Elde álbum mis Recuerdos Elde álbum mis Recuerdos

La Reminiscencia como técnica consiste en evocar los recuerdos del pasado para hablar y reflexionar sobre las experiencias. Usualmente se trabaja en grupo, con sesiones de trabajo estructuradas y dirigida por un profesional que utiliza material de apoyo como fotografías, cartas,memoria anécdotas, de tiposonidos, episódica. videos, entre otros materiales. Sin embargo, también se puede trabajar de manera informal y espontánea a lo interno de las familias y de forma individual.

Su aplicación puede variar deTerapia modalidad de Reminiscencia y en el uso del ,material ha sido consideradade apoyo. Su uno de objetivo primordial gira en torno a la estimulación de la memoria autobiográfica de la persona, específicamente la

En los últimos años, la los pilares de intervención no farmacológica para el trabajo con personas adultas mayores. Múltiples estudios y diferentes análisis como los de Cochrane indican que su utilidad e impacto varía según las condiciones en que se trabaje (Ejemplo: modalidad individual o grupal), propiciando efectos positivos en la cognición, estado de ánimo, la comunicación, auto concepto, relaciones interpersonales, etc. Lo que repercute en una mejoría en la calidad de vida de los participantes de estas terapias. Mi historia de vida

Mi nombre es ______nací en ______, mis padres se llamaban ______y ______.

Durante mi vida he vivido en ______, ______, ______.

Me casé con ______el día ______del año ______.

Tuve ______hijos

Continuará... Pega tu foto aquí Lugar:______Trabajé en... Año:______

Lugar:______Año:______

Lugar:______Año:______Recuerdos de la infancia... ______

______

______Familia... ______

______

______Anécdotas Somos la Asociación Centro Diurno para la Persona Adulta Mayor de El Tejar de . Como centro gerontológico y clínica de memoria, somos un recurso terapéutico y de apoyo a la familia que presta atención integral y especializada a la persona adulta mayor en situación de dependencia so- cial, emocional, afectivo y física.

Brindamos atención psicosocial, preventiva y rehabilitadora, facilitando a las personas adultas mayo- res la posibilidad de envejecer activamente y con autonomía.

Contamos con el aval del Ministerio de Salud, el IMAS, el CONAPAM, la Junta de Protección Social, la Fundación Baxter Internacional y Contraloría General de la República.

Nuestra ubicación 700 Sur, 200 oeste de los Padres Salesianos, Residencial Ana Lucia. , , .

Créditos

Edita: Centro Diurno El Tejar, El Guarco, Costa Rica, 2019. Primera edición. Dibujos y diseño: Merlyn Monestel Artavia. Fotografias: Equipo Centro Diurno El Tejar Conceptualización: Lic. Eduardo Méndez. Revisión: Lic. Eduardo Carrillo

* Nota: Material de uso libre para el trabajo con personas adultas mayores

Los logos están protegidos por ley

En sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

www.centrodiurnodeeltejar.org Tel. 2552 3035

* Todos los derechos reservados