Signo y Pensamiento ISSN: 0120-4823
[email protected] Pontificia Universidad Javeriana Colombia Véliz M., Fernando Cine chileno e industria el desafío que falta Signo y Pensamiento, vol. XXV, núm. 48, enero-junio, 2006, pp. 149-169 Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86004810 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto FERNANDO VÉLIZ M.* Cine chileno e industria… Chilean film and industry…the el desafío que falta still missing challenge El cine chileno es un campo discursivo de la industria Chilean cinema is a discursive field of the audiovisual audiovisual aún en proceso de crecimiento. Su historia está industry, still in development stage. Its history is loaded cargada de imprecisiones y múltiples inicios que muchas with vagueness and multiple beginnings that often break veces quedan truncos; es un cine que se ha comprometido at the outset. It is a kind of cinema committed to social con los problemas sociales, pero que también ha sabido issues, which at the same time is not foreign to alienation de lejanías y silencios impuestos; es un cine artesanal que and censorship from above. It is an artsy type that aspires aspira a mirar como industrial; es un cine que narra desde to seem industrial. Chilean cinema narrates from the third el tercer mundo, muchas veces con un 98% de consumo (en world, while 98% of the country’s internal consumption sus momentos más fuertes) de producción norteamericana; (at peak times) pertains to US productions.