r Disfruta Costa Azaha !

130 km 37,1 km 66,0 km 151,9 km 31 01 30 02 127,3 km 38,8 km Azahar Morella Morella 03 29 Castelló penyagolosa Morella 39,6 km 16,3 km Castelló 04 28 de la plana

31,5 km Benicàssim 60,1 km 05

27 tírig

Oropesa del mar 77,0 km 06 23,0 km Sant 26 mateu

Cabanes

109,5 km

Vinaròs 07

150,4 km 25

Vilafamés

Peñíscola

13,9 KM 08

24

40,4 km

Vila-real

Borriana

114,4 km 23

09 peñíscola 156,1 km

Moncofa

22 41,1 km

Alcossebre 10 65,7 km

Almenara

21 Atzeneta 60,5 km del maestrat 11 La Vall 38,0 km D’Uixó Lucena 20 del cid 134,6 km 12 58,9 km 19 73,7 km Onda 13 84,7 km 18 57,1 km 14 17 15 102,7 km 174,8 km 16 32,1 km 40,4 km Morella Morella

: 2 3 : propia como son Els , y Pero no sólo destaca por su pa- situada a más de 900 metros trimonio histórico. El segundo de altitud, su intacta aparien- gran valor que descubriremos cia medieval (su muralla y su rodando con la bici por Morella castillo) nos traslada de golpe y por Els Ports será la orografía a la Guerra de Sucesión, a la 1ª montañosa. Guerra Carlista, o a tantos mo- mentos históricos que tuvieron Morella como su escenario.

El 30 de diciembre de 1710 las tropas de Felipe V sitiaron la ciu- dad amurallada de Morella, centro de la comarca de Els Ports, desde cuyo castillo -alzado en el siglo XIII sobre la roca de La Mola- los Austrias resistieron el sitio y la asfixia de los Borbones durante los 62 días siguientes. El 3 de febrero de 1711, día de San Blas -2º patrón de Morella-, las tropas borbónicas de Felipe V entraron en la ciudad, cerraron la campaña bélica en el Reino de y encarrilaron su victoria en la Guerra de Sucesión Espa- ñola, que dio comienzo al Reino Borbónico en España.

Morella es uno de los municipios más imponentes de la provin- cia de Castellón. Capital de una comarca con una idiosincracia

: 4 5 : las casas rurales que se han ido abriendo durante la última dé- cada en la localidad. Viviendas con encanto de montaña ac- cesibles a prácticamente cual- quier presupuesto, como Rural Morella, dos apartamentos ru- rales a 1 kilómetro del munici- pio.

Junto con el Maestrat, Els Ports Morella es un absoluto paraíso supone el comienzo por el sur para recorrer en bici. de la Cordillera Ibérica. Mien- tras nos alejamos de Morella La gastronomía de Morella es (ya sea para encarar la asumi- otro de sus grandes encantos. ble ruta por y El gran atractivo culinario es la o la durísima etapa hasta Can- trufa morellana, que crece en tavieja por Villafranca) podre- las raíces de las carrascas de la mos disfrutar de Els Ports en su zona de diciembre a marzo. La plenitud, carreteras de mon- ganadería, motor histórico de la taña, pedanías aún habitadas comarca hasta la expansión del alzadas entre la montaña y los turismo, también ofrece unas barrancos. carnes autóctonas muy valora- das por cualquier turista.

Una buena opción para ex- plorar la oferta gastronómica de Morella es el restaurante Vinatea, en la Calle Blasco de Alagón, que sin un precio res- trictivo ofrece algunos de los mejores platos del municipio.

La mejor opción para pasar un fin de semana en Morella es : 6 escoger con tiempo alguna de 7 : Nivel: Iniciación

Distancia: 37 km

Castellón norte

Desnivel acumulado: 844 m La etapa 01

¿Estás empezando a coger algunos descansos en el es- forma con tu bici y te apetece fuerzo. Desde hasta acertarte a Els Ports? Te pro- regresar a Morella te conven- ponemos 3 pueblos: Morella, drá regular tu esfuerzo, sobre Forcall y Cinctorres. todo si estás empezando a co- ger la forma. Vas a recorrer algunas de las carreteras tradicionales de la Aunque no encontrarás gran- comarca de Els Ports en un tra- des pendientes, si te las ve- zado corto, pero con la dureza rás con 15 kilómetros de inevitable de estar recorriendo sube-y-baja hasta volver a en- una comarca de la Cordillera contrarte con el castillo, cuya Ibérica. ubicación geoestratégica com- prenderás mejor cuando subas De salida tomamos la CV14 ha- el último repecho que conduce cia el Forcall en un tramo có- a la localidad. modo, con varios kilómetros de falso-llano favorable. Aprove- cha este tramo para disfrutar de Els Ports, de su paisaje y de su fauna, porque una vez gires por la CV124 para buscar Cinto- rres ya encontrarás asfalto más empinado. No son puertos de montaña al uso, sólo carreteras : 8 de montaña que te ofrecerán 9 : Mapa Ruta 01

Dificultad: Iniciación

Distancia: 37 km

Castellón norte

Avituallamiento

Desnivel acumulado: 844 m : 10 11 : : 12 13 : La Ruta: Rutómetro y altimetría Rutómetro

DIRECCIÓN KM Salida Morella de las inmediaciones Espai Firal 0 Altimetría A la derecha en Pujada dels Llavadors 0,4 Continuar por plaza 0,6 A la derecha en CV-1170 1,2 Giro a la derecha carretera del cementerio 2,9 Giro derecha. Continuar por CV-14 3,2 Giro a la izquierda en CV-124 10,9 Continuar por Pont de la Fàbrica de Palos 11,6 Continuar por CV-124 11,6 Continuar por Pont de Forcall 12,5 Forcall 12,5 Continuar por avinguda Tercer Centenari 12,6 Giro izquierda calle Extramuros 13,1 Comienza Puerto de Cinctorres 17,9 Puerto de Cincotorres. Continuar por CV-124 21,8 Cinctorres 21,9 A la izquierda en CV-125 22,0 Comienza puerto. Continuar por CV-125 25,1 Puerto de Vega del Molí. Continuar por CV-125 30,4 A la derecha en CV-14. Comienza puerto 33,7 Continuar por CV-1170 33,8 A la izquierda en CV-1160 35,9 A la izquierda en plaza Sant Mateu 36,2 Continuar por Pujada dels Llavadors 36,4 Llegada Morella 37,1

: 14 15 : 1. Fotografía del campanario de Cinctorres.

2 y 6. Portón de l’Església de Santa Maria la Major de Morella.

3. Arcos de la plaza mayor de Cintorres.

4. Tomando café en la localidad.

5. Estrechas calles del municipio.

: 16 17 :