Download (2MB)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
26 Municipios De La Sierra Se Beneficiarán De La Nueva ITV De Galaroza, Cuyas Obras Han Comenzado Hoy
Diputación de Huelva Web de la Diputación Avda. Martín Alonso Pinzón 9 | 21003 Huelva | Tlfno. 959 49 46 00 viernes 21 de marzo de 2014 26 municipios de la Sierra se beneficiarán de la nueva ITV de Galaroza, cuyas obras han comenzado hoy Los serranos se ahorrarán una media de 800.000 kilómetros de desplazamientos al año y 95.000 euros en combustible El Diputado de Infraestructuras, Alejandro Márquez, ha firmado hoy junto al alcalde de Galaroza, Antonio Sosa, el acta de replanteo de las obras de la nueva ITV que dará servicio a 26 municipios la Sierra, ubicada en la localidad de Galaroza. En el acto también ha estado presente el Coordinador del Área de Infraestructuras de Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. (VEIASA), Alfonso Fernández Caballero. Descargar imagen En palabras del diputado de infraestructuras, “ésta es una gran noticia para Galaroza y para toda la comarca de la Sierra, ya que supone una nueva infraestructura que hará más fácil la vida de sus habitantes”. Alejandro Márquez ha destacado el compromiso de la Diputación de Huelva con Galaroza y con toda la comarca serrana, al tiempo que ha recordado la implicación de la Diputación en este proyecto, ya que los terrenos en los que se ubica la nueva estación son una cesión de la institución provincial, propietaria de la parcela, al municipio de Galaroza. Por su parte, el alcalde de Galaroza, Antonio Sosa, ha asegurado que este es “un momento muy importante para la localidad, porque se trata de un proyecto muy esperado por toda la ciudadanía que hoy, por fin, se va a hacer realidad”. -
(Provincia De Huelva, So De España). Iv
Acta Botanica Malacitana 28. 2003 237 Plumbaginaceae (partim)-Capparaceae. Real VALDÉS BERMEJO, E. -1993- Reseda L. en Jardín Botánico. CSIC. Madrid. Castroviejo, S. et al. (Eds.) Flora lberica III: MOTA, J.F., A.J. SOLA, A. AGUILERA, M.I. Cruciferae-Monotropaceae. Real Jardín CERRILLO & E. DANA -2003-. The Botánico. CSIC. Madrid. Mediterranean Island of Alborán: A review of its VALDÉS, B, S. TALAVERA y F. GALIANO (eds.) flora and vegetation. Fitosociologia 39(1): 15-21. -1987- Flora vascular de Andalucía Occidental. NAVARRO, T. -1995- Revisión del genero Teucrium Vols. I-Ill. Ed. Ketres. Barcelona. L. sección polium (Mill.) Schrcb. (Lamiaceae) en la Península Ibérica. Acta Botanica Malacitana 20: 173-265. SAGREDO, R. -1987- Flora de Almería. Plantas Aceptado para su publicación en octubre de 2003 vasculares de la provincia. I.E.A. Diputación de Almería. TUTIN, T.G. et al. [eds. l -1964/1980- Flora Europaea. vols I-V. Cambridge University Dirección de los autores. Dpto. Biología Vegetal y Press. Ecología. Univ. de Almería . 04120 Almería. 90. NOVEDADES COROLÓGICAS PARA LA COMARCA DEL ANDE VALO (PROVINCIA DE HUELVA, SO DE ESPAÑA). IV. Consuelo SANTA -BÁRBARA, Benito VALDÉS y Francisco José PINA New floristic records for Andevalo area (Huelva Province, SW Spain). IV. Palabras clave. Monocotiledóneas, corología, Andevalo, Andalucía, SO de España, florística. Key words. Monocotyledons, chorology, Andévalo, Andalucia, SW Spain, floristic. Este trabajo completa una serie de limitan las comarcas más meridionales de la artículos sobre novedades corológicas de la Campiña y Litoral onubense. comarca del Andévalo (Santa-Bárbara, I997a, Se trata de Monocotiledóneas, que se Santa-Bárbara, 1997b, Santa-Bárbara et al., conocían de otras comarcas de Andalucía 2003). -
Contratos De Trabajo Registrados Según Sexo Y Sector De Actividad Económica
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA HUELVA ABRIL 2007 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. CONVERT. INIC. INDEF. INIC. CONVERT. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. ALAJAR 24 20 4 2 3 19 ALJARAQUE 379 3 278 3 2 88 5 20 23 147 189 ALMENDRO, EL 24 8 16 9 15 ALMONASTER LA REAL 87 2 62 0 23 14 17 40 16 ALMONTE 2.731 7 913 1 4 1.804 2 1.732 132 259 608 ALOSNO 119 41 2 76 0 13 2 22 82 ARACENA 247 4 149 1 88 5 44 11 73 119 AROCHE 99 59 40 55 7 37 ARROYOMOLINOS DE LEON 91 55 35 1 4 31 56 AYAMONTE 978 15 562 9 14 374 4 141 90 360 387 BEAS 119 75 1 1 42 0 54 5 31 29 BERROCAL 10 8 2 5 4 1 BOLLULLOS PAR DEL CONDADO 764 2 383 1 5 370 3 404 8 192 160 BONARES 254 118 136 171 8 42 33 CABEZAS RUBIAS 11 6 5 3 5 3 CALA 18 16 2 7 1 9 1 CALAÑAS 50 27 4 19 0 4 1 23 22 CAMPILLO, EL 94 1 37 1 55 39 1 3 51 CAMPOFRIO 41 25 16 1 2 38 CAÑAVERAL DE LEON 22 9 13 1 7 14 CARTAYA 1.497 8 603 10 3 869 4 797 14 144 542 CASTAÑO DEL ROBLEDO 15 12 3 5 3 7 CERRO DE ANDEVALO, EL 32 19 1 12 0 6 6 20 CHUCENA 79 36 43 23 13 43 CORTECONCEPCION 13 9 3 1 1 10 2 CORTEGANA 116 71 3 42 0 21 3 39 53 CORTELAZOR 8 7 1 3 5 CUMBRES DE ENMEDIO 5 4 1 5 CUMBRES DE SAN BARTOLOME 23 11 12 4 1 18 CUMBRES MAYORES 101 35 66 9 30 32 30 ENCINASOLA 22 10 12 12 4 6 ESCACENA DEL CAMPO 43 27 15 1 9 1 16 17 FUENTEHERIDOS 23 19 4 1 16 6 GALAROZA 29 19 1 9 13 1 6 9 GIBRALEON 657 3 304 4 1 344 1 429 13 120 95 GRANADA DE RIO-TINTO, LA 21 9 1 11 0 3 1 1 16 GRANADO, EL 14 5 9 2 12 HIGUERA DE LA -
Redalyc.Zalamea La Real Y Riotinto1 En El Siglo XVIII
Revista de Estudios Regionales ISSN: 0213-7585 [email protected] Universidades Públicas de Andalucía España Monteagudo López Menchero, Jesús Zalamea la Real y Riotinto1 en el siglo XVIII: de la ecología bajomedieval a la minería contemporánea Revista de Estudios Regionales, núm. 60, mayo-agosto, 2001, pp. 315-350 Universidades Públicas de Andalucía Málaga, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=75506015 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto REVISTATEXTOS DE ESTUDIOS REGIONALES Nº 60 (2001), PP. 315-350 315 Zalamea la Real y Riotinto1 en el siglo XVIII: de la ecología bajomedieval a la minería contemporánea. Jesús Monteagudo López-Menchero Universidad de Huelva BIBLID [0213-7525 (2001); 60; 315-350] Existen lugares, núcleos y topónimos en la geografía local, que pasan des- apercibidos, e incluso son eclipsados, por la importancia que adquieren otros nom- bres, de menor entidad territorial dentro de ellos, pero de mayor protagonismo histórico. Éste es el caso de Zalamea la Real, municipio onubense cuya caracteriza- ción propia nos viene dada en este texto del siglo XVIII, pero cuyo nombre casi se anula a partir del siglo XIX para ceder protagonismo a uno de sus enclaves míticos, Riotinto, y a todos los territorios mineros de su entorno. A partir de la publicación, por parte de Juan E. RUIZ GONZÁLEZ, del proyecto de Dic- cionario Geográfico de Tomás López2, de la transcripción del cuestionario y sus respues- tas referidas a los pueblos de la provincia de Huelva, vamos a analizar este territorio onubense, enclavado en la comarca de El Andévalo, inmerso en lo que en geología se ha dado en llamar la faja pirítica del suroeste peninsular3 y protagonista de interesantes suce- sos antes, durante y después de lo que nos plantea el texto que presentamos. -
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
Assessment of the Externalities of Biomass Energy for Electricity Production"
Centro de Investigaciones Energeticas, Medioambientales y Tecnologicas Miner CxE/MffF- 20 f I Assessment of the externalities ofbiomass energy for electricityproduction P. Linares J.Leal R.M. Saez DISTRIBUTION OF THIS DOCUMENT IS UNLIMITED #3 Mormes Tecnicos Ciemat 804 Septiembre 1996 Morales Tecnicos Ciemat 804 Septiembre 1996 Assessment ofthe externalities ofbiomass energy for electricityproduction P. Linares J.Leal R.M. Saez Institute de Estudios de la Energia DISCLAIMER Portions of this document may be illegible in electronic image products. Images are produced from the best available original document. Toda correspondencia en relation con este trabajo debe dirigirse al Servicio de Information y Documentation, Centro de Investigaciones Energeticas, Medioambientales y Tecnologicas, Ciudad Universitaria, 28040-MADRID, ESPAINA. Las solicitudes de ejemplares deben dirigirse a este mismo Servicio. Los descriptores se ban seleccionado del Thesauro del DOE para describir las materias que contiene este informe con vistas a su recuperation. La catalogacion se ha hecho utilizando el documento DOE/TIC-4602 (Rev. 1) Descriptive Cataloguing On-Line, y la clasificacion de acuerdo con el documento DOE/TIC.4584-R7 Subject Categories and Scope publicados por el Office of Scientific and Technical Information del Departamento de Energia de los Estados Unidos. Se autoriza la reproduction de los resumenes analiticos que aparecen en esta publication. Deposito Legal: M-14226-1995 NIPO: 238-96-001-0 ISSN: 1135-9420 Editorial Cl EM AT CLASIFICACION DOE Y DESCRIPTORES 290300, 093000 BIOMASS, ELECTRIC POWER, ELECTRICITY, FUEL CYCLE, ECONOMIC ANALYSIS, ECONOMIC IMPACT, ENVIRONMENTAL EFFECTS, SOCIO-ECONOMIC FACTORS, EUROPEAN UNION "Assessment of the externalities of biomass energy for electricity production" Linares, P.; Leal, J.; Saez, R.M. -
Geographic Patterns and Environmental Correlations of Morphological and Genetic Variation in Endemic Caryophyllaceae in Western Iberian Peninsula
Geographic patterns and environmental correlations of morphological and genetic variation in endemic Caryophyllaceae in Western Iberian D Peninsula João Filipe Figueiredo da Rocha Doutoramento em Biologia Departamento de Biologia 2014 Orientador Doutor Rubim Manuel Almeida da Silva, Professor Auxiliar, Faculdade de Ciências da Universidade do Porto Coorientador Doutor António Maria Luís Crespí, Professor Auxiliar, Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro Doutor Francisco Amich García, Professor Catedrático, Faculdade de Biologia da Universidade de Salamanca FCUP 3 Geographic patterns and environmental correlations of morphological and genetic variation in endemic Caryophyllaceae in Western Iberian Peninsula Foreword According to the number 3 of the 7th Article of regulation of the Doctoral Program in Biology from Faculdade de Ciências da Universidade do Porto (and in agreement with the Portuguese Law Decree Nº 74/2006), the present thesis integrates the articles listed below, written in collaboration with co-authors. The candidate declares that he contributed to conceiving the ideas, compiling and producing the databases and analysing the data, and also declares that he led the writing of all chapters. List of papers: Chapter 3 – Rocha J, Castro I, Ferreira V, Carnide V, Pinto-Carnide O, Amich F, Almeida R, Crespí A (Submitted) Phylogeography of Silene section Cordifolia in the Mountain ranges of North Iberian Peninsula and Alps. Botanical Journal of the Linnean Society. Chapter 4 – Rocha J, Ferreira V, Castro I, Carnide V, Amich F, Almeida R, Crespí A (Submitted) Phylogeography of Silene scabriflora in Iberian Peninsula. American Journal of Botany. Chapter 5 – Rocha J, Almeida R, Amich F, Crespí A (Submitted) Morpho- environmental behaviour of Silene scabriflora in Iberian Peninsula: Atlantic versus Mediterranean climate. -
El Tramo Urion-Aruci (Ravenn. 317.16-17)
Archivo Español de Arqveología, Vol. 79, págs. 225-238, 2006 ISSN: 0066 6742 EL TRAMO URION-ARUCI (RAVENN. 317.16-17) POR ALFONSO JIMÉNEZ MARTÍN Universidad de Sevilla ([email protected]) Para Álvaro, Guillermo, Mario y Lorenzo. RESUMEN crítica de los estudios precedentes, por lo que ahorraré la Este artículo critica las propuestas difundidas en fechas revisión de los antecedentes bibliográficos y documenta- recientes para el trazado de la calzada que unía, según el Anó- les aunque, por razones puramente metodológicas, citaré nimo de Rávena, dos poblaciones de la Bætica, Urion y Aruci, las fuentes a través de la Tabvla Imperii Romani. Para las actuales localidades onubenses de Riotinto y Aroche, pues comodidad del lector mi dibujo reproduce, sobre una ignoran aspectos básicos de los trazados romanos y, sobre todo, base cartográfica más actual, el mapa que sintetiza, en su pretenden explicar la existencia de un puente “romano” en figura 19, las conclusiones del libro de referencia. Campofrío, que, en función de la documentación disponible, es La mayor duda que me suscita el libro se refiere al del siglo XVI; el artículo vuelve, básicamente, a la propuesta camino romano que iba de Riotinto (Urion) a Aroche de P. Sillières, de 1990. (Aruci), que sólo atestigua el Anónimo de Rávena y de esta manera tan escueta: SUMMARY 3 This paper criticizes recent proposals about the layout of the [….317, 15] Onoba roman road between Urion and Aruci (Riotinto and Aroche, [317, 16] Urion 4 Huelva, Spain) according to the Ravenna Cosmography. [317, 17] Aruci 5 Proposals ignore basic aspects of the Roman layouts; mainly they [317, 18…] Fines 6 try to explain the existence of a “Roman” bridge in Campofrío, but, based on the documentation available, it dates of century XVI; so this paper returns to the proposal of P. -
El Rocío: a Case Study of Music and Ritual in Andalucía
ABSTRACT Title of Document: EL ROCÍO: A CASE STUDY OF MUSIC AND RITUAL IN ANDALUCÍA W. Gerard Poole, Ph.D., 2007 Dissertation directed by: Dr. Carolina Robertson, Department of Ethnomusicology Music is central to the processional pilgrimage of El Rocío, which attracts hundreds of thousands of pilgrims to Andalusia, Spain, late each spring. The pilgrimage affords a unique view, in microcosm, of the relationships between music and ritual from both ritual-studies and ethnomusicological perspectives. Based on extensive fieldwork and other research, this dissertation explores the nexus of the Catholic ritual system in Andalusia, flamenco, and the specific music of El Rocío: the Sevillanas Rocieras. That nexus becomes clear through exploration of three particular features of the pilgrimage: (1) the devotional processions that generate a single, focused, collective emotion; (2) the Andalusian musical form called the palo; and (3) the informal musical gatherings called juergas, which take place nightly along the route. Analysis of structural and morphological relationships between ritual, music, and emotion yields surprising realizations about how these three elements come together as embodied aesthetics within a communitas to generate popular culture. Another important finding of this work is the necessity of placing, at the center of the inquiry, the religious experience—including the curious Andalusian phenomenon of the “chaotic” emotional procession and its role within the overall pilgrimage and ritual system. The dissertation concludes with two theoretical positions. The first addresses the process of “emotional structuring” and its role within the musical rituals of El Rocío and, by extension, Andalusia. The second advances a theory of ritual relations with potential application to ritual systems beyond Andalusia. -
Díptico A5 2018.Cdr
Declarado de nteres ur stico de Organiza Ayuntamiento de Villablanca . www.villablanca es Colaboran Viablanca www.sonidorayman.com COMUNIDAD DE REGANTES ANDEVALO GUADIANA del 20 al 25 Agosto 2018 del 20 al 24 de agosto. Lunes, martes y miércoles, de 9:00h a 13:00h. Jueves y viernes a partir de las 20:00h. y hasta la hora de comienzo del espectáculo. Lugar: Centro de Interpretación de la Danza - Villablanca El espectáculo dará comienzo a las 22:30h - Plaza de la Constitución - Villablanca. Se ruega puntualidad. 39 959. 340. 017 - 959. 340. 330 [email protected] estival www.villablanca.es F Extension del Festival Internacional de Danzas de Villablanca Bonares - Palos de la Frontera - Almonaster la Real Danzas Villanueva de los Castillejos - Zalamea La Real - Faro - Luz de Tavira ternacial Paola Macarro repidante trasiego de jóvenes que recorren de uno a otro extremo la T Plaza, le conducen a su asiento y con una gran sonrisa le invitan a integrarse en un espacio que albergará en breves instantes las manifestaciones identitarias de diferentes rincones del mundo. Esta Plaza, espacio neurálgico de Villablanca, durante treinta y nueve años, de forma ininterrumpida ha abierto sus puertas a las aspiraciones y manifestaciones culturales más simbólicas y únicas de los pueblos; y así España. Danza de los Palos. Villablanca. volverá a representar la libertad que nos da la cultura; esta Plaza que los últimos días del mes de agosto se engalana para brillar en un Mundo Senegal. Ballet JAMMU. globalizado en el que las señas de identidad más allá de difuminarse, requieren de visibilidad; y esa es a la que desde este pueblo onubense nos Georgia. -
Consejería De Salud Y Familias Informe De Ayuntamientos
CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Gabinete del Consejero INFORME DE AYUNTAMIENTOS ANDALUCES QUE HAN ENVIADO CLÁSULA DE CONFIDENCIALIDAD PARA EL ENVÍO DE DATOS EPIDEMIOLÓGICOS POR PARTE DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Y AYUNTAMIENTOS QUE NO DISPONEN DE POLICÍA LOCAL *No se disponen por el momento de dicha información relativa a los municipios de la provincia de Granada ALMERÍA Han enviado cláusula de confidencialidad: Abla Abrucena Adra Albox Alhama de Almería Almería Antas Arboleas Bédar Benahadux Berja Cantoria Carboneras Cuevas del Almanzora Dalías Ejido, El Fines Fiñana Gádor Gallardos, Los Garrucha Huércal de Almería Huércal-Overa Láujar de Andarax Lubrín Macael Mojácar Mojonera, La CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Gabinete del Consejero Níjar Olula del Río Pulpí Purchena Rioja Roquetas de Mar Serón Sorbas Tabernas Taberno Tíjola Turre Vélez-Blanco Vélez-Rubio Vera Viator Zurgena No disponen de Policía Local: Albanchez Alboloduy Alcolea Alcóntar Alcudia de Monteagud Alhabia Alicún Almócita Alsodux Armuña de Almanzora Bacares Balanegra Bayárcal Bayarque Beires Benitagla Benizalón Bentarique CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Gabinete del Consejero Canjáyar Castro de Filabres Chercos Chirivel Cóbdar Darrical Enix Felix Fondón Gérgal Huécija Íllar Instinción Laroya Líjar Lucainena de las Torres Lúcar María Nacimiento Ohanes Olula de Castro Padules Paterna del Río Rágol Santa Cruz de Marchena Santa Fe de Mondújar Senés Sierro Somontín Suflí Tahal Terque Tres Villas, Las Turrillas CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Gabinete del Consejero Uleila -
LOS EXPEDIENTES DE INCAUTACIÓN DE BIENES. EL CASO DEL PARTIDO JUDICIAL DE ARACENA (HUELVA, 1936-1939) Pedro Jesús Feria Vázqu
HAOL, Núm. 18 (Invierno, 2009), 117-131 ISSN 1696-2060 LOS EXPEDIENTES DE INCAUTACIÓN DE BIENES. EL CASO DEL PARTIDO JUDICIAL DE ARACENA (HUELVA, 1936-1939) Pedro Jesús Feria Vázquez1; José Manuel Vázquez Lazo2 1 Universidad de Huelva, Spain. E-mail: [email protected] 2 Universidad de Huelva, Spain. E-mail: [email protected] Recibido: 4 Noviembre 2008 / Revisado: 25 Noviembre 2008 / Aceptado: 3 Diciembre 2008 / Publicación Online: 15 Febrero 2009 Resumen: En este trabajo se expone cómo la área minera con un movimiento obrero muy justicia en el bando nacional durante la Guerra desarrollado, donde la resistencia al avance Civil fue una herramienta en manos de las tropas nacional fue muy importante y donde las del general Franco, ejerciéndose una política de represalias fueron, en consecuencia, feroces. Si represión económica a fin de financiar los gastos el estudio de la represión física ha sido ya de la guerra y del aparato estatal que iban esbozado por varios investigadores, el de la construyendo. Es lo que podríamos denominar económica aún permanece en la oscuridad. como represión económica, o cómo el Arrojar un poco de luz sobre esa etapa tan negra franquismo, además de asesinar o encarcelar a de la historia reciente va a ser nuestra misión en los opositores, les despojó de sus bienes, con la las páginas que siguen. intención de anularles completamente y de paso financiar su cruzada. 1. FUENTES Y ESTADO DE LA Palabras Clave: Aracena, expedients de CUESTIÓN incautación de bienes, Guerra Civil, represión. ______________________ En la provincia de Huelva, el proyecto de llevar a cabo un estudio de estas características INTRODUCCIÓN tropieza con multitud de dificultades de accesibilidad y trabas administrativas, urante la guerra y la posguerra, la destacando inconvenientes derivados de la justicia de la zona nacional fue un conservación del material objeto de estudio.