BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Cayetano. Teléfono 987 225 263. Lunes, 22 de febrero de 2010 Administración.– Excma. Diputación (Intervención). Fax 987 225 264. Teléfono 987 292 169. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 36 No se publica sábados, domingos y festivos. E-mail [email protected]

ADVERTENCIAS 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificacio- se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. enviarán a través de la Diputación Provincial.

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Pradela ...... 16 Anuncio ...... 2 Quintana del Monte ...... 16 Servicio Recaudatorio Provincial San Pedro de Olleros ...... 16 Demarcación de ...... 2 San Miguel de Escalada ...... 16 Demarcación de ...... 3 Tejados de la Sequeda ...... 16 Demarcación de La Bañeza ...... 3 Sahelices del Río ...... 16 ADMINISTRACIÓN LOCAL JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Ayuntamientos Delegación Territorial de León ...... 5 Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo ...... 17 ...... 5 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Posada de Valdeón ...... 5 Tesorería General de la Seguridad Social ...... 7 Dirección ProvincIal de León ...... 7 Anuncios ...... 18 ...... 7 Dirección Provincial de Madrid ...... 7 Subd. Prov. Gestión Recaudatoria ...... 7 Unidad de Artistas y Prof. Taurinos ...... 19 Urdiales del Páramo ...... 8 Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social San Andrés del Rabanedo ...... 8 Anuncio ...... 20 ...... 9 Instituto Nacional de la Seguridad Social Matanza ...... 9 Dirección Provincial de León ...... 9 Anuncio ...... 20 ...... 9 Confederación Hidrográfica del Duero Sahagún ...... 9 Comisaría de Aguas ...... 20 Juntas Vecinales Monte de la Hoja ...... 10 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ...... 10 Juzgados de Primera Instancia e Instrucción Zotes del Páramo ...... 11 Número cuatro de Ponferrada ...... 25 Cerezales del Condado ...... 11 Número uno de Cistierna ...... 25 Sotelo ...... 11 Juzgados de lo Social Marne ...... 11 Número dos de Ponferrada ...... 26 Nava de los Caballeros ...... 12 Alija de la Ribera ...... 12 ANUNCIOS PARTICULARES Palazuelo de Torío ...... 12 Comunidades de Regantes Villalfeide ...... 12 Presa de la Holga ...... 26 Turienzo Castañero ...... 15 Canal del Esla ...... 26 2 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36

Tributaria (BOE nº 302, de 18 de diciembre), y no habiendo sido po- Excma. Diputación Provincial de León sible realizarla por causas no imputables a la Administración, por el pre- sente anuncio, y conforme a lo dispuesto en el citado artículo 112, se ANUNCIO cita a los sujetos pasivos, obligados tributarios o representantes que más abajo se relacionan, para ser notificados por comparecencia de INFORMACIÓN PÚBLICA DEL CATÁLOGO DE CARRETERAS los actos administrativos derivados de los procedimientos que con- PROVINCIALES DE LA DIPUTACIÓN DE LEÓN tra ellos se tramitan. La Diputación de León, por Acuerdo Plenario de 27 de enero Los interesados o sus representantes deberán comparecer en de 2010, acordó aprobar provisionalmente el Catálogo de Carreteras el plazo máximo de quince días naturales, contados desde el siguiente Provinciales de la Diputación de León, así como su sometimiento al al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA trámite de información pública por el plazo de treinta días hábiles PROVINCIA, en horario de 9.00 a 14.00, de lunes a viernes, al efecto contados a partir de la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN de poder practicarse las notificaciones pendientes en los respecti- OFICIAL DE LA PROVINCIA, a efectos de formulación de alegaciones o sub- vos procedimientos, en las oficinas de la Demarcación Recaudatoria sanación de errores y para conocimiento de los interesados, consi- de Ponferrada, calle Río Urdiales nº 21, planta 2ª. derándolo definitivamente aprobado si no se formulara alegación o Transcurrido dicho plazo sin comparecer los interesados, la no- reclamación alguna. tificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el Durante dicho plazo puede ser examinado en la oficina del día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer Servicio de Fomento de la Diputación de León (plaza de Regla, s/n, de y se les tendrá por notificados de las sucesivas actuaciones y diligen- León). cias de los procedimientos, manteniéndose el derecho que les asiste León, 3 de febrero de 2010.–El Vicepresidente Segundo (por de- a comparecer en cualquier momento de los mismos. legación de firma de la Presidenta, resolución nº 6.046/2007, de 29 Órgano responsable de la tramitación de los procedimientos: de noviembre), Cipriano Elías Martínez Álvarez. 1220 Demarcación Recaudatoria de Ponferrada, calle Río Urdiales nº 21, planta 2ª. Procedimiento que lo motiva: Gestión Recaudatoria. Diligencia de SERVICIO RECAUDATORIO PROVINCIAL embargo de bienes inmuebles Demarcación de Ponferrada RELACIÓN DE NOTIFICACIONES PENDIENTES CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA Nombre: Fernández Fernández Enrique Hr. NIF: _____ Habiendo sido intentada dos veces la notificación sin que haya Concepto: I.B.I urbana. sido posible practicarla por causas no imputables a la Administración, en virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 Ponferrada, a 19 de febrero de 2010.–El Recaudador, Félix José Arroyo de diciembre, General Tributaria (BOE nº 302, de 18 de diciembre), por Ballesteros. 1024 el presente anuncio se cita a los sujetos pasivos, obligados tributa- rios o representantes que más abajo se relacionan, para ser notifi- * * * cados por comparecencia de los actos administrativos derivados de CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA los procedimientos que contra ellos se tramitan. Habiendo sido intentada dos veces la notificación sin que haya Los interesados o sus representantes deberán comparecer en sido posible notificarla por causas no imputables a la Administración, el plazo máximo de quince días naturales, contados desde el siguiente en virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA de diciembre, General Tributaria (BOE nº 302, de 18 de diciembre), poe PROVINCIA, en horario de 9.00 a 14.00 de lunes a viernes, al efecto el presente anuncio se cita a los sujetos pasivos, obligados tributa- de poder practicarse las notificaciones pendientes en los respecti- rios o representantes que más abajo se relacionan, para ser notifi- vos procedimientos, en las Oficinas de la Demarcación Recaudatoria cados por comparecencia de los actos administrativos derivados de de Ponferrada, calle Río Urdiales nº 21, planta 2ª. los procedimientos que contra ellos se tramitan. Transcurrido dicho plazo sin comparecer los interesados, la no- Los interesados o sus representantes deberán comparecer, en tificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el el plazo máximo de quince días naturales, contados desde el día siguiente día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA y se les tendrá por notificados de las sucesivas actuaciones y diligen- PROVINCIA, en horario de 9.00 a 14.00, de lunes a viernes, al efecto cias de los procedimientos, manteniéndose el derecho que les asiste de poder practicarse las notificaciones pendintes de los respectivos a comparecer en cualquier momento de los mismos. procedimientos, en las oficinas de la Demarcación Recaudtoria de Órgano responsable de la tramitación de los procedimientos: Ponferrada, calle Río Urdiales nº 21, planta 2ª. Demarcación Recaudatoria de Ponferrada, calle Río Urdiales nº 21, planta Transcurrido dicho plazo sin comparecer los interesados, la no- 2ª. tificación se entenderá producida a todos los efectos legales, desde Procedimiento que lo motiva: Gestión Recaudatoria. Notificación el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para compa- trámite de audiencia previo a la declaración de responsabilidad sub- recer y se les tendrá por notificados de las sucesivas actuaciones y di- sidiaria en el procedimiento seguido comtra la entidad mercantil ligencias de los procedimientos, manteniéndose el derecho que les asiste Construcciones Trocadero Dos Mil SL. a comparecer en cualquier momento de los mismos. RELACIÓN DE NOTIFICACIONES PENDIENTES Órgano responsable de la tramitacion de los procedimientos: Demarcación Recaudatoria de Ponferrada., calle Río Urdiales nº 21, Interesado: Francisco Díaz González. planta 2ª. NIF: 10078504L. Procedimiento que los motiva: Gestion Recaudatoria. Notificación Concepto de la deuda: IVTM. diligencia de embargo de vehículos . Ponferrada, a 27 de enero de 2010.–El Recaudador, Félix José RELACIÓN DE NOTIFICACIONES PENDIENTES Arroyo Ballesteros. 1023 Sujeto pasivo: José Luis Puente Núñez. * * * NIF: 71.493.128 C. CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA Concepto deuda: IVTM, agua/basura/alcant., IBI urbana. Intentada la práctica de la notificación conforme a lo dispuesto en En Ponferrada, 2 de febrero de 2010.–El Recaudador (ilegible). el artículo 112.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General 1282 27,20 euros B.O.P. núm. 36 Lunes, 22 de febrero de 2010 3

Demarcación de Cistierna cados por comparecencia de los actos administrativos derivados de los procedimientos que contra ellos se tramitan. ANUNCIO: CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA Los interesados o sus representantes deberán comparecer en Habiendo sido intentada dos veces la notificación sin que haya el plazo máximo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA sido posible practicarla por causas no imputables a la Administración, PROVINCIA, en horario de 9.00 a 14.00, de lunes a viernes, al efecto en virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de poder practicarse las notificaciones pendientes en los respecti- de diciembre, General Tributaria (BOE nº 302 de 18 de diciembre), por vos procedimientos, en las oficinas de la Demarcación Recaudatoria el presente anuncio se cita a los sujetos pasivos, obligados tributa- de La Bañeza, calle Miguel Delibes, nº 4. rios o representantes que más abajo se relacionan, para ser notifi- cados por comparecencia de los actos administrativos derivados de Transcurrido dicho plazo sin comparecer los interesados, la no- los procedimientos que contra ellos se tramitan. tificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer Los interesados o sus representantes deberán comparecer en y se les tendrá por notificados de las sucesivas actuaciones y diligen- el plazo máximo de quince días naturales, contados desde el siguiente cias de los procedimientos, manteniéndose el derecho que les asiste al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA a comparecer en cualquier momento de los mismos. PROVINCIA, en horario de 9.00 a 14.00, de lunes a viernes, al efecto Órgano responsable de la tramitación de los procedimientos: de poder practicárseles las notificaciones pendientes en los respec- Demarcación Recaudatoria de La Bañeza, calle Miguel Delibes, nú- tivos procedimientos, en las oficinas de la Demarcación Recaudatoria mero 4. de Cistierna, plaza del Ayuntamiento, l- bajo. Procedimiento que los motiva: Gestión Recaudatoria. Notificación Transcurrido dicho plazo sin comparecer los interesados, la no- embargo de cuentas en entidades bancarias. tificación se entenderá producida a todos los efectos legales, desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para compa- RELACIÓN DE NOTIFICACIONES PENDIENTES recer y se les tendrá por notificados de las sucesivas actuaciones y di- NOMBRE NIF ligencias de los procedimientos, manteniéndose el derecho que les asiste a comparecer en cualquier momento de los mismos. ABAJO CORDERO JULIÁN 10161113N Órgano responsable de la tramitación del procedimiento: AGRÍCOLA DE LA RIVA SL B24262545 Demarcación Recaudatoria de Cistierna. ALDONZA CAMPOMANES VALENTÍN 71544710J ALFAYATE LÓPEZ GABRIEL 10477843D Procedimiento que los motiva: Gestión Recaudatoria. (Notificación ALIJA ALIJA IGNACIO 10186228B de la providencia de apremio y requerimiento de pago). ALIJA PÉREZ IGNACIO 10152446Q ALMAZÁN MERINO MARÍA DIONISIA 09744602P RELACIÓN DE NOTIFICACIONES PENDIENTES ALONSO CASTRO AGUSTÍN 51825490G Nombre NIF Concepto Ayuntamiento ALONSO FERRERO AVELINO 10187170X ALONSO FIERRO TERESA 71541601D Cimedevilla Cañón Argimiro 9564309N IBI Urbana Burón ALONSO MAESTRE ALAN VICENTE 71554547Y Puertollano Patín M. Carmen 9584681Y IBI Urbana Burón ALONSO RUBIO ELICIA 09632714S ALONSO SANTOS ÁNGEL N 10168285P Población Población Lorenzo 9569163J IBI Urbana Burón ÁLVAREZ BLANCO LUDIVINA 00010513W MNM CB E24577231 I.A.Económicas Cistierna ÁLVAREZ GARCÍA M DEL CARMEN 71413880F Construcciones Girola 2002 SL B24235939 IBI Urbana Cistierna ALVES BATISTA ALFREDO JOSÉ X6164518N Gil Blanco David 9811159A IBI Urbana Cistierna ALLOUCH ABDENABI X7164167N Valladares Sahelices Emilio 9527508B IBI Urbana Cistierna AMEZ YENDE ESTANISLAO 09530534R García González Faustino 00507378 IBI Urbana ANTA ARIAS CARLOS 71549201L Río Fernández Prudencio Hros. 9675362 IBI Urbana La Ercina ANTA GARCÍA MIGUEL 10111945H APARICIO CORDERO RICARDO 10112936C Fernández Santos Luis 9615952C IBI Urbana Puebla Lillo ARES MARTÍN SATURNINO 34526997H Inserte Moneda SL B47437538 IBI Urbana Puebla Lillo ASOGRASA SA A24463101 Menéndez Miguélez M. Nieves 10870520F IBI Urbana Puebla Lillo BARRAGÁN SANTAMARÍA JOSÉ MANUE 10193329M Menéndez Suárez José Ignacio 9398902K IBI Urbana Puebla Lillo BELLAHOUARI KHADIJA X2747270N Montes Corzo Faustino 10593237N IBI Urbana Puebla Lillo BERCIANO MIRANDA M MERCEDES 11198197C Vicente Rguez. García Luis Gonzaga 10546517M IBI Urbana Puebla Lillo BLAS VIDALES OBDULIA DE 10174356F Mordillo Alonso Manuel 9674460Q IBI Urbana BOLAÑOS GARCÍA VICTORINO 10152996Z CABELLO CORDERO ANA 10172365V Patino Suárez Luciano 9558834B IBI Urbana Sabero CADENAS NUEVO JULIA MARÍA 10865612K Pérez Presa Francisco Javier 9731796J IBI Urbana Sabero CALVO RIESCO ADELAIDA 10122242B Sobrado Angel Sandra Emilse 50726912K IBI Urbana Sabero CANTÓN CANTÓN JOSÉ 09722871N Blanco Álvarez Quintina del 9534342Z IBI Urbana CAÑO GARCÍA M TERESA DEL 71546633G Natividad Álvarez Blanco CARBAJO CASADO RAQUEL 02523139Q CARBAJO MARTÍNEZ FELICÍSIMO 09641221N En Cistierna, a 11 de febrero de 2010.–El Jefe de la Unidad CARNICERO GONZÁLEZ FLORENCIO 10140861T Administrativa de Recaudación, Ángel Luis Valdés González. CARNICERO LÓPEZ JOSÉ VICENTE 10189027G 1347 43,20 euros CARRACEDO CARRACEDO JOSÉ 10193759K CARRACEDO CARRACEDO MARÍA 10167794T CARRACEDO GUERRERO MARÍA MERCE 10200836Z Demarcación de La Bañeza CARRACEDO MARTINEZA MIGUEL 15336988J CARRASCO JIMÉNEZ DANIEL 09724458N CARRERA BÉCARES ÁNGEL 10713469T CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA CARTÓN SIMÓN GLORIA 71534341V Habiendo sido intentada dos veces la notificación sin que haya CASADO GALVÁN OTILIO 71544625C sido posible practicarla por causas no imputables a la Administración, CASADO MARCOS FRANCISCO 09693250S CASTAÑO CADIERNO DOMINGO 10173688Y en virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 CAVERO PÉREZ MARCO ANTONIO 71551388K de diciembre, General Tributaria (BOE nº 302, de 18 de diciembre), por CAZON FERNÁNDEZ GREGORIO 09666252L el presente anuncio se cita a los sujetos pasivos, obligados tributa- CELADA BAJO DE CARLOS 10194526Y rios o representantes que más abajo se relacionan, para ser notifi- CENADOR GARCÍA JOSÉ (GASOIL 10116059S 4 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36

NOMBRE NIF NOMBRE NIF

CENADOR TURRADO ANTONIO 10152477R MARTÍNEZ ÁLVAREZ ÁGUEDA 37616723Q CONSERVAS NATURALES DE LEÓN SL B24394769 MARTÍNEZ BARRIENTOS MIGUEL ANG 09801731M CONSTRUCCIONES GARMÓN SL B24036683 MARTÍNEZ FERNÁNDEZ JOSEFA 10166288N CORDERO GARCÍA CILINIA 10122211A MARTÍNEZ FRANCO JOSÉ 71535784B CORDOBA MIHI RAMONA 75035143N MARTÍNEZ LUQUE CARLOS 71550179P CRESPO PALACIO HERMELINDA 10161255Q MARTÍNEZ PEÑÍN CAMILO 10176803Q CUBILLAS MERINO JOSÉ MIGUEL 09758364Q MARTÍNEZ REÑONES JOSÉ LUIS 10166026A DAZA LEÓN GILMA X2993049J MARTÍNEZ RÍO DEL MIGUEL A 09723682H DIEZ FERNÁNDEZ BAUTISTA 09628843P MARTÍNEZ SANTAMARÍA DIONISIO 71544503J DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ JACINTO 71535893M MATA DE LA ALONSO VICENTE 10178863Y FERNÁNDEZ CADENAS CARLOS 09610953N MATEOS BERCIANOS LUCILA 71545232Y FERNÁNDEZ CADENAS EVENCIO 09694336C MATEOS LÓPEZ SANTIAGO 10158064E FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ ANGELES 10126708S MELGAR OTERO FRANCISCO JAVIER 09738147Q FERNÁNDEZ FRAILE ILDEFONSO 11491650E MENCÍA MARTÍNEZ CAROLINA 71441400L FERNÁNDEZ FUERTES ENRIQUE 71545766B MÉNDEZ ALIJA AMALIA 71545441P FERNÁNDEZ GONZÁLEZ EMILIO 09928717P MERINO FERNÁNDEZ FCO JAVIER 10198483F FERNÁNDEZ MARTÍNEZ AZUCENA 71550480X MONTES ALONSO FERNANDA 71401930V FERNÁNDEZ MURCIEGO HORTENSIA 71537388M MURCIEGO GÓMEZ JOSÉ 09639937Q FERNÁNDEZ RÍO JUAN FRANCISCO 10202228A MURUA JIMÉNEZ DANIEL 34912078X FERNÁNDEZ SANTOS AGUSTÍN 10175206V NÚÑEZ BAÍLEZ MARINA 12241743Q FERREIRA MACHADO CARLOS X7270561P OTERO SANTOS JOSÉ MARÍA 71547403S FERRERO BURDIEL ROSENDA 10131731R PARAMIO FUENTE CONRADO 10127630V FERRERO CALLEJO JOSÉ MARÍA 71553728S PARRADO CHAMORRO SANTIAGO 15944268R FERRERO NÚÑEZ FERNANDO 12373030L PARTIDO RIVERA JOSÉ 28399789X FIDALGO ÁLVAREZ DAVID 71556726T PASTOR FERNÁNDEZ JUSTINA 71535947J FRADE SANJUÁN MARÍA 10126274H PEÑÍN PASTOR MIGUEL 10153283W FRANCO CRISTIANO JESÚS 71543243H PÉREZ FERRERO BENITO 09661124C FUERTES GARCÍA GLORIA 15940071J PÉREZ GARCÍA MARTÍN 14914786E GALLEGUILLOS JUÁREZ CECILIO J. 71394294V POSADA FERNÁNDEZ JOSÉ FROILÁN 10182151M GARCI A ALONSO CONRADO 09684648S PRIETO ABAD ANA BELÉN 10201857T GARCÍA CASARES RAFAEL Y HMS 01925904E PRIETO FERRERO JAVIER 71556855Z GARCÍA DOMÍNGUEZ CARLOS 11955469T PRIETO ZAPATERO VICENTE 10141886J GARCÍA FERRERAS SARA 10196974Q RAMOS DÍAZ VICENTA 10137351D GARCÍA GARCÍA LORENZO 10124786W REBORDELO MORENO FERNANDO AUGU X1666865D GARCÍA GÓMEZ SORAYA 71553837D ROBLES FRANCO SUSANA 09740469S GARCÍA MARTÍNEZ JOSÉ 10151329A RODRÍGUEZ CALVO JUAN MANUEL 32624429X GARCÍA MERILLAS SANTIAGO 71434622A RODRÍGUEZ MURCIEGO JOSÉ MARÍA 09738143N GARCÍA RUBIO PEDRO 38765998G RODRÍGUEZ ROALES ANANIAS 11585286W GARCÍA TABARA LISARDO 10112248E RODRÍGUEZ SOAGUE ROBERTO JESÚS 36156867Q GARMÓN FALAGÁN SALVADOR 09807648B RODRÍGUEZ VEGA ROSA MARÍA 10177628J GARMÓN GONZÁLEZ LUIS ÁNGEL 09722507P ROJO ALONSO CARLOS 10202174H GASPAR CASADO ANA ISABEL 10201982X RUBIO CASADO LUCINDA 10137098D GÓMEZ CALVO MARCELINO 15737006S SÁNCHEZ CASTRO FRANCISCO JAVIE 71418892M GONZÁLEZ ALONSO JUAN JOSÉ 10163874J SANTAMARÍA CARRACEDO MANUELA 10113989S SANTIAGO VEGA PABLO 11609976J GONZÁLEZ ÁLVAREZ MARÍA EVANGELI 11085319D SANTOS BERNARDO PAMELA 71554502F GONZÁLEZ CABAÑAS RAFAELA 10134052E SANTOS SANTOS MATÍAS 09686804D GONZÁLEZ FERRERO MAXIMINA 10130105P SARMIENTO GONZÁLEZ OLIVA 71535570G GONZÁLEZ FUERTES JOSÉ 10111584W SEIJAS MARTÍNEZ SABINA 10117829Z GONZÁLEZ GONZÁLEZ FEDERICO 10142032K SEVILLA FERNÁNDEZ CIRILA 10140619B GONZÁLEZ GONZÁLEZ PEDRO 10182633G SUÁREZ GIL JOSÉ MANUEL 35897356Z GONZÁLEZ JUAN VITALINA 34112606H TRUJILLO MEJÍA ÁLVARO LUIS X4154228Z GONZÁLEZ MIGUÉLEZ JOSÉ 10167868M TURRADO GALVÁN GABRIEL 22734973W GONZÁLEZ RODRÍGUEZ TOMÁS 10171952H TURRADO PÉREZ ANDRÉS 10176852L GONZÁLEZ SANJUÁN MIGUEL 10152831X TURRADO TURRADO VALENTÍN 10115094Q GRANDE MANCEÑIDO MARCOS 71543184M UGIDOS FERNÁNDEZ JESÚS 71425498X GUTIÉRREZ VIDAL POLICARPO 71547479E VADO CARNICERO FÉLIX 10174176B HUERGA ALDAZABAL CARMEN 14902398P VALLE JUAN MARÍA ÁNGELES 09721826W HUERGA ALONSO RAFAEL 12764245G VAQUERO GARCÍA ÁNGEL 10124209T HUERGA HERRERO M CONCEPCIÓN 09713721Q VELEDO PÉREZ JOSÉ ANTONIO 10204177C JIMÉNEZ JIMÉNEZ RAQUEL 71029985M VIDAL CHARRO ÁNGELA VICENTA 71544204J JIMÉNEZ RAMÍREZ PEDRO 71561029W VIDALES ALONSO PRIMITIVO 10113294X JUAN NATAL SANTIAGO 10119381W VIEJO PÉREZ M CONCEPCIÓN 71535980T JUSTEL CADIERNO DAVID 10114350P VILLALIBRE BERCIANO GASPAR 09988813M LERA DE FALAGÁN MIGUEL CÉSAR Y 10186305L CUEVAS MÁXIMO 71535643P LÓPEZ COMBARROS JESÚS 10162248C ZORITA SIMÓN M CARMEN CONFITER 10151091H LÓPEZ CORDOBA RAMÓN 10798288H LÓPEZ DÍAZ JOSÉ ANTONIO 71557184K La Bañeza, a 2 de febrero de 2010.–El Recaudador, Luis Llamazares LÓPEZ GONZÁLEZ DOMINGO 34911022N Redondo. LOSADA MORÁN ROBUSTIANO 01061381T 1025 181,60 euros LUIS DE GONZÁLEZ FRCO.JAVIER 10187083S LUIS DE LUIS DE SATURIO 09644312K * * * LLANOS LAJO PEDRO ÁNGEL 71548770W MADRID DELGADO CLAUDIO 09757031V CITACIÓN PARA NOTIFICACIÓN POR COMPARECENCIA MANTECÓN BOTAS GUSTAVO 10204232Y MARTÍN MARTÍNEZ JOSÉ 10202749H Habiendo sido intentada dos veces la notificación sin que haya MARTÍNEZ ALONSO M ÁNGELES 09398411J sido posible practicarla por causas no imputables a la Administración, B.O.P. núm. 36 Lunes, 22 de febrero de 2010 5 en virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 -Caixa-Galicia -Caja-España de diciembre, General Tributaria (BOE nº 302, de 18 de diciembre), por -Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona el presente anuncio se cita a los sujetos pasivos, obligados tributa- Los recibos que hubieran sido domiciliados serán cargados el rios o representantes que más abajo se relacionan, para ser notifi- día 15 de marzo de 2010. cados por comparecencia de los actos administrativos derivados de los procedimientos que contra ellos se tramitan. Para el abono de los recibos, los interesados se personarán en Los interesados o sus representantes deberán comparecer en los lugares indicados con las notificaciones-liquidaciones, que serán el plazo máximo de quince días naturales, contados desde el siguiente oportunamente remitidas por correo al domicilio de los interesa- dos. En el supuesto de que dicho documento no fuera recibido o se al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA hubiese extraviado, la Recaudación Municipal extenderá el duplicado PROVINCIA, en horario de 9.00 a 14.00, de lunes a viernes, al efecto de poder practicarse las notificaciones pendientes en los respecti- correspondiente. vos procedimientos, en las oficinas de la Demarcación Recaudatoria Se informa a los contribuyentes, el pago de los recibos solo podrá de La Bañeza, calle Miguel Delibes, nº 4 bajo. hacerse a través de las entidades colaboradoras. Transcurrido dicho plazo sin comparecer los interesados, la no- Se recuerda a los contribuyentes su derecho a hacer uso de la tificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el domiciliación bancaria, en cajas de ahorro y entidades de crédito ca- día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer lificadas. y se les tendrá por notificados de las sucesivas actuaciones y diligen- De acuerdo con los artículos 68 y ss. del R.G.R., aquellos con- cias de los procedimientos, manteniéndose el derecho que les asiste tribuyentes que no hubieran satisfecho sus cuotas dentro del período a comparecer en cualquier momento de los mismos. voluntario anteriormente señalado incurrirán en el recargo del 20%, intereses y costas que resulten del cobro en vía de apremio. Procedimiento: Gestión Recaudatoria - Procedimiento de apre- mio. Villaquilambre, a 15 de febrero de 2010.–El Alcalde, Lázaro García Bayón. Órgano competente en su tramitación: Demarcación Recaudatoria de La Bañeza, calle Miguel Delibes, nº 4 bajo 1412 18,80 euros Actuación que se notifica: Trámite de audiencia previo a la de- claración de responsabilidad por afección de bienes. TURCIA RELACIÓN DE NOTIFICACIONES PENDIENTES Aprobado por resolución de la Alcaldía el Padrón del Impuesto Nombre: Domínguez Fernández Llamazares Ana Esther. sobre Vehículos de Tracción Mecánica de este municipio para el año NIF: 71.549.872-T. 2010, de conformidad con el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria, Concepto: I.B.I. Urbana a nombre de Fernández Fraile Jesús se somete a información pública y se notifica colectivamente por Manuel. medio del presente anuncio. Contra las liquidaciones incluidas en el mencionado Padrón po- En La Bañeza, a 9 de febrero de 2010.–El Recaudador, Luis drán los interesados formular, ante el señor Alcalde, recurso de repo- Llamazares Redondo. sición previo al contencioso administrativo, en el plazo de un mes, 1346 28,80 euros siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su presentación sin que se notifique la correspondiente re- Administración Local solución. Contra la desestimación expresa o tácita de dicho recurso los Ayuntamientos interesados podrán formular recurso contencioso administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo de León, dentro de los VILLAQUILAMBRE dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso, si es expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el día si- A los efectos de notificación colectiva previstos en el art. 102 y guiente a aquel en que deba entenderse desestimado el recurso de re- concordantes de la L.G.T., se hace público que han sido aprobados los posición, si la Administración no lo resolviese expresamente. padrones correspondientes a: Podrán, no obstante, interponer cualquier otro recurso que es- -Tasa por entrada de vehículos a través de acera y reserva de timen procedente. espacios para aprovechamiento en exclusiva, correspondiente al año Turcia, 15 de febrero de 2010.–El Alcalde, José Luis Casares 2010. García. Frente a las liquidaciones contenidas en los mismos, podrá in- 1409 5,00 euros terponerse por los interesados recurso de reposición ante esta Alcaldía en el plazo máximo de un mes, contado desde la publica- ción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, POSADA DE VALDEÓN como previo al contencioso-administrativo, sin perjuicio de cual- quier otro que en derecho estimen procedente. BASES POR LAS QUE SE RIGE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ANUNCIO DE COBRANZA PROVISIÓN CON CARÁCTER INTERINO DEL PUESTO DE SECRETARÍA- INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE POSADA DE VALDEÓN Se pone en conocimiento de los contribuyentes y usuarios afec- tados, que queda abierta la cobranza en período voluntario del 20 De acuerdo con lo establecido en el artículo 64.1 de la Ley de febrero de 2010 al 20 de abril de 2010, ambas fechas incluidas, 42/1994, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de de la Tasa por entrada de vehículos a través de acera y reserva de Orden Social y en el Decreto 32/2005 de 28 de abril, por el que se re- espacios para aprovechamiento en exclusiva, correspondiente al año gulan los procedimientos de selección de funcionarios interinos y 2010. se crea la bolsa de trabajo para la provisión temporal de puestos de trabajo reservados a funcionarios de Administración Local con habi- Los recibos de los citados tributos podrán hacerse efectivos en litación de carácter nacional, por Decreto de Alcaldía de fecha 11 las oficinas bancarias de las siguientes entidades colaboradoras con de febrero de 2010, se acordó aprobar las bases que a continuación la Recaudación Municipal: se reproducen: -Banco Bilbao Vizcaya/Argentaria -Banco Herrero Primera.– Características del puesto: Se convoca concurso de mé- -Banco Popular Español -Banco Santander ritos para cubrir por personal interino, el puesto de Secretaría- 6 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36

Intervención de clase tercera de esta Corporación, reservado a fun- a) Por cursos entre 25 y 50 horas lectivas: 0,10 puntos. cionarios con habilitación de carácter nacional de la Subescala y b) Entre 51 y 100 horas lectivas: 0,20 puntos. Categoría de Secretaría-Intervención Grupo A, Nivel de Complemento c) Superior a 100 horas lectivas: 0,30 puntos. de Destino 26. 2.– Los méritos se acreditarán por los aspirantes mediante cer- Segunda.– Lugar y plazo de presentación de solicitudes: Los aspiran- tificados y títulos originales emitidos por los órganos competentes o tes a desempeñar dicha plaza, deberán dirigir sus solicitudes al fotocopias debidamente compulsadas. Presidente de esta Corporación, presentándolas en el Registro de Quinta.– Composición del órgano de selección: La comisión de se- este Ayuntamiento o en cualquier otro de los previstos en el artículo lección estará integrada por los siguientes miembros: 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Presidente: Funcionario de la Diputación Provincial. Común, en el plazo de 5 días hábiles, a contar desde el siguiente al Vocal: Funcionario de la Administración de la Comunidad de de la publicación de esta convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA Castilla y León. PROVINCIA, así como la documentación acreditativa de los méritos Vocal Secretario: Funcionario con habilitación de carácter na- que se aleguen. cional. Tercera.– Requisitos para participar en la selección: Los candidatos Sexta.– El aspirante que resulte seleccionado deberá presentar ante deberán reunir en el momento en que termine el plazo de presenta- la Corporación la siguiente documentación: fotocopia del Documento ción de solicitudes los siguientes requisitos: Nacional de Identidad, fotocopia de los documentos acreditativos de poseer la titulación exigida como requisito para el acceso, decla- a) Ser español. ración de no haber sido separado mediante expediente disciplina- b) Tener cumplidos los 18 años de edad. rio del servicio de cualquier administración pública y de no encontrarse c) Estar en posesión de la titulación de (conforme al artículo 22 inhabilitado para el ejercicio de las funciones correspondientes, del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre, en la redacción Declaración de no padecer enfermedad o defecto físico que impida dada por el Real Decreto 834/2003, de 27 de junio). el ejercicio de las funciones y declaración de no estar dentro de las d) No estar separado mediante expediente disciplinario de cual- causas de incompatibilidad del personal al servicio de las adminis- quiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para traciones públicas, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 el ejercicio de funciones públicas. de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las e) No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que le administraciones públicas. impida el ejercicio de las funciones correspondientes. Séptima.– La comisión de selección propondrá a la Corporación f) No estar incurso en causas de incompatibilidad, conforme a el candidato seleccionado y, hasta una máximo de tres suplentes or- lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompati- denados según la puntuación obtenida y, de acuerdo con dicha pro- bilidades del personal al servicio de las administraciones públicas. puesta, el Presidente de la misma remitirá la propuesta de nombra- Cuarta.– Baremo de méritos: miento y el expediente completo a la Dirección General de 1. El procedimiento de selección será el concurso de méritos Administración Territorial, que resolverá definitivamente. El Presidente en el que se valorará: de la Corporación hará público en el tablón de anuncios del 1.1. Por haber superado alguno o algunos de los ejercicios de Ayuntamiento el nombramiento efectuado. las pruebas selectivas convocadas para el acceso: Octava.– El candidato nombrado deberá tomar posesión en el plazo de tres días hábiles desde el siguiente al de la recepción en la a) A la misma subescala y categoría: 1,5 puntos por cada ejercicio, Corporación de la resolución por la que se efectúa el nombramiento. hasta un máximo de 3 puntos. Novena.– La Corporación convocante podrá proponer motivada- b) A distinta subescala y categoría: 1 punto por cada ejercicio, mente que la Dirección General competente declare desierto el hasta un máximo de 2 puntos. proceso de selección. 1.2. Por experiencia profesional desarrollada en la Administración: Décima.– El funcionario interino cesará en el desempeño del a) En puestos reservados a la misma subescala y categoría: 0,04 puesto de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto puntos por mes completo hasta un máximo de 4 puntos. 32/2005 de 28 de abril de 2005. b) En puestos reservados a distinta subescala y categoría: 0,03 El Presidente de la Corporación, puntos por mes completo hasta un máximo de 2,25 puntos. c) En puestos de trabajo de la administración local no reservados MODELO DE SOLICITUD PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE a funcionarios con habilitación nacional clasificados en los grupos A PROVISIÓN CON CARÁCTER INTERINO DEL PUESTO DE …… DE CLASE …… DE ESA CORPORACIÓN. y B, o grupo equivalente para el personal laboral, y que tengan atribuido el desempeño de funciones administrativas: 0,02 puntos por mes D./Dª. , con DNI , y lugar a efectos de comunicaciones y notifi- completo hasta un máximo de 1,5 puntos. caciones en ……, y teléfono ……, expongo: d) En puestos de trabajo de la administración local no reservados Que deseo ser admitido para la provisión interina de la plaza de a funcionarios con habilitación nacional clasificados en los grupos C …… de esa entidad local, cuya convocatoria ha sido publicada en el y D, o grupo equivalente para el personal laboral, y que tengan atri- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de …… de fecha …… buido el desempeño de funciones administrativas: 0,01 puntos por Que reúno todas las condiciones exigidas en las bases del concurso, mes completo hasta un máximo de 1 punto. que declaro conocer y aceptar. e) En puestos de trabajo de otras administraciones diferentes Que aporto los siguientes documentos de los méritos exigidos de la local, clasificados en los grupos A y B o grupo equivalente para en las bases. el personal laboral, con funciones propias de la actividad administra- …… tiva: 0,01 puntos por mes completo hasta un máximo de 1,5 puntos. …… f) En puestos de trabajo de otras administraciones diferentes de …… la local, clasificados en los grupos C y D, o grupo equivalente laboral, con funciones propias de la actividad administrativa: 0,005 puntos Por lo que solicito: por mes completo hasta un máximo de 1 punto.. Que se me admita en el proceso selectivo para la provisión con 1.3. Por la realización de cursos impartidos por centros oficia- carácter interino de la plaza de …… de esa entidad local. les de formación en los siguientes sectores: urbanismo, informática, ……, a …… de …… de …… gestión económica financiera, tesorería y recaudación, contabilidad, SR. PRESIDENTE DE …… (……) legislación general y sectorial relacionada con la Administración local, hasta un máximo de 3 puntos, de acuerdo con el siguiente baremo: 1386 31,60 euros B.O.P. núm. 36 Lunes, 22 de febrero de 2010 7

MURIAS DE PAREDES Colmenar compuesto por 80 colmenas, con emplazamiento en Almanza, polígono 14, parcela lb. Aprobado en sesión de fecha 29 de enero de 2010 el el docu- Colmenar compuesto por 80 colmenas, con emplazamiento en mento técnico de la obra “Rehabilitación de edificio en Villanueva de Almanza, polígono 6, parcela 1. Omaña”, obra nº 93 del Plan de Otros Municipios 2009, cuyo im- porte asciende a 30.000 euros, redactado por el Arquitecto técnico Colmenar compuesto por 80 colmenas, con emplazamiento en D. Albino Álvarez García, se expone al público por espacio de 15 Calaveras de Arriba, polígono 202, parcela 5006. días para examen del mismo y presentación de reclamaciones, en la Colmenar compuesto por 49 colmenas, con emplazamiento en Secretaría del Ayuntamiento. Almanza, polígono 401, parcela 5116. Murias de Paredes, a 16 de febrero de 2010.–La Alcaldesa, María Colmenar compuesto por 49 colmenas, con emplazamiento en Carmen Mallo Álvarez. Almanza, polígono 401, parcela 594. 1418 2,20 euros Colmenar compuesto por 49 colmenas, con emplazamiento en Almanza, polígono 5, parcela 1. Colmenar compuesto por 49 colmenas, con emplazamiento en VALVERDE DE LA VIRGEN Almanza, polígono 401, parcela 5273. Colmenar compuesto por 80 colmenas, con emplazamiento en De conformidad con lo establecido en el artículo 49 de la Ley Calaveras de Arriba, polígono 203, parcela 5029. 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Colmenar compuesto por 49 colmenas, con emplazamiento en Administrativa, y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 58 y 59 Almanza, polígono 401, parcela 5265. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Colmenar compuesto por 80 colmenas, con emplazamiento en Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Calaveras de Arriba, polígono 203, parcela 5032. se comunica que por parte de Urbaser, S.A., se ha interpuesto re- Colmenar compuesto por 49 colmenas, con emplazamiento en curso contencioso-administrativo número 159/2009, por procedi- Almanza, polígono 401, parcela 5267. miento ordinario, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número dos de León, contra este Ayuntamiento. Colmenar compuesto por 80 colmenas, con emplazamiento en Almanza, polígono 5, parcela 4. Por medio del presente edicto se notifica a los interesados en Ante la imposibilidad material de conocer y notificar a la totali- el expediente, así como a las aseguradoras de esta Administración dad de los vecinos que puedan resultar afectados por la citada acti- pública, y se les emplaza para que puedan comparecer y personarse vidad, de conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de en autos, en el plazo de nueve días, ante el Juzgado de lo Contencioso noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Administrativo número uno de León. Si los interesados o las asegu- del Procedimiento Administrativo Común, se debe considerar este anun- radoras de esta Administración Pública se personaran fuera del indi- cio como sustitutivo de la notificación personal a los que no se les pueda cado plazo, se les tendrá por parte, sin que por ello deba retrotraerse realizar personalmente. ni interrumpirse el curso del procedimiento, y si no se personaren El expediente objeto de esta información se halla de manifiesto oportunamente continuará el procedimiento por sus trámites, sin y puede consultarse durante las horas de oficina en la Secretaría de que haya lugar a practicarles notificaciones de clase alguna. este Ayuntamiento. Valverde de la Virgen, 20 de octubre de 2009.–El Alcalde, David Almanza a 15 de febrero de 2010.–El Alcalde, José Luis González Fernández Blanco. 1446 Rojo. 1384 41,60 euros BORRENES Aprobado por la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, RIEGO DE LA VEGA en sesión celebrada el día 11 de febrero de 2010, el proyecto téc- nico para la obra de “Depósito de agua contra incendios forestales en APROBACIÓN Y NOTIFICACIÓN COLECTIVA LIQUIDACIONES IN- Borrenes”, redactado por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos CLUIDAS EN EL PADRÓN DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE don Isidro Balboa Franganillo, con un presupuesto de 47.135,00 TRACCIÓN MECANICA EJERCICIO 2010 euros, queda de manifiesto al público en la Secretaría de este Aprobado por Decreto de la Alcaldía el Padrón del Impuesto Ayuntamiento por espacio de veinte días durante cuyo plazo podrán sobre Vehículos de Tracción Mecánica de este Ayuntamiento para el formularse, por escrito, las reclamaciones que se estimen convenien- ejercicio 2010, por el presente se notifican colectivamente las liqui- tes. daciones incluidas en el mismo, de conformidad con lo establecido en Borrenes, a 12 de febrero de 2010.–El Alcalde, Eduardo Prada el artículo 124.3 de la Ley General Tributaria. Blanco. Contra las liquidaciones incluidas en el referido padrón, los in- 1226 2,40 euros teresados podrán interponer recurso de reposición ante la Alcaldía en el plazo de un mes desde el día siguiente al de publicación del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, y se enten- ALMANZA derá desestimado si transcurre el plazo de un mes desde el día si- guiente al de su presentación sin que se produzca su resolución ex- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley presa. 11/2003, de 8 de abril de Prevención Ambiental de Castilla y León, Contra la resolución del recurso de reposición, los interesados se someten a información pública durante un plazo de veinte días podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado hábiles contados a partir dei siguiente al de la inserción del presente de lo Contencioso-Administrativo de León, en el plazo de dos meses anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, los expedientes de desde el día siguiente al de recibo de la notificación de la resolución licencia ambiental que se detallan seguidamente, a fin de que quie- del recursos de reposición, si es expresa, o en el plazo de seis meses nes se consideren afectados por esta actividad puedan formular las ale- a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto pre- gaciones que estimen oportunas: sunto. - Solicitante: Don Jesús Montes Rodríguez en representación de Asimismo podrán utilizar por su cuenta cualquier otro recurso SAT. El Robledal. que estimen conveniente. -Actividad: En Riego de la Vega, a 15 de febrero de 2010.–El Alcalde, Miguel Ángel Colmenar compuesto por 49 colmenas, con emplazamiento en Martínez del Río. Almanza, polígono 14, parcela 3d. 1385 5,60 euros 8 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36

URDIALES DEL PÁRAMO Base imponible: 22.353,00 euros IVA: 3.576,50 euros Por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Urdiales del Páramo, adoptado en sesión extraordinaria de fecha 12 de febrero de 2010, Total: 25.929,50 euros ha sido aprobado el expediente de enajenación de la siguiente finca: 5.Garantías “Finca urbana, solar, en calle La Fragua, sin número de orden. Tiene una a) Provisional: 5.670,00 euros superficie de mil seiscientos noventa y tres metros cuadrados. Linda: b) Definitiva: Será del 5% del importe de adjudicación de la par- frente, con calle de situación; fondo, viviendas particulares de la calle cela y construcción, excluido el Impuesto sobre el valor añadido. Nueva; derecha, con más terrenos de la Junta Vecinal de Urdiales del 6.- Obtención de Información y documentación: Páramo; izquierda, Felisa Franco Franco”. a) Entidad: Ayuntamiento de Urdiales del Páramo. La finca tiene una superficie de 1.693,00 metros cuadrados. Su b) Domicilio: Avda. San Vicente, 12. naturaleza juridica es bien patrimonial o de propios. c) Localidad y código postal: Urdiales del Páramo (León) 24248. Inscripcion registral: Tomo 1.808, libro 25, del Ayuntamiento de d)Teléfono: 987 350 721. Urdiales del Páramo, folio 210, finca 3320, inscripción 1ª. e) Fax: 987 350 721. Referencia catastral: Es la finca en el catastro de urbana con re- f) Fecha límite de obtención de documentación e información: ferencia 24177A107251510000EX. Ultimo día del plazo de presentación de proposiciones. Con la única y exclusiva finalidad de ejecutar por el contratista la 7.- Requisitos específicos del contratista. promoción y construcción de un grupo de siete viviendas de pro- Ver pliego de cláusulas administrativas particulares. tección oficial calificadas como convenidas. Asimismo se acordó apro- 8.- Presentación de las ofertas: bar el pliego de cláusulas económico-administrativas que ha de regir Fecha límite de presentación: Finaliza a los quince (15) días há- el procedimiento de contratación: Procedimiento Abierto con uti- biles contados desde el siguiente al de la fecha de publicación del lización de diversos criterios para la valoración de las proposicio- anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. nes y determinación de la oferta más ventajosa (antiguo concurso). Documentación a presentar: La especificada en el Pliego de En cumplimiento del meritado acuerdo, se expone al público el ex- Cláusulas Administrativas Particulares. pediente de enajenación por plazo de veinte días hábiles, contados a Lugar de presentación: Secretaría del Ayuntamiento de Urdiales partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Páramo (León); avda. San Vicente, 12; 24248 Urdiales del Páramo DE LA PROVINCIA, para que puedan presentarse reclamaciones, que (León), de 9.00 a 14.00 horas (si coincidiese en sábado o festivo, se tras- serán resueltas por el Pleno de la Corporación Municipal. De no ladará al 1º día hábil siguiente). presentarse reclamaciones contra la aprobación del expediente, se en- Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener su tenderá elevado a definitivo el acuerdo de enajenación. oferta. Tres meses a contar de la apertura de las proposiciones. Simultáneamente se anuncia el procedimiento abierto, si bien la Modelo de solicitud de participación: Anexos I y II al pliego de licitación se aplazará cuando resulte necesario, en el supuesto de cláusulas administrativas particulares. que se formulen reclamaciones contra el expediente de enajenación. 9.-Apertura de ofertas. 1.- Entidad adjudicadora. Entidad. Ayuntamiento de Urdiales del Páramo. a) Organismo: Pleno del Ayuntamiento de Urdiales del Páramo. Domicilio: Avda. San Vicente, 12. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. Localidad: Urdiales del Páramo. 2.- Objeto del contrato. Fecha: La apertura del sobre C se realizará en acto público en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial a las 18.00 horas del Descripción del objeto: Enajenación de parcela “Finca Urbana, primer martes o viernes hábil siguiente al de la apertura del sobre solar, en calle La Fragua, sin número de orden. Tiene una superficie A. Se notificará a los licitadores. de mil seiscientos noventa y tres metros cuadrados. Linda: frente, 10. Otras informaciones: Los pliegos y demás documentación se con calle de situación; fondo, viviendas particulares de la calle Nueva; hallan en la Secretaría de este Ayuntamiento a disposición de los li- derecha, con más terrenos de la Junta Vecinal de Urdiales del Páramo; citadores, durante el plazo previsto para la presentación de pilcas. izquierda, Felisa Franco Franco”. 11. Gastos de anuncios: A cargo del adjudicatario. La finca tiene una superficie de 1.693,00 metros cuadrados. Su En Urdiales del Páramo, a 15 de febrero de 2010.–La Alcaldesa, naturaleza jurídica es bien patrimonial o de propios. Gregoria Manjón Chana. Inscripcion registral: Tomo 1.808, libro 25, del Ayuntamiento de 1349 180,80 euros Urdiales del Páramo, folio 210, finca 3320, inscripción 1ª. Referencia catastral: Es la finca en el catastro de urbana con re- ferencia 24177A107251510000EX, con la única y exclusiva finalidad SAN ANDRÉS DEL RABANEDO de efectuar la promoción y construcción de siete viviendas de pro- tección oficial calificadas como convenidas El precio de venta de las Habiéndose solicitado de esta Alcaldía por don Luis H. Viejo viviendas y las condiciones de adjudicación del contrato y de ejecu- González, actuando en nombre y representación de Productos de ción de las obras y los criterios de selección del contratista se en- Cocina Leonesa SL (PROCOLE), licencia ambiental de actividad de cuentran establecidos en el pliego de cláusulas administrativas. ampliación y acondicionamiento de local para cocina industrial, a emplazar en la c/ Eduardo Contreras n° 3 c/v avda. Párroco Pablo a) Lugar de ejecución: Municipio Urdiales del Páramo, localidad de Díez de Trobajo del Camino, cumpliendo lo dispuesto por el art. 27 Urdiales del Páramo. de la Ley 11/03, de 14 de abril, de Prevención Ambiental de la b) Plazo de ejecución: La transmisión efectiva de la propiedad Comunidad Autónoma de Castilla y León, se somete a información de la parcela se entenderá producida por el otorgamiento de la escri- pública por período de veinte días hábiles, a fin de que durante el tura pública, que tendrá lugar como máximo a los dos meses con- mismo –que empezará a contarse desde el día siguiente al de inser- tados desde la notificación del acuerdo de adjudicación, previo abono ción del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA– del precio, prestación de la fianza definitiva y aportación por el adju- pueda examinarse el expediente, en la Secretaría de este Ayuntamiento, dicatario de las pólizas de los seguros que se exigen en el pliego. por las personas que de algún modo se consideren afectadas por la El plazo de ejecución de las viviendas será de 24 meses desde el actividad que se pretende instalar y formular por escrito las recla- otorgamiento de la escritura de compraventa, maciones u observaciones que se estimen oportunas. 3.- Procedimiento: Abierto. Tramitación: Ordinaria. San Andrés del Rabanedo, a 5 de febrero de 2010.–El Concejal 4.- Presupuesto base licitación: de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras, Manuel Rubial Sánchez. - De enajenación de la parcela: 25.929,00 euros 1172 15,20 euros B.O.P. núm. 36 Lunes, 22 de febrero de 2010 9

Habiéndose solicitado de esta Alcaldía por don Santiago López Vida Por lo que, a tenor de lo establecido en la Ley 11/2003, de 8 de actuando en nombre y representación de Vital Salud Noroeste SL, abril de Prevención Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente licencia ambiental de actividad de oficina y almacén de productos y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León para la del hogar, a emplazar en el Camino Santiago Francés, parcela 26 de la aplicación de la Ley de Prevención Ambiental, se hace público, para que margen derecha del Polígono Industrial de Trobajo del Camino, cum- todo aquel que pudiera resultar afectado de algún modo por dicha ac- pliendo lo dispuesto por el art. 27 de la Ley 11/03, de 14 de abril, de tividad pueda ejercer el derecho a formular las alegaciones u obser- Prevención Ambiental de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, vaciones que considere oportunas en el plazo de veinte días, a con- se somete a información pública por período de veinte días hábiles, tar desde la publicación del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL a fin de que durante el mismo –que empezará a contarse desde el DE LA PROVINCIA. día siguiente al de inserción del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL Valencia de Don Juan, 10 de diciembre de 2009.–El Alcalde, Juan DE LA PROVINCIA– pueda examinarse el expediente, en la Secretaría Martínez Majo. de este Ayuntamiento, por las personas que de algún modo se con- 1232 14,40 euros sideren afectadas por la actividad que se pretende instalar y formu- lar por escrito las reclamaciones u observaciones que se estimen oportunas. MATANZA San Andrés del Rabanedo, a 5 de febrero de 2010.–El Concejal Este Ayuntamiento de mi Presidencia tramita una operación finan- de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras, Manuel Rubial Sánchez. ciera con la entidad Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, en las condi- 1173 15,20 euros ciones siguientes: - Importe: 60.000 euros. * * * - Comisión de apertura: 0,20%. De conformidad con lo establecido en el art. 138.2 de la Ley - Plazo 15 años y 1 de carencia (14+1). 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, se in- - Tipo de interés: Euribor trimestral +1,25. forma de la siguiente adjudicación de contrato: - Amortización y liquidación: Trimestral. 1. Entidad adjudicadora: Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo. El expediente queda expuesto al público en la Secretaría del 2. Objeto del contrato: “Accesibilidad en el ámbito de la calle La Ayuntamiento durante el plazo de quince días, al objeto de que pueda Fuente de Villabarte, tercera fase de mejora de la accesibilidad y mo- ser examinado por los interesados y se presenten las reclamacio- vilidad urbana en San Andrés del Rabanedo”. nes que se consideren oportunas. 3. Tramitación: Procedimiento negociado sin publicidad, tramita- Matanza, 8 de febrero de 2010.–El Alcalde, Marcelo Alonso Pérez. ción urgente. 1313 3,00 euros 4. Adjudicación definitiva: a) Órgano de contratación: Alcaldía. VILLABLINO b) Fecha: 21/12/2009. c) Contratista: Sdad. CRS SA. Con fecha 12 de febrero del 2010 la Alcaldía dicta Decreto efec- tuando delegación a favor de doña Olga Dolores Santiago Riesco, d) Importe adjudicación: 131.871,90 €, más IVA. en su condición de Segunda Teniente de Alcalde, a fin de suplir la au- e) Mejoras: 37.431,13 € (IVA incluido). sencia de la titular de la Alcaldía durante los días 15 y 16 de febrero f) Plazo final de ejecución: Dos meses y doce días. del 2010. g) Ampliación del plazo de garantía: En 24 meses más. Villablino, a 12 de febrero del 2010.–La Alcaldesa, Ana Luisa Durán 1174 15,20 euros Fraguas. 1317 * * * LUCILLO De conformidad con lo establecido en el art. 138.2 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, se in- De conformidad con el art. 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, forma de la siguiente adjudicación de contrato: de Prevención Ambiental de Castilla y León, se hace público por tér- 1. Entidad adjudicadora: Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo. mino de veinte días que este Ayuntamiento tramita expediente para la instalación de servicios de comunicaciones electrónicas (banda 2. Objeto del contrato: “Renovación de acerados y acondicio- ancha), en la parcela 228 del polígono 42, en el paraje “Peña Gallina” namiento de las calles La Parra y La del Medio en Trobajo del Camino”. del pueblo de Lucillo, a nombre de Iberbanda SA, con el fin de que 3. Tramitación: Procedimiento negociado sin publicidad, tramita- puedan formularse cuantas reclamaciones se estimen pertinentes. ción urgente. 4. Adjudicación definitiva: * * * a) Órgano de contratación: Alcaldía. Por Iberbanda SA se ha solicitado licencia para la instalación de b) Fecha: 19/01/2010. servicios de telecomunicaciones electrónicas (banda ancha), en suelo rústico común, en la parcela 228 del polígono 42, en el paraje deno- c) Contratista: Sdad. CRS SA. minado “Peña Gallina” del pueblo de Lucillo. d) Importe adjudicación: 118.965,52 €, más IVA. Lo que se pone en conocimiento por espacio de quince días a e) Mejoras: 10. 490,69 €, más IVA. los efectos de que puedan presentarse alegaciones, de conformidad f) Plazo final de ejecución: Dos meses y doce días. con el art. 25 b) de la Ley 5/1999, de Urbanismo de Castilla y León. g) Ampliación del plazo de garantía: En 24 meses más. Lucillo, 11 de febrero de 2010.–El Alcalde, Pedro de Cabo Martínez. 1175 14,40 euros 1322 15,20 euros

VALENCIA DE DON JUAN SAHAGÚN Por don Manuel Provecho Barrio, en rpta. Agropecuaria de Navarra El Pleno del Ayuntamiento de Sahagún, en sesión ordinaria ce- Sociedad Cooperativa, se solicita licencia municipal para ejecución lebrada el día 27 de enero de 2010, tras la resolución de diversos de nave para almacenamiento de fitosanitarios y semillas, actividad recursos presentados contra liquidaciones de cuotas, adoptó el sujeta a licencia ambiental, en ctra. de Mayorga-Astorga km 22 de acuerdo de modificación del valor de los módulos y de las cuotas este término municipal. individualizadas derivadas del expediente de obra de “Pavimentación 10 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36 de calles en el Municipio”, nº 67, incluida en el Plan Provincial de CASTROCONTRIGO Obras y servicios 2007, conforme el siguiente detalle: Concepto Celada de Cea Joara Sahagún Sotillo de Cea SUBASTA APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO COTO DE CAZA LE-10.825 Base CC.EE. (90%) 12.973,02 10.273,48 19.459,21 8.343,51 Metros lineales 6.486,51 5.136,74 9.729,61 4.171,76 JUNTA VECINAL DE CASTROCONTRIGO Valor catastral 6.486,51 5.136,74 9.729,61 4.171,76 De acuerdo con lo previsto en la Ley Reguladora de las Bases Parcelario de Régimen Local, Reglamento de Bienes de las Entidades Locales y Metros lineales 191,70 metros 195,90 metros 332,60 metros 231,10 metros Reglamento de Contratos de las Administraciones Públicas, Ley y Valor catastral 47.459,73 € 68.273,94 € 523.937,90 € 64.048,47 € Reglamento de Caza y demás disposiciones legales vigentes aplicables Valor módulos en su caso, se anuncia la enajenación en pública subasta del aprovecha- Por metro lineal 33,836932 €/m 26,22 €/m 29,2531 €/m 18,0517524 €/m miento cinegético del coto privado de caza LE-10.825. Por valor catastral 0,13667 €/vc 0,075237 €/vc 0,018570 €/vc 0,06513442 €/vc El aprovechamiento se adjudicará con las condiciones y limita- Lo que se hace público para general conocimiento y efectividad ciones que figuran en el Pliego de condiciones que se encuentra a del acuerdo tras la correspondiente publicación en el BOLETÍN OFICIAL disposición de los interesados en la sede de la Junta Vecinal de DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Castrocontrigo. Sahagún, a 5 de febrero de 2010.–El Alcalde, Emilio Redondo A cada proposición se acompañará el justificante acreditativo de Callado. la constitución del depósito de garantía provisional por un importe 1316 4,80 euros del 3% del precio base fijado para la licitación. Este depósito será devuelto a la finalización de la subasta a los licitadores que no hayan resultado rematantes y que no presenten reclamaciones que hayan hecho Juntas Vecinales constar en el acta de adjudicación provisional. Igualmente a la proposición se acompañará una declaración en la MONTE DE LA HOJA que el licitador afirme, bajo su responsabilidad, no estar compren- dido en ninguno de los casos de incapacidad o incompatibilidad para Formulada la Cuenta General de esta entidad, correspondiente licitar, previstos en la legislación vigente. Además se acompañará una al ejercicio del año 2008, de conformidad con lo dispuesto en el art. fotocopia del DNI, en el caso de personas físicas o del CIF en el caso 212, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que de las personas jurídicas. se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se exponen al público por plazo de quince días, durante los El adjudicatario queda obligado a constituir la fianza definitiva cuales y ocho más, contados desde el siguiente al en que aparezca en el mismo acto de la subasta. Esta fianza se establece en el 10% la inserción de este edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, del precio de remate. El importe de la fianza definitiva se realizará los interesados podrán presentar reclamaciones, observaciones o en metálico, no admitiéndose talones. El depósito de esta fianza supone reparos contra las mismas. la devolución de la fianza provisional. , a 15 de enero de 2010.–El Presidente, Jorge Berenguer En el caso de quedar desierta la subasta, se celebrará en el mismo Mata. lugar y a la misma hora una segunda subasta, sin más previo aviso, a los diez días hábiles (ni domingos ni festivos) contados a partir del si- * * * guiente de la fecha en la que se celebró la primera. El Presupuesto General de esta Mancomunidad, para el año 2009, Los precios ofertados por los licitadores y del remate se entien- ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el den el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) no incluido, cuyo tipo artículo 169.1, del R.D. Leg. 2/2004, por el que se aprueba el Texto impositivo será el vigente, según determine la legislación reguladora Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo de este impuesto. 20.1, del R.D. 500/1990, con el siguiente desarrollo a nivel de capí- tulos: Cada año del aprovechamiento se actualizará el precio de re- mate de acuerdo a la variación del índice de precios al consumo, que INGRESOS publique el Instituto Nacional de Estadística para el año anterior. Euros Las proposiciones habrán de ser entregadas en sobres cerrados y firmados por el licitador o persona que lo represente en las de- A) Operaciones corrientes pendencias de la entidad que se indica para la subasta. Cap.5.- Ingresos patrimoniales 4.300,00 Las licitaciones están sometidas a la Ley Orgánica 10/1995, de Suma total de ingresos 4.300,00 23 de noviembre, del Código Penal en su artículo 262, sobre altera- ción de precios en concursos y subasta públicas. GASTOS Entre las que por reunir las condiciones necesarias sean acep- Euros tadas por la mesa de subasta, se efectuará la adjudicación provisional A) Operaciones corrientes a mejor postor. Si hubiese empate se decidirá este por pujas a la llana Cap. 2.- Gastos en bienes corrientes y servicios 500,00 durante quince minutos, las cuales no podrán bajar de seis euros Cap. 3.- Gastos financieros 5,00 cada vez, y si al final del tiempo fijado continuase el empate se deci- Cap. 4.- Transferencias corrientes 3.795,00 dirá por sorteo. Las plicas se ajustarán al modelo siguiente de proposición: Suma total de gastos 4.300,00 D. …… con …… domicilio …… en …… (calle, plaza) …… nú- Contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso mero …… CP …… Localidad …… Provincia …… Teléfono …… contencioso-administrativo, ante la Sala de la Jurisdicción Contenciosa de …… años de edad, con DNI/NIF número ……, en nombre pro- del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de pio ó en representación de …… cuya representación acreditará en dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este el acto de subasta, enterado del Pliego de condiciones a cuyo cumpli- anuncio, y ello sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro miento me obligo, ofrezco por el aprovechamiento anual de la caza, recurso que se considere conveniente. dentro del perímetro del coto de caza LE-10.825, cuya licitación se anun- Valdealiso, 15 de enero de 2010.–El Presidente, Jorge Berenguer cia en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN número …… de Mata. 1334 fecha …… la cantidad de (en número y letra) …… euros. B.O.P. núm. 36 Lunes, 22 de febrero de 2010 11

RELACIÓN DE COTO DE CAZA QUE SE SUBASTA PRESUPUESTO DE GASTOS Matrícula: LE-10.825 Euros Titular: Junta Vecinal de Castrocontrigo A) Operaciones corrientes Ayuntamiento: Castrocontrigo Cap. 2.- Gastos en bienes corrientes y servicios 32.000,00 Terrenos: Monte de U.P 74 Cap. 3.- Gastos financieros 1.000,00 Superficie: 2.287 ha B) Operaciones de capital PLAN CINEGÉTICO Cap. 6.- Inversiones reales 9.000,00 Año/especies 1º 2º 3º 4º 5º Total gastos 42.000,00

Ciervo 2 MT 2 MT 2 MT 2 MT 2 MT La aprobación definitiva del Presupuesto podrá ser impugnada 2 MS 2 MS 2 MS 2 MS 2 MS ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo estable- 1 H1 H1 H1 H1 H cido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Corzo 2 MT 2 MT 2 MT 2 MT 2 MT de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas 2 MS 2 MS 3 MS 3 MS 3 MS Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma 1H1 H2 H2 H2 H y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdic- Jabalí 4 Monterías de < 30 puestos/ temporada ción. Lobo según cláusula 31ª del pliego En Zotes del Páramo, a 29 de enero de 2010.-El Presidente (ile- Perdiz roja 88888 gible). 1296 Liebre 44444 Paloma torcaz 10 10 10 10 10 Tórtola común 44444 CEREZALES DEL CONDADO MT Macho trofeo Formada la Cuenta General del Presupuesto de ésta entidad MS Macho selectivo local menor correspondiente al ejercicio 2009, de conformidad con H Hembra 7 lo establecido en el artículo 212.3 del R.D. Legislativo 2/2004, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone Precio base anual= 8.544 € al público en la presidencia por plazo de quince días hábiles contados Precio índice anual = 17.088 € desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN Fecha subasta: A los quince días naturales desde la publicación, OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, durante los cuales y ocho días más contando como primer día el siguiente a la fecha del anuncio en el los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u obser- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. vaciones ante la Junta Vecinal. Plazo de presentación de plicas: Comenzará al día siguiente de Cerezales del Condado, 10 de febrero de 2010.–El Presidente, la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA Marceliano de la Varga González. 1314 y concluirá media hora antes de la señalada para la apertura de las plicas. Hora de apertura de las plicas: 12.00 horas SOTELO Lugar de presentación de plicas y subasta: En la sede de la Junta El Pleno de la Junta Vecinal de Sotelo, celebrado el día 9 de fe- Vecinal de Castrocontrigo a 5 de febrero de 2010. brero de 2010, aprobó inicialmente las Cuentas Generales para el El Presidente (ilegible). ejercicio 2009. 1132 80,00 euros Las mismas se exponen al público por término de quince días más ocho, durante los cuales los interesados podrán examinarlas y pre- ZOTES DEL PÁRAMO sentar las alegaciones que consideren oportunas. De no formularse reparos, las mismas quedarán aprobadas defi- La Junta Vecinal de Zotes del Páramo, en sesión celebrada el día nitivamente. 13 de noviembre de 2009, acordó la aprobación inicial del Presupuesto Sotelo, 11 de febrero de 2010.–El Alcalde Pedáneo, José Manuel General de esta entidad para el ejercicio 2009, el cual ha permanecido Gutiérrez López. 1325 expuesto al público por plazo de quince días hábiles mediante anun- cio publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número 243, de fecha 28 de diciembre de 2009, sin que durante dicho periodo se MARNE hayan formulado reclamaciones al mismo. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación La Junta Vecinal de Marne en sesión celebrada el día 19 de di- del artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, ciembre de 2009 ha aprobado definitivamente el Presupuesto General por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de para 2009. A continuación se publica su resumen por capítulos de las Haciendas Locales, dicho Presupuesto ha resultado definitiva- acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto mente aprobado, siendo su resumen a nivel de capítulos el siguiente: Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. PRESUPUESTO DE INGRESOS INGRESOS Euros Euros 5A) Operaciones corrientes Cap. 3.- Tasas y otros ingresos 14.400,00 Operaciones corrientes Cap. 4.- Transferencias corrientes 14.000,00 Cap. 3.- Tasas y otros ingresos 9.550,28 Cap. 5.- Ingresos patrimoniales 8.000,00 Cap. 4.- Transferencias corrientes 600,00 B) Operaciones de capital Cap. 5.- Ingresos patrimoniales 64.999,19 Cap. 6.- Enajenación de inversiones reales 3.500,00 Operaciones de capital Cap. 7.- Transferencias de capital 2.100,00 Cap. 7.- Transferencias de capital 14.149,29 Total ingresos 42.000,00 Total ingresos 89.298,76 12 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36

GASTOS Certifica que: Euros En la Junta Extraordinaria celebrada el 24 de agosto de 2009, se Operaciones corrientes aprobó por unanimidad el Reglamento del Servicio de suministro Cap. 2.- Gastos en bienes corrientes y servicios 13.658,76 de agua potable a domicilio. Cap. 3.- Gastos financieros 315,00 Y para que conste, a los efectos oportunos. Operaciones de capital En Villafeide, a 21 de enero de 2009.–Firma (ilegible). Cap. 6.- Inversiones reales 75.325,00 REGLAMENTO DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A Total gastos 89.298,76 DOMICILIO Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdic- Título 1: Disposiciones generales. ción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los Artículo 1. artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de El suministro de agua potable a domicilio se regirá por las dis- marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, posiciones de este Reglamento, redactado de conformidad con lo y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y pla- establecido en la Legislación de Régimen Local y Ordenanza Fiscal zos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. vigente. En , a 15 de febrero de 2010.–El Alcalde Pedáneo, José Artículo 2. Antonio Martínez Martínez. 1310 El Junta Vecinal de Villalfeide concederá el suministro de agua po- table a domicilio a solicitud de los interesados en las condiciones que este Reglamento establece. NAVA DE LOS CABALLEROS Toda concesión confiere únicamente la facultad de consumir el agua Formulada y rendida la Cuenta General del Presupuesto de esta para el fin y en la forma que se haya sido solicitada y correlativa- entidad, correspondiente al ejercicio del año 2009, de conformidad con mente concedida; cualquier alteración somete al concesionario a las lo dispuesto en el art. 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de penalidades consignadas en este Reglamento. 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Artículo 3. Reguladora de las Haciendas Locales, y publicado el preceptivo anun- Las concesiones se formalizarán en una póliza previamente apro- cio de en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, se exponen bada por la Junta Vecinal, ajustada a las disposiciones del presente al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, con- Reglamento y a la Legislación aplicable en materia de suministro de tados desde el siguiente a la fecha de publicación del presente anun- agua. cio, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u obser- Dicha póliza será suscrita por duplicado entre el concesionario vaciones contra las mismas. y la Junta Vecinal; innovaciones o modificaciones posteriores anularán Nava de los Caballeros, a 15 de febrero de 2010.–El Presidente, la concesión primitiva y darán lugar a una nueva póliza. La negativa Luis Bayón . 1333 a firmar esta nueva póliza se entenderá como renuncia a la conce- sión y llevará implícito el corte del servicio; para restablecerlo de- berá pagar nueva cuota por derecho de acometida. ALIJA DE LA RIBERA Artículo 4. Formulada y rendida la Cuenta General del Presupuesto de esta La firma de la póliza obliga al abonado al cumplimiento de sus entidad, correspondiente al ejercicio del año 2009, de conformidad con cláusulas, a las condiciones de la concesión y de este Reglamento; lo dispuesto en el art. 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de en especial del pago de los derechos que correspondan según tarifas 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley vigentes en el momento de la liquidación y el uso del agua para el Reguladora de las Haciendas Locales, y publicado el preceptivo anun- fin y forma concedida. cio de en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, se exponen Artículo 5. al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, con- Los propietarios de los inmuebles son solidariamente respon- tados desde el siguiente a la fecha de publicación del presente anun- sables de los suministros de agua que se realicen a los mismos, aun- cio, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u obser- que no hubieren sido consumidos por ellos. vaciones contra las mismas. Alija de la Ribera, a 12 de febrero de 2010.–El Presidente, Óscar Artículo 6. Prieto Mateos. 1335 Cada edificio dispondrá de una sola acometida y tantos conta- dores como viviendas. La petición de acometida deberá formularse por el propietario o persona que le represente. PALAZUELO DE TORÍO La Junta Vecinal de Villalfeide en ningún caso garantiza la canti- dad del suministro que siempre tendrá el carácter de precario para Formulada y rendida la Cuenta General del Presupuesto de esta en- el usuario. tidad, correspondiente al ejercicio del año 2009, de conformidad con lo dispuesto en el art. 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 Título 11: De las concesiones en general. de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora Artículo 7. de las Haciendas Locales, y publicado el preceptivo anuncio de en el Los concesionarios son responsables del cumplimiento de las BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, se exponen al público por plazo disposiciones de este Reglamento por sí y por cuantas personas se ha- de quince días, durante los cuales y ocho más, contados desde el si- llen en sus locales o viviendas, así como de todos los daños y per- guiente a la fecha del presente, los interesados podrán presentar recla- juicios que cualquiera de ellos puedan causar con motivo del servicio. maciones, observaciones o reparos contra las mismas. Artículo 8. Palazuelo de Torío, a 12 de febrero de 2010.–El Presidente, Ovidio Las tomas de agua para una vivienda con local independiente o par- García Getino. 1336 cela con una vivienda serán de media pulgada de diámetro. En caso de que la finca a abastecer cuente con más de una vivienda o local el diámetro aumentará proporcionalmente, también proporcionalmente VILLALFEIDE aumentara el importe de los derechos a abonar. Doña Otilia Bandera González, con DNI 9.747.433X, con domi- Artículo 9. cilio en c/ Real, 14, de Villalfeide de Torío, como Secretaria de la Junta Las concesiones serán por tiempo indefinido siempre y cuando Vecinal de Villalfeide de Torío, el concesionario cumpla lo señalado en la Ordenanza, presente B.O.P. núm. 36 Lunes, 22 de febrero de 2010 13

Reglamento y especificado en póliza; por su parte el abonado puede por los empleados del servicio, personal autorizado por la Junta en cualquier momento renunciar al suministro, previo aviso con an- Vecinal de Villalfeide, Quedando terminantemente prohibido el ma- ticipación de un mes a la fecha en que desee que termine. Llegada nejo al usuario o persona alguna, recayendo sobre el abonado el im- la misma se procederá al corte del agua y a formular una liquidación porte de la sanción que más adelante se menciona, en este regla- definitiva con su pago se dará por terminada la vigencia de la póliza. mento. Se podrá asimismo precintar dicha llave. Artículo 10. Apartado segundo. Las concesiones se clasificarán según los usos a que se destine Los aparatos contadores se instalarán obligatoriamente en el el agua en los siguientes grupos: exterior de la vivienda, finca o local, y dentro de un cuadro de conta- 1. Usos domésticos en domicilios particulares. dor, fácilmente visible y accesible, mediante la colocación de una tapa 2. Usos industriales. modelo tipo que permita la apertura con llave general, de forma tal que su inspección y lectura pueda realizarse sin necesidad de pene- 3. Usos especiales (obras y similares) trar en el interior de la finca, viviendas o local ni pedir la llave de la tapa 4. Usos oficiales a los usuarios del servicio. 5. Servicio que siendo de competencia tenga carácter obligatorio La obligación señalada será de inexcusable cumplimiento para en virtud de precepto legal o por disposición de reglamentos u orde- las nuevas acometidas, así como para aquellos usuarios que instalen nanzas, así como aquellos otros que se vean provocados por los in- el aparato contador a partir del año 2009 y sucesivos y para los inmue- teresados o que en especiales circunstancias redunden en su bene- bles donde, como consecuencia de las obras vecinales de renova- ficio, ocasionará el devengo de las Tasas, aun cuando estos no hubieran ción de infraestructuras de abastecimiento, se realice nuevas aco- sido solicitada su presentación por los interesados. metidas a la red vecinal. Artículo 11. Para el resto de los inmuebles la obligación será de inexcusable Se entiende por usos domésticos todas las aplicaciones que se dan cumplimiento a partir del 1 de enero del año 2010. Caso de que no en agua para atender a las necesidades de la vida e higiene privada, como lo instalen en el exterior en esa fecha, se entiende que renuncian vo- son la bebida, la preparación de alimentos y la limpieza personal y luntariamente a la prestación del servicio y se procederá al corte doméstica. de suministro. Artículo 12. Artículo 18. Se entiende por usos industriales el suministro a cualquier local De existir urbanizaciones en el Pueblo estarán obligados a co- que no tenga la consideración de vivienda, sea cualquiera la activi- locar un contador por vivienda o local debiendo pagar el canon es- dad o industria que se ejerza en él. tablecido en la Ordenanza vigente por derechos de acometida a cada No obstante, a estos efectos se considerarán también como in- vivienda. dustriales, no solamente a las instalaciones en locales o estableci- Artículo 19. mientos independientes, sino a aquellas industrias domiciliarias insta- Los contadores serán siempre de modelo homologado oficial- ladas en las propias viviendas, así como también los de carácter mente y habrán de estar precintados por el Organismo de la agropecuario: establos, vaquería, lechería, etc., siempre que se en- Administración competente. Serán adquiridos libremente por los cuentren en posesión de licencia de actividad. usuarios, que conservarán la propiedad sobre los mismos. Sin em- En este último caso las concesiones para usos industriales lle- bargo, antes de su instalación serán verificados por agentes de la varán comprendida implícitamente otra concesión para los domés- Junta Vecinal para comprobación de su lectura y precinto, en su caso. ticos propios del establecimiento o vivienda en que se ejerza la indus- Artículo 20. tria. Si el curso de las aguas experimentase en algunas partes, en toda Si las tarifas aprobadas fueran distintas según se trate de usos la red, variaciones e interrupciones por sequía, heladas, reparacio- industriales o domésticos, el concesionario vendrá obligado a inde- nes por averías, aguas sucias, escasez o insuficiencia del caudal y cua- pendizar las instalaciones y colocar contadores independientes, o lesquiera otros semejantes, no podrán los concesionarios hacer re- por una sola instalación y contador deberá abonar la tarifa más ele- clamación alguna en concepto de indemnización por daños o perjuicios vada por el total consumido. ni otro cualquiera sea cual fuere el tiempo que dure la interrupción Artículo 13. del servicio, entendiéndose que en este sentido la concesión del su- Las concesiones para usos especiales serán dadas por el Presidente ministro se hace siempre a título de precario, quedando obligados de la Junta Vecinal, en caso de urgencia fijándose en cada caso concreto los concesionarios, no obstante, al pago del mínimo mensual esta- las condiciones de la misma. Únicamente en estos casos y cuando la blecido y/o lectura del contador, según proceda. utilización vaya a ser por seis días o menos podrá concederse a tanto En el caso de que hubiere necesidad de restringir el consumo alzado diario tomándose las medidas oportunas sobre limitadores, llaves, de agua por escasez, las concesiones para uso doméstico serán las etc., que se estimen procedentes, sin perjuicio siempre del derecho últimas a las que se restringirá el servicio. del usuario a colocar contadores o de la Junta Vecinal de Villalfeide Título IV: Obras e instalaciones, lecturas e inspeccion. a imponérselo. Artículo 21. Título III: Condiciones de la concesion. La Junta Vecinal de Villalfeide por sus empleados, agentes y de- Artículo 15. pendientes, tiene el derecho de inspección y vigilancia de las con- Ningún concesionario podrá disfrutar de agua a caño libre, excep- ducciones, instalaciones y aparatos del servicio de aguas, tanto en ción hecha en el artículo 13. vías públicas o privadas, o en fincas particulares y ningún abonado puede oponerse a la entrada en sus propiedades para la inspección del Artículo 16. servicio, que deberá llevarse, a cabo en horas de luz solar, salvo casos Ningún abonado podrá destinar el agua a otros fines distintos graves o urgentes, a juicio de la Junta Vecinal. de los que comprenda su concesión quedando prohibida total o par- Tal facultad se entiende limitada a las tomas de agua a la red ge- cialmente la cesión gratuita o la reventa de agua a otros particula- neral y la posible existencia de injertos o derivaciones no controla- res salvo casos de calamidad pública o incendio. das, usos distintos del solicitado y defraudaciones en general. Artículo 17. En caso de negativa a la inspección se procederá al corte en el su- Apartado primero. ministro y para restablecerlo deberá el abonado autorizar la inspec- En toda instalación para el suministro de agua se establecerá una ción y pagar el total del importe de la concesión y los gastos que se llave de paso, encerrada en una arqueta que se colocará en el exterior hubieran causado, sin perjuicio de las demás responsabilidades a que del inmueble a 0,50 metros de la fachada, o donde estime oportuno dieran lugar, de encontrar alguna anomalía, infracción o defrauda- el servicio la Junta Vecinal. La llave no podrá ser manipulada más que ción. 14 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36

Artículo 22. Apartado segundo Las obras de acometida a la red general serán realizadas y coste- Los abonados o la Junta Vecinal de Villalfeide tiene derecho a so- adas por el concesionario y estas se ajustarán a las condiciones y licitar, de la Delegación de Industria o Ente legalmente reconocido, en normas exigidas por la Junta Vecinal de Villalfeide. cualquier momento, la verificación de los contadores instalados en sus Artículo 23. domicilios. Todas las obras que se pretendan hacer por los usuarios que En caso de un mal funcionamiento de un contador, comprobado afecten o puedan afectar a la red general y sus tomas serán solicita- por dicha Delegación, la Junta Vecinal de VIllalfeide procederá a rea- das por escrito con quince días de anticipación, siendo de cuenta lizar las rectificaciones oportunas en más o menos por los consu- del concesionario autorizado el coste de las mismas, pudiéndose es- mos realizados tomando como base consumos anteriores del usua- tablecer fianza para reposición de los daños a la red o en la vía pública. rio o analógicamente con otros de características similares. Artículo 24. Artículo 29. El abonado satisfará a la Junta Vecinal de Villalfeide el importe del La Junta Vecinal de Villalfeide podrá ordenar el corte de suminis- agua consumida con arreglo a la tarifa vigente en vista de los datos que tro en toda la red general o en parte de ella si el trazado de la red lo arrojen las lecturas trimestrales, y que en época de escasez se po- permite, tanto de día como de noche si ello fuera necesario, para drán hacer lecturas mensualmente. ejecutar nuevas acometidas, reparaciones o limpieza de tomas, de- Artículo 25. pósitos, tuberías u otro motivo, otra causa análoga, restableciéndose Si al ir a realizar la misma estuviera cerrado la finca y fuera impo- el servicio en el menor tiempo posible. sible llevarla a cabo se le aplicará al concesionario el mínimo men- Artículo 30. sual indicado en la tarifa. Cuando pueda ser hecha la lectura se factu- La Junta Vecinal de Villalfeide no responderá de las interrupciones rarán los metros consumidos desde la última realizada, sin estimar y daños por averías en la tubería, aparatos y contadores del servi- los mínimos ya facturados. cio particular de los abonados y, por consiguiente, en ningún caso No procederá la acumulación del contador que haya sido colo- dará derecho a aquellos a indemnizaciones, ni a condonación de las cado al exterior de la finca, y su lectura pueda efectuarse sin necesi- cuotas mensuales que se devengan. dad de penetrar en la misma. El abonado deberá dar aviso por escrito de cualquier interrupción No obstante lo anterior, será facultad discrecional de la Junta o desperfecto que advirtiera en su instalación particular, siendo de su Vecinal de Villalfeide aceptar que el concesionario pueda bajo su res- cuenta las reparaciones necesarias. ponsabilidad comunicar antes de extender los recibos la lectura que Capítulo V. Tarifas y pagos de consumos. tuviera su contador, que no pudo ser leído por los empleados veci- Artículo 31. nales, para facturar el consumo realizado. La falta de veracidad en Las tarifas se señalarán en la ordenanza correspondiente y de- los datos que se comuniquen se equipararán a la alteración mali- berán ser sometidas a la aprobación de los órganos que legalmente ciosa de las indicaciones del contador y será perseguida con arre- procedan. glo a lo dispuesto en el Código Penal, sin perjuicio de las sanciones y El Impuesto del Valor Añadido (IVA) se añadirá siempre aparte reclamaciones que señala el presente Reglamento. de las tarifas que se aprueben y por cuenta del usuario, haciéndose Artículo 26. constar así en los recibos. La vigilancia de las tomas de agua se efectuará exclusivamente Artículo 32. por los empleados de la Junta Vecinal, quienes cuidarán bajo su per- El pago de los derechos de acometida se efectuará una vez con- sonal responsabilidad de que no se cometa ningún abuso. cedida y antes de efectuar la toma. (Conforme a anexo I del valor Los empleados harán constar las fechas de sus visitas de inspec- de las Tasas) ción o lectura de contadores, anotándolos y firmando el libro co- rrespondiente. El servicio se facturará trimestralmente, mediante recibos do- miciliados en bancos o cajas de ahorros o el ingreso directamente Artículo 27. en la cuenta que la Junta Vecinal de Villalfeide, al efecto, establezca. Si al hacer la lectura y durante las visitas de inspección que se Indicando n.º de recibo y periodo al que al que corresponde, en este giren se comprobara que el contador estaba averiado, se requerirá al caso se podrá establecer un recargo por gastos de gestión. propietario para su inmediata reparación. Los importes de los recibos que no hayan sido satisfechos en La reparación o sustitución del contador deberá hacerse en el periodo voluntario se cobrarán por vía de apremio de acuerdo con plazo de 15 días y en el caso de no hacerlo se procederá a la apli- las disposiciones legales vigentes con los recargos e intereses pro- cación de la sanción de 20 € y, si persistiese, se procederá al corte del cedentes, conforme establece el artículo 27,6 de la Ley de Tasas y servicio. Mientras estuviere averiado se calculará el consumo en un Precios Públicos. promedio con el de los tres meses anteriores y, en su caso, con el de igual mes en el año inmediato anterior multiplicado por 1,5. Artículo 33. En los casos de no reparar el contador averiado o sustituirlo A pesar que el cobro por vía de apremio, de acuerdo con el ar- por otro nuevo en el plazo que se fija anteriormente se le cobraría el tículo anterior, el Presidente de la Junta Vecinal de Villalfeide podrá triple de lo que normalmente le correspondiera, según los párrafos decretar el corte del suministro; notificada esta resolución si en él anteriores, sin perjuicio de la facultad de cortar el suministro. termino de 3 días no se hacen efectivos los recibos adeudados, se Artículo 28. pasará comunicación a la autoridad gubernativa y se procederá al corte de suministro, el que para ser rehabilitado llevará consigo el Apartado primero abono de nuevos derechos de acometida. La lectura será realizada trimestralmente por personal de la Junta Título V: Infracciones y penalidades Vecinal, a ser posible en presencia del abonado o persona que le re- presente, dejando nota de la lectura si se solicita. Artículo 34. Las reclamaciones de los abonados con respecto al consumo En todo lo relativo a infracciones, sus distintas calificaciones y que se señala en el contador, se efectuará ante la Junta Vecinal de sanciones que a las mismas puedan corresponder, así como el proce- Villalfeide en un plazo improrrogable de los cinco días siguientes a dimiento sancionador, se estará a cuanto al efecto se disponga en la la fecha de la lectura. Pasado dicho tiempo sin haberse realizado re- Ley General Tributaria, todo ello sin perjuicio de en cuantas otras clamación se entenderá que el abonado está conforme con la lec- responsabilidades civiles o penales puedan incurrir los infractores. tura que ha sido tomada. La lectura será en metros cúbicos, despre- Artículo 35. ciándose las fracciones para la lectura siguiente. Si el abonado no El que usare de este servicio de agua potable a domicilio sin tiene lectura por no haber consumido agua, estará obligado a pagar haber obtenido la oportuna concesión y pagados los correspondien- el mínimo trimestral. tes derechos de acometida o solicitado una acometida se utilice para B.O.P. núm. 36 Lunes, 22 de febrero de 2010 15 varias viviendas o locales, habiendo abonado derechos de una sola, se Artículo 47. le impondrá una multa del tanto al triple de los derechos que co- Todas las reclamaciones relacionadas con este servicio deberán rrespondan y el agua consumida, sin perjuicio de otras responsabili- hacerse por escrito y aportar las pruebas que se consideren oportu- dades, incluso de tipo penal. nas, debiendo tener abonados todos los recibos salvo aquellos con- Artículo 36. tra los que se formule reclamación; en otro caso no serán admiti- El que trasvase agua a otras fincas o permita tomarla a perso- das. nas extrañas sin variar en ninguno de los dos casos el uso autori- Para resolver estas reclamaciones deberán elevarse a la Junta zado por la concesión, pagará el consumo que resulte desde la úl- Vecinal de Villalfeide, que resolverá en base a los informes que for- tima lectura al triple de la correspondiente tarifa. men parte del expediente. En caso de reincidencia será castigado con igual sanción y perderá Disposicion adicional. la concesión, y para restablecerlo pagará el total de otra nueva y los Para lo no previsto en el presente reglamento se estará a lo que gastos originados. disponga la Ley 7/85, de 2 abril, Reguladora de las Bases de Régimen Artículo 37. Local, Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril por el que se La aplicación del agua concedida para usos distintos de la autori- aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en zada se sancionará liquidando todo el consumo al precio de la tarifa Materia de Régimen Local y Reglamentos que los desarrollen. Asimismo más alta y con multa del tanto al triple de la cantidad tarifada. y supletoriamente serán de aplicación la Ley General Tributaria, Artículo 38. Reglamento General de Recaudación y Reglamentación concordante Legal vigente sobre la materia. Las defraudaciones de agua en cualquiera de las formas señaladas en el Código Penal serán perseguidas y denunciadas ante la Jurisdicción Disposicion final. correspondiente sin perjuicio de las reclamaciones por el consumo, El presente Reglamento será de aplicación a las localidades o nú- multas e indemnizaciones, ya que la responsabilidad penal es com- cleos de población diferenciada cuya red general de Abastecimiento patible con la civil. de aguas es de titularidad municipal y la administración a cargo de Artículo 39. la Junta Vecinal de Villalfeide. En los casos previstos en el artículo anterior para la denuncia Vigencia. ante la Jurisdicción correspondiente se procederá al corte de sumi- El presente Reglamento que consta de 47 artículos, una dispo- nistro y a levantar un acta de constancia de hechos. sición adicional y una disposición final que comenzará a regir una El restablecimiento del servicio no implicará en modo alguna re- vez se hayan cumplido los trámites establecidos en el artículo 70.2 de nuncia o desistimiento de las acciones e indemnizaciones que co- la Ley 7/1985, de 2 de abril permaneciendo en vigor hasta su modifi- rrespondan a la Junta Vecinal de Villalfeide. Para llevarlo a cabo habrá cación o derogación expresas. que reparar desperfectos causados, tener la instalación y demás en la ANEXO 1 forma señalada en este Reglamento, satisfacer el agua y demás sancio- nen administrativas aquí previstas con pago de nuevos derechos de TARIFA DE LA TASA DEL SERVICIO PÚBLICO DE SUMINISTRO DE acometida. AGUA POTABLE A DOMICILIO Artículo 40. Consumo industrial Consumo doméstico Cuando aparezcan cometidas varias infracciones, las multas e in- demnizaciones tendrán carácter acumulativo y unas no excluirán a otras Cuota anual 25 € ni al pago del agua consumida o se calcule lo que fue. Pago trimestral Hasta 15 m3 mensuales 0,20 €/m3 Hasta 10 m3 mensuales 0,15 €/m3 Artículo 41. De 15 m3 mensuales a 30 m3 mensuales 0,36 €/m3 De 10 m3 mensuales a 15 m3 mensuales 0,30 €/m3 Todas las multas e indemnizaciones consignadas en los artículos De 30 m3 mensuales a 50 m3 mensuales 0,50 €/m3 De 15 m3 mensuales a 20 m3 mensuales 1,00 €/m3 precedentes se harán efectivas en el plazo de 15 días, transcurrido el De 50 m3 en adelante 0,84 €/m3 De 20 m3 en adelante 10,00 €/m3 cual se suspenderá el servicio inmediatamente y se procederá de oficio contra los morosos. La rehabilitación del servicio llevará con- Derechos de enganche de nueva acometida 180 € sigo el pago de nuevos derechos de acometida. La lectura y el pago, en época de escasez, serán mensualmente. Artículo 42. Firma (ilegible). 1008 La alteración de las instalaciones, precintos, cerraduras, llaves de paso, contadores y cualesquiera otros aparatos que directos o indi- rectamente estén relacionados con la prestación del servicio se le TURIENZO CASTAÑERO impondrá una multa de 60,10 € y si reincidiera se procederá al corte La Junta Vecinal de Turienzo Castañero, en sesión celebrada el del suministro. día 9 de enero de 2010, ha aprobado definitivamente el Presupuesto Artículo 43. General para 2009. La oposición o resistencia del abonado a la inspección del ser- A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo vicio o las instalaciones así como la ocultación de cualquier elemento con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo que impida, dificulte la misma, será sancionada con una multa de 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las 60,10 € y si reincidiera se procederá al corte del suministro. Haciendas Locales. Artículo 44. Se entenderá por reincidencia las infracciones comedidas sin INGRESOS que haya transcurrido un año de cualquier otra infracción estable- Euros cida en este Reglamento. Artículo 45. Operaciones corrientes La Junta Vecinal de Villalfeide por Resolución del Presidente podrá Capítulo 5.- Ingresos patrimoniales 130.719,14 ordenar el corte de suministro de agua a cualquier abonado que in- Total ingresos 130.719,14 frinja las normas de este Reglamento. Artículo 46. GASTOS Además de las penas señaladas en los artículos precedentes el Operaciones corrientes Presidente o Alcalde Pedáneo podrá sancionar las infracciones que se Capítulo 6.–Inversiones reales 42.288,49 cometan dentro de los límites que autoricen las disposiciones vigen- tes. Total gastos 42.288,49 16 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdic- 10.1 Suministro de agua potable para usos domésticos e industria- ción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los les: artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de - Cuota mensual básica 1,00 €/mes. marzo, Texto Refundido de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real - Lectura de contador: Por cada m3 consumido 0,12 € el m3. Decreto 500/90, del 20 de abril, en la forma y plazos que establecen Lo que se hace público a los efectos del artículo 17.1 RD Legislativo las normas reguladoras de dicha jurisdicción. 2/2004, para que durante 30 días hábiles desde el día siguiente el de Turienzo Castañero, a 20 de enero de 2010.–El Alcalde Pedáneo, la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA Francisco José Núñez Tercero. 1295 DE LEÓN, los interesados puedan examinar en la presidencia de la en- tidad el expediente y presentar las reclamaciones que estimen opor- tunas. Finalizado el periodo de exposición pública, en caso de que PRADELA no se hubieran presentado reclamaciones, se entenderá definitiva- El Pleno de esta Junta Vecinal, en sesión celebrada el día 5 de mente adoptado el acuerdo provisional, quedando aprobadas las mo- enero de 2010, aprobó provisionalmente la Cuenta General del dificaciones referidas sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. Presupuesto correspondiente al ejercicio 2009. En San Miguel de Escalada, a 5 de febrero de 2010.–El Presidente, El citado documento, con los justificantes que la integran, se ex- Roberto Fernández Campos. pone al público por plazo de quince días, contados a partir del si- 1047 4,00 euros guiente al de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Durante dicho plazo y ocho días más, los interesados podrán examinarla y formular las reclamaciones, reparos y observaciones TEJADOS DE LA SEQUEDA que estimen pertinentes, de conformidad con lo dispuesto en el art. La Junta Vecinal de Tejados de la Sequeda, en sesión celebrada el 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que día el 6 de septiembre de 2009, aprobó la Ordenanza Reguladora de se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas la Tasa de Servicio de Agua y Saneamiento a la localidad de Tejados Locales. de la Sequeda. De no formularse alegaciones, la Cuenta General quedará defini- Durante el período de 30 días podrá ser consultado el expe- tivamente aprobada. diente y, en su caso, los interesados podrán presentar las alegacio- , 5 de febrero de 2010.–El Alcalde, Miguel Lamas Lama. nes o reclamaciones que estimen oportunas ante la Junta Vecinal de 1369 Tejados de la Sequeda. En Tejados de la Sequeda, a 6 de septiembre de 2009.–La Presidenta, Aurelia Brasa Callejo. QUINTANA DEL MONTE 239 2,60 euros Formada la Cuenta General del Presupuesto de esta entidad local menor correspondiente al ejercicio 2009, de conformidad con lo establecido en e! artículo 212.3 del RD Legislativo 2/2004, Texto SAHELICES DEL RÍO Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone Aprobado definitivamente el Presupuesto General de la entidad al público en la presidencia por plazo de quince días hábiles contados local menor de Sahelices del Río para el 2009, al no haberse presen- desde el siguiente al de la publicación de éste anuncio en el BOLETÍN tado reclamaciones en el período de exposición pública, y compren- OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, durante los cuales y ocho días más sivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, bases de los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u obser- ejecución, plantilla de personal funcionario y laboral, de conformi- vaciones ante la Junta Vecinal. dad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de A, de febrero de 2010.–El Presidente, Juan Carlos Pacho Iglesias. marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora 1376 de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

SAN PEDRO DE OLLEROS ESTADO DE GASTOS Euros Aprobado inicialmente por la Junta Vecinal de San Pedro de Olleros, con tres votos a favor, y ninguno en contra, en sesión celebrada A) Gastos por operaciones corrientes el día 4 de febrero de 2010 el acuerdo de aprobación del Inventario Capítulo II.-Gastos en bienes corrientes y servicios 5.250,00 General de Bienes, Derechos y Acciones de la entidad local menor de Capítulo III.-Gastos financieros 200,00 San Pedro de Olleros, se abre un período de información pública B) Gastos por operaciones de capital por plazo de 20 días hábiles, contados a partir del siguiente al de in- Capítulo VI.-Inversiones reales 8.650,00 serción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para Capítulo IX.-Pasivos financieros 5.000 que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente en la sede de esta Junta Vecinal, y formular las reclamaciones y suge- Total 19.100,00 rencias que estime pertinentes. Si no se presentan reclamaciones en ESTADO DE INGRESOS ese período se entenderá aprobado definitivamente. En San Pedro de Olleros, a 5 de febrero de 2010.–El Presidente, Euros Víctor Álvarez González. A) Ingresos por operaciones corrientes 1021 3,00 euros Capítulo V.-Ingresos patrimoniales 13.100 B) Ingresos por operaciones de capital Capítulo IX.-Pasivos financieros 8.000 SAN MIGUEL DE ESCALADA Total 21.100 En sesión de la Junta Vecinal de fecha 30 de agosto de 2009, se adoptó el acuerdo provisional de modificación de la Ordenanza Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la jurisdicción con- Reguladora de las Tasas y servicios de suministro de agua potable y al- tencioso administrativa, con los requisitos, formalidades y causas se- cantarillado en la localidad de San Miguel de Escalada ñaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, La modificación aprobada inicialmente es la siguiente: de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley B.O.P. núm. 36 Lunes, 22 de febrero de 2010 17

Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que es- El Centro de Seccionamiento será del tipo prefabricado de in- tablecen las normas de dicha jurisdicción. terior, formado por dos celdas de línea y otra de remonte, 24 kV, En Sahelices del Río, a 12 de febrero de 2010.–Firma (ilegible). 400 A y corte en SF6. 1402 La instalación se realiza de acuerdo con el proyecto redactado por el Ingeniero Técnico Industrial don Juan Carlos Llames Álvarez, con fecha junio de 2009 y los condicionados que se señalan en el punto Junta de Castilla y León 7º de esta resolución. Segundo, aprobar el proyecto de ejecución de la instalación de DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN la línea indicada, conforme a la reglamentación técnica aplicable y Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo con las siguientes condiciones: 1.ª Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto pre- Expte.: 129/09/6337 sentado, con las variaciones que en su caso se soliciten y autoricen. Resolución del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, 2.ª El plazo de puesta en marcha será de seis meses, contados a de la Junta de Castilla y León, en León, por la que se autoriza el es- partir de la presente resolución. tablecimiento de la instalación eléctrica que se cita. 3.ª El titular de las citadas instalaciones dará cuenta de la termi- Visto el expediente incoado en este Servicio Territorial de nación de las obras a este Servicio Territorial para su puesta en mar- Industria, Comercio y Turismo, a instancia de Iberdrola Distribución cha, aportando la documentación establecida en el artículo 11 del SAU, con domicilio en León, c/ La Serna, 90, solicitando el Proyecto Real Decreto 3.275/1982, de 12 de noviembre (BOE 01.12.1982). de instalación de línea eléctrica de M.T. a 13,2/20 kV, alimentación a nuevo Centro de Seccionamiento “Edificio antigua sucursal del Banco 4.ª Por la Administración se comprobará si en la ejecución del de España”, en la c/ Villafranca, de la ciudad de León, se derivan los proyecto se cumplen las condiciones dispuestas en los Reglamentos siguientes: que rigen los servicios de electricidad, para lo cual el titular de las Antecedentes de hecho: instalaciones dará cuenta por escrito a la misma del comienzo de los trabajos, la cual, durante el período de construcción y, asimismo, 1º.- Con fecha 6 de julio de 2009 Iberdrola Distribución SAU en el de explotación, los tendrá bajo su vigilancia e inspección en su solicitó autorización administrativa, así como aprobación del pro- totalidad. yecto de instalación de línea eléctrica de M.T., alimentación a nuevo C.S., acompañando a dicha solicitud el correspondiente proyecto 5.ª La Administración dejará sin efecto la presente resolución en técnico. cualquier momento en que observe el incumplimiento de las con- 2º.- Dicha solicitud fue sometida al trámite de información pública diciones impuestas en ella. mediante su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de 6.ª En tales supuestos, la Administración, previo el oportuno ex- fecha 6 de noviembre de 2009, notificándose al mismo tiempo al pediente, acordará la anulación de la autorización, con todas las con- Ayuntamiento de León. secuencias de orden administrativo y civil que se deriven según las dis- Fundamentos de derecho: posiciones legales vigentes. 1º.- La competencia para dictar la presente resolución viene atri- 7.ª El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su ejecución, buida al Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo el cumplimiento de los condicionados que han sido establecidos por por delegación del Delegado Territorial, en virtud de lo dispuesto los organismos afectados; todos los cuales han sido trasladados al en la resolución de 21 de enero de 2004, de la Delegación Territorial titular de la instalación, habiendo sido aceptados por el mismo. de la Junta de Castilla y León, en León, por la que se delegan determi- Esta resolución se emite con independencia de cualquier autori- nadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial competente zación prevista en la normativa vigente y sin perjuicio de terceros. en materia de Industria, Energía y Minas (BOCyL nº 20, de 30 de enero Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía adminis- de 2004), en relación con el Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, trativa, se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los órga- contado a partir del día siguiente a su notificación, ante el Ilmo. Sr. nos directivos centrales de la Consejería de Economía y Empleo, y Director General de Energía y Minas, c/ Jesús Rivero Meneses, s/n, en los Delegados Territoriales de la Junta de Castilla y León (BOCyL 47071 Valladolid, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 114 nº 251, de 29 de diciembre de 2003). y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, sobre Régimen Jurídico 2º.- Son de aplicación a la presente resolución, además de la dis- de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo posición antedicha en materia de competencia, el Decreto 127/2003, Común, y el artículo 60 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de au- y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. torizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en León, 2 de diciembre de 2009.–El Jefe del Servicio Territorial, Castilla y León, el R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se re- Fernando Bandera González. gulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, 11610 84,00 euros suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; la Ley 54/97, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, * * * la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, la Ley 30/92, de 26 de no- viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN DE PRODUCCION DE Procedimiento Administrativo Común, y demás disposiciones vigen- ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE PANELES FOTOVOLTAICOS tes de general aplicación. Expte.: 247/09. 3º.- A la vista de la solicitud presentada y documentos obrantes A los efectos previstos en el artículo 86 de la Ley 30/1992, de en poder del expediente, 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Este Servicio Territorial, resuelve: y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley Primero, autorizar a Iberdrola Distribución SAU la instalación 4/1999, de 13 de enero, el R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre por el eléctrica cuyas características principales son las siguientes: que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercia- Línea subterránea de 13,2/20 kV y Centro de Seccionamiento para lización, suministro y procedimientos de autorización de instalacio- dotar de suministro eléctrico el antiguo edificio del Banco de España, nes de energía eléctrica y el Decreto 127/2003 de 30 de octubre en León. Formada por conductor de aluminio HEPRZ1, 12/20 kV, (BOCyL nº 215 de 5 de noviembre), en la Ley 54/1997, de 27 de noviem- 1x240 mm2, y una longitud de 38+152 metros. Entroncará en la línea bre, del Sector Eléctrico, se somete a información pública la solici- “Independencia nº 7”, en el C.T. “Villafranca 4”, discurrirá por la tud de autorización administrativa de la instalación de producción calle Villafranca, alimentará el Centro de Seccionamiento y dará con- de energía eléctrica mediante paneles fotovoltaicos, cuyas caracterís- tinuidad a la línea en el C.T. “Pícara Justina”. ticas especiales se señalan a continuación: 18 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36

a) Peticionario: Ángel García Ferrero, con domicilio en c/ Burgo Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE del 27), Nuevo, 8 - 4º - 24001 León. según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE del b) Lugar donde se va a establecer la instalación: Polígono Industrial 14), que modifica la anterior, y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre de Villadangos, parcelas 187 - 188, en el término municipal de Villadangos (BOE del 31) de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, del Páramo. y habiéndose intentado la notificación al interesado o su representante, c) Finalidad de la instalación: Producción de energía eléctrica. sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la d) Características principales: Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de manifiesto, me- - 104 módulos fotovoltaicos marca Eurener, modelo PEPV 210 diante el presente edicto, que se encuentran pendientes de notifi- de 210 Wp/ud. Potencia: 21.840 Wp. car los actos cuyos interesados, números de expediente y procedimien- - 2 inversores, marca SMA, Sunny Tripower 10.000 TL de 10.000 W tos se especifican a continuación: de potencia nominal. Potencia: 20 kW. e) Presupuesto: 54.868,00 euros. Nº identificación 24/1005433090 Lo que se hace público para que pueda ser examinado el pro- Razón social Leopoldo Álvarez Aguilar yecto de la instalación en esta Delegación Territorial, Servicio Territorial Domicilio C/ Canal, núm. 187 de Industria, Comercio y Turismo, sito en la avda. Peregrinos, s/n, de Localidad 24400 Ponferrada León y formularse, al mismo tiempo y por duplicado, las reclamacio- Expediente Derivación de responsabilidad solidaria.- Expte. ADM. 2009/210 nes, que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a Procedimiento Trámite de audiencia partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. Nº identificación 24/1001715162 León, 21 de diciembre de 2009.–El Jefe del Servicio Territorial, Razón social Leonardo Cabero Sánchez Fernando Bandera González. Domicilio C/ Camino de Santiago, núm. 3 12051 32,00 euros Localidad 24491 Bárcena del Bierzo * * * Expediente. Derivación de responsabilidad solidaria.- Expte. ADM. 2009/214 Procedimiento Trámite de audiencia AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA Expte.: 269/09/6337. Nº identificación 24/100510670 A los efectos prevenidos en el artículo 125 del Real Decreto Razón social María Elena Cordero Ordoñez 1955/2000, y en el capítulo II del Decreto 127/2003, de 30 de octu- Domicilio C/ Ordoño II, núm. 8 -4º B bre (BOCyL nº 215, de 5 de noviembre), se somete a información pú- Localidad 24001 León blica la modificación de la línea eléctrica de A.T. 132 kV, en doble cir- Expediente Derivación de responsabilidad solidaria.- Expte. ADM. 2009/198 cuito “Vilecha-Navatejera”, entre apoyos 8 y 13 por construcción Procedimiento Trámite de audiencia de la Autovía A-60, Valladolid-León, en el término municipal de León, Nº identificación 24/101460159 cuyas características especiales se señalan a continuación: Razón social Rubén Gustavo Brito Hernández a) Peticionario: Iberdrola Distribución, S.A.U., con domicilio en Domicilio C/ Ordoño II, núm. 8 -4º B c/ María de Molina, nº 7, 47001 Valladolid. Localidad 24001 León b) Lugar donde se va a establecer la instalación: Término munici- Expediente Derivación de responsabilidad solidaria.- Expte. ADM. 2009/197 pal de León. Procedimiento Trámite de audiencia c) Finalidad de la instalación: Suministro de energía eléctrica con carácter de servicio público. En virtud de lo anterior, dispongo que el sujeto pasivo obligado con d) Presupuesto: 207.842 €. la Seguridad Social indicado, o su representante debidamente acredi- e) Características principales: tado, podrá comparecer ante los órganos responsables de su trami- Modificación de línea aérea de A.T. 132 kV, “Vilecha-Navatejera” tación en esta Dirección Provincial (Subdirección Provincial de por construcción de autovía A-60. Formada por conductor de alu- Recaudación Ejecutiva, 3ª Planta), en el plazo de 10 días, contados minio LA-180, 3 nuevos apoyos y una longitud de 1.560 metros. desde el día siguiente a la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA Entroncará en el apoyo nº 8 existente, discurrirá por terrenos afec- PROVINCIA, para el conocimiento del contenido íntegro del mencio- tados por la obra, cruzará la futura autovía y sus enlaces y finalizará nado expediente, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, ex- en el nuevo apoyo nº 13. cepto festivos. Lo que se hace público para que pueda ser examinado el antepro- Asimismo, se advierte a los interesados que, de no comparecer yecto (o proyecto) de la instalación en esta Delegación Territorial, en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, sito en la avda. efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo seña- Peregrinos, s/n, de León, y formularse, al mismo tiempo y por dupli- lado para comparecer. cado, las reclamaciones, que se estimen oportunas, en el plazo de El Director Provincial, P.D., el Subdirector de Recaudacion Ejecutiva, veinte días, contados a partir del siguiente al de la publicación de José Ángel Garmilla Ruiz. 1278 este anuncio. * * * León, 28 de enero de 2010.–El Jefe del Servicio Territorial, Fernando Bandera González. El Jefe de la Unidad competente de la Tesorería General de la 788 28,00 euros Seguridad Social, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común Ministerio de Trabajo e Inmigración (BOE de 27/11/92) a los sujetos comprendidos en la relación que se acompaña, epigrafiados de acuerdo con el Régimen de la Seguridad Social Tesorería General de la Seguridad Social en el que se encuentran inscritos, ante la imposibilidad ausencia o ignorado paradero, les hace saber que de conformidad con lo estable- DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LEÓN cido en el artículo 33.5 c) del Reglamento General de Cotización y ANUNCIOS Liquidación de otros derechos de la Seguridad Social, aprobado por RD 2064/1995, de 22 de diciembre (BOE de 25/01/6), se ha proce- El Subdirector Provincial de Recaudación Ejecutiva de la Tesorería dido a determinar la liquidación definitiva de las cotizaciones corres- General de la Seguridad Social de León pondientes al ejercicio 2005. Hace saber: En el supuesto de que el resultado de la regularización fuera a Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley ingresar, deberá efectuar el pago hasta el último día hábil del mes si- 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones guiente al de la notificación de esta resolución. B.O.P. núm. 36 Lunes, 22 de febrero de 2010 19

En el supuesto de que el resultado fuera a devolver, deberá fa- para el conocimiento del contenido íntegro del mencionado expediente, cilitarnos, a la mayor brevedad posible, los datos bancarios necesarios en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos. para proceder a su ingreso. Asimismo, se advierte a los interesados que, de no comparecer Dichas liquidaciones se han efectuado teniendo en cuenta las en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los retribuciones y bases de cotización declaradas en los TC-4/5 y TC-2/19, efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo seña- períodos de desempleo y/o IT/Maternidad. lado para comparecer. Contra la presente resolución y dentro de un mes a partir del El Director Provincial, P.D. el Subdirector de Recaudacion Ejecutiva, día siguiente a su recepción, podrá interponerse recurso de alzada José Ángel Garmilla Ruiz. 860 ante esta Dirección Provincial o Administración de la Seguridad Social correspondiente. Transcurridos tres meses desde su interposición si no ha sido resuelto, podrá entenderse desestimado de acuerdo DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MADRID con lo previsto en el artículo 46 del Reglamento General de Recaudación Subd. Prov. Gestión Recaudatoria de la Seguridad Social aprobado por RD 1415/2004, de 11 de junio (BOE de 25/6/204). Unidad de Artistas y Prof. Taurinos El Subdirector Provincial de Gestión Recaudatoria, Juan José El Jefe de la Unidad componente de la Tesorería General de la López de los Mozos Martín. Seguridad Social, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las C.C.C: 24/103901125. Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común Razón Social: Empresa Taurina Cepedana, S.L. (BOE 27/11/92) a los sujetos comprendidos en la relación que se Res. Regularización: 772,74. acompaña, epigrafiados de acuerdo con el Régimen de la Seguridad Social Localidad: Astorga. en el que se encuentran inscritos, ante la imposibilidad por ausen- 1239 cia o ignorado paradero, se le hace saber que de conformidad con lo establecido en el articulo 32.5 c) del Reglamento General de * * * Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social, aprobado por R.D. 2064/1995, de 22 de diciembre (BOE del 25/01/96), El Subdirector Provincial de Recaudación Ejecutiva de la Tesorería se ha procedido a determinar la liquidación definitiva de las cotizacio- General de la Seguridad Social de León nes correspondientes al ejercicio 2004, en las dos modalidades pre- Hace saber: vistas en el apartado del mismo artículo, por retribuciones y por bases cotizadas. Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones En el supuesto de que opte por la primera, deberá comunicarlo Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE del 27), a esta Dirección Provincial hasta el último día hábil del mes siguiente según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE del al de la notificación de esta resolución, a fin de que se le emita el co- 14) que modifica la anterior y la Ley 24/2001, de 27 de diciembre rrespondiente boletín de cotización, si el resultado de la regulariza- (BOE del 31) de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social ción fuera a ingresar. Asimismo, se le informa de que dentro de dicho plazo podrá solicitar el fraccionamiento del pago, hasta un plazo má- y habiéndose intentado la notificación al interesado o su representante, ximo de 6 meses. sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Seguridad Social, se pone de manifiesto, me- En el supuesto de que el resultado fuera a devolver, deberá fa- diante el presente edicto, que se encuentran pendientes de notifi- cilitarnos, a la mayor brevedad posible, los datos bancarios necesarios car los actos cuyos interesados, números de expediente y procedimien- para proceder a su ingreso. tos se especifican a continuación: Si no acepta expresamente, en el plazo indicado, la regulariza- ción por “retribuciones”, se entenderá que opta por la de “bases co- Nº identificación: 33/0056699213 tizadas”. Razón social: Luis Hilario Corrales Santamaría Dichas liquidaciones se han efectuado teniendo en cuenta las Domicilio: Avda. Constitución, núm. 160 retribuciones y bases de cotización declaradas en los TC-2/19, pe- Localidad: 24010 Ferral del Bernesga riodos de desempleo y/o IT/Maternidad. Expediente: Derivación de responsabilidad solidaria.- Expte. ADM. 2009/211 Contra la presente resolución y dentro un mes a partir del día si- Procedimiento: Trámite de audiencia guiente a su recepción podrá interponerse recurso de alzada ante esta Dirección Provincial o Administración de la Seguridad Social Nº identificación: 24/1000331496 correspondiente. Transcurridos tres meses desde su interposición, si Razón social: Elvio Raimúndez Solís no ha sido resuelto, podrá entenderse desestimado de acuerdo con Domicilio: C/ Camino de Santiago, núm. 42 - 6º A lo previsto en el artículo 46 del Reglamento General de Recaudación Localidad: 24400 - Ponferrada de la Seguridad Social aprobado por RD 1415/2004, de 11 de junio (BOE Expediente: Derivación de responsabilidad solidaria.- Expte. ADM. 2009/215 de 25/6/204). Procedimiento: Trámite de audiencia RELACIÓN DE SUJETOS AYUNTAMIENTO

Nº identificación: 24/0048534636 NAF: 28/10998000888. Razón social: Teresa Vega López Nombre y apellidos: Óscar Prieto López. Domicilio: Avda. de la Cemba, núm. 160 Res. Reg. Bases: 0,00. Localidad: 24400 - Ponferrada Res. Reg. Retri.: 0,00. Expediente: Derivación de responsabilidad solidaria.- Expte. ADM. 2009/208 Localidad: Ponferrada. Procedimiento: Trámite de audiencia NAF: 28/03s30028952. En virtud de lo anterior, dispongo que el sujeto pasivo obligado con Nombre y apellidos: Joaquín Óscar Campillo Madrigal. la Seguridad Social indicado, o su representante debidamente acredi- Res. Reg. Bases: 0,00. tado, podrá comparecer ante los órganos responsables de su trami- Res. Reg. Retri.: 382,37. tación en esta Dirección Provincial (Subdirección Provincial de Localidad: Villaquilambre. Recaudación Ejecutiva, 3ª planta), en el plazo de diez días, contados desde el día siguiente a la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, 1240 20 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36

ditarlo, haciéndonos llegar, por correo o a través de cualquiera de Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social nuestros Centros de Atención e Información (CAISS), una copia tanto del justificante de ingreso como de esta notificación. ANUNCIO • Efectuando un descuento en su pensión de viudedad, de 23 pla- Don Fernando José Galindo Meño, Jefe de la Inspección Provincial zos de 25,87 € más un plazo de 15,81 €, si en el término de treinta días, de Trabajo y Seguridad Social de León. no hubiera realizado y justificado dicho ingreso, según establece el Hago saber: Que agotado sin resultado el trámite usual de noti- Real Decreto 148/1996, de 5 de febrero, ya citado. ficaciones de los previstos en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 Si no estuviese de acuerdo con esta resolución podrá interponer de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas reclamación previa a la vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 27.11.92), y utilizando en el plazo de 30 días contados a partir de la fecha de su recepción, el procedimiento previsto en el número 5 del citado artículo 59, se co- de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del Texto Refundido munica que por esta Inspección de Trabajo y Seguridad Social se han de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por Real Decreto levantado las siguientes actas de liquidación: Legislativo 2/1995, de 7 de abril (BOE de 11-04-95). - 242009008021844 a la empresa Muntoni-,Gianpaolo, con domi- El Director Provincial, P.D., la Subdirectora Provincial de Prestaciones, cilio en calle Abadía 3, 24002 León, por infracción de los preceptos que Mª Carmen Carrasco Llamas. 1394 se indican en el acta de liquidación, siendo el importe total de la liqui- dación de dos mil ochocientos sesenta y ocho euros con noventa y Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino siete céntimos (2.868,97 €), coordinada con acta de infracción a nor- mas de Seguridad Social 1242009000141303, por importe de mil Confederación Hidrográfica del Duero doscientos euros (1.200,00 €). Se hace expresa advertencia de que en el plazo de quince días Comisaría de Aguas hábiles, a contar desde la fecha de notificación, podrá interponer es- crito de alegaciones, ante el Jefe de la Unidad Especializada de Seguridad ANUNCIO-INFORMACIÓN PÚBLICA Social en la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, de Don Dionisio González Sevilla (09598514Q) solicita de la acuerdo con lo dispuesto en el art. 31.3 del Texto Refundido de la Confederación Hidrográfica del Duero una concesión de un apro- Ley General de la Seguridad Social, aprobado por R.D. Legislativo vechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Soto 1/1994, de 20 de junio (BOE 29.06.94) y art. 17 del R.D. 928/1998, de la Vega (León). BOE de 14 de mayo ( 03.06.98). Las obras descritas en la documentación presentada son las siguien- Asimismo y de conformidad con lo dispuesto en el art. 61 de la tes: Ley 30/1992, de 26 de noviembre, los interesados podrán, en el plazo - Pozo de 5 m de profundidad y 2.000 mm de diámetro, situado de diez días a partir de la publicación de este anuncio, comparecer en en la parcela 87 del polígono 101, paraje de Tras Las Casas, en el tér- las oficinas de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social mino municipal de (León). (c/ Gran Vía de San Marcos, 27, de León), al objeto de que le sea no- - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: Riego tificado el texto íntegro del acta. de una superficie de 1,92 ha, en la siguiente parcela: Y para que sirva de notificación en forma a las empresas ante- riormente citadas, y para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA Parcela Polígono Término municipal Provincia Superficie de la parcela de riego PROVINCIA, expido el presente en León, a 3 de febrero de 2010. Firma (ilegible). 1091 87 101 Soto de la Vega León 1,92 ha - El caudal medio equivalente solicitado es de 1,152 l/s. - El volumen máximo anual solicitado de 11.520 m3/año, siendo el Instituto Nacional de la Seguridad Social método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 80 C.V. de potencia. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LEÓN - Las aguas captadas se prevén tomar de la Unidad Hidrogeológica ANUNCIO 02.03: Rañas del Órbigo-Esla. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el El Director Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- Social de León, de acuerdo con lo establecido en el artículo 59.5 de bado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el la Ley 30/1992 de 26 de noviembre (BOE del 27 de noviembre) del plazo de un mes contado a partir de la publicación de este anuncio en Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, puedan presentar re- Administrativo Común, notifica a doña Claridad González Amor, con clamaciones los que se consideren afectados, ante el Ayuntamiento de DNI 010094385F y con domicilio en Cl. Puerta Obispo, 6; 24700 Soto de la Vega (León), ante la oficina de esta Confederación Hidrográfica Astorga, la resolución de reclamación de cobros indebidos en su del Duero en c/ Burgo Nuevo, 5, de León, donde se halla de mani- pensión de viudedad, por no haberla podido efectuar en el citado fiesto la documentación técnica del expediente de referencia CP- domicilio. 2913/2009-LE (Alberca-INY), o ante el registro de cualquier órgano Texto íntegro de la parte dispositiva de la resolución: administrativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4. de la Suprimir el derecho al complemento a mínimos que ha perci- Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Regimen Jurídico de las bido Claridad González Amor, DNI/NIE 010094385F, en la pensión de Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. viudedad. Valladolid, 15 de enero de 2010.–El Jefe de Área de Gestión del Determinar la existencia de un cobro indebido de prestaciones D.P.H., Rogelio Anta Otorel. en cuantía de 610,82 €, que corresponde al período 01/09/2009 a 720 28,00 euros 31/10/2009. Reclamar la citada cantidad, informándole que el reintegro de * * * ésta debe hacerlo por cualquiera de las dos modalidades siguientes: ANUNCIO-INFORMACIÓN PÚBLICA • De una sola vez, ingresándola en la oficina principal el Banco Español de Crédito de León, en la C/ Ordoño II, cuenta de ingresos Don José Francisco Maroto Diez (12356226M), en representación del INSS número 0030-6032-98-0870274271, abierta a nombre de de Producciones Agrícolas y Energéticas del Noroeste, S.L. (B47616057), la Tesorería General de la Seguridad Social. Dicho pago deberá acre- solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero, una concesión B.O.P. núm. 36 Lunes, 22 de febrero de 2010 21 de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término muni- 8.319,25 m3, un caudal medio equivalente de 0,26 l/s, con destino a uso cipal de (León). industrial y recreativo, incoándose el expediente de referencia. Las obras descritas en la documentación presentada son las siguien- 2.- Competencia de proyectos: tes: Iniciada la tramitación del expediente, se prescindió del trámite -2 puntos de toma con las siguientes características: de competencia de proyectos de conformidad con lo establecido en el artículo 129 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. N.º Tipo de toma Profundidad (m) Diámetro entubado (mm) Diámetro (mm) 3.- Descripción del aprovechamiento solicitado: En la documentación técnica presentada se solicita un volumen 1 Sondeo 500 350 500 máximo anual de 8.319,25 m3 con destino a uso industrial y recre- 2 Sondeo 500 350 500 ativo lo cual supone un caudal medio equivalente de 0,26 l/s. La cap- - La situación de los puntos de captación son los siguientes: tación de las aguas se realizará mediante un sondeo sito en el pa- raje Los Cascajales, en la parcela 5051, del polígono 204, del término N° Polígono Parcela Paraje Término Provincia municipal de Boñar (León), de 100 m de profundidad y 300 mm de diá- metro en el que se instalará un grupo de bombeo con motor de 3 CV. 1 3 5 Dehesa de Valdelaguna Calzada del Coto León 4.- Informe de Planificación Hidrológica: 23 3 La Oficina de Planificación Hidrológica de esta Confederación - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: riego Hidrográfica del Duero, con fecha 5 de agosto de 2009 manifestó la de una superficie de 96 ha, repartida entre las siguientes parcelas compatibilidad con el Plan Hidrológico de Cuenca, siempre y cuando se tuvieran en consideración algunas indicaciones sobre el caudal a de- Parcela Polígono Término municipal Provincia Superficie de la parcela de riego rivar, que se resume como sigue: el volumen máximo anual otorgable es de 3.196,5 m3. 1 2 6,66 ha 5.- Durante la tramitación del expediente se han recabado los 2 2 22,61 ha siguientes informes: 3 3 Calzada del Coto León 45,14 ha - Con fecha 22 de mayo de 2009 se solicitó informe a la Delegación 4 3 35,97 ha Territorial de la Junta de Castilla y León, recibiéndose en sentido fa- 5001 301 Sahagún 18,38 ha vorable en fecha 15 de julio de 2009. - El caudal medio equivalente solicitado es de 57,6 l/s. 6.- Visita de inspección: - El volúmen máximo anual solicitado de 576.000 m3/año, siendo Realizada visita de inspección sobre el terreno por el Técnico el método de extracción utilizado el formado por los siguientes ele- de Servicios Generales de la Guardia Fluvial, con fecha 16 de junio mentos asociados al número de captación: de 2009, pudo comprobarse que la captación del aprovechamiento de aguas subterráneas, se sitúa fuera de la zona de policía de cauce pú- N° Tipo Potencia (CV) blico, no existiendo otros aprovechamientos próximos, no constan- cia de denuncia, manifestando que “el sondeo tiene como objeto el abas- 1 Grupo electrobomba sumergible 70 tecimiento de las instalaciones del edificio de la depuradora de aguas 2 Grupo electrobomba sumergible 75 residuales de Boñar, recientemente construido”. - Las aguas captadas se prevén tomar de la Unidad Hidrogeológica 7.- Información pública: 02.04: Rañas del Esla-Cea. Sometida la petición al preceptivo trámite de información pú- Lo que se hace público, en cumplimiento de o dispuesto en el blica por un plazo de un mes, se publicó el anuncio en el BOLETÍN articulo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, de fecha 29 de junio de 2009, y fijado bado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el también en el lugar acostumbrado en el Ayuntamiento de Boñar, plazo de un mes contado a partir de la publicación de este anuncio en según certificado del mismo de fecha 24 de julio de 2009, durante el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, puedan presentar re- este plazo no se presentaron reclamaciones. clamaciones los que se consideren afectados, ante el Ayuntamiento de 8.- Visita de reconocimiento y confrontación sobre el terreno: Calzada del Coto (Leon), ante la oficina de esta Confederación No se ha realizado acto de reconocimiento por concurrir las Hidrográfica del Duero en c/ Burgo Nuevo, 5, de León, donde se circunstancias previstas en el art. 111.2 del Reglamento del Dominio halla de manifiesto la documentación técnica del expediente de refe- Público Hidráulico. rencia CP-3777/2008-LE (Alberca-UTE/INY), o ante el registro de 9.- Informe del Servicio Técnico: cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el ar- El Servicio instructor del procedimiento, dependiente del Área de tículo 384. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico Gestión del Dominio Público Hidráulico, con fecha 31 de agosto de de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo 2009, informó favorablemente del proyecto presentado a los solos efec- Común. tos de la tramitación de la presente concesión de aguas subterrá- Valladolid, 15 de enero de 2010.-El Jefe de Área de Gestión del D.P.H., neas. Rogelio Anta Otorel. 10.- Trámite de audiencia e informe de la Abogacía del Estado: 721 44,00 euros No resultó necesario realizar trámite de audiencia ni solicitar informe a la Abogacía del Estado, por no concurrir ninguno de los * * * supuestos previstos en el art. 113 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Resolución del expediente CP-1436/2009-LE (Alberca-UTE/INY) de 11.- Condiciones: concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas con Notificadas al peticionario las condiciones con arreglo a las cua- destino a usos industrial y recreativo, en el término municipal les cabría otorgar la concesión de aguas, las mismas fueron aceptadas de Boñar (León) con fecha 7 de diciembre de 2009. I. Antecedentes de hecho: II. Fundamentos de derecho: 1.- El Ayuntamiento de Boñar (P2402200F), representado por 1.- El presente expediente se ha tramitado por el Servicio ins- don Roberto Manuel Álvarez González, con domicilio a efectos de no- tructor competente conforme al procedimiento establecido en los ar- tificación calle Escuelas, n.º 17, 24850 Boñar (León), solicitó con fecha tículos 59 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Aguas, apro- 16 de abril de 2009, una concesión de aguas subterráneas, proce- bado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, y art. 93 y dentes de la unidad hidrogeológica 02.01: -Guardo, en el concordantes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, apro- término municipal de Boñar (León), por un volumen máximo anual de bado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril. 22 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36

2.- Del informe del Servicio instructor se desprende la proce- Características descriptivas del uso 1º: Uso recreativo para el dencia del otorgamiento de la presente concesión, con las caracterís- riego de 0,45 hectáreas de jardines y zonas verdes que rodean las ticas y en las condiciones que se indican. instalaciones de la depuradora de aguas residuales, las zonas verdes Vistos los correspondientes preceptos del Texto Refundido de la y jardines se ubicarán en las parcelas 5051 y 239, del polígono 204, del Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001 de 20 de término municipal de Boñar (León). julio, el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado por Dotación (m3/ha/año): 6.000 Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, la Ley 30/1992, de 26 de no- Volumen máximo anual (m3): 2.700. viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Caudal medio equivalente (l/s): 0,0856. Procedimiento Administrativo Común, y el Reglamento de la Caudal máximo instantáneo (l/s): 0,3424. Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, aprobado por Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, y demás dis- Características del uso 2º: posiciones concordantes, en virtud de la facultad atribuida en el ar- Uso al que se destina el agua: Uso industrial. tículo 24.a) del Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Descripción: Preparación de polielectrolitos para depuración de Real Decreto Legislativo 1/2001, agua y limpieza. Resuelvo: Localización del uso: Otorgar al Ayuntamiento de Boñar (P2402200f), la presente con- Topónimo: “Los Cascajales”. cesión de aguas subterráneas, procedentes de la unidad hidrogeo- Término municipal: Boñar. lógica 02.01: La Robla-Guardo, con un volumen máximo anual de Provincia: León. 2.806,75 m3, un caudal máximo instantáneo de 0,356 l/s, y un caudal Coordenadas U.T.M. (X, Y): 309783, 4747178. medio equivalente de 0,089 l/s, en el término municipal de Boñar (León), con destino a uso industrial y recreativo de acuerdo con las Huso: 30. características y en las condiciones que se indican a continuación: Polígono/parcela: Polígono 204, Parcela 5051. 1. Características del derecho: Características descriptivas del uso: Uso industrial, prepara- Titular: Ayuntamiento de Boñar. ción de polielectrolitos para depuración de agua residuales, así como C.I.F.: P-2402200F. limpieza y aseo de los trabajadores de la depuradora de aguas residua- les de Boñar, ubicada en la parcela 5051, del polígono 204, del tér- Tipo de usos: Recreativo (riego de zonas verdes) e industrial. mino municipal de Boñar (León). Uso consuntivo: Sí. Volumen máximo anual (m3): 106,75. Volumen máximo anual (m3): 2.806,75. Caudal medio equivalente (l/s): 0,0034. Caudal máximo instantáneo (l/s): 0,356. Caudal máximo instantáneo (l/s): 0,0136. Caudal medio equivalente (l/s): 0,089. 2. Condiciones: Procedencia de las aguas: Unidad hidrogeológica 02:01: La Robla- Guardo. 2.1. Condiciones generales: Plazo por el que se otorga: 25 años desde la resolución de con- 2.1.1. El organismo de cuenca, cuando así lo exija la disponibilidad cesión. del recurso, podrá fijar el régimen de explotación de los embalses establecidos en los ríos y de los acuíferos subterráneos, régimen al que Características de las captaciones y usos: habrá de adaptarse la utilización coordinada de los aprovechamien- Número total de captaciones: 1. tos existentes. Igualmente, podrá fijar el régimen de explotación con- Número total de usos: 2. junta de las aguas superficiales y de los acuíferos subterráneos (art. Características de la captación: 55.1 del T.R.L.A.). Procedencia del agua: Unidad hidrogeológica 02:01: La Robla- 2.1.2. Con carácter temporal, podrá también condicionar o li- Guardo. mitar el uso del dominio público hidráulico para garantizar su ex- Tipo de captación: Sondeo. plotación racional. Cuando por ello se ocasione una modificación Profundidad de instalación (m): 100. de caudales que genere perjuicios a unos aprovechamientos en favor Diámetro (mm): 190. de otros, los titulares beneficiados deberán satisfacer la oportuna Potencia de la bomba (C.V.): 3 indemnización, correspondiendo al organismo de cuenca, en defecto Localización de la captación: de acuerdo entre las partes, la determinación de su cuantía (art. 55.2 Topónimo: “Los Cascajales”. del T.R.L.A.). Término municipal: Boñar. 2.1.3. No podrá iniciarse la explotación del aprovechamiento Provincia: León. amparado por la concesión sin haber instalado los correspondien- Coordenadas U.T.M. (X, Y): 309751, 4747218. tes sistemas de medición que garanticen información precisa sobre Huso: 30. los caudales y volúmenes de agua en efecto consumidos o utilizados y, en su caso, retornados (art. 55.4 del T.R.L.A.). Dicha instalación se Polígono/parcela: Polígono 204, Parcela 5051. realizará de acuerdo con lo establecido en la Orden ARM/1312/2009, Volumen máximo anual de la captación (m3): 2.806,75. de 20 de mayo de 2009 (BOE nº 128, de 27 de mayo), por la que se re- Caudal medio equivalente de la captación (l/s): 0,089. gulan los sistemas para realizar el control efectivo de los volúmenes Caudal máximo instantáneo de la captación (l/s): 0,356. de agua utilizados por los aprovechamientos de agua del dominio Afecciones de la captación: No existe afección destacable. público hidráulico, de los retornados al citado dominio público hi- Características del uso 1º: dráulico y de los vertidos al mismo (se adjunta anexo informativo Uso al que se destina el agua: Uso recreativo. sobre el contenido de la citada Orden). Descripción: Riego de jardines y zonas verdes. El concesionario responde del cumplimiento de las obligaciones Sistema de riego: Aspersión. establecidas en la citada Orden relativas tanto a la medición, registro, Superficie regable (ha): 0,45 ha. notificación y comunicaciones de datos como a la llevanza del libro de Localización del uso: registro del control efectivo de caudales. Topónimo: “Los Cascajales”. El titular de la concesión responde también del correcto funcio- Término municipal: Boñar. namiento y del mantenimiento, a su costa, de los citados sistemas y se Provincia: León. obliga a permitir su inspección por parte del organismo de cuenca. Toda Huso: 30. manipulación o alteración de estos sistemas podrá dar lugar a la in- B.O.P. núm. 36 Lunes, 22 de febrero de 2010 23 coación del correspondiente expediente sancionador, e incluso de 2.1.13. La Administración se reserva el derecho a tomar de la caducidad de la concesión. concesión los volúmenes de agua que sean necesarios para la cons- 2.1.4. En circunstancias de sequías extraordinarias, de sobreexplo- trucción de toda la clase de obras, sin que ello dé lugar a indemni- tación grave de acuíferos, o en similares estados de necesidad, ur- zación alguna (art. 115.2.e del Reglamento del Dominio Público gencia o concurrencia de situaciones anómalas o excepcionales, el Hidráulico). Gobierno, mediante Decreto acordado en Consejo de Ministros, 2.1.14. La Administración no responde del caudal que se con- oído el organismo de cuenca, podrá adoptar, para la superación de cede, sea cual fuere la causa de su no existencia o disminución. dichas situaciones, las medidas que sean precisas en relación con la uti- 2.1.15. La concesión queda sujeta al pago del canon de regula- lización del dominio público hidráulico, aun cuando hubiese sido ob- ción que fije la Confederación Hidrográfica del Duero, así como a jeto de concesión. cualesquiera otros cánones establecidos o que puedan establecerse La aprobación de dichas medidas llevará implícita la declaración por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, o la de utilidad pública de las obras, sondeos y estudios necesarios para Confederación Hidrográfica del Duero. También queda sujeta a las desarrollarlos, a efectos de la ocupación temporal y expropiación tasas dispuestas por los Decretos de febrero de 1960, publicados forzosa de bienes y derechos, así como la de urgente necesidad de la en el Boletín Oficial del Estado de 5 de febrero del mismo año, que le ocupación (art. 58 del T.R.L.A.). sean de aplicación, así como a las dimanantes de la Ley de Aguas y del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. 2.1.5. El agua que se concede queda adscrita a los usos indica- dos en el título concesional, sin que pueda ser aplicada a otros distin- 2.1.16. El concesionario queda obligado a cumplir, tanto en la tos, con la excepción establecida en relación al contrato de cesión construcción como en la explotación del aprovechamiento, las dispo- de derechos conforme al artículo 67 del T.R.L.A. (art. 61 del T.R.L.A.). siciones vigentes o que se dicten relativas a los ecosistemas acuáticos, industria, sanidad o medio ambiente, así como a la obtención de cual- 2.1.6. El derecho al uso privativo de las aguas se extinguirá por tér- quier tipo de autorización o licencia que exija su actividad o insta- mino del plazo de su concesión, por expropiación forzosa, por re- laciones, cuyas competencias correspondan a los restantes organis- nuncia expresa del interesado o por caducidad de la concesión (art. mos de la Administración General del Estado, autonómica o local. 53 del T.R.L.A.). 2.1.17. La concesión se otorga sin perjuicio de terceros y de- 2.1.7. Toda modificación de las características de la concesión jando a salvo los derechos de propiedad. En cuanto a las servidumbres requerirá previa autorización administrativa del mismo órgano otor- legales, podrán ser decretadas por la Autoridad competente. gante (art. 64 del T.R.L.A.). 2.2. Condiciones específicas: 2.1.8. La concesión, podrá ser revisada (art. 65 del T.R.L.A): 2.2.1.- Queda, prohibido el vertido productos residuales proce- a) Cuando de forma comprobada se hayan modificado los su- dentes del proceso industrial para el que se conceden las aguas, puestos determinantes de su otorgamiento. sobre los cauces públicos y canales, sobre el terreno o en el sub- b) En casos de fuerza mayor. suelo, sea mediante evacuación, inyección o depósito. A estos efectos, c) Cuando lo exija su adecuación a los Planes Hidrológicos. el concesionario deberá obtener la preceptiva autorización de la 2.1.9. La concesión caducará por incumplimiento de cualquiera de Confederación, de acuerdo con lo establecido en el art. 245 y ss. del las presentes condiciones o plazos en ella previstos. Asimismo, el de- R.D.P.H. recho al uso de las aguas podrá declararse caducado por la interrup- 2.2.2.- El concesionario viene obligado al cumplimiento de la ción permanente de la explotación durante tres años consecutivos, normativa vigente en materia de minas incluida la relativa a seguridad siempre que aquella sea imputable al titular (art. 66 del T.R.L.A.). minera. 2.1.10. La concesión se otorga sujeta al plazo indicado en las ca- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.2 del Real racterísticas del derecho de este aprovechamiento. Este plazo se Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto computará a partir de la fecha de la resolución de concesión. No Refundido de la Ley de Aguas, esta resolución pone fin a la vía admi- obstante, el inicio de la explotación total o parcial del aprovecha- nistrativa y contra ella, puede interponer recurso contencioso ad- miento se condiciona a la aprobación del acta de reconocimiento ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de final de las obras correspondientes. El concesionario deberá comu- Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad nicar al organismo de cuenca el inicio y la terminación de las obras, Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses así como que se ha procedido a la instalación del sistema de medición contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- señalado en la condición 2.1.3, remitiendo la documentación indi- diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante cada en el punto 9 del anexo adjunto, para proceder a su reconoci- esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la miento, levantándose acta en la que consten las condiciones de las misma fecha, en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley obras y el cumplimiento del condicionado. 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 2.1.11. La inspección y vigilancia de las obras e instalaciones, tanto durante su construcción como la que ha de efectuarse du- El Presidente, P.D., el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez rante la explotación, quedarán a cargo de la Confederación Hidrográfica Muñoz. del Duero, siendo de cuenta del concesionario el abono de las tasas ANEXO que, por dichos conceptos, resulten de aplicación con arreglo a las disposiciones vigentes o que en lo sucesivo pudieran dictarse. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CONTADORES VOLUMÉTRICOS EN LAS TOMAS DE LOS APROVECHA- El titular del derecho privativo vendrá obligado a permitir al per- MIENTOS CON DERECHOS AL USO PRIVATIVO DE LAS AGUAS sonal de la Confederación Hidrográfica del Duero, o persona auto- rizada por la misma, el libre acceso a cualquiera de las instalaciones Referencia expediente: CP-1436/2009-LE (Alberca-UTE) que componen el aprovechamiento de aguas, a efectos de poder lle- El contador volumétrico a instalar en las tomas de los aprove- var a cabo la vigilancia e inspección. chamientos con concesión de aguas públicas deberá cumplir las siguien- 2.1.12. El concesionario viene obligado a tener las obras e ins- tes prescripciones técnicas: talaciones en adecuado estado de conservación, evitando toda clase Tipo de contador: de filtraciones y pérdidas de agua para alcanzar el mejor aprovecha- 1. El contador será de un modelo que disponga de los siguien- miento de ésta y no producir perjuicios a terceros. El concesiona- tes certificados: rio responde por los daños causados por él mismo o por otros que • Certificado de homologación expedido por organismo oficial. actúen por su cuenta al realizar las obras o al explotar las instala- • Certificado de verificación o calibración primitiva expedido ciones. por organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. 24 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36

2. El contador totalizará los volúmenes utilizados y estará do- Averías, funcionamiento incorrecto, sustitución, etc. tado de dispositivo que asegure la fiabilidad de la medida resultando 10. En casos de avería, funcionamiento incorrecto, sustitución, imposible su alteración, evitando el borrado (queda prohibido la ins- etc. del contador, lo pondrá inmediatamente en conocimiento de la talación de contadores con botones o mandos de puesta a “cero”) y Confederación Hidrográfica del Duero a los efectos oportunos. la cuenta regresiva de los volúmenes totales acumulados. Obligaciones de los titulares relativas a la medicion, registro y • Solo son aceptables los contadores de los siguientes tipos: cho- comunicación de los datos obtenidos: rro múltiple (sólo para diámetros inferiores a 2´´ o 50 mm), Woltman, 11. El titular de cada aprovechamiento está obligado a disponer electromagnéticos o ultrasonidos. de un libro de control del aprovechamiento, debidamente diligen- • No son aceptables los contadores de los siguientes tipos: pro- ciado, foliado y sellado, según el modelo que figura en el anexo de porcionales, turbina de inserción o cualquier otro tipo diferente a la Orden ARM/1312/2009, de 20 de mayo (BOE nº 128, de 27 de los citados en el párrafo anterior. mayo). • Para aguas no cargadas con sólidos en suspensión y/o tuberías En función del caudal máximo autorizado se establece lo si- de impulsión con diámetro inferior a 300 m/m, se recomienda la ins- guiente: talación de contadores tipo Woltman. - Para caudales menores de 4 l/s, será suficiente que el titular • Para aguas cargadas de sólidos en suspensión y/o tuberías de disponga en el libro de control, al que se refiere el artículo 11 de la impulsión con diámetro superior a 300 m/m, se recomienda la insta- Orden, una anotación del volumen captado o retornado anualmente lación de contadores tipo electromagnético o ultrasonidos. expresado en metros cúbicos por año (m3/año), determinado bien Instalación: por el contador o bien por estimación en función de la medición de 3. El contador se instalará en la tubería de impulsión lo más cerca niveles. El registro se referirá al año natural, debiendo anotar la esti- posible del punto de toma respetando las distancias fijadas por el fa- mación durante el mes de enero. bricante para su correcto funcionamiento debiendo remitir a esta - Para caudales iguales o mayores de 4 l/s y menores de 100 l/s, Confederación sus características técnicas y de montaje. el titular anotará en el libro de control, el volumen mensual captado, 4. Deberá instalarse dentro de arqueta protegida independiente o en su caso el retornado, obtenido bien por lectura del contador de la caseta o estación de bombeo con fácil acceso, disponiendo de o bien por estimación del nivel medio mensual determinado en la ventana o mirilla que permita la lectura directa desde el exterior. escala limnimétrica. Igualmente, se realizará y anotará la acumula- 5. En el caso de que no sea posible su instalación según lo descrito ción de los volúmenes anuales (año natural) captados o retornados. en el apartado anterior pero sí dentro de recinto cerrado (caseta, - Para caudales iguales o mayores de 100 l/s y menores de 300 l/s, estación de bombeo, etc.) el titular accederá a que en cualquier mo- el titular anotará en el libro de control la estimación del volumen mento personal de esta Confederación inspeccione y tome lectura semanal captado o retornado, obtenido bien por lectura del contador del contador. o bien por estimación del nivel medio semanal determinado en la 6. El contador se instalará de tal forma que se pueda precintar escala limnimétrica. En el primer trimestre de cada año natural, el sin necesidad de su desmontaje o traslado. titular remitirá al organismo de cuenca información de los volúmenes 7. En el caso de contadores del tipo electromagnético o ultra- captados o, en su caso, retornados cada semana, así como una acumu- sonidos que requieren alimentación de corriente eléctrica para su lación referida al año natural anterior. funcionamiento la conexión deberá ser automática con el arranque - Para caudales iguales o mayores de 300 l/s, el titular anotará del grupo de bombeo que corresponda, efectuándose aquella entre en el libro de control el volumen diario captado o retornado y gene- fases o fase-neutro de la acometida eléctrica de fuerza al motor del rará un archivo automático de la información contenida en el anexo, grupo de bombeo. Está prohibida su alimentación eléctrica a través de especificando el consumo realizado o, en su caso, el retornado, exten- bases de enchufes, tomas de fuerza, instalaciones de alumbrado u dido a detalle horario. En el primer trimestre de cada año natural, otros circuitos eléctricos existentes en la estación de bombeo. el titular remitirá al organismo de cuenca información de los volú- 8. Los conductores o cables de alimentación eléctrica deberán menes captados o, en su caso, retornados a escala horaria, así como ser visibles en todo su recorrido, efectuándose las conexiones de una acumulación referida al año natural anterior. Esta información las acometidas eléctricas y de los sistemas de protección del conta- podrá ser facilitada bien por medio escrito o bien, previa autoriza- dor dentro de cajas de derivación susceptibles de ser precintadas ción del organismo de cuenca, mediante archivos informáticos com- exteriormente. patibles con los usados en este último. Documentación a aportar: 1275 367,20 euros 9. El concesionario deberá aportar la siguiente documentación: • Catálogo con las características técnicas del contador volumé- * * * trico, que incluya las instrucciones y recomendaciones de la empresa ASUNTO: NOTIFICACIÓN EDICTAL SOBRE EXTINCIÓN DEL DERE- fabricante para su montaje e instalación. CHO A UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS • Certificado de homologación expedido por organismo oficial. • Certificado de verificación o calibración primitiva, expedido Nº expediente: 2008/1950-LE (Alberca-NIP) por organismo oficial o laboratorio acreditado oficialmente. 753/2009-LE (Alberca-NIP) • Plano Escala E: 1/10000 o menor, reflejando punto de toma y De conformidad con lo establecido en el art. 163.5 del Reglamento ubicación de contador/es. En caso de riego, fijar zona con división del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, por sectores si se instalan varios contadores. de 11 de abril, por la presente se notifica el trámite de vista y au- • Croquis acotado de la instalación del contador, reflejando los diá- diencia a don Tomás Flórez González, al carecer de domicilio cono- metros de las tuberías y las distancias entre las bridas de montaje, cido en el expediente de extinción del derecho a un aprovecha- del contador y de los elementos electromecánicos perturbadores miento de aguas del río Rodiezmo, con destino a obtención de del flujo de agua (grupos de bombeo, válvulas, equipos de filtrado, residuos carbonosos por decantación procedentes del lavadero que codos, “T”, reducciones de sección de tuberías, etc.) montados e ins- tienen instalado Antracitas Arbas en el paraje denominado “Valdenurias” talados a la entrada y salida del contador, respetando siempre las y “Los Pozos”, en término municipal de Villamanín (León), antes de- distancias mínimas exigidas y/o recomendadas por la empresa fabri- nominado Rodiezmo, del que es titular don Tomás Flórez González. cante del mismo. Se le comunica que se concede un plazo de quince días al titu- • En caso de contadores con alimentación eléctrica deberá apor- lar, contados a partir del siguiente al de la presente publicación, para tar los esquemas de acometida eléctrica y de protección y mando que pueda examinarlo en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica de los mismos. del Duero, calle Muro, nº 5, de Valladolid, previa cita concertada tele- B.O.P. núm. 36 Lunes, 22 de febrero de 2010 25 fónicamente en horas de despacho, en cuyo plazo pueda Ud. manifes- “Sentencia n.° 113/09. tar ante esta Confederación lo que considere conveniente. En Ponferrada, a 27 de noviembre de 2009. Valladolid, 15 de enero de 2010.–La Jefa de Área de Régimen de Vistos por Nuria Goyanes Gavelas, Juez sustituta del Juzgado de Usuarios, Mª Concepción Valcárcel Liberal. Primera Instancia e Instrucción número cuatro de Ponferrada, los 845 24,00 euros presentes autos de juicio de faltas seguidos bajo el número 199/09, * * * en el que aparecen como denunciantes Noemí González Gómez, Diana Cardoso Martínez, Eva María Rodríguez Álvarez, María Luisa INFORMACIÓN PÚBLICA SOBRE EXTINCIÓN DEL DERECHO A UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS Rodríguez Fernández y Aurora López Terrón y como denunciado Francisco Jiménez Ayuso. Nº expediente: 2007/2790-LE-Alberca-NIP Fallo: 3370/2009-LE-Alberca-NIP Que debo condenar y condeno a Francisco José Jiménez Ayuso En el Libro de Registro de aprovechamientos de Aguas Públicas, como autor de una falta de amenazas a la pena de diez días de multa figura la siguiente inscripción relativa a un aprovechamiento de aguas con una cuota diaria de seis euros, con la responsabilidad personal del río Órbigo: subsidiaria que proceda en caso de impago y al pago de las costas procesales. • Nº de Registro General: 12.382 • Tomo: Libro 7, folio 125 Notifíquese la presente resolución a las partes, previniéndoles • Nº de aprovechamiento: 34 que contra la misma podrán interponer, ante este Juzgado, recurso de • Nº de inscripción: 1 apelación en el plazo de cinco días siguientes a su notificación, el cual • Clase de aprovechamiento: Usos industriales deberá ser formalizado de conformidad con lo dispuesto en los ar- • Nombre del usuario: Jerónimo Torres Badiola tículos 790 a 792 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. • Término municipal y provincia de la toma: Veguellina de Órbigo - León Así por esta mi sentencia, de la que se unirá certificación a las • Caudal máximo concedido: 50 l/s actuaciones para su notificación y cumplimiento, lo pronuncio, mando • Título del derecho: 23/01/1964. Concesión por Comisaría de Aguas. y firmo”. • Observaciones: Obtención de residuos de remolacha. Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Noemí González Gómez, actualmente en paradero desconocido, y su pu- Por acuerdo de esta Confederación de fecha 11 de diciembre blicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, expido la de 2009, se dispuso la incoación de expediente de extinción del de- presente en Ponferrada a 5 de febrero de 2010. recho al aprovechamiento reseñado, debido a la interrupción per- El Secretario Judicial, Fernando Bécares Ramos. 1301 manente de su explotación durante tres años consecutivos, impu- table al titular, de acuerdo con lo previsto en el art. 66.2 del R.D. Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas. NÚMERO UNO DE CISTIERNA El plazo máximo de duración de este procedimiento adminis- 13550. trativo es de dieciocho meses, de acuerdo con la disposición adicio- N.I.G.: 24056 41 1 2010 0100063. nal sexta del Texto Refundido de la Ley de Aguas, transcurrido este plazo Procedimiento: Expediente de dominio. Inmatriculación se producirá la caducidad del procedimiento en aplicación de lo dis- 0000021/2010. puesto en el art. 44.2 de la Ley 30/92. Sobre: Otras materias. De conformidad con lo establecido en el art. 59.5 de la Ley De: Laudelino García Valbuena, María Elisa Valdeón Rodríguez. 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por la presente EDICTO se notifica la iniciación de expediente de extinción del aprovecha- Doña Nuria Álvarez Posada, Juez del Juzgado de Primera Instancia miento reseñado a don Jerónimo Torres Badiola, al no haber sido número uno de Cistierna. posible su notificación, lo que se comunica de acuerdo con lo dis- Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento ex- puesto en el art. 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio pediente de dominio. Inmatriculación 0000021/2010, a instancia de Público Hidráulico, aprobado por R.D. 849/1986, de 11 de abril, a fin Laudelino García Valbuena y María Elisa Valdeón Rodríguez, expe- de que en plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de la diente de dominio para la inmatriculación de la siguiente finca: notificación de la presente, pueda formular ante esta Confederación las alegaciones que en su defensa estime oportunas. “Finca urbana solar en el pueblo de Lois, municipio de Crémenes, calle G.R. Castañón, LO-110. Referencia catastral: Valladolid, 11 de enero de 2010.–La Jefa de Área de Régimen de 4916401UN2641N0001WB. Tiene una superficie de 759 m2, y linda: Usuarios, Mª Concepción Valcárcel Liberal. al norte, camino; al sur, Emilia Valbuena Muñiz y Cándido González 850 34,40 euros Alonso; al este, río Dueñas; al oeste, calle G.R. Castañón”. Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera Administración de Justicia perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publicación de este edicto puedan comparecer Juzgados de Primera Instancia e Instrucción en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. En Cistierna, a 1 de febrero de 2010.–La Jueza, Nuria Álvarez NÚMERO CUATRO DE PONFERRADA Posada. 52950. 1100 20,00 euros Juicio de faltas 199/2009. Número de identificación único: 24115 41 2 2008 0011236. * * * EDICTO 13550. Don Fernando Bécares Ramos, Secretario del Juzgado de Instrucción N.I.G.: 24056 41 1 2009 0100344. número cuatro de Ponferrada (León). Procedimiento: Expediente de dominio. Inmatriculación Doy fe y testimonio: 0000297/2009. Que en el juicio de faltas n° 199/2009 se ha dictado la presente Sobre: Otras materias. sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: De: Leoncio Rojo Diez. 26 Lunes, 22 de febrero de 2010 B.O.P. núm. 36

EDICTO Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se El Juez del Juzgado de Primera Instancia número uno de Cistierna. harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento ex- pediente de dominio. Inmatriculación 0000297/2009 a instancia de La Secretaria Judicial, Raquel López Arias. 1185 Leoncio Rojo Diez, expediente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas: 1.-Finca urbana casa destinada a vivienda, en Carande, municipio Anuncios Particulares de Riaño, calle Real, CR46. Referencia Catastral 5471815UN3557S0001PE. Consta de planta y piso con superficie en suelo de 83 metros cua- Comunidades de Regantes drados y superficie construida 138 metros cuadrados. Linda: norte, calle Real; este, calle Real; sur, Valeriano Alvarado Canal; y oeste, PRESA DE LA HOLGA Valeriano Alvarado Canal. Quilós 2.-Finca urbana destinada a cuadra en Carande, municipio de Riaño, calle Real, CR-42. Referencia Catastral 5471813UN3557S0001GE. Se convoca a todos los usuarios de la Comunidad de Regantes de Consta de planta destinada a cuadra y piso a pajar. Tiene una super- la Presa de la Holga de Quilós a Junta General ordinaria que tendrá ficie construida 184 metros cuadrados. Linda: norte, Hermanos Díez lugar el domingo día 28 de febrero de 2010 a las 10.30 en primera con- González, don Felicísimo Díez González; este, calle Real; sur, Leoncio vocatoria y a las 11.00 en segunda, en el centro cívico de Quilós, con Rojo Díez; y oeste, Hermanos Díez Gonzáléz, Felicísimo Díez González. arreglo al siguiente, Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de ORDEN DEL DÍA esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez Primero.-Lectura y aprobación del acta anterior, si procede. días siguientes a la publicación de este edicto puedan comparecer Segundo.-Ingresos y gastos 2009. Estado de cuentas. en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. Tercero.-Presupuestos para el 2010. En Cistierna, a 29 de enero de 2010.–El/La Juez/a (ilegible). Cuarto.-Informes diversos de la Junta de Gobierno. 1101 24,00 euros Quinto.-Elección nueva Junta de Gobierno. Sexto.-Ruegos y preguntas. En Quilos, a 8 de febrero de 2010.–El Presidente, Félix Fernández Juzgados de lo Social Enríquez. 1139 12,00 euros NÚMERO DOS DE PONFERRADA

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN CANAL DEL ESLA Doña Raquel López Arias, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social Se convoca a todos los partícipes de esta Comunidad, a la Asamblea número uno de Ponferrada, hago saber: General Ordinaria, que se celebrará el día 7 de marzo de 2010, a las Que en el procedimiento ejecución 0000323/2009 de este Juzgado 11.00 horas en primera convocatoria y a las 11.30 horas en segunda, de lo Social, seguidos a instancias de don Segundo Bueno Díez, con- en el local de la Casa de Cultura de (León), con el si- tra la empresa Contratas Andrade, S.L., sobre ordinario, se ha dic- guiente tado auto el 4 de febrero de 2010, cuya parte dispositiva es del tenor liberal siguiente: ORDEN DEL DÍA “Parte dispositiva: 1° Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. En atención a lo dispuesto, se acuerda: 2° Presentación y aprobación, si procede, de las cuentas del año A.- Declarar al ejecutado Contratas Andrade, S.L., en situación 2009. Informe censores de cuentas. de insolvencia total con carácter provisional por importe de 5.869,28 3° Reconcentración y/o Modernización de la Zona Regable. euros. Insolvencia que se entenderá, a todos los efectos, como pro- 4° Informe del Presidente de la Comunidad y memoria del visional. Sindicato. B.-Archivar las actuaciones previa anotación en el libro correspon- 5° Ruegos y preguntas. diente, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se co- 6° Ratificación de Vocales electos y elección de Vocalías vacan- nocen nuevos bienes del ejecutado. tes. Notifíquese esta resolución a las partes, por edictos para la em- Villaquejida, 10 de febrero de 2010.–El Presidente, Isaac Huerga presa demandada, y al Fondo de Garantía Salarial, advirtiéndose que Huerga. frente a la misma cabe recurso de reposición en el plazo de cinco Nota: Para poder participar, es imprescindible ser propietario días hábiles ante este Juzgado”. de fincas en la Comunidad de Regantes y portar el DNI, pasaporte o Y para que le sirva de notificación en legal forma a Contratas carné de conducir. De igual forma, se podrá delegar el voto reco- Andrade,S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su in- giendo el impreso que está su disposición en la oficinas de la Comunidad serción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. hasta el día 5 de marzo de 2010. En Ponferrada a 4 de febrero de 2010. 1196 20,00 euros

IMPRENTA PROVINCIAL

LEÓN– 2010