Provincia De ZAMOR A
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
ADMISIÓN DE ALUMNOS a CENTROS DOCENTES Criterios
ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Humanidades Criterios del Listado Usuario: mjllanos Fecha: 07-MAR-2017 09:23:52 Año: 2017 Provincia : ZAMORA Localidad destino: Todas Mapa Zona: Localidades en la UTA (localidades origen) --> Localidades destino con Bachillerato de Humanidades Enseñanza: Unidades Territoriales de Bachillerato de Humanidades Orden: Provincia, Localidad Destino Fecha: 07/03/2017 Página: 2 de 7 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Listado de Unidades Territoriales de Bachillerato de Humanidades Localidades destino con Bachillerato de Humanidades - Localidades origen alegados en la solicitud de Admisión Localidad destino ALCAÑICES (ZAMORA) Localidades Origen ALCAÑICES ALCORCILLO ARCILLERA BERCIANOS DE ALISTE BERMILLO DE ALBA BOYA BRANDILANES CABAÑAS DE ALISTE CAMPOGRANDE DE ALISTE CASTRO DE ALCAÑICES CEADEA CEREZAL DE ALISTE FIGUERUELA DE ABAJO FIGUERUELA DE ARRIBA FLECHAS FLORES FONFRIA FORNILLOS DE ALISTE FRADELLOS GALLEGOS DEL CAMPO GALLEGOS DEL RIO GRISUELA LATEDO LOBER MAHIDE MATELLANES MELLANES MOLDONES MOVEROS NUEZ PALAZUELO DE LAS CUEVAS PINO POBLADURA DE ALISTE POYO (EL) PUERCAS RABANALES RABANO DE ALISTE RIBAS RIOFRIO DE ALISTE RIOMANZANAS SALTO DE CASTRO SAMIR DE LOS CAÑOS SAN BLAS SAN CRISTOBAL DE ALISTE SAN JUAN DEL REBOLLAR SAN MAMED SAN MARTIN DEL PEDROSO SAN PEDRO DE LAS HERRERIAS SAN VICENTE DE LA CABEZA SAN VITERO SANTA ANA SARRACIN DE ALISTE SEJAS DE ALISTE TOLA TOLILLA TORRES DE ALISTE (LAS) TRABAZOS UFONES VALER VEGA DE NUEZ -
BOP 119 \(19-10-2016\) Maquetaci\363N 1
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 119 - MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016 Pág. 134 III. Administración Local diputación pRovincial de zamoRa SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN Edicto de notificación por comparecencia de providencias de apremio Recaudación Ejecutiva - Anuncio de conformidad con lo establecido en el art. 112 de la ley 58/2003, de 17 de diciembre, General tributaria, habiéndose intentado la notificación al menos por dos veces sin que haya podido practicarse por causas no imputables a esta administración, por el presente anuncio se cita a los sujetos pasivos, obligados tri- butarios o representantes que se relacionan a continuación, para ser notificados de la providencia de apremio. el presente anuncio se publicará por una sola vez, para cada interesado en el Boletín oficial del estado, y en el Boletín oficial de la provincia estando igualmente expuesto en el tablón de anuncios del Servicio de Gestión tributaria y Recaudación de la diputación provincial de zamora. los interesados o sus representantes deberán comparecer, para ser notifica- dos, en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en este Boletín oficial del estado, en las oficinas del Servicio de Gestión tributaria y Recaudación de la diputación provincial de zamora, sitas en pz. viriato (edificio “las arcadas”) de zamora. asimismo, se le advierte a los interesados que de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá practicada, a todos los efectos legales, desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. CPTO MUNICIPIO AÑO RECIBO NIF NOMBRE EUROS TRIBUTOS VARIO E.L.M. -
Guía Aves Y Naturaleza 2017.Pdf
Zamora ciudad abierta al turismo de observación de la naturaleza La ciudad de Zamora y su término municipal cuenta con importantes enclaves de gran riqueza medio ambiental. Sin duda el río Duero, que la atraviesa de Este a Oeste, constituye uno de sus grandes recursos paisajísticos, pero también lo es el bosque de Valorio, dotado además de una considerable fuerza simbólica y sentimental para los zamoranos, así como los montes que ro- dean a la ciudad, tan cercanos que apenas terminan las últimas edificaciones se entra de lleno en la naturaleza. Esto permite disfrutar de la observación de las aves y otras muchas especies, no solo en las zonas ribereñas sino también en el espacio urbano, donde el ritmo tranquilo de la ciudad per- mite avistar numerosas especies que eligen para su hábitat la cercanía humana y conviven con nosotros sin dificultad. Con esta publicación, que incluye diversas rutas por la ciudad y alrededores, el Ayuntamiento de Zamora quiere abrir la puerta a esta interesante tendencia de la observación y estudio de los espacios naturales, tal como hace el turismo ornitológico y medioambiental, que además de promover los recursos locales abre también otras posibilidades relacionadas con la interpretación ambiental y la educación. Pero de manera especial nos permite acercarnos a los distintos espacios que ofrece la ciudad con de- tallismo y respeto, al tiempo que se divulga una parte importante de la avifauna y del patrimonio natural de Zamora. Francisco Guarido Alcalde de Zamora Búho chico (Asio otus) } La observación y la fotografía de las aves silvestres y de otros especies de nuestra fauna, como mamíferos, anfibios, reptiles, mariposas, libélulas, se han convertido en actividades que implican a un número muy considerable y creciente de personas. -
Provincia De Zamora
Realizado por Angel A. García A. Agosto 2017 Dedicado a todos los zamoranos que se sienten orgullosos de su tierra natal. 10 PUEBLOS ÚNICOS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA ÍNDICE Introducción 2 1-Castronuevo de los Arcos 3 2-Santovenia del Esla 6 3-Pedralba de la Pradería 9 4-Muga de Sayago 12 5-Muelas del Pan 15 6-El Piñero 18 7-Villanueva del Campo 21 8-Aspariegos 24 9-El Cubo de la Tierra del Vino 27 10-Camarzana de Tera 30 Mapa de situación 33 A. M. G. A. -1- 10 PUEBLOS ÚNICOS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA Introducción Los 10 pueblos únicos de la provincia de Zamora es un trabajo donde he seleccionado a 10 pueblos o ciudades de la provincia de Zamora, que se distinguen por su nombre y que estos son conoci- dos a nivel nacional. Cada pueblo es un capitulo y en cada uno he hecho 7 apartados. Datos Unos datos básicos, como son: -Longitud. -Latitud. -Altura sobre el nivel del mar. -Distancia a Zamora capital. -Gentilicio. -Comarca. Todos estos datos básicos e importantes los obtuve de paginas oficiales, tanto de los ayuntamien- tos, como del gobierno y de la pagina Wikipedia. Cartel Una foto del nombre del pueblo, el cartel de entrada al pueblo, obtenida de GOOGLE MAPS. Escudo El escudo que representa la parte oficial de la ciudad y para aquellos que les gusta la heráldica. Este es sacado de la pagina Wikipedia. Comentario Un pequeño comentario, resaltando lo que se puede encontrar en cada uno de ellos y dando unas pistas para que el que lo visita pueda descubrir todas sus virtudes principales. -
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección Frente a La Exposición Al Radón
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón ANEJO II Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón 1 Ámbito de aplicación 1 Esta sección se aplica a los edificios situados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en los siguientes casos: a) edificios de nueva construcción; b) intervenciones en edificios existentes: i) en ampliaciones, a la parte nueva; ii) en cambio de uso, ya sea característico del edificio o de alguna zona del mismo; iii) en obras de reforma, cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón o alteren la protección inicial. 2 Esta sección no será de aplicación en los siguientes casos: a) en locales no habitables, por ser recintos con bajo tiempo de permanencia; b) en locales habitables que se encuentren separados de forma efectiva del terreno a través de espacios abiertos intermedios donde el nivel de ventilación sea análogo al del am- biente exterior. 2 Caracterización y cuantificación de la exigencia 1 Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de 300 Bq/m3. 3 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia 1 Para verificar el cumplimiento del nivel de referencia en los edificios ubicados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en función de la zona a la que pertenezca el municipio deberán implementarse las siguientes soluciones, u otras que proporcionen un nivel de protección análogo o superior: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Versión para trámite de audiencia e información pública. -
Boe-A-2001-8934
16694 Miércoles 9 mayo 2001 BOE núm. 111 Provincia de Salamanca 8934 ORDEN de 27 de abril de 2001 por la que se determinan los términos municipales o núcleos de población a los que Agallas; Aldehuela de Yeltes; Castraz; Ciudad Rodrigo; El Cabaco; El son de aplicación las medidas previstas en el Real Decre- Sahúgo; Encinas de Arriba; Fresno Alhandiga; Fuenteguinaldo; Herguijuela to-ley 7/2001, de 6 de abril, por el que se adoptan medidas de la Sierra; La Maya; Machacón; Madroñal; Martiago; Martín de Yeltes; urgentes para reparar los daños causados por las lluvias Mogarraz, Monsagro; Nava de Francia; Pastores; Pedrosillo de Los Aires; e inundaciones acaecidas durante los días 21 al 26 de octu- Peñaparda; Robleda; San Miguel de Valero; Sepulcro Hilario; Sieteiglesias bre de 2000, en las provincias de Tarragona, Zaragoza, de Tormes; Valero; Villasrubias; Zamarra. Teruel, Castellón, Valencia y Murcia. El Real Decreto-ley 7/2001, de 6 de abril, por el que se adoptan medidas Provincia de Segovia urgentes para reparar los daños causados por las lluvias e inundaciones acaecidas durante los días 21 al 26 de octubre de 2000, en las provincias Aldeanueva Serrezuela; El Espinar; Lastras de Cuéllar; Marazuela; Mon- de Tarragona, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Murcia, dispone, en tejo de la Vega de la Serrezuela; Riaza; Segovia; Sepúlveda; Tabanera de su artículo 1.1, que los términos municipales y núcleos de población afec- Luenga; Torrecaballeros; Villacastín. tados a los que concretamente sean de aplicación las medidas previstas en el Real Decreto-ley se determinarán por Orden del Vicepresidente Pri- mero del Gobierno y Ministro del Interior, a propuesta de las Delegaciones Provincia de Valladolid del Gobierno en las respectivas Comunidades Autónomas. -
Martes 9 Mayo 1989 BOE Núm
13716 Martes 9 mayo 1989 BOE núm. 110 ORDEN de 19 de abril de 1989 por la que se modifican REGIMEN ORDINARIO DE PROVISION. 10557 Centros pUblicas de Educación General Bdsica y Preescolar --CREACIONES: 1 MIX. E.G.B. en_ la provincia de Zamora. COMPOSICION RESULTANTE: 1 MIX. E.G.B. MUNICIPIO: MILLES DE,LA POLVOROSA. LOCALIDADI MILLES DE LA Vistos los expedientes y las correspondientes propuestas e informes POLVOROSA. de la Dirección Provincial del Departamento. así como del Servicio de CODIGO DE CENTRO: 49600720 Inspección; DENOMINACIONI CENTRO DE EDUC. PREESCOLAR. REBIMEN ORDINARIO DE PROVISION. Teniendo en cuenta Que en todos los documentos se justifica la -CREACIONES; 1 DE PARVULOS. necesidad de las variaciones en la composición actual de los Centros COMPOSICION RESULTANTE: 1 DE PARVULOS. públicos de Educación General Básica y Preescolar, Este Ministerio ha dispuesto modificar los siguientes Centros públi. MUNICIPIO; MUeLAS DE LOS CABALLEROS. LOCALIDAO: MUELAS DE LOS cos que figuran en el anexo. CABALLEROS. CODI60 DE CENTROI 49600732 Lo di~o a v. I. para su conocimiento y efectos. DENOMINACION: COLEGIO PUBLICO. Madrid, 19 de abril de 1989.-P. D. (Orden de 2 de marzo de 1988). REGINEN ORDINARIO DE PROVISION. la Directora general de Centros Escolares. Carmen Maestro. Martín. -CREACIONES: 1 MIX. E.6 oB. COMPOSICION RESULTANTE: l. MIX. E.O.B. Ilma. Sra. Directora general de Centros Escolares. MUNICIPIO: PALACIOS DE SANABRIA. LOCALIDAD: PALACIOS DE SANABRIA. CODIGO DE CENTRO: 49002944 DENOMINACION; COLEGIO PUBLICO COMARCAL 'PABLO MONTESINOS' OOMICILIOr PALACIOS DE SANABRIA. PROVINCIA DE ZAMORA REGIMEN ORDINARIO DE PROVISION. -SUPRESIONESI 1 DIRECCIDN F.~. COMPOSICION RESULTANTE: 8 MIX. -
Resolucion Provisional De MA 03
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Z AM O R A De acuerdo con la Instrucción de 30 de junio de 2009 de la Dirección General de Recursos Humanos para regular el comienzo del Curso 2009/2010 y conforme estaba previsto en el Calendario de actuaciones que esta Dirección Provincial hizo público el pasado día 02 de julio de 2009, este Centro Directivo HA RESUELTO hacer públicas y exponer en el tablón de anuncios con esta misma fecha: 1. La relación definitiva de vacantes y necesidades en los Centros de esta Provincia para el curso 2009/10, que se ofertan a los Maestros que han obtenido comisión de servicios por razones humanitarias y a los maestros provisionales. 2. La relación definitiva de Maestros que han obtenido comisión de servicios por razones humanitarias y de maestros provisionales para el curso 2009/10, con adjudicación de destino en su caso. En Zamora, a 14 de julio de 2009. EL DIRECTOR PROVINCIAL, Fdo. Pedro San Martín Ramos Delegación Territorial de Zamora Dirección Provincial de Educación RELACION DEFINITIVA DE PUESTOS VACANTES Y NECESIDADES DE LOS CENTROS PUBLICOS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA QUE SE OFERTAN A LOS MAESTROS PENDIENTES DE DESTINO PARA EL CURSO 2009/2010. LOCALIDAD DENOMINACION DEL CENTRO VACANTES OBSERVACIONES ALCAÑICES AULA DE EDUCACION DE ADULTOS 1 EF 1 PT* 1 MU *: CON CRA NUEZ ALCAÑICES C. EI Y EP 1 MU* 1PT*. CON CRA NUEZ Y MAHÍDE 0.5 FF ALCAÑICES I.E.S. ALCAÑICES 1FI/CS ALMARAZ DE DUERO C. EI Y EP ALMEIDA C. EI Y EP "MATILDE LEDESMA MARTIN" 1 EI 1 EI/PRI 1 EFc/FIc: EF EN CP BUENOS AIRES DE BENAVENTE BENAVENTE C. -
Demarcacion Asistencial Area Zamora -Enfermeras
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE ZAMORA Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora ZBS DIEGO DE LOSADA (PUERTA NUEVA) Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS DOCTOR FLEMING Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS PARADA DEL MOLINO Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora ZBS VIRGEN DE LA CONCHA Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 13 Zamora Nº 14 Zamora Nº 15 Zamora Nº 1 Benavente Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Colinas de Trasmonte Nº 6 Vecilla de Trasmonte Villanazar Coomonte Fresno de la Polvorosa Nº 7 Maire de Castroponce Villaferrueña Manganeses de la Polvorosa ZBS BENAVENTE NORTE Nº 8 Villabrazaro Morales del Rey Nº 9 Santa Maria de la Vega Paladinos del valle Pobladura del Valle Nº 10 San Roman del Valle Torre del Valle ( La) Vecilla de la Polvorosa Brime de Urz Nº 11 Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidriales Nº 12 Santa Cristina de la Polvorosa Nº 13 Benavente Arcos de la Polvorosa Nº 1 Milles de la Polvorosa Santa Colomba de las Monjas Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Benavente Nº 6 Villanueva del Azoague Bretocino Nº 7 Burganes de Valverde Olmillos de Valverde Barcial del Barco Castrogonzalo -
Fluor En Las Aguas De Consumo Público De La Provincia De Zamora
Bol Pediatr 1993; 34: 19 - 27 Elúor en las aguas de consumo público de la provincia de Zamora A. LOPEZ FERRERAS,A. CASTANOGARCÍA, P. MARTÍNMARTÍN P., A. D~AZMADERO, M. T. CASTANOGARC~A ', y C. OCHOASANGRADOR RESUMEN:Es un hecho conocido la influencia de la ingesta de flúor sobre la prevención de la caries dental, recomendándose que en aquellas zonas con un contenido de flúor en las aguas de consumo inferior a 0,7 ppm (mgll), se instauren programas de suple- mentación. Ante la carencia de datos completos y actualizados sobre las aguas de consu- mo público de la provincia de Zamora, decidimos analizar su tontenido en flúor para poder establecer recomendaciones sanitarias y nutricionales concretas. Estudiamos 476 muestras de agua de consumo público de la provincia de Zamora, recogidas en recipien- tes de plástico por los farmacéuticos titulares, durante los meses de invierno de 1992. El contenido de flúor fue determinado mediante la técnica oficial de referencia (Electrodo Específico de Flúor; R.D. 113811990 de 14 de septiembre, B.O.E. 20 septiembre de 1990). La mayoría de las muestras reflejan niveles de flúor bajos, inferiores a 0,7 pprn (89,9 %), casi todas por debajo de 0,3 ppm (77,9 %). La concentración en la capital es de 0,24 ppm. La media global es de 0,306 rt 0,55 ppm (rango 0,011 - 6,13). En el 5,4 Oh de las muestras se encontraron valores superiores a 1,2 ppm. En general el conte- nido de flúor de las aguas de la mayor parte de la provincia de Zamora, incluidos los núcleos de población más importantes, es deficitario. -
Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
AYO DE LAS DEL VALLE ANCHO AY Cabezón de O ayorga VA D CÁRCAVAS DEL O ARROYO CORCOS M Valderaduey LC E Mazuecos de A MONTE O DE LA V* A AV Valdeginate R A L D E O E Fontihoyuelo a D Villagómez id GU j O e E la Nueva u Y LEON R q A a Campazas l Villanueva de l i San Adrián del Valle V la Condesa Gordoncillo O IO R Zona Nº: R Castrobol E 03-1800346-01 CEA Gordaliza U E Frechilla G D de la Loma fer E la N Cimanes de la Vega il R A V L Castroponce Bustillo de Chaves E Guaza de Campos L R U E G G I O Herrín de E Y M D Campos A N A ZAMORA Matilla O S Pobladura Y E de Arzón A del Valle R R A La Torre del Valle C Zona Nº: Bariones de la Vega Becilla de Urones de Castroponce 03-1800346-02 Valderaduey Villalón Lordemanos de Campos R Ó I San Miguel del Esla O San Román R as Villacid de Campos Autillo B del Valle er La Unión I Vald G de Campos de Campos Santa Colomba Fu O entes de las Carabias Villalogán d e Nava Villafrades de Campos RIO ÓRBIGO Villabrázaro E R R I O San Cristóbal Villavicencio de Í A de Entreviñas Abarca de Campos los Caballeros Cuenca de Manganeses de Campos PALENCIA la Polvorosa Gatón de Campos Valdunquillo Y Roales de E U San Miguel Campos D Villarramiel A del Valle R Zona Nº: Valdescorriel O E GA AS D Ó R 03-1800020-10 ER EV L HU U A Ceinos de Campos R IO A AC V B DE L RR Castromocho IG AYO CA IO O DE O R OYO O J e R E t AR I A V Zona Nº: n G e E O Villalán de Campos 05-1800035-01 Santa Cristina v V Z Y a A O E n P de la Polvorosa Fuentes L O U e L I E Bolaños de Campos D B E R Baquerín de Campos de Ropel D D E Villabaruz de -
Boletin Oficial De La Provincia De Zamora
LUNES 21 DE JULIO DE 2008 B.O.P. núm. 87 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES EDICIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 http://www.diputaciondezamora.es ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial TARIFA DE SUSCRIPCION de Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos al (PERIODOS NATURALES) órgano competente de la correspondiente Administración anunciante. UN AÑO ………………… 60 euros Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadas por disposición legal. UN SEMESTRE ………… 35 euros La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia. UN TRIMESTRE ………… 20 euros No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción o apariencia dificulten su comprensión. AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3 I. Administración del Estado MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA DIRECCION GENERAL DEL CATASTRO GERENCIA TERRITORIAL DEL CATASTRO DE ZAMORA Edicto En virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y habiéndose intentado la notificación por dos veces sin que haya podido practicarse por causas no imputables a la Administración, por el presente anuncio se cita a los titulares catastrales, obligados tributarios o representantes que a continuación se