fenocristales de FK son muy abund an tes.

FOTO AD - 9522 : Aspecto de afloramiento del granito de .

FOTO AD-9523 : Contacto entre los gran itos de y Cabeza de Caballo. Se puede observar la diferencia morfológica entre ambos granitos. al este ( parte derecha de la foto ), bolos redondeados pertenecientes al granito porfídico ) y al oeste bolos pertenecientes al granito de La Zarza de Pumareda.

FOTO AD - 9524 : Aspecto de afloramiento del granito grano medio a grueso, dos micas, con textura " ala de mosca".

FOTO AD-9525 : Río Huebra atravesando el granito de dos micas, grano medio. "ala de mosca " en el macizo del río Huebra. Se puede observar el fuerte encajamiento que tiene el río en esta zona.

FOTO AD-9526 : Aspecto de afloramiento de la facies porfídica del macizo de Barreras - - Picones. En la parte superior derecha se observa que no `► aflora granito , corresponde a un roof - pendant.

FOTO AD- 9527 : Contacto por falla entre el granito de y metamórfico.

FOTO AD-9528 : Contacto por falla entre el granito de Saucelle y metamórfico.

FOTO AD-9529 : Contacto por falla entre el granito de Saucelle y metamórfico, a favor de la cual intruye un dique de cuarzo.

FOTO AD- 9530 : Encajamiento del río Huebra a su paso por el macizo de Saucelle.

FOTO AD-9531 : Aspecto de como aflora el gran ito de Saucelle , forma berrocales. Al fondo sinclinal de la cuarcita ordovícica , perteneciente a Portugal.

FOTO AD - 9532 : Aspecto de afloramiento del granito de Saucelle.

FOTO AD-9533: Aspecto de afloramiento del granito de Saucelle , se puede observar un enclave del encajante.

FOTO AD - 9534: Contacto entre el granito de y un enclave perteneciente al granito de Mieza ( porfídico).

FOTO AD - 9535 : Sierro de Entramboslomos, 752 m.

1,7 un color anaranjado.

FOTO AD-9502: Rocas básicas~íntermedias incluídas en el granito porf ídíco, facies de Ylíeza.

FOTO AD-9503: Roca bás ica- intermedia con textura ocelar (manchas de color más oscur0) -

FOTO AD-9504: Fenocristal de FK rodeado por una corona de color verde formada por anfíbol.

FOTO AD-9505: Agregado de anf íbol, también se puede observar cuarzo gotícular o cuneíforme incluido en el anfíbol. Muestra AD-9141; LN.; (xlO).

FOTO AD-9506: Ocelo de cuarzo monocristalíno con orlade FK + bíotita. Muestra AD-9055; LN.; (x4).

FOTO AD-9507: Ocelo de FK con una orla de anfíbol. En la esquina superior derecha se observa un cristal de allaníta zonada. Muestra AD~9055; LN. ; (x4).

FOTO AD-9508: Idem anterior. Muestra AD-9055; NC.; (x4).

FOTO AD-9509: Sección euhedral de piroxeno. Muestra AD-9146; NC.; (x4).

FOTO AD-9510: Cristal de piroxeno pasando a anfíbol verde (hornblenda). Muestra AD-9055; LN.; (x4).

FOTO AD-9511: Aspecto de la forma típica de como se presenta el an-fíbol en agregados de A.,ran numero de cristales. Muestra AD-9053: LN.; (x4).

FOTO AD-9512: Cristal de allanita zonada de hábito euhedral-subhedral, desarrolla halos pleocroicos sobre la biotita, ésta última tíene un pleocroismo ü¡i tonos verdosos. Muestra AD-9055; LN.; (xi4).

FOTO AD-9513: aaiterí(ii-. U-9055; NC - ; (x,") -

FOTO AD-9514: Carbonato formando psrte de una orla sobre un ocelo don núcleo de FK y orla de anfíbol. Muestra AD-9055; NC.; (x4).

FOTO AD-9515: Porfidísmo en el macizo de Mieza-Cabeza de Caballo, se observa la heterogeneidad en el tamaño de los fenocrístales de FK, así como cristales de 7 cm., "dientes de caballo".

FOTO AD-9516: Dique de granito de dos micas intruyendo al granito porfídico en la facies de Míeza.

FOTO AD-9517: Detalle de la foto anterior.

FOTO AD-9518: Fenocristales de feldespato potásico con inclusiones de biotita dispuestas de forma paralela a los bordes del cristal, "inclusiones frasl-.

FOTO AD-9519: Aspecto de afloramiento en el pago de Picón Alto (NO de Mieza).

FOTO AD-9520: Aspecto de afloramiento de la facies de '*rabeza de CabalIn—.

wrf� k.]� v( � {

• f h f�i

� a Fn

9502 4lt,

to

v� Til, `,

9503 Zt

ki

9504

9507 .1 ly. 14

r ,1

9508 %

9�09 4D - 951 0 9511 511

Y. J7

951 2 9513 oi,

9515 9516 W „ri '� ID

j,f4 1J ,1

r � Y

Nili

k4 i iL Af

9517 51 i 5

1 - ?'

ás,

9518 14N.

9519 91

9520 9,21 9522 t

�_. �,, , l ti vrán oa

�.rra?+n o o � � ��1u �2 CAaALG e��

�•N rpcM á

9523 em

9524 9525 /J 4 ,1/f OF- �?HDG NT

/�t iO rIéR F�� a /

4_,.�.:.

1:1ffl, k 1'�

A�- 9526 7i

S,

AD- 9527

77

r f 4 'S

4

9533