REVISTA DE LA RFEF AÑO XXI - Nº 198 Febrero 2016 - 2,50 €

BARÇA-SEVILLA, FINAL DE COPA INÉDITA INFANTINO, NUEVO PRESIDENTE DE FIFA

SUMA 45 TÍTULOS EUROPEOS Y MUNDIALES DURANTE EL PERIODO 1988-2016, TRAS EL TRIUNFO INCONTESTABLE DE LA SELECCIÓN DE FÚTBOL SALA EN EL TORNEO CELEBRADO EN SERBIA LOS MEJORES AÑOS DE LA RFEF editorial NOS QUEDA MUCHO Unos números QUE CELEBRAR #CelebremosConCruzcampo que lo dicen todo El fútbol sala español acaba de sumar a su larga serie de éxitos uno más, el último Campeonato de Europa de selecciones nacionales. No es algo que sorprenda lo más mínimo. España es potencia del fútbol sala desde los comienzos de esta especialidad. staff Su curriculum es de los que no admiten comparación. Año XXI - Nº 198 - Febrero 2016 Ángel Villar, en su condición de vicepresidente de UEFA, entregó en Belgrado la Copa que acreditaba como campeones a José Venancio y a sus jugadores. No cabe duda de FUTBOL Revista Oficial de la RFEF que fue un gran momento para el presidente de esta Casa y para todos aquellos que Precio: 2,50 euros. componen el equipo nacional. Por mucho que pueda parecer fácil no lo es hacerse ISSN: 1136-839 X. con el título de fútbol sala, una especialidad a la que cada día siguen añadiéndose Depósito Legal: M-33096-1996. selecciones. Algunas muy llamativas, pero no por eso menos poderosas. José Venancio López, el seleccionador español, que no es hombre dado a las grandes Presidente: Ángel María Villar Llona. emociones y que no suele cultivar corrillos en los que manda la sobreestima exagera- Secretario General: da, rompió en Belgrado, una vez concluida la final, Jorge J. Pérez Arias. con su muy conocida virtud de hombres especial- A la larguísima mente reservado, lo que tampoco tiene por qué serie de éxitos del Director de Comunicación: Antonio ser necesariamente malo. Tal fue la superioridad Bustillo. fútbol español de Jefe de Publicaciones: de los españoles durante el Campeonato y su im- selecciones acaba Miguel Ángel López. presionante final (7-3) ante Rusia que el técnico de añadir la de no quiso ocultar que “este es el mejor equipo que fútbol sala el suyo. Director: Luis Arnáiz. he entrenador siempre”. Cuando eso lo proclama El resultado es alguien de la tan dilatada y tan victoriosa trayec- Redacción: Paloma Antoranz, Raúl del Prado, toria de José Venancio uno debe tomar esas pa- solo una perla más Susana Barquero en LA TRAYECTORIA y José Manuel Ordás. labras exactamente con el significado con el que se han dicho. O sea, en Serbia vimos a una de las triunfal de Ángel Fotografía: Jorge Fernández, Carmelo Rubio, mejores selecciones españolas de fútbol sala de Villar como Eidan Rubio y Territoriales. la historia. presidente de la Colaboraciones: M.L. Barrera, José Luis Salas El fútbol sala siempre ha sido un referente en RFEF. (ilustraciones), Alfonso Ledesma (pasatiempos) España. Tiene una gran cantidad de seguidores y M.A. Álvaro. y unas competiciones dignas de encomio. Mucha gente ha trabajado y trabaja por esta variedad que tantas satisfacciones nos ha proporcionado. Desde los históricos Edita: primeros días en los que, por cierto, no pocos periodistas se sumaron a la aventura y, Real Federación Española de Fútbol a la vez, sirvieron para difundirlo (José María García, Juan Manuel Gozalo, incluso Av. Ramón y Cajal, s/n nuestro compañero Jorge Fernández, dicen, un “duro” en su práctica), el fútbol sala Ciudad del Fútbol ha ido derivando hacia una variedad mucho más especializada, preparada, trabajada 28230 Las Rozas (Madrid). Teléfono: 914 959 800 y analizada. En todas esas facetas es José Venancio López en extremo puntilloso. No Fax: 914 959 801 debe quedar cabo sin atar. La conocida consolidación del fútbol sala español durante décadas ha sido una tarea Dirección de Internet: común que fue la que hizo posible que se levantara este fenómeno. Cuando hay Eu- http://www.rfef.es ropeo o Mundial por medio todos saben que con España hay que contar. La incuestio- E-mail: [email protected] nable hegemonía española en esta oportunidad en Serbia, donde nadie pudo “toser” al equipo español, no maquilla, sin embargo, la explosión de países emergentes y de Producción: Comunicación Impresa, S.L. unos niveles de igualdad que hacen peligroso a cualquiera. La facilidad con la que se C/ Torrox, 2 - 3º - 28041 Madrid ha impuesto España en todos y cada uno de los partidos que ha disputado ha sido, esta vez, una soberbia excepcionalidad. Pocas veces se habrá ganado un Campeonato Diseño y maquetación: como el de Europa con la facilidad asombrosa que lo hicieron Venancio y los suyos. Comunicación Impresa, S.L. Una excepcionalidad que todos tenemos que celebrar como se merece: con una enor- me y sincera felicitación a los autores de la hazaña. Nota: Los artículos firmados no reflejan necesariamente el punto de vista oficial de la Real Federación Española de Fútbol Cruzcampo recomienda el consumo responsable 4,8º 3 sumario carta del presidente

Año XXI – N.º 198 – Febrero 2016 HEPTACAMPEONES La selección de fútbol sala que dirige José Venancio López añadió a su larga relación de Infantino, una sabia decisión excelentes resultados uno sobresaliente: su nuevo título europeo, séptimo de los que consigue y cuarto bajo la batuta del espléndido técnico bilbaíno. España enamoró con su juego en un Torneo onozco a Gianni Infantino cretario general y secretario general, brillantísimo en el que nadie pudo siquiera discutir su superioridad. desde antes de que desem- y ahora, con 45 años, es presidente barcara en UEFA hace ya de FIFA. Una carrera fulgurante que nada menos que 16 años. habla por sí sola de su determinación, 8 Como le conozco, sé de sus pero, también, de su gran capacidad y Cvirtudes, de sus habilidades y de su preparación. talento por lo que le auguro una eta- El fútbol español al que representé en pa enormemente exitosa como nuevo la votación de FIFA tenía en Gianni presidente de FIFA. La postura tomada Infantino su elegido para la presiden- por las asociaciones nacionales y que cia de FIFA y así lo manifestamos dos le dio una holgada ventaja en la segun- veces con nuestras papeletas. Más da vuelta de las elecciones me parece, allá del respeto que nos siguen mere- pues, una sabia decisión. Infantino ga- ciendo los otros candidatos, siempre rantiza conocimientos y experiencia, vimos en Gianni Infantino el directivo además de prudencia, que son virtudes Ángel Villar capaz de dirigir la nave de esta for- esenciales en todo dirigente que se pre- midable organización. Sabíamos de Mandato Villar: 45 títulos entre mundiales y europeos Gianni Infantino, nuevo presidente de la FIFA cie y más cuando se alcanzan determi- “FIFA ha acertado lo que es capaz de hacer como ges- Los números no El que fuera nadas cotas. A mayor altura, mayores tor del fútbol porque ya lo ha hecho, exigencias. al elegir como pero, fundamentalmente y sobre todo, ofrecen dudas. secretario general de presidente a este Durante el largo 50 la UEFA alcanza la Estoy seguro de que Gianni Infantino porque por encima de sus cualidades 28 mandato de cúspide del fútbol colmará todas las expectativas que se joven abogado, en el académicas y de otras índoles, es un Ángel Villar en mundial con solo 45 abren con su nombramiento, que no que se conjugan sus hombre profundamente enamorado la presidencia de años, pero con más ofreció dudas, tras una primera vota- de su trabajo y del fútbol, que vive ción en la que tuvo muy cerca a Sal- conocimientos y su con pasión. la RFEF se han de 15 de gestión en experiencia en UEFA. obtenido 45 títulos entre mundiales y europeos. aquella. Su victoria en la segunda vuelta de man Al Jalifa. Quienes defendíamos A todas esas virtudes, repito, abso- Una cantidad enormemente significativa y que las elecciones fue rotunda. desde el principio la opción Infantino Es una formidable lutamente obligadas para un car- demuestra los éxitos de su tarea. éramos muy conscientes de que en la elección”. go como el de presidente de FIFA, segunda ronda se podría superar la for- Gianni Infantino une en su caso el midable barrera del jeque bahrení. Al de su proximidad y afecto hacia el 36. Una final de Copa inédita 72. Torres doblemente centenario Jalifa, que ha sido un rival muy serio fútbol español, en general, y hacia la El FC Barcelona y el Sevilla se encontrarán por primera vez A sus más de cien partidos con la selección nacional, el “Niño” y capaz. Su derrota con 85 asociaciones avalándole no es RFEF, en particular. En nuestra Casa ha estado en no po- en una final del Campeonato de España/Copa de Su Majestad ha sumado haber alcanzado la centena de goles en su club, el una derrota como tal. Ali ben Hussein también fue un gran cas ocasiones estos últimos años Gianni, colaborando con el Rey. Llegan al último round sin haber sufrido apenas en las Atlético de Madrid. Una efeméride a la que nos sumamos y adversario y a él como a Jerome Champagne les debemos la RFEF y en la organización de encuentros en la cum- eliminatorias previas. que los seguidores rojiblancos celebraron a lo grande. nuestro respeto. bre entre abogados en Derecho Deportivo. Esa cercanía a 40. Un Torneo juvenil de gran prestigio 74. Instructores arbitrales FIFA en Gianni Infantino ha crecido en los jardines de UEFA, en nuestros ideales y pensamientos y su demostrado afecto Francia se alzó en el Torneo del Atlántico, en cuya edición la Sevilla los que ha permanecido durante 16 años, contribuyendo al por el fútbol español y por lo que representa eran otros selección española también luchó por el triunfo, que perdió formidable crecimiento de la organización europea y de sus valores que no podíamos dejar al margen. Por decirlo de La Real Federación Andaluza de fútbol celebró el pasado por diferencia de goles. El Torneo sumó un triunfo deportivo competiciones. Nació en ella de la mano del que fue mi alguna manera, Gianni siempre fue para nosotros el can- mes una cumbre de Instructores arbitrales de FIFA, reunión más que acredita su solvencia. gran amigo Lennart Johansson, un extraordinario directivo didato ideal. Ahora es el presidente ideal. que inauguró el presidente de la RFEF Ángel Villar. Todo y un formidable ser humano, y fue acreditando su figura, Desde estas líneas, quiero mostrar mi más sincera adhesión cuanto se haga por mejorar en este campo debe valorarse 56. Entrevistamos a Hagi posteriormente, de la de Michel Platini, al que seguimos a Gianni Infantino, nuevo presidente de FIFA, a quien ava- enormemente. Ofrecemos en estas páginas unas interesantes declaraciones esperando. Gianni había dado ya pruebas de su talento, lan no solo su extraordinaria competencia y enormes dotes de Gica Hagi, el que fuera extraordinario interior rumano, 92. Murieron dos leyendas, Iriondo y de su serenidad y de sus profundos conocimientos en el como directivo, sino sus cualidades humanas y su realismo. hoy convertido en seleccionador nacional en su país, al que Centro Internacional del Estudio del Deporte de Neuchatel Estoy seguro de que en él, el fútbol mundial acaba de hallar se enfrentará España en Semana Santa. Parra como abogado que es y poco a poco fue incrementando un dirigente que lo hará mejor aún de lo que es, un deporte Era el último superviviente de una delantera de leyenda y en Nyon, sede de UEFA, su progresión. Fue adjunto al se- maravilloso. 60. El regreso de los magos un referente del fútbol vasco y del Athletic Club, en el que Después de muchos años fuera de la Eurocopa regresa a ella triunfó. Rafa Iriondo nos dejó a los 97 años, causándonos con Hungría. Es un retorno muy deseado pues los magyares hicieron ello un tremendo vacio. Fue un grande. Días más tarde murió escuela con su fabuloso equipo de los 50 y tres décadas más José Parra, el último de los supervivientes del Mundial de tarde, en los 80. Su vuelta mejorará el espectáculo. Brasil 1950.

4 5 6 7

420X297+5mm sangre #bethedifference .indd 1 22/06/2015 11:19:39 Heptacampeones la selección de fútbol sala se coronó en serbia tras realizar un torneo brillantísimo.

8 9 La ESPAÑA perfecta n TEXTOS: J.M. ORDÁS n REPORTAJE GRÁFICO: CARMELO RUBIO spaña ya estaba en la final y se iba a medir con su verdugo en LA SELECCIÓN GOLEÓ A RUSIA (3-7) Eel anterior europeo. Rusia fue EN LA FINAL DEL CAMPEONATO DE un gran rival que aguantó buena parte del primer periodo a los nuestros, llegó con peligro y tuvo una mayor posesión. EUROPA de fútol sala, BROCHE DE Pero la defensa de España y las inter- venciones de Sedano, marcaron la pri- ORO A UN TORNEO BRILLANTÍSIMO. mera de las diferencias, porque el rival no encontró en ningún momento el ca- mino. Alex inauguró el marcador tras tres jugadas de estrategia. Y Pola dio el segundo zarpazo; robó el balón y marcó un magnífico gol, bailando a Gustavo y batiéndole por debajo. La selección ju- gaba de dulce, Rivillos marcó el tercero y, Pola hizo lo propio un minuto más tarde; otro gol magnífico, segundo de la noche en su cuenta particular. Un tanto que hacia justicia al tremendo esfuer- zo de todo el equipo, defendiendo con precisión ante un rival rocoso y, en oca- siones excesivamente duro, que no era capaz de digerir el resultado. De forma que aunque Rusia marcó al borde del Alex abre el marcador ante Rusia. Acción de ataque de España en la final. descanso, pero España había estableci- do claramente la diferencia, marcando RUSIA 3 dos goles de estrategia y dos de jugada. En el reinicio lo más destacado la du- ESPAÑA 7 reza de Rusia y, la presencia de una constante, la sensación de peligro cada Rusia: Gustavo; Shayakmathov; Abramov; Robinho y Rómulo (cinco inicial) Lyskov; Kutuzov; Milovanov; Davydov. vez que atacaba España. Faltando 13 España: ; Carlos Ortiz; Pola; Rivillos y Raúl Campos (cinco minutos Rusia se decidió a jugar de inicial) J. Ruiz; Bebe; Lín; Alex, Andrés; Miguelín. cinco para cuatro y, los nuestros reac- Goles: 1-0, Alex (min. 8). 2-0, Pola (min. 15). 3-0, Rivillos (min.16). 4-0, Pola cionaron presionando muy arriba con (min. 17). 4-1, Rómulo (min.19). 5-1, Miguelín (min. 30). 5-2, Robinho (min.31). tremenda efectividad; tras el gol de 6-2, Miguelín (min. 34). 7-2, Rivillos (min. 35). 7-3, Milovanov (min. 39). Árbitros: Alesandro Malfer (ita) y Bogdan Surescu (Rum). Mostraron tarjeta Miguelín llegó el de Robinho, segun- amarilla a Shayakmhetov (min. 17) y Kutusov (min. 15) y Carlos Ortiz (min. do para Rusia. Tras otro robo Miguelín 21). marcaba su segundo gol y poco después Incidencias: Final del Europeo 2016, disputado en el Arena de Belgrado Rivillos, alcanzando ambos el balón de el 13 de febrero. Estuvieron presentes en el palco: Angel Villar, presidente de la RFEF; Antonio Escribano, presidente del CNFS de la RFEF; Eduardo oro; la selección redondeaba así un tra- Caturla, presidente del CNE de la RFEF; Laurentzi Gana, responsable de bajo excepcional, desde el portero al pi- las selecciones de fútbol sala de las RFEf; Juan Abellán, representante de vot, marcando una diferencia insalva- la LNFS y Juan, Manuel Carreras, responsable de la delegación española ble para el rival en todos los sentidos. Rivillos pugna con Abramov. espectadores.

10 11 Ocasión de Ortiz. Alex inicia un contragolpe.

Alex y Miguelín celebran un gol.

Ortiz siempre fue un peligro para Gustavo. Arriba, los jugadores españoles celebran el título.

Sedano fue un muro ante Rusia. Acrobacia de Pola tras su segundo gol a Rusia.

12 Miguelín y Mario Rivillos compartiendo el trofeo que les Los tres porteros, Paco Sedano, Jesús Herrero y , acredita como máximos goleadores. posan con su preparador César Arcones.

Mario Rivillos y Jesús Herrero. Angel Villar y Venancio López brindan con el capitán Carlos Ortiz.

Mario Rivillos y Miguelín tras recibir el trofeo que les acredita como máximos goleadores. Alex con la bota de plata. Fede Vidal y José Venancio López. Juan Abellán, Antonio Escribano y Juan Manuel Carreras.

14 15 Bebe abriÓ el camino frente a Hungría

spaña debutó el 2 de febrero ante Hungría. De Bebe, uno de los Ecuatro debutantes en fase final de un torneo (Alex, Bebe; Andrés y Ri- villos) partió el disparo que abrió el ca- mino y el mismo marcó también el dos a uno para los nuestros, al que se sumó antes de finalizar el primer periodo el de Miguelín. La selección magiar, dirigida por el Acción de ataque de Alex ante Ucrania. español Sito Rivera, reaccionó y recor- Rivillos festeja un gol. tó distancias. En los minutos siguientes Sedano salvó con dos buenas interven- ciones sendos contragolpes. Preludio de la respuesta de España concretada en el gol de Miguelín, segundo en su cuenta UCRANIA SOLO particular. Y, el debutante Andrés marcó el quinto. En los últimos minutos Dro- th, el mejor jugador de los húngaros AGUANTÓ 19 MINUTOS recortó de nuevo distancias .España se había impuesto con autoridad a un rival fuerte, correoso y extra motivado que le nte Ucrania, España se hizo con portero jugador robó el balón Espa- ESPAÑA 4 plantó cara en todo momento. pronto el control del juego pero ña y marcó Rivillos y, poco después, de UCRANIA Ael gol tardó en llegar, en gran idéntica manera, lo hizo Alex. Ucrania 1 parte por mérito defensivo del rival. Al fue valiente y, encontró recompensa a España: Sedano; Pola; Rivillos; Lín borde del descanso, tras cuatro ocasio- su esfuerzo pero, la selección mantu- y R. Campos (cinco inicial ) Bebe; R. nes, marco Alex. vo el control apurando las posesiones, Usín; Alex; Andresito; Miguelín. En el reinició y, en la primera oportu- y aumentando Rivillos el marcador al Ucrania: Ivanyiak; Sorokin; Bondar; nidad en que Ucrania se decidió a jugar límite del tiempo. Zhurba; Ovayannikov (cinco inicial) Lytvynenko; Razuvanov; Valenko; Rogachov; Koval; Grytsyna; Falko. Alegrías tras el gol de Bebe. Goles: 1-0, Alex (min. 19). 2-0, Rivillos (min. 29). 3-0, Alex (min. ESPAÑA 5 33). 3-1, Grytsyna (min. 37). 4-1, Rivillos (min. 39). HUNGRÍA 2 Árbitros: Alessandro Malfer (Ita); Camil Cetin (Tur). Mostraron tarjeta España: Paco Sedano; Rivillos; Pola; Lín y Raúl Campos (cinco inicial) Bebe; amarilla a Ovsyannikov (min. 31), y J. Ruiz; Rafa Usín; Alex; Andresito; Miguelín. Zhurba (min. 32). Hungría; Toth; Klacsak; Horvarth; Rabl; Nemeth (cinco inicial) Oreglakl; Incidencias: Segundo encuentro David; Trenccenyi; Szeghy; Droth; Hosszul. de la selección española de fútbol Goles: 1-0, Nemeth (min. 7). 2-0, Bebe (min. 13). 3-0, Miguelín (min. 19). 3-1, sala en el Europeo 2016, disputado Droth (min. 23). 4-1, Miguelín (min. 28). 5-1, Andrés (min. 35). 5-2, Droth (min. 37). en el Arena de Belgrado el 6 de febrero. Estuvieron presentes en el Árbitros: Sasa Tomic (Cro) y Cornelu Surescu (Rum). Mostraron T. amarilla a palco: Emiliano Ramos, cónsul de Rabl (min. 13);y Lín (min. 23). España en Serbia, Laurentzi Gana, Incidencias: Primer encuentro de la selección española de fútbol sala en el responsable de las selecciones Europeo 2016, disputado en el Arena de Belgrado el 2 de febrero. Estuvieron de fútbol sala de las RFEF y, Juan presentes en el palco: Miguel Fuentes y Emiliano Ramos, embajador y cónsul Abellán, en representación Juan de España, respectivamente. Laurentzi Gana, responsable de las selecciones Manuel Carreras, responsable de fútbol sala de las RFEF; Juan Abellán en representación de la LNFS y de la delegación española: 9.950 Juan Manuel Carreras, responsable de la delegación española. espectadores.

16 17 susto y reacción fulminante

una gran lección ante portugal

omo primera de grupo España se encontró en cuar- n semifinales nos esperaba Kazajistán había dado la ESPAÑA 5 ESPAÑA 6 tos a Portugal. Un partido de máxima rivalidad; dos sorpresa al eliminar en cuartos a la vigente campeo- KAZAJSTÁN 3 PORTUGAL Cequipos de alto nivel que se conocían a la perfección Ena, Italia. 2 y, que buscaron imponer su juego en todos los aspectos. Ante Kazajistán no comenzaron bien las cosas, porque en España: Sedano; Ortiz; M. Rivillos; Pola y Raúl Campos España: Sedano; Pola; Rivillos; Lin y R. Campos (cinco Presión fuerte por ambas partes, destellos de calidad y si- el minuto 3 los kazajos se adelantaron Y, como había previsto (cinco inicial) J. Ruiz; Bebe; R. Usín; Lín; Alex; Andrés; inicial) Ortiz; J. Ruiz; Bebe; R. Usín; Alex; Andrés; Miguelín. tuaciones de peligro a gran velocidad, no tardaron en apa- el seleccionador, acto seguido comenzaron a jugar con por- Miguelín. Portugal: Bebé; Pedro Cary; Cardinal; Joao Matos; recer, aunque también muchas precauciones en defensa y tero jugador. Ante este planteamiento España no esperó, los Kazajistan: Shamro; zhamamkulov; Leo; Dovgan; Ricardinho (cinco inicial) Paulinho; Bruno Coelho; Fabio respeto al rival. presionó y buscó el control, y Douglas Jr. (cinco inicial) Grebonos; Pengrin; Suleimenov; Pershim; Taku; Nurgozhim. Cecilio; Arnaldo Pereira; Djo; Fabio Lima; Thiago Brito. Miguelín adelantó a España al transformar un penalti co- como resultado, cuatro minu- Goles: 1-0, Miguelín (min.13, penalti). 2-0, Rivillos (min. metido a Alex. La selección jugaba muy centrada y con mu- tos más tarde igualaba Bebe. Goles: 0-1, Dovgan (min. 3). 1-1, Bebe (min. 3). 2-1, 15). 3-0, Alex (min. 17). 3-1, Ricardinho (min. 32). 4-1, R. cha calidad. Rivillos marcó el segundo dos minutos después, Los goles de Miguelín y Miguelín (min. 16). 3-1, R. Campos (min. 17). 4-1, Alex (min. 26). 4-2, Leo (min. 35). 4-3, Zhamankhulov (min. Campos (min. 32). 4-2, Ricardinho (min. 34). 5-2, Alex colocando muy bien el balón tras el saque de una falta. La Raúl Campos y las grandes (min. 35). 6-2, Rivillos (min. 39). 37). 5-3, Raúl Campos (min. 39). selección jugaba muy bien, defendiendo de maravilla y, pre- intervenciones Paco Sedano Árbitros: Tomic (Cro) y Eduardo Fernandes (Por). Árbitros: Gabor Kovacs (Hun) y Ondrej Carny (R. Che); cisamente tras un robo de balón llegó el tercero. Una ven- marcaron distancia. Al el 4-1 mostraron tarjeta amarilla a Cardinal. Mostraron tarjeta amarilla a Pola (min. 37). taja considerable al finalizar del primer periodo, superando marcado por Alex, siguieron Incidencias: Cuarto encuentro de la selección española Incidencias: Tercer encuentro de la selección española en todos los aspectos a Portugal, quien se obsesionaba en dos goles de Kazajistán en de fútbol sala en el Europeo 2016, disputado en el Arena de fútbol sala en el Europeo 2016, disputado en el Arena de Belgrado el 8 de febrero. Estuvieron presentes en el buscar las soluciones a través de su estrella, Ricardinho. Y el tramo final, aprovechan- de Belgrado el 11 de febrero. Estuvieron presentes en palco: Emiliano Ramos, cónsul de España en Serbia; en el intercambio de golpes, golpeó precisamente Ricardin- do un respiro de los nues- el palco: Emiliano Ramos, cónsul de España en Serbia; Antonio Escribano, presidente del CNFS de la RFEF; ho, respondió Raúl Campos y de nuevo la estrella realizó un tros, goles a los que a ren- Antonio Escribano, presidente del CNFS de la RFEF; Laurentzi Gana, responsable de las selecciones de Laurentzi Gana, responsable de las selecciones de gran gol. Pero, la superioridad española quedó demostrada glón seguido contestó Raúl fútbol sala de las RFEF, Juan Abellán, en representación fútbol sala de la RFEF; Juan Abellán en representación con la respuesta colectiva materializada en los goles de Alex Campos cerrando el - de la LNFS y Juan Manuel Carreras, responsable de la de la LNFS y Juan Manuel Carreras, responsable de la delegación española. y Rivillos que sentenciaban (6-2) el partido. dor con el cinco a tres final. delegación española. 7.150 espectadores. 18 19 GRUPO A GRUPO C Selección PJ PG PE PP GF GC DG Pt Selección PJ PG PE PP GF GC DG Pt Serbia 2 2 0 0 8 2 6 6 Rusia 2 1 1 0 4 3 1 4 Portugal 2 1 0 1 7 5 2 3 Kazajstán 2 1 0 1 5 4 1 3 Eslovenia 2 0 0 2 3 11 -8 0 Croacia 2 0 1 1 4 6 -2 1

Serbia, 5 – Eslovenia, 1 Rusia, 2 – Kazajstán, 1 Eslovenia, 2 – Portugal, 6 Kazajstán, 4 – Croacia, 2 Portugal, 1 – Serbia, 3 Croacia, 2- Rusia, 2 Venancio López: GRUPO B GRUPO D “Este grupo ha hecho Selección PJ PG PE PP GF GC DG Pt Selección PJ PG PE PP GF GC DG Pt España 2 2 0 0 9 3 6 6 Italia 2 2 0 0 10 0 10 6 Ucrania 2 1 0 1 7 7 0 3 Azarbaiyán 2 1 0 1 6 8 -2 3 de la dificultad virtud” Hungría 2 0 0 2 5 11 -6 0 Repúb. Checa 2 0 0 2 5 13 -8 0

España, 5 – Hungría, 2 Italia, 3 – Azerbaiyán, 0 reo que, la mentalidad que ha tenido este equipo; la unión del grupo y Hungría, 3 – Ucrania, 6 Azerbaiyán, 6 – República Checa, 5 la calidad de cada uno de ellos han sido los componentes fundamenta- Ucrania, 1 – España, 4 República Checa, 0 – Italia, 7 Cles de este éxito. Unido al trabajo tan magnífico que se viene realizando con las canteras en los clubes, destacando el apoyo recibido de la Federación y de su presidente. CUARTOS DE FINAL SEMIFINALES Y, aunque parezca fácil no lo ha sido, hay que valorar el comportamiento de Serbia, 2 – Ucrania, 1 Serbia, 2 – Rusia, 3 todo el grupo durante casi un mes de trabajo, superando las bajas de los compa- Portugal, 2 – España, 6 España, 5 – Kazajstán, 3 ñeros y, haciendo frente a un torneo realmente exigente, especialmente para al- Rusia, 6 – Azerbaiyán, 2 gunos jugadores, lo que menos experiencia tenían. Pero hemos recogido los Kazajstán, 5 – Italia, 2 TERCER Y CUARTO PUESTO frutos del trabajo realizado y, considero que es algo totalmente merecido. Serbia, 2 – Kazajstán, 5 Esta selección sabe ganar y sabe perder, acepta el papel de favoritos desde el respeto al rival. Y reconozco con satisfacción que me han vuelto a sorprender FINAL porque, que el rendimiento ha sido tan bueno que incluso en Rusia, 3 – España, 7 partidos realmente complicados como Kazajistán o Rusia la realidad ha superado de las expectativas. Ellos hacen buena nuestra Liga y hacen buena la selec- PALMARÉS DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA ción. El primer día les dije que, para mí eran el mejor equipo que había entrenado, y ellos me han devuelto ▶ MEDALLA DE ORO. CAMPEONA DEL IV CAMPEONATO DEL ▶ MEDALLA DE ORO. CAMPEONA DE EUROPA, ZAGREB 2012 esa confianza de forma generosa. MUNDO FIFA GUATEMALA 2000 ▶ MEDALLA DE ORO. CAMPEONA DE EUROPA, BELGRADO 2016 Este grupo es realmente especial porque han he- ▶ MEDALLA DE ORO. CAMPEONA DEL V CAMPEONATO DEL ▶ MEDALLA DE PLATA. SUBCAMPEONA DE EUROPA GRANADA, cho de las dificultades virtud, tanto dentro como MUNDO FIFA CHINA, TAIPEI 2004 ESPAÑA 1999 fuera del terreno de juego, creo por ellos nues- ▶ MEDALLA DE PLATA. SUBCAMPEONA DEL III CAMPEONATO DEL ▶ MEDALLA DE BRONCE. CAMPEONATO DE EUROPA AMBERES tro fútbol sala ha dado un gran paso adelante MUNDO FIFA ESPAÑA 1996 2014 y, que ha supuesto un punto de inflexión para ▶ MEDALLA DE BRONCE. TERCER LUGAR DEL II CAMPEONATO ▶ MEDALLA DE ORO. CAMPEONA DEL TORNEO INTERNACIONAL este deporte. DEL MUNDO FIFA HONG KONG 1992 FIFA SINGAPUR 1997 Mi agradecimiento a todos los que for- ▶ MEDALLA DE PLATA EN EL VI CAMPEONATO DEL MUNDO FIFA ▶ MEDALLA DE ORO. CAMPEONA DEL TORNEO INTERNACIONAL man parte del cuerpo técnico y de la BRASIL 2008 FIFA SINGAPUR 2001 delegación española, porque en sus distintos cometidos ha realizado ▶ MEDALLA DE PLATA EN EL VII CAMPEONATO DEL MUNDO FIFA, ▶ MEDALLA DE BRONCE. TERCER LUGAR EN EL MUNDIALITO FIFA TAILANDIA 2012 RIO DE JANEIRO 1995 un gran trabajo. Un éxito en definitiva del fút- ▶ MEDALLA DE ORO. CAMPEONA DE EUROPA CÓRDOBA, ESPAÑA CAMPEÓN TORNEO IV NACIONES 1991 (ITALIA); 1993 (BÉLGICA); ▶ bol sala español, del que quiero 1996 1994 (HOLANDA); 1995 (ESPAÑA); 1997 (HOLANDA), 1998 hacer partícipes a las institu- MEDALLA DE ORO. CAMPEONA DE EUROPA MOSCÚ, RUSIA 2001 (ESPAÑA); 2010 ESPAÑA ▶ ciones, clubes, federaciones CAMPEÓN TORNEO DEL CENTENARIO MADRID 2002 ▶ MEDALLA DE ORO. CAMPEONA DE EUROPA OSTRAVA, ▶ territoriales pero, también REPUBLICA CHECA 2005 ▶ CAMPEON DEL TORNEO DE EKATERIMBURGO, RUSIA, 2007 a las personas; directivos ▶ MEDALLA DE ORO. CAMPEONA DE EUROPA OPORTO 2007 ▶ CAMPEON DEL TORNEO INTERNACIONAL DE GALICIA 2006 y técnicos y aficionados ▶ MEDALLA DE ORO. CAMPEONA DE EUROPA DEBRECEN 2010 ▶ CAMPEON VI TORNEO GRAN PRIX BRASIL 2010 que día a día trabajan por el fútbol sala. 20 21 La complicidad de dos apasionados del fútbol sala

El gesto lo dice todo. Es un gesto de enorme alegría, pero es, también, el de la complicidad entre dos de los hombres que más han hecho por el desarrollo del fútbol sala en España, el presidente de la RFEF Ángel Villar y José Venancio López, seleccionador nacional y cuatro veces campeón de Europa en 2007, 2010, 2012 y 2016. Entre otras cosas. El gesto se dio en Belgrado, donde España cerró su extraordinario paso por el Europeo con una goleada (7-3) a Rusia en la final. En el abrazo de Villar y en la mirada de Venancio hay un recíproco momento de inevitable complicidad: la de los triunfadores que no presumen de ello, pero que, también, tienen sobradas razones para esta explosión de alegría.

22 23 Este grupo de jugadores y técnicos ha PACO SEDANO CARLOS ORTIZ ANDRÉS ALCÁNTARA “ANDRESITO” sido capaz de construir uno de los mejores campeonatos de fútbol sala que se FECHA DE NACIMIENTO: 3/10/1983 recuerdan y de lo que daría fe un simple FECHA DE NACIMIENTO: 02/12/79 LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid FECHA DE NACIMIENTO: 24/03/1991 LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid ALTURA: 1,82 LUGAR DE NACIMIENTO: Córdoba repaso a los partidos disputados en Serbia. ALTURA: 1,89 PESO: 73,5 ALTURA: 1,77 España jugó un Torneo perfecto que cerró PESO: 84 PUESTO: Cierre PESO: 73 con una impresionante final en la que apenas PUESTO: Portero CLUB: INTER MOVISTAR PUESTO: Ala dejó un suspiro de esperanza a Rusia. CLUB: FC BARCELONA FS INTERNACIONALIDADES: 144 CLUB: RIBERA NAVARRA FS Antes cayeron a sus pies todos y cada uno INTERNACIONALIDADES: 49 GOLES: 48 INTERNACIONALIDADES: 10 GOLES: DEBUT SELECCIÓN: ESPAÑA-S. URALES GOLES: 2 de sus rivales. No es de extrañar que el DEBUT SELECCIÓN: ESPAÑA, 9 - ANDORRA, 0 Ekaterimburgo (Rusia) DEBUT SELECCIÓN: ESPAÑA, 4 - UCRANIA, 0 seleccionador calificara al grupo como “el Torrevieja (27/3/2007) (5/1/2015) mejor que he entrenado”. ¡Felicidades a todos!

JESÚS HERRERO JOSÉ MIGUEL RUIZ “MIGUELÍN” ALEX YEPES

FECHA DE NACIMIENTO: 04/10/1986 FECHA DE NACIMIENTO: 06/6/1983 FECHA DE NACIMIENTO: 09/05/1985 LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid LUGAR DE NACIMIENTO: Martorell (Barcelona) LUGAR DE NACIMIENTO: Palma de Mallorca FECHA DE NACIMIENTO: 12/03/1989 ALTURA: 1,79 ALTURA: 1,78 ALTURA: 1,72 LUGAR DE NACIMIENTO: Cieza (Murcia) PESO: 76 PESO: 83 PESO: 67 ALTURA: 1,76 PUESTO: Portero PUESTO: Cierre PUESTO: Ala PESO: 65 CLUB: INTERMOVISTAR CLUB: ElPOZO MURCIA CLUB: ELPOZO MURCIA PUESTO: Pivot INTERNACIONALIDADES: 32 INTERNACIONALIDADES: 49 INTERNACIONALIDADES: 67 CLUB: ELPOZO MURCIA GOLES: GOLES: 20 GOLES: 47 INTERNACIONALIDADES: 33 DEBUT SELECCIÓN: ESLOVAQUIA,-ESPAÑA, 0 DEBUT SELECCIÓN: ESPAÑA, 11 - guatemala, 1 DEBUT SELECCIÓN: ESPAÑA, 4 - PORTUGAL, 4 GOLES: 19 Bratislava (26/3/2012) (20/9/2010) (18-1-2011) DEBUT SELECCIÓN: (24/8/2012)

JUAN JOSÉ ANGOSTO ÁNGEL VELASCO “LIN” RAÚL CAMPOS RAFAEL USÍN

FECHA DE NACIMIENTO: 19-08-85 FECHA DE NACIMIENTO: 16-05-86 FECHA DE NACIMIENTO: 17/12/87 FECHA DE NACIMIENTO: 22/05/1987 LUGAR DE NACIMIENTO: Cieza (Murcia) LUGAR DE NACIMIENTO: Segovia LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid ALTURA: 1,85 ALTURA: 1,70 ALTURA: 1,77 ALTURA: 1,77 PESO: 88 PESO: 82 PESO: 65 PESO: 65 PUESTO: Portero PUESTO: Ala PUESTO: Ala pivot PUESTO: Pivot CLUB: BENFICA CLUB: FC BARCELONA FS CLUB: ElPOZO MURCIA CLUB: FC BARCELONA FS INTERNACIONALIDADES: 141 INTERNACIONALIDADES: 95 INTERNACIONALIDADES: 44 INTERNACIONALIDADES: 60 GOLES: GOLES: 40 GOLES: 39 GOLES: 35 DEBUT SELECCIÓN: RUMANIA, 1 - ESPAÑA, 4 DEBUT SELECCIÓN: ESPAÑA, 6 - EEUU, 0 DEBUT SELECCIÓN: ESPAÑA-TURQUÍA DEBUT SELECCIÓN: ESPAÑA, 13 - QATAR, 0 Deva (Rumanía) (3/4/2006) Lucena (Córdoba) (13/6/2007) (7/1/2013) G. Prix 2010

RAFAEL GARCÍA “BEBE” ADRIÁN ALONSO “POLA” MARIO RIVILLOS JOSÉ VENANCIO LÓPEZ

FECHA DE NACIMIENTO: 20/06/1988 FECHA DE NACIMIENTO: 28/05/90 LUGAR DE NACIMIENTO: Vigo FECHA DE NACIMIENTO: 13-12-89 LUGAR DE NACIMIENTO: Córdoba ALTURA: 1,77 LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid ALTURA: 1,78 PESO: 72 ALTURA: 1,75 PESO: 70 PUESTO: Ala PESO: 75 PUESTO: Cierre CLUB: INTER MOVISTAR PUESTO: Ala CLUB: ELPOZO MURCIA INTERNACIONALIDADES: 70 CLUB: INTER MOVISTAR INTERNACIONALIDADES: 11 GOLES: 29 INTERNACIONALIDADES: 26 FECHA DE NACIMIENTO: 27/06/1964 GOLES: 8 DEBUT SELECCIÓN: ESPAÑA-JAPÓN GOLES: 21 LUGAR DE NACIMIENTO: Bilbao DEBUT SELECCIÓN: ESPAÑA-MACEDONIA IV Naciones Arnedo DEBUT SELECCIÓN: ESLOVENIA-ESPAÑA PUESTO: Entrenador Cáceres (19/10/2015) (2/3/2010) Maribor (6/1/2014) CLUB: Seleccionador Nacional

24 25 Venancio, La “sub 19” de fútbol sala concluye la temporada el éxito por muchas RAZONES con una victoria y empate ante Portugal

EL SELECCIONADOR TRABAJA OBSESIONADAMENTE Y GANA. NO ES DE ESPAÑA 5 LOS QUE DICEN QUE EL FÚTBOL SALA HA EMPEZADO Y TERMINA CON ÉL. PORTUGAL 0

técnico. España no pasó ningún apu- España: Mario Almagro, Óscar de la Faya, David Yera, Marcos Forga y José Saura (cinco inicial) Álvaro Tomás, ro para ir desembarazándose de sus Jesús Gambin, Cristian Molina, David Cristian García, rivales. Ignacio Torres, Daniel Gómez, Christian Rivas, Manuel José Venancio López es uno de esos Cebrián, entrenadores obsesionado con su ta- Portugal: Joao Salazar; José Machado; Gabriel rea, un tipo duro a la hora de exigir. Fernandez, Bruno Graca y Pedro Marques (cinco inicial) Extremadamente puntilloso, vive el fút- Leandro Costa,Silvestre Ferreira, Luis Rocha, Salomao Gnagno José Martins, Tiago Correia, Joao Augusto, bol sala con una intensidad fuera de Nuno Chuva. lo común, lo que, como se ve, no es a selección española “sub 19” de fútbol sala, dirigida por Goles: 1-0, min. 1: Marcos Forga. 2-0, min. 4: Manuel nada nocivo. Entrenador desde 1988, Federico Vidal, disputó ante la de Portugal dos encuentros Cebrián. 3-0, min. 5: Cristian Molina. 4-0, min. 16: su carrera está jalonada de victorias Lamistosos los pasados 23 y 24 de febrero, en la localidad Manuel Cebrián. 5-0, min. 19: Nuno Chuva (p.p.). que no todos habrían deseado contem- murciana de Águilas, saldados con una victoria (5-0) y un empa- Árbitros: Raquel González Ruano, Carlos Rabadán Sanz, plar, allá ellos. Los datos son, sin em- te (7-7), concluyendo con estos dos encuentros los planificados Ana Hurtado Carcelén. bargo, irrebatibles: esa especie de fre- en la presente temporada, un total de cuatro, con un resultado nesí puntilloso, de tenerlo todo atado y de tres victorias y un empate. bien atado, de amarrar hasta extremos En el primero de los encuentros España no dio opción al con- insospechados cualquier posible cabo junto luso, en el primer minuto Marcos Forga y, antes de finalizar ESPAÑA 7 suelto da excelentes resultados. el primer periodo lo hicieron también Manuel Cebrián, Cristian Jugador, entrenador y seleccionador Molina, de nuevo Manuel Cebrián y Nuno Chuva en propia puer- PORTUGAL 7 nacional de fútbol sala, José Venancio ta. España dejo sentenciado el encuentro en el primer periodo España: Mario Almagro, Jesús Gambin, Marcos Forga; López ha logrado engrandecer su mag- mientras que en el segundo reaccionó Portugal y, conto con oca- Manuel Cebrian, Cristian Molina (cinco inicial) Christian nífica carrera a base de mucho esfuerzo, siones de gol, pero respondió muy bien España defensivamente Rivas, Ignacio Torres, Alvaro Tomás, Daniel Gómez, de mucho sacrificio, pero, también, de manteniendo el resultado. Cristian García, David Yera, José Saura, Óscar de la Falla. mucho sufrimiento. La victoria en Ser- En el segundo partido, disputado al día siguiente, también en el Portugal: Leandro Costa, Silvestre Ferreira, Bruno bia se debe en gran medida a él y sería pabellón municipal Diego Calvo Valera, ambos equipos disputaron García, José Martins, Joao Augusto (cinco inicial) José especialmente injusto no darle al César un partido absolutamente diferente, pleno de alternativas de juego y Machado, Joao Marques, Luis Rocha, Salomao Gnagno, lo que el César se merece por más que de goles. El encuentro se jugó desde el inicio a un ritmo altísimo, con Pedro Marques, Tiago Correia, Gabriel Fernandes, Nuno Chuva, Joao Salazar. el seleccionador desviara, agradecido, dos rivales que ofrecieron una gran imagen. Se adelantó de nuevo todos los méritos hacia sus jugadores, España pero Portugal reaccionó y, al finalizar el primer periodo le Goles: 1-0, min. 1: Cebrián. 1-1, min. 2: Augusto. 1-2, min 3: Martins. 1-3, min. 4: Marques. 2-3, min. 5: Cristian algo que también ellos se ganaron a pul- había dado claramente la vuelta al marcador. Portugal aún aumento García. 2-4, min. 9: Fernandes. 3-4, min. 17: Cristian so. Quienes están al cabo de lo que es y el marcador en el reinicio. pero los de Fede Vidal, reaccionaron, lo- García. 3-5, min. 25: Augusto. 4-5, min, 29: Cebrián. lo que ha hecho el equipo nacional sa- grando empatar a falta de ocho minutos. Hasta el final del encuen- 5-5, min. 33: Rivas. 6-5, min. 36: Cebrián. 6-6, min. 37: ben, no obstante, pero que muy bien la tro ambas selecciones entraron en un intercambio de oportunidades Marques. 7-6, min. 37: Yera. 7-7, min. 38: Correia. verdad de la feliz historia de este recien- y de goles , finalizando con un empate a siete que hizo justicia.. Arbitros: Raquel González Ruano; Carlos Rabadan Sainz. te Europeo. Venancio y sus jugadores. Esa suma dio el fruto que dio. iempre es bueno que los profe- cionador nacional su cuarto título con- José Venancio hizo extensivo su agra- GALICIA, CAMPEONA DE sionales acumulen éxitos por su tinental. Con otros seleccionadores se decimiento, además, a Ángel Villar, pre- ESPAÑA FEMENINA “SUB 17” Sgestión, porque, por lo general, sumaron los tres restantes de los siete sidente de la RFEF, que en Belgrado esa es la única vara de medir sus ac- que ha conseguido la selección nacio- entregó, como vicepresidente de UEFA La selección gallega “sub 17” femenina se proclamó campeo- tuaciones. Ya no es tan bueno que al- nal. El bilbaíno ( 27 de junio de 1964) que es, el trofeo de campeones de Eu- na de España, tras derrotar (3-1) en la final a Cataluña. A los 15 gunos de los que los han conseguido ha confesado, además, que el equipo ropa. No es el agradecimiento algo que minutos de partido las gallegas ya vencían (2-0) con goles de Lia los recuerden por cada despacho. José que goleó a Rusia (7-3) en el partido se use demasiado en fútbol, pero nadie y Marta, que hizo el segundo de los suyos y tercero de Galicia Venancio López se halla entre los pri- que decidía el último Europeo era “el podrá negar que si alguien ha trabaja- a los 25. La reacción de las catalanas solo llegó hasta la diana meros y no entre los segundos. Esa tur- mejor que he entrenado nunca”. Un do a fondo en defensa y crecimiento del de Anna a los 28 minutos. Las gallegas suceden a las murcianas bia tarea se la deja a otros. repaso a los partidos y a las goleadas fútbol sala otro de ellos es, precisamen- en el trono de campeonas. Patri, María, Lia, Marta y Tere for- José Venancio acaba de añadir a la sumadas en todos y cada uno de ellos te, el presidente de la RFEF. maron el cinco inicial. larga lista de sus triunfos como selec- remacha rotundamente lo que dijo el A cada uno, lo que se merece.

26 27 45 de LOS 52 títulos GANADOS POR SELECCIONES ESPAÑOLAS SE LOGRARON BAJO EL MANDATO DE ÁNGEL LOS MEJORES AÑOS VILLAR. ES DECIR, EL 86,5% DEL TOTAL. 1988-2016

28 29 Entre esos triunfos figuran cuatro de los Hasta finales de los ochenta las grandes victorias se cinco más importantes: el Mundial (2010), habían limitado a la medalla de plata en los Juegos de las Eurocopas (2008 y 2012) y la medalla de Amberes (1920), la Eurocopa de 1964, un campeonato de oro en los Juegos Olímpicos de 1990. Europa “sub 21” (1986), dos campeonatos FIFA “sub 18” (1952 y 1954) y otros dos “sub 16” (1986 y 1988). Estos tres últimos años las selecciones nacionales han acumulado cuatro grandes trofeos a los ya existentes.

l día 28 de agosto de 1920, la selección campeonatos mundiales. Lo fue la “sub 20” española disputó el primero de sus parti- en 1999 y la de fútbol sala en 2000 y 2004. La Edos internacionales. Lo jugaron Zamora; “sub 16” ha logrado seis campeonatos de Eu- Otero, Arrate; Samitier, Belauste, Eguiázabal; ropa y la de fútbol sala, cinco. A todos estos Pagaza, Sesúmaga, Patricio, Pichichi y Acedo títulos hay que añadir las ocho veces en las que frente a Dinamarca. Marcó la histórica diana el fútbol joven español fue distinguido con el del triunfo (1-0) el ariete Patricio a los 54’. Des- Premio MMaurice Burlaz: 1994, 1996, 1998, pués de caer (3-1) ante Bélgica y tras superar a 2002, 2004, 2006, 2007 y 2011. Suecia (2-1), e Italia (2-0), la selección alcan- Los datos no dejan lugar a dudas sobre los zó el segundo puesto, la plata olímpica, derro- enormes logros alcanzados. No puede haber ni tando (3-1) a Holanda el cinco de septiembre. siquiera un debate sobre ello. Los 45 títulos, Selección “sub 17”, campeones de Europa 2008. Selección “sub 19”, campeones de Europa 2011. Aquel fue el primero de los muchos grandes más de la mitad de los ganados, suponen el triunfos conseguidos por distintos equipos na- 87% de todos ellos. Son cifras tan abrumadoras cionales a lo largo de la historia. Unos pocos que no admiten discusión. Si a ellas se suman más llegarían en los años cincuenta, en los que otros galardones como los ocho trofeos Mau- España se coronó dos veces campeona de los rice Burlaz, distintos subcampeonatos y hasta torneos FIFA “sub 18” y una subcampeona. terceros puestos, entonces podríamos decir sin Hasta 1964 no alcanzó su primer gran título, la temor a equivocarnos que prácticamente todo lo II Eurocopa, ganando a Hungría, en semifina- que se ha ganado lo haya sido bajo el mandato les y a la URSS en la gran final. Hasta enton- presidencial de Ángel Villar. Los otros casi 70 ces el primero de los equipos nacionales tenía años de historia del fútbol anteriores a su des- que contentarse con la mencionada plata en embarco en la RFEF los éxitos solo aparecie- los Juegos de Amberes y con el cuarto puesto ron en momentos puntuales. del Mundial de Brasil (1950). Muy poca cosa. Las selecciones absoluta, femenina y de fút- Selecciones nacionales de distinto rango han bol sala han sido las más laureadas desde co- obtenido hasta hoy 50 títulos en las diferentes mienzos de los 2010. La incorporación de las Selección olímpica, campeones olímpicos 1992. Selección absoluta de fútbol sala, campeones de Europa 2010. categorías. De ese medio centenar de triunfos chicas a esta senda triunfal tiene especial inci- nada más y nada menos que 45 se han logrado dencia en la “sub 17”, cuya presencia en tor- bajo la presidencia de Ángel Villar (1988/ ). neos de gran relevancia a partir de 2009 se ha Cuatro de ellos se sitúan entre los más impor- saldado hasta ahora con el subcampeonato en tantes de siempre, el Mundial 2010, las Euro- su debut ese mismo año, los títulos de 2010, copas 2008 y 2012 y la Medalla de Oro de los 2011 y 2015 y los terceros puestos en 2010 Juegos de Barcelona en 1990. y 2013. Desde 1992, el fútbol sala, tercero en El presidente de la RFEF se estrenó con una 1992 y 2014 no ha hecho otra cosa que ser cam- gran victoria de la “sub 16” en 1991, que se peón de Europa y del Mundo o subcampeón. proclamó campeona de Europa y desde enton- Si las gestiones dirigentes tienen en los re- ces no ha hecho sino sumar triunfos, pero con sultados obtenidos un referente inevitable, los algunas campañas especialmente fructíferas. 45 títulos mundiales y europeos logrados por Bajo el mandato de Villar, además del Mun- equipos nacionales en la era Villar demuestran dial 2010 y los europeos 2008 y 2012, otras hasta qué punto ese largo trabajo ha sido recom- selecciones han visto coronada su tarea con pensado. Los números no engañan. Selección “sub 17” femenina, campeones de Europa 2010. Selección “sub 19” femenina, campeonas de Europa 2004.

30 31 n Selección “sub 19” 2002 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 1 - Alemania, 0 2004 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 1 - Turquía, 0 2006 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 2 - Escocia, 1 2007 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 1 - Grecia, 0 2012 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 1 - Grecia, 0 2015 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 2 - Rusia, 0

n Selección “sub 18”

1952 CAMPEON FIFA TOURNAMENT: España, 0 - Bélgica, 0 (por goal average) 1954 CAMPEON FIFA TOURNAMENT: España, 2 - Alemania, 2 1995 CAMPEON EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 4 - Italia, 1

n Selección “sub 17” 2007 CAMPEON EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 1 - Inglaterra, 0 2008 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: Francia, 0 - España, 4

n Selección “sub 16” 1986 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 2 - Italia, 1 n Selección Absoluta 1988 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 0 - Portugal, 0 1964 CAMPEON DE EUROPA / EUROPEAN CHAMPION: España, 2 - URSS, 1 1991 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 2 - Alemania, 0 2008 CAMPEON DE EUROPA/ EUROPEAN CHAMPION: España, 1 - Alemania, 0 1997 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 0 - *Austria, 0 (*p) 2010 CAMPEON DEL MUNDO/ WORLD CHAMPION: España, 1 - Holanda, 0 1999 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 4 - Polonia, 1 2012 CAMPEON DE EUROPA/ EUROPEAN CHAMPION: España, 4 - Italia, 0 2001 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 1 - Francia, 0 CONCLUYE LA NOMINACION DE ESTE TORNEO n Selecciones “sub 23”, Aficionados y Universitaria CAMPEON TORNEO SANTAREM 2005 - 2006 - 2009 SUB-23 2005 CAMPEON J. MEDITERRÁNEOS: Almería España, 1 - Turquía, 0 n Torneo MeridIan Cup 2009 CAMPEÓN J. MEDITERRÁNEOS: Pescara España, 2 - Italia, 1 1999 CAMPEON: Sudáfrica España, 2 - Ghana, 1 AFICIONADOS 2001 CAMPEON: Italia 1970 CAMPEON DE EUROPA: Holanda - España 1-1 y 1-2 (desempate) 2003 CAMPEON: Egipto 2005 CAMPEON: Turquía UNIVERSITARIA 1999 MEDALLA DE ORO: Mallorca España, 2 - Italia, 1 n Selección “sub 19” femenina n Selección Olímpica 2004 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: Alemania, 1 - España, 2 1992 MEDALLA DE ORO /GOLD MEDAL: Barcelona España, 3 - Polonia, 1 n Selección “sub 17” femenina n Selección “sub 21” 2000 CAMPEÓN EUROPA/EUROPEAN RUNNER-UP: Alemania, 4 - España, 2 1986 CAMPEON DE EUROPA: Italia, 2 - España, 1 y *España, 2 Italia, 1 (*p) 2010 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 4 - Rep. Irlanda, 1 1998 CAMPEON DE EUROPA: España, 1 - Grecia, 0 2011 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 1 - Francia, 0 2011 CAMPEÓN DE EUROPA: España, 2 - Suiza, 0 2015 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 5 - Suiza, 2 2013 CAMPEÓN DE EUROPA: Italia, 2 - España, 4 n Selección fútbol sala n Selección “sub 20” 1996 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 5 - Rusia, 3 1999 CAMPEON DEL MUNDO/WORLD CHAMPION: España, 4 - Japón, 0 2000 CAMPEON DEL MUNDO/WORLD CHAMPION: España, 4 - Brasil, 3 2001 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 2 - Ucrania, 1 n Trofeo Maurice Burlaz 2004 CAMPEON DEL MUNDO/WORLD CHAMPION: España, 2 - Italia, 1 La UEFA concede el trofeo ‘Maurice Burlaz’ desde 1990 a la selección europea que más éxitos hayan conse- 2005 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 2 - Rusia, 1 guido sus selecciones juveniles, durante un período de dos años. 2007 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: Italia, 1 - España, 3 España es el país que en más ocasiones lo ha recibido: ocho veces en nueve ediciones. En 1994 compartió el 2010 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: Portugal, 2 - España, 4 premio con Portugal y Turquía, y después lo ha ganado en 1996, 1998, 2002, 2004, 2006, 2007 y 2011. (Alema- 2012 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 3 - Rusia, 1 nia lo ganó en 2009). 2016 CAMPEON DE EUROPA/EUROPEAN CHAMPION: España, 7 - Rusia, 3

32 33 Cinco partidos antes de comenzar la Eurocopa

A los de Italia y Rumanía, los días 24 y 27 de este mes de marzo, se añaden un enfrentamiento con Bosnia Herzegovina, en Saint Gallen, el 29 de mayo; otro con la República de Corea, en Salzburgo, el 1 de junio, y el último ante un adversario por designar el 7 de junio en el estadio Alfonso Pérez de Getafe.

l día 24 de este mes, la selec- ción española se medirá con la Eitaliana en Udine, donde Espa- ña no juega desde la fase de grupos del Mundial de 1990; tres días más tarde, el equipo se enfrentará a Rumanía, en Bucarest. Son los dos primeros encuen- tros de preparación de la fase final de la EURO 2016 que se jugará en Francia. Pero no los únicos. El día 29 de mayo, España se verá las caras con la selección de Bosnia Herze- govina en la ciudad suiza de Saint Ga- llen. El estadio AFG Arena será el es- cenario del choque. Tres días después, el 1 de junio el equipo nacional jugará contra la República de Corea en el Red Bull Arena de Salzburgo. España y Bosnia Herzegovina se han enfrentado en seis ocasiones, la prime- ra, en Sarajevo, el 2 de febrero de 2000, en partido clasificatorio para el Mun- dial 2002, con victoria (1-2) española y la última en encuentro de clasificación para el Mundial 2010, el 14 de octubre de 2009, encuentro saldado con un con- tundente 2-5. España no perdió ninguno de los otros cuatro encuentros celebra- dos (4-1, 1-1, 1-1 y 1-0). Tampoco la República de Corea sabe lo que es derrotar a la selección espa- ñola. Fue batida (3-1) en el Mundial de Italia (1990) en Udine, igualó (2-2) en el de Estados Unidos (1994), volvió a hacerlo (0-0) en el Mundial de Co- rea/Japón (2-2), donde los coreanos se Würth España, S.A. impusieron (3-2) por penaltis. Los dos Patrocinador del Pol. Ind. Riera de Caldes C/ Joiers 21 08184 Palau-solità i Plegamans - Barcelona siguientes supusieron dos victorias de Tienda ON-LINE: www.wurth.es España, en Inssburck (1-0) y en Ber- comité técnico de árbitros na (1-4). 35

arb1_210x297.indd 1 21/10/2014 13:50:22 El FC Barcelona y el Sevilla añaden a su inédita final de la Copa de España haber jugado 26 y 13, respectivamente, los últimos diez años. Un camino muy cómodo hasta la final El FC Barcelona y el Sevilla decidirán la Copa de España, después de pasar con facilidad todas las eliminatorias previas.

icen que no hay partido fácil, mucho menos una eliminatoria, pero sí hay Dque admitir que las puede haber de distinta índole. La calificación del FC Barce- lona y del Sevilla para la final del Campeo- nato de España/Copa de Su Majestad el Rey puede no haber sido sencilla, pero si cómoda. En ningún momento de las cuatro eliminato- rias disputadas por ambos equipos se vieron en peligro de eliminación. El FC Barcelona pasó por encima del Vi- llanovense en dieciseisavos de final (0-0 y 6-1); del RCD Espanyol, en octavos de final (1-4 y 2-0); del Athletic Club, en cuartos de final (1-2 y 3-1) y del Valencia (7-0 y 1-1), en semifinales. El Sevilla, por su parte, superó al Logroñés (0-3 y 2-0), al Real Betis (0-2 y 4-0), al Mirandés (2-0 y 0-3) y al R.C. Celta (4-0 y 2-2) en las mismas eliminatorias. El 2 “Barca” ganó seis de sus partidos y empató en dos; el Sevilla se impuso en siete de ellos y empató el octavo. Los azulgranas marcaron 25 goles y encajaron cinco; los blancos, 22 superfinalistas y dos. La diferencia de goles, la misma: 20. l fútbol puede ser extremada- 0), también, la de 2012 contra los “leo- ropa del pasado mes de agosto en Tbi- Más igualdad…… mente caprichoso. No se en- nes”, en Madrid, y la de 2009, igual- lisi, donde los barcelonistas, que se Etiende de otro modo que dos de mente ante los vizcaínos, esta vez en imponían de forma contundente, su- los más grandes clubes españoles, el Valencia, en 2009 por un contundente frieron tanto que solo pudieron ganar FC Barcelona y el Sevilla, no se ha- 4-1. Es decir, los azulgranas han logra- (5-4) con un gol de Pedro en la prórroga yan cruzado hasta el próximo mes de do tres títulos y jugado cuatro finales en (115’). La tremenda reacción del Sevi- 13ª final de Copa en el Vicente Calderón mayo en una final de Copa. Esa excep- las últimas siete ediciones. El FC Bar- lla hizo posible contemplar un soberbio ción quedó hecha añicos con los co- celona acumula en sus vitrinas un total espectáculo de fútbol, que, sin duda, La final de Copa del Rey que se celebrará el próximo día 1972/73 Athletic Club, 2; Castellón, 0. modísimos triunfos de ambos equi- de 27 campeonatos de España. podría repetirse en la próxima final de 22 de mayo entre el FC Barcelona y el Sevilla en el estadio 1973/74 Real Madrid, 4; FC Barcelona, 0. pos en sus encuentros de semifinales El Sevilla disputará ante el “Barca” su la Copa del Rey. El carácter ganador y Vicente Calderón será la décimo tercera en el estadio 1974/75 Real Madrid, 0; Atlético de Madrid, 0 (4-3 pp). frente al Valencia y el Real Club Celta, octava final de Copa, la última de ellas ga- finalista de los dos equipos se refleja rojiblanco, que acogió la última de ellas la temporada 1976/77 Athletic Club, 2; Real Betis, 2 (7-8 pp). respectivamente. nada (2-0) en el Camp Nou al Atlético de de forma meridianamente clara en los 2011/12. Después de 113 ediciones del Cam- Madrid, en 2010. Tres años antes (2007) últimos diez años, época en la que el La primera final en el campo del Atlético de Madrid se 1978/79 Real Madrid, 0; Valencia, 2. peonato de España/Copa del Rey, el FC sumó su cuarto trofeo ante el Getafe ( FC Barcelona ha celebrado nada más y celebró la temporada 1972/73. Después se jugaron la 1980/81 FC Barcelona, 3; Real Sporting de Gijón, 1. Barcelona y el Sevilla se enfrentarán 1-0). Será, por tanto, su tercera final en la nada menos que 26 diferentes finales. 1973/74, la 1974/75, la 1976/77, la 1978/79, la 1980/81, la 1985/86 FC Barcelona, 0; Real Zaragoza, 1. por primera vez para decidir el cam- última década. El Sevilla levantó (3-0) su El Sevilla ha llegado, a su vez, a 13 en 1985/86, la 1988/89, la 1993/94, la 2004/05 y la 2007/08. 1988/89 Real Madrid, 1; Real Valladolid, 0. peón 2016. Será la tercera final conse- primer Campeonato de España en 1935 el mismo período a las que ahora cada El FC Barcelona disputará la quinta de las suyas a orillas 1993/94 Real Zaragoza, 0; Real Club Celta, 0 (5-4 pp). cutiva que disputen los azulgranas, que ante el Sabadell, le ganó (6-2) la segunda uno de ellos ha de añadir una más. del río Manzanares. Ganó dos de ellas, al Real Sporting 2004/05 Real Betis, 2; Club Atlético Osasuna, 1. perdieron (2-1) la de 2014 ante el Real Copa al Ferrol, en 1939, y la tercera (4- Si hay dos equipos hiper finalistas en de Gijón (1980/81) y al Athletic Club, la 2011/12. El Sevilla 2007/08 Valencia, 3; Getafe, 1. Madrid, en Valencia, y ganaron (3-1), 1), al Celta de Vigo en 1948. el mundo esos son los que se disputarán jugará por primera vez una final de Copa en el recinto 2011/12 FC Barcelona, 3; Athletic Club, 0. la de 2015, en el Camp Nou, frente al El último gran encuentro entre am- la final de la Copa de España 2016, un “colchonero”. Athletic Club. El “Barca” consiguió (3- bos fue la final de la Supercopa de Eu- aliciente añadido.

36 37 AF A4 Cartel.pdf 1 19/1/16 11:01

Historial de la Copa de España Fecha Lugar Campeón Subcampeón Resultado Fecha Lugar Campeón Subcampeón Resultado 08-04-03 Madrid Athletic Club Madrid FC 3-2 26-06-60 Madrid At. Madrid Real Madrid CF 3-1 26-03-04 Madrid Athletic Club No se presentó a disputarla el Madrid FC) 02-07-61 Madrid At. Madrid Real Madrid CF 3-2 2016 18-04-05 Madrid Madrid FC Athletic Club 1-0 13-05-62 Madrid Real Madrid CF Sevilla FC 2-1 10-04-06 Madrid Madrid FC Athletic Club 4-1 23-06-63 Barcelona FC Barcelona Real Zaragoza 3-1 MIXTO EN RÉGIMEN INTERNO Y EXTERNO 30-03-07 Madrid Madrid FC Club Vizcaya 1-0 05-07-64 Madrid Real Zaragoza At. Madrid 2-1 17-04-08 Madrid Madrid FC Vigo Sporting 2-1 04-07-65 Madrid At. Madrid Real Zaragoza 1-0 4 A 16 AÑOS 08-04-09 Madrid Club Ciclista Español Madrid 3-1 29-05-66 Madrid Real Zaragoza Athletic Club 2-0 26 JUNIO AL 23 JULIO 20-03-10 S. Sebastián Athletic Club Basconia SS 1-0 02-07-67 Madrid Valencia CF Athletic Club 2-1 24-05-10 Madrid FC Barcelona Español Madrid 3-2 11-07-68 Madrid FC Barcelona Real Madrid CF 1-0 15-04-11 Bilbao Athletic Club RCD Español 3-1 15-07-69 Madrid Athletic Club Elche CF 1-0 07-04-12 Barcelona FC Barcelona S. Gim. Madrid 2-0 28-06-70 Barcelona Real Madrid CF Valencia CF 3-1 23-03-13 Barcelona FC Barcelona Real Sociedad 2-1 04-07-71 Madrid FC Barcelona Valencia CF 4-3 23-03-13 Madrid Racing Irún Athletic Club 1-0 08-07-72 Madrid At. Madrid Valencia CF 2-1 10-05-14 Irún Athletic Club España Bacna 2-1 29-06-73 Madrid Athletic Club CD Castellón 2-0 02-05-15 Irún Athletic Club RCD Español 5-0 29-06-74 Madrid Real Madrid CF FC Barcelona 4-0 07-05-16 Barcelona Athletic Club Madrid FC 4-0 05-07-75 Madrid Real Madrid At. Madrid 0-0 (4-3p) 15-05-17 Barcelona Madrid FC Arenas Guecho 2-1 26-07-76 Madrid At. Madrid Real Zaragoza 1-0 12-05-18 Madrid Unión C Irún Madrid FC 2-0 25-06-77 Madrid Real Betis Athletic Club 2-2 18-05-19 Madrid Arenas Guecho FC Barcelona 5-2 19-04-78 Madrid FC Barcelona UD Las Palmas 3-1 02-05-20 Gijón FC Barcelona Athletic Club 2-0 30-06-79 Madrid Valencia CF Real Madrid CF 2-0 08-05-21 Bilbao Athletic Club At. Madrid 4-1 04-06-80 Madrid Real Madrid CF Castilla CF 6-1 14-05-22 Vigo FC Barcelona Real Unión Irún 5-1 18-06-81 Madrid FC Barcelona Real Sporting 3-1 C

13-05-23 Barcelona Athletic Club CD Europa 1-0 13-04-82 Valladolid Real Madrid CF Real Sporting 2-1 M

04-05-24 S. Sebastián Real Unión Irún Real Madrid CF 1-0 04-06-83 Zaragoza FC Barcelona Real Madrid CF 2-1 Y 10-05-25 Sevilla FC Barcelona Arenas Guecho 2-0 05-05-84 Madrid Athletic Club FC Barcelona 1-0 CM 16-05-26 Valencia FC Barcelona At. Madrid 3-2 01-06-85 Madrid At. Madrid Athletic Club 2-1 15-05-27 Zaragoza Real Unión Irún Arenas Guecho 1-0 26-04-86 Madrid Real Zaragoza FC Barcelona 1-0 MY 29-06-28 Santander FC Barcelona Real Sociedad 3-1 27-06-87 Zaragoza Real Sociedad At. Madrid 2-2 CY

03-02-29 Valencia RCD. Español Real Madrid CF 2-1 30-03-88 Madrid FC Barcelona Real Sociedad 1-0CMY 01-06-30 Barcelona Athletic Club Real Madrid CF 3-2 30-06-89 Madrid Real Madrid CF Real Valladolid 1-0 K 21-06-31 Madrid Athletic Club Real Betis 3-1 05-04-90 Valencia FC Barcelona Real Madrid CF 2-0 19-06-32 Madrid Athletic Club FC. Barcelona 1-0 29-06-91 Madrid At. Madrid RCD. Mallorca 1-0 25-06-33 Barcelona Athletic Club Real Madrid CF 2-1 27-06-92 Madrid At. Madrid Real Madrid CF 2-0 06-05-34 Barcelona Real Madrid CF Valencia CF 2-1 26-06-93 Valencia Real Madrid CF Real Zaragoza 2-0 30-06-35 Madrid Sevilla FC CD Sabadell 3-0 20-04-94 Madrid Real Zaragoza Real C Celta 0-0 21-06-36 Valencia Real Madrid CF FC Barcelona 2-1 24-06-95 Madrid RC Deportivo Valencia CF 2-1 05-06-39 Barcelona Sevilla FC Racing Ferrol 6-2 10-04-96 Zaragoza At. Madrid F C Barcelona 1-0 30-06-40 Madrid RCD. Español Real Madrid CF 3-2 28-06-97 Madrid FC Barcelona Real Betis 3-2 29-06-41 Madrid Valencia CF RCD Español 3-1 29-04-98 Valencia FC Barcelona RCD Mallorca 1-1 21-06-42 Madrid F.C. Barcelona Athletic Club 4-3 26-06-99 Sevilla Valencia CF At. Madrid 3-0 20-06-43 Madrid Athletic Club Real Madrid CF 1-0 27-05-00 Valencia RCD Espanyol At. Madrid 2-0 25-06-44 Barcelona Athletic Club Valencia CF 2-0 30-06-01 Sevilla Real Zaragoza RC Celta Vigo 3-1 24-06-45 Barcelona Athletic Club Valencia CF 3-2 06-03-02 Madrid RC Deportivo Real Madrid CF 2-1 09-06-46 Barcelona Real Madrid CF Valencia CF 3-1 28-06-03 Elche RCD Mallorca RC Recreativo 3-0 22-06-47 La Coruña Real Madrid CF RCD Español 2-0 17-03-04 Barcelona Real Zaragoza Real Madrid 3-2 04-07-48 Madrid Sevilla FC Real C Celta 4-1 11-06-05 Madrid Real Betis CA Osasuna 2-1 29-05-49 Madrid Valencia CF Athletic Club 1-0 12-04-06 Madrid RCD Espanyol Real Zaragoza 4-1 28-05-50 Madrid Athletic Club Real Valladolid 4-1 23-06-07 Madrid Sevilla FC Getafe CF 1-0 27-05-51 Madrid FC Barcelona Real Sociedad 3-0 16-04-08 Madrid Valencia FC Getafe CF 3-1 Información 25-05-52 Madrid FC Barcelona Valencia C.F. 4-2 13-05-09 Valencia FC Barcelona Athletic Club 4-1 21-06-53 Madrid FC Barcelona Athletic Club 2-1 19-05-10 Barcelona Sevilla CF At. Madrid 2-0 y matrícula 20-06-54 Madrid Valencia CF FC Barcelona 3-0 20-04-11 Valencia Real Madrid FC Barcelona 1-0 p Calle Ramón y Cajal s/n • 28230 • Las Rozas (Madrid) Tel.: +34 91 495 98 51 05-06-55 Madrid Athletic Club Sevilla FC 1-0 25-05-12 Madrid FC Barcelona Athletic Club 3-0 Tel.: +34 91 495 98 00 • Fax: +34 91 495 98 01 24-06-56 Madrid Athletic Club At. Madrid 2-1 17-05-13 Madrid At. Madrid Real Madrid CF 2-1 Email: [email protected] 16-06-57 Barcelona FC Barcelona RCD Español 1-0 16-03-14 Valencia Real Madrid FC Barcelona 2-1 www.rfef.es 29-06-58 Madrid Athletic Club Real Madrid CF 2-0 30-05-15 Barcelona Athletic Club FC Barcelona 1-3 21-06-59 Madrid FC Barcelona Granada CF 4-1 22-05-16 Madrid FC Barcelona Sevilla CF

38 39 FRANCIA 2 ESPAÑA 3 CANARIAS 0 CANARIAS 1 Francia “sub 18”: Zidane, Samba, Maoussa, Upamecano, España “sub 18”: Santomé, Javier, Pepe (Pepelu, min. Doucure (Ouaneh, min. 67), Ruiz, Claude-Maurice 55), Genaro, Villa (Aitor, min. 79), Antonio (Pedro, min. (Pelican, min. 46), Cognat (cap), Edouard (Chabrol, min. 61), Rubén (Olmo, min. 55), Jon, Montaño, Javier, Joni 46), Nordin y Janvier (Callegary, min. 74). (Villalba, min. 61). Canarias “sub 18”: Sasha, Melián, Alagy, Carlos Canarias “sub 18”: Sasha (Carlos Rodríguez, min. 63), Quintana (cap.), Fajardo, Adrián (Javi Alonso, min. 53), Melián, Alagy, Carlos Quintana, Santi Ramirez (Fajardo, Santi Ramirez (Adib, min. 78), Giovanni, Lionel (Cristian min. 46; Adib, min. 59), Giovanni, Lionel (Josemi, min. Torres, min. 67), Derek y Néstor (Yeremi, min. 53). 82), Javi Alonso, Derek, Vitolo (Yeremi, min. 46), Néstor Goles: 1-0, min. 44: Janvier (Stade Rennais) dispara (Cristian Torres, min. 46). desde fuera del área y el balón se introduce en las Goles: 1-0, min. 32: Joni. 2-0, min. 43: Joni. 3-0, min. 54: mallas después de dar en los dos palos laterales. 2-0, Rubén. 3-1, min. 67: Cristian Torres. min. 64: Maxime Pelican (Touluse). Árbitros: José CupeiroPerez, del Comité de Las Palmas, Árbitros: Rubén Jiménez González, del Comité de Las que estuvo auxiliado por Jesús Medina y Besay Ortiz; Palmas, quien estuvo auxiliado por Cristian Valverde y el cuarto árbitro fue Anibal Jiménez. Mostró tarjeta Adrián Ramirez; actuó como cuarto árbitro, Raúl Suárez. amarilla al español Jon (m. 75). Incidencias: Casi un centenar de personas se Incidencias: Más de 900 personas acudieron a las congregaron en el campo municipal de Maspalomas gradas del Alfonso Silva para animar a la seleccion (San Bartolomé) en una tarde fresco y con un poco de Canaria. Entre los asistentes se encontraba Ginés viento. No mostró tarjetas. Meléndez, director de la Escuela Nacional de Entrenadores. ESPAÑA 1 ESTADOS UNIDOS 0 CANARIAS 1 España “sub 18”: Álvaro, Amo, Cucu, Pepe, Olmo (Joni, ESTADOS UNIDOS 0 min. 70), Villalba (Javier, min. 60), Rubén, Pepelu Canarias “sub 18”: Carlos Rodríguez, Melián, Valenzuela (Genaro, min. 60), Pedro y Fran (Antonio, min. 75), Aitor. (Derek, min. 46), Carlos Quintana, Giovanni (Adrian, Estados Unidos “sub 18”: Pulisic, Cannon (Dieterich, min. 53), Lionel (Vitolo, min. 77), Abrahan, Javi Alonso min. 62), Nelson, Trusty, Montalvo, Calvillo (Robinson, (Josemi, min. 77), Néstor (Yeremi, min. 60), Cristian min. 76), McKennie, Zubak (Saramago, min. 76), Loera Torres (Santi, min. 25), Adib (Alagy, min. 46). (Denis, min. 46), Gaines II (Lekresser, min. 46), Da Silva. Estados Unidos “sub 18”: Hale, Denis, Nelson, Montalvo, Goles: 1-0, min. 36: Olmo, de disparo desde el centro del Calvillo (Lowe, min. 71), McKennie, Lekressner, área; el balón entró ajustado al poste. Pomykal, Dieterich (Trusty, min. 46), Mihailovic Árbitros: Juan Luis Pulido Santana, del Comité de Las (Munjoma, min. 71), Saramago (Zubak, min. 56). Palmas, quien estuvo auxiliado por José de Lorenzo- Goles: 0-1, min. 70: Santi Ramirez. Cáceres y Javier Santana Ramos; el cuarto árbitro fue Árbitros: Rubén Jiménez González, del Comité de Las Héctor Bouzas Laconti. Mostró tarjetas amarillas a los Palmas, que estuvo auxiliado por Saúl Ortiz y Francisco norteamericanos Pierre Da Silva (88´) y Tanner Dietrich J. Arencibia; el cuarto árbitro fue Aitor Ramirez Ramos. Una gran Francia GANÓ (89´). Mostró tarjeta roja al canario Abrahan y amarilla a los Incidencias: Más de 200 personas se dieron cita en nortemaericanos Trusty y McKennie. el estadio Municipal de Maspalomas para presenciar Incidencias: Cerca de medio millar de aficionados se el encuentro en una tarde nublada y fresca. Entre los dieron cita en el campo Alfonso Silva, entre ellos más asistentes se encontraba el alcalde de San Bartolomé de dos decenas de técnicos de diferentes equipos EL TORNEO DEL ATLÁNTICO de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, además de sus nacionales y europeos. concejales de Turismo, Deportes y Seguridad y Eventos. el equipo galo EMPATÓ (0-0) CON españa EN EL PARTIDO QUE DECIDÍA, ESPAÑA 0 PERO SE IMPUSO POR MEJOR diferencia de goles. FRANCIA 5 FRANCIA 0 ESTADOS UNIDOS 0 a selección francesa de fútbol noche no impidió que un buen núme- cia copó los lugares de honor con todo España “sub 18”: Alvaro, Amo, Cucu, Pepe, Rubén Francia “sub 18”: Badiashile, Cognat (Claude-Maurice, (Villalba, min. 73), Pepelu (Antonio, min. 81), Pedro se alzó con todo merecimien- ro de aficionados acudieran al estadio merecimiento. min. 46), Bassouamina (Ruiz, min. 46), Chabrol (Genaro, min. 73), Javier, Joni (Olmo, min. 63), Fran Lto con la 43ª edición del Torneo para presenciar el choque que decidía Frente a una selección extraordinaria- (Maoussa, min. 46), Danger (Nordin, min. 46), Sissako (Villa, min. 22), Aitor. del Atlántico. Los galos se impusieron el título. España, que había batido con mente fuerte, España mantuvo el tipo, (Upamecano, min. 70), Souici (Samba, min. 83), Haddad Francia “sub 18”: Zidane, Samba (Danger, min. claramente a Canarias y EE UU, y em- anterioridad, a Canarias y EE UU, ne- le jugó de tú a tú a Francia y hasta dis- (Janvier, min. 78), Pelican (Edouard, min. 46), Ouaneh 17), Maoussa, Doucoure, Claude-Maurice, Cognat, pataron sin goles frente a la España de cesitaba un triunfo pues cualquier em- puso de alguna ocasión aislada ante el (Doucoure, min. 83), Callegari. Bassouamina (Nordin, min. 73), Edouard, Sissako, Souici Luis de la Fuente, pero hicieron valer pate era insuficiente ante el mejor “goal personalísimo guardameta francés Lu- Estados Unidos “sub 18”: Silva, Trusty, Calvillo (Nelson, (Upamecano, min. 73), Janvier (Haddad, min. 64). su diferencia de goles, más 7, para le- average” (7 a 4) de la tricolor. cas Zidane, que dio un curso de porte- min. 46), McKennie (Loera, min. 78), Zubak (Saramago, Árbitros: Raúl Martín González Francés, del Comité de min. 60), Lekressner, Dieterich, Da Silva (Gaines II, min. Las Palmas, quien estuvo auxiliado por Juan A. Marín vantar el Trofeo. Francia sucede como La finalísima del Torneo volvió a ro adelantado cuando sus compañeros 25), Lowe, Robinson (Mihailovic, min. 78) y Munjoma. vencedor a la selección española que acreditar la fortaleza del equipo fran- atacaban. El empuje de los hispanos dio Pérez y Carlos Alvarez Liria; cuarto árbitro: Javier Simón Goles: 1-0, min. 7: Pelican (penalti). 2-0, min. 20: Cardona Rodríguez. Mostró tarjetas amarillas a Pepe ganó la edición del pasado año. cés, actual campeón de Europa, y una únicamente para mantener las tablas, un Pelican. 3-0, min. 66: Edouard. 4-0, min. 72: Souici. 5-0, (España), en el minuto 56 y Cognat (Francia), en el 65. El encuentro entre las selecciones potencia tanto en lo físico como en lo resultado que frustró sus ilusiones de min. 77: Janvier. Incidencias: Más de un millar de personas se de Francia y España cerró el cartel del técnico. El mejor jugador del Atlán- conseguir el Torneo, pero que en abso- Árbitros: Alexis Pulido Santana, auxiliado por Manuel congregaron en el estadio Alfonso Silva para presenciar Torneo en el estadio Alfonso Silva de tico fue su medio centro y también luto puede considerarse como un resul- Aboy y Héctor Suárez; actúa como cuarto árbitro, Rayco la final de la competición organizada por la Federación Las Palmas de Gran Canaria. La fresca fue galo el máximo realizador. Fran- tado negativo ante un rival formidable. Marrero. Interinsular de Fútbol de Las Palmas.

40 41 EL GRAN EMPEÑO DE UNOS POCOS

EL TORNEO DEL ATLÁNTICO SOBREVIVE Y ES REFERENCIA GRACIAS A LA TAREA DE UNOS POCOS, RFEF, FEDERACIÓN INTERINSULAR DE LAS PALMAS, AUTORIDADES GRANCANARIAS Y, ESPECIALMENTE, DE ANTONIO SUÁREZ, PRESIDENTE DE LA TERRITORIAL. El Torneo del Atlántico cerró su 42ª edición por todo lo alto. Ganó el mejor, que esta vez fue Francia, a cuyo capitán, también el mejor jugador del Torneo, entregó Antonio Suárez la Copa de vencedor. España, Canarias y Estados Unidos también cumplieron con lo que se esperaba de ellos. Fue un certamen marcado por el interés y el afecto. En la comida oficial se recordaron los vínculos entre los participantes l pasado mes de febrero finali- temente eliminada en el Mundial por lujo del que han surgido buen número y se procedió a la habitual entrega de zó la 42ª edición del Torneo del Costa Rica, no dejó resquicio alguno a de los mejores jugadores españoles de recuerdos. El representante de EEUU lo recibió Atlántico, la gran, y única, cita los atacantes de Luis de la Fuente. “Un los últimos años. Aunque solo fuera por de manos de Casildo Caricol, delegado del E equipo español; Roberto Martel, concejal de invernal del fútbol juvenil europeo. Es- equipo formidable”, reconoció Ginés eso, su utilidad ya resulta indudable. De Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé paña rivalizó con Francia en el partido Meléndez, responsable máximo de las los 20 jugadores convocados por De la de Tirajana lo recibió de Antonio Suárez. que decidía el título, pero se quedó a selecciones jóvenes al finalizar el Tor- Fuente para la cita de este año solo uno dos pasos de la victoria que necesitaba neo. Formidable, en efecto, en todos los podría clasificarse como representan- para evitar la diferencia de goles que aspectos e impresionante en el físico. te de un club modesto, Miguel Mon- favorecía a los galos. La tricolor, cam- El Torneo del Atlántico es desde que taño, jugador del Écija Balompié. El peona de Europa y casual y sorprenden- se dio el primer paso un escaparate de resto fueron jugadores de clubes de pri-

42 43 mer nivel y uno, incluso, croata, Daniel cir que hemos sido unos privilegiados chísimo para que esto siga vivo”, dijo el Olmo, formando parte de la plantilla y unos adelantados”. presidente, que no ha escondido jamás del Dinamo de Zagreb. Los seis partidos que se celebran en que una parte fundamental del presu- Como en el caso de España, los 22 tres jornadas con el ritmo del todos con- puesto llega desde donde llega. Suárez jugadores llamados por el selecciona- tra todos suelen congregar a una canti- también envió un mensaje de nivel local dor francés Jean Claude Giuntini for- dad respetable de aficionados en el es- cuando manifestó que “este Torneo no man parte de la flor y nata de los clubes tadio Alfonso Silva o en el Municipal sería posible sin la ayuda federativa”. galos con uno, también, jugando fuera de Maspalomas cuando se celebran en Pero fue posible y a comienzos de del país, Luca Zidane, hijo de Zinedi- el sur de la Isla, lo que suele ser habi- 2016 el Torneo del Atlántico volvió a ne, que ocupó, precisamente, la porte- tual por la decidida aportación del mu- emerger, demostrando su valor y vigen- ría en el partido contra España. Más nicipio, que vela por el deporte ligado a cia. Mientras cientos de miles de per- allá de lo llamativo de su apellido y de su turismo. En este sentido es esencial sonas elegían Canarias para olvidarse ocupar una posición tan dispar a la de la aportación de Ramón Suárez, viejo de los rigores invernales del norte euro- su padre, lo que causó sorpresa fue su directivo del Maspalomas e iniciador peo, unos cuantos millares de aficiona- modo de jugar, muy, muy lejos del mar- del Torneo que allí se celebraba junto dos siguieron en el estadio municipal de co. Luca mantuvo sin problemas a cero a Roberto Rivero y otros, la del alcalde Maspalomas y en el Alfonso Silva las su marco, protegido por un equipo fí- Marco Aurelio Pérez y la de su concejal evoluciones de las selecciones juveniles sicamente fortísimo y que, además de de Deportes Roberto Martel. No menos de Francia, vencedora, España, Cana- imponerse sin problemas, aunque por importantes son los ánimos que presta rias y EE UU, clasificadas por este or- Félix Noda, José Vega y Luis Chirino, entregando trofeos a los distinguidos en el Torneo del Atlántico. diferencia de goles, contó con el mejor el concejal de Deportes de Las Palmas den. Fue un excelente Torneo, que esta

14 jugadores de clubes de Primera españoles EN LA SELECCIÓN

Luis de la Fuente se llevó al Torneo del Atlántico un total de 20 jugadores. De ellos, 14 pertenecen a clubes españoles de la División de Honor: Santomé (Atlético de Madrid), Rubén (Atlético de Madrid), Amo (Sevilla), Cucurella (FC Barcelona), Castaño (Villarreal), Villa (Villarreal), Genaro (Sevilla), Villalba (Valencia), Navarro (Valencia), Jon (Athletic Club), Pepelu (Levante), Pedro (Real Sporting), Javier (RCD Espanyol) y Joni (Rayo Vallecano). A ellos se añadieron Javier (Real Racing), Antonio (Osasuna), Álvaro (Osasuna), Aitor (Osasuna), Montaño (Écija Balompié) y Olmo (Dinamo de Zagreb).

jugador del Torneo, el volante de cen- de Gran Canaria Aridani Romero; el vez se les escapó de las manos a los es- tro Thimoté Cognat, mediocampista del ex jugador Félix Noda, hoy gerente del pañoles frente a un adversario sobresa- Olympique Lyonnais. Instituto Municipal de Deportes, y, des- liente. No se puede discutir que lo ganó Antonio Suárez, presidente de la Fe- de luego, resulta fundamental el vice- el mejor, campeón de Europa, repeti- deración Interinsular de Las Palmas y presidente de la Interinsular José Vega mos, ni obviar la enorme alegría con la bajo cuyo mandato se han celebrado y quienes trabajan con él. Es el Torneo, que lo celebraron los jugadores galos y casi el 50% de los Torneos, a los que ha en definitiva, una obra de todos. sus responsables técnicos que sabían lo dotado de una gran regularidad y bri- Pero entre todos esos, la presencia y que habían conseguido: imponerse en llantez desde que se recuperó su pe- prestaciones de la RFEF al Torneo es su un Torneo juvenil de referencia y que riodicidad anual, es, sin duda alguna, auténtica salvaguarda. Nadie lo oculta congregó, también, a no pocos ojeado- el “alma mater” del Atlántico actual. ni tiene intención de hacerlo. Los mé- res, siempre de caza. Lo es por la convicción absoluta de lo ritos de su supervivencia recaen en los Antonio Suárez, un hombre callado, que significa. “Para Gran Canaria es dirigentes que hemos citado y en otros pero pragmático y exigente, ya está una tradición desde que se inició este muchos que colaboran con ellos, pero pensando en el 43º Torneo que debe- Torneo, que ha adquirido un gran pres- hay tareas y tareas y en la de la salva- ría disputarse entre finales de enero y tigio y que reúne a la representación ción material, esto es, a la hora de arri- comienzos de febrero de 2017. Como juvenil de su fútbol y del nacional con mar el hombro en ese aspecto el Torneo ayer. Como anteayer. Como si nada hu- algunas de las mejores selecciones del no habría podido sobrevivir únicamente biera cambiado en la ilusión de quienes mundo. Todos hemos visto como ju- con las ayudas institucionales o con las cogieron el testigo de su organización gadores que nos impresionaron con su de los cooperantes. Antonio Suárez lo hace ya muchos años y siguen pensan- participación acabaron llegando a la se- tiene perfectamente claro y así lo mani- do que es un gran bien para el fútbol lección. Salieron reforzados de nuestros festó en el tradicional almuerzo, previo juvenil. campos. En este sentido podemos de- a la jornada final. “La RFEF aporta mu- Y lo es. Ginés Meléndez y Ramón Suárez distiguiendo al capitán de la selección francesa y a uno de sus compañeros.

44 45 Ginés Meléndez le van muchas cosas, ya lo sabemos. portante, es el psicológico. “Los futbolistas deben estar muy Le va la docencia, adora el campo de entrenamiento trabajados en todos los campos, pero también en el psicoló- Ay estima en lo que valen, que son muy aclaratorios, gico. Una derrota no puede hundir a un equipo”. los datos. Miembro del grupo técnico de FIFA, el manchego Posición, presión y posesión. “Tres palabras clave en el “EN BRASIL, TODOS CORRIERON ha seguido con la minuciosa determinación de los números fútbol”, dijo Ginés. Pero, preguntó, “cuál de las tres es más las estadísticas de los dos últimos campeonatos del mundo importante?”. La respuesta del propio Meléndez a un audi- disputados. Las conclusiones han sido claras: ha habido mu- torio expectante fue rotunda: “la posición”. ¿Por qué debie- chas diferencias entre ambos. ron preguntarse algunos? Respuesta: “porque por mucha Ginés Meléndez congregó a su alrededor a más de un cen- posesión que tengas o presión que ejerzas no servirá si estás MENOS EXCEPTO HOLANDA” tenar de entrenadores de fútbol en el salón de actos del diario mal situado en el campo. Si estás bien posicionado y tienes gran canario “Canarias 7” para hablar, precisamente, de ello el balón lo mantienes”. Un dato corrobora esta afirmación: ▶ Ginés Meléndez desgrana en Las Palmas de Gran Canaria las diferencias y a instancias del Comité de Entrenadores de la Federación en Brasil solo ganaron 21 partidos de los 64 celebrados las entre los Mundiales de 2010 y 2014. Interinsular de Las Palmas que preside Ruíz Caballero. La selecciones con menos posesión. conferencia de Ginés se extendió durante 90 muy amenos Tras señalar que “hoy, la enseñanza es transversal” y que minutos salpicados con imágenes del último de los grandes “en la RFEF se trabaja muy mucho en los controles orien- Torneos. Meléndez tuvo en sus manos todos los informes tados y en los pases”, el director de la Escuela de Entrena- de la final en su casa de Albacete al tener que ser trasladado dores descubrió algunos otros aspectos significativos de los Mundiales 2010 y 2014. Uno de ellos el de los remates a puerta: 145 veces en Sudáfri- ca; 171, en Brasil, y lo mu- cho más que se hizo dentro del área: 79 veces en el pri- mero de los dos Torneos; 97, en el segundo. Ginés Meléndez matizó que “la posesión puede ser más positiva o menos posi- tiva, en función de las veces que se llega a portería”, cali- ficó a Busquets como “el ju- Encuentro de Ginés Meléndez con los entrenadores grancanarios en la sede del diario Canarias7. gador 10 porque todo lo hace En la mesa, Ramón Medina, jefe de Estudios y subdirector de la Escuela de Entrenadores de la bien” y recordó que algunas Interinsular; José Antonio Ruiz Caballero, director de la Escuela; Ginés Meléndez y Luis Chirino, presidente del Comité de Entrenadores. selecciones están regresan- do al sistema 4-4-2 “quizás con urgencia desde Brasil por motivos de salud, de los que debido a la influencia de Simeone. Hizo especial hincapié hoy se ha recuperado. En su tierra analizó el Alemania-Ar- Ginés en los sentimientos. “Los jugadores han de tener un gentina que proclamó a los primeros campeones del mundo. gran equilibrio”, manifestó, recordando una frase del selec- El comienzo de la charla se centró en las diferencias a cionador francés Didier Deschamps, quien asegura que “seis modo global entre Sudáfrica y Brasil. “Hubo grandes dife- semanas de preparación juntos representan una aventura hu- rencias entre ambos campeonatos, pero, también, muchas mana”. Reacio a cualquier tipo de protesta de los jugadores similitudes”, señaló Ginés, que calificó el Mundial 2010 a los árbitros, en el aire quedó como advertencia letal que como “el de la posesión de España” y el de Brasil como “el “cuando yo era seleccionador, si uno de mis futbolistas se de menos oportunidades de gol, pero mejor creadas”. En Bra- dirigía al árbitro no jugaba más”. sil hubo, según ello, “más claridad y calidad en la creación”. El director de la Escuela sumó un concepto más a los ya Cuando se habla de fútbol hablar de los colectivos es in- expuestos, señalando que “además de por otros aspectos, evitable. Nada se gana sin ellos. Ginés Meléndez preguntó España y Alemania fueron campeonas del mundo por te- a la audiencia si creían que Brasil habría caído como cayó ner más experiencia”. Entre algunas de las otras facetas de de haber estado Neymar en condiciones físicas de disputar ambos Torneos recordó Ginés Que “en Brasil se mostraron el partido ante Alemania. “¿Se habría dado ese resultado?”. muchas menos tarjetas que en Sudáfrica” y añadió que “a los Para él la respuesta es terminante: “Brasil se construyó en jóvenes hay que inculcarles los valores del fair play”. Una torno a un jugador y cuando ese jugador se cayó lo hizo todo frase del ex seleccionador nacional Iñaki Sáez se añadió a el equipo con él”. “Fue un mazazo tan grande que fueron esta reflexión. “Iñaki siempre decía, aseguró Meléndez, que incapaces de sobreponerse a sus efectos”, prosiguió Ginés. ¡nunca con diez!”. Como recordatorio final de lo importante Hay consejos que resultan inevitables en fútbol. Hay que de la deportividad, Ginés recordó que “Alemania llegó a la preparar muchos aspectos del jugador para ser capaces de final de Brasil con solo seis tarjetas”. “El Mundial 2014 fue afrontar las exigencias que plantea. Esas respuestas deben el de la velocidad y la calidad”, finalizó Ginés Meléndez, en producirse en todos los órdenes. Uno de ellos, y no poco im- otra de sus clases magistrales.

46 47 AF_Anuncio_A4_5c.pdf 1 16/12/15 10:15

Empleados de la RFEF donan sangre a Cruz Roja

s ya una demostración habitual, pero no por ello deja de dar pruebas de la Esolidaridad de los empleados de la RFEF, que, un año tras otro, se suman a la noble causa de la donación de sangre a Cruz Roja. Como en otros momentos, el pasado mes de febrero una unidad de la organización visitó la “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas para extraer sangre a un grupo de trabajado- res de la Casa. Los donantes, perfectamente preparados para ello, pasaron la prueba sin sobresaltos y, después, se recuperaron tam- bién sin ellos. Los empleados de la RFEF volvieron a poner de manifiesto así que es- tán en primera línea de cooperación con Cruz Roja, por la que todos sentimos un profundo aprecio y un gran respeto. Su obra solo puede C merecer reconocimiento y agradecimiento. M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

48 49 Gianni El suizo se convierte en el décimo presidente del Infantino, mayor organismo del fútbol mundial. al mando de FIFA

Ganó cómodamente la segunda vuelta de las elecciones, 115/88, tras un equilibrado duelo con Al Jalifa en la primera votación: 88/85.

un viejo aspirante al trono del fútbol ticiones e intensificó los esfuerzos de la secretaría general en 2009. En agosto se quedó en 7. la UEFA para promocionar un entorno de 2015 fue elegido para formar parte La segunda ronda demostró de for- democrático y sostenible al fútbol. Esto de la Comisión de Reformas de la FIFA. ma inequívoca hasta donde había lle- se consiguió mediante iniciativas como Antes de poner pie en la UEFA, Infan- gado Al Jalifa, que solo ganó tres votos el “Juego Limpio Financiero”, respaldo tino trabajó como secretario general del hasta sus 88 finales. Infantino se elevó, comercial mejorado e incremento de la Centro Internacional de Estudios Depor- sin embargo, hasta 115, sumando 27, labor ejercida en los procesos deciso- tivos (CIES) de la Universidad de Neu- provenientes en casi su totalidad de la rios de las asociaciones miembro. In- chatel. Con anterioridad fue consejero candidatura de Al Hussein, de quien Ja- fantino se ha mostrado especialmente en diversos organismos futbolísticos de lifa había dicho previamente que era su involucrado en todo tipo de acciones de Italia, España y Suiza. Infantino ha man- gran adversario. Todos los votos de Je- UEFA contra las amenazas a la integri- tenido frecuentes contactos con España rome Champgne desaparecieron en la dad del fútbol en Europa incluidas to- (fue becario en de Fútbol Profe- ronda definitiva. das las formas de racismo y discrimina- sional en 1996) y ha participado muy ac- Gianni Infantino es un producto fut- ción, violencia y vandalismo, y amaño tivamente en encuentros sobre Derecho bolístico de UEFA, de la que era secre- de partidos. Así reza en la página oficial Deportivo en la Ciudad del Fútbol en tario general desde 2009, después de de FIFA, tras su proclamación. colaboración entre la RFEF y la UEFA. haber ingresado en ella el año 2000. Ca- Infantino ingresó en UEFA el año Su primer y gran objetivo es el reforza- ngel Villar lo había anunciado de FIFA y vicepresidente de UEFA, a primera estaba claro. El resultado le dio sado con Lina Al Achkar, tiene cuatro 2000. Cuatro años tarde, en 2004, fue miento de una institución que ha sufri- a pecho descubierto. Sin mie- los miembros del Comité Ejecutivo de al suizo de origen italiano una ventaja hijas (Alessia, Sabrina, Shania Serena nombrado director de la División de do una enormidad los últimos meses y, Ádo a posibles consecuencias de esta. La afirmación se hizo realidad ho- de solo tres votos (88) sobre los 85 del y Dhalia Nora), es abogado procedente Asuntos Legales y Concesión de Licen- de paso, el crédito que se ha ganado a lo haber sido otro el resultado. “Gianni ras más tarde. jeque de Bahrein, Salman Bin Ebrahim de la Universidad de Friburgo y habla cias a los clubes de la UEFA. También largo de toda su vida. Por eso algunas de (Infantino), vas a ser el próximo presi- Giovanni Vicenzo Infantino 8 (Brig, al Jalifa. Los pronósticos que anuncia- seis idiomas: francés, alemán, italia- dirigió las labores de la UEFA para pro- las palabras de Infantino tres su elección dente de FIFA. Hemos trabajado mucho Suiza, 23 de marzo de 1970) no sufrió ban un resultado semejante tampoco se no, inglés, español, portugués y árabe. mover contactos estrechos con la Unión fueron de agradecimiento a los emplea- para conseguirlo y eres lo mejor que apuros para imponerse, aunque nece- equivocaron con los que podía conse- Desde su puesto en UEFA, donde tra- Europea, el Consejo de Europa y las au- dos de FIFA que la han mantenido sin el fútbol del mundo necesita”, dijo el sitara de una segunda vuelta para ello. guir el jordano Alí Bin al Hussein que bajan más de 400 personas, contribuyó toridades gubernamentales. Ascendido a titubeos y de forma espléndida durante presidente de la RFEF, vicepresidente Que el triunfo no iba a ser posible en la se quedó en 27. Jerome Champagne, al crecimiento y mejora de las compe- secretario general adjunto pasó a ocupar esta convulsa y pasada etapa.

50 51 El Congreso de FIFA acuerda unas reformas históricas

Se encuentran entre ellas la separación entre la toma de decisiones de carácter comercial y político, la promoción del fútbol femenino y la defensa de los derechos humanos en sus Estatutos.

l pasado día 26 de febrero, las federaciones miembro de la FIFA aprobaron un paquete de reformas que marcarán Eun antes y un después en el camino que conduce a mejo- ras significativas en el gobierno del fútbol mundial. Se encuen- tran incluidas en ellas la separación entre la toma de decisiones de carácter comercial y político, el mayor control de los funcio- narios de mayor rango, la promoción del fútbol femenino y la defensa de los derechos humanos, lo que se incluirá en los Esta- tutos de la organización. Así reza en la página web de la FIFA. Infantino, en segunda fila, tras Michel Platini, Ángel Villar, Alejandro Blanco y Juan Padrón, en un partido de España. El 26 de febrero, 179 de las 2017 federaciones miembro pre- sente con derecho a voto respaldaron esa decisión en el Congre- so Extraordinario celebrado en Zürich. Las reformas se basan en las propuestas presentadas por la Comisión de Reformas de la FIFA de 2016 y las posteriores recomendaciones del Comité Villar lo anticipó Ejecutivo presentadas al Congreso en forma de borrador de los Estatutos de la FIFA. Representan un avance esencial hacia la El presidente de la RFEF señaló en un emotivo discurso que modernización de la cultura institucional de la FIFA en áreas “INFANTINO es el hombre que el fútbol del mundo necesita”. tales como la clara separación entre las funciones políticas y las administrativas, los límites de mandato, la publicación de El presidente de la RFEF Ángel Villar anunció con Ejecutivo de la UEFA, en el que también defendió los honorarios, el mayor reconocimiento y la promoción de la tiempo cuál sería su posición en la votación a la la figura y la honorabilidad de Michel Platini, “al mujer en el fútbol y el compromiso de la inclusión inequívoca presidencia de FIFA. El voto de España iba a ir que pronto tendremos entre nosotros, una vez de los derechos humanos en los Estatutos de la FIFA. para el candidato de Europa, al que, además, demostrada su inocencia”. El presidente de la Todo ello se concreta en las siguientes actuaciones. Villar considera “el más capacitado de todos los RFEF ha sido uno de los grandes valedores del aspirantes”. A tenor de los resultados Infantino suizo, al que conoce desde su llegada a UEFA debió hacerse con todos los votos del Viejo hace ya 16 años. “Es el hombre que el fútbol del ▶ Una clara separación entre las funciones políticas y de ▶ Un mayor reconocimiento y una mayor promoción de la Continente, una piña en torno a su secretario mundo necesita”, señaló el dirigente español en su gestión: el Consejo de la FIFA (que sustituye al Comité mujer en el fútbol, con un mínimo de una representante general. Ángel Villar proclamó su adhesión a discurso a los máximos representantes del fútbol Ejecutivo de la FIFA) será el encargado de fijar la direc- elegida miembro del Consejo por Confederación; promo- Gianni Infantino en un emotivo discurso al Comité europeo. ción estratégica global de la organización, mientras que ción de la mujer como objetivo estatutario explícito de la la Secretaría General supervisará las acciones operativas FIFA para crear una cultura y un entorno de toma de de- y comerciales requeridas para ejecutar de manera eficaz cisiones más diversos. Robert Guerin (Francia) 1904/1906 dicha estrategia. ▶ Publicación de las retribuciones individuales con una Todos los Daniel Burley (Inglaterra) 1906/1918 ▶ Límites de mandatos para el presidente de la FIFA, los periodicidad anual del presidente de la FIFA, todos los Jules Rimet (Francia) 1921/1954 miembros del Consejo de la FIFA y los miembros de la miembros del Consejo de la FIFA, el secretario general Rodolphe Seeldrayers (Bélgica) 1954/1955 Comisión de Auditoría y Conformidad, así como de las y las personas que presidan las comisiones permanentes presidentes Arthur Drewry (Inglaterra) 1955/1961 instancias judiciales. Un máximo de 12 años. y judiciales independientes. Stanley Rous (Inglaterra) 1961/1974 ▶ Elección de los miembros del Consejo supervisada por la ▶ Un mejor control de los flujos monetarios. de FIFA Joao Havelange (Brasil) 1974/1998 FIFA: todos los candidatos se someterán a comprobacio- ▶ Principios universales de buen gobierno para las confe- Joseph Blaterr (Suiza) 1988/2015 nes exhaustivas de elegibilidad e integridad. deraciones y las asociaciones miembro. Issa Hayatou (interino, Camerún) 2015/2016 ▶ El compromiso de la FIFA con el respeto de los derechos Gianni Infantino (Suiza) 2016/ humanos quedará consagrado en los Estatutos de la FIFA.

52 53 El fútbol, prioridad DE INFANTINO en su primer día en el cargo l nuevo Presidente de la FIFA, Los cuatro equipos jugaron bajo la durante un descanso. “Creo que habrá Gianni Infantino, vivió su pri- atenta mirada del hombre que asumió la una nueva orientación y un cambio de Emer día de mandato bajo la llu- labor de entrenador para la ocasión, Fabio ideología y de filosofía muy importan- via, con las botas de fútbol húmedas y Capello. Entre los varios campeones de te con este nuevo presidente. Creo que muchas celebraciones de gol. Algunos la Copa Mundial de la FIFA™, ganado- la FIFA tiene un cometido muy sólido de los futbolistas más famosos del mun- res del FIFA Ballon d’Or y estrellas del en teoría, pero hacerlo realidad en la do se dieron cita en Zúrich para inau- fútbol femenino presentes se encontraban práctica es ahora lo más importante”. gurar un nuevo capítulo de la historia empleados de la FIFA mucho menos fa- Robert Pires, ganador de la Copa de la FIFA compitiendo en un torneo mosos, pero deseosos de medirse con los Mundial de la FIFA 1998, que pasó la de fútbol siete en la sede de la FIFA. mejores del deporte rey.El Presidente, que tarde jugando con futbolistas de la talla “El fútbol ha vuelto a la FIFA, y la jugó con el dorsal número 9 y capitaneó de Andriy Shevshenko, Clarence See- FIFA ha vuelto al fútbol”, declaró el un equipo que incluía a Luis Figo y Ju- dorf o Dario Simic, se mostró muy po-

Inaugurado en Zúrich el Museo del Fútbol Mundial de la FIFA

l Museo del Fútbol Mundial de la FIFA abrió sus puer- “Este es un momento muy especial, ya que finalmente tas al público con una pequeña ceremonia a la que podemos abrir las puertas de este fantástico museo para el Easistieron un centenar de personas. El acto, presenta- disfrute de todo el mundo”, aseguró un Stefan Jost que no do por Roman Kilchsperger, contó con la sorpresa especial ocultó su enorme satisfacción. “Este es un museo para todos, de la presencia de Gianni Infantino, recién elegido Presidente porque el fútbol no entiende de clases, culturas o fronteras. de la FIFA, que se mostró visiblemente feliz por tener la po- Este deporte es un patrimonio cultural de todos”. sibilidad de estrenarse en la inauguración del Museo como El museo invita a los visitantes a embarcarse en un emo- máximo dirigente del órgano rector del balompié mundial. cionante viaje en el que podrán descubrir fantásticas sor- “En este lugar se respira y se vive fútbol. Aquí te pue- presas. La reforma del edificio ‘Haus zur Enge’ requirió Presidente Infantino sobre el terreno de lia Simic, no se amilanó ante el poderío sitivo sobre las celebraciones de la jor- des contagiar del virus del balompié, si es que no lo tienes 20 meses de trabajo, y las obras del interior supusieron un juego, vestido con la ropa de futbolista, defensivo de jugadores como Gianluca nada. “Es muy importante que el nuevo ya en la sangre. Lo único que importa aquí es el fútbol”, gran reto en el aspecto técnico. “Con este museo hemos en su alocución a los espectadores que, Zambrotta, Michel Salgado o Maldini. Presidente de la FIFA organice una in- aseguró Infantino en el discurso que pronunció durante el creado un fantástico punto de encuentro para todos los paraguas en ristre y calados hasta los “Se trata de un acto simbólico”, ex- auguración como esta en su primer día acontecimiento. amantes del fútbol y del deporte”, declaró Markus Katt- huesos, pero inmunes al desaliento, se plicó Carles Puyol, ganador de la Copa de trabajo, con antiguos jugadores en el Encabezados por Stéphane Chapuisat, el que fuera estrella ner. “La inauguración llega en un momento ideal y, has- congregaron en las gradas. “A partir de Mundial de la FIFA 2010, sobre el fút- meollo de la acción”, explicó. “Por eso, de la Bundesliga alemana y de la selección suiza, un gru- ta cierto punto, simboliza un nuevo comienzo”, añadió el hoy, me gustaría que, cuando hablemos bol que se desarrollaba en el campo cuando me llamaron para que viniera po de jóvenes jugadores del FC Wollishofen, un club local, Secretario General en funciones de la FIFA en referencia de la FIFA, hablemos de fútbol. Por eso grande, situado junto al edificio prin- hoy a Zúrich, no me lo pensé dos veces”. hicieron las veces de teloneros de los ‘F2Freestylers’, que al museo y a las recientes elecciones presidenciales. Por mismo he organizado hoy estos parti- cipal en el que más de 400 emplea- “Empezamos una época apasionan- deleitaron a los presentes con su espectáculo. su parte, Mario Fehr, reconocido amante del fútbol, tam- dos”, afirmó el Presidente. dos de 45 países trabajan cada día en te”, aseguró la máxima goleadora de Tras la actuación de este dúo de malabaristas del balón bién se mostró entusiasmado: “Este lugar es estupendo y En los cuatro equipos participantes la administración del fútbol mundial. Inglaterra de todos los tiempos, Kelly ingleses tomaron la palabra el nuevo Presidente de la FIFA no hace sino enriquecer a la región de Zúrich”. figuraban numerosos talentos del fút- “Como hablamos del organismo rec- Smith, quien sumó otros goles no ofi- y el director del museo, Stefan Jost, para proceder con la in- A lo largo de una superficie de 3.000 metros cuadrados, bol femenino y masculino de todo el tor del fútbol, es muy positivo que los ciales a su cuenta internacional durante auguración oficial de las instalaciones. Una ronda de inter- el museo cuenta con más de mil objetos, 1.400 fotos, 500 mundo, como Fabio Cannavaro, Deco, jugadores desempeñen un papel activo este torneo. “Es muy bueno para el fút- venciones en la que participaron Mario Fehr, miembro del vídeos, 60 pantallas y 15 puestos interactivos que brindarán Luis Figo, , Melanie en él”, puntualizó Puyol. bol que continuemos avanzando”, afir- Consejo de Gobierno del cantón de Zúrich; Norbert Müller, al visitante una experiencia única. Además, el museo dispo- Leupolz, Paolo Maldini, Geremi Nji- “Ahora hay mucho que hacer”, decla- mó. “Espero que el nuevo Presidente y Jefe de Gabinete de la alcaldesa de Zúrich, Corine Mauch; el ne, para disfrute del público, de un bar deportivo, un bistró tap, Clarence Seedorf, Julia Simic, Ke- ró a FIFA.com Deco, exinternacional la FIFA sigan dándole más relevancia propio Stefan Jost y Markus Kattner, Secretario General en con cafetería y una biblioteca, así como de salas para la ce- lly Smith y David Suazo. de Portugal, junto al terreno de juego, al fútbol femenino”. funciones de la FIFA, completó la parte protocolaria del acto. lebración de eventos y seminarios.

54 55 heorghe “Gica” Hagi (Sacele, Constanta, 1965) estima que la Hagi: Gselección española puede con- quistar este verano su tercera Eurocopa consecutiva. “Sí, cómo no; España re- “España tiene una selección úne una selección para ganarlo todo, y también lo puede conseguir en Francia. que puede ganarlo todo” Forma un grupo proyectado para vencer en todas las competiciones, y así lo ha demostrado hasta ahora con sus logros continentales y mundiales más cerca- nos; siempre me ha divertido mucho su manera de entender el fútbol y su forma de alcanzar las conquistas internacio- nales. A pesar del cambio de genera- ciones, la selección española está ca- pacitada para repetir éxitos en Francia. Cuenta con futbolistas consolidados, de calidad y experiencia: Andrés Inies- ta, David Silva, Cesc Fàbregas, Sergio El que fuera y puede pujar. Francia es la selección Busquets, Sergio Ramos... A estos se eje de la mejor anfitriona. Portugal practica buen fút- unen las nuevas generaciones, casos de bol. Después hay selecciones que pue- Isco y Koke, entre otros, que van por selección de den sorprender en cualquier momento, la misma línea: poseen mucha calidad. Rumanía (EE UU, como las recién llegadas (Albania o Es- Veo a una selección muy equilibrada lovaquia), y otras de reconocida trayec- en las distintas zonas del campo. De Mundial 1994) toria, como Croacia. Ojalá también se aquí al inicio del torneo, en mi opinión asegura que encuentre Rumanía entre las sorpresas a España solamente le falta por mos- de la competición este verano”, recalca trar quién jugará en punta, o de nueve “es un gran Gica Hagi, quien se expresa en un flui- falso, que será el encargado de marcar ejemplo de cómo do español por sus cuatro años como goles. Todo lo demás lo tienen. España futbolista en nuestro país. es un gran ejemplo de cómo se trabaja se trabaja en en el fútbol de manera positiva, antes y fútbol”. JUVENTUD CONSOLIDADA ahora”, analiza el ex futbolista rumano. Y APUESTA DE FUTURO Turquía, República Checa y Croacia serán rivales de España en la Euroco- Sobre la propia selección de Ruma- pa. Hagi conoce especialmente el fútbol del fútbol turco desde siempre: darlo nía, rival de España en el mencionado turco. Como jugador militó en el Gala- todo a tope en cada confrontación. A amistoso, considera que “se ha forma- Rumanía y España se enfrentan en partido de preparación el 27 de marzo tasaray (desde 1996 a 2001, el año de estas virtudes se suma el líder de la se- do un grupo de jóvenes futbolistas que su retirada). Con este club de Estambul lección: Arda Turan, un jugador de mu- han dispuesto de continuidad en la se- en Bucarest. Al Estadio Nacional acudirá un mito del fútbol rumano, alcanzó los títulos de mayor renombre, cha experiencia. Turquía será, pues, un lección en los tres o cuatro últimos años de renombrada experiencia en el Real Madrid y FC Barcelona: Hagi. precisamente con el actual selecciona- adversario peligroso para España”, ad- y se han consolidado; poseen también Comprobará cómo Anghel Iordanescu y Vicente del Bosque prosiguen la dor turco como entrenador (Fatih Te- vierte Gica Hagi. Ahora bien, reitera el talento y se esmeran en el trabajo. Su puesta a punto de sus selecciones para la cita francesa de este verano. rim): la Copa de la UEFA en 2000, al tremendo potencial del grupo dirigido pase a un torneo tan importante como Los quince enfrentamientos entre ambos países a nivel de selecciones deshacerse del Arsenal en los penaltis, por Vicente del Bosque, un grupo al que la Eurocopa de Francia les ha dado mu- absolutas no pueden estar más igualados: cinco victorias para cada y la Supercopa europea de ese mismo “me gusta mucho verle jugar”. cha confianza y ánimos para seguir pro- año, al superar al Real Madrid (2-1) en Junto a la selección española, a su gresando. Es cierto que en ataque habrá nación y el mismo número de empates. Seguro que la memoria viajará en el Mónaco. Como técnico también ha pre- criterio las máximas favoritas para con- que aportar más (Rumanía anotó once tiempo para recordar aquel España-Rumanía (1-1) que disputó Hagi en la parado en Turquía: al Bursaspor (2003) quistar la Eurocopa este año son Italia y goles en los diez partidos de la fase de otra Eurocopa de Francia, en 1984. En sus 125 partidos con el combinado y al Galatasaray (en dos periodos, entre Alemania, sobre todo la selección ale- grupos). Ojalá que en un futuro sea una rumano llevó la manija del equipo y derrochó técnica y regate en corto, al 2004 y 2005, en el que fue campeón de mana por su experiencia a estos nive- selección más competitiva; pero ya en emplearse en su fútbol de su mejor época de manera explosiva, cerebral Copa; y entre 2010 y 2011). “Turquía les. “Luego situaría a Bélgica, que ha el amistoso frente a España puede brin- y precisa. Sobresalía especialmente su disparo con la pierna izquierda. logró el pase para Francia-2016 con una logrado configurar un grupo competi- dar un buen encuentro. La selección es- selección muy joven. Su seleccionador tivo y joven, como consecuencia de un pañola será una prueba importante para En manifestaciones concedidas a la Revista de la RFEF, Gica Hagi repasa Terim es su punto fuerte, al tratarse de gran trabajo desde la base, de un gran demostrar esa progresión de los jóve- la actualidad de las dos selecciones, realza su labor en la Academia un gran entrenador, un técnico de mu- proyecto durante doce o catorce años. nes”, al mostrarse al mismo tiempo pru- de Fútbol de su ciudad natal y difunde un recuerdo significativo de sus cha experiencia. Sabe combinar el ta- Hay otras selecciones aspirantes. Ingla- dente al no destacar nombres propios etapas madridista y barcelonista. lento de los jóvenes con la peculiaridad terra también apuesta por la juventud que pudieran sobresalir de inmediato.

56 57 AF_Anuncio_revistaA4_generico_abril.pdf 1 27/1/16 13:52

Las estadísticas sí reflejan que por go- Gica sitúa a activo, tengo puestas muchas ilusiones les encajados, Rumanía tiene números los actuales en este proyecto de formación”, reitera. de éxito: solamente dos tantos recibi- dos en la fase previa. El guardameta Ci- campeones como SU HIJO TAMBIÉN JUEGA prian Tatarusanu (Fiorentina) es artífi- aspirantes a DE “10” ce de tales cifras. Aguarda el exigente test de la quinta participación rumana revalidar la En el FC Viitorul progresa como fut- en una Eurocopa tras intervenir por úl- corona “junto bolista su hijo. Ianis Hagi (Estambul, tima vez en 2008. 1998) se formó en la Academia y en su Hagi no teme por el resultado del a Alemania e estreno en Primera División esta cam- partido inaugural de la Eurocopa fren- Italia”. paña contabiliza veinte partidos en te a Francia en Saint-Denis (los otros veinticuatro jornadas. “Juega de “10” dos rivales en el Grupo A son Albania como yo, como media punta o nueve y Suiza). “Pienso que ese inicio ante tra Academia, la mejor de Rumanía. Se falso; maneja ambas piernas, es técnico, la selección de casa nos da un plus de cohesionan en un grupo y plantilla que inteligente, dotado de visión de juego… motivación, en esta Eurocopa que tanta completan solamente nueve futbolistas Forma parte de las selecciones ruma- repercusión conlleva; nos convierte en procedentes de otras entidades. Hemos nas de base. Ahí está su proyección”, grandes protagonistas y nos da la opor- cumplido y conseguido ya nuestro ob- remarca su padre ilusionado con el fu- tunidad de estar a la altura del partido. jetivo: alcanzar los play-offs por el títu- turo de Ianis. Todavía no ha debutado Apostamos por eso, por aprovechar esa lo, a los que acceden los seis primeros con la selección absoluta. buena oportunidad que siempre da el clasificados. Además hemos practicado fútbol, y estar así a la altura de un par- buen juego, un fútbol ofensivo. Se nos GRAN ORGULLO POR SU C tido inaugural tradicionalmente ante la presenta desde marzo una gran oportuni- ESTANCIA EN MADRID Y selección anfitriona”, augura con tono dad; no tenemos ninguna presión frente BARCELONA M impactante. Gica Hagi participó en la a clubes históricos y de tradición como Y fase final de tres Mundiales: Italia-90, Dinamo o Steaua. Ya veremos; iremos a Sigue con atención, cómo no, la tra- CM Estados Unidos-94 y Francia-98. Igual- ganar, a practicar buen fútbol, y no re- yectoria y conquistas de sus antiguos MY mente en tres Eurocopas: Francia-84 nunciaremos a nada”, realza el técnico. equipos españoles, Real Madrid y FC (jugó frente a España en Saint Etienne, Como futbolista del Steaua, Hagi vivió Barcelona. Tras participar en su primer CY con gol de , 1-1), Ingla- momentos de gloria, como alcanzar la Mundial (Italia-90), fichó por el Real CMY ONLINE terra-96 y Bélgica/Holanda-2000. Tras final de la máxima competición conti- Madrid. En el club blanco permaneció K para el fútbol su debut en 1983 frente a Noruega en nental en 1989 -la única en su carrera-, durante dos años (64 partidos de Liga/15 HABILIDADES DE COMUNICACIÓN PARA EL FÚTBOL Oslo, intervino con la selección abso- aunque en esa visita a Barcelona para goles). Tras su etapa italiana con el Bres- REDES SOCIALES EN EL FÚTBOL luta de Rumanía en 125 partidos (35 jugar en el Camp Nou el club rumano cia, volvió a jugar en la Liga española OPORTUNIDADES EUROPEAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO EN EL FÚTBOL tantos, para convertirse en el máximo encajó un 0-4 por parte del Milan que con el FC Barcelona también durante ENGLISH FOR FOOBALL ELEMENTARY goleador de la historia de su selección). dirigía Sacchi. dos temporadas (35 encuentros de Pri- ENGLISH FOR FOOBALL BEGINNERS Se muestra satisfecho del trabajo de mera/7 tantos). “Por supuesto que los DIRIGE SU ACADEMIA cantera. “Aportamos muchos jugado- sigo y siento un gran orgullo de haber Y ADMIRA A GINÉS res a las distintas selecciones de nues- pertenecido a estos dos grandes clubes MELÉNDEZ tro país: desde la Sub-21 pasando por españoles. Son equipos que cada año es- las que cuentan con futbolistas menores criben la historia del fútbol continental Hagi vive actualmente en su ciudad de 19, 17 y 15 años. En total, en 2015 y mundial, entre los mejores de todos natal (Constanta, de unos 300.000 habi- fueron convocados para todas esas se- los tiempos. Esta temporada igualmen- tantes) y es el propietario-manager-en- lecciones unos 50 futbolistas de nues- te cuentan con las máximas opciones de https://formacion.fundacionrfef.es trenador del club de esta población a ori- tro club y Academia (fundada en 2009), conquistar la Champions, junto al Ba- llas del Mar Negro (playas de renombre con la que también hemos sido campeo- yern también, dirigido por Pep Guar- en las cercanías como Mamaia y Eforie). nes nacionales a nivel de equipos de diola. El Barcelona es el equipo que en Si tu pasión es el fútbol, la Fundación RFEF te ofrece la oportunidad de mejorar tu preparación También dirige la Academia Hagi. El FC base. Además del estadio para el primer mejor forma está ahora mismo por la en competencias clave de la mano de los mejores especialistas del mundo del fútbol. Viitorul ocupaba a finales de febrero la equipo, disponemos de infraestructuras aportación de su tridente atacante. Vi tercera plaza en la Primera División ru- muy bonitas que incluyen siete campos por televisión el partido que el Real Ma- Próxima convocatoria: Abril de 2016 mana, por detrás del líder Astra Giur- de fútbol, como una ciudad deportiva. drid disputó en Roma (0-2), y con Zi- giu y del Dinamo de Bucarest y por de- Como ejemplo de planificación, estilo dane poco a poco van adquiriendo con- [email protected] lante del histórico Steaua, a falta de dos de trabajo y manera de jugar admiro fianza en su juego, porque futbolistas jornadas para concluir la competición a Ginés Meléndez”, el director depor- de gran calidad tienen. Pienso que está regular (catorce clubes configuran la tivo y coordinador de selecciones de todo abierto este año para el título de máxima categoría nacional). “Contamos la Real Federación Española de Fútbol la Champions entre esos tres equipos”, con un equipo joven, integrado en un (RFEF), destaca especialmente Hagi. añade Gica Hagi en declaraciones a la 60% por futbolistas formados en nues- “Después de acabar como futbolista en Revista de la RFEF a finales de febrero.

58 La inolvidable selección de Hungría que perdió aún hoy incomprensiblemente la final del Mundial de 1954 disputada en Berna ante la República Federal de Alemania. Puskas hizo de capitán de aquel formidable equipo; abajo, un momento del Hungría-República Federal Alemana, en la que se impusieron los húngaros con un contundente 8-3. La selección que asombrara al mundo en los años 50 con una serie de jugadores inolvidables buscará en Francia, tras clasificarse en la repesca ante Noruega, El regreso reavivar su pasado.

En el primer partido de- que pronto se pusieron dos-cero, mar- rrotaron 9-0 a la Repúbli- cador que ajustó Djalma Santos. Una ca de Corea, con dos go- nueva diana de Mihaly Lantos volvió a de los magos les de Puskas, que abrió despejar el horizonte magyar pero pron- y cerró el marcador, tres to apareció Julinho para el 3-2. Ahí Hungría VUELVE a jugar una fase final de Eurocopa, que no disputa desde 1972. éxitos, sino, además, de franco retro- consecutivos de Kocsis, dos de Palotas empezó la gran bronca que se resolvió Tampoco Mundiales desde 1986. ceso. Un extraño comportamiento di- y otro par a uno por cabeza de Lantos y con otro tanto húngaro y una expulsión fícil de explicar en quienes mediado Czibor. El segundo partido que enfren- más de mlos brasileños, la de Tozzi. el siglo pasado fueron los señores del taba a Hungría contra Alemania, otro de Los efectos se vieron en el siguiente l 17 de junio de 1964, la selec- tera formada por Bene, Albert, Tichy y fútbol europeo y mundial y que ya en los grandes, se resolvió de forma abso- partido ante Hunría a la que solo pu- ción húngara que entrenaba La- Fenyvesi. Entre todos ellos eran figu- 1938 llegaron a su primera final en un lutamente inesperada. A los veinte mi- dieron derrotar (1-0 en la prórroga. De Ejos Baroti se enfrentó a Espa- ras descollantes el goleador Bene y el Mundial, que perdieron por 4-2 ante nutos de partido ya ganaban los mag- esa manera pudo presentarse otra ver ña en una de las dos semifinales de la interior Florian Albert, uno de los me- Italia, tras un comienzo arrollador: yares con dos dianas de Kocsis y otra ante los alemanes, pero ahora en la fi- II Eurocopa. Fue un partido extraordi- jores del mundo en su puesto. España 11-1 a Grecia en la fase inicial y tres de Puskas. Pfaff acortó distancias a los nal. Vistos los precedentes no parecía nariamente competido que obligó a ir lo comprobó aquella tarde. victorias consecutivas sobre las Indias 25’, que otros cuatro tantos húngaros, que pudiera haber partido en aquella a la prórroga. Aunque Pereda abrió el La tercera posición con la que los Orientales Holandesas, Suiza y Suecia, dos de Hidegkuti, otro de Kocsis y uno ocasión porque les diferencias habían marcador de un magnífico cabezazo a magyares cerraron aquella edición fue en las que marcaron 11 goles. La final más de Toth hicieron elevar la distancia sido enormes en el primer encuentro. los 35’ España se encontró con el gol la mejor de las suyas en las dos Euro- fue ya otro cantar. hasta un poco comprensible 7-1. Rahn Pero entonces ocurrió lo inesperado: inesperado de Nagy a los 85’. Hasta el copas que han jugado. En la del 72 no La historia del fútbol magyar tiene lo dejó en 7-2, Kocsis lo aumentó a 8-2 después de un arranque fulgurante de minuto 112 no llegó el gol que metía pasaron de la primera ronda y a partir dos puntos clave, dos sucesos dispa- y finalmente Herrmann lo puso en 8-3. los magyares, que a los ocho minutos a España en la final. La diana fue obra de esos instantes nunca más han vuel- res, pero innegablemente ligados por la Hungría batió (4-2) a Brasil en cuar- de juego ya ganaban 2-0 gracias a los de Amancio. to a estar entre los mejores de Europa. derrota de la selección de Hungría en tos de final, partido que fue una tanga- santos de Puskas a los 6’ y de Czibor a Hungría alineó aquella tarde un for- Lo han logrado para la edición de este el Mundial de 1954, disputado en Sui- na continuada que acabó con las expul- los 8’ se produjo una formidable reac- midable equipo en el que estaban entre año en Francia, tras un pasó dubitati- za. Los húngaros, que ya habían ma- siones de Bozsik y Lantos, gresca que ción de los germanos que en solo diez otros figuras de la talla del guardame- vo por la fase de grupos. Clasificada ravillado a todo el mundo con su oro continu´´o en los vestuarios y de cuyo igualaron con los de Morlock (10’) y ta Szentmihayli, los defensas Matria, en la repesca ante Noruega, Hungría olímpico en Finlandia (1952) no deja- desarrollo acabó hablándose como “la Rahn (18’). Aturdidos y con un Pus- Meszoly, Sipos y Sarosi; los volantes intentará acabar con una larguísima ron duda alguna sobre sus intenciones batalla de Berna”. El partido había em- kas renqueante ya no pudieron volver Negy y Komora, y una fantástica delan- travesía no solo huérfana de grandes en el Campeonato del Mundo de Suiza. pezado muy de cara para los húngaros a marcar. El que lo hizo fue, de nuevo,

60 61 Ningún aficionado húngaro ha olvidado aquellos ta Andras Töröcsik, de corto recorrido, LOS MÁS INTERNACIONALES tiempos de fútbol irrepetibles de los Puskas, Boszik, pero inolvidable. Buena parte de los jugadores más internacionales de Hungría brillaron en los años 50. El capitán de Desde entonces, Hungría no ha hecho aquella mágica selección Bozsik es el que acumula más internacionalidades: 101. Le siguen Faezekas Hidegkuti, Kocsis, Czibor y tantos otros que les llevó otra cosa que vagar sin éxito por los in- (92), Kiraly (89), Grosics (86), Puskas (85), Garaba (82), Matrai (81), Sipos (77) y Gera (77). Algunos de a perder de forma incomprensible el Mundial de 1954. trincados caminos del fútbol al extremo esos perdieron la posibilidad de auemntar notablemente esos números al escapar a otros países después de no participar en un Torneo europeo de la invación por tropas soviéticas de Hungría en 1966. En ese caso estaría Puskas. Rahn a los 84’ para cerrar un resultado te de una generación única en la que o mundial desde 1986, es decir, desde absolutamente inesperado. también brillaron extraordinariamen- hace nada menos que 30 años. Seme- Con muchos de esos jugadores, Hun- te jugadores como Bosizk, el jugador jante ofensa hacia quienes fueron la luz PALMARÉS gría había cautivado al mundo en los más veces (101) internacional con su más brillante que alumbró el fútbol du- JUGADORES Juegos Olímpicos de Helsinki. Real- país e Hidegkuti, y otros que fueron lle- rante una época y a veces durante otras, Subcampeón del mundo en 1938 y 1954. EN LA FASE DE mente entre aquella legión de futbolis- gando. En 1964, Hungría contaba con alumbrando futbolistas incomparables, Medallas de Oro en los Juegos Olímpicos de 1952, 1964 y 1968. CLASIFICACION tas se hallaban jugadores que el tiempo un magnífico equipo liderado por Flo- acaba de ser maquillada con la clasifica- Medalla de Plata en 1972. demostraría que eran irrepetibles como rian Albert y Ferenc Bene, y en distintas ción para la fase final de la EURO 2016 Medalla de Bronce en 1960. PORTEROS. Ferenc Puskas, bautizado como “el co- épocas volvieron a crecer otros futbo- en la que Hungría espera volver si no a Campeón de Europa “sub 23” en 1972 y 1974. Kiráy (10). ronel galopante” y que ya entrado en listas de gran clase como el guardameta ser lo grande que fue sí a que vuelva a Campeón de Europa “sub 19” en 1953, 1960 y 1984. Dibusz (1). años seguiría asombrando en el Real Grosics, Fazekas, Matrai, Sipos, Sarosi, tenerse en cuenta a su fútbol. Es un pri- Copa de los Balcanes en 1947. gulacsi (1). Madrid. Kocsis y Czibor lo hicieron en Balint, Nylasi Meszoly, Toth y a media- mer paso, tras tantos años dando tumbos Copa Internacional en 1948 y 1953. Bogdán (0). el FC Barcelona. Los tres formaron par- dos de los ochenta un fabuloso futbolis- y después de haber sido los más grandes. Copa Kirin en 1993. DEFENSAS. Kádár (11). Fiola (10). Juhász (9). guzmics (5). leandro (4). lang (4). pintér (2). Vanczák (2). Forró (1). Korhut (1). Korcsmar (1). lipták (1). Heffler (0).

CENTROCAMPISTAS Dzsudzsak (12). elek (8). Tözser (8). nagy (5). Este remate de Morlock, que va a batir al cancerbero Grosics, supone el 2-1 en la final de Berna, el comienzo de la sorprendente derrota de Hungría. Zakarias lo ve, caído. Hidegkuti, en el centro de la foto, la tarde del enorme partido de Hungría ante la Stieber (4). República Federal Alemana (8-3); abajo, ataque magyar al marco de Brasil, un partido Kalmár (3). durísimo. Con el “11”, el que luego sería jugador del FC Barcelona Czibor. K.Simon (3). Clasificados en la repesca J. Varga (3). LOS MEJORES Balogh (1). gyurcso (1). Las aspiraciones de Hungría para clasificarse directamente a la fase final GOLEADORES Kovacs (1). de la EURO 2016 sufrieron un formidable quebranto cuando en el primer HÚNGAROS a.Simon (1). partido clasificatorio los magyares fueron derrotados (1-2) en el Groupama Arena de Budapest por la selección de Irlanda del Norte. El comienzo de los 1.- Puskas 84 (85 partidos). DELANTEROS. húngaros no podía ser peor. Un empate (1-1) ante Rumanía, en Bucarest, 2. Kocsis 75 (78). gera (9). palió un poco las cosas, pero no lo suficiente. Su triunfo (1-0) ante Finlandia 3.- Schlosser 59 (68). nikolic (9). fue el preludio de otra peligrosa derrota como local: 1-2 ante Rusia. 4.- Tichy 51.- (72). Szalai (8). Los siguientes encuentros no mejoraron las perspectivas: otro empate (0- 5.- Sarosi.- 42 (62). priskin (8). 0) en casa contra Grecia, una victoria fácil (4-0) sobre Letonia, otra sobre 6.- Hidegkuti.- 39 (69). németh (7). Finlandia (0-1), un empate más (0-0) como local ante Rumanía, tablas (1- 7.- Bene.- 36 (76). lovrencsics (6). 1) en Belfast ante Irlanda del Norte, triunfo más que apurado (2-1) frente 8.- Zsenlleger.- 32 (39). Böde (3). a Islas Feroe y derrota (4-3) en Atenas para cerrar la fase en tercera 9.- Nylasi.- 32 (70). rudolf (1). posición. La repesca fue más cómoda que casi todo lo anterior, con triunfo 10.- Albert.- 31 (75). r. Varga (0). (0-1) en Oslo que casi aseguraba el pase y 2-1 en Budapest.

62 63 Victoria de los Con el viento a favor y otras virtudes En fútbol hay que contar con muchos factores. Son fac- “sub-17” en Grecia tores que surgen, que tienen su importancia y que con cier- ta frecuencia resuelven los duelos. Son, pues, circunstan- cias con las que hay que contar, aunque estén más allá de la normalidad. El viento no suele ser un fenómeno infrecuente en el mun- do del fútbol porque los recintos en los que se juega impi- den que su influencia se perciba. Cuando las instalaciones son más modestas y sopla entonces su presencia puede ser determinante. Así sucedió en el encuentro celebrado por la selección española “sub 19” y la selección rusa en La Nucía. A los 13’ de partido, la guardameta española Amaia Peña golpeó el balón desde su área, el cuero se elevó, tropezó la guardameta rival, que lo seguía con la mirada y que se dis- ponía a atajarlo, e impulsado por el viento se introdujo en su marco. Fue un tanto que se produce raras veces, pero no de los que no se hayan visto nunca. Hay precedentes. La diana sirvió para que España cerrara su victoria ante Rusia, en un partido muy competido y que fue bastante más allá que un simple amistoso. Choque férreo, fuerte, duro, con dos equipos decididos a llevárselo. Un duelo que el se- leccionador nacional Pedro López calificó como “de los que Un gol de la guardameta te hacen ver lo difícil que es ganar”. Amaia Peña da el triunfo (1- Días antes, y en el mismo escenario de La Nucía, punto n Raúl del prado El triunfo se fraguó en la de gran actividad de las selecciones femeninas, la “sub 17” 0) a la “sub 19” ante Rusia; primera mitad, gracias a que el a preparación de la selección “sub-17” de cara a la se había impuesto al mismo rival, Rusia, pero, esta vez, con dos de Aleixandri hicieron equipo de Santi Denia supo hacer competición oficial ha tenido su continuidad en Gre- toda comodidad, sin sobresaltos, sin viento que ayudara a más fácil la victoria (5-0) de valer su estilo de juego y crear Lcia, donde el equipo dirigido por Santi Denia disputó consumar un triunfo, por lo demás justo. A los dos minutos la “sub 17” también frente las mejores ocasiones de gol. el pasado 10 de febrero un encuentro amistoso en el estadio de partido, la defensa Laia Aleixandri adelantó a la selección de Kallithea en Atenas. Los dieciocho jugadores convocados de “Toña”, que a partir de ese momento enhebró un primer a las rusas en La Nucía. tuvieron minutos de juego, en un partido que se resolvió con tiempo sensacional de juego y remate, sin fisuras, que dejó victoria española por 1-2. sin respuesta a las rusas. El triunfo de la selección “sub-17” se fraguó en la primera España se exhibió durante la primera mitad. Marcó otros GRECIA 1 mitad, gracias a que el equipo español supo hacer valer su tres tantos, uno más de Laia Aleixandri, a los 40’, que se estilo de juego y crear las mejores ocasiones de gol. De esta sumó al de Silvia Rubio (22’) y al de Nuria Blanco (38’). ESPAÑA 2 manera llegaron los dos tantos de España en este primer pe- El gran primer período de la selección convirtió en un mero Grecia: Kinalis (Chatziemmanouil, min. 41); Voutsas riodo, el que abrió el marcador obra del defensa Juan Bran- trámite el segundo tiempo, a pesar de que las intenciones de (Voilis, min. 41), Giannarakis, Dimitriou (Glezos, min. dariz y el segundo, dos minutos antes de llegar al descanso, las de Is siguieran siendo las mismas. Daniela Díaz cerró el 41), Zoumpoulidis (Gaitanidis, min. 41), Kampetsis por medio del capitán Morlanes. marcador cuando el choque concluía. (Zervopoulos, min. 41), Katsoukis (Markoulakis, min. 41), A lo largo de la segunda parte, Santi Denia aprovechó para Las dos victorias de la “sub 17” y la “sub 19” confirman Kostanasios (Matsades, min. 41), Neofytidis (Xenitidis, min. 41), Tzovaras (Tsimpoukas, min. 41) y Chatzidimpas. dar oportunidad a todos los jugadores del banquillo, mien- lo que ya todos sabemos: el fútbol femenino español, que tras que el técnico griego dio entrada a sus nueves suplen- goza ya de un gran crédito, tiene en sus bases el origen de España: Iñaki (Adrián López, min. 41); Alex Robles, Centelles (Bruno, min. 57), Brandariz (Aitor Puñal, min. tes desde el inicio de la reanudación del encuentro. Grecia un despegue que alcanza a todas sus categorías. Las raíces 54), Subías, Oriol Busquets (Zubimendi, min. 57), Jordi logró reducir la diferencia en el marcador en el minuto 63, de este fútbol están en el comienzo de los éxitos que siguen Mboula (Iván Martín, min. 41), Morlanes (Beltrán, min. con el gol conseguido por Gaitanidis. llegando y ellas han vuelto a demostrarlo. 54), Juan Cruz, Abel Ruiz (Alex Millán, min. 54) y Brahim. Tras esta victoria, la selección “sub-17” va a afrontar el Selección “sub 17” ante Rusia: Ramos; Rodríguez, Batllé, Goles: 0-1, min. 24: Brandariz. 0-2, min. 38: Morlanes. minitorneo de clasificación para el Campeonato de Europa Aleixandri, Pujadas; Morente, Rubio, Fernández; Andújar, 1-2, min. 63: Gaitanidis. que disputará en Bélgica, donde debutará el 11 de marzo Navarro y Blanco. Árbitro: Andreas Pappas. frente a la selección de Israel; dos días después España se Selección “sub 19” ante Rusia: Peña; Gálvez, Beltrán, Otros datos: Estadio Municipal de Kallithea (Atenas). enfrentará a Eslovenia y finalizará la competición el 16 de Garrote, Menayo; Guijarro, Hernández, Bonmatí; Flacón, 10-02-16. marzo contra el anfitrión Bélgica. N. García y L. García.

64 65 El #SorteoCopa de semifinales, un evento 2.0 Por primera vez en la historia, los capitanes de los equipos semifinalistas participaron en directo durante el sorteo La Selección de fútbol sala incendia las y pudieron presenciar en n REDACCIÓN SEFUTBOL tiempo real el rival que les Barcelona, Sevilla FC, Valencia CF y RC Celta redes con el heptacampeonato de Europa deparaba el azar y valorar los de Vigo comparecieron en el Salón Luis Ara- emparejamientos. FCgonés para conocer los cruces de la penúltima El combinado nacional recibió a través de las redes sociales la eliminatoria del Campeonato de España, pero por primera felicitación de miles de aficionados que celebraron por todo lo alto vez en la larga historia del torneo, no solo estarían repre- la victoria en la final de Belgrado ante Rusia. sentados por miembros del club en la casa del fútbol espa- ñol, sino también por los capitanes de los equipos a través e Mariano Rajoy a Pablo Iglesias. De Iker Casillas a gio Ramos, Andrés Iniesta, David Silva, Koke, Morata de videoconferencia. Ruth García. De Feliciano López a Rudy Fernández. o Thiago fueron algunos de los que quisieron sumarse Una cita tan especial merecía olvidar las distancias entre DToda España se volcó con las campeones de Europa a la celebración. Las Rozas, Barcelona, Sevilla, Valencia y Vigo y conseguir después del vibrante partido ante Rusia. Junto a ellos, clubes de fútbol como el Valencia CF, el que coincidieran los verdaderos protagonistas del campeo- Tras el pitido final, la cuenta oficial de la Selección Getafe CF, la UD Levante o el Real Betis acompañados de nato a la hora de conocer qué les depararía el azar de cara a española de fútbol en Twitter (@SeFutbol) se inundó deportistas de primerísimo nivel como Álvaro Bautista o la siguiente eliminatoria del campeonato. de mensajes de felicitación procedentes de todos los Joan Cañellas. Andrés Iniesta (FC Barcelona), Jorge Andújar ‘Coke’ (Se- rincones del mundo, algunos de seguidores realmente Sin lugar a dudas, una noche para repasar cada uno de los villa FC), Javi Fuego (Valencia CF) y Hugo Mallo (RC Celta ilustres como nuestros internacionales absolutos: Ser- mensajes y festejarlo por todo lo alto. de Vigo) conectaron a través de una videollamada en tiempo real, producida por el equipo de comunicación online de la RFEF, para conocer en primera persona a qué equipos debe- rían medirse y, posteriormente, valorar el cruce. Una vez más, el evento fue seguido másivamente a través de redes sociales como Twitter, consiguiendo ser trending topic durante más de siete horas en España y llegando a las Periscope ofreció una perspectiva diferente del sorteo con un plano del bombo con las bolas de los clubes. tres horas y media de tendencia a nivel mundial. Más de 7 mil tuits con el hashtag #SorteoCopa fueron pu- blicados en las horas posteriores al evento, provocando un alcance masivo a nivel nacional e internacional que ponen de manifiesto el tremendo interés que genera nuestro fútbol y, en concreto, la Copa de SM El Rey. RFEF.es y RFEF TV, web de la Real Federación Española de Fútbol y canal de televisión digital respectivamente, ofre- cieron la señal a través de streaming a más de 135 países, algunos tan exóticos como Macao, Sri Lanka o Kirgisistán. Los espectadores pudieron disfrutar de un evento que rozó la hora de duración en el que, además de conocer el resul- tado del sorteo, se repasaron los goles de las eliminatorias de cuartos de final. Además, para aquellos que buscan algo distinto, se incluyó un plano único y exclusivo que solo se podía seguir a través de Periscope. Desde esta plataforma, con la que siguieron el sorteo miles de aficionados, se podía disfrutar de una no- vedosa perspectiva con una cámara situada justo al lado del bombo con las bolas del sorteo.

66 67 DOBLETE CATALÁN EN FÉMINAS Sus equipos cadete y juvenil fueron los únicos en clasificarse para la fase final de los respectivos Nacionales de Selecciones Autonómicas.

En “sub 16” también lograron plaza vascas, asturianas y madrileñas, mientras que en “sub 18” lo hicieron navarras, extremeñas y valencianas.

ataluña puede presumir de ser la única de las 17 se- Estos consiguieron nueve puntos, igual que la Valenciana, lecciones autonómicas que ha logrado clasificar a sus que se quedó fuera de participar en la final al disponer de Ccombinados cadetes y juvenil femenino en la final del un peor coeficiente de puntuación. Campeonato Nacional tras la disputa de las dos fases previas. De las 17 territoriales participantes en esta competición, Además, las “sub 18” hicieron pleno al sumar 12 puntos en cinco de ellas no llegaron a ganar ningún partido. Este fue los cuatro partidos disputados en los meses de diciembre de el caso de la Aragonesa y la Cántabra, en juveniles, y de Ba- 2015 y febrero de 2016; por su parte, las “sub 16” ocuparon leares, Cántabra y Murciana en cadetes. la segunda posición en la clasificación global y sólo sumaron La segunda fase de la competición se disputó por el siste- nueve puntos, toda vez que en la primera fase “pincharon” ma de sedes, con tres o cuatro participantes en cada una de con uno de sus rivales y sólo lograron tres puntos. ellas. La configuración de los grupos se efectuó en virtud En la categoría juvenil, además de las catalanas, también de los puestos obtenidos por las diferentes selecciones en la lograron el pase a la final (opción a la que tienen derecho primera fase de la competición. las cuatro selecciones que más puntos obtengan en la suma Tras una primera fase en la que sólo se marcaron 46 go- de las dos fases previas) los equipos representativos de Na- les, en la segunda, esta cifra se incrementó hasta 58 ante la varra y Extremadura, ambos con 10 puntos y la Comunidad necesidad de muchos equipos que optaban a estar entre los Valenciana, con 9 puntos. A las puertas se quedaron, con 9 cuatro primeros no sólo por sumar una victoria, sino hacerlo puntos pero con peor coeficiente de goles, los seleccionados de una manera holgada con fines clasificatorios. autonómicos de Madrid y Andalucía. La fase final del Campeonato Nacional juvenil se ha pro- En la categoría cadete, el equipo que demostró una mayor gramado para las fechas del 6-8 de mayo, mientras que las regularidad fue el representativo del País Vasco, que sumó cadetes se efectuará entre el 10-12 de junio. No se han de- 10 puntos, seis de los cuales los acumuló en la primera fase terminado los lugares de celebración, al que habitualmente y cuatro, en la segunda. El resto de los combinados clasi- suelen optar aquellas federaciones cuyos equipos han logra- ficados fueron Cataluña, Principado de Asturias y Madrid. do clasificarse entre los cuatro primeros de cada categoría.

68 69 os combinados autonómicos de Madrid, Valencia daron los valencianos, con 10 puntos y, los vascos, con 9. y Vasca han logrado clasificarse, por partida do- Estos últimos obtuvieron su clasificación al disponer de un MADRILEÑOS, VALENCIANOS Y VASCOS, Lble, para la fase final de los Campeonatos Nacio- mejor coeficiente de goles que los representantes de las Is- nales de Selecciones Territoriales que se disputará en los las Baleares y la Ciudad Autónoma de Melilla. próximos meses bajo la organización de la Real Federa- Los andaluces no tuvieron fácil sumar los seis puntos en CLASIFICADOS PARA EL NACIONAL ción Española de Fútbol. Los representantes de estas tres juego de la segunda fase, disputada en el estadio Alfonso territoriales se clasificaron entre los cuatro equipos con Murube de la Ciudad de Ceuta. En sus enfrentamientos con- mejor puntuación no sólo en la categoría cadete mascu- tra La Rioja y Ceuta ganaron por la mínima diferencia y sólo “Sub 16” y “sub 18” MASCULINO lina (“sub 16”), sino que, además, también lo hicieron marcaron un gol. Por su parte, los madrileños, que jugaron en la de juveniles (“sub 18”), después de disputadas dos en casa, tuvieron una mayor capacidad de gol, especialmen- te contra , a la que vencieron por el resultado de 1-6. En cambio, contra Navarra, que sólo había sumado una victoria en la primera fase, ganaron por un raquítico 1-0 en partidos disputados en la localidad madrileña de Humanes. Los otros dos finalistas de la categoría juvenil tuvieron una desigual respuesta en las dos fases de la competición. Los valencianos sumaron seis puntos en la primera y, por el contrario, sólo pudieron lograr cuatro en la segunda (un empate y una victoria). Por su parte, los vascos sólo gana- ron un partido en la primera, pero hicieron pleno (seis pun- tos) en la segunda. Si nos atenemos a los resultados de la categoría alevín, circunstancia que no siempre se produce en el mundo del fútbol, valencianos y vascos lucharán por la hegemonía en esta categoría, ya que ambos sumaron 12 puntos, mientras Selección del País Vasco “sub 16”. Selección de Asturias “sub 18”. que aragoneses y madrileños tendrían que hacerlo por la ter- cera y cuarta plaza, toda vez que estos sumaron, cada uno de ellos, diez puntos. Tras la celebración de las dos primeras fases de la compe- fases previas en los meses de diciembre del año pasado tición, valencianos y vascos ganaron la totalidad de los parti- y febrero de 2016. dos disputados. En diciembre, los valencianos demostraron Además de estos combinados autonómicos que hicieron su clara superioridad en la sede de Murcia, donde vencie- doblete, también hay que mencionar la clasificación de Ara- ron a Canarias (3-1) y Murcia (1-5); en febrero, jugando en gón en “sub 16” y de Andalucía, en “sub 18”. Por el contra- su territorio, lo tuvieron más dificil frente a Cataluña (2-3) rio, resulta llamativo el caso de Cataluña, siempre favorito y la extremeña (3-1). a estar en las fases finales de estas competiciones, y que en Por su parte, los vascos jugaron en casa la segunda fase esta ocasión ha quedado relegada a la séptima plaza en am- y arrasaron. A los asturianos les ganaron 0-4 mientras que bas categorías. a los melillenses lo hicieron por 3-0; en la primera, los del Para la fase final de la categoría juvenil los dos grandes Norte se desplazaron hasta la provincia de Sevilla y aun- favoritos son los equipos territoriales de Madrid y Andalu- que ganaron los dos partidos, sus resultados fueron mucho cía, que sumaron todos los puntos en juego en las dos fases más ajustados. Vencieron por la mínima diferencia (2-3) a Selección de Melilla “sub 16”. Selección del País Vasco “sub 18”. Faldon_RFEF_Ecological_Mailing.pdfpreliminares, o sea, un total1 11/02/2015 de 12. 13:12:55 Por detrás de ellas que- los andaluces y ganaron por la mínima a los navarros (1-0).

Impresión digital B/N y COLOR. C Servicio de facturación para empresas (Billing) M Servicio de facturación electrónica para empresas (eBilling) Y Agente Comercial Ensobrado mecánico y manual de comunicaciones CM

MY Ensobrado inteligente de facturas, recibos, etc.

CY Recogida y gestión de correspondencia CMY Embolsado de publicaciones

K

EMPRESA CERTIFICADA EN: Fulfillment, confección y distribución de paquetería (Picking)

. referencia: la usar al FUTBOL Selección de Asturias “sub 16”. pedido primer su en Descuento

70 ISO ISO ISO Ecological Maling 71www.ecomail.es 91 678 00 09 [email protected] 9001 27001 14001 C/ Sierra Nevada, 13-15. 28830. San Fdo. Henares. Madrid Pocos futbolistas rojiblancos han logrado granjearse tanto cariño de los suyos, Corazón atlético labrado a base de goles, pero, sobre todo, de inacabables El “Niño” Torres se convierte en leyenda demostraciones de lealtad. rojiblanca: ya ha superado la barrera de los 100 goles como jugador “colchonero”.

or Fernando Torres tienen los at- ir y venir le privó de ser y sentirse siem- pagada entre clubes ingleses. En sus léticos poco menos que sin ex- pre como el más leal de los atléticos en 172 partidos con el equipo londinense Pcepciones una pasión indisimu- el exterior. Su diana número 100, que Torres logró 45 tantos en los 172 en- lada. Es la pasión que los aficionados luego amplió ante el Getafe con el gol cuentros que disputó. Mientras iba su- de cualquier color sienten siempre por del triunfo de los “colchoneros” le sitúa mando actuaciones en la selección es- los suyos. Los suyos son los que aman entre los máximos goleadores rojiblan- pañola (Eurocopa 2008, Mundial 2010, sus colores, y lo demuestran, en casa y cos, lista que encabeza el desapareci- Eurocopa 2012) hasta llegar a la cifra lejos de ella, en Fuenlabrada o en las do Luis Aragonés (173) y que siguen de 105 internacionalidades. Traspasado Islas Británicas, en el Atlético o vesti- Adrián Escudero (169), Campos (144), al Milán en 2014, en la ciudad del Duo- dos con el rojo del Liverpool o el azul José Eulogio Gárate (135), Peiró (125), mo vivió su peor época: diez partidos, del Chelsea. Los suyos son aquellos que Adelardo (113), Collar (105) y Juncosa un gol. Su regreso a casa sin concluir añoran la casa, la camiseta, el escudo, (103), delanteros todos de larga dura- el ejercicio estaba más que justificado. las gentes que sienten lo mismo y que ción y algunos ni siquiera especialistas Lo hizo la misma temporada 2014/15. lo prueban un día y otro. Los mismos en lo de pisar el área como es el caso Y fue recibido, como era natural, con son los que sonríen, como lo hace el del espléndido Adelardo. los brazos abiertos. El “Niño” nunca “Niño”, cuando se habla del Atlético, El día 3 de junio de 2001 Fernando había dejado de ser del Atlético. de “su” Atlético. Y ahí, en eso, en esas Torres marcó su primer gol como atlé- Campeón del mundo (2010) y dos demostraciones hay pocos que le ganen tico en una fase de ascenso a Primera veces de Europa (2012), mejor jugador a Fernando. División que el Atlético no pudo su- del Europeo “sub 16” y “Bota de Oro” La tarde en la que el “Niño” logró su perar finalmente ante el Albacete. Un del mismo Torneo en 2001, mejor juga- gol ante el Eibar pasará a ocupar un ca- año más tarde los rojiblancos materia- dor y “Bota de Oro” del Europeo “sub pítulo importante de su historia por más lizaron su objetivo de la mano de Luis 19” de 2002, titular en el “once” ideal que el parezca no darle demasiada im- Aragonés, que alineó a Torres en 36 de la Premier en 2008, mejor debutante portancia a los detalles. A Torres se le partidos. Su proceso goleador fue en el mismo año, mejor jugador de la final recordará siempre por cómo es, pero aumento. Pasó de los ocho goles en el de la Euro 2008, titular en el equipo del también por uno de sus goles, el de la primero de sus años como “colchonero” año de UEFA, “Balón de Bronce” de soberbia carrera en el Ernst Happel Sta- a los 14 del segundo y de ahí a los 21 2008, “Bota de Plata” de la Confedera- dion de Viena en busca de un balón que del tercero. La cuarta de sus campañas ciones 2009, “Bota de Oro” de la Euro acabó cazando para darle a España la la cerró con dos decenas de goles, pero 2012, Fernando Torres ocupa por esos segunda de sus Eurocopas (2008). En aunque bajó en la siguiente (13) y en la méritos y muchos otros más un lugar en los van para 100 años de historia de la 2006/07 (15 tantos) eso no impidió que el Olimpo de la historia del Atlético de selección esa diana ocupa un lugar de fructificara el interés del Liverpool por Madrid y un lugar muy especial en la honor. Como el cabezazo de Marcelino su fichaje. Los “diablos rojos” paga- del fútbol de los últimos 15 años. Pero (1964). Como el derechazo de Iniesta en ron por él 28 millones de libras esterli- más que eso, incluso, en el corazón de la final de la Copa Mundial de la FIFA nas, la cantidad más alta jamás abona- su gente, de la que le empujó hasta el 2010. Como los cuatro tantos que fue- da por el club. Su paso por el Liverpool remate histórico en aquella larga galo- ron cayendo en las redes de Buffon en se selló con 142 partidos jugados y 81 pada una soleada tarde del verano de la final de la Euro 2012, de la que salió dianas en su haber, con la espectacular Viena, en la que el “Niño” cerró con un como máximo realizador con tres tantos cifra de 33 en la primera de sus campa- gol inolvidable la impresionante carrera en cinco partidos. Goles para la historia. ñas, la 2007/08, probablemente el me- de una selección como ha habido pocas. Fernando la empezó en Fuenlabra- jor de su vida. Siguieron a eso muchas tardes de triun- da (20/03/1984). Llegó al Atlético en El “Niño” se convirtió en objeto de fo de Fernando, pero aquel día se rea- 2001; en 2007 se fue al Liverpool; en deseo del Chelsea antes aún de su fi- firmó la leyenda de quien fue, es y será 2011, al Chelsea y en 2014, al Milan, chaje por el club londinense, que se santo y seña, uno de los mejores entre del que volvió al lugar más natural para materializó la temporada 2010/11 por los suyos en la larga vida del Atlético. él, el Atlético de Madrid. Nada en este 50 millones de libras, la suma más alta “Su “Atleti”.

72 73 LOS ÁRBITROS ANDALUCES, en el SEMINARIO FIFA na representación de la Real Federación Andaluza de Fútbol y una delegación de árbitros andaluces de Ucategorías superiores visitaron las instalaciones de la Ciudad Deportiva Ramón Cisneros (Sevilla FC), donde los instructores de árbitros del Seminario FIFA realizaban pruebas físicas. A los entrenamientos acudieron José Antonio Pernía, se- cretario general de la RFAF, Enrique Hidalgo, jefe de admi- nistración de la Federación Andaluza y ex-árbitro, y Enrique Figueroa, del Comité de Capacitación del CTAAF. Junto a ellos, un gran número de colegiados andaluces, entre ellos Fi- gueroa Vázquez, Cintado Fernández, Milla Alvendiz, Santos Pargaña, Peña Varela, Sanabria Torres, Reguera Gutiérrez, Desde el martes 16 y hasta el 19 de febrero se dieron cita Cruz Navarro, Lamadrid Álvarez, Jaime Ruiz, Ríos Vargas, en la capital andaluza un total de 80 instructores de árbitros Bernal Serrato y Martínez Serrato. de diferentes continentes en un seminario donde se trataron Estos colegiados pasaron una mañana de enseñanza rodea- distintos temas de actualidad en el arbitraje mundial. Las dos de la élite mundial, aprendiendo diferentes aspectos ac- clases teóricas se desarrollaron en el Hotel Sevilla Center. tuales del arbitraje y conociendo a algunos de sus referentes, Coordina el evento el Director Técnico del CTAAF Rafael como es el caso del famoso ex-árbitro internacional suizo Ramírez Domínguez y entre los participantes se encuentran Massimo Busacca, uno de los asistentes al Seminario. Los el ex-árbitro andaluz Luis Medina Cantalejo y el árbitro de Cumbre de Instructores andaluces se fotografiaron al acabar el entrenamiento con él. Primera División Mario Melero López. Llama al 902 12 21 30 o pelayo.com de Árbitros FIFA en Sevilla El compromiso más grande evilla acogió a mediados del pasado mes de febrero una formidable reu- es ofrecer los mejores productos nión en el Seminario para Instructores de Árbitros FIFA, cumbre en la que Stambién estuvo presente el presidente de la RFEF Ángel Villar, que tam- al mejor precio. bién lo es de la Comisión de Árbitros FIFA. Nada menos que 80 instructores de los distintos continentes participaron en la reunión. El mundo del arbitraje vivió en Sevilla otras Jornadas de perfeccionamiento en un tema siempre tan candente y en el que la mejora formativa es constante en todos los sentidos. Victoriano Sánchez Arminio, presidente del Comité Nacional de Árbitros y Felipe Santos, del Comité Andaluz presidieron la primera Jornada, a la que también asistió Eduardo Herrera, máximo dirigente de la Real Federa- ción Andaluza de Fútbol. La cumbre de Instructores contó con la presencia del director de árbitros de FIFA Mustapha Fahmi y del ex árbitro internacional suizo Massimo Busacca. Sánchez Arminio destacó la importancia de la tarea arbitral, “que redunda, dijo, Cuatro españoles, en que el fútbol mejore de forma más rápida”. Manuel Díaz Vega, director técni- co de los árbitros españoles, insistió en los mismos aspectos. Medina Cantalejo, En la reunión estuvieron presentes los cuatro miembros nacionales de la Co- Ramírez misión de Árbitros de FIFA. Además del citado Manuel Díaz Vega, los ex cole- Domínguez, giados Medina Cantalejo, Ramírez Domínguez, director técnico del Comité de Árbitros Andaluz, y Mario Melero. A la Jornada celebrada poco después de la Melero y Díaz Vega apertura del Seminario se sumó un grupo de colegiados andaluces entre los que forman parte se encontraban Figueroa Vázquez, Fernández, Milla Alvendiz, Pargaña, Varela, de la Comisión Torres, Reguera Gutiérrez, Navarro, Lamadrid Álvarez, Ruíz, Varga, Bernal Se- rrato y Martínez Serrato. Todos ellos visualizaron los ejercicios físicos de los ins- de Árbitros del tructores en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Ramón Cisneros del Sevilla. organismo. Nuestro compromiso es cumplir lo que decimos y, si no, el año que viene no pagas tu seguro. 74 75 Ver condiciones generales del Certificado de Garantía enpelayo.com

AAFF Grafica Institucional PLY 2016.indd 1 12/2/16 12:17 Insignias de la Federación Vizcaína

l pasado día 10 de febrero se celebró en un céntrico ho- un total de 34 personas: Enrique Arnáiz, Imanol Armentia, tel de Bilbao la entrega de las insignias de oro de la Fe- Ángel Artola, José Ignacio Azkueta, Teodoro Azpiolea, Juan Ederación Vizcaína de Fútbol, acto en el que estuvieron Ignacio Azurmendi, Ángel M. Basabe, José Luis Birizue- presentes el máximo dirigente del fútbol vizcaíno, presidente la, Jesús Burgos, Gerardo Dañobeitia, Jaime Domínguez, de la Territorial, Ignacio Gómez Mardones y el presidente de Gabriel Elezcano, Ceferino Elorza, Karmelo Gaztañaga, la Real Federación Española de Fútbol Ángel Villar, así como Juan Pedro Guzmán, Juan Carlos Hormaetxe, Félix Ramón la directora general de la RFEF Esther Gascón. Huarte, Juan Miguel Hurtado, Luis Ángel Hurtado, Guiller- El acto congregó a numerosa gente del fútbol vasco entre mo Ibarra, José Ángel Labrador, Iñaki Laiseka, José Luis los que se encontraban el presidente de la Federación Luis Larrea, José Luis Medina, José L. Ordeñana, María Torres, María Elustondo y el presidente del Athletic Club, Josu Urru- Jon Ugarte, Ángel Urrutikoetxea, José Urrutikoetxea, Jesús tia. La Federación Vizcaína de Fútbol (FVF) premió con su María Villaluenga, Volney Alonso, Ceferino Amarika, Pedro insignia de oro a aquellos que han destacado en su fútbol, María Angulo y Juan J Arcos.

76 77 Hipócrates (400 aJC) Ya hablaba de patología de la rodilla Andreas Vesalius (1514-1564) Introdujo la definición de cartílago semilunaris Lesiones meniscales Heinrick Bass (según H. Schaer, 1731) Describió por primera vez una luxación meniscal externa E.B. Brodhurst (1866) Realizó la primera meniscectomía Lister Otros cirujanos que realizaron meniscectomías en el fútbol Mandl Margary Bonnet Los tipos de rotura que con mayor frecuencia afectan a ambos Noulis meniscos son: al menisco interno roturas de tipo longitudinal, y al Thomas Annandale (1883) Realizó la 1ª sutura meniscal menisco externo roturas de tipo longitudinal y radial Fick (1904) Describió que tras la meniscectomía se desgastaba el cartílago y se estrechaba la interlinea articular Mouchet y Tavernier (1892) Realizaron la primera mensicectomía en Francia y en 1927 n R. R. Cugat, Dr. G. Steinbacher, M. Marin publicaron su libro sobre patología de los meniscos n INOPSIS histórica del conocimiento, diagnÓstico y tratamiento de las lesiones meniscales Severin Nordentoft (1912, Dinamarca) A principios del siglo XX nació la artroscopia habiendo 3 cirujanos Kenji Takagi (1918, Japón) pioneros en esta técnica Eugen Bircher (1919, Suiza) Emilio Moragas (1936) Cirujano de la Mutualidad de Barcelona, presentó en Alemania resultados de 3500 lesiones J Valls (1941, Argentina) Publicó un libro sobre las lesiones traumáticas de los meniscos y de los ligamentos Joaquín Cabot (1951) Cirujano Traumatólogo de la Mutualidad de Barcelona, presentó su tesis sobre traumatología de los meniscos de la rodilla Masaki Watanabe (4 de Mayo de 1962, Japón) Realizó la primera meniscectomía artroscópica Robert Jackson (1968) Fue el impulsor de la artroscopia en Norte América Harold Eikelar Fue el impulsor de la artroscopia en Europa Hiroshi Ikeuchi (Japón) Cirujanos Traumatólogos que impulsan conservadores de los Henning meniscos Kenneth De Haven (USA) Bertram Zarins (USA)

a prevalencia de las lesiones meniscales asociadas a viles en futbolistas federados. El tratamiento aplicado fue está aplicando en los futbolistas de la mutualidad en Barce- el jugador pueda volver a la competición igual que antes de una inestabilidad anterior por rotura del ligamento la sutura del menisco con técnica all-inside. El seguimiento lona desde el año 2001. la lesión. Cada tratamiento presenta un tiempo diferente de Lcruzado anterior en el futbolista federado en la mu- mínimo fue de 10 meses con promedio de 28 meses. Todos La historia natural de la lesión de ligamento cruzado an- recuperación y un protocolo de trabajo. Son guías para re- tua catalana de futbol, es la siguiente: un 62% de pacientes han vuelto a la práctica del deporte menos un paciente. Que- terior y/o menisco, aunque esté bien tratada, comporta que habilitar, teniendo en cuenta que quien llevará el ritmo y el sufre una lesión meniscal; y el 16% tienen lesionados los dó alguna molestia en flexión forzada. Esta serie es la serie entre un 62% - 80% aparezca degeneración artrósica a los tiempo de la recuperación será la rodilla del jugador. dos meniscos. más larga conocida de lesiones del menisco externo hiper- 10-15 años post tratamiento (Tiderius 2005, Lohmander A pesar de todo lo dicho, la prevención es el mejor trata- Predominan en número las roturas del menisco externo, móvil que es una patología poco frecuente y seguramente 2007-2009). miento que se puede realizar. Objetivo: evitar lesiones. Exis- 40%, sobre el menisco interno, 37%. Los tipos de rotura infra diagnosticada. Según estudios de Lee et al. (2009), después de la lesión ten diferentes aspectos a tener en cuenta: que con mayor frecuencia afectan a ambos meniscos son: Cómo evolucionan las suturas meniscales a largo plazo del ligamento cruzado anterior y/o meniscos, en el líquido 1. Es importante un buen calentamiento antes de la acti- al menisco interno roturas de tipo longitudinal, y al menisco (más de 5 años de seguimiento) de futbolistas federados? sinovial se elevan los niveles de moléculas de cartílago, en- vidad deportiva junto con series de estiramientos antes externo roturas de tipo longitudinal y radial. El tratamiento Hemos podido revisar con este criterio 29 jugadores con una zimas de degradación de la matriz y citokinas inflamatorias. y después de realizar la actividad deportiva. ha sido en la mayoría de los casos una o más suturas para vuelta al futbol competitivo de todos en el postoperatorio. Se ha visto que las rodillas afectas de lesiones de ligamentos 2. Enfriar la zona después de la actividad. conservar el menisco evitando así inestabilidades post ope- Después de 5 años, un 45% siguen practicando el fútbol y y/o meniscos con sintomatología clínica el uso de factores 3. Mantener una buena masa muscular, ya que es la mejor ratorias y lesiones degenerativas futuras. Esta serie en el 28% al mismo nivel que antes de la lesión. Los que deja- de crecimiento hacen remitir la sintomatología tal y como protección que puede tener una rodilla. futbolista federado (Tegner score de mínimo 9) permite es- ron el fútbol era por razones no relacionadas con la rodilla. describe Sakata y col. (2015). 4. Trabajar la propiocepción (sensibilidad, percepción, tablecer una prevalencia de estas lesiones que puede quedar Una re-intervención fue necesaria (6’7% de los casos), tasa En cuanto al tratamiento de lesiones meniscales puede ser: motricidad). como referencia. inferior a la bibliografía (hasta 24%). La sutura meniscal no quirúrgico (tratamiento conservador) y quirúrgico (menis- 5. Controlar el estado de la masa muscular mediante ten- El menisco externo hipermóvil es una lesión de la fijación all-inside es una técnica valida en el futbolista a largo plazo. cectomía, sutura de menisco, trasplante de menisco). Todo siomiografía, prueba que nos ayuda a observar las pro- del cuerno posterior sin lesión intrameniscal. Es un diagnós- Sobre el trasplante de menisco podemos decir que está in- estos tratamientos presentan 3 fases de rehabiliatación: una piedades mecánicas y contráctiles del músculo y gra- tico principalmente anamnésico con una clínica poco rele- dicado cuando hay: Una meniscectomía previa, dolor, edad fase de fisioterapia, una fase de readaptación y una fase de cias a ello saber si existe fatiga muscular, atrofia, rigidez vante y una resonancia magnética normal. máxima de 50-55 años, eje fémoro tibial alineado y una bue- readaptación en exterior. El objetivo de estos tratamientos muscular… La serie más larga publicada hasta hoy es de 11 casos. na estabilidad de la rodilla. La técnica realizada es un me- es ayudar a eliminar el dolor, recuperar un buen rango de 6. Por último decir que, “No hay que hacer deporte para Hemos revisados 25 casos de lesiones meniscales hipermó- nisco alogénico de banco sin tacos óseos. Dicha técnica se movilidad y conseguir un buen tono muscular, de cara a que estar en forma, sino, estar en forma para hacer deporte”.

78 79 Mundo Territorial El diagnóstico por la Coordina: Miguel Luis Barrera imagen en el deporte Rfaf Federación DE ANDALUCÍA n Dra. Eugenia Sánchez Lacalle n Médico Radiólogo del Servicio de Radiología de la Clínica CEMTRO. Madrid. n COLABORACIÓN DE LA COMISIÓN MÉDICA DE LA RFEF

ivimos en una sociedad que de manera progresiva, adecuada y que en pacientes muy musculazos, los planos durante los últimos años, ha ido aumentando su in- musculares profundos pueden no ser correctamente valo- Vterés por desarrollar una vida cada vez más sana, in- rados. Con la ecografía podemos valorar las lesiones mus- Lotería Nacional como cierre al Centenario cluyendo en sus actividades el deporte de una manera cada culares ( siempre después de 24 hora de establecimiento El pasado 27 de febrero se sorteó para toda España el Décimo vez más relevante. de la lesión para no sobreestimarlas), detectando tanto las de Lotería Nacional conmemorativo del Centenario del Fútbol Este aumento de deportistas de diferentes edades y con- lesiones tipo I, como las lesiones tipo II y III, y pudiendo Andaluz (1915-2015). El Sorteo puso a la venta 10 millones de diciones físicas lleva pareja la aparición de lesiones que in- hacer seguimiento cercano de dichas lesiones para confir- décimos, repartiendo en premios 42 millones de euros. quietan y perturban el día a día de estos deportistas. mar la resolución completa de las mismas y evitar recaídas Eduardo Herrera agradeció a Loterías y Apuestas del Esta- Es necesario un correcto y precoz diagnóstico de las lesio- por retomar la actividad deportiva precozmente. Útil tam- do el que haya dedicado un Décimo de la Lotería Nacional al nes para prevenir complicaciones y secuelas derivadas de las bién en el estudio de la patología tendinosa, detecta tanto Centenario de la RFAF y cerró sus palabras asegurando que lesiones deportivas y para retomar cuanto antes la actividad las roturas parciales como las totales, siendo una prueba a “hemos realizado un Centenario de gran altura”. deportiva. El diagnóstico se basa en la exploración clínica realizar de manera urgente en las sospechas de rotura com- La RFAF ha concluido su Centenario cumpliendo sus 101 años adecuada, requiriendo en un alto tanto por ciento la realiza- pleta de cara a realizar también precozmente un tratamien- el pasado 22 de febrero de 2016. Actos deportivos, lúdicos, ción de alguna prueba de imagen. El uso de las pruebas de to quirúrgico y disminuir así las secuelas y los tiempos de culturales, solidarios y formativos han compuesto este histó- imagen muchas veces depende de la familiaridad tanto del recuperación del paciente. rico Centenario, como un Congreso de Fútbol y Coleccionis- radiólogo como del clínico. Las pruebas de imagen en las La RM es la técnica más útil en el diagnostico de las le- mo, el III Congreso del Fútbol Andaluz, el Festival de Fútbol lesiones deportivas se usan para: establecer el diagnóstico, siones de partes blandas, bien por su gran resolución de las Otras Capacidades, el Congreso Mundial de Entrenadores, para establecer un pronóstico, para establecer el tratamien- partes blandas como por su gran resolución también en el la exposición itinerante “Fútbol tour o las Galas del Cente- to y valorar su resultado , así como también se usan pre- estudio de la patología óseas que puede ir asociada. Sus nario. También se ha editado un sello oficial de Correos, un quirurgicamente para una correcta planificación y estudiar desventajas frente a la ecografía son: su alto coste y su es- Cupón de la ONCE y un Décimo de Loterías. Cantores de Hís- posibles lesiones asociadas. casa accesibilidad. Con la RM somos capaces de estudiar palis han compuesto el himno oficial del Centenario y “sólo Por un lado existen las lesiones óseas, que pueden ir des- correctamente, la patología muscular (sobrecarga, contusio- nos queda como actos la presentación del Libro del Centenario portivo concedida por el Consejo Superior de Deportes a través de una periostitis, lesiones y facturas de estrés y fracturas nes, roturas, miositis osificante, presencia de cicatrices sin- y la película del Fútbol Andaluz, que estarán en breve”, concluye de su secretario de Estado, Miguel Cardenal, así como la conce- óseas. Para las lesiones óseas, el estudio siempre debe co- tomáticas, atrofias musculares, etc); la patología tendinosa Herrera. La RFAF ha obtenido importantes distinciones por este sión de la Medalla de Andalucía, entregada por la presidenta an- menzar con radiología simple, y solo en los casos en los que (tendinosis, roturas parciales y completas) y la patología li- Centenario, entre otras, la Medalla de la Real Orden al Mérito De- daluza, Susana Díaz. persiste duda o bien se evidencien fracturas conminutas o gamentosa. Además también es muy útil en el seguimien- desplazadas, se debería realizar una tomografía computeri- to de pacientes con tratamientos quirúrgicos por patología zada (TC) de manera precoz de cara a un tratamiento qui- tendinosa o ligamentosa previa. rúrgico adecuado. De gran utilidad para el estudio de patología ligamento- Por otro lado tenemos las lesiones de partes blandas, en sa, ya que algunos ligamentos son difíciles o imposibles de Alianza entre las dos Orillas las que incluimos, las lesiones musculares, tendinosas y liga- valorar con la ecografía. Además nos aporta información mentosas. Para el estudio de las partes blandas disponemos de toda la articulación, valorando posibles lesiones asocia- La RFAF ha firmado un convenio con la Liga de la ecografia y de la Resonancia Magnética. das a las roturas ligamentosas como por ejemplo, patología Norte de Marruecos para el desarrollo del fút- La ecografia muestra con gran resolución las partes blan- ósea o meniscal. bol social en esta zona del país vecino. Eduar- das, sobretodo las musculatura superficial, estructuras ten- También es útil en el diagnóstico precoz de la patología do Herrera y Afia Abdelatif, presidente de la dinosas y ligamentos extraarticulares, sin embargo la Reso- de estrés, tanto para definir incipientes cambios edematosos Liga, firmaron el acuerdo en el marco de la nancia hoy en día ha demostrado ser la pruebas de imagen en las lesiones de estrés como para el estudio de fracturas ya visita institucional de una delegación de Ma- mas útil es le diagnostico de las lesiones de partes blandas, establecidas y en el seguimiento de las mismas. rruecos a la RFAF. dada su altísima resolución. Se puede concluir que ante una lesión deportiva se debe El acuerdo plasma el compromiso de colabora- La ventajas de le ecografía son: su fácil accesibilidad, acudir al médico especialista, que tras la exploración ade- ción en materia de formación, así como el im- su bajo coste y que se puede usar en el seguimiento de las cuada determinará la necesidad o no de realizar una prueba plemento de las escuelas sociales de fútbol de lesiones hasta su completa resolución. Otra ventaja es que de imagen para establecer un correcto diagnóstico y trata- la Liga del Norte. Además, el Centro de Forma- se pueden realizar estudios dinámicos que pueden demos- miento, así como poder establecer un pronóstico y marcar ción de la RFAF, CEDIFA, que viene trabajando trar lesiones no visibles en los estudios estáticos. Sus des- tiempos de recuperación para evitar o disminuir complica- en Marruecos desde 2004 en materia formati- ventajas son: que es una técnica operador dependiente y la ciones y secuelas y conseguir una vuelta a la actividad de- va, realizará un programa para que los jóvenes debe de realizar un médico especialista con la formación portiva lo antes posible. aprendan español en el Instituto Cervantes.

80 81 TERRITORIALES

Federación DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Federación DE CASTILLA Y LEÓN Diplomas a los alumnos EL FÚTBOL PALENTINO VIVIÓ del XI Curso “Arbiastur” SU TRADICIONAL FIESTA ANUAL Veinticinco trofeos a aquellos El mejor árbitro de la temporada Una vez más y ya van 11 cursos, la Real Federación de Fútbol del El acto de entrega de los diplomas a los alumnos se celebró en el equipos que obtuvieron una so- 2013-14 ha sido considerado Javier Principado de Asturias hizo entrega el pasado día 28 de enero de los Paraninfo de la Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón y a él acudieron bresaliente actuación en la tem- Quirce. Un joven nacido en 1992 que diplomas del XI Curso “Arbiastur” de iniciación al arbitraje, una mo- Marco Antonio Saturio, director de la Escuela de Árbitros; Juan José porada pasada, no sólo en las li- hizo sus pinitos como jugador hasta dalidad de formación de aspirantes a árbitros “online” mediante una Granda, subdirector de la misma, y José Manuel Suárez, presidente gas regulares sino en la Copa acabar su etapa de formación antes plataforma virtual que es accesible desde la web www.arbiastur.es. del Comité Técnico de Árbitros. Federación, fueron entregados de iniciarse en el mundo arbitral en La convocatoria esd cada año un éxito más de la Territorial. en el transcurso de la ya tradi- 2009. Debutaba en la Primera Pro- cional gala del fútbol palentino, un vincial de aficionados en la 2013-14, evento en el que se contó con la donde lograba el ascenso a la Regio- presencia de Marcelino S. Maté, nal, donde hoy arbitra. presidente de la Federación y que Jesús Bueno, cuya magnífica se desarrolló en el incomparable trayectoria como futbolista es marco del Teatro Principal de la de sobra conocida en tierras pa- ciudad. lentinas, también destaca como Este año también se entrega- entrenador. Así se lo reconoció la ron los galardones que recono- Delegación Provincial. Bueno re- cen la labor de un directivo, un gresó a los banquillos en 2011, club, un jugador, un árbitro y un para dirigir el Club Internacio- entrenador. nal de la Liga Nacional juvenil. Durante la temporada 2014- La pasada campaña lograba con 2015, el mejor directivo fue José el Club Deportivo Palencia el as- Ignacio Reguero, presidente del censo a la Regional juvenil, don- Club Deportivo San Juanillo des- de su equipo pelea este curso. de 2009. Se destacaba su labor Y el mejor jugador, Jaime Pelayo, in- al frente de un club que cuenta tegrante del Club Internacional de la con nada menos que 24 equipos Amistad. Nacido en 1996 en Venta y alrededor de 400 jugadores en Fotos: Cortesía de Diario Palentino. de Baños, pasó del CD Pisuerga al su seno. CIA en alevines. El pasado curso, Otro club emblemático palentino, el Club De- que ha superado y en la actualidad cuenta dentro del equipo de la Liga Nacional, colabo- portivo Pan y Guindas, fue premiado como con 10 equipos (150 futbolistas), a los que ró en su séptima plaza. Fue convocado por el mejor club. Fundado en 1994 en el barrio hay que sumar los que forman su escuela Centro de Tecnificación de la FCyLF y jugó el del mismo nombre, ha tenido sus altibajos, deportiva. Nacional con la selección autonómica sub’18.

Seis colegiados asturianos participan en la Fase II del Programa de Talentos y Mentores, desarrollada en Madrid Los árbitros asturianos de 3ª División Corujo bas teóricas de Reglas de Juego, re- Morán, Fernández Buergo, Gao Aladro, Mari- dacción de actas, reglamentación de LOS ENTRENADORES SE PONEN AL DÍA nero Noval, Nieto Martínez y Pérez Rato parti- la RFEF, inglés y aptitud psicológica, Santiago Coca, veterano profesor de la Es- Coca, que durante una etapa de su vida ha ciparon los pasados días 6 y 7 de febrero en la cuyos resultados se darán a conocer cuela Nacional de Entrenadores, y Pedro ejercido funciones de periodista deportivo, Fase II del Programa de Talentos y Mentores en los próximos días por el CTA. López, seleccionador nacional femenino resaltó en su conferencia que “el entrena- del Comité Técnico de Árbitros, celebrada en Las jornadas finalizaron con las po- S19, han sido los últimos ponentes que han dor no debe renunciar a sacar lo mejor de Madrid con la asistencia de 110 árbitros de nencias sobre lenguaje corporal ar- participado en las periódicas conferencias cada futbolista”. procedentes de todas las Federaciones Terri- bitral y sobre técnica y sistemas de de actualización que organiza el Comité de Por su parte, el seleccionador femenino Pedro toriales de España. juego, desarrolladas respectivamente Entrenadores de la Federación de Castilla López, originario de la localidad de Aguilar de Todos los representantes asturianos supera- por el árbitro internacional Carlos del y León. Campoo, versó sobre el diseño y la planifica- ron con éxito las pruebas físicas de resisten- Cerro Grande y por Jorge Vilda, Selecciona- los tres representantes del Comité Asturiano Más de 40 entrenadores se dieron cita en ción de las sesiones de entrenamiento adap- cia y velocidad desarrolladas en la Ciudad del dor Nacional de Fútbol Femenino. para las pruebas finales de ascenso a Segun- la sala “Mario Luis Morán” para escuchar tadas a los condicionantes. Su charla, impar- Fútbol de Las Rozas, y posteriormente se so- Los colegiados que superen esta fase pasa- da División B, que tendrán lugar en Madrid en los conocimientos de Santiago Coca, profesor que ha dado clases tida en la sede federativa de Arroyo de la Encomienda, fue seguida metieron en el Hotel Meliá Barajas a las prue- rán a la Fase III, tras la cual se seleccionarán el mes de mayo. a técnicos de la talla de José Antonio Camacho o Pep Guardiola. por una treintena de técnicos.

82 83 TERRITORIALES

Federación de castilla-La Mancha Federación DE CATALUÑA Keylor NAVAS, CON LOS ALUMNOS CERO INSULTOS EN LA GRADA DE LA ESCUELA DE ALBACETE La Junta Directiva de la Federación Catalana de fútbol o fútbol sala de Catalunya. De esta ma- Fútbol ha dado luz verde a un protocolo de an- nera, se pretende respetar a todas las personas El portero del primer equipo del Real Madrid, Keylor Navas visitó a tiviolencia para erradicar la violencia verbal en y estamentos, y protegerlos de cualquier agre- principios de febrero a los alumnos de la escuela sociodeportiva de los graderíos de los terrenos de juego y en los sión verbal. la Fundación Real Madrid en Albacete, iniciativa en la que estuvo pabellones de toda Catalunya. Por este motivo se ha creado la campaña ‘Cero acompañado por Sandra Jiménez, directora de la Fundación de la La Federación Catalana de Fútbol decidió que a insultos en la grada’, donde se incluirán diferen- Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha; Fabiola Ruiz, directora partir del fin de semana del 13 y 14 de febrero tes iniciativas. Una de ellas será parar el partido de Proyectos de la Asociación Miguel Fenollera; y María Jesús Catalá, se activara un protocolo de antiviolencia para cuando el público profiera insultos o amenazas, directora territorial de la Caixa en Castilla-La Mancha y Extremadura. erradicar los actos incívicos que tienen lugar en y otra es el saludo al final del partido entre juga- Los niños de la escuela que cuenta con 70 alumnos y 3 entrenado- las graderías de los campos de fútbol y en los dores, entrenadores, delegados y árbitros. res disfrutaron de una jornada de entrenamiento diferente en la que pabellones de fútbol sala de Catalunya. En el segundo fin de semana de febrero se ha tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a uno de sus ídolos, La temporada pasada se inició la campaña ‘Stop iniciado una prueba piloto en la categoría ale- que se mostró encantado con la actividad: “Tienen que aprovechar violencia en el fútbol’ con el objetivo de reducir vín preferente, pero estas acciones se llevaran a la oportunidad que les están dando de jugar al fútbol con entrena- e intentar erradicar todos aquellos comportamientos violentos que cabo en todas las categorías del fútbol base catalán de manera pro- dores muy preparados y otras personas que se preocupan para que se producen en el futbol catalán. Esta temporada 2015-16, la FCF gresiva cada fin de semana. Y en el saludo final también se hará una lleguen a ser personas de bien con éxito. Cuando fui niño soñaba con tra metodología. Gracias a vosotros, 70 niños siguen un seguimiento ha dado un paso más y propone erradicar los insultos que profiere la prueba piloto en todas las categorías y divisiones. Estas iniciativas se ser jugador profesional y les aseguro que si luchan por sus sueños personalizado y estamos consiguiendo objetivos muy grandes en los gradería a los diferentes colectivos que participan en un partido de añaden a la salida fair play con la bandera ‘Stop violencia en el fútbol’. se harán realidad. Espero que de esta escuela salgan muchos profe- hábitos de vida de los niños, como disminuir el absentismo escolar”. sionales del mundo del deporte y de otras áreas”. “Desde hace más de 100 años, uno de los rasgos diferenciales que Por su parte Sandra Jiménez, destacó la importancia de este acuerdo: mejor definen a “la Caixa” es su compromiso con las personas a “Por un lado, sois unos niños muy afortunados por haber sido elegi- través de su Obra Social. Fruto de ese compromiso y como muestra dos para que se os dé una formación en vuestro deporte favorito, el de la responsabilidad que sentimos sobre Albacete, hemos querido fútbol. Pero lo más importe para nosotros, que es que recibáis una patrocinar esta escuela de fútbol. Devolver a la sociedad albaceteña HOMENAJE A LOS ÁRBITROS ÉXITO DE educación en valores humanos, sociales y deportivos que son cada una parte importante de los beneficios que generamos en el ejercicio vez más necesarios en la vida”. de nuestra actividad financiera es nuestra forma de corresponder a CATALANES PARTICIPANTES Fabiola Ruiz, en repesentación de la Asociación Miguel Fenollera, afir- la confianza en que los ciudadanos depositan en la primera entidad mó: “Gracias a Keylor por compartir un momento con nosotros y a financiera de Albacete y de España” ha comentado María Jesús Ca- EN EL III TRY OUT la Fundación por apostar por nuestra identidad y guiarnos con vues- talá en su intervención. Sabadell ha sido la sede de la tercera edición de los Try Out que orga- niza la Federación Catalana de Fútbol y la empresa Sports Unlimited. Durante dos días, jugadores y jugadoras de toda Catalunya han hecho un entrenamiento específico después de inscribirse en las pruebas que organiza la Federación Catalana de Fútbol con el ob- CONCENTRACIÓN DE SELECCIONES INFANTILES jetivo de conseguir una beca para estudiar y jugar a fútbol en los Estados Unidos. peonatos nacionales de selecciones, andaba difuminada. La edad Distintas universidades americanas han viajado hasta Catalunya para infantil constituye una categoría clave en la promoción del fútbol, observar a los futuribles becados y hacer un análisis de su juego. en todas sus disciplinas, sin embargo, esa carencia a la que nos La Noche del Arbitraje 2016 ha premiado 284 árbitros y asis- Las universidades que han estado en este Try Out han sido: la Geor- referíamos antes la despojaba de la importancia que tiene y de la tentes de Catalunya por los ascensos conseguidos la tempo- gia State University, la Butlet University, la Friends University y la Uni- necesidad de su control. rada pasada y se ha hecho entrega de 6 premios especiales. versity of Charleston. La Federación de Fútbol ha dado un paso adelante con la organiza- El Hotel Hesperia Tower de Barcelona ha acogido la celebración La primera edición se celebró en Barcelona y la segunda, en la ciu- ción del campeonato de selecciones provinciales, lo que conlleva de la Noche del Arbitraje 2016. Se trata de una gala de recono- dad deportiva Joan Gamper, del FC Barcelona, en Sant Joan Despí. el que en cada comarca se escudriñen minuciosamente las aptitu- cimiento y homenaje a los árbitros y asistentes de fútbol y fútbol des de los futbolistas en esta edad, para presentarlos en la jornada sala de Catalunya que ascendieron de categoría la temporada de selecciones provinciales y poder integrar la selección territorial. 2014-15. En total han sido 284 premios entregados y otros seis El objetivo final de este proyecto es el de controlar la categoría in- galardones especiales para el club, el delegado, el presidente y fantil y mantener latente la ilusión de los futbolistas en esta edad entrenador que siempre han colaborado y han tenido una predis- por configurar la selección provincial, en primer lugar, y la territorial posición especial hacia el CTA de la Federación Catalana de Fútbol. La del 22 de marzo ha sido la fecha elegida para la celebración posteriormente. Además, se ha reconocido a los 12 árbitros que llevan 25 años de la segunda concentración de selecciones provinciales infanti- La jornada de selecciones se celebrará en Alcázar de San Juan, dis- afiliados en el CTA y a Antonio Herraiz, que este año celebra 50 les masculinas y femeninas. Esta competición nació el año pasado putándose partidos de 25 minutos, en un solo tiempo, por el sistema años dentro del Comité catalán. para dar cobertura a una categoría que, ante la ausencia de cam- de liga a una sola vuelta.

84 85 TERRITORIALES

Federación de ceuta FEDERACIÓN DE EXTREMADURA LA FEDERACIÓN, DISTINGUIDA ARRANCA LA LIGA DE PERSONAS fundir el nombre de la ciudad autónoma por todo el territorio nacional. Antonio García Gaona, en representación de la Territorial ceutí, fue el CON PARÁLISIS CEREBRAL encargado de recoger una de las tres distinciones con las que el ju- rado, formado por los representantes de los medios de comunicación locales y el ICD, han destacado el buen hacer de los galardonados. Gaona, quien recibió el premio de manos de Juan Jesús Vivas Lara, agradeció este reconocimiento, resaltando que “es un premio de todo el fútbol de Ceuta, desde la base hasta los representantes de categoría nacional”. Los otros dos reconocimientos han sido para José Enrique Corra- les Bellido, jugador de la selección española de fútbol para am- putados, por su ejemplo de superación, y para Mohamed Ali Amar ‘Nayim’ por la trayectoria deportiva del ex futbolista del Real Za- ragoza, entre otros. Además, Juan Mora Camacho, jugador internacional de la Selección La selección extremeña de Fútbol 7 de personas con parálisis cere- El enfrentamiento entre el campeón y el subcampeón del año pasa- La Federación de Fútbol de Ceuta ha sido premiada en la Gala de Nacional Sub-19 de Fútbol Sala, ha sido uno de los 3 candidatos que bral ha arrancado la liga nacional, de la cual es campeona de Espa- do (Extremadura y Madrid) puso el broche a la tercera jornada. La los Premios Anuales del Deporte al cumplirse el 85 aniversario de su optaban al mejor deportista masculino del año anterior. El premio ña, con una victoria por 1-7 a la selección madrileña y un empate a victoria final fue para los extremeños por 1-7. fundación, así como por la capacidad organizativa de eventos y di- ‘Díaz-Flor’ ha sido finalmente el palista José Luis Gómez. 2 contra el Disport A. La jornada de la tarde del sábado arrancó con La jornada matutina del domingo arrancó con un interesante duelo un enfrentamiento entre el Disport A y el B, encuentro que se lo aca- entre Hércules y Madrid, encuentro muy disputado y que se saldó bó llevando el primer equipo por un 9-3. con un empate a 2. El segundo partido de la jornada fue el Hércules-Racing Vilassar, que Posteriormente arrancaría el Extremadura-Disport A, un enfrenta- acabó con victoria de los alicantinos con un contundente 14-1 con miento en el que ambas formaciones demostraron la igualdad de su 6 goles del extremeño Sergio Clemente, que milita en sus filas por potencial, como así se demostró finalmente en el marcador, que re- JORNADAS DE CONVIVENCIA Y FÚTBOL SALA motivos laborales. gistraría el empate a dos tantos.

“STAGE” DE LA ESCUELA DE TECNIFICACIÓN ARBITRAL Alcanzado el ecuador de la temporada, el tanto a pie de campo como en las aulas, Comité Extremeño de Árbitros ha intensifi- todo ello con el objetivo de sumar expe- cado las labores de formación de sus cole- riencias que contribuyan en su formación. giados más jóvenes de cara al tramo final A final de temporada, el Comité celebrará de las distintas competiciones. un cursillo de ascenso en el que estas jó- En tal sentido, durante la última semana venes promesas del arbitraje pondrán en de enero se han desarrollado dos nuevas práctica todo lo aprendido para optar al as- concentraciones de carácter formativo des- censo de categoría. tinadas a mejorar las aptitudes y conoci- Por otra parte, en La Albuera, también se La Consejería de Sanidad, Consumo y Menores de la Ciudad Autó- enseñar hábitos de vida saludables y fomentar el deporte con la ce- mientos de los árbitros de fútbol y fútbol organizó otra concentración de idénticas noma de Ceuta y la Federación de Fútbol de Ceuta han colaborado lebración de entrenamientos y un torneo de fútbol sala como colofón sala con mayor proyección de la región. características en la que los protagonistas activamente en el desarrollo de la primera edición de las Jornadas final a esta iniciativa. En la disciplina de fútbol, la veintena de co- fueron los árbitros de fútbol sala. de Convivencia y Fútbol Sala en el centro de internamiento de me- La actividad ha finalizado con la entrega de diplomas, camisetas y legiados de Primera Regional adscritos al programa de tecnificación No faltaron las pruebas físicas y técnicas ni tampoco las charlas teó- nores inmigrantes Punta Blanca y en el que participaron un total de balones para los distintos participantes. En la misma han estado pre- del CTEAF se dieron cita el sábado en la Ciudad Deportiva de Cáceres, ricas sobre reglamento y otros aspectos relacionados con el traba- 22 internos. sentes Adela Nieto, al frente de la mencionada Consejería, Antonia donde como cada mes fueron sometidos a diversas pruebas físicas jo de campo, pero a diferencia de la concentración de Cáceres, ésta La Escuela de Fútbol de la Territorial ceutí fue la encargada de or- Palomo, jefa del Área de Menores de Ceuta, Daniel Martínez Olsson, y técnicas por parte de los responsables del Comité. convocatoria estuvo abierta a colegiados de diferentes categorías. ganizar esta actividad lúdico-deportiva, centrada en inculcar a los director de la Escuela de Fútbol de la FFC y Francisco Vázquez, di- Los aspirantes, de edad no superior a 23 años, también recibieron Las reuniones se seguirán desarrollando al menos una vez al mes menores valores como el compañerismo, el respeto y la disciplina, rector del centro de Punta Blanca entre otros. varias charlas técnicas a cargo de los responsables de formación, hasta final de temporada.

86 87 TERRITORIALES

Federación DE LA RIOJA Federación DE MADRID PEÑALVA, NUEVO RESPONSABLE DE FÚTBOL SALA LOS RECONOCIMIENTOS MÉDICOS SALVAN VIDAS Carlos Peñalva será el nuevo respon- sable de la modalidad de fútbol sala en n Polo, delegado del Rayo Vallecano, la Federación Riojana, nombramiento se operó por riesgo a sufrir un del que fueron informados los repre- infarto detectado en las pruebas sentantes de los clubes de la región en médicas de la Mutualidad. el transcurso de un acto desarrollado durante el mes de febrero y en donde se contó también con la presencia del de Polo puede haber sido fundamental para que cada sábado siga secretario de la máxima organización disfrutando ´de su nueva faceta como delegado de su equipo, el Ben- futbolística y del anterior responsable jamín A del Rayo Vallecano. Polo es consciente de ello. Ha trabaja- del área. do 30 años en un hospital y valora como nadie el servicio médico. Y En este primer encuentro de Peñalva es tal su agradecimiento que recientemente acudió a la Mutualidad con los equipos apuntó algunas de las para agradecer personalmente al doctor Javier Olías su diagnósti- líneas de trabajo que se ha marcado co. El cardiólogo de la Mutualidad le detectó una isquemia silente éste, al tiempo que facilitó algunos de gracias al electocardiograma y al ecocardiograma y le recomendó los nombres de las personas que con- una revisión más exhaustiva. De esta manera, Polo se sometió a las figurarán su equipo de trabajo. pruebas y análisis correspondientes. Y fue el doctor Manzano el que Nunca 20 euros sirvieron para tanto. Eso es lo que piensa Francisco le anunció la necesidad de hacerse un cateterismo. Polo, delegado del Benjamín A del Rayo Vallecano quince días des- Fue el pasado 15 de enero cuando se le hizo la intervención, colocán- pués de hacerse un cateterismo y colocarle tres muelles (stens) en dole tres muelles, o stents, en sus arterías coronarias, Una de ellas ya las arterias coronarias. Una intervención que muy posiblemente le estaba totalmente obstruida y el riesgo del infarto era enorme como FORMACIÓN DE NUEVOS LOS ÁRBITROS, alargue la vida y le evite un infarto en el futuro. Los 20 euros es el así se lo hizo saber el doctor Manzano en un mensaje por wassap, coste del reconocimiento médico por el que voluntariamente se de- calificando de “milagroso” su caso. ENTRENADORES DE EXAMEN cidió a pasar en la sede de la delegación madrileña de la Mutualidad Ahora Polo, que se sentía bien antes de la intervención y que nunca en la calle Cardenal Cisneros de Madrid. notó nada, tiene más ganas que nunca de compartir los partidos con Polo, que cumplió 67 años el pasado 6 de enero, es delegado en el su equipo. Ha vuelto a nacer, según dice, y además ha tenido en este Rayo Vallecano y no tiene la obligación de hacerse el reconocimiento tiempo un grandísimo apoyo de los jugadores. “Fue Rubén Barrios, el médico como sí la tienen jugadores, árbitros o entrenadores. entrenador del Benjamín A del Rayo, el que me animó y quien confia- Un test básico, un electrocardiograma y un ecocardiograma es el ba en mí por saber cómo es mi trato hacia los chavales que se inician servicio que ofrece desde hace casi 15 años la Mutualidad para per- en el fútbol”, comenta Polo, quien añade: “No me pude negar y ahora sonas mayores de 40 años que ocupen cargos de auxiliares en el estoy contentísimo con él y con el club que me trata de maravilla e fútbol federado madrileño. No es obligatorio, pero como en el caso incluso el otro día Michel me dijo que era un honor contar conmigo”.

Albert Celades, actual seleccionador nacional en la categoría “sub 21”, expu- CELADES EXPLICA SU so en una conferencia abierta al público en el Centro Socio Cultural Federico García Lorca de Humanes de Madrid su método de trabajo con las seleccio- FILOSOFÍA DE TRABAJO nes, así como los conceptos básicos del juego y el proceso de captación y La Federación que preside Jacinto A. Alonso mantiene el constan- selección de los jugadores. te empeño de dotar a los equipos de su territorial de personas con Al igual que sus compañeros de otras territoriales, los colegiados Esta interesante conferencia se desarrolló el 19 de febrero. Con anterioridad acreditados conocimientos para dirigir los equipos de fútbol. En tal riojanos han tenido que superar diferentes pruebas físicas y de a la charla de Celades también intervinieron los seleccionadores madrileños sentido, en las últimas semanas se ha procedido a la inauguración madurez técnicas con el fin de evaluar su estado de preparación de las categorías “sub 16” y “sub 18”, tanto masculinas y femeninas (Fran de dos nuevos cursos de monitor en las localidades de Logroño y para afrontar, con las suficientes garantías, el tramo final de las Garrido, Daniel Simón, Héctor Díaz y Yasmina Rincón), quienes versaron so- Haro, respectivamente. competiciones territoriales. bre la labor de captación, selección y metodología de entrenamientos en las En la sesión inaugural de estas enseñanzas no sólo se contó con la En tal sentido, los Árbitros Talentos de Tercera División, de Regio- selecciones de la Real Federación de Fútbol de Madrid, entendido como el asistencia del presidente, sino del director de la Escuela de Entrena- nal y Juvenil efectuaron un test físico en el que fueron sometidos primer trabajo de constitución de las nacionales. dores, Raul Berrueta, quienes dieron la bienvenida a los alumnos y les a 6 series de velocidad de 40 metros y una prueba aeróbica de Las conferencias, que fueron presentadas por el periodista Roberto Gómez, informaron de las características del curso intensivo que iban a recibir. 2000 metros. y a la que asistieron el presidente de la RFFM, Vicente Temprado, y el al- Estos cursos cuentan con la inscripción de 19 alumnos en el Curso En el apartado teórico afrontaron dos exámenes: el primero, tipo calde de Humanes, José Antonio Sánchez, fueron organizadas por el Comi- de Monitor de Fútbol en Haro, así como con 26 alumnos en el curso test, con 40 preguntas sobre Reglas de Juego, Reglamentos y té de Entrenadores y Preparadores Físicos de la RFFM, coincidiendo con la de Monitor de Fútbol y de 8 alumnos en el curso de Monitor de Fút- circulares, e inglés; y un segundo examen compuesto por 20 vi- celebración de la segunda fase del Campeonato de España de Selecciones bol Sala que se celebra en Logroño. deos de UEFA 2015. Autonómicas “sub 16” y “sub 18” masculinas.

88 89 TERRITORIALES

Federación de MELILLA Federación de MURCIA LA FUNDACIÓN, CON LOS MAYORES n P.J. Zafra de las personas mayores. Entre los objetivos propuestos se encuen- La FFRM impulsa una novedosa Campaña Antiviolencia tran promover y potenciar la autonomía y participación social de las personas mayores mediante metodología de envejecimiento activo, desarrollar acciones de promoción de la autonomía de las personas mayores, que se encuentren en fase de dependencia inicial, para ayudar a mantener sus capacidades, una mayor autonomía personal y la red de relaciones sociales. Las actividades realizadas sirven para la mejora de la capacidad motriz, física y cognitiva, donde destacan la enseñanza de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), los circuitos motri- ces, juegos en equipo, juegos de memoria, bailes y coreografías, etc. Hasta el momento han sido más de 25 las personas mayores que han estado participando en las distintas actividades, que se desarrollan La Consejería de Bienestar Social y la Fundación Socio Cultural y De- en el campo de la Espiguera los lunes, miércoles y viernes de 10:30 portiva de la Federación Melillense de Fútbol están llevando a cabo a 11:30 horas, pudiendo acudir cualquier persona mayor de 65 años Con el Lema “El respeto gana”, la Federación de Fútbol de la Región Con esta iniciativa se quiere concienciar de manera especial a los un programa para la prevención de dependencia y promoción social de forma totalmente gratuita. de Murcia ha puesto en marcha una novedosa campaña de concien- padres de los futbolistas, y convertirlos en auténticos protagonistas ciación contra la violencia en el fútbol, en todas sus categorías de cada fin de semana en el partido en el que juegue su hijo. De este base, y que tiene como verdaderos protagonistas a los propios pa- modo, los padres cogerán de la mano a sus hijos y les acompañarán dres de los futbolistas. en el desfile inicial que realizan habitualmente los dos equipos y los Al acto de presentación asistieron los protagonistas del vídeo de la Cam- colegiados desde que salen de los vestuarios hasta llegar al centro ÉXITO DEL CAMPUS DE paña, representantes de los equipos de categoría prebenjamín, además del terreno de juego. Los jugadores locales iniciarán el saludo a los de José Miguel Monje, presidente de la FFRM, que fue quien explicó futbolistas del equipo contrario, y seguidamente harán lo mismo los como surgió la campaña, además de Bartolomé Molino, presidente del padres de ambos conjuntos. También se crea la figura del delegado TECNIFICACIÓN Comité Antiviolencia, Javier Lozano, presidente del Comité de Árbitros de padres, en cada uno de los equipos, que hará las veces de con- y José María Sánchez Martínez, árbitro murciano de Primera División. fraternización entre ambas aficionadas. El Campus de Tecnificación de Fútbol y Fútbol Sala ha llegado a su finalización y lo ha hecho con una notable calificación, ya que, casi una treintena de niños han mejorado algunas ha- bilidades técnicas. Como principal novedad, el primer día se preparó un cir- Cuatro nuevas aulas de formación cuito técnico y de habilidad con el balón, donde los alum- nos fueron grabados en video de manera individual, cosa La sede de la Federación de escuela de entrenadores y que se repitió el último día y ahora los entrenadores ob- Fútbol, cuenta con cuatro Fernando Vidal, Presidente servarán la mejoría para hacer llegar los informes y vi- nuevas aulas que llevarán del Comité de entrenadores deos a cada niño. el nombre de cuatro de- durante 22 años y director Como viene siendo habitual en este tipo de eventos deportivos, portistas vinculados tanto de la escuela de entrena- se han destinado varios días a la práctica del fútbol y del fút- a la Región de Murcia como dores durante 35. bol sala, contando con entrenadores de gran nivel como José a la propia Federación de Estas cuatro nuevas salas, Carlos, Jorge Barroso, Juan Luque y Rubén Galera. Fútbol. que cuentan con un panel Durante los cinco días de entrenamientos, los alumnos han Se trata del ex entrenador personalizado de imáge- realizado varios ejercicios para la mejora del pase, conduc- José Víctor Rodríguez, los nes de cada uno, servi- ción y lanzamiento, además de haber tenido que buscar cada ex jugadores José Sán- rán para atender la am- día alguna pequeña tarea, como por ejemplo, las diferencias chez Vidaña y Enrique Bo- plia oferta de cursos de entre fútbol y fútbol sala. ned Guillot “Kike Boned”, y entrenadores de fútbol y En la mitad de cada sesión se ha hecho siempre un parón de también del fallecido y ex de fútbol sala y también media hora para realizar un desayuno saludable, donde los ni- presidente del Comité de para el uso formativo se- ños han recibido un zumo y una pieza de fruta, haciéndoles ver Entrenadores, y director de manal de los árbitros de los entrenadores la importancia de una buena alimentación. la escuela de entrenadores, Fernando Vidal Díaz. fútbol y de fútbol sala de la Región. El periodista Juan Ignacio La próxima cita del Campus de Tecnificación de Fútbol y Fútbol José Victor Rodríguez y José Sánchez Vidaña fueron selecciona- de Ibarra fue el encargado de hacer la ponderación de cada Sala tendrá lugar en las vacaciones de Semana Santa, del 28 dores regionales, Kike Boned fue jugador de la selección española uno de los protagonistas y el sacerdote Justo Prieto, bendijo de marzo al 1 de abril, donde continuarán los entrenamientos y alumno del curso nacional de entrenador que se imparte en la cada una de las salas. para la mejora de la técnica.

90 91 OBITUARIO Rafa Iriondo, el “7” de un ataque de leyenda

Rafa Iriondo, agachado, el primero de izquierda a derecha, la tarde de su debut con la selección el 23 de junio de 1946, partido que concluyó con la derrota (0-1) de España ante Irlanda. En el grupo también están, , Aparicio, Gonzalvo III, Ipiña, Huete, Iriondo, Panizo, Martín, Zarra, César, Gainza, Epi, Arza... A la derecha, Iriondo, remantando de cabeza en San Mamés.

Generalísimo (1943, 1944, 1945 y 1950) y un campeonato Formó en el Athletic una vangurdia de lujo junto a Venancio, Zarra, de Liga (1942/43). Aquel Atlético de Bilbao era una máquina Panizo y Gaínza. Con los “leones” jugó 323 partidos, marcó 115 goles, de jugar y de hacer goles que enamoraba a cualquiera. Con ganó una Liga y cuatro Copas. él aumentó el clásico y tremendo cariño que se sentía por el equipo no solo en el País Vasco, sino en el resto de España. Durante su larga vida como jugador en el primer equipo llá por los años 40 y mediados los 50, cuando el fút- Conocí a Rafa Iriondo en aquel viaje al que faltó Iribar, vizcaíno, Rafa Iriondo consiguió la nada desdeñable cifra bol no era lo que es, pero sí algo mucho más cerca- lesionado. Deusto, Zamora, Sáez, Echeberría, Aranguren, de 115 goles en 323 partidos, muchos para un exterior, pero Ano, allá por ese tiempo, insisto, los críos de la época Zugazaga, Larrauri, Uriarte, Argoitia y Rojo, entre otros, que se justificaban en el primor del ataque rojiblanco. Fue se sabían de carrerilla las alineaciones de sus equipos pre- formaron el grupo que empató (0-0) el partido. El resulta- también, después de dejar San Mamés, jugador del Bara- feridos, pero, también, las de sus rivales. Los críos llenaban do era bueno para el Atlético, pero Iriondo, siempre muy caldo, del que se fue a mitad de temporada a la Real Socie- Portugal nos goleó (4-1), en Portugal medio año después, álbumes de cromos, una de las pocas vías que nos llevaban cuidadoso con las formas y nada ruidoso, lo celebró lo dad, con la que en en 25 encuentros marcó siete goles, y del el 26 de enero de 1947. Al menos de ese amargor salió con a su identificación y seguimiento porque no había tecnolo- justo. En realidad, él ya estaba acostumbrado a los éxitos Indauchu, donde ejerció como futbolista-entrenador y en el la alegría de haber logrado el gol del honor. gía alguna que lo permitiera salvo el papel, esa maravilla. por lo que acepté de buen grado que una igualada no era que coincidió en la etapa final de los tres con Zarra y Panizo, Iriondo, que fue un jugador de altísimo rendimiento, fue Recuerdo que Rafa Iriondo (Gernika, 24 de octubre de motivo de júbilo para quien durante 13 años jugó en el At- reacios todos a dejar el fútbol. Estuvo cerca de conseguir la también un modelo de carácter cuando se apartó de la activi- 1918/ 24 de febrero de 2016) era uno de los frecuentes en lético de Bilbao y formó una de las dos delanteras míticas gloria del ascenso, del que, decía, le habían separado “¡tres dad, que no del fútbol ni de su Athletic. Sencillo, de trato su- los sobres que yo compraba. No sé si eso se debía a un cierto en la vida de los “leones”. La primera, en los años 30, la penaltis en contra!”, gloria que le llegaría a finales de los se- mamente afable, con aires de viejo y tímido profesor, la afi- infortunio, pues se suponía que los que se repetían no iban a dieron forma Lafuente, Iraragorri, Bata, Chirri y Gorosti- senta de la mano de Félix Oraá, uno de esos presidentes que ción rojiblanca sentía por él un amor indisimulado. Fue figura ser moneda de cambio fácil por su exceso en el mercado, o a za; la segunda, dos décadas más tarde, la forjaron Iriondo, dejan huella, un modelo de elegancia y señorío. sin duda en una época muy diferente, y ¿por qué no mejor?, que los emisores de dichos sobres querían premiar la figura Venancio, Zarra, Panizo y Gaínza. No había mozo en Viz- Iriondo obtuvo con el Atlético la Copa de 1969 y al mismo en la que el fútbol tenía un aura romántica que profesiona- del nada aparatoso, aparentemente frágil, humilde, cariño- caya que no las recitara de memoria. Ni entre los que lle- Atlético de Bilbao le privó de conseguir la de 1976,que se les como él contribuyeron a sostener y agigantar. No duraría so y excelente futbolista que era y, luego, entrenador, Rafa nábamos álbumes de fútbol. adjudicó el Betis, tras la final de los penaltis (15) celebrada mucho más, así que a quienes le conocimos como futbolista Iriondo. El caso es que me identifiqué mucho con él (el de- Iriondo, un exterior al estilo de otro espléndido de la épo- en el Vicente Calderón de Madrid y que decidió finalmente por los cromos y después en el mundo paralelo al fútbol del fensa lateral madridista Miche era otro de los que se me re- ca, el nunca justamente tratado Estanislao Basora, era un un portero, Esnaola, batiendo al mejor guardameta, Iribar. periodismo siempre nos quedará el recuerdo de que 66 años petían en demasía). Luego tuve la fortuna de conocerle en extremo ágil, rápido, con buena cintura, fácil driblador y Fue entrenador de los “leones”, pues, en esas dos etapas, en- después de colgar las botas (1950) la gente de ahora sabe que mi primer viaje europeo con el entonces Atlético de Bilbao con olfato goleador. En la otra banda tenía a otro genio de tre las que se intercalaron sus doce meses en el Real Zarago- un día y durante 13 años el Athletic tuvo una delantera de para el diario “AS” en la primavera de 1969. Era presidente la época, Agustín Gaínza, que era más rápido. Iriondo debu- za (1971/72) y se añadieron otros dos con los verdiblancos lujo. Él, Rafa Iriondo, en el extremo derecho; “Piru” Gaínza, del club Félix Oraá y fueron compañeros de viaje a Atenas tó en Mestalla, donde también lo hizo Zarra, en un partido sevillanos (1976/78). Aunque su rendimiento fue espléndi- en el extremo izquierdo; Venancio y Panizo, en los interiores (para jugar contra el Panathinaikós del pequeño Domazos) que concluyó en igualada (2-2). Telmo logró los dos tantos do, solo llegó a jugar dos partidos en la selección española, diestro y zurdo, y Zarra en el vértice de aquel ataque sublime. un buen número de periodistas encabezados por el más ve- de los “leones”. Con aquella mágica vanguardia, el extre- en los que curiosamente no conoció la victoria. Eire derro- terano de ellos, José Ramón Basterra, un tipo sobresaliente. mo derecho alzó cuatro campeonatos de España/Copa del tó (0-1) a la selección en Madrid el 26 de junio de 1946 y Luis Arnáiz.

92 93 OBITUARIO

Fue una de las piezas Fernando Yosu, claves del equipo español que alcanzó un gran racinguista la cuarta plaza y un Salvó cuatro veces del descenso al club, lo que histórico del Español, le granjeó la admiración general, pero fue, en el que jugó durante también, un excelente extremo izquierdo. 12 temporadas. acido en Munguía (08/07/1939), gran parte del re- se, Alzira, Orihuela cuerdo que ya nos ha dejado Fernando Trío Zabala, y Sociedad Depor- Nmás conocido como “Nando Yosu”, se debe a su for- tiva Ponferradina, tísima vinculación con el . Yosu, falleci- antes de regresar do el pasado día 20 de febrero, se halla por méritos propios a Santander como Parra, el último de los entre los más queridos por la afición del Real Racing Club, ayudante de Vicen- club del que fue abanderado y equipo en el que en varias te Miera en 1994. ocasiones actuó como talismán salvador. La temporada si- del Mundial de Brasil Yosu fue un extremo izquierdo habilidoso, lo que demos- guiente Miera fue tró en dos grandes como el Athletic y el Valencia, con el que destituido y Yosu ra un defensa alto, ágil, que iba ganó las Copas de Ferias de 1962 y 1963, un equipo impre- consiguió salvar al muy bien de cabeza, de los que sionante, por cierto, y en el Real Racing Club de Santander, equipo por segunda Esiempre intentaba salir de la cue- en el que acabaría convirtiéndose en futbolista y técnico de vez. Lo conseguiría, va con la pelota jugada, un adelantado a referencia. Jugó un total de 147 partidos vistiendo su elásti- de nuevo, en situa- su tiempo, una especie de Beckenbauer ca y en distintas etapas dirigió al equipo en 129 encuentros. ción similar al rele- de los cuarenta y cincuenta. Un defensa Su amor por el Racing nació pronto. Cuando tenía 13 años, var a Marcos Alonso (1997/98); en 2004/05, supliendo a que, si podía, eludía el choque tan en su familia se trasladó a Nueva Montaña (Santander), inicián- , y en 2005/06, haciendo lo mismo cuan- boga en aquella época. José Parra for- dose así su vinculación con el fútbol cántabro, que empezó a do cayó Manolo Preciado. Todo eso le convirtió en un mó en la selección española que actuó practicar como delantero centro, en el eje de ataque del equipo mito del racinguismo. Una de las curvas del estadio lleva en el Mundial de Brasil de 1950, en el Calle Madrid. Pasó después por el juvenil del Nueva Monta- su nombre. Las instalaciones de La Albericia llo hacen que España selló su presencia con una ña, por el filial del Real Racing, el , y saltó al desde su inauguración en 2011. Estaba en posesión de cuarta plaza de la que vivimos durante primer equipo con el que debutó en 1958 frente al Sabadell. la Medalla de Oro al Mérito Deportivo concedida por años y años. Hasta que llegaron otros Ese año jugó 26 encuentros como titular y marcó seis goles. el Gobierno de Cantabria. El Real Racing le impuso su triunfos mayores. El ascenso a Primera le permitió debutar en esta categoría Insignia de Oro. José Parra había nacido en Blanes en 1960. Su calidad atrajo las miradas del Valencia, que le Admirado en lo deportivo como jugador y como entrena- (Gerona) el 22 de septiembre de 2015. incorporó a sus filas. Tras vestir la camiseta de los chés, Yosu dor, Yosu era aún más querido por su forma de ser. Extraor- Empezó a jugar en el Colegio San Pablo militó en las filas del Pontevedra, Calvo Sotelo de Puerto- dinariamente prudente y afable, cuidadoso en extremo, nada del Campo de Barcelona, siguió hacién- llano y Gimnástica de Torrelavega. En este último colgó las dado a las famas del cargo o de la que podían proporcionarle dolo en el Júpiter y, después, en el Pue- botas en 1972. Tres años después dirigió su primer equipo, los éxitos, Nando Yosu se granjeó el cariño de todos. Enfer- blo Seco, barrio en el que vivía, y en el el juvenil del Real Racing. Ayudó, también, en el primero mo de Alzheimer desde hace tiempo, el racinguismo encajó Tarrasa. Primero de medio centro, atra- a cuyo frente se encontraba José María Maguregui, al que con enorme amargura y consternación la noticia del falle- jo las miradas del Español, que en 1947 sustituyó un año después, manteniendo a los santanderinos cimiento de uno de sus grandes mitos, un hombre humilde le incorporó a sus filas, convirtiéndole tal para la clasificación. Jugaron con él selección contra Bélgica, partido que en la División de Honor. y cercano que lo dio todo por sus colores verde y blanco, en defensa. En los blanquiazules coin- ese partido Ignacio Eizaguirre, Asensi, se celebró en Bruselas. Yosu entrenó a otros equipos, , Lina- y al que a menudo acompañaba una sonrisa pícara imposi- cidió con otros jugadores referentes de Gonzalvo II, Ontoria, Puchades, Ba- Convertido en abanderado del Espa- res, Granada, en dos etapas, Deportivo Alavés, Oren- ble de olvidar. los “periquitos” como Dauder, Catá y sora, Molowny, Zarra, Panizo y Gain- ñol, Parra, hijo de murcianos, aprendiz Argilés, que fue su cuñado. za. Fue fijo en el vértice de la zaga en en una farmacia, empleado de una fá- En el Español permaneció durante los cinco encuentros que la selección brica de puños de paraguas y en otra de Fe de erratas 12 temporadas y se convirtió en uno de disputó en el Campeonato: ante Chile, tejidos, confesaba que el ariete leonés El Partizán, no el Estrella Roja Antonio García los jugadores más queridos por sus se- Inglaterra, Uruguay, Brasil y Suecia. del FC Barcelona César fue su más pe- Un lector nos ha corregido, y con razón, un error en la El pasado martes 16 de febrero falleció Juan guidores. Debutó en la selección espa- Nunca olvidaría, decía, la victoria sobre ligroso rival. Un inglés, poderoso como necrológica de Manolo Velázquez, al que dimos como Antonio García, hijo del que fuera durante ñola contra Portugal en Lisboa el 9 de los ingleses, la del celebérrimo gol de todos ellos, Jackie Milburn, supo una integrante del equipo madridista que ganó la Copa de muchos años el tan apreciado conserje de la abril de 1950, poco antes de comenzar Zarra, ni los siete goles que le endosó tarde histórica en el Mundial 50 que Europa de 1966, en Bruselas. De todos es sabido que Real Federación Española de Fútbol y utillero el Mundial, convencidos los seleccio- a España la selección brasileña. A pe- ante Parra poco podía hacerse. En Bra- aquel partido se lo ganó el Real Madrid al Partizán de de distintas selecciones nacionales Antonio nadores y Benito sar de ello fue elegido defensa central sil se ganó un sitio en la gloria. José Pa- Belgrado y no al Estrella Roja como así se ha deslizado García. Juan Antonio García tenía solo 64 Díaz de que en él tenían todo un seguro en el equipo de las estrellas de aquel rra falleció el día 29 de febrero a los 90 en el obituario del gran jugador blanco. años de edad. defensivo y en un partido trascenden- Campeonato. Parra se despidió de la años. Descanse en paz.

94 95 OBITUARIO Gabriel Gascón, el periodista del rigor

abriel Gascón no fue el primero Parte de una generación espléndida de en dar el salto desde el departa- periodistas bilbaínos como José Ramón Gmento de correctores a la redac- Basterra, José María Múgica, Francis- ción de un diario, “El Correo” (antes “El co Ortiz, Guillermo Fernández, Alberto Correo Español-El Pueblo Vasco”), pero Bacigalupe y sus hijos Alberto y Carlos, sí uno de los que en él hallaría el justo Gascón elevó el periodismo desde su cá- lugar desde el que desarrollar sus virtu- lida cercanía a los futbolistas, que sa- des. Hablo de sus virtudes profesionales bían perfectamente de sus conocimien- José Luis Riesco y de las personales, que no siempre van tos y que jamás pensaron que cometería (Director Hotel Sefutbol) unidas de la mano. una indiscreción ya fuera voluntaria o e Iván Hernandez (Jefe de Salmantino de Los Santos, Gabriel involuntariamente. recepción Hotel Sefutbol) Ascendió a la redacción Gascón se afincó en Bilbao, donde en- Coincidí con Gabriel Gascón en el posan con la selección de “El Correo” desde absoluta de fútbol sala. contró acomodo profesional en el diario el despacho de los Mundial de 1990 de tan triste recuerdo, bilbaíno. Los correctores de textos, siem- correctores, el templo el de la derrota frente a Yugoslavia en pre con gafas caladas hasta media nariz, de la precisión, y Verona que nos echaba del Torneo y que con tres diccionarios a mano para con- ejerció brillantemente él sufrió como el que más. Gran lector, Este mes en sultar lo que los periodistas jamás con- como periodista irónico y con una mirada a menudo tra- Y llegaron los héroes sultamos, eran unos tipos serenos, muy durante décadas. Era viesa con la que desarmaba, fue un clá- Hotel Sefutbol: capacitados gramaticalmente y muy leja- tan puntilloso que sico en el vestir y un curioso de cómo nos de los ruidos de las redacciones, en se ganó el apodo de lo hacíamos los demás. Una enfermedad con la séptima las que, frecuentemente, ni el tabaco ni el “El científico”. Pero extremadamente dañina, la artritis reu- era, también cercano, Empresas y Organismos Oficiales Teníamos toda la confianza puesta en ellos, porque alcohol estaban prohibidos. En las largas matoide, que combatió con enerome en- respetuoso, amante de Tinsa, Raser Vital, Escuela Nacional sabíamos perfectamente de su valía y no nos han horas desde el cierre del periódico has- la verdad y del fútbol. tereza, llegando a escribir un libro sobre de Entrenadores, LGE, Securitas Direct, ta su salida a la calle, tampoco el póker. ella, no le cambió los modos de ver la ING Direct, ING Direct, Cione y Hella defraudado. La selección absoluta de fútbol sala Eran otros tiempos, claro que sí. vida, de querer a los suyos, de sentir pa- se ha proclamado, por séptima vez, ¡¡CAMPEONA Grupos deportivos Gabriel, extremadamente puntilloso y extremadamente sión por el periodismo, pero sí de ejercerlo pues ya no pudo ADILOR, St. Bedes, Millburn, DE EUROPA!! cauto en lo suyo, pasó un tiempo releyendo con pasión y vivirlo a pie de campo como durante tantos años o sentir el E-soccer, WKE sin descuido alguno lo que habían escrito los demás, corri- pulso de redacciones transmutadas de espacios románticos Seguiremos cuidando de ellos en cada concentración giéndolo, poniendo y quitando comas (supongo que tam- y soñadores en áreas tecnológicas frías y distantes. Selecciones y deseamos poder seguir celebrando muchos más éxitos. Sub 19 femenina, sub 17 masculina, bién cambiando “bes” por “uves” pues no había otra forma Su artritis le llevó a la costa cálida de Murcia donde pug- ¡¡Enhorabuena campeones!! de hacerlo que la suya), mejorando e incluso embellecien- nó durante años por encontrar soluciones a ellas sin acabar absoluta femenina do incluso textos que no siempre le llegarían en las debi- de hallarlas. Lo probó todo o casi todo con un ánimo indes- das condiciones. Yo me acuerdo de los correctores del viejo mayable. Sufrió con enorme entereza siempre esos dolores “AS”, encabezados por “Cachuli”, junto a las linotipias y que no conocemos, pero de los que sabemos, y una de sus entre olor a plomo, en una habitación de tres por tres, reto- últimas pruebas de enorme fortaleza la dio escribiendo “Re- Todos los servicios Eventos de Empresa cando, y siempre con buena cara, asuntos leves, pero, tam- belión en la sangre”, un auto retrato de su sufrimiento que que necesitas en un Celebraciones Familiares bién, desaguisados. aún sobrellevó un tiempo más. entorno exclusivo Cansado de corregir, Gabriel decidió dar el salto a la re- Con la muerte de Gabriel Gascón se pierde un periodista dacción, a la que llegó por su demostrada capacidad previa. de otro tiempo, serio, formado, capaz, honesto, respetuoso, Eventos Deportivos Durante 23 años fue uno más de la sección de deportes, lo subjetivo y enamorado de su Athletic, de la selección y del que le permitió demostrar no solo sus conocimientos futbo- fútbol. Y lo pierden, sobre todo, su esposa Luisa y sus hijas Restaurante Hotel Sefutbol lísticos, sino su capacidad de alcance con los jugadores del Esther, directora general de la RFEF, Amaia y Elena. Ante Athletic Club y sus dirigentes, tarea que se le encomendó y estas situaciones siempre solemos decir lo mismo o cosas Alojamiento Hotel Sefutbol en la que se ganó fama, prestigio y consideración. Todo por parecidas. Yo añadiré que le conocí de largo, que conviví con no ser lo que se impondría después. él, que palpé en directo su elegancia en el ser y en el estar, Avda. de Esparta, s/n. • 28232 Las Rozas. Madrid Gabriel Gascón fue periodista de otra época, asombrado, y que, como muchos otros, respeté y admiré que fuera todo después, con lo que llegaría, como todos, él que siempre lo que fue: un hombre íntegro y un periodista de los pies a la T. +34 91 495 98 50 • [email protected] fue un hombre risueño, tolerante, cercano y comprensivo. cabeza. Con todo lo que en este oficio cuesta ser así. www.hotelsefutbol.com 96 97

ARRFE_Anuncio_Mar_2016.indd 1 25/02/16 12:26

PASATIEMPOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 #buenaenergía 2 3 4 Marzo 5 2 Liga 1ª ( jª27) 6 3 Copa RFEF ½ (ida) 7 5 Sala 1ª ( jª23); 2ª ( jª22) 8 6 Liga 1ª; 2ª; 2ºB y 3ª ( jª28) 9 7 Liga Femenina 1ª ( jª16) 10 8 L. Campeones 1/8, vuelta 11 9 L. Campeones 1/8, vuelta 12 Realizado por Alfonso Ledesma Ramírez 10 L. Europea 1/8, ida HORIZONTALES: 1. Ex-portero polaco; Ex-defensa internacional español. • 2. Indeterminado; Borja ______, goleador español (Pista nº 1); Negación. 13 Liga 1ª; 2ª; 2ºB y 3ª ( jª28) • 3. Consonante; Alimento de primera necesidad; _ _ _ Khan, es el título de los imanes de los ismaelitas nizaríes; Consonante. • 4. Gamma-glutamil transpeptidasa, es una enzima que se encuentra en alto nivel en el hígado; 15 L. Campeones 1/8, vuelta Nombre de letra (plural); Razvan _ _ _ , defensa rumano del Rayo Vallecano. • 5. Genio turco del Barça (Pista nº 2); Ex-programa de televisión para designar el representante de Eurovisión; Marcelo Cesar _ _ _ _ , centrocampista L. Campeones 1/8, vuelta argentino. • 6. Palote; La exhibe Pique cuando el Barça golea al Madrid en 16 el Bernabeú; Vocal. • 7. Consonante; Ex-internacional español; La incognita. • 8. Censura, vitupera; Hectárea; Miembro de una corporación municipal. • Copa RFEF 1/2 (vuelta) 9. Nacional; Portero brasileño muy aficionado al teatro; De esta manera. • 17 10. Consonante; Ex-goleador español; Entregan; Consonante. • 11. Existe; Ex-delantero atlético; Cloro. • 12. Goleador italiano; _ _ _ _ _ Yosu, tristemente fallecido, era toda una institución en el Racing de Santander. 19 Sala 1ª ( jª24): 2ª ( jª23)

VERTICALES: 1. Seleccionador brasileño; _ _ _ _ _ Herrera, centrocampista español del United. • 2. Indeterminado; Mítico defensa rojiblanco; 20 Liga 1ª; 2ª; 2ºB y 3ª ( jª30) Preposición. • 3. Consonante; Partido del Trabajo Democrático; Nombre Seguimos con vosotros de letra; Azufre. • 4. Liga de baloncesto española; Asociación de Madres y Padres de Alumnos; Río cántabro. • 5. Goleador inglés; Vocal repetida; 21 Liga Femenina 1ª ( jª17) Fue campeón con Brasil en una delantera de leyenda. • 6. Consonante; El genio de los fichajes sevillistas; Consonante. • 7. Consonante; Estadio de Manchester; Vocal. • 8. Vilas _ _ _ _ , entrenador portugués (Pista nº 3); S. Absoluta, España-Italia Titanio; Portero bético (Pista nº 4). • 9. Organización No Gubernamental; 24 Entrenador español; Nombre femenino. • 10. Consonante; Sembré; Paso, (amistoso); S. Sub-21, clasi. Cto escalón, o grado (esta última es la acepción más generalizada) en el yudo; Europa, España-Croacia; Clasi. Cto. Consonante. • 11. Preposición; Goleador chileno; Disco Compacto. • 12. El Europa Sub-19, España-Grecia más romanista entre los romanistas, leyenda viva de la Roma; Entrenador español.

El crucigrama contiene 4 pistas para SOLUCIONES AL CRUCRIGRAMA 26 Clasi. Cto. Europa Sub-19,

12

O D N A N I S S O

su resolución, aunque es aconsejable, R

11 L C N A I R D A S E

que estas no sean utilizadas si no es España-Georgia; Sala 1ª ( jª25)

10 L N A D I P E D

estrictamente necesario.

9 I S A A D I D L A N

8 L I D E A H A E F A

1. Sirve para apoyarse al andar. Liga, 2ª; 2ºB y 3ª ( jª31);

7 X N I H C A P F 27

2. Se abrase, se queme.

6 E A t I N A M I

3. Serpientes de gran tamaño. Selección absoluta, amistoso,

5 I L E M t O A D R A

4. El primer hombre.

t A r S E M E t G G 4 Rumanía-España.

T A G A N A P N 3

O N N O t S A B N U 2

T E N O B K E D U D 1

Liga Femenina 1ª ( jª18)

12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 28

SOLUCIONES A LAS PISTAS

Clasi. Cto. Europa Sub-19, Iberdrola.

• • • 4. 4. 3. ADAN BOAS BOAS 29

Socio patrocinador principal

• • • 2. 1. ARDA BASTON BASTON Inglaterra-España de la Selección española de Fútbol.

98 laenergiadelaroja.com

RFEF 210x297.indd 1 29/10/14 17:01 El pasado nos emociona. El futuro nos hace soñar Juntos antes y ahora.

SOCIO PATROCINADOR PRINCIPAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL