Comunicación y Hombre ISSN: 1885-365X comunicació
[email protected] Universidad Francisco de Vitoria España Lanuza Avello, Ana; Cabezuelo Lorenzo, Francisco Valores familiares y comunitarios en el cine de John Ford Comunicación y Hombre, núm. 14, 2017, pp. 201-214 Universidad Francisco de Vitoria Pozuelo de Alarcón, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=129453532012 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto AUTORES / AUTHORS INVESTIGACIÓN / RESEARCH Recibido / Received Dra. Ana Lanuza Avello 5 de abril de 2017 Universidad CEU San Pablo Aceptado / Acepted
[email protected] 0000-0003-3380-6513 30 de mayo de 2017 Páginas / Pages Dr. Francisco Cabezuelo Lorenzo De la 201 a la 214 Universidad Complutense de Madrid ISSN: 1885-365X
[email protected] 0000-0002-9380-3552 Valores familiares y comunitarios en el cine de John Ford Family and community values in John Ford’s Cinema Esta investigación aborda la filmografía de John Ford para profundizar en la visión que el director tenía de dos de las realidades ambitales que con más profusión retrató a lo largo de su obra: la familia y el ejército. Tras una contextualización biográfica, histórica y social, y un acercamiento a la visión del ejército y la familia que Ford plasma en su cine, se aborda el análisis antropológico de la obra Río Grande (1950). Para el desarrollo de este estudio se hace uso de la metodología quintasiana, que se aplica a tres diálogos clave de la cinta.