Estado de : Infografía de situación Sismo 7.1 Actualizado al 26 de septiembre de 2017, 12:00 hrs. 19/09/2017

El pasado 19 de septiembre de 2017, un Mapa Intensidad del sismo y número de decesos en el estado de Morelos al 23 septiembre 2017 sismo de magnitud 7.1 ocurrió en el límite estatal entre los estados de Puebla y Jiutepec Morelos. 6 Se han activado los Protocolos Nacionales 6 5 de Protección Civil y el Comité Nacional de Tlalnepantla Emergencias. Las actividades de búsqueda y rescate están todavía en curso. Tepoztlán

Atlatlahucan Tetela del volcán HECHOS 2 1 2 Miacatlán Yautepec 1 MAGNITUD EPICENTRO Cuautla Zacualpan 2 de Amilpas 12 KM AL SURESTE n Emiliano á DE , tl o 7 a í Zapata o R l C e 7.1 2 d Ayala Escala de Richter MORELOS, EN LOS c Tlaltizapán e 1 p e la 1 t Ixt LÍMITES DE PUEBLA za e a d Zacatepec M te en Y GUERRERO Pu

FECHA: 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 HORA: 13:14:40 HRS. 10 1 Axochiapan

KM 6 DE PROFUNDIDAD Intensidad 57 Escala de Richter + 10 RÉPLICAS HAN SIDO 9 17 8 REPORTADAS HASTA 7 4 LAS 07:00 HRS. DEL 6 # 5 39 26 DE SEPTIEMBRE DECESOS 4 3 0 6 12 18 Fuente: Gobierno del Estado de Morelos, Estatus de afectaciones por sismo del 19 de septiembre de DATOS 2017, corte al 23 de septiembre a las 11:00 hrs.

INSTALACIONES PERSONAS VIVIENDAS CON DE SALUD PERDIERON DAÑOS 74 LA VIDA 827 8 DAÑADAS Evaluadas por la Secretaría de Desarrollo (Hospitales, Centros de salud y UMF) Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) ALBERGUES TEMPORALES 37 DAÑO TOTAL CARRETERAS 90 FEDERALES CON 5 AFECTACIONES PERSONAS EN 418 DAÑO PARCIAL 3,363 ALBERGUES 319 DAÑO MENOR PERSONAS NO CUENTAN CON ESCUELAS EDIFICIOS PÚBLICOS 687 ELECTRICIDAD 3,529 CERRADAS 107 DAÑADOS Para las 8:00 am del 26 de septiembre se ha restablecido el servicio para el 95% de los afectados (723 mil personas).

ESCUELAS IGLESIAS CON DAÑOS 305 DAÑADAS ESTRUCTURAS 168 DE CAPTACIÓN 10 DE AGUA CON ESCUELAS AFECTACIONES CON DAÑOS INMUEBLES HISTÓRICOS 3 presas, 4 plantas de tratamiento y 3 127 SEVEROS 459 AFECTADOS depósitos de agua.

Los límites y nombres mostrados y las designaciones utilizadas en este mapa no implican aprobación o cial ni aceptación por parte de la ONU. Con apoyo de: Las cifras presentadas son para orientación y no son de nitivas.

Fuente:GDACS, OCHA, SSN, Protección Civil México Comentarios: [email protected] www.unocha.org www.reliefweb.int www.redhum.org Gobierno de Morelos