boletín oficial de la provincia núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-032 sumario

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO ConfederaCión HidrográfiCa del duero Comisaría de aguas Solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas en el término municipal de (Burgos) 4 Concesión de un aprovechamiento de aguas superficiales con destino a riego en el término municipal de (Burgos) 5 ConfederaCión HidrográfiCa del ebro Comisaría de aguas Solicitud de autorización de corta de árboles con carácter de explotación maderera, en el término municipal de Hornillayuso- (Burgos) 7

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN delegaCión TerriTorial de burgos servicio Territorial de industria, Comercio y economía Solicitud de autorización administrativa previa y de construcción de planta fotovoltaica en el término municipal de (Burgos). Expediente: FV/596 8 servicio Territorial de Medio ambiente Prórroga del coto privado de caza BU-10.630 en el término municipal de (Burgos) 10

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 1 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 sumario

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza reguladora del precio público para la prestación del servicio de la Escuela Municipal de Folclore 11

AYUNTAMIENTO DE BURGOS gerenCia MuniCipal de foMenTo Aprobación definitiva de la modificación de la ordenación detallada de la Unidad de Normalización 47.01 Poeta Martín Garrido 13

AYUNTAMIENTO DE Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número tres para el ejercicio de 2020 40

AYUNTAMIENTO DE CARDEÑAJIMENO Aprobación definitiva del presupuesto municipal para el ejercicio de 2021 41

AYUNTAMIENTO DE CEREZO DE RÍO TIRÓN Concurso público para la adjudicación del aprovechamiento cinegético de la caza mayor en el coto de caza BU-10.136 43

AYUNTAMIENTO DE IGLESIARRUBIA Corrección de errores del anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 26, de 9 de febrero de 2021, sobre licitación de aprovechamiento cinegético del coto de caza BU-10.938 45

AYUNTAMIENTO DE QUINTANAÉLEZ Subasta para la adjudicación del contrato de arrendamiento del aprovechamiento cinegético del coto privado de caza BU-10.062 46

AYUNTAMIENTO DE Cuenta general del ejercicio de 2019 47

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARÍA DEL CAMPO Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 48

AYUNTAMIENTO DE Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021 50

COMUNIDAD DE VILLA Y TIERRA COMUNERO NUESTRA SEÑORA DE REVENGA Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal municipal reguladora de la tasa por ocupación del dominio público con instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, industrias callejeras y ambulantes 51

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 2 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 sumario

JUNTA VECINAL DE CADIÑANOS Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021 55

JUNTA VECINAL DE HOYUELOS DE LA SIERRA Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2020 56

JUNTA VECINAL DE LINARES DE SOTOSCUEVA Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 58

JUNTA VECINAL DE SANTA OLALLA DE VALDIVIELSO Cuenta general del ejercicio de 2019 59

JUNTA VECINAL DE SANTECILLA Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021 60

JUNTA VECINAL DE VILLANASUR RÍO DE OCA Cuenta general del ejercicio de 2019 61

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE BURGOS Ejecución de títulos judiciales 89/2020 62

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE BURGOS Procedimiento ordinario 34/2020 64

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE BURGOS Procedimiento ordinario 672/2019 66

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TREINTA DE MADRID Despidos/ceses en general 1176/2019 68

VI. ANUNCIOS PARTICULARES

CLUB POLIDEPORTIVO DE TIRO, CAZA Y PESCA DEL Prórroga del coto privado de caza BU-10.663 70

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 3 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00603

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO ConfederaCión HidrográfiCa del duero Comisaría de aguas

Información pública expediente CP-1435/2019-BU (Alberca-TTEC PDC)

D. Rafael García Pérez (****1047*) y D. Roberto Martín Castilla (****1034*), solicitan de la Confederación Hidrográfica del Duero concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Hoyales de Roa (Burgos). Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: – Sondeo de 120 m de profundidad, 300 mm de diámetro entubado y 500 mm de diámetro, situado en la parcela 729 del polígono 506, paraje de El Cercado, en el término municipal de Hoyales de Roa (Burgos). – La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: Riego de una superficie de 11,48 ha de viñedo, repartida entre las siguientes parcelas.

Parcela Polígono Término municipal Provincia Superficie de riego 729 506 Hoyales de Roa Burgos 11,48 785 506 Hoyales de Roa Burgos – El caudal máximo instantáneo solicitado es de 3,6 l/s. – El volumen máximo anual solicitado es de 7.780,17 m3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 10,37 CV de potencia. – Las aguas captadas se prevén tomar de la masa de agua subterránea en Riaza (DU-400042). Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes contado a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados en el Ayuntamiento de Hoyales de Roa (Burgos), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en avenida Reyes Católicos, 22 de Burgos donde puede consultarse el expediente de referencia CP-1435/2019-BU (ALBERCA/TTEC PDC), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En Valladolid, a 27 de enero de 2021. El jefe del Servicio de Aguas Subterráneas, José Ignacio Santillán Ibáñez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 4 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00737

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO ConfederaCión HidrográfiCa del duero Comisaría de aguas

Resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas superficiales, de referencia C-1995/2017-BU (Alberca-INY/AYE), con destino a riego en el término municipal de Pineda de la Sierra (Burgos). Examinado el expediente incoado a instancia de D.ª Irene Franco Angulo (****3961*) y D. Isidoro Dueñas Rodríguez (****9701*) solicitando concesión de un aprovechamiento de aguas superficiales procedentes del arroyo Riajales (DU-204), en el término municipal de Pineda de la Sierra (Burgos), por un volumen máximo anual de 12.390 m3, un caudal máximo instantáneo de 3,77 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,8 l/s, con destino a riego, esta Confederación Hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por R.D. Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ha resuelto el otorgamiento de la concesión de aguas superficiales, con las características principales que se reseñan a continuación: Otorgar la concesión de aguas superficiales, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: Titular: D. Isidoro Dueñas Rodríguez (****9701*) y D.ª Irene Franco Angulo (****3961*). Tipo de uso: Riego de 3,49 ha de cultivos herbáceos. Uso consuntivo: Sí. Volumen máximo anual (m3): 12.390. Volumen máximo mensual (m3): Mes Vol. máximo mensual (m3) Abr. 904,47 May. 1.765,58 Jun. 2.899,25 Jul. 3.643,90 Ago. 2.466,85 Sep. 709,95 Caudal máximo instantáneo (l/s): 3,77. Caudal medio equivalente (l/s): 0,8. Procedencia de las aguas: Aguas superficiales del arroyo Riajales (DU-204).

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 5 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

Plazo por el que se otorga: 40 años desde el día siguiente al de la notificación de la resolución de concesión administrativa. Título que ampara el derecho: La presente resolución de concesión administrativa. El contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (Inicio/Portal del ciudadano/Información al público/Resoluciones de concesión). En Valladolid, a 1 de febrero de 2021. El jefe del Servicio de Aguas Subterráneas, José Ignacio Santillán Ibáñez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 6 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2020-05196

I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO ConfederaCión HidrográfiCa del ebro Comisaría de aguas

Ref.: 2020-OC-444. Ángel Crisanto López Pereda ha solicitado la autorización cuyos datos y circunstancias se indican a continuación: Circunstancias. – Solicitante: Ángel Crisanto López Pereda. Objeto: Corta de árboles en 0,0048 hectáreas, situadas en dominio público hidráulico, con carácter de explotación maderera. Cauce: Arroyo Lahoz. Paraje: La Enrraña, polígono 508, parcelas 9.005 y 15.134 (parciales); la Enrraña, polígono 509, parcela 9.005 (parciales). Municipio: Hornillayuso-Merindad de Sotoscueva (Burgos). Se advierte la posibilidad de presentar peticiones en competencia e incompatibles con la petición inicial en virtud del artículo 72 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, modificado por Real Decreto 606/2003, de 23 de mayo. Lo que se hace público para general conocimiento y para que quienes se consideren perjudicados por esta petición puedan presentar por escrito sus reclamaciones ante la Confederación Hidrográfica del Ebro, durante el plazo de veinticinco días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a cuyo efecto el expediente y la documentación técnica estarán de manifiesto en la Confederación Hidrográfica del Ebro, paseo de Sagasta 26-28, Zaragoza, en horas hábiles de oficina. En Zaragoza, a 27 de octubre de 2020. El comisario adjunto, Javier San Román Saldaña

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 7 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00640

II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN delegaCión TerriTorial de burgos servicio Territorial de industria, Comercio y economía

Información pública relativa a la solicitud de autorización administrativa previa y autorización de construcción de planta fotovoltaica denominada «Carremelgar» instalada en suelo para venta a red, en el término municipal de Merindad de Sotresgudo. Expediente: FV/596. A los efectos previstos en el título IX de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y en el Decreto 127/2003, de 30 de octubre, se somete a información pública la solicitud formulada por Amaya Renovables, S.R.L., de autorización administrativa previa y autorización de construcción de la instalación eléctrica, cuyas características principales son las siguientes: Objeto: Instalación fotovoltaica en suelo sobre estructura metálica móvil con seguimiento solar a un eje y vertido a la red de distribución de 12 kV (línea «» SE «»). Características: – Potencia pico: 604,8 kW. – Potencia inversores: 450 kW. – Paneles: 1.512 de la marca Yinko Solar (400 W cada uno). – Inversores: 3 de marca Ingeteam, modelo Ingecon Sun 3 Pley150 TL. – Línea de baja tensión en canalización enterrada que conecta los inversores con el cuadro de baja en el centro de transformación, conductor XLPE 0,6/1 kV de 150 mm2 de sección. – Centro de transformación en edificio prefabricado de 500 kVA de potencia, con celdas 2L+P y relación de transformación de 0,6/12-20 kV. – Línea eléctrica subterránea de 12 kV en canalización entubada, con origen en celda del centro de transformación y final en el centro de reparto y medida de la distribuidora, longitud 1.250 m (900 m por el camino de Berzosa) y conductor RHZ 150 mm2 AL. Presupuesto: 355.135,32 euros. Ubicación: Parcelas 20.185 y 10.185 del polígono 504 para la planta y parcelas 280, 281, 283 y 289 del polígono 5 para la línea, en el término municipal de Sotresgudo. Lo que se hace público para que en el plazo de veinte días hábiles, contados a partir de la publicación de este anuncio, cualquier persona pueda examinar el proyecto y presentar las alegaciones procedentes, por duplicado en el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía, a cuyo objeto estará expuesto el expediente con el proyecto de la

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 8 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

instalación en este servicio, sito en plaza de Bilbao, 3, 1.ª planta (Burgos), en días hábiles de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, así como en el Portal de Energía y Minería de Castilla y León (www.energia.jcyl.es), en los términos del artículo 83.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No obstante lo anterior, con ocasión de la emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, cuando este trámite de información pública no pueda hacerse de forma telemática y solo sea posible de forma presencial, se realizará concertando una cita previa a través del teléfono 947 28 15 10 de forma que los técnicos o gestores valoren si es necesaria la presencia del ciudadano o en su defecto pueda realizarse este trámite por otros medios, por ejemplo suministrársele una copia de los correspondientes documentos. Si fuese necesario, su estancia en el centro de trabajo deberá ser por el tiempo mínimo imprescindible y adoptando la distancia de seguridad personal y demás medidas de prevención necesarias. Igualmente, al concretar la cita previa se podrá limitar, en la medida de lo posible, el acceso a ciudadanos que no vayan a realizar trámites y sean meros acompañantes. En caso de necesidad se permitirá solamente un acompañante. En Burgos, a 1 de febrero de 2021. El jefe del Servicio, Mariano Muñoz Fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 9 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00725 34,00 II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN delegaCión TerriTorial de burgos servicio Territorial de Medio ambiente

Información pública de expediente del procedimiento de prórroga del coto de caza BU-10.630

En este Servicio Territorial se encuentra en tramitación el expediente de la prórroga del coto privado de caza BU-10.630, denominado Espinosa de los Monteros, iniciado a instancia del Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros. El objeto del referido expediente es el procedimiento de prórroga del coto de caza situado en el término municipal de Espinosa de los Monteros en la provincia de Burgos, con una superficie de 13.284 hectáreas. Lo que se hace público, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Título IV «De los terrenos» de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, haciendo constar que el referido expediente se encontrará a disposición de cualquier persona que desee examinarlo y, en su caso, formular alegaciones durante el plazo de veinte días hábiles desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del presente anuncio, en las oficinas del Servicio Territorial de Medio Ambiente (Sección de Caza y Pesca), calle Juan de Padilla, s/n, 09006 Burgos. En Burgos, a 3 de febrero de 2021. El jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos, Javier María García López

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 10 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00751

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO

Por el Ayuntamiento Pleno en su sesión ordinaria, celebrada el día 28 de enero de 2021, se adoptó, entre otros, el acuerdo que en su parte dispositiva dice:

4. – JUVENTUD Y FESTEJOS. Número: 2020/00005546T Propuesta de aprobación del establecimiento de un precio público para los alumnos de una nueva especialidad formativa «Taller de pequeña percusión tradicional» en la Escuela Municipal de Folclore, para el curso 2020-2021. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS Primero. – La Escuela Municipal de Folclore de Aranda está sujeta en su funcionamiento a unos precios públicos que aparecen regulados en la ordenanza reguladora del precio público por la prestación del servicio de la Escuela Municipal de Folclore (Boletín Oficial de la Provincia de 22 de agosto de 2002, n.º 160). Segundo. – Desde la Escuela Municipal de Folclore se viene detectando la conveniencia de implementar una nueva especialidad musical que ofertar a sus alumnos; se trata de un taller de pequeña percusión tradicional, respondiendo a una demanda social que se viene reiterando anualmente. Tercero. – Para que estas enseñanzas tengan un régimen homogéneo con el resto de enseñanzas impartidas en la Escuela Municipal de Folclore, y a la vez para que el acceso a estos estudios se pueda hacer en un precio atractivo, que esté en costes de mercado, y que resulte sugerente para convocar alumnado, se ha considerado como idóneo que el precio público del taller de pequeña percusión tradicional tenga un coste de 15 euros/mes, debiendo los alumnos satisfacer una matrícula por importe de 13 euros. Cuarto. – El establecimiento de un precio público para el nuevo taller de pequeña percusión tradicional que se desea implementar encuentra su marco normativo en: – Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, en concreto en los artículos 41 y 42 de dicha norma. – En la Ley 8/1989, de 13 de abril, de tasas y precios públicos, en concreto en el artículo 24 y siguientes. – Ordenanza reguladora del precio público por la prestación del servicio de la Escuela Municipal de Folclore (Boletín Oficial de la Provincia de 22 de agosto de 2002). Quinto. – De conformidad con el artículo 33 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, corresponde al Pleno la aprobación de las ordenanzas, y en igual sentido se manifiestan el artículo 17.º punto 12 del Reglamento Orgánico del municipio de Aranda de Duero (Boletín Oficial de la Provincia de 12 de julio de 2004, n.º 130) y el artículo 50.3 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 11 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

Tratándose de un asunto de consideración por el Pleno procede su debate en la Comisión Informativa de Asuntos Culturales, Deportivos y Festejos de conformidad con el artículo 110.º punto 1 del Reglamento Orgánico del municipio de Aranda de Duero y del artículo 123.1 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. A la vista de lo anterior, la Alcaldía-Presidencia propone la adopción del siguiente: ACUERDO Primero. – Aprobar una modificación de la ordenanza reguladora del precio público por la prestación del servicio de la Escuela Municipal de Folclore consistente en el establecimiento de un precio público de 15 euros por alumno al mes, para los alumnos que integren el Taller de Pequeña Percusión Tradicional de la Escuela Municipal de Folclore; al tiempo que establecer el coste de la matrícula de estas enseñanzas en 13 euros. Segundo. – Aprobar como consecuencia del dispositivo anterior una modificación del artículo 3 de la ordenanza municipal reguladora del precio público por la prestación del Servicio de la Escuela Municipal de Folclore (Boletín Oficial de la Provincia de fecha 22 de agosto de 2002, número 160), quedando la redacción del mismo de la siguiente manera: Artículo 3.º. – Cuantía. 1. La cuantía del precio público regulado en esta ordenanza será la fijada en la tarifa contenida en el apartado siguiente, para cada uno de los distintos servicios o actividades: a) Matrícula 13 euros. Se abonará en el momento de la inscripción y se establece por personas no por talleres. b) Actuaciones del grupo oficial 390 euros/mes. c) Actuaciones del grupo folk con el grupo oficial: 490 euros. d) Actuación (cada componente), máximo seis: 40 euros/persona. e) Alumnos/as del taller de dulzaina: 24 euros/mes. f) Alumnos/as del taller de caja y pito: 15 euros/mes. g) Alumnos/as del taller de confección de trajes regionales: 18 euros/mes. h) Alumnos/as del taller de jotas castellanas: 10 euros/mes. i) Alumnos/as del taller de pequeña percusión tradicional: 15 euros/mes. Tercero. – Recaído acuerdo del Pleno sobre la modificación del precio público, se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, a efectos de su general conocimiento. Asimismo, se publicará en la sede electrónica de este Ayuntamiento. En Aranda de Duero, a 5 de febrero de 2021. La alcaldesa, Raquel González Benito

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 12 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00748

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BURGOS gerenCia MuniCipal de foMenTo

Acuerdo adoptado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno de Burgos en sesión ordinaria celebrada el día 22 de enero de 2021, relativo a la aprobación definitiva de la modificación de la ordenación detallada de la Unidad de Normalización 47.01 «Poeta Martín Garrido», promovido por Mountain View Real Estate, S.L. El Excmo. Ayuntamiento de Burgos Pleno, en sesión celebrada el 24 de julio de 2020, acordó aprobar inicialmente la modificación de la ordenación detallada de la Unidad de Normalización 47.01 «Poeta Martín Garrido», promovido por Mountain View Real Estate S.L., según documentación técnica presentada en el registro general de entrada del Ayuntamiento de Burgos el día 7 de noviembre de 2019, y someter este asunto a información pública de dos meses a contar a partir del día siguiente al de la publicación del último de los anuncios preceptivos en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), en uno de los diarios de mayor difusión y en la página web del Ayuntamiento de Burgos. Con fecha 30 de diciembre de 2020 la arquitecto municipal emitió informe favorable a la aprobación definitiva del referido instrumento de planeamiento urbanístico, toda vez que no se han presentado alegaciones en el trámite de información pública y a la vista de los informes que se han comunicado al Ayuntamiento de Burgos, atendiendo la solicitud de informe practicada en virtud del artículo 52.4 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León. Se transcribe seguidamente este informe técnico municipal: «El Excmo. Ayuntamiento de Burgos Pleno, en sesión celebrada el 24 de julio de 2020, acordó aprobar inicialmente la modificación de la ordenación detallada de la Unidad de Normalización 47.01 “Poeta Martín Garrido”, promovido por Mountain View Real Estate S.L., según documentación técnica presentada en el Registro General de entrada del Ayuntamiento de Burgos el día 7 de noviembre de 2019, y someter este asunto a información pública de dos meses a contar a partir del día siguiente al de la publicación del último de los anuncios preceptivos en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), en uno de los diarios de mayor difusión y en la página web del Ayuntamiento de Burgos. El 19 de agosto de 2020 se publicó en la página web del Ayuntamiento, el 25 de agosto de 2020 en el BOCyL número 175 y el 22 de septiembre de 2020 en la prensa local. Vencido el plazo de información pública se ha comprobado que no se ha recibido ningún escrito de alegaciones particulares, sin embargo, durante el período de información pública si se han recibido en el registro general del Ayuntamiento, primero, y en la Gerencia de Fomento, después, los siguientes informes: 1) Registro General de Entrada número 25.657 y fecha 21/07/2020: Informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 13 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

de Castilla y León, en el que se concluye que dicho proyecto no necesita ser informado por la Comisión de Patrimonio Cultural de Castilla y León. 2) Registro General de Entrada número 29.920 y fecha 18/08/2020: Informe de la Dirección General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en el que se concluye que el informe es favorable. 3) Registro General de Entrada número 32.531 y fecha 28/08/2020: Informe de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en el que se informa que procede continuar con la tramitación. 4) Registro de Entrada en la Gerencia Municipal de Fomento número 860/2020 y fecha 03/09/2020: Informe de la Confederación Hidrográfica del Duero, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el que se concluye que se informa favorablemente, siempre que se cumplan los condicionantes expuestos en el informe. 5) Registro de Entrada número 33.605 y fecha 02/09/2020: Informe de la Dependencia de Industria y Energía, de la Subdelegación del Gobierno en Burgos, en el que se concluye que el informe es favorable. 6) Registro General de Entrada número 47.613 y fecha 09/11/2020: Informe de la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el que se concluye que el informe es favorable, siempre y cuando las construcciones propuestas y objetos fijos no vulneren las servidumbres aeronáuticas. INFORME: En el expediente administrativo consta, con registro de salida de la Gerencia Municipal de Fomento de fecha el 6 de julio de 2020, la notificación dirigida a la Excma. Diputación Provincial de Burgos, para recabar el informe correspondiente, indicando que el plazo para la emisión del informe será de tres meses desde la recepción de la solicitud, comprobándose que la notificación cuenta con sello del Registro de Entrada en la Diputación Provincial de Burgos de fecha 7 de julio de 2020 y que, hasta la fecha, no se ha recibido ningún informe del mencionado organismo. Por otro lado y, analizados todos los escritos presentados durante el período de información pública, se procede a informar que no se ha recibido ningún escrito de alegaciones particulares y, los seis informes presentados son todos favorables, por lo que procede continuar con la tramitación. CONCLUSIÓN: Con todo lo anteriormente expuesto, se da por contestado, desde el punto de vista técnico del planeamiento, los informes presentados durante el período de información pública a la modificación de la ordenación detallada de la Unidad de Normalización 47.01 “Poeta Martín Garrido”, promovido por Mountain View Real Estate S.L., que fue aprobada inicialmente por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el 24 de julio de 2020, y se informa favorable para continuar con su tramitación».

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 14 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

Por otra parte, la competencia para adoptar este acuerdo corresponde al Excelentísimo Ayuntamiento Pleno, de conformidad con el artículo 123.1.i) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. En virtud de lo expuesto, el Consejo de la Gerencia Municipal de Fomento y en su nombre el presidente del mismo propone a V.E. adopte el siguiente acuerdo.

ACUERDO Primero. – Aprobar definitivamente la modificación de la ordenación detallada de la Unidad de Normalización 47.01 “Poeta Martín Garrido”, promovido por Mountain View Real Estate S.L., según documentación técnica presentada en el Registro General de entrada del Ayuntamiento de Burgos el día 7 de noviembre de 2019. Segundo. – Notificar el presente acuerdo al promotor y de conformidad con el artículo 61.1 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, notificarlo asimismo a la Administración del Estado, a la Diputación Provincial, al Registro de la Propiedad y a la Administración de la Comunidad de Castilla y León, remitiéndoles un ejemplar del instrumento aprobado en soporte digital y sólo a esta última, además un ejemplar diligenciado del instrumento aprobado. Tercero. – De conformidad con lo dispuesto en el artículo 61.2 de antedicha Norma, publicar el presente acuerdo en la página web del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de Castilla y León. A efectos del artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, como anexo al acuerdo se publicarán en el BOCyL la memoria vinculante y las normas urbanísticas del instrumento aprobado, entendiendo como tales exclusivamente los documentos escritos de carácter normativo; asimismo se publicará una relación de los demás documentos que integren el instrumento aprobado. Asimismo, de conformidad con el artículo 175.5 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, en relación con el artículo 70.2 de la Ley de Bases del Régimen Local, publicar en el Boletín Oficial de la Provincia el presente acuerdo y como anexo al mismo antedicha documentación. Cuarto. – Facultar al presidente del Consejo de la Gerencia Municipal de Fomento y en caso de ausencia, vacante o impedimento al vicepresidente, para la firma de cuantos documentos sean precisos para llevar a efecto este acuerdo. Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la publicación, recurso contencioso-administrativo, en aplicación del artículo 8.1, párrafo final de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, según redacción dada por la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Burgos, de conformidad con el artículo 46 de la citada Ley 29/1998. Todo ello sin perjuicio de cualesquiera otras acciones que estime procedentes.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 15 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 175.5 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, en relación con el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local. En Burgos, a 3 de febrero de 2021. El gerente municipal de Fomento, Carlos J. Hervada de Castro

* * *

RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EL ESTUDIO DE DETALLE

MEMORIA INFORMATIVA 1.º – Objeto del proyecto. 2.º – Autor del encargo. 3.º – Autor del proyecto. 4.º – Antecedentes. 5.º – Referencias catastrales de las parcelas afectadas. 6.º – Características de las edificaciones situadas en el ámbito. 7.º – Edificaciones y usos permitidos en las parcelas colindantes.

TÍTULO I. – CARACTERÍSTICAS DEL ÁMBITO. Capítulo 1. – Características físicas y territoriales. Capítulo 2. – Usos del suelo existentes.

TÍTULO II. – DETERMINACIONES VIGENTES. Capítulo 1. – Planeamiento urbanístico y territorial. 1.º Grado de desarrollo de los instrumentos de planeamiento y ordenación del territorio. 2.º Actuaciones para su desarrollo ejecutadas o en ejecución o programadas. Capítulo 2. – Determinaciones de ordenación general. 1.º Establecidas en el planeamiento general vigente. Capítulo 3. – Determinaciones de ordenación detallada que se alteran. Capítulo 4. – Derechos y deberes en suelo urbano consolidado. 4.1. Aprovechamiento adaptación PGOU-1999. 4.2. Aprovechamiento PGOU-2014. 4.3. Aprovechamiento modificación propuesta 2019. 4.4. Incremento de aprovechamiento.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 16 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

DI-PI DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA. PLANOS DE INFORMACIÓN.

PLANO DE INFORMACIÓN. El plano de información contiene la siguiente documentación: PI.1. Emplazamiento, situación, planeamiento y dotaciones urbanísticas (delimitación y ordenación detallada), fincas incluidas, edificaciones a demoler. PI.2. Servidumbres aeronáuticas.

MEMORIA VINCULANTE TÍTULO I. – CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD. ALCANCE Y ACREDITACIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO DE LA MODIFICACIÓN PROPUESTA. 1.º – Justificación de la conveniencia y oportunidad de la modificación propuesta. 2.º – Alcance de la modificación propuesta. 3.º – Acreditación del interés público de la modificación propuesta.

TÍTULO II. – OBJETIVOS E IDENTIFICACIÓN PORMENORIZADA. 1.º – Objetivos de la modificación propuesta. 2.º – Parámetros que definen la propuesta. 2.1. Delimitación de la Unidad de Normalización UN 47.01. 2.2. Intensidad de uso del suelo o edificabilidad. 2.3. Modificación de alineaciones en la esquina sur. 2.4. Reordenación volumétrica.

TÍTULO III. – IDENTIFICACIÓN PORMENORIZADA. 1.º – Determinaciones del Plan General de Ordenación Urbana que se alteran. 2.º – Justificación de la nueva ordenación por aplicación de los parámetros de la Norma Zonal ENS-8. 3.º – Justificación de la nueva ordenación detallada por aplicación de los parámetros del uso dotacional de comunicaciones, red viaria.

TÍTULO IV. – TRASCENDENCIA SOBRE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN GENERAL. 1.º – Influencia de la modificación en la ordenación general del municipio.

TÍTULO V. – TRASCENDENCIA SOBRE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA. 1.º – Descripción de la nueva ordenación volumétrica. 2.º – Modificaciones en planimetría. 3.º – Modificaciones en fichas.

TÍTULO VI. – RESUMEN EJECUTIVO. 1.º – Cuadro comparativo entre el estado actual y modificación propuesta.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 17 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

TÍTULO VII. – NORMATIVA SECTORIAL. 1.º Protección ciudadana. 2.º Ordenanza municipal del ruido. 3.º Servidumbres aeronáuticas. 4.º Evaluación ambiental. 5.º Accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas.

TÍTULO VIII. – COMPETENCIA PARA LA APROBACIÓN DE ESTA MODIFICACIÓN.

DI-PO DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA PLANOS DE ORDENACIÓN.

PLANO DE ORDENACIÓN. El plano de ordenación contiene la siguiente documentación: PO.1. Nueva delimitación, cotas, parcelas incluidas, edificaciones a demoler. PO.2. Ordenación detallada, cesiones (viario y AV áreas acompañamiento viario), urbanización, planta y sección (estado actual y propuesta de modificación). ANEJOS. – 1. Servidumbres de luces y vistas, Poeta Martín Garrido 1 y 3. 2. Ficha modificada de la Unidad de Normalización 47.01 «Poeta Martín Garrido». 3. Hoja 47 del plano PO4 del PGOU modificada.

* * *

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 18 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

MEMORIA VINCULANTE TÍTULO I. – CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD. ALCANCE Y ACREDITACIÓN DEL INTERÉS PÚBLICO DE LA MODIFICACIÓN PROPUESTA. 1.º – Justificación de la conveniencia y oportunidad de la modificación propuesta. La Unidad de Normalización 47.01 «Poeta Martín Garrido» está situada en una manzana delimitada por la avenida Casa la Vega, la calle Poeta Martín Garrido y las travesías de Casa la Vega y de las Escuelas. El ámbito está clasificado como suelo urbano consolidado y calificado con la normal zonal Ensanche ENS 7.

La ordenación vigente plantea la conservación del edificio situado en Travesía de las Escuelas, portales números 2 y 4, calificado con la Norma Zonal MAC2; ordenanza que permite mantener la volumetría existente de modo que sería posible rehabilitar íntegramente el edificio. La condición básica en la ordenación del ámbito es la inserción en la trama urbana consolidada completando la manzana, edificando conforme a las alineaciones señaladas en el PGOU_2014 y completando los viales a los que van a dar frente los nuevos edificios residenciales. La propuesta de organización de la edificación, tanto en sus aspectos funcionales como de imagen arquitectónica, se adapta y compatibiliza con soluciones compositivas/ volumétricas pautadas, dentro de la norma zonal ENS, correspondiente a las áreas grafiadas con el código ENS en el plano PO4 de Ordenación Detallada. Se trata de ámbitos con tipología de edificación entre medianeras sobre alineación exterior, en nuestro caso con patio de manzana.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 19 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

El uso predominante en la actuación es el residencial, en la que se permite una altura máxima de 7 plantas. No se limita el número de viviendas a proyectar. Desde el punto de vista de la gestión urbanística, en lo que afecta a la manzana donde se encuentra esta Unidad de Normalización, tenemos dos Unidades (AA-UN 47.01 y AA-UN 47.03) y tres ámbitos de licencia directa (MAC2 y tres edificios, uno en Travesía de Casa la Vega y dos en calle del Poeta Martín Garrido.

El plan de urbanismo conocido como Delta Sur renunció a prolongar la avenida delimitando la unidad de actuación G14 que comprendía parte de la manzana quedando como suelo finalista todo el frente de la calle del Poeta Martín Garrido hasta la línea de la inconclusa avenida. En esta calle la ordenanza de aplicación era la de manzana cerrada MC 3 12. En la siguiente imagen es posible apreciar el estrechamiento de la calle Poeta Martín Garrido a fin de ampliar la parcela dotacional de las escuelas.

.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 20 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

En lo que afecta al ámbito objeto del presente trabajo hay una parte de las parcelas incluidas en la Unidad de Actuación G 14 que no se pudo desarrollar. Conforme a este planeamiento se edifica en la finca número 10 (calle Poeta Martín Garrido, números 5 y 7) que se segrega de la señalada con el número 8. Así la finca número 11 no queda fuera de alineación, estrechando la Travesía de las Escuelas y apareciendo un callejón en fondo de saco. El siguiente plan urbanístico, conocido como Prointec_1999 mantiene la Unidad de Actuación, que pasa a denominarse UE-47.02 «Casa la Vega/Poeta Martín Garrido».

La Unidad de Ejecución comprende la totalidad de la manzana excluyendo las siguientes edificaciones: – Travesía de las Escuelas, números 2 y 4, con 8 alturas. – Calle del Poeta Martín Garrido, números 5, 7, 9, 11, 13, 15 y 17, con 3 alturas. En la Unidad de Ejecución era de aplicación la Norma Zonal 3 «Manzana cerrada» con ocho (8) plantas, por lo que a una superficie de 5.322 m2 corresponden unos aprovechamientos lucrativos de 12.380 m2. El índice de edificabilidad es de 2,3262 m2/m2, similar al del Plan General vigente, que es de 2,3205 m2/m2.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 21 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

La modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Burgos para adaptarse a la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, implicó la adaptación a los nuevos estándares legales para las Unidades de Actuación sin desarrollar. Esta circunstancia supuso un índice de edificabilidad de 1,00 m2/m2, con la cesión del 10% del aprovechamiento al variar la clasificación, pasando a suelo urbano no consolidado, concepto novedoso que introduce la mencionada Ley 5/99. En entorno próximo, tal como podemos apreciar la imagen de la página anterior, figuran las Áreas de Intervención AI.47.02 «Travesía Casa la Vega» y AI.47.03 «Camino Casa la Vega I». De todo el entorno solamente se ha podido desarrollar la UE.47.01 «Camino Casa la Vega», ver imagen inferior, quedando pendiente también el Área de Transformación 8.14 «Textiles Marín».

Reparcelación de la Unidad de Actuación 47.01 Lo expuesto en este apartado permite constatar las infructuosas propuestas de gestión para la ejecución de las determinaciones del planeamiento por lo que se hace evidente la necesidad de plantear alternativas. 2.º – Alcance de la modificación propuesta. Bajo el propósito con el que se daba fin al anterior apartado, se propone la modificación de las siguientes determinaciones, todas de ordenación detallada:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 22 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

Primera. – Por la imposibilidad de edificar en plantas piso debido a la servidumbre de luces y vistas a favor del edificio colindante se propone la modificación de la ordenación detallada con la propuesta de calificar el ámbito de las parcelas once (11), doce (12) y A como uso dotacional de comunicaciones en su clase de red viaria. Comprende una superficie de 290,24 m2, conforme al siguiente detalle:

ESQUINA SUR (11 - 12 - A) BASE ALTURA AREA PARCIAL TOTAL A 7,76 3,55 13,77 B 7,76 3,87 15,02

HUELLA C 19,06 7,15 68,14 D 19,06 6,88 65,57 162,50 E 8,00 2,80 11,20 F 8,00 2,69 10,76

PATIO G 12,49 4,44 27,73 H 12,49 5,13 32,04 81,72 I 10,88 4,25 23,12

VIARIO J 10,88 4,21 22,90 46,02 290,24 B X H /2 SUMA

Segunda. – Manteniendo la edificabilidad asignada al conjunto de la Unidad de Normalización se propone reordenar las huellas edificables trasladando la superficie edificable situada sobre las parcelas once (11) y doce (12) a la zona norte, travesía de Casa la Vega. Esto se consigue de la siguiente manera: Modificando parcialmente el fondo edificable, reduciendo de doce (12) metros a nueve (9), junto al edificio colindante y ampliando a catorce (14). Para dar continuidad a la alineación interior de patio de manzana mantenemos el fondo de doce (12) metros en la zona este. Modificando la altura en el frente a Travesía de Casa la Vega pasando de siete (7) a ocho (8) plantas. Tercera. – Modificar la delimitación de la Unidad de Normalización 47.01 «Poeta Martín Garrido», sin alterar la Norma zonal (ENS 7), excluyendo la finca número 10. La edificación fue construida cuando la ordenanza de aplicación era la de manzana cerrada MC 3 12 (Plan Delta Sur). Como consecuencia de la ordenación propuesta se ajustarían las alineaciones a la nueva ordenación volumétrica generándose un espacio sin edificar destinado a la ampliación de la red viaria; la edificabilidad que correspondiente a fincas números once (11) y doce (12) se reubica en la zona norte, ajustando el fondo edificable y elevando el número de plantas a ocho (8).

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 23 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

3.º – Acreditación del interés público de la modificación propuesta. El interés público se caracteriza por el fundamento de la actuación de los poderes públicos al servicio del interés general, en relación con las necesidades públicas y colectivas de los ciudadanos, y la gestión de los asuntos públicos, como pueden ser la educación, la sanidad, la justicia, la economía, la seguridad, el medio ambiente y el urbanismo. Estamos entonces ante un concepto determinante del Estado social y democrático de derecho que está muy relacionado con la tarea de garantizar y asegurar los derechos de los ciudadanos. En primer lugar, las actuaciones expuestas en esta memoria permitirían mejorar la ordenación de la manzana mediante una solución más adecuada de la relación entre edificabilidad y ocupación en planta edificable que la actualmente prevista en el Plan General, posibilitando un mejor resultado para la edificación residencial prevista en el planeamiento general. En la ficha correspondiente al desarrollo de la Unidad de Normalización (anejo número 2) quedaban señalados los siguientes objetivos: a) La ordenación de la parte occidental de la manzana, que facilitaría la regularización de una trama parcelaria compleja. b) La apertura de la calle Poeta Manuel Garrido. c) La ejecución de las determinaciones del planeamiento contenidas en el Plano PO4. d) La gestión se realizaría mediante un proyecto de normalización. En segundo lugar, la ampliación de la red viaria dotaría al barrio de una zona estancial mejorando de este modo las condiciones del edificio número 2 de Travesía de las Escuelas. En tercer lugar, se mejoraría la gestión al excluir la finca número 10, cuya edificación se mantiene.

TÍTULO II. – OBJETIVOS E IDENTIFICACIÓN PORMENORIZADA DE LA MODIFICACIÓN PROPUESTA. 1.º – Objetivos de la modificación propuesta. El objetivo principal no es otro que el de hacer posible la ejecución de las determinaciones del planeamiento en un ámbito que no ha sido posible desarrollar desde finales del siglo pasado, Sector G-14 del Plan General Delta Sur, para lo cual se precisa tres tipos de actuaciones: – Modificar la delimitación, excluyendo la parcela señalada con el número diez (10). – Modificar la ordenación detallada para ajustar las alineaciones. – Reordenación de la volumetría, adaptándola a las condiciones de los edificios de Travesía de las Escuelas, números 2 y 4.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 24 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

2.º – Parámetros que definen la propuesta. 2.1. Delimitación de la Unidad de Normalización UN 47.01. Para posibilitar la gestión se excluye la parcela número 10, Poeta Martín Garrido números 5 y 7, con una superficie de 238,92 m2, resultado de multiplicar su frente de fachada, que es de 19,91 m, por su fondo edificable, que es de 12,00 metros.

La Unidad de Normalización pasa a tener una superficie de 4.677,10 m2 2.2. Intensidad de uso del suelo o edificabilidad 2. (2 Cantidad de metros cuadrados de techo edificables, que asigna o permite el planeamiento sobre un ámbito determinado. En la norma zonal ENS es el resultado de multiplicar la superficie de la huella edificable por el número de platas asignando). Conforme a lo dispuesto en el PGOU_2014 y de acuerdo con las determinaciones de ordenación detallada contenidas en el plano PO-4-hoja 47-a, corresponde una superficie edificable de 11.432,09 m2 conforme el siguiente detalle:

ORDENACIÓN ACTUAL FRENTE FONDO HUELLA PLANTAS EDIFICABILIDAD A 78,98 12,00 947,76 NORTE B 9,00 3,06 27,54 975,30 7 6.827,10

ESQUINA SUR (11 - 12 - A) 162,50 7 1.137,47

PARCELA 10 A EXCLUIR 211,92 7 1.483,44

SUR 23,62 12,00 283,44 7 1.984,08 FRENTE FONDO HUELLA TOTAL 11.432,09

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 25 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

Al excluir la finca número diez (10) la edificabilidad queda reducida a 9.948,65 m2.

PARCELA EXCLUIDA (10) HUELLA FRENTE FONDO PLANTAS EDIFICABILIDAD K 13,91 12,00 166,92 7 1.168,44 L 6,00 7,50 45,00 7 315,00 SUR M 6,00 4,50 27,00 0 0,00 238,92 1.483,44 (FRENTE x FONDO) (HUELLA x Nº PLANTAS)

2.3. Modificación de alineaciones en la esquina sur. Proponemos una modificación de alineaciones ampliando la red viaria en la esquina sur, lo que supone reubicar 1.137,47 m2 edificables en la zona norte conforme al siguiente detalle:

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 26 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

ESQUINA SUR (FINCAS 11, 12 Y A) BASE ALTURA HUELLA PLANTAS EDIFICABILIDAD A7,763,5513,77 B7,763,8715,02 C 19,06 7,15 68,14 7 D 19,06 6,88 65,57 B X H /2 162,50 1.137,47 SUMA (HUELLA x NºPLANTAS)

La ampliación de la red viaria supone un cambio de calificación en calle Poeta Martín Garrido números 1 y 3, parcelas 11, 12 y A (162,50 m2 de suelo calificado como ENS7 y 81,72 m2 calificados como ENS0) con una superficie total de 244,20 m2. 2.4. Reordenación volumétrica. En contrapartida se propone modificar la huella edificable de la zona norte pasando a 995,48 m2 e incrementando también el número de plantas, de siete (7) a ocho (8), las que señalaba en el anterior PGOU 1999.

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN HUELLA NORTE FRENTE FONDO HUELLA PLANTAS EDIFICABILIDAD A 9,00 15,01 135,09 B 18,56 8,95 166,11 C 39,04 14,00 546,56 D 12,31 12,00 147,72 995,48 8 7.963,86

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 27 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

La nueva huella edificable sobre rasante queda geométricamente definida tal como aparece en la siguiente imagen: En color azul ampliación, en rojo reducción.

ORDENACIÓN ZONA VIGENTE PROPUESTA NORTE 975,30 7 6.827,10 995,48 8 7.963,86 SUR 657,86 7 4.604,99 283,44 7 1.984,08 TOTAL 11.432,09 TOTAL 9.947,94

TÍTULO III. – IDENTIFICACIÓN PORMENORIZADA DE LA MODIFICACIÓN PROPUESTA. 1.º – Determinaciones del plan general de ordenación urbana que se alteran. No se altera ninguna de las determinaciones de ordenación general previstas en el PGOU_2014. 2.º – Justificación de la nueva ordenación por aplicación de los parámetros de la norma zonal ENS-8. Por un lado, el artículo 146 del PGOU_2014 regula las condiciones de los patios de parcela, tanto cerrados como abiertos. La dimensión de los patios de parcela cerrados se establece en función del uso de las piezas que abran a ellos y de la altura (H) del paramento

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 28 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

opuesto al hueco desde el que se mida. Para piezas habitables corresponde unas distancias mínimas de un tercio de la altura del edificio (H/3), que se mantendrán en toda la altura del patio. En los patios de planta no rectangular su forma será tal que permita la inscripción de un círculo de diámetro igual a la dimensión menor entre paramentos opuestos, cuyas luces rectas no podrán ser en ningún caso inferiores a tres metros (3 m), considerando como luz recta la longitud perpendicular al paramento opuesto medida en el eje del hueco considerado. Por otra parte, el artículo 294.4.c) del PGOU_2014 «Condiciones de la edificación», establece para la manzana cerrada que la edificación se separará del lindero testero de fondo con una distancia igual o superior al tercio de la altura del edificio (H/3). El edifico colindante tiene 9 plantas sin posibilidad de abrir huecos a nivel de planta baja por lo que necesitamos una separación mínima de ocho (8) metros. Por lo que, una separación de nueve (9) metros permitiría voladizos en el bloque situado al norte.

En color marrón figuran aquellas partes de la huella edificable que no resultarían edificables en aplicación de los criterios de separación entre parámetros enfrentados. 3.º – Justificación de la nueva ordenación por aplicación de los parámetros red viaria. Como clase dentro del uso dotacional de comunicaciones queda regulada en el artículo 62 «Red viaria». Sus características deberán ajustarse a las determinaciones establecidas para cada una de sus diferentes clases, sin perjuicio de las adaptaciones que resulten necesarias en la concreción de cada instrumento de desarrollo. En nuestro caso corresponde a la clase de red viaria plazas y zonas estanciales, que son espacios de uso y dominio público con una pavimentación mayoritariamente impermeable con una configuración geométrica no lineal en los que predomina el uso peatonal frente al uso por vehículos automóviles, que se limitará a operaciones de mantenimiento o de acceso local de ocupantes de los edificios.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 29 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

En su diseño y gestión se asegurará la inclusión de elementos de mobiliario urbano adecuados a la intensidad de uso previsible en función de su ubicación en la ciudad, sus condiciones ambientales y/o patrimoniales y las características demográficas de la población de su entorno. 4.º – Justificación de la nueva delimitación de la unidad de normalización. La nueva delimitación de la Unidad de Normalización (Actuación Aislada AA-NU- 47.01 «Poeta Martín Garrido») excluyendo la edificación situada en la finca número 10 (Poeta Martín Garrido, números 5 y 7) que alberga un edificio para seis (6) viviendas construido en 1991 conforme a las determinaciones de planeamiento quedaría justificada por la dificultad de gestión. Esta circunstancia es la causa por la cual haya sido imposible su desarrollo durante cerca de 30 años. Queda excluida una superficie de 238,92 m2. Esta superficie no coincide con los 279,00 m2 que figuran en Catastro, dato erróneo ya que dicha finca procede de la segregación según licencia otorgada por la Comisión de Gobierno de 26 de julio de 1989.

TÍTULO IV. – TRASCENDENCIA DE LA MODIFICACIÓN PROPUESTA SOBRE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN GENERAL. 1.º – Influencia de la modificación en la ordenación general del municipio. Esta modificación no altera la ordenación general del municipio, afectando en este aspecto a elementos de ordenación detallada en suelo urbano consolidado como son: Delimitación de unidades de normalización, ordenación volumétrica y calificación de un espacio como red viaria.

TÍTULO V. – TRASCENDENCIA DE LA MODIFICACIÓN PROPUESTA SOBRE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA. 1.º – Descripción de la nueva ordenación volumétrica. En la zona norte, manteniendo las alineaciones principales, travesías de Casa la Vega y de Las Escuelas, alteramos parcialmente los fondos edificables en la línea sur conforme al siguiente detalle, de oeste a este: Primer tramo, de 18,56 m de longitud pasa a tener un fondo de 8,95 metros. Segundo tramo, de 39,04 m de longitud pasa a tener un fondo de 14 metros. Tercer tramo, de 12,31 m de longitud mantiene su fondo que es de 12 metros. La huella edificable se amplía, pasando de 973,06 m2 a 994,10 m2.

10/..-22/,+*+ (./)-

/'&%$#22%" !& % 2  !# ' %& 22$ # "%"$ 2 #&22   2222 #$"% %'%$# %  2 !22  # 222 ' #$"% 2 222222222   !$% " !$% $ % 0$%$ $ #% %" !#'&22   $ 2222 %% #% '&%"% 

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 30 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

En la zona sur se mantiene la ordenación, excluyendo la finca número 10, mientras que en el ámbito de la esquina suroeste se modifica la ordenación detallada proponiendo su calificación como red viaria en una superficie de 290,24 m2. 2.º – Modificaciones en planimetría. Afectan al plano PO-4 hoja 47-A a escala 1/1.000.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 31 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

3.º – Modificaciones en fichas. Sustitución de la ficha condiciones de desarrollo de la actuación aislada AA-NU-47.01 «Poeta Martín Garrido».

TÍTULO VI. – RESUMEN EJECUTIVO. Tal como establece el artículo 112 del Reglamento de Urbanismo, por tratarse de una modificación de Plan General, este documento debe incluir un «resumen ejecutivo» que señale los ámbitos donde la nueva ordenación altere la vigente, con un plano de su situación e indicación del alcance de dicha alteración, así como, en su caso, los ámbitos donde se suspenda el otorgamiento de licencias y la tramitación de otros procedimientos, indicando la duración de la suspensión. A su vez, el artículo 156 del mencionado reglamento «Suspensión del otorgamiento de licencias y de la tramitación de instrumentos de planeamiento y gestión», establece que el acuerdo de aprobación inicial produce la suspensión del otorgamiento de las licencias urbanísticas en al área o ámbito donde se altera tanto la calificación urbanística como una de las determinaciones de ordenación general. La suspensión comienza al día siguiente de la publicación oficial del acuerdo que la produce, y se mantiene hasta la entrada en vigor del instrumento de planeamiento que la motiva, o como máximo durante dos años, cuando la suspensión se haya producido por la aprobación inicial de un instrumento de planeamiento general.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 32 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

  C             C  C     C C C 66543CC 220/. 20,11*./ CC >) 66543CC 210/. BA@?>?=<;?:7C 20-.,*/)CC >) (?7;

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 35 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

3.º – Servidumbres aeronáuticas. Al encontrarse la totalidad del ámbito de la presente modificación incluida en las zonas y espacios afectadas por servidumbres aeronáuticas, concretamente dentro de la envolvente de operaciones de aeronaves, la ejecución de cualquier construcción, instalación (postes, antenas, aerogeneradores –incluidas las palas–, medios necesarios para la construcción –incluidas las grúas de construcción y similares–) o plantación, requerirá acuerdo favorable previo de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), conforme a los artículos 30 y 31 del Decreto 584/72, modificado por Real Decreto 297/2013. (Real Decreto 1838/2009, de 27 de noviembre, por el que se actualizan las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto de Burgos) 3. (3 https://www.seguridadaerea.gob.es/lang_castellano/particulares/servidumbres/rd_ssaa/ castilla_y_leon/burgos/ default.aspx). Tras un análisis de las zonas afectadas por las servidumbres aeronáuticas, se estudia la cota del terreno, las alturas máximas permitidas de las edificaciones y las servidumbres aeronáuticas en cada caso. Analizada la normativa, en particular, la definición de altura máxima, la posibilidad de construir elementos por encima de la altura máxima, etc., así como las fichas urbanísticas. Se analizan las zonas de seguridad de las instalaciones radioeléctricas y si el planeamiento permite realizar desarrollos dentro de estas zonas. Se incluyen una serie de cláusulas que se deberán incluir en la normativa, en particular, que independientemente del presente informe del planeamiento urbanístico, en las zonas afectadas por servidumbres aeronáuticas se tendrá que solicitar una autorización a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para la construcción (edificios), instalación o plantación (grúas para la construcción, antenas, tendidos eléctricos, etc.) de objetos. Indicaciones a incluir en la normativa. Las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto de Burgos, representadas en el correspondiente Plano Normativo determinan las alturas (respecto al nivel del mar) que no debe sobrepasar ninguna construcción (incluidos todos sus elementos como antenas, pararrayos, chimeneas, equipos de aire acondicionado, cajas de ascensores, carteles, remates decorativos, etc.), modificaciones del terreno u objeto fijo (postes, antenas, carteles, etc.), así como el gálibo de los vehículos. La totalidad del ámbito de la presente modificación se encuentra incluido en las Zonas de Servidumbres Aeronáuticas correspondientes al aeropuerto de Burgos. En el plano de Información PI-10 se representan las líneas de nivel de las superficies delimitadoras de las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto de Burgos que afectan a dicho ámbito, las cuales determinan las alturas (respecto al nivel del mar) que no deben sobrepasar ninguna construcción (incluidos todos sus elementos como antenas, pararrayos, chimeneas, equipos de aire acondicionado, cajas de ascensores, carteles, remates decorativos, etc.), modificaciones del terreno u objeto fijo (postes, antenas, aerogeneradores incluidas sus palas, carteles, etc.), así como el gálibo de viario o vía férrea.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 36 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

La altura máxima de las construcciones, incluidos todos sus elementos como antenas, pararrayos, chimeneas, equipos de aire acondicionado, cajas de ascensores, carteles, remates decorativos, etc, no puede superar las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto de Burgos. En los terrenos incluidos en las zonas de seguridad de las instalaciones radioeléctricas para la navegación aérea se prohíbe cualquier construcción o modificación temporal o permanente de la constitución del terreno, de su superficie o de los elementos que sobre ella se encuentren, sin previo consentimiento de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) de acuerdo con el artículo 15, apartado b) del Decreto 584/1972, de Servidumbres Aeronáuticas, modificado por Decreto 2490/1974. Según el artículo 10 del Decreto 584/72, de Servidumbres Aeronáuticas, el planeamiento deberá indicar que las instalaciones previstas en la parcela sita en la Unidad de Normalización 47.01 «Poeta Martín Garrido», no emiten humo, polvo, niebla o cualquier otro fenómeno en niveles que constituyan un riesgo para las aeronaves que operan en el aeropuerto de Burgos, incluidas las instalaciones que puedan suponer un refugio de aves en régimen de libertad. Por otro lado, se deben tener en cuenta las posibles reflexiones de la luz solar en los tejados y cubiertas, así como fuentes de luz artificial que pudieran molestar a las tripulaciones de las aeronaves y poner en peligro la seguridad de las operaciones aeronáuticas. Cualquier emisor radioeléctrico u otro tipo de dispositivo que pudiera dar origen a radiaciones electromagnéticas perturbadoras del normal funcionamiento de las instalaciones radioeléctricas aeronáuticas, aún no vulnerando las superficies limitadoras de obstáculos, requerirá de la correspondiente autorización conforme lo previsto en el artículo 16 del Decreto 584/72, de Servidumbres Aeronáuticas. Igualmente deberá indicarse que, dado que las Servidumbres Aeronáuticas constituyen limitaciones legales al derecho de propiedad en razón de la función social de ésta, la resolución que a tales efectos se evacuase no generará ningún tipo de derecho a indemnización. Autorización. Al encontrarse el ámbito de esta modificación incluido en las zonas de servidumbres aeronáuticas legales, la ejecución de cualquier construcción o estructura (postes, antenas, aerogeneradores –incluidas las palas–, etc.), y la instalación de los medios necesarios para su construcción (incluidas las grúas de construcción y similares), requerirá resolución favorable de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), conforme a los artículos 29 y 30 del Decreto sobre Servidumbres Aeronáuticas. Como condición para su consolidación, el titular del aeropuerto no correrá con los costes de la insonorización de las construcciones conforme al documento básico DB-HR protección frente al ruido del C.T.E. Consultada la normativa y los planos del vigente PGOUB, según el plano de ordenación PO-10-I de servidumbres de aeródromo e instalaciones radioeléctricas, el ámbito queda fuera de la zona de afección. Sin embargo, en el plano PO-10-II de servidumbres de operación de las aeronaves, el ámbito se localiza en el límite de

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 37 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

aproximación VOR RWY 04 altitud 1.046 m y el límite de aproximación VOR RWY22 pendiente del 2,5% desde 1.135 m, siendo estas las alturas (sobre el nivel del mar) que no deben sobrepasar ninguna construcción (incluidos todos sus elementos como antenas, pararrayos, chimeneas, equipos de aire acondicionado, cajas de ascensores, carteles, remates decorativos, etc.), modificaciones de terreno u objeto fijo (postes, antenas, aerogeneradores incluidas sus palas, carteles, etc.), así como el gálibo de viario o vía férrea. Teniendo en cuenta que las cotas del terreno en al ámbito se encuentran por debajo de 854 metros de altitud, en ningún caso va a superar la altura límite de los 1.046 metros, dado que la altura máxima permitida por la actuación para las edificaciones del ámbito son ocho (8) plantas o menos y no superarían la altura límite, por lo que existe margen suficiente para que las servidumbres aeronáuticas no sean sobrepasadas. El punto más elevado correspondiente a las edificaciones a levantar en la parcela se encuentra en la cota 898,40 (calle a 869,40 + 8 plantas y ático) y un edificio próximo de reciente construcción (esquina Casa la Vega con Travesía del mismo nombre) alcanza la cota 906,95 metros. No obstante, cualquier emisor radioeléctrico u otros dispositivos que puedan dar origen a radiaciones electromagnéticas perturbadoras del normal funcionamiento de las instalaciones radioeléctricas aeronáuticas, aún no vulnerando las superficies limitadoras de obstáculos, requerirá de la correspondiente autorización conforme a lo previsto en el artículo 16 del Decreto 587/72. Dado que las servidumbres aeronáuticas suponen limitaciones legales al derecho de propiedad en razón de la función social de ésta, la resolución que a tales efectos se evacuase no generará ningún tipo de derecho a indemnización. 4.º – Evaluación ambiental. Considerando que el vigente PGOUB 2014 ya ha sido evaluado ambientalmente, que la presente modificación afecta exclusivamente a suelo urbano consolidado, sin clasificar ni calificar nuevos suelos; y que de su aplicación no se deriva un incremento de los posibles efectos significativos sobre el medio ambiente respecto a los ya previstos en el vigente Plan General, no resulta necesaria una evaluación ambiental de la presente modificación. 5.º – Accesibilidad y supresión de barreras. Todo el ámbito afectado por la presente actuación está clasificado como suelo urbano consolidado en el vigente Plan General y se encuentra urbanizado, con lo que los espacios públicos actuales se encuentran adaptados a la trama urbana existente, por lo que no se considera necesario incluir en este instrumento de planeamiento ninguna acción específica en materia de accesibilidad y supresión de barreras urbanísticas. No obstante, tanto en el proyecto de edificación como en los de urbanización (ampliación de viario y AV Áreas Acompañamiento Viario, que se presenten de conformidad con esta modificación, deberá cumplir las condiciones en materia de accesibilidad y supresión de barreras, según lo dispuesto en la legislación específica aplicable.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 38 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

TÍTULO VIII. – COMPETENCIA PARA LA APROBACIÓN DE ESTA MODIFICACIÓN. La aprobación definitiva de esta modificación es competencia del Excelentísimo Ayuntamiento de Burgos por no alterarse determinaciones de ordenación general.

CONCLUSIÓN. El presente documento contiene las determinaciones y documentación necesarias para su finalidad específica, incluyendo su propia justificación y el análisis de su influencia sobre la ordenación general del municipio. Con lo expuesto se considera justificada la propuesta por lo que somete a la aprobación del Excelentísimo Ayuntamiento de Burgos. El presente documento es copia de su original del que es autor el arquitecto doctor don Jesús Tomás María Serna Iglesias. Su utilización total o parcial, así como cualquier reproducción o cesión a terceros, requerirá la previa autorización expresa de su autor, quedando en todo caso prohibida cualquier modificación unilateral del mismo. En Burgos, a 6 de noviembre de 2019. El promotor, Mountain View Real Estate, S.L. El arquitecto redactor, Carlos Díez Ortega Doctor Jesús-Tomás Serna Iglesias

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 39 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00741

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE BUSTO DE BUREBA

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria número 3/2020 del ejercicio 2020 El expediente 3/2020 de modificación presupuestaria del Ayuntamiento de Busto de Bureba para el ejercicio de 2020, queda aprobado definitivamente con fecha 29 de diciembre de 2020, en vista de lo cual, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se procede a la publicación de dicha modificación del presupuesto resumida por capítulos. El presupuesto de gastos ha sido aumentado de la siguiente forma:

AUMENTOS DE GASTOS Cap. Denominación Importe 6. Inversiones reales 12.826,00 Total aumentos 12.826,00 El anterior importe ha sido financiado tal y como se resume a continuación:

AUMENTOS DE INGRESOS Cap. Denominación Importe 8. Activos financieros 12.826,00 Total aumentos 12.826,00 Contra la aprobación definitiva de la modificación presupuestaria podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establece la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 en relación con los artículos 177 y 179 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Busto de Bureba, a 5 de febrero de 2021. El alcalde-presidente, Julio Ruiz Capillas España

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 40 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00770

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CARDEÑAJIMENO

Aprobación definitiva

Aprobado definitivamente el presupuesto municipal del Ayuntamiento para el 2021, y comprensivo aquel del presupuesto general de este Ayuntamiento, bases de ejecución, plantilla de personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Gastos de personal 203.810,00 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 607.390,00 3. Gastos financieros 1.500,00 4. Transferencias corrientes 114.900,00 6. Inversiones reales 236.000,00 Total presupuesto 1.163.600,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 1. Impuestos directos 547.300,00 2. Impuestos indirectos 12.000,00 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 136.900,00 4. Transferencias corrientes 276.800,00 5. Ingresos patrimoniales 100,00 6. Enajenación de inversiones reales 66.500,00 7. Transferencias de capital 124.000,00 Total presupuesto 1.163.600,00 Plantilla de personal. – 1. – Funcionarios de carrera, número de plazas: 1. Denominación del puesto: Secretaría-Intervención (nombramiento definitivo). Grupo A1. Nivel 26. 2. – Personal laboral indefinido, número de plazas: 1. Denominación del puesto: 1 administrativo (equivalente a grupo: C1).

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 41 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

3. – Personal laboral temporal, número de plazas: 3. Denominación del puesto: 1 auxiliar administrativo. Denominación del puesto: 2 peones (operarios de servicios múltiples). Resumen. – Total funcionarios de carrera: 1. Total personal laboral indefinido: 1. Total personal laboral temporal: 3. Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en los artículos 170 y 171 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción. En Cardeñajimeno, a 5 de febrero de 2021. La alcaldesa-presidenta, María Carmen Montes Benedicte

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 42 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00753 34,00 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE CEREZO DE RÍO TIRÓN

Aprobado por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento el pliego de condiciones económico-administrativas, que han de regir el concurso público para la adjudicación del aprovechamiento cinegético de la caza mayor en el coto de caza BU-10.136, queda expuesto al público durante ocho días, a partir de la publicación del presente anuncio, a los efectos de que aquellas personas que se consideren interesadas presenten las reclamaciones o alegaciones que estimen oportunas. Simultáneamente se anuncia concurso, aplazándose la licitación por el tiempo que fuere necesario en el supuesto de que se formulen reclamaciones contra el pliego de cláusulas. a) Entidad adjudicadora: – Organismo: Ayuntamiento de Cerezo de Río Tirón. – Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. b) Objeto del contrato: Constituye el objeto del contrato la adjudicación por este Ayuntamiento del aprovechamiento cinegético de la caza mayor en el coto privado de caza BU-10.136, que comprende todo el término municipal de Cerezo de Río Tirón, con una superficie aproximada de 6.000 ha de acuerdo con el plan cinegético en vigor. c) Duración del contrato: El plazo para la ejecución de este aprovechamiento es de tres años, coincidiendo con tres temporadas de caza, empezando el 1 de abril de 2021 y finalizando con la temporada de caza 2023-2024. d) Tipo de licitación: El tipo de licitación se fija en 10.000,00 euros, más IVA según la valoración realizada por los servicios técnicos municipales. En el precio del remate no estará incluido el impuesto sobre el valor añadido (IVA), que será a cargo del adjudicatario. e) Obtención de documentación e información: Ayuntamiento de Cerezo de Río Tirón, avda. Andrés Gutiérrez de Cerezo n.º 10, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Teléfono 947 583 053. Dirección de correo electrónico: [email protected] y en la página web www.cerezoderiotiron.es (Ayuntamiento/perfil del contratante). f) Garantía provisional: Se fija en la cantidad de trescientos euros (300,00 euros). g) Garantía definitiva: 5% del precio de adjudicación del remate. h) Tramitación procedimiento y forma: Ordinaria, concurso abierto, con varios criterios de adjudicación. i) Presentación de ofertas: – Fecha de presentación: En el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 43 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

– Documentación a presentar: Según pliego. – Lugar de presentación: Ayuntamiento de Cerezo de Río Tirón, avda. Andrés Gutiérrez de Cerezo, n.º 10, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Teléfono: 947 583 053. Dirección de correo electrónico: [email protected] y en la página web www.cerezoderiotiron.es (Ayuntamiento/perfil del contratante). En Cerezo de Río Tirón, a 20 de enero de 2021. El alcalde, Raúl Sobrino Garrido

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 44 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00832

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE IGLESIARRUBIA

Corrección de error

Detectado error en el Boletín Oficial de la Provincia número 26, de 9 de febrero de 2021, en anuncio del Ayuntamiento de Iglesiarrubia sobre licitación de aprovechamiento cinegético del coto de caza BU-10.938, se publica la siguiente corrección: Donde dice: – Apertura de plicas: El mismos día (martes) de finalización del plazo de presentación de proposiciones. Debe decir: – Apertura de plicas: El mismo día (viernes) de finalización de presentación de proposiciones. En Iglesiarrubia, a 9 de febrero de 2021. La alcaldesa, Felisa López Merinero

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 45 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00569

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE QUINTANAÉLEZ

Aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, en el Pleno celebrado el 28 de enero de 2021, el pliego de cláusulas administrativas particulares que ha de regir en el contrato de arrendamiento del aprovechamiento cinegético en el coto privado de caza BU-10.062, por procedimiento abierto con único criterio de adjudicación, exponiéndose al público por plazo de ocho días siguientes a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, durante el cual podrán presentarse las alegaciones que se consideren pertinentes. Conjuntamente a la exposición pública del pliego de cláusulas administrativas particulares se procede a la publicación del anuncio de la licitación, si bien se aplazará cuando resulte necesario, en el supuesto de formularse reclamaciones contra el pliego de cláusulas. 1. – Objeto del contrato: Constituye el objeto del contrato el arrendamiento por el procedimiento de subasta del aprovechamiento cinegético del coto de caza BU-10.062, con una superficie aproximada de 1.590 hectáreas. 2. – Duración del contrato: El contrato tendrá una duración de cinco años o temporadas cinegéticas, prorrogables por cuatro años, siempre que haya mutuo acuerdo entre las partes contratantes, comenzando la temporada 2021/2022 y finalizando la temporada 2025/2026 (31 de marzo de 2026). 3. – Tipo de licitación: En concepto de renta por campaña cinegética al alza se señala la cantidad de quince mil quinientos euros (15.500 euros). 4. – Garantía provisional y definitiva: Como garantía provisional para poder optar en la subasta se señala en la cantidad de 310 euros, importe del 2% del precio de licitación. Garantía definitiva el 6% del precio de adjudicación. 5. – Obtención de documentación e información: Ayuntamiento de Quintanaélez. En horario de oficina, jueves por la mañana. 6. – Presentación de proposiciones: En la Secretaría del Ayuntamiento ajustadas al modelo que figura en el pliego, durante el plazo de trece días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia o a través de la sede electrónica [email protected] 7. – Celebración de la subasta y apertura de plicas: El primer jueves siguiente al de la finalización del plazo de la presentación de las proposiciones. En Quintanaélez, a 28 de enero de 2021. La alcaldesa-presidenta, Ana Victoria González Palma

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 46 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00756

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DE LA SIERRA

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2019, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento (http://www.quintanardelasierra.es). En Quintanar de la Sierra, a 5 de febrero de 2021. La alcaldesa, Montserrat Ibáñez Barcina

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 47 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00749

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE SANTA MARÍA DEL CAMPO

Aprobación definitiva

Por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, de fecha 29 de diciembre de 2020, se aprobó inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento para el ejercicio 2021. Expuesto al público a efectos de reclamaciones, previo anuncio insertado en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios, no se ha formulado reclamación alguna contra el mismo. En consecuencia, dicho presupuesto ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el artículo 169.1 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. De conformidad con lo establecido en el apartado 3 del artículo y texto legal citados, se publica el resumen por capítulos del presupuesto mencionado, así como la plantilla presupuestaria de personal:

ESTADO DE GASTOS Crédito inicial Cap. Descripción Importe 1. Gastos de personal 203.322,60 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 172.570,35 4. Transferencias corrientes 70.277,00 6. Inversiones reales 130.399,05 Total gastos no financieros 576.569,00 Total presupuesto 576.569,00

ESTADO DE INGRESOS Crédito inicial Cap. Descripción Importe 1. Impuestos directos 225.876,34 2. Impuestos indirectos 2.500,00 3. Tasas y otros ingresos 102.036,49 4. Transferencias corrientes 140.141,74 5. Ingresos patrimoniales 106.014,43 Total ingresos no financieros 576.569,00 Total presupuesto 576.569,00 A) Personal funcionario: – Secretaría-Intervención: Un funcionario de habilitación de carácter nacional, puesto cubierto en propiedad. Grupo A/B, nivel C.D. 26.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 48 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

B) Personal laboral: – Bombero-conductor: Un puesto de trabajo, personal laboral eventual. – Personal de limpieza de dependencias municipales: Dos puestos de trabajo, personal laboral eventual. – Peón de oficios múltiples: Tres puestos de trabajo, personal laboral eventual. – Técnico de Educación Infantil: Un puesto de trabajo, personal laboral eventual. Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 171.1 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Santa María del Campo, a 5 de febrero de 2021. El alcalde, Dositeo Martín Santamaría

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 49 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00738

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTO DE VILVIESTRE DEL PINAR

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 29 de enero de 2021, aprobó inicialmente el presupuesto general del Ayuntamiento de Vilviestre del Pinar para el ejercicio 2021, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado este presupuesto general. En Vilviestre del Pinar, a 1 de febrero de 2021. El alcalde, Javier Chapero de Miguel

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 50 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00768

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

COMUNIDAD DE VILLA Y TIERRA «COMUNERO NUESTRA SEÑORA DE REVENGA»

Aprobación definitiva

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial aprobatorio de la ordenanza fiscal municipal reguladora de ocupación del dominio público con instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, industrias callejeras y ambulantes, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.

«ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO (INSTALACIÓN DE PUESTOS, BARRACAS, CASETAS DE VENTA, ESPECTÁCULOS, ATRACCIONES O RECREO, INDUSTRIAS CALLEJERAS Y AMBULANTES) Artículo 1.– Fundamento y objeto. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con los artículos 15 a 27 y 57 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y 6 a 23 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, este Ayuntamiento establece la tasa por ocupación del dominio público con instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico, que estará a lo establecido en la presente ordenanza fiscal. Artículo 2.– Hecho imponible. En virtud de lo establecido en el artículo 2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículo 20.1 y 3 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y artículo 6 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, constituye el hecho imponible de la tasa la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público y, en particular, en la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situados en terrenos de uso público local así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico. Se podrán establecer, de conformidad con el artículo 27.2 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, convenios de colaboración con entidades, instituciones y organizaciones representativas de los sujetos pasivos de la tasa, que deban tributar por multiplicidad de hechos imponibles, con el fin de simplificar el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales derivadas de aquellas, o los procedimientos de liquidación o recaudación.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 51 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

Artículo 3.– Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos las personas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el dominio público municipal en beneficio particular, conforme a alguno de los supuestos del artículo 20.3 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el R.D.L 2/2004, de 5 de marzo. Artículo 4.– Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 5.– Cuota tributaria. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija señalada de acuerdo con la tarifa, atendiendo a la actividad objeto del aprovechamiento (valoración de la utilidad que represente), temporalidad en que esta se instale (duración de la ocupación y festividades o momento del año), el espacio ocupado (superficie en metros cuadrados y categoría de la calle donde radique la caseta de venta o el puesto de feria). Las tarifas, para los supuestos contemplados en el artículo 20.3.n) del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, quedan establecidas de la manera siguiente:

Número Actividad objeto de aprovechamiento Precio de días Puestos venta comida día 50,25 € Puestos juegos recreativos (bolos, tiro, otros) día 40,20 €

Casetas de venta juguetes, complementos, otros día 13,40 € Espectáculos, circos, análogos día 67,00 € Atracciones o recreo (camas elásticas, día 67,00 € hinchables, otros) Coches de choque, pista de kart o análogos día 167,00 €

Carpas bodas y otros eventos particulares día 150,00 €

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 52 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

Artículo 6.– Exenciones y bonificaciones. Estarán exentos del pago de la tasa: – Las ocupaciones realizadas por el Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local. – Los servicios públicos que interesen a la seguridad ciudadana o la defensa nacional. Igualmente queda establecida la siguiente bonificación: – Bonificación del 85% para puestos en mercadillos solidarios sin ánimo de lucro. Artículo 7.– Devengo. El devengo de esta tasa que se inicia con el uso privativo o el aprovechamiento especial por la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico; y en todo caso una vez presentada la solicitud que inicie la actuación o expediente, que no se realizará o tramitará sin que se haya efectuado el pago correspondiente, de conformidad con el artículo 26.1 y 2 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, la utilización o aprovechamiento del dominio público no se preste o desarrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. Artículo 8.– Normas de gestión. 1. Los sujetos pasivos de la tasa estarán obligados a practicar autoliquidación tributaria y a realizar el ingreso de su importe en el Tesoro. El pago de la tasa podrá hacerse efectivo en las oficinas municipales o a través de transferencia bancaria. 2. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, la utilización o aprovechamiento del dominio público no se preste o desarrolle, procederá la devolución del importe correspondiente de conformidad con el artículo 12 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos. 3. A tenor del artículo 24.5 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, cuando la utilización privativa o el aprovechamiento especial lleve aparejada la destrucción o deterioro del dominio público local, el beneficiario, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiere lugar, estará obligado al reintegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, este Comunero será indemnizado en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al importe del deterioro de los dañados, no pudiendo condonarse total ni parcialmente las indemnizaciones y reintegros a que se refiere este apartado.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 53 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

Artículo 9.– Infracciones y sanciones. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen. A tenor del artículo 24.5 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, cuando la utilización privativa o el aprovechamiento especial lleve aparejada la destrucción o deterioro del dominio público local, el beneficiario, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiere lugar, estará obligado al reintegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, la entidad será indemnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al importe del deterioro de los dañados. Las Entidades Locales no podrán condonar total ni parcialmente las indemnizaciones y reintegros a que se refiere este apartado. Artículo 10.– Legislación aplicable. En todo lo no previsto en la presente ordenanza se estará a lo dispuesto en el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, así como en la ordenanza fiscal general aprobada por este Ayuntamiento.

DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Comunero de Revenga en sesión celebrada en fecha 3 de diciembre de 2020, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir de dicha fecha, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa». Contra el presente acuerdo, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Burgos con sede en Burgos, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En Quintanar de la Sierra, a 5 de febrero de 2021. El alcalde capitulante, José Luis Vázquez González

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 54 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00740

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE CADIÑANOS

Aprobación provisional del presupuesto general para el ejercicio de 2021

El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el día 4 de febrero de 2021, ha aprobado inicialmente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Cadiñanos para el ejercicio 2021, cuyo estado de gastos consolidado asciende a 26.888,00 euros y el estado de ingresos a 26.888,00 euros, junto con sus bases de ejecución, la plantilla de personal y sus anexos y documentación complementaria. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y en el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se somete el expediente a información pública y audiencia de los interesados, por el plazo de quince días durante los cuales podrán los interesados examinarlo y presentar las alegaciones, reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido el plazo anteriormente expresado no se hubieran presentado reclamaciones, se entenderá definitivamente aprobado este presupuesto general. En Cadiñanos, a 4 de febrero de 2021. El alcalde-presidente, Víctor Ángel García Segura

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 55 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00755

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE HOYUELOS DE LA SIERRA

Aprobación definitiva del presupuesto para el año 2020

El día 22 de diciembre de 2020 se aprobó inicialmente el presupuesto general para el año 2020. Publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 7, de 13 de enero de 2021, no se han presentado reclamaciones, por lo que se eleva a definitivo el mencionado acuerdo. De conformidad con el artículo 169.3 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se publica el resumen por capítulos del presupuesto y la plantilla de personal.

I. RESUMEN DEL PRESUPUESTO DEL AñO 2020.

RESUMEN POR CAPÍTULOS DE INGRESOS AñO 2020

A. – Operaciones corrientes: 46.919,90 euros Capítulo 3.º – Tasas y otros ingresos 200,00 euros Capítulo 4.º – Transferencias corrientes 200,00 euros Capítulo 5.º – Ingresos patrimoniales 46.519,90 euros

B. – Operaciones de capital: 6.174,00 euros Capítulo 7.º – Transferencias de capital 6.174,00 euros Total presupuesto de ingresos 53.093,90 euros

RESUMEN DE GASTOS AñO 2020

A. – Operaciones corrientes: 39.931,11 euros Capítulo 1.º – Gastos de personal 7.200,00 euros Capítulo 2.º – Gastos en bienes corrientes y servicios 32.731,10 euros

B. – Operaciones de capital: 13.162,80 euros Capítulo 6.º – Inversiones reales 13.162,80 euros Total presupuesto de gastos 53.093,90 euros Plantilla de personal. – Funcionario de carrera: 1 Secretario de entrada. Nivel 27. De conformidad con el artículo 171.1 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, el presente acto pone fin a la vía administrativa, y contra el mismo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la notificación o publicación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 56 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

del Tribunal Superior de Justicia, de acuerdo con el artículo 10.1 de la Ley 29/98, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En este caso se deberá atender a las reglas que sobre competencia territorial establece el artículo 14 de la Ley. Todo lo anterior, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen conveniente. En , a 4 de febrero de 2021. La alcaldesa pedánea, M.ª Jesús Alonso Fernández

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 57 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00739

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE LINARES DE SOTOSCUEVA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Linares de Sotoscueva para el ejercicio 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 900,00 6. Inversiones reales 6.588,00 Total presupuesto 7.488,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 5. Ingresos patrimoniales 2.573,00 7. Transferencias de capital 4.915,00 Total presupuesto 7.488,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Linares de Sotoscueva, a 5 de febrero de 2021. La presidenta, María Ángela Niño de la Hoz

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 58 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00746

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE SANTA OLALLA DE VALDIVIELSO

Exposición al público de la cuenta general para el ejercicio de 2019

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público la cuenta general del ejercicio 2019 por el plazo de quince días. Si en este plazo y ocho días más los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá a emitir un nuevo informe. En Santa Olalla de Valdivielso, a 18 de enero de 2021. El alcalde pedáneo, Epifanio Fernández Rodríguez

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 59 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00747

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE SANTECILLA

Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio de 2021

Aprobado definitivamente el presupuesto general de la Entidad Local Menor de Santecilla para el ejercicio de 2021, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública, y comprensivo aquel del presupuesto general de la entidad, bases de ejecución y plantilla de personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos.

ESTADO DE GASTOS Cap. Descripción Importe consolidado 2. Gastos en bienes corrientes y servicios 14.000,00 3. Gastos financieros 600,00 6. Inversiones reales 16.700,00 Total presupuesto 31.300,00

ESTADO DE INGRESOS Cap. Descripción Importe consolidado 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos 16.000,00 5. Ingresos patrimoniales 3.400,00 7. Transferencias de capital 11.900,00 Total presupuesto 31.300,00 Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen la normativa vigente, según lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Santecilla de Mena, a 3 de febrero de 2021. El alcalde-presidente, Manuel Julián González Tapia

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 60 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00752

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA VECINAL DE VILLANASUR RÍO DE OCA

Formada la cuenta general de esta Junta Vecinal correspondiente al ejercicio 2019 y dictaminada por la Comisión Especial de Cuentas, queda expuesta al público por término de quince días a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, durante los cuales y ocho más los interesados podrán examinar libremente dicha cuenta en los locales de la Junta Vecinal y formular por escrito ante dicha Junta Vecinal las reclamaciones, reparos y observaciones a que pudiera haber lugar. Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Villanasur Río de Oca, a 3 de febrero de 2021. El alcalde pedáneo, Juan Delgado Mata

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 61 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00718

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO UNO DE BURGOS

ETJ Ejecución de títulos judiciales 89/2020. Procedimiento origen: DSP Despido/ceses en general 876/2019. Sobre: Despido. Demandante/s: D/D.ª George Farazica. Abogado/a: Luis Mariscal Pérez. Demandado/s: Fondo de Garantía Salarial Fogasa y Lusatrans Miranda, S.L. Abogado/a: Letrado de Fogasa. D. Julio Lucas Moral, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de Burgos. Hago saber: Que en el procedimiento ETJ 89/2020 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D. George Farazica contra la empresa Lusatrans Miranda, S.L. y Fogasa, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Auto. – Magistrado/a-juez señora doña Eva Ceballos Pérez-Canales. En Burgos, a 4 de enero de 2021. Parte dispositiva. – Dispongo: Despachar orden general de ejecución de sentencia firme dictada por este Juzgado el 23 de septiembre de 2020, en demanda DSP 876/19 a favor de la parte ejecutante D. George Farazica, frente a Lusatrans Miranda, S.L., parte ejecutada, por importe de 4.788,88 euros en concepto de principal, más otros 239 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y otros 478 euros por las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. Diligencia de ordenación. – Letrado de la Administración de Justicia doña Concepción Martínez Conde. En Burgos, a 5 de enero de 2021. Queda pendiente de satisfacer en la presente ejecutoria la suma de 4.788,88 euros de principal y 717 euros en concepto de intereses y costas y habiendo sido declarada Lusatrans Miranda, S.L., insolvente provisional, y de conformidad con el 276.1 de la LJS, acuerdo dar audiencia al Fondo de Garantía Salarial para que en el plazo máximo de quince días, inste la práctica de las diligencias que a su derecho convenga y designe los bienes del deudor principal que le consten.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 62 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

Y para que sirva de notificación en legal forma a Lusatrans Miranda, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Burgos, a 28 de enero de 2021. El/la letrado/a de la Administración de Justicia, Julio Lucas Moral

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 63 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00719

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE BURGOS

PO Procedimiento ordinario 34/2020. Sobre: Ordinario. Demandante/s: D/D.ª Lucian Grigore. Abogado/a: Laura Infante Arce. Demandado/s: D/D.ª Juan José Marañón Pérez y Fondo de Garantía Salarial. Abogado/a: Letrado de Fogasa. D/D.ª Antonia María García-Morato Moreno-Manzanaro, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número dos de Burgos. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D/D.ª Lucian Grigore contra Juan José Marañón Pérez y Fondo de Garantía Salarial, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 34/2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Juan José Marañón Pérez, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 29/04/2021 a las 11:55 horas, en Reyes Católicos, 53, Sala 1, para la celebración de los actos de conciliación y, en caso de no avenencia, a las 12:00 horas para juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Asimismo, se ha acordado citar al representante legal de dicha empresa para la prueba de interrogatorio que tendrá lugar el día y hora señalados para el juicio, bajo apercibimiento que, de no comparecer, podrá ser tenido por confeso, así como requerir a la empresa demandada para que aporte a los autos las nóminas que no han sido entregadas al trabajador, bajo apercibimiento de que, de no hacerlo, podrán estimarse probadas las alegaciones hechas por la parte contraria en relación con la prueba acordada (artículo 94 de la LJS). Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juzgado o Tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 64 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

Y para que sirva de citación a Juan José Marañón Pérez y a su representante legal, se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos y colocación en el tablón de anuncios de la oficina judicial. En Burgos, a 28 de enero de 2021. El/la letrado de la Administración de Justicia, Antonia María García-Morato Moreno-Manzanaro

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 65 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00715

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE BURGOS

PO Procedimiento ordinario 672/2019. Sobre: Ordinario. Demandante/s: D/D.ª Antonio Merino González. Abogado/a : Rosa María Fernández González. Demandado/s: D/D.ª María Celia Costa, Grupo Empresarial López Costa, S.L., Gest Burgos Telecom, S.L., Instatel Costa, S.L., Feyma Córdoba, S.L.L., Elecnor, S.A., Telefónica, S.A. y Fogasa Dirección Provincial Fogasa. Abogado/a: Cristina Martínez Iglesias, Daniel Pintor Alba y Letrado de Fogasa. D. Julio Lucas Moral, letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número tres de Burgos. Hago saber: Que en el procedimiento ordinario 672/2019 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de D/D.ª Antonio Merino González contra María Celia Costa, Grupo Empresarial López Costa, S.L., Gest Burgos Telecom, S.L., Instatel Costa, S.L., Feyma Córdoba, S.L.L., Elecnor, S.A., Telefónica, S.A. y Fogasa Dirección Provincial Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución: Fallo. – Que estimando la demanda presentada por don Antonio Merino González contra Gest Burgos Telecom, S.L., Feyma Córdoba, S.L., Instatel Costa, S.L., Grupo Empresarial López Costa, S.L., María Celia Costa, Telefónica de España, S.A.U., Elecnor, S.A. y Fogasa debo condenar y condeno a Gest Burgos Telecom, S.L., Feyma Córdoba, S.L., Instatel Costa, S.L., Grupo Empresarial López Costa, S.L. y María Celia Costa, solidariamente a abonar al actor la cantidad de 4.795,60 euros, siendo responsable solidaria la empresa Telefónica de España, S.A.U., de 49,96 euros y Elecnor, S.A. de la cantidad de 3.865,63 euros, más el interés legal por mora correspondiente en el pago de los salarios, con la responsabilidad subsidiaria del Fogasa dentro de los límites legales. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal.

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 66 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

Advierto a las partes que: – Contra esta sentencia pueden anunciar recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y por conducto de este Juzgado de lo Social número tres, en el plazo de cinco días desde la notificación de esta sentencia. – En ese momento deberán designar letrado o graduado social colegiado que se encargará de su defensa en la tramitación del recurso que anuncia. – En el caso de que quien pretendiera recurrir no ostentara la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de Seguridad Social, o no gozase del beneficio de justicia gratuita o no estuviese en alguna de las causas legales de exención, deberá, al momento de anunciar el recurso y en el plazo de cinco días señalado, consignar la cantidad objeto de condena o formalizar aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito por esa cantidad en el que se haga constar la responsabilidad solidaria del avalista; y que al momento de anunciar el recurso de suplicación, deberá acompañar resguardo acreditativo de haber depositado la cantidad de 300 euros, en la cuenta de este órgano judicial abierta en la entidad bancaria Santander, cuenta número ES55 0049 3569 9200 0500 1274, agencia sita en Burgos, calle Madrid, incluyendo en el concepto los dígitos 1717.0000.65.0672.19. – Igualmente, y en cumplimiento de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, se deberá acompañar, en el momento de interposición del recurso de suplicación, el justificante de pago de la tasa, con arreglo al modelo oficial debidamente validado. – En caso de no acompañar dicho justificante, se requerirá a la parte recurrente para que lo aporte, no dando curso al escrito hasta que tal omisión fuese subsanada. Así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de notificación en legal forma a doña María Celia Costa, en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Burgos, a 30 de noviembre de 2020. El letrado de la Administración de Justicia, Julio Lucas Moral

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 67 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00720

IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TREINTA DE MADRID

Cédula de notificación

D. Ismael Pérez Martínez, letrado/a de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social número treinta de Madrid. Hago saber: Que en el procedimiento 1176/2019 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de D. Alexandru Kadar, frente a Larsau Logistics, S.L. y Fogasa, sobre despidos/ceses en general, se ha dictado la siguiente resolución: Sentencia 258/2020. Fallo. – Que estimando la demanda promovida por don Alexandru Kadar contra Larsau Logistics, S.L. y declaro la improcedencia del despido del demandante, y condeno a la demandada a que readmita al trabajador en las mismas condiciones anteriores al despido, o a que, si así lo manifiesta por escrito o mediante comparecencia ante este Juzgado dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la sentencia, le indemnice con la cantidad de 514,39 euros, así como, en el caso de proceder a la readmisión, a abonar los salarios devengados desde el despido hasta la efectiva readmisión, en virtud del salario diario de 46,76 euros. Se advierte a las partes que contra esta sentencia puede interponerse recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, anunciándolo por comparecencia o por escrito en este Juzgado en el plazo de los cinco días siguientes a su notificación y designando letrado o graduado social colegiado para su tramitación. Se advierte al recurrente que no fuese trabajador o beneficiario del Régimen Público de Seguridad Social, ni gozase del derecho de asistencia jurídica gratuita que deberá acreditar al tiempo de interponerlo haber ingresado el importe de 300 euros en la cuenta IBAN ES55 0049 3569 9200 0500 1274 con número 2803-0000-61-1176-19 del Banco de Santander aportando el resguardo acreditativo. Si el recurrente fuese entidad gestora y hubiere sido condenado al abono de una prestación de Seguridad Social de pago periódico, al anunciar el recurso deberá acompañar certificación acreditativa de que comienza el abono de la misma y que lo proseguirá puntualmente mientras dure su tramitación. Si el recurrente fuere una empresa o mutua patronal que hubiese sido condenada al pago de una pensión de Seguridad Social de carácter periódico deberá ingresar el importe del capital coste en la Tesorería General de la Seguridad Social previa determinación por esta de su importe una vez le sea comunicada por el Juzgado. De conformidad con lo dispuesto en la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, el recurrente deberá aportar el justificante del pago de la tasa con arreglo al modelo oficial, debidamente validado, conforme a los

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 68 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021

criterios establecidos en la citada norma en sus artículos 7.1 y 2, y en su caso, cuando tengan la condición de trabajadores, o con la limitación establecida en el artículo 1.3 del mismo texto legal. Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de notificación en legal forma a Larsau Logistics, S.L., en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en la oficina judicial, por el medio establecido al efecto, salvo las que revistan la forma de auto, sentencia o decretos que pongan fin al procedimiento o resuelvan un incidente o se trate de emplazamiento. En Madrid, a 20 de noviembre de 2020. El letrado de la Administración de Justicia (ilegible)

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 69 – boletín oficial de la provincia burgos núm. 32 e miércoles, 17 de febrero de 2021 C.V.E.: BOPBUR-2021-00656

VI. ANUNCIOS PARTICULARES

CLUB POLIDEPORTIVO DE TIRO, CAZA Y PESCA DEL VALLE DE MENA Prórroga del coto privado de caza BU-10.663, Valle de Mena A tenor de lo establecido en el artículo de 21.4 de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, en el Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el título IV «De los terrenos» de la Ley 4/1996 y en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, mediante el presente anuncio se pretende comunicar a todos aquellos propietarios de fincas rústicas ubicadas en el término municipal de Valle de Mena (incluidas en el coto de referencia) a los que por desconocido, resulta ignorado su paradero o habiendo resultado la notificación personal del expediente de prórroga del coto privado de caza BU-10.663, cuya titularidad cinegética corresponde al Club Polideportivo de Tiro, Caza y Pesca del Valle de Mena, a fin de presentar las alegaciones que estimen oportunas en caso de oponerse a la inclusión de sus fincas en el coto de caza referenciado. Por ello se hace saber a todos los propietarios y titulares de fincas rústicas citados que de no oponerse expresamente por escrito en el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta anuncio en el Boletín Oficial del Estado, se considerará que no muestran su disconformidad a que el Club Polideportivo de Tiro, Caza y Pesca del Valle de Mena, incluya sus parcelas rústicas, a efectos del aprovechamiento cinegético, en el coto de caza BU-10.663, por un periodo de veinte años, a partir del 1 de abril de 2020 y finalizado el 31 de marzo de 2040. Aquel que desee presentar alegaciones deberá hacerlo por escrito a la siguiente dirección: Club Polideportivo de Tiro, Caza y Pesca del Valle de Mena; calle Santa María n.º 5 - bajo, 09580 - Villasana de Mena (Burgos). En Villasana de Mena, a 5 de febrero de 2021. El presidente del Club Polideportivo de Tiro, Caza y Pesca del Valle de Mena, Pablo Gutiérrez Alonso

diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU - 1 - 1958 – 70 –