ITINERARI0 ITINERARI0 ITINERARI0 ITINERARI0 ITINERARI0 Planificad vuestra excursión. No os sobreestiméis; siempre es mejor quedarse por 1 5 9 13 17 debajo de nuestras fuerzas. Comenzad temprano dejando tiempo suficiente para regresar antes del anochecer. Durante los días cortos de invierno Reserva de biosfera llevad una linterna. Las reservas de biosfera son lugares del planeta Consultad el parte meteorológico y observad las distinguidos por la UNESCO donde se experimenta

señales que os ofrece la naturaleza. Pensad que mapa general e itinerarios e general mapa Sa Mesquida < > es Grau Cala Tirant < > Binimel·la Cala Morell < > punta Nati Cala en Turqueta < > Canta Galdana Cala en Porter < > es Canutells el concepto de desarrollo sostenible. Es decir,

en el Mediterráneo son frecuentes los cambios son los territorios donde la actividad humana Camí de Cavalls de Camí de tiempo bruscos. Este recorrido tiene su inicio en la playa de sa Mesquida, Esta ruta discurre por una de las zonas mejor conservadas Denominada la isla del viento, a menudo nos ofrece En el transcurso del sinuoso camino que nos marcan los Durante este recorrido descubriremos dos ambientes totalmente se desarrolla de manera compatible con la escoltada por una espectacular torre de defensa construida del litoral de la isla. En este tramo, de una notable riqueza paisajes semidesérticos. Éste es el caso de este tramo, que barrancos, tan característicos del sur de la isla, podremos CALA diferenciados, ya que pasaremos del sinuoso camino que CALA conservación de los recursos naturales, con el No dejéis que el paisaje os invite a hacer locuras. durante la dominación británica en el siglo XVIII, desde geológica, tendremos la oportunidad de descubrir diferentes CALA MORELL ha sido moldeado por la fuerte influencia del feroz viento CALA EN observar la influencia que tienen éstos en la biodiversidad EN PORTER dibujan los barrancos en el terreno, al llano y poco accidentado ES GRAU GALDANA donde podremos empezar a reconocer la fuerte influencia parajes naturales donde se concentra una gran biodiversidad. del norte. La orografía de este territorio se caracteriza por TURQUETA de la zona. Durante toda la ruta transitaremos por una gran terreno del levante de la isla. La mayor parte del tramo está propósito de asegurar su persistencia para las

Permanecer al borde de los acantilados, nadar Menorca en aguas frías o escalar son siempre actividades del viento y la sal en el paisaje. La Tramuntana deja su huella Entre la variedad de vegetación que nos encontraremos en su poca inclinación, a excepción de la franja de cala Morell variedad de ambientes naturales, a través de este mosaico marcada por la presencia de los barrancos, cuya influencia futuras generaciones de habitantes y visitantes de PUNTA NATI peligrosas. Sa Mesquida en la vegetación del litoral, especialmente en los socarrells; BINIMEL·LÀ el camino, destacan por su peculiaridad los socarrells. Estos cuyo barranco rompe con la suavidad del terreno. En los tendremos la oportunidad de descubrir una contraposición ES se manifiesta en la diversidad de los entornos naturales que estos territorios. Recomendaciones unos arbustos endémicos de la isla con formas semiesféricas arbustos endémicos se caracterizan por su adaptación a las roquedales que nos encontramos en el camino, observaremos de vegetaciones; desde la de ambientes secos hasta la del CANUTELLS podremos distinguir en el camino. Éste es el caso del paisaje CALA TIRANT Llevad siempre el equipo adecuado: o de cojín y de ramificaciones fuertes y espinosas, al estar duras condiciones ambientales, que provoca el fuerte viento una vegetación muy baja y sin ninguna clase de arbustos, interior de los barrancos, donde está más resguardada del que nos ofrece la zona de Cala en Porter, donde nos topamos La declaración de Menorca como reserva de En verano, no olvidéis un gorro y gafas de sol. sometidos a unas condiciones ambientales extremas. A del norte en la zona. que son substituidos por plantas herbáceas. viento y se distinguen ambientes más sombríos y húmedos. con una interesante zona húmeda que se forma detrás de la biosfera se produjo en 1993. En la decisión del Incluid siempre protector solar y repelente de medida que avanzamos por el camino, nos sorprenderán Este drástico cambio le confiere una belleza excepcional. playa. A medida que el camino avanza, llegamos al barranco En las playas de Tirant, Cavallería y Binimel·là podremos En la zona de Punta Nati sobresale su histórico faro, Comité de la UNESCO se valoró el modelo de insectos. calas de una gran riqueza natural como la del macar de de cala des Canutells, de menores dimensiones que el de Cala DISTANCIA DISTANCIA observar sistemas dunares, que acogen importantes DISTANCIA construido durante el siglo pasado con el fin de minimizar DISTANCIA A poca distancia de esta ruta, nos encontramos con el DISTANCIA desarrollo sostenible que había representado para Binillautí (guijarral), que tiene una pequeña zona húmeda en Porter, pero que nos sorprenderá por su interesante bosque 4,21 km 8,43 Km comunidades vegetales. Por su parte, además, este tramo 6,84 Km los numerosos naufragios, que se daban debido a los fuertes 4,38 Km barranco más importante de Menorca: el barranc d’Algendar. 4,75 Km la isla el sistema agrícola tradicional, así como la En invierno, abundante ropa de abrigo, asociada. La parte final se adentra por tierras de cultivo que de olmos. A lo largo del recorrido nos iremos cruzando con tiene un gran interés ornitológico, debido a que en esta zona temporales que azotan esta costa. En sus espectaculares paredes conviven un gran número de preferentemente por capas. junto a los acebuches forman el paisaje en mosaico tan otros barrancos que, aunque son de menor entidad, otorgan existencia de al menos una representación bien DURACIÓN DURACIÓN habitan la mayor parte de las especies reproductoras de la isla. DURACIÓN DURACIÓN especies de flora y fauna, incluyendo las aves de rapiña que DURACIÓN 3 h característico de los predios menorquines. 6 h 4 h 30 MIN Durante este trayecto, apreciaremos la gran originalidad que 3 h 3 h un gran encanto al paisaje. Al final del tramo dejamos atrás el conservada de cada uno de los tipos de hábitats En todas las épocas, llevaos algo para la lluvia y habitan en la isla y que tienen aquí su lugar preferido de caza. A poca distancia de esta ruta podremos visitar, en el pequeño ofrecen las diferentes construcciones tradicionales al paisaje ambiente de los barrancos, para adentrarnos en el típico paisaje mediterráneos – a excepción de los de alta el viento. También llevad calzado adecuado para Si nos desviamos de este tramo, a poca distancia, podemos puerto de pescadores de Sanitja, el interesante yacimiento rural. Las más representativas son las interminables hileras en mosaico del campo menorquín. montaña, fluviales y desérticos. También se valoró el terreno que vais a transitar. dificultaD trasladarnos al siglo XIX y descubrir los entresijos de la dificultaD dificultaD dificultaD dificultaD MEDIANA MEDIANA arqueológico de la ciudad romana de Sanicera. Otro destino FÁCIL de pared seca. Así como las barracas, donde el ganado se FÁCIL FÁCIL la existencia de un patrimonio histórico de gran Fortaleza de la Mola en el puerto de Maó. No podemos dejar pasar la oportunidad de acercarnos A poca distancia de esta ruta se encuentra el poblado cercano que no podemos perdernos es el far de Cavalleria. refugia de las inclemencias del tiempo. importancia – restos arqueológicos prehistóricos, Nunca olvidéis llevar abundante agua y comida. hasta las idílicas calas, por su excepcional entorno natural, prehistórico de Torralba d’en Salord, donde podremos visitar La popular playa de sa Mesquida es la gran protagonista de Desde los espectaculares acantilados de su entorno edificios urbanos de los siglos XVII y XVIII, así NO SE LO En este recorrido destaca la impresionante altura que tienen NO sE LO cala Macarella y Macarelleta; dos claros ejemplos de calas uno de los santuarios mejor conservados de la isla que alberga Llevaos un móvil, y recordad el número general esta ruta. Su entorno alberga una vegetación dunar y una tendremos una privilegiada vista del mar. NO sE LO PUEDE PERDER los peñascos, como los que podemos contemplar en el Cul PUEDE PERDER vírgenes asociadas a barrancos, que tienen la particularidad una monumental “taula” de grandes dimensiones. como edificaciones militares. Finalmente, influyó de emergencias: 112 zona húmeda donde tendremos la posibilidad de descubrir PUEDE PERDER Este tramo destaca por la playa virgen de Cavalleria. Su de sa Ferrada. Además, la piedra sigue siendo protagonista de presentar masas boscosas a pie de playa. en la decisión el amplio conocimiento científico de una amplia representación de plantas endémicas. NO sE LO La mayor atracción de este tramo se encuentra en arenal de tonalidades rojizas se nos presenta en forma de en la necrópolis talayótica de Cala Morell, que nos ofrece NO sE LO la realidad natural y humana de la isla, fruto del

PUEDE PERDER Calascoves; fascinante cala donde podremos admirar una

concha, y se encuentra delimitada por lomas de rocas. En la oportunidad de reconocer las huellas que dejaron los PUEDE PERDER trabajo de numerosos investigadores menorquines

Menorca necrópolis de la época talayótica, caracterizada por sus cien

sus alrededores podemos descubrir pequeñas playas, como prehistóricos pobladores en el paisaje. y forasteros, que han trabajado en la isla desde el descubrir cuevas de enterramiento. cala Mica.

Asistencia siglo XVIII y sobre todo desde las últimas décadas rutas para rutas del XIX y todo el siglo XX. 20 sanitaria

ITINERARI0 ITINERARI0 ITINERARI0 ITINERARI0 ITINERARI0 2 6 10 14 18 Zonas protegidas El territorio de una reserva de la biosfera se divide en tres zonas, según su nivel de protección:

1. La zona núcleo: es la zona de la reserva con la máxima protección legal, que debe garantizar la protección, a largo 1 5 9 13 17 Es Grau < > Favàritx Binimel·la < > cala Pilar Punta Nati < > Calespiques Cala Galdana < > Santo Tomás Canutells < > cap d’en Font plazo, de la biodiversidad in situ. La zona núcleo de la reserva de la biosfera de Menorca es el Parque La isla de Menorca fue declarada, en 1993, reserva de biosfera En este tramo podremos captar la fuerza de la naturaleza, ya La piedra adquiere el máximo protagonismo durante este tramo, Este tramo podría denominarse perfectamente la Ruta Durante este recorrido descubriremos la cara más amable de Natural de l’Albufera des Grau, la Illa d’en Colom y el por la UNESCO. En este tramo tendremos la oportunidad de que el recorrido discurre por una de las zonas más salvajes ya que el camino por el que transitaremos es especialmente de los Barrancos, ya que en su recorrido se dan cita los la naturaleza, ya que el camino nos ofrece la oportunidad CALA Cap de Favàritx con su zona de influencia. FAVàRITX adentrarnos en el núcleo de esta reserva: el Parque Natural de la y a la vez más bellas del norte de la isla. Su abrupto relieve rocoso. A pesar de esta particularidad, podremos realizar esta más significativos de la isla. Estas formaciones geológicas, ES CANUTELLS de disfrutar del paisaje a través de un territorio llano sin PUNTA NATI GALDANA Albufera des Grau. favorece una diversidad de ambientes y paisajes naturales ruta sin dificultad, ya que el perfil del terreno es generalmente tan características de Menorca, le otorgan una gran importantes relieves. Esta plácida senda sólo se ve alterada únicos. Como los que se dan en Cala Pregonda, donde las plano, y sólo se ve alterado por pequeños canales excavados espectacularidad a la ruta. levemente a su paso por un pequeño barranco, que forma La gran diversidad ambiental y paisajística que alberga esta SANT CALA BINIMEL·LÀ rocas de origen volcánico de la zona, de un blanco amarillento, en la roca que conducen al mar. Este hecho se manifiesta en CAP la cala des Canutells, en el extremo occidental del camino. joya de la naturaleza, no dejará de sorprendernos por su TOMÀS La riqueza de la flora que nos encontramos es extensísima, DEL PILAR le dan un aire enigmático. A medida que avanzamos en CALESPIQUES el cap de Bajolí, donde merece la pena prestar atención a la D’EN FONT En este punto podremos observar una zona húmeda situada valor natural. Al avanzar por el camino, la biodiversidad de la ya que alberga abundantes especies, algunas de ellas ES GRAU nuestro camino, seremos testigos de como los antojos de la vegetación litoral que crece en sus pedregales. Precisamente detrás de la cala. Más accidentada es la zona por donde zona nos permitirá disfrutar de diferentes ambientes; como la endémicas. Además, la diversidad se extiende a la fauna 6 naturaleza forman lugares tan recónditos como Cala Barril en los peñascos marítimos de este cabo nos encontramos con aparecen los barrancos de Binidalí y Biniparratx, donde es vegetación dunar que encontramos en las playas de es Grau, por lo que tendremos la oportunidad de observar gran 2 6 10 14 18 o Cala en Calderer. Además, en las calas vírgenes de su vistosas plantas. posible observar una sorprendente vegetación que crece en cala de sa Torreta o la cala de Morella. En estos arenales se variedad de aves de rapiña y acuáticas. entorno podremos apreciar importantes sistemas dunares tan los peñascos. DISTANCIA dan unas zonas húmedas asociadas, y la de mayor extensión DISTANCIA DISTANCIA En nuestro apacible recorrido por el litoral llegamos a diversas DISTANCIA DISTANCIA significativos como los de Binimel·la, Pregondó o El Pilar. Podremos apreciar, durante cualquier época del año, como 8,53 Km se encuentra en la laguna de Morella, donde tendremos la 8,91 Km 5,17 Km calas; como la d’Escorpetar, donde tendremos la oportunidad de 9,97 Km 3,73 Km Después de disfrutar de estos ambientes, las tierras secas los torrentes llevan agua a través de los barrancos más oportunidad de apreciar una interesante flora. En nuestra En las aguas que bañan esta zona se ubica la Reserva Marina admirar el pont d’en Gil; un puente de roca natural formado por toman el relevo en el paisaje, y éste se convierte en un importantes como el d’Algendar, Trebalúger y Albranca. 2. La zona de DURACIÓN ruta a través de la costa, llegaremos al idílico paisaje del cap DURACIÓN del Norte de Menorca; un espacio marítimo creado para DURACIÓN las oscilaciones del mar, en cuyas inmediaciones se encuentra DURACIÓN DURACIÓN mosaico formado por monte bajo, tierras de cultivo y zonas 6 h 6 h 4 h 7 h Este hecho provoca la aparición de la vegetación acuática y 2 h 30 MIN amortizamiento o zona de Favàritx, donde entra en escena la vegetación de mayor regular los usos y la explotación del medio marino, con el una cueva de unos trescientos metros de profundidad. de pasto. de ambientes húmedos. Al visitar las calas de los barrancos tampón: resistencia a las acometidas del mar. objetivo de incrementar la regeneración natural de los recursos es la compuesta por aquellos espacios dificultaD dificultaD dificultaD Aunque está algo alejada del itinerario, merece la pena visitar dificultaD de Cala Mitjana, Cala Trebalúger o Binigaus, podremos dificultaD A poca distancia de este tramo, podemos visitar las familiares y conservar los ecosistemas más representativos. donde sólo se pueden hacer actividades MEDIANA Muy cerca de este tramo, tendremos la posibilidad de admirar el ALTA FÁCIL uno de los referentes de las construcciones prehistóricas de la FÁCIL observar la vegetación de arenal. FÁCIL calas de Binibèquer o Binissafúller. compatibles con la protección de la zona núcleo de la poblado prehistórico de sa Torreta, que alberga unos elementos Destacan las impresionantes vistas que podemos disfrutar isla: la naveta des Tudons. Se trata de un monumento funerario, A poca distancia de este tramo se encuentra el barranc de Una de los principales atractivos de este recorrido son las reserva . Entre estas actividades debemos destacar la arquitectónicos de gran belleza. en lo alto de los penyals de Binidelfà (peñascos), desde de la época pretalayótica (2000-1500 a.C), que está construido 3 7 11 15 19 Binigaus, que alberga tres de las cuatro cuevas cársticas NO sE LO calas de pequeñas dimensiones, aunque de gran belleza, investigación científica, la educación y la formación NO sE LO donde podemos contemplar como las faldas del pizarral van con grandes bloques de piedras en forma de nave invertida. ambiental además de las actividades turísticas y No deberíamos perdernos un tesoro de la naturaleza como que existen en Menorca. Entre éstas destaca por su PUEDE PERDER que nos vamos encontrando en el sur este de la isla. NO sE LO PUEDE PERDER a desembocar al mar. recreativas. el Parque Natural de la Albufera des Grau. Se trata de la NO sE LO De entre los lugares de interés que pueden verse en enorme cavidad la Cova des Coloms, llamada también Binidalí, Biniparratx o el caló Blanc están asociadas a las Esta zona de amortizamiento, en Menorca, PUEDE PERDER mayor zona húmeda de la isla, que alberga un ecosistema Otro destino que no podemos perdernos es Cala Pregonda, PUEDE PERDER esta ruta, destacan las construcciones que conforman la Catedral debido a sus considerables dimensiones. En salidas naturales de barrancos y torrentes, y presentan un corresponde a la delimitación de las áreas naturales de formado por gran variedad de especies endémicas. Estamos cuyo arenal está protegido por islotes y arrecifes que le el paisaje rural menorquín; como la pared seca, las la parte alta del barranco nos encontramos con una sala grado de conservación natural muy alto. especial interés (ANEI) derivadas de la Ley de espacios ante la zona de mayor interés natural de la isla por su otorgan una gran belleza. barracas o los antiguos sistemas de extracción, recogida y hipóstila de gran interés, denominada es Galliner de naturales de Baleares. Esta zona tampón comprende, biodiversidad, además de ser un auténtico paraíso para los almacenamiento de agua. Madona. aproximadamente, un 41% del territorio insular. amantes de la observación de aves. NO sE LO PUEDE PERDER No deberíamos dejar de visitar las playas vírgenes más 3. La zona de transición: populares de la zona sur: Cala Mitjana y Mitjaneta, Platges es el territorio destinado a dar soporte a la función de Binigaus y Cala Trebaluger. Todas ellas están asociadas a de desarrollo socioeconómico de la reserva y abarca 4 8 12 16 20 barrancos y poseen un alto valor ecológico. el resto del territorio insular.

Camí de Cavalls 20 itinerarios para descubrir Menorca ITINERARI0 3 ITINERARI0 7 ITINERARI0 11 ITINERARI0 15 ITINERARI0 19

8 6 5 9 7 4 Favàritx < > puerto de Addaia Cala Pilar < > Algaiarens Cala Blanca < > cap d’Artrutx Santo Tomás < > Son Bou Punta Prima < > Alfalfar BINIMEL·LÀ SES SALINES Nos encontramos ante uno de los tramos que mejor define la El frecuente cambio de ambientes con los que nos irá Este tramo, de relieve prácticamente plano, discurre por la parte Durante este paseo descubriremos la costa baja del litoral, Durante este tramo tendremos la oportunidad de disfrutar CALA CALA CALA TIRANT DE FORNELLS riqueza de ambientes presentes en la costa norte de la isla. El sorprendiendo el paisaje durante todo el trayecto, nos ofrece meridional de la costa del poniente de la isla. Este recorrido nos SANT más concretamente la zona situada en la parte central del plenamente del litoral del sur de la isla. Su trazado a través PUNTA NATI MORELL ALGAIARENS DEL PILAR CALA PORT D’ADDAIA recorrido empieza en el cap de Favàritx; un mágico lugar donde una clara visión de la gran variedad de hábitats que alberga CALA lleva a Cala Blanca; popular playa de finas y blancas arenas, TOMÀS sur de Menorca. Durante todo el recorrido, de perfil llano, de la costa hace que podamos estar en permanente contacto 10 SON SAURA DEL PILAR BLANCA ALCALFAR PORT D’ADDAIA el tono oscuro de las rocas y su escasa vegetación le dan un aire este tramo. escoltada por unos acantilados de baja altura en cuya ribera SON disfrutaremos de un paisaje natural bastante uniforme, ya que con el mar. De esta forma, el camino transcurre por una 3 a paisaje lunar. crece una abundante vegetación dunar. BOU transitaremos zonas que no se ven afectadas por las abruptas PUNTA de las zonas más planas de la isla, y su paisaje natural FAVÀRITX Nada más emprender el camino, ya nos encontramos CAP ALGAIARENS paredes verticales, que forman de manera natural los barrancos. PRIMA está dominado por una vegetación baja. En nuestro paseo CALESPIQUES Después de asimilar tanta belleza, la ruta nos traslada al con el primer regalo de la naturaleza; una de las mayores D’ARTRUTX A medida que vamos avanzando por el camino, transitaremos FAVÀRITX Esta peculiar orografía nos da la oportunidad de observar la por primera línea de mar, podremos reconocer la flora paisaje agrario menorquín, una atractiva miscelánea formada concentraciones de endemismos vegetales de la isla que nacen por una gran diversidad de ambientes que nos ofrecerán la típica vegetación de los roquedales de primera línea de costa, más tolerante a la salinidad. El recorrido nos lleva hasta la por áreas de cultivo, tierras de pasto y zonas de matorral en la zona de la playa del Pilar y en todo el arenal de Alfurí. oportunidad de apreciar interesantes tipos de vegetación; entre formada básicamente por plantas tolerantes a la salinidad. La misma arena de las playas de Punta Prima y Alcalfar, donde mediterráneo. Si ponemos rumbo al litoral, llegaremos a uno los que destacan unos arbustos endémicos llamados socarrells. CALA BLANCA 2 Siguiendo el recorrido, nos iremos encontrando con grandes vegetación se va transformando al dirigirnos hacia el interior, podemos ver pequeñas muestras de vegetación dunar. de los puntos de la costa menorquina donde se da una mayor extensiones de bosque, así como con una gran diversidad de Si tenemos la suerte de realizar esta ruta en primavera, la llegando a variar de forma evidente al llegar a las playas de DISTANCIA concentración de plantas endémicas de la isla: el Pou d’en DISTANCIA DISTANCIA DISTANCIA DISTANCIA Al final del tramo es cuando la variación del paisaje es más CALA especies de arbustos. naturaleza nos obsequiará con la presencia de hermosas Santo Tomás, Talis y Son Bou, donde aparece la vegetación 11 ES GRAU 7,74 Km Caldes. 8,22 Km 4,10 Km 2,93 Km 2,26 Km importante, debido a la influencia del pequeño barranco CALA EN GALDANA orquídeas, que se abren camino para florecer entre las plantas dunar propia de estos ambientes. En esta zona podremos SON TURQUETA A medida que avanzamos a través de la costa, el inconfundible de Cala Alcalfar, donde podremos observar acebuchales e DURACIÓN En este tramo podremos observar espectaculares formaciones DURACIÓN DURACIÓN de su alrededor. En nuestro recorrido hacia el interior del DURACIÓN observar como la mano del hombre ha influido en el paisaje, DURACIÓN XORIGUER aroma de la vegetación saladar de la zona nos advierte de incluso encinares hacia la parte más interior. SANT TOMÀS 1 5 h rocosas, como la de es Capell de Ferro, que está cubierta por 6 h 3 h territorio, donde la influencia del mar en la vegetación merma, 2 h 30 MIN aprovechando las zonas de terreno llano para el cultivo de las 1 h 30 MIN CAP nuestra llegada a es Pla de Mar. SA una espesa vegetación. podemos comprobar cómo la zona boscosa va ganando tierras. Durante nuestra ruta por la costa podremos admirar el idílico D’ARTRUTX 13 MESQUIDA SON BOU dificultaD dificultaD En esta ruta podremos apreciar el fragmentado paisaje en dificultaD terreno. dificultaD dificultaD entorno marino que envuelve el camino, de especial belleza 14 El camino nos obsequia con la presencia de un nuevo Llegando al extremo más oriental del tramo, tendremos la 12 mEDIANA MEDIANA mosaico, que se da en la vall d'Algaiarens. Se trata de un FÁCIL FÁCIL FÁCIL es la illa de l’Aire; un islote de costa, del que emerge un faro, ecosistema, se trata de la importante zona húmeda del Como en el tramo anterior, a una distancia algo alejada oportunidad de cruzar por el fondo del barranco de sa Vall, auténtico puzzle visual, formado por una gran diversidad de y que posee una gran valor ecológico por las especies que lo 15 CALA port d’Addaia, donde podremos reconocer la vegetación del camino, tendremos la oportunidad de visitar uno de los lo que nos permitirá disfrutar de una perspectiva interior hábitats naturales que encajan perfectamente con el medio habitan. EN PORTER acuática y de saladar que aparece en la zona de las salines de monumentos más emblemáticos de la prehistoria menorquina; privilegiada, además de deleitarnos observando la exuberante NO sE LO rural creado por el hombre. CALA DE Mongrofe. Esta interesante zona de alto nivel ecológico es un PUEDE PERDER la Naveta des Tudons. vegetación típica de las zonas húmedas que forma el prado de Al recorrer este tramo nos sorprenderá especialmente la 16 SANT ESTEVE NO sE LO ES CANUTELLS buen punto para la observación de aves. Cala del Pilar resulta de especial interés, ya que es una de son Blanc. torre de defensa que se levanta en Alcalfar, construida en En este recorrido, podremos disfrutar del armónico paisaje PUEDE PERDER las playas vírgenes de la costa norte con mayor grado de un punto estratégico con el fin de controlar la costa en el La zona que otorga un mayor interés a la ruta, por su del campo menorquín, formado por infinitas hileras de NO sE LO Las concurridas playas de Son Bou, que tienen un 17 NO sE LO conservación. NO sE LO pasado. 20 irrepetible paisaje, es la de Favàritx. Esta rocosa área, pared seca, barracas destinadas a la ganadería, así PUEDE PERDER interesante sistema dunar, son las más extensas de la isla. FRAGILIDAD DEL ENTORNO ALCALFAR PUEDE PERDER PUEDE PERDER con su inconfundible faro como protagonista, acoge una como de originales sistemas de extracción, recogida y En su costa nos encontramos con el prat de Son Bou; una de CAP D’EN ALTA PUNTA las zonas húmedas más significativas de Menorca. Toda esta 18 FONT vegetación endémica que crece en un auténtico espectáculo almacenamiento de agua. Asimismo, en los días claros MEDIANA PRIMA natural. podremos observar el perfil de la costa mallorquina. zona es un buen punto para la observación de aves. BAJA 19

ITINERARI0 ITINERARI0 ITINERARI0 ITINERARI0 ITINERARI0 Para más información podéis acudir EL CAMÍ DE CAVALLS DISCURRE MUCHAS Camí de Cavalls a las oficinas de información turística VECES ENTRE PROPIEDADES PRIVADAS A 4 8 12 16 20 A pesar de la imposibilidad de establecer su origen con de Menorca: LAS QUE NO ESTÁ PERMITIDO ACCEDER. total exactitud, en la documentación más antigua que Oficina de Información Turística Aeropuerto OBSERVAD CUIDADOSAMENTE LA se conserva consta que el Camí de Cavalls, a lo largo Aeropuerto de Menorca SEÑALIZACIÓN DEL ITINERARIO Y NO OS del siglo XVIII, era utilizado fundamentalmente como Ctra. Sant Climent, s/n SALGÁIS DE ÉL. Fax: +34 971 157322 un vial de trazado perimetral a toda Menorca, con A/e-mail: [email protected] Dejad siempre cerradas las barreras que os la básica finalidad de su defensa, y que permitía a la Camí Oficina de Información Turística Ciutadella encontrareis en el camino para evitar que el Son Saura < > ses Salines de Fornells Algaiarens < > cala Morell Son Xoriguer < > cala en Turqueta Son Bou < > cala en Porter Alcalfar < > Cala Sant Esteve autoridad militar o gubernamental una buena vigilancia Plaça de la Catedral, 5 ganado se escape. de las costas y un eficaz medio de comunicación y 07760 - La particular geología que presenta esta zona, constituida por Nos encontramos ante un tramo de fuertes y bellos Durante esta ruta podremos admirar la belleza que alberga Este tramo nos brinda la oportunidad de conocer la belleza Durante el camino disfrutaremos del paisaje interior servicio a las atalayas, baterías y otras fortificaciones. de Cavalls Fax: +34 971 382667 Llevad vuestros animales domésticos atados. rocas formadas hace unos ciento cincuenta millones de años, contrastes naturales. Ya que durante el transcurso de su el extremo más occidental de la costa sur de la isla. El dibujo de la costa sur de la isla. El recorrido viene marcado por el menorquín, ya que este tramo está algo alejado de la costa, A/e-mail: [email protected] SES SALINES CALA En SON BOU CALA DE Paralelamente a este uso militar, se puede constatar Incluso los perros más tranquilos pueden le da un gran atractivo a este tramo. La naturaleza, además, recorrido, pasaremos de la zona de Tramuntana hacia prácticamente plano por el que transcurre su trazado, nos tránsito que une dos importantes zonas de barrancos: la en el extremo más oriental de la isla. El relieve plano por el 1. Sa Mesquida - es Grau DE FORNELLS SON TURQUETA SANT ESTEVE que el Camí de Cavalls también se construyó como Oficina de Información Turística Puerto alterar la fauna y flora del lugar y molestar a se encarga de hacerlo aún más atrayente, ya que nos ofrece CALA MORELL lo que se conoce como la Menorca seca. Este tránsito XORIGUER ofrece la oportunidad de disfrutar de un plácido paseo a de los barrancos de sa Vall y Son Blanc en poniente y la del que transcurre nuestra ruta, sólo se ve interrumpido por la 2. Es Grau - Favàritx servidumbre de paso para causas de interés y uso de Maó otros paseantes. un recorrido sin grandes altibajos que nos permite disfrutar empieza a producirse en la vall d’Algaiarens, aún formado orillas del mar. El paisaje natural que nos brinda esta zona barranco de Cala en Porter en levante. Esta transición de aparición de algunos barrancos. En algunos de ellos, como el 3. Favàritx - port d’Addaia Moll de Llevant, 2 público, que circunvalaba la costa menorquina y que, SON SAURA cómodamente de la ruta. por vegetación boscosa, que se transforma definitivamente litoral, combina amplias zonas de rocas con las suaves CALA ambientes, nos ofrece una amplia visión de la biodiversidad de Rafalet, podremos apreciar su gran profundidad cubierta 07701 - Maó ALGAIARENS 4. Son Saura - ses Salines de Fornells Dejad el camino como os gustaría encontrarlo: en una vegetación más baja al llegar a la tradicional cala depresiones de las pequeñas calas. Se trata de un excepcional EN PORTER que se da en este tipo de ecosistemas; uno de las más ALCALFAR por encinas. en ocasiones discurría por predios o fincas privadas. Fax: +34 971 352 674 Podemos iniciar este plácido paseo en la playa de Son Saura del 5. Cala Tirant - Binimel·là A/e-mail: [email protected] llevaos vuestra basura, incluso la orgánica, y de Ses Fontanelles. Este cambio radical de ambiente nos ambiente donde tendremos la suerte de avistar diversas aves importantes es el del prado de Son Bou, especialmente nord, donde tendremos la oportunidad de observar un sistema En esta zona el paisaje es en mosaico, y está formado por 6. Binimel·là - cala del Pilar depositadla en los contenedores señalados. permite descubrir un nuevo tipo de flora, que se caracteriza acuáticas, como las que se dan cita en la zona húmeda del importante por su extensa zona húmeda. El Camí de Cavalls es un elemento paisajístico singular dunar y una zona húmeda con una vegetación bien desarrollada. monte bajo que se alterna con las tierras de cultivo o pasto. 7. Cala del Pilar - Algaiarens Oficina de Información Turística Fornells por presentar diversas especies endémicas. La mayor prat de Bellavista, cercana a Son Saura. dentro del territorio de la isla que le propicia una Casa del Contramestre Respetad nuestro patrimonio. No cojáis nada No menos interesante es la zona boscosa de l’albufera des Comte, Obtendremos un nuevo punto de vista, al llegar a la parte del En este caso, la depresión que forma este pequeño barranco, 8. Algaiarens - cala Morell concentración de éstas se da en la marina de Corniola, lectura compleja a su paso por diferentes ámbitos de Plaça des Forn, s/n DISTANCIA de un gran valor natural por la variedad de especies de plantas DISTANCIA DISTANCIA Comprobaremos la estrecha relación que mantiene el DISTANCIA camino que pasa por el fondo del barranco de Cala en Porter, DISTANCIA cambia radicalmente la vegetación que crece en su entorno. 07748 Fornells del suelo: quizás no lo sepáis y os estéis donde abundan plantas como el romero y el brezo, así Fotografía: A. Cutiller, Antoska, B. Calafat, C. Moll, D. Carreras, J. Sintes, J. M. Vidal, Muñoz, Sintes, J. J. C. Moll, D. Carreras, Antoska, B. Calafat, A. Cutiller, Fotografía: d’Estudis (IME) Institut Menorquí Textos: VIdal, Vistaire.es. T. Pérez, Valentín Tucapress, 9. Cala Morell - punta Nati Normas de conservación 4,88 Km que acoge. En esta ruta nos encontramos con lugares de gran 3,97 Km 8,89 Km Mediterráneo con la vegetación del litoral mediante la 7,80 Km donde podremos observar el uso agrícola que el hombre 4,17 Km En otro tramo del camino comprobaremos como otros gran variedad morfológica y dinámica distinta. A/e-mail: [email protected] llevando una especie vegetal en peligro de como la popular “Camamil·la” (Manzanilla de Menorca); 10. Punta Nati - Calespiques belleza panorámica, como cala Roja o cala Blanca. En sus aguas, observación de plantas que llegan a impregnarse de una gran ha hecho de estas zonas. Durante el trayecto tendremos la barrancos, como en Binissaida o en la cala de Sant Esteve, extinción o un resto arqueológico. planta tradicionalmente muy apreciada por sus propiedades 11. Cala Blanca - cap d’Artrutx Oficina de Información Turística Puerto DURACIÓN donde las rocas dibujan caprichosas formas, podremos observar DURACIÓN DURACIÓN salinidad. DURACIÓN opción de admirar las paredes verticales de los barrancos, DURACIÓN dan lugar a calas donde la vegetación más importante es A través del Camí de Cavalls se puede obtener una 3 h 2 h 30 MIN medicinales. 6 h 5 h 3 h 12. Son Xoriguer - cala en Turqueta de Ciutadella Evitad cualquier riesgo de fuego. Las hogueras diversas comunidades de algas. donde se desarrolla una interesante comunidad de plantas. un acebuchal de gran altura, debido a la protección que radiografía de las cualidades intrínsecas del territorio Comandáncia de Marina Llegando a cala en Turqueta podemos empezar a ver los 13. Cala en Turqueta - Cala Galdana están absolutamente prohibidas. No tiréis Si seguimos la línea de la costa llegaremos hasta cala Morell. le otorgan del viento. A lo largo del camino también son menorquín, de su diversidad y en ocasiones, de las Moll Nord, s/n dificultaD En las inmediaciones de esta ruta nos encontramos con el idílico dificultaD dificultaD bosques de encinas, que nos acompañarán a lo largo de esta dificultaD A poca distancia de esta ruta, unos 2 km., podemos dificultaD 14. Cala Galdana - Sant Tomàs 07760 Ciutadella colillas durante el recorrido. En sus impresionantes acantilados podremos apreciar una frecuentes los pedregales, en algunos de los cuales se forman FÁCIL pueblo de pescadores de Fornells, y en la atalaya oeste de la MEDIANA MEDIANA costa en dirección hacia el sur. FÁCIL trasladarnos varios siglos atrás, visitando el poblado FÁCIL rarezas de su morfología y paisaje, de la remota A/e-mail: [email protected] importante necrópolis de la época talayótica (1500-300 a.C.), balsas temporales que tienen un gran interés gracias a la 15. Sant Tomàs - Son Bou bocana de este puerto natural se levanta la Torre de Fornells. Esta talayótico más grande de la isla; la Torre d’en Galmés. presencia del hombre y su forma de ocupar y formada por cuevas excavadas en la roca. Asi mismo, esta Si nos desviamos ligeramente del tramo, podremos observar elevada biodiversidad que concentran. 16. Son Bou - Cala en Porter enigmática y monumental fortificación fue construida, a principios aprovechar el territorio, así como de la realidad concurrida cala resulta ser de gran interés geológico, por ser la Talaia d’Artrutx; una torre de defensa desde la cual se En este tramo tendremos la oportunidad de observar uno 17. Cala en Porter - es Canutells del siglo XIX, durante la dominación británica con el fin de evitar NO sE LO El trayecto adquiere su máximo esplendor a nuestra llegada de algunas operaciones urbanísticas y de las el punto exacto donde las dos unidades pétreas de la isla, la alertaba, siglos atrás, de la presencia de posibles invasores de los barrancos de mayor longitud de la isla; el de Cala 18. Es Canutells - cap d’en Font la entrada de posibles naves invasoras a través del puerto. PUEDE PERDER NO sE LO a la bocana del puerto de Maó, donde tendremos la características del tratamiento del turismo. zona de y la de Tramuntana, se ponen en contacto. en la zona. en Porter. En sus paredes conviven una gran variedad de 19. Punta Prima - Alcalfar PUEDE PERDER oportunidad de admirar fortificaciones que se construyeron El tramo más significativo de la ruta se enmarca en las especies terrestres y acuáticas. 20. Alcalfar - Cala de Sant Esteve NO sE LO Al llegar a la zona costera del pedregal de Biniatram, nos La mayor atracción de este tramo son, sin duda, las playas en el pasado; como la impresionante fortaleza del Fort de Salines Noves o de la Concepció; un escenario de un alto NO sE LO NO sE LO Dirección, diseño y producción: Antonchu Solano - Med Comunicació. DLB-1270-2007 Antonchu Solano - Med Comunicació. diseño y producción: Dirección, PUEDE PERDER encontramos con un espectáculo natural que no podemos vírgenes que podremos visitar. Además de observar la gran Marlborough o la histórica Torre de defensa d'en Penjat. nivel ecológico por la presencia de aves, que habitan en esta PUEDE PERDER PUEDE PERDER Queda prohibido transitar por el Camí de Cavalls en perdernos. En este punto, tendremos la oportunidad de riqueza natural que poseen, tomar un baño en las cristalinas zona húmeda provocada por la mano del hombre. cualquier tipo de vehículo motorizado, exceptuando comprobar la fuerte influencia que tiene el viento del norte en aguas de Son Saura, Turqueta o Es Talaier será la mejor los casos de interés público previstos en el artículo la vegetación del litoral. forma de aprovechar esta ruta. 8.2 de la Ley 13/2000, en aquellos tramos en los que el camino coincide con una carretera o un camino transitado por vehículos y en suelo urbano. Camí de Cavalls Isla de Menorca

CAMÍ DE CAVALLS ITINERARIOS

CAMÍ DE CAVALLS 6 5 Illa des Porros 9 8 7 10 Far de 4 Cavalleria Cap de Cavalleria

Cap Roig 3 Cap de 2 Cavalleria Na Blanca 14 Población 11 13 Cala Viola de Ponent 12

Punta d'en Batista 15 1 ell

a Port de Sanitja or

al Cala Viola de Llevant

Aeropuerto RESERVA MARINA DEL NORD DE MENORCA 16 ala M ala

orta es Marès

onça 1 Sa Mesquida - es Grau r

Illes Bledes sa Trona es Morte

ornells Punta de na Guillemassa

agut 17

es Jugador de Ple ala T Na P 2 Es Grau - Favàritx

untanya M untanya Punta de sa Cova de Límite del término municipal C

err Talaia de Fornells

s avalleria ar ses Ovelles er sanitja 3 Favàritx - port d’Addaia 18

ala Cova dels ina

ro 20

ap de F Cova des Orgues a Bernat a agues 123.4

ecomuseu de Cap C Anglesos

Punta Mala 4 Son Saura - ses Salines de Fornells or

a Santa Cova de ses Bruixes

dia

ala Barril ala arbó

alder de Cavalleria ap G ap

ic 5

C Teresa 19

Parque natural egador C

egonda Coll de sa Cabra Na Pentinell 5 Cala Tirant - Binimel·là

egonda

Pr arr

Punta de l'Anticrist de Punta Macar Gran

ala M ala Punta de F

am la Mola de Fornells Punta Redona

Platja de C Punta de C de Punta

aló d'Alfurinet aló 6 Binimel·là - cala del Pilar enyals de sa M sa de enyals

C Fornells

ala M

Roca de sa Sal sa de Roca

C

enova

P

Punta de Fr de Punta ell

ont des Colom des ont Punta Negra Clot des ala en C en ala

C Illa d'en Tosqueta

ala en C en ala

s

Punteta de Llevant de C de Llevant de Punteta P

ala Pr ala 7 Cala del Pilar - Algaiarens orr

Capitales de municipio C C

Ferreries s'Escullar de Punta Guix

C

ens Punta Roja Punta

orts Santa Teresa es Xiprer Cabra Macar d’en Tosqueta Racó des Llenyam des Racó

enyals de Corniola de enyals Muntanya Mala

acar d'Alfurinet acar 8 Algaiarens - cala Morell

P Celada Cova d'en Guàr d'en Cova

Punta de sa Gallam sa de Punta torre de

Codolar d'en Bou d'en Codolar

ontanelles

M Platja de Binimel·là Corniola C des Punta 6 ala Mor Algaiarens es Macaret 9 Cala Morell - punta Nati

ala del Pilar del ala Fornells

Els Aloc Els Binimel·là

alasm

Llosar de Son Escuder Son de Llosar

alaspous C

Sa Mesquida C

Poblaciones urbanizaciones C C punta Nati Punta des Cingle sa Falconera Sant Jordi Son Ametler Cavalleria Cala Platges de 10 Punta Nati - Calespiques Ses F Ses Binimel·là Tirant Illa de sa Racó de ses Selles T de Codolar 9 Marina de Son Morell Pla de Mar Pla Vermell Ferragut Nou Far de punta Cala Morell 8 Biniatr de Codolar 206.4 Fornells Sargantana 11 Cala Blanca - cap d’Artrutx Nati d’Algaiar ala Prat de Binimel·là

Cala morell C els Amaradors Parajes la Vall Coves de l'Amo en Marc Son Ermità Horts de Son 12 Son Xoriguer - cala en Turqueta Ametler 141.2 Tirant Nou ses Capelles Son Escudero Son Morell Nou Corniola To rr Algaiarens Illa des Ravells 13 Cala en Turqueta - Cala Galdana Pilar de Son Àngel Penya de sa Miloca Santa Elisabet Salairó Ferragut Vell s'Angladó en Binidonaire Cala Pudent Binipati Nou Punta de na Porradell t 7 Binimel·là Nou ossa 14 Cala Galdana - Sant Tomàs Casas – predios “llocs” 117.1 Arenal de

sa Vinya Binimel·là Vell a Binidonairet Badia de lles 15 Sant Tomàs - Son Bou Cova de Son Salomó Son Bernadí Biniatram Pla de sa Font Ses Salines Cala Son Saura Hort de Hort de Salairó Fornells

Roja Codolar des Punta ig Punta Gr Punta 16 Son Bou - Cala en Porter Punta Espardina la Vall adur

Estància d'en a ses O ses

Son Mascaró astell Canteras de marés sa Font Santa Binidelfà Serra Magíster err 17 Cala en Porter - es Canutells Son Morell de Baix Son Seu sa Font Santa Sant Felip Caseta des Cala

Alfurinet adur ses Cases Noves Prat de Blanca Redoble des ap

Son Rubí Garrovers C Son Morell d'Alfurí Santa Creueta 18 Es Canutells - cap d’en Font

Lluriac d'Enm a err

Punta de Perpinyà de Fora T Torre d'en Alfurí de Dalt orr ses Casetes Macar de Punta 19 Punta Prima - Alcalfar Faros Punta de Perpinyà de Dins Son Àngel de Tirant Vell Golf de Son Son Parc ent sa Llosa

Quart Castell de t Binial·làs Santa Creu Noves Salines de Grossa enal d’en C d’en enal Torrevella en Parc esquer 20 Alcalfar - Cala de Sant Esteve

santa Àgueda es Prat la Concepció 4 P

Punta de na F na de Punta Ar

Torrenova Son Abatzer orr Lluriac Nou Lluriac Vell a Punta de s'Esquitxador Son Fe Sant Ignasi T la Concepció de Vilanova Prat de Illes d'Addaia

Bienes de interés cultural Siulet d'en Punta

Binigafull F na de Racó Racó de s'Amarador Rafal des Serra ses Salines Son Salomó Son s'Almudaina Santa Victòria Son Saura els Agullons 10 Torrevella Capità Son Rotger Son Vives Arenal ongofr Angladó Son Planes Son Bernat Na Macaret Illa Petita d'Addaia es Pop Mosquer s'Alqueria Blanca Sant Jaume Binissarraia d'en Castell Gasolineras Hort de n'Esquella ses Arenes Son Bruc Binissarret Cap des Port Illa Gran d'Addaia Bajolí Son Salvador Sant Antoni de Son Picard sa Canova Vella Santa Elionor s'Alquerieta de Cala S'Albufera a Punta de sa Falconera Ruma Marina de ÁREAS NATURALES DE ESPECIAL INTERÉS (ANEI) 80.1 Puig de sa Ruda Son Font es Caragolí Binicanó Santa Cecília Binicreixent Mota Gran Bellavista Coves Molí Son Fedelic es Verger M de Punta Cap de Bajolí ses Truqueries ses Arenes Estància de Bellamirada de Dalt Bellamirada de Baix Noves Zonas de aparcamiento Son Juaneda Binissuesets S'Hort de Son Cavalló Alputze Vell Ruma Vell Montpalau sa Coves Velles Llucatx ont Caleta de sa Cigonya Alputze Nou Sant Joan des Bellavista Joana torre del ram Son es Caragol ses Arenetes Horts Addaia

Binimoti Na Pont d'en Gil Son Quart Santa Victòria Binissuès Rumet Calòritx Sant Joan de 102.6 3 Campings / Zonas de acampada Rafalet Son Pebre avall Carbonell Estància de Llucatx ses Coves 2 es Llebetjats aldes els Aljubs Coll Roig Sant Rafel Estància de Barbatxí Velles ses Coves Cala 1 Sant Diego Savinar de Mongofr 4 Sant Pere Sant Pere Noves en Brut ortitxol

Barbatx Roba sa de acar Punta de s'Enclusa de Punta

Punta de sa Pedra Alta s'Hostal Sant Francesc Ruma Nou Montpalau ses Fontanilles Timons des Punta 5

Po M ses Angoixes Son Bauló Santa Teresa Barbatx F sa de Punta 17

Penya P es Santa Bàrbara s’Escala

Punta des Canaló bla ala de s’Enclusa de ala Red vial Ciutadella Rafal Nou Son Toni des Corb D de Macar Far de Son Sintes Estància de Calòritx C Calespiques Port C d’en ou Favàritx 18 6

Naveta Martí P Torrellafuda Biniguardó Hort des Lleó d'Addaia Favàritx Cap de Banyos des tudons Santa Magdalena ses Pallisses la Marcona S'Arborçar Cap de Favàritx Sant Jordi es Molinet Mongofra Nou torrellafuda 131.8 sa Muntanyeta Hort de Son Far de es Tudons Patrici Lloc d'Avall sa Climentera Llinàritx Nou Racó de s’Alga Morta Ciutadella s'Enclusa Addaia Salines 3 Platja de Capifort 13 19 Son Quim Son Pons Santa Rita Lanzell Binifamís d'Addaia 15 cat Cala en Binigarba Muntanya Vella 275.3 s'Alzina Grossa Son Làdico (cala Presili) 7 Red primaria or sa Coma Rafal Vell Son Camps 14 Blanes sa Cetària So na Parets Son Patrici es Prat Arenal de Morella ala en Brut Cavalleria Vella Torrellafuda Sa Roca ses Salines 12 8 C Terra Roja ses Quarterades d'Algendar Son Blanc Llinàritx Vell Llacuna de (platja d’en Tortuga) ala en F Binipati Nou Cavalleria Nova Son Gornés C Son Oleo Son Roseta torretrencada Morella Red secundaria el Toro Puig de s'Albaida Cala Morella Son Sans Cavallerieta la Beltrana Mare de Déu del pArC 11 Son Pinya la Trinitat 361.6 Toro Son Molí Tot-lluc es Canaló Son Arro Gran Binifamís Cap de Mossèn Vives Binipati Vell s'Ermita Rafalet Nou sa Caleta Son Olives Pas d'en Revull Son Gras sa Talaia Son Tema Capifort Caminos rurales Biniatrum 183 Rafal Roig Rafal des Frares Santa Maria 1 Costa norte de Ciutadella Torre-saura Son Guillem Son Arret Mongofra Capifort Cala en Cavaller 9 Santandria es Canavallons Farinera de Morella Nou 2 La Vall 11 Sa Caleta Sant Antoni de Son Xalingo Son Alzina Vell 82.3 2 Son Gall Bellaventura Tot-lloquet s'Aranjassa son Gorneuset Tirassec s'Arangí Morro de sa Falconera 3 De els Alocs a Fornells Son Son Vivó Morverdre Vell Son Febrer els Amaradors Morella Camino para viandantes Cala de Santandria s'Arangí Planes de Santa Rita Morella Vell Caló de s'Oli Carrió Son Ferrer Escola Algendar Alcotx Estància Binimarzoc 4 La Mola y la albufera de Fornells Son Pons s'Albaida Santa Rosa es Torretó Nou Son Mercer de Granada de Dalt Binifaïlla s'Aranjassa Santa Eulària d'Alcotx Punta de ses Àligues Algendar Vell ebalúgerEstància de NAtUrAl 5 Bella Vista Sant Joan de Morvedre Nou Torrepetxina Son Martorell Tr Son Mercer Dalt Son Vidal Estància de Dalt Estància de Sant Morellet Cala Son Carrió Santa Rosa Binimassó es Puig Mal d'en Rovella Códigos de carreteras Missa Torrepetxina Vella Pere 6 De Addaia a la albufera Punta d'en Quintana Blanca Puig de Son Tica Torrepetxina Calafi Nou sa Mola s'Albaida Tordonell sa Torre Blanca Cala de sa Torreta Cap de Mestral Egipte Nova Granada de Baix Santa Eularieta 7 La albufera des Grau 90.1 115.3 Binixems de Dalt ses Mamaes Fondes Sant Joanet Sant Joan Gran Binicalsitx Binillobet Santa Catalina de Cala Blanca Son Mercer de Baix Biniatzèn Dalt de Illa d'en Colom 8 De la albufera a la Mola Son Jover Fideu Na Foradada Binissequí Tordonell Son Tica Algendaret Son Triay Sant Llorenç de sa Torre Blanca Cap de Llevant Red hidrográfica ent Calafi Vell es Pi de Baix Cala des Tamarells 9 Cala de Sant Esteve - caló d’en Rafalet Sant Estància de la Binixems Son Torralbet orr Son Camaró sa Font Redona Santa Galdana T Cucanya Egipte Punta Negra 11 De Biniparratx a Llucalcari Domingo Santa Helena Son Fideu de Baix Sant Jeroni Son Gall s'Aigua Dolça Cabrisses Parella sa Font Redona Estància des Son Piris Son Fonoll la Sant Roc Son Puig Santa Bàrbara Binixems de Albufera 12 Son Bou y barranco de sa Vall Lloc-nou de de Dalt Estància d'en Son Benet Davant Escola de Prat Punta de Fra Bernat Son Camaró Son Mestres de Dalt sa Canaleta Cova Sant Joan Na Vermella des Grau Santa Isabel Alpara Torralba Binicalsitx es Barrancó Nofre Plans Tramuntana 13 De Binigaus a cala Mitjana Cala en Bastó Son s'Artiga Vella ses Penyes Estància de ses es Prat Cala en Vidrier Santa Maria Albranca Vell Son Trèmol Hort de Son d' Estància des Borinot Platja des Grau 14 Costa sur de Ciutadella Torrentes, barrancos Son Morro Son Catlar Penyes Illots de s'Alqueria So na Marieta son mercer Trèmol s'Artigueta sa Boval Vella s’AlBUFerA 15 Son Olivaret Son Mestres Nou ent de Baix Camp Siquiat Son Planes es Grau Cap Negre son Catlar Son Alzina Binissaid es Clot rr Turmadèn t Lloc de es Bec Nou Sant Josep rren Ermita de Punta de s'Alqueria To Sant Josep es Bec Vell Biniguarda Vell sa Roca To Fàtima sa Boval Nova 17 Santa Àgueda - s’Enclusa Pantanos, albuferas Monges Vell Albranxella Estància Camí Cova de s'Alqueria Nova son Catlar Binissaid es Camp Siquiat Punta de sa Galera sa Marjaleta Alparico Santa Ponça Son Olivar Estància de del Toro Baix sa Bassa 18 El Toro es Calafat Bedaluc Son Pons Binixabonet des Son Olivaret Vell Son Vecete Binicodrell Nou Santa Creu Biniguarda Nou Biniatzau Riu de la Sant sa Bovaleta 19 Peñón de Egipto 11 Santa Anna ses Cases de s'Hort Son Carabassa 124.5 es Becs Carles es Violar Son Tarí Vell Son Tarí Nou Sant Llorenç Binicodrell Plata Puig Menor Nou Zonas húmedas Olivaret sa Marjal Nova Serpentona Torrevella Rafal Fort Son Torres des GrAU Caló de ses Màndries Punta des Sac des Blat Sant Cristòfol Son Marc Macarella Torrent de Son Blanc Vell Llimpet Son Bonaventura es Tres 38.1 Estància Cornabou es Cós sa Mola ntarró la Cova Cala Galdana 14 Binixabó Jurats es Palmer s’Algar Son Olivar sa Marjal s'Alzinar Santa Clara la Cova Sant Po es Palmer Cala des Sac des Blat Son Marquet Sant Francesc Cala Galdana Horts de Binixabonet es Borrassos Nou Vell s'Alqueria Vella Vella es Bèrecs Santa Llimpa Sant Simó ses Salvatges Fondes Sant Vicenç Trebalúger Binigaus Vell es Barranquet Alaior Nou Sant Ramon Son Pere Torre Saura Vell 13 Na Llarga Torrenova Magadalena Vila Tanús Miquel Biniac Son Xoriguer Vell Barranc de Santa Mònica Morell s'Esqueller Caleta de Binillautí Punta de na Guinavet Son Marquès Son Vell Mallaui Cova des Santa Catalina Son Cardona es Planàs DIVISIÓN ADMINISTRATIVA Orografía mitjaneta Trebalúger ses Pedreres Son Olivar Binigaus Nou Coloms ses Piquetes Bellavista ella ll Cova des Moro Nou Son Xoriguer sa Teulera Va Deià Vell Son Blanc Nou Llumena es Canum Son Mir 1 Nou es Banyuls Prat de sant Agustí Son Saura Santa Ponça santa ponça Biniac Biniarroga Vell

Son Saura Nou sa Talaia d'Artrutx a Nou Palafanguer de Macar de Binillautí acar Bella Vista elleta es Boueret Binicodrell de sa Mola es Canumet Baix Milà Nou Binillautí Nou Illa de l’Aire Islas, islotes 62.9 Son Serení Santa Marianna 155.3 es Canum Punta de na Sansa

Son itjana Na Bona ses Alegries ses Cala en Galdana ala Baix es Borrassos Vell Estància de

adad Cova de na Santa Rosa Biniarroga Nou s'Esquena d'Ase

acar C Xoriguer sa Llumena de Milà

itjaneta Palafanguer de Milà Vell or Far del Bosc M ala Polida Santa Victòria Cap de Mal Passar el Son Pons de Lima Santa Caterina Binillautí Vell

So na Parets Nou adada Binigaus Sant Francesc C Cova des Boc des Cova Lloc Nou de Mestre Llumena sa Barrera

cap d'Artrutx n'Ali de ont Son Pinaret a

ala M ala Sant Bernat

or Rafal Nou se

P Montserrat sa Raconada Vella

C

queta ebalúger

Cap d’Artrutx Principales cabos M ala Sant Adeodat Llucassaldent s'Alblagai Santa Anna des Binillautí ala M ala

12 C ses Cuques Biniac de Davant Milà es Pa Gros Tr ur Santa Teresa Biniarroga Rafal Vell Milà C Torre-solí Major

anc des Bec Rafal Son Fabiol

Punta de na Gall na de Punta de sa Vall enyes d'Alparico enyes

ustam Estància d'en te an Illots de sa Mesquida

Cova F Cova 95.5 alaier

P 137.5 Binibolla Binialfàs

ell da Cap s'Arr de as Barr alons Cavaller l'Argentina

P Sant Tomàs Son Card Son Saur etjals Algarrova Torre de sa

Son Saura Playas y salientes d'Artrutx F na de Punta Can Llopis Torre-solí Binifamís Rafalet Torralba Petit Biniaixa Serra Cala Mesquida ala F ala

ar es Patrons s'Enfonsat de Binissaid de s'Enfonsat Alcaidús

es C es Mesquida

ala en T Vell Binialmesc

ala en Bosc en ala

C

ent Sant Benet

anal Gr anal C s'Esquena d'A s'Esquena Binicalsitx Santa Petit Morena

C Son Cartet C

ala Escorxada ala Torre-solí a

orr Regal de s’Aigua ala des T

ala P ala Biniaiet Nou ell C Son Magnar Magadalena

a des Com des a T torralba Llibertó Vell

C 15 C Talis Nou Alcaidusset T às Sa Mesquida Es Calons Relieve litoral y marino dr d'en salort Sant Rafel orr

ala de Son V Son de ala Algarr Punta de na Bruna na de Punta ovet Punta Rabiosa Punta Sant Jaume Torralbet Son Pons ent C es Taronger om Prat de Torralba Nou Alcaidús de Baix Punta Negra

esquer Mediterrani

Son Bou de Dalt Llucalari Vell Estància de Son Barranc de des Adeodat P Son Bou Punta de sa Guar sa de Punta Sant Isidre

alis Torre-solí Magnar Biniai Nou Biniai Punta Negr Punta

Punta des Governador des Punta Santa Elisabet Platja de Son Xoriguer Son de Platja

Montefí Binigaus de Platges torre d'en Barr es Murtar Picos, cerros, cotas Dolça s'Alzina de Punta Santa Cecília es Murtar Sant Jaume de Dalt Galmés anc Sant Tomàs Verg 51.5 Biniarroi Son Seguí Rafal Colom ers de Llucalari Alcaidussos Binifaell Nou San sa Granja Binissarmenya Escull de Binico de Escull t Cap Negre 1 Alaior Son Bou Binigemor Binialmaia Joan Punta de T de Punta Llucalari Nou Pla des Vergers

Son Vidal Biniai Vell 2 Ciutadella

Platja de Sant T Sant de Platja Platja de Sant de Platja Llucalari de Biniarroiet de Montpler Binifaell Vell Alfavaret Punta Redona Punta Santa Antoni Sant Algendaró Vell 3 ses Torres Llises Cotaina Algendaró Nou sa Colàrsega Sant Basílica de Bartomeu Son Sanxo Son Petit Sant Joan des Antoni els Escullots 4 es Mercadal Bellver Vergers Cala Rata

son Bou Sant Llorenç Son Albertí C Son Orfila Algendar maó ala Vell talatí 16 Torrellisà Nou Son Costes ses Àligues 5 es Migjorn Gran

Torrellisà Vell Cotaina Gran Algendar Cala Cala en Torrellisà Son Cardona Nou Algendar de Torelló d'en Mir Figuera Illa 6 Ferreries Platges de Son Bou Son de Platges Llonga Punta de ses Torrevella Hort d'Alcaidús Torralbenc Vell Can Rabassó s'Escola del Rei So na Caçana Cotainet Torelló d'en Biel Corniola Bancades 7 Maó

enyes Fornàs de Hort de 117.8 8 Sant Lluís Son Esquella Biniarroiet Santa Clara torelló Son alç Torralbenc Nou so na Santa Cornia es Freus P Cristina Robadones Vilar Illa orter Caçana Torelló Cala Binixíquer Nou Quarantena Vell Na Ferranda es Castell sa sínia Teulera enç Binimaimut Basílica des Far de ap de ses P ses de ap Binissegarra Llocnou trepucó C Biniedrís s'Alqueria Illa de ala de Llucalari de ala Torrevella la Mola punta de s'esperó

enç Fornàs de torelló

C de Dalt Mussuptà de Cremada sa Casa Nova Llatzeret 76.1 Penyes d'Alaior es Prat 78.5 Cova de sa C sa de Cova Binicalaf Vell Baix Santa Fortalesa Biniedrís de Baix Son Granot sa Torre Margarida Santa Cecília de la mola Sant Francesc Binixíquer s'Ereta sol de l'est CARRETERAS DEL INSULAR DE MENORCA Nova Sant Son Amat es Clot Cala en Sant Eloi de Binicalaf Porter Climent Llucmaçanes Sínia Punta des Clot

ia Son Frau Mussuptà Nou Punta de Sant Llor Sant de Punta Na Xenxa d'en Riera Código nuevo Denominación la Son ala de Sant Llor Sant de ala Castell de Sant Felip

a Borràs Torrevella C

T Vitamina sa Garriga Calascoves es Cogulló Vell Aeroclub de Sant Cala de Sant Esteve Cf-1 Cabo de Favàritx 17 Hipòdrom Sant Llorenç Toraixa des Pi

Roca de s'Aigua de Roca es Cogullonet Son Martorell Lluís sant esteve Cf-2 Radio faro Maó orter

oi Fort de Aeroport de Son Tretze Biniarroca Toraixa de samarlborough s'Esbrufador Cf-3 Cap de Cavalleria o Esclafat o Formet Matxani Gran Nou Figuera Racó de sa de Racó Binicalaf Nou Binicalaf Menorca ses Aubertones orr Formatell Torre d'en Cf-5 Punta Nati onent Forma Vell Baix d'en Jaume

ala en P en ala 69.0 Penjat d'en Xor d'en Llenegall de s'Aigua de Llenegall ses Cometes

C Me-1 De Maó a Ciutadella

es M es ses Vinentes Caló des Vi Blanc

Formet Nou Biniparrell alascoves

o de P de o trebalúger Trebalúger Me-2 De Maó a es Castell Cova

C es Canutells Formet Vell sa Parreta ses Àligues

orr esos

a Blanca a Sant Nicolau de sant lluís es Pou Nou Me-3 De Maó a la Mola N

o de Llevant de o sa Cigonya ar es Canutells Binidalí s'Algar Son Vidal M Binirramet

ala Binissafúller d'en Cova de Sant Josep Sant de Cova

orr Sargoçam Cardona Rafalet Petit Me-4 De es Castell a Trepucó M

es M es Biniparratxet a M a Forma Nou Binissafullet Rafalet Vell 20 Rafalet es Sòtil

N Me-5 De Maó a es Grau 18 Rafaletó Nou

alenta es Rafalet Caparrot de Santa Catalina Binidalí Nou S'Ullastrar Son Aritja es Niu de Falcons Me-6 De Sant Lluís a es Castell C es Consell Forma Binissafúller de

a Biniali

Na Son Bonaventura anutells s'Olivera Binidalí de sa Baix Torret Caló de Rafalet Me-7 De Maó a Fornells Cala es Camp orm Biniparratx Sarg Alcalfar Me-8 De Maó hacia Sant Lluís y hasta Alcalfar Gran Binibèquer Vell Costa des Còdol

Binidalí Biniancolla Vell Me-8R Acceso al Aeroclub anita

ala des C des ala s'Algar ot de F de ot Binissafúller Nou

or Binissafúller de

C Me-9 De Me-7 a na Macaret

rr sa Torre Santa Rosa Alcalfar Nou Punta Rafalet es Degotadís es

Na F Na Me-10 De Sant Lluís a Binissafullet apa

ornàs Cap d'en Font C s’Algar Binibèquer Torret de Alcalfar Vell Me-11 De Me-9 a Addaia

Baix es F es ona Nou Alcalfar Cova d Cova Me-12 De Maó a Cala en Porter

ad Alcalfar de Cala Alcalfar

atx apelles

o Binibèquer

Torret sa Cala Morro d'Alcalfar Me-13 De es Mercadal a el Toro o i M i o

ond 73.5

ses C ses Binibèquer Vell Me-14 De Me-1 al aeropuerto Racó des Lleixiu

ont sa Serreta

l'Am 19 Me-15 De es Mercadal a Fornells ala de Binidalí de ala Racó F Racó Torret de Baix Na Foradada

aló Blanc aló Son Remei

C Me-16 De Me-1 a Me-18 (Alaior-Migjorn)

a

C

ust

ondo p d'en F d'en p

ala de Biniparr de ala Punta des Mabres Me-18 De es Mercadal a Sant Adeodat

C Ca

aló F aló Biniancolla Punta Prima Me-20 De Ferreries a es Migjorn

orlà C

d'en F d'en Son Platja de Punta Prima Me-22 De Ferreries a Cala Galdana aló

ala de Binissafúller de ala Ganxo C

C punta prima Me-24 De Ciutadella a Artrutx ap d'en Botifarr d'en ap

C Costa d'en Sivineta

aló d'en M d'en aló Rc-1 Ronda norte de Ciutadella C Illot de Binissafúller de Illot Punta des Milans

aló de s'Oli de aló Rm Ronda de Maó C es Molí Illot des Cagaire

Racó d'en Bruixa d'en Racó Rc-2 Ronda sur de Ciutadella ala de Binibèquer

C Illa de l'Aire Cap de Llevant

ala de Biniancolla de ala Far de C l'illa de l'Aire

Nomenclador de topónimos Addaia I3, I4 Arangí, s’ G4 Biniarroca J7 Binipati Nou / Binipati Vell B4 Cala des Sac des Blat A5 Caleta, sa A4 Caragol, es / Caragolí, es B3 Cova des Degotadís I8 Estància des Prat J5 Horts de Trebalúger E5 Macar de sa Llosa H3 Muntanya Vella D4 Platja de Sant Adeodat F6 Punta de s’Alzina Dolça B6 Rafal Fort F5 Sant Joan de Serra E3 Santa Teresa E3, I6, G2 Son Costes H6 Son Picard F3 Talaia de Fornells H1 Torres Llises, ses G6 Aeroclub de Sant Lluís J7 Aranjassa, s’ G4 Biniarroga J6 Binirramet J7 Cala des Talaier C6 Caló Blanc I8 Casa Nova, sa K7 Cova des Moro A5 Far de Cavalleria G1 Hostal, s’ B3 Macar de sa Roba J3 Muntanyeta, sa D3 Platja de Sant Tomàs F6 Punta de Sant Llorenç G7 Rafal Nou B3, J5 Sant Joan des Vergers J6 Santa Victòria C3, F5, G3 Son Ermità E2 Son Pinaret F5 Talaia, sa F4 Torre-solí G6 Aeroport de Menorca J7 Arborçar, s’ E3 Biniarroga Nou / Biniarroga Vell I5 Binissafúller de Baix I8 Cala des Tamarells K4 Caló d’Alfurinet D2 Cases de s’Hort D5 Cova des Orgues H2 Far de Ciutadella A4 Illa de l’Aire K8 Macar d’en Tosqueta H2 Murtar, es K6 Platja de Son Xoriguer B6 Punta de s’Enclusa J3 Rafal Roig F4 Sant Joan des Horts H3 Santandria A4 Son Escudero B2 Son Pinya B4 Talatí I6 Torre-solí Nou / Torre-solí Vell F6 Agullons, els A3 Arenal de Morella J4 Biniarroi / Biniarroiet H6 Binissafúller de sa Torre J8 Cala en Bastó A5 Caló de Rafalet K8 Cases Noves, ses G2 Cova Foradada D6 Far de Favàritx K3 Illa de Llatzeret K7 Macar Gran G2 Mussuptà Nou / Mussuptà de Baix I7 Platja d’en Tortuga J4 Punta de ses Àligues J4 Rafal Vell B4, J6 Sant Joan Gran B4 Sargoçam I8 Son Esquella G7 Son Piris C5 Talis F6 Torret / Torret de Baix J8 Aigua Dolça, s’ A5 Arenal de Son Saura H2 Biniatram C2 Binissafúller d’en Cardona J7 Cala en Blanes A4 Caló de ses Màndries K5 Caseta des Garrovers F2 Cova, la C5 Far de l’illa de l’Aire K8 Illa de sa Sargantana H2 Macarella C5 Naveta des Tudons C3 Platja des Grau K5 Punta de ses Bancades K6 Rafalet H6 Sant Joanet B4 Savinar de Mongofra I3 Son Fabiol H6 Son Planes C3, H5 Taronger, es G6 Torretó, es D4 Alaior H5 Arenal d’en Castell I3 Biniatrum E4 Binissafúller Nou J8 Cala en Bosc A5, A6 Caló de s’Oli J4, J8, K5 Castell de Sant Felip K7 Coves de l’Amo en Marc D2 Far de punta Nati A2 Illa del Rei K6 Macaret, es H2 Niu de Falcons, es K8 Ponça, na H1 Punta de s’Escullar B2 Rafalet Nou F4, K8 Sant Jordi B3, E2 Serpentona D5 Son Fe B3 Son Pons B4, E4, F5, G5, I6 Terra Roja F4 Torretrencada C4 NP = Norte de la proyección Albaida, s’ H4 Arenes, ses / Arenetes, ses C3 Biniatzau H5 Binissafullet J8 Cala en Brut A4 Caló d’en Fust J8 Castell de Santa Àgueda E3 Coves Noves, ses I3 Far de la Mola K7 Illa d’en Colom K4 Macaret, na I3 Olivaret A5 Pont de n’Ali D6 Punta de s’Esperó K7 Rafalet Petit / Rafalet Vell K8 Sant Josep E5, H5 Serra Morena J6 Son Febrer D4 Son Puig H5 Teulera, sa E5 Torrevella A3, E5, G6, G7, K7 Albranca Vell E5 Argentina, l’ I6 Biniatzèn F4 Binissaid D5 Cala en Calderer E2 Caló d’en Morlà J8 Castell, es K7 Coves Velles, ses H3 Far del cap d’Artrutx A6 Illa d’en Tosqueta H2 Mallaui C5 Olivera, s’ K8 Pont d’en Gil A3 Punta de s’Esquitxador A3 Rafalet, es / Rafaletó K8 Sant Llorenç D5, G6, K7 Serreta, sa J8 Son Fedelic B3 Son Quart B3 Tirant Nou / Tirant Vell G2, G3 Tot-lloquet C4 NM = Norte magnético Albranxella E5 Artiga Vella, s’ H5 Binibèquer J8 Binissarmenya J6 Cala en Carbó C2 Caló des Grau K5 Cavalleria F2 Cuques, ses F6 Farinera de s’Arangí G4 Illa des Porros F1 Mamaes Fondes, ses K4 Olles, ses I2 Pont des Colomar C2 Punta de Talis F6 Riu de la Plata H5 Sant Llorenç de Binixems I4 Sínia Riera K7 Son Ferrer B4 Son Quim B4 Tirassec E4 Tot-lluc D4 Albufera des Grau J5 Artigueta, s’ H5 Binibèquer Nou / Binibèquer Vell J8 Binissarraia G3 Cala en Cavaller J4 Caló des Vi Blanc K7 Cavalleria Nova / Cavalleria Vella C4 Deià Vell F5 Favàritx J3 Illa des Ravells H2 Maó J7 Pa Gros, es K6 Pop Mosquer, es A3 Punta des Mabres K8 Robadones K7 Sant Lluís J7 Sínia, sa K7 Son Fideu E4, E5 Son Rafalet B3 Toraixa de sa Figuera K7 Trebalúger E6, K7 NG = Norte geográfico Alcaidús de Baix I6 Aubertones, ses K7 Binibolla H6 Binissarret F3 Cala en Forcat A4 Caló Fondo J8 Cavallerieta C4 Ecomuseu de Cap de Cavalleria G2 Ferragut Nou / Ferragut Vell F2 Illa Quarantena K7 Marcona, la E3 Palafanguer de Baix J5 Port d’Addaia I3 Punta d’en Batista G1 Roca de sa Sal E2 Sant Miquel I5 So na Caçana H6, H7 Son Fonoll D5 Son Remei K8 Toraixa des Pi K7 Trepucó J7 Alcaidús Petit I6 Badia de Fornells H2 Binicalaf / Binicalaf Nou H7 Binissegarra G7 Cala en Porter H7 Calons, es B6 Cetària, sa A4 Egipte B4, I4 Ferranda, na J7 Illes Bledes E1 Mare de Déu del Toro G4 Palafanguer de sa Barrera J5 Port de Sanitja G1 Punta d’en Quintana A4 Roca de s’Aigua G7 Sant Nicolau de Binidalí I7 So na Marieta A5 Son Font A3 Son Roca H5 Tordonell de Baix / Tordonell de Dalt J4 Tres Jurats, es I5 Alcaidusset I6 Baix d’en Jaume K7 Binicalaf Vell I7 Binissequí F4 Cala en Turqueta C6 Calòritx F3 Cigonya, sa K7 Enclusa, s’ E4 Ferreries E4 Illes d’Addaia I3 Marès, es G1 Pallisses, ses E3 Portitxol, es J3 Punta d’en Siulet I3 Roca, sa H4 Sant Pere E3, F3 So na Parets C4 Son Frau I7 Son Roseta B4 Torelló d’en Biel / Torelló d’en Mir I6 Trinitat, la C4 Convergencia de la cuadrícula: w 0º 40’ 14,77’’ Alcaidussos I6 Bajolí A3 Binicalsitx E4, H6, D5 Binissuès / Binissuesets D3 Calasmorts A2 Camp Sarg, es K8 Ciutadella A3 Enfonsat de Binissaid, s’ D6 Font Redona de Baix, sa F4 Illot de Binissafúller J8 Maresos, es H7 Palmer Nou, es / Palmer Vell, es J5 Pou d’en Caldes J3 Punta des Canaló A3 Ruma Nou / Ruma Vell F3, E3 Sant Rafel E3, I6 So na Parets Nou B5 Son Gall B4, H4 Son Rotger B3 Torelló Vell J7 Trona, sa G1 Alcalfar de sa Cala K8 Banyuls, es B5 Binicanó D3 Binitraum E4 Calaspous A2 Camp Siquiat, es H5 Climentera, sa F3 Ereta, s’ J7 Font Redona de Dalt, sa F5 Illot des Cagaire K8 Marina de Bellavista I3 Parella B4 Pou Nou, es K7 Punta des Carregador D2 Rumet E3 Sant Ramon J5 Sol de l’Est K7 Son Ganxo K8 Son Rubí E2 Toro, el G4 Truqueries, ses A3 Alcalfar Nou / Alcalfar Vell K8 Barbatx G3 Binicodrell / Binicodrell Nou F5 Binixabó G5 Cala Escorxada E6 Can Llopis F6 Clot des Guix G2 Ermita de Fàtima J5 Font Santa , sa C2 Illots de s’Alqueria K5 Marina de Son Morell B2 Parreta, sa J7 Prat de la Vall C2 Punta des Cingle A2 Salairó F2 Sant Roc F5 Son Abatzer E3 Son Gornés D4 Son Salomó A3 Torralba C5 Tudons, es B3 La declinación magnética corresponde al centro de Alcotx H4 Barbatxí G3 Binicodrell de Baix F5 Binixabonet G5 Cala Figuera K6 Can Rabassó H6 Clot, es E5, K7 Ermita, s’ E4 Fontanelles, ses C2 Illots de sa Mesquida K6 Marjal Nova, sa / Marjal Vella, sa C5 Pas de s’Arrel E6 Prat de Son Saura C5, H3 Punta des Clot K7 Salines d’Addaia I4 Sant Simó J5 Son Albertí H6 Son Gorneuset E4 Son Salvador A3 Torralba d’en Salort H6 Turmadèn G5 Alegries, ses D5 Barranc de Biniai J6 Binicreixent G3 Binixems I4 Cala Fustam E6 Canal Gran E6 Codolar de Biniatram C2 Es Canutells H7 Fontanilles, ses I3 Joana, na I3 Marjaleta, sa C5 Pas d’en Revull D4 Prat, es G3, H7, J4, J5 Punta des Codolar I2 Salines de la Concepció G3 Sant Tomàs F6, H6 Son Alzina C5, H4 Son Granot K7 Son Sans B4 Torralba Nou / Torralba Petit H6 Ullastrar, s’ J8 la hoja, para julio de 1992: d= 1º 31,2’ Alfavaret J6 Barranc de Cala en Porter H7 Binidalí I8 Binixems de Davant I5 Cala Galdana D5 Canaleta, sa E5 Codolar de Torrenova A2 Esbrufador, s’ K7 Foradada, na F4, K8 Jugador de Ple, es H1 Matxani Gran I7 Patrons, es I6 Puig de sa Ruda A3 Punta des Governador C6 Salines, ses G2, G3, I4 Sant Vicenç B5 Son Amat K7 Son Guillem D4 Son Sanxo H6 Torralbenc Nou H7 Vall, sa F6 Alfurí de Dalt D3 Barranc de Trebalúger E5 Binidalí de sa Cala I8 Binixíquer I7 Cala Llonga K6 Canaló, es D4 Codolar d’en Bou B2 Escala, s’ J3 Foranita, na I8 Lanzell G4 Mercadal, es G4 Pedreres, ses E5 Puig de s’Albaida H4 Punta des Milans K8 Salvatges Fondes, ses K5 Santa Anna D5 Son Ametler F2 Son Jover B4 Son Saura C6, F5, H2 Torralbenc Vell H6 Verger, es F3 Alfurinet D2 Barrancó, es E5 Binidalí Nou I8 Binixíquer Nou I7 Cala Macarella / Cala Macarelleta D6 Canavallons, es C4 Cogulló Vell, es I7 Escola C4 Forma Nou I8 Llacuna de Morella J4 Mesquida, sa K6 Pentinell, na I2 Puig de Son Tica C4 Punta des Sac des Blat A5 Sanitja G2 Santa Anna des Rafal H6 Son Àngel C3 Son Juaneda B3 Son Saura Nou B5 Torralbet C4, H6 Vermella, na I5 Variación anual: -6,9’ Algaiarens C2, D2 Barranquet, es G5 Binidelfà E2 Blanca, na G1 Cala Mesquida K6 Canessies, ses; prat de Son Bou F6 Cogullonet, es I7 Escola de Tramuntana J5 Forma Vell I7 Llarga, na E5 Migjorn Gran, es F5 Penya de sa Miloca D2 Puig Mal, es G4 Punta des Timons J3 Sant Adeodat E6 Santa Bàrbara D3, I5 Son Angladó B3 Son Làdico H4 Son Seguí H6 Torre Blanca, sa J4 Vila Tanús G5 Algar, s’ K8 Basílica de Son Bou F6 Binidonaire / Binidonairet G2 Bona, na J5 Cala Mica F2 Canova Vella, sa F3 Colàrsega, sa J6 Escull de Binicodrell E6 Formatell I7 Llebetjats, es A3 Milà J6 Penya des Corb I3 Puig Menor Nou I5 Punta Espardina A2 Sant Agustí E5 Santa Catalina F5, I8 Son Aritja K8 Son Magnar H6 Son Serení G5 Torre de Fornells G2 Vilanova G3 Algarrova / Algarrovet J6 Basílica des Fornàs de Torelló I7 Biniedrís de Baix / Biniedrís de Dalt H7 Borrassos Vell, es / Borrassos Nou, es H5 Cala Mitjana / Cala Mitjaneta D6 Canum, es / Canumet, es I5 Coll de sa Cabra G2 Escullots, els K6 Formet / Formet Nou / Formet Vell I7 Llenegall de s’Aigua, es G7 Milà Nou / Milà Vell J5 Penyals de Corniola B2 Punta de Cala Pregonda F2 Punta Grossa I2, I3 Sant Antoni K6 Santa Catalina de Dalt I4 Son Arret F4 Son Marc B5 Son Serra E2 Torre de sa Mesquida K6 Vinentes, ses I7 Algendar / Algendar de s’Escola I6 Bassa, sa J5 Binifaell Nou / Binifaell Vell I6 Boueret, es E5 Cala Molí I3 Canutells, es I7 Coll Roig D3 Esqueller, s’ J5 Fornàs de Torelló I7 Llibertó Vell J6 Mitjaneta D5 Penyals de sa Muntanya Mala D2 Punta de Ferragut F2 Punta Mala H2 Sant Antoni de Ruma E3 Santa Caterina I5 Son Arro Gran F4 Son Marquès A5 Son Servera G3 Torre del Ram A3 Vinya, sa D2 Algendar Nou / Algendar Vell D4 Basses de Lluriac i prat de Tirant G2 Binifaïlla F4 Boval Nova, sa / Boval Vella, sa J5 Cala Moragues E2 Cap d’Artrutx A5 Coma, sa A4 Esquena d’Ase, s’ K5 Fornàs, es I8 Llimpa H5 Mola, la K7 Penyes d’Alaior G7 Punta de Fra Bernat C2, K5 Punta Nati A2 Sant Antoni de s’Aranjassa D4 Santa Cecília E3, G6,K7 Son Bauló D3 Son Marquet B5 Son Seu C2 Torre d’en Galmés G6 Violar, es K5 Algendaret D4 Bec Nou, es F5 Binifamís H6, I4 Bovaleta, sa J5 Cala Morell B2 Cap de Bajolí A3 Cometes, ses K7 Estància Camí del Toro H5 Fornells H2 Llimpet H5 Mola, sa E4, H5, I5 Penyes d’Alparico C6 Punta de l’Anticrist D2 Punta Negra F6, G2, K6 Sant Bartomeu H6 Santa Clara F5, I7 Son Benet H5 Son Martorell E4, I7 Son Sintes C3 Torre d’en Penjat K7 Xenxa d’en Borràs, na K7 Algendaró Nou / Algendaró Vell I6 Bec Vell, es / Becs, es G5 Binigafull C3 Cabra Celada H2 Cala Morella J4 Cap de Banyos A3 Concepció, la H3 Estància Cornabou E5 Fort de Marlborough K7 Llinàritx Nou G3 Molí, es K8 Penyes, ses I5 Punta de Mongofra I3 Punta Prima K8 Sant Benet F6 Santa Creu F3, G5 Son Bernadí A2 Son Mascaró B2 Son Tarí Nou / Son Tarí Vell B5 Torre d’en Quart B3 Xiprer, es G2 Àligues, ses K6 Bedaluc E5 Binigarba C4 Cala Barril E2 Cala Paretjals B6 Cap de Cavalleria G1 Consell, es J8 Estància d’Alcotx I4 Fortalesa de la Mola K7 Llinàritx Vell F4 Molinet, es I3 Pesquera d’Enmig I3 Punta de na Bruna C6 Punta Rabiosa E6 Sant Bernat I5 Santa Creueta F2 Son Bernat D3 Son Mercer de Dalt E4 Son Tema I4 Torre Nova, sa G7 Escala: 1:75.000 Aljubs, els C3 Bellamirada de Baix G3 Binigaus / Binigaus Nou E5 Cala Blanca A4, H2 Cala Pregonda F2 Cap de Favàritx K3 Cornia J7 Estància de Barbatx G3 Freus, es K7 Lloc d’Avall E3 Mongofra Nou I3 Pesquera des Comte B6 Punta de na Ferradura I3 Punta Rafalet K8 Sant Carles I5 Santa Cristina I7 Son Blanc E4, F6 Son Mercer de Baix E5 Son Tica C4 Torre-saura B5, C4 Almudaina, s’ D3 Bellamirada de Dalt G3 Binigaus Vell F5 Cala d’Alcalfar K8 Cala Presili J3 Cap de Fornells H2 Corniola C2, J6 Estància de Binixabonet G5 Garriga, sa I7 Lloc de Monges Vell B5 Mongofra Vell J4 Pi, Es G4 Punta de na Foradada C5 Punta Redona I2, F6 Sant Climent I7 Santa Elionor B3 Son Blanc Nou / Son Blanc Vell G5 Son Mestres de Dalt D5 Son Toni Martí D3 Torre-saura Vell B5, C4 Alocs, els E2 Bellaventura C4 Binigemor H6 Cala d’Algaiarens C2 Cala Pudent H2 Cap de Llevant K4, K8 Cós, es H5 Estància de Calòritx F3 Golf de Son Parc H3 Lloc Nou de Mestre G5 Montpalau F3 Pilar de Son Àngel C2 Punta de na Gall C6 Punta Roja C2 Sant Domingo B4 Santa Elisabet E2, I6 Son Bonaventura I5, K8 Son Mestres Nou D5 Son Torres G5 Torrellafuda C3, C4 Alpara C5 Bellavista C5, I3 Biniguarda Nou / Biniguarda Vell G5 Cala de Biniancolla J8 Cala Rata K6 Cap de Mal Passar A5 Costa d’en Sivineta K8 Estància de la Cucanya H4 Granada de Baix / Granada de Dalt F4 Lloc-nou B5, H7 Montpler I6 Piquetes, ses K5 Punta de na Guillemassa H1 Punteta de Llevant de Cala Morell B2 Sant Eloi H7 Santa Eulària de Dalt H4 Son Bou F6 Son Mir J5 Son Trèmol F5 Torrellisà Nou / Torrellisà Vell H6 Alparico C5 Bellver Vell I6 Biniguardó G3 Cala de Binibèquer J8 Cala Roja H2 Cap de Mestral K4 Costa des Còdol K8 Estància de Llucassaldent G6 Granja, sa J6 Llosar de Son Escudero A2 Montserrat I6 Pla de Mar D2 Punta de na Guinavet A5 Quarterades, ses B4 Sant Esteve K7 Santa Eularieta G4 Son Bou de Dalt G6 Son Molí B4 Son Tretze Nou J7 Torrenova A3, E5 Elipsoide internacional de Hayford. Datum europeu (Postdam) Alputze Nou / Alputze Vell D3 Beltrana, la D4 Binillautí K6 Cala de Binidalí I8 Cala Teulera K7 Cap de Mossèn Vives K4 Cotaina / Cotaina Gran / Cotainet I6 Estància de Milà J5 Grau, es K5 Llucalari / Llucalari de Sant Antoni G6 Morell I5 Pla de sa Font D2 Punta de na Porradell A2 Racó de na Ferradura I3 Sant Felip D2 Santa Galdana D4 Son Bruc E3 Son Morell / Son Morell Nou B2 Son Triay D4 Torrent d’Alfurí C2, D2 Alqueria Blanca, s’ D3 Biniac I5 Binillautí Nou / Binillautí Vell K5 Cala de Biniparratx I8 Cala Tirant G2 Cap de ses Penyes G7 Cova de Baix I5 Estància de Montpalau F3 Hort d’Alcaidús G6 Llucalari Nou / Llucalari Vell G6 Morella / Morella Nou / Morella Vell J4 Pla des Vergers J6 Punta de na Sansa K5 Racó de sa Talaia G7 Sant Francesc C5, E3 Santa Helena E4 Son Cabrisses A4 Son Morro A5 Son Vecete B5 Torrent d’Algendar D4 Proyección universal transversa Mercator. Fus 31 Alqueria Cremada, s’ J7 Biniac de Davant I6 Binillobet G4 Cala de Binissafúller J8 Cala Torta G1 Cap d’en Botifarra J8 Cova de na Polida E5 Estància de Sant Diego H3 Hort de Biniarroiet H7 Llucassaldent Major G6 Morellet J4 Pla Vermell F2 Punta de Perpinyà de Dins A3 Racó de s’Amarador A3 Sant Francesc de Binicalaf I7 Santa Isabel B5 Son Camaró B5, E4 Son Oleo A4 Son Vell B5 Torrent de Binissaid D5 Alqueria Nova, s’ K5 Biniai Nou / Biniai Vell I6 Binimaimut I7 Cala de Llucalari G7 Cala Viola de Llevant G1 Cap d’en Font I8 Cova de sa Calç G7 Estància de Sant Pere I4 Hort de Binissaid D5 Llucatx H3 Morro d’Alcalfar K8 Planàs, es J5 Punta de Perpinyà de Fora A2 Racó de ses Selles A2 Sant Ignasi B3 Santa Magdalena D3,G5,I6 Son Camps C4 Son Olivar / Son Olivar Nou A5, E5 Son Vidal F4, G6, K7 Torrent de Cala Galdana D5 Altitudes referidas al nivel medio del mar en Alicante Alqueria Vella, s’ J5 Biniaiet Nou I6 Binimassó D4 Cala de sa Torreta J4 Cala Viola de Ponent G1 Cap des Port H3 Cova de Sant Josep H7 Estància de ses Penyes I5 Hort de la Vall D2 Llucmaçanes J7 Morro de Llevant H7 Planes de s’Albaida H4 Punta de sa Bateria Vella K6 Racó d’en Bruixa J8 Sant Isidre J6 Santa Margarida J7 Son Carabassa E5 Son Olivaret Vell B5 Son Villar K7 Torrent de la Cova E5 Longitudes referidas al meridiano de Greenwich Alquerieta, s’ E3 Biniaixa J6 Binimarzoc I4 Cala de Sant Esteve K7 Calafat, es E5 Cap des Redoble I2 Cova de ses Bruixes H2 Estància de Son Magnar H6 Hort de Llucatx H3 Llumena / Llumena Nou H5 Morro de Ponent H7 Platges de Binigaus E6 Punta de sa Cova de ses Ovelles G1 Racó des Lleixiu K8 Sant Jaume F3 Santa Maria D5, I4 Son Card G6 Son Olives D4 Son Vitamina H7 Torrent de G3 Alzina Grossa, s’ F4 Binialfàs I6 Binimel·là F2 Cala de Sant Llorenç G7 Calafi Nou / Calafi Vell E4 Cap Gros C2 Cova de Son Salomó A2 Estància de Son Mercer E4 Hort de n’Esquella A3 Llumena de Sant Francesc I5 Morro de sa Falconera J4 Platges de Fornells G2 Punta de s’Alqueria K5 Racó des Llenyam D7 Sant Jaume de Dalt F6 Santa Marianna H5, I5 Son Cardona J5 Son Orfila I6 Son Vives E3 Torrent de sa Vall F6 Fechas de los valores base: mayo de 1989 y junio de 1995 Alzinar, s’ E5 Binial·làs F3 Binimel·là Nou / Binimel·là Vell F2 Cala de Santandria A4 Calascoves H7 Cap Negre A5 Cova dels Anglesos H2 Estància d’en Cavaller H6 Hort de sa Font Santa D2 Lluriac Nou F3 Morro Esclafat, es H7 Platges de Son Bou F6 Punta de sa Falconera D2 Racó Fondo, es I8 Sant Jaume Mediterrani F6 Santa Mònica F5 Son Cardona Nou J6 Son Parc H2 Son Vivó B4 Torrent de Salairó E3, F2 Amaradors, els F4 Biniali J8 Binimoti E3 Cala de s’Enclusa J3 Calenta, na H8 Cap Roig G1 Cova d’en Guàrdia C2 Estància d’en Magíster F2 Hort de Son Patrici E3 Lluriac Vell G3 Morter, es H1 Platja de Binimel·là F2 Punta de sa Font J3 Raconada Vella, sa K6 Sant Jeroni G4 Santa Ponça D5, G5 Son Carrió A4, B4 Son Patrici E4 Son Xalingo E4 Torrent de Trebalúger E4, E5 Amo i Madona, l’ I8 Binialmaia H6 Biniparratx Gran I8 Cala de Son Vell B6 Calespiques A3 Caparrot de Forma I8 Cova d’en Xoroi H7 Estància d’en Nofre G5 Hort de Son Trèmol F5 Macar d’Alfurinet D2 Morverdre Nou / Morverdre Vell C4 Platja de Capifort J4 Punta de sa Gallamina B2 Rafal Colom J6 Sant Joan G5 Santa Rita F4, J4 Son Cartet G6 Son Pebre C3 Son Xoriguer Nou / Son Xoriguer Vell B5 Torrent des Pontarró I5, J5 Angladó, s’ B2 Binialmesc G6 Biniparratxet I8 Cala del Pilar D2 Caleta de Binillautí K5 Capelles, ses A2 Cova des Boc D6 Estància d’en Rovella G4 Hort des Lleó I3 Macar de Binillautí K5 Mota Gran H3 Platja de Cavalleria F2 Punta de sa Guarda A6 Rafal des Capità B3 Sant Joan de Carbonell G3 Santa Rosa B4, I4, J8 Son Catlar B5 Son Pere B5 Sòtil, es K8 Torrent des Vergers de Sant Joan J6 Angoixes, ses B3 Biniancolla J8 Biniparrell J7 Cala des Canutells H8 Caleta de sa Cigonya A3 Capifort J4 Cova des Coloms F5 Estància des Borinot H5 Horts de Son Ametler F2 Macar de Davall J3 Muntanya Mala D2 Platja de Punta Prima K8 Punta de sa Pedra Alta A3 Rafal des Frares G4 Sant Joan de Missa B4 Santa Rosa de Lima I5 Son Cavalló B3 Son Petit J6 Talaia d’Artrutx, sa C5 Torrepetxina Nova / Torrepetxina Vella D4