6:00 – LA PUERTA DEL SOL

Johann Sebastian BACH Coral: Ven Jesús ahora del cielo a la tierra” BWV 650 –y- Coral de la Cantata Nº 147: “Jesus sigue siendo mi alegría” Johannes Aratore, órgano

Byron YASU: Piccola Arietta Nº2 para guitarra Antonio Carlos JOBIM: O Boto, para guitarra y orquesta Carlos Barbosa Lima, guitarra – (Los Solistas de Sofía - Dir. Plamen Djurov)

Tomaso Giovanni ALBINONI Concierto en Do mayor Op. 7, Nº 11 para dos oboes y orq Anthony Camden, Alison Alty, oboes (The London Virtuosi – Dir. John Georgiadis) Movs. Allegro – Adagio – Allegro

Luigi ROSSI Ingordo human desio (Solistas de la Capella Musical de S. Petronio – Dir. Sergio Vartolo)

Johannes BRAHMS Rapsodias Op. 79 Nº 1 en Si menor: Agitato y Nº 2 en Sol menor: Molto passionato, ma non troppo allegro Martha Argerich, piano

Luigi BOCCHERINI Concierto Nº 4 en do mayor para violoncello y orq Conjunto instrumental “Solistas de Hamburgo” Emil Klein, solista y director Movs. Allegro – Largo - Allegro

Ralph VAUGHAN WILLIAMS Suite de Canciones Folclóricas Inglesas (arreglo de Gordon Jacob) (Orquesta Sinfónica de Londres. Dir: Sir Adrian Boult)

Pierre BOULEZ Sonatina para flauta y piano (Philippe Bernold, flauta – Alexandre Tharaud, piano)

Interpretaciones del violinista Yehudi Menuhin GERSHWIN: Tiempo de verano, de la ópera “Porgy y Bess” PINKARD, BERNIE y CASIE: Sweet Georgia Brown (Conjunto Instrumental)

Silvestre REVUELTAS: Fragmento de “La Noche de los Mayas

Arturo MARQUEZ: Danzon Nº 5 – Portales de Madrugada Cuarteto de clarinetes de Caracas

Edward ELGAR Obertura Cockaigne (En la ciudad de Londres) Op. 40 Orq Filarmónica de Londres– Dir. Adrian Boult

Francisco MIGNONE Sonatina Nº 4 Irma Ametrano, piano Detalles: Allegretto non troppo –y- Allegro con umore

Nicoló PAGANINI Sonata Nº 16 en Mi mayor para violín y guitarra Moshe Hammer, violín – Norbert Kraft, guitar Movs: Allegro vivace – Minuetto a Valtz: Allegro vivo

Antonio VIVALDI Concierto Op8 Nº3 “El Otoño” del ciclo “Las Cuatro Estaciones” (Transcripción para flautas dulces) (Marion Verbruggen, flauta - Cuarteto de flautas “Flandes”) Movs. Allegro – Adagio molto – Allegro La caccia

Gaetano DONIZETTI: “Chiedi all’ aura” de la ópera “L’ Elisir d’ amore” Giuseppe VERDI: “Ah!, sei tu” de la Opera “I due Foscari” José Carreras, tenor (Orquesta Sinfónica de la RAI de Turín, Dir. Claudio Scimone –y- Coro y Orquesta Sinfónica ORF de Viena, dir. Lamberto Gardelli, respectivamente)

Nikolaus von REZNICEK: Obertura de la ópera “Doña Diana” Albert LORTZING: Obertura de la ópera “Zar y Carpintero” Orquesta de la Academia San Martín de los Campos – Dir. Sir Neville Marriner

Wolfgang Amadeus MOZART Sinfonía en Sol mayor IK. 45 a. “Alte Lambach” Orq. de la Academia de Música Antigua-. Dir: Jaap Schroeder Movs. Allegro maestoso – Andante – Molto allegro

9:00 – COLORES DE LO NUESTRO

José de ASPIAZÚ (España, 1907-1986) Concierto barroco para guitarra y orquesta Eduardo Baranzano, guitarra Orquesta Musikabi - Dir.: Ignacio Carcano

Francis POULENC (Francia, 1899-1963) Sonata, para oboe, fagot y piano Elvira Casanova, oboe - Esteban Falconi, fagot - Carmen Mutarelli, piano Movs.: 1) Lento – Presto - 2) Andante - 3) Rondó

Carlos GUASTAVINO (Argentina, 1912-2000)

“Rosita Iglesias”, para clarinete y piano Luis Rossi, clarinete - Diana Schneider, piano

Astor PIAZZOLLA (Argentina, 1921-1992) Selección de obras interpretadas por la Camerata Bariloche, dirigida por Fernando Hasaj Detalles: 1) Coral - 2) Canyengue – 3) Fuga y misterio –

Raúl JAURENA (Uruguay, 1941)

Resignación Conjunto Tango Cinco Bandoneón y dirección: Raúl Jaurena

Abel CARLEVARO (Uruguay, 1918-2001) Dos piezas Adriana Balboa, guitarra Detalles: 1) Aires de vidalita - 2) Tamboriles 4) La muerte del ángel

Sergei RACHMANINOV (Rusia, 1873-1943)

Concierto N°2, Op.18, para piano y orquesta Raquel Boldorini, piano Orquesta Filarmónica de Montevideo – Dir.: Federico García Vigil Movs.:1) Moderato - 2) Adagio sostenuto – 3) Allegro scherzando Grabación realizada en vivo, el 3 de julio de 1995, en el Teatro Solís.

Luis Di MATTEO (Uruguay, 1934) Suite del último bandoneonista, para bandoneón y quinteto de cuerdas Luis Di Matteo, bandoneón - Quinteto Arte

11:00 – TEMA Y VARIACIONES

Franz KROMMER (Moravia, 1759-1831) Concierto en Mi bemol Mayor, Op.36, para clarinete y orquesta Kalmán Berkes, clarinetes y dirección Orquesta Nicolaus Esterházy Sinfonía Movs.: 1) Allegro - 2) Adagio -3) Rondó

Félix MENDELSSOHN (Alemania 1809 – 1847) Sinfonía N°1 en Do menor Op11 (Orq del Concertgebouw de Amsterdam – Dir: Frans Brüggen ) Movs: 1) Allegro di molto - 2) Andante – 3) Menuetto: Allegro molto - 4)Allegro con fuoco

12:00 – EN MODO ROMÁNTICO

Ludwig Van BEETHOVEN (Alemania 1770 – 1827) Sinfonía Nº 4 op. 60 en Si bemol mayor. Orq. Sinfónica de la Radio de Liubliana. Dir: Anton Nanut. Movs: 1- Allegro – allegro vivace 2- Adagio 3- Allegro vivace 4- Allegro ma non troppo

Richard WAGNER (Alemania 1813 – 1883) “Entrada de los Dioses al Walhalla”, del drama musical “El oro del Rhin”. Orq. Filarmónica de Nueva York. Dir: Zubin Mehta.

12:45 – INFORMATIVO CULTURAL

13:00 – CINEMA PARADISO

JAMES HORNER Selección de la película – Titanic

TREVOR JONES Selección de la película - The Mighty

RACHEL PORTMAN Selección de la película – Sirens

14:00 – MÚSICA EN MOVIMIENTO

Johann Sebastian BACH (Alemania 1685 – 1750) Sonata en Re mayor para da gamba. Paolo Pandolfo, viola da gamba, Rinaldo Alessandrini, clave. Movs: 1- Adagio 2- Allegro 3- Andante 4- Allegro

Piotr Ilich TCHAIKOVSKY (Rusia 1840 – 1893) Segundo movimiento, allegro con grazia, y tercero, allegro molto vivace, De la sinfonía Nº 6 en Si bemol menor “Patética”. Orq. Filarmonia de Casovia. Dir: Johannes Wildner.

Sergei PROKOFIEV (Rusia 1891 – 1953) Cinco melodías op. 35 bis para violín y piano. Pierre Amoyal, violin y Frederic Chiu, piano. Detalle: 1-Andante 2- Lento ma non troppo 3- Animato ma non troppo 4- Allegretto leggero e scherzando 5- Andante non troppo

Carl Maria VON WEBER (Alemania 1786 – 1826) Introducción, tema y variaciones, op. Postumo, para clarinete y cuerdas.

Ensemble “Walter Boeykens”.

Louis COUPERIN (Francia 1668 – 1733) Seis piezas para clave en Do mayor. Glen Wilson, clave. Detalle: 1- Preludio 2- Allemanda 3- Courante 4- Courante5- Rigaudon y double 6- Giga

Georges ENESCU (Rumania 1881 – 1955) Obertura en La mayor sobre temas populares rumanos, op. 32. Orq. De la Radio Nacional Rumana. Dir: Horia Andreescu.

Wolfgang Amadeus MOZART (Austria 1756 – 1791) Segundo movimiento, andante, de la sinfonía Concertante en Mi bemol mayor para violín, viola y orquesta. Dimitar Dimitrov, violin, Dragomir Zahariev, viola. Orq. Filarmonia Portuguesa. Dir: Alvaro Cassuto.

Giovanni FERRANDINI (Italia 1710 – 1791) Sonata en Re mayor op. 2 Nº 1 para flauta, clave y violoncello. Hans-Johachim Fuss, flauta, Nicolau De Figueiredo, clave y René Schiffer, violoncello barroco. Movs: 1- Adagio 2- Allegro 3- Largo 4- Allegro

Ludwig van BEETHOVEN (Alemania 1770 - 1827) Concierto Nº 5 Mi bemol mayor op. 73 para piano y orq. “Emperador” Emanuel Ax, piano. Orq. Filarmónica Real. Dir: André Previn. Movs: 1- Allegro 2- Adagio un poco mosso 3- Rondó. Allegro

Agustín BARRIOS (Paraguay 1885 – 1944) Vals Nº 3 –y- Vals Op. 8 Nº 4 Eduardo Fernández, guitarra.

Friedrich KUHLAU (Alemania 1786 – 1832) Quinteto op. 51 Nº 3 en La Mayor para flauta, violín, dos y violoncello. Eyvine Rafn, flauta, Kim Sjogren, violin, Bjarne Boye Rasmussen y Georg Svendsen Andersen, violas y Lars Holm Johansen, violoncello. Movs: 1- Allegro con fuoco 2- Allegro assai quasi presto 3- Adagio sostenuto 4- Finale: vivace

Jean SIBELIUS (Finlandia 1865 – 1957) Finlandia, op. 26. Orq. Filarmonia. Dir: Vladimir Ashkenazy.

17:00 – SUITE CON CAFÉ

Isaac ALBENIZ (España 1860 – 1909) “Suite Española”, op. 47, para guitarra. (Julian Bream, guitarra) Detalle: 1- Cataluña 2- Granada 3- Sevilla 4- Cadiz

Arnold BAX (Inglaterra 1883 – 1953) Quinteto par arpa y cuerdas (Alison Nicholls, arpa, Kanako Ito y Philippe Honoré, violines, Ashan Pillai, viola, Martin Storey, violoncello) Movs: 1- Tempo moderato. 2- Tranquillo. 3- Tempo primo.

Dimitri SHOSTAKOVICH (Rusia 1906 – 1975) Cuarteto de cuerdas Nº 10 en La bemol mayor Op. 118 (Cuarteto de cuerdas “Eder”) Movs: 1- Andante 2- Allegretto furioso 3- Adagio 4- Allegretto.

18:00 – LOS PASOS PERDIDOS

Alessandro PICCININI (Italia, 1566 1638) Romanesca y Gagliarda Rafael Bonavita, tiorba

Orlando GIBONS (Inglaterra, 1583 1625) Ve por mi ventana, para seis violas da gamba Rose Consort of Viols

Claudio MONTEVERDI (Italia, 1567 1643) Sonata, Sancta Maria ora pro nobis Ensamble The Scholars Baroque

Georg BOHM (Alemania, 1661 1733) Vater unser im Himmelreich (Pade nuestro que estas en los cielos) Joseph Payne, organo

Giuseppe TARTINI (Italia, 1692 1770) Concierto en La Mayor, para violín y orquesta Mov, 1-Allegro 2-Adagio 3-Allegro 4-Largo andante Piero Toso, violin I solisti Veneti Dir, Claudio Scimone

Wolfgang Amadeus MOZART (Austria, 1756 1791) Concierto en Si bemol mayor para fagot y orq I.K. 191 Mov, 1-Allegro 2-Andante ma adagio 3-Rondo: Tempo di menuetto Danny Bond, fagot Orq de la Academia de Musica Antigua Dir, )

Muzio CLEMENTI (Italia, 1752 1832) Allegro molto vivace, 1er mov de la Sonata en Sol mayor op 40 nº 1 Pietro de Maria, piano

Franz BERWALD (Suecia, 1796 1868) Rondo, del Duo Concertante en La menor para dos violines Tobias Ringborg y David Bergstrom, violines

Franz von SUPPE (Austria, 1819 1895) Obertura de Bella Galatea Orq Filarm del estado de Kosice Dir, Alfred Walter

Leo DELIBES (Francia, 1836 1891) Suite del Ballet, Sylvia Partes, 1-Preludio: La cazadora 2-Intermezzo, Vals lento 3-Pizzicato 4-Desfile de Baco Orq Sinf de la radio de Bratislava Dir, Ondrej Lenard

Giacomo PUCCINI (Italia, 1858 1924) Capricho sinfónico Orquesta Nacional de la Opera de Montecarlo Dir, Carlo Scimone

Vittorio MONTI (Italia, 1868 1922) Csardas Quinteto de Clarinetes de Budapest

Arnold SChOENBERG (Austria, 1874 - 1951) Acompañamiento a una escena cinematográfica op 34 Orquesta Ulster – Dir. Takuo Yuasa

Ralph Vaughan WILLIAMS (Inglaterra, 1872 1958) Finale del Concierto para Oboe y Cuerdas Andres Spiller, Oboe Camerata Bariloche

Sir William WALTON (Inglaterra, 1902 1983) Allegro, 1er mov del Cuarteto para cuerdas en La menor Cuarteto de Cuerda Gabrieli

Sir Michael TIPPET (Inglaterra, 1905 1998) El lago Rosa, cancion sin palabras para orquesta Orq Filar de Rotterdam Dir, Tuomas Ollila

21: 00 – PALCO DE PREFERENCIA

Sergei PROKOFIEV Suite orquestal de la ópera El Amor por las Tres Naranjas Orquesta Nacional de Francia Dir: Lorin Maazel

Ernest CHAUSSON Poema , para violín y orquesta Op. 25 Gidon Kremer, violín Orquesta Sinfónica de Londres Dir:Riccardo Chailly

Cesar FRANCK Variaciones sinfónicas para piano y orquesta. Jean-Philippe Collard, piano Orquesta del Capitolio de Toulouse Dir: Michel Plasson

Dmitri SHOSTAKOVICH Concierto Nº 2 Op. 102 para piano y orquesta. Boris Berezovsky, piano Orquesta de Cámara de la Radio Holandesa Dir: Jaap van Zweden Mov: 1- Allegro 2- Andante 3- Allegro

Camille SAINT-SAENS Habanera Op.83, para violín y orquesta Arthur Grumiaux, violín Orquesta de Conciertos Lamoureux Dir: Manuel Rosenthal

William WALTON Spitfire (volcàn) preludio y fuga Orquesta Filarmonia del Norte Inglés Dir: Paul Daniel

Carl NIELSEN Obertura Helios, Op. 17 (Orq. Sinfónica de la Radio de Sueca. Dir. Esa-Pekka Salonen)

Bedrich SMETANA Trío en Sol menor Op15 Trío Suk Mov: 1) Moderato assai 2) Allegro non agitato. Alternativo I y II 3) Finale . Presto

Alberto GINASTERA

Ollantay, poema sinfónico Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe Director: Carlos Cuesta Partes: 1) Paisaje de Ollantay, tambo 2) Los guerreros 3) La muerte de Ollantay

Jaurés LAMARQUE PONS Tres danzas pintorescas Orquesta de la Radio Televisión Belga Dir: Juan Protasi Detalles: 1) Danza de la negrita presumida 2) Cansancio 3) Candombe

Ralph VAUGAHN WILLIAMS Fantasía sobre Greensleeves Orquesta Filarmónica de Nueva York Dir: Leonard Bernstein

George GERSHWIN Un Americano en París Orquesta Sinfónica de Columbia Dir: Leonard Bernstein