MÚSICAS POPULARES DEL URUGUAY Coríún Aharonián COMISIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE s1 t V1iF3i EDUCACION PERMANENTE UNIVERSIDAD AR Universidad de la República DE LA REPÚIUCA MÚSICAS POPULARES DEL URUGUAY RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Dr. Rodrigo Arocena DIRECTOR DE LA UNIDAD CENTRAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE Ing.Agr. Mario Jaso DIRECTOR DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MÚSICA Prof. Jorge Camiruaga MÚSICAS POPULARES DEL URUGUAY Coriún Aharoníán ESCUELA UNIVERSITARIA DE MÚSICA COMISIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Montevideo 2007 t a edición, 2007. © 2007, Coriún Aharonián. Impreso en el Uruguay. ISBN 978-9974-0-0412-2 Publicación financiada por la Comisión Sectorial de Educación Permanente de la Universidad de la República. Los conceptos vertidos en la presente edición son de responsabilidad exclusiva del autor. Se permite su reproducción parcial citando las fuentes. El autor agradecerá todas las observaciones sobre errores y erratas que se le hagan llegar a la dirección siguiente: <
[email protected]> Respondiendo a una invitación de la Escuela Universitaria de Música, este volumen recoge una serie de trabalos escritos en el extenso lapso comprendido entre los años 1982y 2000. No se trata, por lo tanto, de un texto unitario creado en este 2007 con miras aun libro, sino de una suma ordenada de ensayos y artículos anteriores concebidos originalmente para destinos diversos. C. A. MÚSICAS POPULARES DEL URUGUAY la vertiente indígena Iniciamos nuestra historia con un Uruguay ya mestizado por la fuerza. En ese mestizaje habían participado los pobladores indígenas originales, aniquilados por los conquistadores y por sus herederos criollos, los pobladores de origen africano traídos por violencia para ser esclavizados, y los europeos venidos para efectuar la conquista y colonización de los territorios americanos y, luego, como inmigrantes.