MAYANS EN LOS EPIGRAMAS Y EPÍSTOLAS DEL CÍRCULO DE LOS IRIARTE María Ruiz Sánchez (Universidad de Murcia)
[email protected] RESUMEN: Este trabajo estudia las relaciones entre Iriarte y el humanista valenciano Mayans. La relación de ambos, que coincidieron en la Real Biblioteca, fue larga y llena de altibajos y nos permite trazar un cuadro del mundo intelectual del siglo XVIII en España. Palabras clave: Iriarte; Mayans; Real Biblioteca; siglo XVIII; epigramas latinos. ABSTRACT: This paper studies the relations between Iriarte and the Valencian humanist Mayans. The relationship between these two scholars, who happened to meet in the Royal Library, was long and full of ups and downs and it enables us to outline the 18th century world of intellectuals in Spain. Keywords: Iriarte; Mayans; 18th century; Royal Library; Latin epigrams. 1. IRIARTE Y MAYANS Juan de Iriarte, conocido hoy en día sobre todo por su Gramática latina1, fue autor también de una extensa producción poética en latín y en castellano. Su obra muestra una sintonía clara con la política cultural de los Borbones y son muy numerosos los poemas y epigramas de este autor que conciernen a la vida cultural del momento. Por sus páginas vemos desfilar a muchas de las principales figuras políticas e intelectuales de la época como Montiano y Luyando, el padre Isla, Luzán, Feijoo, Sarmiento y Mayans2. La relación entre Iriarte y Mayans y la polémica en torno a la Gramatica latina han sido suficientemente estudiadas desde el punto de vista del erudito valenciano3. 1 Para el estudio de la Gramática latina de Juan de Iriarte puede consultarse el artículo de Cuyás (1992).