37. Agosto 2017. Lerma Barroca

37. Agosto 2017. Lerma Barroca

num-37:Maquetación 1 29/7/17 13:16 Página 1 num-37:Maquetación 1 29/7/17 13:16 Página 2 2 Vive ARLANZA Número 37 AGOSTO 2017 El galope de un verano SumarioSumario El galope de un verano na vez más las partículas de luz, vuelven a ser generosas. Llegan con un verano preñado de vitalidad. Y, el calor es energía, es op- Número 37 Utimismo, es el impulso vital que nos obliga a abandonar la hu- medad, demasiado venenosa de la noche que supone un invierno, tan Agosto 2017 necesario como aterido. ¿Qué hacer entonces? Nos preguntamos, mientras el ambiente suave de los días de sol oscurece la fachada an- quilosada de nuestros cuerpos. 3 a 7 LERMA Eligen, unos vivientes, el litoral por mor de capturar la infinitud en- gañosa de los mares o vender su alma por un puñado de arena. Otros, Lerma será una fiesta el mes de agosto con un en cambio, se hacen viajeros, coleccionan sitios, lugares. Pisan suelos le- protagonista que en la villa dejó, hace 400 años, gendarios e históricos para retornar y destapar vivencias. Los hay que su impronta, el Barroco. Las calles se llenarán del escogen el regreso a los lugares de los tempranos y sueltos años; que esplendor que protagonizaron los actos más los reciben con el abrazo, más que necesario y prolongado de la que- rencia, de la generosidad de un encuentro buscado. relevantes en la localidad cuando el Duque hizo de Recuperan, entonces, los pueblos del suelo castellano todo su es- la villa en centro cultural de la época. Y, siguiendo plendor. Las ventanas comienzan a ser, mientras las persianas baratas con el barroco, en la colegiata de San Pedro reso- abandonan el óxido de un invierno sin protagonismo, sin gente, sin narán las trompeterías de sus dos magníficos apenas vida. Se abre el libro de los portales, y comienzan a desgranarse órganos. También se rememorará en la villa los en numerosas tertulias, las leyendas de antaño, las vivencias de aque- convulsos años del inicio de la Guerra de la lla niñez escasa, por qué no decirlo, en avances y tecnicismos. Tiempos Independencia, tiempos en los que la comarca sin teléfono, sin T.V, sin velocidad, sin agua en las casas. Pero, fecundos tubo su protagonismo. en actividad de calle, en labores agrícolas tan penosas como necesarias. Faltaban comodidades, y muchas, pero abundaba el vocerío en las pla- zas, el griterío de los pequeños en todas las esquinas. Las tradiciones eran respetadas. En las fiestas de guardar, necesarias para aliviar los 8 a 22 COMARCA cuerpos del esfuerzo tiránico que suponían una sementera de brazos ateridos o un verano largo y esquinado en horas de fatiga y sudor Agosto es sinónimo de pueblos en fiesta. negro; se cantaba al querer, a la amistad, a la tierra que los vio nacer. Numerosos pueblos van a celebrar sus fiestas Se disfrutaba. Aumenta la población de todos estos lugares semiabandonados en patronales, otros ya lo han hecho en el mes de el calendario de inviernos lleno; se multiplican las iniciativas, regresan julio. Representaciones de teatro, festivales de los juegos, los paseos. En todos los lugares emblemáticos, ya sea la música, verano cultural… El medio rural despierta fuente, la plaza, la bodega; surgen acaloradas disputas y conversacio- con los calores estivales: Villalmanzo, Pineda, nes. ¡Ah! Es la vida, de nuevo, desparramada en las laderas de los pá- Pinilla, Ciruelos, Torresandino, Puentedura… ramos, en los montes, en las huertas, en las tabernas... son sólo algunos ejemplos. Situación, ésta, idílica, quizá próxima a las orillas de la felicidad y quietud, que procuran las líneas sencillas de una población rural sin las prisas de los acelerados relojes urbanos. Después, como sin darnos cuenta, volveremos, aconsejados por los días de un disciplinado Sep- 23 ADECOAR tiembre; a la rutina de siempre, a las vías demasiado rectas de la ciudad, al imperio de los electrones, al sonido de cuchillo de las sirenas... En- La Asociación para el Desarrollo de la Comarca del tonces, solos se quedarán los chopos de la ribera, vacíos los nidos de Arlanza -ADECOAR- ofrece numerosas rutas dentro golondrina, mudas las campanas y, los caños de la fuente también en de su ámbito territorial. Este mes es lo hace con silencio pues nadie los oirá. Únicamente permanecerá un trocito de dos paseos para bicicleta de montaña, uno para cielo entre las chimeneas de las glorias. gente avezada en las marchas a pedales y otro más tranquilo. En Portada La portada refleja el evento cultural más impor- 24 a 31 AGENDA Y SERVICIOS tante del año en la villa, el Mes del Barroco. Mu- chos lermeños han trabajado durante meses para La agenda de actos para este mes, la mejor guía intentar reflejar el esplendor que Lerma tuvo hace para degustar los mejores platos de la zona y los 400 años y Vive Arlanza quiere ser reflejo de los re- sultados de sus esfuerzos. profesionales que nos resuelven problemas y dudas. EDITA: VIVE ARLANZA COLABORAN: V Calle Corta, 11 - 09340 Lerma (Burgos) - Teléfono y fax 947 17 03 24 A Redacción y fotografía: 647 569 620 - e-mail: [email protected] Diputación Ayunt.º A de de Vive ARLANZA www.vivearlanza.com www.facebook.com/vivearlanza/ Burgos Lerma num-37:Maquetación 1 29/7/17 13:16 Página 3 Número 37 Vive ARLANZA 3 AGOSTO 2017 LERMA XXIV Mes del Barroco LERMA,LERMA, heredera heredera deldel BARROCOBARROCO un rico legado en obras ci- viles y religiosas. El anti- guo Palacio ducal, hoy Parador de Turismo; una gran plaza Mayor bella- mente conjuntada con el Parador, antigua plaza de armas y en la que los so- portales ponen una bella esde el Ayunta- año muy especial para mucho más. Me gustaría nota de acogimiento; el miento de Lerma Lerma, por la celebración aprovechar para agrade- pasadizo de Los Arcos, Dy, en particular, del cuarto centenario de la cer a todos los participan- antiguo acceso desde pa- desde la Concejalía de culminación del Conjunto tes su implicación e lacio a la colegiata de San Festejos, se ha progra- Palaciego, que hoy tiene ilusión, especialmente a Pedro. mado un espectacular Mes la catalogación de Con- la Asociación Cultural La Sin duda ninguna la del Barroco que este año junto Histórico Artístico. Hormiga por todos estos colegiata de San Pedro es cumple su 24 edición. Un No hay año más barroco años de esfuerzo que han el edificio religioso más número de celebraciones que éste, ni actividad que convertido a la Fiesta Ba- representativo de la villa. más que suficiente para mejor represente la época rroca de Lerma en un re- La fachada típica herre- que los festejos estén más dorada de Lerma que ferente a nivel nacional en riana destaca por la monu- que consolidados y que su nuestra Fiesta Barroca. las recreaciones del siglo mental portada principal, desarrollo sea impecable, Como lermeña y partici- XVII por el cuidado y el con dos columnas dóricas pero la villa tiene un gran pante me siento muy or- rigor con que se desarro- sujetando un entabla- desafío, la celebración de gullosa de que Lerma lla”. mento decorado con los Las Edades del Hombre haya querido homenajear Lerma tiene el gran escudos ducales en las dentro de dos años. Lerma y revivir esta época que reto de la celebración de metopas, coronado por hará gala de su rico patri- tanto representa para los las Edades del Hombre cornisa rematada por monio barroco. lermeños. Este año la par- en2017. Presumible- bolas. En el centro, una La alcaldesa de la ticipación, tanto de loca- mente, porque es una ob- hornacina con frontón se- villa, Celia Izquierdo, les como de recreadores viedad, y aunque aún no micircular y la imagen de apunta lo que para ella y de fuera es mucho mayor, se conoce el lema de la S. Pedro. Como curiosi- el Consistorio significa la lo cual hará que nuestra magna exposición, todo dad, destaca la puerta que celebración del cuarto fiesta se enriquezca y, lo apunta a que será el Ba- es la original de 1616 de centenario de la grandeza que es más importante, rroco, porque La Villa madera de pino y con cla- de la villa. “2017 es un que la podamos disfrutar Ducal es barroca, posee vos de bronce. num-37:Maquetación 1 29/7/17 13:16 Página 4 4 Vive ARLANZA Número 37 AGOSTO 2017 LERMA XXIV Mes del Barroco Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, Duque de Lerma y valido de Fe- lipe III, es sinónimo de grandeza. El personaje, muy controvertido en la historia, quiso que Lerma fuera un fiel reflejo del gran poder político y reli- gioso que tenía y fue para su villa un gran promotor urbanístico y cultural. A la pequeña localidad, encla- vada sobre un cerro en las estribaciones de la Sierra de la Demanda y bañada por el rio Arlanza, la vistió de gala siendo considerada un modelo de arquitectura herreriana y cuyo centro histórico-artístico es con- Monumental, de estilo He- tiempo del duque, a su séptimo hijo de Felipe III, siderado como uno de los rreriano, se convirtió en un villa acudían los persona- la Infanta Margarita, que mejores conservados del gran y magnífico escena- jes más relevantes de la fue bautizada con toda siglo del Barroco, el gran rio para la Corte de Re- época (Góngora, Lope de pompa y solemnidad en el siglo de Oro de las artes y creo. Su grandiosa plaza Vega…) y se celebraban Convento de las Clarisas. las letras españolas, el Mayor fue, y sigue siendo, fiestas y banquetes en En aquellos años con- siglo XVII.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    32 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us