“AÑO 58 DE LA REVOLUCIÓN” La Demajagua 7 Música y vida Entre cuerdas Por ZEIDE BALADA CAMPS questa de guitarras Sonantas Habane- Fotos LUIS CARLOS PALACIOS ras, han elogiado sus propuestas. LEYVA -¿Cuénteme cómo llega a los instru- mentos de cuerda? -Tuve la suerte de ser alumna del gran guitarrista Rolando Morales y de Miriam Pompa, quien es integrante de mi quin- teto en la actualidad. Al laúd llegué por curiosidad, quise averiguar que podía hacer con él. Al principio fue trabajoso el cambio, porque había mucha desin- formación sobre lo que podía tocarse. Lo único que sabía era sobre la música campesina y repentista, pero después me enamoré del instrumento. meninas; si hay mujeres estudiando en sayamos tres veces a la semana tres o -¿Cómo surgió el proyecto que diri- una Escuela profesional de arte en estos cuatro horas. Estoy muy contenta con ge? instrumentos cubanísimos, quiero que mis compañeras, soy muy exigente y -Fue mi concierto de graduación lo ellas desempeñen un papel protagónico, ellas se han entregado a la par de lo que que después me motivó a emprender el y hagan música de concierto exquisita. les he solicitado. Yo hago el arreglo ini- proyecto de Entre cuerdas. En esa oca- -¿Qué géneros y autores prefiere? cial y para cada una, luego se lo estudian sión hicimos un cuarteto y me encantó. -En un principio queríamos hacer mú- y por especialidad realizan sus aportes, Al graduarme empecé como laudista re- sica clásica, hemos trabajado obras del los arreglos al final se hacen en conjun- pentista en la emisora Radio Bayamo, estilo barroco, romántico, clásico, y a to”. en el grupo Raíces Cubanas, fui la suce- compositores como Telemann, Schu- -¿Cuáles serán sus próximos pasos, sora del gran maestro Elier Fonseca y ahí bert, Mozart, pero realmente estos ins- qué anhela? estoy todavía. trumentos tienen un sello que no puedo -Añoro que podamos tener un espacio “El comienzo del quinteto fue infor- romper totalmente, y es que son - fijo, no sé si mensual o trimestral, para mal, no tenía bien madura la idea, es una nos; me di cuenta que no podíamos que Entre cuerdas pueda hacer un tra- responsabilidad muy grande, lleva su encerrarlos, sino que fueran capaces de bajo más hondo y logre mostrarse al I alguien duda de lo que puede con- tiempo empastar tímbricamente, elegir romper todas las barreras. público en todas sus formas, pero no se Sseguir el empeño femenino, necesita repertorio, hacer los arreglos, porque no “ interpretamos también músi- ha podido, estamos sujetas a la progra- conocer a Mariagne de Dios Morejón existen partituras para este formato atí- ca latinoamericana y popular cubana, mación que el Centro de la música nos Perea. Ella se ha propuesto cultivar la pico. No creo que exista otro en el país. pero instrumental. Quiero ejecutar da. Muchas personas nos siguen y pre- música de concierto de una manera sui “Con el cuarteto descubrí que había obras sin tabúes”. guntan dónde vernos y no tenemos res- generis, al seleccionar un formato poco puesta para eso, es un poco triste. frecuente en el panorama cubano. un desbalance tímbrico, los dos laúdes -¿Cuánto sacrificio exige mantener tienen una sonoridad muy alta, igual el quinteto? ¿Tuvo obstáculos? “Quiero realizar un concierto este que el tres, tenía una sola guitarra para La música no es un azar en su vida, al -Había muchas puertas cerradas, era año, y aunque no es una decisión que contrario, una elección que confiere ple- dulcificar la unión, me percaté que ne- muy joven en un proyecto que no tenía depende de mí, quisiéramos participar cesitaba dos guitarras, y cuando monté nitud a sus días. Fue junto a su madre estructura similar; en el Centro de la en el Festival de guitarra de Las Tunas una nueva obra con ese formato descu- que Mariagne descubrió el mundo de la música Sindo Garay, era atípica, pero en el que ya estuvimos como invitadas, brí la sonoridad que buscaba. Iniciamos guitarra; con ocho años matriculó en la cuando se escuchó la calidad sonora, pero ahora deseo ir como concursante, en 2011, en el 2015 nos aprobaron en el antigua Escuela de música Rafael Ca- todas esas puertas se abrieron y creye- igual que al Festival de cámara de la Centro de la música Sindo Garay (actual brera, de Bayamo; allí se formó como ron en nosotras. Habana”. guitarrista hasta el nivel elemental, lue- Empresa comercializadora de la música “Tuvimos un largo tiempo de espera -¿Ha pensado alguna vez salir de y los espectáculos) y en enero de este go descubrió el laúd y se graduó de ese para que se aprobara aquí, tal vez por- Bayamo? año ya tocamos como profesionales”. instrumento en la Escuela profesional que no nos veían lo suficientemente pre- -Sí, pero de manera momentánea, de arte Manuel Muñoz Cedeño. -¿Es casual que sean todas mujeres paradas, y yo lo entiendo, porque se para darnos a conocer, para interactuar o lo decidió así desde el comienzo? deben superar etapas, pero en el Institu- con otros grupos, personalidades, que Tras cada acto, los aplausos premian -Al inicio no éramos todas mucha- to Cubano de la Música fue muy rápida nos puedan influenciar de manera posi- la ejecución, surge un ambiente mágico chas, en el tres había un varón, pero la aceptación. tiva, no pensamos dejar Bayamo. Amo entre público y artistas. Aunque es un después me alumbró la idea de que fué- “La parte de los instrumentos tam- este lugar, no me voy de aquí, esta ciu- grupo joven, figuras como Pancho ramos todas mujeres. No es una casua- bién va por nuestra cuenta, es complejo dad necesita que el talento joven se Amat, Premio nacional de la Música lidad, deseé que el tres, el laúd, y la y costoso darles mantenimiento; no obs- quede y tenga deseos de hacer para que 2010, y Jesús Ortega, director de la Or- guitarra, fueran tocados por manos fe- tante, trabajamos profundamente, en- la cultura crezca. Premian obras del sistema radial de

Las mejores obras del sistema radial vos, de bien público y otras especialida- Dentro de los espacios informativos Elizabeth Santiesteban y la entrevista El de Granma, integrado por seis estacio- des. vencieron el Noticiero provincial de ra- café amargo sabe mejor, de Humberto nes, fueron premiadas en Bayamo, du- En hora buena, espacio de la emisora dio, de Radio Bayamo y Palpitar depor- Zamora. rante la clausura de la trigésima octava tivo, de Radio Granma, en Manzanillo. Radio Portada de la Libertad, en Nique- En la categoría de propaganda ganó el edición del Festival provincial de ese ro, se alzó con el galardón en música También conquistó a los jueces la pe- medio. lauro la promoción Por el evento de los bailable y Todo en bolero, de Radio Ba- riodista Liuba Mustelier, con la informa- joven club Fidel entre nosotros, de Ra- El programa Tecno-ciencia, de la emi- yamo, lo mereció en programas dedica- ción Seguimiento a la inconciencia, y el dio Portada de la Libertad, y en las sora Radio Bayamo, sobresalió al recibir dos a la canción, por la emisión de El testimonio La fortuna de Arys Rodrí- especialidades Ofelia Vega se quedó con el Premio en programa de ciencia y téc- misterio de la reina de la noche. guez, que ganó el premio especial por la Mejor locución femenina, Yudexi de nica, además de otros lauros en la Mejor los 90 años del Comandante en Jefe No otorgó lauros el jurado en esta la Torre, con la Mejor actuación femeni- dirección, guión, realización de sonido Fidel Castro. na, Madelaine Vázquez, con una men- y locución, desempeñadas, respectiva- oportunidad en la categoría de progra- En el género de comentario fue galar- mas dramatizados, aunque concedió ción en actuación femenina y Alfredo mente, por Jesús Rodríguez, José Luis donado De precios y de precios, de Emi- Sánchez con una mención en actuación Zamora y Alaín García. una mención especial en dramatizado lio Arias Fernández y en reportaje unitario a Estrellita y sus amigos, de la masculina. El jurado, presidido por el realizador Materiales de la construcción de Ileana emisora Radio Sierra Maestra, de Gui- Cutiño Ambrosio, quien además se llevó Abel Guerrero Castro, junto a experi- sa. Las obras premiadas representarán a mentados especialistas de Holguín, Las el galardón a la Mejor realización perio- la provincia en el Festival nacional de la Tunas, Santiago de Cuba y Guantánamo, Por otra parte, Las razones de vivir, de dística. Radio. evaluó 62 obras, entre programas infor- Radio Bayamo, dedicado al público de También resultaron premiados el tes- mativos, musicales, variados, deporti- la tercera edad, obtuvo una mención. timonio Por la utilidad de la virtud, de ZEIDE BALADA CAMPS