Los Caminos De Antequera a Málaga
ANTONIO MAYORGA GONZÁLEZ LOS CAMINOS DE ANTEQUERA A MÁLAGA Antonio Mayorga González Profesor de Enseñanza Secundaria RESUMEN Es una reseña de los antiguos caminos que traspasaron el arco montañoso, entre Antequera y Málaga, permitiendo las comunicaciones terrestres entre esta ciudad y el resto de España. Palabras claves: Camino de herradura, Camino de rueda, Carrera de postas, Puerto de Boca del Asno, Puerto de las Pedrizas, Puerto de los Alazores, Paso de la Escaleruela, Valle del Guadalhorce. PAHTS FROM ANTEQUERA TO MALAGA ABSTRACT This is a review of the old ways that pierced the mountainous arch between Antequera and Malaga, allowing terrestrial communications between this city and the rest of Spain Keywords: Bridlepath, Road Wheel, Realy Race, Mountain pass of Boca del Asno, Mountain pass of Las Pedrizas, Mountain passo of Los Alazores, Pass of La Escaleruela, Valley of Guadalhorce. Isla de Arriarán,Isla XL-XLI, de Arriarán pp. 337-371 — 337 Los caminos de Antequera a Málaga El relieve y los caminos naturales La ciudad de Málaga, junto al mar, en la desembocadura del río Guadalmedina, está emplazada en una llanura aluvial, formada en parte por este río y por el amplio valle del bajo Guadalhorce, ramifi- cándose hacia el norte por la vega del río Campanillas y hacia el oeste, hasta Coín, por el río Grande y otros cursos de agua. Málaga, fundada desde el mar por los fenicios, siempre tuvo excelentes comunicaciones marítimas, pero las comunicaciones terrestres fueron muy difíciles, pues la llanura fluvial que hemos mencionado está rodeada por una línea de montañas que, arrancando de esta misma llanura, aumenta progresivamente de altura, hasta formar un arco montañoso que impi- de el paso, necesario especialmente hacia el norte, donde se encuentra la ciudad de Antequera, situada en la Depresión Intrabética, en un cruce natural de caminos, imprescindible para las relaciones con el resto de Andalucía y con el interior de la Península.
[Show full text]