REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e

REVISTA DE LA RFEF AÑO XVII - Nº 158 Septiembre 2012 - 2,50 €

Del Bosque será seleccionador récord en marzo de 2013: 69 partidos. Extra agosto/septiembre ¿Y en Puerto Rico, por qué no? 24 años de mandato Villar y 140 páginas siete partidos amistosos en América.

Comenzó la carrera hacia Entrevistas: el Mundial de Brasil (2014). Maximino Martínez, Ganamos a Georgia, Arabia Jacinto Alonso y Puerto Rico. y Toni Fidalgo Alonso y Torres, “centenarios”. La “sub 21” y la absoluta femenina, más cerca del Europeo. Real y Atlético, supercampeones. Foto: Carmelo Rubio. Revista de la RFEF - Septiembre 2012 Nº 158 Revista Trío de ases Iniesta, mejor jugador de Europa 2012. Casillas y , Premio “Príncipe de Asturias” www.rfef.es editorial Más comprometidos que nunca

El fútbol español acaba de comenzar la campaña Aunque los números que se manejan no hablan de un incre- 2012/13 con las mismas ganas y el mismo espíritu opti- mento de la asistencia de espectadores a los campos, sino de siempre. El fútbol, nada ajeno a la crisis económi- todo lo contrario, por desgracia (corriente a la que es ajena la ca que viven el país y el mundo, es un vehículo generador selección, que llena aquí y…en Puerto Rico) fenómeno de- de ilusiones y como tal actúa. Convertido en refugio de bido a causas bien conocidas entre las que se encuentra el esperanzas, es cierto que no va a remediar los proble- sin número de partidos que se televisan, algo que denuncia mas que sufre el ciudadano, pero sí puede aportarle un vivamente en este número Máximino Martínez, presidente de componente de ilusión que, quizás, no encuentra en otros la Territorial del Principado de Asturias, el fútbol es y será una lados. Es por ello que su compromiso es si cabe mayor constante en nuestras vidas y como tal hemos de involucrar- que nunca. nos en un apoyo firme y decidido, en busca de soluciones Los 12 meses por delante hasta la finalización del presen- y no de conflictos. Es verdad que los objetivos de las partes te ejercicio van a brindarnos numerosas ocasiones con las no siempre coinciden, pero solo desde el entendimiento y el que, seguramente, disfrutaremos, porque contamos con tacto conseguiremos lo mejor para todos. Ver campos medio sólidos fundamentos para ello. Durante este año, la selec- vacios bajo el pretexto de que solo importa el dinero de la ción debe aclarar el futuro que le espera de cara a la fase “tele” no es bueno para nadie y, desde luego, no resulta gra- final del Mundial 2014 y disputará el próximo mes de junio to, tampoco, para los que se sientan a verlo cómodamente la Copa Confederaciones, a la que llegará como uno de sus en su televisor. grandes atractivos, campeón del mundo y de Europa. El solo Esta Casa acaba de renunciar a la subvención que le corres- hecho de defender ese prestigio supone ya un desafío de pondía al fútbol, entendiendo que su situación le permite ha- gran importancia, al que, sin duda alguna, el equipo nacional cerlo y que esa cantidad contribuirá a paliar los recortes que responderá como debe y sabe. sufran otras federaciones. El fútbol español atraviesa unos El año 2012 se cerró con la inesperada, y amarga, ¿por qué momentos de extraordinaria bondad y no podía por menos no decirlo?, participación del equipo olímpico en los Juegos que ser solidario con quienes van a padecer serios recortes. de Londres. No era el resultado que esperábamos y el avala- Entendemos que no podíamos actuar de otra manera. do por los analistas, pero no siempre se consigue lo que se Un curso acaba de empezar. Como siempre, esperamos lo busca, así que hay que aceptarlo como cayó. Antes, sin em- mejor de él, pero estamos preparados para lo que no sea bargo, la absoluta había vuelto a proporcionarnos otra alegría eso. Somos conscientes de que solo desde el esfuerzo y de las suyas en ese carrusel ininterrumpido de éxitos del que la humildad seremos capaces de estar en la lucha por los disfrutamos desde hace más de cuatro años. La clasifica- mejores resultados. Así es como hemos llegado a ser lo que ción de la “sub 21” masculina para la ronda siguiente, paso somos y cómo seremos lo que tengamos que ser. previo al Campeonato de Europa, duelo que le enfrentará a Dinamarca, y de la femenina absoluta femenina, ésta para El fútbol español atraviesa unos la repesca del Europeo, contra Escocia, lo que constituye, en efecto, otro éxito de nuestro fútbol, confirman aquello de momentos de extraordinaria bondad y no que el gran laboratorio del fútbol español sigue trabajando a podía por menos que ser solidario con pleno rendimiento. quienes van a padecer serios recortes.

FUTBOL Revista Oficial de la RFEF Director: Luis Arnáiz. Edita: Producción: Precio: 2,50 euros. Real Federación Española de Comunicación Impresa, S.L. ISSN: 1136-839 X. Redacción: Paloma Antoranz, Fútbol C/ Torrox, 2 - 3º - 28041 staff Depósito Legal: M-33096-1996. Raúl del Prado, Susana Barquero y Av. Ramón y Cajal, s/n José Manuel Ordás. Año XVII - Nº 158 - septiembre 2012 Ciudad del Fútbol Diseño y maquetación: Presidente: Comunicación Impresa, S.L. Ángel María Villar Fotografía: Jorge Fernández, 28230 Las Rozas (Madrid). Llona. Carmelo Rubio y Federaciones Teléfono: 914 959 800. Secretario General: Jorge J. Territoriales. Fax: 914 959 801. Nota: Los artículos firmados Pérez Arias. no reflejan necesariamente el Colaboraciones: M.L. Barrera, Dirección de Internet: punto de vista oficial de la Real Director de Comunicación: José Luis Salas (ilustraciones), http://www.rfef.es Federación Española de Fútbol. Antonio Bustillo. Alfonso Ledesma (pasatiempos), E-mail: [email protected] Jefe de Publicaciones: Miguel M.A. Álvaro y Juan José Morón. Ángel López. Revista de la RFEF 3

rfef rfef sumario 62 Año XVII – N.º 158 – Septiembre 2012 Premios

Príncipe de

La selección dio su primer paso hacia el Mundial de Brasil 2014 con un tan ajustado como merecido triunfo 14 Primer paso Asturias en Tbilisi. Los campeones no cejaron hasta el final contra y Xavi hacia Brasil un adversario defensivamente muy firme, al que doblegó Hernández fueron 14 Soldado con un gol a los 85 minutos. elegidos para el Premio Príncipe de Asturias a los Deportes como modelo de concordia, compañerismo y deportividad más allá de la rivalidad deportiva en la que están inmersos. Un ejemplo para todos.

64 Iniesta, mejor jugador europeo de 2012 Fue una sorpresa… ¿o no lo fue? Periodistas europeos eligieron a Andrés Iniesta como mejor jugador europeo de 2012 por delante de Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Solo eso lo dice todo.

106 Maximino Martínez: “O cambiamos o

nos quedan ocho años de este fútbol” El presidente de la Territorial del Principado de Asturias 26 Victorias ante 58 Alonso y Torres, centenarios alerta sobre la excesiva influencia del fútbol por televisión Arabia Saudí y El centrocampista donostiarra y el ariete madrileño se suman en el sostenimiento del fútbol base, que es el que acaba 26 a la corta relación de elegidos con más de 100 partidos surtiendo de jugadores al mayor, sobre la desaparición internacionales a sus espaldas. Toda una hazaña, que Xabi de clubes y el adiós de miles de modestos dirigentes. “O Puerto Rico alcanzó ante Puerto Rico y el “Niño”, contra Arabia Saudí. cambiamos o nos quedan ocho años”, afirma, categórico. España goleó sin dificultades a Arabia Saudí en el Nuevo Estadio de Pasarón de Pontevedra y ganó 66 La “sub 21”, már cerca del Europeo; 110 Jacinto Alonso y Vicente Temprado, por la mínima (1-2) en Bayamón al equipo nacional la femenina absoluta, a la repesca otros dos reelegidos de Puerto Rico. Dos victorias más para un palmarés impresionante. Confirmando la buena salud general de nuestro fútbol, Los presidentes de las Territoriales de La Rioja y Madrid la selección “sub 21” ya solo se encuentra a un paso afrontan un nuevo mandato desde la legitimidad plena (eliminatoria contra Dinamarca) para clasificarse para el que les da haberlo conseguido por unanimidad. Otra 46 Siete partidos en el Nuevo Mundo Europeo. La femenina absoluta se metió en la repesca hazaña que habla por sí misma de su tarea. y ahora le espera Escocia. en 24 años de mandato Si bien es verdad que seis de ellos se han celebrado 11 América, ¿para los americanos? 116 Toni Fidalgo, presidente por tres los dos últimos años, no puede decirse que el mandato Ningún equipo que no sea sudamericano ha ganado un 88 Supercopas para Real Madrid meses de Ángel Villar esté marcado por la insistencia en viajar a Campeonato del Mundo en su Continente (norte, centro y Atlético de Madrid Periodista, escritor, ex alto dirigente de de Fútbol, América (sur, centro y norte). España solo lo ha hecho y sur): Brasil (Chile 1962, México 1970 y EE UU 1994), Los dos títulos adornan las vitrinas de los equipos preside por unas semanas el Real Oviedo hasta la en siete ocasiones y la primera (Montreal, 1994) como Uruguay (Uruguay 1930 y Brasil 1950) y Argentina madrileños, tras sendos triunfos sobre el FC Barcelona ampliación de capital. Una tarea ingente en defensa de partido previo al Mundial USA. (Argentina 1978 y México 1986). Otro reto para España. y el Chelsea, respectivamente. su club de siempre, un histórico de nuestro fútbol.

4 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 5 rfef carta del presidente La RFEF renuncia a la subvención 2013 del CSD

iguiendo en la línea marcada en 2012 cuando decidió renunciar a la subvención que le Ángel M. Villar Scorrespondía del Consejo Superior de Depor- tes (CSD), la Real Federación Española de Fútbol ha renunciado, igualmente, a la del período 2013. La decisión se toma a la vista de las dificultades econó- micas y de las que el CSD ya ha advertido que afecta- Un ejemplo para todos rán a las que se concedan a otras federaciones. El secretario de Estado para el Deporte Miguel El comienzo de la temporada 2012/13 acaba lo que en su caso constituye un hecho público que no ha Cardenal fue el primero en comunicar dicha deci- de depararnos otros dos momentos de enorme satisfa- limado, como decía, el que cada uno de ellos tenga en el sión, tras recibir a Ángel Villar en el CSD. Cardenal cción y orgullo. Uno de nuestros futbolistas, Andrés Inies- club de su amigo el mayor de sus contrarios. Adversarios, agradeció el nuevo gesto de la RFEF, “que ha res- ta, autor del gol que sirvió para que España se proclamara compañeros y, esencialmente, con la amistad como santo pondido, dijo, a un mensaje que se había lanzado campeón del mundo por primera vez en su historia el 11 y seña de su relación. implícitamente”. En dicho mensaje, el que el secre- de julio de 2010 en Johannesburgo, fue elegido dos años tario de Estado lanzó en una reunión con todos los El Premio Príncipe de Asturias, que ya recibieron como más tarde mejor jugador de Europa por delante de Leo presidentes de federaciones deportivas, Cardenal había “La RFEF lo ha advertido y ha obrado en consecuencia, lo componentes del equipo español que ganó el Mundial Messi y Cristiano Ronaldo, prueba incuestionable de la anunciado los serios recortes que habrían de producirse en que, naturalmente, es muy de agradecer”, señaló el secre- 2010, y que acaba de concedérseles a título personal valía del jugador manchego. Otros dos futbolistas españo- cuanto a las subvenciones de cara al futuro más inmediato. tario de Estado. ahora, es el reconocimiento a un valor esencial en el de- les, Iker Casillas y Xavi Hernández, fueron elegidos para el sarrollo del deporte y del ser humano: el de la amistad que Premio Príncipe de Asturias a los Deportes 2012 en razón no sabe de obstáculos, el de la deportividad y el “fair play” a a una profunda y demostrada amistad entre ambos que que se impone sobre cualquier otra consideración sin que no ha desviado el hecho de que sean rivales magníficos en ello rebaje su sanísima rivalidad cuando se da el caso, es los clubes a los que pertenecen. Un ejemplo para todos. recoge el DNI que celebra decir, cuando se enfrentan el F.C. Barcelona y el Real Ma- Esos dos premios a representantes del fútbol nacional no drid. Casillas y Xavi saben de esto mejor que nadie y son los 30 millones de carnés electrónicos expedidos son sino un reconocimiento al de este país, que ha sido el primer exponente de que no solo es posible, sino de capaz de alumbrar a estos tres soberbios jugadores. La que su ejemplo puede ser repetido por cualquiera. elección de Iniesta es el homenaje a una manera de en- Esta Casa y su presidente se enorgullecen profundamente tender el fútbol tan personal y virtuosa, tan subyugadora al poder contar en su equipo nacional con tres futbolistas y atractiva que ha sido capaz de superar a dos gigantes de tan grueso calibre en todos los sentidos. Tres juga- como Messi y Cristiano Ronaldo. Decía, y lo repito, que dores que llevan años con nosotros, que empezaron en no se puede dar en este fútbol actual mejor medida de nuestras categorías más jóvenes y que fueron creciendo lo que es Iniesta que el hecho de haber aventajado a dos a través de ella hasta llegar a campeones de Europa y del perseguidores tan formidables. La magia del futbolista de mundo, tres profesionales y personas de cuerpo entero, Fuentealbilla es un deleite para la vista, pero es, también, de las que disfrutamos como espectadores del fútbol y a un gran orgullo para quienes han estado en el origen y los que admiramos y respetamos cuando visten de corto y desarrollo de su maravillosa carrera. cuando dejan de hacerlo. Casillas y Xavi Hernández representan lo mejor de una de l ministro del Interior, Jorge Fernán- nes de carnés electrónicos expedidos, lo que las caras del fútbol, la amistad que se establece desde los dez, hizo entrega simbólica el pasado sitúa a España como líder mundial en ello, se comienzos de una carrera y que nada ni nadie puede que- E día 28 de septiembre al seleccionador tomó por considerar a Del Bosque un referente brar. Desde que coincidieran en las selecciones menores, Vicente del Bosque de un DNI electrónico ideal por su trayectoria, por su personalidad y Esta Casa y su presidente se enorgullecen la carrera de ambos jugadores ha sido pareja. Son dos de para celebrar los 30 millones de ellos que ya por lo que transmite. La implantación del DNI nuestros elegidos, dobles campeones de Europa y cam- profundamente al poder contar en su han sido expedidos. El acto se celebró en el con firma electrónica incorporada es conside- peones del mundo ambos. Y son eso que, a veces, no en equipo nacional con tres futbolistas de tan complejo de la Policía Nacional en Canillas rada como un ejemplo de eficacia y seguridad, (Madrid). tecnología, logística y gestión empresarial y en esta ocasión, se llama metafóricamente amigos del alma, grueso calibre en todos los sentidos. La elección de Vicente del Bosque para cele- ella intervienen varios organismos de la Admi- brar haber traspasado la línea de los 30 millo- nistración General del Estado.

6 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 7 la tribuna de rfef Luis Arnáiz

modesto en los últimos tres años, creo. las pueden jugar en eso. Tampoco le Nadie debe olvidar Es una cifra tremenda que habla por si falta razón en eso al bravo Martínez. Ni dos cosas: el auge de sola de las dimensiones del problema cuando señala que “las Quinielas exis- y añade el presidente de la Territorial ten porque existe el fútbol”. No obstante, nuestro fútbol procede asturiana que “eso, dicha pérdida, es podría ocurrir que la propia crisis que de las divisiones “Maxi” algo que no podemos permitirnos”. No estamos padeciendo se convirtiera en el le falta, desde luego, razón. Esos direc- salvavidas de esta situación. Este verano inferiores y la crisis tivos modestos son el sostén, el primer el fútbol español se ha gastado en ficha- económica obligará escalón, la base de lo que se construye jes mucho menos que otros países, lo que y sin ellos no sería posible disfrutar de demuestra que, aún forzando enorme- inevitablemente a los lo que estamos disfrutando. ¿O es que mente la maquinaria de las retransmi- clubes a volver los ojos alguien cree que los grandes futbolistas siones por televisión, se ha percibido que tiene razón lo son de pronto, que nacen por genera- este ritmo es insostenible y que siguiendo hacia ella. La proliferación de ción espontánea, sin haber aprendido por ahí con la política del derroche solo partidos televisados y antes las lecciones que les han hecho espera la hecatombe. Eso obligará a grandes? replantearse la situación y a mirar, de directivos del fútbol modesto que han los horarios causarán El presidente asturiano aboga por la nuevo, a la cantera. A esa cantera que hecho posible que, ahora, el nuestro sea un daño irreparable en obtención de recursos para paliar esos tantos frutos produce y, con ellos, quizás, el mejor y el más admirado. El ejemplo a el fútbol aficionado, daños y por el papel que las Quinie- ojalá, a devolver la ilusión a los miles de seguir, en suma. algo que no podemos permitirnos. Como Iríbar no hay ninguno 23 años de infamia das de pago vendidas… Un martirio que El domingo 23 de septiembre del año en curso, 2012, se cumplieron 50 años, El pasado 12 de septiembre, el se repite inevitablemente y que se ha medio siglo, toda una vida, del primer partido de una de las grandes leyendas del gobierno británico hizo público y, superado a base de grandes sacrificios, fútbol español, José Ángel Iríbar Cortajarena (Zarauz, Guipuzcoa, 01/03/1943). a su vez, admitió que en 1979, la pero que ha producido unas inmensas Lo jugó Iribar por lesión del guardameta titular, Carmelo Cedrún, frente al C.D. policía conspiró y mintió no solo satisfacciones que ahora vemos en serio Málaga. El destino quiso que ese domingo pasado también fuera el equipo para eludir sus responsabilidades de peligro. ¿Por qué ahora? Porque los clu- andaluz el rival del Athletic Club. Cosas que pasan. seguridad en el estadio del Hillsbo- bes profesionales precisan de unos ingre- Para los que nunca vieron a José Ángel defendiendo el marco de los bilbaí- rough en el que perdieron la vida sos que solo las televisiones les garanti- nos, el nombre de Iríbar suena a gloria pasada; los que tuvimos la fortuna de 96 seguidores del Liverpool y del zan. Así que hay que echar mano de ella, disfrutar de él no podemos por menos, sin embargo, que profesarle un enorme Nottingham Forest, sino para volcar y de esa manera se ha hecho, sin miedo respeto y una inacabable admiración. “El Chopo”, como se le conocía por su éstas sobre los seguidores de ambos alguno a los excesos ni a los daños cola- envergadura, por vestir siempre de oscuro y por el sigilo con el que actuaba, fue equipos. David Cameron, actual pri- terales que pueda causar…y que causa. un coloso de su época, un guardameta admirable a la altura de los mejores de mer ministro inglés, admitió que la Bragado donde los haya y directo sin planes, preparando rifas para sobrevivir, La proliferación de partidos televisa- entonces, sin duda Lev Yashine, también Gordon Banks, desde luego Dino Zoff, policía inventó pruebas, las mutiló y hacer caso a lo que pueda decirse, o a poniendo el tiempo y el dinero de su bol- dos prácticamente a lo largo de toda la naturalmente Sepp Maier. Estuvo a la par de cualquier de ellos. Admirado por los cambió las declaraciones de 280 de los beneficios del callar, que suele ser un sillo para viajar. El fútbol en su origen, el semana, en jornadas de mañana, tarde, de su época (Sadurní, Betancort, Miguel Reina...) y referente para los siguientes sus miembros para manchar la repu- asunto muy rentable, las declaraciones que no ocupa portadas ni es motivo de noche y hasta madrugada, resulta un (Esnaola, Arconada, Miguel Ángel, García Remón, Rodri, Urruti, Buyo...) nadie tación de los fallecidos y exculpar de en estas páginas de Maximino Martínez, editoriales iluminados, el de equipos que obstáculo insuperable para el fútbol alcanzó a igualar un perfil absolutamente personal e intransferible. ese modo a otros actores. Las fuerzas presidente de la Real Federación de Fút- nadie, salvo ellos, sabe que existen, el de modesto, con el que coinciden aque- El destino también influyó para que Iríbar alcanzase su cumbre como portero del orden señalaron en sus informes bol del Principado de Asturias, sobre el las camisetas lavadas a mano sin multi- llos. Una coincidencia fatal que ya se indiscutible de la selección española (49 veces) frente a la URSS de Yashine en la final que fue el estado de los aficionados futuro que le espera al fútbol aficionado nacionales que les vistan. Y, sin embargo, ha dejado sentir y que esta causando de la Eurocopa del 64. “La araña negra” siempre fue su ídolo y se entiende porque en y su irresponsabilidad el que pro- español no dejan lugar a dudas. “Maxi” es, también, el que empezaron a vivir efectos devastadores, porque los recur- ambos se daban parecidas características. Eran dos guardametas de los que podrían dujo la tragedia cuando lo cierto es fija en ocho años el estado del bienestar hace años los internacionales que nos sos del fútbol “pobre” se han visto, ade- denominarse metafóricamente como “silenciosos”, de los que solo hacían lo que que fueron situados en una zona del que disfrutamos. Más allá de eso adi- han conducido a la gloria. Y, antes que más, drásticamente reducidos por la cri- tenían que hacer, sin aspavientos, sin exageraciones, sin ir un centímetro más allá de del campo si asientos y empujados vina un futuro no tan halagüeño. ellos, todos los demás. sis económica. ¿Con qué ingresos van lo que debían, imponente por alto, imparable por bajo, de una fortísima y serena per- por unos pasillos que acabaron por La larga entrevista mantenida con el Maximino Martínez no se anda con a mantenerse los clubes si una de sus sonalidad. Su sola presencia intimidaba a los delanteros. Y fue un maestro en algo enjaularlos. También pidió disculpas presidente en un modesto despacho de tapujos a la hora de mencionar los pro- pocas fuentes de financiación, la taqui- que se ha ido perdiendo: blocar el balón. “El chopo” dejó muy pocos para el rechace. el director del diario “Sun”, que culpó su Federación refleja sin duda alguna blemas y plantear las soluciones. Sus lla, desaparece de un plumazo porque a Iribar jugó 614 partidos con el Athletic Club en los 18 años de su carrera como a aficionados de robar a los falleci- el sentimiento generalizado de miles de gestos van acompañados de hechos la misma hora en la que juegan lo hacen futbolista profesional. Los números lo dicen todo porque, además, se dieron en una dos. En Hillsborough, el Nottingham modestos dirigentes que ven como el fút- (tiene un dossier perfecto sobre el trabajo otros “primeras” y se televisan sus parti- época en la que se celebraban muchos menos que ahora. Fue un portento como Forest y el Liverpool disputaban una bol, “su” fútbol, va derrumbándose poco en los modestos que dejaría perplejo a dos? ¿Cómo pueden responder ante eso? guardameta, así que no es de extrañar que incluso los que únicamente saben de semifinal de la F.A. a poco. Es ese fútbol de siempre, el de los cualquier amante del rigor) y son éstos La respuesta es clara y contundente: no él por referencia le homenajearan sentidamente el día 23 en San Mamés. Nosotros directivos sacrificados en clubes humil- los que resultan incontestables: partidos hay salida. también lo hacemos desde estas páginas, recordando solo una frase de aquella des, el de los que roban horas al descanso de fútbol modesto con un centenar de Fija “Maxi” en 140.000 el número canción que siempre le acompañaba: “cómo Iríbar no hay ninguno; Iríbar, Iribar…” y a la familia para encerrarse haciendo espectadores, de juveniles con diez entra- de directivos que ha dejado el fútbol

8 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 9 rfef rfef

Uruguay - Argentina Uruguay - Brasil Brasil - Checoslovaquia Brasil - Italia Argentina - Holanda Argentina - Alemania Brasil - Italia 4-2 2-1 3-1 4-1 3-1 (prórroga, 1-1) 3-2 0-0 (3-2 penaltis)

Gol de Zarra en el Estadio de Maracaná ante Inglaterra que nos clasificaría para América la fase final del Mundial de 1950.

Luis Enrique pugna por un balón con Paolo Maldini, en ¿para los el partido disputado en Boston en el que Italia pasó a americanos? semifinales del Mundial de EEUU 1994.

A España se le brinda no solo la oportunidad “imposible” de ganar

el cuarto título consecutivo, sino que sería el primer país europeo Encuentro disputado entre España y Brasil en el Estadio de Jalisco (México), en el Emilio Butragueño marcando uno de los cinco goles que que se impusieron los “cariocas” por 0-1. Esta foto muestra el remate de Míchel, gol España le endosó a Dinamarca en el Estadio La Corregidora en arrebatárselo en su terreno.. que no concedió a la selección española el colegiado alemán Chris Bambridge. de Querétaro, en el Mundial de México 1986.

a carrera hacia el Mundial 2014 (Brasil) liguilla que ganaron los uruguayos, sino por el Francia, Georgia, Bielorrusia y Finlandia, úni- tando (3-1) a Bielorrusia en Paris. Es decir, con se ha iniciado y el camino que conduce triunfo (1-0) sobre Inglaterra y el gol de Zarra. camente el campeón accederá directamente Didier Deschamps como entrenador la misma L hasta él será tortuoso. Más de dos cen- Las vías que conducen a Brasil pasan para al Mundial. El segundo clasificado tendrá que amenaza que con su antecesor Laurent Blanc. tenares de selecciones pugnan por obtener el España por una fase de clasificación en la que ganárselo en la repesca. Si España obtiene la clasificación de un billete que conducirá al segundo Campeonato el rival más duro será Francia. Nadie quería a A la vista de ello no fue de extrañar que modo u otro, tal y como apuntan los mismos que se celebra en Brasil. Del primero, los bra- los galos como rival de la selección en el sor- Vicente del Bosque calificara el primer partido pronósticos que le dieron como primer aspi- sileños tienen un pésimo recuerdo: perdieron teo que se celebró en Río de Janeiro, pero el de la fase, el disputado en Tbilisi (Georgia), rante al título del Mundial 2010 y de la Euro- (1-2), incomprensiblemente se dice aún hoy, la destino lo quiso así. Su bola salió la última, fue como un encuentro “a vida o muerte”. España copa 2012, es decir, si se cumple lo que todos final ante Uruguay. Para los españoles y tras el a parar al último de los grupos, en el que ya se lo ganó (0-1, Soldado) muy al final (minuto 85), deseamos y esperamos, el tricampeón viajaría fiasco del Mundial del 34 en Italia, en el que los encontraba España, y lo hizo, además, con un sufriendo una barbaridad, pero ganándoselo a Brasil enfrentado a dos retos mayúsculos que cronistas de entonces hablaron de “robo des- obstáculo añadido, aunque también pueda a pulso como suele ser habitual. En esa fecha, convergerían en uno espectacular: obtener carado”, Brasil fue una especie de bomba de observarse de otra manera: al ser solo cinco los Francia ya había vencido (0-1) en Finlandia y la cuádruple corona Europeo 08/Mundial 10/ alegría. No por el resultado final, cuartos en la competidores del grupo, además de España y acabaría la misma jornada que España, derro- Europeo 12/Mundial 14, un acontecimiento

10 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 11 rfef

Los campeonatos del mundo disputados de oro en los JJ OO de Londres e incluso las en el Nuevo Continente solo han conocido crecientes Ecuador y Venezuela. Es por ahí por ganadores locales, Brasil (1962, 1970 y 1994), donde se perciben los mayores obstáculos Argentina (1978 y 1986) y Uruguay (1930 y 1950). para las selecciones europeas debido a que a la calidad de muchos de sus jugadores se sumará un factor local de gran importancia siempre. Porque siempre que se ha disputado un Campeonato del Mundo en el Nuevo Conti- Iberdrola, nente, incluyendo, por supuesto, el de EE UU (1994) el ganador ha sido un equipo local. Campeones del Mundo de Fútbol. La serie la empezó Uruguay en el primero de ellos, derrotando a su vecino del Río de Campeones del Mundo de Energía Eólica. la Plata, Argentina, en la final celebrada en Montevideo; después fue Brasil la que en Chile (1962) venció a Checoslovaquia; en 1970 vol- vió a repetir Brasil, deleitando ante Italia en el estadio Azteca de México; Argentina tomó el relevo en 1978, imponiéndose a Holanda en el Monumental de River Plate y renovándolo en el estadio Azteca, frente a Alemania; en 1994, Estadio de Maracaná, donde se disputó la final del Mundial de 1950 entre Brasil y Brasil sumó su tercera corona en Pasadena Uruguay, que ganó este último por 1-2, en el partido denominado “maracanazo”. (EE UU), batiendo a Italia por penaltis en la final y alzando de ese modo su cuarto título (el para la historia, y ser, de paso, el primer equipo quinto y último lo logró en Corea/Japón 2002). europeo que obtiene un Mundial en el Nuevo La evidencia de los resultados no ofrece Continente. En su caso añadiría un segundo duda alguna. En América, hasta hoy, solo selec- tropiezo monumental de Brasil como organi- ciones locales han levantado la Copa sobre sus zador (1950 y 2014). Pero, claro, todo eso es cabezas. Los recelos que provoca la estadística pura especulación. y, más que ésta, el talento de sus jugadores y Lo que no es especulación es el sentimiento su conexión terminal con el factor local obli- generalizado, que no ocultan los técnicos, de gan a ser más precavidos que nunca, que es lo que en el próximo Mundial los grandes adver- que lo son nuestros técnicos. Pero las estadísti- sarios a batir serán equipos americanos y, cas, como ha dicho siempre Del Bosque, están especialmente, tres de ellos, sus tres grandes, para romperlas. Y de ello sabe mucho el grupo Brasil, anfitrión, además, Argentina y Uruguay, de jugadores que acaba de embocar las vías amén del daño que puedan causar otros como que conducen, primero, a Brasil y, después, Paraguay, Chile, Colombia, México, medalla ¡ojalá!, a hacer más historia todavía.

Mario Alberto Kempes, en uno de los dos goles que le marcó a Holanda en la final del Mundial de Argentina de 1978 en el Estadio Monumental de Buenos Aires.

12 Revista de la RFEF IMPULSOR OFICIAL DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

VI CONFERENCIA P_ INFINITC 210x297.indd 1 29/08/11 11:16 rfef rfef Tres puntos de oro para empezar

Soldado resolvió en el minuto 85 el partido de Tbilisi, donde Georgia dejó claro lo que nos espera de ahora en adelante: defensas numantinas.

icente del Bosque había advertido que ciación sumamente errónea. Los expertos que defensivas: la primera, en su medio campo, con Silva, que se estrelló en el poste izquierdo del el partido de Tbilisi iba a ser de “vida auguraban un enemigo débil también se equi- cuatro jugadores, y la segunda, unos metros portal georgiano, todo lo que hizo el portero V o muerte” y tal afirmación causó no vocaron. Georgia nunca ofreció esa impresión, más atrás, con cinco. Incluso su jugador más estuvo marcado por el acierto hasta que cayó poca sorpresa, siendo, como era, el primer respaldada, además, por un magnífico portero avanzado, el hábil y veloz Okriashvili, también lesionado. Loria mantuvo en pie a su selec- partido de la fase de clasificación del Mundial hasta que se lesionó. se dedicó a tareas de contención. ción, desbaratando todos los peligros que se 2014 (Brasil). En teoría, o en la teoría en la que, A España le costó un mundo ganar su par- La selección española encontró grandes difi- cernieron sobre él. Antes del remate al poste, equivocadamente, se manifiestan muchos, tido de Tbilisi, donde se topó con un enemigo cultades para superar ambos obstáculos y se un cabezazo casi a placer de Ramos y después Georgia no tenía por qué ofrecer resistencia que sabía perfectamente de sus virtudes y encontró con otro añadido, el guardameta un uno contra uno que le enfrentó a Loria y al campeón del mundo, al triple campeón de cómo contrarrestarlas. Todo lo que hizo Loria, que acabaría convirtiéndose en el juga- un remate cruzado desde la izquierda de Alba, de Europa, al ganador de la triple corona. En Georgia en ese aspecto estuvo marcado por dor más brillante de la noche. Suele suceder que sacó como pudo. España estaba advertida teoría, insisto, la superioridad era tal que cabía la coherencia y la efectividad. Conscientes de que frente a las pruebas más exigentes y peli- sobre los planes de Georgia, pero no con que esperar no una victoria regalada, pero sí un que no podían jugarle de tú a tú a los cam- grosas ciertos futbolistas demuestren lo mejor su guardameta se convirtiera en el abande- triunfo con alguna comodidad. Fue una apre- peones, los georgianos formaron dos barreras que llevan dentro. Más allá del remate de rado perfecto de su numantina defensa.

14 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 15 rfef rfef

España inició la fase de clasificación del Mundial 2014 con un triunfo de gran valor frente a un adversario inesperadamente difícil.

que amparados en un público volcado con ellos, daban el empate como un resultado magnífico. La inquietud fue apoderándose de los jugadores españoles y con ella llegaron las ganas comprensibles de hacerlo todo por la vía rápida. Loria seguía mostrándose impo- nente por alto y por ahí nunca hubo opciones de sorprender, aunque lo intentaron Ramos y Ficha técnica Piqué. Del Bosque optó mediada la segunda Georgia, 0 - España, 1 (Soldado) (11/09/2012) Cuando Italia lo intentó tras el primer gol de la mitad por prescindir consecutivamente de final del Europeo le llovieron tres más. dos jugadores defensivos, Busquets y Arbeloa, Georgia: Loria (Kvaskhvadze, min. 74); Lobjanidze, Khizanishvili, Amisulashvili, El choque de Tbilisi fue entrando inespera- incorporando a Pedro y Cesc. Entre ambas, Georgia cumplió con éxito Kvirkvelia; Kankava, Kashia, Dushvili, Okriashvili, Targamadze (Dzalamidze, min. hasta casi el final su empeño 65); Michedlidze (Sirbiladze, min. 80). damente en terrenos de riesgo no solo por la Cazorla también ocupó la plaza que dejó el en cerrar a España el camino España: Casillas; Arbeloa (Cesc, min. 81), Piqué, Ramos, Alba; Busquets (Pedro, importancia de los tres puntos, sino porque infatigable Silva. El ejercicio modificador del hacia el gol. Y lo hizo, min. 68); Silva (Cazorla, min. 65), Xabi Alonso, Xavi Hernández, Iniesta; Soldado. algún accidente inesperado podía ponerlo seleccionador tenía la clara intención de abrir esencialmente, poniendo trabas enormes al juego Goles: 0-1, min. 86: Soldado remacha dentro del área un pase de Pedro. todo aún peor. Todos los intentos de la selec- el juego por las bandas y de proporcionar fres- de los centrocampistas. Árbitro: El colegiado noruego Moen. ción de enhebrar una jugada hasta las inme- cura de ideas. Resultó, aunque antes de ello el Como ejemplo, estas tres Incidencias: Estadio Boris Paitchadze Dinamo Arena de Tbilisi. Lleno. Noche diaciones mismas de Loria murieron en la tela central Amisuashvili mandó al poste derecho fotos, en las que vemos el férreo marcaje al que fueron fresca. Terreno en impecables condiciones. Primer partido de la fase de de araña de los zagueros y volantes georgia- de Casillas un balón que pudo haber puesto clasificación del Mundial 2014 (Brasil). Asistió al encuentro el presidente de la sometidos Xavi, Iniesta y RFEF Ángel Villar. nos, es decir todo el equipo, que se multiplica- el partido extraordinariamente peligroso. Por Xabi Alonso. ron por abajo y que mostraron una formidable fortuna, la madera lo devolvió al campo. consistencia en el juego aéreo. Todos los espa- España no cejó nunca en sus intentos de dze nada pudo hacer por impedir el remate. La acumulación de jugadores por delante ñoles buscaron el remate y el gol, pero eso decidir el partido y esa es una de sus muchas Era el gol que sentenciaba la noche. del área de Loria fue casi imposible de superar requería un punto más de acierto en el pase y grandes virtudes. No se arrugó ante los obs- La victoria de España tiene un gran valor. Del en un duelo que España dominaba netamente, final, plagados los espacios de obstáculos físi- táculos de un rival menor, pero férreo y muy Bosque lo había dicho. Un gran valor porque pero sin la suficiente claridad como para resol- cos. Georgia, además, no mostró ningún des- acertado en la decisión que había tomado, lo no será fácil ganar en Tbilisi, aunque fue la verlo pronto. Georgia cerró todos los caminos gaste físico ante su persecución en vano del buscó una y otra vez y acabó consiguiéndolo. presencia de los campeones la que añadió un de creación a Xavi y por ahí España perdió ese balón, que es algo que los rivales de España Los adversarios de la selección deberían saber plus al fútbol y entrega de Georgia. Los tres tacto habitual que en todos los partidos siempre han acabado pagando. que frente a los campeones no sirve aquello puntos de la victoria no palian, no obstante, la que juega y que son su señal de identidad. Georgia se fue al descanso que su juego de darlo todo por resuelto antes de que el sensación de que ante rivales de menor fuste Iniesta, que empezó espléndido se apagó tras destructivo había merecido, pero sin asomarse partido haya finalizado. Hay numerosas prue- España volverá a verse abocada a situaciones sufrir una dura entrada, quizás una de las dos jamás por las cercanías de Casillas. En ese bas que demuestran que España sostiene su semejantes. Todos sabemos que jugar abierto o tres de un partido noble y la lucidez fue per- aspecto los peligros parecían conjurados y de ritmo y sus deseos de ganar hasta los últimos y queriendo ganar a los tricampeones tiene diendo espacio ante la muralla georgiana. Esta lo que se trataba era de aprovechar alguno instantes y la de Tbilisi no fue una excepción. A consecuencias funestas para los que lo inten- vieja fórmula destructiva puede volver a ser la de los incontables acercamientos a las inme- los 85 minutos, una larga jugada por mla dere- tan, así que mucho me temo que películas tónica ante España de aquellos que saben que diaciones de Loria. Sin embargo, el paso del cha acabó con un pase de Cesc a Soldado que como esta de la capital georgiana volverán a no pueden hacerle frente al equipo de tú a tú. tiempo no minó las fuerzas de los georgianos, remató por bajo. No estaba Loria y Kuaskhva- darse muchas en lo sucesivo.

16 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 17 rfef rfef

Más posesión que nunca: el 80%

La posesión del balón es uno de los grandes valores de la selección española. Tenerlo le ha asegurado lo que es y es una virtud a la que no se puede renunciar por el propio estilo de los jugadores que la componen. En el Arena de Tbilisi dicha posesión llegó al 80%. Esa cifra supera las de sus mejores registros hasta ese momento: 79% en el reciente encuentro frente a Puerto Rico; 78% ante la República Checa en el clasificatorio de la Euro- copa 2012 y 75% contra Liechtenstein, en la fase de clasificación del mismo Torneo. A pesar de ello, este fue el partido más difícil de ganar de todos.

Nunca hasta el partido de Tbilisi España había tenido el balón tanto tiempo en su poder: el 80%. A pesar de ello, costó un mundo doblegar a la selección de Georgia, que se cerróde forma casi impermeable. Estas fotos prueban la insistencia con la que el campeón del Mundo apretó el marco georgiano, haciendo buena su enorme superioridad en el manejo del balón. Arriba, Iniesta es perseguido “vivamente” por dos contrarios; abajo, a la izquierda, Silva inicia un contragolpe; a la derecha, Ramos corta un balón para iniciar un ataque y, debajo, Piqué, en una de sus frecuentes apariciones en el área georgiana.

18 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 19 rfef rfef

El ranking FIFA aleja aún más a España de todos sus rivales

Una vez más, y como no podía ser menos, el ranking FIFA vuelve a avalar la hegemonía de España como líder del fútbol mundial. La selección continúa en la primera plaza con un comodísimo colchón de 180 puntos de ventaja (1.617/1.437) sobre Alemania, segunda. Inglaterra es tercera (1.274); , cuarta (1.232); Uruguay, quinta (1.217); Italia, sexta (1.174); Argentina, séptima (1.121); Holanda, octava (1.044); Croacia, novena (1.020) y Dinamarca, décima (1.006). Por primera vez desde la creación del ranking, Brasil no ocupa un lugar entre los diez mejores. Soldado colabora con Proyecto Campeones para mejorar la estancia de niños en hospitales

Cuatro españoles en la Siete millones de Liga de Georgia: Xisco, espectadores en el minuto Álvaro, Coto y Yagüe de oro del Georgia-España

La distancia no es un problema en estos tiempos y lo que hace unos años resultaba impensable o poco menos se ha con- vertido en habitual, los largos desplaza- mientos de los futbo- listas profesionales. A seis El jugador del horas de avión de Madrid Valencia C.F. (Tbilisi, capital de Georgia) cuatro jugadores españoles actúan en la Liga georgiana, los cuatro en el Dinamo de presta su ayudaº la ciudad, el primer equipo del país. para hacer más Xisco Muñoz (Manacor, 1980), campeón de Liga y felices a 11.000 de Copa con el Valencia que dirigía Rafael Benítez, El primer partido de la fase de clasificación de España ex jugador del Tenerife, , Real para el Mundial de Brasil (2014) se saldó con una audien- niños. Betis y Levante, es el cabeza visible de la influencia cia récord del día. Un total de 4, 5 millones de especta- española en Georgia. Completan el cuarteto Mikel dores como media presenciaron el partido por televi- l jugador del Valencia C.F., Roberto Sol- se podrán continuar llevando a cabo aquellas Álvaro, Carlos Coto y Alberto Yagüe. Todos ellos viven sión, lo que significó el 39, 2% del “share” (personas que dado, autor del gol de España que le dio actuaciones de las que se benefician un total de en unas instalaciones del Dinamo junto a sus familias veían la pequeña pantalla en esos momentos). La cifra se E el triunfo a la selección en Tbilisi, en el 11.000 pequeños anualmente. más directas y están muy satisfechos con el trato que elevó a los siete millones en el denominado “minuto de primero de los partidos de la fase de clasifica- De esta manera, Soldado se une al grupo reciben. A Xisco incluso le ofrecieron la posibilidad de oro”, a las 21.22 horas, es decir en los momentos finales ción del Mundial 2014, mostró en septiembre de deportistas que ya han colaborado en la nacionalizarse para incorporarle al equipo nacional del encuentro cuando Soldado marcó el gol del triunfo con su colaboración en Proyecto Campeones, primera edición del proyecto como , georgiano. a pase de Cesc. Esa cantidad aumentó el “share” hasta el una iniciativa que persigue mejorar la estancia Alberto Contador o Santi Cazorla, entre otros 46, 6%, o sea casi la mitad de los españoles que estaban de niños en hospitales. De este modo, gracias muchos. En esta ocasión, acompañan al fut- frente al televisor. a la aportación de sus botas al proyecto, que bolista deportistas de renombre como Ricky serán subastadas en octubre en Ebay-Solidario, Rubio, Sergio Garcia o Joel González.

20 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 21

rfef rfef

Todos los partidos de Vicente del Bosque Fecha Partido Lugar Resultado Fecha Partido Lugar Resultado Del Bosque, seleccionador récord 20-08-2008 Dinamarca - España Copenhagen 0 – 3 07-09-2010 Argentina - España Buenos Aires 4 - 1 06-09-2008 España – Bosnia y Herzegov. Murcia 1 – 0 08-10-2010 España – Lituania Salamanca 3 - 1 10-09-2008 España – Armenia Albacete 4 – 0 12-10-2010 Escocia – España Glasgow 2 - 3 11-10-2008 Estonia – España Tallin 0 – 3 17-11-2010 Portugal - España Lisboa 4 - 0 15-10-2008 Bélgica – España Bruselas 1 - 2 07-02-2011 España - Colombia Madrid 1 - 0 (69 partidos) el 22/03/2013 19-11-2008 España – Chile Villarreal 3 – 0 24-03-2011 España - Rep. Checa Granada 2 - 1 11-02-2009 España – Inglaterra Sevilla 2 - 0 29-03-2011 Lituania - España Kaunas 1 - 3 28-03-2009 España – Turquía Madrid 1 - 0 04-06-2011 EEUU – España Boston 0 - 4 01-04-2009 Turquía – España Estambul 1 - 2 08-06-2011 Venezuela - España Puerto La Cruz 0 - 3 09-06-2009 Azerbaiyan – España Baku 0 - 6 10-08-2011 Italia – España Bari 2 - 1 14-06-2009 Nueva Zelanda - España Rustemberg 0 - 5 02-09-2011 Chile – España Saint Gallen 2 – 3 17-06-2009 España – Irak Bloemfontein 1 - 0 06-09-2011 España – Liechtenstein Logroño 6 - 0 21-06-2009 España – Sudáfrica Bloemfontein 2 - 0 07-10-2011 Rep. Checa – España Praga 0 – 2 24-06-2009 España –EEUU Bloemfontein 0 - 2 11-10-2011 España – Escocia 3 - 1 28-06-2009 Sudáfrica – España Rustenberg 2 - 3 12-11-2011 Inglaterra – España Londres 1 - 0 12-08-2009 Macedonia – España 2 – 3 15-11-2011 Costa Rica – España San José 2 – 2 El técnico del equipo 05-09-2009 España – Bélgica A Coruña 5 - 0 29-02-2012 España – Venezuela Málaga 5 - 0 09-09-2009 España – Estonia Mérida 3 - 0 26-05-2012 España – Serbia Saint Gallen 2 - 0 nacional alcanzó en Tbilisi 10-10-2009 Armenia - España Erevan 1 - 2 30-05-2012 España – Corea del Sur Berna 4 - 1 14-10-2009 Bosnia y Herzegov. - España Zenica 2 - 5 03-06-2012 España – R.P. China Sevilla 1 - 0 su partido número 64 al 14-11-2009 España - Argentina Madrid 2 - 1 10-06-2012 España – Italia Gdansk 1 - 1 18-11-2009 Austría - España Viena 1 - 5 14-06-2012 España – Rep. de Irlanda Gdansk 4 - 0 mando de España; tras los 03-03-2010 Francia - España París 0 - 2 18-06-2012 España – Croacia Gdansk 1 - 0 29-05-2010 España - Arabia Saudí Innsbruck 3 - 2 23-06-2012 España – Francia Donestk 2 - 0 de este mes de octubre 03-06-2010 España - Corea del Sur Innsbruck 1 - 0 27-06-2012 Portugal – España Donestk 0 - 0 (Bielorrusia y Francia) lo 08-06-2010 España - Polonia Murcia 7 - 0 01-07-2012 España – Italia Kiev 4 - 0 16-06-2010 España - Suiza Durban 0 - 1 15-08-2012 Puerto Rico – España San Juan 1 - 2 elevará a 66 y frente a 21-06-2010 España - Honduras Johanesburgo 2 - 0 07-09-2012 España – Arabia Saudí Pontevedra 5 - 0 26-06-2010 Chile - España Pretoria 1 - 2 11-09-2012 Georgia – España Tbilisi 0 - 1 Panamá, en noviembre, 29-06-2010 España - Portugal Ciudad del Cabo 1 - 0 12-10-2012 Bielorrusia – España Minsk 03-07-2010 España - Paraguay Johanesburgo 1 - 0 16-10-2012 España – Francia Madrid a 67. Solo le quedará por 07-07-2010 Alemania - España Durban 0 - 1 Panamá – España 11-07-2010 Holanda - España Johanesburgo 0 - 1 España – Sin concretar delante Kubala, con 68. La 11-08-2010 Mexico - España México DF 1 - 1 22-03-2013 España – Finlandia nueva marca la establecerá 03-09-2010 Liechtenstein - España Vaduz 0 - 4 contra Finlandia. El formidable palmarés de Kubala Vicente del Bosque alcanzará en el cuarto partido de la la fase final del Mundial fase de clasificación del Mundial 2014, frente a Finlandia, de 1978 (Argentina) y entro de solo unos meses, Vicente del nes. El récord está, pues, a tiro de piedra. Del tras los de Georgia, Bielorrusia y Francia, otro récord para no llegó a jugar ni el de Bosque se convertirá en el selecciona- Bosque debutó en la selección española el 18 su historial. Será con 69 encuentros al mando de la selec- 1970 (México) ni el de la D dor español con más partidos interna- de agosto de 2008, con una clara victoria (0-3) ciónl el entrenador que más veces ha dirigido al equipo República Federal de Ale- cionales dirigidos en su cuenta de resultados, sobre Dinamarca, en Copenhague, la fatídica nacional. Vicente acabará con el récord de 68 partidos del mania (1974). Mientras después de haber jugado contra Bielorrusia tarde del accidente del avión de Spanair en legendario Ladislao Kubala. Del Bosque habrá tardado la media de partidos por (65), Francia (66), Panamá (67) y de dirigir Barajas. Aquel partido señaló el comienzo únicamente cuatro años y medio en conseguir lo que al temporada con “Laszi” no al equipo nacional en un amistoso el 6 de de una trayectoria irreprochable que ha pro- húngaro le costó nada menos que 11 largos. llegaba a los siete, ahora febrero de 2013 (partido número 68). Un mes ducido unos efectos asombrosos: un tercer No obstante para que el récord sea posible han sido las cifras son de más del y medio más tarde, frente a Finlandia, 22 de puesto en la Copa Confederaciones 2009, el necesarias determinadas circunstancias favorables que doble. marzo de 2013, Del Bosque llegará a los 69 triunfo en el Mundial 2010 y la victoria en la España no vivió con Kubala. España disputó y ganó el Es verdad que todo partidos. El pasado 11 de septiembre, ante Eurocopa 2012. Con Del Bosque, España ha Mundial 2010, jugó y se impuso en la Eurocopa 2012 y eso hay que conseguirlo Georgia, el salmantino superó los de Miguel ganado 54 de los partidos que ha disputado, fue tercera en la Copa Confederaciones 2009, además de como lo ha conseguido Muñoz (63), tras haber dejado atrás, también, empatado cuatro y perdidos seis. Solo han disputar en ambas fases de clasificación muy largas. En Del Bosque, pero tam- a (62). Por delante del selec- sido capaces de batirnos EE UU, Portugal, el Mundial disputó siete partidos; en el pasado Europeo, bién es justo reconocer que los tiempos que vivimos y el cionador sólo queda, por un corto espacio Argentina, Inglaterra, Suiza e Italia. En todos seis y en la Copa Confederaciones, cuatro. Hacen un total número de partidos que se juegan hacen posible lo que de tiempo, Ladislao Kubala, quien durante 11 casos, las derrotas siempre se produjeron, de 17. Con Kubala España solo celebró tres partidos en entonces no lo era. años dirigió al equipo nacional en 68 ocasio- además, fuera de España.

24 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 25 rfef rfef España no encontró oposición La selección volvió a dar pruebas del enorme caudal alguna en Arabia (5-0) de juego que posee ante un rival que nada pudo hacer para evitar la goleada. Torres cumplió 100 partidos como internacional y lo hizo como capitán; Villa volvió tras mucho tiempo y marcó de penalti.

La vuelta de Villa, que marcó, de penalti el cuarto gol de España.

de acuerdo con el guión, feliz, en suma. El partido, previo al cultades que durante más de 20’ había encontrado para ver comienzo de los caminos que deben conducir al Mundial puerta con un remache de Cazorla a disparo de Pedro que de Brasil (2014), resultó cómodo, aunque, de salida, España había despejado el portero y con una preciosa vaselina del prescindiera de buena parte de los jugadores habituales en propio Pedro apenas cuatro minutos después ante la que su primera formación para dar paso a otros. Dos goles de nada pudo hacer Abdulah. Cazorla (22’) y Pedro (26´) sentenciaron en el primer tiempo La prueba no tuvo color, aunque los saudíes mostra- la clara superioridad del equipo nacional, que zanjó las difi- ron buenos modos en la concepción del juego en medio

Ficha técnica España,5 (Pedro, dos, Cazorla, Xavi y Villa, de penalty ); icente del Bosque ha añadido esta noche en la fla- seleccionador no ha querido que el cumpleaños tuviera un Arabia Saudí, 0 (07/09/2012) mante fiesta de inauguración del Nuevo Estadio de tono menor (celebrarlo saliendo unos minutos en lugar de España: Valdés (Casillas, min. 72); Juanfran, Piqué (Ramos, min. 46), Albiol, Monreal; Busquets (Iniesta, min. 60); Cazorla (Silva, min. 60), Pasarón de Pontevedra un detalle que tendrá que alguien), con una aparición circunstancial o maquillada, sino Cesc (Xavi, min. 46), Beñat; Pedro y Torres (Villa, min. 53). V Arabia Saudí: Abdulah; Albeshi, Hawsawi (Albishi, min. 80), Almousa, Alharbi (Alsharani, min. 85); Aljassan (Alruwaili, min. 57), Ateef, Kariri, agradecerle al que iba dirigido y todos aquellos sensibles a los que sirviera de homenaje perfecto a Fernando. Los demás Aldawsari (Almosa, min. 70), Jezawi (Alhamad, min. 63); Alshamrani (Alsahlawi, min. 76). grandes gestos, que no suele ser habituales , pero sí frecuen- capitanes del equipo nacional lo han visto desde el banquillo Goles: 1-0, min. 20: Abdulah repele un disparo de Pedro y Cazorla remacha de abajo arriba en el segundo palo. 2-0, min. 26: Preciosa tes en el seleccionador; esta noche, en Pontevedra, la selec- con la misma grandeza mostrada por su jefe y por el “Niño”. vaselina de Pedro, que hace inútil la salida de Abdulah. 3-0, min. 46: Falta a Torres al borde del área, que saca Xavi. El balón golpea en la ción española, campeona de Europa y del mundo por más España ha debutado internacionalmente en Pontevedra, madera, entra y sale y el árbitro concede gol. 4-0, min. 62: Penalty a Monreal que transforma Villa. 5-0, min. 72: Pase de Silva a Pedro, al que deja solo para fusilar a Abdulah. señas, ya sabidas, por cierto, ha sido capitaneada de salida donde la selección que iba a disputar el Mundial de Inglate- Árbitro: Salmanov (Azerbaiján). Amonestó a Alharbi por una dura entrada a Albiol a los 54’. por Fernando, el “Niño” Torres, la noche en la que cumplía rra (1966) se enfrentó antes a un equipo austríaco, el Wiener, Estadio: Nuevo Pasarón. Lleno en su inaugruación: 12. 000 espectadores. Noche espléndida y gran ambiente. Primer partido internacional sus 100 partidos como internacional. Del Bosque ha querido lo que resta a aquel choque su consideración de oficial, en disputado por una selección española absoluta en Pontevedra. Torres inició el encuentro en el que alcanzaba las 100 veces internacional celebrarlo con una decisión mayor, que le honra, que honra una noche espléndida de verano, ante el fervor de quienes como capitán del equipo. El doctor Juan José García Cota, médico del RC Celta, recibió una placa. Antes del comienzo del partido se leyó al capitán y que prueba que más allá del funcionamiento asistieron al coqueto y acogedor Nuevo Pasarón y de los un comunicado de FIDA en defensa de la deportividad. El presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijoó y el de la Federación Ángel Villar presidieron el partido, junto a numerosas autoridades públicas: la ministra Ana Mato, el presidente de la Diputación de de un equipo, de sacarle más o menos partido, y él y ellos le que se quedaron sin entradas para verlo “in situ”, y lo ha Pontevedra, el alcalde de la ciudad, presidentes de territoriales y miembros de la Junta Directiva de la RFEF. han sacado una barbaridad, hay cosas que no se olvidan. El hecho ganando a Arabia Saudí para que todo fuera rodado,

26 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 27 rfef rfef

campo, pero sin más, así que el choque fue un ir y volver a ir constante hacia el portal saudí. Con Cesc, fresco y dinámico, como eje del juego de España bien acompañado por Beñat, que no pasa un balón sin antes mirar hacia donde debe dirigirlo, el tricampeón de Europa y dueño de la triple corona, atosigó a su rival, que puso cuanta voluntad pudo. La hiper acti- vidad de Pedro, ahora por la derecha, ahora por la izquierda, y la de ese tipo tan agudo y vivo como Cazorla, ahora por la izquierda, ahora por la derecha, bastaron para propor- cionarle al duelo el carácter de prueba que se le presumía y para despejar cualquier duda no ya sobre los que son habituales, sino sobre los que aspiran a serlo con méritos justificados. España buscó con insistencia de salida a Torres, al que Cesc envió dos balones primorosos a los 44 segundos de juego y a los cinco minutos de Beñat rayó a gran altura. partido, y que recibió otro a los ocho, en una clara demostración de lo que sus compañeros con Xavi como Karajan y Beñat pronto en la Frank Rijkaard, seleccionador de Arabia sigue el Pedro evita al cancerbero saudí. El balón pasa por encima de él. Será uno de los dos goles del querían añadir a su capitanía y a su centena- posición de Busquets, dejó a Arabia inerme partido atentamente desde el banquillo. tinerfeño. rio. Torres se topó en esas tres jugadas con la a pies de un adversario infinitamente supe- anticipación de la zaga saudí, muy rápida en el rior. Una de las muchas internadas de Mon- primer cuarto del primer tiempo. real acabó con un derribo. Villa se dirigió al El segundo período tuvo las mismas carac- punto de penalti, no erró y de allí se fue al terísticas del primer período, pero ya más banquillo a abrazar al doctor García Cota. No acusadas ante la presencia de los más jugo- mucho más tarde (72’), Silva dejó completa- nes de un equipo de jugones. El primer mente solo a Pedro con una cesión soberbia, balón que tocó Xavi fue para el lanzamiento de las que no perdona el tinerfeño. Fue el 5-0 Casillas va a ocupar el marco defendido hasta ese momento de un libre directo por falta a Torres. A pesar de una noche sumamente agradable. por Víctor Valdés. del gran número de saudíes en la barrera, Con dos equipos muy diferenciados, aclama- Hernández golpeó dos Xavi, Iniesta y Casillas cuando saltaron al el balón primorosa- campo, especialmente los dos últimos, España mente. Las manos jugó deliciosamente frente a un enemigo de Abdulah y la menor, lo que no mengua el valor del triunfo, madera no pudie- ni, fundamentalmente, las muchas alternativas ron evitar que el que hay. Brillaron todos en una jornada de cuero entrara. La fiesta que alegró Pontevedra y dejó claro que enorme superio- esta España sigue caminando por donde cami- ridad del equipo, naba y siendo no lo que era, lo que es. Torres alcanzó su partido número 100 con España y fue, además, el capitán del equipo. Cazorla marcó un magnífico tanto, que celebra.

Remate de Cesc. Monreal, al quite como Juanfran, a la derecha. Los saudíes no pudieron nunca con la zaga española.

28 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 29 rfef rfef

Los gestores de grupo y el buen rollo Del Bosque hizo posible que coincidieran los 100 partidos internacionales de Torres con su capitanía y que Cesc reforzara su autoestima, empezando como titular ante Arabia Saudí.

máticas de Vicente del Bosque, su gran mano izquierda. La noche en la que Fer- nando Torres iba a cumplir sus 100 par- tidos como internacional le hizo jugar como titular. Y para que lo hiciera como tal dejó en el banquillo, inicialmente, a Casillas y Xavi Hernández. La presencia de cualquiera de ellos habría conllevado que lucieran el brazalete de su capitanía, así que para que la efeméride no perdiera importancia y ese centenario adquiriera el tono que se merecía el “Niño” jugó una hora del encuentro. Casillas y Xavi lo vieron un buen rato de partido desde el banquillo hasta que el técnico decidió Los aficionados incorporarles al equipo. Habría sido un pontevedreses desprecio hacia el público pontevedrés llenaron el Nuevo que dos de los jugadores más admirados Estadio de Pasarón como demuestran de España no jugaran en Pasarón. las fotos. Arriba, Otro detalle que no pasó inadvertido tres periodistas en fue el de la presencia de Cesc como titular el partido: Roberto Gómez (Marca), Carlos de salida, manejando por el centro las Herrera (Onda Cero) La habilidad en el tratamiento y ges- hacia quien determina dicha situación. operaciones del equipo nacional. Fábre- y Antonio Jiménez tión de un grupo es uno de los objetivos La tirantez puede alcanzar incluso a los gas anda tristón en el FC Barcelona, en (Intereconomía). Abajo, Jorge Pérez, que siempre persigue cualquier entre- fijos por las misiones que se les enco- el que no ha sido, al menos hasta ahora entregando una nador. Alcanzar dicha virtud, que lo miendan. Hay que tener mucho temple y el titularo que él pensaba, y Del Bosque camiseta firmada por es, resulta un factor fundamental en la carácter para tenerles contentos a todos. debió creer que en un partido como el todos los jugadores al presidente de la cadena de éxitos. Los triunfos no llegan O casi contentos. El mundo del vestuario que nos enfrentaba a Arabia podía aña- Diputación, Rafael solo a base de calidad y desde colecti- es un mundo variable y en constante dirle una carga de confianza que nunca Louzán. vos descohesionados, sino a través de la movimiento. viene mal. Cesc retomó así presencia en homogeneidad por más que el vestuario Vicente del Bosque ha dado con esa el equipo, algo de notable importancia, y esté formado por grupos muy diversos en varita mágica que todo buen entrenador se notó en su juego. todos los sentidos. que se precie debe manejar con sabi- Los entrenadores de fútbol son admi- El control de una caseta exige requiere duría. Luis Aragonés, a su otra manera, nistradores de gestos. De su buena o de una combinación de factores que también la manejaba. Por lo que sabe- mala aplicación dependen muchas no todos los técnicos poseen. Los ves- mos, al ex seleccionador le respetaban y cosas. Es probable que Del Bosque ni tuarios son universos extremadamente querían todos los suyos, y eso ocurre con siquiera contemplara los de Pasarón sensibles en los que cada jugador es de el actual. Aún siendo diametralmente como lo hemos hecho los demás, porque su madre y de su padre con lo que eso distintos en sus formas ambos saben per- en él prima la naturalidad, pero incluso Pontevedra se volcó con la selección supone. Tener satisfechos a los que for- fectamente que sin un vestuario hecho si fuera así, es decir, si fueran casuales man parte de ese grupo es una tarea una piña ganar siempre cuesta más. Del o marcados por necesidades tácticas o La presencia de la selección española en Pontevedra causó constantes. Incluso algún pequeño incidente como el de ardua. Logran eso que ahora se llama “el Bosque y Luis hicieron de su gestión y físicas, a mí me seguirían pareciendo lo una comprensible expectación, lo que se tradujo no solo en rodear al “bus” en que viajaba los jugadores el día siguiente buen rollo”, también. Los que juegan, que control acertado uno de los fundamen- que me parecen. Dos magníficos detalles el lleno en el estadio (algunas localidades quedaron vacías al encuentro, tras un entrenamiento a puerta cerrada, no son la mitad de los que son, no suelen tos básicos de los éxitos conseguidos por de coherencia, generosidad, saber dirigir por medidas de seguridad), sino en el fervor que produjo. tuvo otro significado que el de la enorme expectación que ser fuente de problemas, aunque tam- España los cuatro últimos años. un grupo y administrar las diferentes Durante los tres días de estancia en Santiago (la selección causan los tricampeones allá donde van. Una vez concluido bién, pero de los que no lo hacen cabe El partido contra Arabia Saudí demos- sensibilidades y situaciones que en ellos llegó el jueves 6 y voló el domingo 9 a Tbilisi, Georgia) las el choque, cientos de aficionados se agolparon a las puertas sospechar, cuando menos, cierto recelo tró una vez más las habilidades diplo- se producen. muestras de afecto y cariño hacia los jugadores fueron de Pasarón para ver salir a los jugadores.

30 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 31 rfef rfef

Villar: “Yo admiré a los del hai que roelo”

Rafael Louzán, presidente de la Diputación de Pontevedra, destacó que “pasaron por Pasarón los que nunca pasaron” y recalcó que “nos prometieron este partido hace tres años y cuando Villar da una palabra la cumple”.

Homenaje pontevedrés al doctor García Cota iría el responsable de la selección de Arabia Saudí presencia de España para inaugurarlo”, prosiguió Louzán que allá donde van salía el sol, y el sol, espléndido, antes de hacer hincapié en que “contamos con un campo El doctor Juan José García Cota (A Estrada, 16/06/1966), García Cota, médico, también, del Real Club Celta de Vigo, D estuvo presente en el almuerzo tradicional previo precioso para una ciudad preciosa. Todos recordaremos la médico de la selección española, junto al doctor Óscar que recibió con sentida emoción, porque constituyó una de al partido que jugaron españoles y saudíes en Pontevedra presencia de la selección aquí, lo que hemos conseguido Celada, fue homenajeado por la Diputación de Ponteve- las sorpresas del encuentro. Una justa ovación de reconoci- y del que se disfrutó a pie mismo de la fortaleza de Soto- porque personas que nos conocen han cumplido lo que dra antes del encuentro que enfrentó a las selecciones de miento por los aficionados que asistieron al choque selló la maior (Pontevedra). Un escenario soberbio para una fiesta dijeron”. Mohammed Almichal, chairman de la Federación España y de Arabia Saudí, en el Nuevo Estadio de Pasarón. entrega en el centro del terreno. de fútbol a la que se sumaron todas las autoridades depor- de Arabia Saudí y que tomó la palabra a continuación hizo El presidente de la Diputación entregó una placa al doctor tivas y políticas pontevedresas, pues valía la pena el acto. una alusión a la espléndida temperatura de la tarde ponte- Presidido por Rafael Louzán, presidente de la Diputación, vedresa, recordando que no es el sol precisamente una de y por Ángel Villar, presidente de la RFEF, la cita congregó las carencias de su tierra. “Hemos venido muy satisfechos a dos centenares de invitados, incluyéndose entre éstos, a jugar este partido y esperamos verles en Arabia”, aseguró naturalmente, un buen número de saudíes, dirigentes del Almichal, quien destacó que “sin duda este choque servirá David Cal también lució la camiseta de España fútbol de la Comunidad de Galicia, los alcaldes de Ponte- para mejorar nuestras ya buenas relaciones”. vedra y Sotomaior, los delegados de deportes y el director Ángel Villar cerró la tanda de discursos con otro emocio- general José Ramón Lete, el presidente del Pontevedra y nado. El presidente de la RFEF había recibido por la mañana de otros clubes, Juan Padrón, vicepresidente de la RFEF y la insignia de oro de la Diputación de Pontevedra, con la Jorge Pérez, secretario general, José María Castillón, admi- que se había firmado un Convenio. El presidente de la RFEF nistrador general de la RFEF, presidentes de federaciones recordó, en efecto, su compromiso y resaltó lo difícil que territoriales, Alonso (La Rioja), Díez (Navarra), Escribano resulta que esas cosas “se cumplan en estos tiempos”. Villar (Castilla-La Mancha), García Liñares (Galicia), Larrea (Gui- destacó los valores del fútbol saudí, “que no es ese tan débil puzcoa), Suárez (Las Palmas), el presidente de la Liga Nacio- que se cree la gente, que ha ganado una Copa del Mundo nal de Fútbol sala, el mundo del fútbol, girando, pues, en “sub 17” en 1985, que fue segundo y cuarto en dos Copas torno a la selección y lo que genera. Confederaciones…”. “Les deseo ahora mucha suerte en su “Si nos hubieran dado a elegir un día es improbable que fase de clasificación para el Mundial 2014, después de haber hubiéramos elegido uno mejor”, señaló a modo de intro- jugado cuatro, 1994, 1998, 2002 y 2006”. ducción Rafael Louzán, presidente de la Diputación de Pon- El presidente de la RFEF recordó la feliz época del Pon- tevedra y uno de los grandes responsables del partido. “Su tevedra del “hai que roelo”, aquel de mediados los años presencia aquí, prosiguió Louzán, no habría sido posible sin sesenta, el de los Cobo, Celdrán, Irulegui, Batalla, Cholo, Villar, que cuando da una palabra la cumple. Lo dijo hace Calleja, Vallejo, Fuertes, Martín Esperanza, Roldán, Neme, tres años y aquí está, con nosotros, en una fiesta, el mejor Odriozola, Norat.. “Yo admiré a aquellos jugadores”, dijo, “y equipo de Europa y del mundo”. “Hemos disfrutado durante siempre les tendremos presentes como parte de lo mejor dos días de su presencia en nuestra casa y se ha hecho posi- del fútbol gallego y del español”. Villar recordó, además, ble aquello de pasarán por Pasarón los que nunca pasaron”. que con el España-Arabia Saudí de Pasaron ya eran 13 los Una frase ingeniosa que nos hizo reír a todos. Pero cierta encuentros internacionales disputados por la selección en porque España nunca estuvo en el estadio pontevedrés tierras gallegas y que siete de ellos se habían disputado bajo jugando un partido internacional, sí un amistoso frente al su mandato. “Nuestra idea, que es la que ponemos en prác- Antes de comenzar el partido España-Arabia Saudí, los jugadores hicieron entrega al piragüista David Cal, héroe olímpico para la historia Wiener club allá por 1965. tica, es que la selección llegue a todos. Hemos ido donde no del deporte español, de una camiseta firmada por todos ellos. Todos quisieron, también, perpetuar en una foto un momento inolvidable. “Hemos remodelado el estadio, algo que quizá hoy no se había ido nunca y en la medida de nuestras posibilidades podríamos hacer y nos sentimos orgullosos de ello y de la eso seguirá ocurriendo”.

32 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 33 rfef rfef

El almuerzo previo al partido España-Arabia se dio en el magnífico paraje del castillo de Sotomaior, que los invitados visitaron con detenimiento, sorprendidos por su belleza. Recogemos en estas fotos algunos de esos momentos, en los que vemos al presidente de la RFEF, Ángel Villar, junto a Antonio Borrás y el doctor Bartolomé Beltrán; a miembros distinguidos de la Federación saudí y autoridades locales; al secretario general de la RFEF, Jorge Pérez, con Julio Meana y El España-Arabia reunió en Pontevedra a la plana mayor del fútbol nacional, gallego y saudí, representados por sus primeros responsables. A Carlos Meana; al presidente de la Territorial de la recepción ofrecida por la Diputación de Pontevedra y por su presidente Rafael Louzán asistieron, entre otros, el presidente de la RFEF, Ángel Navarra, José Luis Díez... Villar; el vicepresidente, Juan Padrón; el secretario general, Jorge Pérez; la directora de la Fundación de la RFEF, Isabel Navas; el presidente de la Federación Gallega, José García Liñares y el de la Federación Saudí, Mohammed Almichal.

34 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 35 rfef rfef

Murió Dawid Zapisek, el niño polaco que adoraba a España

Había realizado un intento de encontrarse con sus ídolos, los jugadores del Real Madrid, viajando hasta la capital de España, pero no pudo hacer reali- dad su sueño. No se achicó por eso Dawid Zapisek, un niño polaco de 14 años con una grave enfer- medad degenerativa. Cuando el avión que conducía a la selección española aterrizó en el aeropuerto Lech Walesa de Gdansk allí estaba a pie de escaleri- lla, acompañado por su madre, muy protegido del viento del norte y con una gorra del Real Madrid calada hasta la frente. Acudió a recibir a sus ídolos y para encontrarse, en especial, con Iker Casillas. Las autoridades se lo permi- tieron. Un gesto que les honra. La figura de Dawid se convirtió en casi cotidiana en los entrenamientos de la selección española en Gniewino, donde se le aceptó casi como uno más del grupo. Pudo posar con Casillas, su héroe, y con Xavi Hernández y con otros jugadores de la selección. Todos entendieron lo que eso significaba para él y todos mostraron una sensibilidad extraordinaria. Dawid Zapisek no cambió de gustos particulares, pero se convirtió en el primer fan polaco de España. Le pintaron en el rostro los colores rojigualdos y su madre también lo hizo. Los médicos advirtieron hace tiempo que Dawid difícilmente alcanzaría unos años de vida. Sufría una atrofia muscular espi- nal tipo 1 que iba a condenarle inexorablemente. Sus ansias de vivir la alargaron hasta hace unos días, el 18 de septiembre. Pero antes de su fallecimiento ya había hecho realidad su gran anhelo: estar con Casillas. A él añadió la victoria de España en el Europeo, quizás la última de sus grandes alegrías futbolísticas. Al conocer su fallecimiento, Casillas desgranó unas palabras Núñez Feijóo animó a la selección emocionadas cuando supo que Dawid había muerto: “Mi más sincero pésame a la familia. Descansa en paz, amigo”. El presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijóo alentó a los jugadores, dialogó con ellos y con el seleccio- visitó horas después de celebrarse el España-Arabia Saudí nador nacional y recibió una camiseta de la selección con en Pasarón y pocas antes de viajar a Tbilisi, capital de Geor- su nombre grabado. El muy cálido encuentro sirvió para gia, a los jugadores españoles española en el hotel en el demostrar una vez más la proximidad de Núñez Feijóo al que se encontraban hospedados. El presidente de la Xunta mundo del fútbol. Convenio para mejorar el campo de Coia (Vigo)

El presidente de la Diputación de Pontevedra Rafael Louzán también estuvo presente el presidente de la Federación y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol Gallega de Fútbol, José García Liñares. En el transcurso del sellaron en aquella la firma de un Convenio por el que la acto, el presidente de la Diputación pontevedresa, Rafael RFEF y aquella participarán en las mejoras del campo de Louzán, impuso a Ángel Villar la insignia de Oro de la Coia. La firma del acuerdo se rubricó a mediodía y en ella ciudad.

36 Revista de la RFEF rfef rfef

La selección fue tan superior que solo se vio en peligro una vez, la del gol de los isleños. Santi Cazorla y Cesc Fábregas fueron los autores de los dos tantos españoles. Centrocampistas al rescate en Puerto Rico

Cazorla no perdió oportunidad de poner en peligro el marco de Puerto Rico y fue el autor del primer tanto español;

a selección campeona de Europa 2012 tricampeón 08/10/12 se labró al término del inició el curso que le espera y que debe primer período cuando las fuerzas puertorri- L conducirle a la Confederaciones 2013 y queñas estaban menguadas ante el tremendo a la disputa de las eliminatorias del Mundial esfuerzo que les causó perseguir el balón en 2014 con una clara, sorprendentemente apre- vano. No fueron las más claras ocasiones de tada, esperada e inexcusable victoria sobre los españoles, pero fueron las que consiguie- la modesta selección de Puerto Rico. Nada ron batir a Caudette, al que el partido llevaba que se escapara al guión previsto: muchísimo camino de consagrar hasta que Cazorla le calor, falta de rodaje, un rival voluntarioso y un batió por donde menos lo esperaba, el centro público que aprovechó la presencia de España de su marco. para pasárselo en grande más allá de lo que se España superó sin ningún tipo de dificul- decidiera en el campo de juego. La victoria del tades, salvo las del marcador engañoso, el

38 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 39 rfef rfef

Fernando Llorente, a lo primer partido post Polonia/Ucrania mante- despejes defensivos. Poco más podían hacer. El propio Cazorla se erigió en director del una jornada feliz para los puertorriqueños que Silva inicia un contragolpe, suyo, el ataque, entre dos niendo las constantes del fútbol que todos A España le costó, sin embargo, hallar las rutas juego cuando Del Bosque cambió a Alonso, no se creían ni el 1-2 ni el hecho de haberle a la izquierda; a la derecha, defensas puertorriqueños; Torres, rodeado de a la derecha, Cesc; abajo, conocemos y que pasan, y pasarán, Dios lo del gol porque no acertó en el fútbol interior a lo que no produjo ninguna alteración en el hecho una diana al campeón del mundo. A adversarios; abajo, Navas Arbeloa protegiendo el quiera, por tener el control del balón, que es pesar de lo utilizó masivamente. Cazorla, Cesc, orden del partido, unidireccional, una especie este no le faltó sino algo más de tino para inicia un ataque y Reina balón de un acoso rival. lo mismo que tener el control del juego. Xabi Xabi Alonso y Torres buscaron el gol con insis- de monólogo consistente en jugar el balón, resolver por la prevista vía de la claridad su habla cariñosamente con un niño de los que Alonso, al que Puerto Rico dejó maniobrar a tencia y una superioridad pasmosa, pero unas perderlo o no, volver a recuperarlo y volver a triunfo, pero con la campaña recién iniciada y acompañaron la salida de la su antojo ante otras necesidades como las de veces Caudette, otras el poste, que rechazó jugarlo. La inocencia de los voluntariosos puer- los calores que sufrimos la victoria vale lo que selección española. reforzar su defensa para evitar males mayores, un cabezazo de Torres y el colegiado, que torriqueños no produjo ningún efecto pertur- vale doblegar a un rival menor por la mínima fue el eje en torno al que giró el fútbol de anuló un tanto del “Niño”, por fuera de juego, bador para Reina, que se pasó el duelo viendo y en su campo. Dos dianas de mediocampistas España, con Navas muy activo por la derecha hicieron imposible que se moviera el marca- como lo jugaban sus compañeros hasta que, bastaron para ganar en una jornada de sudo- y Cazorla e Iniesta por la izquierda. La acu- dor hasta que Cazorla, cansado de probarlo inesperadamente, a los 65’ un contragolpe de res e imprevistos al final y en la que España mulación de zagueros en las proximidades de de todas las formas posibles, resolvió por el los isleños produjo un efecto monumental. El decidió como suele hacer, con los constructo- Caudette, remedando una especie de forta- centro, zona que menos cubría el guardameta recién salido Marc Cintron recogió un balón res decisivos cara al gol una vez más. leza de El Morro, la que defendía la Isla de los local. Era el minuto 43. Dos más tarde, Cesc adelantado, remató ante Ramos, el balón tocó Esa fue la historia del choque en Puerto Rico, acosos externos, fue la tónica de Puerto Rico acertó a empalmar uno de los numerosísimos en el defensa y el cuero entró entre Reina y su donde España fue recibida con enorme cariño ante lo que se le vino encima: una inmensa centros de Navas para acabar con cualquier poste izquierdo. El júbilo que produjo la diana y jugada con una ultra defensa por los de casa, superioridad en todos los aspectos, aceptada duda de futuro antes de viajar a las deseadas hizo temblar los cimientos de todas las fortifi- que era todo lo que podía esperar. No fue por sus jugadores y comprendida por sus duchas en una tarde extremadamente calu- caciones de la Isla. Con razón. Numancia, fue El Morro, con la enorme fortuna aficionados, que sumamente generosos, lo rosa y húmeda. A los 47, otro tiro de Cazorla El triunfo de España no se aproxima a la rea- de una diana que les hizo inmensamente feli- único que aplaudieron de los suyos fueron los fue repelido por el travesaño. lidad de lo que fue el choque, que acabó como ces para que todo acabara entre parabienes.

Ficha técnica Puerto Rico, 1 (Cintrón) - España, 2 (Cazorla y Cesc) (15/08/2012)

Puerto Rico: Bill Gaudette; Jones (Marco Vélez, min. 53) Delgado (Soto, min. 75), Richard Martínez, A. Vázquez; Krause, Alexis Rivera (Marrero, min. 92), Cristian Arrieta, F. González (Wilson, min. 84); A. Pérez (Cintrón, min. 66); y Héctor Ramos (Rosario, min. 90). España: Reina (Casillas, min. 70); Juanfran (Arbeloa, min. 18) Piqué (Ramos, min. 46), Albiol, Monreal (Silva, min. 57); Xabi Alonso (Busquets, min. 46); Cazorla, Cesc, Iniesta (Llorente, min. 46); Navas y Torres. Goles: 0-1, min. 42: Remate lejano de Cazorla por el centro al que no llega Caudette. 0-2, min. 44: Centro de Navas que empalma Cesc. 1-2, min. 67: Cintron se cuela por el centro, remata, el balón roza en Ramos y despista a Reina. Árbitro: Santos (Puerto Rico).Amonestó a Arrieta (18’) y al guardameta Caudette (38’) por demorar un saque de puerta. Estadio: Juan Ramón Loubriel de Bayamón. Casi lleno en tarde extraordinariamente calurosa y húmeda. Unos cientos de españoles en las gradas.

40 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 41 rfef rfef

Villar: “Felices por jugar en Puerto Rico” “Bienvenidos a La Fortaleza” El presidente de la RFEF destacó en San Juan “los lazos El gobernador de Puerto Rico Luis Guillermo Fortuño señaló que nos unen desde hace más de 400 años”. que “es un orgullo para nosotros tenerles aquí”.

ngel Villar, presidente de la RFEF, se lo hacemos en la menor de las Antillas Mayo- ue una mañana enormemente cálida y luminosa; agradeció al alcalde “que haya sido capaz de traer aquí al sintió emocionado durante la recepción res”, dijo en un gesto de conocimiento del una de esa mañanas habituales de Puerto Rico, con número 1 del mundo, lo que para nosotros es un aconteci- Á en el palacio de La Fortaleza, residencia tema. “Nos encontramos con un pueblo bueno F sabor a sol y mar, con las olas golpeando sus costas, miento histórico”. del gobernador de Puerto Rico. Emocionado con el que nos unen numerosos cabos a lo con un permanente acento español por toda la Isla, con Fortuño destacó la incidencia que el partido contra España por la calidez de un acto formal y casi íntimo, largo de la historia de ambos países”. apellidos hispanos, salpicando sus comercios (pastelería La iba a tener “en el desarrollo de un deporte que es el que más pero en el que el afecto mutuo fue una de Villar manifestó que su alegría y satisfacción Española, Restaurante Canarias, Almacenes Fernández….), atención despierta en el mundo”. “Tener aquí, con nosotros, sus constantes; emocionado porque estamos “son compartidas por los jugadores, técnicos rancio sabor que perfuma sus calles, sus casas pintadas de a jugadores que son ídolos de millones de aficionados es hablando de relaciones muy intensas entre y directivos que se encuentran aquí en esta vivos colores, su acento, tan próximo al canario. Esa mañana, una enorme satisfacción, que va acompañada de nuestro dos pueblos atados por más de 400 años de sala de La Fortaleza”. El presidente felicitó a el gobernador de Puerto Rico Luis Guillermo Fortuño recibió deseo de que se sientan con nosotros como en su casa para vida en común. Desde comienzos del siglo los organizadores del partido “por el esfuerzo a la selección en su residencia de La Fortaleza, edificio cum- que nos recuerden como un pueblo hospitalario”. “Si no XVI (1502) hasta finales del XIX (1898). Algo que han hecho para conseguirlo” y agradeció bre del viejo San Juan. supieran que se encuentran en el viejo San Juan quizás esta- perfecta y absolutamente constatable para las manifestaciones de afecto recibidas “desde Fue rotundo Fortuño cuando reconoció que “es un honor rían pensando que se hallan en un pueblo del sur de España, cualquiera que visite su extraordinariamente que hemos llegado”. “Este equipo que hemos recibir aquí a los mejores del mundo”. En presencia del a la que tan ligados estamos”. amable y bella Isla. traído es no solo el mejor del mundo como presidente de la RFEF Ángel Villar; del alcalde de Bayamón, El acto en La Fortaleza se cerró con la entrega a Ángel Habló el presidente de la RFEF, “de la con- acreditan sus resultados, sino que proyecta ciudad donde se disputó el encuentro, Ramón Luis Rivera; Villar del sello del gobernador de Puerto Rico y de unos pins sistencia de esos lazos”, del idioma que nos una imagen que va mucho más allá de sus éxi- del cónsul de España en la capital; de la promotora del par- a los integrantes del equipo nacional, en una recepción que une, de las formas de vida y de las de pensar tos, del fútbol mismo”. Villar finalizó su discurso tido Maritza Cassiano; del presidente de la Federación de reunió en el palacio a casi dos centenares de personas en un y actuar. “Formamos parte de una manera de elogiando el trabajo del Comité Olímpico de Puerto Rico Eric Labrador, del director ejecutivo de Turismo abarrotado salón y que estuvo marcada por una extraordi- ser”, apuntó Villar, a quien el hecho de disputar Puerto Rico y del presidente de la Federación de Puerto Rico y de la selección española, el gobernador naria cordialidad. el partido trajo recuerdo geográficos, “porque de Fútbol Eric Labrador.

42 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 43 rfef rfef

La selección, con niños del Centro de Capacitación de Autismo de Puerto Rico Uno de los momentos más emotivos del partido que la selección equipo nacional. Un grupo de niños autistas y sus familiares asistie- española disputó en Bayamón (Puerto Rico) no se produjo el día del ron a la sesión de trabajo de los campeones del mundo y de Europa y, partido, sino la noche antes. Ocurrió durante el entrenamiento del una vez finalizado el trabajo, posaron con jugadores de la selección.

En la visita a Puerto Rico primó la cordialidad y el afecto entre los anfitriones puertorriqueños y los visitantes españoles. Estas fotos en las que vemos a los directivos que acompañaron a la selección son el mejor botón de muestra. En ellas vemos la atracción que causaron la Copa del Mundo 2010 y la de Europa 2012, junto a la entrega de recuerdos: al alcalde Bayamón, Ramón Luis Rivera, y a la organizadora del partido, Maritza Cassiano, entre otros. En la foto superior, Villar y el máximo dirigente de la Federación de Puerto Rico, Eric Labrador presiden esta pequeña foto de familia.

44 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 45 rfef rfef

M 82. No recuerdo, sin embargo, que hubiera ninguna protesta ni en los medios de comunicación, ni en los clubes, ni en la selección. En aquella semana amistosa, España disputó más encuentros en Amé- rica que en todo el mandato de Ángel Villar. Pasados 33 años de aquellos desplazamientos, y de muchos otros antes, el viaje de la selección española a Puerto Rico el pasado agosto despertó en algunos cen- tros de comunicación (algunos ¡¡7 en 24 años!! incluso sinceros, pero, natural- mente, subjetivos) una cierta escandalera. La alarma se produjo en los mismos de siempre y en los viejos tonos lastimeros ya conoci- dos. Nada nuevo que añadir (desde el año próximo esa fecha agosteña  El presidente de la RFEF tardó nada menos que 22 años queda anulada con lo que supone- mos que las llantinas cesarán) para en aceptar ofertas para que la selección se desplazara un mundo en constante transfor- al Nuevo Continente: México, 11 de agosto de 2010. mación y en el que las distancias se consumen en mucho menos Se jugó antes en Montreal (1994), pero ese partido fue tiempo y las comodidades para inmediatamente previo al comienzo del Mundial de EE UU y realizarla son infinitamente mayo- res; un mundo mucho más cercano ya formaba parte del viaje al Campeonato. y al que hay que sumar no solo los estrechos considerandos de algunos, sino las el mayor, aliciente que se puede ofrecer como circunstancias que los marcan. Por ejemplo: no adversario sería negar una realidad tangible. es lo mismo ser triple campeón que no serlo. Ahí no hay discusión. Podemos discutir si en Las ofertas que se reciben con esa vitola son agosto a España lo que le convenía era jugar muchas más y, también, ciertas obligaciones en Andorra o en Portugal (donde, por cierto, que se contraen por ello. Aceptadas con gusto, también lo ha hecho), pero no que en muchos pero obligaciones. países y, desde luego, en todos los de habla A nadie se le escapa que los atractivos que hispana, la selección es un objetivo prioritario, la actual selección brinda no tienen nada que un profundísimo objeto de deseo. A dicho ver con los que ofrecían aquellas otras, poco carácter hay que sumar lo que supone defen- sugerentes para cualquier otra afición. Negar der una marca, la de España, nada menos, y la  Desde que Ángel Villar es presidente de la RFEF (1988), España sólo ha cruzado el Atlántico que España es hoy uno de los mayores, si no de defenderla en países con los que tenemos para enfrentarse en amistosos a Canadá, México, Argentina, EE UU, Venezuela, Costa Rica y Puerto Rico. El próximo mes viajará a Panamá. Realmente, no parece demasiado.  Un orgullo para los jugadores Luis Arnáiz / P. antoranz n la primavera de 1981, la selección cuasi milagrosa. Después de caer en el viejo Ni uno solo de los jugadores que forman parte de la que combatieron colgando las camisetas del techo a española al mando de José Emilio Das Antas, frente a Portugal, España jugó en selección se ha quejado nunca de los partidos que disputa modo de tendedero. Ni siquiera la lesión de Juanfran E Santamaría, inició en Oporto, y con México DF y Puebla, en Bogotá, en Caracas, el equipo nacional a larga distancia. Acostumbrados a alteró el ánimo del viaje (siete horas; seis de Santiago de derrota, una gira por el Nuevo Mundo. El viaje dos partidos, en Santiago de Chile y en Sal- viajar sin cesar, los internacionales entienden que ello forma Compostela a Tbilisi [Georgia], en el primer partido de la se consideró preparatorio para el Mundial de vador de Bahía. El carácter preparatorio de parte de su profesión y como tal actúan: con absoluta fase de clasificación del M 2014). Al regresar a casa y ante 1982, que se iba a celebrar en España y que aquel periplo no se entendía muy bien como profesionalidad. preguntas que pretendían evidentemente que Juanfran concluyó, finalmente, con un gran fiasco, al no previo del M 82. Se jugó a domicilio, lejos, en El partido disputado en Puerto Rico no causó mal ninguno criticara el viaje, el rojiblanco fue rotundo: “No hay nada pasar el equipo nacional de la segunda ronda, lo que fue un tour agotador, ante rivales con en los miembros de la selección más allá de sol de cara hay más grande que jugar en la selección”. incapaz de vencer a Inglaterra y derrotado por los que no nos encontraríamos después y a que les pegaba en el banquillo durante el encuentro y Así que ya lo saben. Incluso en Puerto Rico. Alemania, tras una clasificación en Valencia doce meses vista del Campeonato del Mundo

46 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 47 rfef rfef

 La distancia y el hecho de disputarse estos lazos de más de cinco siglos, que abarcan demás, los resultados alcanzados por dichos todos los ámbitos, pero en los que el fútbol clubes desmontan cualquier teoría de daños. encuentros en agosto y lejos no prueban que ello y la selección tricampeona de Europa y del El que más ha aportado a la selección española haya causado perjuicios notables a nadie, ni que mundo actúa como nudo gordiano. Cuando se los últimos años no sufrió merma en el juego ve a la España triunfal nuestra imagen también que le condujo a convertirse en el mejor del causen mella en la preparación ni a los clubes ni a mejora. A pesar de la crisis. Somos un referente mundo y en un escaparate envidiable. Su suce- sus jugadores y hay, además, hay muchos motivos y como tal estamos obligados a actuar. sor en número y en títulos, Liga y Supercopa, Aunque las circunstancias abonan el número tampoco cuando tomó el relevo. ¿Perjuicios? de distinta índole que los justifican. de ofertas y, desde luego, su cuantía (la RFEF ¿Qué perjuicios? vive de sus ingresos y es no sólo recomenda- En cualquier caso, y ahí están los datos que lo ble, sino exigible que actúe en función de ello, corroboran de viajar en busca de las Américas salvo perjuicios mayores que no se han dado), nunca se hizo un hábito durante la presidencia no es el dinero el principal baremo de medir. de Ángel Villar y no hay, por tanto, razones Hace poco tiempo, Ángel Villar rechazó una para el “casus belli” que planteó en los viejos oferta para jugar en China, precisamente por sectores conocidos el jugar en Puerto Rico. la distancia y esas o parecidas ofertas han ido ¿Y Por qué no íbamos a hacerlo, además, en repitiéndose con el tiempo. El más mínimo Puerto Rico, donde tanto afecto se profesa a lo rigor en el tratamiento de este asunto demos- español, con el que tantos vínculos hay, desde traría a cualquiera probablemente lo que no la que se había recibido una excelente oferta quiere ver, porque se protesta, en fin, por lo y donde la presencia de España constituyó no que se protesta. Hasta el 11 de agosto de 2010 solo un día de fiesta, sino un argumento para no dio orden el presidente de la RFEF de dis- lanzar su fútbol? putar un partido en América, concretamente en el estadio Azteca (1-1). Habían transcurrido, nada más y nada menos, 22 desde que se sen- tara por primera vez en un palco para presen-  283 partidos ciar ya como presidente un partido del equipo nacional. ¡22 años! con Villar como Es verdad que los siete partidos disputados en América (el de Montreal en 1994 fue unos presidente días antes del Mundial USA y no tiene, por tanto, ese perfil viajero del que hablamos) se El 14 de septiembre de 1988, en han celebrado en los últimos años, pero tam- Oviedo, España jugó su primer bién lo es que la oferta se ha desatado desde partido internacional del mandato que ganamos la segunda Eurocopa en 2008. de Ángel Villar. La selección En algunos de estos partidos ha primado, ade- cayó (1-2) ante la de Yugoslavia; más, la reciprocidad como lo es en el caso de el pasado 11 de septiembre, los de EE UU, Argentina y Venezuela, con los los campeones disputaron su que España jugó antes en su campo. Es decir, encuentro número 283 también esa fiebre de la que se habla resulta que lo es bajo la presidencia de Ángel Villar. mucho menos de lo que lo parece y, desde En este caso, España ganó (0-1). luego, se debe a circunstancias obligadas Entre ambas fechas se encuadra, (devolución de visita) o al despertar de peti- por tanto, una parte esencial de la ciones que no se habían producido durante historia de nuestro fútbol y, desde más de dos décadas y a las que se responde luego, cuatro de sus hitos: dos de de buen grado sin exponer a nadie a efectos las tres Eurocopa (2008 y 2012), el inmediatos o a corto plazo. Por otro lado, Mundial (2010) y el Centenario de la Puerto Rico ahora o Costa Rica antes también RFEF (2009). forman parte de FIFA y nunca hasta este bienio pasado nos habíamos enfrentado a ellos. Frente a los que solo quieren ver incomodi- dades y riesgos innecesarios también obran  datos y actuaciones semejantes. Muchos de Partidos amistosos en América los jugadores extranjeros de nuestros clubes Canadá, 0; España, 2 (Montreal, 10/06/1994). Venezuela, 0; España, 3 (Puerto la Cruz, 08/06/2011). actúan con sus selecciones a menudo muy México, 1; España, 1 (México DF, 11/0872010). Costa Rica, 2; España, 2 (15/11/2011). lejos de sus países y, sin embargo, eso se Argentina, 4; España, 1 (Buenos Aires, 07/09/2010). Puerto Rico, 1; España, 2 (Bayamón, 15/08/2011). entiende como parte del guión de unas jorna- EE UU, 0; España, 4 (Boston, 04/06/2011). das que a nadie llaman a la discusión. Por lo

48 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 49 rfef rfef

Vicente del Bosque, La Conferencia de Seleccionadores Nacionales premiado por Save The Children de UEFA aplaude a Del Bosque Vicente del Bosque recibió una cariñosa ovación del resto de selec- cionadores nacionales europeos en el comienzo de la X Conferen- cia de Seleccionadores Nacionales celebrada en Varsovia y en la que se trataron distintos temas referen- tes a la pasada Eurocopa 2012. El aplauso unánime se produjo des- pués de que el vicepresidente de la UEFA, el italiano Giancarlo Abete le señalara como “el constructor de un equipo que ha hecho historia”. Del Bosque, al que acompañó Ginés Meléndez, coordinador de las selec- ciones españolas, destacó el éxito del Torneo.

La organización no gubernamental destacó la labor social del seleccionador nacional como embajador de la Fundación Síndrome Down Del Bosque apadrina un convenio Fundación en su entrega de premios, donde se distinguió a figuras de la cultura, sociedad y la política a todos sus niveles. Pelayo-Fundación Síndrome de Down de Madrid

l seleccionador nacional quiso agra- mundo que ha ganado la Copa Mundial de El seleccionador nacional Vicente del Bosque apa- decer el reconocimiento y aprovechó Fútbol (2010), la Eurocopa (2012) y la Liga de drinó hace unas semanas un Convenio entre la Fun- E en su discurso para reafirmar su com- Campeones de la UEFA de clubes, éxitos que dación Pelayo y la Fundación Síndrome de Down de promiso con la sociedad, como activo apoyo han hecho de la Selección Nacional mere- Madrid. El acuerdo, que tiene como finalidad principal, de distintas causas sociales. Durante la cere- cedora entre otros del Premio Príncipe de la integración de aquellos que padecen dicha enfer- monia de entrega de los Premios Save The Asturias del deporte. Vicente del Bosque es medad, fue destacado por Del Bosque, que lo calificó Cildren 2012, se distinguió además al actor Embajador de la Fundación Síndrome Down, como “un acierto en la lucha por la integración de Ricardo Darín, a los periodistas Gervasio Sán- además de colaborar con numerosas campa- dichas personas”. Asistieron al acto, Marcelino Oreja, chez Tawakul Karman y a la protagonista de la ñas de ONG de infancia, por la que siente un presidente de la Fundación Pelayo; María Barón, presi- famosa fotografía premio Pultizer que ilustró especial compromiso. Del Bosque es un firme dente de la Asociación Síndrome de Down de Madrid y el horror de la guerra de Vietnam en las heri- promotor de los mejores valores asociados el presidente de Seguros Pelayo José Boada. Dijo éste das de Kim Phuc Phan Ti. al deporte como el esfuerzo, el sacrificio, que “existe un compromiso muy fuerte de Pelayo con la En sus premios, la organización destacó el talento, la disciplina, la solidaridad y la problemática social y con la incorporación de personas los valores de Vicente del Bosque, tanto en modestia, por cuya defensa y promoción ha con discapacidades a nuestra organización, compro- Pelayo se trabaja por la infancia en el desarrollo de el plano deportivo como personal: “Ex fut- recibido numerosos econocimientos huma- miso compartido y apoyado por todos sus empleados” proyectos que favorezcan la plena integración en la bolista, entrenador y actual Seleccionador nitarios, en paralelo a los obtenidos por sus y señaló Marcelino Oreja que ”desde la Fundación sociedad”. nacional de fútbol. Es el único entrenador del éxitos deportivos.

50 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 51 rfef rfef

El diario deportivo madrileño reconoce la grandeza de la selección a título colectivo con su “M” de platino y la de Casillas (Premio Zamora), Torres (Premio Pichichi) e Iniesta (mejor jugador) por su éxito en la Eurocopa 2012.

Premios “Marca” a la excelencia s el reconocimiento a una generación de juga- Campillo, director de “Marca”, fue el primero en hablar y el “ dores. Nos llena de orgullo”. Las palabras de primero en elogiar los méritos de un grupo “que nos ha pro- E Xavi Hernández, al que minutos antes se había porcionado inmensas alegrías”. concedido el Premio Príncipe de Asturias junto a Casillas, Iker Casillas, que había acompañado a Xavi Hernández, fueron el comienzo justo de un acto de reconocimiento hablando de la concesión del Premio Príncipe de Asturias del Diario “Marca” a los héroes de la Eurocopa 2012. En (“somos la cabeza visible de un grupo”, dijo el primer capi- presencia de todos los jugadores convocados para los par- tán) recogió el Trofeo Ricardo Zamora como mejor portero mente, prosiguió el presidente de la RFEF, y lo son no solo la Eurocopa 2008, que no ha podido estar aquí y al que es tidos frente a Arabia Saudí ( 7 de septiembre) y el primero de la Euro; Torres, el “Pichichi” como máximo goleador y por haber conseguido lo que han conseguido, sino, además, justo que reconozcamos”. de la fase de clasificación del Mundial 2014 ante Georgia Andrés Iniesta, el de mejor jugador. Tres magníficas copas por su forma de actuar”. “¿Y saben por qué lo son?”, señaló El presidente de “Unidad Editorial” Antonio Fernández (11 de septiembre), las palabras de Xavi resonaron en la para premiar a tres magníficos futbolistas. el presidente. “Porque son normales, lo que en este mundo Galiano destacó los valores de la selección, “rigor, trabajo, “Ciudad del Fútbol”. Aunque el mediocampista no estaba La “M” de platino a la selección la recogió Ángel Villar en puede resultar genial”. esfuerzo, coordinación”, señaló, tras destacar “la enorme entre los elegidos individualmente todos sus compañeros nombre de todos los que forman el grupo del equipo nacio- “Felicito a Casillas y Xavi por la concesión del Premio alegría que nos causa este equipo, un ejemplo y un estimulo hacían suyas las palabras de Xavi. El reconocimiento a una nal. El presidente de la RFEF señaló en su breve discurso su Príncipes de Asturias, a Iniesta, al que la UEFA acaba de para un país que necesita fijarse en ellos”. Fernández Galiano generación de jugadores. agradecimiento por el hecho de que “se produzca en esta reconocer como mejor jugador de 2012, y a todos los selló sus palabras, resaltando los valores de su Grupo, “que El 5 de septiembre, la RFEF volvió a vestirse de gala para Casa, a la que todos ustedes son bienvenidos”. Villar elogió componentes de la selección. También quiero referirme a está para buscaros y resaltar vuestra tarea”. “Por eso es un homenajear a la mejor selección de la historia del fútbol a quienes “colectiva e individualmente nos han dado un Vicente del Bosque, que ha conseguido todos los éxitos placer leer “Marca”, concluyó. Todos los componentes de la español con la entrega de galardones del primer diario ejemplo de saber ser y de saber estar”. “Más allá de sus condi- que cualquier entrenador desea y a los que forman parte selección concentrada para los partidos frente a Arabia y deportivo de este país al equipo que ganó su tercera Euro- ciones técnicas valoramos sus condiciones como personas”. de su grupo, porque los éxitos son de todos”. El presidente Georgia, incluidos Ángel Villar y Jorge Pérez recibieron una copa, la segunda consecutiva y la triple corona. Miguel “Son los mejores del mundo y lo han demostrado sobrada- también hizo una mención a Luis Aragonés, “que consiguió medalla conmemorativa.

52 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 53 rfef rfef

“Siempre tendrás abiertas las puertas de la RFEF” Jorge Pérez elogió los cuatro años de Paco Jiménez como miembro del equipo de Vicente del Bosque, tras la despedida del técnico, que cuelga las botas.

aco Jiménez, entrenador de fútbol, Un grupo de amigos (Grande, Del Bosque, menos que emocionarse, respondiendo a su menos que Toni (Grande), pero te queremos Paco Jiménez elogió el hombre de fútbol y de bien, miem- Miñano, Larrea, Uranga, Claramunt, Bustillo…) amigo Toni. “El homenaje se lo debo yo a quie- igual”, manifestó el secretario general de la comportamiento que la RFEF ha tenido siempre con él. A la P bro del corto equipo de colaborado- y todo el grupo técnico de la RFEF se reunió nes han trabajado conmigo, a los compañeros RFEF, que destacó que “has sido un hombre de derecha, el abrazo de Jorge res directos de Vicente del Bosque, pero del con Jiménez en un almuerzo marcado por el del equipo, a la RFEF…Solo tengo agradeci- la Casa”. “Te tenemos en el corazón y siempre Pérez, secretario general de amplio equipo de la RFEF, ha decidido colgar afecto. Grande fue el primero en dirigir unas miento por estos cuatro años de trabajo, que y te deseamos todo lo mejor en el futuro”. Luis la RFEF; abajo, entre Javier Miñano y Toni Grande, con la las botas. Después de más de 40 años de fút- palabras al Jiménez en retirada, recordando han tenido la guinda de un Mundial y un Euro- Uranga, delegado de la selección, recordó que placa de recuerdo que recibió bol, Jiménez ha decidido enfocar su vida, des- los muchos años que se conocen “desde que peo”. Jiménez, que dio la bienvenida a Antolín, “en el poco tiempo que hemos coincidido te de la Federación; a la derecha, canso sin duda merecido. Jorge Pérez, secreta- con 17 estábamos en el juvenil”. Emocionado, su sucesor, aseguró que “mi presencia no se has ganado, Paco, el aprecio de todos. Cuando charla con Del Bosque; abajo, con Antonio Limones, Silvia rio general de la RFEF, lo recordó cuando dijo Grande limitó sus palabras (“yo de discursos”, va a echar en falta”. Acabó con un “gracias a estabas con nosotros nos encontrábamos muy Dorschnerova y ...... y a que “hemos intentado por todos los medios ironizó) con una frase que reflejaba el senti- todos”. a gusto; cuando viajabas a ver partidos te echá- la derecha, algunos de los que siguieras con nosotros, pero entendemos miento de todos. Una placa de la RFEF a Paco Jiménez vol- bamos de menos”. Una perfecta comida en La comensales que asistieron a su adiós a la actividad futbolística: y respetamos tu decisión. Siempre tendrás Paco Jiménez, ojeador y conocedor del fút- vió a emocionar al técnico y las palabras de Juaneca (San Agustín de Guadalix) fue el broche Carmelo Rubio, Antonio Bustillo, abiertas las puertas de la RFEF”. bol como nadie, o como pocos, no pudo por Jorge Pérez la incrementaron. “Te conocemos de oro a una jornada muy sentida por todos. Luis Arnáiz, Juan Luis Larrea...

54 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 55 rfef YO SOY DE LA ROJA La Roja... Ser de La Roja es mucho más que ser de un equipo. El peso de los campeones, Ser de La Roja es haber sufrido durante toda la vida y nunca haber dejado de animar. Ser de La Roja es amar el fútbol. en cerveza “Cruzcampo” A los de La Roja no nos circula la sangre, nos hierve. Nosotros jamás esperamos al rival en nuestro campo, ¡Vamos a por ellos! Los de La Roja siempre miramos con respeto pero sin apartar la mirada. Los de La Roja so- mos gente normal, vascos, manchegos o an- daluces. Madrileños, canarios o catalanes. Más que un equipo, somos un país. Ser de la Roja es ser Campeones de Europa y no perder la humildad. Ser de La Roja es atacar a muerte y defender con tu vida. Ser de La Roja es llevar un balón hasta Sudáfrica con el sudor de tu frente. Ser de La Roja es ser español, español, español. Amamos el trabajo en equipo, los saques en corto y las jugadas imposibles. Amamos el rojo, el amarillo y nuestra tierra. Amamos la furia roja, el tiqui taca y a los ba- jitos. Amamos esa unión, esa entrega, esa casta, esa garra. Los Españoles, somos campeones del mundo y brindamos por La Roja, con nuestra cerveza.

e les había dicho a los campeones que elogió la relación entre las partes, que tuvieron una vez consumada su gesta, uno de presentes en el pesaje a Erik Larsson, director S los patrocinadores de la selección, la general de marketing del grupo Heineken- empresa cervecera Heineken premiaría a cada Cruzcampo y a Valentín Gómez, director gene- uno de sus componentes con peso equiva- ral de marketing de Cruzcampo. Gómez elogió lente en kilogramos de cerveza. Cruzcampo, la relación entre ambas partes, “que nos ha uno de los productos del grupo hizo realidad dado espléndidos resultados .” Destacó que dicho anuncio y dos jugadores Jordi Alba “somos la primera marca asociada a la selec- y Xabi Alonso pasaron por la báscula para ción y, como tal, los triunfos que obtiene son conocer su peso actual; a los demás se les triunfos para nosotros”. El director general de enviarán sus litros correspondientes de cer- marketing de Cruzcampo añadió que “desea- veza de acuerdo a su peso antes de viajar a la mos que esta racha de victorias se mantengan Eurocopa 2012. Vicente del Bosque no quiso al menos hasta el Mundial 2014” y relacionó sufrir en persona el suplicio del pesaje tras el el juego de la selección con “el acento de una período estival. empresa del sur como la nuestra”. “Tenemos Jorge Carretero, portavoz de la Junta Direc- muchas cosas en común, además del color (el tiva de la RFEF, y Maria José Claramunt, tam- rojo): la humildad, el trabajo en equipo y la bién estuvieron presentes en el acto. Aquel honestidad”, manifestó Gómez. ORGULLOSO PATROCINADOR DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO

56 Revista de la RFEF

AF REV RFEF 210x297.indd 1 01/09/10 10:21 rfef rfef

Partido Fecha Lugar Rdo. Goles Partido Fecha Lugar Rdo. Goles Portugal-España 06-09-2003 Guimaraes 0-3 Suecia-España 14-06-2008 Innsbruck 2-1 1 España-Ucrania 10-09-2003 Elche 2-1 Italia-España 22-06-2008 Viena 0-0 España-Noruega 14-11-2003 Valencia 2-1 Rusia-España 26-06-2008 Viena 0-3 Torres, centenario España-Dinamarca 30-03-2004 Gijón 2-0 Alemania-España 29-06-2008 Viena 1-0 1 Italia-España 28-04-2004 Genova 1-1 1 Dinamarca-España 20-08-2008 Copenhagen 0-3 España-Andorra 05-06-2004 Getafe 4-0 Estonia-España 11-10-2008 Tallin 0-3 España-Rusia 12-06-2004 Faro 1-0 Bélgica-España 15-10-2008 Bruselas 1-2 Grecia-España 16-06-2004 Oporto 1-1 España-Chile 19-11-2008 Villarreal 3-0 1 con la selección España-Portugal 20-06-2004 Lisboa 0-1 España-Inglaterra 11-02-2009 Sevilla 2-0 España-Venezuela 18-08-2004 Las Palmas 3-2 España-Turquía 28-03-2009 Madrid 1-0 España- Escocia 03-09-2004 Valencia 1-1 Turquía-España 01-04-2009 Estambul 1-2 Los goles del ariete, el que nos España-Bélgica 09-10-2004 Santander 2-0 España-Azerbaiyán 09-06-2009 Baku 0-6 1 Lituania-España 13-10-2004 Vilnius 0-0 Nueva Zelanda-España 14-06-2009 Rustemberg 0-5 3 proporcionó el triunfo en la Euro España-Inglaterra 17-11-2004 Madrid 1-0 España-Irak 17-06-2009 Bloemfontein 1-0 2008, y el tercero en la final de la España-San Marino 09-02-2005 Almeria 5-0 1 España-Sudáfrica 21-06-2009 Bloemfontein 2-0 España-RP. China 26-03-2005 Salamanca 3-0 1 España-EEUU 24-06-2009 Bloemfontein 0-2 de 2012, forman parte ya de lo mejor Serbia y Mont.-España 30-03-2005 Belgrado 0-0 España-Sudáfrica 28-06-2009 Rustemberg 2-3 de nuestra historia futbolística. España-Lituania 04-06-2005 Valencia 1-0 Macedonia-España 12-08-2009 Skopje 2-3 1 España-Bosnia Herz. 08-06-2005 Valencia 1-1 España-Bélgica 06-09-2009 A Coruña 5-0 arcó el gol del triunfo en la Eurocopa 2008, supe- el lujo de la asistencia a Mata para cerrar la goleada. Esos España-Uruguay 17-08-2005 Gijón 2-0 España-Estonia 09-09-2009 Mérida 3-0 rando a Lahm en la carrera y la salida a la desespe- dos tantos convierten a Torres en una justísima y obligada España-Canadá 03-09-2005 Santander 2-1 Armenia-España 10-10-2009 Yerevan 1-2 rada de Lehman. Aquella diana le encaramó, con referencia cuando se habla de jugadores que decidieron. M España-Serbia y Mont. 07-09-2005 Madrid 1-1 Francia-España 03-03-2010 París 0-2 las de Pereda y Marcelino a la URSS, en la final de la segunda Nadie podrá igualar ese palmarés en mucho tiempo si es Eurocopa (1964), a lo más alto de la lista de goleadores de que alguien lo consigue. Celebró su Centenario con España Bélgica-España 08-10-2005 Bruselas 0-2 2 España-Polonia 08-06-2010 Murcia 7-0 1 España. Cuatro años más tarde logró la tercera en la final que ante Arabia Saudí y lo hizo como capitán del equipo, lo que San Marino-España 12-10-2005 San Marino 0-6 3 (1p) España-Suiza 16-06-2010 Durban 0-1 España le ganó a Italia en Kiev (2012). Se permitió, además, es un plus moral indudablemente valioso. España-Eslovaquia 12-11-2005 Madrid 5-1 1p España-Honduras 21-06-2010 Johannesburgo 2-0 Eslovaquia-España 16-11-2005 Bratislava 1-1 Chile-España 26-06-2010 Pretoria 2-1 España-Costa de Marfil 01-03-2006 Valladolid 3-2 España-Portugal 29-06-2010 Ciudad del Cabo 1-0 España-Rusia 27-05-2006 Albacete 0-0 España-Paraguay 03-07-2010 Johannesburgo 1-0 España-Egipto 03-06-2006 Elche 2-0 Alemania-España 07-07-2010 Durban 0-1 España-Croacia 07-06-2006 Ginebra 2-1 1 Holanda-España 11-07-2010 Johannesburgo 0-1 España-Ucrania 14-06-2006 Leizpig 4-0 1 Liechtenstein-España 03-09-2010 Vaduz 1-4 2 España-Túnez 19-06-2006 Stuttgart 3-1 2 (1p) Portugal-España 18-11-2010 Lisboa 4-0 Arabia Saudí-España 23-06-2006 Kaiserlautern 0-1 España-Colombia 09-02-2011 Madrid 2-1 España-Francia 27-06-2006 Hannover 1-3 España-Rep. Checa 25-03-2011 Granada 2 -1 Islandia-España 15-08-2006 Reykjavik 0-0 EEUU-España 04-06-2011 Boston 0-4 1 España-Liechtenstein 02-09-2006 Badajoz 4-0 1 Venezuela-España 08-06-2011 Puerto La Cruz 0-3 Irlanda Norte-España 06-09-2006 Belfast 3-2 Italia-España 10-08-2011 Bari 2-1 Suecia-España 07-10-2006 Estocolmo 2-0 Chile-España 02-09-2011 Saint Gallen 2-3 España-Argentina 11-10-2006 Murcia 2-1 Rep. Checa-España 07-10-2011 Praga 0-2 Inglaterra-España 07-02-2007 Manchester 0-1 Inglaterra-España 12-11-2011 Londres 1 - 0 España-Dinamarca 24-03-2007 Madrid 2-1 Costa Rica-España 15-11-2011 San José 2-2 España-Islandia 28-03-2007 Palma de Mallorca 1-0 Corea del Sur-España 30-05-2012 Berna 1-4 1 Grecia-España 22-08-2007 Salónica 2-3 España-RP China 03-06-2012 Sevilla 1-0 Islandia-España 08-09-2007 Reykjavik 1-1 España-Italia 10-06-2012 Gdansk 1-1 España-Letonia 12-09-2007 Oviedo 2-0 1 España-Irlanda 14-06-2012 Gdansk 4-0 2 España-Francia 06-02-2008 Málaga 1-0 España-Croacia 18-06-2012 Gdansk 1-0 España-Italia 26-03-2008 Elche 1-0 España-Francia 23-06-2012 Donestk 2-0 España-Perú 31-05-2008 Huelva 2-1 España - Italia 01-07-2012 Kiev 4-0 1 España-USA 04-06-2008 Santander 1-0 Puerto Rico - España 15-08-2012 San Juan 1-2 España-Rusia 10-06-2008 Innsbruck 4-1 España-Arabia Saudí 07-09-2012 Pontevedra 5-0

58 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 59 rfef rfef

Partido Fecha Lugar Rdo. Goles Partido Fecha Lugar Rdo. Goles España-Ecuador 30-04-2003 Madrid 4-0 España-Chile 19-11-2008 Villarreal 3-0 Portugal-España 06-09-2003 Guimaraes 0-3 España-Inglaterra 11-02-2009 Sevilla 2-0 España-Ucrania 10-09-2003 Elche 2-1 España-Turquía 28-03-2009 Madrid 1-0 Armenia-España 11-10-2003 Yerevan 0-4 Turquía-España 01-04-2009 Estambul 1-2 1 Noruega-España 19-11-2003 Oslo 0-3 España-Azerbaiyán 09-06-2009 Bakú 0-6 España-Perú 18-02-2004 Barcelona 2-1 Nueva Zelanda-España 14-06-2009 Rustemberg 0-5 España-Dinamarca 30-03-2004 Gijón 2-0 España-Irak 17-06-2009 Bloemfontein 1-0 Italia-España 28-04-2004 Genova 1-1 España-EEUU 24-06-2009 Bloemfontein 0-2 España-Andorra 05-06-2004 Getafe 4-0 España-Sudáfrica 28-06-2009 Rustemberg 2-3 1 España-Rusia 12-06-2004 Algarve 1-0 Macedonia-España 12-08-2009 Skopje 2-3 España-Portugal 20-06-2004 Lisboa 0-1 España-Bélgica 06-09-2009 A Coruña 5-0 España-Venezuela 18-08-2004 Las Palmas 3-2 Bosnia y Herz.-España 14-10-2009 Zeniça 2-5 España- Escocia 03-09-2004 Valencia 1-1 España-Argentina 14-11-2009 Madrid 2-1 2 Bosnia-España 08-09-2004 Zénica 1-1 Francia-España 03-03-2010 París 0-2 España-Bélgica 09-10-2004 Santander 2-0 España-Arabia Saudí 29-05-2010 Innsbruck 3-2 España-Inglaterra 17-11-2004 Madrid 1-0 España-Corea del Sur 03-06-2010 Innsbruck 1-0 España-Bosnia Herz. 08-06-2005 Valencia 1-1 España-Polonia 08-06-2010 Murcia 7-0 1 España-Uruguay 17-08-2005 Gijón 2-0 España-Suiza 16-06-2010 Durban 0-1 España-Canadá 03-09-2005 Santander 2-1 España-Honduras 21-06-2010 Johannesburgo 2-0 España-Serbia y Mont. 07-09-2005 Madrid 1-1 Chile-España 26-06-2010 Pretoria 2-1 España-Eslovaquia 12-11-2005 Madrid 5-1 España-Portugal 29-06-2010 Ciudad del Cabo 1-0 Eslovaquia-España 16-11-2005 Bratislava 1-1 España-Paraguay 03-07-2010 Johannesburgo 1-0 España-Costa de Marfil 01-03-2006 Valladolid 3-2 Alemania-España 07-07-2010 Durban 0-1 España-Rusia 27-05-2006 Albacete 0-0 Holanda-España 11-07-2010 Johannesburgo 0-1 España-Egipto 03-06-2006 Elche 2-0 México-España 11-08-2010 México DF 1-1 España-Croacia 07-06-2006 Ginebra 2-1 Liechtenstein-España 03-09-2010 Vaduz 1-4 España-Ucrania 14-06-2006 Leizpig 4-0 1 Argentina-España 07-09-2010 Buenos Aires 4-1 España-Túnez 19-06-2006 Stuttgart 3-1 Escocia-España 12-10-2010 Glasgow 2-3 Xabi Alonso: 104 partidos España-Francia 27-06-2006 Hannover 1-3 Portugal-España 18-11-2010 Lisboa 4-0 Un volante vital para el desarrollo del juego de la selección España-Liechtenstein 02-09-2006 Badajoz 4-0 España-Colombia 09-02-2011 Madrid 2-1 Irlanda Norte-España 06-09-2006 Belfast 3-2 España-Rep. Checa 25-03-2011 Granada 2-1 y esencial en los éxitos conseguidos. España-Argentina 11-10-2006 Murcia 2-1 Lituania-España 29-03-2011 Kaunas 1-3 España-Rumania 15-11-2006 Cádiz 0-1 EEUU-España 04-06-2011 Boston 0-4 in él, España no habría podido ganar la Eurocopa 2012”. Aun- España-Dinamarca 24-03-2007 Madrid 2-1 Venezuela-España 08-06-2011 Puerto La Cruz 0-3 1 que el seleccionador nacional Vicente del Bosque siempre ha España-Islandia 28-03-2007 Palma de Mallorca 1-0 Italia-España 10-08-2011 Bari 2-1 1 (p) “Sderivado la autoría de los éxitos de España a la totalidad de Letonia-España 02-06-2007 Riga 0-2 Chile-España 02-09-2011 Saint Gallen 2-3 los que formaron el grupo antes y durante la Eurocopa, que el Del Bosque Liechtenstein-España 06-06-2007 Vaduz 0-2 España-Liechtenstein 06-09-2011 Logroño 6-0 hiciera hincapié en Alonso, además de en Casillas y Xavi, da aún más valor Grecia-España 22-08-2007 Salónica 2-3 Rep. Checa-España 07-10-2011 Praga 0-2 1 al peso específico del volante donostiarra jugador del Real Madrid, que Islandia-España 08-09-2007 Reykjavik 1-1 Inglaterra-España 12-11-2011 Londres 1-0 frente a Francia, en cuartos de la Euro 2012 alcanzó su partido número 100 con España, cifra que amplió posteriormente contra Portugal, Italia, Puerto España-Francia 06-02-2008 Málaga 1-0 Costa Rica-España 15-11-2011 San José 2-2 Rico y Georgia, hasta alcanzar los 104. En plena madurez, convertido en España-Italia 26-03-2008 Elche 1-0 España-Venezuela 29-02-2012 Málaga 5-0 pieza de la que no se prescinde, Xabi Alonso forma parte ya por méritos España-Perú 31-05-2008 Huelva 2-1 Serbia-España 26-05-2012 Saint Gallen 0-2 propios del selecto grupo de futbolistas que han logrado defender la España-USA 04-06-2008 Santander 1-0 Corea del Sur-España 30-05-2012 Berna 1-4 1 (p) camiseta de su país en ya más de un centenar de oportunidades. Una cifra España-Rusia 10-06-2008 Innsbruck 4-1 España-RP China 03-06-2012 Sevilla 1-0 que no deja lugar a dudas. Grecia-España 18-06-2008 Salzburgo 1-2 España-Italia 10-06-2012 Gdansk 1-1 Rusia-España 26-06-2008 Viena 0-3 España-Irlanda 14-06-2012 Gdansk 4-0 Alemania-España 29-06-2008 Viena 1-0 España-Croacia 18-06-2012 Gdansk 1-0 Dinamarca-España 20-08-2008 Copenhague 0-3 2 España-Francia 23-06-2012 Donestk 2-0 2 (1p) España-Bosnia y Herz. 06-09-2008 Murcia 1-0 Portugal-España 27-06-2012 Donestk 0-0 España-Armenia 10-09-2008 Albacete 4-0 España-Italia 01-07-2012 Kiev 4-0 Estonia-España 11-10-2008 Tallin 0-3 Puerto Rico-España 15-08-2012 San Juan 1-2 Bélgica-España 15-10-2008 Bruselas 1-2 Georgia-España 11-09-2012 Tbilisi 0-1

60 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 61 rfef rfef

Casillas y Xavi, “Príncipes de Asturias”

El jurado estimó la propuesta del presidente de FIFA Josep S Blatter, que había presentado su candidatura como prueba de compañerismo y deportividad. Es la primera vez que dos deportistas recogen el galardón por segunda vez en 26 ediciones. Lo hicieron ya en 2010 como miembros de la selección española que ganó el Mundial.

Los deportistas premiados Títulos de clubes (13) Palmarés de Casillas os capitanes de la selección española de fútbol Iker El presidente de FIFA añadía que “se trata de una amistad con el “Príncipe de Asturias” 5 Ligas: 2000-01, 2002-03, 2006-07, 2007-08, 2011-12 Casillas (20/05/1981) y Xavi Hernández (25/01/1980) que ha contribuido a unir a toda España y ha zanjado las 1 Copa del Rey: 2010-11 L son los nuevos “Príncipes de Asturias” a los depor- diferencias que existen entre jugadores y clubes. Asimismo, 1987 (atletismo). 3 Supercopas: 2001-02, 2003-04, 2008-09 tes. El Jurado de los Premios optó por su candidatura, que por su conducta, tanto dentro como fuera del campo y 1988 , presidente del 2 Ligas de campeones: 1999-00, 2001-02 había presentado el presidente de la FIFA Joseph S Blatter, su talento futbolístico, ambos protagonistas son personas Comité Olímpico Internacional. 1 Supercopa de Europa: 2002-03 apelando a su demostrado compañerismo y a su amistad, ejemplares que niños y niñas de todo el mundo admiran y 1989 Severiano Ballesteros (golf). 1 Copa Intercontinental: 2002-03 dos de los valores de enorme importancia en un mundo tan tratan de imitar, con lo cual ayudan a promover el juego lim- 1990 (motociclismo). competitivo como el del fútbol y en el que a nivel de clubes pio y la importancia no solo de ganar de forma correcta, con 1991 Sergei Bubka (atletismo). Títulos individuales son formidables rivales. la técnica y preparación adecuadas, sino también de adoptar 1992 Miguel Indurain (ciclismo). 1 Zamora: 2007-08 Blatter presentó la candidatura de ambos y su argumento la filosofía positiva de este deporte que caracteriza al fútbol 1993 (atletismo). Títulos con la selección fue, en esencia, que el hecho de ser formidables adversarios español en todas sus categorías”. Una vez decidida la conce- 1994 (tenis). 1 Mundial: 2010 sobre el terreno de juego no les había impedido ser amigos y sión del premio el presidente de FIFA felicitó personalmente 1995 (atletismo). 2 Eurocopa: 2012, 2008 que ese valor lo habían demostrado en todas las ocasiones. En a los ganadores. 1996 (atletismo). 1 Mundial “sub 20”: 1999 la carta de propuesta de la candidatura el presidente de FIFA El Jurado no ha tenido en consideración el hecho de que 1997 Equipo español de maratón (atletismo) señalaba que “en este año en el que la selección española ha Casillas y Xavi ya recibieran el Premio “Príncipe de Asturias” 1998 Arantxa Sánchez Vicario (tenis) logrado un triplete histórico, con dos títulos consecutivos de cuando este le fue concedido a la selección española de 1999 (tenis) Títulos de clubes (20) Palmarés de Xavi la Eurocopa y un Mundial por medio, Casillas y Xavi cumplen fútbol en 2010, lo que les convierte en los únicos que lo han 2000 (ciclismo) 6 Ligas: 1998-99, 2004-05, 2005-06, 2008-09, con amplitud los criterios que les identifican como jugadores ganado dos veces, a título colectivo e individual, pero sí los 2001 Manuel Estiarte (waterpolo) 2009-10, 2010-11 ejemplares cuya calidad de trabajo tiene, indiscutiblemente, fuertes lazos que les unen, vínculos que han demostrado 2002 Selección de fútbol de Brasil 2 Copas del Rey: 2008-09, 2011-12 reconocimiento internacional”. Blatter añadía en su presenta- incluso en ocasiones sumamente delicadas. 2003 Organización Tour de Francia 5 Supercopas: 2005-06, 2006-07, 2009-10, 2010-11, 2011-12 ción de la candidatura de ambos que “aunque sea realmente Defensores de un fútbol limpio y sin más norte que el 2004 Hicham El Gerrouj (atletismo) 3 Ligas de campeones: 2005-06, 2008-09, 2010-11 cierto que el fútbol es un deporte de equipo, un hecho innega- de la competencia noble, Casillas y Xavi han sido y son un 2005 (automovilismo) 2 Supercopas de Europa: 2009-10, 2011-12 ble que ha sido debidamente reconocido con el otorgamiento espejo en el que deberían mirarse todos aquellos que prac- 2006 Selección española de baloncesto 2 Mundiales de Clubes: 2009-10, 2011-12 a la selección española del Premio de los Deportes “Príncipe de tican el deporte, que no va más allá de puentes que unen 2007 (automovilismo) Títulos con la selección Asturias” 2010, considero que estos dos jugadores en particular y no separan. El soberbio ejemplo de estos dos futbolistas 2008 (tenis) 1 Mundial: 2010 simbolizan la unidad de la selección española a través de la debería ser enseñado en las escuelas de fútbol y de la vida 2009 Yelena Isinbáyeva (atletismo) 2 Eurocopa: 2012, 2008 amistad que han forjado y que mantienen desde 1999, cuando, como un modelo de comportamiento al que nadie debe 2010 Selección española de Fútbol 1 Mundial “sub 20”: 1999 juntos, ganaron la Copa Mundial “sub-20”, en Nigeria. negarse. 2011

62 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 63 rfef rfef Iniesta, la excelencia del talento tímido

La UEFA reconoce al manchego como mejor jugador europeo del año. Por delante, nada menos, de Messi y de Cristiano Ronaldo.

os votos de diferencia sobre sus per- la elegancia, a la delicadeza, en un espectáculo seguidores le dieron a Andrés Iniesta supremo para cualquiera al que le guste el D el trofeo de UEFA como mejor jugador fútbol. europeo del año 2012. A la vista de los com- Iniesta se ha convertido así en uno de los petidores y de quienes lo perseguían con él, grandes referentes del fútbol del que disfruta el resultado puede entenderse como una gran España y en el que resulta imprescindible, sorpresa; a la vista de lo que hace, de cómo amén de uno de los jugadores más admira- lo hace, de lo que juega y de cómo juega, esa dos por los aficionados. Jugador todo terreno sorpresa no debería existir. ha encontrado acomodo ideal en la banda Andrés Iniesta (Fuentealbilla) fue elegido izquierda, de la que sale como un cuchillo por periodistas de todos los países represen- hacia terrenos del interior. Los aficionados tados en UEFA el mejor jugador europeo de saben que cualquiera de sus movimientos 2012 con 19 de los 53 votos posibles. Solo advierte siempre de un gran peligro para sus obtuvo dos de ventaja sobre Messi y Cris- rivales, de ahí que cuando recibe el balón se tiano Ronaldo, pero ese margen exiguo es huela a algo distinto. un mundo si se tiene en cuenta el valor de Son esos valores los que han inducido a los sus perseguidores. También fueron nomina- votantes que respaldaron su nominación, pero dos Pirlo (4º), Xavi Hernández (5º), Casillas (6º), hay otros. Humilde y tímido, poco dado a los Drogba (7º), Cech (8º), Falcao (9º) y Özil (10º). grandes gestos, ni a las apariciones ruidosas, A la ronda decisiva únicamente accedieron huyendo siempre que puede de cámaras y Iniesta, Messi y Ronaldo. Andrés no figuraba bolígrafos, Andrés representa ese tipo de fut- entre los elegidos de los pronosticadores, que bolista que todo el mundo quiere tener en su volvían a augurar un duelo Messi-Ronaldo, equipo, el jugador sencillo que no alza la voz, que, en efecto, se produjo. el futbolista que solo se dedica a lo suyo, el La influencia de Iniesta en los resultados que no habla, casi, para no herir susceptibili- obtenidos por España en los dos últimos años dades. Un fenómeno recomendable. ha sido tan decisiva que quienes apostaron En Andrés Iniesta se premia, además, a un por él (19 periodistas) lo hicieron atraídos colectivo, el de España. En la página web de no tanto por su gol a Holanda en la final del UEFA se resalta que fuera elegido mejor juga- Mundial 2010 como por su estilo de fútbol. dor de la Eurocopa 2012, que fuera incluído, Dueño de una exquisita técnica únicamente al naturalmente, en el equipo del Campeonato y alcance de los elegidos, el menudo y aparen- que hubiera roto el récord de Butragueño con temente frágil mediocampista de Fuentealbilla el Real Madrid de 50 partidos consecutivos de resulta una delicia para la vista con el balón en Liga sin conocer la derrota. Iniesta llegó a los los pies. Su magia para convertirse en poco 55 justo antes de que el Real Madrid venciera menos que invisible para los defensas con- al FC Barcelona en el Camp Nou el pasado mes vierte cada una de sus acciones en un canto a de abril.

64 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 65 rfef rfef

Pablo Sarabia inició el recital goleador de España ante El malagueño Isco, demostró su calidad. Planas, en tareas defensivas. Croacia. Dinamarca, último obstáculo para el Europeo “sub 21”

España concluyó brillantemente la primera fase de clasificación tras empatar con Suiza y doblegar a Croacia en los últimos partidos del grupo. Ahora será, el enfrentamiento con la selección de Dinamarca, los días 11 y 16 de octubre, el siguiente paso de la selección “sub 21” en su clasificación para la fase final del Campeonato de Europa 2013.

Rodrigo lucha por el balón. Montoya fue autor del quinto gol ante Croacia. Susana Barquero Fotos: Mutsuaki Kawamori

a UEFA distribuyó, mediante sorteo cele- aquel éxito, el España-Dinamarca será un Helenius y Cornelius, la gran revelación del Brillante conclusión brado el pasado 14 de septiembre, a duelo a vida o muerte por lograr la clasifi- fútbol danés esta temporada, o los centro- L los diez campeones de los respectivos cación. El partido de ida se disputará en el campistas Kadrii y Andreas Laudrup, hijo del Y es que la selección española cerró con un grupos, más los cuatro mejores segundos cla- estadio El Plantío de Burgos el 12 de octubre mítico Michael, jugador y entrenador de sobra éxito rotundo su participación en esta fase sificados, en los siete emparejamientos que y la vuelta será en la localidad danesa de conocido en España. de grupos. El partido ante Croacia, disputado componen los play-offs del Campeonato de Aarhus el 16. Los jugadores daneses, dirigidos por Mor- el día 10 de septiembre en Alicante, fue un Europa, la vigésimo novena edición de un tor- Dinamarca concluyó su participación en la ten Wieghorst, ganaron cuatro y empataron auténtico espectáculo de goles; hasta seis neo continental cuya fase final se celebrará en fase de grupos en segunda posición por detrás en otros cuatro de los ocho partidos dis- tantos lograron los jugadores de la selección Israel del 5 al 18 de junio próximos. de Serbia. La danesa fue una de las cuatro putados en su grupo. La eliminatoria ante española, un auténtico festín para agradecer La selección española quedó emparejada mejores segundas selecciones que consiguie- la selección española será todo un com- a la afición alicantina su apoyo incondicional con la de Dinamarca, anfitriona de la edición ron el pase, pero no por eso deja de ser un promiso para ellos que califican a España al equipo. del 2011 y en la que España logró el título conjunto peligroso, que cuenta con varios como una de las mejores selecciones del Los hombres de iniciaron de campeona. Ahora, dos años después de jugadores interesantes como los delanteros continente. el encuentro ante Croacia con mucha fuerza y

66 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 67 rfef rfef

España se mostró ante Suiza fuerte ante defensa.

sobre el terreno de juego, los chavales de Julen Lopetegui se iban a erigir en los encargados de realizar las mejores jugadas. Una de ellas tuvo a Rodrigo como protago- nista, aunque le faltó ese poquito de suerte. Recibió un balón en profundidad y su disparo Montoya… todos ellos, éstos últimos mar- salió fuera por escasos metros. Una tras otra cando goles, fueron dando toda una lección se iban produciendo las ocasiones para los de buen juego y calidad. jugadores españoles pero el gol no llegaba. La segunda parte, con el carrusel de cam- Ahora Cristian Tello, luego otra vez Rodrigo, bios, la intensidad descendió. Como era previ- de nuevo el jugador del Benfica –su balón dio sible se perdió el ritmo y las ocasiones fueron en el travesaño–, y no llegaba el tan ansiado menores aunque aún hubo tiempo para cerrar gol. la fiesta con un nuevo gol de Álvaro Vázquez. La selección de Suiza, por su parte, tan La fiesta fue completa. sólo se aprovechaba de alguna jugada ais- lada. Tuvieron un par de oportunidades que, El trabajo ya estaba hecho en ambos casos, fueron bien atajadas por la defensa española y en ambas reclamaron La clasificación se consiguió unos días antes, penalti. El colegiado, el portugués Soares Tello dribla a un contrario. el 6 de septiembre, en Sion, una bonita localidad estuvo acertado al no señalar nada punible. a los pies de los Alpes en Suiza, en un partido Al descanso se llegó con el empate sin goles. En espectáculo y sumar una nueva victoria. Al final, que concluyó con empate sin goles. Un punto la reanudación, el equipo de Suiza todavía se echó tuvo que conformarse con el empate, pero con en la clasificación del grupo que significaba para más hacia atrás. Resultaba muy difícil romper su la certeza de que la actual campeona de Europa Julen Lopetegui, seleccionador “sub 21”. España el pase matemático a los play-offs. muralla defensiva. España lo seguía intentando… tendrá otra posibilidad para poder defender su La selección española había conseguido El empate les servía pero querían ofrecer más título el próximo verano en Israel. entrega. Sólo se habían disputado dos minutos pleno de victorias en los seis partidos disputa- cuando el malagueño Isco ofrecía su excelen- dos. Tan sólo le restaba un punto, con relación Fichas técnicas cia y cedía un pase a Sarabia que el madrileño a Suiza, segunda en la clasificación del grupo, quiso agradecer con un bonito tanto. para obtener el pase matemático para la dis- Suiza, 0 – España, 0 España, 6 - Croacia, 0 La actual campeona de Europa jugaba con puta de los play-offs. Aún así, quería obtener Suiza: Burki, Widmer, Daprela, Schar, Affolter, Wiss, Nzuzi Toko, España: Mariño, Montoya (Tello, min. 63), Nacho, Amat, Planas, descaro ante un rival que se presentaba como una nueva victoria. Abrashi, Kasami, Moubandje (Hajrovic, min. 80) y Ben Khalifa Illarramendi, Isco, Deloufeu (Bartra, min. 63), Sarabia (Rodrigo, min. el propicio para concluir esta fase con éxito Así, la selección española salió arrollando (Seferovic, min. 70). 70), Sergi Roberto y Álvaro Vázquez. España: De Gea, Montoya, Bartra, Iñigo Martínez, Planas, Oriol Croacia: Sluga, Vrsaljko, Ticinovic, Zuparic, Bubnjic, Saric, Paurevic para España. Y así fue, la chispa de los juga- desde el inicio del encuentro. Pablo Sarabia Romeu, Koke, Deulofeu (Isco, min. 62), Sarabia, Tello (Alvaro (Leskovic, min. 70), Situm (Galovic, min. 41), Rebic (Budimir, min. dores españoles seguía efervescente y pocos dispuso de una inmejorable ocasión en el Vázquez, min. 83) y Rodrigo (Sergi Roberto, min. 90). 45), Kramaric y Culina. minutos después del primer gol, Deloufeu, primer minuto al atajar un balón despejado Árbitro: Artur Soares (Portugal). Amonestó a Abrashi (min. 44), Goles: 1-0, min. 2: Sarabia. 2-0, min. 9:0 Deloufeu. 3-0, min. 16: con sus típicos regates, regalaba a la afición por el portero, pero su remate finalmente salió Kasami (min 65) y a Sarabia (min 83). Álvaro Vázquez. 4-0, min. 33: Isco. 5-0, min. 37: Montoya. 6-0, min. 80: Álvaro Vázquez. alicantina otro golazo. Poco a poco, la selec- desviado. La presión siguió con una jugada Estadio: Tourbillon de Sion (Suiza). Árbitro: Serdar Gözübüyük (Holanda). Amonestó a Amat (min.28) y ción croata fue bajando su defensa y se sintió del barcelonista Deulofeu, que tampoco tuvo a Budimir (min. 45). totalmente vencida cuando fueron llegando fortuna. Pero esas jugadas y el acoso que Estadio: Rico Pérez (Alicante). uno tras otro los goles. Álvaro Vázquez, Isco, sometió España a su rival demostraban que,

68 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 69 rfef rfef

Los empleados de la RFEF, tricampeones

No marcan goles. Tampoco los evitan. No tienen el tiki-taca de la tres copas ganadas en los últimos cuatro años, Eurocopas 2008 y 2012 y selección. No poseen la posesión de balón de los chicos de Vicente del Mundial 2010, junto al presidente y el secretario general, triunfos en los Bosque ni doblegan sobre el campo de juego a sus rivales. Su misión es que todos y cada uno de ellos colaboraron desde fuera del terreno de juego. otra, pero los resultados están ahí. Decir, por tanto, que ellos son tricampeones no es injustificado. Los empleados de la RFEF posaron a mediados de septiembre con las A su manera y en su trabajo, pero ganadores, también.

70 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 71 rfef rfef Juegos de Londres: todos queríamos más

La selección española quedó eliminada del torneo olímpico de fútbol Londres 2012 al perder, en la primera fase, ante Japón (0-1), Honduras (0-1) y empatar con Marruecos (0-0). El conjunto charrúa obtuvo la medalla de oro de la competición al imponerse a Brasil (2-1) y la República de Corea se colgó la medalla de bronce al ganar a Japón.

cortos, y llegaron a dar la impresión de que podían hacerse coger confianza. Pero, a veces la suerte no te acompaña en con las riendas. La rapidez de los nipones tenía que ser ningún momento y acaba contigo. contrarrestada por la calidad del juego español. Pero, en el Los jugadores españoles dieron una mejor imagen de juego minuto 35, el japonés Otsu remató el balón sin que el meta pero pagaron caro el tempranero gol de Bengtson, a siete español pudiera hacer nada para evitar el primer tanto del minutos del inicio, en una jugada por la izquierda del ataque partido. hondureño que derivó en un remate de cabeza del ariete rival A partir de ahí, los nervios jugaron una mala pasada a con Jordi Alba, al que le sacaba un palmo de estatura. La falta España, que no conseguía encontrar la precisión en algunos de definición española fue lo que les hundió ya que si perdie- pases. El partido se complicó aún más cuando en el minuto ron fue más por la falta de acierto ante la meta rival y la gran 41, Iñigo Martínez vio la tarjeta roja por una falta sobre el actuación de José Mendoza que porque no hicieran méritos delantero rival. Ninguno de los jugadores españoles que para ganar. Además, no se puede obviar que el colegiado no había sobre el campo mejoró la situación y, al final, mala pitó dos penaltis claros, que habrían multiplicado las opciones imagen, derrota y, en definitiva, un debut que iba a ser el de los de Luis Milla para seguir en los Juegos. presagio del rápido paso de la selección olímpica española Pero, lo cierto es que la selección olímpica española volvía por los Juegos de Londres. a perder y, con ello, quedaba eliminada del torneo, dando España se la jugaba en dos finales. No se podía volver a al fútbol español el mayor disgusto de las últimas décadas. Susana Barquero cometer los fallos del primer partido. Eso podría dejar fuera Una imagen horrorosa que se acrecentó con las trifulcas que olver a casa de vacío; regresar con la cabeza gacha Los jugadores españoles volvían de sus vacaciones estiva- de la deseada cita olímpica a una España que recibió ante se desarrollaron entre los jugadores y que no demuestra el y asumir el triste resultado en una competición en les para afrontar el torneo olímpico, algo que pudo influir en Japón una cura de humildad, aunque había quien opinaba habitual fair play de las selecciones de fútbol, tal y como se V la que se había puesto una gran ilusión fue la con- su deficiente preparación física. Tampoco este será el prin- que la pifia olímpica se intuía ya durante el periodo de promulga desde la RFEF en todas y cada una de las compe- clusión de la participación española en el torneo de fútbol cipal motivo para calificar la actuación del equipo nacional. preparación puesto que el conjunto español presente en ticiones a las que asisten sus selecciones. de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Las dos primeras Lo cierto es que tras una escasa semana de entrenamientos Londres echaba de menos a gente como Thiago Alcántara, La selección debía disculparse, pedir perdón, ante la afición; derrotas en el inicio del torneo ya significaron la eliminación. acompañados de dos partidos ante Senegal y la mismísima parte del éxito en la Eurocopa Sub 21. Para ello, Javi Martí- ante una España futbolística que sufría por la dolorosa elimina- No haber marcado ni un solo gol en los tres partidos ratificó México, disputados en Gran Canaria y Cádiz respectiva- nez, Juan Mata y Jordi Alba –ganadores con la absoluta en la ción. La competición obligaba a disputar el tercer encuentro, el mal papel ofrecido por los jugadores españoles. mente, los jugadores españoles viajaban a Gran Bretaña Eurocopa y con más experiencia- debían echarse el equipo intranscendente, ya sin nada en juego, ante Marruecos. Sólo se Tras doce años sin acudir a la cita olímpica, tras la medalla con un bagaje muy escaso: una derrota y una victoria por a sus espaldas. España ya no dependía de sí misma para ser pretendía acabar el suplicio de la mejor manera posible. Pero se de plata conseguida en Sidney 2000, los jugadores espa- la mínima. primera de grupo, pero para eso tenía que sumar los seis volvía a repetir la historia. Ni un triste gol en las numerosas oca- ñoles habían obtenido brillantemente la clasificación para El seleccionador nacional Luis Milla había avisado de las puntos que restaban, y es que había que pensar también en siones que tuvieron. Se acababa la participación de un equipo participar en la XXX Olimpiada al ganar en Dinamarca el dificultades del debut, por la seriedad del rival, y porque el esquivar en los cuartos de final a la todopoderosa Brasil de que no volverá a tener una oportunidad igual de escribir un Europeo Sub 21. España volvía a luchar contra las mejores estreno en una competición de este nivel siempre atenaza Neymar. capítulo importante en la historia del fútbol español. selecciones del continente, así como por mantener vivo el al principio. Y se dieron esas circunstancias. Japón tenían las En el segundo partido, ante Honduras, se iban a introducir La derrota de España daba al traste con el sueño olímpico. espíritu de la selección absoluta después de que ésta consi- ideas claras: líneas replegadas y velocidad en la salida a la tres cambios respecto al once titular que jugó en el debut. Parecía una de las medallas claras en los Juegos y esto hizo guiera el triplete (Eurocopa 2008 – Mundial 2010 – Eurocopa contra. La presión de los asiáticos era buena y constante y Iker Muniain, ya recuperado de una lesión concebida durante que el batacazo y la decepción cobraran tintes dramáticos. 2012), y de esa manera asumía su papel de favorita a pesar mantuvieron a los jugadores españoles a su antojo. Aún así, el período de preparación previa a los Juegos, junto a Ander Una eliminación temprana, una lamentable derrota, una de la dificultad que siempre entraña cualquier competición. éstos querían hacer su juego, toque de balón en espacios Herrera y Alberto Botía, iban a unirse a un grupo que tenía que decepción sin excusas.

72 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 73 rfef rfef

RESULTADOS

GRUPO A GRUPO C Cuartos de final Emiratos Árabes Unidos, 1 – Uruguay, 2 Bielorrusia, 1 – Nueva Zelanda, 0 Gran Bretaña, 1 – Rep. Corea, 1 (p.4-5) Gran Bretaña, 1 – Senegal, 1 Brasil, 3 – Egipto, 2 Brasil, 3 – Honduras, 2 Senegal, 2 – Uruguay, 0 Brasil, 3 – Bielorrusia, 1 México, 4 – Senegal, 2 Gran Bretaña, 3 – Emiratos Árabes Unidos, 1 Egipto, 1 – Nueva Zelanda, 1 Japón, 3 – Egipto, 0 Senegal, 1 – Emiratos Árabes Unidos, 1 Brasil, 3 – Nueva Zelanda, 0 Gran Bretaña, 1 – Uruguay, 0 Egipto, 3 – Bielorrusia, 1 Semifinales Rep. Corea, 0 – Brasil, 3 GRUPO B GRUPO D México, 3 – Japón, 1 México, 0 – Rep. Corea, 0 España, 0 – Japón, 1 Gabón, 1 – Suiza, 1 Honduras, 2 – Marruecos, 2 Tercer puesto México, 2 – Gabón, 0 España, 0 – Honduras, 1 Rep. Corea, 2 – Japón, 0 Rep. Corea, 2 – Suiza, 1 Japón, 1 – Marruecos, 0 México, 1 – Suiza, 0 Japón, 0 – Honduras, 0 Final Rep. Corea, 0 – Gabón, 0 España, 0 – Marruecos, 0 Brasil, 1 – México, 2

Ficha técnica PALMARÉS TORNEO OLÍMPICO DE FÚTBOL ESPAÑA, 0 – JAPON, 1 Glasgow, 26-07-2012 Año Ciudad Oro Plata Bronce Año Ciudad Oro Plata Bronce España: De Gea; Montoya, Iñigo Martínez, Domínguez, Alba, Javi Martínez, Koke 1900 París Gran Bretaña Francia Bélgica 1968 Méjico Hungría Bulgaria Japón (Tello), Isco (Oriol), Mata, Rodrigo y Adrián (Herrera). 1904 Sant Louis Canadá EEUU “A” EEUU “B” 1972 Munich Polonia Hungría RDA y URSS Japón: Gonda; Tokunaga, Ohgihara (Yamamura), Sakai (G. Sakai), Yoshida, Otsu (Saito), 1908 Londres Gran Bretaña Dinamarca Holanda 1976 Montreal RDA Polonia URSS Higashi, Nagai, Suzuki, Yamaguchi, Kiyotake. 1912 Estocolmo Gran Bretaña Dinamarca Holanda 1980 Moscú Checoslovaquia RDA URSS Árbitros: (EEUU), Mark Hurd (EEUU), Joe Fletcher (CAN), Roberto García 1920 Amberes Bélgica España Holanda 1984 Los Angeles Francia Brasil Yugoslavia (MEX) 1924 París Uruguay Suiza Suecia 1988 Seúl URSS Brasil RFA Goles: 0-1, Otsu (min. 35); 1928 Amsterdam Uruguay Argentina Italia 1992 Barcelona España Polonia Ghana Tarjetas: Alba (min. 39), TA; Martínez (min. 41), TR; Saito (min. 60), TA; Dominguez 1936 Berlín Italia Noruega 1996 Atlanta Nigeria Argentina Brasil (min. 88), TA 1948 Londres Suecia Yugoslavia Dinamarca 2000 Sydney Camerún España Chile Incidencias: Estadio de Hampden Park. Presenció el encuentro desde el palco de 1952 Helsinki Hungría Yugoslavia Suecia 2004 Atenas Argentina Paraguay Italia autoridades el Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel Maria Villar. 1956 Melbourne URSS Yugoslavia Bulgaria 2008 Pekín Argentina Nigeria Brasil 1960 Roma Yugoslavia Dinamarca Hungría 2012 Londres México Brasil Rep. Corea 1964 Tokio Hungría Checoslovaquia RDA Ficha técnica ESPAÑA, 0 – HONDURAS, 1 Newcastle, 29-07-2012 Cuando un equipo marca un tanto en cinco encuentros (tres de Juegos y dos amistosos), cae en tres partidos, se España: De Gea, Montoya, Botia, Domínguez, Alba, Javi Martínez (Tello), Koke Y, sin embargo… (Herrera), Isco (Rodrigo), Muniain, Mata, Adrián. impone en solo uno y empata el otro caben pocos argu- Honduras: Mendoza, Crisanto, Figueroa, Velasquez, Peralta, Martínez, Bengston A nadie ha dejado de sorprender la pronta eliminación mentos defensivos. Eso no tiene defensa. Y, sin embargo… (Lozano), Najar (Mejia), Espinoza (Peralta), Leveron, Garrido. de España en los JJ OO de Londres, a los que acudía como Sin embargo, y no se quiere decir con esto más de lo que Árbitros: Juan Soto (VEN), Jorge Urrego (VEN), Carlos López (VEN), Wilmar Roldan (COL) uno de los favoritos al título. Es más, las casas de apuestas se dice, que la selección era mucho más lo prueba un dato: Goles: : 0-1, min. 7 Bengston se inclinaban desde antes que empezara por una final España derrotó en el Ramón de Carranza al equipo que Tarjetas: Espinoza, min. 5 TA; Peralta, min. 23 TA; Javi Martínez, min. 30 TA; Montoya, España-Brasil. Había elementos suficientes como para acabaría siendo medalla de oro, México. Y en el primer min. 38 TA; Mendoza, min. 46 TA; Mariño, desc. TA; Garrido, min 58 TA; Muniain, min. considerar esa posibilidad. Entre ellos, la calidad contras- partido de los JJ OO perdió con Japón, que fue semifina- 77 TA; Leveron, min. 77 TA; Mejia, min. 88 TA; Mata, min. 89 TA tada de los jugadores de Luis Milla, sorprendentemente lista. No debe servir como excusa de un mal tiempo de los Incidencias: Asistió al partido el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, junto al embajador de España en Londres, Federico Trillo, y el eliminados en la primera ronda. olímpicos, pero, a lo mejor, también podemos tenerlo en director de deportes del COE, Ricardo Leiva. No hay excusa posible cuando un aspirante al oro es cuenta. Aunque ni remedia nada ni nada justifica. no solo incapaz de hacer un gol en tres partidos, sino Ficha técnica que, como es inevitable, tampoco es capaz de ganar nin- guno. España empezó perdiendo con Japón, siguió por ESPAÑA, 0 – MARRUECOS, 0 Manchester, 01-08-2012 el mismo camino con Honduras y se despidió igual de España: De Gea, Azpilicueta, Iñigo Martínez, Botia, Alba, Oriol, Javi Martínez (Ander tibiamente ante Marruecos. Todo ello a un mundo de lo Herrera), Isco (Tello), Mata, Muniain (Koke), Adrián. que se esperaba. Marruecos: Amsif, Noussir, Abarhoun, Labyad, Fettouhi, Amrabat, Barrada, Bidaoui (El Los primeros síntomas de que las cosas no rodaban los dio Hassnaoui), Feddal, Kharja, Jebbour. España en Maspalomas, donde fue pasada por encima (0-2) Árbitros: Benjamin Williams (AUS), Matthew Cream (AUS), Hakan Anaz (AUS), Wilmar por Senegal. Quizás no hicimos demasiado caso de aquello; Roldan (COL). quizás pensamos que era el peaje del primer partido; quizás Tarjetas: Iñigo Martínez, min. 33 TA; Feddal, min. 38 TA; Mata, min. 43 TA; no fuimos receptivos a lo que se había visto. La victoria (1-0) Incidencias: Asistió al encuentro el Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, que estuvo acompañado por los dejegados de la de unos días después sobre México, en Cádiz, volvió a darle expedición Marcelino Maté y Cayetano Gomar, así como por el director de las aire al equipo y a las casas de apuestas. Era el comienzo de categorías inferiores de la RFEF, Ginés Meléndez. 35.973 espectadores en Old Trafford. la recuperación. O lo parecía. Pero no.

74 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 75 rfef rfef

“Misión cumplida”. Con esas palabras selló Ignacio Quereda, seleccionador absoluto, el fin de la fase de clasificación para el Europeo femenino de 2013. España cerró dicha ronda con un empate Segundas de grupo... sin goles ante Rumanía, en el último encuentro de la fase de clasificación celebrado en la “Ciudad del Fútbol” de Madrid. La selección afrontó el encuentro ya clasificada para la repesca, y ahora, a por Escocia en la que se enfrentará a doble partido con Escocia, el primero de ellos en Glasgow. La selección absoluta de España se medirá a las británicas en la repesca, tras igualar (0-0) en el último encuentro de la fase de clasificación ante Rumanía, en la “Ciudad del Fútbol”.

Ficha técnica

España, 0 - Rumanía, 0 (19/09/2012)

España: Ainhoa; Meli, Ruth, Miriam, Sonia; Vero, Mari Paz (M. Corredera, min. 55), Sandra a selección absoluta alcanzó así el segundo de los Quereda que “nadie deba confiarse”. “Las fuerzas están (J. Flaviano, min. 60); Silvia, Eli Ibarra, Erikamin objetivos a los que aspiraba. Quereda confesó a esta muy igualadas, así que habrá que prepararse para dos (Jennifer, min. 74). Revista Fútbol que “si queremos clasificarnos para la partidos muy duros”. Rumanía: Ganea; Olar, Fizcay Bortan, Oprea, L Gorduneanu (Voicu, min. 50); Sarghe, Vatafu, Rus fase final tendremos que dar todo lo que tenemos frente a España culminó la fase de clasificación con un encuentro (Bawuta, min. 84); Lunca (Batea, min. 89), Olar. Escocia, que no será un adversario cómodo. Ni muchísimo ante Rumanía en el que el infortunio (dos remates a la madera menos”. Escocesas y españolas se medirán en el primero de Sonia Bermúdez y Erika) impidió a las españolas imponerse Árbitros: Anastasia Pustovoitova; Yana Mazanova y Yera Opekina(Rusia), Rocío Puente de los dos choques el próximo 20 de octubre en Glasgow; en el marcador si bien la ocasión más clara la tuvo la rumana (España); mostraron tarjeta amarilla a Oprea el de vuelta se disputará cuatro días después en Madrid. Rus, oportunidad de gol que evitó Ainhoa y que de materia- (min. 26). El seleccionador considera que el factor campo, “aún lizarse no habría cambiado el signo de la ronda. El encuentro Estadio: Último encuentro fase de clasificación siendo bueno no será el que decida la eliminatoria”. En jugado por las de Quereda estuvo, sin embargo, algo falto de para el Campeonato de Europa Femenino 2013, el sorteo de la repesca participaron seis equipos, España, esa tensión que siempre acompaña a los que son o pueden celebrado el 19 de septiembre en la “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas. Estuvieron presentes en el Rusia, Islandia, Austria, Escocia y Ucrania. Los tres prime- ser decisivos. Con todo resuelto, España, sin embargo, mere- palco el embajador de Rumanía en España, Ion ros fueron colocados, por su posición en el ranking, en el ció más y mejor suerte de la que obtuvo en un choque jugado Vîlcu, y el presidente de la Federación Madrileña grupo A y los restantes en el B. Esa condición, que evitaba mirando al futuro. Y ése futuro pasa ahora por Glasgow y por de Fútbol, Vicente Temprado. un cruce entre dos de las tres mejores, no significa según Madrid.

76 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 77 rfef rfef Tres goleadas de la “sub 17” femenina Abrimos la tienda en la ronda preliminar del europeo La selección española online de la RFEF “sub 17” femenina dirigida por Jorge Vilda inició la clasificación para el Campeonato de Europa de forma brillante derrotando en la primera ronda clasificatoria a Islas Feroe, Eslovaquia y Polonia, mostrando una gran efectividad y dando una gran imagen.

goles en tres partidos y tres victorias, resumen tada por María Caldentey y Ainhoa Campo. En el segundo bien el pasó de España por esta primera ronda encuentro, disputado dos días después España se midió a 15 de clasificación disputada entre el 3 y el 9 de las locales y de nuevo ofreció una gran imagen, derrotando septiembre en Eslovaquia . En el primer encuentro, cele- a las eslovacas por cuatro a cero, dos en cada periodo, con brado el tres de septiembre, la selección se enfrentó a hat- trick de Andrea Esteban, quien ya llevaba cinco goles. Islas Feroe, el que a priori era el rival más débil y a quien Y ante Polonia, el rival más fuerte, España cerró esta pri- derrotó por ocho a cero. Un partido de dominio absoluto mera fase clasificatoria con un marcador de tres a cero que de las nuestras en el que Sandrá Hernández; Nuria Garrote certificaba el pase a la siguiente ronda de élite que se cele- y Andrea Esteban marcaron dos goles, goleada comple- brará en la próxima primavera.

Ficha técnica esde el pasado mes de septiembre, la RFEF dispone de una venta online España, 8 - Islas Feroe, 0 España, 4 - Eslovaquia, 0 Polonia, 0 - España, 3 (08/09/2012) de todos los productos asociados a la (03/09/2012) (05/09/2012) D Polonia: Szemik; Konat, Michalczyk, Casa y a la selección nacional. Quienes acce- España: Yaiza Pérez; Nuria Garrote, Marta España: Yaiza Pérez; Nuria Garrote, Marta Gozdek, Matysik (Matla, min. 71); Dudek, dan a ella podrán encontrar, por tanto, todo Turmo, Neus Linares (Ainhoa Campo, min. Turmo, Maddi Torre (Nahikari García, min. Redzia, Kamczyk (Jaskólka, min. 80), Wasil; 51), Maddi Torre; Carola García (Nahikari 63), Lucía Gómez; Sandra Hernández, Ainoa Pajor, Zapala (Jaszek, min. 76). aquello relacionado con los campeones de García, min. 51), Andrea Sánchez (Paula Campo, Alba Redondo (Paula Guerrero, min. España: Yaiza Pérez (Elena del Toro, min. Europa y del mundo, una espléndida oferta Perea, min. 68), María Caldentey; Sandra 41); Andrea Sánchez (Paula Perea, min. 70), 80+3); Nuria Garrote, Marta Turmo, Maddi para los que suspiran por poseer artículos del Hernández, Alba Redondo y Andrea María Caldentey y Andrea Esteban. Torre (Lucia Fuertes, min. 78), Lucía Gómez; mejor equipo del mundo, diversificados en Esteban. Eslovaquia: Póñová; Deszathová, Kulová, Andrea Esteban, Sandra Hernández, Andrea Islas Feroe: Lea; Tina (Hervor, min. 70), Ásla, Sandalová (Lukcíková, min. 54), Hviscová; Sánchez (Paula Perea, min. 80+2); María multitud de facetas. Katrina, Kára; Rebekka, Rúna (Kára, min. 75), Mot’ovská (Karasová, min. 34), Miháliková, Caldentey, Ainoa Campo, Nahikari García. La tienda online de la RFEF es un espacio Brynja, Margunn (Jensa, min. 55); Milja y Liv. Kysel’ová, Chrenková; Copíková, Tóthová Goles: 0-1, min. 12: Nahikari García. 0-2, abierto, un mundo nuevo, un arco iris del Goles: 1-0, min. 12: Andrea Esteban. 2-0, (Svecová, min. 73). min. 60: María Caldentey. 0-3, min. 69: gusto, para aquellos que aman el fútbol y son min. 27: Sandra Hernández. 3-0, min. Goles: 1-0, min. 26: Andrea Esteban. 2-0, Nahikari García. leales seguidores del mejor equipo nacional 28: Nuria Garrote. 4-0, min. 37: Sandra min. 27: Andrea Esteban. 3-0, min. 78: Árbitro: Kadriye Gokcek (TUR). Hernández. 5-0, min. 52: Nuria Garrote. 6-0, Andrea Esteban. 4-0, min. 81: Nahikari García. del que hemos disfrutado jamás. Amén de las Incidencias: Estadio TJ Sokol, Dolná Zdaña min. 55: Ainhoa Campo. 7-0, min. 75: María Árbitro: Iryna Petrova. Asistentes: equipaciones de adidas nuestros seguidores Caldentey. 8-0, min. 80: Andrea Esteban. (Eslovaquia). Día soleado con unos 24ºC. Oleksandra Ardasheva (UKR), Belgin Kumru encontrarán una espléndida diversidad de Árbitro: Kadriye Gökcek (Tur). (TUR). Cuarto árbitro: Kadriye Gölcek (TUR). precios para disfrutar y de ofertas puntuales Amonestaciones: Margunn 25´. Amonestaciones: Tarjeta amarilla a Miháliková. que los harán todavía más sugerentes. Incidencias: Stadion Stiavnicky. Incidencias: Estadio Metsky, Brezno (Eslovaquia). Día con sol, 18 ºC. A la tienda se accede a través de la web de la RFEF, www.rfef.es.

78 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 79 rfef rfef

Lista de 25 jugadores Mundial deTailandia 2012 Porteros Juan José Angosto Hernández “” INTER MOVISTAR Cristian Domínguez Barrios “CRISTIAN” F.C. BARCELONA Rafael Fernández Pérez “RAFA” EL POZO MURCIA Jesús Herrero Parrón “JESUS HERRERO” CAJA SEGOVIA Cierres un nuevo reto para la selección española Enrique Boned Guillot “KIKE” EL POZO MURCIA Jesús Nazaret Aicardo Collantes “AICARDO” F.C. BARCELONA Carlos Ortiz Jiménez “ORTIZ” INTER MOVISTAR José Miguel Ruiz Cortés “JOSE RUIZ” EL POZO MURCIA Alas

Jordi Torras Badosa “TORRAS” F.C. BARCELONA Manuel Urbano Cañete “LOLO” RIOS RENOVABLES RIBERA NAVARRA Álvaro Aparicio Fernández “ALVARO” INTER MOVISTAR Borja Díaz Torres Del Molino “BORJA TORRES” CAJA SEGOVIA Sergio Lozano Martínez “SERGIO LOZANO” F.C. BARCELONA Ángel Velasco Marugán “LIN” F.C. BARCELONA Julio César Simonato Cordeiro “ALEMAO” DINA DE MOSCU (RUSIA) Adrián Alonso Pereira “POLA” INTER MOVISTAR Jesús Antonio Solano Otero “JESULITO” TRIMAN NAVARRA Ala-pivot

Miguel Sayago Martí “MIGUELIN” EL POZO MURCIA Borja Blanco Gil “BORJA” MARCA TREVIGIANA (ITALIA) Adrián Martínez Vara “ADRI” EL POZO MURCIA Francisco David Ruiz Serrato “DAVID” CAJA SEGOVIA Pívots

Alejandro Yepes Balsalobre “ALEX” EL POZO MURCIA Jorge Valhermoso Matamoros “MATAMOROS” INTER MOVISTAR Fernando Maciel Gonçalves “FERNANDAO” F.C. BARCELONA Rafael Usin Guisado “RAFA USIN” TRIMAN NAVARRA J.M. ordás a selección española de fútbol sala disputará entre el 1 a Marruecos, Panamá e Irán, jugará todos los encuentros y el 18 de noviembre su séptimo mundial en Tailandia. en el pabellón Huamark de Bangkok, debutando el dos de LEspaña acude a Tailandia como actual campeón de noviembre frente a Irán. El segundo encuentro lo disputará Grupos: Calendario primera fase Europa y subcampeón del Mundo, con un palmarés depor- el día cinco ante Panamá, cerrando la fase de grupo el ocho tivo tremendamente brillante, totalizando dos mundiales y de noviembre ante Marruecos. Grupo A: Tailandia, Costa Rica, Ucrania y Paraguay Grupo B seis campeonatos de Europa, lo que hace de ella un claro La selección se concentrará el 14 de octubre en la “Ciudad aspirante al trofeo de FIFA junto a Brasil, Rusia Italia y Por- del Fútbol”, donde permanecerá hasta el 27 del mismo mes, Grupo B: España, Irán, Panamá y Marruecos Fecha - Hora sede Partido tugal. fecha en la que viajará a Bangkok. En su estancia en la Ciu- En el Campeonato del Mundo de Tailandia participarán 24 dad del fútbol el seleccionador nacional ha previsto desarro- Grupo C: Brasil, Japón, Libia y Portugal 02/11 19:00 Bangkok Panamá-Marruecos selecciones divididas en seis grupos de cuatro, repartidos en llar la parte fundamental de preparación, disputando dos 02/11 21:00 Bangkok españa-Irán dos sedes Bangkok y Nakhon Ratchasima. Tras la fase de gru- encuentros en Madrid los días 20, frente a Islas Sálomon y 24 Grupo D: Argentina, México, Italia y Australia 05/11 19:00 Bangkok Marruecos-Irán pos se clasificarán las dos mejores de cada uno y las cuatro ante Costa Rica. Finalmente el 29 de octubre, ya en Tailandia 05/11 21:00 Bangkok españa-Panamá mejores terceras, para conformar la eliminatoria de octavos se enfrentará en un tercer encuentro amistoso a Malasia. Grupo E: Egipto, Serbia, República Checa y Kuwait 08/11 19:00 Bangkok irán-Panamá de final; los cuartos de final se disputarán el 14 de noviem- Venancio López facilitó a mediados de septiembre la lista 08/11 19:00 Bangkok Marruecos-España bre y las semifinales y final los días 16 y 18 del mismo mes. previa de 25 jugadores requerida por FIFA y dará la lista defi- Grupo F: Rusia, Islas Salomón, Guatemala y Colombia España que ha quedado encuadrada en el grupo B junto nitiva de 14, el cuatro de octubre.

80 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 81 rfef rfef

La relación de premiados por parte del Comité Nacional de Fútbol sala de la Real Federación Española de Fútbol es el siguiente. Campeones de los diferentes grupos de fútbol Femenino:

III edición de la Gala Campeón de 1ª División: A los campeones de los diferentes grupos de 2ªB: C.D. Futsi Atlético C.D Universidad de Valladolid campeón del Grupo I Campeones de los cuatro grupos de 2ª: A.D. Ebrosala , campeón del Grupo II Viaxes Amarelle, campeón del Grupo I C.D Dominicos, campeón del Grupo III C.F.S Femeni Centelles, campeón del Grupo II. El Escorial F.S., campeón del Grupo IV del Fútbol Sala Roldán F.S. campeón Grupo III C.F.S. Jumilla, campeón del Grupo V F.S. Ciudad del Alcorcón, campeón del Grupo IV. C.F.S Uruguay Tenerife, campeón del Grupo VI

Premio al mejor entrenador de la temporada: El Comité Nacional de Francisco J. Arocas Fornes, entrenador del C.F.S Uruguay –Tenerife Fútbol Sala de la RFEF y la Liga Nacional de Fútbol Mejor Pareja Arbitral: Sergio Celador Martínez y Diego Martínez García. Sala celebraron el pasado sábado 1 de septiembre, Máxima goleadora de 1ª División Femenina: en el salón Luis Aragonés Beatriz Martín Sánchez de la Ciudad del Fútbol, la III Gala del Fútbol Sala, acto en el que se Antonio Escribano distinguó a continuación a los premiados con diplomas, entre los que se encontraba una mención especial a Luis Amado Tarodo, quien recientemente anunció su retirada entregaron los premios del equipo nacional, por su trayectoria en la selección española de fútbol sala. correspondientes a la La relación de premiados de la LNFS es la siguiente: pasada temporada, se Mejor Jugador Mejor Pívot presentó la próxima y, se Sergio Lozano (FC Barcelona Alusport) Esquerdinha (ElPozo Murcia) celebró el sorteo de la 1ª Mejor Portero Jugador Revelación eliminatoria de la Copa Cristian (FC Barcelona Alusport) Álex (ElPozo Murcia) Mejor Cierre Mejor Entrenador S.M. el Rey. Ari (FC Barcelona Alusport) Marc Carmona (FC Barcelona Alusport) Mejor Ala Mejores Árbitros Sergio Lozano (FC Barcelona Alusport) Gutiérrez Lumbreras (Madrid urante la misma, Antonio Escribano, máximo nivel masculino de fútbol sala y el gran Blázquez Sierra (Barcelona) presidente del CNFS de la RFEF y momento del futbol sala femenino. ”El próximo D Javier Lozano, presidente de la LNFS fin de semana se va a celebrar la Supercopa de desgranaron, ante la presencia de numerosos España masculina en a Coruña y, de forma para- deportistas y representantes de diversas insti- lela la femenina, creo que será el mejor escapa- tuciones, las principales novedades y proyec- rate para nuestro fútbol sala. Tras la Supercopa Además, también quedaron definidos otros de los galardones que otorga la Liga Nacional tos para esta nueva campaña. dará inicio la temporada de Liga y posterior- de Fútbol Sala al término de cada temporada: Javier Lozano, presidente de la LNFS ini- mente vendrán dos compromisos de máximo ció palabras de agradecimiento para la nivel; el Mundial de selecciones masculino y Máximo Goleador de Primera División Mejor Afición de Primera División RFEF:”quien a través de su Comité Nacional el oficioso femenino, donde, de nuevo, ambas “TROFEO PENALTY” “TROFEO MERCEDES BENZ V.I.” de Fútbol Sala nos brindan siempre la máxima selecciones volverán a tener el máximo prota- Esquerdinha (ElPozo Murcia), 46 goles Ríos Renovables Ribera de Navarra colaboración” y finalizó desando la mejor gonismo”. Antonio Escribano tuvo palabras de Máximo Goleador de Segunda División Mejor Afición de Segunda División suerte al seleccionador nacional de cara a la agradecimiento para las Federaciones territoria- “TROFEO PENALTY” “TROFEO MERCEDES BENZ V.I.” participación de la selección nacional en el les y los clubes: “Hoy hemos querido reconocer Diego Blanco (Martorell), 39 goles Fuconsa Jaén Campeonato del Mundo:”La selección es el la labor realizada en las diferentes territoriales Equipo Más Deportivo de Primera División Trofeo campeón de Liga 2011/2012 Segunda equipo de todos y su éxito también es el éxito y de los clubes que las integran, auténticos Fisiomedia Manacor División de todos, éxito en el que los clubes tienen un artífices de los éxitos de nuestro fútbol sala en Equipo Más Deportivo de Segunda División Oxipharma Granada papel fundamental”. las diferentes categorías y selecciones” y finalizó UMA Antequera Trofeo Pundonor ‘Juan Manuel Gozalo’ Cerró el acto Antonio Escribano, presidente recordando el trabajo realizado por Gonzalo de El grupo Dracs del FC Barcelona Alusport del CNFS de la RFEF quien tras saludar a los Azkárate Gaztelu y Suárez en la organización Trofeo a la Difusión y Promoción del Fútbol Sala asistentes y felicitar a los premiados señaló y fomento de los campeonatos de España de Gira Megacracks de Inter Movistar destacó la calidad de las competiciones de selecciones territoriales”.

82 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 83 rfef rfef

ciones, pero todo se verá sobre la marcha. Lo Sánchez Arminio: que está claro es que cada vez se comenten menos errores, aunque los hay, pero el árbitro está cada día mejor preparado y sabe muy “Es vital la comunicación bien lo que tiene que hacer”. Victoriano pide una cosa a todos los esta- mentos del fútbol: “Que haya respeto a la figura del árbitro tal y como el árbitro respeta constante “ a todo el mundo. Si estamos en la mejor Liga del mundo se tiene que demostrar por parte de ellos y de nosotros”. El presidente arbitral no está de acuerdo en que sólo se eche la culpa al árbitro cuando falla: “en el fútbol falla todo el mundo. Es deporte y nadie acierta al ciento por ciento. Los cole- giados cada vez lo hacen menos, pero cuando fallamos parece que sólo lo hacemos nosotros. Los demás también fallan y parece que no pasa Los dos asistentes, el cuarto árbitro y el prin- nada. Para que esto ocurra, los colegiados se cipal tienen que ser uno, así lo afirma su pre- preparan cada vez mejor. De hecho, durante el sidente: “Trabajar en equipo es fundamental año tendremos otras tres reuniones para seguir para acertar más de lo que hasta ahora lo han mejorando. Esa es nuestra intención y así, con hecho. Trabajamos todos estos aspectos para trabajo, conseguiremos que la figura arbitral no mejorar cada día y cometer menos errores. El sea tan polémica como hasta ahora”. equipo se tiene que reunir para preparar el Esta temporada se han retirado de Primera partido y seguir una estrategia. Han de saber división y del arbitraje dos ilustres colegiados. cómo juegan los equipos. Si uno juega con Eduardo Iturralde González y Javier Turienzo un punto o dos, si tiran el fuera de juego, si Álvarez . El CTA los ha sustituido con el ascenso comenten muchas faltas, si hacen el contraata- del colegiado de Las Palmas, Alejandro J. Her- El presidente del CTA asegura de cara a la campaña 2012/2013 que “trabajar en equipo que, en definitiva, han de saber todo sobre los nández Hernández y con el extremeño Jesús es lo mejor que se puede hacer para tenerlo todo controlado”. equipos a los que van a dirigir”. Gil Manzano. Otro asunto importante que han trabajado miguel ángel álvaro los colegiados es el de comunicarse constan- os árbitros españoles afrontan la tem- fuera del campo. El 97% pasaron las pruebas temente. “Es vital que lo hagan. Por el inter- porada 2012/2013 con ilusión, ganas y, físicas a las que fueron sometidos y están fono que llevan han de comunicarse cualquier Clasificación de los colegiados de Primera L sobre todo, perfectamente preparados aptos para dirigir partidos. acción que vean. Lo tienen que tener todo división en la temporada 2011/12 física y psíquicamente. Desde que la figura Al frente de todos ellos, otra temporada más, controlado”. del árbitro forma parte del fútbol, los ‘referees’ está Victoriano Sánchez Arminio. El presidente Como en todas las reuniones, las charlas téc- 1. Fernández Borbalán...... 11,84 han sido siempre el blanco de todas las iras arbitral se muestra encantado del trabajo nicas han ido encaminadas a distintas acciones 2. Velasco Carballo...... 11,79 de aficionados, entrenadores, presidentes y hecho por sus árbitros. El mandamás cántabro dentro del campo: el fuera de juego, el uso de las 3. Undiano Mallenco...... 11,70 futbolistas. Parece que son ellos los que ganan sabe que la temporada no será fácil, pero él y manos, el tackling, los agarrones y empujones, 4. Estrada Fernández...... 11,63 y pierden partidos y, por ende, títulos o des- los suyos están preparados para el reto. los codazos y las simulaciones: “Estas acciones 5. Muñiz Fernández...... 11,61 censos. “Seguro que la temporada será tan difícil o generan mucha polémica en los partidos. Los 6. Del Cerro Grande...... 11,58 En la Liga española, llamada la mejor Liga más que la anterior, pero para ello nos hemos árbitros han de estar atentos a todas ellas, sobre 7. Teixeira Vitienes F...... 11,57 del mundo, ocurre lo mismo. El árbitro es esa preparado en Santander. Hemos estado reu- todo las manos, codazos, simulaciones y aga- 8. Mateu Lahoz...... 11,56 persona ‘non grata’ para todo el mundo que nidos un día más de lo habitual para hablar rrones. En cuanto lo vean, el jugador ha de ser 9. Clos Gómez...... 11,55 tiene que hacer un esfuerzo sobrehumano y mejorar tanto en el aspecto técnico como amonestado y en algunos casos, expulsados”. 10. Paradas Romero...... 11,49 para que se reconozca su labor. Y en esa prepa- dentro y fuera del campo. Hemos estado estu- Para el presidente arbitral, la Liga “es cada vez 11. Teixeira Vitienes J.A...... 11,49 ración han trabajado los colegiados españoles diando las estrategias a seguir en cada partido, más complicada. Se está viendo que lo mejor 12. González González...... 11,45 durante el pasado mes de julio en Santander. la colocación que debe tener el árbitro para sería que hubiera más equipos luchando por 13. Delgado Ferreiro...... 11,40 Lo hacen todos los años y cada verano se pre- estar más cerca de la jugada y acertar. También los primeros puestos, que hubiera más igual- 14. Pérez Lasa...... 11,39 paran mucho mejor. hemos estado haciendo hincapié en el asunto dad tanto por arriba como por abajo. Eso sería 15. Ayza Gámez...... 11,25 Veinte colegiados y cuarenta asistentes de de las tanganas. El árbitro debe estar colocado bueno para el fútbol y está claro que al árbitro 16. Álvarez Izquierdo...... 11,25 Primera; veintidós de Segunda y cuarenta y de la mejor forma posible para ver todo lo que también le vendría que hubiera más igualdad 17. Pérez Montero...... 11,18 cuatro asistentes de Segunda, más los de sucede a su alrededor y, para ello, ha de tener en el fútbol” 18. Iglesias Villanueva...... 11,17 Segunda B, Tercera y regional ya están listos la ayuda de su equipo. Trabajar en equipo es lo Sánchez Arminio está tranquilo porque sabe 19. Iturralde González...... 10,66 para afrontar la nueva campaña. En Santander que ha de hacer el colectivo arbitral para tener que los suyos están en forma: “Nos hemos pre- 20. Turienzo Álvarez...... 10,64 han trabajado todos los aspectos, dentro y todo controlado”. parado muy bien. Estamos en perfectas condi-

84 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 85 rfef rfef

Árbitros

“Exigencia,na temporada más se celebraron, enimplicacion Santander, las Durante las Jornadas, los y árbitros coraje” escucharon las interven- Jornadas Arbitrales para árbitros y árbitros asisten- ciones del doctor Casajús; de Pedro Medina, que les habló Utes de Primera División, de Segunda División, y la del fuera de juego; de Luis Medina, que lo hizo sobre los aga- reunión físico-técnico para árbitros de Segunda División B rrones y empujones; de Javier Enríquez sobre coaching; y de y árbitras FIFA. , que además de dirigir los entrenamientos físico-tácticos con equipos de fútbol, en los Campos de Sport de El Sardinero, le habló del uso de las manos, el tackling, y los codazos. Díaz Vega pidió a los colegiados, exigencia, implicación y coraje y les recordó que “en el verdadero éxito la suerte no tiene nada que ver, la suerte es para los improvisados quien además de entregar los premios Vicente Acebedo, a y aprovechados; y el éxito es el resultado obligado de la los mejores de la pasada temporada, (se informó de ello en constancia, de la responsabilidad, del esfuerzo, de la orga- el número del mes de julio), mantuvo con los colegiados un nización y del equilibrio entre el corazón y la razón”. interesante intercambio de opiniones sobre la aplicación de Teniendo en cuenta que un árbitro debe, mirar, ver y las nuevas tecnologías y les recordó que “sois unos deportis- actuar; que lo que no suma resta y que las pequeñas cosas tas de altísimo nivel, con unos momentos mejores que otros, no les deben empequeñecer, las conclusiones y recomen- pero eso siempre pasa cuando se compite. Os deseo que la daciones a las que se llegó en estas Jornadas fueron: próxima temporada sea igual o mejor.” También intervino el secretario general de la Liga de Fútbol ◗ Recordar que todas las instalaciones deben estar en Profesional, Carlos del Campo, quien dijo que “en la Liga hay perfecto uso. una percepción altamente positiva de vuestro trabajo, por ◗ Tolerancia cero en las áreas técnicas. ello os felicito de una manera sincera, que no por cortesía. ◗ Bloqueos (este tipo de estrategias deben ser vigila- La temporada pasada ha sido dura y difícil, pero habéis mos- Díaz Vega, dirigiéndose a los árbitros. das y sancionadas en consecuencia). trado un gran nivel”. Del Campo explicó lo que era la LFP y ◗ El fuera de juego (se concluye que el rebote y el rechace sus competencias, destacó la evolución tan importante del Las Jornadas se iniciaron con la bienvenida del presidente no legalizan una posición de fuera de juego, y por el con- arbitraje en los últimos años, tanto a nivel físico como táctico del Comité Técnico de Árbitros, Victoriano Sánchez Armi- trario si habilitaría a un jugador en posición de fuera de y el excelente trabajo de todos, dirigido por Manuel Díaz Vega. Villar y Sánchez Arminio, durante las Jornadas; arriba, dos momentos nio, quien felicitó a los árbitros por el nivel demostrado la juego, un despeje erróneo hecho con el pie o la cabeza). Dijo que el futuro estaba asegurado por la buena hornada de un entrenamiento de los árbitros. temporada pasada y pidió para esta el mismo esfuerzo y ◗ Trabajar con orden y armonía (la base del éxito está en el de árbitros que hay en la Liga Adelante y se comprometió a compromiso, a sabiendas de las dificultades y exigencias conocimiento del cometido, en la consistencia de las deci- seguir apostando por aquellas tecnologías que estén avaladas excelente salud visual, de lo que se trata es de optimizar su que tiene la competición española, pero siendo consciente siones y en la coordinación de los miembros). por los correspondientes organismos internacionales, pero perfil visual y ver en que campos pueden mejorar. Todos los también de la gran altura que tiene el arbitraje español. ◗ Simulaciones (son un engaño, una trampa, que algunos siempre de acuerdo con el Comité Técnico de Árbitros. árbitros pasan una revisión tradicional, pero esto es un paso En este sentido hay que destacar la gran labor desarrolla jugadores utilizan para obtener beneficio. Los árbitros Esta año los árbitros recibieron la visita de tres optometris- más, que no es frecuente ni en el fútbol, ni en otros deportes. por Sánchez Arminio y todo su equipo que, temporada tras deben de ser contundentes, mostrando tarjeta amarilla o tas: Pilar Plou, Beatriz Nacher y Daniel Velasco, del Centro de Según Beatriz Nacher, “se establece un protocolo para temporada, consiguen, de manera callada y eficaz, que el roja si los jugadores son reincidentes). Optometría Internacional, situado en Madrid, que se creó en los árbitros y otro para los asistentes, que dan como resul- arbitraje español mantenga un nivel altísimo, que le hace ser ◗ Protestas (este tipo de comportamientos debilitan la el año 1992, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Barce- tado una medidas en cantidad y en calidad, en habilidades reconocido en todo el mundo, hasta el punto de que nuestros imagen del árbitro y provocan situaciones de confusión lona y que es pionero en la evaluación de la visión deportiva. visuales y con ellas les ponemos unos ejercicios con el fin de árbitros son reclamados continuamente por numerosas Ligas, indeseadas, por lo que hay que actuar con contundencia, Pero que nadie se preocupe, nuestros árbitros gozan de una mejorar esas habilidades”. para dirigir los partidos más importantes de las mismas. tal como recomiendan las instrucciones de FIFA). Las Jornadas comenzaron, tanto en Primera como en ◗ Posiciones de las faltas (respetar los gráficos de FIFA). Segunda División, con el habitual control físico, realizado en ◗ Manos (además de la sanción técnica, valorar la disciplina- las instalaciones de La Albericia, que superaron todos ellos ria basada en el perjuicio al adversario, tal como demanda sin mayor dificultad, salvo algún desafortunado que resultó la regla siguiendo el espíritu del juego). Undiano Mallenco y Velasco Carballo, lesionado. La excelente forma física de nuestros colegiados ◗ Tanganas (los asistentes y el cuarto árbitro deben colabo- ya no es noticia, pero si hay que destacar que, al margen de rar para que los infractores no queden impunes del alter- los propios árbitros lógicamente, gran parte de este éxito lo cado producido. Es muy importante identificar a los que preseleccionados para el Mundial 2014 tiene el director técnico, Manuel Díaz Vega, que desde hace originan el conflicto y sancionarles disciplinariamente). Los colegiados españoles Alberto Undiano Mallenco y reunión que duró cuatro días, que inauguró Joseph S Blatter varias temporadas fijo este como uno de los objetivos prio- ◗ Codazos (cuando el jugador utilice los brazos como una participaron a finales del mes de y en la que también estuvo presente Ángel Villar, presidente ritarios, y a los adjuntos a la dirección técnica, Luis Medina y herramienta, golpeando al adversario, la sanción debe ser septiembre en una reunión organizada por la FIFA en Zürich, de la RFEF y de la Comisión Técnica de Árbitros de FIFA, tocó Pedro Medina. Tampoco hay que olvidar al preparador físico de tarjeta roja). en la que estuvieron presentes 52 colegiados de 46 países, diversos temas. Undiano Mallenco y Velasco Carballo son dos Juan José Liaño que trabaja individualmente con algunos Los árbitros también recibieron la visita del presidente de preseleccionados todos ellos para el Mundial 2014. La de los 19 colegiados que representan a la UEFA. colegiados. la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar,

86 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 87 rfef rfef

Los blancos impusieron su colosal primer tiempo en el encuentro de vuelta en el Bernabéu para ganar el título. Supercopa para

ª l Real Madrid llevó a sus vitrinas la res a la contemporización por dos razones: novena de sus Supercopas de España, no puede competir en medio campo, pero E quebrando así la racha del FC Bar- el Real Madrid es mortífero al contraataque celona, que había ganado las tres pasadas, y quedaba el choque de vuelta. El plantea- la última de ellas, precisamente, al equipo miento le salió a pedir de boca. el Real Madrid blanco. Dos encuentros de enorme emoción El “Barca” fue clara y contundentemente justificaron la vigencia del Torneo que enfrentó superior al Real Madrid en el primero de los al campeón de Liga (Real Madrid) con el cam- pulsos. Frente a un rival agazapado y con sus peón de Copa (FC Barcelona). El ajustado resul- recursos decididamente entregados a la causa tado de ambos duelos (3-2 y 1-2) demuestra el de la prudencia, con Di Maria e Higuaín, dos 9 equilibrio entre los dos equipos con maneras de sus hombres principales en el banquillo, radicalmente distintas de entender el fútbol, el los blancos fueron dominados sin respuesta contragolpe mortífero de un Real Madrid con posible por el FC Barcelona, que triplicó su un gran poder ofensivo y el juego de toque, en posesión de juego en la primera parte del lo que es maestro, del FC Barcelona. partido, en la que no encontró más oposición El antagonismo entre los modos de jugar hasta llegar al área que un sistema defensivo de madridistas y barcelonistas lo es tanto sin fisuras y muy difícil de superar. El mando como en el que se manejan ambos entre- azulgrana del partido no le proporcionó gran- nadores, José Mourinho y “Tito” Vilanova des ocasiones de gol, pero, a cambio, el FC Bar- a la hora de decidir con quienes hacerlo. celona tampoco tuvo que pensar demasiado El FC Barcelona solo cambió a uno de sus en arropar a Valdés. El Real Madrid llegó poco once jugadores de salida del Camp Nou o nada frente al guardameta azulgrana. en el choque de ida, Alves, lesionado en el La superioridad de los de Vilanova no solo precalentamiento en el Santiago Bernabéu, no encontró respuesta a su abrumador domi- por Jordi Alba, lo que obligó al traslado nio, sino que se produjo lo contrario. En uno de Adriano a la banda derecha, en la que de los numerosos saques de esquina lanzados se manejó con serios problemas hasta su por Özil, el especialista en ello, la defensa expulsión; el Real Madrid inició el encuen- del FC Barcelona se quedó parada, Valdés se tro que debía decidir la eliminatoria con el encontró desplazado hacia su segundo palo y equipo del segundo tiempo de la Ciudad Ronaldo entró para cabecear a un espacio des- Condal, además del eficacísimo Pepe. Antes, guarnecido. El 0-1 no se ajustaba en absoluto a en el primer duelo, Mourinho había jugado cuanto había ocurrido en el campo, en el que la carta defensiva del equipo, con Callejón y solo uno de los dos equipos había demostrado Benzema en ataque, amén de Ronaldo, pero vocación atacante, pero dejó claro lo veleidoso más en posiciones de control que de ataque. que es el fútbol y el partido que los madridis- El técnico portugués condujo a sus jugado- tas pueden sacar a cada posibilidad que ten-

88 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 89 rfef rfef

nivel: corta diferencia, llenazo en el estadio Berna- béu y dudas, ésas que siempre nos acompañan en los recientes enfrentamientos entre ambos, sobre si se impondría la pegada del Real Madrid o el valor de grupo del FC Barcelona, animados los dos por El FC Barcelona muchísimas otras virtudes. Las preguntas parecieron encontrar respuesta sin haberse llegado al ecuador pagó sus del partido. El equipo azulgrana perdió a Alves, una deslices de sus piezas clave en el calentamiento, lo que le defensivos obligó a un reajuste añadido por la lesión de Puyol. El “Barca” defensivo lo es mucho menos sin estos dos pero demostró jugadores, que añaden nervio, anticipación y mucha su grandeza capacidad de llegada. El efecto de sus bajas se notó inmediatamente. En tan solo 19 minutos, Valdés incluso con un encajó dos goles y otro más le fue anulado a Pepe. jugador menos La hegemonía madridista, fruto de una exhibición por expulsión de física, de una presión atosigante sobre los Ambos equipos brindaron una de las mejores mediocampistas azulgranas y de una veloci- Adriano. Supercopas de los últimos años, resuelta por el dad de vértigo fue la tónica dominante de la soberbia exhibición blanca. valor doble de los goles (3-2 y 1-2), en lo que fue un Higuain y Ronaldo, tras una jugada espec- formidable espectáculo futbolístico. tacular del portugués, en la que se llevó de forma inverosímil un balón por alto para gan. Su alegría duró menos que un pastel a la puerta de un avanza unos metros y fusilar a Valdés, fueron La rapidez de Pedro y la enorme capacidad de creación de El FC Barcelona no pudo encadenar su cuarta corona con- Instituto de enseñanza. los ejecutores de una superioridad palpable. El Real Madrid Xavi e Iniesta, sumadas al cansancio blanco y, de nuevo, a secutiva de la Supercopa, pero estuvo a la altura de su gran- La aparición fulgurante de Andrés Iniesta, que con Xavi controló a su adversario en medio campo e incluso llegó a su afán contemporizador, esperar para salir como balas y deza y se sobrepuso a cuantas adversidades tuvo que sufrir, había conducido hasta entonces en vano a sus compañeros tener más posesión de balón que el “Barca”, un fenómeno hacer el tercer gol que cerraría cualquier discusión, además que no fueron pocas, con un final de partido soberbio en el hasta el área madridista resolvió el gran problema azul- absolutamente inusual en el fútbol desde hace media de la proyección que volvió a adquirir Messi, le dieron la Paseo de la Castellana. Perdió por la mínima y con mucho grana en un minuto. En la jugada inmediatamente posterior docena de años. Oscurecidos los creadores de Vilanova por vuelta al duelo. El “Barca” creció, achicó al Real Madrid, que partido con un futbolista menos, vio como se le escapaba al saque de banda, el de Fuentealbilla maniobró por la la presión atosigante de sus enemigos, el FC Barcelona no aún así dispuso de algunos contragolpes letales que fallaron el título por el valor doble de los goles fuera de casa y no le izquierda y largó un pase cruzado que Pedro “mató” para se acercó hasta Casillas, que en uno de los partidos que más Higuaín (un remate a un poste) y Khedira, y el choque entró amilanaron las tres acciones infortunadas que tanta influen- empalmar un disparo cruzado no desde cerca e imparable teme, y con razón, disfrutó de una calma absoluta durante en una fase capital, con los azulgranas exhibiendo lo mejor cia tuvieron en la suerte final del Torneo. Eso es lo mejor que que hizo inútiles la obstrucción de Ramos y la estirada a casi tres cuartos de hora. Dos rotos en el sistema defensivo de su fútbol y los blancos tratando de pararlos. Fue un final puede decirse del equipo, que con diez jugadores mostró la desesperada de Casillas. Unos minutos más tarde otra azulgrana, los dos por el centro, donde erraron Mascherano de lujo, un espectáculo de primer orden, que pudieron resol- fortaleza y talento suficientes para soportar a un gran Real mágica jugada de Iniesta, internándose entre tres rivales, le y Piqué estaban propiciando un espacio desconocido: clara ver para los azulgranas Pedrito y Montoya antes de que una Madrid y, de paso, meterle el miedo en el cuerpo hasta el sirvió para mandar un balón mortal a Xavi, que no perdonó. superioridad merengue en el marcador, con Valdés, magis- espléndida acción de Messis, rubricada con un gran disparo último instante de una apasionante doble final. La superioridad barcelonista volvía a ser evidente. tral, evitando que marcaran Higuain dos ves, Khedira y algu- que se fue a un palmo del poste derecho de Todo pareció quedar resuelto cuando Ramos cometió un nos más. Sin Víctor bajo los palos el “Barca” habría llegado Iker, pusiera en vilo a todo el Bernabéu. Ficha técnica penalti, que no falló Leo, enviando el balón al palo que Iker mucho más herido al descanso. Probablemente liquidado. La victoria del Real Madrid fue legítima y había dejado libre, volando hacia el otro. Grave error. Mou- El “Barca” había encontrado un resquicio inesperado, sin no puede ni debe ser discutida. Unos exce- Barcelona, 3 - Real Madrid, 2 (partido ida) rinho echó mano entonces de Di Maria e Higuaín, una pareja embargo, en su hombre talismán, en su amenaza perma- lentes momentos en el primer encuentro Barcelona: Valdes, Alves, Piqué, Mascherano, Adriano, Iniesta, Busquets, Xavi en forma y con vitola de titular, y su sola presencia creó más nente, en el genio de Leo Messi, apagado hasta entonces, y un primer tiempo colosal en el Bernabéu (Cesc), Pedro (Jordi Alba), Messi y Alexis (Tello). peligro que la de todos los demás hasta entonces, especial- pero decidido a cambiar el curso de los acontecimientos. decidieron su triunfo, la novena Supercopa Real Madrid: Iker, Arbeola, Albiol, Ramos, Coentrao, Xabi, Khedira, Cristiano mente el segundo de ellos. El Real Madrid se rehizo, golpeó La “Pulga” ejecutó de forma prodigiosa un saque de falta, el que vuela a sus vitrinas, acercándose más a su Ronaldo, Özil (Marcelo), Callejón (Di María) y Benzema (Higuaín). con intensidad y encontró el premio al riesgo que no había balón hizo una parábola para salvar la barrera y se coló en rival, que tiene diez. En Barcelona, a la contra, Goles: 0-1, min. 55: Cristiano Ronaldo. 1-1, min. 56: Pedro. 2-1, min 70: Messi (p). adoptado de salida con el 3-2 afortunado. Segundos antes el fondo del marco de Casillas cuya estirada de sirvió para soportó con entereza durante mucho tiempo 3-1, min. 67: Xavi. 3-2, min. 85: Di María. de que se produjera Casillas evitó el 4-1 que habría resultado impedirlo. Era el minuto 45 del primer tiempo, pero no se a un enemigo al que es muy difícil aguantar. Árbitro: Clos Gómez. definitivo a remate de Messi. En la acción siguiente, el “Fideo” antojaba decisivo, aunque sí amenazante, porque el Real Lo lograron colectivamente y cuando Casillas Estadio: Camp Nou. Di Maria pugnó con Valdés por un balón que había recibido Madrid había demostrado estar muy entero, anímicamente se vio obligado a entrar en juego, deteniendo éste en posición cómoda. Pudo despejarlo con tiempo hacia impecable y físicamente todavía muy capaz. La expulsión de aquel remate de Messi, que no supuso el 4-1 Real Madrid, 2 - Barcelona, 1 (partido vuelta) cualquier zona del campo o a la grada, pero Víctor se aturu- Adriano tenía, además, a los catalanes en una inferioridad y que, además, dio paso al 3-2 con la acción Real Madrid: Casillas, Sergio Ramos, Pepe, Arbeloa, Marcelo, Khedira, Özil lló, queriendo resolver la incómoda aproximación del argen- numérica que ante un contrario lanzado podía resultar fatal. dubitativa de Valdés, demostró su seguri- (Modric), Xabi Alonso, Di María (Callejón), Cristiano Ronaldo e Higuaín tino con un quiebro. Del aturullamiento al robo del balón No fue así. Con un jugador menos, pero con el equipo dad atrás y su pegada adelante. En Madrid, (Benzema). Barcelona: Víctor Valdés, Dani Alves, Piqué, Mascherano, Adriano Busquets hubo un suspiro. El 3-2 causó un efecto demoledor. El “Barca” recompuesto, con un lateral derecho, Montoya, haciendo de donde Víctor jugó uno de sus mejores parti- (Song), Xavi, Iniesta, Pedro (Tello), Alexis (Montoya) y Messi. pasaba de tener ganada, o casi ganada, la Supercopa a una tal, el F.C. Barcelona fue recuperando poco a poco el terreno dos en mucho tiempo hasta casi convertirse Goles: 1-0, min. 11: Higuaín. 2-0, min. 19: Cristiano Ronaldo. 2-1, min. 44: Messi. situación de extremo peligro. Así de grande es el fútbol. perdido. La diana de Messi había sido un bálsamo para sus en infranqueable, aprovechó al máximo los Árbitro: Mateu Lahoz. El encuentro de vuelta llegó con todos los pronuncia- jugadores, que sabían que otro gol les podía dar la Super- deslices de Mascherano y Piqué para abrir Estadio: Santiago Bernabéu. mientos favorables para asistir a otro espectáculo de primer copa que mediado el primer período tenían en otro mundo. una grieta prácticamente insalvable.

90 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 91 rfef rfef

Pedro dispara ante la oposición de Coentrao. Álves trata de frenar a Özil.

Marcelo y Busquets, a la carrera. Khedira, marcando a Messi.

La deportividad imperó en los dos partidos de la final de la Supercopa de España. Arriba, a la izquierda, Higuaín celebra su gol, alegría que, abajo, comparten los madridistas con Ronaldo, autor del segundo; arriba, abrazo de Modric, debutante con los blancos, e Iniesta.

PALMARÉS SUPERCOPA DE ESPAÑA

AÑO CAMPEÓN AÑO CAMPEÓN 2012 Real Madrid CF 1996 FC Barcelona 2011 FC Barcelona 1995 RCD La Coruña SAD 2010 FC Barcelona 1994 FC Barcelona 2009 FC Barcelona 1993 Real Madrid CF 2008 Real Madrid CF 1992 FC Barcelona 2007 Sevilla FC 1991 FC Barcelona 2006 FC Barcelona 1990 Real Madrid CF 2005 FC Barcelona 1989 Real Madrid CF 2004 Real Zaragoza SAD 1988 Real Madrid CF 2003 Real Madrid CF 1987 No se disputó 2002 RCD La Coruña SAD 1986 No se disputó 2001 Real Madrid CF 1985 Atlético de Madrid 2000 RCD La Coruña SAD 1984 Athletic Club 1999 Valencia CF SAD 1983 FC Barcelona 1998 RCD Mallorca SAD 1982 Real Sociedad Ronaldo cabecea el primer gol del Real Madrid en el Camp Nou. 1997 Real Madrid CF

92 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 93 rfef rfef Récord de expectación

ás de 18 millones de tele espec- del almuerzo habitual previo al segundo par- • Villar reivindica tadores siguieron por la pequeña tido de la final, que es en el que se decide su la celebración M pantalla la final a doble partido de la suerte. En presencia de los presidentes del Real de la Supercopa Supercopa de España que disputaron el Real Madrid Florentino Pérez y del FC Barcelona Madrid (campeón de Liga) y el FC Barcelona Sandro Rosell, Villar destacó como factor de a doble (campeón de Copa). A los siete millones largos importancia el hecho de que “se juegue a dos partido como del primer encuentro celebrado en el Camp partidos, lo que en Europa sorprende pues en fundamento Nou se sumaron los diez también largos del otros países la final es a solo uno”. “No somos del éxito que encuentro de vuelta jugado en el Santiago tontos cuando hacemos lo que hacemos como supone. Bernabéu. Al atractivo del enfrentamiento demuestran los números”, añadió Villar. entre los dos clubes más poderosos del país El presidente de la RFEF destacó, también, • Más de 18 hubo que añadir lo incierto del resultado de la “la trascendencia social de un Campeonato final, tras el 3-2 del choque de ida. que abre la temporada y en el que se fijan millones de Que la Supercopa se jugará los días 23 y 29 las primeras atenciones del año”. Tras desear espectadores El almuerzo previo al segundo encuentro de la final de la Supercopa demostró las buenas relaciones entre los de agosto, en pleno período estival, no supuso suerte a ambos contendientes, a los que feli- siguieron ambos contendientes del Torneo que organiza la RFEF. Vemos ningún obstáculo para el éxito público, previ- citó por haber conseguido los títulos que les partidos por entre los asistentes a Ángel Villar, los presidentes sible por otro lado, de la final Real-“Barca”. A condujeron hasta la final, Villar hizo hincapié, de ambos clubes, Florentino Pérez y Sandro Rosell televisión, una y a miembros de Territoriales: Jacinto Alonso (La los millones de espectadores que siguieron el como es norma en él, en la “trascendencia cifra jamás Rioja) y Vicente Temprado (Madrid), conversando duelo hubo que añadir los que acudieron a los de un deporte que va mucho más allá de ser con Eduardo Caturla, presidente del Comité Nacional estadios del Camp Nou y Santiago Bernabéu, un acontecimiento deportivo y que se trans- conseguida. de Entrenadores. También estuvieron en la comida directivos del Real Madrid, el FC Barcelona y la repletos ambos, en una demostración más del forma en un suceso social de excepcional Federación de Cataluña. tirón de la Supercopa. alcance”. El éxito previsible fue destacado por el presi- Más de 18 millones de tele espectadores dente de la RFEF Ángel Villar, en el transcurso certificaron ese dato.

94 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 95 rfef rfef

liquidó al Chelsea Tres goles del colombiano dinamitaron a los londinenses, y proporcionaron al Atlético de Madrid su segunda Europa League.

ay noches que pasan a la historia, en El Atlético afrontó el duelo en el romántico las que el triunfo trasciende más allá estadio Luis II con la vitola de aspirante. El H de lo que significa. Ocurren cuando a favorito era el Chelsea. El marcador final reflejó la victoria se suman otras circunstancias: las de (4-1) que los apostadores también pueden un rival que cuenta más en el pronóstico o las equivocarse. No hubo partido en el sentido de de la forma de conseguirla, que puede ser dra- lo que se suponía, porque la superioridad de mática, ajustada o de una claridad meridiana. los madrileños fue aplastante. Un gol de Fal- Dos de ellas se produjeron el 31 de agosto en cao, en la posición del “diez”, a los 6 minutos de el estadio Luis II de Mónaco, donde el Chelsea, encuentro resultó mortífero. Aunque quedaba ganador de la Champions League y el Atlético todo un mundo por jugar, el Chelsea se des- de Madrid, de la Europa League, ventilaban hizo como un azucarillo en un café caliente. su superioridad continental en la Supercopa Nada quedó ya del campeón de la Cham- de Europa. El resultado fue tan sorprendente pions, el Torneo europeo más prestigioso de la como demoledor, uno de esos partidos que pasada campaña. justifican aquello de que en fútbol todo es Los “colchoneros” sumaron en Mónaco su posible. quinto título europeo, cuatro en los dos últi-

96 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 97 rfef rfef

Los rojiblancos madrileños mos años, dos Europa League y dos Superco- tercero de los suyos superaba al guardameta no dieron opción alguna al ganador pas, amén de la lejana Recopa del 62, medio checo, vencido ahora con un remate entre siglo atrás nada menos. Los títulos consa- sus piernas Puro lujo. Frente al torrente de de la Champions ante el júbilo gran el peso continental de los rojiblancos, acierto de este colombiano en lo más alto de de sus seguidores. poco afortunados en su búsqueda histórica de las estimaciones del fútbol mundial, los londi- grandes éxitos, marcados siempre por aquel nenses cayeron derrumbados. Antes de que lejano remate de Schwarzenbeck que superó apareciese Radamel, todo el Atlético había a Miguel Reina en la final de la Copa de Europa conducido inevitablemente a esa conclusión. del 73, un 15 de mayo, San Isidro, además. Sin Hecho trizas, despedazado en todos los complejos ahora, los madrileños embocaron aspectos por el vertiginoso Atlético de una de con un acierto absoluto todo los hoyos que las noches más felices de su historia, el Chelsea conducían a esta Supercopa; sin complejos y navegó siempre a la deriva, incapaz de contra- sin problemas para superar a un Chelsea que rrestar su patente inferioridad ni de frenar el empieza a notar el declive en algunos de los velocísimo ritmo de los madrileños, maestros jugadores en los que se ha sustentado hasta en lo de quitar y contragolpear. Así hicieron el ahora y sin recursos para responder al vértigo cuarto (Miranda) como colofón a una derrota del rival. Puede que por estar corto de forma decidida en los primeros minutos de juego todavía para estas pruebas, puede que por esa con las dianas de Falcao a los 6 y 19 minutos especie de academicismo que conduce a los y sellada cuando al filo del descanso Radamel que han ganado por sorpresa un título, como volvió a batir a Cech; un traspié rotundo que ni el de la Champions, a contemplar a rivales pre- siquiera maquilló ese llamado “gol del honor” Koke y Adrián no dejaron en paz a los zagueros del Chelsea. suntamente menores como fáciles de digerir. logrado por Cahill en una jugada embarullada, Un fatal error de apreciación. para mayor “inri” de un Chelsea desguarnecido Todos los resortes del juego estuvieron en y frío, un campeón menor en el estadio Luis II, manos del Atlético que los manejó a la per- en el que solo hubo un rey. fección. Impecables los centrales, dueños los El triunfo del Atlético fue el del sideral Fal- mediocampistas de la zona en la que se fabrica cao, pero, con él, en colaboración estrechísima el fútbol y se decide la suerte de los partidos, y directa, el de un grupo y de sus mandos los rojiblancos hallaron en Radamel Falcao el que entendieron como había que jugar y que pñrecioso punto final en la parcela más difícil llevaron a cabo su plan con una minuciosidad del campo, el área, donde menos espacio hay y y precisión absolutas. Fue ese partido soñado donde más difícil es acomodarse. Territorio de que todos anhelan que llegue un día, algunos genios del regate y del remate, el colombiano de los 90’ mejores, en efecto, en la historia de se apoderó de él con una facilidad pasmosa y un club que a lomos de un matador alcanzó la con un repetorio que le acredita como grande gloria que se merece por lo que es y por lo que de ahora y como grande de siempre. No fue ha sido; un club que hizo felices a los suyos y una novedad para quienes le aproximan a que sembró la envidia sana, supongo, entre los la mortal eficacia de aquel Hugo Sánchez que no lo son, porque si difícil es ser campeón inolvidable con el Atlético y, después, con el mucho más lo es conseguirlo de esa manera. Real Madrid, dinamiteros los dos de cualquier Aunque pareciera fácil. defensa. Falcao liquidó al Chelsea con una actuación asombrosa que debe haber dejado perplejos a los caza talentos que no le tenían valorado Miles de atléticos en en la medida justa. Buscador constante del gol, sus tres dianas resultaron un ejercicio Mónaco y Neptuno Ficha técnica impecable, un cuchillo mortal entre las cos- tillas de los londinenses, que no supieron El cuarto título continental conseguido por el Chelsea, 1 (Cahill) - Atlético de Madrid, 4 (Falcao, tres, y Miranda) como atajar el primer zarpazo del colombiano Atlético de Madrid en los dos últimos años produjo Chelsea: Cech; Ivanovic, Cahill, David Luiz, Cole (Bertrand, min. 89); Mikel, que culminó Radamel con una deliciosa vase- el natural estallido de felicidad entre sus seguidores, Lampard, Ramires (Oscar, min. 46), Hazard; Torres y Mata (Sturridge, min. 81). lina ante Cech, que asistieron embobados que, una vez más, tomaron la Plaza de Neptuno Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godin, Filipe Luiz; Mario, Gabi, al impecable ejercicio de su segunda diana para celebrarlo. Madrid se vistió de rojo y de blanco Koke (Raúl García, min. 80) Arda; Adrián (“Cebolla”, min. 45) y Falcao (Emre, min. (situado en el ángulo derecho del área, Falcao en una nueva jornada de felicidad “colchonera”. Los 87). observó a Cech, amagó un par de segundos jugadores fueron recibidos como héroes y, en lo que Goles: 0-1, min. 6: Falcao. 0-2, min. 19: Falcao. 0-3, min. 45: Falcao. 0-4, min. 60: Falcao. 1-4, min. 75: Cahill. con rematar y lo hizo después con un toque ya es costumbre, la diosa fue engalanada de nuevo Árbitro: Damir Skomina (Eslovenia). Amonestó a Ivanovic. portentoso para que el balón describiera una con los colores del “Atleti”. Incidencias: Estadio Luis II de Mónaco. Casi lleno. parábola magnífica que ni los ingenieros de la NASA habrían mejorado) y que vieron como el

98 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 99 rfef rfef

Títulos europeos obtenidos por el Atlético de Madrid Recopa (1962). Europa League (2011 y 2012). Supercopa de Europa (2011 y 2012). Palmarés de la Supercopa de Europa 2012 ATLÉTICO DE MADRID 2011 FC BARCELONA 2010 ATLÉTICO DE MADRID 2009 FC BARCELONA 2008 Zenit 2007 AC Milan 2006 SEVILLA 2005 Liverpool 2004 VALENCIA 2003 AC Milan 2002 REAL MADRID 2001 Liverpool 2000 Galatasaray 1999 Lazio 1998 Chelsea 1997 FC BARCELONA 1996 Juventus de Turín 1995 Ajax 1994 AC Milan 1993 Parma La alegría de los campeones. 1992 FC BARCELONA 1991 Manchester United 1990 AC Milan 1989 AC Milan 1988 Mechelen Gabi y Torres. 1987 Oporto 1986 Steaua 1984 Juventus de Turín 1983 Aberdeen 1982 Aston Villa 1980 VALENCIA 1979 Nottm. Forest 1978 Anderlecht 1977 Liverpool 1976 Anderlecht 1975 Dynamo Kiev 1973 Ajax Falcao, por todos los sitios. Lampard no pudo lucirse ante los rojiblancos. Arda Turan lucha con Cole por un balón.

100 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 101 rfef rfef

Jornadas Médicas de fútbol sala con el Mundial de Tailandia en el horizonte

a “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas acogió el pasado mes de septiembre por primera vez unas jornadas médicas L de la selección absoluta de fútbol sala, organizadas a tra- vés de la Comisión Médica de la RFEF que preside Juan Espino. Además de Juan Espino participaron el presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, Antonio Escribano; el presi- dente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano y el seleccionador nacional, José Venancio López. Espino explicó que “las jornadas médicas tienen como obje- tivo intercambiar conceptos e impresiones sobre doping, ayu- das ergogénicas… y explicar las cuestiones relacionadas con la preparación del campeonato del mundo de Tailandia”, entrena- dijo que “el fútbol sala necesita la interrelación en facetas mientos que constarán de 18 días de preparación con tres par- tanto deportiva como en aspectos de medicina. Con las jorna- tidos amistosos y 17 días de competición con siete encuentros. das, se institucionalizan diferentes estamentos del fútbol sala Por su parte, el seleccionador José Venancio López, y se da un paso cualitativo interesante e importante”. segundo en tomar la palabra, dio las gracias a los asistentes Durante las jornadas médicas, los asistentes se dividieron “por su asistencia y por el esfuerzo realizado para estar pre- en primer lugar en dos grupos: los médicos trataron los sentes en estas jornadas”. Además, subrayó los retos gene- aspectos actuales del doping con la doctora Helena Herrero, rales planteados en la iniciativa, como aportar información y los preparadores físicos y entrenadores ahondaron en en materia médica, física y acerca de la planificación para sus conocimientos acerca de la prevención de lesiones con el Mundial, que se celebrará el próximo mes de noviembre. Carlos Lalín. En el segundo tramo de las jornadas, Nieves “Queremos crear canales de comunicación más fluidos y Palacios ofreció una ponencia sobre las ayudas ergogéni- mejorar el rendimiento de los jugadores de la absoluta, “sub cas en el fútbol y fútbol sala. Por último, Antonio Bores y 21” y “sub 18”, que es nuestro objetivo prioritario”, concluyó. Venancio López se encargaron de tratar la planificación de la Javier Lozano incidió en que las jornadas médicas suponían selección española de cara al Mundial FIFA de Tailandia que Un césped artificial “un salto dentro de la casa para homologar y dar un toque de se celebrará del 1 al 18 de noviembre, así como de explicar profesionalidad al fútbol sala”. Por último, Antonio Escribano el calendario de competiciones internacionales. de dos estrellas Jornadas Médicas sobre Traumatismos Craneoncefálicos La RFEF instala en uno de sus campos un nuevo terreno de juego que goza y de Columna Vertebral en el fútbol de las máximas bendiciones de FIFA. a “Ciudad del Fútbol” fue el escenario de las Jornadas Médi- del día a día con que deben enfrentarse los profesionales sani- cas sobre Traumatismos Craneoncefálicos y de Columna tarios. Posteriormente, fue el turno de Isabel Casado Flores, jefa n campo de juego en excelentes con- este tipo de materiales y de su uso, probable- L Vertebral en el fútbol. Juan Espino, presidente de la Comi- de Departamento de Capacitación y Calidad SAMUR-Protec- diciones requiere de muchas cosas: mente la mejor empresa del mundo, y se ha sión Médica de la RFEF, agradeció, en primer lugar, la asistencia a ción Civil, en una ponencia basada en la Estabilización clínica y U cuidados extremos, atención máxima, ganado por ello la categoría FIFA dos estrellas. los presentes. Posteriormente Juan Navia, jefe del Departamento traslado en condiciones de seguridad, uno de los puntos clave a calidad de primer nivel… Cuando no se dan Es, para entendernos, como tener dos de la de Anestesia y Reanimación y Cuidados Intensivos del Hospital la hora de tratar a un paciente con posibles lesiones. esas condiciones los terrenos se convierten en guía Michelín. Tritón Sport tiene la conside- Gregorio Marañon de Madrid, encargado de conducir las jornadas Después tuvieron lugar dos nuevas ponencias centradas de un obstáculo para los jugadores en lugar de ración de fabricante preferido por el máximo junto a Espino. Enunció los puntos a tratar durante la sesión y forma específica en diversos traumatismos. En la primera, José una ayuda. La RFEF, siempre muy sensible en organismo del fútbol mundial. diferenció a grandes rasgos los principios básicos de la cadena de Fernández Alen, Servicio de Neurocirugía del Hospital 12 de ese aspecto, como no podía ser menos, acaba La durabilidad de un campo de césped arti- supervivencia a modo introductorio. Comenzaban las Jornadas Octubre de Madrid, encabezó una ponencia bajo el título “Trau- de instalar un nuevo césped en el que hay ficial se sitúa entre ocho y diez años siempre y Médicas como tal. matismo Craneoncefálico”, la cual profundizó en la definición en la “Ciudad del Fútbol”. Dicho césped tiene cuando haya sido cuidado como es debido. La El primer ponente fue Lorenzo Fernández-Quero, jefe del Ser- del término, las escalas de gravedad y la actitud terapéutica la categoría de FIFA dos estrellas. Es decir, es capa de hierba artificial cuenta con una altura vicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Gregorio Mara- derivada. En los mismos términos, la ponencia “Traumatismo mejor que el FIFA una estrella. de 60 milímetros. Por encima del césped se ñón de Madrid. Se encargó de dar a conocer los mecanismos de de columna vertebral”, llevada a cabo por Rafael Ramos, trau- La compañía Tritón Sport ha sido la encar- echan arena de sílice y caucho verde , con lo actuación en caso de lesiones cervicales, numeró las lesiones matólogo, y jefe de los servicios médicos del Real Valladolid CF gada de instalar el mencionado césped, en un que se evitan los malos olores. El terreno lleva asociadas a un problema de semejantes características, clasi- SAD. Finalmente, se celebró una mesa redonda con los compo- campo de juego de 111 metros de largo por añadidas unas líneas de pintura de delimita- ficó las conmociones y habló de los tipos de lesiones derivadas. nentes de las ponencias con preguntas del auditorio, síntesis 72 de ancho. En total, 7.992 metros cuadrados. ción del terreno y de las zonas de juego fijas, Una ponencia de media hora en la que empleó material audio- y resumen general del grupo como colofón a una jornada El césped proviene de Bélgica, adelantado en amarillas para fútbol 7 y blancas para el resto. visual con ejemplos reales que acercaron al público la realidad médica inmejorable.

102 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 103 rfef rfef

 Jorge Pérez, secretario general de la RFEF, destacó en la capital saudí que Acuerdo “es la primera Escuela de la RFEF fuera de España”. RFEF-Al Hilal La Federación y el club saudí ponen en marcha una Escuela de Fútbol en Riad, en la que ya trabajan técnicos españoles: Pedraza, Ruíz...

Jorge Pérez, secretario general de la RFEF, encabezó la delegación a Arabia Saudí, donde se firmó un convenio de colaboración con el Al Hilal. Este reportaje gráfico es una prueba del viaje, al que se incorporaron como docentes técnicos de la Casa: Juan Carlos Pedraza, Miguel Ángel Ruíz...

l inmenso atractivo que causa el fút- les unen. El secretario general de la RFEF, lo sidente del Al Hilal Abdulrahman bin Ussad, el de una réplica de la Eurocopa 2012. La delega- bol español acaba de ponerse, una resaltó en uno de sus numerosos actos en presidente de las categorías inferiores del club ción española visitó también la tienda en Riad E vez más, de manifiesto con la puesta Arabia Saudí, “porque el fútbol es puente príncipe Bander Bin Mohamed y el presidente del Al Hilal, patrocinado por Mobily. No faltó, de largo de la gestión y desarrollo de una entre mundos diferentes”. Jorge Pérez e Isa- de RPM en Arabia Saudí Ahmed Almugairin, naturalmente, un partido de fútbol, el que Escuela de Fútbol en Riad (Arabia Saudí), en bel Navas, directora de la Fundación de la asistieron la embajadora de España en funcio- disputaron el Al Hilal y el Al Ittifaq. participación de la RFEF con el club de la RFEF, se entrevistaron con el presidente de nes Carmen Fernández y el cónsul Luis Pertusa. Más allá de lo puramente futbolístico, los Primera División del país Al Hilal. El acuerdo la Federación de Arabia Saudí, Ahmad Ei, al También el director de las categorías inferiores enviados de la RFEF pudieron visitar el Museo se gestó a través de la empresa RPM Sports que comunicaron “la satisfacción del fútbol del Al Hilal Hassn Al Qahtani y numerosos Nacional y adentrarse en las costumbres de un Management y se rubricó el pasado mes de español por poder cooperar en la mejora jugadores del club. país, que les acogió a todos de forma excep- julio. A finales de agosto, Jorge Pérez, secre- del fútbol saudí, un deporte en constante Las reuniones de trabajo tocaron todos los cional. “Las sensaciones no pueden ser mejo- tario general de la RFEF, viajó a Riad para dar expansión”. campos posibles en este tipo de acuerdos res”, concluyó el secretario general, sellando detalles del acuerdo por el que técnicos espa- Las jornadas de los enviados de la RFEF a y en ellas participó activamente RPM. Jorge un acuerdo que no solo dimensiona el fútbol ñoles (Pedraza, Miguel Ángel Ruíz…) colabo- Arabia Saudí estuvieron marcadas por una Pérez mantuvo, también, un encuentro con el español en los países árabes, sino que tiene rarán con los del Al Hilal en el desarrollo de gran actividad. “Actividad para conocer y dar a fundador de la empresa Shadi Bteddini, al que un enorme significado porque, a su vez, avala sus escalones más jóvenes. conocer”, como diría el secretario general de la hizo entrega de una camiseta de la selección el trabajo de la RFEF y el enorme calado actual La RFEF y el club Al Hilal han establecido, RFEF en una conferencia de prensa celebrada con las tres copas de los últimos cuatro años: que produce en todos los ámbitos y en todas pues, un puente entre dos deportes que en un hotel de Riad y a la que, además del pre- Euro 2008, Mundial 2010 y Euro 2012, así como las órbitas.

104 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 105 rfef rfef

Maximino Martínez, nuevo mandato al frente de la Territorial del Principado de Asturias, advierte que ése será el futuro “si no se evita tanta retransmisión y se cambian los horarios”.

cador: 127 votos a favor, uno en blanco y dos empleados y eso desapareció cuando llegó nulos, que le condujeron al que es su quinto Ángel. Entonces bastaba con dar un silbato a mandato si bien el primero solo fue de dos Madrid y nos llegaban tantos por cientos. Pero años 1994/96. Cinco ejercicios consecutivos ahora es otra cosa, ahora los clubes se están de frutos que no pueden ser objeto de debate arruinando día a día”. al menos para los que votan, que son los que Pone Maximino Martínez una tremenda fuerza conocen las virtudes que atesora Maximino. en esta afirmación, porque él ha hurgado a Sin embargo, “Maxi”, que jamás se maneja con fondo en el fútbol modesto, en sus penurias, “y dobleces, que es diplomático por los pelos o ni en las de los directivos que se están marchando eso, menos incluso, quizás, de lo que le gustaría, a miles”, afirma y tiene números de ello, “3.000”, más de lo que le pide el cuerpo, “Maxi”, sincero dice, “y no podemos vivir sin directivos”, rema- como nadie, es capaz de asegurar que “aunque cha. “Tres mil son los que hemos perdido en las normalmente no se suele decir, admito que dos últimas temporadas y no nos lo podemos mi ilusión se ha resquebrajado algo”. Quienes permitir porque son los que sostienen los clubes conocen al presidente de la Territorial Astu- modestos, de donde provienen, no lo olvidemos, riana entenderán perfectamente estas palabras los futbolistas que nos han hecho campeones de que no significan renuncia a nada, ni debilita- Europa y del mundo”. miento alguno de su fuerte carácter, ni aban- Para “Maxi” el gran culpable de la situación, dono alguno de las tareas que le esperan. Es además de la crisis, son las retransmisiones un gesto de sinceridad absoluta, que él mismo televisadas de partidos que dejan sin opción a corrige, señalando que “una cosa es la ilusión y los clubes modestos. “Hay tanto fútbol a todas otra emplear los medios que hay que emplear las horas que es imposible atraer espectadores en estos momentos tan difíciles”. a los campos en los que juegan equipos modes- Frente a la situación que padecen los clubes tos, de manera que a un partido de Tercera Divi- españoles, y por ende los asturianos, Maxi- sión acuden cien o pocas personas más; treinta mino Martínez está decidido a emplear todo a uno de juveniles y hay partidos en los que las los medios a su alcance. No son buenos tiem- localidades que se venden no pasan de diez”. pos para ellos, de ahí que no puede extrañar “De pago, de pago, diez”, remacha con vehe- que “Maxi” haya realizado un estudio suma- mencia antes de brindarnos un futuro deses- mente profundo de la situación. Él señala a peranzador: “Esto acabará con nuestro fútbol”. los horarios y a la televisión como fuente de El presidente de la Territorial del Principado “Si no cambiamos, nos los problemas que padece el fútbol modesto de Asturias espera, no obstante, la adopción y ahí está dispuesto a fajarse hasta que con- de medidas que preserven “este fútbol de los venza a quienes deben decidir. No será un rival campeones”. “Todos ellos proceden del fútbol cómodo y les consta a los que se han enfren- base y en su formación emplearon su tiempo tado a este astur, apegado a la tierra, vigoroso, y su dinero miles de directivos. La Adminis- quedan ocho años” de los que no bajan la cabeza ni da un paso tración ha de velar para que este sistema atrás. Un rival formidable para cualquiera. sobreviva y debe hacerlo imperiosamente, acido y criado en territorio duro, de desde 1988 a 1992, vocal. Para que no enten- Ese batallar que anuncia ante acciones futu- facilitando a los clubes resortes económicos amaneceres grises y lluvias plomizas, damos: veinticuatro años en puestos federati- ras resulta sumamente tranquilizador en otros para sobrevivir”. Si bien el planteamiento de N de jornadas polvorientas, entre hom- vos. Si eso no lo dice todo… campos. Su triunfo electoral le permite una Martínez resulta impecable de principio a fin bres que se dejaban la piel en la mina, a Maxi- A Maximino Martínez, “Maxi” para los próxi- capacidad de maniobra interna que le aven- no parece que hoy, lamentablemente, la Admi- mino Martínez, presidente de la Territorial del mos, “Maxi” para sus vecinos, “Maxi” para Luisa, tura un periodo dirigente calmado. Calma que nistración se halle en situación de proveer de Principado de Asturias, nunca le ha temblado la cocinera de “El Gaucho”, territorio gastro- también atribuye a los lazos con Madrid (la fondos al fútbol. ¿Cuál es la solución? ¿Dónde el pulso. Puede que por sus orígenes y por lo nómico que domina en La Felguera, el fútbol RFEF), recordando, “como ya dije a mis compa- está la respuesta, “Maxi”? “El reparto de las que le ha rodeado, puede ser por su forma asturiano decidió darle otro voto de confianza ñeros de Junta, que una cosa es que nosotros quinielas ha de ser mucho más justo de lo que de ser, apasionado, directo y nada dubitativo en las últimas elecciones a la presidencia de su no suframos problemas de funcionamiento es. Los clubes no reciben ningún porcentaje y como es, pero así lleva toda una vida en el Territorial. No puede decirse que el resultado en las Territoriales desde la llegada de Ángel eso no es posible, no puede entenderse. Si las mundo del fútbol y al frente de su Federación fuese sorprendente, porque ya se sabía del Villar y otra que no haya problemas en nuestro cosas siguen así no le doy más de ocho años desde 1994. Dos años más, los anteriores, fue arraigo de “Maxi” en tierras del fútbol astu- fútbol”. “Hubo un día en que tuvimos proble- de vida a nuestro fútbol tal y como lo enten- vicepresidente con Manuel Vega Arango y riano, ni tampoco la contundencia del mar- mas hasta para pagar las nóminas de nuestros demos ahora”, afirma tajante.

106 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 107 rfef rfef

A pesar de sus demandas, “Maxi” reco- “Los directivos se nos están marchando a miles y noce que el fútbol le proporciona grandes no podemos permitírnoslo, porque ellos son los satisfacciones, satisfacciones como las de que sostienen los clubes modestos del que han “encontrarme cada día de partido con direc- salido los jugadores que nos ha hecho campeones tivos que están dando la vida por esto, de Europa y del mundo”. que me ven como a uno más, como un compañero de lucha”. “Del fútbol base salí y es el que me tiene aquí”, advierte, al tiempo Langreo…y hasta ahora. He conocido cantidad que alarma sobre lo que está sucediendo de gente y el fútbol me ha dado muchísimas irremediablemente. “Hace dos años teníamos alegrías. Soy miembro de la Junta Directiva de 300.000 directivos en España; ahora, 220.000”. la RFEF desde 1996 y hombre de Ángel Villar. Le El presidente de la Territorial del Principado defendí y le seguiré defendiendo siempre. Villar de Asturias dedica gran parte del día a su colocó al fútbol base donde él entendió que “Hay partidos en los que solo se venden diez entradas, diez. Federación y el resto, jubilado, a la familia, que debía estar. Cuando hay problemas sabemos Esto acabará con nuestro fútbol”. entiende y le acompaña en esa pasión por el que “papá” Villar nos los solucionará”. fútbol. “Tengo la suerte de que un hijo mío Fiel a un estilo y a un carácter sumamente jugó, de que a mis hijas les gusta…y a mi mujer combativo, Maximino Martínez ejerce con una empieza a gustarle. La conocí con 20 años y sanísima pasión en su cargo como dirigente La maldita crisis que atravesamos podría, sin para sobrevivir y los esfuerzos de su Territorial, llevamos 46 juntos, así que si me aguantó al rotundo y eficaz y ahí está su historia para embargo, causar un efecto beneficioso en con- que mejora estadios, regala coches, entrega principio…” Familia y fútbol, fútbol y familia, demostrarlo. “Desde el 95 esta Federación (la tra de lo que puede esperarse. Si la chequera cheques, prepara rifas, para tratar de mante- “no sé más que eso”, corrobora de inmediato, del Principado de Asturias) jamás ha tenido se acaba, como aventura Maximino Martínez, ner algo que en otros ni siquiera despierta en el último tirón de una entrevista intensa y déficit. ¡Nunca!”, me recuerda como puntuali- si los clubes grandes no pueden mirar hacia atención, lo que enfurece a “Maxi”. “Para seguir sin dobleces. Por derecho. “Estoy encantado zación final. donde miraban hasta ahora, el mercado inter- disfrutando de lo que tenemos hay que poten- con lo que la vida me ha deparado. Jugué hasta Parece fácil, pero habrá que ser así para nacional, mucho más caro, pero instantáneo, ciar la cantera. Todo lo que no responda a esa los 25 años, a los 26 fui directivo de la U.P. de conseguirlo. tendrán que poner sus ojos en el de casa y filosofía será un grave error que pagaremos”. al hacerlo deberán tratar de su supervivencia Es esa batalla la que le encorajina cada día. a los mejores niveles posibles. Por el contra- Jubilado, vive entre la Territorial del Principado rio, en estos tiempos tan duros, resulta difícil y los fines de semana que dedica a la familia y, esperar que las ayudas en especial, a sus tres nie- aumenten, aunque, en tos. Esos fines de semana efecto, resulte suma- “La Quiniela existe porque es difícil abstraerle de los mente llamativo que los existe el fútbol. No puede suyos, pero el resto es fút- clubes que aportan los entenderse que no bol, fútbol y fútbol. “Me Nadie, nadie jugadores que forman recibamos nada de ella”. debo a los que me votan, los equipos con los que a los cinco mil y pico direc- puede pararnos se construyen las Qui- tivos de Asturias, por ellos nielas no perciban apenas nada por ello. trabajo y hago lo que hago. Si me han elegido Sobre esas olas gigantes navega Maximino mayoritariamente ha sido para esto, pero le digo Martínez y de ello hablamos en La Felguera que si no hubiera esta crisis yo no estaría aquí”. con una impecable fabada por delante, un La voluntad de Maximino Martínez, que lo desafío en tarde de calores desconocidos (32º,) mismo es capaz de dotar de desfibriladores mientras los clientes saludan al presidente (78 en la última tacada), que de proporcionar y éste hace balance de la situación, preocu- indirectamente ingresos de más de 200.000 pante, sin duda. “Llevamos más de un mes euros para los clubes modestos a través de su tramitando licencias en la Federación y hasta iniciativa de sorteos no ofrece dudas. Insta- ahora (primera decena del mes de agosto) lada en un piso sin lujos del centro de Gijón, solo hemos tramitado 2.900 frente a las 7.600 su Territorial funciona con lo justo, pero con del año pasado”. “La licencia, asegura el presi- gran eficacia. Un perfil que se ajusta como un dente, es el seguro del futbolista”. “Por jugar guante a la personalidad de un directivo sufrido no se paga”, remacha, preocupado ante esa y muy claro en sus posicionamientos que pue- especie de retirada y la desaparición de algu- den parecer demasiado fuertes para los más nos clubes. “No debemos olvidar que algunos diplomáticos. Sus repetidos éxitos en las urnas de ellos tenían seis u ocho equipos”. prueban, no obstante, que eso es lo que quiere “Estamos pidiendo lo que es nuestro. La Qui- su electorado y justifica el éxito de su tarea, que niela existe porque existe el fútbol”, se lamenta él explica, además, “en el acercamiento de la ins- Martínez, que conoce de primera mano las des- titución al fútbol”. “Antes nos veían lejanos, casi 902 122 130 esperadas fórmulas empleadas por los clubes como el coco”, me dice con legítimo orgullo. www.pelayo.com

108 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 109 rfef rfef

del presidente en los ámbitos de fútbol de su Federación. En las elecciones anteriores el número de asambleístas era de 80, pero se decidió adecuarlos a los tiempos. Nada hace pensar que eso pudiera haber cambiado los rumbos de las elecciones. Futbolero y torista, es decir, amante del Jacinto Alonso, fútbol y de los toros, Jacinto Alonso, meses ya sin la barba tupida que cubría su rostro, no sé a santo de qué el rasurado, el presidente de la Territorial riojana ha conseguido algo como el que lava tan valioso en estos tiempos, y siempre para los de la gestión, como la unanimidad. Rara avis, que no en fútbol, donde los profesiona- les con sueldo no existen o apenas se dan; donde el trabajo tiene un gran componente de altruismo; donde, en fin, la cara se da por las buenas y en muchos casos para que te la llenen de mamporros. En ese mundo se mueve Alonso, empresario de seguros, al principio por cuenta propia y ahora trabajando para una sociedad, cubiertas las espaldas por una especie de independencia que le permite ser y estar, lo que él entiende como inexcusable. “Uno ha de tener tiempo para esto, dice, por- que de otro modo no se pueden cubrir las exigencias que plantea”. Jacinto Alonso no vería con extrañeza que los directivos, o ciertos directivos, cobraran por su tarea, “porque si dejo mi trabajo para dedicarme a otro no sería llamativo que se pagara por hacerlo”, pero discrepa de quienes asumen esa práctica “sin haberlo anunciado con anterioridad y después de asumir sus Aboga por la independencia como esencial Fue reelegido como cargos”. Él no es uno de ésos ni piensa serlo, en su trabajo. “Uno ha de tener tiempo para cubiertos cuatro años largos de andadura en presidente de la el fútbol territorial de la espléndida La Rioja. este trabajo, porque de otro modo no podrá Cuatro años que califica que se han vivido responder a las exigencias que plantea”. Territorial de La Rioja “con normalidad” y que han sido “productivos” a todos los niveles, sancionados con la gala con todos los votos en del encuentro internacional entre España y en Pedro Fernández Labadía, “con el que los Liechtenstein, del que la selección salió despe- quebraderos de cabeza son mucho menores”. juego: 60. dida hacia la Euro 2012, o sea, hacia su tercer El duro momento por el que atraviesa el fútbol, título europeo. excesivamente sujeto en muchos casos a patro- La Territorial de La Rioja tiene cerca de 1,6 cinios que se han ido al garete, no ha impedido millones de euros de presupuesto, lo que que el número de fichas siga “in crescendo”. esenta votos de la Asamblea de la Fede- Jacinto Alonso se ha subido así al carro de supone, según Alonso, que “el día a día no es Ahora, llevan camino de las 8.000, en una Terri- ración Riojana de Fútbol elevaron a los presidentes que son reelegidos de forma fácil”. Viven, afirma, “de las subvenciones de torial que tiene nada menos que 15 campos de S Jacinto Alonso a su segundo mandato incontestable y no es otro su caso, tal y como la RFEF y de la gran ayuda del Ayuntamiento”, fútbol en la capital Logroño, con 160.000 habi- presidencial hace de esto unas pocas semanas. demuestran los números. Un amago de con- pero no se queja por ello, aunque tampoco le tantes. El manejo de dicha organización ocupa Cuando se habla de esos 60 votos uno puede testación en la figura de José Luis Gilabert, importaría que “fuera el doble”. Acostumbrado muchas de las 24 horas del día de Alonso, que se hacerse una composición de lugar equivo- sobrino del siempre recordado Ramón Cobo, a lidiar con morlacos difíciles, y no por su que- siente independiente, que aboga por directivos cada. Pueden parecer pocos en representación ex presidente del Comité Nacional de Entrena- rencia de hombre de toros, Alonso asegura de ese corte y que es feliz con lo que hace “por- del fútbol de toda una Territorial y pueden dores, quedó en nada, barrido por los vientos que “muchos de los logros de la Federación se que es lo que te gusta”. “Lo que está claro, afirma, representar una barbaridad cuando son todos “alonsistas”. Necesitaba solo 15 avales de los 60 deben a la valía de los profesionales con los es que en un puesto de estas características yo y cada uno de los de la Asamblea pues fue miembros de la Asamblea Gilabert para pre- que cuento y que son los artífices de la ges- soy yo y mis circunstancias”. como la ganó Alonso, nada menos que por sentar su candidatura, pero no los consiguió, tión”. Hace especial hincapié, quizás porque Sus circunstancias no son todas de felicidad 60-0. Como quien lava. lo que demuestra el extraordinario arraigo es el que más cerca se halla de él, quizás no, plena, eso tan difícil de alcanzar; sus circuns-

110 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 111 rfef

tancias le auguran un tiempo plácido en la esta crisis de la que todos sabemos, con diez unanimidad al frente de su Federación y desde empleados en nómina (nueve de ellos en la el pleno dominio de los resortes de ésta y los Territorial y uno en la Mutualidad), Jacinto apoyos unánimes de todos los estamentos de Alonso se bandea por el mundo del fútbol con su fútbol, pero eso no evita una frustración en La fe y la furia de quien lo conoce y el empuje su vida dirigente cual es ver como el fútbol de los que creen que todo es mejorable. riojano no tiene ningún referente de clubes “Me da tranquilidad saber que me siento “arriba”, como él señala, liquidados tiempo ha plenamente respaldado por el fútbol riojano”, aquellos tiempos felices del histórico Logro- admite sin asomo de vanidad, porque los ñés, que intentan reeditar la Sociedad Depor- datos son los que son y ahí sí que no cabe tiva Logroñés y el Unión Deportiva Logroñés, especulación alguna. Tampoco en cuanto a como es natural locales y enfrentados. sus relaciones con los demás y con la RFEF, Sueña, desde luego que sí, Jacinto Alonso “que a la vista de todos están”, señala. Feliz en con que uno de ellos retome los caminos por su mundo y con lo que le proporciona, Jacinto los que se movió en su día aquel Logroñés Alonso ha vivido ya de cerca los tres últimos que tantas alegrías futbolísticas produjo, pero grandes acontecimientos en la historia del

“Me queda todo por hacer. La nuestra es una empresa que abre todos los días”.

mientras eso llega, el quehacer le absorbe a fútbol español: la Eurocopa 2008, el Mundial diario como no podía ser menos. “Me queda 2010 y la Eurocopa 2012. “Fue tremendo y todo por hacer”, confiesa el presidente de la tremendo como se vivió en La Rioja, donde la Territorial para el que la asistencia sanitaria a gente se echó a la calle para celebrarlo como los jugadores resulta esencial y debe ocupar en cualquier otro lugar de España”. un espacio vital. “La nuestra es una empresa Por eso ansía ver de nuevo al equipo nacional que abre todos los días”, asegura. en Logroño, a pesar de que es consciente de Tiene Alonso trazado a corto un plan para la dificultad, “porque aquí también hay mucha cambiar el actual local que ocupa su Mutua- competencia en eso”. No se arredra por ello, ni lidad de futbolistas o para comprar otro, lo le van a faltar fuerzas para intentarlo como no que no sé si hace posible el presupuesto de la le faltan desde hace cuatro años largos al frente Federación, aunque les aseguro que es capaz de su Federación, ya en su segundo mandato de conseguirlo Jacinto desde el empuje que y con un aval que no admite discusión alguna: le caracteriza, el ánimo, la visión de futuro y todos los que tenían que votar en La Rioja lo la fuerza que le acompañan. Falto de patro- hicieron por él y digo yo que por algo sería. cinadores desde el año pasado a causa de ¿O no?

112 Revista de la RFEF rfef rfef

Elegido por primera vez en 1988 y Un hombre en las últimas comprometido y leal elecciones incluso sin adversario, La reelección de Temprado fija Misión fichas Vicente Temprado otra de sus metas como presidente 100.000 de la Territorial en la celebración El reelegido por séptima vez presidente de la Territorial de Madrid, de Madrid no del Centenario sorprendió a nadie Vicente Temprado, cree que podrá alcanzar ese objetivo en 2016. de la Federación y a nadie debía Madrileña el 12 de sorprender. Anclado efectivamente en su fútbol desde hace más octubre de 2013. de dos décadas, la figura de Temprado se asocia a la de una Federación muy proceso electoral, así como el de los de la Junta Gestora. El ya reelegido cuidadosa con el gasto, decidida, presidente señaló que afronta esta nueva etapa “lleno de ilusión y con- emprendedores y tenaz, leal y efectiva. fianza en los proyectos que tiene perfilados” y dio a conocer en forma de Dicho perfil se corresponde, también, con el decálogo sus intenciones para el fútbol de la Comunidad de los cuatro de su presidente, nada dado a los sueños de próximos años. grandeza, sino a tener los pies en el suelo. Así se ha fijado la meta de alcanzar las 100.000 licencias federativas en Muy en el suelo. 2016. En la actualidad, hay 80.000. La Territorial de Madrid se ha asegurado Otro objetivo en marcha es el de conseguir que no haya un solo equipo de los clubes afiliados sin entrenador titulado o diplomados, con el objeto de para los cuatro próximos años una suerte que los equipos de base y con jugadores y jugadoras en formación cuenten de continuismo avalado decididamente por con una persona preparada. En este sentido, ha explicado Temprado que en todos los estamentos que la conforman. Si Madrid hay 10.500 entrenadores y monitores de fútbol base con titulación, difícil es ganar una vez y mantenerse otras lo que supone que existen más de dos técnicos titulados por equipo fede- cinco más mérito, si cabe, que todo eso rado. tiene haber llegado al séptimo mandato Otros proyectos que están ya en vías de desarrollo o en negociación son sin un rival capaz de ganarte un voto en los de completar obras en las distintas instalaciones federativas de Coto- las urnas. La hegemonía de Temprado en rruelo, García de la Mata y Valdebernardo, conseguir un convenio con hos- este aspecto no tiene mejor explicación pitales públicos de la Comunidad de Madrid, crear un centro de prevención que el del hecho de haber sido reelegido sin e investigación de cardiología, revitalizar las delegaciones zonales o crear el na vez más, y van siete (fue elegido (Atlético Casarrubuelos), Casildo Caricol (Atlé- museo de la Federación. contrincante que quisiera oponerse a él. Por presidente de la Territorial de Madrid tico Metropolitano), Javier Palacio (Recuerdo), Y Temprado se ha comprometido, y según ha apuntado “gracias a la ges- algo será. O por mucho. U por primera vez en 1988) el fútbol Antonio Santos (Colmenar Viejo) y Francisco tión solvente de la Federación”, el de suministrar un desfibrilador en aquellos Temprado anhela concluir su mandato, madrileño depositó su confianza en Vicente Moreno Cariñena (Chamartín R.); por el de campos de fútbol que aún no lo tengan. y, probablemente, su vida directiva con Temprado, reelegido en la Asamblea Gene- jugadores, David Flores y José Luis Sánchez El reelegido presidente cerró su decálogo de intenciones con uno de los 100.000 fichas en 2016. Es un deseo legítimo ral celebrada al efecto y en la que quedó Méndez; por el de entrenadores Miguel Ángel proyectos que más ilusión le hacen en esta nueva legislatura: la organización en el que va a volcar su gran empeño y absolutamente clara la condición que se le Manzano; y por el de árbitros, Hugo José López y celebración del centenario de la Federación Madrileña y que tiene como esa tozudez socarrona que le caracteriza, tiene como garante del fútbol de la región. Puerta. fecha de referencia el 12 de octubre de 2013. pero que no deja cabo suelto. Optimista Su triunfo, cantado antes de que el proceso Temprado dedicó tras su triunfo sus primeras Además del libro del centenario que ya está en marcha, Temprado ha de los que contagian, el presidente de la entrara en la fase final, refrenda una labpor palabras a las personas del fútbol de Madrid adelantado que su idea es la de celebrar un partido con una selección de Territorial de Madrid acaba de reiniciar, encomiable y una entrega absoluta y es, por que ya no están y se fijó especialmente en la jugadores madrileños de élite en activo, tal y como se hizo durante el 75 tanto, de celebrar. Vicente Temprado fue el figura de Manuel Serrano Escolar, presidente aniversario y que se organizó en el estadio Vicente Calderón en un partido de nuevo, el camino que emprendió hace único asambleísta que presentó su candida- del Roma y directivo de la Federación fallecido en el que el rival fue Brasil. nada más y nada menos que 24 años con tura como presidente y ha sido reelegido sin el pasado 8 de junio, al que ha calificado como El presidente de la Federación durante estos 24 últimos años se considera la misma ilusión de siempre. Será por eso, votación para afrontar su séptima legislatura. “modélico presidente de club”. “un privilegiado” por la confianza que ha vuelto a depositar en su persona el que, también, por la que tanto le estiman Tampoco en el caso de la Comisión Dele- Después de pedir un momento de silencio fútbol de Madrid “para disfrutar de la conmemoración”. los suyos y por lo que tanto le temen los que gada hizo falta votación, ya que se presen- con el pleno de la Asamblea en pie, agra- Temprado ha concluido su intervención recordando que la primera Asam- no lo son. Hasta el extremo de batirse en taron las nueve candidaturas que forman su deció el apoyo del fútbol madrileño una vez blea General Ordinaria se celebrará el próximo 28 de junio y aseverando que retirada cuando sonó aquello de “iré a las número de miembros. Por el estamento de clu- más y el trabajo de los miembros de la Junta afronta este nuevo mandato “con la misma ilusión por servir al fútbol que elecciones”. bes han sido proclamados Juan Jesús Antolín Electoral durante los últimos tres meses en el cuando tenía 30 años”.

114 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 115 rfef rfef

“Mi misión es dar estabilidad a la sociedad y presentarla lo más lozana posible a quienes quieran Presidente acceder a la propiedad. Todo lo contrario del “¡Viva Cartagena!” en el por tres meses que hemos vivido”. cosas. “Estuve a punto de decir que sí, pero “En cuatro años ingresamos 17 millones de por circunstancias personales tuve que decir euros y nos encontramos con una deuda de Toni Fidalgo, que casi lo fue un día que no”. cuatro”. Las cuentas parece claras: 21 millones Toni volvió a sus cosas, a la lectura, a escribir, gastados, 3.500 millones de las viejas pesetas, y durante 27 en el segundo intento, a hablar de fútbol y ver fútbol, a la serenidad dilapidados en la gestión de un club que se llevará de sus manos el Real Oviedo que da tenerlo lejos, lejos, además, de las ten- debate entre su gloriosa historia, la bancarrota hasta que finalice su ampliación de siones que produce. Estaba en ésas cuando, de y un pasivo asombroso. nuevo, el Real Oviedo de la mano de su hom- Fueron esas circunstancias, su demostrado capital. bre con mayoría accionarial, Alberto González, oviedismo y las presiones que sobre él se fue a visitarle a Avilés. “Me habló, recuerda ejercieron las que llevaron a Fidalgo, narrador Fidalgo, de un gran proyecto, con notables de problemas y descubridor de entuertos, empresas asturianas dispuestas a arrimar el cronista de la vida de los clubes en AS, de sus n 2005 Toni Fidalgo decidió darle un sumido en una larguísima crisis en todos los hombro, me habló de un proyecto importante peripecias, de sus problemas y de sus solucio- vuelco a una vida dedicada al fútbol sentidos: crisis de identidad, de resultados, de y eso volvió a sacarme de las cocheras. Duró nes, contador de historias de dirigentes que E desde dos vertientes: periodista de dirección, de perfiles, diría que hasta de ideo- un suspiro. Dejé la presidencia del club a los servían o eran inservibles, la que le ha traído largo recorrido en el diario “AS” verdadero logía. Una crisis larvada en demasiado tiempo 27 días de haberla asumido. El fútbol solo lo de nuevo al puesto de máximo rector del durante un buen puñado de años (todos ellos de resultados sin concretar, de penas y espe- entiendo presidiendo como máximo accio- Real Oviedo…al menos hasta que concluya la junto a una generación que el que esto escribe ranzas surgidas al mismo tiempo, de malestar nista o llevado de la mano con libertad. Lo operación de ampliación de capital, quizás en tuvo la fortuna de compartir) y secretario ininterrumpido… Una situación como para que no puede existir es una bicefalia, lo que, octubre, puede que algo más. “El alcalde, como general de la Liga de Fútbol durante bastantes escapar de ella “ a lo Bolt” si se me permite tal en este caso, ni siquiera se daba, porque él lo segundo máximo accionista me planteó hace más. Una vida (fue, también, jugador juvenil) afirmación, pero cercana, seguro, a la realidad único que pretendía era que yo, como hombre unas semanas la situación límite en la que se dedicada al mundo del fútbol del que decidió de los “azules”. de fútbol, le proporcionara lustre al cargo, que hallaba el club. Habían sonado otros nombres marcharse porque tenía ganas de “desengan- Fidalgo andaba tan tranquilo en casa me sentara en el palco y eso no va conmigo. que no se concretaron, así que acepté hasta charse” como él lo califica. Volvió a casa (Astu- pagando por ver fútbol y sin pagar, escri- Además, Fernández sabía de fútbol lo que yo que finalice la ampliación. Mi misión es dar rias) y empezó a hacer lo que le gustaba, es biendo, “Mangas y capirotes”, por ejemplo, sé de física cuántica, de tal modo que la aven- estabilidad a la sociedad y presentarla lo más decir, seguirlo a distancia y escribir en los ratos novela deliciosa que les recomiendo viva- tura duró lo que duró: 27 días. lozana posible a quienes quieran acceder a la en los que le apetecía y de lo que le apetecía, mente, andaba feliz, porque nunca ha sido El 12 de julio el vicepresidente de Fernández, propiedad, dar sentido y ponderación. Todo viejo anhelo inalcanzable para tantos y tantos. hombre de agobios e incomodidades asumi- hoy, literalmente, desaparecido convocó una lo contrario al “¡Viva Cartagena!” en el que Estaba en ésas Toni Fidalgo cuando el fútbol das y eso lo afirma él y lo confirmo yo, con el Asamblea de accionistas, que, según Fidalgo, hemos vivido. Creo que eso es lo que reclama llamó a su puerta de nuevo con una insistencia que trabajé durante años, hasta que el Real debía haber convocado en diciembre de 2011. el oviedismo”. desacostumbrada. Con fuerza, con sorpresa Oviedo, “su ” Real Oviedo recurrió o trató de El club se encontraba en situación extrema. “Es El presidente-periodista tiene una difícil y yo diría que hasta de forma cruel. Le llamó recurrir a él para reconducir su situación. Fue como si hubiera pasado un tsunami”, afirma el empresa ante sí, algo que debería ser abso- a rebato para que se hiciera cargo del club un intento que duró un suspiro, tan fugaz periodista, ex secretario de la Liga, dos veces, lutamente usual en fútbol, pero que históri- que más ha querido y quiere, el Real Oviedo, como inútil porque Fidalgo andaba en otras con la actual, presidente del Real Oviedo. camente se ha convertido en una especie de

116 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 117 rfef rfef

absurdo inalcanzable: equilibrar los ingresos y de lo que él sabía desde que llegara al viejo y los gastos, “algo insólito hasta ahora”, afirma “AS” de la Cuesta de San Vicente, el de “Rienzi” Toni Fidalgo, refiriéndose al caso del club ove- y Sarmiento, el de Vadillo y Vidal, el de los her- tense, en el que hasta su reciente llegada había manos García (Gerardo y Andrés), el “AS” irre- impagos a los empleados, a los jugadores, a la cuperado. “Dejé de ejercer el periodismo hace Seguridad Social…. “Pienso que va a aparecer casi 25 años, pero no hay grandes misterios gente que se sume a nuestra causa adqui- que descubrir cuando se vive desde dentro. Yo Emilio García Silvero, riendo acciones”, afirma el dirigente, sentado no me he encontrado con nada que no supiera en un despacho desangelado en los bajos o que no atisbara cuando estaba al otro lado semi vacíos del espléndido Carlos Tartiere. de la trinchera. Es verdad que hay mucho nuevo jefe de los servicios Disciplinarios y de Integridad de UEFA Hasta que se produzca el desembarco del manirroto, pero, también, gente preparada”. nuevo capital este Fidalgo en el que se combi- Viajero ahora en naves dirigentes, Fidalgo se nan el practicismo con una especie de romanti- dispara cuando hablamos de la falta de apoyos cismo que siempre le ha acompañado espera. al fútbol modesto, de las enormes dificultades legó a esta Casa de puntillas, sin Espera la llegada de remesas materiales, “por- y angustias para sobrevivir. “Yo sigo sin enten- abrir casi la boca y mirándolo der por qué las diputaciones se llevan el 11 L todo, de frente o de reojo, hace y pico por ciento de las Quinielas y el fútbol, ocho años y ahora se nos ha ido de jefe nada; no entiendo que se hayan financiado de los servicios Disciplinarios y de Inte- edificios de Hacienda con ese dinero y que gridad de la UEFA. Aquel poco más que nosotros nos hallemos en la posición en la crío se llamaba y se llama, naturalmente, que nos encontramos”. “El fútbol no es un Emilio García Silvero. Tenía y tiene, pozo de perdición y me molesta que eso se naturalmente, una base muy sólida, un diga”, arguye frente a los que sostienen que ímpetu difícil de parar y una sonrisa de dichas ayudas no se pueden dar a quienes oreja a oreja. Pesaba muchos más kilos han dado sobradas pruebas de insolvencia que hoy, eliminados a la carrera en la en la gestión. “Ciudad del Fútbol”, junto a Ordás y Está donde está, “porque nadie quería otros, y ya se veía que conseguiría lo que hacerlo, pero siempre he preferido la como- se propusiera. Era, y es, gallego. didad a la vanidad”, me dice, al tiempo que Emilio García Silvero nos envió hace eso confirma que ha perdido una parte de días un email, anunciándonos que dejaba su plácida madurez, aunque sea momentá- la Casa. Llevaba tres meses sopesándolo, neamente. El fútbol le ha devuelto a cierto pero solo un círculo muy íntimo sabía de nivel de halagos, que en esto llegan y des- su deshojar la margarita. ¿A qué en estos aparecen tan súbitamente como pueden tiempos? En el correo electrónico, esa “La primera vez que fui presidente, el máximo cambiar los resultados, pero, también, suge- suerte cuasi mortal de enviar y recibir, frío accionista me quería para que le diera lustre al cargo, rencias más o menos molestas, presiones, como el hielo que es un email, Emilio dejaba cada día, Emilio no volverá a bajar a la planta para que me sentara en el palco. Sabía de fútbol como advertencias, todo eso que lleva en sus entrever, sin embargo, su amor por la RFEF y su de la zona de Prensa de la RFEF, donde hacía alforjas. Preocupado por el “fútbolmocho”, amistad y respeto por los que formamos parte parada cotidiana en su rumbo al gimnasio o a yo de física cuántica”. sinónimo que utiliza a niveles futbolísticos, de ella. Decía que trabajar en esta Casa es una las pistas del campo de fútbol grande, en los remendando lo del “tocomocho”, sueña hoy inmensa fortuna, de lo que doy fe pública. que su trotar cansino, pero pertinaz, de hace Toni Fidalgo en la aparición de indianos Nacido en La Coruña en 1977, es decir en años dejó paso a base de constancia a carreras que hay gente interesada, confiesa, en conocer salvadores para el Real Oviedo o, al menos, la flor de la vida y pudiéndoselo ganar, Emi- de casi semi velocista. La transformación del la situación del Real Oviedo y espero que eso se hacia ello dirige algunas de sus miradas. “Sería lio García Silvero es doctor en Derecho del peso pesado en peso welter, que habría dicho plasme en acciones concretas”. ¿Seguirá en el bueno que 10, 12, 14 empresarios mexicanos Trabajo de la Universidad Rey Juan Carlos de Fernando Vadillo. No volveremos a verle en un caso de que se produzcan, de que lleguen nue- ligados a Asturias fueran los que nos ayudaran Madrid y era director de los Servicios Jurídicos tiempo, lo que lamentamos, porque este país vos y refrescantes aires? Es bastante improba- en esta situación. No quiero ni pensar, pero de la RFEF. Vocal de la Comisión de Disciplina se nos está quedando con gente escasa de ble, porque lo normal es que los que aparezcan existe el riesgo técnico de que gente sin ata- de la UEFA, fue elegido hace unos meses Árbi- humor, además de muy capaz, y él, irónico y lo hagan con su gente de confianza”. duras al fútbol desembarque aquí”. A pesar de tro del Tribunal de Arbitraje Deportivo, una de mordaz, lo tenía y suponemos que lo seguirá En el momento de esta entrevista, primeros ello admite, y no le queda más remedio, que las obras cumbre de su veloz y triunfal carrera, teniendo en Suiza, adonde unos se van en del mes de agosto, el presidente se debatía en “no estamos en situación de elegir”. que ahora alcanza otro puesto en lo más alto: busca de fortuna y unos pocos con la fortuna cuanto a la apertura del proceso de ampliación Si hubiera habido algún resquicio para que jefe de los Servicios Disciplinarios y de Inte- bien ganada. de capital, que pensaba que podría concluir a Fidalgo hubiera podido eludir su compromiso gridad de la UEFA. García Silvero ha formado Así que, Emilio, en nombre de cuantos hace- finales de octubre. A pie de obra permanecerá oviedista no dudo que lo habría empleado. parte de comisiones jurídicas de la RFEF en mos esta Revista, suerte en Ginebra. No esta- hasta entonces si no surgen nuevas convul- Pero el corazón puede más, a menudo, que su relación con la Liga, UEFA y FIFA, y ha sido remos contigo para verte correr o correr a tu siones, con la esperanza de que al histórico le la cabeza, aunque ésta le haya puesto como parte vital en todas ellas. Ha asistido a máste- lado, pero sabes que aquí dejas, hasta que llegue un tiempo nuevo y feliz y, naturalmente, plazo unos meses a su segunda etapa pre- res y los ha organizado, ha dado conferencias quieras, gente que te aprecia. Y que ahora ya posibles con los que poder desenvolverse, sidencial, un desafío al que, en realidad, ni y las ha seguido. Saber más es una de sus cons- sabe que es cierto lo que entonces intuíamos: asuntos comunes en este mundo del fútbol podía, ni quería, ni debía resistirse. tantes. Sabemos ya que a las tres de la tarde de siempre estabas subiendo…la escalera.

118 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 119 rfef rfef

Manuel Sarmiento Birba, subdirector entonces, del diario “AS” escribió: “Es algo maravilloso para los que amamos el fútbol por encima de todo, 1987: Real Unión, del dinero, de la publicidad, de los grandes presidentes…”. campeón de España de aficionados Se cumplen 25 años del último gran triunfo del equipo guipuzcoano.

Juan Luis Larrea, ya presidente de la Territorial, vio proclamarse campeón de España de aficionados al Real Unión en 1987. Encuentro en la cumbre: -Plácido Domingo os de los más grandes, cada uno en lo suyo, se encontra- Dron este verano en Getaria. l 28 de junio de 1987, el Real Unión (Pascual); Sanse y Eceiza (Larrañaga). Los cam- El uno, Ignacio Eizaguirre, guarda- de Irún añadió un éxito a un historial peones fueron recibidos por el alcalde de San meta de fama, portero grande de la E magnífico. Esa tarde, el legendario club Sebastián y saludaron desde el balcón del Real Sociedad y del Valencia; el otro, guipuzcoano venció (1-2) en el encuentro de Ayuntamiento. Juan Luis Larrea, ya presidente uno de los más grandes tenores de la vuelta de la final del Campeonato de España de la Territorial de Guipuzcoa, no se perdió historia, Plácido Domingo. Grandes de aficionados que se jugaba al Trintxerpe, ese éxito del fútbol guipuzcoano. Manuel Sar- y ligados por lazos familiares. con el que había perdido (0-1), gol de Charly, miento Birba, subdirector entonces, del diario Plácido Domingo visitó la pre- el primero de ellos en el estadio de Gal. A pesar “AS” escribió: “Pues, ahora, que ha llegado ciosa localidad guipuzcoana de de que Gorka volvió a adelantar al Trinxerpe, Menotti al fútbol español, con un contrato que Getaria, donde nació su madre, Rubio y Campandegui cambiaron el signo del me hace pensar en Crespo y sus riquezas, yo Pepita Embil, reina de la zarzuela choque. Como el valor de los goles a domicilio me voy por el lado de la humildad. Es necesa- de sus años, para colaborar en no contaba doble hubo que recurrir a la tanda rio que lo explique. Hoy Menotti deja paso al un documental que se está rea- de penaltis en la que se impuso el Real Unión. Real Unión de Irún, que acaba de proclamarse lizando sobre su vida. Conocida Dos paradas del guardameta Legorbutu fue- campeón de España de aficionados. Es algo en México como la reina de ese ron decisivas. Formaron por los ganadores: maravilloso para los que amamos el fútbol género, Domingo le pidió en Kiev Legorburu; Zabalo, Elgorriaga, Pirri, Josemi; por encima de todo, del dinero, de la publi- a Juan Luis Larrea, presidente de Muguruza (Campandegui), Cjhinchurreta, cidad, de los grandes presidentes…”. Manolo la Territorial guipuzcoana, que tra- Bidaurreta, Aguirre; Ponce (Mangas) y Rubio; Sarniento siempre fue un encendido y público tara de localizar a su tío Ignacio Eizaguirre. El los dos se produjo en Getaria y estas fotos por el Trintxerpe, Lasa; Aldanondo, Aramburu, admirador del histórico Real Unión de Irún. Y lo tenor es uno de los más intensos seguidores de reflejan dicho momento. Tío y sobrino apare- Charly, Luis; Josemi, Juanma, Juanjo, Gorka demostró una vez más. la selección española. Dicho encuentro entre cen con sus respectivas esposas.

120 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 121 rfef rfef

Cadena solidaria de la “Champions for Africa” Mundo Territorial contra la desnutrición Por el precio de un mensaje de Coordina: Miguel Luis Barrera texto, Unicef puede proporcionar un día de tratamiento para un niño con desnutrición aguda.

de SMS (mensajes de texto) que pretendía Federación Andaluza unir Sevilla y Mali con el fin de combatir la desnutrición. Estos mensajes permitirán salvar las vidas de miles de niños y ampliar las instalaciones de la Ciudad de los Niños. Con el coste de su SMS (1,20 euros), Unicef puede proporcionar un día de tratamiento para un niño con desnutrición 58 jugadores andaluces en Primera aguda. El mundo del fútbol sigue demostrando su solidaridad con El partido de fútbol Champions for Africa, que alcanza su Es la Comunidad más representada en la los más desfavorecidos y un claro ejemplo de ello es el par- quinta edición, persigue un doble objetivo: apoyar los pro- División de Honor del fútbol español. tido “Champions for Africa” que se disputó el pasado 25 de gramas de supervivencia infantil que Unicef lleva a cabo en septiembre en estadio sevillano de Sánchez Pizjuan. África, además de ampliar las instalaciones de la Ciudad de El fútbol andaluz es líder destacado y absoluto en el fútbol Además de lo recaudado en concepto de entradas en este los Niños de Bamako, gestionada por la Fundación Kanouté. nacional (Liga BBVA y Adelante), con mayoría de jugadores, enfrentamiento, promocionado por Unicef España y la Fun- Y, el segundo, homenajear al mejor jugador de la historia entrenadores, árbitros y equipos andaluces, mejorando las dación Kanouté, también se puso en marcha una original moderna del Sevilla, Frederic Kanouté, un ejemplo por sus cifras del año pasado y duplicando el número de técnicos iniciativa consistente en la creación de una cadena virtual valores, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. en la LFP y el de futbolistas sureños que juegan en ligas extranjeras. Así lo recoge un informe publicado por el Centro de Estudios de la Real Federación Andaluza de Fútbol que se hizo publico a mediados del mes de septiembre. “Saque solidario” El fútbol de Dubai aprenderá En la Liga BBVA, el fútbol andaluz lidera las estadísticas con 58 futbolistas, 8 más que la pasada campaña, de los 327 en el Día del Cooperante de los andaluces españoles que militan en la máxima categoría. Tras los anda- luces se encuentran catalanes (50 futbolistas), madrileños y En la primera vascos (35). semana del pasado Por provincias, Sevilla es la que aporta más futbolistas a mes de septiembre, la Liga Profesional (Primera y Segunda), con 39 jugadores Gavilán (Nocerina, Italia), Crespo (Carrarest, Italia) o Barral en todos los cam- (31%), seguida de Málaga con 26 futbolistas (20%), Cádiz (Orduspor, Turquía). Hay tres futbolistas andaluces jugando pos de fútbol de (25) y Córdoba (14). en Inglaterra, dos en Italia y dos en Portugal, como países Andalucía se cele- Andalucía arrebata en esta Primera división a Madrid el más competitivos. Casos curiosos son los tres andaluces en bró un “saque soli- primer puesto en el número de técnicos (4), tres más que el el equipo húngaro del Diosgyori (Gallardo, Luque, Fernando) dario” con el obje- año pasado. Madrid se queda con 3 y Cataluña y Valencia le y otros tres en el club polaco Piast Gliwice (Cuerda, Álvaro tivo de concienciar siguen con dos entrenadores cada una. Los técnicos anda- Jurado y Rubén Jurado). a la población de la luces en la máxima categoría son Anquela (Granada CF), El Fútbol Andaluz también es líder de representación en el labor de los coope- Caparrós (Mallorca), Paco Jémez () y Manolo estamento arbitral en las dos ligas profesionales, con tres rantes internacionales, acción que fue presentada en el trans- Jiménez (Zaragoza). árbitros en Primera (Pérez Montero, Fernández Borbalán y curso de un encuentro entre el presidente de la RFAF, Eduardo El máximo responsable directivo de la RFAF ha firmado un Junto al de los entrenadores de élite, el capítulo en el que Paradas Romero) y otros tres en Segunda (Melero López, Herrera, y el director de la Agencia Andaluza de Cooperación convenio con la empresa España Sport Academy para rea- más ha crecido al comienzo de esta temporada es en el de Mariscal Sánchez y el debutante Figueroa Vázquez). Asi- Internacional para el Desarrollo, Enrique Pablo Centella. lizar acciones formativas con técnicos deportivos en Dubai la salida al exterior de futbolistas como una opción de futuro mismo, Andalucía tiene otros cinco árbitros asistentes en “Al igual que en la cooperación para el desarrollo, en toda (Emiratos Árabes) y otras zonas internacionales. para los andaluces. Un total de 30 futbolistas andaluces, por Primera y cuatro en Segunda división. El gran reto será igua- competición deportiva se trabaja sobre los valores del com- El convenio se pondrá en práctica a partir de esta misma los 18 de la pasada temporada, se encuentran repartidos lar la marca del pasado año del almeriense David Fernández pañerismo, juego limpio y respeto a todas las personas”, temporada y se unirá a los que la Real Federación Andaluza por distintas ligas europeas, asiáticas, sudamérica y hasta Borbalán, árbitro internacional FIFA, que fue el mejor cole- indicó Centella. de Fútbol ya está desarrollando, con actividades de idéntica de Australia. Los casos más destacados son los de Jurado giado de la pasada Liga BBVA, según el ranking del Comité Por su parte, Eduardo Herrera hizo hincapié en “la implica- naturaleza, en Filipinas, Marruecos, Cuba o Mali. (Spartak de Moscu), Diego Capel (Sporting Lisboa), Dani Nacional de Árbitros de la RFEF. ción de la Federación en este tipo de acciones es la prueba Las acciones docentes incluyen técnicos deportivos de fútbol Pacecho (Liverpool), Juanito (Tripolis, Grecia), Josemi (Leva- tangible de que el fútbol andaluz puede y quiere ser un y fútbol sala, campus y seminarios, servicios médicos de reha- diakos, Grecia), Fernando (Diosgyori; Hungría), Koke (FC elemento vertebrador de la sociedad andaluza y del com- bilitación, programas con clubes y escuelas de fútbol, además Baku, Azerbaiyan), Arzu (Bectero Sasana, Tailandia), Manu promiso de Andalucía con otros pueblos”. de colaboración en diferentes líneas de investigación.

122 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 123 rfef rfef

Federación Principado de Asturias Federación Canaria

Día del Entrenador-Homenaje a la mujer Los árbitros, ante la Virgen del Pino de Teror rosa de estas citas, y que además estuvo caracterizada con del Comité Asturiano de Entrenadores un ejemplo de solidaridad, fue la realizada ante la Virgen del Pino, en la villa mariana de Teror (Gran Canaria), en donde El viernes 7 de septiembre, el Comité Asturiano de Entrena- entregaron más de mil kilos de alimentos para las familias dores celebró su ya habitual jornada del “Día del Entrenador”, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. que lleva añadida a él el “Homenaje a la Mujer 2012”. El tradi- La visita anual a la Villa de Teror, que también contempla cional y cálido acto se realizó en el restaurante “La Campana” unos minutos de oración ante la imagen de la patrona, ya de Pruvia-Llanera y constituyó, amén de resultar sumamente se ha convertido en una tradición para el colectivo arbitral. agradable y un modelo de concordia, todo un éxito. En el De hecho, el gesto simbólico de mostrar tarjeta roja a los transcurso del “Día del Entrenador” le fue impuesta, entre maltratadores, acción efectuada hace dos temporadas, sirvió otros, a Adolfo Pulgar la insignia de oro del Comité. para que la Delegación del Gobierno de España en Canarias les distinguiera públicamente. Tras la cita de Gran Canaria, el Comité de Árbitros también programó actos idénticos en las islas de Lanzarote y Fuerte- Más de medio millar de miembros del colectivo arbitral ventura. En la isla más oriental del Archipiélago, la convo- (colegiados, informadores, colaboradores y miembros de la catoria se efectuó el día 27 de agosto, a partir de las 18.00 junta directiva) honraron a las patronas religiosas de las islas horas; un día después se practicaron las pruebas físicas. de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura en el comienzo El último acto en desarrollarse tuvo como escenario la isla de la temporada oficial y en la misma fecha en la que efec- de Fuerteventura. La concentración técnica y la ofrenda a la tuaron la primera reunión técnica de la temporada para Virgen del Rosario se desarrolló a partir de las seis de la tarde conocer las modificaciones reglamentarias. La más nume- del día 10 de septiembre.

Entrega de trofeos a los equipos de fútbol base

las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. La visita anual a la Villa de Teror, que también contem- pla unos minutos de oración ante la imagen de la patrona, ya se ha convertido en una tra- dición para el colectivo arbitral. De hecho, el gesto simbólico de mostrar tarjeta roja a los maltra- tadores, acción efectuada hace Más de medio millar de miembros del colectivo arbitral dos temporadas, sirvió para que la Delegación del Gobierno (colegiados, informadores, colaboradores y miembros de la de España en Canarias les distinguiera públicamente. junta directiva) honraron a las patronas religiosas de las islas Tras la cita de Gran Canaria, el Comité de Árbitros también de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura en el comienzo programó actos idénticos en las islas de Lanzarote y Fuerte- de la temporada oficial y en la misma fecha en la que efec- ventura. En la isla más oriental del Archipiélago, la convo- tuaron la primera reunión técnica de la temporada para catoria se efectuó el día 27 de agosto, a partir de las 18.00 conocer las modificaciones reglamentarias. horas; un día después se practicaron las pruebas físicas. La más numerosa de estas citas, y que además estuvo carac- El último acto en desarrollarse tuvo como escenario la isla terizada con un ejemplo de solidaridad, fue la realizada ante de Fuerteventura. La concentración técnica y la ofrenda a la la Virgen del Pino, en la villa mariana de Teror (Gran Canaria), Virgen del Rosario se desarrolló a partir de las seis de la tarde en donde entregaron más de mil kilos de alimentos para del día 10 de septiembre.

124 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 125 rfef rfef

La Interinsular de Las Palmas homenajea a José María Castillón El administrador general de la RFEF destacó “la importancia de las Federaciones Territoriales”, Federación de Ceuta en un acto en el que también fueron premiadas otra decena de personas volcadas con el fútbol. Éxito del primer campeonato de fútbol sala “Día de Ceuta”

José María Castillón recibiendo una reproducción del Idolo de Tara de Foto de familia de un grupo de representantes de equipos que fueron manos de Antonio Suárez. galardonados en la 24ª Fiesta del Fútbol de Gran Canaria.

fotos: helena ramírez El C.D. Puerto Disa se adjudicó el I Campeonato Alevín de de la primera fase (seis jornadas por el sistema de competición Más de una decena de personas que han dedicado una gran periódicos locales (La Fútbol Sala Día de Ceuta, celebrado el uno de septiembre en de Liga a doble vuelta). UA Ceutí y Puerto Disa derrotaron parte de su trayectoria vital a mantener vivo el espíritu del Provincia/Diario de el parque urbano Juan Carlos I. La competición, organizada respectivamente a Puerto Bar Portuario y Puerto Grúas Hacho, fútbol modesto y aquellos clubes que ya han alcanzado los Las Palmas y Canarias conjuntamente por la FFC y la Ciudad Autónoma de Ceuta, disputando así la gran final. En el partido por el título, el equipo 50 o 25 años de existencia fueron los protagonistas de la 7) por la labor de difu- contó con la participación de 12 equipos. dirigido por Julián Angulo y Juande Cazorla superó por 4-0 a vigésimo cuarta edición de la Fiesta del Fútbol organizada sión de las activida- Numerosos padres y familiares se dieron cita, desde primera los unionistas, con tantos de Taufek (2), Brahem y Aissar. Por por la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, enti- des federativas, con hora de la mañana, en “La Marina” para presenciar los cuatro su parte, el Puerto Bar Portuario se adjudicó la tercera plaza, dad que también aprovechó la ocasión para entregar los tro- suplementos especí- partidos programados en las cuatro pistas habilitadas por la después de vencer por un ajustado 4-3 al Puerto Grúas Hacho. Francisco Socorro entrega trofeo feos de la temporada 2011-12 a los primeros clasificados en ficos dedicados al fút- conmemorativo del 50 aniversario al organización. UA Ceutí, Puerto Bar Portuario, Puerto Disa y Acto seguido se procedió a la entrega de premios en el las competiciones desarrolladas en la isla de Gran Canaria. bol base. presidente del UD Vecindario. Puerto Grúas Hacho accedieron a las semifinales tras finalizar Auditorio “La Marina”, con la presencia del presidente de la El otro protagonista de la velada fue el Administrador En el plano individual, primeros en sus respectivos grupos, después de la celebración Ciudad, Juan Vivas, y otras autoridades deportivas. General de la RFEF, José María Castillón Casasnovas, a quien las distinciones, todas ellas aprobadas por la junta directiva de la el presidente de la Territorial, Antonio Suárez Santana, le FIFLP, recayeron en las siguientes personas: Carmelo Rodríguez obsequió con una reproducción del ídolo de Tara, pequeña Álamo, mejor entrenador; José Enrique Naranjo Pérez, mejor figura de terracota de origen prehispánico que simbolizaba árbitro; José Ruano (labor directiva); Andrea Sánchez, mejor juga- la fertilidad para los aborígenes isleños. dora; Néstor Gómez, mejor jugador. Entrega de más de una tonelada Reconocimiento en la III Gala Castillón Casanovas, en una emotiva respuesta a Suárez El acto, desarrollado en el salón de actos de la Facultad de Santana, al que calificó “como un amigo”, hizo referencia Formación del Profesorado de la Universidad de Las Palmas, de alimentos a Cruz Roja del Fútbol Sala a la importancia que tienen las federaciones territoriales contó con la presencia, entre otros, del director general de en el seno de la RFEF y su consiguiente repercusión en los Deportes del Gobierno de Canarias, Ramón Miranda Adán, La Federación de Fútbol de Ceuta ha entregado más de una El esfuerzo organizativo de la Federación de Fútbol de Ceuta presupuestos del máximo organismo futbolístico estatal. y del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas tonelada de alimentos al departamento de Intervención Social fue reconocido públicamente en la III Gala del Fútbol Sala “Desde la RFEF siempre intentamos atender, en la medida de de Gran Canaria, Carlos Ester Sánchez, así como de una de la Cruz Roja de Ceuta, como colofón a la iniciativa “Cerca de Nacional, acto desarrollado en el salón “Luis Aragonés” de la las posibilidades presupuestarias, las demandas de las fede- nutrida representación de los máximos dirigentes de los tí”, puesta en marcha con el objetivo de atender las necesida- Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid). raciones en virtud de las directrices emanadas de la junta clubes afiliados a la Interinsular. des de familias en situación de vulnerabilidad debido a la crisis La distinción nacional, que fue recibida por el presidente de la directiva que preside el señor Villar”, indicó. La presente edición de la Fiesta del Fútbol se inició con un económica. FFC, Antonio García Gaona y el presidente del Comité de Fútbol La entrega de distinciones a aquellas personas y entidades hecho insólito en la historia federativa, ya que los jugadores del El presidente de la organización federativa, Antonio García Sala ceutí, José María Oliveira, premiaba la labor desarrollada en que han tenido una sobresaliente actuación, personal o his- equipo Nuevo Club, de la modalidad de fútbol playa, donaron Gaona, recalcó la solidaridad que debe mostrar el mundo el Campeonato de Selecciones Territoriales en categoría benja- tórica, en el fútbol isleño no sólo recibieron un bello trofeo, a la Federación Interinsular, y con el fin de que lo custodiara en del fútbol por las dramáticas situaciones que están pasando mín y alevín disputado entre el 30 de marzo y el 3 de abril en la sino que además, sus méritos fueron expuestos a través su sala de trofeos, la presea de campeones de España de clubes, muchas familias. “Esta Federación entiende que sólo cumple ciudad autónoma. de un video. Los distinguidos fueron los siguientes: Unión organizado en el verano de 2012 en la playa coruñesa de Riazor. con su deber solidario, haciendo bueno uno de los lemas pro- El presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, Antonio Viera y Vecindario, por el 50aniversario de su fundación; AD Posteriormente , los asistentes visionaron un vídeo en el que pios del fútbol: para ganar en necesario llevar a cabo un juego Escribano, resaltó “el esfuerzo de las categorías inferiores, de los Claret, por el 25 aniversario de su puesta en marcha; UD se resumían las diferentes actividades organizadas por la colectivo”.La Territorial ceutí está dispuesta a seguir poniendo comités territoriales y de toda la gente que trabaja para formar Moya, como mejor cadena de fútbol base. También se reco- organización que preside Antonio Suárez con motivo del 80 en marcha iniciativas solidarias, en colaboración con sus pro- a jugadores tan importantes como los que forman parte de la noció públicamente a las secciones de deportes de los dos aniversario de la fundación de la FIFLP. pios clubes afiliados. Liga”.

126 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 127 rfef rfef

Federación de Extremadura Federación Gallega

Nuevo récord en el número de licencias: 27.000 La construcción de la nueva sede federativa, Pese a la situación de recesión económica el fútbol extremeño sigue creciendo. en marcha

La gestión de Juan de Dios Monterde, presidente de la Fede- El futuro edificio administrativo de la Federación Gallega La sede de la entidad que preside García Liñares se ubicará ración Extremaña de Fútbol, recibió el respaldo de diferentes y dos campos de fútbol ya se ha puesto en marcha tras la en una finca de 7.092 metros cuadrados, mientras que en estamentos del fútbol en el transcurso de la Asamblea Gene- firma del convenio de colaboración entre el máximo respon- la parcela más grande (103.250 metros cuadrados) se cons- ral del máximo organismo futbolístico provincial celebrado sable de la organización futbolística, José García Liñares, y el truirán dos campos de fútbol -de uso compartido por el a finales del pasado mes de julio en los salones de la Diputa- alcalde de La Coruña, Carlos Negreira. Ambas instalaciones Ayuntamiento y la Federación Gallega de Fútbol-, además ción de Badajoz. La totalidad de los puntos del orden del día se ubicarán en las inmediaciones de Os Rosales (La Coruña). de otros recintos deportivos como canchas de baloncesto, fueron aprobados por los asambleistas. El convenio incluye dos parcelas que, tanto el Gobierno zonas recreativas y áreas de juegos infantiles. La Federación De hecho, pese a la actual situación de crisis económica que municipal como la Federación Gallega de Fútbol, consideran Gallega de Fútbol se compromete a ejecutar y financiar la se vive en todo el país, la Federación Extremeña de Fútbol idóneas para potenciar la actividad federativa y la práctica construcción tanto de las oficinas como de las instalaciones volvió a batir un nuevo récord en el número de licencias del deporte. deportivas. emitidas, más de 27.000, cifra que se tradujo, asimismo, en 210x148 RFEF 13/6/11 09:41 P�gina 1

el número de equipos inscritos y partidos disputados. Pese C M Y CM MY CY CMY K a estas noticias halagüeñas, el presidente también resaltó la reciente desaparición del CD Badajoz. Juan de Dios Monterde preside la Asamblea del fútbol extremeño. En el apartado económico, Monterde mostró su confianza en solucionar las dificultades económicas que la Federación ha atravesado en los últimos tiempos, remarcando que el único beneficiario del dinero que genere el fútbol “en nues- tra región será, precisamente, el fútbol extremeño”. El presi- dente pidió paciencia y mostró su confianza en “hacer frente a todos y cada uno de los pagos que se adeudan”. Por otra parte, el dirigente deportivo aseguró que no se dejará amedrentar “antes las difamaciones de aquellos que quieran aprovecharse de la Federación”, especialmente a través de diferentes foros de Internet, marco en el que se han realizado ataques impunes contra el máximo organismo futbolístico de la provincia.

Dos árbitros extremeños, entre los mejores de fútbol playa

Los árbitros extremeños Antonio Aparicio Álvarez y José Manuel El sábado, 1 de septiembre, se efectuaron las pruebas físicas, Fernández y Fernández obtuvieron una excelente calificación, y consistentes en una prueba de velocidad, otra de agilidad y, quedaron entre los diez primeros clasificados, en el seminario por último, una de resistencia. organizado por el Comité Técnico de Árbitros en Valencia. Posteriormente se llevaron a cabo los exámenes de reglas de El seminario, al que acudieron 22 colegiados procedentes juego y vídeos y, por último, un examen de inglés. Una vez de toda España, fue convocado por el CTA con el objetivo de finalizadas las pruebas, todos los colegiados recibieron una perfeccionar técnicamente al nuevo cuerpo de árbitros de la charla sobre alimentación deportiva a cargo de José María modalidad de fútbol playa. Casajus, doctor de la RFEF.

128 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 129

Composici�n rfef rfef

Federación de Madrid Federación de Murcia

Premios “Elgoldemadriz” Gobierno Regional y Ayuntamiento de Murcia rinden Vicente del Bosque y su equipo técnico y Luis Aragonés entre los premiados homenajes a los supercampeones de España por la web del fútbol madrileño. El presidente de la Región de Murcia, Ramón Dedicada desde 2003 a la información del fútbol madrileño, nador del AD Colmenar Viejo), García-Mascaraque (árbi- Luis Valcárcel junto al consejero de Cultura, cubriendo un abanico que va desde la Primera División tro), Robert (Rayo Majadahonda), Alfonso (Parla), Pacheco Turismo y Deportes y el director general de hasta los equipos más modestos, “Elgoldemadriz” cumple (), (equipo), Fuenlabrada, Deportes, Antonio Peñalver, ofrecieron una cada año no solo con largueza y acierto su tarea, sino que, Collado Villalba, Real Aranjuez, Ricote (delegado de la AD recepción a la plantilla de ElPozo Murcia FS además, reconoce también a los mejores del fútbol de la Parla) y García Cuello (fisio del Puerta Bonita). después de proclamarse campeones en La capital de España. Su amplísima red informativa garantiza Las menciones especiales recayeron en otros representantes Coruña con su cuarta Supercopa de España. que dicha información, desde los más grandes a los más del fútbol madrileño: Casillas, Ramos, Torres, Juanfran, “Koke”, Al acto acudieron el presidente de ElPozo chicos, alcance a un espectro amplísimo en el que ya se ha Movilla, “Quini” y Fernando Redondo, así como en los compo- Murcia FS, José Antonio Bolarín, directivos, ganado un sitio. nentes técnicos de la selección, Del Bosque, Grande, Jiménez, cuerpo técnico y jugadores con el trofeo de El pasado 3 de septiembre, “Elgoldemadriz” (con “z” final Miñano y Lopetegui, y en el ex seleccionador nacional Luis la Supercopa de España 2012. Bolarín hizo para darle un toque sonoramente castizo) hizo entrega de Aragonés. Fue una noche cálida y sencilla por un medio entrega al presidente de la Comunidad de los galardones a los mejores de la pasada campaña. Una “Elgoldemadriz” que asegura que todos aquellos que siguen una placa con la foto del equipo y, a su vez relación larga: Hugo (Getafe B), Fer Ruiz (Real Carabanchel), el fútbol madrileño encontrarán en este medio una cobertura Valcárcel también le entregó una placa con- Olalla (Torrelodones), Ibáñez (Vallecas), Toril (entrenador perfecta. Un modelo de esfuerzo que sirve, además, para dar memorativa del triunfo conseguido. del Castilla), Ferreras (entrenador del Getafe B), Piña (Entre- salida pública a cuanto sucede en la Comunidad. A continuación, el Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, acompañado del Concejal de Deportes, Miguel Cascales, también ofrecie- ron una recepción a ElPozo Murcia FS. Cámara destacó que regular da el pistoletazo de salida con ElPozo Murcia FS-Caja La selección de veteranos no para “hoy es un día de alegría y satisfacción por el éxito que ha Segovia a partir de las 21 horas en el Palacio de los Deportes. conseguido ElPozo ya que una vez más vuelve a demostrar El Alcalde también señaló que el triunfo de ElPozo Murcia que con esfuerzo y sacrificio es capaz de conseguir la meta sirve de referencia para los miles de jóvenes que practican que se propone”. el deporte de fútbol sala cada día en nuestro municipio. Tras En este sentido, destacó que “esta temporada seguire- estas palabras le entregó al presidente de ElPozo Murcia FS mos disfrutando de ese magnífico espectáculo que ofrece una placa conmemorativa, quién también le entregó una ElPozo”. Y en tan sólo dos días, ya que el viernes la Liga placa con la foto del equipo campeón.

Éxito de los Campus de veranos Convenio con la Asociación Mucho Por vivir

de la Federación Murciana La Federación de Fútbol y la Asociación Mucho La Federación de Fútbol ha venido organizando en Por Vivir firmaron un los meses de junio y julio, dos campus, uno de fút- acuerdo de colabora- bol base y otro específico de porteros que han sido ción para dar a cono- impartidos por entrenadores titulados a jugadores cer las actividades que de 6 a 14 años. Esta iniciativa ha tenido una gran viene desarrollando esta acogida, ya que es la primera vez que la FFRM orga- asociación de Alcantari- La Selección de Veteranos de la Federación Madrileña de El primero de estos encuentros amistosos se produjo en el niza este tipo de actividades cuya finalidad ha sido lla, formada en su tota- Fútbol (FMF) resulta incansable. En el mes de septiembre, pueblo de Belmonte del Tajo, donde se enfrentaron a un la de compaginar el aprendizaje de nuevos métodos lidad por mujeres que cuando muchos equipos comienzan los primeros entrena- combinado local de ex-jugadores. Si esto ocurría el 16 de técnicos y tácticos sobre el terreno de juego, con las han sufrido la enfermedad del Cáncer. De esta manera el ente mientos, ellos, por el contrario, están en plena forma y se septiembre, pocos días después (concretamente el 22 del actividades de ocio, ya que todos los días los inscri- federativo ha incorporado un link de esta asociación en su página han atrevido a disputar diferentes partidos en otras tantas mismo mes), el combinado dirigido por Lorenzo Calleja se tos tuvieron como actividad extraordinaria la visita al web y, como vía de promoción, les cederá un stand en cuantas poblaciones madrileñas. desplazó a Paracuellos del Jarama para disputar otro partido. parque acuático Terra Natura, de la capital murciana. actividades organice la Federación de Fútbol.

130 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 131 rfef rfef

Federación Navarra Federación Valenciana Visita de Ángel Villar a Navarra La FFCV cumple 103 años Apretada agenda la que el presidente de la RFEF Ángel La constancia y profesionalidad en el trabajo han sido las Villar mantuvo el pasado 21 de septiembre en Navarra, características que han definido los 103 años de funciona- comenzando por las visita a las instalaciones del Beti-Gazte miento de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valen- en Lesaka, campo de fútbol de Mastegi. Inaugurado en ciana, una organización deportiva que en la primera semana 1997 fue el primer campo federado de estas características del mes de septiembre cumplió 103 años de su fundación. proyectado en Navarra y en el que durante este verano se El incansable trabajo de dirigentes, entrenadores, árbitros ha realizado el cambio del césped artificial y del sistema de y jugadores han llevado a que la FFCV se haya convertido, riego, para ello se ha contado con subvención de la RFEF. El porcentualmente, en la federación mejor implantada en su párroco de Lesaka, David Galarza que a su vez es jugador en territorio, además de ser considerada como un ejemplo, a el Beti Gazte, bendijo las instalaciones. nivel nacional, en muchos aspectos. A primera hora de la tarde Ángel Villar y el presidente y La Federación nacía en el año 1909 gracias al interés de cinco directivos de la FNF, acompañados por el presidente del equipos por configurar una competición oficial. El artífice de Doneztebe FT, Jaime Sein y sus directivos, visitaron el José En un bonito rincón de la localidad, atendiendo las explicaciones del aquella iniciativa, e impulsor de la iniciativa, fue Francisco Mª Indart de Santesteban, inaugurado en diciembre del lesakarra Rafael Eneterreaga durante la visita. Sinisterra. Desde los difíciles inicio de la competición, hasta pasado año, campo donde juega el Doneztebe FT, club de la actualidad, han transcurrido más de cien años, periodo de licencias de jugadores, árbitros y entrenadores; de hecho, en reciente creación y donde también el alcalde de la localidad tiempo en el que se ha conseguido un desarrollo óptimo de la actualidad, la FFCV suma ya más de 85.000 practicantes. estuvo presente. La jornada se cerraría en Lizasoain, donde el CD Pamplona con inversión totalmente privada ha construido sus insta- Nombramientos en el cuerpo El Ayuntamiento de laciones deportivas bautizadas con el nombre de Beitikun- tzea. En esta primera fase se han hecho dos campos de técnico de la selección Valencia y el fútbol sala fútbol de césped artificial, local social, vestuarios, tribunas, estrechan su colaboración iluminación. La junta directiva de la Federación de Fútbol de la Comunidad Se disputó un pequeño torneo de Fútbol-8 Alevín entre dos Valenciana configuró, a principios del mes de septiembre, el cuerpo La estrecha colaboración entre el área de Deportes equipos del club y dos selecciones de Navarra. Terminando técnico de la Selección Valenciana Masculina en las categorías de del Ayuntamiento de Valencia y el comité de fútbol el máximo mandatario del fútbol español descubriendo la alevín, cadete y juvenil. sala de la Federación de Fútbol se ha vuelto a hacer placa conmemorativa del acto, ante un numeroso público. Ángel Villar y José Luís Díez con el presidente y directivos del A propuesta del coor- realidad en la temporada 2012-13 con la puesta en Doneztebe y el alcalde, junto a un grupo de niños y técnicos que estaban entrenando en el momento de la visita. dinador de selecciones marcha de las Escuelas Deportivas, una iniciativa autonómicas, Juan José que pretende complementar las actividades de Alfonso, la junta directiva educación física de los escolares con el desarrollo ratificó los nombramien- de competiciones de fútbol sala. tos de Francisco Javier El programa de Escuelas Deportivas (EEDD) se Santafé Chamante, más trata de actividades de carácter voluntario cuyos conocido como “Titín”, objetivos complementan la educación física que Cristóbal Emilio Torres practican los escolares en los centros de enseñanza, Cruz (`´) y por lo que reciben el apoyo y la colaboración del José Real Salcedo (`Pepe Comité de Fútbol Sala. Real´) para dirigir a los El programa va dirigido a centros de Infantil, Pri- combinados autonómicos en las categorías de Sub-12 (alevín), Sub- maria y Secundaria Obligatoria y abarca la práctica 16 (Cadete) y Sub-18 (juvenil), respectivamente. totalidad del calendario escolar. A mediados del En coordinación con Alfonso, el cuerpo técnico de la Selección mes de septiembre se inicio el plazo de inscripción Valenciana se encuentra diseñando ya la planificación de entre- a través de web, donde los solicitantes deberán namientos de la temporada 2012-13, que se pondrá en marcha cumplimentar el formulario electrónico, acompa- El presidente de la RFEF Ángel Villar y el Presidente de la FNF José Autoridades, del Gobierno Pedro Arozarena-Subdirector General de a finales del mes de septiembre, de cara a la participación en los ñándolo de un informe del responsable de Edu- Luís Díez acompañados por directivos de la FNF y del Beti Gazte a su Deportes, Ángel Villar (Pte. RFEF), José Luís Díez (Pte. FNF), directiva llegada al campo de Mastegi. del C. D. Pamplona, ante ellos y todo el público asistente al acto dos Campeonato Nacionales, cuya primera fase se disputará en el mes cación Física del centro; este informe servirá para dantzaris bailaron un aurresku de honor bajo una fuerte lluvia. de diciembre. justificar la elección de las actividades solicitadas.

132 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 133 rfef rfef

Los premios se otorgaban, (aún tardaría tiempo en llegar el famo- El mercado de las apuestas sísimo 1-X-2 del que ya hablare- mos en sucesivos capítulos), a los acertantes de los goles marcados deportivas sigue creciendo en España por cada equipo y en su defecto al ganador o empate, asignando una escala de puntos que hacía muy vía Comunidades Autónomas complicado el sistema. Los pronósticos empezaron a formularse sobre un complicado boleto que comprendía cuatro cuerpos, uno para depositar en el Atl. Bilbao-D. Español (cuyo resultado fue 4-1), departamento A de un buzón dispuesto en Murcia-Castellón (2-0), las delegaciones y expendedurías de tabaco. Oviedo-R.Madrid (0-0), Otro para depositar en el departamento b del At. Aviación-Real Gijón (2-2), mismo buzón, otro para entregar en la delega- Valencia-Sabadell (1-0), ción en caso de sumar 130 puntos o más, y el Barcelona-Club Celta (1-1), cuarto como resguardo para el cobro, el cual C.D.Coruña-Sevilla F.C. (0-0). exigía señalar el tanteo para cada uno de los siete partidos que entraban en juego. Estaba Eran los tiempos, valga el inciso, de aquella fijada una puntuación según el resultado: 30 Todo empezó por la Quiniela y ahora superamos en puntos famosa delantera formada por Iriondo, Venan- puntos si el resultado era exacto, 20 si se acer- de venta a cualquier país de nuestra Europa. cio, Zarra, Panizo y Gainza. Pero también había taba el ganador y la misma diferencia de goles, otros grandes jugadores, (internacionales para 19 si había diferencia de un gol, (en aquella más señas), como el guardameta del Sevilla época al gol se le conocía como “tanto”), 18 Arrancan las Apuestas Deportivas en Galicia. F.C. Eizaguirre, el cazagoles barcelonista César puntos si había diferencia de dos goles y así y los Aparicio, Ggonzalvo III, Ipiña, Martín, iba descendiendo la escala, siempre sobre la Huete... base de acertar el vencedor. Se jugaron 38.530 boletos, la facturación En los casos de empate, un gol de diferencia iez años atrás comenzamos a comen- bol cuya masiva afluencia a los partidos daba ascendió a 77.060 pesetas. Sólo aparecieron 62 sobre el tanteo real suponían 19 puntos y dos tar toda la historia de la Quiniela, lugar a que se cruzaran numerosas apuestas boletos premiados, dos de la primera catego- goles de diferencia suponían 18 puntos. Cual- D diez años en los que reflejamos toda entre particulares, basadas en quién ganaría ría que se embolsaron 9.603 pesetas cada uno quier otra diferencia o resultado no sumaban su evolución tanto pasada como actual, diez dichos partidos. Los montantes que en aque- de ellos, uno de la segunda categoría, que se puntos en el boleto. años en los que seguimos mes a mes y pun- llas fechas se movían alcanzaron tal dimen- embolsó la cantidad de 7.202 pesetas, uno de Este sistema estuvo vigente las dos prime- tualmente la evolución de todo lo referente a sión que este hecho provocó la regulación la tercera categoría, que cobró 4.801 pesetas y ras temporadas de la historia de la Quiniela, las apuestas basadas en nuestro deporte. His- administrativa para la apropiación y monopo- 58 premios de consolación que se llevaron la (temporadas 46-47 y 47-48). Al retirar el bole- torias inéditas y desconocidas que vieron aquí lio de las apuestas en este país. Significativo nada despreciable cantidad para la época de to y antes de pronosticar se abonaban las la luz. Información que dada la repercusión que se repita la historia y ahora suceda algo 59 pesetas y 75 céntimos. 2 pesetas que importaba la única apuesta. social que han ido adquiriendo las apuestas similar con las nuevas tecnologías, donde Curioso: 65 años después los céntimos, Al comienzo de la primera temporada de la deportivas por el desarrollo de las nuevas tec- todos presenciamos su crecimiento en el (ahora obligado por la conversión al euro), han historia sólo funcionaban ocho delegaciones nologías y fomentación de nuestro deporte en mercado no regulado, tanto mercantil, como vuelto los céntimos a las quinielas. del patronato: Sevilla, Madrid, Barcelona, Bil- el mundo actual. Es también... la viva historia comercial o publicitario y de comunicación, De lo recaudado se destinaba a premios el bao, Coruña, San Sebastián, Valencia y Vigo. del fútbol español. dando paso a la regulación actual estatal y 45 % de la recaudación. A la beneficencia otro Cuando finalizó la primera temporada, sin La Quinielas existen en nuestro país, coti- las también existentes regulaciones autonó- 45 % y el 10 % restante para el gasto de ges- embargo, ya funcionaban 26 delegaciones en zando a Hacienda, apoyando a la beneficen- micas. tión y administración de las quinielas. nuestro país, que fueron incrementándose las cia, etc, desde el comienzo de la competición Curiosamente el gobierno del general Fran- Hay que destacar por encima de todo que la temporadas siguientes hasta llegar a la 54/55 nacional reglada en 1929. Aunque el organis- co sólo se reguló la apuesta basada en el casi totalidad de la recaudación que el organis- que con Huesca y Teruel se completaron todas mo que hoy las gestiona sólo las reconozca fútbol. Ninguna otra fue admitida en este país. mo obtenía e ingresada en las arcas del Estado las provincias de nuestro país. desde el 22 de septiembre de 1946, fecha Su primera jornada y Quiniela embargada venían por los aún existentes, no reconocidos Se instalaron buzones para el deposito de en las que el gobierno del general Franco las de tiempos de la República y que arrancara y tan peculiares... limpiabotas. los boletos o cupones que se podían entregar pone en explotación directa y dependientes en el ya mencionado campeonato nacional Y otro dato. En la primera temporada (46- hasta las 14,00 ó 15,00 horas del domingo, sólo de la Hacienda Pública, eso si, con el mismo de 1929, tuvo lugar 17 años después, el 22 47) se disputaron treinta y cinco jornadas, el dos horas antes del comienzo de los partidos. sistema y metodología existente desde el año de septiembre de 1946 y el boleto estaba precio de la apuesta era el ya comentado de Respecto a quiénes fueron los primeros 1929, tiempos de República. El día 12 de abril compuesto los 14 equipos que formaban el dos pesetas y la recaudación total ascendió a agraciados todo el mundo entenderá que, de 1946 se creaba el Patronato de Apuestas campeonato en aquellos tiempos, sólo siete 9.632.010 pesetas (era mucho dinero), factu- debido al importe de los mismos, se guardara Mutuas Deportivas y Benéficas, provocado encuentros, que eran los siguientes y por este rándose una media por jornada de 275.200 en el anonimato... por el furor y la extraordinaria afición al fút- mismo orden: pesetas y de 137.600 apuestas. Como puntualización curiosa y para aclarar

134 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 135 rfef rfef

malos entendidos, hay que dejar constancia las que ya se hace publicidad. Los productos ya de que con el importe del primer premio y en tienen una clientela que confía en su calidad y aquella época se podían adquirir, por ejemplo está conforme con los precios. Clientela que y entre otras cosas, cuatro viviendas de las que desde sus comienzos, no para de aumentar. hoy una solo es soñada por muchos... Sin duda son de las pocas franquicias, que También hay que dejar constancia de que ni pese a la crisis actual, gozan de auge conti- en su momento se dieron a conocer los nom- nuo en nuestro país, las del sector del ocio y bres de los agraciados con el primer premio y apuestas deportivas. es que, pese a estar hablando de 1946 ya en A través de empresas especializadas en las aquel entonces a la gente le gustaba, (al igual apuestas provenientes de países extranjeros, que ahora), guardar el anonima- se han introducido de forma legal en el país. to. Es más, ni el propio Patronato Al contar con su asesoramiento es más fácil llegó a descubrir los nombres obtener este tipo de licencia imprescindible de los favorecidos por la fortuna para el tipo de negocio. quinielística-futbolística porque El primer paso para poner en marcha alguna también en el 46 el estado pro- de estas franquicias es la de obtener la licencia tegía la intimidad de los agra- a través de cada Comunidad Autónoma. Una ciados. Eran tiempos en los que vez obtenida, se lleva a cabo el acondiciona- había hambre en España y no miento del local según el estilo indicado por era cosa de que algunos presu- la central de la franquicia que fuere, siendo mieran de salir de la pobreza por ésta la que cubre los costes de depósitos de un quítame un gol más o menos. garantías legales y similares, costes más que deportivos y de competición, con la excepción se sumarán otras 600 que se repartirán entre Un hecho a destacar es que significativos y según cada Comunidad Autó- de las apuestas mutuas deportivas-benéficas, esas nuevas casas de apuestas, casinos, bingos desde el nacimiento de la quinie- noma, actuales reguladores y supervisores de LA QUINIELA y EL QUINIGOL. o incluso recintos deportivos, como pudie- la, en este país se creó la existen- este tipo de negocio. Hasta ahora, el juego de envite, el margen de ran ser los estadios de Balaídos o Riazor. Las cia real de un intangible que para La inversión en estas franquicias requiere los casinos, no está permitido, y aunque bien empresas que lleguen a instalar un total de muchos, (y aún en la actualidad), pagos de derechos de explotación, royalties, es cierto que en la Lei do Xogo, reguladora de 100 máquinas de este tipo estarán obligadas a cubre una necesidad social: la cuotas de costes publicitarios y cánones de los juegos y apuestas en la comunidad (1985) abrir una casa de apuestas. ilusión. La Quiniela futbolística, entrada, además del alquiler o compra de contempla la posible existencia de las apues- Por lo que se refiere al montante de las en fin, llevó la ilusión a muchos local junto con los productos necesarios, entre tas deportivas, los distintos gobiernos de esta apuestas, éstas no podrán sobrepasar los 20 hogares españoles en los que era otros. Es decir, que no es nada fácil o al alcance comunidad nunca habían echado mano a su euros en los locales de restauración, mientras moneda de cambio la cartilla de de cuatro gestiones, que requiere una gran regulación. Se ve que la crisis obliga a copiar que la unidad máxima de apuesta en los luga- racionamiento, no existía el sub- inversión y la carga continua de un coste con- cualquier vía de ingresos comunitarios ya exis- res específicos para ellas será de 100 euros sidio de desempleo, la enseñan- siderable. Aunque eso sí, sin parar de crecer su tentes y explotados en otras Comunidades para las apuestas mutuas y de contrapartida, y za no era obligatoria ni estaba implantación en nuestras comunidades. Ahora Autónomas de nuestro país. hasta de 600 euros para las cruzadas. al alcance los ciudadanos, pocas le toca a Galicia. Aún con la crisis económica encima, la Con- Las apuestas mutuas son aquellas en las que niñas iban al colegio y la mujer sellería de Presidencia -departamento de la un porcentaje de las cantidades apostadas no tenía firma. Xunta encargada del juego- ha iniciado rápi- por diferentes jugadores se reparte entre los En 1946, en suma, se poten- Galicia permitirá apuestas damente la tramitación para que, el próximo acertantes de manera proporcional a lo apos- ció en nuestro país un sueño, el deportivas año, los gallegos puedan hacer legalmente sus tado, y las de contrapartida son las que juegan de los “14” que aun perdura, “LA apuestas deportivas al estilo de las populares contra la casa. Ambas tendrán un máximo de QUINIELA”. La Xunta ya abrió el plazo de presentación porras de bar, e incluso en los propios locales 100 euros. de solicitudes que termina el próximo 24 de de hostelería. Por lo que se refiere al pago de los premios Noviembre, otra Comunidad Autónoma que El juego en Galicia, -sin contar los que explota no excederán de 24 horas a partir de la deter- Las franquicias de Apuestas se sube al carro y ya regula casas específicas el Estado a través de Loterías y Apuestas-, repor- minación de la validez de los resultados del Deportivas en España siguen y espacios para el envite en casinos, salones tó unos ingresos a la Hacienda de la comunidad acontecimiento objeto de la apuesta. El cobro creciendo y bingos. Las máquinas se podrán instalar gallega de casi 70,2 millones de euros en 2010. de premios se realizará sin costo para los también en bares y recintos deportivos. Habrá La cifra no es nada desdeñable para seguir usuarios en las casas de apuestas, así como en Ya es común para casi todos. Los tradiciona- hasta 2.000 puntos de venta. apostando por ampliar las posibilidades de los lugares que la empresa autorizada pueda les despachos de Quinielas tienen compañe- Los gallegos no se cuentan entre los españo- recaudación, aunque la Hacienda Autonómica disponer. Los establecimientos hosteleros con ros y competidores en nuestro país, las Casas les con más apego por los juegos de azar, pero, no cuenta todavía con una estimación sobre máquinas no pagarán los premios, sólo dis- de Apuestas Deportivas. aún así, ya quisieran muchos sectores econó- la futura recaudación con el nuevo juego de pondrán de terminales expendedores. En nuestro país, para poner en marcha un micos acercarse mínimamente a las cifras que envite. Apuntando como perfil a mirar, los más Como no podía ser de otra forma, diez años negocio de estos, el camino más utilizado es mueve el juego. Y aunque los tiempos no son de 21.000.000.- de euros facturados por el LAE ya y seguimos informando, diez años ya y el de beneficiarse del sistema de franquicias. propicios, ya que la crisis también ha hecho en Apuestas Deportivas durante el año 2011 y sigue creciendo su seguimiento al nivel de Entre sus ventajas destaca disponer de los mella en el negocio, la Xunta se ha dispuesto en esa Comunidad Autónoma. nuestro fútbol, aportando vía, ahora también derechos de explotación de marcas ya implan- ahora a abrir el mercado en Galicia en base La Xunta prevé la instalación de 2.000 de las Comunidades Autónomas, al deporte tadas en el mercado, que son conocidas y de a sus competencias regulando las apuestas máquinas en bares y restaurantes a las que supervisado por el CSD.

136 Revista de la RFEF Revista de la RFEF 137

pasatiempos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 Octubre 5 2 L. Campeones 2ª jª 6 3 L. Campeones 2ª jª 7 4 Liga Europa 2ª jª 6 F. Sala 1ª (jª4ª); 2ª(jª3ª); F. Sala Fe. 2ª 8 (excepto grupo II)(jª1ª) 9 7 Liga 1ª; 2ªB y 3ª (7ªjª); 2ª(jª8) F. Femenino 1ª (5ª jª) 10 Marruecos-España (Mundial F. Sala) 11 8 Octavos Final Mundial F. Sala 12 11 Bielorrusia-España (Clas. Camp. Mundo. Realizado por Alfonso Ledesma Ramírez 12 S. Absolutas) HORIZONTALES: 1. Yaya _ _ _ _ _, centrocampista del Manchester City; _ _ _ _ _ Kazan, equipo ruso de fútbol. • 2. Existe; Ex – internacional español; Cayetano _ _, antiguo goleador español (Pista nº 1). • 3. Consonante; Cierto tratamiento; 13 F. Sala 1ª (jª5ª) ); 2ª(jª4ª) F. Sala Fe. 2ª Escuchaba; Consonante. • 4. Ex – internacional español (Pista nº 2); Eco- grupo II(2ª1ª) Management and Audit Scheme, o Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría, es una Normativa de la Unión Europea; Antiguo jugador brasileño del PSG (Pista nº 3). • 5. Artur Antunez Coimbra, el Pele blanco; Liga 2ªA (jª9) 2ªB y 3ª (8ªjª) Cuartos Abreviatura de edición; _ _ _ _ Costa, centrocampista ché (Pista nº 4). • 6. 14 Vocal; Centrocampista sevillista (Pista nº 5); Consonante. • 7. Consonante con de Final, Mundial de F. Sala; F. Femenino nombre de infusión; La celebración del campeón; Vocal. • 8. Unir con cuerdas; 1ª (6ª jª) Níquel; _ _ _ _ (por triplicado), Juanito Maravilla, se acnta en el Bernabeu ene le minuto 7. • 9. Jeremy _ _ _ , fue una de las sensaciones de la NBA la pasada temporada; Grupo en que se subdividen algunas especies biológicas; Átomo España-Francia (Clasi. Campeonato o m molécula que ha perdido su neutralidad eléctrica. • 10. Consonante; _ 16 _ _ Story, película infantil; Condenado; Consonante. • 11. Preposición; Ex - Mundo . Absolutas) internacional español; Nombre de letra. • 12. Jugador turco-alemán del R. Madrid Cedido al Liverpool; Ex - internacional español (Pista nº 6). C. S.M. el Rey (3ªeliminatoria) VERTICALES: 1. Internacional argentino; Internacional brasileño. • 2. Osmio; 17 Jugador argentino del Valencia; Sodio. • 3. Vocal; Adverbio quese utiliza en los F. Sala Femenino 1ª(jª6ª) F. Sala Fe. textos escritos para indicar que la palabra o frase que lo precede es literal, 20 aunque sea o pueda parecer incorrecta; Abreviatura de anterior; Consonante 2ª (excepto grupo II)(jª2ª) F. Sala muda. • 4. Me carcajee; _ _ _ _ Pastoriza, entrenador argentino; Ex – goleador español. • 5. Centrocampista turco; Contracción; _ _ _ _ Giggs, genial jugador Femenino. 2ª grupo II(jª3ª). S. Femenina del United (Pista nº 7). • 6. Palote; ______Cantalejo, arbitro español: Clas. Campeonato Europa, Escocia- Consonante. • 7. Consonante; Delantero del Athletic; Consonante. • 8. Eusebio _ _ _ _ , ex – internacional español (Pista nº 8); Voz que sirve para dormir a España los bebes; _ _ _ _ de Salónica, equipo de baloncesto griego. • 9. Junté; Ex – internacional español; Nombre de letra. • 10. Consonante; Así llamaban cariñosamente a Aristóteles Onassis; Enredo; La consonante más española. Liga 1ª(jª8); 2ª(jª10) 2ªB y 3ºª(jª9) • 11. Marchar; Ex – internacional español (Pista nº 9); Río italiano. • 12. _ _ _ 21 _ _ Scala, entrenador italiano; _ _ _ _ _ Herrera, centrocampista del Athletic. 23 L. Campeones 3ª jª

SOLUCIONES AL CRUCRIGRAMA

El crucigrama contiene 9 pistas para 12 R O Ñ E S N I H A S

11 L. Campeones 4ª jª E P N I D R A L N E su resolución, aunque es aconsejable,

10

D O E R Y O T V que estas no sean utilizadas si no es 24

9

N O I A Z A R N I L

estrictamente necesario.

8 Liga Europa 3ª jª A L L I I N R A T A

7 U N O R I L A T 1. Nota musical 25

6 G O R U D A M A 2. Personaje infantil

5 O N I T D E O C I Z 3. Televisión italiana F. Sala 2ª(jª3ª) Sala Femenino 1ª(jª7ª).

4 I A R S A M E I P E 4. _ _ _ _ _ Casal, fue un cantante español 27

2ª (excepto grupo II)(jª3ª) V A I O R I S V 3 5. Fruto que ha alcanzado su desarrollo completo

6. Título mobiliario E R N I L I M E S E 2

7. _ _ _ _ O´Neal, actor americano N I B U R E R U O T 1

F. Femenino 1ª (6ª jª) Liga 1ª(jª9); 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 8. Corrientes de agua 9. Región del plano comprendida entre dos 28

semirrectas con origen común. 2ª(jª11) 2ªB y 3ºª(jª10)

• • SOLUCIONES A LAS PISTAS • 9. 9. 8. ANGULO RIOS

• • • • 7. 7. 6. 5. RYAN SEÑOR MADURO

• • • • 4. 4. 3. 2. 1. TINO RAI EPI

RE RE 31 C. S.M. el Rey, 1/16 ida

138 Revista de la RFEF www.rfef.es REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e

REVISTA DE LA RFEF AÑO XVII - Nº 158 Septiembre 2012 - 2,50 €

Del Bosque será seleccionador récord en marzo de 2013: 69 partidos. Extra agosto/septiembre ¿Y en Puerto Rico, por qué no? 24 años de mandato Villar y 140 páginas siete partidos amistosos en América.

Comenzó la carrera hacia Entrevistas: el Mundial de Brasil (2014). Maximino Martínez, Ganamos a Georgia, Arabia Jacinto Alonso y Puerto Rico. y Toni Fidalgo Alonso y Torres, “centenarios”. La “sub 21” y la absoluta femenina, más cerca del Europeo. Real y Atlético, supercampeones. Foto: Carmelo Rubio. Revista de la RFEF - Septiembre 2012 Nº 158 Revista Trío de ases Iniesta, mejor jugador de Europa 2012. Casillas y Xavi, Premio “Príncipe de Asturias”