EL BUEN RECICLAR Guía para reciclar correctamente Índice

Introducción

Introducción El Reciclaje ¿Qué es el reciclaje? Los símbolos del reciclaje Las 3R Proceso del reciclaje, más allá de la separación Motivos para reciclar - Beneficios del reciclaje La Economía del Reciclaje Economía circular Valoración de residuos La contaminación y el cambio climáti- Beneficios económicos del reciclaje co constituyen dos de los problemas La responsabilidad del reciclaje más críticos del mundo, que obligan a Entidades responsables del proceso de reciclaje la toma de conciencia en la búsqueda Sistemas integrados de gestión de alternativas que hagan que nuestro Separación de residuos paso por el planeta sea lo menos noci- Impropios vo posible. Contenedores tribuir a que todo nuestro entorno esté Punto Limpio Es por ello que desde el Consorcio de mucho más limpio y, de esta manera, Voluminosos la Agrupación nº 7, en colaboración poder disfrutar de un planeta com- Residuos especiales con las Comarcas integrantes y el Ayun- pletamente libre de contaminación. Vertederos tamiento de Alcañiz, se ha decidido la Obtenemos muchas ventajas como la Envases Ligeros/Contenedor amarillo creación de esta guía para dar a cono- conservación del medio ambiente y el Papel y Cartón/Contenedor azul cer: qué es el reciclaje y cuáles son sus ahorro de energía, de materias primas Vidrio beneficios, cómo hacer un uso respon- y de recursos naturales, así como la dis- Aceite de cocina Usado sable y correcto de los contenedores, minución de residuos a eliminar. Pilas los servicios que se han implantado Baterías de Móvil en recogida de voluminosos y punto Se puede decir que el reciclaje es la me- Baterías de Automovil limpio, y cómo se deben gestionar los jor manera de sacarle provecho a los Neumáticos residuos en los diferentes sectores eco- materiales usados para crear nuevos Medicamentos nómicos. materiales. Es un proceso que depende Electrónica y electrodomésticos de la aportación de todos. Iluminación Lo más importante es que mediante la Por todo ello, el reciclaje es y seguirá Ropa y muebles correcta práctica en la separación y el siendo la mejor ayuda tanto para el ser Residuos industriales reciclaje de los residuos se puede con- humano como para el medio ambiente.

2 3 El reciclaje El reciclaje

Los símbolos del reciclaje Círculo de Möbius: Es el símbolo inter- El Proceso del reciclaje, nacional más usado y sirve para identi- ¿Qué es el ficar la reutilización y el reciclaje de los materiales. Las tres flechas representan más allá de la separación los tres pasos en el proceso del recicla- reciclaje? je: recogida de residuos, tratamiento y compra de productos reciclados. Su uso indica que el producto o envase El reciclaje consiste en obtener una está fabricado con materiales recicla- nueva materia prima o producto, bles o reciclados mediante un proceso físico, químico o mecánico, a partir de productos y Etiqueta ecológica europea: Se creó para evitar la proliferación de diferen- materiales ya utilizados o en desuso. De tes distintivos en cada país. Se incor- esta forma, conseguimos alargar el ciclo pora a los productos que cumplen los de vida de un producto, ahorrando rigurosos criterios medioambientales materiales y beneficiando al medio europeos ambiente al generar menos residuos. Punto Verde: Indica que el envase o El reciclaje surge no sólo para eliminar embalaje puede y debe tener un ciclo residuos, sino para evitar el agotamiento de recuperación y reciclaje para reapro- de los recursos naturales del planeta. vechar sus materiales. El Punto Verde se incorpora a todos los envases gestiona- dos por un Sistema Integrado de Ges- tión de residuos (SIG) y fabricados por las empresas envasadoras adheridas que colaboran con sus cuotas en la re- cogida selectiva de los envases y en su Para promover la conciencia posterior proceso de reciclado. y la responsabilidad sobre el Tidyman: Recuerda al consumidor que reciclaje, en 1994 se creó el debe responsabilizarse de depositar el envase o residuo en el lugar adecuado Día Mundial del Reciclaje para ello (papelera, contenedor, etc.) que se celebra el 17 de mayo El reciclaje comienza mediante la En las plantas de transferencia, se de tratamiento y reciclaje, también separación de los materiales en almacenan y compactan grandes llamadas plantas de valorización. los ámbitos doméstico e industrial. cantidades de residuos con el objetivo Los materiales que no se pueden apro- Las empresas públicas y privadas de hacer más eficiente su transporte. vechar para fabricar nuevos produc- intervienen en la recuperación de estos Los residuos llegan después a las tos se almacenan en los vertederos o, Las 3R materiales, a través de la recogida plantas de clasificación, donde se cuando existe la tecnología adecuada, selectiva, y en su traslado a las plantas separan y se agrupan por materiales se utilizan para producir energía en las El reciclaje es una de las acciones de gestión de residuos, reutilizar los tarros de vidrio y las cajas de cartón, o comprar de transferencia. para ser transportados a las plantas plantas de biogás. junto con la reducción y la reutilización. productos con envases retornables. REDUCIR la cantidad de residuos generados, al reducir la RECICLAR un producto que ya no podemos volver a usar, Actualmente existen 85 plantas de clasificación o producción y el uso de objetos susceptibles de convertirse depositándolo en el contenedor adecuado para aprovechar en residuos. Por ejemplo, podemos reducir la cantidad de sus materiales en la fabricación de nuevos productos. Como selección repartidas por toda la geografía española residuos evitando comprar productos con gran cantidad de ejemplo, las botellas y tarros de vidrio usados sirven para fa- embalajes o envoltorios, comprando productos a granel o bricar nuevas botellas y tarros de vidrio. en envases de mayor capacidad, y evitando el consumo de productos de usar y tirar. 5 botellas de agua pequeñas de 20 cl (que

REUTILIZAR un producto después de su primera utilización, suman 1 litro de agua) necesitan muchos ya sea para el mismo uso o para otro diferente, sin tratamiento. Reducir Reutilizar Reciclar más envases y más cantidad de plástico Un ejemplo muy sencillo es la reutilización de las bolsas de la compra para sucesivas compras y finalmente como bolsas de Además de estas 3R, podemos añadir otras más, como que una única botella de agua de 1 litro basura. También podemos utilizar el papel por ambas caras, REcuperar, REparar, REchazar y REsponsabilizar.

4 5 El reciclaje Economia del reciclaje

LA ECONOMÍA DEL RECICLAJE

Economía circular El residuo se convierte en recurso, apro- Tipos de Valorización de Residuos vechándose una y otra vez en un proce- La Valorización Energética tiene lugar En un sistema de Economía lineal, las so cíclico. por la incineración de los residuos, ob- materias primas se utilizan para fabri- Este esquema circular es muy similar al teniendo pequeños restos de residuos • Conservación de los recursos naturales (madera, agua, • Reducción de los vertederos. Todos los residuos recicla- car productos. Estos productos se con- símbolo internacional del reciclaje, que en forma de cenizas y una gran canti- minerales, vegetación, etc.) dos y reutilizados no acaban en los vertederos, por lo que sumen y luego se tiran generando un representa la continuidad del ciclo útil dad de energía derivada de la combus- cuanto más se recicla menos vertederos son necesarios. residuo. Con cada nuevo consumo, se de los materiales reciclables. tión. Uno de los combustibles que se • Reducción del impacto ambiental, tanto por la menor El reciclaje evita la construcción de nuevos vertederos y generan dos problemas: la utilización obtiene es el Combustible Sólido Recu- Modelo Economía Circular cantidad de residuos como por la menor contaminación permite una gestión más controlada de los vertederos ya de recursos naturales para la produc- perado (CSR). causada en la extracción y el transporte de materias pri- existentes. ción y la generación de un residuo. De mas para la fabricación de nuevos productos. hecho, desde la Revolución industrial PRODUCIR La Valorización Material se produce al • Ahorro energético al reducir la extracción y el transporte del siglo XVIII, muchos recursos natura- obtener nuevos materiales a través del • Menor almacenamiento de material contaminante, redu- de materias primas y al simplificar los procesos de produc- les se están agotando y los residuos no reciclaje de los materiales de los resi- ciendo el riesgo de contaminación del suelo, el agua y el ción. han dejado de aumentar. duos. Los materiales que se pueden va- aire. lorizar son los envases ligeros, el papel Modelo Economía Lineal • Reducción de la emisión de CO2 al simplificar todos y el cartón, el vidrio y la materia orgáni- ca. En este último caso la valorización • Ahorro en el consumo de agua, necesario para cualquier los procesos relacionados con la fabricación (extracción, REUTILIZAR PRODUCIR CONSUMIR se hace mediante el compostaje. proceso de fabricación. transporte, transformación, etc.), reduciendo la contami- REPARAR nación, el efecto invernadero y el calentamiento global. RECICLAR Como última opción, los residuos que CONSUMIR no pueden ser valorizados terminan en los vertederos controlados. TIRAR Valorización de residuos Los materiales de reciclar 6 El volumen de Residuos Sólidos Urba- briks de leche sirven para La solución a este modelo económico nos (RSU) que generamos es muy ele- insostenible está en la denominada vado, unos 25 millones de toneladas fabricar 1 caja de zapatos. Economía Circular. al año. De ellos, el 40% son residuos La Economía Circular persigue conse- recuperables y el 60% restante está for- guir un máximo desarrollo, utilizando mado por residuos que no se pueden Los envases de plástico los menores recursos posibles y gene- separar fácilmente, por lo que su recu- reciclados pueden rando los mínimos costes. Es un mo- peración es más compleja. Para evitar Upcycling es el reciclaje “hacia arriba” que la mayoría de nuestros residuos o supra-reciclaje, el que proporciona al convertirse en nuevas delo de economía sostenible que fun- 80 latas ciona como la naturaleza, en la que no vayan al vertedero, se gestionan para material reciclado un nuevo uso de más de refresco sirven bolsas, en fibras sintéticas existen los residuos y todo material se obtener valor de ellos, para que tengan valor que el anterior. Este es el caso, por para fabricar una para prendas de vestir utiliza y reutiliza continuamente. Así, una utilidad. Es lo que se llama valori- ejemplo, de los muebles fabricados con llanta de bici. o incluso en mobiliario los residuos generados por el consumo zación de residuos: Crear valor a partir palés de madera, el mobiliario urbano urbano muy resistente. de los productos se convierten en nue- de los materiales aprovechables conte- hecho a partir de plástico de envases, o vas materias primas para la fabricación nidos en los residuos mediante la sepa- las prendas deportivas confeccionadas de nuevos productos y el ciclo queda ración, la recuperación, la clasificación, con las fibras sintéticas de plásticos res- Se estima que fabricar un producto con materiales reciclados completado. la reutilización y el reciclaje. catados del mar. produce un 20% menos de emisiones contaminantes, en comparación con la fabricación a partir de materiales no reciclados. Beneficios económicos del reciclaje El hecho de generar un residuo no es algo que no tenga Reciclando contribuimos, por una parte, a reducir los Con los materiales obtenidos del Las fibras sintéticas de un coste, ni económica ni ambientalmente. Por una costes de mantenimiento de los vertederos y, por otra reciclaje durante un año, ahorramos parte, ese residuo contiene toda una serie de recursos parte, a obtener ingresos para las administraciones 1,3 millones de toneladas de materias 40 botellas de agua de primas y recursos naturales que pueden plástico PET se convierten como vidrio, metal, materia orgánica, plástico, papel, públicas por la generación de valor en los residuos. destinarse a un uso más eficiente. etc., que son necesarios para el futuro. Y por otra parte, Tanto el ahorro en costes como el ingreso por residuos en un forro polar. la necesaria gestión de los residuos, desde la recogida reciclables repercuten en los ciudadanos a través de hasta el almacenamiento, supone un coste para las menores tasas de basura. Además, los consumidores Con solo administraciones y las entidades. también se benefician de los precios más económicos 8 cajas de cereales recicladas de los productos fabricados con materiales reciclados. se puede crear un libro.

6 7 Responsabilidad Responsabilidad

EL RECICLAJE: RESPONSABILIDAD COMPARTIDA LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

El reciclaje es una nueva manera de tivamente los residuos en el hogar y tión de residuos a través de los con- Un Sistema Integrado de Gestión (SIG) determinado tipo de residuos. Los fa- las entidades públicas el coste de la entender el mundo, de entender que depositarlos en los contenedores ade- tenedores y su recogida selectiva, el es una entidad sin ánimo de lucro que bricantes se constituyen en empresas recogida selectiva y apoya las acciones las materias primas del planeta no son cuados. transporte a las plantas de selección y promueve la correcta gestión de los adheridas al correspondiente SIG para de información y sensibilización hacia infinitas y que cuidar el planeta debe ser las campañas de sensibilización. residuos y sus envases para su reciclado colaborar técnica y económicamente los consumidores. uno de nuestros principales objetivos. Finalmente, las empresas recicladoras y valorización. Su finalidad es la en el proceso de reciclaje de ese tipo Todos debemos tomar conciencia de Un envase de convierten los residuos en nuevos recogida selectiva de residuos, de forma de residuo. Ecovidrio es otro SIG español, respon- nuestra implicación en el proceso. La materiales. económica y medioambientalmente sable de la gestión de los envases de responsabilidad del reciclaje debe ser yogur pesa 3 viable, para evitar la generación Ecoembes es la organización que hace vidrio para su reciclaje. compartida: Ciudadanos y entidades Gracias a las medidas para promover innecesaria, el abandono y la mala posible la recuperación y el reciclaje de públicas y privadas, en colaboración. veces menos el ecodiseño, los envases son cada vez gestión de los residuos. los envases de plástico, las latas y los SIGfito es el Sistema Integrado de Los envasadores crean envases óptimos que hace 10 más ligeros y contienen menos materias La gestión integrada de residuos briks (contenedor amarillo) y los envases Gestión para los envases de productos para el reciclaje. primas, muchas de ellas recicladas. a través de estas entidades logra de cartón y papel (contenedor azul) en agrarios, como los fitosanitarios. Los Los ciudadanos desempeñan un pa- años. También contribuyen a reducir el gasto una mayor eficiencia en la recogida, España. Gracias a la colaboración de productos químicos de uso agrícola pel fundamental en el correcto fun- en energía, ya que incluyen ideas almacenaje y trasferencia de los todos ya se reciclan en España 7 de pueden ser perjudiciales para el cionamiento del sistema de reciclaje, Los ayuntamientos e instituciones re- para aligerar materiales y mejorar el residuos. Además, agrupando la cada 10 envases, permitiendo que se medioambiente si se vierten de al responsabilizarse de separar selec- gulan y posibilitan el proceso de ges- transporte y la eficiencia de las fábricas. contratación de gestores se reducen conviertan en nuevos recursos. manera incontrolada, por lo que nunca considerablemente los costes del deben quemarse o enterrarse. Las servicio y se optimiza la valorización de Las empresas envasadoras adheridas cooperativas agrícolas y las tiendas los residuos gestionados. a Ecoembes pagan una cuota según y distribuidores de estos productos Existen numerosos Sistemas Integra- los envases que ponen en el mercado. ofrecen información sobre los puntos ENTIDADES RESPONSABLES DEL PROCESO DE RECICLAJE dos de Gestión, especializados en De esta manera, Ecoembes sufraga a de recogida establecidos por SIGfito.

En España, la gestión de los residuos urbanos (recogida, otras entidades o empresas, de acuerdo con lo establecido transporte y eliminación) es competencia de las entidades en el Plan GIRA del Gobierno de Aragón (Plan de Gestión Sistemas Integrados de Gestión en España locales. Además, en municipios de más de 5.000 habitantes, Integral de Residuos). los Ayuntamientos deben implantar sistemas de recogida Este es el caso del Consorcio de la Agrupación nº 7 – selectiva. Alcañiz, una Administración local de ámbito supracomarcal constituido por el Gobierno de Aragón y las Comarcas de En el caso de corporaciones municipales pequeñas con Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Bajo Aragón-Caspe, recursos limitados, el servicio de gestión de residuos se Bajo Martín y Matarraña, así como todos los municipios realiza normalmente desde las Comarcas con el objetivo de pertenecientes a éstas. En las comarcas, se organiza y Envases ligeros Envases de vidrio Medicamentos y sus envases Pilas y baterías domésticas optimizar los recursos y los procesos. gestionan el servicio de recogida selectiva, y desde el Papel y cartón Consorcio de la Agrupación nº 7 se encarga el transporte Este mismo objetivo es el perseguido por los Consorcios y tratamiento o eliminación de las distintas fracciones para la gestión de residuos urbanos: Entidades de Gestión de residuos urbanos, así como la recogida de residuos a que realizan el servicio de gestión de los residuos urbanos, través del punto limpio móvil o recogida de voluminosos, bien por ellos mismos o a través de contratos de servicio con gestionados en los puntos limpios de Andorra y Alcañiz.

Aparatos eléctricos Aparatos eléctricos Aparatos de iluminación Aparatos de iluminación y electrónicos y electrónicos

Residuos de equipamientos Residuos de equipamientos Aparatos eléctricos Aparatos eléctricos informáticos y de informáticos y de y electrónicos y electrónicos telecomunicaciones telecomunicaciones

Envases de productos Neumáticos usados Neumáticos usados Aceites Industriales usados fitosanitarios agrícolas

8 9 Separación de residuos Separación de residuos

LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS

Todas las actividades humanas producen residuos: la agricultura y la CADA RESIDUO A ganadería, la industria, la actividad comercial, los hogares… Sin embargo Materia Orgánica 43% SU CONTENEDOR las características de los residuos son distintas según su origen. Cada residuo debe depositarse en el con- Papel y cartón 14% El primer tenedor correspondiente. Para ello, en Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) contenedor nuestras calles disponemos de contene- son las basuras que producimos diaria- Envases ligeros 17% de vidrio en mente en nuestras casas, tiendas, ofici- España se dores para los residuos más habituales nas, mercados, restaurantes, calles, etc. instaló en (papel y cartón, envases ligeros, vidrio, También algunas empresas y fábricas Envases de vidrio 6% producen algunos RSU en sus oficinas, 1982. resto). En muchos establecimientos e Hasta 1997 almacenes o comedores. instituciones encontramos contene- Resto 20% no llegó Los envases y embalajes son elementos dores de pilas. Otros más específicos a España funcionales y necesarios: conservan y como los de bombillas suelen estar en el primer protegen los productos de golpes, aire, luz y temperatura; facilitan el transporte grandes superficies o tiendas de ilu- contenedor de los productos; muestran información minación. Los de los medicamentos amarillo. importante sobre ingredientes, fecha Al año, cada español deposita en los de caducidad o modo de empleo; se encuentran en las farmacias. y ayudan a reconocer el producto a contenedores amarillo y azul casi 12 través de su forma, colores e imágenes. Aunque parece complicado, no es di- Por todos estos motivos, utilizamos y kilos de envases ligeros y más de 15 desechamos gran cantidad de envases, kilos de papel y cartón. fícil localizar los diferentes tipos de que suponen alrededor del 30% del contenedores que tenemos cerca de total de Residuos Sólidos Urbanos. nuestro hogar o nuestro trabajo.

Casi el 80% de la basura se puede reciclar, pero reciclable reciclamos menos del 30% de nuestros residuos. La mayor parte de lo que no reciclamos acaba en reciclado los vertederos, que no dejan de crecer. ¿Y SI ME EQUIVOCO? EL PROBLEMA DE LOS IMPROPIOS

Sólo si separamos No Se denomina impropio a un residuo del 20% del material depositado en tifican y seleccionan los materiales de abandones depositado en el contenedor de reci- los contenedores, pero gracias a los los distintos envases. Con los impro- correctamente los claje equivocado. En muchos casos se esfuerzos de todos, este porcentaje pios, las máquinas no logran identificar envases se podrá tus residuos. trata de objetos que terminan en el mejora cada año. el material, los operarios deben realizar En España se contenedor de envases sin ni siquiera más separación de forma manual y la reciclar bien. La naturaleza ser un envase. Paradójicamente, la cau- En Aragón, la tasa de impropios es menor maquinaria puede llegar a pararse e in- utilizan cada año Mezclando los residuos no reciclará sa principal por la que se producen los que la media nacional: sólo el 15% de im- cluso estropearse. Las cintas de video y impropios es la buena voluntad de los propios en el contenedor amarillo y ape- la ropa son los impropios más temidos 10.500 millones echamos a perder el por ti ciudadanos, que intentan reciclar y dar nas un 2% en el contenedor del vidrio. en las plantas, ya que se enganchan y de bolsas de esfuerzo de todos una salida sostenible a sus desechos. atascan las máquinas con gran facili- plástico de La presencia de residuos impropios dad. Desechos metálicos como sarte- sólo se Perchas, juguetes o cintas de vídeo en perjudica el proceso de reciclaje, es- nes, ollas o cubiertos pueden resultar comercio y el contenedor amarillo; vasos de cristal, pecialmente en las plantas de clasifi- peligrosos en el proceso de separación. tapones y envases de medicamentos cación o separación, donde la mayor En general, los impropios suponen más recicla el 11% en el contenedor del vidrio… Se calcula parte del proceso se realiza de forma posibilidades de avería, más ineficacia, que los impropios suponen alrededor automatizada con máquinas que iden- peores resultados y un mayor coste.

10 11 Separación de residuos Separación de residuos

Vertederos Punto limpio Después de reciclar los materiales que podemos separar, la Para todos aquellos residuos especiales que no podemos depositar en los con- gran parte de todo lo que queda, que llamamos Resto, acaba tenedores habituales, que pueden resultar peligrosos, o que son de gran volu- en los vertederos, lugares controlados donde la basura men, disponemos del Punto Limpio: Una instalación cerrada y controlada para la compactada es depositada sobre el suelo en enormes recogida gratuita y selectiva de diferentes tipos de residuos procedentes de los montículos. Los vertederos más extensos y numerosos son hogares, para tratarlos de manera adecuada evitando su vertido incontrolado o los de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), pero también hay su eliminación conjunta con el resto de las basuras urbanas. vertederos específicos para Residuos Tóxicos y Peligrosos y para residuos inertes (de construcción y demolición). En los Puntos Limpios sólo se admiten residuos de uso doméstico generados por La gran cantidad de basura que se genera diariamente hace particulares, que en el momento de la entrega deben facilitar los datos que el que cada vez sean necesarios más vertederos y con más operario les solicite, tanto de identificación personal como del residuo. Se puede capacidad. Además de que los vertederos ocupan mucho acceder a pie o en vehículo y los residuos deben presentarse convenientemente espacio, son estéticamente desagradables, producen malos separados y acondicionados de modo que no sean susceptibles de originar derra- olores y pueden ser focos de infección a través de insectos, mes, fugas, roturas u otros riesgos. roedores y aves. Todos los residuos recogidos en los Puntos Limpios, así como los residuos volu- Como consecuencia de la cantidad de residuos y su fermen- minosos, se transfieren separados a los gestores autorizados para cada tipo de tación, se producen lixiviados (líquidos de la descomposi- El vertedero de Nueva York llegó a material o residuo. ción) que contaminan las aguas subterráneas filtrándose a través de la tierra si el depósito del vertedero no está acon- ser tan grande que hasta 2001 era dicionado para su correcto desagüe. Por otra parte, los gases la mayor construcción humana En nuestro entorno contamos con dos Puntos Limpios fijos, ubicados en Alcañiz y que se producen durante el inevitable proceso de descom- en Andorra, así como un Punto Limpio móvil que recorre todos los municipios en posición también pueden resultar contaminantes si entre visible desde el espacio fechas y horarios determinados. esos residuos almacenados se encuentran sustancias tóxicas.

Residuos especiales PUNTO LIMPIO DE ALCAÑIZ PUNTO LIMPIO DE ANDORRA PUNTO LIMPIO MÓVIL VO- Los Residuos Tóxicos y Peligrosos (RTP) son los producidos en procesos Barranco del Ciego Pol. Ind. La Estación, parcela A23 Información sobre puntos de industriales y que deben ser gestionados de forma especial, por su toxicidad, su Horario: Horario: recogida, días y horarios de peligrosidad o su grado de concentración. En los hogares también tenemos este lunes a viernes de 9:00 a 13:30 h. lunes a viernes de 9:00 a 13:30 h. cada municipio en tipo de residuos (lejía, pinturas, resinas, disolventes, etc.) Se considera RTP tanto la y de 15:30 a 19:00 h. y de 15:30 a 19:00 h. www.consorcio7.es LU- sustancia como el recipiente que la ha contenido. Sábados de 9:00 a 14:00 h. Sábados de 9:00 a 14:00 h. Los Residuos químicos (fertilizantes, fitosanitarios…) también se consideran especiales y su gestión se realiza de forma separada del resto de los residuos. Los residuos que podemos llevar al Punto Limpio son: MI- Los Residuos de construcción y demolición (RCD) son aquellos producidos en las actividades de construcción y que no son ni RTP ni RSU, y no experimentan • Pilas y baterías • Escombros, chatarras y otros metales transformaciones físico-químicas o biológicas una vez vertidos. • Material informático: ordenadores, pantallas, • Muebles, colchones, somieres (sólo en puntos NO- impresoras, cartuchos de tinta y tóner, CD y DVD limpios fijos) • Aparatos de iluminación, bombillas, lámparas • Platos, vasos, ollas, sartenes fluorescentes y halógenos • Residuos sanitarios domésticos: medicamentos, • Aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES): termómetros, radiografías electrodomésticos (con o sin clorofluorocarburos), En todosSOS los municipios de nuestro • Juguetes (incluso los de plástico porque no deben teléfonos, cargadores ámbito, existe un servicio municipal ir al contenedor amarillo) o comarcal de recogida gratuita para • Residuos de automóvil: baterías, neumáticos • Ropa, calzado y textil en general (preferiblemente particulares de residuos voluminosos, • Aceites de cocina y de motor en buen estado) es decir, muebles, colchones y electro- domésticos. Residuos de construcción • Restos y envases de productos químicos: pinturas, • Otros residuos domésticos: Papel y cartón, envases y demolición RCD barnices, colas, disolventes, productos de droguería, ligeros, envases de vidrio, metales, cápsulas de café Información sobre los puntos y días de aerosoles, ácidos sin vaciar recogida de voluminosos en cada mu- • Pesticidas, insecticidas nicipio: teléfono 626 311 216.

12 13 Separación de residuos Separación de residuos

¿Qué hacer con envases mixtos de Papel y cartón papel o cartón con plástico? En los sobres con ventana o en algunos embalajes de juguetes encontramos par- Contenedor azul tes de papel o cartón y otras de plástico. Siempre que sea posible, separamos los materiales para depositar el papel o cartón en el contenedor azul y las partes de plástico en el contenedor amarillo.

Siempre que sea posible, depositamos los envases de cartón y papel plegados para que ocupen menos espacio. Y evitaremos que el papel o cartón El papel 200.618 contenedores azules re- contenga elementos metálicos o plásticos (grapas, se recicla partidos por todos los municipios clips, espirales de cuadernos, etc.) hasta de España permiten que cada año se reciclen en España más de 5 millones de toneladas de papel y cartón, que supone una veces. tasa de reciclaje del 80% respecto al papel consumido. En la Unión Europea, sólo Alemania supera este volumen de papel y cartón reciclado.

En el contenedor azul depositamos los envases NUNCA depositar en el contenedor de cartón y los productos azul del papel y cartón: de papel: • Cajas y embalajes • Productos de celulosa como pañales o servilletas Para la recuperación de las fibras de • Hueveras de cartón • Productos de papel o cartón con suciedad celulosa del papel usado se usan soluciones • Tubos de cartón (por ejemplo, cajas de pizza) acuosas a las que se incorporan sustancias • Periódicos, revistas, • Envases de brik tensioactivas que eliminan la tinta. , libretas (porque contienen otros materiales además del papel) • Hojas, sobres, etc. • Papel metalizado, plastificado o encerado • Papel de aluminio • Fotografías o radiografías Fabricar papel y cartón nuevo a partir de papel y cartón reciclados supone un ahorro del 75% en materias primas, Para fabricar 200 kilos de sobre todo árboles y agua. papel se necesitan 1.000 kilos de madera de árboles.

14 15 Separación de residuos Comarca del Matarraña

Vidrio

Los envases de vidrio que podemos reciclar son los tarros, frascos, botellas, cosméticos y perfumes. Si no son envases no pueden acabar en el contenedor del vidrio.

Al depositar el vidrio en su contenedor es imprescindible separar las tapas, los tapones, los corchos y todo lo que no sea vidrio. A diferencia de otros materiales similares como el cristal, el vidrio se utiliza en la fabricación de envases porque es limpio, no afecta a las sustancias y no absorbe olores.

No son vidrio y por tanto no debemos mezclarlos en el contenedor del vidrio, el cristal, la porcelana, la cerámica, la loza, las gafas, los espejos, las bombillas y fluorescentes.

El cristal es muy similar al vidrio, ya que gran parte de sus componentes son idénticos. Sin embargo el cristal contiene óxido de plomo, que es lo que le ¿Quién tiene la competencia en materia ¿Cuánto cuesta el servicio de recogida otorga una mayor transparencia y a la vez una mayor fragilidad. Por eso, en la de recogida y tratamiento de residuos? de residuos? fabricación de los envases nunca se utiliza cristal, pero sí vidrio. Y es precisamente el vidrio el que se puede reciclar, mientras que el cristal requiere un proceso de ¿Quién gestiona dicho servicio? Para el año 2016 el coste de gestión del servicio de recogida transformación más complejo que no permite su reciclaje. de residuos fue de 258.029,14 euros. La ley 7/2002 de 15 abril de creación de la Comarca del Matarraña/Matarranya en su artículo 5 establece como competencia propia el servicio de recogida y tratamiento de ¿Cómo se factura a los ayuntamientos? CADA AÑO SE RECICLAN UNAS 700.000 TONELADAS DE residuos urbanos. Desde el año 2010 la Comarca del Matarraña/Matarranya A partir del año 2013 la Comarca del Matarraña/Matarranya ENVASES DE VIDRIO, LO QUE EQUIVALE A 14,8 KILOS O gestiona directamente a través de la sociedad comarcal, aprobó un nuevo sistema de reparto de costes, siendo la Desarrollo de Iniciativas del Matarraña S.L.U., el servicio de empresa comarcal, Desarrollo de Iniciativas del Matarraña El vidrio se puede 56 ENVASES POR HABITANTE. recogida de residuos urbanos, siendo ésta quien realiza S.L.U., quien facture directamente a los ayuntamientos. reciclare de infinita. forma fácil todas las gestiones administrativas y técnicas que requiere Los criterios de reparto del coste son los siguientes: el servicio. • 25% en función del número de contenedores existentes en los municipios. En el reciclaje del vidrio se aprovecha el 100% • 25% en función de los puntos de concentración. de sus materiales, sin mermas y sin que pierda ¿Cómo funciona el servicio de recogida • 25% en función de los días de recogida. sus propiedades. Con un kilo de vidrio reciclado de residuos? • 25% en función de los kilos recogidos. se obtiene un kilo de vidrio nuevo. La empresa comarcal Desarrollo de Iniciativas del Matarraña La recogida S.L.U. lleva a cabo la recogida de residuos (fracción resto, ¿Sabes cuánto se paga por tonelada papel-cartón y envases ligeros) en los municipios de la de fracción resto depositada en selectiva Comarca. Para ello cuenta con una flota de cuatro camiones de vidrio de carga trasera que realizan el transporte de los residuos el vertedero del Consorcio de la en Aragón desde los municipios hasta la estación de transferencia. La Agrupación Número 7-Alcañiz? Reciclar 8 botellas estación de transferencia a la que pertenece la Comarca ELECTRICIDAD supera la tasa del Matarraña/Matarranya es el Consorcio de la Agrupación De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza fiscal 4 BOTELLAS PARA UN de vidrio reduce en 1 media de Número 7-Alcañiz y desde allí el papel-cartón y los envases reguladora de la tasa por la prestación del servicio público de kilo las emisiones de ligeros se llevan a los respectivos recicladores; la fracción eliminación de residuos sólidos urbanos mediante depósito DE VIDRIO FRIGORÍFRICO España resto se deposita en el vertedero. en el vertedero de la agrupación nº 7, desde el 1 de enero RECICLADAS DURANTE 24 H. Co2 a la atmósfera. Por otro lado los contenedores de vidrio, ropa y aceite son de 2014, las Comarcas deben aportar por la eliminación de recogidos directamente por una empresa recicladora. mezcla de residuos orgánicos la cantidad de 28,76 €/Tn.

16 17 Comarca del Matarraña Comarca del Matarraña

¿Qué recibió la Comarca del Matarraña/Matarranya por el reciclado de envases ligeros y papel-cartón en los últimos años? ¿Qué ha hecho con ese dinero? RUTAS DE RECOGIDA La Comarca del Matarraña/Matarranya ha recibido en el recogidos en cada uno de ellos. año 2016 la cantidad de 93.564,40 euros, que ha supuesto Desde la Comarca del Matarraña/Matarranya se quiere un incremento del 68% de ingresos por el reciclaje con trasmitir a los ciudadanos de su territorio la importancia Rutas de recogida para la fracción resto respecto al año 2013 (55.795,61 euros) debido al aumento de seleccionar correctamente los residuos, ya que además La recogida de la fracción resto en la Comarca del Matarraña/Matarranya se realiza para el periodo invernal (desde mediados de toneladas recogidas de envases ligeros y papel-cartón. de contribuir con la mejora y mantenimiento del medio de Octubre hasta Abril) dos rutas, para el estival (desde Mayo hasta mediados de Octubre) otras dos y una única ruta para Este dinero se reparte entre los 18 municipios que integran ambiente, se pueden reducir de forma muy considerable los festividades (Semana Santa, Navidad…). Esta ruta se combina bien con la invernal o con la estival para poder recoger la la Comarca del Matarraña/Matarranya en función de los kilos costes del servicio. fracción RSU en todos los municipios en un solo día.

INGRESOS POR AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 PERIODO INVERNAL RSU (Desde mediados de Octubre hasta Abril) RECICLAJE Arens de Lledó 1.224,18 € 1.198,41 € 1.943,77 € 2.171,30 € NUEVA RUTA 1 INVERNAL 4.272,06 € 4.227,54 € 6.230,42 € 6.873,70 € LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 6.587,56 € 6.639,73 € 8.461,36 € 9.096,93 € Beceite Calaceite Calaceite Beceite 3.619,32 € 4.359,56 € 6.021,44 € 7.467,99 € Cretas Mazaleón Beceite Valdetormo Cretas Torre del Fórnoles 340,57 € 332,57 € 438,07 € 366,80 € Calaceite Arens de Lledó Calaceite 1.981,91 € 1.704,96 € 2.604,07 € 2.354,05 € Compte 1.038,63 € 1.172,76 € 1.396,19 € 1.390,50 € Mazaleón Lledó Mazaleón Arens de Lledó Lledó 1.272,10 € 1.550,94 € 2.519,61 € 2.771,32 € Valdetormo Cretas Lledó Mazaleón 3.148,76 € 3.214,10 € 4.103,69 € 4.142,32 € NUEVA RUTA 2 INVERNAL 1.947,11 € 3.852,05 € 4.728,13 € 4.330,61 € LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO Peñarroya de T. 2.955,81 € 3.154,57 € 3.902,91 € 3.704,99 € Valderrobres Valderrobres Valderrobres Valderrobres Ráfales 882,91 € 838,21 € 1.139,58 € 1.250,77 € Fuentespalda Ráfales Fuentespalda Ráfales Torre de Arcas 208,24 € 221,70 € 366,14 € 328,50 € Peñarroya T. Fórnoles Peñarroya T. Fórnoles 973,81 € 1.160,93 € 1.689,83 € 2.065,63 € Monroyo La Portellada Monroyo La Portellada 2.367,97 € 2.400,03 € 2.965,01 € 3.023,24 € Torre de Arcas Torre de Arcas Valjunquera Valderrobres 17.334,07 € 20.809,24 € 30.564,48 € 34.918,67 € Torre del Compte Valjunquera 2.633,09 € 2.429,93 € 3.356,60 € 3.459,09 € 3.007,52 € 3.775,90 € 4.447,82 € 3.847,99 € PERIODO ESTIVAL RSU (Desde Mayo hasta mediados de Octubre) TOTAL 55.795,61 € 63.043,13 € 86.899,12 € 93.564,40 € RUTA 1 NORMAL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO Valderrobres Valderrobres Beceite Beceite Beceite Beceite RABAL RABAL Cretas Arens de Lledó Cretas Arens de Lledó Cretas Arens de Lledó Calaceite Lledó Calaceite Lledó Calaceite Lledó Torre del Torre del Mazaleón Mazaleón Mazaleón Calaceite Compte Compte Valdetormo Valjunquera Valdetormo Valjunquera Valdetormo Valjunquera Torre del Compte Al final lo que la administración comarcal quiere es recordar que los costes de cualquier servicio son asumidos siempre por los ciudadanos y de ahí la importancia de efectuar correctamente la selección de residuos a fin de contribuir al abaratamiento del coste de los mismos.

18 19 Comarca del Matarraña Comarca del Matarraña

PERIODO ESTIVAL RSU (Desde Mayo hasta mediados de Octubre) RUTA ESPECIAL ENVASES LIGEROS Y PAPEL Y CARTÓN RUTA 2 NORMAL ENVASES LIGEROS PAPEL Y CARTÓN LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO Valderrobres Beceite Valderrobres Torre del Compte Valderrobres Valderrobres Cretas Fuentespalda Valderrobres “Puerta a Beceite Valderrobres Valderrobres Valderrobres Valderrobres VILA VILA Arens de Lledó Peñarroya de T. puerta” Fuentespalda Fuentespalda Ráfales Fuentespalda Ráfales Fuentespalda Ráfales Lledó Monroyo Cretas Peñarroya de T. Calaceite Torre de Arcas Arens de Lledó Monroyo Peñarroya T. Fórnoles Peñarroya T. Fórnoles Peñarroya T. Fórnoles Mazaleón Ráfales Lledó Torre de Arcas Monroyo La Portellada Monroyo La Portellada Monroyo La Portellada Valdeltormo Fórnoles Calaceite Ráfales Torre de Arcas Torre de Arcas Valjunquera La Portellada Mazaleón Fórnoles Torre del Compte La Fresneda Valdeltormo La Portellada RUTA ESPECIAL RSU Valjunquera La Fresneda RUTA ESPECIAL 1 RUTA ESPECIAL 2 RUTA ESPECIAL 3 Cretas Valderrobres RABAL Valderrobres VILA Arens de Lledó Beceite Fuentespalda Lledó Valjunquera Peñarroya de T. Calaceite La Portellada Monroyo Mazaleón Torre del Compte Torre de Arcas Valdetormo Ráfales Fórnoles ESTADÍSTICAS

Vemos en las siguientes gráficas,las cantidades recogidas de los diferentes tipos de residuos en La Comarca del Matarraña/ Rutas de recogida para los envases ligeros y papel-cartón Matarranya durante los últimos años. Con respecto a envases y papel-cartón se realizó una única ruta para invierno y verano, y una especial para festividades.

RUTA NORMAL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 3.118,58 Valderrobres Valderrobres Valderrobres Valderrobres 3.098,60 Beceite Valderrobres 3.041,28 VILA RABAL RABAL VILA 2.994,90 Valderrobles 2.950,54 Calaceite Fuentespalda Fuentespalda Valjunquera Beceite “Puerta a puerta” Peñarroya Mazaleón Peñarroya de T. Cretas La Portellada Cretas 2.794,54 de T. Arens de 2.679,52 2.667,34 Valdeltormo Monroyo Arens de Lledó Monroyo La Fresneda 2.660,12 2.665,69 Lledó Torre del Valjunquera Ráfales Lledó Ráfales Lledó Compte AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO Torre del Torre de 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Torre de Arcas Calaceite Compte Arcas Fórnoles Mazaleón Fórnoles La Portellada La Valdeltormo La Fresneda TOTAL TONELADAS RSU ANUALES COMARCA DEL MATARRAÑA/MATARRANYA NOTA: Torre de Arcas y Fórnoles se recoge una vez cada quince días.

20 21 Comarca del Matarraña Comarca del Matarraña

156.600

141.140 Gestión de residuos de aceite 131.390 doméstico usado y ropa usada 116.940 En la Comarca del Matarraña se realiza la recogida selectiva de ropa y aceite 100.400 96.580 96.880 desde mayo del 2012. Existen contenedores en todos los municipios que 90.980 se han acogido a este servicio. 86.260 Basura es todo aquello que no se puede aprovechar, es decir que es 78.240 inservible, y la ropa y el aceite usado NO SON BASURA ya que lo podemos reciclar y reutilizar.

AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 ¿Sabías que…

Freír un huevo puede alimentar el Con la ropa La ropa usada se puede TOTAL KG DE ENVASES LIGEROS ANUALES COMARCA DEL MATARRAÑA/MATARRANYA estómago pero también el depósito usada puedes tú reciclar para fabricar del coche: así el aceite de cocina usado mismo reutilizarla paneles acústicos? puede convertirse en biocombustible? y hacerte una nueva camiseta Unas gotas de aceite 241.320 Con el aceite usado o una alfombra o pueden contaminar 221.780 puedes hacer jabón? un bolso? muchos litros de agua? 203.960 206.620 199.800 194.440 193.580 188.220 192.020 187.380

CONTENEDOR DE ROPA SI NO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO ROPA DE VESTIR 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 CALZADO PLÁSTICOS ROPA DE CAMA ENVASES MANTAS PAPEL Y CARTÓN MANTELES VIDRIO TOTAL KG DE PAPEL-CARTÓN ANUALES COMARCA DEL MATARRAÑA/MATARRANYA TRAPOS RESTOS ORGÁNICOS CINTURONES PILAS BOLSOS TEXTIL HOGAR: CORTINAS, FUNDAS DE SOFA... 282,52 272,668 264,75 Recuerda: deposita la ropa usada en bolsas de plástico cerradas 259,06 254,44 252,6

205,746 197,7 200,82 CONTENEDOR DE ACEITE 180,172 SI NO Aceites vegetales usados en fritos o caducados Aceites minerales de coche y máquinas Aceites de conservas Grasas y aceites animales AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Recuerda: deposita el aceite usado en envases de plástico debidamente cerrados, como botellas de agua o la botella del propio aceite

TOTAL TONELADAS DE VIDRIO ANUALES COMARCA DEL MATARRAÑA/MATARRANYA

22 23 Comarca del Matarraña Separación de residuos

Actuaciones de sensibilización Pilas • Campaña de sensibilización en radio • Instalación de papeleras de envases y cartón en Las pilas son muy prácticas, suponen energía eléctrica Durante el año 2016 se realizó una campaña de comunicación centros públicos del Matarraña transportable. Pero sus componentes las hacen altamente tóxicas. Contaminan los suelos y el agua, incluso desde un en radio, dirigida a la población con el fin de sensibilizar de En Abril de 2017, La Comarca del Matarraña junto con vertedero, por lo que es imprescindible depositarlas en la importancia de la conservación del medioambiente y de la Ecoembes ha iniciado una nueva campaña con el fin de los contenedores específicos de pilas. Así evitamos que las importancia del reciclaje para cuidar nuestro entorno. poder implantar la recogida selectiva en otros lugares fuera sustancias tóxicas pasen directamente a los seres vivos y Además se hizo especial hincapié en cómo podemos reciclar del hogar. Este nuevo proyecto ha consistido en la colocación entren en la cadena alimenticia, llegando también a nosotros. y disminuir el porcentaje de residuos impropios que se de papeleras de envases ligeros y papel-cartón en centros vierten en los contenedores de reciclaje, y sobre todo en el públicos tanto de trabajo como de estudio (Comarca, de envases, que está alrededor del 25 %. ayuntamientos, colegios o bibliotecas, entre otros espacios). La campaña consistió en: Con esta iniciativa se pretende dar ejemplo a los ciudadanos • Emisión de cuñas para la sensibilizar a la población sobre y que el esfuerzo que se pide a los vecinos en separar los el reciclaje. residuos, se realice en primer lugar desde las dependencias • Emisión de cuñas donde se recuerdan los errores más públicas, siendo estas las que apuesten en primera instancia comunes que se cometen, con el fin de evitarlos. Estas cuñas por la sostenibilidad y el reciclado en sus municipios. se grabaron con niños, para que fueran más simpáticas y así Desde la institución comarcal se han provisto de papeleras conseguir un mayor calado en la población. para papel y cartón y envases a los ayuntamientos que, • Charlas “Cuidamos nuestro entorno” tras explicarles el proyecto, han decidido colaborar en esta campaña. La Comarca del Matarraña/Matarranya organizó 3 charlas pilas y baterías que aún no se ha descubierto un sistema para la concienciación sobre el reciclaje en los municipios eficaz de reciclaje que permita aprovechar esos materiales. de La Portellada, Beceite y Calaceite. Esta campaña fue Las pilas que depositamos en los contenedores de pilas financiada por ECOEMBES y el GOBIERNO DE y acaban en cementerios sellados, donde se almacenan de contó con la colaboración de las asociaciones de mujeres de Algunos de esos elementos químicos que encontramos en forma que no contaminen. estos municipios. el interior de las pilas son el zinc, el plomo, el cadmio, el Sólo son reciclables las pilas de botón de mercurio, de mercurio, el cloruro de amonio, el dióxido de magnesio, el óxido de plata y las de níquel-cadmio, de las que se pueden Cuidamos nuestro entorno carbón… Existen tantos componentes en el interior de las aprovechar parcialmente algunos componentes.

Baterías de automóvil Baterías de móvil Las baterías de automóvil, al igual que las pilas, también Las baterías de móvil contienen los mismos elementos deben ser separadas para su reciclaje, ya que contienen tóxicos y peligrosos que las pilas, a diferencia de que diversos materiales y metales tóxicos y peligrosos. permiten recargarlas y tienen una vida más larga. Además de plástico, las baterías contienen gran can- Para evitar la contaminación que generan esos Cada vez que reciclas latas, briks y envases de plástico en LATAS, ENVASES BRIKS tidad de plomo, que se recupera para fabricar nuevas elementos tóxicos, debemos separar las baterías de DE CARTÓN el contenedor amarillo estás Y ENVASES Y PAPEL DE PLÁSTICO cuidando nuestro entorno. baterías, tuberías, planchas de tejados o elementos móvil para su reciclaje. La recogida de baterías de Ecofiesta aislantes para construcción. móvil usadas se realiza en los puntos limpios y en Esta actividad consiste en una jornada Las baterías gastadas deben entregarse en los talleres contenedores específicos que podemos encontrar lúdica y educativa, dirigida a niños con de reparación de automóviles o en los puntos limpios. en algunas tiendas de telefonía y electrónica. edades comprendidas entre los 3 y los 12 años y que cada año se va realizando en un municipio matarrañense. El objetivo de esta actividad es sensi- bilizar a los niños sobre la importancia de la conservación del medio ambien- Aceite de cocina usado te, a través de la realización de talleres, actuaciones y juegos, que cada año El aceite usado (ya sea de cocina o de sana de jabón. Actualmente también se versan sobre una temática concreta. vehículos o industrial) no es biodegra- aprovecha para la fabricación de pintu- Además también se realiza un concur- dable, contamina el agua y dificulta el ras, barnices, combustible sostenible e so de dibujo y otro de redacción, don- proceso de depuración y potabilización incluso las pinturas de cera infantiles. de los peques trasmiten sus inquietu- del agua para uso doméstico. 1 litro de aceite de cocina usado des y ponen de manifiesto lo que les En muchos municipios ya se recicla contamina 1.000 litros de agua. Sin importa. el aceite de cocina usado a través Jabón natural con aceite reciclado embargo, 2 de cada 3 litros de aceite El premio de estos dos concursos es de contenedores específicos, donde usado se tiran por el fregadero. Este un día repleto de actividades por la se deposita el líquido en botellas de El aceite de cocina usado se ha utilizado es el residuo doméstico que menos se comarca. plástico cerradas. durante siglos para la elaboración arte- recicla.

24 25 Separación de residuos Separación de residuos

Envases ligeros Contenedor amarillo Los envases de metal que depositamos en el contenedor Los envases de plástico, los envases de metal y los briks son envases ligeros y se amarillo son las latas de refresco y las latas de conserva, así depositan en el contenedor amarillo. como los aerosoles (siempre gastados para que no quede gas en su interior) y también las bandejas de aluminio y el papel Vacía y pliega los envases antes de depositarlos en el contenedor. Al comprimir los de aluminio que no esté excesivamente sucio o grasiento. envases ahorramos espacio, capacidad en el contenedor, combustible y energía. Nunca depositaremos en el El metal de las latas se puede reciclar contenedor amarillo latas de aceites, pinturas o barnices (ya que contienen España cuenta con de forma indefinida. Y fabricar una contaminantes), ni envases de otros tipos de metal (ferroso). un total de 366.339 lata con metales reciclados ahorra El aluminio empleado en la contenedores amarillos fabricación de las latas se obtiene a un 95% de energía. partir de la bauxita, un elemento que para el reciclaje de los se extrae del subsuelo de las selvas tropicales. Tras la extracción, esas selvas húmedas quedan envases ligeros. convertidas en áridas sabanas. Utilizar aluminio reciclado evita la extracción de bauxita y la desforestación de las selvas húmedas, además de reducir el gran consumo eléctrico y la El plástico es un material químico, hecho de petróleo y polímeros. Es muy barato emisión de CO2 durante la fabricación. y también muy resistente en el medioambiente antes de degradarse, por lo que La separación de los envases metálicos del resto de envases contamina la tierra y los océanos. Existen diferentes tipos de plástico, que están ligeros se realiza en las plantas de clasificación con diferentes identificados en cada envase con un número dentro de un símbolo triangular de métodos físicos, como las corrientes magnéticas de Foucault reciclaje. (para los envases de aluminio) y los electroimanes (para los envases de acero). CÓDIGOS DE IDENTIFICACIÓN DE RESINAS DE PLÁSTICO Con los metales recuperados de estos envases se fabrican nuevos envases metálicos, así como carrocerías, tubos de escape, estanterías, electrodomésticos, tornillos, motores o bicicletas.

Los envases de brik también se depositan en el contenedor POLIETILENO POLIETILENO DE POLICLORURO DE POLIETILENO DE POLIPROPILENO POLIESTIRENO OTROS amarillo. El brik está formado por 5 capas: plástico-papel-plás- TEREFTALATO ALTA DENSIDAD VINILO BAJA DENSIDAD tico-aluminio-plástico. Con esta combinación de materiales, el brik es un envase adecuado para la óptima conservación de los alimentos. En el reciclaje del brik, se separan los distintos Entre los envases de plástico, los hay de diferentes tipos de plástico y todos materiales para ser reutilizados por separado. se reciclan siempre que sean envases. El corcho blanco también es un tipo de plástico empleado en los envases que debemos tirar en el contenedor amarillo. Antes de depositarlos en el contenedor es importante separar las partes (por ejemplo, los tapones), asegurarnos de que no quede producto (no es necesario lavarlos pero sí vaciarlos para evitar olores), y plegarlos para que ocupen menos espacio. NO debemos depositar en el contenedor amarillo: Las bolsas de plástico de los comercios también se tiran al contenedor amarillo. Más de 1 millón de Aprovéchalas para separar los envases. animales marinos • Productos de plástico o metal que no son envases A partir del plástico de los envases reciclados se fabrican nuevos productos mueren cada año • Cintas de vídeo, CD o DVD plásticos, como bolsas de basura, tuberías, mangueras, cubos, contenedores, en los océanos por bidones, elementos para el interior de los vehículos, partes plásticas de televisores ingerir materiales o frigoríficos, suelas de calzado e incluso forros polares. plásticos al La mayoría de las alfombrillas del coche y las bandejas del maletero están confundirlos con elaboradas a partir de PET (politereftalato de etileno), el material plástico de las botellas de agua y refresco. alimento.

26 27 Separación de residuos Separación de residuos

Neumáticos Electrónica y Muchos neumáticos usados pueden ser reparados (recau- chutados) para volver a ser útiles en la carretera. Cuando los neumáticos están muy desgastados o deteriorados y no es posible su reparación y reutilización, se reciclan para aprove- electrodomésticos char el material en la fabricación de otros productos. Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Los móviles también son aprovechables En cualquier caso, los consumidores debemos entregar los La recogida separada de Electrónicos, llamados RAEE, son todos de diferentes maneras. Se calcula que neumáticos usados en los talleres de automóvil cuando aquellos componentes de aparatos los RAEE se realiza en los más del 20% de los móviles en desuso compramos neumáticos nuevos, o bien llevarlos a los puntos que funcionan con pilas o conectados funcionan. Estos se pueden vender a limpios. puntos limpios y en los a la red eléctrica. Estos aparatos están usuarios de países en desarrollo, con El caucho de los neumáticos usados se corta o tritura para comercios de electricidad compuestos por numerosas partes y poco recursos disponibles. Del resto de su aprovechamiento como caucho asfáltico (que mejora componentes: carcasas, tubos de rayos y electrónica. terminales se separan sus componentes la durabilidad del asfalto), como material granuloso y catódicos, pantallas de cristal líquido, para el reciclaje y el aprovechamiento amortiguante para las pistas de atletismo o los parques tarjetas de circuitos, cables, pilas, Actualmente en España se reciclan el de sus distintos materiales. infantiles, como relleno para los campos de césped baterías… 20% de los RAEE de uso doméstico. La Símbolo que identifica todos los artificial, o como material para la fabricación de felpudos A su vez, estas piezas y componentes normativa de la Unión Europa obliga aparatos eléctricos y electrónicos e o zapatillas. están fabricados con diferentes mate- a reciclar como mínimo el 45% de los indica que no se pueden verter al riales como metales, vidrio o plástico, RAEE vendidos a partir de 2016. Y el contenedor de basura: que una vez separados pueden conver- porcentaje aumenta hasta el 65% como tirse en nuevas materias primas. Entre objetivo para 2019. los componentes de los RAEE también De los cables eléctricos no solo se existen sustancias peligrosas que de- aprovecha el cobre de su interior. Con Medicamentos ben ser gestionadas adecuadamente el plástico de alta calidad de los cables En todas las farmacias encontramos el punto Sigre, un para evitar que afecten a nuestra salud se fabrican los separadores del carril contenedor especial para la recogida de los medicamentos y y al medioambiente. bici. productos de farmacia. Allí depositamos los medicamentos caducados, los que ya no necesitamos, las cajas y envases plásticos de medicamentos vacíos o con restos.

A pesar de que los medicamentos nos sirven para sanar No debemos depositar en el punto Sigre de y cuidar de nuestra salud, son sustancias químicas que las farmacias: agujas, termómetros, gasas, Iluminación pueden contaminar e incluso resultar dañinos y perjudiciales radiografías, productos químicos, ni medi- en determinadas cantidades o para determinadas Fluorescentes, bombillas de bajo de iluminación y grandes superficies pueden reaprovechar si son separados personas y especies. Por eso, Sigre recupera los residuos de camentos de formulación (no comerciales, consumo, bombillas LED y luminarias comerciales. adecuadamente. Además, algunos ti- medicamentos y sus envases a través de las farmacias, para preparados específicamente por el farma- son residuos reciclables que debemos pos de bombillas contienen mercurio, tratarlos adecuadamente, mediante la neutralización de sus céutico). depositar en los puntos limpios o en los Las bombillas y luminarias están for- un elemento muy contaminante que componentes o mediante la destrucción controlada. contendores existentes en las tiendas madas por diferentes materiales que se debe ser controlado.

Ropa y muebles

Las entidades encargadas de la Residuos industriales recogida selectiva de ropa y muebles Los residuos industriales son los residuos procedentes de regulan con su propia normativa la gestión de los residuos entregan estos residuos a diferentes la actividad industrial. Algunos de ellos son similares a los industriales. asociaciones que en muchos casos los residuos urbanos de carácter doméstico (papel, cartón, Un ejemplo de residuo industrial altamente contaminante reparan y reutilizan, bien para personas envases, etc.) mientras que otros, por sus características es el aceite de automoción usado. Es un residuo peligroso en situación de necesidad o bien a tóxicas y/o peligrosas, pueden generar graves riesgos y debido a la degradación que durante su uso sufren los través de la venta para obtener fondos requieren controles y tratamientos específicos. aditivos del aceite, como fenoles, compuestos de cloro, destinados a la ayuda social. hidrocarburos polinucleares clorados y compuestos de Existen muchas categorías de residuos industriales peligrosos plomo. Se calcula que cada año se incineran (explosivos, oxidantes, inflamables, irritantes, nocivos, tóxicos, Con el reciclaje del aceite de automoción usado se más de 20.000 millones de zapatos en cancerígenos, corrosivos, infecciosos, mutagénicos…) y su obtienen nuevos aceites de motor de la misma calidad todo el mundo. separación deberá realizarse de la manera adecuada para que los obtenidos a partir del petróleo crudo, pero más sus características. Son las comunidades autónomas quienes económicos y sostenibles.

28 29 HOSTELERÍA COMERCIO Y ALIMENTACIÓN HOSTELERÍA COMERCIO Y ALIMENTACIÓN - 31 Diferentes negocios, diferentes residuos diferentes negocios, Diferentes y alimentación Es obvio que los clientes están cada vez más concienciados con las cuestiones am las con concienciados más cada vez están que los clientes Es obvio sostenible, sólo supone una política negocio no en nuestro El reciclaje bientales. clientes. nuestros para y fidelidad satisfacción una mayor significa sino que también Cajas de cartónCajas papel y bolsas de etc. sobres, documentos, facturas, comandas, Tickets, y revistas Periódicos de frutas de papel protectores Alveolos ni espirales) y carpetas (sin grapas Cuadernos Envoltorios plásticos de embalajes plásticos Envoltorios Bolsas de plástico pescado o marisco verduras, de frutas, Mallas y bolsas de redecilla Menaje desechable (sólo si es reciclable) y papel de aluminio sin suciedad de plástico Film vacías de café Cápsulas de frutas de plástico protectores Alveolos desechables (sólo si son reciclables) Utensilios CONTENEDOR AZUL (papel y cartón) CONTENEDOR AMARILLO (envases ligeros) productos de bebidas u otros de plástico Botellas de bebidas y conservasLatas etc.) nata, (de leche, de tetra-brik Envases blanco) (“corcho” Bandejas y cajas de porexpán Chapas de botellas sintético de corcho Tapones de vidrio de envases y plásticos metálicos Tapes de limpieza de productos Envases gastados) (siempre de ambientador Aerosoles Fruterías • Pescaderías • Carnicerías • Panaderías • • Carnicerías • Pescaderías Fruterías Informática • Electrodomésticos • Reparación de equipos de equipos • Reparación • Electrodomésticos Informática Ópticas • Joyerías • Floristerías • Herboristerías • Estancos • Herboristerías • Floristerías Ópticas • Joyerías Ropa y zapatos • Cosmética y perfumeríaLibros • Cosmética • Juguetes Ropa y zapatos Bares • Cafeterías • Restaurantes • Alojamientos • Campings • Alojamientos • Restaurantes • Cafeterías Bares informáticos • Iluminación • Electrónica • Serviciosinformáticos eléctricos HOSTELERÍA, comercio comercio HOSTELERÍA, - Papel Chicle Colillas Corcho Serrín natural Papel de cocina Papel cáscaras y conchas cáscaras Excremento animal Excremento Pañales y compresas Pañales Alimentos cocinados Alimentos Restos de fruta y verduras de fruta Restos Restos de carneRestos y pescado Restos de frutos secos, pan, secos, de frutos Restos SÍ SE PUEDEN COMPOSTAR NO SE PUEDEN COMPOSTAR Posos y filtros de café o infusiones de café y filtros Posos Restos de huerta,Restos poda y jardinería cadena alimenticia y acaban afectan cadena alimenticia a los especies animales y do a otras humanos. un constituye La Isla de Basura a los ejemplo de los límites excepcional en contaminación, que puede llegar la marina. caso, este ejemplos A pesar de los dramáticos en día, aún quedan hoy que tenemos la esperanza… para motivos ------el quinto el quinto El reto del año 2020 actualmente la tasa de separación está entre el 12% y el 20% está entre actualmente la tasa de separación de España. según las zonas parte son que generamos de los residuos que la mayor Ya la principalmente) de comida, (restos de tipo orgánico de la separación para marrón del contenedor implantación alcanzar la tasa del 50% de nos permitirá orgánica la fracción generados. residuos de los separación La Unión Europea, a través de su Directiva 2008/98/CE, exige exige 2008/98/CE, Directiva su de través a Europea, Unión La del 50% de los la separación 2020 se alcance el año que para pero mucho, que reciclamos Creemos generados. residuos 30

Futuro será cada Ayuntamiento cada Ayuntamiento será La Isla de Basura La Isla de postaje para aprovechamiento propio aprovechamiento postaje para llegado el momen En cualquier caso, del contenedor de la implantación to “ también llamado marrón, contenedor”, quien decida el modelo de o Comarca a aplicar. que se va recogida lombrices y otros). lombrices se ha de España ya En varias provincias selectiva de resi la recogida implantado técnicas: diferentes con duos orgánicos • Recogida puerta a puerta y traslado de de com a plantas orgánicos los residuos postaje • Aporte individual al contenedor colec tivo • Almacenamiento comunitario y com de barcos; el resto de la basura ha sido de la basura el resto de barcos; desde zonas por las aguas arrastrada terrestres. no son bio desechos plásticos Estos lo que nunca llegan por degradables, se desintegran Algunos desaparecer. a perma pero más pequeños, en trozos y son polímeras, toxinas como necen ingeridospor los animales que los en la entran alimento, con confunden ------población mundial la Sólo en los próximos 20 años la necesidad de agua y energía será un 40% mayor. será un de agua y energía años la necesidad los próximos 20 Sólo en LOS RESIDUOS ORGÁNICOS

EL FUTURO DEL RECICLAJE DEL FUTURO EL

Con cada 100 kilos de residuos orgánicos se pueden obtener 30 kilos de compost Con cada 100 kilos de residuos orgánicos se pueden

70% más de alimentos. del planeta necesitará 3 veces más cantidad de materiales y un 2050 Si el consumo continúa aumentando como en los últimos años, en intervienen diversos microorganismos intervienenmicroorganismos diversos al hongos, actinomicetos, (bacterias, algunos así como gas y protozoos), ácaros, (colémbolos, macroorganismos de nutrientes a la tierra. de nutrientes orgá de la materia La descomposición en el que biológico nica es un proceso Los residuos orgánicos, a través de su a través orgánicos, residuos Los sirvendescomposición, elaborar para que suple un abono natural compost, das (frutas, huesos, hojas, etc.) y los res etc.) hojas, huesos, das (frutas, verdes y zonas de plantas vegetales tos etc.) raíces, hojas, flores, (ramas, origen vegetal o animal que se puedense que animal o origen vegetal facilidad en el medio con descomponer or son residuos En general, ambiente. y comi de alimentos restos los gánicos Los restos orgánicos son los residuos de son los residuos orgánicos restos Los que sólo el 20% de esa basura procede procede basura el 20% de esa que sólo pendidos y atrapados en las corrientes las corrientes en pendidos y atrapados to de millones 100 de cerca oceánicas, humana. Seneladas de basura estima flota en el centro del océano Pacífico Pacífico del océano centro flota en el y Norteamérica. Asia Norte, entre Su re contiene peculiaridad: únicamente desechos sus y otros siduos plásticos Una gran extensión km2,1.400.000 de gran Una la península ibérica, como tan grande HOSTELERÍA COMERCIO Y ALIMENTACIÓN HOSTELERÍA COMERCIO Y ALIMENTACIÓN -

roductos p 33 al año se desperdician Diferentes negocios, diferentes residuos diferentes negocios, Diferentes España ACEITE DE COCINA USADO y ACEITE VE ACEITE DE COCINA USADO y ACEITE DE CONSERVA DE LATAS GETAL Al contenedor del aceite o al Punto Limpio o al Punto del aceite contenedor Al un servicio puerta(si no existe de recogida a puerta hostelería) para Al Punto Limpio o a los establecimientos de venta de este tipo de de este venta de Limpio o a los establecimientos Punto Al Limpio de iluminación) o al Punto de iluminación (en tiendas de aparatos contenedor Al APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS ELÉCTRICOS APARATOS BOMBILLAS Y FLUORESCENTES VOLUMINOSOS (muebles, colchones, grandes electrodomésticos) somieres, o al Punto voluminosos y enseres de residuos servicioAl de recogida municipal o comarcal Limpio Al contenedor de ropa si está en buen estado para su reutilización o al Punto Limpio o al Punto su reutilización si está en buen estado para de ropa contenedor Al ROPA Y PRODUCTOS TEXTILES Y PRODUCTOS ROPA (toallas, etc.) batas, sábanas, ROPA Y PRODUCTOS TEXTILES TEXTILES Y PRODUCTOS ROPA (toallas, etc.) batas, sábanas, Limpio o al Punto su reutilización si está en buen estado para ropa de contenedor Al 7,7 millones toneladas 7,7 millones de alimentos En 32 Diferentes negocios, diferentes residuos diferentes negocios, Diferentes

Botellas de vidrio de refresco o agua de vidrioBotellas de refresco de vidrio Tarros IGLÚ VERDE IGLÚ de vidrio) (envases de vino o cervezaBotellas y espirituosos de licores Botellas Juguetes Vasos, copas y espejos rotos copas Vasos, Cubertería, sartenes, vajilla, soperas o cristal barro loza, porcelana, de cerámica, Productos y fotocopiadora Cartuchos de impresora o tóner de tinta irritantes) disolventes, (corrosivos, limpieza peligrosos de de productos y botes Restos o barniz de pintura y botes Restos de pesticidas e insecticidas y botes Restos CD y DVD…) impresoras, pantallas, (ordenadores, Material informático y fotocopiadora Cartuchos de impresora o tóner de tinta bandejas metálicas Cuchillos, Perchas Macetas Film de plástico y papel de aluminio con suciedad o grasa suciedad y papel de aluminio con de plástico Film plastificado o metalizado satinado, encerado, Papel sin vaciar de café Cápsulas etc.) pañales, personal (compresas, Desechos higiene de etc.) fregonas, (mopas, Desechos de limpieza que no sean envases de productos y plantas verdes de zonas vegetales Restos de oficina usado material y otro grapas gastados, y rotuladores Bolígrafos AL PUNTO LIMPIO (residuo orgánico y resto) orgánico (residuo y de comida de alimentos Restos y animales (orgánicos) vegetales Restos estropeada Comida de azúcar gastados o infusión y sobres de té sobre de café, Posos natural de corcho Tapones Servilletas de papel de papel y cartón (cajas de pizza…) suciedad con Productos de madera Cajas Palillos que sea reciclable) Menaje desechable (salvo PILAS Y BATERÍAS Limpio pilas o al Punto de contenedor Al BASURA HOSTELERÍA COMERCIO Y ALIMENTACIÓN HOSTELERÍA COMERCIO Y ALIMENTACIÓN Y COMERCIO HOSTELERÍA ALIMENTACIÓN Y COMERCIO HOSTELERÍA INSTITUCIONES OFICINAS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE EDUCACIÓN roductos p 35 Diferentes negocios, diferentes residuos diferentes negocios, Diferentes Al Punto Limpio o a los establecimientos de venta de este tipo de de este de venta Limpio o a los establecimientos Punto Al Limpio de iluminación (en tiendas de iluminación) o al Punto de aparatos contenedor Al Bolígrafos y rotuladores gastados, grapas y otro material de oficina usado material y otro grapas gastados, y rotuladores Bolígrafos y alimentos de comida Restos sin vaciar café de Cápsulas o infusión té de Sobres natural de corcho Tapones Servilletas de papel o grasa suciedad y papel de aluminio con de plástico Film o metalizado plastificado encerado, Papel que sea reciclable) Menaje desechable (salvo etc.) pañales, personal (compresas, Desechos higiene de etc.) fregonas, (mopas, Desechos de limpieza que no sean envases productos de y plantas verdes de zonas vegetales Restos APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS APARATOS BOMBILLAS Y FLUORESCENTES BASURA (residuo orgánico y resto) y orgánico (residuo BASURA AL PUNTO LIMPIO y fotocopiadora Cartuchos de impresora o tóner de tinta CD y DVD…) impresoras, pantallas, (ordenadores, Material informático y cristales rotos copas Vasos, irritantes) disolventes, (corrosivos, de limpieza peligrosos de productos y botes Restos o barniz de pintura y botes Restos de pesticidas e insecticidas y botes Restos Perchas Macetas VOLUMINOSOS (muebles, colchones, grandes electrodomésticos) somieres, o al Punto voluminosos y enseres de residuos servicioAl de recogida municipal o comarcal Limpio PILAS Y BATERÍAS PILAS Limpio pilas o al Punto de contenedor Al 34

servicios servicios Diferentes negocios, diferentes residuos diferentes negocios, Diferentes

INSTITUCIONES, Bibliotecas • Centros de educación de adultos de educación de • Centros Bibliotecas

Tarros de vidrio Tarros CONTENEDOR AZUL (papel y cartón) de cartónCajas papel y bolsas de etc.) sobres, facturas, en papel (tickets, Documentos ni espirales) y carpetas (sin grapas Cuadernos y revistas Periódicos IGLÚ VERDE (envases de vidrio) de vidrioBotellas Láminas y protectores de porexpán (“corcho” blanco) (“corcho” de porexpán Láminas y protectores de limpieza de productos Envases gastados) (siempre de ambientador Aerosoles de embalajes plásticos Envoltorios Bolsas de plástico de frutas o verduras Bolsas de redecilla Menaje desechable (sólo si es reciclable) vaciadas de café Cápsulas sintético de corcho Tapones Chapas de botellas y papel de aluminio sin suciedad de plástico Film CONTENEDOR AMARILLO (envases ligeros) CONTENEDOR AMARILLO productos de bebidas u otros de plástico Botellas de tetra-brik y envases de refrescos Latas administrativos, administrativos, Ayuntamientos • Comarcas • Casas de cultura • INAEM de cultura • Casas • Comarcas Ayuntamientos Colegios • Institutos• Academias • Guarderías • Ludotecas • Guarderías Academias • Institutos• Colegios Autoescuelas• Copisterías • Oficinas de correos • Notarios • Oficinascorreos de Copisterías Autoescuelas•

Registro de la propiedad • Bancos Despachos profesionales profesionales Despachos • Bancos de la propiedad Registro

OFICINAS y educación Diputación Provincial • Gobierno de Aragón • Agencias de viajes Agencias • • Gobierno de Aragón Diputación Provincial Oficinas Comarcales Agrarias • Grupos de acción local • Gestorías • Grupos de acción Agrarias Comarcales Oficinas INSTITUCIONES OFICINAS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE EDUCACIÓN DE Y ADMINISTRATIVOS SERVICIOS OFICINAS INSTITUCIONES SALUD, ESTÉTICA Y FARMACIAS SALUD, ESTÉTICA Y FARMACIAS SALUD, ESTÉTICA Y FARMACIAS 37 Diferentes negocios, diferentes residuos diferentes negocios, Diferentes AL PUNTO LIMPIO de cristalEspejos y productos rotos irritantes) disolventes, (corrosivos, de limpieza peligrosos de productos y botes Restos de pesticidas e insecticidas y botes Restos CD y DVD…) impresoras, pantallas, (ordenadores, Material informático y fotocopiadora Cartuchos de impresora o tóner de tinta Perchas Macetas y cristales rotos copas Vasos, o barniz de pintura y botes Restos Perchas Juguetes VOLUMINOSOS (muebles, colchones, grandes electrodomésticos) somieres, o al Punto voluminosos y enseres de residuos servicioAl de recogida municipal o comarcal Limpio Bolígrafos y rotuladores gastados, grapas y otro material de oficina usado material y otro grapas gastados, y rotuladores Bolígrafos uñas) humanos (pelo, Restos y alimentos de comida Restos sin vaciar café de Cápsulas o infusión té de Sobres natural de corcho Tapones Servilletas de papel que sea reciclable) Menaje (salvo desechable etc.) pañales, personal (compresas, Desechos de higiene etc.) fregonas, (mopas, Desechos de limpieza que no sean envases productos de o grasa suciedad y papel de aluminio con de plástico Film o metalizado plastificado encerado, Papel de plantas vegetales Restos sucio de celulosa Papel de papel y cartón suciedad con Productos de madera Cajas BASURA (residuo orgánico y resto) y orgánico (residuo BASURA ROPA Y PRODUCTOS TEXTILES ROPA (toallas, etc.) batas, sábanas, Limpio o al Punto su reutilización si está en buen estado para de ropa contenedor Al 36 Diferentes negocios, diferentes residuos diferentes negocios, Diferentes farmacias salud, ESTÉTICA Y ESTÉTICA salud, IGLÚ VERDE (envases de vidrio) de vidrioBotellas de vidrio Tarros Chapas de botellas de vidrio de envases y plásticos metálicos Tapes sintético de corcho Tapones Latas de refrescos y envases de tetra-brik y envases de refrescos Latas blanco) (“corcho” Bandejas y cajas de porexpán de limpieza de productos Envases gastados) (siempre de ambientador Aerosoles gastados) de laca y espuma (siempre Aerosoles de tinte Tubos de embalajes (celofán) plásticos Envoltorios Bolsas de plástico Bolsas de redecilla y papel de aluminio sin suciedad de plástico Film Menaje desechable (sólo si es reciclable) vaciadas de café Cápsulas CONTENEDOR AMARILLO (envases ligeros) CONTENEDOR AMARILLO productos de bebidas u otros de plástico Botellas PILAS Y BATERÍAS Limpio de pilas o al Punto contenedor Al CONTENEDOR AZUL (papel y cartón) de cartónCajas papel y bolsas de etc.) sobres, facturas, en papel (tickets, Documentos ni espirales) y carpetas (sin grapas Cuadernos y revistas Periódicos Centros de salud • Dentistas • Podólogos • Fisioterapeutas • Podólogos de salud • Dentistas Centros Peluquerías • Centros de estética • Academias de peluquería • Academias de estética • Centros Peluquerías

Residencias de la tercera edad • Veterinarios • Tiendas de animales Tiendas • Veterinarios edad • Residencias de la tercera SALUD, ESTÉTICA Y FARMACIAS SALUD, ESTÉTICA Y FARMACIAS SALUD, ESTÉTICA Y FARMACIAS Y ESTÉTICA SALUD, FARMACIAS Y ESTÉTICA SALUD, FARMACIAS Y ESTÉTICA SALUD, SALUD, ESTÉTICA Y FARMACIAS SALUD, ESTÉTICA Y FARMACIAS SALUD, ESTÉTICA Y FARMACIAS • anatómicos humanosoanimales, restos dedepilación,etc.) y/o excreciones • deorejas,de depilación,agujaspara tatuajes operforación útilesderasurado, etc.) • En concreto, seconsideran residuos y/opeligrosos, biosanitarios entre otros: empresas gestoras autorizadas. a cada tipoderesiduo, almacenamiento en zonas específicas y retirada a través de vigente de Aragón, del Gobierno con acumulación en bolsas o envases adaptados Los residuos ypeligrosos biosanitarios debengestionarseconforme alanormativa Materiales susceptibles ocontaminados deserinfectados porsangre, secreciones Al contenedor deaparatos deiluminación(entiendasiluminación)oalPunto Limpio Al Punto Limpiooalosestablecimientos deventa deeste tipode BOMBILLAS YFLUORESCENTES APARATOS ELÉCTRICOSYELECTRÓNICOS Objetos quecontengan materiales tóxicos Útiles cortantes opunzantesÚtiles cortantes Diferentes negocios,diferentes residuos (material decuras, ropa, recipientes delíquidoscorporales, residuos (instrumentos queatraviesen lapiel, agujas ocorten 38 (radiografías, porejemplo) p roductos Buscando elequilibrio 39