Relacion De Caminos Rurales

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Relacion De Caminos Rurales EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZAMORA RELACION DE CAMINOS RURALES . 1. CAMINO DE SANTIAGO EL VIEJO. El Camino de Santiago El Viejo discurre desde el Casco Urbano de Zamora hasta el Camino de Gijón con una longitud total de 875.98 m. Las cunetas del Camino se encuentran o muy pobladas de vegetación o son inexistentes, lo que dificulta considerablemente el drenaje longitudinal, con la correspondiente acumulación de agua y deterioro del superficial al paso de vehículos pesados, por lo que se procederá a su limpieza y reperfilado con motoniveladora. 2. CAMINO DE GIJÓN. El Camino de Gijón discurre desde el Casco Urbano de Zamora hasta el Camino de Santiago El Viejo. La zona de actuación corresponde al tramo recto que discurre para lelo al Río Duero, con una longitud total de 1.111,88 m. Las cunetas del Camino se encuentran o muy pobladas de vegetación o son inexistentes, lo que dificulta considerablemente el drenaje longitudinal, con la correspondiente acumulación de agua y deterioro del superficial al paso de vehículos pesados, por lo que se procederá a su limpieza y reperfilado con motoniveladora. 3. CAMINO DE LA JOSA DE BUSTAMANTE DE ARRIBA DE CARRASCAL El Camino de La Josa Bustamante y de Arriba de Carrascal parte de la carretera autonómica CL-527 y discurre en dirección suroeste con una longitud de 4.490 metros. El encuentro con la carretera está pavimentado con mezclas bituminosas en buen estado, mientras que sus cunetas se encuentran muy pobladas de vegetación lo que dificulta el drenaje longitudinal, por lo que se procederá a su limpieza con motoniveladora. 4. CAMINO DE PONTEJOS. El Camino de Pontejos discurre desde la Carretera a Pontejos hasta la Carretera a Cañizal. La zona de actuación corresponde al tramo de camino comprendido entre la Carretera a Pontejos y el Camino de Arcedilos, con una longitud total de 831,76 m. 5. CAMINO DE LAS CORNEJAS. El Camino de las Cornejas discurre desde el Camino de Aldaras hasta el Término de Morales del Vino con una longitud total de 2.307,37 m. 6. CAMINO CARRASCAL A MORALES. El Camino de Carrascal a Morales como bien indica su nombre discurre desde Carrascal hasta Termino de Morales, con una longitud total de 3.392,77 m. Debido a la inexistencia de cunetas en la mayor parte de su trazado se plantea la ejecución de las mismas, cuyos trabajos consistirán en excavación del terreno existente por medios mecánicos, desbroce, perfilado hasta 0,50 metros de profundidad y anchura 1,00 m. 7. CAMINO DE LA HIGUERA. El Camino de la Higuera discurre desde la Dehesa de Valverde hasta el Camino de la Casa de San Julián. La zona de actuación corresponde al tramo de camino comprendido entre la Carretera ZA-P 2223 de Zamora a Almaraz de Duero, y la Carretera N-122 de Zamora a Portugal, con una longitud total de 510,84 m. 8. CAMINO DE VALBUENO. El Camino de Valbueno discurre desde la Carretera ZA-P 2223 de Zamora a Almaraz de Duero hasta el camino de Guimare, con una longitud total de 1.797,20 m. Debido a la inexistencia de cunetas en la mayor parte de su trazado se plantea la ejecución de las mismas, cuyos trabajos consistirán en excavación del terreno existente por medios mecánicos, desbroce, perfilado hasta 0,50 metros de profundidad y anchura 1,00 m. 9. CAMINO DE MOLACILLOS. El Camino de Molacillos discurre desde el Camino Viejo de Monfarracinos hasta el Término de Monfarracinos, con una longitud total de 280.58 m. 10. CAMINO DE VALDEGALLINA. El Camino de Valdegallina discurre desde el Camino de Zamora a Coreses hasta el Termino de Monfarracinos, con una longitud total de 1.963,63 m. Debido a la inexistencia de cunetas en la mayor parte de su trazado se plantea la ejecución de las mismas, cuyos trabajos consistirán en excavación del terreno existente por medios mecánicos, desbroce, perfilado hasta 0,50 metros de profundidad y anchura 1,00 m. 11. CAMINO VIEJO DE TORO. El tramo del Camino Viejo de Toro en el cual se actuará parte de la intersección del Camino de servidumbre a la altura del kilómetro 450 de la N-122 hasta el término municipal de Coreses, discurriendo en dirección este a lo largo de 700 metros. 12. CAMINO DE VALDESENAGUAS. El Camino de Valdesenaguas parte de la intersección de la carretera ZA-P 2223 que une las localidades de Zamora y Almaraz de Duero, a la altura del kilómetro 4+600 de la misma, con una longitud total de 2.422 metros, discurriendo en dirección oeste. 13. CAMINO ANTÓN DE CENTENERA. El tramo del Camino Antón de Centenera en el cual se actuará parte de la intersección con la calle Antón de Centenera hasta el Camino de Las LLamas 14. CAMINO CARPINTEROS. El Camino Carpinteros parte de la intersección de la calle Salamanca con la carretera nacional N-630 en dirección a Salamanca pasando el Auditorio del Ruta de la Plata hasta el punto donde se encuentra ubicado "Desguaces Vinagre". El tramo a acometer parte desde el punto de intersección entre el Camino con el canal de San Frontis hasta el punto dónde se encuentran las instalaciones del referido desguace 15. CAMINO SAN ROMÁN. El Camino San Román parte del cementerio de Carrascal donde confluye con el Camino de Tardobispo a Carrascal, siendo su longitud de 708 metros, hasta la terminación del mismo donde conecta con el Camino de las Canteras y es atravesado por la cañada de Piornales. 16. CAMINO DE TARDOBISPO A CARRASCAL. El Camino de Tardobispo a Carrascal parte del cementerio de Carrascal donde confluye con el Camino de San Román y tiene una longitud de 2.286 metros, hasta llegar a la altura del centro de tratamiento de residuos. 17. CAMINO POZUELOS. El Camino Pozuelos parte del punto en el que conecta con la carretera Villalpando con una longitud de 1.779 metros hasta la altura donde conecta con el Camino de la Rodera. 18. CAMINO DE LA ALDEA. El Camino de la Aldea parte del punto en el que conecta con la carretera ZA-P-2223 y tiene una longitud de 3.268 metros, hasta la altura donde es interceptado por el amino Colmenar. 19. CAMINO OLLERO. El Camino Ollero discurre desde la Carretera de Zamora a Cubillos hasta el Término de Valcabado, con una longitud total de 508,59 m. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZAMORA 20. VEREDA ZAMORANA. La Vereda Zamorana discurre desde la A-66 Autovía Ruta de la Plata hasta el Término de Monfarracinos, con una longitud total de 1.906,34 m. 21. CAMINO DE LA RINCONADA. (Solo cunetas) El Camino de la Rinconada discurre desde la Carretera N-122 de Zamora a Portugal hasta el Río Duero, con una longitud total de 3.756,68 m. 22. CAMINO VIEJO DEL MONTE. El Camino Viejo del Monte discurre desde el Término de Roales hasta Carretera de Zamora a Carbajales, con una longitud total de 1.254,00 m. 23. CAMINO DEL MONTE. El Camino del Monte discurre desde el Camino de la Virgen hasta Carretera N-122 de Zamora a Portugal, con una longitud total de 1.300,00 m. Metros lineales: 34.431 + 3.757 Rinconada Metros cuadrados: 160.000 Actuaciones en hormigón: 400 metros Caminos.pdf .
Recommended publications
  • ADMISIÓN DE ALUMNOS a CENTROS DOCENTES Criterios
    ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Humanidades Criterios del Listado Usuario: mjllanos Fecha: 07-MAR-2017 09:23:52 Año: 2017 Provincia : ZAMORA Localidad destino: Todas Mapa Zona: Localidades en la UTA (localidades origen) --> Localidades destino con Bachillerato de Humanidades Enseñanza: Unidades Territoriales de Bachillerato de Humanidades Orden: Provincia, Localidad Destino Fecha: 07/03/2017 Página: 2 de 7 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Listado de Unidades Territoriales de Bachillerato de Humanidades Localidades destino con Bachillerato de Humanidades - Localidades origen alegados en la solicitud de Admisión Localidad destino ALCAÑICES (ZAMORA) Localidades Origen ALCAÑICES ALCORCILLO ARCILLERA BERCIANOS DE ALISTE BERMILLO DE ALBA BOYA BRANDILANES CABAÑAS DE ALISTE CAMPOGRANDE DE ALISTE CASTRO DE ALCAÑICES CEADEA CEREZAL DE ALISTE FIGUERUELA DE ABAJO FIGUERUELA DE ARRIBA FLECHAS FLORES FONFRIA FORNILLOS DE ALISTE FRADELLOS GALLEGOS DEL CAMPO GALLEGOS DEL RIO GRISUELA LATEDO LOBER MAHIDE MATELLANES MELLANES MOLDONES MOVEROS NUEZ PALAZUELO DE LAS CUEVAS PINO POBLADURA DE ALISTE POYO (EL) PUERCAS RABANALES RABANO DE ALISTE RIBAS RIOFRIO DE ALISTE RIOMANZANAS SALTO DE CASTRO SAMIR DE LOS CAÑOS SAN BLAS SAN CRISTOBAL DE ALISTE SAN JUAN DEL REBOLLAR SAN MAMED SAN MARTIN DEL PEDROSO SAN PEDRO DE LAS HERRERIAS SAN VICENTE DE LA CABEZA SAN VITERO SANTA ANA SARRACIN DE ALISTE SEJAS DE ALISTE TOLA TOLILLA TORRES DE ALISTE (LAS) TRABAZOS UFONES VALER VEGA DE NUEZ
    [Show full text]
  • Guía Aves Y Naturaleza 2017.Pdf
    Zamora ciudad abierta al turismo de observación de la naturaleza La ciudad de Zamora y su término municipal cuenta con importantes enclaves de gran riqueza medio ambiental. Sin duda el río Duero, que la atraviesa de Este a Oeste, constituye uno de sus grandes recursos paisajísticos, pero también lo es el bosque de Valorio, dotado además de una considerable fuerza simbólica y sentimental para los zamoranos, así como los montes que ro- dean a la ciudad, tan cercanos que apenas terminan las últimas edificaciones se entra de lleno en la naturaleza. Esto permite disfrutar de la observación de las aves y otras muchas especies, no solo en las zonas ribereñas sino también en el espacio urbano, donde el ritmo tranquilo de la ciudad per- mite avistar numerosas especies que eligen para su hábitat la cercanía humana y conviven con nosotros sin dificultad. Con esta publicación, que incluye diversas rutas por la ciudad y alrededores, el Ayuntamiento de Zamora quiere abrir la puerta a esta interesante tendencia de la observación y estudio de los espacios naturales, tal como hace el turismo ornitológico y medioambiental, que además de promover los recursos locales abre también otras posibilidades relacionadas con la interpretación ambiental y la educación. Pero de manera especial nos permite acercarnos a los distintos espacios que ofrece la ciudad con de- tallismo y respeto, al tiempo que se divulga una parte importante de la avifauna y del patrimonio natural de Zamora. Francisco Guarido Alcalde de Zamora Búho chico (Asio otus) } La observación y la fotografía de las aves silvestres y de otros especies de nuestra fauna, como mamíferos, anfibios, reptiles, mariposas, libélulas, se han convertido en actividades que implican a un número muy considerable y creciente de personas.
    [Show full text]
  • Demarcacion Asistencial Area Zamora -Enfermeras
    ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE ZAMORA Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora ZBS DIEGO DE LOSADA (PUERTA NUEVA) Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS DOCTOR FLEMING Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS PARADA DEL MOLINO Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora ZBS VIRGEN DE LA CONCHA Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 13 Zamora Nº 14 Zamora Nº 15 Zamora Nº 1 Benavente Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Colinas de Trasmonte Nº 6 Vecilla de Trasmonte Villanazar Coomonte Fresno de la Polvorosa Nº 7 Maire de Castroponce Villaferrueña Manganeses de la Polvorosa ZBS BENAVENTE NORTE Nº 8 Villabrazaro Morales del Rey Nº 9 Santa Maria de la Vega Paladinos del valle Pobladura del Valle Nº 10 San Roman del Valle Torre del Valle ( La) Vecilla de la Polvorosa Brime de Urz Nº 11 Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidriales Nº 12 Santa Cristina de la Polvorosa Nº 13 Benavente Arcos de la Polvorosa Nº 1 Milles de la Polvorosa Santa Colomba de las Monjas Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Benavente Nº 6 Villanueva del Azoague Bretocino Nº 7 Burganes de Valverde Olmillos de Valverde Barcial del Barco Castrogonzalo
    [Show full text]
  • Resumen De La Relación Definitivo Del C.G.T. En La Provincia De Zamora
    SINDICATO DE TRABAJADORES y TRABAJADORAS DE LA ENSEÑANZA Avda. Alfonso IX, 1 2º. Ofic C 49014 Zamora Tfno y fax 980530154; 630785110 e-mail: [email protected] - web: www.stecyl.es - www.stes.es Resumen de la Relación definitivo del C.G.T. en la provincia de Zamora. EE.MM. LENGUA Y LITERATURA Apellidos y Nombre Centro de destino Localidad Puntuación Vegas Fernández María IES Rio Duero Zamora 69,1664 Luisa Miguel Durante, Nuria IES Alfonso IX Zamora 50,4654 Vicente Nieto, María CEO Coreses Coreses, Zamora 35,2498 Crespo García, Raquel IES Arribes de Sayago Bermillo de Sayago 26,1662 GEOGRAFIA E HISTORIA Oliveira Rodríguez Juan IES La vaguada Zamora 40,2246 Chaguaceda Gutiérrez , IES León Felipe Benavente 29,9864 Concepción Julián Girón Visitación IES Alcañices Alcañices 28,0996 Vaquero Ferreiro Marcelino Ceapa Benavente Benavente 15,6664 MATEMATICAS Hernández Sebastián Luis IES Tierra de Campos Villalpando 125,2414 Antonia Gómez María IES Tierra de Campos Villapando 23,8330 Azucena FISICA Y QUIMICA Berrocal Rodrigo, amanda IES Claudio Moyano Zamora 93,4998 BIOLOGIA García Rivera Mónica IESO los salados Benavente 55,0832 DIBUJO Adrián torres F. Javier IES María de Molina Zamora 106,7414 INGLES Ramos Heras María Teresa IES María de Molina Zamora 156,1623 SINDICATO DE TRABAJADORES y TRABAJADORAS DE LA ENSEÑANZA Avda. Alfonso IX, 1 2º. Ofic C 49014 Zamora Tfno y fax 980530154; 630785110 e-mail: [email protected] - web: www.stecyl.es - www.stes.es Bustos Álvarez María Milagros IES León Felipe Benavente 105,1082 Cordero Martín M Josefa IESO Los Salados Benavente 69,7494 Rodríguez Santo Isidro IES Camarzana de Tera Camarzana de Tera 64.1666 Pérez Lechuga Ana María IES Valverde de Lucerna Puebla de Sanabria 45,8748 ORIENTACION EDUCATIVA Apellidos y Nombre Centro de destino Localidad Puntuación San Andrés Sánchez Carmen IES Los Sauces Benavente 60.1666 Viñuela Pérez M.
    [Show full text]
  • Texto Completo (Pdf)
    DIRECTORA: Mª Ángeles Díez Coronado (Universidad de La Rioja) CONSEJO DE REDACCIÓN: Jean François Botrel (Université de Rennes 2) Jorge Fernández López (Universidad de La Rioja) Ignacio Gil-Díez Usandizaga (Universidad de La Rioja) Aurora Martínez Ezquerro (Universidad de La Rioja) Ricardo Mora de Frutos (Instituto de Estudios Riojanos) Enrique Ramalle Gómara (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Rebeca Viguera Ruiz (New York University) CONSEJO CIENTÍFICO: Don Paul Abbott (Universidad de California, EE.UU.) Tomás Albaladejo Mayordomo (Universidad Autónoma de Madrid) Sergio Andrés Cabello (Universidad de La Rioja) Julio Aróstegui Sánchez (Universidad Complutense de Madrid) Begoña Arrúe Ugarte (Universidad de La Rioja) Eugenio F. Biagini (Universidad de Cambridge, Reino Unido) Francisco Javier Blasco Pascual (Universidad de Valladolid) José Antonio Caballero López (Universidad de La Rioja) José Luis Calvo Palacios (Universidad de Zaragoza) Juan Carrasco (Universidad Pública de Navarra) Juan José Carreras (Universidad de Zaragoza) José Miguel Delgado Idarreta (Universidad de La Rioja) Jean-Michel Desvois (Universidad de Burdeos, Francia) Rafael Domingo Oslé (Universidad de Navarra) Pilar Duarte Garasa (Consejería de Educación, Cultura y Turismo) Juan Francisco Esteban Lorente (Universidad de Zaragoza) José Ignacio García Armendáriz (Universidad de Barcelona) Claudio García Turza (Universidad de La Rioja) Francisco Javier García Turza (Universidad de La Rioja) Fernando Gómez Bezares (Universidad de Deusto) Fernando González Ollé
    [Show full text]
  • Provincia De Zamora Caracterización De Las Comarcas Agrarias De España
    CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 50 PROVINCIA DE ZAMORA CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 50 PROVINCIA DE ZAMORA Jesús Fernández Gónzalez (Director del estudio) Grupo de Agroenergética E.T.S.I.Agrónomos Universidad Politécnica de Madrid Madrid, 2013 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. El presente trabajo ha sido desarrollado por el Grupo de Agroenergética de la Es- cuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (GA-UPM), por encargo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). Han colaborado en la realización de este Proyecto: u Jesús Fernández González (Catedrático, Dirección del estudio) u Mª Dolores Curt Fernández de la Mora (Prof. Dr. Ing. Agrónomo) u Pedro Luis Aguado Cortijo (Prof. Titular. Dr. Farmacia) u Borja Esteban Pajares (Lic. en C. Ambientales) u Marta Checa López (Ing. Agrónomo) u Javier Sánchez López (Lic. en C. Ambientales) u Fernando Mosquera Escribano (Ing. Agrónomo) u Luis Romero Cuadrado (Ing. Agrónomo) La coordinación y revisión del trabajo por parte del MAGRAMA ha sido realizada por D. José Abellán Gómez, Jefe de la División de Estudios y Publicaciones, y por Dña. Cristina García Fernández, Directora del Centro de Publicaciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Distribución y venta: © Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Paseo de la Infanta Isabel, 1 Secretaría General Técnica 28014 Madrid Centro de Publicaciones Teléfono: 91 347 55 41 Fax: 91 347 57 22 Diseño y maquetación: Grupo de Agroenergética Tienda virtual: www.magrama.es NIPO: 280-13-176-8 [email protected] ISBN: 978-84-491-1164-8 (obra completa) ISBN: 978-84-491-1315-4 (tomo 50.
    [Show full text]
  • Mi”Rcoles 5-3-2007
    MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2008 B.O.P. núm. 28 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES EDICIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 http://www.diputaciondezamora.es ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial TARIFA DE SUSCRIPCION de Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos al (PERIODOS NATURALES) órgano competente de la correspondiente Administración anunciante. UN AÑO ………………… 60 euros Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadas por disposición legal. UN SEMESTRE ………… 35 euros La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia. UN TRIMESTRE ………… 20 euros No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción o apariencia dificulten su comprensión. AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3 I. Administración del estado MINISTERIO DE FOMENTO DEMARCACION DE CARRETERAS DEL ESTADO EN CASTILLA Y LEON OCCIDENTAL DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS Resolución de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental relativa a la información pública so- bre el levantamiento de actas previas a la ocupación de bienes o derechos afectados por las obras del proyecto: “Acceso desde la autovía A-11 al polígono industrial de Coreses. Tramo: Coreses”. – Clave del proyecto: 12-ZA-2882. – Término municipal: Coreses. – Provincia de Zamora. Mediante Resolución de la Demarcación de Carreteras de Castilla y León Occidental de fecha 11 de Abril de 2007, se aprueba provisionalmente el Proyecto de Construcción arriba indicado.
    [Show full text]
  • BOP 127 Extra 20-10-2011 Maquetaci\363N 1
    BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 127 - EXTRAORDINARIO - JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2011 Pág. 5 III. Administración Local DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA RECAUDACIÓN EJECUTIVA Anuncio Emplazamiento de notificación de providencias de apremio. De conformidad con lo establecido en el art. 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, habiéndose intentado la notificación por dos veces sin que haya podido practicarse por causas no imputables a la Administración, por el presente anuncio se cita a los sujetos pasivos, obligados tributarios o represen- tantes que se relacionan a continuación, para ser notificados de la providencia de apremio. La publicación se efectuará los días cinco o veinte de cada mes o, en su caso, el día inmediato hábil posterior. El presente anuncio se publicará por una sola vez, para cada interesado en el Boletín Oficial de la provincia, estando igualmente expuesto en el tablón de anun- cios del Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación de la Diputación Provincial de Zamora. Los interesados o sus representantes deberán comparecer, para ser notifica- dos, en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial, en las oficinas del Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación de la Diputación Provincial de Zamora, sitas en plaza Viriato, s/n, edificio de las Arcadas de Zamora. Asimismo, se le advierte a los interesados que de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá practicada, a todos los efectos legales, desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer.
    [Show full text]
  • Guía Del Viajero Por El Reino De León
    " EMILIO VALVERDE Y ALVAREZ Ni EVA mí DEL VIAJERO ñ ESPAÑA V PORTUGAL GUIA DEL VIAJERO ANTIGUO HÍINO DE II PROVINCIA- M ZAMORA, VAU.ADOLID, PACIENCIA II.CSTKAÜA < <>\ l'N M i HfcDKM I.Vrt»ORTAMKS V CON S ', (¡A «AlíOfi Precio: 4 pesetas «íUSCKIBIENDOSlv A TODA LA OBRA Madrid, 2 ptas.—Prorincjas, 2,50. MADRID IMPRENTA DE FERNANDO CAO Y DOMINGO DE VAL Platería de Martínez, número I 18$tt £.615*12 ^^r/ NUEVA GUIA DEL VIAJERO ESPANA Y PORTUGAL Regiones que comprende y precio de cada una de ellas. PRECIO t PRECIO por en suscrición. venta. REGIONES Pías. Cts. Ptas. Cts. Antiguo Reino de Toledo (Madrid, Toledo, Ciudad-Real, Guencay-Guadalajara.] 2 30 :; 00 ; Ídem Caslilla. Burgos, Santander, Logroño, Soria, A tila y Segocia.J , 2 00 1 00 ídem León. íProvincias de León, Zamora, Va- lladolid, Falencia y Salamanca.) 2 01) 4 00 Jdem Galicia y Principado de Asturias. (Corti­ na, Lugo, Pontevedra, Orense y Oviedo.) i :;<i :: no ídem Vascongadas y Navarra. (Álava, Vizca­ ya, Gui¡nízcoa y Navarra.' i .¡o :¡ oo ídem Aragón. (Zaragoza., Huesca y Teruel. ... i un í 00 ídem Cataluña. Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona.) 2 00 \ 00 I Ídem .Andalucía. {Córdoba, Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz, Jaén, Aiineria y Huelva.'... 2 00 \ ItO Ídem V'aleruia \ Murcia. Valencia, Castellón, Alicante, Albacete y Murcia.; i 00 t 00 i ídem Extremadura, Baleare?, Canarias y po­ sesiones de África. Badajoz, Cáceres, Balea­ res y Canarias.) I 00 2 00 Portugal i :¡it :{ 00 Introducción y descripción general <¡ ralis. Precio por suscrición en provincias }•<< Cs.
    [Show full text]
  • Demarcación Asistencial De Enfermería Área Zamora
    ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE ZAMORA Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora ZBS DIEGO DE LOSADA (PUERTA NUEVA) Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS DOCTOR FLEMING Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS PARADA DEL MOLINO Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora ZBS VIRGEN DE LA CONCHA Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 13 Zamora Nº 14 Zamora Nº 15 Zamora Nº 1 Benavente Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Colinas de Trasmonte Nº 6 Vecilla de Trasmonte Villanazar Coomonte Fresno de la Polvorosa Nº 7 Maire de Castroponce Villaferrueña Manganeses de la Polvorosa ZBS BENAVENTE NORTE Nº 8 Villabrazaro Morales del Rey Nº 9 Santa Maria de la Vega Paladinos del valle Pobladura del Valle Nº 10 San Roman del Valle Torre del Valle ( La) Vecilla de la Polvorosa Brime de Urz Nº 11 Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidriales Nº 12 Santa Cristina de la Polvorosa Nº 13 Benavente Arcos de la Polvorosa Nº 1 Milles de la Polvorosa Santa Colomba de las Monjas Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Benavente Nº 6 Villanueva del Azoague Bretocino Nº 7 Burganes de Valverde Olmillos de Valverde Barcial del Barco Castrogonzalo
    [Show full text]
  • Zamora, Aves Y Naturaleza
    Zamora, ciudad abierta al turismo de observación de la naturaleza La ciudad de Zamora y su término municipal cuenta con importantes enclaves de gran riqueza medio ambiental. Sin duda el río Duero, que la atraviesa de Este a Oeste, constituye uno de sus grandes recursos paisajísticos, pero también lo es el bosque de Valorio, dotado además de una considerable fuerza simbólica y sentimental para los zamoranos, así como los montes que ro- dean a la ciudad, tan cercanos que apenas terminan las últimas edificaciones se entra de lleno en la naturaleza. Esto permite disfrutar de la observación de las aves y otras muchas especies, no solo en las zonas ribereñas sino también en el espacio urbano, donde el ritmo tranquilo de la ciudad per- mite avistar numerosas especies que eligen para su hábitat la cercanía humana y conviven con nosotros sin dificultad. Con esta publicación, que incluye diversas rutas por la ciudad y alrededores, el Ayuntamiento de Zamora quiere abrir la puerta a esta interesante tendencia de la observación y estudio de los espacios naturales, tal como hace el turismo ornitológico y medioambiental, que además de promover los recursos locales abre también otras posibilidades relacionadas con la interpretación ambiental y la educación. Pero de manera especial nos permite acercarnos a los distintos espacios que ofrece la ciudad con deta- llismo y respeto, al tiempo que se divulga una parte importante de la avifauna y del patrimonio natural de Zamora. Francisco Guarido Alcalde de Zamora Búho chico (Asio otus) } La observación y la fotografía de las aves silvestres y de otros especies de nuestra fauna, como mamíferos, anfibios, reptiles, mariposas, libélulas, se han convertido en actividades que implican a un número muy considerable y creciente de personas.
    [Show full text]
  • IX Legislatura
    IX Legislatura Núm. 400 13 de abril de 2018 PNL/001991-01. Pág. 52895 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 470. Proposiciones No de Ley PNL/001991-01 Proposición No de Ley presentada por los Procuradores D. José Ignacio Martín Benito, Dña. Ana Sánchez Hernández y Dña. María Mercedes Martín Juárez, para instar a la Junta a que se puedan hacer extracciones de sangre y pruebas análogas en el Centro Médico de Coreses para las localidades que se indican, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad. PRESIDENCIA La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 6 de abril de 2018, ha admitido a trámite las Proposiciones No de Ley PNL/001982 a PNL/002010. De conformidad con el artículo 163 del Reglamento se ha ordenado su publicación y acordado su tramitación ante las respectivas Comisiones de la Cámara. Los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la Sesión en que dichas Proposiciones No de Ley hayan de debatirse. En ejecución de dicho acuerdo se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 6 de abril de 2018. EL SECRETARIO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Óscar Reguera Acevedo LA PRESIDENTA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN, Fdo.: Silvia Clemente Municio A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN José Ignacio Martín Benito, Ana Sánchez Hernández y Mercedes Martín Juárez, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 162 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presentan la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión de Sanidad: ANTECEDENTES Los ayuntamientos de Coreses, Algodre y Molacillos (Zamora) han dirigido sendos oficios a la Gerencia provincial del SACYL y al Consejero de Sanidad, por los que se solicita "poder realizar extracciones de sangre y pruebas análogas en el Centro Médico de Coreses".
    [Show full text]