“AÑO 61 DE LA REVOLUCIÓN” CULTURALES La Demajagua 7

ROSTROSROSTROS de mi ciudad ROSTROS Ni más ni menos ROSTROS Texto y foto LUIS CARLOS por el trío puertorriqueño Bega- FRÓMETA AGÜERO vajeño, que ha impactado so- bremanera. LUIS ÁNGEL ALARCÓN SANTANA. LOCUTOR La ciudad de Manzanillo es -¿En qué lugar disfrutarlos? prodigiosa para el desarrollo de la música cubana, sazonada -Somos anfitriones de la peña desde hace algunos años con habitual denominada De la tro- Reto de una el sexteto Ni más ni menos, va al son, la realizamos cada fórmula sonora a la medida, que mes en la casa que agrupa a los arriba a 10 años de vida artísti- trovadores de la ciudad, com- ca, bajo la dirección del maestro partimos ese espacio con artis- profesión Juan García Ramírez. tas invitados. -¿Por qué el nombre de la “Aunque nos presentamos Por LUIS CARLOS agrupación? fuera del país y en otras activi- FRÓMETA AGÜERO dades de reanimación cultural -Sabido es por muchas perso- en el territorio, aspiramos a tra- El identificativo lu- nas que los septetos devienen bajar para los bayameses, don- mínico anuncia que la de los sextetos, al incorporarles de residen muchos compañeros emisora está En el un instrumento de viento, so- nuestros, presentes en otras aire, a la señal del di- mos seis y nacimos con ese adi- agrupaciones. rector baja el sonido y tamento incluido. “Desde la fundación, solo una da paso a: -¿Cuál es su estructura? vez actuamos en la capital gran- LOCUTOR: Salu- -Bajo, guitarra, saxofón, un ras… A partir de nuestro viaje a mense, queremos intercambiar dos, amigos, transmi- percusionista, una cantante con México incluimos algunos clási- lo que hacemos con sus músi- te CMDF, Radio percusión menor y un tresero, cos del repertorio nacional, cos, agradeceríamos infinita- Manzanillo. Desde cinco de los seis integrantes como Son de la loma, Lágrimas mente tan necesario los altos de La Fortu- cantamos y cada uno hace lo negras… acercamiento”. na, les habla Luis Án- posible por brindar el máximo También incursionamos en Mientras tanto, Ni más ni me- gel Alarcón Santana, de calidad al público. la música caribeña, algún que nos, la fórmula sonora a la me- quien te invita a com- -¿Qué tipo de música culti- otro bossa-nova, cumbias, me- dida, sigue cautivando a partir este espacio van? rengues… y una versión que seguidores y a amigos, que dis- que lleva por nom- -Especialmente la cubana: so- hice sobre el vals Que nadie frutan la sonoridad tradicional bre… (RR DISCRETO) El reto de una profesión. nes, guarachas, boleros, guaji- sepa mi sufrir, popularizado y contagiosa de su música. SONI: SUBE TEMA MUSICAL A SEÑAL BAJA Y DA PASO A: LUIS ALARCÓN: (COLOQUIAL) “Mi primera visita a una emi- sora fue a Radio Caribe, Isla de la Juventud, en 1968, ocurrió de Dan a conocer a ganadores forma casual, buscaba a un primo que por esa época era opera- dor de audio. Los compañeros que trabajaban ahí, me hicieron preguntas del Carlos Puebla de todo tipo, grabaciones de voz…y como no entendía el porqué, me retiré molesto y aunque jamás trabajé allí, dijeron que tenía La obra Deseo, defendida por la Entre los aficionados, el lauro a la interpreta- posibilidades para desarrollarme en ese medio. cantante manzanillera Yudith Álvarez ción lo alcanzó Manuel Carlos Cedeño Figueredo del Castillo y compuesta por Rigober- con su obra Y yo creí, del compositor Ariel Iván “Un año después me inicié como locutor en CMDF, luego partí to Rodríguez Valdespino y Ariel Iván Chávez Fernández, la mención fue para Dariel a Radio Maboa, en Amancio Rodríguez, junto al coterráneo y Chávez Fernández, se agenció el Pri- Cardona Chávez, con el tema Pensémoslo bien, colega Marzo Enrique Rivero Bertot, para dejar nuestra impron- mer premio a la interpretación -categoría profe- autoría de Julio César Pérez Enoa. ta en la nueva emisora. sional-, en la XXIV edición del Festival nacional “De regreso a Manzanillo, ya se promocionaba el nombre de de la trova Carlos Puebla Concha in memoriam. Durante la gala de clausura también fueron Radio , era un local más amplio y cómodo, situado en reconocidos Juan García, director del septeto Ni la esquina a Martí y Quintín Banderas. El Premio único en composición fue para Madre más ni menos, por los 10 años de creada la Soledad, del bayamés César Reyes Ampudia, pie- agrupación, y Orlando Sánchez, director del con- “Por interés de la dirección del Partido en la naciente provincia za musical que obtuvo, además, mención inter- junto Aché, por sus 25 años de carrera artística. de Granma, me solicitan en 1976, como su locutor de actos, pretativa con el acompañamiento del septeto residiendo por un tiempo en Bayamo, para cumplir otras pro- Birama. LUIS CARLOS FRÓMETA AGÜERO gramaciones sociales. “En 1982, impartí mi primer curso en Radio Bayamo, del cual emergieron Olguita Sanz, Silvia Guerra y otros valiosos compa- ñeros, conocí también al profesor Víctor Montero, quien marcó Humor liberado en Granma un antes y un después en mi forma de hacer locución. La quinta edición de la Jorna- “Cuatro años más tarde, llegué a La Habana para laborar como da nacional del humor escénico locutor en la COCO, a solicitud del Icrt cumplí misión en la Radio Humoráculo 2019, se realiza en Nacional de Angola, regreso a en 1988, me reincorporo a la provincia desde el 5 hasta el la COCO y luego a , donde trabajé 20 años en la día 8, dedicada al aniversario programación matinal, la más escuchada en Cuba. 43 del Colectivo Teatral Gran- ma, grupo fundador de la esce- EL RETO na profesional en el territorio. “Saber que te escuchan miles de personas a la vez, es el Asisten al encuentro consa- compromiso y la responsabilidad que asumes, también el incen- grados cultores del género en tivo para superarte constantemente. el país, como Kike Quiñones, Rigoberto Ferrera, Carlos Gon- “Llevo 11 años en y comparto funciones con zalvo, Venia Feria y los grupos la productora de programas dramatizados Radio Arte: cuentos, La Oveja Negra, la Leña del novelas, teatros…que luego se distribuyen a todas las emisoras Humor, el dúo Caricare, Pagola del país. La Paga y el Colectivo Teatral “Presido la Cátedra de locutores, función que me acerca a la Granma, entre otros. docencia, imparto cursos de perfeccionamiento a personas del Con el propósito de enaltecer sector que, sin ser locutores, utilizan el lenguaje articulado, el humor, también acuden los aplicando las herramientas necesarias para el desarrollo de su escritores y decimistas gran- trabajo. menses Alexánder Aguilar y Jor- ge Betancourt, además de los “Fui del equipo fundador del Noticiero Nacional, en Radio caricaturistas Alfonso Peña y Rebelde, en la que además trabajé en el móvil de la revista Así, Jorge Armas, quienes colocarán con Franco Carbón. sus sellos distintivos al evento Habrá intercambio con deci- Profesional de Arte Manuel Mu- CONSEJO NECESARIO promotor de uno de los rasgos mistas de Guisa, conferencias y ñoz Cedeño, de la capital pro- característicos del cubano: el Siempre se aprende algo, hay que mostrar sencillez, no sobre- humor. talleres sobre el humor en Cuba, vincial y la presentación del una expo de caricaturas digita- libro Decimerón. estimarse jamás, trato de ayudar a los más jóvenes, oportunidad Entre las principales locacio- que no tuve en mi formación. nes se encuentran los teatros les en el Centro de promoción y LUIS CARLOS FRÓMETA Céspedes y 10 de Octubre, la gestión cultural Ventanas, en- AGÜERO Cumplo 50 años de vida artística y me considero todavía ¡un Sala-teatro José Joaquín Palma cuentro con estudiantes de ac- Foto CONSEJO PROVINCIAL aprendiz de locutor!, cuando entienda que no tengo más nada y el Teatro Manzanillo. tuación, en la Escuela DE LAS ARTES ESCÉNICAS que aprender, será el día en que termine mi trabajo.