SURDOC / Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales

Registro 7-39

Identificación

Institución: Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca

Número de registro: 7-39

Nº de inventario: 1.039 7.84.336

Clasificación: Arte - Artes Visuales

Objeto: Pintura (obra visual)

Creador: Guillermo Pérez Font, Fotógrafo/a

Dimensiones: Alto 76.50 cm - Ancho 55.30 cm

Técnica / Material: Dibujo - Pastel Papel

Ubicación: En depósito - Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca

Título:

Retrato del General Molina

Descripción: Obra de formato rectangular. Composición en base a una figura masculina de medio cuerpo, lleva barba y bigotes, viste uniforme militar. Sostiene con mano derecha un sombrero tipo quepis, fondo de color gris.

Estado de conservación: Malo

Reseña biográfica: Hijo de Marcos Mataran del Campo y de Francisca Molina Berben, Marcos Segundo Maturana Molina nació en , el 15 de febrero de 1830 y falleció en la misma ciudad el 18 de mayo de 1892. A los catorce años ingresó a la Escuela Militar. En 1851, durante el motín de Urriola, fue herido en el cuartel de artillería de Santiago. Se retiró temporalmente del ejército en 1858, pero se reincorporó tres años después. En 1865 asumió como Comandante de Armas de Constitución y luego como Gobernador de Constitución. En dicho cargo debió prever la defensa de la costa maulina durante la guerra contra España en 1866. Al finalizar el conflicto fue trasladado a la zona de la Araucanía, y www.surdoc.cl 1 Fecha / 2021-10-02 SURDOC / Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales

desde 1867 sirvió como edecán de los presidentes José Joaquín Pérez, Federico Errázuriz Zañartu y Aníbal Pinto Garmendia. En 1868 fue miembro de la comisión que repatrió los restos del General Bernardo O'Higgins Riquelme desde Perú. Al estallar la guerra del Pacífico en 1879 se desempeñó como Director General de la Maestranza y Parque de Artillería en Santiago y Comandante de los fuertes y baterías de Valparaíso. Ascendido a General de Brigada en 1880, fue nombrado Jefe del Estado Mayor General. En 1881 participó en las batallas de Chorrillos y Miraflores, que significaron la ocupación de Lima por parte del ejército chileno. Ese mismo año volvió a , ocupando los mismos cargos al inicio del conflicto. En 1883 ascendió a General de División y en 1889 pasó a retiró del ejército. Su regreso al país en 1881 le permitió participar en la organización del Museo Nacional de Pinturas, antecesor del Museo Nacional de Bellas Artes, junto con los pintores Juan Mochi y Enrique Swinburn, y el escultor José Miguel Blanco. Un año después el Consejo de Instrucción Pública estableció el Premio General Marcos Segundo Maturana, el que perduró hasta la crisis económica de 1930.

Gestión

Registrador: Maritza Faúndez Valenzuela, 1999-12-22 Marco Rojas, 2006-08-23 Gisella Loreto Morety Robles, 2020-03-11

www.surdoc.cl 2 Fecha / 2021-10-02