C.C. DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA LX LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUIS POTOSÍ P R E S E N T E.

C.C. GERARDO EDEN AGUILAR SÁNCHEZ, SANTIAGO LEDEZMA CANO, VICENTE SEGURA ORTEGA, CESAR TORRES MENDIOZA, BONIFACIO ARGUELLES GARCÍA, J. JESÚS SONI BULOS, Y OSCAR GUILLERMO SONI BULOS, PRESIDENTES MUNICIPALES DE , TAMUÍN, , , , Y SAN ANTONIO, S.L.P., en ejercicio de las facultades que nos conceden los artículos 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 70 fracciones I, IV y XXIX, 75 fracción VIII, 78, fracción VIII y 81 fracción I de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; 2 Fracción II, 3 fracción II, 8, 10, 13 fracciones I, III, V y XIX, 19, 21, 22 y demás relativos de la Ley de Deuda Pública del Estado y Municipios de San Luis Potosí, nos permitimos enviar a esa H. Soberanía el siguiente Decreto:

C O N S I D E R A N D O

I.- Que con fecha 27 de Diciembre de 2006 y 21 de Diciembre de 2007 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación decretos mediante los cuales se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, en lo referente a la incorporación de nuevas reglas para el ejercicio de las Aportaciones Federales relativas al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, tanto en su vertiente estatal como municipal, ya que con estas reformas se podrá disponer de un 25% anual de los Fondos que establecen los artículos 25 fracciones III y VIII y 33 de la Ley de Coordinación Fiscal, los que de acuerdo al artículo 50 de éste mismo ordenamiento, se pueden afectar como garantía y servir como fuente de pago en financiamientos de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien a sectores de la población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema.

II.- Que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. “BANOBRAS” de acuerdo a las reformas mencionadas en la fracción anterior, implementó el programa de financiamiento BANOBRAS - “FAIS” Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, mediante el cual se permite que hasta el 25% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal pueda afectarse como fuente de pago y/o garantía en financiamientos que le sean solicitados por los Municipios durante el periodo de administración de cada uno de ellos.

A finales del año 2010 y principios del 2011, hubo municipios interesados en contratar créditos en base al programa “FAIS”, y a petición de los municipios interesados, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, constituyó en BANOBRAS el Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago Número 2184 de fecha 1 de octubre de 2010, al que se adhirieron los municipios solicitantes, habiendo obtenido financiamientos, mismos que fueron cubiertos antes del término de sus administraciones.

III.- Que en la actualidad existen siete Ayuntamientos interesados en contratar financiamiento con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., en el marco del programa FAIS, 2 para llevar a cabo obras y acciones de las permitidas por el inciso a) del artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal consistentes en: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización municipal, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica y de salud, infraestructura básica educativa, mejoramiento de vivienda, caminos rurales, e infraestructura productiva rural; y para afectar hasta el 25% del derecho e ingresos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal que les corresponda, a través del Fideicomiso número 2184, como fideicomitentes adherentes, para que sirva como fuente de pago de los financiamientos que al amparo de la presente autorización se contraten.

IV.- Que los Ayuntamientos de los municipios de Xilitla, Tamuín, Tamasopo, Matlapa, Axtla de Terrazas, San Vicente Tancuayalab y San Antonio, S.L.P. han presentado sus actas de Sesiones de Cabildo, mediante las cuales la asamblea de cada uno les han autorizado contratar crédito para llevar a cabo obras y acciones de las permitidas por el inciso a) del artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal consistentes en: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización municipal, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica y de salud, infraestructura básica educativa, mejoramiento de vivienda, caminos rurales, e infraestructura productiva rural; así como afectar el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal como fuente y/o garantía de pago de los créditos que contraten y adherirse como fideicomitentes adherentes al Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago número 2184; celebrar Mandato Especial Irrevocable para que Gobierno del Estado a nombre y representación de los municipios, tome las decisiones a que haya lugar con relación a las modificaciones que en su caso resulten necesarias o convenientes en el fideicomiso mencionado.

Los Ayuntamientos solicitantes son los siguientes:

No. Municipios solicitantes Fechas de Actas de Monto Autorizado Cabildo autorizando 1 Xilitla, S.L.P. Acta de Cabildo de Junta Ordinaria de de fecha 10 de $ 50’000,000.00 Enero de 2013. 2 Tamuín, S.L.P. Acta de Cabildo de Junta Ordinaria de fecha 23 de $ 10’824,000.00 Marzo de 2013. 3 Tamasopo, S.L.P. Acta de Cabildo No.17 de sesión Extraordinaria de $ 24’275,000.00 fecha 2 de Marzo de 2013. 4 Matlapa, S.L.P. Acta de Cabildo No.11 de sesión Ordinaria de fecha 1 $ 20’000,000.00 de Abril de 2013. 5 Axtla de Terrazas, S.L.P. Acta de Cabildo de Sesión Ordinaria de fecha 12 de $ 8’635,814.72 Mayo de 2013. 6 San Vicente Tancuayalab, Acta de Junta Extraordinaria S.L.P. de Cabildo de fecha 15 de $ 2’500,000.00 Julio de 2013. 7 San Antonio, S.L.P. Acta de Junta de Cabildo de $ 6’813,000.00 fecha 17 de julio de 2013. MONTO TOTAL: $ 123’047,814.72

3

Los montos solicitados serán destinados para:

MUNICIPIO DE XILITLA:

1 Caminos Rurales $ 20’000,000.00 2 Mejoramiento de Vivienda $ 10’000,000.00 3 Infraestructura Productiva Rural $ 5’000,000.00 4 Agua Potable Alcantarillado, Drenaje $ 5‘000,000.00 5 Infraestructura Básica Educativa $ 2’500,000.00 6 Electrificación Rural y Colonias Pobres $ 2’500,000.00 7 Infraestructura Básica de Salud $ 2’500,000.00 8 Urbanización Municipal $ 2’500,000.00 MONTO TOTAL : $ 50’000,000.00

MUNICIPIO DE TAMUÍN:

1 Agua Potable $ 3’200,000.00 2 Urbanización Municipal $ 3’800,000.00 3 Electrificación Rural y de Colonias Pobres $ 1’100,000.00 4 Infraestructura Básica Educativa $ 1‘000,000.00 5 Mejoramiento de Vivienda $ 900,000.00 6 Infraestructura Productiva Rural $ 824,000.00 MONTO TOTAL : $ 10’824,000.00

MUNICIPIO DE TAMASOPO:

1 Agua Potable $ 6’275,000.00 2 Alcantarillado $ 4’000,000.00 3 Electrificación Rural y de Colonias Pobres $ 4’000,000.00 4 Mejoramiento de Vivienda $ 6’000,000.00 5 Caminos Rurales $ 4’000,000.00 MONTO TOTAL : $ 24’275,000.00

MUNICIPIO DE MATLAPA:

1 CAMINOS RURALES: *Modernización y ampliación del camino Matlapa-La Peñita (La Peña), tramo del Km.0+000 al Km. 14+349, subtramo a modernizar del Km. 7+000 al Km. 12+308 (Terracerías, obras de drenaje, pavimentos, señalamientos): *Modernización y pavimentación del camino E.C 287+200 (Carretera 85 $ 3’111,235.32 México-Laredo) Clahcocoyo-Nexcuayo tramo del Km. 4+840 al 0+000 Subtramo a modernizar del Km. 4+840 al 0+000 (Terracerías, obras de drenaje pavimento, señalamiento: $ 1’643,261.67 TOTAL DE CAMINOS RURALES: $ 4’754,496.99

4 2 AGUA POTABLE: *Sistema de abastecimiento de agua potable, para la localidad de Col. Escalanar, internado indígena, Municipio de Matlapa, S.L.P. $ 1’550,271.58 *Construcción de red de distribución de agua potable y equipamiento electromagnético en la localidad de Atlamaxatl, Matlapa, S.L.P. *Construcción de Red de distribución de Agua Potable Tanque de $ 2’012,052.67 almacenamiento y equipamiento electromecánico en la localidad de Chiltzapoyo, Matlapa, S.L.P. $ 1’924,408.71 *Construcción de Red de Distribución de Agua Potable, Tanque de almacenamiento y equipamiento electromecánico en la localidad de Aguacatitla Matlapa S.L.P. $ 2’187,395.70 TOTAL DE AGUA POTABLE: $ 7’674,128.66 3 ALCANTARILLADO: *Construcción de colector del sistema de drenaje sanitario: $ 4’201,229.38 *Construcción de drenaje sanitario para la localidad de Barrio Zacayo, municipio de Matlapa, S.L.P.: $ 1’247,154.96 TOTAL DE ALCANTARILLADO: $ 5’448,384.35 4 ASISTENCIA SOCIAL, ATENCIÓN A GRUPOS ESPECIALES Y DESARROLLO: Construcción de centro comunitario, primera etapa en Nexcuayo I, Matlapa $ 1’200,000.00 S.L.P.

TOTAL DE ASISTENCIA SOCIAL ATENCIÓN A GRUPOS ESPECIALES Y DESARROLLO: $ 1’200,000.00 5 INFRAESTRUCTURA BÁSICA DE SALUD: Ampliación del Centro de Salud en Nexcuayo, Matlapa, S.L.P. $ 475,000.00 Construcción de Circulado Perimetral en Casa de Salud de la localidad de la Isla Matlapa, S.L.P. $ 447,990.00 TOTAL DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA DE SALUD: $ 922,990.00 MONTO TOTAL: $ 20’000,000.00

MUNICIPIO DE AXTLA DE TERRAZAS:

1 AGUA POTABLE: Ampliación de la obra de captación “Santa Rita” e interconexión del tanque superficial existente “San Rafael” al tanque en proyecto “Santa María” para mejoramiento en el suministro de agua potable a la zona oriente y parte alta de la localidad de Axtla de Terrazas, S.L.P. “Sistema de Abastecimiento de Agua Potable en la localidad de el $ 3’945,135.29 Rincón, Ejido Chimalaco, municipio de Axtla de Terrazas.” $ 2’585,879.43 TOTAL DE AGUA POTABLE : $ 6’531,014.72 2 DRENAJE: Ampliación de la Red de Drenaje Sanitario de la localidad de “Nuevo Ayotoxco” TOTAL DE DRENAJE: $ 2’104,800.00 MONTO TOTAL : $ 8’635,814.72

MUNICIPIO DE SAN VICENTE TANCUAYALAB:

1 AGUA POTABLE $ 578,900.59 2 DRENAJE Y LETRINAS $ 1’100,898.51 3 URBANIZACIÓN MUNICIPAL $ 820,200.90 MONTO TOTAL : $ 2’500,000.00

5

MUNICIPIO DE SAN ANTONIO, S.L.P.

1 ALCANTARILLADO $ 1’500,000.00 2 URBANIZACIÓN MUNICIPAL $ 813,000.00 3 INFRAESTRUCTURA BÁSICA EDUCATIVA $ 500,000.00 4 MEJORAMIENTO DE VIVIENDA $ 1’000,000.00 5 CAMINOS RURALES $ 3’000,000.00 MONTO TOTAL: $ 6’813,000.00

En razón de lo anteriormente expuesto, se envía a esa Honorable Cámara Legislativa para su consideración y aprobación, en su caso, el siguiente:

D E C R E T O

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Decreto tiene por objeto autorizar a los 7 municipios del Estado de San Luis Potosí, mencionados en el Artículo Segundo de este Decreto, para que a través de sus Ayuntamientos puedan contratar empréstitos hasta por las cantidades que se especifican en el mismo Artículo Segundo; y para que afecten como fuente de pago de las obligaciones que se deriven de la contratación y disposición de los mismos, hasta el 25% (veinticinco por ciento) del derecho y los ingresos que les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, mediante la adhesión al Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago número 2184, en los términos que este Decreto establece.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se autoriza a los municipios que a continuación se indican a contratar créditos por los montos máximos siguientes:

No. Municipio Monto 1 Xilitla, S.L.P. $ 50’000,000.00 2 Tamuín, S.L.P. $ 10’824,000.00 3 Tamasopo, S.L.P. $ 24’275,000.00 4 Matlapa, S.L.P. $ 20’000,000.00 5 Axtla de Terrazas, S.L.P. $ 8’635,814.72 6 San Vicente Tancuayalab, S.L.P. $ 2’500,000.00 7 San Antonio, S.L.P. $ 6’813,000.00 MONTO TOTAL : $ 123’047,814.72

(CIENTO VEINTITRÉS MILLONES CUARENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS PESOS 72/100 M.N.)

ARTÍCULO TERCERO.- Se autoriza a los Ayuntamientos de los municipios mencionados en el Artículo segundo, a contratar financiamiento durante el ejercicio fiscal de 2013, hasta por el monto máximo que para cada uno se ha señalado en el artículo anterior, para ser amortizado en su totalidad dentro de un plazo que no exceda el periodo constitucional de la presente administración municipal, esto es, a más tardar el 30 de septiembre de 2015; para que sea destinado a financiar obras, acciones e inversiones públicas productivas de las que se precisan en el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal. Así mismo se les autoriza para que se adhieran como Fideicomitentes Adherentes al Fideicomiso Irrevocable de

6 Administración y Fuente de Pago número 2184; y para que faculten al Gobierno del Estado para que éste a nombre y representación de los municipios tome las decisiones a que haya lugar con relación a las modificaciones que en su caso resulten necesarias o convenientes en el Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de pago número 2184, al cual se adhieran.

Los municipios podrán negociar los términos y condiciones de los financiamientos que contraten con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.

ARTÍCULO CUARTO.- Se autoriza a los Ayuntamientos de los municipios mencionados en el Artículo Segundo para que afecten como fuente de pago de los créditos que contraten y dispongan al amparo del presente Decreto, hasta el 25% (veinticinco por ciento) del derecho y los ingresos que les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, en términos de lo que dispone el artículo 50 de la Ley de Coordinación Fiscal, a través del Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago número 2184, en el entendido de que para los ejercicios fiscales subsecuentes los acreditados podrán destinar al servicio de la deuda derivada de la contratación de sus financiamientos, lo que resulte mayor entre aplicar el 25% (veinticinco por ciento) a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social correspondientes al año de que se trate o a los recursos correspondientes al año en que los financiamientos hayan sido contratados.

Los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que se destinen al pago de los financiamientos, incluyendo el pago de capital, intereses, comisiones y cualquier otro concepto, no podrá exceder del monto referido en el Artículo Segundo del presente Decreto.

Como consecuencia de la adhesión de los municipios al mecanismo de administración y fuente de pago (Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago número 2184), el Gobierno del Estado hará todo lo que esté a su alcance para que la totalidad de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, sea ingresado directamente al Fideicomiso aludido anteriormente, a efecto de que en todo tiempo el fiduciario que administra el fideicomiso tenga el control necesario de los recursos para el pago de las obligaciones contraídas bajo la autorización contenida en el presente Decreto.

ARTÍCULO QUINTO.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas deberá, en su caso, notificar a la Tesorería de la Federación y en su caso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la constitución del Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago número 2184, como mecanismo de captación de la totalidad de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, instruyéndola irrevocablemente a que abone dichos recursos al Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago número 2184.

La instrucción antes referida deberá tener el carácter de irrevocable, en tanto se mantenga vigente el Fideicomiso. El Gobierno del Estado no podrá extinguir el fideicomiso en la medida en que existan fideicomitentes adherentes y/o acreedores inscritos como fideicomisarios en primer lugar.

ARTÍCULO SEXTO.- Se autoriza a los presidentes municipales de los municipios que, al

7 amparo de la autorización que se expide a través de este Decreto, sin perjuicio de las atribuciones de sus H. Ayuntamientos, para que realicen todas las gestiones, negociaciones y trámites necesarios ante las entidades públicas y privadas que correspondan, para la celebración del financiamiento y la adhesión al Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago número 2184; así como para celebrar todos los actos jurídicos necesarios o convenientes para dar cumplimiento a las disposiciones del presente Decreto y/o los contratos que con base en el mismo se celebren, como son realizar notificaciones, dar avisos, presentar información, solicitar inscripciones en registros, entre otras, hasta la total amortización de todos y cada uno de los créditos.

ARTÍCULO SÉPTIMO. Se autoriza al Estado, a través del Secretario de Finanzas para que promueva, a favor de los municipios las solicitudes de apoyo por parte de las instituciones públicas o privadas que coadyuven a la instrumentación del financiamiento y mecanismo para la fuente de pago prevista en el presente Decreto, a fin de que los municipios puedan, en su caso, recibir los apoyos correspondientes, previa solicitud de los Ayuntamientos.

ARTÍCULO OCTAVO. Se autoriza al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, a pagar los gastos y demás erogaciones relacionados con el Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de pago número 2184.

ARTÍCULO NOVENO. Los créditos que se autorizan con este Decreto constituirán deuda pública y, en consecuencia, deberán inscribirse en el Registro Estatal de Deuda Pública del Gobierno del Estado de San Luis Potosí y ante el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Municipios que lleva la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles posteriores a la fecha de firma de los contratos respectivos.

ARTÍCULO DÉCIMO.- Los municipios deberán prever en sus presupuestos de egresos, en cada ejercicio fiscal, el servicio de la deuda hasta por el monto correspondiente para el cumplimiento del contrato de crédito que celebren, hasta su total liquidación

Asimismo, en este acto y en cumplimiento de la Ley de Deuda Pública del Estado y Municipios de San Luis Potosí, se autoriza y se entiende por efectuada la modificación de la Ley de Ingresos, de cada uno de los municipios autorizados en términos y hasta por las cantidades previstas en el Artículo segundo de este Decreto.

T R A N S I T O R I O S:

ARTÍCULO ÚNICO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Para los efectos del presente Decreto, se deroga lo que se oponga al mismo.

8

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

XILITLA, S.L.P.

C. GERARDO EDEN AGUILAR C. DORA ALICIA GONZÁLEZ SÁNCHEZ MÁRQUEZ PRESIDENTE MUNICIPAL SÍNDICO MUNICIPAL

C. GABRIELA IRAYDA LORETO C. JOSÉ INÉS TOVAR CAMACHO HERRERA S SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO TESORERO MUNICIPAL

TAMUÍN, S.L.P.

C. SANTIAGO LEDEZMA CANO C. FABIÁN ZAPATA RAMOS PRESIDENTE MUNICIPAL SÍNDICO MUNICIPAL

C. RAFAEL PÉREZ VARGAS C. MARIO EDUARDO RAMOS TESORERO MUNICIPAL SALDAÑA SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

TAMASOPO, S.L.P.

9 C. VICENTE SEGURA ORTEGA C. ÁNGEL ESPINOSA RODRÍGUEZ PRESIDENTE MUNICIPAL SÍNDICO MUNICIPAL

C. VICTOR EDUARDO PONCE C. JESÚS ALEJANDRO MARTÍNEZ FERNÁNDEZ ALTAMIRANO TESORERO MUNICIPAL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

MATLAPA, S.L.P.

C. CÉSAR TORRES MENDIOZA C. MACEDONIO HERNÁNDEZ PRESIDENTE MUNICIPAL HERNÁNDEZ SÍNDICO MUNICIPAL

C. PEDRO PÉREZ VIDALBAZO C. MOISÉS HERNÁNDEZ TESORERO MUNICIPAL SAGAHON SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

AXTLA DE TERRAZAS, S.L.P.

C. BONIFACIO ARGUELLES C. LEONCIO ABEL DURZO GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE MUNICIPAL SÍNDICO MUNICIPAL

C. CELERINO ZALETA GUERRERO C. RICARDO GUDIÑO MARTÍNEZ TESORERO MUNICIPAL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

10

SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P.

______C. J. JESÚS SONI BULOS C. JUAN ANASTASIO ENRÍQUEZ PRESIDENTE MUNICIPAL GONZÁLEZ SINDICO MUNICIPAL

______C. EDUARDO ISAÍAS GONZÁLEZ C. ALEJANDRO MARTÍNEZ ESTRADA RIVERA SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO TESORERO MUNICIPAL

SAN ANTONIO, S.L.P.

______C. OSCAR GUILLERMO SONI BULOS C. EDILTRUDIS SANTOS GÓMEZ PRESIDENTE MUNICIPAL SÍNDICO MUNICIPAL

______C. DAMIÁN MARTÍNEZ RODRÍGUEZ C. JUAN JOSÉ ZUMAYA MARTEL TESORERO MUNICIPAL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

11