CLUB DE MÚSICA www.clubdemusica.es noviembre 2012. año II. número 22. periódico musical. madrid. GRATUITO Loquillo Vuelven los tiempos oscuros

Regresó Man In Black. Nunca se llegó La Nave de Los Locos (Warner) es su contemporáneo. Quería mostrar el Lo- a ir pero El Hombre de Negro vuelve nuevo disco, y en el que vuelve a unir quillo más tradicional y la parte más en este 2012 más imprescindible que fuerzas con Sabino (mítico guitarrista cercana”, asegura el propio cantante. nunca. Ha llegado el tiempo de aparcar con quien fi rmó varias de las mejores Corrobándolo, quizás por contenido y Su nombre era el de todas las mu- canciones de los 80’s y a quien el tiem- estética, es un trabajo que está a mitad jeres, su tercer disco que musicaba po le enfrentó) y rescata una buena de camino entre Tiempos Asesinos y poesía, esta vez la de Luis Alberto de muestra del cancionero de su renova- Mientras Respiremos, “de hecho es Cuenca, y enfundarse otra vez la chupa do amigo: “Decidí dar salida a cancio- esa chaqueta, la misma que usé en de cuero. Estos son tiempos oscuros y nes que tenía Sabino en el armario y Barcelona Ciudad, un homenaje a mi el Loco nunca se ha arredrado: “Tuve recopilarlas como un fan, cogerlas, pa- padre y abuelo”, sonríe orgulloso. “Clint la necesidad de volver a sacar la bes- sarlas por un turmix y llevarlas a cabo Eastwood dijo que un director hace la tia, soy muy feliz tocando porque es con una banda potentísima -la que le misma película hasta que le sale bien, el único donde se me permite soy yo. acompaña en sus directos-. No tenía y sí, creo que hay cosas que se repiten”. Y no hay un escenario tan bueno para prisa, este tipo de proyectos hay que un disco así, de rock total en un tiempo hacerlos con tiempo”, explica de un LOS TROGLODITAS Y LA CEJA duro, de calle, no son los tiempos bo- asunto que le llevó estos cinco años. Cómodo, es el Loco en estado puro, nitos del pop. Ahora la gente necesita Como le gusta a él, el disco muestra nunca rehúye una pregunta y le encan- Manel Esclusa FOTO: rock para vivir, necesita sangre, valen- una paleta variada. Hay cañones para ta el combate cuerpo a cuerpo. Ya sea tía, audacia, cojones... hay tanta mier- el directo, como el fi nal de Contento de la reunión que han hecho un par de estamos en el s.XXI”; el compromiso como The Right Ons, Love of Lesbian da que nos va a coger a todos y ten- o una Muñeca rusa que recuerda al Trogloditas: “Es una pena que vayan social de los artistas: “No tenemos que o El Columpio Asesino con quienes dremos que reaccionar, aunque haya Lump de Presidents of the USA, bala- arrastrando el nombre de los Troglos dejar que el Clan de la Ceja y la Gau- ha trabajado: “Hay que ser corredor quienes crean que no va con ellos. Mi das en medio como Paseo solo, o un de esa manera, ellos sabrán, me duele che Caviar se queden con esa protes- de fondo, desde el 93 en que dije que generación vivió la transición, el fran- sonido más actual en su carrera como bastante, pero afortunadamente hay ta, porque cada vez que ellos abren la no a la Cadena Ser la travesía ha sido quismo... pero el país de ahora no es Planeta Rock y el poso country de Can- muchos otros de la banda que no han boca, nos joden más, que se queden dura, pero tienes que pasarla, el ritual el que había en los años 80, hemos ido ción de despedida: “La primera parte entrado, les honra. Tío, sé una leyenda, en su casa. La derecha de Wert ha del rock ‘n’ roll exige sacrifi cio”. Quizás para atrás”, se rebela mientras disfruta del disco es un clasicismo puesto al déjalo como estaba, no repitas el A por querido escarmentarles y nos ha jodi- por eso, hasta que la luz no brille de de un Bloody Mary corto. día y tras el interludio, un rollo más ellos que son pocos y cobardes, que do a todos”, e incluso nuevas bandas verdad, de negro le verás. loquillo.com 2. CLUB DE MÚSICA. noviembre 2012. número 22. www.clubdemusica.es

n Editorial. Fiesta de Halloween en el Madrid-Arena ¿El trágico suceso que se cobró varias vidas la noche de Halloween pudo haberse evitado? El Día de Todos los Santos vivimos una Aunque es inevitable 100%, sí debe- líticas, dimisiones incluidas, a quien en Madrid y es una necesidad básica gigantesco la vigilancia fuera tan laxa. tragedia sin parangón en nuestro país mos ser muy cuidadosos en los co- toque. Ya basta en este país de escu- que no podemos permitirnos perder, Respecto a las empresas de seguri- en este tipo de acontecimientos en los mentarios y los análisis, y sobre todo rrir el bulto, aunque sea por un poco como actividad cultural, actividad dad contratadas, las declaraciones últimos tiempos. Había que sumerger- exigentes a la hora de pedir respon- de decencia. Debería quedar fuera de sana -pese a quien le pese-, industria de los testigos son dantescas, mien- se casi en los libros de Historia para sabilidades. Empezando por los políti- toda sospecha la relación entre el vi- y sobre todo como turismo, eje central tras en el Palacio de los Deportes no recordar el desastre de la discoteca cos ya que el edificio es de titularidad cealcalde de Madrid, Miguel Ángel Vi- de la economía de Madrid. te dejan meter ni la típica cadenita de Alcalá 20 y es que al menos en los pública. Lo primero es que no nos llanueva, y el empresario Miguel Ángel Tercero, creo que están muy claros los la cartera o en el Bernabéu tienes un últimos diez años, nuestro país había valen informaciones precipitadas que Flores -aún no lo está-, y que se inves- focos donde hay que centrar todas las par de puertas para acceder según tu dado un salto de calidad gigantesco apuntan a bengalas como motivo de tigara si hubo trato de favor a la hora miradas, y prácticamente todo el mun- entrada, la desorganización del Ma- en cuanto a sistemas de protección la estampida que acabó en avalancha de negociar condiciones. Lo mismo do coincide. Uno de ellos es el aforo. drid-Arena fue manifiestamente ver- y accesos que nos hacían punteros humana, porque todos los testigos y ocurre con la licencia de actividad y los Resulta inconcebible que mientras la gonzosa. No podemos dejar impunes en la materia. Pero todo nunca es los vídeos indican claramente que lo diferentes informes que denunciaban Policía Municipal ahoga a los bares de a los diferentes culpables, que los hay, suficiente, y esa mañana nuestra ca- peor estaba pasando antes de que los fallos de seguridad, clama al cielo. copas de Madrid con los horarios, la y exigir condenas de prisión si queda beza recordó inevitablemente el Love estallaran. Queremos saber la verdad, Lo segundo, tampoco nos vale una mayoría de edad y el aforo, entrando demostrada su negligencia. Por las Parade de Duisburgo (2010) cuando los motivos por los que esta pesadilla prohibición total de este tipo de even- incluso en los garitos a comprobar que víctimas y sus familiares, lo primero, y murieron 21 personas, 2 españolas. ocurrió. Y exigir responsabilidades po- tos. La música está tocada de muerte todo está en regla, en un evento tan por todos nosotros después. n XXIX Festival de Jazz de Madrid 2012 Del 6 de noviembre al 2 de diciembre El mejor jazz inundará la capital este mes El prestigioso festival madrileño celebra del 6 de noviembre al 2 de diciembre su vigésimo novena edición, que conta- rá en su programa central con un total de 46 conciertos y tendrá tres sedes principales: Teatro Fernán Gómez, Teatro Circo Price y Conde Duque. Patti Smith, Michel Camilo y Tomatito, Martirio y Chick Corea Trío, principales estrellas.

Músicos de más de diez países, entre ellos, Italia, Portugal, Suiza, Rusia, Israel, Congo, Ve-

nezuela, Cuba y Estados Unidos, además de 22 músicos españoles de primer nivel interna- Karlos Sanz. Darkness on the Edge... FOTO: cional, se darán cita en este festival que convierte a Madrid en la capital internacional del jazz. Asimismo, gracias a colaboradores ya clásicos en este certamen, como el Colegio San Juan Evangelista, el distrito de Ciudad Lineal, o el Centro Sanchinarro, las salas de La noche n Editorial en vivo y nuevas instituciones que se suman a la iniciativa, la música se extenderá a los principales barrios de la ciudad. Hipotecas TEATRO FERNÁN GÓMEZ El pianista cubano Omar Sosa y el trompetista sardo Paolo Fresu serán los encargados de abrir el programa central del festival y la propuesta del Fernán Gómez, el 6-N. Hasta el 27, día Asesinas en el que El Negri cerrará con un tributo a Armando Manzanero, pasarán por su escenario un total de 16 formaciones, entre las que destacan nombres como Martirio, Tommy Emmanuel, A uno le quedan pocas ganas de se- Antonio Zambujo, Cowboy Junkies, Robben Ford Band, Albert Sanz, Stancey Kent, Ray Lema, guir trabajando en lo suyo, honesta- Jorge Pardo, Paquito D’ Rivera, Nishat Kahn, Antonio Rey o la Larry Martin Band. mente y sin molestar a nadie ante el cariz que van tomando los aconteci- TEATRO CIRCO PRICE mientos. Sobre todo por las previsio- Abrirá con la presentación del primer disco de Silvia Pérez Cruz, el 8-N. Contará además con nes más pesimisistas, que a día de hoy la fusión de jazz y flamenco (Camerata Flamenco Project, 9), de jazz y ritmos latinos (Oscar se vuelven las más previsibles desgra- D´León, 12), y con una leyenda internacional como Incógnito (17-N). ciadamente. Estamos como Portugal hace un año y como Grecia al princi- CONDE DUQUE pio de la crisis. Nos están avisando y Albergará 22 conciertos, entre los que destacan las tres veladas de la Muestra Israel (días seguimos como estúpidos mirando a 9, 10 y 21), la colaboración con el Instituto Italiano de Cultura de título 6 Donne in Jazz con otro lado. Lo que sí sabemos es que lo seis destacados nombres de la escena actual: Carla Casarano, Rita Marcotulli, Petrina, Ada que parecía una película con un guión Montellanico, Silvia Bolognesi y María Pia de Vito; y un ciclo de documentales musicales de de horror ya está ocurriendo en nues- producción suiza (con Tomas Sauter, Daniel Schläppi y Jorge Rossy, día 22). tro país. El caso más flagrante fue el del granadino Miguel Ángel Domingo, JAZZ EN TODA LA CIUDAD LoquilloJazzMadrid que se suicidó justo antes de ser des- El escenario del Auditorio Nacional acogerá dos de las más destacadas citas de la presente M-ClanBoikotAlfaDinero hauciado. Cenó la anterior noche con edición del festival con los conciertos de Michel Camilo y Tomatito (4 de noviembre) y Chick su hermana, no se encontraba solo y Corea Trío (2 de diciembre). Tampoco hay que olvidar el Festival del San Juan Evangelista o el GatoMuñozTuyaJimJonesRevue sin embargo, sí estaba desesperado. de Ciudad Lineal, y de colaboradores varios y distintas salas, como La Riviera que recibirá el FermínMuguruzacoffe&wineRufusTFirefly Otros casos menos mediáticos pero próximo 15 de noviembre a una de las grandes damas de la música internacional, Patti Smi- igual de escalofriantes, el de Manuel th, que presentará su último trabajo Banga. También La Noche En Vivo, la asociación de lo- SaintEtienneTheWavePicturesWIC G., de Burjassot (Valencia) o el del jo- cales con música en directo de Madrid, que aportará al festival su programa Jazz con Sabor BatForLashes Perrosky ven de Lomo Apolinario (Las Palmas). a Club en un total de 16 salas, el Instituto Francés de Madrid, el Centro Cultural Sanchinarro, Trestrece Buceando encontraremos muchos la Fundación Progreso y Cultura o el Nuevo Teatro Lara. esmadrid.com/es/festivaldejazz CraigFinnMaxGamuzaDoctorMusic más casos a quienes las políticas an- tisociales están arruinando pero de MagnéticaXoelLópezGPS nada servirá si no tomamos concien- n AgusticoFestivalWolfestElectricMary cia de que estamos perdiendo todos Electric Mary New York Sessions nuestros derechos y cualquier opor- tunidad de aspirar a un futuro mejor. Hard Rock desde Australia en La Boite STAFF Esto no puede seguir así. Y encima suelta Merkel apenas hace Después de telonear a bandas como EDITOR: Rubén González Todos los textos, a no ser que se una semana por su linda boquita que Deep Purple, Alice Cooper, Whites- c/ Juan Bravo 3-A. 28006 Madrid. indique lo contrario, pertenecen a aún nos quedan 5 años de esfuerzos. nake, Judas Priest y Glenn Hughes a Tlfn: 91 436 74 43. 615 24 13 44 Rubén González. Este periódico es Que lo hubiera dicho al principio, que lo largo y ancho de Australia, y haber www.clubdemusica.es su visión de la escena musical. [email protected] seguramente las recetas de ajuste realizado giras en América, Francia, [email protected] Respeta la propiedad intelectual neoliberales y ultracapitalistas se las Bélgica y Sudáfrica, culminando con skype. ruben.embrujo de textos e imágenes. Si piensas hubiéramos metido donde la espalda su aparición en el apoteósico festi- twitter. @rubenembrujo reproducir total o parcialmente pierde el nombre. Tanto tiempo, tantos val francés Hellfest compartiendo contenidos, cita la fuente y avísanos, millones de euros, tantos dramas fa- IMPRIME: Imcodávila S.A. te ayudaremos encantados. escenario con Kiss, Motörhead, miliares para que pase lo de siempre, Slayer y Alice Cooper entre otros, el Fotografía: Karlos Sanz. Redac- CLUB DE MÚSICA se responsabi- que los ricos sean más ricos y los que futuro se muestra certero para Elec- ción: Miguel Rivera (agenda) y liza de la opinión de sus colabora- nos creíamos clase media, seamos lo tric Mary, que regresan a España en Nerea Monescillo. Colaboran: Txe- dores, aunque no influye ni tiene que somos, más podres. Se acabó, una extensa gira para reencotrarse mi Terroso, Óscar Giménez, David por qué compartirla. El papel es hay mil razones no para una, sino para con los fans que ganaron en su pri- El Chulón, Paula Fraile, Sandra reciclado. Si te quieres deshacer del Martínez. mismo, llévalo a un punto limpio. una huelga general indefinida. No po- mera visita. Actuarán el 16-N en La demos permitirnos el lujo de seguir Boite junto a Electric Fence. Distribuye: Action Flyers. DEPÓSITO LEGAL: M-23168-2012 mirando a otro lado. www.clubdemusica.es. número 22. noviembre 2012. CLUB DE MÚSICA. 3 n Alfa. El segundo oficio más viejo del mundo n Dinero Año Perro “Llegado un punto de madurez, si no te sientes un Auténticos himnos, poderosas baladas y poco looser, o eres un imbécil o un inconsciente” mucha pegada Mientras Le Punk confirma su reunión, Alfa, su front-man, sigue embarcado en su proyecto en so- litario. Su nuevo EP recupera el sonido de banda sin olvidar el blues primitivo que tan bien se le da

Es necesario remontarse a los especial”, comenta Alfa: “Ese in- albores del tiempo para poder terés por las raíces, por esa cosa entender lo que pasa hoy, sólo primigenia, viene a posteriori. La quien lo haga podrá conocer el gente de mi generación entró por tan buscado verdadero nombre Barricada, Leño o Burning. Luego de las cosas. Alfa, inveterado y descubres la fuerza que tenía el combativo guerrillero del rock ‘n’ blues para hacer canciones sin roll en las filas de Buenas Noches electricidad, sin los focos”. Rose y Le Punk, ha hecho ese Suyo entonces fue el cantar atávico viaje, y nos invita en un desnudo a la luna, el aullido que sirve para aportar algo más a tu personaje, este proyecto que lleva su nom- que nos separó definitivamente llegado un punto de madurez si no te sientes un Buenas Noches Rose bre a compartir su experiencia. de los animales en la noche de poco looser o eres un imbécil o un inconsciente. Jordi Piñol ‘Skywalker’, Su nombre es el principio de los tiempos. De ahí El segundo Todos hemos crecido a la sombra de expectati- Rubén Pozo y Alfredo Fer- Dinero, para qué negarlo, es una de nues- todo. La primera letra de todos oficio más antiguo del mundo, vas que no hemos podido cumplir. La nostalgia nández (Alfa) entre otros, tras bandas más prometedoras de rock. los tiempos. Quizás por ello, se- nuevo título discográfico del EP es un sentimiento que te llega de mayor, de una militaron en los noventa No porque sean una promesa, no, puesto guramente inconsciente, en su que trae. Sin necesidad de pirue- ausencia de ese boom de sensaciones que tie- en esta formación mítica que ya son una realidad, y cualquiera que anterior EP, 22 de octubre, tuvo tas efectistas pero vacías de con- nes cuando eres joven”. de rock setentero y psico- ha contado con ellos para tocar en un con- que explorar las raíces más pro- tenido, se aleja de descripciones délico de aires y esencia cierto o un festival por norma general ha fundas de la música, el sonido fáciles del lumpen para ser la voz PASIÓN POR EL ROCK ‘N’ ROLL también primitiva. repetido. Simplemente porque atesoran más primitivo del Delta. 1432, In- de personajes rotos, solitarios, En ese viaje también se vislumbra un acerca- en su cabeza, sus manos y en sus instru- terludios y ¿Por qué fumo tanto? nostálgicos que añoran días pa- miento a Babylon, la icónica ciudad, se le notan Le Punk mentos, las herramientas para convertirse brillaron con la luz tenebrosa que sados, siempre mejores al tibio las ganas de volver a enchufarse al rock ‘n’ roll. Su última banda estable en una banda grande y longeva. Su segun- se cuela entre las aguas movedi- deslumbrar de un quinqué en Será un nuevo trabajo, donde veremos que el ca- bebió del rock castizo para do trabajo, Año Perro (12), aunque peque zas del pantano: “Fue una prue- una cochambrosa habitación de mino habrá sido de ida y vuelta, y el círculo se ha- embarcarse en un barco de ciertas evidencias que le asemejen en ba de valor personal, verme ca- hotel: “No me sentí ni abandona- brá cerrado: “necesitaba volver a tocar con gen- que recorrió musicalmen- exceso a los Foo Fighters sí ofrece una plé- paz de mantener la expectación do ni excesivamente dolido, aun- te, mola mucho, entran otras sensibilidades en te el centro europeo y el tora de auténticos himnos y baladas rock con solo una guitarra o si nece- que sí ha habido momentos de juego y te obliga a ser más permeable a lo que la Río de La Plata, para enca- de poderosa y contundente pegada. El 30 sitaba de la parafernalia... conse- soledad. Realmente fue un ejer- gente piensa de tus canciones”. De esa historia llar finalmente en Chicago. de noviembre tocarán en la sala But (ocho- guirlo te produce una sensación cicio de inventario, un leitmotiv hablaremos más adelante. alfamusica.com ymedio). dineromusic.com 4. CLUB DE MÚSICA. noviembre 2012. número 22. www.clubdemusica.es n Fermín Muguruza Zuloak n coffee&wine From The Ground “Me empapo de lo que me emociona e intento cambiar la sociedad a través de la creación” El polifacético artista vasco está metido de lleno en la promoción de un documental de ficción que cuenta cómo se gesta un grupo de rock femenino y nos retrotrae a un tiempo en el que las mujeres lucharon por su espacio en la escena musical

En claro homenaje a la banda lide- rada por Courney Love, Hole, Fermín Muguruza pilota Zuloak (Talka), un documental de ficción que también da vida a una banda de riot grrrl, que aunque tuvo su cénit en el Festival de Cine de Donosti sigue dando coleta- zos al ser un proyecto que nació con vocación de futuro. Para ponernos en antecedentes, tenemos que ver “Aún hay gente que para a reflexionar la última etapa profesional de este prolífico artista, ya que se ha tirado y luego actuar y mejorar las cosas” los últimos años sumergido de lleno en el mundo del documental sobre Ana Franco comanda este grupo que largo tiempo la música en los países árabes para Al-Jazeera. “No sé realmente cómo lleva pateándose la capital. Su puesta de largo, un surgió pero poco a poco fueron apa- agridulce folk-pop continúa la senda de bandas ami- reciendo ideas. Estaba en Beirut ha- ciendo documentales como dices, y gas como Pájaro Sunrise o Amigos Imaginarios me impresionó su vitalidad y me re- “Sacar un disco siempre lleva bastante gracias precisamente a que nos cono- cordó al País Vasco de los 80s”, nos tiempo, pero cuando tú te lo guisas, tú cemos desde hace mucho tiempo. Lo comenta nuestro interlocutor. te lo comes, aún más”, dice Ana Fran- mismo ocurre con los dos temas gra- En ese momento tuvo claro que tam- co, voz y alma de coffe&wine, una ban- bados por Lieven (A singer of songs) en bién tenía que tratar sobre la mu- mos pero hubo cuatro meses donde grabación, buscar una sustituta... da genuinamente madrileña, en espíri- Barcelona; para mí, uno de los mejores jer, a veces tema tabú en el mundo creamos la incógnica. Fotos de con- el problema vino cuando una de las tu y trayectoria. “Todos los que hemos compositores que existen actualmen- árabe. “Era un debate constante, el ciertos que no eran reales, en salas cantantes decidió dejar el proyecto, participado en él teníamos trabajos y te. Me gusta la idea de que la esencia gran totem de la música es la egipcia reales, con público real que hizo de como en las pelis de Kusturica, ella quehaceres al mismo tiempo. No fui- de todos ellos esté presente”. Oum Kalthoum o Fairuz en Líbano. figurante. Lo más bonito es cómo no era actriz y tuvo una crisis de páni- mos de los que nos metimos diez días Sabe que From the Ground es, defi- Cuesta encontrar mujeres, sí estan prácticamente toda la escena del co, tuvimos que buscar a otra nueva. en un estudio para hacer el disco”, ha- nitivamente, su puesta de largo tras pero no son visibles. Por eso quise País Vasco se implicó para hacer una Ha sido una experiencia muy rica”, bla de From The Ground (Manderley), muchos años tocando en directo, “ya hacer algo contemporáneo, no que- película. Todo el mundo lo sabía y na- asegura al tiempo que explica que su esperado álbum debut. era hora de hacer algo más específi- ría un documental clásico y como die dijo nada. Hubo muchos cómpli- Winterbottom y 9 songs también es- Rodeada de nombres claves de la esce- co, algo así como una ‘presentación con Jesús Garay ya había hecho un ces”, dice mientras nos cuenta cómo tuvieron muy presentes: “La música na como Andrés Cabanes (tras su paso en sociedad’. Además de ser el disco docudrama, con algo de ficción, me se gestó: “es que lo hacía más rico, está alrededor mío, el cine también, por Lovemonk arranca con Manderley), oficial de coffee&wine, es un aterrizaje pareció un recurso perfecto para el hilo conductor fue preguntarles a arte plástico, estoy empapado de Javi Couceiro (Havalina y JF Sebastian) musical y personal plasmado en sus unir todos esos mundos”, añade. estas chicas su participación y sus todo lo que me emociona e intento y los Amigos Imaginarios Ester Rodrí- diez temas. Las letras son más crudas, Ahora que ya sabemos la verdad so- dificultades sobre lo que sabían de cambiar la sociedad a través de la guez y Jesús Montes, bajo la batuta en basadas más en experiencias reales, bre el género trabajado, indagamos la escena de rock vasco, pero esas creación”. la producción de Yuri Méndez (Pájaro y diría que, aunque siguen siendo mis sobre los juegos al despiste previos entrevistas las hacía una persona El grupo de música nace con voca- Sunrise), viene a sumar a una escena temas, la música está más elaborada que se marcaron desde el entorno, que aparte estaba montando su pro- ción de perdurar, “yo viví muy de muy familiar, conocida por el gran pú- por todos los que hemos participa- en rollo Joachim Phoenix o Bansky: pio grupo. Al ser el documental un cerca las riot grrrrls, el hardcore de blico (con ilustres como Vetusta Morla) do”, dice de un folk que mantiene una “Puede”, sonríe, “pero nosotros no género vivo pasaron muchas cosas, Fugazi y el grunge y ellas tenían su con grandes similitudes en el sonido y esencia eminentemente pop, pero que hemos tardado apenas en desvelar- la baterista se quedó embarazada espacio. Zuloak son autónomas y sobre todo en la manera de hacer las endurece su sonido acorde con la reali- lo todo. El día de la película lo conta- y tuvimos que adelantar fechas de queremos que esto crezca”. cosas: “Todos nosotros somos amigos dad. “Intento no ser pesimista con todo desde hace muchos años. Profesional- esto, pero lo cierto es que me preocupa mente aportan todo lo que necesita un bastante la situación actual de la cul- proyecto como coffee&wine, y además tura en general. Soy de las que suele n Handwritten son excelentes personas. No se puede salir a la calle a protestar, pero cuando pedir más”, sonríe mientras continúa, llegas a casa debes parar a pensar qué “creo que todo arte se basa, en parte, puedes hacer para mejorar esto. Aún Su último disco les sitúa como referentes del en la imitación. En mi caso es algo muy hay iniciativas como por ejemplo la de positivo, sobre todo cuando estás ro- 15m.cc o la asociación Cultura Libre sonido actual de la Costa de Nueva Jersey deada de músicos tan buenos y afines donde ves que hay gente que para a a ti. Aprendo mucho de artistas que me reflexionar para luego actuar y mejorar The Gaslight Anthem siguen con su gustan, me encanta analizar y coger las cosas”. Se presentaron reciente- trayectoria ascendente, poco a poco, ideas del sonido y la produción de algu- mente en El Sol, y repetirán el 23-N en paso a paso, trabajo tras trabajo, sin nos discos. Lo bueno de Yuri como pro- el Costello junto a La casa del Árbol y dar el pelotazo que muchos esperan ductor y de todos los músicos que me Los Últimos Bañistas, y el 24-N en las todavía, pero sin trastabillar en nin- acompañan en coffee&wine es que se Noches Árticas, en Fuenlabrada, con- guno de los movimientos que están saben adaptar a mis composiciones tra la violencia de género junto a Alon- coffeandwine.es dando. Su nuevo trabajo, publicado al margen de sus propios proyectos, dra Bentley y otros. este año y de nombre Handwritten (Mercury Records), les consolida como una de las mejores referencias n Lotus Plaza Spooky Action At A Distance de la Costa de Nueva Jersey con un sonido que intenta recuperar el so- nido primerizo de la banda, aquel Presentación en el Matadero de The ’59 Sound (09), pero man- Lotus Plaza es una de las bandas más teniendo el aprendizaje obtenido de populares de la música independiente (10), siendo este su actual y también es el proyecto para- más que notable continuación, tras lelo de Lockett Pundt, que dedica la ponerse para ello bajo los mandos buscando temas con vocación de zás el único pero que les pueden mayor parte de su tiempo a tocar la del mítico Brendan O’Brien (Springs- himnos y poniendo el corazón en poner. Sin embargo, con estribillos guitarra y otros quehaceres en Deer- teen, Pearl Jam o AC/DC). cada esquina de cada canción con como el de Too Much Blood, la po- hunter. Tras debutar en el 2009 con Los de siguen conquis- una imaginería propia de su pa- tencia de “45”, o la melodía pega- “The Floodlight Collective, el reconoci- tando corazones en nuestro país, de drino Springsteen. Quizás les falte diza de Here Comes My Man van miento unánime les ha llegado con su eso no cabe duda, sobre todo tras aún quitarse el miedo a recoger camino de ello. Dentro de su gira disco de este año, el brillante “Spooky su actuación pasada como telone- ese testigo y ser más imprevisibles europea, les veremos el 8-N en la Action At A Distance”, que presentarán ros de Foo Fighters, con honestidad e impulsivos, que para los amantes sala Apolo (BCN) y el 9-N en la sala en noviembre en Madrid (6-N en el Ma- y firmeza como únicas herramientas, del rock americano clásico, es qui- Cats (MAD). tadero), Barcelona y Donosti. www.clubdemusica.es. número 22. noviembre 2012. CLUB DE MÚSICA. 5 n M-Clan Arenas Movedizas “El rock es un buen sitio para estar cuando lo demás se está cayendo” FOTO: Jose Luis Tabueña Jose Luis FOTO:

¿Firmar tu mejor trilogía cuando llevas dos déca- tu experiencia, miras por la ventana y ves cómo das en la carretera? Sorprendente pero sí, los M- está todo de jodido. En Memorias... ya cantába- Clan (Ricardo Ruipérez y Carlos Tarque) pueden mos las grúas de hierro destruyeron mi país...”, presumir de ello. Arenas Movedizas (Warner) y continúan, “la creación de un disco no tiene viene a unirse a Memorias de un espantapája- por qué responder a tu estado vital, en nuestro ros (08) y Para no ver el final (10) en un soberbio caso al menos no es así. Quizás en las letras se ejercicio de rock ‘n’ roll y soul marcado por una nota algo más, M-Clan fue tan extrovertido y tan etapa manifiestamente intimista. naranja que necesitamos hacer algo más intros- Ricardo no es dado a echar la vista atrás, Carlos, pectivo en esta etapa”. amante de estadísticas y números, sí, “me gusta Respecto al sonido en sí, está claro que amplían medir las cosas como buen Virgo”, dice. Ambos la paleta. Parece que el tándem apoyado en Car- coinciden en que “Memorias... fue un punto de los Raya se aleja consciente de repetirse: “Hay inflexión, mola que la gente ahora sólo nos hable cosas que ya hemos hecho claro, pero sí nos de estos tres últimos discos, no hace falta tirar apetece siempre algo que no hayamos probado, de tan atrás y recordar Carolina otra vez. Cree- no ir por lo fácil”. Mantienen ese soul en Cuan- mos que esta última gira tanto musical, con los do el camino duela, se adentran en el pantano metales, como humanamente, fue la mejor que con Ritual, un rythm & blues bastardo con aires nunca, nuestra mejor época. Entradas de pago, cajún, el rock clásico de siempre que vemos en en locales, con un público más fiel y mucha más Arenas Movedizas, Escucha mi voz y Rock ‘n’ Roll calidad a todos los niveles”. del siglo XXI que se torna salvaje en Noches de aullidos o viaja al country final de Sólo el viento: APUESTA POR UN SONIDO MÁS DURO “M-Clan hace un rock adulto, sin que suene des- Por eso plantean cada nuevo trabajo de la mane- pectivo como terminó el AOR y sin cabida para ra más exigente. Por eso Arenas Movedizas re- las frivolidades propias de otras edades de las crudece su sonido y apuesta por una mayor pe- que pecamos. No queremos ser una banda que gada: “Los años nos dan una cierta credibilidad, se arrastre recordando viejas glorias, pero sí pen- llevamos mucho tiempo haciendo un buen tra- samos que el rock ‘n’ roll es un buen sitio para bajo. Para llegar a estas canciones hemos hecho estar cuando todo lo demás se está cayendo. No muchas más, y las que se quedan son las que caigamos todos en el desastre, con nuestras he- definen tu sonido. Podría haber salido otro más rramientas intentemos ayudar a subir un poco el luminoso, más folkie, pero necesitábamos que estado de ánimo”, para ello se embarcarán en éstas fueran muy fuertes, no romper con nada una potente gira de final de año que les traerá anterior, pero sí densas y fuertes”, aseguran. a Madrid el 29 de diciembre (La Riviera). Sólo el El título del mismo da que pensar. Vivimos años tiempo lo dirá, pero todo pinta a que este disco inquietantes y qué mejor que el mismo para cerrará una gran etapa de M-Clan, una trilogía mostrarnos una banda para nada ajena a lo que que les sitúa en lo más alto del rock hecho en ocurre alrededor: “No somos un grupo de cróni- español, y que desde luego, es preferible vivirla a ca social pero tampoco puedes basarlo sólo en que te la cuenten. m-clan.ws

❛El Secretario de Estado de Cultura José María Lassalle sacude de nue- vo el asunto de la compensación por copia privada que grava CDs, DVDs y equipos electrónicos, al decir que “no tiene sentido”, declaraciones que no sentaron nada bien al sector industrial aunque causaron buena impre- sión a los internautas, otra prueba más de que el asunto dista mucho de haber encontrado una solución que satisfaga a todos❜ n Exposición Javier Bragado Live & Loud Metallica, Iron Maiden, Foo Fighters, Extremoduro, Sober, Airbourne, Limp Bizkit, Evanescence, Incubus o Red Hot Chili Peppers son sólo algunos de los artistas que han desfilado delante del objetivo de Javier Bragado, sabien- do éste capturarles con una sutileza inusual. En un am- biente sumamente hostil como el directo, este fotógrafo madrileño, es capaz de ver lo que ni siquiera el público puede ver, dejando instantáneas realmente únicas que pasan a la memoria colectiva en cuanto se hacen públi- cas. En la exposición LIVE & LOUD, el artista ha selec- cionado, personalmente, aquellas fotografías que más trasmiten, Hasta el 6-Dic. en la sala Espacio OFF de la Escuela EFTI. 6. CLUB DE MÚSICA. noviembre 2012. número 22. www.clubdemusica.es n Boikot Lágrimas de rabia n Rufus T. Firefly Ø “El rock nunca estuvo bien visto ni tuvo la repercusión de otros. Está marginado y no goza de simpatías” Haciendo frente al sistema a golpe de hardcore y punk rock 25 años después, su buen hacer no ceja. La razón se encuentra en sus letras: La lucha social se merece una canción

Bandas como Boikot deberían existir

para siempre, pues su rock contesta- Iris Banegas FOTO: tario y combativo es el mejor altavoz para aquellos a quienes este mundo de banqueros ha callado. Lágrimas de “Es difícil encontrar valores no rabia (Maldito Records) es su duodéci- mo trabajo y es un sentido homenaje fundados en el éxito inmediato” en forma de disco y documental a los maestros represaliados en la guerra Con visos de apasionar a los que vivieron los felices civil española, uno de los episodios más cruentos de nuestra olvidadiza “cerramos el círculo cuando vimos que con cosas importantes como el inicio 90’s, la personalidad y brillantez de Rufus T. Firefly Historia. podíamos empezar a repetirnos”, ase- de la crisis griega hace 6 años”. puede seducir a fans de Radiohead y Nirvana Musicalmente se parece a aquel De gura, al tiempo que confiesa que sirvió Por todo ello, tiene que existir una ra- espaldas al mundo (01), aunque bien para “reafirmarnos en la carrera que zón poderosa para seguir colgándose Atención a Rufus T. Firefly que se ha realmente complicado encontrar unos se cuida de tocar todos los palos de su hemos escogido. Hay que quitar tópi- los instrumentos. No vale con que te marcado un disco de esos que perdu- valores que no estén fundamentados variada carrera, metal, hardcore, punk, cos de que esta es una buena vida, el guste, tienes que vivirlo día a día: “Una ran en el tiempo. La banda madrileña, en el éxito inmediato o en el beneficio rock y ska. “En el fondo es un extracto rock nunca estuvo bien visto ni tuvo la frase nuestra dice Porque la lucha so- que factura un rock contemporáneo, económico. Pero no queremos presen- de todo lo que hemos aprendido tras repercusión de Vetusta Morla, que en- cial se merece una canción, somos con aristas a veces afiladas, otras -si tar un punto de vista pesimista, más Amaneció (08) donde hicimos una cantado, pero casi las 24 horas de Ra- conscientes de nuestro papel. Somos nuosas, muestra en Ø (LagoNaranjaRe- bien todo lo contrario. Algo así como: ruptura con lo anterior. Quisimos un dio 3 dedicadas al indie... El rock está artesanos de la música, ni siquiera vivi- cords) canciones como Test de Voight/ Somos más y somos más fuertes. Es disco de fiesta, para el directo, y nos marginado y no goza de la simpatía de mos de ello. Lo que nunca perderemos Kampff que huelen a Lagartija Nick, el momento. Hagamos algo”. El título fuimos al centro del meollo, a los Bal- los medios de comunicación... te pasas es el espíritu rebelde e inconformista y junto a otras como Ya de niños odia- Ø en sí es otra muestra más de esa canes. Para este queríamos recuperar todo el día pegándote con todo el mun- el hecho de tener los pies en el suelo ban la música, que beben de ese rock iconografía que hace tan interesante la esencia de lo que mejor sabemos do y si haces punk-rock más. Desde y compartir el día a día con vecinos y de los 90 que otros compañeros perio- este proyecto, “es algo más simbólico hacer. En todo este tiempo ningún dis- Loquillo a Barricada sabrán de lo que amigos, o ayudar en lo que podamos, distas como Marc Loret identifican con en realidad. Buscábamos algo circular co nuestro se parece a otro y nos ape- hablo, cualquiera”. hacer calendarios para asociaciones Smashing Pumpkins acertadamente: porque queríamos representar la idea tecía”, nos explica Juankar, cantante y También hay un divertido documental de minusválidos, de vecinos y dar “Desde que éramos unos críos hemos de lo eterno y la nada al mismo tiem- bajista (sentado en la foto). con material audiovisual de los últimos charlas a jóvenes, radios libres con escuchado muchos y muy diferentes po, muy acorde con la temática de las Ha pasado mucho tiempo desde en- 8 años que ha recopilado sus andan- poca difusión que son realmente es- tipos de música, y nos influye absolu- letras, y recordamos este símbolo de tonces, tiempo por lo que dice bien zas de Ecuador o Costa Rica a Japón, cuelas para periodistas... ir a ver cha- tamente toda. Crecimos en los 90 ob- nuestras clases de matemáticas, en invertido: “Hicimos mucho trabajo en pasando por Grecia, “no queríamos vales enfermos, hijos de parejas con sesionados con Cobain y alucinados plan Prince”. el estudio, y hubo tiempo para cam- grabar un concierto. Queríamos una problemas. Queremos madurar y que con Radiohead. Y nos hemos hecho Tienen trazas de labrarse una carrera biar de todo, hasta cuatro versiones visión cercana a Boikot, dedicar este salga un buen vino, como Barricada o mayores rebuscando en los baúles de independiente al margen de modas, de letras teníamos”, ¿entonces los rockeros por el mundo a la gente que Rosendo, lo bien que se adaptan a los nuestros padres vinilos de The Beatles, contrapunto a tanto post-rock y post- discos se terminan o se abandonan? nos ha apoyado estos más de 20 años tiempos”. boikot.com.es Led Zeppelin o The Who mientras sona- punk que hoy satura la escena, con un ban de fondo en el iPod canciones de sonido contundente conseguido a base Coldplay, Muse, Animal Collective o Wil- de fe en el trabajo: “El panorama actual n co. Nos emociona de la misma manera en sí también nos la pela bastante. Jim Jones Revue The Savage Heart Camarón y Sigur Ros”. Creemos en el trabajo, en la constan- Con referencias tan obvias a nivel mu- cia, en la ilusión y en el alma, y no en sical, bueno es hacer un ejercicio de la inmediatez y las tendencias. Todos “Hay que tirar adelante hagas lo que hagas, no profundidad y rebuscar en el simbolis- los días se deshacen grupazos en este mo que en este trabajo de la formación país porque la mayoría de los medios es bueno quedarse en el mismo sitio” madrileña abunda. Por ejemplo, si su no los apoyan y no tienen forma de anterior EP se llamaba Obsolescencia llegar a la gente. Que se jodan las ten- – Hola Jim, sé que te encanta Espa- Programada, en este ahondan en la dencias. Para encontrar el panorama ña, ¡nunca dejas de mencionarla! ciencia ficción de Philip K Dick. “A la actual real hay que mirar debajo del pa- ¿Qué esperas en tu próxima visita a hora de hacer una canción nos encan- norama actual”, sin olvidar a Manu Ca- nuestro país? ta pensar en imágenes y en qué música bezalí (Havalina), productor del disco: – Fue un gran tour la última vez que evocarían. En Voight-Kampff pensamos “Manu es espectacular. Cuando escu- estuvimos allí. Simplemente, espero en cómo sonaría una ciudad totalmen- ché Las hojas secas, pensé: ¡Yo quie- más de lo mismo, buenos llenazos, te gris y artificial, en Otras Vidas en un ro que mi guitarra suene así!. Siempre buena energía, buenos momentos. desierto helado sin vida, en El séptimo hemos sido un grupo musicalmente – En tu nuevo disco The Savage Continente en una isla de basura flo- muy luminoso y al juntarnos con la os- Heart creo que has dejado atrás la tando en el medio del Pacífico... Pero curidad que Manu emite por los cuatro mezcla entre MC5 y Little Richards la verdad es que no es nada futurista. costados, hemos encontrado el equili- para hacer tu sonido un más duro Todo eso está pasando ahora mismo, brio que consideramos perfecto” El 17 ¿Cuáles crees que son las razones? tío”. Por eso podemos leer sus textos de noviembre les veremos en la Moby – Tienes que intentar tirar para ade- en clave politico-social, “absolutamen- Dick, “y a partir de ahí, nuestra idea es lante hagas lo que hagas. No es bue- te, aunque mucho más social que po- la de empezar a mover el disco por to- no, simplemente, quedarte en el mis- lítico. Las letras de este disco hablan das partes. En parques, salas, grandes mo sitio y hacer lo mismo siempre. sencillamente del momento social en festivales, Wembley...donde nos dejen”. Tienes la esencia del tema, sacas lo el que nos encontramos, en el que es rufustf.com que te gusta, y luego la coges para algo nuevo. canciones. Está pensado para el di- – ¿Qué piensas del paisaje político – Se nota el cambio en el abandono recto, sí. en España? La crisis está golpeando del sonido sucio de garaje que emu- – Por estas razones, ¿hubo diferen- en nuestro país muy duro ¿cómo lo n Dub Central Sound System en CSO La Fábrika laba a The Strooges o a Hypnotics. cia en el estudio comparado con ve- ves desde fuera? Es más limpio y fuerte ahora, pero ces anteriores? – Que no se deje la lucha, la buena El próximo 24 de noviembre cele- que surge en el 2012 de la mano de sin abandonar ese punch, está he- – Algo más de experiencia, algo más lucha. bran en la CSO la Fábrika de Collado Sis Okuay y King Shumba, con cola- cho para que vaya directo a los con- de confianza, los estudios en los que – ¿Cuáles son tus próximos planes? Villalba (MAD) de la mano de la Aso- boración de King Shorty de Afroko- ciertos. trabajábamos eran muy buenos y Sé que estás ahora de gira. Cuáles ciación Cultural Dub Central un fes- lombia Sound System, que propone – Tienes que buscar diferentes ma- nuestra actitud era encontrar sonidos son tus objetivos en esta nueva fase tival con Supah Frans, African Roots una alternativa para sintonizar un neras de expresar la intensidad, este que no fueran los mismos que los de de la banda? Sound System y King Lion System, canal en el que permanezca vivo el sonido es lo que trabajamos en estas cualquiera. – ¡Llevarla más alto! Gracias tío. esta última es un proyecto musical, ritmo Sound System. www.clubdemusica.es. número 22. noviembre 2012. CLUB DE MÚSICA. 7 n The Wave Pictures Long Black Cars n Doctor Music Born To Run “Tenemos muchas cosas que decir, las canciones Una exposición para 30 años de se escriben solas, y nos encanta hacerlas juntos” conciertos en el C. Bellas Artes Frantic nos habla del nue- vo trabajo de esta ban- da tan creativa que nos acerca al Teatro Lara (5 de noviembre) dentro del ciclo SON Estrella de Galicia

– Esta es vuestra segunda visita aquí para presentar Long Black Cars, nuestro país os adora, ¿verdad? El pasado 24 de octubre el Círculo de vel. Hoy en día, vemos absolutamente – Siempre es genial tocar en España. Bellas Artes de Madrid abrió sus puer- normal acudir a un concierto, tenemos ¡Es el público más entusiasta para el tas para presentar la exposición Born una gran oferta y la música en vivo es que tenemos que tocar! También dis- To Run – Doctor Music 30 Años – La una de las actividades más demandas frutamos con la comida y con el clima. Exposición, una colección de imáge- en nuestro país, pero no olvidemos que – Long Black Cars es vuestro 12º ál- – A los tres no nos gusta ese ál- – Personalmente, me gustan mucho nes, sonidos, objetos y recuerdos que antes de aquel 1982, era algo insólito. bum en casi 15 años, ¿cómo conse- bum demasiado como lo único los contrastes y la variedad. Conozco recorren la historia viva de la promoto- Ahora, el legado de esos treinta años guís ser tan productivos? que hicimos desde entonces. Nos muchas bandas que quieren estar ra de conciertos Doctor Music, funda- de existencia de Doctor Music sale por – Tenemos mucho que decir. Las can- gusta, pero preferimos Beer In the posicionadas en un lado. Me gustan da el 12 de febrero de 1982 por Neo primera vez de los archivos y las colec- ciones se escriben solas! Nos encanta Breakers y Long Black Cars. Los las canciones rápidas y me gustan Sala, que sigue siendo una entidad ciones particulares. La exposición su- hacer música juntos, es muy divertido. cambios que ocurrieron alrededor mucho también las canciones len- empresarial independiente en el sector pone una oportunidad irrepetible para – Creo que continúa la senda de Beer vinieron de manera natural, y he- tas y sigilosas. Siempre te sientes tras 30 años de éxitos a nivel mundial, mostrar la evolución del mundo de la In the Breakers. Estáis en un buen mos seguido por el mismo camino. de diferente manera en momentos y que hoy en día es una de las promo- música, a través de imágenes inéditas, momento creativo, ¿Cómo se vive en El cambio más grande para noso- diferentes. toras en la que más confían los artistas documentos, objetos, diseños, audio- el seno de la banda? tros, ocurrió después del . Fue – Cada vez más lejos de los comien- más consolidados como las nuevas visuales, vinculado a los más grandes – La banda está muy feliz estos días. cuando nos fuimos a Londres. Empe- zos lo-fi... ¿Hacia dónde evoluciona promesas del panorama internacional. artistas internacionales, auténticos Nunca hemos disfrutado más que zamos a tocar todo el tiempo juntos. The Wave Pictures? Neo Sala nació en Tremp (Lleida) hace iconos de nuestra época. Una visita, ahora, y sentimos que mejoramos con Desde entonces, hemos continuado – Siempre intentamos hacer los me- ya unos cuantos años. Los suficientes también, a la evolución de la cultura los años. con más de lo mismo. jores que podemos. Nunca como para que pueda sentirse orgullo- pop, conducida por el diseño, las ten- – Hubo un antes y un después con – En Long... hay sonidos enérgicos hemos estado dentro del lo-fi, pero so de haber contribuido a que España dencias, la iconografía y por supuesto Instant Coffe Baby, cambió muchas como Spaghetti y baladas como siempre hemos estado interesados dejara de ser un desierto cultural y mu- la tecnología. Podremos verla hasta el expectativas y os catapultó. ¿Cómo Come Home Tessa Buckman, un en grabar el sonido en directo. Que- sical, y se convirtiera en cita obligada día 2 de diciembre en la Sala Minerva recordáis esos cambios, ahora que álbum en el que se pueden ver mu- remos que puedas imaginar cómo se de cualquier gira mundial de primer ni- del CBA. han pasado cinco años? chos contrastes... ¿fue esa la idea? tocó en el estudio. 8. CLUB DE MÚSICA. noviembre 2012. número 22. www.clubdemusica.es

PROGRAMACIÓN DE CONCIERTOS DE NOVIEMBRE información obtenida de las propias salas. Confirma con las mismas, fechas, horarios y precios. CLUB DE MÚSICA no se responsabiliza de posibles cambios

JUEVES 1 DE NOVIEMBRE Allagainstall + Nivirus + Surreal. Ritmo & Canal Street Jazz Band. Café Jazz. Moe. 21:30h. Antonio Serrano y Federico Lechner trío. Intimacy with jazz. Segundo Jazz. 23:00h. Compás. 20.30h. 5€ con consumición 22:45/00:00h. GN3 + Felón y su mierdofón + Los babas. Café Central. 21:00h. Jam Session creativa con Jorge Cariglino. Alaín Pérez. Galileo Galilei. 21:30h. 10€ Antonio Orozco. La Riviera. 20:00h. 25€ Cirilo. Búho Real. . 21:30h. Gruta 77. 8€ Backstage + Bohemian. RRR Club. BarCo. 22.30h. Aldea + Persons. Intruso Bar. 21.00h. 6€ Belén López y Jesús Fernández. Corral Compañía Impromadrid. Siroco. . 21:30h. La jam de tempo. Tempo Club. 22:30h. 22.00h. 6€ Javier Carracedo. Galileo Galilei. 21.30h. Belén López y Jesús Fernández. Corral de la Morería. 21:00/23:00h. 5€ con cerveza Makarines y Junior Mínguez. Caracol. Belén López y Jesús Fernández. Corral Laiah vehí. Búho Real. . 21:30h. de la Morería. 21:00/23:00h. Blondes. La Boca del Lobo. 21.30h Flamenco en vivo. Casa Patas. 21.30h. 10/15€ de la Morería. 21:00/23:00h. Lucrecia y José Luís Gutiérrez Band. Café Brazilian Nights con Forró do Luiz. BarCo. Carvin Jones. Clamores. 22:30h. 8/10€ Jam de jazz con Santiago Cañada y Ceci- Newton. Café La Palma. . 22:00h. 8/10€ Benny Golson Quartet. Clamores. Central. 21:30h. 23.30h. Club castizo 60. Galileo Galilei. 01:30h. lia Krull. El Junco. 21:30h. con consumición 22:00h. estudiantes 5€/18/22€ Oscar D’León. Teatro Circo Price. 21:00h. Canal Street Jazz Band. Café Jazz. 10€ Jam Session Jazz con Kyrios. Segundo Pal Soa Quartet. Berlín Café. 22.30h. 8€ Canal Street Jazz Band. Segundo Jazz. Red Amani Quartet. Honky Tonk. 22:45/00:00h. Crazy Dog. BarCo. 23.00h. Jazz. 23:00h. Pala/Tulip Oil. Zanzíbar. 21:30/23:30h. 23:00h. Connie Philp y Cia. Clamores. 22:00h. Devil Dogs. El Sol. Juan Zelada. Moby Dick. 21.00h. 10€ Salvador Barull y Jesús Heredia. Carda- Cara Oculta. Zanzíbar. 21:30h. 10€ Echovolt. Taboo. 22.30h. 8€ Omar Sosa & Paolo Fresu. Teatro Fernán momo. Condado Sound System. El Despertar. MARTES 13 DE NOVIEMBRE El Camino de los Zíngaros. El Juglar. Elvis homenaje 35 aniversario. Sala Live. Gómez. 21:00h. Skunk anansie. La Riviera. 19.00h. 31€ 23:00h/00:00h. Johan Sebastian Bach. Conde Duque. Antonio Ingueta y Enrique Piculabe. Car- 20:30h. 12/15€ Rise of the northstar + Our Dishonor + Speed Limit Cruiser. RRR Club. 22:00h. Dark Confessions + Eternal Storm + Ha- 21:00h. damomo. Fonjazz. Berlín Café. 22:30h. 8€ Convictivm. Barracudas. . 21:00h. 5€ teskor. Barracudas. . 21:00h. Juan Abarca + Dislexia + Tremendos. Antonio Mesa Cuarteto. Café Jazz. Greenwich Village. Honky Tonk. Salvador Barull y Jesús Heredia. Carda- Steve Zee & Ñaco Goñi Blues Reunion. EA!. Café La Palma. . 21:30h. 12/14€ con Gruta 77. 20:00h. 6€ 22.45/00:00h. Habana y Madrid Sax. Café Jazz.. momo. Café Jazz. 22:45/00:00h. consumición Juan Belda & The Bit Band. Taboo. Antonio Rey y Tommy Emmanuel. Teatro 22:45/00:00h. Son Cremita. Berlín Café. 22:00h. 5e con The Boo devils. Intruso Bar. 21:30h. 7€ EBM Black Bone. Moe. 22.30h. 8€ con cerveza. Fernán Gómez. 21:00h. Holograms. Siroco. . 21:30h. 8/10€ cerveza. The Class. Taboo. 22.00h. 9€ con cerve- Ernesto Sevilla. Sala Live. 21:30h. 12/19€ La banda del conductor del 33. Honky Ara Malikian & Fdo. Egozcue Quartet. Kentucky Bridgeburners + Piece of chan- Tamara y Moncho. Galileo Galilei. 21:30h. za. Eternal foe + Lizzies. Ritmo & Compás. Tonk. Clamores. 21.30h. estudiantes 6€/10€ ge. Gruta 77. 23:00h. 10€ The Coconuts. Honky Tonk. Too Much for you + Out of control. Siliko- 20:30h. 3/6€ con consumición. La Jam de tempo. Tempo Club. 22:30h. Belén López y Jesús Fernández. Corral Ksavie + Los Virutas. RRR Club. 22:00h. The Walkmen. Heineken. 20.30h. 22€ na. 20:30h. 4€ Flamenco en vivo. Casa Patas. Margen de Error. Moe. 21.00h. 6€ de la Morería. 21:00/23:00h. 6€ Tributo a Coltrane. Clamores. 21:30h. 10€ Trestrece. Costello Club. . 21:00h. 5€/10€ I Am Dive. Costello Club. . 21:00h. Mario San Miguel y El Ejército del amor. Concurso pop rock moratalaz. Silikona. Leonardo Dantés. Búho Real. . 21:30h. con CD Ismael Serrano. Teator Circo Price. Búho Real. . 21:30h. 21:00h. 4€ con consumición incluída. Los malditos Mojarras. Intruso Bar. Entra- Underproud + Calle me wolfgun. Ritmo & 20:00h. Mastretta. Berlín Café. 22:30h. 10€ MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE Cover Music Box. Honky Tonk. da libre. Compás. 21:30h. 6/9€ con consumición. J Bule Band. Honky Tonk. Mónica Fernandez, Paloma Fantova, Je- Flamenco en vivo. Casa Patas. Marcos Elvis. La Frontera. 00:30h. libre Andrés Suárez y Diego Cantero. Galileo Gratis con tarjeta del paro. Jerry González y el Comando. Berlín sús Carmona. Casa Patas. 22.30h. Jam de Jazz con Santiago Cañada y Ce- Mariano Díaz & M.A. Chastang. Moe. Galilei. 21.30h. 10€ Yul Ballesteros Quartet. Conde Duque. Café. 22:30h. 10€ Mónica Molina. Teatro Fernán Gómez. cilia Krull. El Junco. 23:00h. 21:30h. Antonio Serrano y Federico Lechner trío. 21:00h. Kaxta + Adestono. Taboo. 22:00h. 6/8€ 20:30h. Kyrios. Segundo Jazz. 23:00h. Mártires de Uganda. Wurlitzer Ballroom. Café Central. 21:00h. Malacabeza. Búho Real. . 21:30h. Naklin. Zanzíbar. 21:30h. Locomotora Big Band. BarCo. 23:00h. 22.30h. Aurosa Arteaga & Jorge Abadías. El Des- Malos tragos + Atake Urbano + Termofrí- Natos & Waor. Silikona. 21:00h. 7€ consu- VIERNES 9 DE NOVIEMBRE Los Madison. Teatros del Canal. Mónica Fernandez, Paloma Fanto- pertar. 21:30/22.30h. gidus. Gruta 77. 23:00h. 10€ mición incluída. Lucrecia y José Luís Gutiérrez Band. Café va, Jesús Carmona. Casa Patas. Belén López y Jesús Fernández. Corral 14-30. RRR Club. 22:00h. 5€ Manuel Carrasco. La Riviera. 19.30h. 25€ Pravda + Zombie Valentines. Café La Pal- Central. 21:30h. 21.30h./00:00h. de la Morería. 21:00/23:00h. Al Berkowitz + artista invitado. Taboo. Mingo Balaguer Blues Band. Café Jazz. ma. . 22:00h. 7/8€ con consumición Perico Sambeat Quinteto. Conde Duque. My Left Hand. Café La Palma. . 22:00h. Bruna Jazz Enssemble. Segundo Jazz. 22:00h. 10/12€ con CD 22:45/00:00h. Pura Muerte. Siroco. . 21:30h. 18:00h. 7/8€ con consumición 23:00h. Antonio Serrano y Federico Lechner trío. Mister Jota. La Frontera. 00:30h. libre Rafita de Madrid, Antonio ingueta y Enri- Pilar Machi. Búho Real. . 21:30h. Pez Limón. Contraclub. . 22:00h. Café de chinitas. Costello Club. . 21:00h. Café Central. 21:00h. October People. Wurlitzer Ballroom. que Piculabe. Cardamomo. Sonb Cremita. Berlín Café. 22:30h. 5€ Rafita de Madrid, Antonio ingueta y Enri- 5€ Batinkó Trío. Rincón del Arte Nuevo. 22:30h. Seven to Run + Vaga Conciencia. RRR con cerveza. que Piculabe. Cardamomo. Concurso Pop rock moratalaz. Silikona. 23:00h. Pat von dar & Fumi’s Guitar. Rincón del Club. 22:00h. 6€ Suburbano. Galileo Galilei. 21.30h. 10€ Romero. Costello Club. . 21:00h. 6€ 21:00h. 4€ Belén López y Jesús Fernández. Corral Arte Nuevo. 23:00h. Sonido Muchacho. Wurlitzer Ballroom. The EX + Ginferno. Moby Dick. 21.00h. Sara Habasha/Santy Pérez. Zanzíbar. Death by Unga Bunga. Wurlitzer Ballro- de la Morería. 21:00/23:00h. Rafa Pons. Galileo Galilei. 21:30h. 10€ 22:30h. 12/15€ 21:30/23:30h. om. 22:30h. Benny Golson Quartet. Clamores. 22:00h. Rulo y la Contrabanda. Joy Eslava. The Memorials + Youthless. Boite. 21:30h. The XX. La Riviera. 20:00h. 33€ Sir Alligator company. Tempo Club. Desnudos de Etiquetas. Café Jazz. estudiantes 5€/18/22€ 21:00h. Vinny Appice & Carmine Appice. Caracol. 22:30h. 6€ 22.45/00:00h. Bocanada. Boite. 21:30h. Salvador Barull y Jesús Heredia. Carda- 21.30h. 22/25€ MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE Teresa Salgueiro. Teatro Fernán Gómez. El Viaje de Elliot. Búho Real. . 21:30h. Bonaparte + Tim Fite. Caracol. 20:00h. momo. We were Dawsons + Kacj Knife. Costello 20:30h. Enrique Valdivieso & Big Band Atarfe. 15/18€ Sambakiteria. BarCo. 23:00h. Albertucho. Clamores. 21.30h. 10€ Club. . 21:00h. 5€ con cerveza Thirteen Bled promises + Wasting the ge- Conde Duque. 21:00h. Canal Street Jazz Band. Segundo Jazz. The Hot wok + coco vibes. Tempo Club. Ancient sky. Wurlitzer Ballroom. 22:30h. nesis + Hummano. Barracudas. . 21:00h. Flamenco en vivo. Casa Patas. 23:00h 22.30h. 8€ Antonio Ingueta y Enrique Piculabe. Car- VIERNES 2 DE NOVIEMBRE J. Bourbon, J. Scotch & J. Beer Blues. Coca Cola Music Experience: Pablo al- Titxu Vélez. Contraclub. . 22:00h. damomo. Berlin Café. 22:30h. 7€ borán + Simple Plan + Lagarto Amarillo Tomer Bar Trío. Conde Duque. 21:00h. Antonio Santo. Café La Palma. . 22:00h. Alice Albin Sunday. Zanzíbar. 21:30h. DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE Jam de L.A.F.F. BarCo. 23.00h. + Everlyn + Efecto Pasillo + Guevara + Barflies. Contraclub. . 22:00h. Vega. Caracol. 21.30h. agotado. 7/9€ con consumición Belén López y Jesús Fernández. Corral Jam de la escuela música moderna. Rit- Abraham Mateo + Xuso Jones. Palacio Beat Beat Yeah. Galileo Galilei. 21.30h. Antonio Zambujo. Teatro Fernán Gómez. de la Morería. 21:00/23:00h. mo & Compás. 21:30h. entrada gratuita. Deportes. 18:00h. 21:00h. 10€ con cerveza o refresco. DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE Cellar Bird. Clamores. 22.00h. 8€ Juan Zelada. Moby Dick. 21.00h. 10€ Comité (Carlos Goñi). Galileo Galilei. Belén López y Jesús Fernández. Corral Belén López y Jesús Fernández. Corral CosmoSoul. BarCo. 23:00h. Los Straitjackets con Big Sandy + Las 21.30h. 15/18€ Antonio Serrano y Federico Lechner trío. de la Morería. 21:00/23:00h. de la Morería. 21:00/23:00h. El molino big band. Berlín Café. 22:30h. Pontani Sisters. El Sol. Cristina Mora & Ander García. El Desper- Café Central. 21:00h. Canal Street Jazz Band. Café Jazz. Bruna Jazz Enssemble. Segundo Jazz. 8€ Mavis staples + Lee Fields. La Riviera. tar. 22:00h/23:00h. Belén López y Jesús Fernández. Corral 22:45/00:00h. 23:00h. Festival de Ensenbless III. Teatros del 20.00h. 35€ Extraperlo. Siroco. . 21:30h. 8€ de la Morería. 21:00/23:00h. Cosmonauta. Siroco. . 21:30h. 8€ con Concurso pop. Silikona. 21:00h. 4€ Canal. Montserrat & Cleo T. Intruso Bar. 21.30h. Flamenco en vivo. Casa Patas. Blind Melon. Joy Eslava. 21:00h. cerveza Fernando Girón Quartet. El Despertar. Habana y Madrid Sax. Café Jazz.. 7€ Iván Nieto. Heineken. 20:00h. Blue Poison and the Medicine Band. Intru- Destruyers (Tributo a Ilegales) + Para mal 21.30/22:30h. 22:45/00:00h. Nazan Grein + grupo por confirmar. Siro- J. Bulevar Band. La Frontera. 00:30h. so Bar. 20:00h. 4€ y para bien (Tributo a Rosendo). Gruta 77. Flamenco en vivo. Casa Patas. Hanna. Búho Real. . 21:30h. co. . 21:30h. 7€ libre Celia & Abel. Berlín Café. 22.00h. 8€ 23:00h. 5€ Jam de L.A.F.F. BarCo. 23:00h. Jam session of Eric Franklyn. Honky Tonk. Salvador Barull y Jesús Heredia. Carda- King Bee. Intruso Bar. 21:30h. 6€ Ciclo Ibercaja de Música. Teatros del Downtown Alligators. The Irish Rover. Lucrecia y José Luís Gutiérrez Band. Café Jazz Manouche Jam Session. Intruso Bar. momo. La Rumba de Pedro Pablo. 22.30h. 8€ Canal. Libre Central. 21:30h. 20:00h. entrada libre. Tres Gatos en un tejado. Zanzíbar. La Toná del Barco. BarCo. 20:45h. Condado Sound System. El Despertar. Drep. El Juglar. 22:00h. Maga. Siroco. . 21:30h. 12€ Juglar x flamenco. El Juglar. 22:00h. 21.30h. Los Fabulosos dickinsons. Barracudas. . 23:00h/00:00h. Dseed. RRR Club. 22:00h. 5€ Man in motion + Ekram + Agosto Frío + Mónica Fernandez, Paloma Fantova, Je- Tributo a Coltrane. Clamores. 21:30h. 10€ 21:00h. Echo Base. Barracudas. . 21:00h. Dünedain + IN Vain + Law Maker + Allegro Max Mimico. Gruta 77. 20:30h. gratis sús Carmona. Casa Patas. 22:30h. TV Tones. Honky Tonk. Metropop. Honky Tonk. Flamenco en la Bodeguita. BarCo. for my requiem. Ritmo & Compás. 20:00h. Marco Rodrígues. Galileo Galilei. 21.30h. Rafita de Madrid, Antonio ingueta y Enri- Mi animal. Costello Club. . 21:00h. 5€/10€ Flamenco en vivo. Casa Patas. 12/15€ 10€ que Piculabe. Cardamomo. con CD H2Soul. Costello Club. . 21:00h. 6€ Guadalupe Plata. Clamores. 22:30h. JUEVES 8 DE NOVIEMBRE Maria alsondelpez. Búho Real. . 21:30h. Warrior Soul + Yakuzas. Gruta 77. 20.00h. Miles Smiles. Teatro Fernán Gómez. Jam de Jazz con Alain Pérez. El Junco. 10/13€ Rolo Tomassi + Swichtense. Boite. 15/18€ Acousting. Rincón del Arte Nuevo. 23:00h. 21:00h. 23:00h. Jim Wilson vs Dan Baird & the Homema- 21:30h. Akatupower + Keep Raw. Boite. 21.30h. Mingo Balaguer Blues Band. Café Jazz. Jam session of Eric franklyn. Honky Tonk. de Sin. El Sol. Son For Three. Berlín Café. 22:30h. 5€ Al tran Tran Impro. Galileo Galilei. 21:30h. 22.45/00:00h Juglar x flamenco. El Juglar. Justicia Sangrienta. Taboo. 22.30h. 3,5€ LUNES 5 DE NOVIEMBRE con cerveza. 10€ Muestra de Israel, Omri Mor & Andalou Kamelot + Xandria + Triosphere + Black- La cridens. La Frontera. 00:30h. libre The XX. La Riviera. 20:00h. 33€ Belén López y Jesús Fernández. Corral Albertucho. El Sol. Proyect. Conde Duque. 21:00h. guard. Caracol. 19:00h. 25/32€ La Toná del Barco. BarCo. 20.30h. TV Tones. Honky Tonk. de la Morería. 21:00/23:00h. All together band. Honky Tonk. Paña Radio Sation + Oferta Especial + La Leganés Big Band. Clamores. 22:00h. Luís Cabré. Búho Real. . 21:30h. Canal Street Jazz Band. Café Jazz. Antonio Serrano y Federico Lechner trío. Mallecicarum. Gruta 77. 22.30h. 6/8€ 8€ Marta Tchai. Costello Club. . 21:00h. 8€ JUEVES 15 DE NOVIEMBRE 22:45/00:00h. Café Central. 21:00h. Pez Mago. Búho Real. . 21:30h. Maria José Hernández. Galileo Galilei. Mastretta. Berlín Café. 22:30h. 10€ Concurso Pop Moratalaz. Silikona. Artista sorpresa secreto. Búho Real. . Sal de mi vida. El Juglar. 22:00h. 20.30h. Abbey road tour. Joy Eslava. 21:00h. Meriya + Naska + Iceman. Silikona. 21:00h. 4€ 21:30h. Salvador Barull y Jesús Heredia. Carda- Miguel Ángel Chastan Quintet. Conde Alberto Azul + Los Lagos de Hinault + Or- 22:00h. 5€ Dados Rodando “50 años con los Rolling Belén López y Jesús Fernández. Corral momo. Duque. 18:00h. namento y Delito + La pareja del año djs. Mónica Fernandez, Paloma Fanto- Stones”. Clamores. 21:30h. libre de la Morería. 21:00/23:00h. Soul to soul. Tempo Club. 22:30h. Ojos de Gamba. Búho Real. . 21:30h. Taboo. 21:00h. 8/10€ va, Jesús Carmona. Casa Patas. Jam session creativa con Miguel ruiz de Benny Golson Quartet. Clamores. 22:00h. Soundset. Moe. 21:30h. 5€ Salvador Barull y Jesús Heredia. Carda- Anaheim. Boite. 21.30h. 21.30h./00:00h. Elvira. BarCo. 22.30h. estudiantes gratis/18/22€ Spin off. Café La Palma. . 22:00h. 7/8€ momo. Ángel Rubio Trío. El Despertar. Rafita de Madrid, Antonio ingueta y Enri- Open Mic. Honky Tonk. Brazilian Nights con Forró do luiz. BarCo. con consumición Stevee Zee & Ñaco Goñi Blues Reunion. 22:00/23:00h. que Piculabe. Cardamomo. Salvador Barull y Jesús Heredia. Carda- 23.30h. Stand Volume. La Boca del Lobo. Café Jazz. 22:45/00:00h. Aniversario Contraclub. Contraclub. . Riddim yard. Inauguración nuevo club de momo. China Rats. Siroco. . 21:30h. 7€ The Breath of life + IMR. Ritmo & Com- 22:00h. reagge y dancehall. Barracudas. . 21:00h. Sara Veneros. Galileo Galilei. 21.30h. Cristina Mora & Ander García. El Desper- pás. 20:30h. 20/23€ Antonio Ingueta y Enrique Piculabe. Car- Romo + No Mike. Boite. 21:30h. LUNES 12 DE NOVIEMBRE The Casualties + Bladders. Gruta 77. tar. 22:00h/23:00h. The Loudspeakers. Zanzíbar. 21:30h. damomo. Semilla Negra. Honky Tonk. 21.00h. 9/12€ Cuantico. Moby Dick. 21:00h. 5/8€ The Swingin’ Neckbreakers. El Sol. Antonio Ingueta y Enrique Piculabe. Car- Belén López y Jesús Fernández. Corral Superskunk + Noiah. Sala Live. 21:00h. David Gywn + Saturn Alley. The Irish Ro- Top secret. Tributo a Los Secretos. Sala damomo. de la Morería. 21:00/23:00h. 12/15€ ver. libre Live. 21:00h. 8/10€ Antonio Mesa Cuarteto. Café Jazz. Brazilian nights con Forró do luiz. BarCo. The Mending Pulse. Intruso Bar. 21.30h. MARTES 6 DE NOVIEMBRE Doce Lamentos + La hormiga Afónica. El WASP. La Riviera. 19:30h. 25€ 22.45/00:00h. 23:30h. 5€ Antonio Serrano y Federico Lechner trío. Juglar. 22.00h. Wressing Organ Trio. El Junco. 23:00h. Ara Malikian & Fdo. Egozcue Quartet. Canal Street Jazz Band. Café Jazz. Ursula rucker. Tempo Club. 22:00h. 10€ Café Central. 21:00h. Fizzy state + Psicología inversa. Wurlitzer Clamores. 21.30h. estudiantes 6€/10€ 22:45/00:00h. Y&T. Caracol. 20.00h. 28/32€ Belén López y Jesús Fernández. Corral Ballroom. 22.30h. Belén López y Jesús Fernández. Corral Carol and the Clovers. Honky Tonk. SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE de la Morería. 21:00/23:00h. Flamenco en vivo. Casa Patas. de la Morería. 21:00/23:00h. Corizonas. Teatro Circo Price. 21:00h. SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE Big Band Alcalá. BarCo. 23:00h. Frank Sinatra por Bob Sands Big Band. Alpargata Banda. El Juglar. 22:00h. Flamenco en vivo. Casa Patas. Cowboys Junkies. Teatro Fernán Gómez. www.clubdemusica.es. número 22. noviembre 2012. CLUB DE MÚSICA. 9

21:00h. Eskorzo + Rinkonete en tu retrete. Gruta con consumición incluída. Alejandro Martínez. Búho Real. . 21:30h. 23:00/00:00h. 21.30h. 20/22€ Die Away + Pura Muerte.. RRR Club. 77. 23:00h. 12/15€ Enrique Piculabe y David Jiménez. Car- Andy Chango. Berlín Café. 22.30h. 10€ Stanley Road + Purple Hearts + Allnighter. Flamenco en vivo. Casa Patas. 22:00h. 6€ Estambre. Contraclub. . 22:00h. damomo. Baden Bah! La Boca del Lobo. Ritmo & Compás. 21:00h. Jaime Córdoba. Búho Real. . 21:30h. Everytime I Die. Ritmo & Compás. 20.00h. Flamenco en vivo. Casa Patas. Fiesta XXXI Aniversario. Clamores. Básico Permanente + Invitado. BarCo. Supertrampas. La Frontera. 00:30h. libre Jam de LA.F.F. BarCo. 23:00h. 15/18€ Fran Teno + Dulce Neus. Barracudas. . 21:00h. Libre. 23:00h. The Dragsters + Lau Black. RRR Club. Mothlite + Ritmo & Compás. Flamenco en vivo. Casa Patas. 21:00h. Flamenco en vivo. Casa Patas. Belén López y Jesús Fernández. Corral 22:00h. 6€ Rafita de Madrid y Luisi Carmona. Car- Gabinete Barroco. Conde Duque. 20:00h. Greenwich Village. Honky Tonk. Jam de Jazz con Santiago Cañada y Ce- de la Morería. 21:00/23:00h. The Ladies. The Irish Rover. Libre damomo. La Caja de Alcapone. Búho Real. . 21:30h. Groove Girls. El Junco. 23:00h. cilia Krull. El Junco. 23:00h. Ben Sidran Quartet. Café Central. 21:30h. Tontxu. Búho Real. . 21:30h. Rash. Boite. 21:30h. La Jam de tempo. Tempo Club. 22.30h. Homenaje a Enrique Urquijo. Galileo Ga- Kejaleo. Conde Duque. 21:00h. Boat Beam. Contraclub. . 22:00h. Tumba Swing + One Hand’s Man Band. Red House. Café Central. 21.30h. Leaozinho: Fuel fandango + Coins for the lilei. 21:30h. 8€ Kyrios. Segundo Jazz. 23:00h. Boss and over. Silikona. 22:00h. 5€ Costello Club. . 21:00h. Sheila Blanco. El Juglar. 22:00h. jukebox. Café La Palma. . 22:00h. 10/11€ Itziar Baiza. Búho Real. . 21:30h. Norman Hogue & The IBM. Café Jazz. Enrique Piculabe y David Jiménez. Car- Soul Station. con consumición Jason Mraz. Palacio de vistalegre. 19:15h. 22:45/00:00h. damomo. The Black keys. Palacio Deportes. 21.30h. DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE Los Mustang. Clamores. 21:30h. 10€ Jayme Marques. Rincón del Arte Nuevo. Paco Cifuentes. Búho Real. . 21:30h. Flamenco en vivo. Casa Patas. The Last Minute Exp. Berlín Café. 22:30h. Lucrecia y José Luís Gutiérrez Band. Café 23:00h. Pedro Ordóñez. Galileo Galilei. 21:30h. Gino Paoli & Danilo Rea. Clamores. Aperitivo rnr: Malasañers. Gruta 77. 8€ Central. 21:30h. Ladies & Monkeys band. Taboo. 22.30h. 10€ 22:00h. carné joven gratis/20/22€ 13:00h. 3€ Time Machine + La cabeza de nico + Nube roja. El Juglar. 22:00h. 7€ Ray Lema Kongo Jazz Trío. Teatro Fer- Guayaberas Negras. El Junco. 23:00h. Belén López y Jesús Fernández. Corral Txulapos Muertos + Durgamata. Gruta Pop and dance small. Costello Club. . Los Fulanos + Pyramid Blue. El Sol. nán Gómez. 21;00h. Inra + Olivia de happyland. Café La Pal- de la Morería. 21:00/23:00h. 77. 20.30h. gratis. 21:00h. Los Sinsong. Café La Palma. . 22:00h. Son Cremita. Berlín Café. 22:00h. 5€ con ma. . 21:30h. 7/8€ con consumición Ben Sidran Quartet. Café Central. 21:30h. TV Tones. Honky Tonk. Rhapsody + Vexillum + Orden Ogan + 7/8€ con consumición cerveza. Jorge Reyes Afro Cuban Band. Segundo Chiocchio & Aranburu. Berlín Café. Freedom Call. Caracol. 18:00h. 20/25€ Lucrecia y José Luís Gutiérrez Band. Café Jazz. 23:00h. 22:00h. 7€ JUEVES 29 DE NOVIEMBRE Sala & The Strange Sounds. The Music Central. 21:30h. Juanita y los Feos. Wurlitzer Ballroom. Cosmosoul. BarCo. 23:00h. MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE Box March of Time/Inma Gomes. Zanzíbar. 22.30h. Enrique Piculabe y David Jiménez. Car- Anne Clark. Heineken. 20.30h. 22/25€ Smiling Jack Smith. The Iris Rover. Libre 21:30/23:30h. 4x4. Berlín Café. 22:30h. 7€ Kike Perdomo y La Big Band. Conde Du- damomo. Antílopez. Galileo Galilei. 21:30h. 10€ Talk. Berlín Café. 22:30h. 7€ Martín Bruhn. Berlín Café. 22:30h. 8€ Analisse. Café La Palma. . 22:00h. 7/8€ que. 21:00h. Francis White. Búho Real. . 21:30h. Arturo Lledó Quartet. El Despertar. The Aggrolites + Huntress. Heineken. Martín garcía meets David Carrasco. con consumición Kiss fever band. Honky Tonk. Homenaje a Khamis Henkesh. Galileo 22:00/23:00h. 20:00h. 14€ Tempo Club. 22:30h. 6€ Belén López y Jesús Fernández. Corral La Bonguies Crew. Taboo. 22.30h. 7€ con Galilei. 20:30h. 10€ Belén López y Jesús Fernández. Corral The Sweet Vandals. Intruso Bar. 8/10€ Nada Personal. La Boca del Lobo. de la Morería. 21:00/23:00h. cerveza o refresco. Jam de Jazz con Aláin Pérez. El Junco. de la Morería. 21:00/23:00h. Vecchias + William Folkners. Gruta 77. Pau Viguer Jazz Trio. Moe. 21.30h. 5€ Ben Sidran Quartet. Café Central. 21:30h. La casa del árbol + Los últimos bañistas. 23:00h. Cántico + Mirémonos. Clamores. 21.30h. 21:30h. 5€ Pepe Sánchez Big Band. Segundo Jazz. Bruna Jazz Ensemble. Segundo Jazz. Costello Club. . 21:00h. Jam session of Eric franklyn. Honky Tonk. 6/8€ 23:00h. 23:00h. Los Chichos. Sala Live. 21:00h. Jose Manuel Villacañas Trío. Clamores. Concurso pop rock. Silikona. 21:00h. 4€ Reikiavik + mirémonos. RRR Club. Candelaria. Tempo Club. 22:30h. 7/12€ Max Gamuza. Boite. 21:30h. 22:00h. 9€ Coti. Joy Eslava. 21:00h. VIERNES 16 DE NOVIEMBRE 22:00h. 6€ con CD Meet your soul. Intruso Bar. 21:30h. 6/9€ Juglar x flamenco. El Juglar. 22.00h. Dani Flaco. Búho Real. . 21:30h. All Together Band. The Irish Rover. Libre Rubinoos + Suzzy y los Quattro. Wurlitzer Cantautores Canarios. Búho Real. . con consumición Katatonia. Heineken. 19€. 20:00h. David Sancho y Swing. Café Jazz. Ángel Rubio Trío. El Despertar. Ballroom. 22.30h. 21:30h. Mika. La Riviera. 20:00h. 37€ La red. Silikona. 21.00h. 5€ 22:45/00:00h. 22:00/23:00h. Ten + Pussy Money. Sala Live. 21:00h. Chamaleons Vox. Heineken. 20.00h. 20€ Montana. La Frontera. 00:30h. libre Línea Jazz Band. Intruso Bar. 21.30h. 5€ Fatal Smile + Hellsfire. Ritmo & Compás. Antonio Ingueta y Enrique Piculabe. Car- 26€ Christian Scott quintet. Clamores. 21.30h. Nacho Pérez Organ Trío. El Despertar. Nishat Kahn + Antonio Rey. Teatro Fernán 20:00h. 18/22€ damomo. Víctor Correa Vocal Quartet. El Despertar. estudiantes gratis/12/15€ 23:00/00:00h. Gómez. 19:00h. Flamenco en vivo. Casa Patas. Belén López y Jesús Fernández. Corral 23:00/00:00h. Dead Combo. Galileo Galilei. 21.30h. 10€ Neuman. Siroco. . 21:30h. 9€ Norman Hogue & The IBM. Café Jazz. Foussion. Rincón del Arte Nuevo. 23:00h. de la Morería. 21:00/23:00h. Xoel López. La Riviera. 20.00h. 18€ Enrique Piculabe y David Jiménez. Car- Norman Hogue & The IBM. Café Jazz. 22:45/00:00h. Jam Session The Beatles. Contraclub. . Bon Scott revival show. Honky Tonk. damomo. 22:45/00:00h. Standard Zone. El Despertar. 22:00h. Canal Street Jazz Band. Café Jazz. Flamenco en vivo. Casa Patas. Paquito D’Rivera + Quinteto Cimarrón. 23:00/00:00h. Karaoke Band. La Frontera. 00.30h. libre DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE 22:45/00:00h. Glazz + The Groove Girls. Ritmo & Com- Teatro Fernán Gómez. 21:00h. Y toco porque me toca. Costello Club. . La jam de tempo.Tempo Club. 22.30h. Cánovas, Adolfo y Guzmán. Clamores. Antonio Ingueta y Enrique Piculabe. Car- pás. 20.30h. 7/10€ con consumición. Pink Toys. Joy Eslava. 19:30h. 21:00h. La Shica. Berlín Café. 22:30h. 10€ 22:00h. 5€ estudiantes/10€ damomo. Jam de L.A.F.F. BarCo. 23:00h. Q Jumpers. The Irish Rover. Libre La Toná del Barco. Uve Techno. BarCo. Cata y el Madrid Serendipity Trio. Zanzí- Belén López y Jesús Fernández. Corral Norman Hogue & The IBM. Café Jazz. 20.30/01:30h. Red House. Moe. 22.00h. 5€ LUNES 26 DE NOVIEMBRE bar. 23:30h. de la Morería. 21:00/23:00h. 22:45/00:00h. The Frinchers + The Rage + Allnighter. Los espirituosos. Gruta 77. 21:00h. gratis. Chamán + ETopic. RRR Club. 22:00h. 6€ Bobby Martínez Quinteto. Conde Duque. Shai Maestro. Conde Duque. 21:00h. Ritmo & Compás. 21:00h. Babel Ruíz. Clamores. 21.30h. 8/10€ Los Sexus. El Juglar. 22:00h. Costello jam. Costello Club. . 21:00h. 21:00h. TV Tones. Honky Tonk. The Jim Jones Revue. Heineken. 20:00h. Belén López y Jesús Fernández. Corral Love of lesbian. La Riviera. 19:30h. 22€ gratis. Canal Street Jazz Band. Café Jazz. Wilheim & The Dancing Animals. Costello 18€ de la Morería. 21:00/23:00h. Luí. Zanzíbar. 21.30h. Dragonforce + Huntress + Kyssin Dynami- 22:45/00:00h. Club. . 21:00h. Timo Lassy. Tempo Club. 22:30h. Caramelo Jazz Trío. Café Jazz. Nightbeats + The Dark Colours Since te. Heineken. 19:00h. 18/22€ Cosmosoul. BarCo. 23:00h. 00:30h. Yolanda Merino Jazz Band. El Despertar. Travis Birds/Silvia Antón. Zanzíbar. 22:45/00:00h. 1685. Siroco. . 21:30h. 10€ El patio de tu casa. Café La Palma. . Deez Nuts + Trial of Makind + Dirty Habits. 21.30/22:30h. 21.30h/23:30h. Flamenco en vivo. Casa Patas. Red House. Café Central. 21.30h. 22:00h. 8/10€ con consumición Ritmo & Compás. 20:30h. 10/13€ Warrior Poet + Not too late. Gruta 77. Ganstess of rhythm. Honky Tonk. Reeves. Café La Palma. . 22:00h. 7/8€ Electric Mary + Electric Fence. Boite. Flamenco en vivo. Casa Patas. Intimacy With Jazz. Segundo Jazz. The 49 Nighters. The Irish Rover. Libre JUEVES 22 DE NOVIEMBRE 23:00h. 10€ 21:30h. Fran Fernández. Búho Real. . 21:30h. 23:00h. Truckfighters. Boite. 21:30h. Elena Gadel. Búho Real. . 21:30h. Jam Aniversario. Berlín Café. 20:30h. 5€ Belén López y Jesús Fernández. Corral Jam session creativa con Marcelo Peral- Ukelele clan Band. Costello Club. . SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE Flamenco en vivo. Casa Patas. con cerveza. de la Morería. 21:00/23:00h. ta. BarCo. 22.30h. 21:00h. Freedonia. Tempo Club. 22.30h. 8€ Jam de jazz con Aláin Pérez. El Junco. Ben Sidran Quartet. Café Central. 21:30h. Aláin Pérez quinteto. Berlín Café. 22.30h. Naklin. Búho Real. . 21:30h. Wyoming y los Insolventes. Honky Tonk. Inordem. Sala Live. 21:00h. 8/10€ 23:00h. Boat Beam. Contraclub. . 22:00h. 10€ Rafita de Madrid y Luisi Carmona. Car- Zoo Bazar. Intruso Bar. 21:30h. 7€ Javier Krahe. Galileo Galilei. 21.30h. 10€ Jam session of Eric franklyn. Honky Tonk. Brazilian Nights con Forró do Luiz. BarCo. Astrid jones & The Blue Flaps. Tempo damomo. La Toná del Barco. BarCo. 20:45h. Juglar x flamenco. El Juglar. 22:00h. 23.30h. Club. 22.30h. 6€ Red House. Café Central. 21.30h. VIERNES 30 DE NOVIEMBRE Lila Herranz. El Juglar. 22.00h. Lucrecia y José Luís Gutiérrez Band. Café Christian Scott quintet. Clamores. 21.30h. Belén López y Jesús Fernández. Corral Long Tall Texans + Declare la Guerra Nu- Central. 21:30h. estudiantes gratis/12/15€ de la Morería. 21:00/23:00h. Allah-las. Boite. 21:30h. MARTES 27 DE NOVIEMBRE cleaire. Gruta 77. 23:00h. 10€ Metro Big Band. Clamores. 22:00h. 8€ Coastless crew. El Juglar. 22:00h. Ben Sidran Quartet. Café Central. 21:30h. Antonio de pinto. Búho Real. . 21:30h. Lucrecia y José Luís Gutiérrez Band. Café Soul Station. Enrique Piculabe y David Jiménez. Car- Callejón Canalla + Doxa. La Boca del Alex O’dogherty y La Bizarrería. Galileo Arturo Lledó Quartet. El Despertar. Central. 21:30h. Stacey Kent. Teatro Fernán Gómez. damomo. Lobo. Galilei. 21.30h. 10€ 23:00/00:00h. Mama Bogui. Berlín Café. 22.30h. 8€ 21:00h. Eureka + Les vivo. Gruta 77. 21:30h. 7€ Campeonato de Human Beat-Box. Taboo. Belén López y Jesús Fernández. Corral Belén López y Jesús Fernández. Corral Mugga + artista invitado. Ritmo & Com- The Holly Rollers. Gruta 77. 13:00h. 3€ Flamenco en vivo. Casa Patas. 21.00h. 5€ de la Morería. 21:00/23:00h. de la Morería. 21:00/23:00h. pás. 20:30h. 5/8€ con consumición. The Rambling Roots. Intruso Bar. 20:00h. Frank Sinatra por Bob Sands big band. Cándida. Contraclub. . 22:00h. Caramelo Jazz Trío. Café Jazz. Blue perro. Tempo Club. 22:30h. 8€ New Killer Star. La Boca del Lobo. 21.30h. 4€ Intruso Bar. 21:30h. 10/12€ Curro Jiménez. Wurlitzer Ballroom. 22:45/00:00h. Conchita. Galileo Galilei. 21:00h. 10/14€ Pony Bravo. Joy Eslava. 20:00h. Trivium. La Riviera. 19:30h. 24,50 Gato Muñoz. sala Cats. 21:00h. 9-14 € 22.30h. Dona Rosa. Clamores. 21.30h. 10€ Dardem. Costello Club. . 21:00h. Primital. Intruso Bar. 21:30h. 8/10€ Víctor Correo Vocal Quartet. El Despertar. Joan Colomo + The Hardtops. Moby Dick. Doro. Heineken. 20:00h. 26€ El Negri. Teatro Fernán Gómez. 21:00h. David Sancho y Swing. Café Jazz. River Boats Rats Dixie Band. Segundo 22:00/23:00h. 21:00H. 8/9€ Elma Sambeat. Conde Duque. 21:00h. Flamenco en vivo. Casa Patas. 22:45/00:00h. Jazz. 23.00h. Joe Lewis. The Irish Rover. Libre. Enrique Piculabe y David Jiménez. Car- Jam de jazz con Santiago Cañada y Ceci- Derrumbe. El Juglar. 22:00h. Robben Ford Band. Teatro Fernán Gó- Jorge Marazu. Búho Real. . 21:30h. damomo. lia Krull. El Junco. 23:00h. Dinero. sala But (ochoymedio). LUNES 19 DE NOVIEMBRE mez. 21:00h. Jorge Pardo e invitados. Teatro Fernán Felicia & Milkway. Moe. 22.30h. entrada Kyrios. Segundo Jazz. 23.00h. Dope Dot. Heineken. 20:00h. Sonata Arctica. La Riviera. 20:00h. 16€ Belén López y Jesús Fernández. Corral Gómez. 21:00h. libre. Prispol Pri. Búho Real. . 21:30h. Fiesta solidaria lucha contra el síndrome The Beat band. Silikona. 22:00h. 8€ con de la Morería. 21:00/23:00h. La jam de tempo. Tempo Club. 22:30h. Festival Jazz Madrid: Boca Quartet. Zan- Radar. Honky Tonk. Rubinstein tabi. Café La Palma. . 22:00h. consumición incluída. Ben Sidran Quartet. Café Central. 21:30h. La Shica. Berlín Café. 22.30h. 10€ zíbar. 21.30h. Rafita de Madrid y Luisi Carmona. Car- 10/11€ con consumición Therapy? Caracol. 21.30h. 18/23€ Concurso pop rock. Silikona. 21:00h. 4€ Lea + Los Toch. Café La Palma. . 22:00h. Fiesta Revista LNEV. Intruso Bar. 21.30h. damomo. Flamenco en vivo. Casa Patas. Tony Luz & The Silvertones. La Frontera. con consumición incluída. 7/8€ con consumición Flamenco en vivo. Casa Patas. Red House. Café Central. 21.30h. Galgo Cabaret. La Boca del Lobo. 00.30h. libre Flamenco en vivo. Casa Patas. Miles. Wurlitzer Ballroom. 22:30h. Gino Paoño & Danilo Rea. Clamores. Seether. Heineken. 20.30h. 20€ Gigantes. Taboo. 22.30h. 6/8€ con cerve- Vanagloria + Secret Signs + Traitors. Ta- Intimacy with jazz. Segundo Jazz. 23:00h. Momo Queen’s Cover. Joy Eslava. 22:00h. Carné joven gratis/20/22€ Son Cremita. Berlín Café. 22:00h. 5€ con za ambas. boo. 21:00h. 8€ Jam Session creativa con German Ku- 20:00h. Good God. El Junco. 23:00h. cerveza. Greenwhales. Intruso Bar. 21.30h. 8€ cich. BarCo. 22:30h Nacho Pérez Organ Trío. El Despertar. Iván Ferreiro. La Riviera. 20:00h. 21€ Walter Sax Big Band. BarCo. 23:00h. Lolo Herrero. Contraclub. . 22:00h. Los Gatos del gitano. Búho Real. . 21:30h. 22:00/23:00h. J. Bule Band. Honky Tonk. Los Parpe. Honky Tonk. SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE Lou Reed + Laurie Anderson. Teatro Circo Norman Hogue & The IBM. Café Jazz. La fonoteca y Azul alcachofa. El Juglar. Mamá Ladilla. Sala Live. 21.00h. 12/15€ MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE Albert Sanz, Javier Colina & Al Foster. Price. 21:00h. 22:45/00:00h. 22.00h. Matthew Halsall. Berlín Café. 22.30h. 10€ Teatro Fernán Gómez. 21:00h. Lunes Alverso. Clamores. 21:00h. Libre. Rehab Doll. RRR Club. 22.00h. 6€ La Reunión. Café La Palma. . 21:30h. 5€ Action Beat + Colin L + Atomizador. Wurlit- Muerte y Destrucción + Bielorusia + Se- Antonio Ingueta y Enrique Piculabe. Car- María Lavalle. Galileo Galilei. 21:30h. Rock solidario. Ritmo & Compás. 20.30h. Lerry Martin Band. Teatro Fernán Gómez. zer Ballroom. 22:30h. ñores. Wurlitzer Ballroom. 22.30h. damomo. Mica P. Hinson and the Junior arts Collec- 8/11€ con consumición 21:00h. Ander García. El Junco. 23:00h. Patxaranga. BarCo. 23:00h. Belén López y Jesús Fernández. Corral tive. Joy Eslava. 20:30h. Rusos Blancos + Ornamento y Indie. Cos- Los Lebreles. Sala Live. 21:00h. 8€ Andreas Prittwitz y Daniel del pino. Conde Pedro Iturralde Qt. Clamores. 21:30h. de la Morería. 21:00/23:00h. Norman Hogue & The IBM. Café Jazz. tello Club. . 21:00h. Maureen choi Quartet. BarCo. 23:30h. Duque. carné joven gratis/estudiantes 5€/12/15€ Blondes. El Juglar. 22:00h. 22:45/00:00h. The Black Note. Moe. 21.30h. 5€ Música y Danza tradicional Folklore Plaza Belén López y Jesús Fernández. Corral Rafita de Madrid y Luisi Carmona. Car- Canal Street Jazz Band. Café Jazz. The Bots. Moby Dick. 21:00h. 16/22€ The Rasmus + The Dirty Youth. Caracol. Castilla. Galileo Galilei. 21:30h. 10€ de la Morería. 21:00/23:00h. damomo. 22:45/00:00h. The Trio. Honky Tonk. 21.30h. 22/25€ Naz Darovie Cuarteto. Rincón del Arte Bruna Jazz Enssemble. Segundo Jazz. Rambling Roots. Zanzíbar. 21.30h. Concierto sorpresa. Costello Club. . Última víctima + Convictivm +Barracu- Nuevo. 23:00h. 23:00h. Red House. Café Central. 21.30h. 21:00h. das.+ Dellamorte Dellamore. 21:00h. Norman Hogue & The IBM. Café Jazz. Concurso pop rock. Silikona. 21:00h. 4€ Star mafia + Leather boys. Gruta 77. MARTES 20 DE NOVIEMBRE El Coleccionista + Sweet Q. BarCo. Wild horses. Honky Tonk. 22:45/00:00h. con consumición incluída. 22.30h. 6/8€ 23:00h. Aventurados. Honky Tonk. Pinktones. Joy Eslava. 20.30h. Cool Sax Quartet. El Despertar. Sticky Fingers. La Frontera. 00.30h. libre Elkano Browning Cream. Intruso Bar. 21:30/22.30h. Susana Lois Trío. Rincón del Arte Nuevo. Belén López y Jesús Fernández. Corral VIERNES 23 DE NOVIEMBRE Por instinto. Silikona. 21.30h. 8/10€ de la Morería. 21:00/23:00h. Red House. Segundo Jazz. 23:00h. David Sancho y Swing. Café Jazz. 23:00h. Escuela de calor. La Frontera. 00.30h. Ben Sidran Quartet. Café Central. 21:30h. 3N + El Veneno de Adán. RRR Club. Slow Club. Moby Dick. 21:00h. 20€ 22:45/00:00h. The Lucilles. Moe. 22.30h. entrada libre. libre Concurso pop rock. Silikona. 21:00h. 4€ 22:00h. 6€ Standard Zone. El Despertar. De Cerca con los secretos. Clamores. Two Gallants. Caracol. 20:00h. 18/22€ 10. CLUB DE MÚSICA. noviembre 2012. número 22. www.clubdemusica.es salas de conciertos n Berlín Café varios n Moby Dick Cuántico El primer aniversario de esta nueva etapa nos trae a Mastretta, La Shica, Chango, Halsall, Redux Live... La nueva dirección del Berlín Café ma- drileño celebra su primer aniversario al frente de la sala con un mes de no- viembre repleto de la mejor música en directo y en los más variados estilos: pop cinematográfico con Mastretta, rock con Andy Chango, flamenco pop con La Shica (quien estrena nuevo es- pectáculo), electro dance con Redux Live, tango con Malevaje Bar Trío, funk La influencia de ser tantos le otorga con Mamá Bugui, jazz con Matthew Halsall… Además, el domingo 18 se un paseo por el post-rock deconstruido celebrará una Jam de Aniversario muy especial, en la que participarán algu- La banda madrileña Cuántico demos- carceo inesperado con el pop más me- nos de los más destacados músicos trará que su sonido no deja indiferente lódico. El inventario de sus influencias y artistas que durante los últimos 12 a nadie. Aunque a ellos siempre les es casi tan numeroso como la plantilla meses han pisado el escenario de la ha gustado decir que tocan post-rock, de miembros del grupo: van desde Mo- mítica sala de Jacometrezo 4. joven trompetista británico que ha lo- Pequeña Infidelidades. Es una de las otras influencias han acabado por con- gwai hasta Bon Iver pasando por Do Con una orientación ecléctica, siem- grado ganarse el reconocimiento de imprescindibles del actual panorama vertir sus temas en un paseo por las Make Say Think, Message to Bears, pre difícil de etiquetar, Mastretta (foto, quienes buscan un vínculo entre la gracias a su fuerza y capacidad inno- raíces del postrock deconstruido: el Peter Broderick, Dirty Three, M83, Ra- días 1 y 2) recorre los más diferentes escena actual de jazz y el legado de vadora. El suyo es un lenguaje atípico folk, la electrónica, el rock progresivo e diohead, Explosions in the Sky, The estilos: pop, folk europeo, rock ins- Coltrane vía Pharoah Sanders. que va del flamenco, se recrea en la instrumental, el ambient y hasta el pop Album Leaf o Sonic Youth. El sonido trumental, banda sonora... siempre También actuará Jerry González (10- copla e introduce el hip-hop. más melódico (8 noviembre). Aunque a de su primer trabajo, Now, I Don’t Re- con el sello característico de cierta N), auténtica leyenda viva del jazz y “El concepto de Redux es simple –ex- ellos siempre les ha gustado decir que member the Truth, no deja indiferente atmósfera irreal –surreal– adensán- sin duda uno de los artistas cardina- plica el percusionista argentino Mar- tocan post-rock, la inevitable influencia a nadie, buscando extensas melodías dose alrededor de una música alta les del género latin. Para su nuevo tín Bruhn, uno de los implicados–. de ser tantos ha acabado por convertir donde las guitarras se entrelazan con en propiedades cinematográficas. At- espectáculo, que a partir de media- Ofreceremos al público del Berlín sus temas en un paseo por las raíces espacios para cuerdas y vientos. De mósferas de profunda espiritualidad, dos de noviembre la traerá todos los un club en el que poder bailar con la del post-rock deconstruido: el folk, la los pasajes de matices se evoluciona elegancia y sobriedad caracterizan el jueves al Berlín, La Shica mudará una mejor música electrónica en directo electrónica, el rock progresivo e instru- a explosiones de intensi-dad, donde el sonido de Matthew Halsall (30-N), este vez más de piel en un show titulado durante toda la noche”. mental, el ambient e incluso algún es- objetivo final es emocionar. n Búho Real n The Music Box Sala & Strange Søunds n Gruta 77 n Costello Cirilo Un animado y energético directo, Eskorzo Nudozurdo Nudozurdo es una de las formacio- Caminante ofrece para ganar fans uno por uno El Encanto de lo nes actuales con una propuesta más interesante. Capaz de generar un disco folk-rock Ha pasado poco más de un año Irreverente es su atmósferas propias, angustiosas y desde que Sala & the Strange enérgicas, y lanzar a los cuatro de tiempo y olvido Sounds nos ofreciera un adelanto disco en directo vientos un mensaje tan original de lo que sería su disco It’s Alive en como personal en el que nos en- una abarrotada Sala Heineken. Un contramos con el rock, el post-rock concierto en el que nadie se quedo o el pop. El directo es uno de sus indiferente, con sorpresas de esas platos fuertes, lleno de matices e que a este grupo le gusta ofrecer intensidades donde sus canciones y con energía y música en directo se transforman buscando nuevos de la mejor. Siempre dispuestos a horizontes. El 17-N en acústico. tocar, bien por su proyecto de “Mú- sica a la Carta” bien por los con- n Barracudas ciertos que están dando por Espa- ña pertenecientes a la gira Back Been Obscene To Basics, no querían cerrar este año de buenísimas críticas y estu- Cuatro músicos de Salzburgo inspi- Cirilo es la suma musical entre Alican- pendos momentos con la prensa y La banda granadina cumple 15 años rados en los sonidos psicodélicos te, Galicia, Argentina y Perú, ahora re- el público sin actuar una vez más desde su creación. 15 años en los que setenteros, el stoner y el rock alter- sidentes madrileños. La banda está en Madrid. Y es que no hace falta se han subido a más de mil escenarios nativo son capaces de crear una integrada por el cantante y compositor alentar mucho a estos chicos para aquí y por toda Europa, y que los han atmósfera extremadamente varia- Cirilo Olivares, voz y guitarra, Gonzalo que se suban a un escenario y nos convertido en una banda de referen- da. Los riffs se mezclan con interlu- Cifuentes, guitarra, Fede Chicou, bajo deleiten con sus mejores temas o cia. Y lo está celebrando a lo grande, dios melancólicos y un clásico 4x4 (Manu Chao, Manolo Tena...) y Luismi con alguna de esas versiones de dando las gracias a toda la gente que en el ritmo. Craneón es un power Huracán, batería (Bunbury, Pereza, The Clash, The Beatles o Los Ra- los han seguido y apoyado duran- trío que se vacía en el escenario, Leiva...). Caminante (12), el segundo mones que siempre suelen caer. te toda su carrera. No han pensado facturando un rock poderoso e in- disco largo de Cirilo está cargado de La cita el 15-N en The Music Box. darlas mejor que con la grabación de tenso que no deja indiferente que energías renovadas, ritmos vacilones, su quinto LP, esta vez en directo, su va de Soundgarden a Jeff Buckley. melodías eclécticas y altas dosis de fuerte. El Encanto de lo Irreverente profesionalidad, avaladas por la pro- 15 años en directo es una muestra n Juglar ducción de Paco Loco (Bunbury, The n El Sol n Soul Station incontestable de su potencia en direc- Sadies, Australian Blonde...) y la mez- to, su personalidad sobre el escenario Blondays cla y masterización a cargo de Carlos The New Raemon Funk Jam Session y su comunión con el público a base Hernández (Pereza, Los Planetas, de ritmos endiabladamente originales, ¿A quién se le ocurre juntar a cua- Joaquin Sabina...), resultando este Ramón Rodríguez brilla con luz Trío formado para la ocasión por mezclando rock, reggae, afrobeat, ska, tro rubias de mundos distintos? segundo LP, el cual se caracteriza por propia. Nunca muestra reparos tres grandes músicos con una ex- funk... y unas letras directas. La ban- Pues a un músico... La verdad es una música cargada de matices fron- en soltar lastre cuando siente tensísima trayectoria en la escena da debutó con Mundo ballanga, un que no era ningún requisito indis- terizos y desérticos, folk-rock ameri- que debe crecer más alto. Ente- musical madrileña e internacio- trabajo al que seguirían La sopa boba pensable para formar el grupo cano en esencia (Bob Dylan, Johnny rrando A propósito de Garfunkel nal. Interpretando temas clasicos y El árbol de la duda. Posteriormente, pero, por cosas del destino, Mi- Cash, Elvis...). Tiempo, olvido, leyendas y sin recuperar del todo Madee, de soul y funk, pasando por el se separarían temporalmente para re- guel Ángel -bajista, pianista, guita- y pensamientos ocupan los rincones coge la guitarra (como en Libre rhythm and blues o el rock siem- gresar en 2009 con Paraísos artificia- rrista, cantautor y porque no había más escondidos, porque Cirilo ve todo Asociación) y endurece su soni- pre con un toque al estilo “afro- les. Lejos de encorsetarse en el des- más...- se las ingenió como pudo como quiere, sin estrés pero con ritmo, do y su lenguaje, poniéndolo a americana”. La potente base rít- aseado mestizaje, predominó el rock, para reunir a cuatro chicas que en un horizonte 2.0. Porque él es roc- tono con los tiempos que corren mica de Pax y Fede contrasta con el pop y la psicodelia. Eskorzo (17-N) viven la música con un toque... kero, moderno y kitch a la vez (6-N). (15 de noviembre). el sonido Hammond de David. actuará con Rinkonete En Tu Retrete. blonde. (17-N). www.clubdemusica.es. número 22. noviembre 2012. CLUB DE MÚSICA. 11 n Gato Muñoz Quién decidió encontrarse en este lugar n WIC Festival Independiente de Segovia Raúl Teba “Al Gato le pasan otras cosas, es más poético, más onírico, aunque siga denunciando”

Raúl Teba es el alter ego de Gato Muñoz y presenta ahora quien decidió encontrarse en este lugar, un disco en el que analiza la sociedad disec- cionando su personaje una vez más. Honesto, directo, Albert Fish Sergio FOTO: auténtico... una certera crítica del mundo mientras muestra Fira Fem, Kill Kill!, Templeton, su lado más íntimo Hans Laguna y Niños Mutantes – Emigraste a Ecuador justo al ter- este noviembre en el WIC minar de grabar este nuevo disco, sé que te tira mucho Latinoamérica... Lo bueno que ofrece Segovia por su medio año, influidos por bandas – Sí, lo dejé cocinado -a falta de re- cercanía es que podemos desplazar- de electrónica, y un discurso emo- tocarlo y mezclarlo que lo hicimos nos cualquier fin de semana y dis- cionante que puede verse por mo-

Markos Bayón y yo con la gente de Päko Claver FOTO: frutar de su buen ambiente y mejor mentos desde una óptica shoegaze Reno-. Necesitaba irme para apren- gastronomía con unos conciertos como desde el tropicalismo dejan- der, me interesa mucho lo que pasa hablas del Gato Muñoz en tercera vida, con altibajos, con cambios. buscados y preparados con mucho do unas atmósferas realmente allí. El otro lado del charco me gusta persona, ¿qué nos puedes contar? – ¿Será por tanto diferente el show? mimo y esmero, aparte de tener seductoras. Entre medias, Hans más y quería empezar mi tercer disco – El Gato sigue siendo un personaje – Claro, no sólo es música, es un pro- unos precios realmente ajustados. Laguna y Templeton (9-N) nos ofre- allí, más tranquilamente, donde ha- eléctrico al que le pasan cosas, pero yecto más amplio y más si vengo del Por eso, tener en la cabeza la progra- cerán una velada de pop ligero y brá una mayor influencia de su soni- ahora no es una crítica tan atroz mundo de la actuación. Con Markos mación 2012-13 de Winter Indie City evasivo, el primero presentando do, ya verás. como la de Circo Diversión. Está en Bayón, Javier Geras, Javier Gómez (WIC) es jugar con ventaja a la hora Primeras marcas y los segundos El – Pues en este, el sonido también otra etapa más poética, más onírica. “Skunk” y Susan Santos tengo una de hacer una escapadita con en- Murmullo, grabado con Paco Loco. cambia, te alejas de tu debut. Es más reflexivo aunque critique las banda que suena superpotente, muy canto y alternativa. Niños Mutantes, – No quiero repetirme nunca, cada mismas cosas, banqueros, políticos, bien. No me la merezco. Dinero, Havalina, Jero Romero, Klaus PRÓXIMOS MESES disco será diferente al anterior. Te la emigración... – Tras tu paso por el Monkey Week, & Kinski, Luis Brea... lo más granado Esto seguirá toda la temporada de podría decir que ha sido un proceso – ¿Por qué tenía que cambiar? ¿por dónde te veremos? de la escena indie aparecen en la ca- salas con Marzipan Man y Cosmen muy enriquecedor, las guitarras son – Porque le pasan más cosas, los sue- – El 22-N en la sala Cats, que lo lleva pital del Acueducto por cortesía del Adelaida y Las Ruinas en diciembre, más importantes, hay más sintes... es ños como te decía, el olor, la vida que la gente de Caracol, y está muy bien. equipo que comanda Víctor. el plato fuerte en enero con Havali- más pop-rock. He aprendido mucho pasa por delante, las cosas de la calle. Ese día me dijeron que es Santa Ceci- na, Pasajero y Holywater, y sobre con Bayón. El Gato se dirije solo, él me dice que lia, patrona de la música, a ver si me EN NOVIEMBRE todo una Prison WIC que contará con – Incluso en la temática, siempre hay que hacer. Como el camino de la da suerte. gatomuñoz.com Tras un arranque siempre interesan- Jero Romero y Klaus & Kinski. Más te con los madrileños de adopción adelante será el turno de Juanita y Dinero el pasado mes de octubre, los Feos, Luis Brea o The Last Three este mes de noviembre tendremos Lines. n Craig Finn, Patterson Hood & Will John tres conciertos con Niños Mutantes (24-N) como cabezas de cartel. Su ABONO DE TEMPORADA Trío de ases en el Teatro Lara último disco Náufragos (Ernie) es un Ahora el WIC te ofrece la posibilidad inquietante agit-pop que traen los de confeccionar tu propio abono de Es un honor poder contar con el directo conexión entre los tres viene de lejos. de Granada que ha entrado en una temporada, totalmente personaliza- de los líderes de tres de los grupos de Fue en 2002 cuando Finn fue a ver un edad dorada tras cumplir 15 años. do, eligiendo los conciertos ya pro- rock más reverenciados de los últimos concierto de Drive-By Truckers en NYC Son canciones honestas, puras y gramados a los que quieras acudir. años que estarán actuando en el ciclo y sintió el gran chispazo. Allí mismo certeras para combatir contra la 2 conciertos: 10% de descuento en SON Estrella Galicia el próximo 7-N en decidió que quería volver a dedicarse crisis económica y moral que nos el precio total. 3 conciertos: 15% dto el Teatro Lara de Madrid. Craig Finn, de a la música (la había dejado hacía dos invade. Antes de eso, contaremos precio total. 4 conciertos: 20% dto The Hold Steady, artífices del puente años). “Pensé ‘esto no es muy indie, con Fira Fem (foto) y Kill Kill! (2-N). precio total. 5 o más: 25% dto precio que lleva de The Replacements a Che- nunca será muy ‘cool’ en un blog a la El trío publicó un excelente primer total. El WIC, siempre innovando. Up ap Trick, con parada en la Nueva Jersey última, pero es también el rock’n’roll largo, Aedificatoria (Aloud) hace the WIC!!!! winterindiecity.com nocturna del primer Springsteen; Pat- que nunca va a pasar de moda”. Finn terson Hood, de Drive-By Truckers, cul- publicó a finales de enero su debut en ❛ Medios como La Vanguardia ya hablan de que el pables de el rock sureño haya entrado solitario, Clear Heart Full Eyes, la mi- en el siglo XXI con la cabeza alta; y Will tad del cual tiene ecos de americana aumento de la recaudación por IVA ha hecho que la Johnson, de Centro-matic, chamanes y la otra de rock garagero desnudo. En facturación de las salas privadas de música en vivo caiga del rock texano. En 2012 han decidido ese álbum ha colaborado Will Johnson, un 25% perjudicando a los artistas más desconocidos ❜ salir juntos a la carretera, aunque la muy amigo de Patterson Hood. 12. CLUB DE MÚSICA. noviembre 2012. número 22. www.clubdemusica.es n Tuya Waterspot n Magnética Friogenia “Este disco está muy improvisado porque queríamos salir de lo que hacemos siempre” David T. Ginzo (Sidonie, Anni B Sweet, El Hijo...) vuelve con sus escuderos Juandi, Brian Hunt y Héctor Ngomo en Tuya para marcarse entre todos un discazo de canciones re- dondas y ritmos vertiginosos

– Ha pasado medio año de la graba- ción de Waterspot, ¿cómo ves el dis- co con ese tiempo en medio? – Raro, lo ves con una distancia en la “Nos enfocamos en un sonido que ves los errores y la ilusión se diluye

un poco. Ni ha pasado mucho tiempo Nerea López FOTO: ni acaba de salir del horno. Te planteas más tridimensional para llegar con la banda qué hacer, si llevarlo todo opinión y nacen temas muy rápido. amigos -Sidonie- y la señorita -Anni B. al directo o no... es una parte jodida. – Pues para darle tantas vueltas a la Sweet- acaben gira y ponernos a traba- mejor al subsconsciente” – ¿Qué notas entonces? cabeza habéis firmado un disco re- jar - suelta una carcajada-. En serio, ha- – Siempre ando dando vueltas pen- dondo, con temazos como Hooray For remos algo ahora, pero en enero nos Tras un año de parada obligatoria Magnética sando en qué podríamos haber hecho Liars, la Radiohead Centaur, Cake o pondremos. diferente, y este se grabó a 2 ó 3 tomas Hands of Wasted Man... más centra- – Tío, ¿no crees que a veces hay que regresa con aires y energías renovadas, para por canción, muy rápido e íbamos jus- do que el EP... pararse a pensar? presentar su segundo Lp llamado Friogenia tos de ensayos, fue muy improvisado. – ¿En serio? Pues el siguiente va a ser – Lo hice hace un año, estaba en siete – Jimmy, en la entrevista que hicimos mejor -sonríe-. Es curioso porque hay grupos y me salí, dejé la mayoría y me Tras un año de parada obligatoria Tales canciones contienen una gran por el primer EP me dijiste lo mismo. canciones que nacieron previas al EP centré en esto. Es como cualquiera, tie- Magnética regresa con aires y ener- dosis de energía, acompañadas de – Lo mismo, sí es que me pasa lo mis- y no he variado la forma de componer. nes tu trabajo y en tu tiempo libre ha- gías renovadas, presentando su unas letras abstractas y realistas, mo. Lo que pasa que el EP al final re- Quizás lo que te dije, porque suena ces lo que quieres. Vives de la música segundo LP llamado Friogenia (Chi- que hacen que el receptor deje volar sultó ser más un juego y este es más más a banda. pero no de tú música. tón Records/Everlasting Records), su imaginación y conecte al instante en serio al hacerlo con mis amigos. Es – ¿Y que cada vez te alejes más de – Le das mucho a la cabeza, ¿en la palabra inventada por la banda con con la banda. lo mismo que tenía el otro pero sin re- ese lo-fi donde te han metido? vida haces igual? la cual definen el “Principio del frío o Magnética da un giro de 180º, de- posar aún. – A ver, nunca he querido sonar mal, – Pues creo que no, para nada, más Estado en el que se encuentra una jando a parte su lado más pop, para – Juandi, Brian, tú... sois ratones de simplemente las herramientas las veo bien al revés. Intento liberarme bastan- persona en el momento de dar un adentrarse en la búsqueda de un estudio, no deja de sorprenderme como recursos y si uso una capa de rui- te de cualquier problema, relativizarlo. paso hacia algo importante en su sonido más personal con el cual po- tanta improvisación. do en vez de un bajo, no estoy querien- – Y aparte... ¿qué haces? vida”. Aksel Gil reflexiona sobre esta der expresarse libremente sin ningún – Quizás por salir de lo que hacemos do sonar lo-fi sino jugar con ese soni- – Hicimos un proyecto muy comprome- nueva etapa de la banda, en la que tipo de ataduras. Dicha búsqueda siempre, Héctor es el que menos aun- do. Todo suena más tocado, cambia la tido en Gijón con Alfaro, Templeton... se queda sólo junto a Israel Leal tras da lugar a Friogenia, LP compuesto que haga también mil cosas. Esto es película, por eso tienes razón. No nos para El Robo, a ver si sale. Creo que la marcha de Davile Matellán, voz y por 11 canciones libres de cualquier para pasárnoslo bien, y por eso es otra hemos enrevesado tanto. Si no lo hu- es lo que puedo aportar hoy en día, parte compositora de Magnética, etiqueta, buscando únicamente la cosa. Es nuestro primer disco, bien, biéramos grabado en directo ya te digo ser más activo políticamente, y que que se va para emprender su carrera conexión entre el interprete y el re- pero sé que podemos crecer mucho. que se nos hubiera ido el panchito. se den a conocer estas cosas que se en solitario: “Cuando acabamos la ceptor mediante sonidos y melodías Porque es bastante fácil currar con – ¿Cuándo lo vas a presentar? hacen pero no llegan. facebook.com/ gira, en octubre del año pasado, al- libres de cualquier prejuicio sonoro. ellos, compartimos siempre la misma – Espero a tener tiempo, a que los Tuyamusic ternamos el asueto y la desconexión “Lo cierto es que hemos llegado a con la composición de las nuevas ese punto de una forma muy na- canciones, así surgió por ejemplo tural, todo ha ido fluyendo, no hay de 1 a 2 marcando casi sin querer- una razón, simplemente nos hemos n GPS Aniversario Mondosonoro n The Rolling lo el camino de las demás. Necesi- dejado llevar. Queríamos enfocar tábamos asentar las bases sobre las canciones hacia un sonido más Stones tributo las nuevas temáticas, realizamos tridimensional y ambiental, creemos Girando Por Salas celebra el diversos viajes que nos permitieron que de esa manera se llega mejor al Dados Rodando enfocar lo que queríamos expresar subconsciente. Tengo un recuerdo número 200 de la revista musical con ellas”, dice de ese punto de in- muy cálido de cada paso que se ha medio siglo de flexión. Dichos viajes, bajo un halo de ido dando hasta llegar a este disco”. intimidad absoluta, dicen, aportaron Arrancan este mes una gira que les excesos a sus nuevas composiciones una traerá a un par de , La Gavia nueva manera de entender su mú- Vallevas (2-N) y Castellana (23-N), En 1962, The Rolling Stones, to- sica y poder crear su propio univer- antes del 30-N donde lo presentarán mando el nombre de una vieja so sonoro, un universo el cual ellos en la sala Moby Dick (Madrid). mag- canciónde Muddy Waters como sienten como parte de sí mismos. neticaonline.com una declaración de principios, se- ñal inequívoca de su pasión por el blues, graban su primer single, I n Xoel López Atlántico wanna be your man, tema firmado por Lennon&McCartney. Han tras- currido 50 años, y este es el mo- Fin de gira en La Riviera tivo de este homenaje, que Bolo García, quien ya hiciera Thunder of Xoel López tocará, el próximo 17 Este mes comienzan los concier- a conocer la programación desde Mountain el mes pasado tributando de noviembre, en la que él consi- tos de la tercera edición de Giran- nuestra primera entrega. Así, el a Bob Dylan, hace. Bajo el nombre dera su segunda casa, Madrid, la do Por Salas y aprovechan para circuito que fomenta la vertebra- de DADOS RODANDO, medio siglo ciudad en la que el coruñés ha vi- ello que nuestros compañeros de ción cultural entre comunidades de excesos, THE ROLLING STONES, vido casi 10 años y en la que han Mondosonoro cumplen 200 nú- y el medio musical impreso con que se celebrará el 5-N, en la sala nacido gran parte de sus cancio- meros. Todos los conciertos serán mayor alcance territorial, suman Clamores y contará con la presenta- nes. Y lo hará en un recinto muy gratuitos y en mondosonoro.com fuerzas. ción de Johnny Cifuentes de Burning especial para él también, en La podréis conseguir las invitaciones. 10-N NOVEDADES CARMINHA Las Pal- y una veintena de artistas interpre- Riviera. Será un concierto mágico Ocho artistas de su tercera edición mas de G. Canaria (Mojo Club) en foto. tarán una canción elegida. y volverá a subir al escenario de actuarán en sendas ciudades den- 15-N NEUMAN Valencia (Wah Wah) esta mítica sala, después de cua- tro de las fiestas de aniversario 16-N JOE LA REINA Barcelona (Sidecar) tro años y su concierto despedida que tendrán lugar en las diferen- 16-N PÁJARO Zaragoza (La Ley Seca) con Deluxe en 2008. En esta oca- tes cabeceras de cada edición de 17-N AL SUPERSONIC & THE TEENAGERS sión, Xoel tocará con toda su ban- esta imprescindible publicación El Ferrol, Coruña (Sala Súper 8) da en un concierto especial de 2 Luna. Un genio que se despide con musical. Mondo Sonoro es medio 23-N TXARANGO Santander (Rocambole) horas con repertorio de su último este concierto de España y del 2012 y colaborador de GPS y ha sido una 24-N FABIÁN Madrid (Siroco) trabajo, Atlántico pero también vuelve a viajar y buscar inspiración en de las vías más eficaces para dar 29-N DEAD CAPO Granada (Boogaclub) con temas de Deluxe o Lovely el continente americano. www.clubdemusica.es. número 22. noviembre 2012. CLUB DE MÚSICA. 13 n The Haunted Man n Wolfest Circuito de intercambio La británica aterriza en nuestro Wolfest Special Supports ofrece telonear a grandes país con su tercer trabajo bandas como Pony Bravo, O’funk’illo o Porretas El festival Wolfest, primer concurso para bandas noveles creado por músicos, sigue consiguiendo grandes oportunidades para los grupos que están empezando y que quieren abrirse un hueco en el complicado mundo de la música. Ya en 2011 metieron a bandas como Red Lights o De Loop en el festival Indyspensable. Este 2012 van mucho más allá, y ya consiguieron que Soma´s Cure abriera para Hora Zulú, o que 2 Sisters tocaran junto a Los Suaves en el escenario principal del DerrameRock. Ahora comienzan un ciclo de teloneos, los WOLFEST SPECIAL SUPPORTS, que em- piezan el próximo 16 de noviembre en Joy Eslava, donde la banda Wolfest Kitai abrirá para Pony Bravo. No serán los únicos, Mad

hará lo propio próximamente con Porretas MKM Fotografía FOTO: y Sound Caravan con O’funk’illo, ambos en Penélope. nuevo CD recopilatorio das, “a pesar de que a los ganadores Por otra parte, Wolfest sigue Karaemba no los vimos porque iban NEXT STEP, JÓVENES CON BUEN HACER regalándonos ediciones impac- casi delante de nosotros y nos pilló en Este mes destacamos una joven formación tantes como la pasada Promo el camerino, había bastantes buenos madrileña de rock y metal (entre Metallica Night de Joy Eslava donde con- grupos y no había premios para todos. y Machine Head), Next Step, que cuajó una tamos con un elevadísimo nivel. No nos importó no ganar, lo guay era excelente actuación en la pasada Wolfest Tenemos el potente metal de tocar y que te conocieran”. Por eso le Promo Night en la Joy Eslava. Su guitarris- Synchronical, Next Step y Mer- mola también la idea de tener un CD Natasha Khan o BAT FOR LASHES La británica Natasha Khan ha pu- ta Irene, nos cuenta que se juntaron “con curio, la fusión de Karaemba y recopilatorio con una canción de cada nos estará presentado su reciente blicado dos álbumes bajo su alias 15 años en las clases extraescolares” (sus la música latina de Orlis Pineda, banda: “Está genial que todo el mun- The Haunted Man (EMI/Parlopho- de Bat for Lashes. Su debut estuvo profesores, miembros del grupo Oveja Ne- el pop-rock de The Raves, Kaeru do tenga por ahí una canción tuya”. ne), el tercer álbum en su carrera. nominado al Mercury Music Prize gra les incitaron) y que no se esperaban o Thirteen Shots o incluso el pop Sus próximos planes, hacerse un par La artista británica saltó a la fama y ganó dos nominaciones en los “entonces haber tocado con 18 años dos de Nunca Digas Nunca y Sha- de bolos y ahorrar unas pelas para edi- en el circuito indie/alternativo con Brit Awards por Mejor Artista Fe- veces en la Joy Eslava”. Sus impresiones ron Bates. Este CD gratuito de tarse un nuevo EP (ya tienen uno, So- la aparición de su primer single The menina y Mejor Artista Revelación. del festival fueron bastante buenas “a pe- uso exlusivo promocional fue el mething To Fight For), mientras “dedi- Wizard y más tarde con su primer , un concepto basado en sar de los nervios de tocar los últimos, de la soporte que se llevaron las ban- camos nuestro esfuerzo a mejorar en larga duración Fur and Gold en Pearl, un alter ego de Khan, fue lan- competencia que había y de la sala, que en das que actuaron el pasado 28 la composición, con los instrumentos y 2006. Desde la publicación del zado el 7 de abril del 2009 y pro- la primera canción impone”, nos comenta de octubre en la Joy Eslava. dominar el escenario y estar más suel- álbum universalmente aclamado ducido por la propia Natasha Khan al tiempo que nos habla del resto de ban- tos”. wolfestmusic.com Two Suns en 2009, que ya ha ven- y David Kosten, estuvo también dido más de 250.000 ejemplares, nominado a los premios Mercury Bat for Lashes estuvo de gira por y Brit, además de servir a Natasha Sudamérica con Coldplay en 2010, para hacerse con un galardón de colaboró con Beck en la composi- composición Ivor Novello por Daniel n Perrosky Tostado ción de una canción (Eclipse) para como Mejor Canción Contemporá- la película Twilight (Crepúsculo), nea. Fue disco de plata por ventas fue cabeza de cartel en dos con- superiores a las 60.000 unidades “Grabar este disco con Jon ciertos agotando entradas en el en el Reino Unido, y el 31 de julio Sydney Opera House en junio de del 2009 el álbum fue disco de oro 2011 y versioneó el tema Stran- por ventas mayores a las 100.000 Spencer nos puso en el mapa” gelove de Depeche Mode para la unidades. El sencillo “Daniel” fue campaña Guilty de Gucci, además nominado para el premio MTV Desde Chile viene esta pareja de rocke- de publicar también este año un como mejor video revelación. El ros, Perrosky que ofrece un rock ‘n’ roll single de vinilo 7” en edición limita- 22-N la veremos en Apolo (BCN) y primitivo, explosivo y salvaje, deudor da para el Record Store Day. el 23-N en Kapital (MAD). de bandas contemporáneas como The Jon Spencer Blues Explosion, quien de hecho produjo Tostado (10), su último disco. Una colaboración que no pudo n Saint Etienne Words and Music ser más provechosa para los chilenos: “Tuvo mucha repercusión, que lo pro- dujera Jon Spencer hizo que tuviera El trío londinense publica disco más cuerpo. Fue su primera banda latinoamericana y eso nos puso en el tras 6 años y llega al Teatro Lara mapa. Fue la primera vez que trabaja- mos con un productor externo, ya que Justo cuando se cumplen dos décadas siempre lo hicimos nosotros y hubo de la publicación de Foxbase Alpha, muy buena onda. Se grabó en 10 días irresistible álbum de debut con el que (mezclado y masterizado), muy rápido, Bob Stanley, Peter Wiggs y Sarah Crac- éramos 4 personas, nosotros 2 y ellos, quizás el jazz guachaca, típico de allí, algo kwell se estrenaron fundiendo el pop todos estuvimos muy involucrados”. muy parecido al fox-trot, pero te sale de vi- de los sesenta con la electrónica de los Tanto, que a partir de ese momento, vir en un lugar que está muy influenciado noventa, el trío londinense vuelve a dar introdujeron modificaciones: “ha cam- por eso. No nos cerramos pero hemos ido señales de vida y anuncia la aparición biado mucho la manera de trabajar, creciendo acordes a lo que sentíamos. no del que será su primer trabajo en casi muy inmediata, nos gustó mucho. De sonamos eruditos, es rock ‘n’ roll primige- seis años. Saint Etienne es además hecho ahora los temas son tan ecléc- nio, primitivo...”. uno de los máximos referentes gráfi- ticos, es un disco muy misceláneo. An- Estuvieron hace un tiempo en el Primavera cos y visuales de toda una generación tes nos reducíamos a plasmar el disco Sound, y han pasado por nuestro país en de fans de la música pop. Las porta- en el directo, ahora la fantasía sonora octubre de la mano de Artistas en Ruta: das de sus álbumes y singles, sus crece. Para nosotros es mucho más “La primera vez estuvimos por nuestros camisetas, fotos promocionales o la entretenido”. propios medios, y el hecho de venir así, temática de sus vídeos, han marcado Alejandro Gómez y su hermano Álvaro venimos mucho más preparados. Esta vez una época. Elegantes artesanos del Gómez nos ponen en antecedentes: estamos haciendo más promoción, en el pop electrónico, los británicos reacti- “Somos hermanos, tocamos desde los Monkey Week, con más fechas... que haya van su leyenda con un trabajo que nos 13 años juntos, tenemos una especie más gente que se acerque, la gente de presentarán en dos fechas en el Teatro de telepatía, aunque sí es cierto que Artistas nos está apoyando mucho”, dicen Lara, el 14 y 15 de noviembre dentro en el escenario somos más duros. Ha- mientras prometen “intentaremos volver del ciclo SON Estrella Galicia, donde cemos rockabilly aunque heredamos en breve”. facebook.com/losPerrosky nos deslumbrarán una vez más. 14. CLUB DE MÚSICA. noviembre 2012. número 22. www.clubdemusica.es n Trestrece Bajo un nuevo sol estamos siguiendo ALEX FERREIRA. El Afán Warner “Hoy en día no basta con hacerlo bien, lo tienes El dominicano afincado en Madrid publica su segundo larga duración siguiendo la estela de Dulus Dominicus, que hacer perfecto con los medios que tengas” un EP que editó el año pasado y que le puso en la direc- ción más óptima. Simplificación del sonido, concreción La banda afincada en del mensaje, y una amplitud de miras que se traduce en una paleta de colores perfecta. Pop latino mayúsculo. Madrid presenta un segun- do disco que suena más ALFA. EL SEGUNDO OFICIO MÁS VIEJO DEL orgánico, más a banda y MUNDO Maral. El ex-componente de Buenas Noches Rose y Le Punk nos ofrece su segunda referencia en les pone en el buen camino solitario en donde recubre su sonido para alejarse de para desarrollar una intere- blues del Delta del que hizo gala en este nuevo arran- sante y próxima carrera que. Rock americano con mayúsculas para hablar de soledad, desamores y nostalgia de un tiempo pasado. – Bajo un nuevo sol es un título bast- nate explícito como para hablar de AMPARO SÁNCHEZ. ALMA DE CANTAORA un reinicio en la banda, ¿no? Kasba. Dos almas habitan en el cuerpo de Amparo – Para nosotros es como si fuera el Sánchez, y las dos casan a la perfección. Por un lado primero. Nos hemos podido permitir el rock fronterizo de la escuela Calexico y por el otro la el lujo de replantear el sonido de las tradicional canción latinoamericana. Juntas, sirven para canciones, está la esencia de Tu jue- que la ya ex-reina del mestizaje cree un universo propio, go, Sigo preguntandome, el sonido cercano y sincero que te agarra fuerte las entrañas. oscuro... y se han descartado el resto. bien, lo tienes que hacer perfecto y es bajas... otra cosa no es real. Ha sido empezar de cero con el bagaje complicado porque al no tener medios – Entonces ¿Evasión o compromiso? ANNI B SWEET. OH MONSTERS! Subterfuge del anterior, hemos aprendido, es un no terminas de poder profesionalizarte – Compromiso. Te puedes evadir con Anni B. Sweet rebusca en su interior más oscuro para aprendizaje constante. Realmente es del todo, así que lo grabamos en casa, algo más pop, y la música tiene un afrontar los cambios que ha vivido desde que se el primero de la banda. con todas las tomas que pudimos, tra- componente de refugio y apoyo. Te metiera de lleno en la industria musical. Un disco más – ¿Cuesta aprender de los errores de bajando y haciendolo lo mejor posible. puede ayudar a sacar una lectura po- variado, denso y trabajado para hablar de la soledad, un disco pasado si los hubo? – La voz se nota más currada, está sitiva y vas a seguir adelante. las interminables giras, la madurez, que deja un poso – Costar cuesta cuando tardas en sa- más pensada... – Es jodido hacer de esto tu vida, muy profundo. carlo. Hubo cosas que ya se nos que- – El enfoque era hacer lo que se nos ¿cómo lucháis frente a todo? daron fuera de la línea que llevabas da mejor, que las canciones fueran cla- – Tu apuestas por hacer esto profesio- antes incluso que empezáramos. Pero roscuras, poder subir el punto de inte- nal, es un hobby porque no te dejan BAND OF HORSES. MIRAGE ROCK Sony Music peor es ver que otros grupos se vuel- sidad de fuerza de las guitarras, cuidar profesionalizarte. Ese es el debate que En lo que a sonido se refiere, los que disfrutábamos de su van una parodia de sí mismos. la voz, que no somos ni Matt Bellamy tenemos en el local. ¿No somos pro- vertiente más rock, hemos ido viendo cómo poco a poco – Sí he notado una cosa, que vuestro ni Dave Grohl. Con los elementos que fesionales porque no nos dan la opor- ha ido quedando relegada, a pesar del nombre del disco, anterior EP acústico os ayudó a lim- teníamos hacerlo lo mejor posible. tunidad, o no nos llega la oportunidad para ofrecer un solvente álbum de americana, que huele piar las canciones. Evitáis enmaraña- – Habláis de claroscuros, y también porque no lo somos? No sé, pero no a viejo, vía Simon & Garfunkel e incluso a The Beach Boys ros en el sonido. se notan mucho los contrastes. Pesi- puede quedar por tu parte. Tienes que en sus momentos más corales. – Sí, ese EP nos ayudó a seguir evolu- mismo frente a positivad... dar el 100% y lo estamos haciendo. cionando y darle continuidad con una – También te contagias de la situación, – ¿Qué le pediríais a la gente? BOIKOT. LÁGRIMAS DE RABIA Maldito Records economía de esfuerzo, volver a mos- el pesimismo en la música es dema- – Esto es dar lo máximo y esperar lo Su esencia se encuentra en este trabajo. Su vertiente más trarnos a los medios y comprobar la siado evidente y la situación es crítica, mínimo. Sólo pedir a la gente que dé hardcoreta, escuela NoFX, el punk-rock urbano heredado fuerza de las canciones. aunque no sea un disco negativo. Ha- oportunidad a las nuevas bandas, que de Barricada, el metal que aprendieron junto a Koma o – ¿Cómo lo planteasteis? cer algo tan negativo o tan naif no nos no siempre sea lo mismo. 8 noviembre Soziedad Alkoholika, así como el ska y el folk centroeuro- – Hoy en día no basta con hacerlo haría feliz, ya que la vida es así. Subes, en Costello. trestrece.net peo de sus multiples giras por el mundo. Especialmente comprometidos, muy acertados, firmaron un gran trabajo.

DINERO. AÑO PERRO Tricornio Producciones n Max Gamuza Los buenos momentos están aquí Llega la madurez para esta banda revelación, de lo me- jor que nuestro rock patrio ha parido en los últimos años. Aunque no formalmente (la claqueta casi marca igual), sí “Lo hicimos fácil, sin complicarnos la vida ni baja el pistón en velocidad, apartándose de modas, para hacerlo crecer en intensidad, buscando la pegada de los fliparnos en campos que no domináramos” medios tiempos de Foo Fighters, rock de estadio. Sin artificios, al más estilo punk, el veterano técnico Busta da un paso al THE GASLIGHT ANTHEM. HANDWRITTEN frente y se marca un disco, Los bue- Mercury Records. Llega a nuestro país la última banda nos momentos están aquí (Munster recomendada por para presentar su Records), que a muchos recuerda a último disco, un paso más para reivindicar un estilo a me- Burning, Banda Trapera... o incluso dio caballo entre una actitud tirando a punk, unas baladas los recuperados Brighton 64, un so- con vocación de himnos y unos estribillos que van directos nido rockero ácido y sin aditivos muy al cerebro. Poco a poco, definen con éxito su fórmula. 80’s. Él nos habla de este proyecto. “Si te digo la verdad, huyo de la palabra HAVALINA. H Origami Recors proyecto para el rollo musical y menos Difícil será componer alguna vez algo tan grande éste que no tiene nada de intelectual como Las Hojas Secas, pero Havalina son capaces pues surge de forma visceral. El nom- de reinventarse y ofrecer su cara más abierta además bre “lleva el doble sentido de que aho- de los momentos más salvajes de su carrera como ra más que nunca lo que hace falta en Viaje al Sol. H es un disco potente, variado y con el es pasar la gamuza y limpiar todo lo sello inconfundible de Havalina, una joya. repugnante que nos rodea”. bandas con sonido y personalidad horas que para 14 canciones no está Es rock ‘n’ roll evidentemente, pero hay que he escuchado y me gustan pero mal”, el disco es muy guitarrero, muy HOLA A TODO EL MUNDO. ULTRAVIOLET blues, psicodelia, surf, mucha serie B y no solo a nivel musical sino su actitud sucio, tiene un aroma muy primitivo, de CATASTROPHE Mushroom Pillow. Existen grupos que mucho espacio para todo lo que se les ante la vida. Imagino que siempre algo primer impulso, de primeras tomas, un sorprenden cuando cambian de registro, y otros en cam- ocurrió a él y a Mike Mariconda (New queda y somos lo que escuchamos”, ejercicio de macarrismo puro y duro, bio lo harían si nunca lo hicieran. En su aún corta vida, Bomb Turks, Devil Dogs): “La idea era dice de una historia que más que una sin espacio para las buenas concien- HATEM ha demostrado no estancarse y en este disco su hacerlo fácil, sin complicarse la vida grabación en sí, “hablamos de música, cias, se acabó la fórmula bienpensante sonido ha mutado bañándose de sintetizadores y abando- haciendo lo que realmente sabes ha- de mucha música, bandas, guitarras, que mandó estos últimos años: “Escri- nando la estela folk en la que nunca se encasillaron. cer, sin ponerte a flipar y menos en válvulas.. ahí se empezó a gestar la bo canciones con mucha energia des- campos que no dominas que te dis- idea de por dónde iba a sonar, aparte de que tengo 15 años y lo hago de la traen del objetivo y te quitan energía. de casualidades de la vida como que misma forma pero con diferente pers- JIM JONES REVUE. THE HEART SAVAGE [PIAS] No buscamos ese sonido pero lo cier- los dos vivimos en Gijón”. pectiva, Podemos tener la inmediatez El nuevo trabajo de Jim Jones evoluciona su sonido to es que está, aunque Mike sólo haya Grabado allí mismo, en el propio es- del punk, la frescura del pop, la agude- dejando atrás un puntito que le acercaba a MC5 , The estado aquí 5 años y no sepa nada de tudio de Busta, “la mezcla fueron dos za del rock y el sentimiento del blues. Stooges o Little Richards, el de Burning Your House ese sonido, al ser un músico-productor sesiones y masterizar otras dos -el res- Para mí eso es atemporal, no sujeto a Down, para endurecer su pegada (en canciones como que viene de Texas y New York. En lo ponsable tambien fue Mike- y todo no modas y así será”. El 23-N le veremos It’s Gonna About Me) y marcarse unos riffs más poten- que a mí respecta me hablas de unas nos llevo más de 12 días con unas 80 en La Boite. tes sin perder su esencia. www.clubdemusica.es. número 22. noviembre 2012. CLUB DE MÚSICA. 15 estamos siguiendo LEHNMOTIV. HURACANES Y VELAS ROTAS Len- La música se une contra la subida del IVA gua Armada. Abandonan los conceptos progresivos y unos teclados que ejercían de colchón en su debut Las organizaciones empresa- co y la configuración de nuestra para adentrarse en el post-hardcore y el power pop sin riales del ocio nocturno y los marca país. complejos y facturar un álbum que destaca por una locales de música en directo En este sentido, el Gobierno primera mitad brillante, llena de excelentes melodías y junto con los principales festi- de España parece olvidar que vales musicales y los medios 17 millones de españoles y 27 unos arreglos más que interesantes. especializados, realizaron el millones de turistas extranjeros pasado 17 de octubre una rue- consumen ocio nocturno y 26 LOQUILLO. LA NAVE DE LOS LOCOS Warner da de prensa para denunciar millones de personas acuden a Tras acercarse de nuevo a los poetas, esta vez a Luis Al- la injusta y desproporcionada conciertos y festivales musica- berto de Cuenca, vuelve El Loco a enfundarse el cuero y subida del IVA a las empresas les en España. Tiempos Asesinos del sector del ocio, la música Pues bien, en este contexto, el parir un disco de rock (a caballo entre y los espectáculos y colectivos incremento sin precedentes del y Mientras respiremos) a partir de composiciones de su afines. Han intervenido en el IVA en un 162% para un sector reconciliado Sabino. Ofrece dos vertientes una primera acto: Pedro Serrano. Presiden- como el ocio nocturno que ha contundente para el directo, y otra más contemporánea. te. Asociación de Empresarios caído un 29% desde el inicio de de Ocio Nocturno de la Comuni- la crisis, supone una amenaza Warner dad de Madrid. Noche Madrid. para la viabilidad de las más de M-CLAN. ARENAS MOVEDIZAS Dionisio Lara. Presidente de 30.000 empresas del sector, Se puede aseverar que es la tercera parte de su trilogía ECO. Armando Ruah. Coordina- sus más de 150.000 trabajado- introspectiva. Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez han dor Asociación Estatal de Salas res y el 2’5 % del PIB nacional. sabido sobrevivir a su propio éxito y están cosechando de Música en Directo. ACCESS y Durante los próximos meses, unos últimos trabajos brillantes e imprescindibles que Pepe Corral. Director Ejecutivo. por culpa de la subida del IVA, Festival Internacional de Beni- pueden cerrar más de 3.000

beben fundamentalmente del rock y el soul, sin olvidar Alfredo Arias FOTO: sus raíces setenteras ni el rythm & blues primigenio. cassim. FIB empresas de ocio, suspender- El principal objetivo de la rueda se cientos de giras y conciertos musicales, las discotecas y salas de fiesta o los servicios mixtos de prensa fue el de reactivar el y desaparecer decenas de fes- de hostelería deben recuperar la aplicación del IVA reducido en THE NEW RAEMON. TINIEBLAS POR FIN! Mar- debate y reclamar la modifica- tivales musicales enviando al sus empresas, restableciendo la situación anterior y suspendien- xophone. Ramón Rodríguez brilla con luz propia. Nunca ción sobre el tipo de IVA aplica- paro a más de 20.000 trabaja- do el cambio de categoría y la aplicación del 21% de IVA en este muestra reparos en soltar lastre cuando siente que debe do al ocio y los espectáculos en dores de este sector. sector. crecer más alto. Enterrando A propósito de Garfunkel y el contexto de las campañas Mientras se mantenga la actual situación, todos los estableci- sin recuperar del todo Madee, coge la guitarra (como en electorales de Galicia, País REIVINDICACIÓN EMPRESA- mientos públicos y actividades recreativas o musicales, deberían Libre Asociación) y endurece su sonido y su lenguaje, Vasco y Catalunya, teniendo en RIAL poder aplicar la doble tributación en sus declaraciones del IVA, cuenta que son las campañas En este contexto, el principal diferenciando el IVA de los distintos tipos de servicios ofrecidos al poniéndolo a tono con los tiempos que corren. electorales el momento en el objetivo de esta rueda de pren- cliente, en las mismas condiciones que cines y teatros. que el ciudadano debe decidir sa, es reclamar la aplicación RUFUS T. FIREFLY. Ø LagoNaranjaRecords sobre el tipo de gobierno que inmediata del IVA turístico, con LA IMPORTANCIA DE IBIZA, LOS FESTIVALES MUSICALES O La banda madrileña factura un rock contemporáneo, con desea y elegir entre las dife- el TIPO REDUCIDO del 10%, al EL FLAMENCO PARA EL TURISMO aristas a veces afiladas, otras sinuosas, muestra cancio- rentes formaciones políticas a ocio nocturno y a los espectácu- Durante la rueda de prensa los representantes empresariales nes cargadas de simbolismo como Test de Voight/Kampff la hora de ejercer su derecho los en igualdad de condiciones utilizaron como ejemplo la vida nocturna de Ibiza, la programa- que huelen a Lagartija Nick, junto a otras como Ya de niños al voto. que el resto de subsectores ción de los festivales musicales que animan el verano de nuestro turísticos, como la hostelería, país y el atractivo turístico del flamenco como patrimonio inma- odiaban la música, que beben de ese rock de los 90 vía IMPACTO ECONÓMICO SUBI- los bares, restaurantes y los terial de la humanidad, como ejemplos innegables de la impor- Smashing Pumpkins. DA IVA hoteles. tancia turística del ocio y de los espectáculos y denunciaron que Durante la rueda de prensa, los En definitiva, el colectivo em- las consecuencias directas e inmediatas de la caída en el nú- RULO & LA CONTRABANDA. ESPECIES EN representantes empresariales presarial exige la aplicación por mero de empresas y, de forma muy especial en el retroceso en denunciaron que la subida del igual de un IVA reducido a todos toda la programación de espectáculos, va a provocar un grave EXTINCIÓN Warner. Los trabajos en solitario del que IVA en el ocio nocturno y en los los productos y servicios hoste- empobrecimiento de los destinos y una innegable pérdida del fuera líder de La Fuga crecen exponencialmente con espectáculos musicales su- leros que se ofrezcan desde atractivo turístico frente a la cada vez mayor competencia de los la mirada puesta en América, no sólo en el rock anglo- pone un agravio comparativo todo tipo de establecimientos destinos emergentes como Croacia, Túnez, Turquía, el Caribe o sajón y el country fronterizo, sino en rock argentino y con respecto al resto de acti- públicos ya sean los propia- el Sudeste Asiático que hacen de la noche uno de sus atractivos mexicano... y todo sin olvidar las raíces que le trajeron vidades turísticas y hace que mente hosteleros pero también estratégicos. hasta aquí, un punk rock sencillo cargado de emoción. el ocio nocturno y los espectá- en el sector del ocio y de los es- culos sean el único sector de pectáculos. CAMPAÑA INFORMATIVA YO IVA A….la disco, los conciertos la actividad turística al que se El sector del ocio y los espec- y a los festivales STAY. THE FOURTH DIMENSION Subterfuge penaliza con un IVA del 21%, lo táculos reivindica la aplicación Por último, los participantes en la rueda de prensa anunciaron la La banda barcelonesa cumple 10 años en un estado que significa un castigo injusto del IVA reducido para el sector inminente puesta en marcha de toda una campaña de protesta de forma excelente y tras un Freedom To Passport a uno de los sectores que más de la cultura y los espectáculos: empresarial y de movilización ciudadana cuyo contenido será donde mostraban unos tintes sureños, impronta de contribuyen al atractivo turísti- los conciertos y actuaciones presentado próximamente. una pasión americana, vuelven a la esencia más pura de su sonido. Una propuesta elegante y exquisita, ACCES. Asociación Cultural Coordinadora Estatal de Salas de Música en Directo Festival Monegros AD. Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia FIB. Festival Internacional de Benicassim. pulcra y exigente, que tira de psicodelia y años 60’s. AEGAL. Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas, Bi- GOA Electronic Partys sexuales y Transexuales de Madrid y su Comunidad Gremi d’Empresaris de Discoteques i Sales de Festa de la Província de Girona APM. Asociación de Promotores Musicales Kultura Live, Asociación de salas de Euskadi y Navarra TOUNDRA. III Aloud Records ARAGÓN EN VIVO. Asociación Salas de Conciertos de Aragón LA NOCHE EN VIVO. Asociación de Salas de Música en directo ASACC. Associació de Sales de Concert de Catalunya Madrid en Vivo. Go! Es nuestra banda de rock instrumental por excelencia. Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta, Discotecas y Similares de Baleares MALASAÑA. Asociación Empresarios de Hostelería de Malasaña Y una de las mejores del género sin etiquetas. Este Associació de Discoteques de Lleida Monkey Week cuarteto de Madrid se despega de cualquier asocia- Associació Provincial d’Empresaris de Sales de Festa i Discoteques de Tarragona Neo2 CLUBTURA. Asociación Galega de Salas de Música ao Vivo NOCHE MADRID. Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de la CAM ción a Mogwai y Tortoise y se acercan con contunden- CPMC. Colectivo de Publicaciones Musicales y Culturales* Primavera Sound cia al sonido que ofrecen en sus directos, sin olvidar Comisión de ocio de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo TEBADIS. Asociación de Terrazas, Bares de Copas y Discotecas de Andalucía CONCAT. Confederación de Ocio Nocturno de Cataluña Tiketea.com un mimo esmerado por los arreglos y los detalles. CREADI. Asociación Cultural de Salas de Conciertos de Andalucía Tilllate.com FADISCAT. Federación de Organizaciones de Empresarios de Salas de Fies- TRIBALL. Asociación Triangulo Ballesta tas y Discotecas de Catalunya TUYA. WATERSPOT Subterfuge. La banda madrileña FECALON. Federación catalana de locales de ocio nocturno ** PLATAFORMA CONSTITUIDA POR 45 MEDIOS MUSICALES formada por Héctor Ngomo, Juan Diego Gosálvez, Brian Hunt y Jimmy (David T. Ginzo) lanzan un primer larga duración atrevido, interesante, y muy certero en la finalización de las canciones que deconstruye sonidos n Agustico Festival Del 10-nov al 15-dic y añade finas capas y pasajes complejos mostrándose como los alumnos aventajados de Radiohead que son. Sidonie, Shuarma, Zahara... en Getafe THE VACCINES. COME OF AGE Sony Music Este disco deja claro que sus hits como Wreckin’ Bar (Ra Bajo el nombre de Agustico, Fluido García con René de Ra Ra) no fueron un espejismo y desde el inicio, con un nace este evento musical que teloneros abrirán el festival No Hope en la onda de Pete Doherty, encontraremos un se presenta como una vuelta (10-N), Niños Mutantes con disco lleno de melodías pop sixties, sin pretensiones, sin de tuerca a los festivales ac- Vienna In Love presentarán ir más allá que divertirse con la certeza de un estado de tuales, y con elementos clara- su último disco, el aclamado forma magnífico y una creatividad fuera de toda duda. mente diferenciadores como Náufrago (16-N), Zahara con son su lugar de celebración. Momo también cosechará los La primera edición del festi- buenos resultados de La Pa- XOEL LÓPEZ. Atlántico Esmerarte val, que tendrá lugar entre no- reja Tóxica (30-N) y Shuarma Las cadenas que conformaban Deluxe, su proyecto de viembre diciembre, se llevará con Ladrones (15-D), quien toda la vida, no fueron tan fuertes para que Xoel volara a cabo en el Teatro Federico dará una vuelta de tuerca a su libre y en América se reencontrara. Fotos de un viaje, re- García Lorca de Getafe, y nace trabajo más intimista, Grietas, flexiones de Un hombre de ninguna parte, y sin embargo con una clara vocación de con una reedición acústica, de todo los lugares. Sin buscar un ejercicio de estilo, enfo- continuidad y expansión. serán los exponentes que po- cándose en la canción, Xoel es más universal que nunca. Sidonie que presentan El dremos ver en su año debut.