4 2019

El EDF Femenino El año que volvimos a Primera Fue en 2018 cuando La Rioja volvió a vivir a ser de primera. Fue un partido duro, difícil, Encadenó, tras ello, el EDF Logroño tres fútbol de primera. Desde la temporada 1996- correoso en el que las riojanas supieron ence- derrotas consecutivas, una de ellas, la más 1997 nuestra comunidad no había vivido fútbol rrarse, de forma muy ordenada, para lograr su dura, frente a un rival directo como el Málaga en su máxima categoría y quién lo iba a decir, primer punto de la temporada. en un partido para olvidar. hace más de veinte años, que La Rioja regresa- Tras el Valencia CF y con el equipo a medio Se repusieron y vencieron a domicilio, re- ría a primera división de la mano de un equipo hacer por los problemas con los visados y per- montada incluida, al Sevilla FC en la jornada femenino. misos de trabajo de las jugadoras extranjeras, 7 y sacaron los tres puntos adelante en casa En esta primera temporada, el apoyo que tocó viajar al Cerro del Espino para enfrentarse frente al Sporting Huelva. ha recibido el EDF Femenino ha sido vital, al que, a la postre, sería campeón de liga, el Poco a poco el equipo iba conformándose dándoles a las chicas el espacio que merecían Atlético de Madrid. Fue el partido más duro y y, sus jugadoras, asentándose en él. El difícil y abriéndoles las puertas del estadio de Las difícil para el equipo riojano ya que fue el único objetivo era la permanencia. Cada punto lo- Gaunas. Cuca Gamarra, la entonces alcaldesa que no pudieron competir en toda la tempo- grado era celebrado casi como una conquista. de Logroño, lo dejó claro desde el primer mo- rada. Los cinco puntos en las jornadas 11, 12 y 13 mento “jugarán donde ellas quieran jugar”. Las riojanas volvieron a puntuar en casa en devolvían la ilusión por la permanencia a las FC Barcelona, Atlético de Madrid, Athletic la jornada 3 ante la Real Sociedad (2-2). Ese riojanas. de Bilbao, Valencia CF, Real Sociedad, Real punto, lejos de ser un revulsivo para el EDF Fe- Tras ello, el EDF Logroño encaraba la difí- Betis, RCDE Espanyol… son algunos de los menino, fue todo lo contrario. Las de Logroño, cil pero necesaria parte de la temporada en la equipos que, en el primer año del EDF Logro- que habían ido por delante durante la mayor que le tocaba enfrentarse a todos los grandes ño en la categoría reina, han pasado por Las parte del encuentro (lograron ponerse hasta que no son de su liga. FC Barcelona, Levante Gaunas. 2-0), dejaron escapar dos puntos de Las Gau- (tercer clasificado en liga), Real Sociedad (que El 9 de septiembre de 2018, con el partido nas. en los minutos finales, cuando el equipo acabaría proclamándose campeón de la copa ante el Valencia CF y con las cámaras de GolTV txuri urdin logró igualar la contienda con goles de SM La Reina) y Atlético de Madrid. como testigos del momento, La Rioja volvía de Iparragirre (83’) y Maddi Torre (85’). 5 EDF 2019 El partido ante el FC Barcelona Por contra, si hubo un momento en el que el equipo y sus jugadoras demostraron la pasta de la que están hechas, fue en el primer en- vite de esos cuatro, ante el FC Barcelona. El EDF Logroño jugó como acostumbraba, de una forma muy ordenada e intentando aprovechar la velocidad, el desborde y la lucha de Banda, única jugadora adelantada de las riojanas. El FC Barcelona tenía el balón; aunque sin profundidad. A punto de llegar a la primera me- dia hora de juego, el Barça desesperado empe- zó a intentarlo con tiros lejanos. primero fue Martens y después Patricia Guijarro. En el minuto 30 y a balón parado, llegó el gol del Barça tras un córner que peinó Marta Torrejón en el primer palo y remató, metiendo la pierna, Mapi León. Tras el gol, el EDF Logroño adelantó las líneas y, sobretodo en la segunda parte, las rio- janas llegaron más. Incluso pudieron marcar a balón parado en el 52 en una jugada en la que, además, se reclamó un posible penalti por mano aunque el trencilla indicó córner. Finalmente, en el 86, Claudia Pina marca- En un 3 de febrero helador y casi bajo la Banda no dejaba de intentarlo continua- ba de cabeza tras una conducción por banda y nieve, el EDF Femenino volvió a ganar ante el mente y hasta tres jugadoras del equipo catalán, un buen centro de Marta Torrejón. Era el 2-0. RCD Espanyol. Sin embargo, pareció como si debían salir continuamente para poder cortarla. La sentencia. A pesar de ello, una incansable en ese momento se le congelaran las ideas. El EDF Femenino lo hizo todo y consiguió poner Banda siguió intentando; pero el partido con- Tras ello, en tres partidos a priori asequibles en serios apuros al todo poderoso FC Barcelo- cluyó con ese 2-0 y una grandísima imagen o contra rivales directos no fue capaz de dar na Femenino, quienes terminarían repitiendo el riojana en su visita a la Ciudad Condal. la cara. Cayó ante el Granadilla de Tenerife, subcampeón en . Las cámaras de GolTV Paulatinamente, la gente iba acer- único partido jugado en Logroño fuera de mostraban a nivel nacional que este EDF Lo- cándose a Las Gaunas y quién acudía Las Gaunas (por coincidencia con el derbi groño tenía mucho que decir en esta liga y que volvía porque el EDF Logroño y el buen UD Logroñés- CD Calahorra); empató ante el había llegado para quedarse o, al menos, para ambiente que en cada partido se vive Málaga y cayó, tras un nefasto partido, ante intentarlo con muchísima seriedad. engancha. el Sevilla FC. 6 2019

El EDF Femenino en situación crítica. El cambio en el banquillo Las riojanas se encontraban en una situa- ción muy crítica y la salvación se ponía real- mente complicada. El club decidió cesar como entrenador, tras más de una década unido al club, a Héctor Blanco (aunque la entidad le ofreció continuar en otro puesto, Blanco lo re- chazó) y puso a Chechu Martínez a las riendas del equipo. Era 26 de febrero. El parón de la competición propició que las jugadoras padecieran menos este cambio. Martínez tomaba la alternativa en el banquillo en una difícil plaza: Lezama. Era miércoles y era 13. Por contra, y a pesar de llegar al descanso con un 2-0 en contra, las del EDF Femenino a punto estuvieron de sacar un punto de este difícil campo. No obstante, efectivamente, era 13 y en algo tenía que notarse; con el tiempo cumplido, un gol en propia puerta evitaba que las riojanas puntuaran. Si bien no hubo puntos en Lezama, si hubo Con esta victoria y fuera del descenso, Pronto, muy pronto, las culés encarrilaban sensaciones positivas y una percepción de que viajó el EDF Logroño a Huelva de donde las el partido dejando al EDF Logroño sin opcio- había equipo, juego y era posible salvarse. riojanas, tras un gran partido con mucho orden nes de soñar con llevarse el encuentro mien- El partido ante el Madrid CFF fue clave. y controlando perfectamente los tiempos, se tras, por contra, la imagen de la grada y res- La fortuna que las riojanas no tuvieron en trajeron los tres puntos justo antes de la visita puesta del público ante esta cita hacían soñar Bilbao, les sonrió en la jornada siguiente y, del FC Barcelona. con el futuro del fútbol femenino en La Rioja. cuando el partido parecía que iba a terminar Eran las 17:00 horas de un 31 de marzo. Nuevo parón de selecciones que Martínez en empate, Jade Boho recogía el rechace, tras 4.700 personas ponían color y calor en las gradas aprovechó para terminar de ultimar y poner a una sensacional contra liderada por Bárbra de Las Gaunas. Llegaba al estadio riojano el se- punto las tácticas de su equipo. Tras del par- Banda que era repelida por la portera, para gundo clasificado y, en aquel momento, campeón tido ante el Levante UD en Buñol, quedarían marcar, a placer, el definitivo 2-1. Locura en de la Copa de La Reina para enfrentarse al EDF tres partidos por disputarse y en ellos residía Las Gaunas para salir de los puestos de des- Logroño en el día en que, además, La Rioja corrió el futuro del EDF Logroño. censo. por la investigación contra el cáncer de mama. 7 EDF 2019 El final de la temporada El Rayo Vallecano viajaba a Logroño, un equipo que estaba salvado y que, sin embargo, ven- dió muy cara su derrota. Sonaba el pitido inicial y eran las de Vallecas quienes co- menzaban a llevar la batuta del juego. Por su parte, las logroñe- sas trataban de desperezarse con sendos disparos lejanos de Ana Velázquez y Bárbra Banda que se iban desviados por poco. La primera parte se iba a caracterizar por la igualdad que se plasmaba sobre el terreno de juego .Por contra, el segundo acto se iniciaba con la EDF Lo- groño yendo a por el partido y con un claro aviso en el minuto 50, cuando Claire Falknor chuta- ba al palo tras golpear una falta directa. Poco después, Bárbra Banda caía lesionada, lo que hacían sal- tar las alarmas en Las Gaunas. Pero ocurrió todo lo contrario. A los cinco minutos de la lesión de la jugadora africana, Jade marcaba un golazo de con la pierna derecha, imparable para la meta visitante. 1-0. La «9» del conjunto riojano cuajó su partido más completo en el recinto logroñés y eso se iba a traducir en un nuevo gol de falta directa siete minutos después. 2-0. Con el partido ya senten- ciado, las riojanas jugaban sin presión y esto hizo ver una gran jugada colectiva que llevó al tercer tanto local. Cami Privett mandaba a la red un balón late- ral con un gran remate de cabe- za. Pudo llegar el cuarto, mas, en esta ocasión, Privett erraba una clara ocasión tras una gran jugada de Fatou. Los puntos se quedaron en Logroño y la salvación estaba más cerca. 8 2019

Un final de infarto

Por contra, en la penúltima jornada, todo se complicó. El Madrid CFF había logrado sorprender al todo poderoso Levante en Buñol, en ese campo en el que el Calahorra logró su ascenso el año anterior. También, sorprendentemente, el Mála- ga empataba ante el Athletic Club de Bilbao en Lezama y, en la mañana de aquel día, el Fun- dación Albacete derrotaba al Espanyol. Estos inesperados resultados, obligaban y volvían a dictar que el EDF Logroño necesitara sumar un punto en el campo para lograr matemáticamen- te la permanencia. Con el mucho calor que puede hacer a las cuatro de la tarde en Sevilla en un día en el que hace mucho calor, saltaban al campo el Real Betis y el EDF Logroño. Con las verdiblancas como séptimas clasificadas y el EDF decimo- terceras, comenzaba el último encuentro de ante Dolan; pero la portera bética logró sacarle En el 39, otro error y otra buena combina- esta penúltima jornada. a Jade el balón en el recorte. ción entre Jade e Ida, las protagonistas de la Poco tardó el EDF Femenino en ponerse Justo cuando las locales estaban desple- tarde, dejaba ahora a Ida ante la portera; aun- por delante en el marcador, ya que, en el mi- gando su mejor juego, mazazo y segundo gol que el balón se le escapaba rozando el poste. nuto 5, Jade Boho aprovechaba un contra y, a de Jade Boho. Era el minuto 29 e Ida se iba por De esta manera llegaba el partido al des- pesar de trastabillearse entre dos defensas y velocidad de su par y asistía al espacio para canso. Sin embrago, todo fue diferente, sofo- las piernas de la portera, lograba que el balón que Jade, metiera la punta de la bota para su- cante calor mediante, en este segundo tiempo. acabase dentro de la red. perar a Dolan. (0-2) Tras esta inoportuna derrota por 3-2, todo Pudo ampliar su ventaja el equipo riojano Pronto respondió el Betis y en el minuto quedará pendiente de lo que el EDF Logroño cuando Jade, aprovechando un error defensi- 32, Merel cabeceaba a media altura un córner lograra hacer en la última jornada ante la Fun- vo, recibía un balón de Ida que la dejaba sola botado por Priscila poniendo el 1-2. dación Albacete en Las Gaunas. 9 EDF 2019

El todo o nada. La final de los modestos 10 2019

Llegó el último partido, el del todo y nada Comenzó la segunda parte y lo hizo de la Con diez estuvo a punto de lograr la igua- para el EDF Logroño pero también el del todo peor manera posible para el Fundación Albace- lada el Fundación Albacete. Miriam se iba de o nada para el Fundación Albacete. 90 minu- te. En el minuto 50, pase largo y preciso desde su par y, desde el pico del área ,cruzó un dis- tos dirimirían el futuro de ambos equipos. La un cuarto del campo que, bombeado, voló du- paro ante el que Andrea de La Nava tuvo que permanencia del EDF condenaba al fundación rante dos cuartos para que, en los tres cuartos, sacar una extraordinaria mano, una de esas Albacete al descenso. La permanencia de Alba- Ida Gherai, con una bonita maniobra, se deshi- manos salvadoras que había sido protagonista cete condenaba al EDF Logroño al suyo. ciera de su defensora, controlara el esférico y indiscutible durante toda la temporada, para Era el momento de la verdad, ese momen- cabalgara, por banda izquierda, hacia la ilusión mantener la ventaja en el marcador. to en el que el “hoy no han tenido su día” no de la permanencia. Ida ganó la línea de fondo, De otro balón en largo, desde tras, al es- sirve, no vale como excusa. Porque, en esos la puso en el área buscando a Jade; aunque en- pacio de Vanesa Santana, nació el segundo del momentos, no hay que tener o no el día; en contró a Hitomi que, en su intento de despeje, EDF. Esta vez era Jade quien marcaba a puerta momentos como estos hay que ganar, ganar y introdujo el balón en su propia portería. Gol en vacía tras una mala salida de la portera. Era el ganar. Porque es una final, la final de los mo- propia puerta, cruel con el Fundación Albacete; minuto 65. La grada estallaba en locura sacu- destos, y las finales no se juegan, como decía justo con, sobretodo, este final de temporada diéndose los nervios vividos durante toda la Luis Aragonés, las finales se ganan. de las riojanas. Se desbordaba la alegría. El temporada; que habían sido muchos. Salió el EDF Femenino al campo con: EDF Logroño estaba en primera. Poco después, una falta de Carrión golpeó Andrea de la Nava, Nágela, Ana Velázquez Continuaban las malas noticias para el Al- en el larguero de la portería defendida por An- , Cambria Privett, Dorine, Saray, Vanesa bacete. Dos minutos después, Jade se iba sola drea de La Nava e hizo temblar los cimientos de Santana, C. Falknor, Silvia Ruiz, Jade e Ida y, cuando estaba a punto de entrar en el área, las gradas de Las Gaunas. Guehai. (Suplentes: M. González, Judith, Lu- tuvo que ser placada por Claudia Florentino. Tuvo que ser, de nuevo, Ida Ghehai en el cía, M. Sampalo, Laura Martínez, I. Yanguas, No lo dudó el árbitro. Segunda amarilla y ex- 74’ quien templara los nervios. Saque en largo Kanteh) pulsión. de Elena del Toro por el centro, por donde un Por el Fundación Albacete: Elena de Toro, portero nunca debe de sacar un balón, que cor- Claudia, M. Costa, Hitomi, Padi, Carmen, Le- ta una jugadora del EDF Femenino poniendo les, Tomo, Sofi, Alba Redondo, Kuki (Suplen- un balón para que lo pelee y gane Guehai de tes: Sara Navarro, Pomares, Bulatovic, Annia Porque es una final, cabeza con su par y cabalgue hasta la portería Mejía, V. Córdoba, Miri) para dejar prácticamente cerrado el partido, la Al EDF Logroño le valía el empate; sin la final permanencia y acabar con las gargantas de embargo, en ningún momento del encuentro, quienes estaban en la grada. Chechu Martínez contempló esta posibilidad. de los modestos, Aun hubo tiempo para más. La Fundación Las de Logroño salieron a ganar, mientras que Albacete marcó a través de Pomares en el 84 el las albaceteñas, necesitadas sí o sí de la victo- y las finales gol del honor, mientras sus jugadoras ya rom- ria, se mostraban más cautas. pían en llanto en la zona de banquillos, vestua- La primera parte concluyó sin más historia. no se juegan, rios e, incluso, en el propio campo. Kanteh ce- Mucho orden, mucha lucha, mucho pundonor como decía rró el marcador en el 94 para las riojanas. 4-1. y nervios, nervios y más nervios, especialmen- Las Gaunas habían vuelto a ver y sentir fút- te en una grada que presentaba una gran entra- Luis Aragonés, bol de primera y así, al menos una temporada da ya que el EDF Femenino abrió sus puertas a más, en los pies de estas guerreras, seguiría todos los aficionados. las finales se ganan siendo.