Núm. 69 Viernes 7 de Junio de 1912 25 cénts. cúmero

¡?gyrr AAJVSSKTKKCIA EDITORIAL

Lu ¿ÍJtptgtwiúBM de la* nutoridadoa, excepto las (io« ÍMÍM ncibas loa númcra del BOL»TÍ» «.xi & iJort»nflia d* pirti no pobre, se insertarán ofleiai- Tacntij esicusmú cualquier anuncio concerniente ai ser- «cnmposoíu ti dlttriio, diopea- pwetM , , ,, „- vitio üscioa&l qu« mmuie de IBA miamas; lo de interés tiriB «tu M SSt n» •JtiüFlM «a «1 «¡tto jingoc da fuere dt U capital aa huta por UbreDi» del Otro rcatuo, r.cüui- purtienltr premo si pag^o adelantado de yeiate céntimos iKndom rulo MIIOR «n ÍM enxcripeionct do tritMsiro, ; nnionmente por la de p9Mt& pc-r cada líñaa de inuerción. ita «tMatubn, dond» p*nr.»n»«rá ÍM- bvocMa de p«nta íu» tunlta. Ltn «iiBeripd.'>nui atranadu as cobran LM ituuneios & que hace referencia la circular de la con amento proporcional. OomiJrida proTineial techa li de Diciembre de 1005, en to» Ajimtamitnloa de asta provjsoia abonaHn la snacripción con stuapliraídnto «1 atroerdo de Ja Dip»tacidn do ^0 de No- mwglo i. la eaetla iuttrta on «irctilsr do In Oomiridu prorlnoial, publicnda Ttasabre do disho año, 7 cuya circular ha sido publicada • lo» BoLvnKBS M\r.vjtÍQZ*án9 Ardfr* an ic» nSiaerox do «a-í JIOLETÍN .ia íeclm SO y 22 da Diciarobre do IWñ, ta ica Boi^TiMiía OnouxxB de 20 7 22 de Diciembre ya ?am «a .aucatdtraocids, ÍM Jozipdoc mniücipalse, cíe distíneión, diezpeatt&s al auo. aliado, M aocnarán con arreglo á la tariía qce en menoio- '{ve d*b*7¿ Y«n¿e£ra mde afio. Ktoaros acatos, Teiatlcineo eéutimoa de peaitta. nadeu IIcLrrriKBa BG inserta.

les el Principe de Asturias é Iniantes Suscripción para la bandera Ps. Cs. Don Jaime, Doiia Beatriz y Doña del acorazado «ESP.VVIL» Niña Concepción Montoya.. 0 05 PRESIDENCIA Marta Cristina, cuntinúan sin nove- Esencia nacional de niñas, en la Mercedes Montova 0 05 OEL (XJNSEjO DE MINISTROS 4ad en su importante »«inti. Salvadora de la Mata 0 05 calle del Cid Oe Igual beneficio disfrutan las Teodora Cuervo 0 05 Pt»S. ClR. Eloína García 0 05 S M. el Rey Don Alfonso XIll demás psrsomsi de la Augusta Keal Alicia González 0 15 ..Q Di G.), S. AÍ. la Reina Doña Familia Sama anterior .. 220 50 Petra Fernández 0 05 Vlctotla Buaenla y Sus Alteza» Rea• (Gactt* del día 0 de Junio de 1912) D." Maria del Carmen Rodrí- ] María Oblanca 0 05 guez Forte 1 ! Primitiva Alvarez 0 10 . GOBIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA > Petra Martínez 0 50 j Leonisa Martínez 0 05 Ñifla Blanca Verduras 0 10 J Palmira Ruiz 0 05 Continuación de, la relación d que se refiere la circular inserta en el > Amparo García 0 05 i Antonia Fernández 0 05 BOLETIN OFICIAL núm. 57, correspondiente al día 10 de Muyo pró• > Eloísa Oria 0 05 j Aurora Oria 0 05 » María Villullas 0 10 i María Arce 0 05 ximo pasado: > Socorro Santos 0 10 i Carmen Martínez 0 05 > Agueda Ibán 0 10 ; Adela Grande 0 05 NOMBKKS Ayuntamiento í que pertenecen » Elisa Ibán 0 10 1 Matilde García 0 05 > Romualda Diez 0 10 ; Pilar García 0 05 > Laura Fernández. 0 05 i Obdulia Franco 0 05 Salvador Romero González. ¡ > Rosario Fernández.. 0 05 ¡ Basilísa Bajo.. 0 05 Leoncio Juárez Fldalgo > Virginia Arias 0 10 : Guadalupe Alonso 0 05 » Feliciana Santos 0 10 Rafaela Martínez 0 ¡0 . ^ruffi^ir.:::::::::::!^»^^.. » Esperanza García. 0 05 ' Ruperta Morelra 0 05 Ildefonso Llamazares Presa .. > Amalia Alvareda 0 10 : Gregoria Santos 0 10 Cn'sóstomo Díaz Castellanos.. » Pilar Martín 0 10 ¡ Pilar de Cela 0 05 Juan Sánchez- » Carmen Toral 0 10 1 María Díc-z 0 05 Sergio del Pino del Rio • > Amparo Blanco..... 0 05 ' Encarnación Fidalgo 0 05 Eugenio Fernández Villacorta.. > Josefa S^n losé 0 10 Antonia García 0 05 Gaspar Vega Estrada. •. • :; > Eulalia Revenga .. 0 10 ; Magdalena Alvarez : 0 05 Vicente Pérez Urdíales'.1.. . . » Rosa Panizo .... 0 05; Luciana Saurina 0 05 Iluminado Valbuena Perreras.. • Anastasia San Feliciano. 0 05 Candelas Martínez. 0 05 Arsenio Zapico Campos .... > Carmen García 0 05 Aritollnn Perrero.. 0 05 Juan García González ( > Agapita Escudero 0 05 Hortensia Jiménez 0 05 Domingo Marlfriéz Pérez L » Marcela González 0 10 Florencia Cabo. 0 05 Constantino Alvarez AlVarez i > Herminia Caballero 0 05 Angela Garzo. 0 05 « Justa Blanco 0 05 Teresa Frade 0 05 > Florentina Villullas 0 05 Slnforosa Martínez 0 05 Angel Diez Garda...... \ > María Alvarez Coque 0 25 :Amparo Gil. . . • 0 05 José Rodríguez Alvarez. .'•.]. » María Alvarez 0 10 NievesS Mcjría García Marcos 0 05 Inés Alvarez • 0 05 Luis Castro Lavandera. ... > Enriqueta Morelra 0 10 Dolores Méndez...... 0 05 : Bernardo Zorrilla Torrero. . > Secuudina Fierro 0 10 Consolación González.:. 0 05 Eugenio Marcos García.. ¡San Andrés del Rabanedo » Manuela Jiménez 0 05 Dolores Pérez '.. ,0 05 Agustín Láiz Fernández.... • Josefa Franco 0 05 Rosa Montoya. 0 05 Ruímo Robles del Rio . .. > Librada Alvarez 0 10 Encarnación Iglesias 0 05 Cayetano García Suárez. .. » Candelas Rodríguez. . . 0 05 Crlsteta Ruiz. . 0 05 Claudio Fernández VillanueVa [Santovenia de la Valdonclna • Consuelo Blanco 0 05 Concepción Anjeo 0 05 Eladio Coque Alvarez... • |Sar¡egos » Remedios Arias 0 10 Pilar Santos • 0 05 MarcellanoTerreras García I » Amparo de la Puente 0 10 Josefa Blanco...... 0 05 •Onofre de Castro Ordás ' > Adela AlVarez 0 05 Angelina García 0 05 Eusebio Puente Aller > » Aiiellná Arroyo •• 0 05 Proilnna Rodríguez.. 0 05 > Aurora Garda 0 05 Maxlmina Criado 0 05 (Se continuará) > Pilar Bardal 0 10 Dolores Blanco 0 05 » Isidora Aller 0 05 Olvido Martín 0 05 Ps.Cs. Ps.Cs. Ps.Cs. Se tomará como punto de partida una calicata hecha en la margen iz• Niña Mercedes García O 05 de Andrés 1 Srta. Justina Collazo 0 10 quierda del río Orallo, en el citado > Rosalía Aller O 05 D."Rogelia Andrés de Llama• > Faustina Alvarez 0 10 paraje, y como á unos 100 metros > Froilana Rodríguez 0 05 zares 1 > Amparo Blanco 0 15 más abajo de la presa de D. José J Teresa Rodríguez O 05 > Carmen Bustamante de > Ana Mallo 0 15 Alvarez Miranda, y desde él se me• > Felicidad Blanco O 05 Andrés 1 dirán 500 m. al E., colocando una > Leandra Canseco 0 10 estaca auxiliar; de ésta 200 al N., la > Rosario Carro 0 05 > Andrea Duque de Rulz.. 1 » Ana Rodríguez 0 10 > María Burón de Alonso . 1 1 .a; de ésta 600 al O , la 2.a; de ésta > Francisca Fuertes O 05 > Isabel Mallo 0 15 400 al S., la 3.a; de ésta 600 al E., > Esperanza Sacristán 0 05 Srta. Liduvina Ollden .. ... 1 » Consuelo Bardón O 10 » Aurora Ollden. 1 la 4.a, de ésta con 200 al N., se lle• > Angela Mitre 0 05 » Anlceta Castro 0 10 gará á la auxiliar quedando cerrado > Paula González 0 10 » Gregoria Fernández Gu• > Piedad Fuertes 0 15 tiérrez 0 10 el perímetro de las pertenencias so• > Julia Ibán 0 05 > Asunción Rubio 0 10 licitadas. » Nieves Alonso 0 05 > Genara Fernández Cosío 0 20 > Julia Lorenzana 0 10 Y habiendo hecho constar este in• » Agustina Arias 0 05 ¿as alnmnas de la Escuela > Felisa Prada O 15 • Luisa Gil O 05 > Amparo Rublo 0 15 teresado que tiene realizado el de• Normal de Maestras de pósito prevenido por la ley, se ha > Fermina Martínez 0 05 León. > Rasa Rodríguez 0 10 » Trinidad Oria.. 0 05 > Felicísima Alvarez O 10 admitido dicha solicitud por decreto > María Alvarez 0 05 Srta. Justa Fernández Cabo. 0 25 > Micaela Robla 0 10 del Sr. Gobernador, sin perjuicio de > Ricarda Fernández .... O 05 » Petra Huarte 0 50 » Elvira Martínez 0 10 tercero. » Julia González O 10 > Virtudes González O 50 » Obdulia Herrera 0 10 Lo que se anuncia por medio del > Rosario Farón 0 05 > Sofía Somoza 0 50 > Irene García 0 10 presente edicto para que en el tér• > Gaspara Zamora 0 05 > Gregoria Rodríguez 0 50 > Leonisa Mallo 0 10 mino de treinta días, contados desde » Soledad de Cela O 05 > Gumersinda Morán .0 50 > Rasarlo García 0 10 su fecha, puedan presentar en el > Rosario Giralda 0 05 > Josefa Morán 0 50 Gobierno civil sus oposiciones los 'que se consideraren con derecho ai > Aurelia del Valle 0 05 > Aunnda de Paz 0 50 Sama y sigue. 255 50 O 50 todo ó parte del terreno solicitado, > Almidea Salas 0 05 > Secundina García (Se continuará) > Ascensión Alvarez 0 05 > Teresa Morán 0 80 según previene el art. 28 del Regla• > Felipa Nieto 0 05 > Socorro Hernández O 25 mento de minería vigente. 0 25 » Manuela Saurina 0 05 > Diana García MINAS El expediente tiene el núm. 4.110. > Rosario Oblanca 0 05 > Maria Nieto O 25 León 50 de Mayo de 1912.» > Marina Salas 0 05 > María Datas 0 25 /. Revllla. > Andrea Bajo 0 05 > Visitación Caslañón 0 25 DON JOSÉ REVILLA Y HAYA, > Julia González O 05 > Asunción Castañón 0 25 INGENIERO JEFE DEL DISTRITO > Inés Rodríguez 0 25 MINERO DE ESTA PROVINCIA. JEFATURA DE MINAS » Angeles Arce 0 05 0 25 > Concepción Arija 0 10 > Ludivina Viñuela Hago saber: Que por D. Marceli• > Ricarda Alonso 0 30 no Rubio, Vecino de Villager, se ha > Dorotea Caballero 0 25 0 40 Se hace saber á D. Antonio Du- D.a Baudelia Trabadillo de > Joaquina de Luis presentado en el Gobierno civil de boscq, Vecino de Burdeos (Francia), 0 30 esta provincia, en el día 21 del mes G. Alfonso 1 > Filomena Pérez 0 25 que en esta Jefatura se halla á su » Manuela de G. Alfonso > Felisa Sánchez de Mayo, á las nueve y treinta, una disposición el presupuesto para gas• 0 30 solicitud de registro pidiendo 24 per• de Zaldivar 1 > Dolores Alonso 0 50 tos periciales, referentes al expe• > Crescencia del Agua de i Elena González tenencias para la mina de hulla lla• diente lAcoado á su instancia, acerca 0 25 mada Regina, sita en término de Ovejero 1 > Felicia Diez 0 25 de! lavado de aluviones auríferos en > Francisca Estébanes Be- > Dominga Cabo Orallo, Ayuntamiento de , la concesión «Oro Ville* (expedien• 0 10 paraje «Castro.» Hace la designa• legón de Redondo... - 1 > Guadalupe Cepeda 0 10 te núm. 4.001), en el Ayuntamiento > Eleusipa Piñán de Llama• i Jesusa Prieto ción de las citadas 24 pertenencias de . O 20 en la forma siguiente, con arreglo zares 1 > Jesusa Espinel 0 20 León 3 de Junio de 1912.= > Leonarda Lescún, viuda > Sofía Soriano al N. m.: El Ingeniero Jefe, /. Revllla. CUERPO DE INGENIEROS DE MINAS DISTRITO DE LEON Kelarión de los litulon de pro|>li>d«d de minas expedidos con esta fecha por el Hr. Gobernador civil

^limero r-upertície del Nombre de las DJÍDAB . Mineral i oncecl üu Apuntamiento . ConceEionario Vecindad Rapreeentante en León expeditintf Hectáreas

4.056 Casualidad Antimonio 12 Riaño. D. Tomás García Riaño.... No tiene 4.040 Margarita Cobre... 20 !. > Juan Targebayle León . Idem 4.042 Demasía á Ensanche. Idem 1,1275 Sobrado » Juan Mac-Lennan Santander. D. Pedro Gómez 4.032 ¡Begoña tercera Hierro.. • 20 Balboa~ . Sociedad Salcedo y Listara Bilbao No tiene 4.028 ¡Dolores Idem 21 Idem Idem ¡Idem Idem 4.027 iBegoña Idem. ... 46 Idem ¡Idem Idem 4.029 ÍBegoña segunda.... Idem 40 Idem., Idem ¡Idem Idem 4.031 'Begoña cuarta Idem 24 Idem •Idem Idem 4.035 Begoña quinta Idem 30 Idem...... Idem Üdetn Idem 4.047 ;Rufina . Huilla.... 58 . D. Delfín Rublo...... Astorga .. Idem 4.046 •Paz Idem 50 IgUefta : > Felipe González BenaVente. Idem 4.044 ¡Demasía i lulio Idem 1,4147 Villablino...... '... > Dionisio González.... Cabballes. Idem 4.045 'AnclentMédulasn.0! Oro 271 ¡.. > Willián W. Van Neis. . ¡Londres... D. Lucas Platas 4.041 Juanita. .. ':.... 'lomo. • • 20 Murías de Pareda. » Juan Targebayle. • • León No tiene León á 3 de Junio de 1912.=E1 Ingeniero Jefe, /. Revllla.

AUDIENCIA TERRITORIAL la regla 8.a del art. 5.° de la Ley de rán sus instancias en esta Secreta• AYUNTAMIENTOS DE VALLADOLlb 5de Agosto de 1907. ría en el papel sellado de la clase 9.a, Valladolid 29 de Mayo de 1912.= con los comprobantes de méritos y Alcaldía constitucional de Secretarla de gobierno P. A. de la S. de G.: El Secretario servicios, en el término de quince León. - La Sala de gobierno'ha acordado de Gobierno, Julián Castro. días, á contar desde la publicación los siguientes nombramientos de de este anuncio en el BOLETÍN OFI• Extracto de los' acuerdos tomados Justicia municipal: Se hallan vacantes los slguiéntes CIAL; entendiéndose que aquellas en las sesiones celebradas por el En el partidJ de Riaño cargos de Justicia municipal que han que no se hallen debidamente rein• Excmo. Ayuntamiento de esta ca• riscal de , don de proverse con arreglo al art. 7.° de tegradas, según se indica, se ten• drán por no presentadas en forma y pital durante el mes de la fecha. Domingo Vega Mendoza. la Ley de 5 de Agosto de 1907: En Bipartido de La Bañeza no se las dará, por tanto, el curso Sesión ordinaria del día 3 En el partido de Villafranea Juez de de la Valduerna correspondiente. Juez Suplente del mismo, D. Inda- En el partido de Villaf ranea Valladolid 4 de Junio de 1912.=» Con asistencia de 14 Sres. Con• lencio Méndez Bálgoma. Fiscal suplente del mismo P. A. déla S. de G.: El Secretario cejales, se abrió esta sesión á tas Lo . que se publica á los efectos de Los que aspiren á ellos presenta• de Gobierno, Julián Castro. quince y catorce. Se leyó y fué aprobada el acta de informadas por el Sr. Comisario, Quedó la Corporación enterada y Eras de la Granja, por cinco años, 'la sesión anterior. correspondientes á los meses de se conforma con la resolución en el libre de todo Impuesto; se acordó Quedó enterado el Ayuntamiento Enero, Febrero y Marzo, se acordó recurso interpuesto por D. Ramón conceder como se pide. del estado de fondos. quedaran sobre la mesa. Pallarás,contra el acuerdo del Ayun• Se dió cuenta de un presupuesto Se aprobó el extracto de los acuer• Se acordó que la terna que ha de tamiento suprimiendo el Montepío extraordinario y se acordó que que. dos tomados por el Excmo. Ayunta• enviarse al Ministro de Instrucción de empleados municipales y anulan• dase sobre la mesa para su estudio. miento y Junta municipal, en las se• pública, para designar un Vocal de do la pensiones y jubilaciones con• Queda enterada la Corporación siones celebradas en el mes de Fe• la Junta provincial, la compongan cedidas con arreglo al Reglamento de un oficio del Sr. Presidente de ta brero, y se acuerda remitirle al Go• los Sres. Luera Pinto, Paz y Grajal. por que aquel se regía. Diputación provincial, referente á la bierno de provincia, para su inser• Quedó la Corporación enterada Se aprobaron las cuentas del alum• deuda que existe, y se acuerda que ción en el BOLETÍN OFICIAL. de jornales y materiales Invertidos brado de los meses de Enero, Fe• informe la Comisión de Hacienda. Se acuerda que el dia 22, á las en obras hechas por administración brero y Marzo, y se leyó un oficio Se levantó la sesión á las dieci• once de la mañana, se celebre en el en el mes de Marzo. delSr. Presidente de ta Junta muni• siete y catorce. salón de sesiones del Excmo. Ayun. De acuerdo con lo informado por cipal del Censo electoral, en el cual León 30 de Abril de 1912.=José tamiento, ta subasta para el asfalta• la Comisión de Obras y Sr. Arqui• pide un Escribiente para las opera• Datas Prieto, Secretario. do, cuyo pliego de condiciones se tecto, se autoriza á D. Jesús Rico ciones de rectificación del Censo, y «Ayuntamiento constitucional de anunció en el BOLETÍN OFICIAL de para reparar una pared de una huer• se acuerda que el Sr. Alcalde nom• León.=Sesión de 15 de Mayo de 22 del pasado. ta; al dueño de la casa núm. 6 de la bre el empleado. 1912.=Aprobado: Remítase al Go• Quedó enterado el Ayuntamiento plaza de San Isidro, para abrir un Se adjudica definitivamente la bierno civil de provincia para su in• de ia recaudación por consumos y hueco de ventana en la fachada que apertura de un pozo artesiano en la serción en el BOLETÍN OFICMI..= arbitrios en el mes de Febrero. da á la calle de Descalzos; la cons• plaza del Conde, á los Sres. Royo, AlfredoBarthe.=P. A. del E. A.: José Se acordó admitir la rehunda que trucción de una casa en la calle de Valdivia y Compañía. Datas Prieto, Secretario.» presenta D. Jacinto Llamas, del car• Platerías, solar núm. 3, y la apertu• Se autoriza á D. Felipe Lorenza; go de Recaudador de impuestos. ra de un hueco en la casa núm. 5 de na para construir una casa en la ca• Don Ignacio González Herrero, Al• la plaza del Conde. calde constitucional del Excelentí• Se dió cuenta de los informes emi• lle de Ordoño II. simo Ayuntamiento de Valencia tidos por la Comisión de Hacienda, Se leyó una instancia del Sr. Di• Leída una moción del Sr. Conta• de Donjuán. que quedaron sobre la mesa en la rector del Hospicio de esta capital, dor, proponiendo la formación de Hago saber: Que confeccionados sesión del dfa 20, y que tratan de (as en ta que pide permiso para cerrar un presupuesto extraordinario, por los apéndices al amillaramlento que con verja de hierro la parte de la vía las razones que en ella expresa, se habrán de servir de base á los repar• pensiones, y se acordó quedaran tos de la contribución territorial de sobre la mesa para nuevo estudio. pública comprendida en la calle de acuerda la formación del presupues• este término para el próximo ejerci• Se acordó devolver las cantidades Santa Nonia y la carretera de Ada- to extraordinario. cio de 1913, quedan expuestos al pú• •que en concepto de cuotas del Mon• nero á Gijón, en el sitio denominado Se levantó ía sesión á las dieci• blico en la Secretaría de este Ayun• tepío, han entregado los funciona• Puerta' de la Reina, por ambos lados, séis y cuarenta y seis. tamiento por término de quince días, quedando siempre el terreno de la á contar desde el dfa de la fecha, en rios municipales. Sesión ordinaria del día 24 conformidad á lo que establece él ar• Leída la certificación de uno de propiedad del Ayuntamiento, y sien• Con la presidencia del Sr. Alcal• tículo l.0del Real decreto de 4 de señores'Médicos titulares, en que se do de su cuenta todas las obras; y Enero de 1900, á los efectos de que de y asistiendo diecisiete Sres. Con• conceptúa Inútil para el servicio mi• visto el informe favorable de la Co• los contribuyentes puedan examinar• cejales, se abrió esta sesión á las las y entablar las reclamaciones de litar al mozo Pascual García Moli- misión de Obras y Sr. Arquitecto, quince y catorce. agravio que entendieren pertinentes ner, núm. 78 del reemplazo de 1910, se aprobó y se acuerda pase la ins• Se leyó y fué aprobada el acta de relativas á las alteraciones de rique• se acordó declararle totalmente ex• tancia á los Sres. Síndicos, para que za imponible acordadas. fa sesión anterior. cluido, como comprendido en el caso puestos de acuerdo con el Sr. Direc• Por último, se advierte al vecinda• l.0delart. 85dela Ley de 21 de tor, establezcan las condiciones que Quedó enterado el Ayuntamiento rio, que las reclamaciones se admi• Octubre de 1896. garanticen la propiedad del Ayunta• del estado de fondos. tirán en la Secretaría del Ayunta• Se aprobó la distribución de fon• Se dió cuenta de. una instancia en miento. miento durante las horas de oficina, dos por orden de preferencia de pa• desde el día de hoy, hasta el 15, in• que los vecinos de la calle del Hos• Se acordó pase á informe del señor gos para las atenciones del mes de clusive del actual, y que serán de• picio piden se levanten los guarda• Presidente de la Comisión de Obras,' claradas extemporáneas todas aque• Mayo. cantones que hay á la entrada y sa• una instancia de D. Lorenzo Maclas, llas que se presenten fuera del Indi• lida de aquella calle, y visto el Infor- en la que pide terreno para construir Quedó enterada la Corporación cado periodo. de la Comisión de Obras y Sr.' Ar• Una plaza de toros. de la resolución recaída en el recur• 1dé Junio so interpuesto por D.a Dolores Fer• de 1912—El Alcalde, Ignacio Qon- quitecto, proponiendo que se levan• Leído un oficio de Contaduría, nández Rulz y D.a María Ramos zález.=P. S. M.: El Secretario, ten y se coloquen adosados á (a fa• participando que el Recaudador don Mariano Pérez. Castro, contra el acuerdo del Ayun• chada de la última casa de la iz• Julio Llamas tiene saldadas todas las tamiento anulando el Montepío y quierda, colocando una faja de ado• cuentas, se acordó devolverle la Alcaldía constitucional de pensiones y jubilaciones, y se acuer• quín para encauzamiento de carros, fianza que tiene prestada. da quedar conforme. Joara se aprueba el dictamen. Se levanta la sesión á las dieciséis Se acordaron varios pagos. Terminados el apéndice al amilla• Se levantó la sesión á las dieciséis y veinticinco. ramlento y relación de ganadería pa• y cincuenta. Se adjudica definitivamente la su• ra 1913, quedan expuestos al público . Sesión ordinaria del día 17 basta para la construcción de asfal• para oir reclamaciones, por espacio Sesión del día 10 Presidencia dei Sr. Alcalde. tos, que se celebró el día 22, á don de quince dias. Presidencia del Sr. Alcalde. Con asistencia de 10 Sres". Con• Leandro Madlnaveitia. Joara l.0de Junio de 1912 —El Asistiendo 15 Sres. Concejales, cejales se abrió esta sesión á las Sé autorizaron las sigulentes obras: Alcalde, Máximo Gil. se abrió esta sesión á las quince y quince y dieciocho. abrir dos huecos en la casa núm. 4 Alcaldía constitucional de doce. Se leyó y fué aprobada el acta de de la calle de San Isidro; construir Se leyó y fué aprobada el acta de la sesión anterior. una casa de nueva planta en el barrio Las Omaftas la sesión anterior. . Quedó enterado el Ayuntamiento del Ejido; reformar un cuerpo de fa• Terminados los apéndices de rús• Quedó enterado ei Ayuntamiento tica y pecuaria para el año 1913, se del estado de fondos. chada en la casa núm. 2 de la calle hallan expuestos al público en la del estado de fondos. Vistas las . certificaciones de talla del Instituto; construcción de otra Secretaría de este Ayuntamiento, Se dió cuenta de una instancia de y reconocimiento del mozo Angel casa nueva en la calle de los Pera• por el término de quince dias, para varios vecinos y propietarios de ca• Blanco Prada, núm. 87 del reempla• les; otra en el barrio del Puente del oir reclamaciones. sas y solares que lindan con la ca• zo de este año, que remite el señor Castro, y otra en la calle de la Ca• Las Omañas 29 de Mayo de 1912. rretera de Renueva, pidiendo la Teniente de Alcalde del Distrito de pilla, pagando los Impuestos que El Alcalde, Juan AlVarez. construcción de una alcantarilla, y la Latina, dé Madrid, se acordó de• correspondan. Alcaldía constitucional de se acordó pase la instancia á la Co• clararle inútil. Se leyó una instancia de D. Loren• misión de Ensanche y Hacienda. Fueron acordados varios pagos zo Maclas, pidiendo terreno para la Confeccionados los apéndices de Vistas las cuentas del alumbrado, con cargo á sus capítulos. plaza de toros, en el sitio llamado rústica, pecuaria y urbana, para el año de 1915, quedan desde este dfa público en la Secretaría de este Alcaldía constitucional de Alcaldía constitucional de expuestas al público en la Secretaria Ayuntamiento, los apéndices al aml• Santa Marta de Ordús San Millán de los Caballeros de este Ayuntamiento hasta el 15 llaramiento de rústica, pecuaria y Los apéndices al amillaramiento. del actual, inclusive, á fin de que urbana para 1913; durante cuyo pla• Para oir reclamaciones se halla expuesto al público en esta Secre-, permanecerán expuestos al público- 1 los interesados en los mismos com• zo pueden hacerse cuantas recla• en la Secretarla del Ayuntamiento prendidos, formulen en dicho plazo maciones sean procedentes. taria por espacio de quince dias, el apéndice de rústica y pecuaria que desde e! 1." al 15 de Junio próximo, (as reclamaciones que consideren Castrillo de los PolVazares 50 de para oir reclamaciones. I justas; pues pasado éste, no serán Mayo de 1912.=EI Alcalde, Anto• ha de servir de base para la forma• atendidas. nio Alonso. ción del repartimiento áv 1915. San Millán de los Caballeros 29 Santa María de Ordás 29 de Mayo de Mayo de 1912.=EI Alcalde, Ma• Camponaraya 1.° de Junio de de I912.=EI Alcalde, Juan M. Gar• nuel Casado. 1912. =E1 Alcalde, en funciones, Ma• Alcaldía constitucional de cía. nuel Folgueral. Salomón Por el término de quince dias se Alcaldía constitucional de Alcaldía constitucional de hallan de manifiesto en la Secre• Alcaldía constitucional de Santa María de la Isla taria de Ayuntamiento, el apéndice Villa]'ranea del Bicrzo Desde 1.° de Junio próximo al 16' por rústica y pecuaria que ha de ser• Pata oir reclamaciones se hallan del mismo, se hallan al público en Desde el día primero al quince del vir de base á los repartimientos para expuestas al público en la Secreta• Secretaría, los apéndices de rústica, próximo mes de Junio, queda ex• el año de 1913, para oir reclamacio• ría de este Ayuntamiento, las cuen• pecuaria y urbana, sobre variacio• puesto al público en la Secretaría de nes. este Ayuntamiento, el apéndice que tas municipales del mismo corres• nes ocurridas durante el año, los comprende las alteraciones de rústi• Salamón 31 de Mayo de 1912.= pondientes álos años 1901 al 1910, cuales servirán de base á los repar• É ca y pecuaria para 1915, durante di• El Alcalde, Víctor Tejerina. inclusives. timientos para 1915. en cuyo plazo cho plazo podrán los interesados Villafranca 50 de Mayo de 1912. pueden examinarlo los contribuyen• formular las reclamaciones que sean Alcaldía constitucional de El Alcalde, Balbino Rodríguez. tes. oportunas. Casírotkrra Los que se hace público á los ©i Alcaldía constitucional de Santa María de la Isla 50 de Mayo Terminado el apéndice al amllla• oportunos efectos. de 1912.=Sl Alcalde, Isidro Migué-' ramiento que ha de servir de base al Benavides de Orbigo Vegaquemada 50 de Mayo de lez. repartimiento de la contribución te• Desde el día 1.° al 15 del mes de 1912.=EI Alcalde, Marcial Casta- rritorial del próximo año de 1913, se Junio próximo, estarán expuestos al ñón. Alcaldía constitucional de halla expuesto al público por quince público en la Secretaría de este dias en esta Secretaría, para oir re• Ayuntamiento los apéndices al ami• Alcaldía constitucional de Terminados los apéndices al ami- clamaciones. llaramiento de rústica y urbana para Villarejo de Órbigo llaramiento de este Ayuntamiento Castrotierra31 de Mayo de 1912. el año de 1915, durante cuyo plazo Desde esta fecha al 15 del co• por los conceptos de rústica, pecua• El Alcalde, José Gutiérrez. pueden hacerse cuantas reclamacio• nes se crean justas. rriente, ambos inclusive, se hallan ria y urbana para el próximo año de expuestos al público en la Secreta• I Alcaldía constitucional de 1913. se halla de manifiesto en la Benavides 50 de Mavo de 1912.= ria municipal, los apéndices al ami• El Alcalde, Santiago Vega. Secretaria municipal por término de llaramiento por riqueza rústica, pe• rl quince días para oir reclamaciones. Por término de quince dias, se ha• cuaria y urbana, los cuales han de Villaturiel 26 de Mayo de 1912.= llan expuestos al público los apéndi• Alcaldía constitucional de servir de base para los repartimien• El Alcalde, Felipe Redondo. ces de amillaramiento en la Secreta• tos respectivos en el año de 1915; rla de este Ayuntamiento, para que Terminados los apéndices al aml• pues pasado que sea dicho plazo, no Alcaldía constitucional de durante ellos, hagan las observacio• nes que crean conveniente los con• llaramiento de rústica, pecuaria y serán oidas las reclamaciones que Alvares tribuyentes, cuyos quince dias. se• urbana para el año 1915, estarán ex• I contra los mismos se formulen, El apéndice al amlllaramiento que rán del 1.° al 15 de Junio próximo; puestos al público en la Secretaría i Villarej.o de Órbig„o- 1...0 de jJuni o ha de servir de base para el reparto pues pasado este plazo, no serán ad• municipal del 1.° al 15 de Junio pró- ! de 1912.=EI Alcalde, Ulpiano S. de de rústica para el año de 1913, se mitidas las reclamaciones que sé xltno, al objeto de oir reclamado- I la Torre, halla expuesto al público por tér• presenten. nes. ! mino de quince dias.á contar de hoy, Izagre 51 de Mayo de 1912.=EI Almanza 31 de Mayo de 1312.=EI Alcaldía constitucional de en la Secretaría de este Ayunta• Alcalde, Ubaldo Ramos. Alcalde, Juan Crespo. miento, para oir reclamaciones. Trabadelo m Desde el 1." al 15 de Junio pró• Alvares 1.° de Junio de 1912.=E1 Alcaldía constitucional de Alcalde, Francisco J. Siibán. Alcaldía constitucional de ximo, estarán expuestos al público Matanza en la Secretaría del Ayuntamiento Se hallan al público en la Secreta• Se hallan terminados y permane• para oir reclamaciones, los apén• Alcaldía constitucional de ría de este Ayuntamiento por espa• cerán expuestos al público en la Se• dices al amillaramiento para el año cio de quince dias, los apéndices al cretaria de este Ayuntamiento desde de 1913. • Se halla terminado y expuesto al el l.0al 15 del próximo mes de Junio, público en la Secretaria de este amillaramiento por los conceptos de Trabadelo 50 de Mayo de 1912.= rústica, pecuaria y urbana, á fin de los apéndices al amillaramiento por El Alcalde, José Silva. Ayuntamiento el apéndice de la con• rústica y urbana, y relación de pe• tribución territorial y pecuaria, que oir las reclamaciones que se pre• sente. cuaria para 1915, al objeto de oir ha de servir de base en los reparti• reclamaciones. Alcaldía constitucional de mientos del año 1913, por término Matanza 2 de Junio de 1912.=EI ' Alcalde, Vicente García* Rioseco de Tapia 50 de Mayo de de quince dias, contados desde el 1912.=EI Alcalde, Blas Román. Hasta el día 15deJunio próximo dia 1.0 del próximo Junio, para que Alcaldía constitucional de queda expuesto al público en la Se• los contribuyentes pueden hacer las cretaría el apéndice de rústi ca para reclamaciones que crean justas á su Valle de Finolledo Alcaldía constitucional de derecho. Terminado el apéndice al amilla• Algadefc 1915, á fin de oir de reclamaciones. ramiento. se halla expuesto al públi• Bembibre 31 de Mayo de 1912.= Saneaos 29 de Mayo de 1912.= Desde el día 1.0 al 15 del mes de El Alcalde, Antonio Colinas. El Alcaide, Isidoro García. co por término de quince dias para Junio próximo, estarán expuestos al oir reclamaciones; transcurrido que público en la Secretaría de este Alcaldía constitucional de sean, no se admitirá ninguna. Ayuntamiento, los apéndices al ami• Alcaldía constitucional de Piranzancs Valle de Finolledo 1.° Junio de llaramiento de rústica y urbana para 1912.=E1 Alculde, Rafael Ochoa. el año de 1915; durante dicho plazo Terminndos los apéndices que pueden hacer los interesados las re• Desde él día 1." al 15 del mes de han de servir de base al repartimien• clamaciones que procedan. - Junio próximo, estarán expuestos al to de la contribución por el concep• Alcaldía constitucioñxl de público en la Secretaría de este to dfe ritatica y pecuaria del año de ; 5!) de Mayo de 1912.= Ayuntamiento, los apéndices ai ami• El Alcalde, Andrés Fernández. 1915, se.'hallan expuestos,al público Terminados los apéndices de la llaramiento de rústica y urbana para en la Secretaría de este Ayunta• el año de 1913; durante cuyo plazo riqueza rústica, colonia y pecuaria Alcaldía constitucional de miento desde el día l.0al IBdel pró• que han de servir de base al repar• pueden hacerse cuantas reclamacio• ximo mí.s de Junio, para oir recla• timiento del año próximo 1915, se Chozas de Ahajo nes se crean justas.. ' maciones. hallan de manifiesto por término de Los apéndices al amillaramiento Snnta Marina 50 de Mayo de 1912. Peran.-.mes 50 de Mayo de 1912. quince dias en la Secretarla de este para el año de 1915, permanecerán El Alcalde, Rafael Sánchez Lorenzo. m El Alcalde, Emilio Iglesias. Ayuntamiento, al objeto de oir recla• expuestos al público en la Secreta• IIMI i m i, , un —MMim i, imiiimw «w— maciones.. ria de este Ayuntamiento desde el LEON: 1912 Alcaldía constitucional de Riego de la Vega 33 de Mayo de día 1.° al 15 de Junio próximo, para Castrillo de los Polrazares 19I2.=E1 Alcalde, Bartolomé Mar• oir reclamaciones. Desda ei 1." al 15 del mes de Ju• tínez. 51 de Mayo de Imprenta de la Diputación provincial nio próximo, estarán expuestos al 1912. =»E1 Alcalde, Adrián López.