37. Agosto 2017. Lerma Barroca

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

37. Agosto 2017. Lerma Barroca num-37:Maquetación 1 29/7/17 13:16 Página 1 num-37:Maquetación 1 29/7/17 13:16 Página 2 2 Vive ARLANZA Número 37 AGOSTO 2017 El galope de un verano SumarioSumario El galope de un verano na vez más las partículas de luz, vuelven a ser generosas. Llegan con un verano preñado de vitalidad. Y, el calor es energía, es op- Número 37 Utimismo, es el impulso vital que nos obliga a abandonar la hu- medad, demasiado venenosa de la noche que supone un invierno, tan Agosto 2017 necesario como aterido. ¿Qué hacer entonces? Nos preguntamos, mientras el ambiente suave de los días de sol oscurece la fachada an- quilosada de nuestros cuerpos. 3 a 7 LERMA Eligen, unos vivientes, el litoral por mor de capturar la infinitud en- gañosa de los mares o vender su alma por un puñado de arena. Otros, Lerma será una fiesta el mes de agosto con un en cambio, se hacen viajeros, coleccionan sitios, lugares. Pisan suelos le- protagonista que en la villa dejó, hace 400 años, gendarios e históricos para retornar y destapar vivencias. Los hay que su impronta, el Barroco. Las calles se llenarán del escogen el regreso a los lugares de los tempranos y sueltos años; que esplendor que protagonizaron los actos más los reciben con el abrazo, más que necesario y prolongado de la que- rencia, de la generosidad de un encuentro buscado. relevantes en la localidad cuando el Duque hizo de Recuperan, entonces, los pueblos del suelo castellano todo su es- la villa en centro cultural de la época. Y, siguiendo plendor. Las ventanas comienzan a ser, mientras las persianas baratas con el barroco, en la colegiata de San Pedro reso- abandonan el óxido de un invierno sin protagonismo, sin gente, sin narán las trompeterías de sus dos magníficos apenas vida. Se abre el libro de los portales, y comienzan a desgranarse órganos. También se rememorará en la villa los en numerosas tertulias, las leyendas de antaño, las vivencias de aque- convulsos años del inicio de la Guerra de la lla niñez escasa, por qué no decirlo, en avances y tecnicismos. Tiempos Independencia, tiempos en los que la comarca sin teléfono, sin T.V, sin velocidad, sin agua en las casas. Pero, fecundos tubo su protagonismo. en actividad de calle, en labores agrícolas tan penosas como necesarias. Faltaban comodidades, y muchas, pero abundaba el vocerío en las pla- zas, el griterío de los pequeños en todas las esquinas. Las tradiciones eran respetadas. En las fiestas de guardar, necesarias para aliviar los 8 a 22 COMARCA cuerpos del esfuerzo tiránico que suponían una sementera de brazos ateridos o un verano largo y esquinado en horas de fatiga y sudor Agosto es sinónimo de pueblos en fiesta. negro; se cantaba al querer, a la amistad, a la tierra que los vio nacer. Numerosos pueblos van a celebrar sus fiestas Se disfrutaba. Aumenta la población de todos estos lugares semiabandonados en patronales, otros ya lo han hecho en el mes de el calendario de inviernos lleno; se multiplican las iniciativas, regresan julio. Representaciones de teatro, festivales de los juegos, los paseos. En todos los lugares emblemáticos, ya sea la música, verano cultural… El medio rural despierta fuente, la plaza, la bodega; surgen acaloradas disputas y conversacio- con los calores estivales: Villalmanzo, Pineda, nes. ¡Ah! Es la vida, de nuevo, desparramada en las laderas de los pá- Pinilla, Ciruelos, Torresandino, Puentedura… ramos, en los montes, en las huertas, en las tabernas... son sólo algunos ejemplos. Situación, ésta, idílica, quizá próxima a las orillas de la felicidad y quietud, que procuran las líneas sencillas de una población rural sin las prisas de los acelerados relojes urbanos. Después, como sin darnos cuenta, volveremos, aconsejados por los días de un disciplinado Sep- 23 ADECOAR tiembre; a la rutina de siempre, a las vías demasiado rectas de la ciudad, al imperio de los electrones, al sonido de cuchillo de las sirenas... En- La Asociación para el Desarrollo de la Comarca del tonces, solos se quedarán los chopos de la ribera, vacíos los nidos de Arlanza -ADECOAR- ofrece numerosas rutas dentro golondrina, mudas las campanas y, los caños de la fuente también en de su ámbito territorial. Este mes es lo hace con silencio pues nadie los oirá. Únicamente permanecerá un trocito de dos paseos para bicicleta de montaña, uno para cielo entre las chimeneas de las glorias. gente avezada en las marchas a pedales y otro más tranquilo. En Portada La portada refleja el evento cultural más impor- 24 a 31 AGENDA Y SERVICIOS tante del año en la villa, el Mes del Barroco. Mu- chos lermeños han trabajado durante meses para La agenda de actos para este mes, la mejor guía intentar reflejar el esplendor que Lerma tuvo hace para degustar los mejores platos de la zona y los 400 años y Vive Arlanza quiere ser reflejo de los re- sultados de sus esfuerzos. profesionales que nos resuelven problemas y dudas. EDITA: VIVE ARLANZA COLABORAN: V Calle Corta, 11 - 09340 Lerma (Burgos) - Teléfono y fax 947 17 03 24 A Redacción y fotografía: 647 569 620 - e-mail: [email protected] Diputación Ayunt.º A de de Vive ARLANZA www.vivearlanza.com www.facebook.com/vivearlanza/ Burgos Lerma num-37:Maquetación 1 29/7/17 13:16 Página 3 Número 37 Vive ARLANZA 3 AGOSTO 2017 LERMA XXIV Mes del Barroco LERMA,LERMA, heredera heredera deldel BARROCOBARROCO un rico legado en obras ci- viles y religiosas. El anti- guo Palacio ducal, hoy Parador de Turismo; una gran plaza Mayor bella- mente conjuntada con el Parador, antigua plaza de armas y en la que los so- portales ponen una bella esde el Ayunta- año muy especial para mucho más. Me gustaría nota de acogimiento; el miento de Lerma Lerma, por la celebración aprovechar para agrade- pasadizo de Los Arcos, Dy, en particular, del cuarto centenario de la cer a todos los participan- antiguo acceso desde pa- desde la Concejalía de culminación del Conjunto tes su implicación e lacio a la colegiata de San Festejos, se ha progra- Palaciego, que hoy tiene ilusión, especialmente a Pedro. mado un espectacular Mes la catalogación de Con- la Asociación Cultural La Sin duda ninguna la del Barroco que este año junto Histórico Artístico. Hormiga por todos estos colegiata de San Pedro es cumple su 24 edición. Un No hay año más barroco años de esfuerzo que han el edificio religioso más número de celebraciones que éste, ni actividad que convertido a la Fiesta Ba- representativo de la villa. más que suficiente para mejor represente la época rroca de Lerma en un re- La fachada típica herre- que los festejos estén más dorada de Lerma que ferente a nivel nacional en riana destaca por la monu- que consolidados y que su nuestra Fiesta Barroca. las recreaciones del siglo mental portada principal, desarrollo sea impecable, Como lermeña y partici- XVII por el cuidado y el con dos columnas dóricas pero la villa tiene un gran pante me siento muy or- rigor con que se desarro- sujetando un entabla- desafío, la celebración de gullosa de que Lerma lla”. mento decorado con los Las Edades del Hombre haya querido homenajear Lerma tiene el gran escudos ducales en las dentro de dos años. Lerma y revivir esta época que reto de la celebración de metopas, coronado por hará gala de su rico patri- tanto representa para los las Edades del Hombre cornisa rematada por monio barroco. lermeños. Este año la par- en2017. Presumible- bolas. En el centro, una La alcaldesa de la ticipación, tanto de loca- mente, porque es una ob- hornacina con frontón se- villa, Celia Izquierdo, les como de recreadores viedad, y aunque aún no micircular y la imagen de apunta lo que para ella y de fuera es mucho mayor, se conoce el lema de la S. Pedro. Como curiosi- el Consistorio significa la lo cual hará que nuestra magna exposición, todo dad, destaca la puerta que celebración del cuarto fiesta se enriquezca y, lo apunta a que será el Ba- es la original de 1616 de centenario de la grandeza que es más importante, rroco, porque La Villa madera de pino y con cla- de la villa. “2017 es un que la podamos disfrutar Ducal es barroca, posee vos de bronce. num-37:Maquetación 1 29/7/17 13:16 Página 4 4 Vive ARLANZA Número 37 AGOSTO 2017 LERMA XXIV Mes del Barroco Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, Duque de Lerma y valido de Fe- lipe III, es sinónimo de grandeza. El personaje, muy controvertido en la historia, quiso que Lerma fuera un fiel reflejo del gran poder político y reli- gioso que tenía y fue para su villa un gran promotor urbanístico y cultural. A la pequeña localidad, encla- vada sobre un cerro en las estribaciones de la Sierra de la Demanda y bañada por el rio Arlanza, la vistió de gala siendo considerada un modelo de arquitectura herreriana y cuyo centro histórico-artístico es con- Monumental, de estilo He- tiempo del duque, a su séptimo hijo de Felipe III, siderado como uno de los rreriano, se convirtió en un villa acudían los persona- la Infanta Margarita, que mejores conservados del gran y magnífico escena- jes más relevantes de la fue bautizada con toda siglo del Barroco, el gran rio para la Corte de Re- época (Góngora, Lope de pompa y solemnidad en el siglo de Oro de las artes y creo. Su grandiosa plaza Vega…) y se celebraban Convento de las Clarisas. las letras españolas, el Mayor fue, y sigue siendo, fiestas y banquetes en En aquellos años con- siglo XVII.
Recommended publications
  • Demarcación Asistencial De Enfermería Área Burgos
    ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE BURGOS DEM C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos ZBS BURGOS CENTRO A Nº 6 Burgos (Cristóbal Acosta) Nº 7 Burgos Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos ZBS BURGOS CENTRO B Nº 6 Burgos (López Sáiz) Nº 7 Burgos Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos Nº 7 Burgos ZBS CASA LA VEGA Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 12 Burgos Nº 13 Burgos Nº 14 Burgos Nº 15 Burgos Nº 1 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos Nº 8 Burgos ZBS LOS COMUNEROS Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 12 Burgos Nº 13 Burgos Nº 14 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos ZBS LOS CUBOS Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 12 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos ZBS LAS HUELGAS Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 6 Burgos Nº 7 Burgos ZBS GAMONAL ANTIGUA Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 12 Burgos Nº 13 Burgos Nº 14 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos ZBS GARCIA LORCA Nº 6 Burgos Nº 7 Burgos Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 1 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos ZBS LAS TORRES Nº 7 Burgos Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos
    [Show full text]
  • BOPBUR-2021-032 Sumario
    burgos boletín oficial de la provincia núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-032 sumario I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO ConfederaCión HidrográfiCa del duero Comisaría de aguas Solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas en el término municipal de Hoyales de Roa (Burgos) 4 Concesión de un aprovechamiento de aguas superficiales con destino a riego en el término municipal de Pineda de la Sierra (Burgos) 5 ConfederaCión HidrográfiCa del ebro Comisaría de aguas Solicitud de autorización de corta de árboles con carácter de explotación maderera, en el término municipal de Hornillayuso-Merindad de Sotoscueva (Burgos) 7 II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN delegaCión TerriTorial de burgos servicio Territorial de industria, Comercio y economía Solicitud de autorización administrativa previa y de construcción de planta fotovoltaica en el término municipal de Sotresgudo (Burgos). Expediente: FV/596 8 servicio Territorial de Medio ambiente Prórroga del coto privado de caza BU-10.630 en el término municipal de Espinosa de los Monteros (Burgos) 10 diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 1 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 sumario III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza reguladora del precio público para la prestación del servicio de la Escuela Municipal de Folclore 11 AYUNTAMIENTO
    [Show full text]
  • BOCYL N.º 152 8-Agosto-2016
    Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 152 Lunes, 8 de agosto de 2016 Pág. 36523 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE RESOLUCIÓN de 29 de julio de 2016, de la Dirección General del Medio Natural, por la que se aprueba el Plan de aprovechamientos comarcales de lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del Río Duero en Castilla y León para las temporadas 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019. Examinada la propuesta de Plan de aprovechamientos comarcales de lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero en Castilla y León para las temporadas 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019. Vista la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León. Visto el Decreto 32/2015 de 30 de abril, por el que se regula la conservación de las especies cinegéticas de Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre. Visto el Decreto 14/2016, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León. Vista la Orden FYM/609/2016, de 28 de junio, por la que se aprueba la Orden Anual de Caza. Vista la propuesta de resolución de 29 de julio de 2016, del Servicio de Caza y Pesca, de aprobación del Plan de aprovechamientos comarcales de lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero en Castilla y León para las temporadas 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019.
    [Show full text]
  • INDICE SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN BURGOS - Valle De Mena
    SUSCRIPCION INSERCIONES Anual ...................... 104,00 euros SE PUBLICA TODOS LOS DIAS EXCEPTO SABADOS, DOMINGOS 2,00 euros por línea (DIN A-4) Semestral ................ 62,00 euros Y FESTIVOS 1,40 euros por línea (cuartilla) Trimestral ................ 37,00 euros 34,00 euros mínimo Ayuntamientos ........ 76,00 euros Pagos adelantados (I. V. A. incluido) Director: Diputado Ponente, D. José Antonio López Marañón Carácter de urgencia: Recargo 100% FRANQUEO CONCERTADO ADMINISTRACION: EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL Depósito Legal Núm. 09/2 Ejemplar: 1,25 euros :—: De años anteriores: 2,50 euros BU - 1 - 1958 Año 2009 Viernes 14 de agosto Número 153 INDICE SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN BURGOS - Valle de Mena. Pág. 19. - Secretaría General. Pág. 2. - Encio. Pág. 19. - Santa Cecilia. Pág. 19. PROVIDENCIAS JUDICIALES SUBASTAS Y CONCURSOS – JUZGADOS DE LO SOCIAL. - De Burgos núm. 2. 43/2009. Págs. 2 y 3. – AYUNTAMIENTOS. - De Burgos núm. 2. 169/2009. Pág. 3. - Monasterio de Rodilla. Adjudicación definitiva del contrato de - De Burgos núm. 2. 330/2009. Págs. 3 y 4. obras de pavimentación de traseras calle Mayor. Pág. 19. - De Burgos núm. 3. 694/2009. Pág. 4. - Valle de Mena. Convocatoria para ejecución de las obras de «Urbanización parcial en el Barrio de Cerezo. Entrambasaguas». ANUNCIOS OFICIALES Pág. 20. – MINISTERIO DE FOMENTO. ANUNCIOS URGENTES - Dirección General de Carreteras. Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental. Págs. 4 y ss. – AYUNTAMIENTOS. - Burgos. Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Juventud – AYUNTAMIENTOS. e Igualdad de Oportunidades. Reglamento de las Escuelas - Miranda de Ebro. Pág. 15. Municipales Infantiles de 0-3 años. Págs. 20 y ss. - Aranda de Duero.
    [Show full text]
  • P3-Usos Del Suelo
    Arroyo MADRID-BURGOS F.F.C.C. Salto del Duero La Mina De A De 9DOGHiPHWH] El Berral Valdeametez Arroyo Los Pradillos Val Monte 5DEp Vega Manantial Del De Valle del Arzobispo Valdeametez Avellanosa De Arroyo Camino Manantial La De De Granja Valdeametez Simonete La Raya de Quintanilla De Arroyo El Pico Fuente Roque Molinos Los 9DOGHGLyV La Caldera &DxDGD E-5 De MADRID-BURGOS Las Talotas N-I Avellanosa De De Quintanilla 7pUPLQR0XQLFLSDO De la Mata 9DOGHGLyV 7pUPLQR0XQLFLSDO De Quintanilla De De la Mata Arroyo Del T. M. de F.F.C.C. Peral Lerma 7pUPLQR0XQLFLSDO Arroyo CARRETERA &DxDGD De Lerma Arroyo Arroyo Del Peral Los Molinos Valdelasquintanas Los Nogales Valderroque Valdelasquintanas Lerma 7pUPLQR0XQLFLSDO De Caldellar La Loma De Lerma Grande Pico del Molino Los Calazares Los Hondondes Camino Camino De Los 3D~OHV Los Olmos Valdesietepascuas Valdeperal Camino 7pUPLQR0XQLFLSDO De Quintanilla De la Mata E-5 Arroyo De N-I Los Aguachales El Morollo Corrales A De Llano de la Mocha Valdiamete Arroyo Nuevos CARRETERA Valdelerma Los Perales De E-5 9DOGHSLxDV BU-V-1144 La Pradera Valdehilar La Pradera N-1 (O&RUUDO&DtGR 3UDGRGHO3LVyQ Arroyo Valdesendino 7pUPLQR0XQLFLSDO De Lerma Las Hontanillas Berral Valdelerma Los Bandalindos Heras Llano del Silo El Berral Las CARRETERA El Ribote MADRID-BURGOS De CARRETERA QUINTANILLA El Mosquero Cmno. DE LA MATA Camino A Heras Torrecitores AVELLANOSA Molino Las '(08fÏ F.F.C.C. La Revesana De 7pUPLQR0XQLFLSDO De Quintanilla De la Mata Los Colmenares La Andaya Los Rincones Velilla Arroyo Camino El Llano Bodegas
    [Show full text]
  • 20. Febrero 2016. La Miel Más Dulce
    e VViveivARLANZAARLANZA Número 20. AÑO III FEBRERO 2016 La REVISTA GRATUITA DE DIFUSIÓN COMARCAL MIEL másdulce 2 Vive ARLANZA Número 20 Número 20 Vive ARLANZA 3 FEBRERO 2016 FEBRERO 2016 E STE MES FELICITAMOS A... Opinión ARTE SumarioSumario ESCULTURA Número 20 Apoyo a las tradiciones Febrero 2016 ive Arlanza apuesta por la comarca y por recupe- rar y dar a conocer aquellas tradiciones, oficios y 4 a 6 LAS BANDAS Vfiestas que nos diferencian de otros lugares, inten- FÉLIX YÁÑEZ. Por su elección para acercar hasta La tradición musical en Lerma se remonta a siglos de tando aportar un pequeño granito de arena para que per- el espacio de FITUR de su gran obra, ‘Territorio historia aunque la primera documentación escrita data del vivan y sean parte del legado a generaciones futuras. ArtLanza’, la escultura más grande del mundo, siglo XIX. Aquellas primeras bandas fueron el germen de Uno de esos oficios ancestrales es la elaboración de la que recrea un pueblo entero y que Félix ha una cultura musical que está muy presente en la Villa miel. En Pineda Trasmonte, Eduardo Izquierdo mantiene Ducal con las bandas y la Unión Musical de Lerma. Arealizado pacientemente a lo largo de su vida. Una obra de desde hace una década la forma tradicional de recuperar arte por la que se puede pasear y conocer las costumbres y catar la miel que elaboran las abejas como lo hacían del medio rural. El Territorio ArtLanza es una de las riquezas 8 y 9 LERMA nuestros antepasados. La organización de una excursión culturales y turísticas que la Diputación Provincial de Burgos en colaboración con la Asociación Cultural Balcón de Ar- Las noticias relevantes de la capital de la comarca quedan llevó a la Feria Internacional de Turismo, Fitur, celebrada en reflejadas en estas páginas.
    [Show full text]
  • Pdf (Boe-A-2015-3499
    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 77 Martes 31 de marzo de 2015 Sec. III. Pág. 27517 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 3499 Resolución de 26 de marzo de 2015, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga, modificación y actualización para el año 2015, del Convenio de colaboración entre la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. El Presidente de la Gerencia Regional de Salud de la Comunidad de Castilla y León, el Director General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, la Secretaria General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, y la Gerente de la Mutualidad General Judicial han suscrito, con fecha 30 de diciembre de 2014, un acuerdo de prórroga, modificación y actualización para 2015 del Convenio de colaboración firmado el 30 de diciembre de 2002, para la prestación, en zonas rurales, de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se dispone la publicación del referido acuerdo de prórroga, modificación y actualización, como anejo a la presente resolución.
    [Show full text]
  • DEL BURGOS DE ANTAÑO Intento De Un Diccionario Geográfico-Histórico
    DEL BURGOS DE ANTAÑO Intento de un diccionario geográfico-histórico, en sus grafías antiguas y modernas, de caseríos, pueblos, villas y ciudades que integraron la provincia de Burgos en los tiempos de antaño (CONTINUACION) PETRELLAS: Véase «Pitiellas». Lectura y grafía incorrectas de Yepes, en «Crónica de San Benito», torno 5.0, escritura 22, repetidas por Muñoz Romero (T.) en «Fueros Muni- cipales», pág. 48 y rectificadas por Serrano (L.), en «Cartulario de Co- varrubias», pág. 19. * * * PETROSA: Pedrosa de Muñó, lugar perteneciente al Ayuntamiento de Mazuelo de Muñó, partido judicial de la capital. BIBLIOGRAFIA: Cartulario del Moral, pág. 6. Cartulario de Arlanza, páginas 203 y 253. Flórez «España Sagrada», pág. 33. PEROSAM DE CAMPO MUNIO: Véase «Petrosa». BIBLIOGRAFIA: Cartulario de Arlanza, pág. 253. 6 ISMAEL GARCIA RAMILA PIEDRA FITA DE XUFARROS: Piedrahita de Juarros, lugar pertene- ciente al Ayuntamiento de Santa María del Invierno, partido judicial de Briviesca. * * * PIEDRA DE URBEL: La Piedra, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Sedano. BIBLIOGRAFIA: Becerro de las Behetrias, folio 64 vuelto. * * * PIEDRAHITA: Lugar hoy despoblado estuvo sito en el término juris- diccional de Pedrosa de Río Urbel, partido judicial de la capital. PIEDRAHITA DE SALAS: Según un Protocolo de 1594, era un anejo de Barbadillo del Mercado, con un vecindario de 16 vecinos. Debe, pues, es- timarse como un lugar desaparecido, ya que no es verosímil hacer su asimilación al Piedrahita de Mufló, lugar perteneciente al Ayuntamiento de Pinilla de los Moros, en el mismo partido judicial de Salas de los Infantes. * * * PIEDRALADA: Véase « Petralata (valle de)». Crónica de 1344. BIBLIOGRAFIA: Menéndez Pidal (R.): «La Leyenda de los Infantes de Lara», pág 198.
    [Show full text]
  • C437 Official Journal
    Official Journal C 437 of the European Union Volume 63 English edition Information and Notices 18 December 2020 Contents I Resolutions, recommendations and opinions RECOMMENDATIONS European Central Bank 2020/C 437/01 Recommendation of the European Central Bank of 15 December 2020 on dividend distributions during the COVID-19 pandemic and repealing Recommendation ECB/2020/35 (ECB/2020/62) . 1 II Information INFORMATION FROM EUROPEAN UNION INSTITUTIONS, BODIES, OFFICES AND AGENCIES European Commission 2020/C 437/02 Commission Notice The annual Union work programme for European standardisation for 2021 . 4 2020/C 437/03 Non-opposition to a notified concentration (Case M.10045 — Eurazeo/IK Investment Partners/ Questel) (1) . 14 IV Notices NOTICES FROM EUROPEAN UNION INSTITUTIONS, BODIES, OFFICES AND AGENCIES Council 2020/C 437/04 Notice for the attention of persons subject to the restrictive measures provided for in Council Decision 2012/642/CFSP, as implemented by Council Implementing Decision (CFSP) 2020/2130 and in Council Regulation (EC) No 765/2006, as implemented by Council Implementing Regulation (EU) 2020/2129 concerning restrictive measures against Belarus . 15 EN (1) Text with EEA relevance. 2020/C 437/05 Notice for the attention of the data subjects to whom the restrictive measures provided for in Council Decision 2012/642/CFSP and Council Regulation (EC) No 765/2006 concerning restrictive measures against Belarus apply . 16 2020/C 437/06 Notice for the attention of certain persons and entities subject to the restrictive measures provided for in Council Decision 2014/145/CFSP and Council Regulation (EU) No 269/2014 concerning restrictive measures in respect of actions undermining or threatening the territorial integrity, sovereignty and independence of Ukraine .
    [Show full text]
  • Patrimonio Inmobiliario De La Dip.Burgos
    INFORME SOBRE EL PATRIMONIO INMOBILIARIO DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS PLAN ANUAL DE FISCALIZACIONES 2015 CONSFJO r)F. C'[TF,'JTAS DE C,IS}I?LIA 'l' I.EOS ANDRÉS PÉREZ-MONEO AGAPITO, Secretario del Pleno, por Resolución del Presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León de 8 de enero de 2014, CERTIFICO: Que el Pleno del Consejo de Cuentas de Castilla y León, en sesión celebrada el día 15 de diciembre de 2016, adoptó el Acuerdo 109/2016, por el que se aprueba el INFORME SOBRE EL PATRIMONIO INMOBILIARIO DE LA DIPUTACIÓN DE BURGOS, correspondiente al Plan Anual de Fiscalizaciones para el ejercicio 2015. Asimismo, de conformidad con lo previsto en el artículo 28 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo de Cuentas, el Pleno acuerda la remisión del informe a las Cortes de Castilla y León, a la Diputación Provincial de Burgos y al Tribunal de Cuentas. Del mismo modo, acuerda su remisión a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas. Y para que así conste, expido la presente en Palencia, con el visto bueno del Sr. Presidente del Consejo, a veintiuno de diciembre de dos mil dieciséis. Vº Bº EL PRESID, ./ ?% v ]=;,- ?S /f .º'! 'i pUfi Fdo.: Jesús J. Encabo Terry =-ü CONSEJO DE CUENTAS DE CASTILLA Y LEÓN Informe sobre el Patrimonio Inmobiliario de la Diputación Provincial de Burgos ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 4 I.1. INICIATIVA DE LA FISCALIZACIÓN .................................................... 4 I.2. MARCO JURÍDICO ..................................................................................... 4 II. OBJETIVOS, ALCANCE Y LIMITACIONES ............................................. 6 II.1. OBJETIVOS ................................................................................................. 6 II.2. ALCANCE .................................................................................................... 7 II.3. LIMITACIONES AL ALCANCE ...........................................................
    [Show full text]
  • NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN CASTILLA La VIEJA MERIDIONAL a MEDIADOS DEL SIGLO XIV*
    Brocar, 21 (1998) 55-117 NOBLEZA Y SEÑORÍOS EN CASTILLA lA VIEJA MERIDIONAL A MEDIADOS DEL SIGLO XIV* Ignacio Álvarez Borge** l. INTRODUCCIÓN Cuando Pedro 1 accedió al gobierno efectivo de su reino de Castilla, tras recupe­ rarse de la enfermedad -seguramente la peste- que le mantuvo alejado de la toma de decisiones en los primeros meses de su reinado, su privado Juan Alfonso de Albur­ querque solicitó en las Cortes de Valladolid de 13 51 que las villas de behetría fueran repartidas entre quienes eran sus naturales como si fueran solariegos. Al reparto se opuso un poderoso señor de behetrías como era Juan Rodríguez de Sandoval. Pero el rey ordenó que se realizara una pesquisa general en la Merindad Mayor o Adelanta­ miento de Castilla para conocer la situación de las behetrías. Es un episodio bien cono­ cido que fue narrado por el canciller Pedro López deAyala cuando escribió la Crónica de Pedro P. El resultado de la pesquisa es el libro conocido como Becerro de las Behe­ trías2. En el Becerro se registraron, entre otras cosas, la situación señorial y el nombre * Este artículo ha sido realizado con el apoyo de una Ayuda a la Investigación de la Universidad de La Rioja. ** Universidad de La Rioja l. Crónica de Pedro I en C. ROSSELL ( ed. ), Crónicas de los Reyes de Castilla, vol. 1, en Biblioteca de Autores Españoles, T. 66, Madrid, 1953, pp. 417-418;]. L. MARTÍN (ed. ), Pedro López de Ayala. Crónicas, Madrid, 1991,pp. 38-42;C.ESTEPA,"Las behetrías en el canciller don Pedro López deAyala,en M.I.LORING (ed), Historia social, pensamiento historiográfico y Edad Media.
    [Show full text]
  • Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
    A A Vallejera D Villafruela Y L Palacios E Presencio o O E c S L U del Alcor P s O Z I A A R u C San Cebrián de A Z GOLLOS Villangómez E G CO A I M A RIO A m D N O L Buena Madre A R Barrio de Muño I Z A C M R E O A A DE R O U Villafuertes I I P S O P H Y E AY LA Z R C E A IL A H L N O A O E U T O I E L B L I AL N D Belbimbre N D S V Vizmalo R Villaldavín A O E O A O AY U L N I O Paredes F Villamedianilla M E P D A Villaverde- S E de Nava Ribas de D Villalaco D Ciadoncha Revenga E L R Mogina A Villaverde del Monte Campos O E E Y C O D A A Valbuena de L A L R Revilla- E R Pisuerga J Vallejera O A Villodrigo Y AY O O D EL AGUA O D NAL E REVEN Valdespina A GA AYO MAD G R Santa María D E O O R Y E M O I del Campo RO E E R N A AY R A E RR O U S O S E Y D I S O E P L O D A T E Monzón de C O L L A IU Campos N Mahamud L Ó Valles de Palenzuela Becerril C D Dehesa de Matanzas IO A A Z O R N B de Campos R D de Arriba Dehesa de San A E R O L E Salvador del Moral R D A Z D Dehesa de a O E el Y * Matanzas de Abajo A RIO EL Colonia Militar L ÁNG A CUBILLO IO DE O R R E Infantil General Varela R R T R I Palenzuela O O N E I Husillos Y T O R E O Villaumbrales E V M E L O T L O E A D * Y R A Villajimena L D R B O T O A O L R I O M Quintana L V Fuentes de A R L Y O L Cordovilla la Real Dehesa de del Puente O E IL O Valdepero D E V D A T O R Villandrando R E E Villahoz O O R P O D R R Y A Y E T O D D A A Y I Dehesa de A Peral de Arlanza Retortillo * O O O Y R Cordovilla M A R Cascón de A Hontoria de la Nava G r Río Franco i j o t a Villamediana A Herrera
    [Show full text]