Pliego Tecnicas Definitivo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Boletín Oficial De La Provincia De León
Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PROVINCIA DE LEÓN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop>. Lunes, 4 de febrero de 2013. Número 23 SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncios Procedimiento Abreviado número 296/2012 ........................................................................................3 Carretera de Ucedo a Porqueros – Carretera de Torre del Bierzo a la Granja San Vicente .............. 5 Carretera LE-5325 de Bembibre por Viloria a San Pedro Castañero .................................................. 6 ADMINISTRACIÓN LOCAL Barrios de Luna, Los Presupuesto General ejercicio 2013 ..................................................................................................... 7 Cacabelos Subidas en el complemento específico ................................................................................................ 8 Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2013 .......................................................................... 9 Castrillo de Cabrera Presupuesto General para 2012 ........................................................................................................... -
Mejora Del Abastecimiento De Agua a Los Municipios Del Bierzo” Comprende Los Proyectos De: · Abastecimiento a La Mancomunidad De Municipios Ribera Del Boeza
La actuación “Mejora del Abastecimiento de agua a los Municipios del Bierzo” comprende los proyectos de: · Abastecimiento a la Mancomunidad de Municipios Ribera del Boeza. · Ampliación y Mejora de la ETAP de la Mancomunidad de Municipios del agua del Bierzo. · Mejora del Abastecimiento de agua a Igüeña La inversión total alcanza los 22,2millones de euros (IVA incluido). ABASTECIMIENTO A LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS RIBERA DEL BOEZA La infraestructura hidráulica de la Mancomunidad de Municipios Ribera del Boeza (Alto Bierzo), en funcionamiento desde el pasado mes de septiembre, permite garantizar el abastecimiento a una población de 15.000 habitantes de los municipios de Bembibre, Congosto y Castropodame. Los trabajos han consistido en la ejecución de un sistema de captación y transporte de agua desde el embalse de Bárcena hasta la ETAP de Bembibre. Esta conducción, ejecutada con una tubería de diámetro variable entre 300 y 400 mm, tiene capacidad para transportar un caudal máximo de 90 l/s, suficiente para atender las demandas de abastecimiento de Bembibre y Castropodame y sus posibles MIÑO-SIL crecimientos de población durante los próximos 25 años. Además de la conducción, la infraestructura hidráulica cuenta con dos estaciones de bombeo, una en la propia captación, junto al embalse de Bárcena, y otra en Bembibre, junto al río Boeza, y un depósito de regulación de 1.500 m3 de capacidad en el paraje de Las Melendreras. Igüeña El proyecto se completa con un sistema de automatización que permite operar la instalación a distancia, e incluso programar su funcionamiento para reducir el consumo energético y optimizar la eficiencia en la explotación. -
2006 Vías Romanas De Astorga
http://www.traianvs.net/ VIAE © Isaac Moreno Gallo Vías romanas Ingeniero Técnico de Obras Públicas. M.º de Fomento. Dirección General de Carreteras. Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón de Astorga [email protected] Publicado en: Nuevos Elementos de Ingeniería Romana III Congreso de las Obras Públicas Romanas. Astorga 2006 Junta de Castilla y León - Colegio de Ingenieros T. de O. P. TRAIANVS © 2006 - http://traianus.rediris.es 1. Antecedentes Dos mil años más tarde del establecimiento de Astvurica Fig. 1. Miliarios encontrados y dibujados por Lemaur Avgvsta como plaza fuerte romana, las huellas de las carre- (Archivo de Simancas). teras que afluían a la vieja ciudad siguen existiendo. A pesar de estar hoy más moribundas que nunca, aún quedan los suficientes vestigios como para disfrutar de algunas de las características técnicas de las que los ingenieros romanos supieron dotarlas. Apenas dos siglos atrás no era difícil seguir su huella a cada paso. Muchos apasionados de este arte lo hicieron y unos pocos escribieron sus impresiones al respecto. Aunque la mayoría de las viejas vías romanas que salían de la ciudad eran muy evidentes, no por ello nos han quedado testimo- nio de todas ellas. Carlos Lemaur (1720-1785), ingeniero constructor de la carrera de Astorga a La Coruña, se preciaba de haber des- cubierto la vía romana de Astorga a Cacabelos (Bergido) cuando estudió el mejor trazado para el nuevo Camino Real. El insistió en que quería seguir el trazado de la vieja vía para construir el nuevo camino1. No se conocen escritos de Lemaur en los que describiese la vía que seguía, apenas unos dibujos de unos miliarios que encontró2. -
Boletin Oficial
Nüm. 20. Viernes 14 de Agosto de 1891. 25 cénts. número BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEON i! ADVERTENCIA OFICIAL. SE PUBLICA LOS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES. ADVERTENCIA EDITORIAL. Luego que loe Sres. Alcaldes 7 Secretarioe reci• ban los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial á 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, escepto los distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el si• que sean a inetancta de parte no pobre, se inserta• tio de costumbre donde permanecerá hasta el recibo 50 céntimos el trimestre, 8 pesetas al semestre 7 15 pesetas al año, ran oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• del número siguiente. cerniente al-servicio nacional, que dimane de las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE• pagadas al solicitar la suscrícion. mismas; lo de.interés particular previo el pago ade• TINES coleccionados ordenadamente para su encua• lantado de 20 céntimos de peseta, por cada linea de demación que deberá verificarse cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. inserción. PARTE OFICIAL. diodia con las llanas del sierro con- \ ha presentado en la Sección de Fo- i cueto de este dia la presente solici- sierto y la llera, al Poniente con los i mento de esto Gobierno dea pprovinn - tüd, sin perjuicio de tercero; lo que sierros del manso y al N. con los cía, en el dia 12 del mes dé Junio, á sé anuncia por medio del presente (Oaceta del día 13 de Agosto} corralones; y hace la designación las diez y media de su mañana, una para que en el término de sesenta PREEIDBNOIA de las citadas 18 pertenencias en la solicitud de registro pidiendo 20 días contados desde la fecha de este forma siguiente: pertenencias de la mina de carbón edicto, puedan presentar en este DEL CONSEJO DE MINISTROS Se tendrá por punto de partida llamada Rosario II, sita en término Gobierno sus oposiciones los qu¿ se una calicata situada al sierro con- del pueblo de Orzonaga, Ayunta• consideraren con derecho al todo ó SS. -
Aproximación a La Literatura Geográfica Popular Leonesa
Aproximación a la literatura geográfica popular leonesa «En Sevilla. la grandeza; en Toledo, la riqueza: en León, la sutileza» Eduardo TEJERO ROBLEDO Presento materiales sobre un tema que toca las raíces de nuestra home- najeada. Bien es cierto que la posmodernidad que se lleva es transitar co- mo ciudadano del mundo, pero ya el poeta consideró el arraigo efectivo inevitable en los propios origenes: Soledad tengo de ti, tierra mía do nací. No sin cautela he preparado esta aproximación a un subgénero de li- teratura popular (la de los dictados tópicos, tildada con frecuencia de ín- fima, pero en la que no faltan calidades líricas), por entrar en la provin- cia de León, una de las más extensas, variadas, sorprendentes y comple- jas de la geografía hispana>. Recargada de historia, cuatrocaminos de rutas económicas, de la tras- humancia y las peregrinaciones jacobeas, ha depositado en sus múltiples comarcas (muchas, zonas fronterizas y de tránsito a Galicia, Asturias y Cantabria) un legado que reúne gentilicios legítimos, apodos, refranes geográficos, decires populares y canciones alusivas, o sea, los dictados de- finidos así por Antonio Rodríguez-Mofxino: «Colección de documentos folklóricos que, afectando a cualquier forma expresiva se refieren a nom- bres de pueblos, apodos colectivos de sus habitantes, características y re- laciones entre unos y otros, o simplemente sean referencias calificativas de los mismos»3. Documentos que son producto del sociocentrismo. un universal en la cultura de los pueblos4. 1, vASQUEZ.. 1.: Recopilación desonetosy villancicos a guarro y cinco Sevilla, 560. en AtÁ)Nso. O.. y BcEcux, 3. M.: Antología de. la poi«ía espanola. -
CANTIL 038 LEÓN 5 (PJL PONFERRADA 2).Pdf
CANTÍL REVISTA DE GEOLOGÍA DIGITAL Nº 038 – SEPTIEMBRE - 2013 Edita: MUSEU DE GEOLOGIA DE LA UPC D.L.B. - 3352 – 84 ISSN 2014-9182 TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN 5 TOPOMINERALOGÍA DEL PARTIDO JUDICIAL DE PONFERRADA y 2 TOPOMINERALOGÍA DE LA TIERRA DE VILLAFRANCA DEL BIERZO (EL BIERZO 2) Josep M. MATA-PERELLÓ Joaquim SANZ BALAGUÉ 1 2 CANTÍL Nº 038 – SEPTIEMBRE – 2013 TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN - 5 PARTIDO JUDICIAL DE: PONFERRADA y 2 ANTIGUA TIERRA DE VILLAFRANCA DEL BIERZO (EL BIERZO – 2) Por Josep M. MATA – PERELLÓ 1 y Joaquim SANZ BALAGUÉ2 ______________________________________________________________________ PRESENTACIÓN AL PRESENTE NÚMERO Con este número, continuaremos el tratamiento de la TOPOMINERALOGIA DE LA PROVINCIA DE LEÓN: o lo que es lo mismo: LOS MINERALES Y SUS YACIMIENTOS EN LA PROVÍNCIA DE LEÖN Así, esta serie de publicaciones dedicadas a las TOPOMINERALOGIAS PROVINCIALES, ya hemos dedicado diversos números a varias provincias española. 1 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS DE MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. [email protected] 2 MUSEU DE GEOLOGIA “VALENTÍ MASACHS”, UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA [email protected] 3 En los últimos números publicados, nos hemos referido estado refiriendo a esta provincia de León, en los números 34, 35, 36 y 37. En esta serie, queremos plasmar los resultados de unos trabajos de campo, realizados durante los años 1992 y 2000, recorriendo pueblos y campos de la toda la Península Ibérica (de España y de Portugal) y también del sur de Francia. Estos trabajos han permanecido ocultos hasta ahora. Y ahora los publicamos, para que puedan servir de base para nuevas experiencias en el campo. -
El Castillo De Corullón: Estudio De Un Conjunto De Proyectiles En El Contexto De Las Revueltas Irmandiñas
GLADIUS Estudios sobre armas antiguas, arte militar y vida cultural en oriente y occidente XXXII (2012), pp. 121-138 ISSN: 0436-029X doi: 10.3989/gladius.2012.0007 EL CASTILLO DE CORULLÓN: ESTUDIO DE UN CONJUNTO DE PROYECTILES EN EL CONTEXTO DE LAS REVUELTAS IRMANDIÑAS THE CASTLE OF CORULLÓN. STUDY OF A SET OF PROJECTILE POINTS IN THE CONTEXT OF THE ‘IRMANDIÑA’ UPRISING POR MARÍA GONZÁLEZ CASTAÑÓN * RESU M EN - ABSTRA C T Este estudio aborda el análisis histórico-arqueológico de un conjunto de proyectiles recuperados durante las excavaciones del castillo de Corullón (El Bierzo, León), que permanecían inéditos en los fondos del Museo de León. Los hallazgos permiten realizar una clasificación tipológica que relaciona éstos con otros procedentes de diversos asentamientos medievales españoles y europeos. Por otro lado refrendan el vínculo del castillo con las revueltas irmandiñas del siglo XV, ofreciendo un testimonio directo del asalto a la fortaleza. This paper approach the historical and archaeological analysis of the arrowheads collection from the excavation at Corullón castle (El Bierzo, León), which remained unpublished in León Museum. These finds allow to realize a typology which related them to another medieval types of archaeological sites in Spain and Europe. At the same time it intensified the relation of this castle with «irmandiña» revolution in the XV century, offering an evidence of the castle attack. PALABRAS CLAVE - KEYWORDS Corullón; El Bierzo; Castillo; Edad Media; S. XV; Conde de Lemos; Proyectiles; Ballesta; Arco; Revueltas; Irmandiños. Corullón; El Bierzo; Castle; Medieval Ages; XV century; Count of Lemos; Arrowheads; Crossbow; Bow; Revolution; Irmandiños. INTRODUCCIÓN El interés por el estudio del armamento medieval peninsular se ha acrecentado en los últimos años. -
Administración Local
Lunes, 12 de abril de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 68 • Página 47 Administración Local Mancomunidades de Municipios BIERZO CENTRAL Arganza - Cabañas Raras - Cacabelos - Camponaraya - Carracedelo - Cubillos del Sil - Priaranza del Bierzo - Sancedo - Toral de los Vados NOTIFICACIÓN COLECTIVA DE PADRÓN Y COBRANZA VOLUNTARIA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS Aprobado por Resolución de la Presidencia de esta Mancomunidad de fecha 6 de abril de 2021, el Padrón correspondiente al servicio de recogida de basuras, relativo al primer trimestre de 2021 (enero, febrero y marzo de 2021), se exponen al público por espacio de 15 días en las oficinas de la Mancomunidad de Municipios del Agua del Bierzo, sita en la avenida de Galicia, n.º 369, de Fuentesnuevas y en el tablón de anuncios, y se notifica colectivamente por medio del presente anuncio a los efectos previstos en el articulo 102.3 y concordantes de la L.G.T. Contra esta Resolución de aprobación de los citados Padrones podrán interponerse los siguientes recursos: a) Recurso de reposición ante la Presidencia en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Este recurso se entenderá desestimado si transcurre un mes sin recibir resolución al mismo. b) Contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de la provincia de León, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso de reposición si fuera expresa o de seis meses si la resolución fuera presunta. -
De La Provincia De Leon
Núm. i7.^¡ lérnes 8 de Agosto de 1879. Un real número. DE LA PROVINCIA DE LEON PARTE OFICIAL Caetrillo de los Polvazares Para efectos legales necesita saber Cebanico este Gobierno cuales con los Conceja• PRBSIBENCIA DBt COSSBíO DE UIKISTBOS Cebrones del Rio les que elegidos en la última renova• Cimanes del Tejar ción, hicieron'dimision de sus cargos, Cuadros . S. U. el Rey (Q. Di G.) y S. A. B. Cubillaa de los Oteros causas en que la fundaron y antece• la Serma. Sra. Princesa de Asturias, Cubillos dentes que exhibieron. .que llegaron á Escoriaza á las nueve Corullon Y como parece que algunos Ayun• •déla mafianadeldiaS,ySS. AA.BS. Destriana. tamientos y Juntas electorales después Fuentes de Carbajnl las Sermas. Sras Infantas Doña Faz de admitir estas dimisiones, más ó Gorduliza y Doña Eulalia, continúan en aquel Gordoncillo mónos fundadas, han proclamado punto, sin novedad en su importante Izagre Concejales en lugar de los excluidos á salud. Laguna Dalga btraa personas que seguían en el órden La Majúa numérico devotos, y las causas, fun• Láncara damentos ó razones que para esto se GOBIERNO DE PROVINCIA. La Erciha La Robla hayan tenido en cuenta deba exami• narlas este Gobierno á fin de legaliz ar AYUNTAMIENTOS.—'Circnlares. Las Omafias Magáz convenientemente'la situación de al• Por circular de este Gobierno nú• Molinaseca gunas munipalidades, los Sres. Alcal• mero 3, inserta en el BOLETÍN OFICIAL Noceda des de lus pueblos en que hayan ocur• Onzoiiilla- de 4 de Julio último, se previno 4 los Oseja de Sajambre rido hechos de ésta natu raleza v al Sres. -
20 Años Hacia El Empoderamiento Femenino. Participación De La Mujer En La Actividad Política De La Comarcal Del Bierzo
20 años hacia el empoderamiento femenino. participación de la mujer en la actividad política de la comarca del bierzo 2015 CONSEJO COMARCAL DEL BIERZO 20 años hacia el empoderamiento femenino. Participación de la mujer en la actividad política de la Comarcal del Bierzo Autoría Coordinación: Dolores Haro Gómez Autoría: - Obtención de datos, elaboración de tablas y gráficos: Carla Corral García - Interpretación de datos y elaboración de conclusiones: Dolores Haro Gómez Participan: - Aportación de datos varios: Ana Isabel Cuellas o Datos de alcaldías 1991-2015 o Datos de consejeros/as 1991-2015 o Datos de Juntas Vecinales 1991-2015 o Resultados varios 2015 Consejo Comarcal del Bierzo. 2 20 años hacia el empoderamiento femenino. Participación de la mujer en la actividad política de la Comarcal del Bierzo índice .- PRESENTACIÓN I.- Participación de la mujer en la actividad política de la comarca del Bierzo. Análisis de las listas electorales 2015. 1.- Candidaturas: cabeza de lista 1.1 Candidatas & Candidatos 1.2 Candidatas & Candidatos por municipios 1.3 Municipios con mayor y menor número de candidatas número 1 en las listas electorales 1.4 Candidatas & Candidatos por partido político 1.5 Candidatas por partido político 1.6 A modo de Conclusión 2.- Listas Electorales 2.1 Composición de las listas electorales por municipios 2.2 Municipios con mayor y menor número de candidatas en las listas electorales 2.3 Composición de las listas electorales por municipios & población total 2.4 Composición de las listas electorales por municipios & población -
Bierzo Explained
● Written by Ferran Centelles 1 May 2017 Bierzo explained It's unlikely that with this article I am introducing you to Bierzo. There has been a pronounced increase in interest in this north-west Spanish region over the last 20 years. The potential of the region is beyond doubt, not just because it is the homeland of Mencía, a grape variety that has proved that it does not have to be rustic and can produce intense wines, but also because, according to Carmen Gómez, technical director at the Bierzo Consejo Regulador, it has one of the highest percentages of old vines in Spain. Almost 80% of the 3,000 ha (7,415 acres) are at least 60 years old, with many of the vines being centenarians. The Consejo has launched a project to preserve all old vines, via a land bank that helps to put elderly vine growers tempted to abandon old vines in touch with energetic younger ones, transferring ownership of 81 ha (200 acres) of old vines so far. The average yields are a moderate 7,000 kg/ha and there are 2,400 vine-growers, for many of whom viticulture is a weekend activity. Like all the regions that are on the pilgrims' route to Santiago de Compostela, such as Rioja, Navarra and Ribeiro, Bierzo's wines were already produced and valued by monks in the Middle Ages. Bierzo is located within the valley of the River Sil, from which it is Atlantic-influenced. However, the climate remains severely continental. Think of the region as a tectonic pot surrounded by a mountainous chain. -
Mi Mmimmmmde LEÓN
FRANQUEO CONCERTADO 24/5 DEPOSITO LEGAL LE. 1—1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEON Administración.—Intervención de Fon• No se publica domingos ni días festivos VIERNES, 21 DE FEBRERO DE 1964 Ejemplar corriente: 2 pesetas. dos Diputación Provincial. Telf. 1700. Idem atrasado: 5 pesetas. Imp. Diputación Provincial. Telf. 6100 NÚM. 43 Dichos precios serán incrementados con el 5% para .amortización de empréstitos Gobierno Civil de la provincia de León mi mmimmmm DE LEÓN CIRCULAR SUBASTA Visto el expediente que obra en este Gobierno Civil instruido a instancia Esta Excma. Diputación Provincial del Ayuntamiento de Palacios del Sil, relativo al prorrateo de pensión de celebrará subasta para la ejecución de viudedad a favor de D.a Flora Martínez García, viuda del que fue Médico las obras de una Escuela y tres vivien• de A. P. D., don Gregorio Alba Rodríguez, que prestó servicios en los Ayun das para Maestros en Villamuñío, con tamientos de Palacios del Sil, Cabanas Raras, Páramo del Sil, Cubillas de arreglo a los proyectos tipo ERN-3 y Cerrato (Palencia), Población de Cerrato (Palencia), Arganza (León) y Pedraza VM-9 y adaptaciones y adicional re• de Campos (Palencia). dactados por el Arquitecto don Mi• Visto igualmente el informe emitido ai efecto por la Sección Provincial de guel M. Granizo. Administración Local. El presupuesto de contrata asciende a la cantidad de quinientas cincuenta Que de conformidad al artículo 204 del Reglamento de Sanitarios Locales, y ocho mil quinientas cuatro pesetas le corresponde el 25 por 100 del mayor sueldo disfrutado por el causante, con sesenta y tres céntimos (558.504,63).