FAO Ejecuta Proyecto De Emergencia Para Apoyar Familias Afectadas Por

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

FAO Ejecuta Proyecto De Emergencia Para Apoyar Familias Afectadas Por FAO ejecuta proyecto de emergencia para apoyar familias Contenido afectadas por la sequía en Choluteca Funcionarios se capacitarán en EAN ..... 2 Alcaldes y líderes comunitarios fortale- cen en desarrollo económico local ........ 3 FAO: implementaran proyecto de prevención y control de la rabia paralítica bovina ......................................................... 4 Embajadora de Alemania y FAO identifi- can posibles áreas trabajo en conjunto. ..................................................................... 4 FAO y SAG promueven la adopción de buenas prácticas ganaderas ................... 5 2015 Año Internacional de los Sue- los……………………………..…………………..6 _____________________ _____ La Oficina de la Representación de la La FAO invertirá aproximadamente Organización de las Naciones Unidas unos 10.5 millones de lempiras, que Cárdenas Barrios dijo que bajo este para la Alimentación y la Agricultura beneficiará a unas 4 mil familias vul- modelo se fortalecerá la capacidad de (FAO) en Honduras comunicó que se nerables de los municipios de Apacila- respuesta y contingencia por munici- firmó un proyecto de emergencia con gua, Duyure, Morolica, Orocuina, Pes- pio, así como instalados sistemas de el Gobierno de Honduras, a través de pire y San Antonio de Flores en el de- alerta temprana, mismas que se desa- la Secretaría de Agricultura y Ganade- partamento de Choluteca con el obje- rrollaran en conjunto con la SAG, las ría (SAG) para la recuperación de los tivo recuperar, incrementar y la diver- mancomunidades, municipalidades e medios de vida de productores afecta- sificar la producción agrícola de los instancias locales. dos por la sequía que habitan en el participantes. corredor seco del país. La FAO en Honduras está diseñando “Como parte de las acciones del pro- un programa de Resiliencia para el La Representante de la FAO en Hon- yecto contempla la construcción de corredor seco en el cual este proyecto duras, María Julia Cárdenas Barrios 200 cosechadoras de agua familiar e de emergencia se inscribe como puer- explicó que a raíz de la prolongada igual número de filtros de reciclaje de ta de entrada a posteriores activida- canícula que se produjo el año ante- aguas grises, la implementación de des estructurales con el propósito de rior, el gobierno solicitó la asistencia cuatro mil huertas climáticamente reducir la vulnerabilidad de las pobla- técnica de la Organización para reacti- inteligentes que permitirán la produc- ciones y asegurar una mejora prepara- var la producción agrícola en la zona ción de hortalizas para diversificar la ción a otros eventuales riesgos climá- sur del país. dieta y mejorar los ingresos familia- ticos, puntualizó la Representante del res”, señaló. organismo internacional. El Gobierno de Honduras capacitará a funcionarios en educación alimentaria nutricional Instantes de la firma del convenio entre la Representante de la FAO, María Julia Cárdenas Barrios y el Ministro de la SEDIS, Ricardo Cardona Los profesionales de las instituciones gubernamenta- fesionales de las instituciones que ejecutan progra- les serán capacitados en la formulación e implemen- mas de SAN, quienes serán capacitados en temas de tación de estrategias efectivas de educación alimen- educación alimentaria y nutricional, asimismo docen- taria y nutricional, informó la oficina de la Represen- tes de los bachilleratos en salud y nutrición y de la tación de la FAO en Honduras. carrera de Educación Básica El ministro de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión La Representante de la FAO dijo que el proyecto desa- Social (SEDIS), Ricardo Cardona y la Representante de rrollará también un diplomado universitario en Edu- la FAO, María Julia Cárdenas Barrios, firmaron un con- cación Alimentaria y Nutricional (EAN), con la Univer- venio para la implementación del proyecto Comunica- sidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán; contri- ción y Educación en Alimentación y Nutrición para el buirá al fortalecimiento de la EAN en la educación Fortalecimiento de Políticas y Programas de Seguri- formal y desarrollará un programa de capacitación en dad Alimentaria Nutricional en Honduras (ENSAN). servicio dirigido al personal de niveles intermedios de las Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Sa- El proyecto tiene como objetivo capacitar al personal lud, Secretaría de Agricultura y Ganadería, Secretaría de las Secretarías de Estado que trabajan los temas de Educación y otras. vinculados a la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) para contribuir a la adopción de buenas prácti- La FAO a su vez, integrará en el desarrollo de este cas alimentarias que mejoren la nutrición de la pobla- proyecto a la Red de Información, Comunicación y ción y lograr las metas establecidas en la Estrategia Educación en Alimentación y Nutrición (Red ICEAN) Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional que funcionará a nivel regional. La misma será consul- (ENSAN) del Gobierno de Honduras, explicó María tada para el diseño de contenidos en EAN y participa- Julia Cárdenas Barrios, Representante de la FAO en rá en la comunicación de resultados y abogacía del Honduras. proyecto, en conjunto con la oficina Regional de la FAO. Los beneficiarios directos del proyecto serán los pro- Alcaldes y líderes comunitarios fortalecen sus capacidades en procesos de desarrollo económico local Alcaldes, técnicos y lideres de las comunidades participaron en el taller de 3 días Con el objetivo de impulsar el desarrollo econó- Mediante las acciones emprendidas en el proyec- mico local de sus comunidades, alcaldes, miem- to que incluye la capacitación de autoridades bros de mancomunidades y líderes comunitarios locales y la comunidad se articularán los sistemas participaron en un taller para analizar y diseñar financieros locales para revertir los indicadores estrategias orientadas a promover procesos para de pobreza e inseguridad alimentaria de las fami- construir comunidades emprendedoras, informó lias rurales de unas 200 familias de la Mancomu- la FAO en Honduras. nidad de Municipios del Norte de Choluteca (MANORCHO) y Mancomunidades del Sur de El taller inaugurado por María Julia Cárdenas Ba- Lempira (SOL). rrios, Represente de la FAO en Honduras y Ro- berto Cardona, Subdirector de la Dirección de la El Alcalde Municipal de Tambla, Remberto Ruiz, Micro y Pequeña Empresas de la Secretaría de manifestó que tienen como meta fortalecer sus Desarrollo Económico, se desarrolló en el marco capacidades para impulsar el desarrollo de sus del proyecto Estrategia para fortalecer las opor- territorios volverlos competitivos y así contribuir tunidades de inclusión socioeconómica a través en el mejoramiento de las condiciones de vida de del Sector Social de la Economía. sus habitantes. Los participantes iniciaron la construcción de un Por su parte, la Representante de la FAO, María plan de desarrollo económico local estableciendo Julia Cárdenas Barrios expresó que una vez desa- líneas que incluye la visión conjunta y la articula- rrollado el modelo se espera ajustarlo para mar- ción de los actores locales tanto públicos como car el punto de partida para que muchas manco- privados, la elaboración de medios de verifica- munidades puedan impulsar su desarrollo local. ción por cada línea estratégica a desarrollar, para impulsar y mejorar las condiciones de vida de sus municipios. FAO: implementará proyecto de prevención y control de la rabia paralítica bovina Una misión técnica de la Oficina Regional Veterinaria de la participaron el, José Luis Osorio, Subsecretario de Ganadería, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Leopoldo del Barrio, Daniel Urra y María del Rocío Campuzano, Agricultura (FAO), se reunió con la Represente de la FAO en Oficiales Técnicos de la Oficina Regional de la FAO y Germán Honduras, María Julia Cárdenas Barrios, para coordinar las Flores Coordinador Nacional del Programa Especial para la acciones de la implementación del Proyecto de Fortalecimiento Seguridad Alimentaria en FAO Honduras. del Sistema de Prevención y Control de la Rabia Paralítica Bovina (RPB) mediante la participación comunitaria bajo el enfoque El proyecto contempla el desarrollo de un programa de “Una Salud”. capacitación virtual y presencial, que permitirá ampliar las capacidades institucionales para una adecuada gestión de una La Representante de la FAO expresó a la misión que este estrategia sanitaria de prevención y control. proyecto vendrá a fortalecer las capacidades de la Secretaría de La delegación técnica realizó un trabajo de reconocimiento Agricultura y Ganadería (SAG) considerando que se han sobre la problemática de rabia paralítica bovina a nivel nacional, presentado algunos problemas con la población bovina. en coordinación directa con SENASA, dirección designada por la SAG para la vigilancia epidemiológica y la educación En la reunión para explicar los alcances y objetivos del proyecto, sanitaria.... Embajadora de Alemania se reúne con la FAO para identificar posibles áreas tra- bajo en conjunto Con el objetivo de identificar mecanis- de las familias con las que trabaja la mos de cooperación, iniciativas en mar- Organización. cha y potenciales proyectos de asisten- cia técnica, la Embajadora de Alemania Por su parte, la Embajadora Kania en Honduras, Beatrix Christina Kania se mostró interés en desarrollar alianzas reunión con la Represente de la FAO en con la FAO que permitan impulsar Honduras, María Julia Cárdenas Ba- acciones en beneficio de la población rrios. rural en Honduras. En la visita de cortesía, la señora Cárde- Esta es la primera reunión de acerca- nas
Recommended publications
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 77 Municipio de Concepción de María 06-03 Departamento de Choluteca Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 77 Municipio de Concepción de María 06-03, Departamento de Choluteca. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA
    [Show full text]
  • Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 V4 Humanitarian Presence: Who Is Doing What in Each Municipality in Department Atlántida (As at 21St Nov 2020)
    Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 v4 Humanitarian Presence: Who is doing What in each Municipality in Department Atlántida (as at 21st Nov 2020) Organisation Acronym ADRA ADRA AYUDA EN ACCIÓN AEA CARE CARE CHILD FUND CF CI CI I S L A S D E L A CRH CRH B A H I A Cáritas Cáritas H N 11 FAO FAO GOAL GOAL Tela Habitat Habitat La Ceiba (HN0101) IOM IOM (HN0107) NRC NRC * 3: GOAL, AEA OCHA OCHA + 2: CRH + 1: GOAL OHCHR OHCHR PAHO/WHO PAHO/WHO ) 4: CRH ) 1: AEA PLAN PLAN SC SC Puerto & 3: UNICEF, UNW Trocaire Trocaire Cortés . UN Women UNW 3: GOAL, Habitat UNHCR UNHCR UNICEF UNICEF " 1: GOAL La Ceiba WFP WFP WVI WVI Water Missions International WMI Tela C O L Ó N (HN0107) Jutiapa The labels show the total La Ceiba number of reported activities El Porvenir (HN0104) H N 0 2 Esparta (HN0101) for each of these sectors, and (HN0103) San Francisco (HN0102) (HN0106) who is delivering them: Arizona (HN0108) Education WASH La Masica % * C O R T É S (HN0105) H N 0 5 & Protection + Health . Coordination ) Food Security " Logistics ( Shelter Severity of Impact Y O R O Critical H N 1 8 High Known flood extent O L A N C H O Population Density H N 1 5 High Low Yoro CAPITAL ´ City Borders 60 To log your activities, scan this QR code to go to https://rolac345w.humanitarianresponse.info/ INTERNATIONAL Data Sources km DEPARTMENT SINIT, GADM, OCHA ROLAC, Worldpop, OpenStreetMap, WFP, Copernicus, UNOSAT Map created by MapAction (22/11/2020) MUNICIPALITY Honduras: Hurricane Eta / Iota MA122 v4 Humanitarian Presence: Who is doing What in each Municipality in Department
    [Show full text]
  • Choluteca, Honduras
    Catástrofes naturales Con temblor la tierra aclama al hombre que tenga piedad con fuertes gritos exclama que lo que haga no es nimiedad. Son pedidos de auxilio de un mundo descuidado ¿Tendremos que buscar exilio por lo que hemos abandonado? Las aguas también protestan con lluvias desbordan los ríos. Los hombres solo contestan cuidando sus grandes señoríos. Hacen cumbres y reuniones, grandes cenas, fotos miles, firmando falsas uniones pero se protegen con misiles. En Marte se busca vida a Saturno cohetes lanza. De nuestro planeta se olvida dejándonos sin esperanza. Es doble mensaje que dan: por un lado, la advertencia, lo que nos recomiendan y en el otro la inclemencia. Tsunamis, terremotos, inundación. La tierra con esto se defiende. Efecto invernadero y contaminación, es el hombre que no entiende. El ser humano teme ahora cuando lo único necesario era cuidar la obra creadora porque es urgente y no espera. Marcela Barrientos Pintura: Ulises Rivera Técnica: Acuarela Índice de vulnerabilidad ante efectos del cambio climático: Choluteca, Honduras 4. Índice de vulnerabilidad ante efectos del cambio climático: Choluteca, Honduras Ana Carolina Paz Delgado1 DOI: https://doi.org/10.5377/pdac.v15i0.8116 Recibido: 19/02/2019 - Aceptado: 22/05/2019 Resumen: Por su situación geográfica y características socioeconómicas, Honduras es considerado uno de los países más vulnerables del mundo ante los impactos del cambio climático; ya que su ubicación favorece el paso de los fenómenos climáticos extremos como huracanes y tormentas tropicales que, año con año azotan al país, situación que debilita su frágil economía frenando el desarrollo sostenible. Uno de los departamentos altamente afectados por el cambio climático, es el departamento de Choluteca, ubicado en la zona sur del país.
    [Show full text]
  • Reporte De Planillas Docentes, Mes De Octubre Departamento De Choluteca
    Secretaría de Educación Subgerencia de Recursos Humanos Docentes Reporte de planillas Docentes, Mes de Octubre Departamento de Choluteca Municipio Centro Educativo Dirección del Centro Cargo Sueldo Bruto Deducciones Sueldo Neto Apacilagua MIGUEL PAZ BARAHONA LA GARZA Maestro/a 14,897.95 10,900.17 3,997.78 Apacilagua JOSE TRINIDAD REYES PUEBLO NUEVO Maestro/a 18,627.91 3,599.35 15,028.56 Apacilagua ALDEA LA GALERA, APACILAGUA / ESC. FRANCISCO MORAZAN Maestro/a 20,244.94 14,070.05 6,174.89 Apacilagua Instituto "MANUEL BONILLA" Apacilagua Maestro/a .00 .00 .00 Apacilagua JUAN C. MONDRAGON MEZCALES Maestro/a 23,703.92 15,539.46 8,164.46 Apacilagua JOHN F. KENNEDY LAS TROJES Maestro/a .00 .00 .00 Apacilagua Instituto "MANUEL BONILLA" Apacilagua Medio. Profesor/a Ciclo Comun 24,669.62 11,146.14 13,523.48 Apacilagua PAULINO VALLADARES EL AGUACATE Maestro/a 14,897.95 6,197.71 8,700.24 Apacilagua RINCON RINMAS / Maestro/a .00 .00 .00 Apacilagua Instituto "MANUEL BONILLA" Apacilagua Maestro/a 22,132.97 12,099.15 10,033.82 Apacilagua J.N. GERZAN A SORTO MEZCALES Maestro/a 17,323.50 15,380.00 1,943.50 Apacilagua JOSE TRINIDAD CABAÐAS ARADITOS Maestro/a .00 .00 .00 Apacilagua DIONISIO DE HERRERA LAS PERRERAS Maestro/a 17,819.39 14,074.16 3,745.23 Apacilagua FRANCISCO MORAZAN LOS LIMONES Maestro/a 11,663.88 1,427.66 10,236.22 Apacilagua "EL POZOLILLO" EL POZOLILLO Maestro/a .00 .00 .00 Apacilagua FRANCISCO MORAZAN EL TAMARINDO Maestro/a 17,441.98 13,311.87 4,130.11 Apacilagua JOHN F.
    [Show full text]
  • Encuesta Nacional De Demografía Y Salud Endesa/Mics/2019
    OPERATIVO: ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD ENDESA/MICS/2019 DEPARTAMENTO MUNICIPIO ALDEA CASERIO BARRIO / COLONIA FECHA INICIO FECHA FINAL Choluteca Marcovia Marcovia Lajero Blanco 20/07/2019 21/07/2019 Choluteca Marcovia Pueblo Nuevo PUEBLO NUEVO 21/07/2019 22/07/2019 Choluteca Marcovia Marcovia MARCOVIA BO. EL CENTRO 23/07/2019 24/07/2019 Choluteca Marcovia Marcovia MARCOVIA COL. M.P.D.L. 24/07/2019 25/07/2019 Choluteca Marcovia Monjarás La Reserva 26/07/2019 27/07/2019 Choluteca Pespire Pespire La Palmita 29/07/2019 30/07/2019 Choluteca Pespire Pespire La Palma 29/07/2019 30/07/2019 Choluteca Pespire San Juan Bautista El Cacao 03/08/2019 04/08/2019 Choluteca Pespire San Juan Bautista La Montaña 03/08/2019 04/08/2019 Choluteca Pespire Cacautare El Naranjito 05/08/2019 06/08/2019 Choluteca Choluteca San Rafael Col. Eduardo Trochez 20/07/2019 21/07/2019 Choluteca Choluteca San Rafael Col. Las Bazas 20/07/2019 21/07/2019 Choluteca Choluteca San Rafael El Jicaron 20/07/2019 21/07/2019 Choluteca Choluteca Copal Arriba COPAL ARRIBA 21/07/2019 22/07/2019 Choluteca Choluteca Choluteca CHOLUTECA Barrio La Libertad 23/07/2019 24/07/2019 Choluteca Choluteca Choluteca CHOLUTECA Barrio El Estadio 24/07/2019 25/07/2019 Choluteca Marcovia Santa Cruz SANTA CRUZ 26/07/2019 27/07/2019 Choluteca Marcovia Monjarás MONJARAS BO. BUENOS AIRES 27/07/2019 28/07/2019 Choluteca Choluteca Pavana La Pavana o Las Planchas 29/07/2019 30/07/2019 Choluteca Choluteca Pavana Grupo Campesino Francisco Morazan 29/07/2019 30/07/2019 Choluteca Choluteca Choluteca CHOLUTECA Bo.
    [Show full text]
  • C O P E C O Comisión Permanente De Contingencias
    C O P E C O Comisión Permanente de Contingencias CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL REPORTE DETALLADO DE DAÑOS POR ONDA TROPICAL N. 27 DEL 25 AL 27 DE AGOSTO DE 2010 I. Daños registrados en el territorio nacional MUERTOS 4 Copan 2 Blanca Miriam Chávez de 22 años Justan Omar Chávez de 1 año Choluteca 2 Isis Aurora y su bebe murieron cual por encontrarse incomunicada no podo recibir asistencia medica EVACUADOS 2993 Cortes Potrerillos 1270 Santa Bárbara Nueva Frontera 125 Choluteca 678 Los Llanitos 665 Morolica 5 Potrero 8 Valle 920 Nacaome 920 ALBERGADOS FAMILIA 167 833 PERSONAS Santa Bárbara 25 125 Nueva Frontera 25 125 Choluteca 142 708 Marcovia 142 708 El Botadero 43 Llanitos 665 CASAS DAÑADAS 1335 Santa Bárbara 20 Nueva Frontera 20 Lempira 5 1 Lepaera 5 La Paz 3 Marcala 3 Choluteca 1289 Choluteca 331 Choluteca 220 El Palenque 111 Apacilagua 10 Somuina 10 El Corpus 20 El Corpus 20 Marcovia 906 Marcovia 172 El Botadero 20 Los Llanitos 180 Los Mangles 65 Monjaras 469 Morolica 13 Morolica 4 El Potrero 3 La Enea 2 San Marquitos 4 San Marcos de Colon 9 San Marcos de Colon 8 Oyoto 1 Valle 3 Caridad 3 Francisco Morazán Tatumbla 11 2 CASAS DESTRUIDAS 20 Santa Bárbara Nueva Frontera 5 Copan Cabañas Río Negro 4 La Paz 1 Marcala 1 Choluteca 14 San Jerónimo, Namasigue 2 Apacilagua 12 La Albarrada 6 Somuina 4 San Bernardo 2 Francisco Morazán 3 Col. Buenas Nuevas VIAS DAÑADAS 30 Santa Bárbara 1 Macuelizo 1 Copan 4 Cabañas Río Negro 1 Barbascales 1 Corquín 1 Choluteca 20 Morolica 6 Agualcaguaire 1 El Potrero 1
    [Show full text]
  • Pdf | 296.04 Kb
    Reporte situación ocasionada por Depresión Tropical # 12 16 de octubre de 2011 Choluteca y Valle. Honduras. La región del sur de Honduras, especialmente en los departamentos de Choluteca y Valle, está siendo afectada desde hace ocho días por continuas lluvias, lo que ha ocasionado la crecida de los ríos que recorren la región. A partir del día viernes 13 de octubre, se comienza a reportar comunidades inundadas a la ribera de los ríos y evacuaciones de la población afectada, especialmente en el municipio de San Lorenzo y Marcovia. La tarde del día viernes, la Comisión Permanente de Contingencias – COPECO, declara alerta roja en los departamentos de Choluteca y Valle. El sábado 15, el río Choluteca alcanza su nivel máximo de caudal (no visto desde el huracán Mitch) y se desborda en algunos puntos de su recorrido, afectando a poblaciones de los municipios de Orocuina, Apacilagua, Morolica, Choluteca y Marcovia. También se reportan desbordamientos de los ríos Nacaome, Goascorán y Sampiles. Se continúa la evacuación en aldeas de Marcovia, barrios urbanos de Choluteca (aledaños a ríos y quebradas), Orocuina, Apacilagua y San Marcos de Colón. Se reportan numerosas aldeas incomunicadas por la crecida de los ríos, lo que ha destruido algunos puentes y caminos. Se reportan inundaciones en los municipios de San Antonio de Flores, Pespire, Choluteca, Orocuina, Apacilagua, Morolica, Marcovia, El Triunfo, Namasigüe, El Corpus, Concepción de María y San Marcos de Colón, en el departamento de Choluteca. En el departamento de Valle, se reporta como los municipios más afectados Alianza, Nacaome y San Lorenzo. Según datos de COPECO, en la región se registran dos personas fallecidas a causa de las inundaciones.
    [Show full text]
  • INFORME 3 RPH AYUDA EN ACCION.Cdr
    REGIONES POSTERGADAS DE HONDURAS Informe situación de la niñez e impacto económico COVID-19 TERCERA EDICIÓN | JUNIO 2020 REGIONES POSTERGADAS DE HONDURAS Informe situación de la niñez e impacto económico COVID-19 Este es la tercera edición del informe que publica Ayuda Menonita (CASM), la Fundación en Acción Comunitaria de en Acción acerca del monitoreo que hace del impacto que Honduras (FUNACH), el Organismo Cristiano de tiene la COVID19 en la situación de protección de la niñez Desarrollo Integral de Honduras (OCDIH) y TechnoServe e impacto socioeconómico en familias de 35 municipios (TNS). La información tiene un corte al día 15 de junio del de siete departamentos donde tiene presencia junto a 2020. sus cuatro socios locales: La Comisión de Acción Social PRESENCIA TERRITORIAL DEL CONSORCIO Y SUS PROGRAMAS DE DESARROLLO Departamento Municipios Consorcio Colón Iriona, Balfate y Santa Fe AeA y CASM Gracias a Dios Juan Francisco Bulnes, Brus Laguna, Puerto Lempira, AeA y CASM Ahuás y Wampusirpi. Yoro Yoro, Yorito, Sulaco y Victoria AeA y FUNACH Lempira San Francisco, Erandique y Santa Cruz AeA y OCDIH Choluteca Orocuina, Morolica, El Triunfo, Apacilagua, Marcovia, Pespire, AeA/TNS Aramecina y Choluteca. Valle San Lorenzo, Amapala, Alianza, Goascorán, Nacaome, AeA/TNS y San Francisco de Coray La Paz San Juan, Guajiquiro, Mercedes de Oriente, Caridad, AeA/TNS Lauterique y San Antonio del Norte. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN La información es gestionada mediante consultas temprana agrícola, productos agropecuarios no directas a los actores territoriales, entre ellos; los comercializados por la restricción en la movilidad y los gobiernos municipales, personas claves de los comités de ciclos productivos afectados por la extensión de la emergencia departamental, municipal y local, familias, cuarentena.
    [Show full text]
  • Licitación Pública Internacional SAG-UAP-EMPRENDESUR-FIDA-7-2017
    Comprador: Secretaría de Agricultura y Ganadería País: Republica de Honduras PROYECTO: Programa de Desarrollo Rural Sostenible para la Región Sur (EmprendeSur) Licitación Pública Internacional SAG-UAP-EMPRENDESUR-FIDA-7-2017 SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A GRUPOS DE PRODUCTORES(AS) BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA EMPRENDESUR, PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. Lote No. 1 (65 Kits): Departamento de Choluteca (Choluteca, San Antonio de Flores, San Isidro, Pespire, Orocuina, Apacilagua, Morolica, Namasigue, El Corpus, Santa Ana de Yusguare, Concepción de María, El Triunfo, Marcovia, Duyure, San Marcos de Colon, San José) Lote No. 2 (32 Kits): Departamento de El Paraíso (Vado Ancho, El Paraíso, Yuscarán, Morocelí, Oropolí, Soledad, Liure, Guinope, Yauyupe, Alauca, San Lucas, San Antonio de Flores, Texiguat) Lote No. 3 (55 Kits): Departamento de Francisco Morazán (Alubarén, Curarén, La Libertad, San Miguelito, Nueva Armenia, Sabana Grande, San Antonio de Oriente, Villa de San Francisco, Ojojona, San Buenaventura, Tatumbla, Valle de Ángeles, Santa Lucía, San Juan de Flores, Maraita, Lepaterique, Distrito Central, Santa Ana, La Venta, Reitoca) Lote No. 4 (28 Kits): Departamento La Paz (Aguanqueterique, Lauterique, Mercedes de Oriente, Guajiquiro, San Juan, Opatoro, San Antonio del Norte) Departamento de Valle (Aramecina, Langue, Amapala, Nacaome, San Lorenzo, Caridad, San Francisco de Coray, Alianza, Goascorán) Tegucigalpa, Honduras Octubre, 2017 2 Sección I- Instrucciones a los Licitantes Índice General Resumen Descriptivo PARTE 1 – PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN Sección I. Instrucciones a los Licitantes (IAL) Esta sección proporciona información para asistir a los Licitantes en la preparación de sus ofertas. También proporciona información sobre la presentación, apertura y evaluación de las ofertas y la adjudicación de los contratos.
    [Show full text]
  • Xvii Censo De Población Y Vi De Vivienda 2013
    REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO PRESIDENCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XVII CENSO DE POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA 2013 TOMO 79 Municipio de El Corpus 06-05 Departamento de Choluteca Características Generales de la Población y las Viviendas. D.R. © Instituto Nacional de Estadística Lomas de Guijarro, Edificio Plaza Guijarros, Contiguo al Ministerio Público Tegucigalpa M.D.C. Apdo. Postal: 15031 Sitio Web: www.ine-hn.org Correo electrónico: [email protected] República de Honduras XVII Censo de Población y VI de Vivienda 2013 Tomo 79 Municipio de El Corpus 06-05, Departamento de Choluteca. Características Generales de la Población y las Viviendas. Impreso en Honduras, C.A. REPÚBLICA DE HONDURAS Juan Orlando Hernández Alvarado Presidente de la República CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Reinaldo Sánchez Rivera Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia Alden Rivera Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico Edna Yolani Batres Secretaria de Estado en el Despacho de Salud Marlon Escoto Secretario de Estado en el Despacho de Educación Jacobo Paz Bodden Secretario de Estado en el Despacho de Agricultura y Ganadería Carlos Alberto Madero Erazo Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social Julieta Castellanos Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ramón Espinoza Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN EJECUTIVA Ramón Espinoza
    [Show full text]
  • Plan De Desarrollo Municipal 2 12
    PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CON ENFOQUE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PDM – OT 2019 - 2024 MUNICIPALIDAD DE MOROLICA, CHOLUTECA JULIO DE 2019 1 MUNICIPALIDAD MOROLICA, CHOLUTECA TELEFAX: (504) 2787-4289 / 8837-3765 RTN.06089995200436 [email protected] CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO. INTRODUCCION. I. MARCO DE REFERENCIA. 1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DEL MUNICIPIO. 1.2 UBICACIÓN GEOGRAFICA. 1.3 CONTEXTO BIFISICO. 1.4 JUSTIFICACION. 1.5 BENEFICIARIOS. 1.6 METODOLOGIA. 1.7 PERIODO. II. DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO DEL MUNICPIO. 2.1 PRINCIPALES INDICADORES POBACION SALUD. SERVICIOS BASICOS VIVIENDA EDUCACION. IGUALDAD ENTRE LOS SEXOS A NIVEL EDUCATIVO ECONIMIA. PARTICPACION 2.2 INFRAESTRUCTURA BASICA EXISTENTE. VIAL ELECTRICIDAD TELEFONIA Y CORREOS SOCIAL SALUD EDUCATIVA PRODUCTIVA 2.3 INSTITUCINALIDAD PARA EL DESARROLLO 2.4 PRICIPALES PONTENCIALIDADES Y PROBLEMAS. III. PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO. 3.1 VISION COMPARTIDA 3.2 LINEAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y EJES TEMATICOS DE DESARROLLO TERRITORIAL 3.3 PLANES DE ZONAS TERRITORIALES 3.4 PLAN DE INVERSION MULTISECTORIAL Y PLURIANUAL (PIMP) 3.5 PLAN DE INVERSION MUNICIPAL ANUAL (PIMA) IV. ORGANIZACIÓN PARA LA GESTION DEL PLAN. 4.1 ORGANIZACIÓN SOCIAL COMUNITARIA. 4.2 ORGANIZACIÓN MUNICIPAL. 2 MUNICIPALIDAD MOROLICA, CHOLUTECA TELEFAX: (504) 2787-4289 / 8837-3765 RTN.06089995200436 [email protected] 4.3 PAPEL INSTITUCIONAL. 4.4 GESTION DE RECURSOS 4.5 PLAN DE COMUNICACIÓN 4.6 VIABILIDAD 4.7 LIMITANTES Y RIESGOS V. COSTOS Y FINANCIAMINETO COSTOS FINANCIAMIENTO VI. SEGUIMIENTO Y EVALUACION 6.1 SEGUIMIENTO 6.2 EVALUACION VII. ANEXOS MUNICIPALIDAD DE MOROLICA DEPARTAMENTO DE CHOLUTECA TEL: 8837-3765, e-mail- [email protected] 3 MUNICIPALIDAD MOROLICA, CHOLUTECA TELEFAX: (504) 2787-4289 / 8837-3765 RTN.06089995200436 [email protected] PRESENTACION.
    [Show full text]
  • Asociados Mundiales De La CIF
    Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Fases (CIF) Honduras / Choluteca y Valle – Actual Creada en: Información general de la situación 03 y 04 de diciembre de 2012 de Inseguridad Alimentaria y Nutricional Aguda Válida desde: 04 de diciembre de 2012 al 31 de enero de 2013 Resultados clave para los Resumen de causas, contexto y problemas principales departamentos de Choluteca y Se espera una cosecha de postrera promedio para la mayor parte de los dos departamentos que permitirá a los Valle, Honduras, C.A. hogares disponer de una cierta reserva de granos (1 – 2 meses). Además los precios de granos básicos se Consumo de alimentos: Al menos 4 de mantienen en niveles normales o por debajo de lo normal para el período analizado y las oportunidades de cada 5 hogares tienen un consumo de trabajo jornalero también parecen las normales en este momento del año. El programa de merienda escolar es alimentos aceptable. una contribución importante al mantenimiento de las condiciones de inseguridad alimentaria mínima en la Cambio en los medios de vida: mayor parte de municipios. probablemente sin cambios. La duración de la fase 1 probablemente sea menor en las zonas de granos básicos de subsistencia de los Nutrición: (Sin información) departamentos debido a las menores oportunidades de trabajo jornalero que se presentan en estas zonas. Mortalidad: (Sin información). Simbología del Mapa Fase de la Inseguridad Alimentaria Aguda ^ ^ Simbología de recuadros Descargo de responsabilidad: Las fronteras y los nombres que aparecen en el mapa, al igual que las designaciones utilizadas en el mismo no implican reconocimiento oficial ni aceptación por parte de las Organizaciones colaboradoras y de los Asociados mundiales de la CIF.
    [Show full text]