NOTICIAS MONTAÑERAS 8 / DANIEL OSANZ GANA LOS TRES OROS DEL CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL DE CARRERAS POR MONTAÑA Nº 749 Suplemento especializado en los recursos turísticos aragoneses y en la actualidad del sector

Bañistas y turistas en el azud y el salto de Bierge, en la provincia de Huesca. JAVIER BROTO

2-3 / Playas continentales, pantanos, pozas, cascadas y riberas componen ZONAS DE BAÑO una larga oferta para disfrutar del agua Las tres provincias cuentan con numerosos enclaves donde refrescarse NATURALES EN ARAGÓN con un buen chapuzón

ACTUALIDAD DE RUTA 4-5 / VISITAS TEATRALIZADAS 6-7 / RECORRIDO CIRCULAR PARA CONOCER MEJOR LA DE LA PRADERA DE ORDESA HISTORIA DEL MONASTERIO A LA COLA DE CABALLO, DE SAN JUAN DE LA PEÑA POR LA FAJA PELAY

10 DE AGOSTO DE 2018 PROMUEVE: CON LA GARANTÍA PATROCINAN: EDITORIAL DE: 2/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Viajes y escapadas Viernes 10 de a gosto de 2018 Embalses, pozas y saltos

S Salto de Bierge. JAVIER BLASCO/HERALDO

S Salto de agua y piscina natural en Pozán de Vero. RAFAEL GOBANTES S El Estrecho, en Aguilar del Alfambra. CHABIER DE JAIME

Perrarúa y Besians, en el río Ése- ra son otros dos enclaves tranqui- los para el baño; como las playas del Bellós en Puyarruego. AQUÍ SÍ HAY PLAYA: ZONAS DE Las pozas del barranco de As- caso, en el término municipal de Boltaña son veinte cavidades ex- cavadas en la roca caliza por un pequeño arroyo, con poca pro- BAÑO NATURALES EN ARAGÓN fundidad pero suficiente para ali- viar al bañista que se introduzca en ellas. En la Hoya de Huesca, las pozas de Belsué, excavadas en el cauce del río Flumen, cerca de Nueno, son muy visitadas por grupos familiares. También la Una docena de playas continentales controladas son solo la punta del iceberg de una tranquila playa de las orillas del Gállego en Murillo es escenario larga lista de puntos naturales para el baño y el disfrute del agua de los que puede reposado para el disfrute un cha- disfrutarse a lo largo de todo el territorio aragonés puzón fluvial. Badina Estañonero n verano, en especial de Baño (Náyade), aunque exis- taña en el pozo formado por el En la sierra de Guara, cerca de en uno tan caluroso ten muchos otros lugares a los Ara bajo el puente de la localidad; Pantanos, Nocito, las aguas de los barrancos como el que estamos que los que poder acudir para po- y el embalse de Lanuza en Sallent de la Pillera y la Abellada conflu- padeciendo, nada nerse a remojo. de Gállego. Estos dos últimos pozas, cascadas yen en la badina Estañonero, un E más refrescante que Seis de estas playas se encuen- cuentan con un buen acceso pa- lugar casi secreto de frescor y cal- un buen chapuzón. Aunque en tran en Huesca, y cumplen los ni- ra discapacitados. ma. También en Guara se encuen- Aragón no hay costa marina, sí se veles de calidad del sistema Ná- Sin salir de la provincia, cerca y riberas sirven tran las pequeñas pozas del río cuenta afortunadamente con mu- yade: el embalse Joaquín Costa de Biescas encontramos dos es- Isuala, cerca de Alberuela, con sus chas zonas de baño naturales: un en La Puebla de Castro; las gor- pacios refrescantes: la cascada de para disfrutar aguas claras y serenas. lago listado de playas, piscinas, gas de Puértolas, siete cavidades Orós Alto, a la que se llega tras Tranquilidad si la busca, pero cascadas y pozas donde disfrutar a lo largo de unos cuatro kilóme- culminar una ruta de barrancos; del agua también adrenalina encuentra el del agua y aliviarse del calor. La tros del cauce del Cinca; las po- la de Pozán de Vero; y el pantano que visita el salto del río Alcana- Comunidad dispone de doce pla- zas del Aragón Subordán junto a de Búbal, que ofrece al bañista un dre en Bierge, dentro del Parque yas continentales declaradas ap- la Selva de Oza, en Hecho; el con- espejo de aguas cristalinas en las Natural de la Sierra y los Cañones tas para el baño por el Sistema de gosto de Jánovas (paso del río que se reflejan las montañas. La de Guara, y una de las zonas de Información Nacional de Aguas Ara por Fiscal); la gorga de Bol- chopera de Broto, y las gorgas de baño más masivamente popula- Viernes 10 de agosto de 2018 Viajes y escapadas ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS /3 DE UN VISTAZO

1 Aragón cuenta doce playas continentales declaradas aptas para el baño por el Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño (Náyade), aunque existen muchos otros enclaves en los que dis- frutar del baño. S Tiermas, en el pantano de Yesa, en . ÁLVARO CALVO/HERALDO

2 Gorgas, pozas, saltos, azudes y riberas de los ríos dan oportuni- dad de refrescarse con un buen chapuzón.

3 Cada vez que visitemos uno de estos puntos acuáticos debemos te- ner en cuenta que son espacios naturales a preservar, por lo que hay que se cuidadoso, no mancharlos ni perturbar a otros bañistas con nuestras actividades.

ARDISA DESCENSO DEL GÁLLEGO

S Calderetas (Camarillas). DE JAIME S Badina Estañonero, en Guara. NATHALIE FERNÁNDEZ/CAMINAR POR CAMINAR Mañana sábado, el ayunta- miento de Ardisa organiza una nueva edición del descenso po- res de Huesca y de toda la comu- de la estanca de Alcañiz y las del pular en kayak por el río Gálle- nidad. Tanto que su acceso se en- En las tres embalse de Santolea, en Castello- go. Esta localidad de las Cinco cuentra restringido. Pese a ello, ha te, también aprovechados para el Villas vive mirando al río y recibido 9.400 visitas en el último provincias hay baño y las actividades acuáticas. cuenta con un embarcadero mes y medio. Desde allí se acce- para disfrutar de recorridos de a otras dos zonas de baño: el Parque del Alto Alfambra acuáticos, que pueden termi- Puntillo y la fuente de la Tamara. numerosos sitios El Pantano es el nombre que se da nar en las aguas estancadas del popularmente en Galve a un para- embalse de Ardisa. En Zaragoza donde darse je del cauce del río Alfambra a su La jornada de descenso co- En el Prepirineo, pero ya en Za- paso por la localidad, aunque no menzará a las 9.30, en el em- ragoza, se encuentra el pozo Piga- un chapuzón lo sea. Se alude a la quietud que al- barcadero, desde donde se par- y para participar es necesario ins- lo, en las Cinco Villas. Esta co- canza el río en ese tramo, que lo tirá en autobús al puente de cribirse en la web www.ebronau- marca ofrece otra pareja de en- hace adecuado para el baño. Tam- Santa Eulalia, punto en el que tas.com, donde también se dan claves para los que disfrutan del Teruel cuenta igualmente con bién en esta zona que forma par- comenzará la bajada. La activi- unas recomendaciones sobre la agua: la estanca del Bolaso y el una extensa nómina de lugares te del Parque Cultural del Chopo dad tiene un coste de 30 euros ropa y material necesario. embalse de San Bartolomé, uno para refrescarse: el embalse del Cabecero del Alto Alfambra, exis- de los dos puntos de la provincia Arquillo de San Blas, junto a la ca- ten otros parajes como las pozas de Zaragoza que aparecen en el pital, y el de Valbona en Gúdar- de Aguilar del río Alfambra, co- registro de playas continentales Javalambre son dos de la playas nocidas como el Estrecho, una CONSEJOS del sistema Náyade como zona continentales de la provincia que playa de piedra que casi siempre ALGUNAS PRECAUCIONES apta para el baño. superan en el registro de calidad tiene agua. Las Calderetas, en la El otro es el embalse de Mequi- del sistema Náyade. desembocadura del río Penilla en Al tratarse de espacios natura- nenza, a la altura de , don- Los otros dos enclaves que apa- el río Alfambra, en el término de les, en los que pueden darse si- de destacan por la afluencia de recen en el registro Náyade es la Camarillas, constituyen un con- tuaciones cambiantes de cau- público las playas de Chacón. En- playa fluvial bajo el bonito puen- junto de pozas conectadas por pe- dal, etc., es conveniente tener tre y Bel- te de piedra de Cananillas, que queñas cascadas, perfectas para en cuenta algunas prevencio- chite, el río Aguasvivas recorre salva el cauce del río Bergantes en un rato de chapoteo. nes: antes de lanzarse al agua un camino de pozas que ofrecen Aguaviva; y el Parrisal de Beceite, La zona de los Amanaderos del reconocer el fondo existente; su punto culminante en el pozo un hermoso paraje fluvial de cór- río Deva, en Riodeva; el molino durante el baño, mejor usar de los Chorros, alivio para el ca- covas y desfiladeros ofrecido por de San Pedro y su cascada, cerca cangrejeras, sandalias y otro ti- lor en medio de las tierras secas. el río Matarraña en su nacimien- de Vallecillo; la poza de la casca- po de calzado apropiado para En el norte de la provincia, el to que, al llegar a la localidad es da de Calomarde; el pozo del Mo- protegernos los pies de posibles pantano de Yesa vive un curioso aprovechado también como pis- lino en Tramacastilla; o las pozas cantos y piedras; caso de ser fenómeno al bajar las aguas del cina natural. Su afluente el río Ul- del Algars, entre Lledó y Arens arrastrado por la corriente, no embalse con el verano: emergen demó cuenta igualmente con un de Lledós, son otros enclaves flu- intentar nadar en su contra, si- del agua varían con las tormentas los restos de un antiguo balneario conjunto de pozas, conocido co- viales muy recomendables en la no paralelo a la orilla, hasta que (tanto las que caen en el sitio como y los visitantes aprovechan para mo Las Pesqueras. La provincia provincia de Teruel. podamos alcanzarla; tener en en la cuenca); si vamos con niños, relajarse en sus agua sulfurosas. cuenta igualmente con las aguas MARÍA JOSÉ MONTESINOS cuenta que el nivel y la fuerza no perderlos nunca de vista. 4/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Actualidad Viernes 10 de agosto de 2018 Monasterio Viejo VISITAS TEATRALIZADAS A SAN JUAN DE LA PEÑA

Varios personajes relacionados con el monasterio Viejo explican la historia de este templo aragonés en las escenificaciones de la obra ‘Historia y leyenda bajo la roca’, que se representa hasta el 24 de agosto

os monjes benedic- SENDEROS Y MIRADORES PARA COMPLETAR tinos reciben a los viajeros que llegan UNA JORNADA INTENSA Y ENTRETENIDA a San Juan de la Pe- ña en la visitas tea- D FOTOS: D. FERNÁNDEZ/V. CERVERA tralizadas que se realizan en el S El legendario San Voto recorre las estancias del monasterio Viejo, que él fundó según dice la tradición. monasterio antiguo hasta el 24 de agosto. Los religiosos «tratan a los visitantes como si fueran pe- regrinos, que era lo que estaban acostumbrados a recibir hasta 1675 en que ardió y se trasladaron al monasterio Nuevo», explica Toño L’Hotellerie, autor de la dra- matización, quien señala que «con esta primera escena inten- tamos que los espectadores se su- merjan en una especie de sueño en el que se revive lo que era la vi- da habitual del monasterio, y va- rios de los hitos más representa- tivos de su historia». Se trata de «recorridos de 50 mi- S Entorno del monasterio de San Juan de la Peña. JAVIER BLASCO/HERALDO nutos, para que los disfrute un pú- blico amplio, familiar, por lo que hemos buscado, además de la ca- En 1675, el incendio del monasterio viejo hizo que se construyese un nue- S El maestro de Agüero y sus útiles de cantería. lidad en la escenografía, el vestua- vo edificio, en la cercana pradera de San Indalecio. Alrededor de él exis- rio y la documentación, que en el ten múltiples senderos para disfrutar de la naturaleza y completar la jor- guión haya también toques de hu- nada de visita a los monasterios. Destacamos dos rutas de 30 min cada mor y los visitantes aprendan y se una. La primera lleva desde la pradera al Mirador de los Pirineos, donde diviertan», afirma José Ramón Ce- observar las principales cumbres y valles de esta cordillera, así como la resuela, responsable del Monaste- Canal de Berdún. El mirador se alcanza en apenas 10 minutos, salvan- rio de San Juan de la Peña. Las vi- do un pequeño desnivel de 30 metros. La pista sigue después del mira- sitas teatralizadas se realizan de dor con un trazado prácticamente circular que devuelve al caminante lunes a jueves a las 13,30 y 19.30; y a la pradera de San Indalecio de la que partió. Igualmente sencillo es el los viernes, a las 13.30. El precio es sendero que lleva al visitante hasta la ermita de San Voto. La ruta, se- S Visitantes en el monasterio Viejo de San Juan de la Peña. J. BLASCO/HA de 12 euros para adultos, 7 para ni- ñalizada, parte de las inmediaciones del monasterio nuevo y lleva has- ños de 6 a 14 años, y gratuito para ta la ermita, donde un ramal lleva, a través de una escalinata, al mira- los menores de seis (Reservas en dor de San Voto, con una gran panorámica del valle del monasterio vie- enterrado en San Juan de la Peña; han confeccionado siguiendo pa- el tel. 974 355 119). Conviene estar jo, bajo el conglomerado de roca de San Juan de la Peña. El re- y el abad del templo relatará la trones auténticos de la orden del media hora antes porque el coche torno, por trazado circular, se encuentra también señalizado. importancia del monasterio co- siglo XVII; la capa del abad sigue debe aparcarse en el monasterio mo cuna de la Corona de Aragón el modelo de la guardada en el Nuevo y subir al Viejo en el auto- y la relación de este monumento Museo de Huesca y lleva tres mil bús que une ambos lugares. religioso con el Santo Grial. cristales para darle brillo; y el tra- je que viste el Conde Aranda es Primera misa tar. Ahora los visitantes pueden Una capa con tres mil cristales un réplica del que llevaba cuando S El conde de Aranda, enterrado en el monasterio. L’Hotellerie es uno de los dos ac- Este recorrido escucharlo en una grabación en Para las recreaciones y ambienta- lo enterraron», añade. tores, junto a Emilio Larruga, que directo de Schola Cantorum Para- ción, se ha contado con el aseso- La entrada sirve también para ponen en pie todas las tramas en animado se disi Portae», explica. También co- ramiento de historiadores y ex- visitar el Monasterio nuevo y la las que los visitantes podrán ‘asis- nocerán a San Voto, fundador se- pertos. «El atrezo del cantero es iglesia de Santa María de Santa tir’ a la primera misa de rito latino gún la leyenda, junto a San Félix, el que se usaba en la época, en la Cruz de la Serós. En el monaste- celebrada en la península Ibérica realiza de lunes del cenobio; al maestro cantero de celda monacal desde los objetos rio Nuevo se encuentran el centro tras el cisma del siglo XI, que fue Agüero que labró los capiteles del a la ropa o la comida recogen el de interpretación de la naturale- oficiada precisamente en San Juan a viernes, en claustro; el panteón de los reyes modo de vida de monjes, y en la za del Paisaje Protegido de San de la Peña. «Descubrimos el him- aragoneses; o el incendió que des- biblioteca contamos con cartas Juan de la Peña y Monte Oroel y no que se cantó en la misa, el ‘Rec- dos sesiones truyó el recinto monacal en 1675 y auténticas de los abades que nos el centro de interpretación del tor Potens’, que según las fuentes provocó la construcción del mo- ha cedido el Ayuntamiento de Ja- Reino de Aragón, además de la es el que se interpretó en la igle- nasterio Nuevo. ca», explica L’Hotellerie. Tampo- zona recreativa de San Indalecio, sia románica el 22 de marzo de El público también descubrirá co se ha escatimado esfuerzos en con instalaciones para comer. 1071 y nunca se había vuelto a can- por qué el conde de Aranda fue el vestuario: «los hábitos de los se M. J. MONTESINOS S El abad habla con los visitantes en el claustro. Viernes 10 de agosto de 2018 Actualidad ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS / 5 BREVES PLANES PARA ESTAS SEMANAS

Mora el cantante Santiago Auserón, junto a la Orquesta Reino de Aragón, dentro del El parque cultural del chopo 1 Festival Puerta al Mediterráneo; una mues- tra, compartida con Mora de Rubielos, en la cabecero elige a su patronato y que también puede verse esta semana la aprueba su plan de actuaciones obra ‘La extinta poética’ (día 12), ‘La vida es sueño’ (día 13) y el espectáculo ‘Terrenal’ ■ El parque cultural del de la compañía zaragozana, La Mov (día 14). chopo cabecero, que en- Por su parte, Chicotén ofrece un concierto globa a diez municipios de gratuito mañana, a las 22.30 en Alcorisa, tres comarcas turolenses dentro del Festifalk 2018. El Festival Cami- en torno al paisaje singular no de Santiago anuncia para mañana, el vis- que protagoniza este árbol, toso espectáculo de música y danza del fue creado el pasado mes grupo Dervish Tandances, a las 22.30, en el de abril por el Gobierno palacio de Congresos de Jaca. de Aragón. Este semana ha sido elegido su patronato, que ha podido aprobar su S El legendario San Voto recorre las estancias del monasterio Viejo, que él fundó según dice la tradición. FOTOS: D. FERNÁNDEZ/V. CERVERA primer plan de actuacio- nes. De esta manera, el Observación de las Lágrimas de San Lorenzo 3 nuevo parque cultural po- con la Agrupación Astronómica de Huesca drá acceder ya a las ayudas Gúdar Javalambre: taller de reconocimiento de de la DGA y poner en «La lluvia de estrellas se origina cuando rastros animales en la naturaleza, en Valbona marcha sus proyectos de minúsculas partículas de polvo entran en la difusión y conservación atmósfera terrestre a gran velocidad y se Dentro del programa de actividades de ve- del espacio. desintegran, produciendo un rastro lumino- rano de la comarca de Gúdar-Javalambre el so», explican desde la Agrupación Astronó- próximo 14 de agosto se llevará a cabo en Un impulso al castillo de mica de Huesca que ha organizado una ob- Valbona un taller de reconocimiento de ras- servación en la madrugada del domingo pa- tros de animales. A través de esta actividad, Albalate como recurso turístico ra ver la lluvia de estrellas más conocida: la los asistentes podrán reconocer la presen- de las Perseidas o Lágrimas de San Loren- cia de distintos animales a través de la de- ■ El castillo de Albalate, de- zo. La observación esta organizada para la tección en la naturaleza de diversos indi- clarado Bien de Interés noche del domingo 12, a partir de las 23.00, cios de su paso. Además, se realizará una Cultural desde 2006, ha en los jardines del Parque Tecnológico manualidad. El taller está dirigido por Bir- visto aprobado su plan di- Walqa. El Planetario de Aragón Espacio ding Teruel, especialistas en turismo y foto- rector que permitirá inter- 0.42 está organizando también observacio- grafía de naturaleza. La actividad, que co- venciones en su fortifica- nes para ver la lluvia de estrellas (y pedir menzará a las 9.00, en el centro social, ten- ción islámica, en la terraza, un deseo), que seguirán hasta el 18 de agos- drá una duración de dos horas. S El maestro de Agüero y sus útiles de cantería. en la torre, en el patio de to. La programación puede consultarse en armas y la plaza de toros. su web www.espacio042.com. Con estos trabajos se pre- tende impulsar la atracción turística de esta fortaleza, una de las mejores mues- tras de la arquitectura góti- 2 ca aragonesa. Actualmente, es propiedad del Ayunta- Festivales: fin de semana de música y danza miento de Albalate y su uso por todo Aragón queda reservado a actos ci- viles y culturales, aunque Los festivales se suceden a lo largo del mes está abierto a las visitas del de agosto por toda la geografía aragonesa. público. Este fin de semana las citas son muy varia- das: mañana, día 11, actúa en Rubielos de

NO TE PIERDAS Festival de cine de S El conde de Aranda, enterrado en el monasterio. ■ Mañana arranca el Festival de Cine de Comedia Paco Martínez Soria, de Tarazona. Más de una semana para ver, con entrada libre, la última hornada de cortometrajes del cine español y también alguna de sus películas más recientes, unido todo por el prisma del humor. Además, con motivo de este certamen, por la ciu- dad del Queiles pasearán algu- nos de los rostros más conoci- S El abad habla con los visitantes en el claustro. dos de las pantallas españolas. 6/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS De ruta con la FAM Viernes 10 de agosto de 2018 Ruta circular POR EL CORAZÓN DEL PARQUE DE ORDESA

Ordesa es una auténtica joya de Aragón y así lo muestra esta ruta que lleva de la pradera de Ordesa a la Cola de Caballo por la faja Pelay y regresa luego por el sendero de Soaso

l Centenario del Par- mada de un metro, que discurre que Nacional de Or- a lo largo de poco más de siete ki- desa y Monte Perdido lómetros manteniendo su altura da un motivo más pa- alrededor de los 1.900 m. E ra disfrutar de la es- El camino atraviesa una zona pléndida naturaleza del núcleo de pino negro y ofrece vistas co- original del espacio protegido. mo las de la Brecha de Rolando. Entre las muchas excursiones po- Sobre las cascadas de Arripas en- sibles, proponemos un recorrido contramos una cabaña y al final, circular que combina los dos ele- frente al macizo de Monte Perdi- mentos que definen el valle: el do y sus imponentes cumbres, fondo plano por el que discurre el una fuente. río y los paredones rocosos que Accedemos al circo de Soaso, lo enmarcan. Así, se comienza ga- enlazando con el sendero que lle- nando rápidamente altura para va su nombre y con el GR 11. Ha- seguir por una faja en la roca que cia nuestra derecha, el sendero no exige pasos difíciles y se re- asciende por las clavijas de Soa- gresa por la ruta más conocida y so para encaminarse al refugio de frecuentada del parque. Góriz; para iniciar el regreso, gi- Desde la pradera de Ordesa, re- ramos a la izquierda y enseguida corremos primero el valle en al- llegamos a la emblemática casca- tura por la cornisa de la faja Pe- da de la Cola de Caballo, una de lay hasta el circo de Soaso y la las imágenes más conocidas del cascada de la Cola de Caballo. El Parque Nacional. regreso se realiza por el fondo del valle, siguiendo la ruta por la margen del río Arazas. Nos situamos en la pradera de Ordesa, al fondo del aparcamien- to, para tomar a la derecha una DE UN VISTAZO estrecha pista de uso restringido que nos lleva a cruzar el río Ara- zas por el puente de la senda de los Cazadores. DATOS ÚTILES Tipo de recorrido: circular. Panorámica del fondo del valle Distancia: 18,5 km. Dejamos a la derecha el desvío Horario: 6 h 25 min. de los senderos de Turiesto y, a Desnivel: 950 m de subida y la izquierda, el ramal del sende- bajada. ro de Soaso por esa misma mar- gen del río, para adentrarnos en el bosque. A medio kilómetro del punto de partida iniciamos un duro tramo de ascenso, con fuer- te desnivel que se supera en con- tinuas lazadas, dejando a la dere- cha el camino que lleva a Cuello Diazas, para seguir hasta la caba- ña y el mirador de Calzilarruego, donde se puede descansar de la subida y comenzar a disfrutar de las panorámicas sobre el fondo del valle. Estamos frente al circo de Co- taturero, y continuamos la excur- sión por la faja Pelay, abierta en las rocosas paredes meridionales de Ordesa. Es un sendero bien acondicionado, sin pasos compli- CARTOGRAFÍA PRAMES cados y de una anchura aproxi- Viernes 10 de agosto de 2018 De ruta con la FAM ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS / 7 Red de Informadores Voluntarios OFRECER INFORMACIÓN DE PROXIMIDAD PARA CAMINAR SEGURO POR LA MONTAÑA

La campaña Montaña Segura cuenta con más de 280 puntos atendidos por voluntarios para informar y asesorar a los visitantes S Panorámica desde la faja Pelay. PRAMES W Punto de la Red de Informadores Voluntarios en Alquézar. W Las aguas del río Arazas MONTAÑA SEGURA descienden por la gradas de Soaso. JAVIER ROMEO/PRAMES

Cruzamos por una pasarela el río e iniciamos el regreso, siem- pre siguiendo las marcas del GR 11, Senda Pirenaica. Recorremos la llanura, pasando por un tramo empedrado en parte, y tras dejar na de las líneas de Estos voluntarios suman su y habilidades psicológicas para por todo Aragón y cubre los atrás una cabaña llegamos a los trabajo de la cam- conocimiento del lugar y su ac- tratar con ellos, a lo que se une principales puntos de salida de bellos saltos de agua de las Gra- paña Montaña Se- cesibilidad para ofrecer infor- nuestra experiencia», señala uno los excursionistas. Así, las co- das de Soaso, armoniosa sucesión gura es informar y mación personalizada a cual- de los voluntarios de la RIV. Otra marcas pirenaicas suponen la de pequeñas cascadas. U concienciar a quie- quier montañero y ayudarle a compañera añade que se busca mitad de los lugares de informa- El camino atraviesa primero nes practican montañismo, sen- que tenga la mejor experiencia «hacer reflexionar para disfrutar ción; pero también se encuen- una zona de pastizales, pasa de- derismo, barranquismo y otras en sus salidas. de la montaña sin llevarse chas- tran en las sierras de Albarracín bajo del curioso extraplomo de la actividades en el medio natural Para ello, quienes se inscriben cos ni meterse en líos». y Javalambre o en el Moncayo. cueva Frachinal y luego se sumer- de aspectos como las normas bá- como voluntarios reciben for- Por tipología, el 52% de los ge en el bosque de las Hayas, de- sicas de seguridad o el equipo ne- mación a través de internet en Difusión y recogida de datos puntos de información son alo- jando a la derecha el desvío del cesario para así prevenir acciden- temas como práctica segura de Desde la coordinación de Mon- jamientos (hostales, cámpines, sendero de la faja Canarellos. Pa- tes. Pero conseguirlo supone va- actividades, habilidades de co- taña Segura se destaca que los viviendas de turismo rural...); el samos por el mirador y las casca- rios retos: la extensión del terri- municación, cartografía o actua- voluntarios permiten dar una 21%, oficinas de turismo; el 13%, das del Estrecho y llegamos a la torio, el gran y creciente número ción ante avisos de emergencia. atención que sería imposible empresas de turismo activo; y el pasarela sobre la cascada de Arri- de practicantes, sus distintas ca- Además, reparten materiales de con personal propio, y que ade- 14%, de otro tipo (museos, aso- pas, que nos ofrece la posibilidad racterísticas y conocimientos, o la campaña, como folletos o ma- más este sistema es un canal que ciaciones, bares...). En la web se de continuar por una variante que el cambiante estado de las rutas pas de rutas senderistas (que se funciona en las dos direcciones puede ver la lista de todos ellos discurre por la otra orilla. Deja- según circunstancias como la puede consultar en la web y permite recopilar y difundir y su ubicación y los interesados mos atrás el mirador y continua- meteorología. Unos retos para www.montanasegura.com) y los datos y problemas que seña- también pueden sumarse a este mos por el bosque hasta el puen- los que se ha hallado solución cuentan con el asesoramiento lan los montañeros en sus reco- grupo y colaborar para que te de Sarrieto, que de nuevo repi- convirtiendo en informadores constante de los técnicos de la rridos. quienes vienen a Aragón conoz- te la opción por la otra margen. voluntarios a los vecinos del te- campaña. Más de 280 puntos, atendidos can y disfruten de su medio na- Sin cruzar, seguimos entre ha- rritorio que más se relacionan «Hay muchos tipos de cliente por más de 500 voluntarios, for- tural sin incidencias. yas y abetos hasta encontrarnos con los visitantes. y la red nos aporta la información man esta red, que se extiende MONTAÑA SEGURA con una imagen de la Virgen del Trabajadores de oficinas de tu- Pilar, que marca el desvío del sen- rismo, alojamientos, empresas de dero de Cotatuero. De frente, se turismo activo... forman la Red de prosigue por la pista forestal has- Informadores Voluntarios (RIV), ta la caseta de los guardas del par- una iniciativa que se inició en que y el punto de partida en el 2012 y pronto se convirtió en uno aparcamiento de Ordesa. de los principales elementos del PRAMES programa Montaña Segura. 8/ ARAGÓN UN PAÍS DE MONTAÑAS Noticias montañeras con la FAM Viernes 10 de agosto de 2018

La Copa de España de Carreras por Montaña termina con dos bronces para Aragón El 5 de agosto se disputó en Vistabella (Castellón) la XII Cursa per Muntanya Vista- bella, quinta y última prue- ba del calendario de la Co- pa de España de Carreras de Montaña en Línea FED- ME-Gran Premio TUGA. La suma de resultados en la competición deja dos pódium para los deportistas aragone- ses: Álvaro Osanz ha conseguido el tercer puesto en la cate- goría cadete masculino y Pilar Prades el mismo tercer pues- to en la categoría veterano A femenino. Destaca el tercer puesto de Álvaro Osanz, miembro de la GTACAM Aragón FAM, que también acabo tercero en la prueba de Vistabella, un recorrido de 10 km y 700 m de des- nivel positivo acumulado que completó en 1:05:28, apenas a 20 segundos del primer clasificado. El joven, hermano del ganador del Campeonato Junior de Carreras por Montaña, Daniel Osanz, se muestra como una firme promesa en este deporte. Además, de las medallas de Álvaro Osanz y Pilar Prades, en la carrera de Castellón Aragón quedó tercero en la categoría por equipos. S Daniel Osanz muestra sus medallas al volver a Zaragoza después del Campeonato del Mundo. FAM

Concurso fotográfico en las redes para celebrar el centenario del parque de Ordesa Carreras por Montaña Dentro de las acciones de promoción del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, la plataforma Hunteet, una de las empresas patrocinadoras del evento, ha puesto en marcha un concurso fotográfico en su comunidad digital. Hunteet reta a subir fotos del parque nacional al enla- DANIEL OSANZ GANA LOS TRES ce hunteet.com/reto/centenario-de-ordesa, las mejores y las más votadas serán premiadas con distintos obsequios, como gafas, gorras y mochilas, que también se sortearán entre to- dos los participantes, en colaboración con las marcas arago- nesas Boodlife y Flip&Flip, también patrocinadoras del cen- OROS DEL MUNDIAL JUVENIL tenario.

Curso de iniciación a la escalada en crestas en Benasque El joven deportista aragonés se hizo con el primer puesto El club deportivo Aventuras Trepakabras ha organizado un curso de escalada en crestas nivel I que se celebrará en Be- en las competiciones del Kilómetro Vertical, Skyrace y nasque los días 16 y 17 de septiembre, destinado a iniciar a Combinada en la categoría Youth B los asistentes en las técnicas de progresión y seguridad en crestas y terreno vertical. Se tratarán temas como encorda- mientos básicos, colocación de anclajes, montaje de reunio- aniel Osanz, corre- quinto puesto, y en esta última pruebas citadas; así como una im- nes, alimentación e hidratación... Los interesados deben co- dor de la selección edición, disputada en L’Aquila, en portante contribución para que nocer las técnicas de escalada y aportar el equipo individual de Aragón FAM- la región italiana del Gran Sasso, España lograra el podio por paí- necesario. En la página web del club (aventurastrepaka- Scott, ha sido el Apeninos Centrales, se ha im- ses, al conseguir en el campeona- bras.com), se puede ampliar la información del curso y reali- D gran triunfador en puesto con total autoridad para to un total de 13 medallas, por de- zar la inscripción. el III Campeonato del Mundo Ju- conseguir su mayor victoria. lante de Suiza e Italia. nior de Carreras por Montaña al En la prueba del Kilómetro Ver- Los representantes españoles conseguir tres medallas de oro en tical, el deportista realizó el reco- en las tres categorías de edad su- las tres pruebas disputadas. El jo- rrido, con 3,5 km de distancia y maron 8 oros, 4 platas y 1 bronce. Charla abierta ‘Monte Perdido y otros tresmiles de Ordesa con seguridad’ ven deportista ganó el viernes 3 1.000 m de desnivel positivo, en La otra representante aragonesa de agosto en la prueba Youth B un tiempo de 36:29, el mejor tiem- en la competición, Yaiza Miñana, A lo largo de agosto se están realizando charlas en Torla para (corredores de 18 a 20 años) del po absoluto, incluso por delante se clasificó 8ª en la prueba feme- ofrecer consejos de seguridad a quienes se planteen la as- Kilómetro Vertical y el domingo de los deportistas de la categoría nina en carrera en línea y 7ª en la censión de los principales picos del entorno, como el Monte 5 en la Skyrace, con lo que sumó C (edades de 21 a 23 años), y que- prueba de kilómetro vertical; re- Perdido. Estas charlas ofrecen a quienes se estén planteando su tercer oro en la Combinada, y dó a prácticamente un minuto de sultados muy destacables enfren- este reto información sobre la preparación física y técnica se afianza así como uno de los batir el récord de la prueba. tándose a las mejores corredoras necesaria y lo que es preciso tener en cuenta antes de co- grandes atletas a nivel mundial del mundo. menzar a caminar; además se reparte a los asistentes una fi- en carreras por montaña. Siempre en cabeza Daniel Osanz ha mostrado su cha-mapa del recorrido. Se han programado sesiones los día Con apenas 20 años, Osanz (Ja- En la prueba Skyrace, con una alegría tras estos resultados que 10, 15 y 17 de agosto, que se celebrarán, con asistencia libre, a ca, 1998) tiene un largo palmarés distancia media maratón de 21,6 lo sitúan en la élite. Tras su pri- las 19.00, en el salón municipal Marboré. en distintas especialidades que kilómetros y 2.226 metros de des- mer oro declaraba: «Las sensacio- incluyen cinco medallas de oro nivel positivo acumulado en un nes han sido increíbles. He soña- en el campeonato nacional de Ki- durísimo recorrido por las cum- do muchas veces ser campeón del lómetro Vertical, cinco copas de bres de los Apeninos, Osanz se mundo y ahora se ha cumplido. Linás de Broto acoge el día 19 la VII Vuelta Bucardo España, bronce en la categoría mantuvo en la cabeza de la carre- Venía de un año con lesión, y ha absoluta (siendo aún promesa) ra en todo momento hasta entrar sido complicado, y ahora estoy El domingo 19 se celebra en Linás de Broto la VII Vuelta Bu- en el Campeonato de España de el primero en meta con un tiem- muy emocionado. Lo había pre- cardo, con la que se cierran las pruebas de la Copa FAM de Trail Running, bronce en el Na- po de 2:32’59. parado muy bien, a conciencia, y Carreras por Montaña 2018 y es también campeonato de cional de duatlón cros... Los dos primeros puestos su- la verdad es que todo ha salido co- Aragón de clubes. La carrera puntuable tiene un recorrido En el Campeonato del Mundo ponían una rotunda victoria más mo pensaba, con sensaciones in- de 22 km y 1.700 m de desnivel y se completa una prueba de Junior del año pasado, Daniel en la modalidad Combinada, que creíbles, no puedo pedir más». Kilómetro Vertical y carreras de 12 y 8 kilómetros. Más in- Osanz obtuvo un cuarto y un suma los resultados en las dos FAM formación en la web trofeobucardo.blogspot.com.