Centros Por Demarcación
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
AGENDA CULTURAL PROVINCIAL 2020 Música Barroca El Dolçainer De Tales Temps D’Objectes Festelànim Dolç Festival Un Món De Jocs
AGENDA CULTURAL PROVINCIAL 2020 Música barroca El dolçainer de Tales Temps d’objectes Festelànim Dolç festival Un món de jocs DIPUTACIÓ D E 1 CASTELLÓ ÍNDICE MÚSICA BARROCA La Jana: 17 de julio 5 Torralba del Pinar: 18 de julio 5 Culla: 19 de julio 5 Xodos: 24 de julio 5 Forcall: 25 de julio 5 Viver: 26 de septiembre 5 Vilanova d’Alcolea: 27 de septiembre 5 Borriana: 3 de octubre 5 UN MÓN DE JOCS Vilafranca: del 6 al 12 de julio 6 Les Useres: del 13 al 19 de julio 6 Ribesalbes: del 20 al 25 de julio 7 Canet lo Roig: del 27 de julio al 2 de agosto 7 Cortes de Arenoso: del 3 al 9 de agosto 7 Olocau del Rei: del 10 al 16 de agosto 7 Benlloc: del 20 al 23 de agosto 7 Jerica: del 24 al 30 de agosto 7 TEMPS D’OBJECTES La Serra d’en Garceran: 11 de julio 8 Els Rosildos: 12 de julio 8 Els Ibarsos: 12 de julio 8 Catí: 18 i 19 de julio 8 Fanzara: 25 i 26 de julio 9 Cinctorres: 1 i 2 de agosto 9 Santa Magdalena de Polpís: 7 i 8 de agosto 9 Vistabella: 9 i 10 de agosto 9 Caudiel: 13 i 14 de agosto 9 Almenara: 8 i 9 de octubre 9 2 3 FESTELÀNIM Altura: 25 de julio 11 Cervera: 4 de agosto 11 Villores: 7 de agosto 11 Tírig: 9 de agosto 11 La Pobla Tornesa: 13 de agosto 11 Cirat: 17 de agosto 11 Atzeneta del Maestrat: 22 de agosto 11 Xilxes: 9 de octubre 11 EL DOLÇAINER DE TALES Betxí: 17 de julio 13 Traiguera: 18 de julio 13 Argelita: 25 de julio 13 Vallibona: 8 de agosto 13 Sot de Ferrer: 13 de agosto 13 Benafigos: 29 de agosto 13 Cabanes: 12 de septiembre 13 La Torre d’en Besora: 21 de noviembre 13 DOLÇ FESTIVAL Argelita: 26 de julio 15 Llucena: 1 de -
01 18188 24 Diciembre 1962
B. O. de1 E.-Num. 301 18188 24 diciembre 1962 RESOLUClON de la Dirfeci6n General de Adminlstra don Loeal por ırı que se aprueba. la cıasificaci6n de secretarias li .suelc!os asignados a las pla2llS de Seere I I I ii tario. Interventor y Depositario de Fondos de Admi ııistracton ıoeal ı!e ırı provincia de easte/lan. De conformidad con el o.rticulo 187 del vigente Reglam~nto de Funeionario.s de Admln.iStraci6n Local ~. preceptos concor danteB. esta Direcciôn General ha resuelto: 1.0 Clasificar las S~cretarias de la provincia de castellcn " /1 1 I LI asignar como cOllBecuencia de esta clasificacion 103 sueldos que corrcsponden a las plaıas de Secret.ar1o, lnterventor y Depositario de FondOB en la forma que S~ indica en la relacion que a continuac!6n se Inserta. 2.0 La present.e clasificaci6n rurtira efectos a partır 4e 1 de julio de 1962 con referencia 3. las pla.za8 cuy:ı. cla.:ıiflca ci6n Se modlfica en 105 casos que se produzca elevacion de c1ase. y en et supuesto de diSmlnuc!6n de la mLsınıı. ı:ıerıi. sin perjuıcio de 105 derecho3 adqulrldos por 105 titulares de 1as plazas afectadas. l\radrid, 10 de noviembrc dp 1962.-El Dlrector general, Joee Luis Moris. ReZaci6n qııe se tita Şecretarlas Irı.tervenclones Depos1tıırlıs Cıase Sueld.o Sueldo Sueld.o Diputaci6n provin- cial: 2.ı. 40.000 36.000 32.000 1. AdZaneta ...... 8.' 25.000 2. Ahin ............ Ain1lpado con Alcudiıı. ee Veo. 3. Alboc:3.cer ...... 8." 25.000 4. Alcal!ı. de Ch!- vert ............. -
Redaccion Plan General De Ordenacion Urbana
REDACCIÓN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA. XODOS (CASTELLON) XODOS (CASTELLÓN) REDACCION PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA Arquitecto: VICENTE COSTA MEDES JULIO 2009 1 | Página REDACCIÓN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA. XODOS (CASTELLON) INDICE 01.- INTRODUCCIÓN 01.01.- ANTECEDENTES 01.02.- NORMATIVA APLICABLE AL PLAN GENERAL 02.- EL TERRITORIO 02.01.- ENCUADRE COMARCAL 02.02.- SITUACIÓN 03.- CONDICIONES GEOGRÁFICAS DEL TERRITORIO ORDENADO 03.01.- CARACTERÍSTICAS NATURALES DEL TERRITORIO 03.01.01.- Medio físico 03.01.01.01.- Clima 03.01.01.02.- Ambiente, sistema y unidad morfodinámica 03.01.01.03.- Topografía, geología y geomorfología 03.01.01.04.- Edafología 03.01.01.05.- Hidrogeología 03.01.01.06.- Hidrología superficial 03.01.01.07.- Hidrología subterránea 03.01.02.- Medio biológico 03.01.02.01.- Vegetación 03.01.02.02.- Fauna 03.01.02.03.- Paisaje 03.01.03.- Medio socioeconómico 03.01.03.01.- Características de la población 03.01.03.02.- Dinámicas y tendencias exógenas y posicionamiento de la ciudad 03.01.03.03.- Condiciones económicas 03.01.03.04.- Evolución del suelo residencial 03.01.03.05.- Evolución del suelo industrial 03.01.03.06.- Aspectos Culturales 03.02.- USOS PRESENTES EN EL SUELO, EDIFICACIONES E INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES 03.02.01.- Usos del suelo 03.02.02.- Edificaciones 03.02.03.- Suministro de Aguas potable 03.02.04.- Saneamiento 03.02.05.- Gestión de residuos 03.02.05.01.-Instalaciones para la gestión de residuos 03.02.06.- Red de energía eléctrica 03.02.07.- Abastecimiento de gas 03.02.08.- Carreteras 03.02.09.- -
TERRES DEL MAESTRAT Ànima Interior TERRES DEL MAESTRAT TERRES DEL MAESTRAT Ànima Interior Ànima Interior
TERRES DEL MAESTRAT ànima interior TERRES DEL MAESTRAT TERRES DEL MAESTRAT ànima interior ànima interior VEN A DESCUBRIR EL ÁNIMA INTERIOR DE TERRES DEL MAESTRAT Terres del Maestrat, un territorio con una COMUNITAT PROVINCIA singularidad y riqueza etnográfica privilegiada, VALENCIANA DE CASTELLÓN se encuentra entre la costa mediterránea y la comarca de Els Ports. Esta tierra es un vivo reflejo de la cultura mediterránea en todas sus vertientes. Un lugar lleno de historia y con un patrimonio natural, agrícola y gastronómico excepcional. ROSSELL La singularidad de sus rincones es uno de sus rasgos más diferenciadores. Su abrupta naturaleza y su paisaje salpicado de olivos milenarios y CANET algarrobos dibuja panorámicas llenas de belleza, LO ROIG que se mezclan con una gran riqueza etnográfica e TRAIGUERA XERT invitan a descubrir la huella de otras civilizaciones LA JANA SANT JORDI y a practicar actividades al aire libre. SANT MATEU Conoce la riqueza cultural de esta extraordinaria CERVERA tierra, así como las costumbres y las tradiciones DEL MAESTRE que sus hombres y mujeres han sabido conservar con esfuerzo y dedicación, para dejarnos ver la TIRIG verdadera Ánima Interior de Terres del Maestrat. MUNICIPIOS TERRES DEL MAESTRAT VILAR DE CANES TERRITORIO TERRES DEL MAESTRAT Terres del Maestrat - Ànima Interior - 01 Trasládate a épocas pasadas. Déjate impresionar por el legado cultural de otras civilizaciones a través de sus testimonios. Descubre palacios, museos, murallas, iglesias y sus olivos de más de mil años. Piérdete realizando las rutas más fascinantes a través del turismo activo. Conoce sus gentes. Vive sus fiestas. Enamórate de su gastronomía. Adéntrate en el Ánima Interior de Terres del Maestrat. -
Medieval Beauty
MORELLA One of the most beautiful villages in Spain MEDIEVAL BEAUTY Nestled in an ocean of mountains stands a small, fortified town, an image that captures and takes the visitor to the Middle Ages. Morella is the medieval jewel of the Mediterranean arch. Surrounded by two kilometres of walls and crowned by the imposing castle, a fortress that has seen Iberians, Romans, Arabs and Christians pass through... Morella hides different stories in each of its cobbled streets. Morella hides different stories in each of its paved streets. Morella vibrates every day of the year. Morella offers an amazing cultural combination, from the excellent and innovative gastronomy, the beautiful local handicrafts, to the impressive monuments or its unique festivals. Outside the walls, within the more than 400 km2 municipality, you will find amazing forests where you can get lost and enjoy nature while hiking along the many existing routes or mountain bike trails. “Don’t just look for palace facades, Gothic windows, the splendid portals of the basilica, the cloisters, the gates of the wall - that’s already a lot, but you have to look for something else, to breathe it: the urban air, the thickness of history, a balance, preserved harmony. These things are intangible, they create another dimension of beauty.” Joan Francesc Mira MONUMENTS OF MORELLA The monumental character of Morella is extraordinary. The castle, the Santa María la Mayor basilica and the walls, with their seven gates and ten towers, declared historical and ar- tistic monuments in 1931, stand out among the various architectural works that can be appreciated in the streets. -
1997 9420.Pdf
DOGV - Núm. 3.078 1997 09 15 14653 f) EXPROPIACIONS f) EXPROPIACIONES 1. Administració de la Generalitat Valenciana 1. Administración de la Generalitat Valenciana Conselleria d'ücupació, Indústria i Comer.; Conselleria de empleo, Industria y Comercio Injormació pública per al'autorització administrativa i decla Injormación pública para la autorización administrativa y ració en concret d'utilitat pública d'instal·lació elixtrica a Segorbe declaración en concreto de utilidad pública de instalación eléctrica (Castelló). Expedient: ATLINE. 97/102, número de projecte d'Iber en Segorbe (Castellón). Expediente: ATLINE. 97/102, número pro drola 23/97. [97/A9420] yecto de Iberdrola 23/97. [97/A9420] Als efectes de l'artiele 9 del Decret 2.617/1966, de 20 d'octubre A los efectos del artículo 9 del Decreto 2.617/1966, de 20 de (BOE 24.10.66), sobre normes per a l'atorgament d'autorització octubre (BOE 24.10.66), sobre normas para el otorgamiento de administrativa en materia d'instal·lacions electriques, i de l'artiele autorización administrativa en materia de instalaciones eléctricas, y 52 de la Llei 40/1994, de 30 de desembre (BOE 31.12.94), d'Orde del artículo 52 de la Ley 40/1994, de 30 de diciembre (BOE nació del Sistema Electric Nacional, se sotmet a informació pública 31.12.94), de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional, se some la següent instal-lació electrica: te a información pública la siguiente instalación eléctrica: a) Peticionari: Iberdrola, SAo a) Peticionario: Iberdrola, SAo b) Finalitat de la instal-lació: millorar i ampliar la xarxa aeriade b) Finalidad de la instalación: mejorar y ampliar la red aérea de mitjana tensió de distribució d'energia electrica, per a subministrar media tensión de distribución de energía eléctrica, para suministrar un servei electric regular, ateses les previsions d'expansió del terri un servicio eléctrico regular, considerando las previsiones de tori afecte a l'esmentada instal-lació. -
Anejo De Cálculo De Costes
Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS POR CARRETERA. PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA CV-005, Onda – Castelló de la Plana ÁMBITO: COMARCAS: MUNICIPIOS: El Alto Mijares Arañuel, Argelita, Ayódar, Cirat, Cortes de Arenoso, La Plana Baixa Espadilla, Fanzara, Fuentes de Ayódar, Ludiente, Montán, Montanejos, Puebla de Arenoso, Toga, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat, Villahermosa del Río, Villamalur, Zucaina, Alcudia de Veo, Onda, Ribesalbes, Suera, Tales València, diciembre de 2017 1 PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA NUEVA RED • Incremento de la accesibilidad de la población al sistema de transporte público regional (mayor equidad y cobertura territorial). • Adecuación de la oferta de servicio (expediciones, flota…) a las necesidades de la demanda, bajo una perspectiva de racionalidad económica. • Búsqueda de complementariedad entre los diferentes modos de transporte existentes en el territorio; potenciación de la intermodalidad. • Apuesta por la racionalidad en la integración y coordinación de tráficos. • Jerarquización de los corredores de transporte interurbano. Disposición de servicios altamente competitivos (prestaciones, atributos…) en los ejes troncales de la red. • Flexibilización de los modelos de prestación según realidades socio-territoriales. • Consideración de soluciones de transporte a la demanda (TAD) en zonas rurales o de débil tráfico. • Potencial aprovechamiento de las rutas de transporte escolar interurbano -
CALENDARIO FISCAL 2020. ANUNCIO DE COBRANZA De
SERVICIO PROVINCIAL DE GESTIÓN, INSPECCIÓN Y RECAUDACIÓN Avda. Vall d'Uixó, 25 12004 Castellón GESTIÓN VOLUNTARIA [email protected]/[email protected] Tels. 964 359 918 / 964 359 311 CALENDARIO FISCAL.ANUNCIO DE COBRANZA CALENDARIO FISCAL 2020. ANUNCIO DE COBRANZA De conformidad con lo dispuesto en el art. 17 de la Ordenanza Fiscal de Gestión, Recaudación e Inspección de los ingresos de derecho público municipales cuya gestión ha sido delegada en la Diputación de Castellón, publicada en el BOP nº 65 de 31 de mayo de 2018, el Diputado Delegado de Recaudación aprobó en fecha 2 de octubre de 2019, los periodos de pago de los tributos de vencimiento periódico correspondientes al ejercicio 2020. Vistos los artículos 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y 24 del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, se comunica que los periodos de pago en voluntaria para el presente ejercicio 2020 son los siguientes: MUNICIPIO PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO 16 DE MARZO AL 18 DE 15 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE MAYO AL 6 DE JULIO 6 DE JULIO AL 7 DE SEPTIEMBRE MAYO 16 DE NOVIEMBRE 50% IBI URB ; IAE ; IBI RUS ; TASAS AÍN IVTM 50% IBI URB (basura,alcantarillado,vados,suministro de agua potable) TASA CONSOR VALORIZACION Z I ; IAE; IBI RUS ; IBI URB/IBICES; ALBOCÀSSER IVTM TASAS (basura, vados, mantenimiento de caminos) 50% IBI URB/IBICES; IBI RUS; IAE; ALCALÀ DE XIVERT IVTM 50% IBI URB/IBICES TASA CONSOR VALORIZACION Z I ; TASAS (basura, alcantarillado) 50% IBI URB ; IBI RUS ; IAE ; TASAS ALCUDIA DE VEO IVTM 50% IBI URB (basura, alcantarillado, vados, suministro de agua potable) TASAS (cementerio, IVTM ; TASAS ( suministro 50% IBI URB ; IBI RUS ; IAE; TASAS vados, suministro de ALFONDEGUILLA de agua potable 2º sem. -
Contratos De Trabajo Registrados Según Sexo Y Sector De Actividad Económica
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CASTELLÓN/CASTELLÓ SEPTIEMBRE 2010 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. CONVERT. INIC. INDEF. INIC. CONVERT. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. AIN 2 1 1 2 ALBOCASSER 44 37 1 6 1 2 27 14 ALCALA DE XIVERT 168 4 86 7 2 68 1 8 15 19 126 ALCORA, L' 203 7 119 18 3 52 4 82 21 100 ALCUDIA DE VEO 5 2 2 1 2 1 2 ALFONDEGUILLA 25 12 1 12 15 2 8 ALGIMIA DE ALMONACID ALMAZORA/ALMASSORA 450 12 264 14 11 145 4 8 90 66 286 ALMEDIJAR 4 1 2 0 1 1 3 ALMENARA 143 4 92 3 2 42 0 39 10 14 80 ALQUERIAS DEL NIÑO PERDIDO 192 17 128 1 8 37 1 118 40 1 33 ALTURA 28 2 14 2 9 1 4 2 22 ARAÑUEL 1 1 0 1 ARES DEL MAESTRE ARGELITA 2 2 0 2 ARTANA 60 19 34 4 3 46 1 1 12 ATZENETA DEL MAESTRAT 10 1 6 0 2 1 2 5 3 AYODAR AZUEBAR 3 2 1 2 1 BARRACAS 4 1 1 1 0 1 0 1 3 BEJIS 2 2 0 2 BENAFER 2 2 2 BENAFIGOS 5 4 1 5 BENASAL 5 4 1 1 1 3 BENICARLO 466 26 252 15 9 149 15 51 82 64 269 BENICASIM/BENICASSIM 712 14 317 9 7 361 4 3 24 685 BENLLOCH 15 1 11 2 0 1 0 2 3 7 3 BETXI 235 5 160 12 58 106 27 10 92 BORRIOL 48 3 29 4 12 6 9 10 23 BURRIANA 581 18 278 10 23 245 7 50 38 27 466 CABANES. -
Provincia De Castellón De La Plana
PROVINCIA DE CASTELLÓN DE LA PLANA AÑO CLXXVIII Edición y gestión: Excma. Diputación Provincial (Se publica los martes, jueves y sábados) MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2010 - NÚMERO 20 ADMINISTRACIÓN CENTRAL SUMARIO Subdelegación del Gobierno _____________________________________ 2 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos _________________________________________________ 18 L’Alcora,Almenara, Alquerias del Niño Perdido, Altura, Benicarló, Benicasim, Burriana, Cabanes, Cálig, Castellón de la Plana, Costur, la Llosa, Moncofa, Morella, Nules, Olocau del Rey, Onda, Oropesa del Mar, Sacañet, Sant Mateu, Segorbe, Soneja, Todolella, Torás, Torreblanca, la Torre d’En Doménech, la Vall d’Uixó, Vila-real, la Vilavella, Viver, Mancomunidad Espadán Mijares Diputación Provincial ___________________________________________ 101 Consorcio Hospitalario Provincial ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA _______________________________________ 103 Juzgados de Primera Instancia e Instrucción (Vinaròs), Juzgados de lo Social (Castellón de la Plana) OTRAS ENTIDADES Y ANUNCIOS PARTICULARES _______________________ 104 Autoridad Portuaria DISPONIBLE EN INTERNET Depósito Legal: CS - 1 - 1958 www.dipcas.es 2 B.O.P. DE CASTELLÓN DE LA PLANA Núm. 20.—16 de febrero de 2010 ADMINISTRACIÓN CENTRAL SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO Expedientes Sancionadoes De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de RÈgimen Jurídico de las Admi- nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. n.º 285 del 27-11-92) se hace pública notifi cación -
Las Agrupaciones Documentales Del Frente Oriental De La Guerra Civil Custodiadas En El Archivo De Salamanca
Revista Internacional de la Guerra Civil (1936-1939) 157 Número 9, any 2019 Las agrupaciones documentales del frente oriental de la guerra civil custodiadas en el Archivo de Salamanca Documentary groups from the esatern front of the Civil War guarded in the Archive of Salamanca José-Tomás Velasco Sánchez Universidad de Salamanca *[email protected] Rebut: 10/10/2019 Acceptat: 04/11/2019 Resumen Este artículo tiene como objetivo presentar cómo fueron llevadas a cabo las requi- siciones de los documentos en el frente oriental de la Guerra Civil, que acabaron formando los fondos originarios del actual Archivo de la Guerra Civil del Centro Documental de la Memoria Histórica en Salamanca. Dichos documentos fueron reunidos y clasificados según su procedencia geográfica, por lo que el artículo se divide en nueve apartados, dedicados a Cataluña, Valencia y Murcia, siguiendo el orden alfabético del cuadro de clasificación del Archivo de Salamanca y no la cro- nología del frente de guerra. En cada apartado, se estudia el personal encargado de realizar las requisiciones, la metodología aplicada en las mismas, la tipología de la documentación requisada, el envío de la documentación requisada al archivo y, finalmente, las especificidades que en cada zona se plantearon a la hora de reali- zar las requisiciones. Palabras Clave: Incautaciones, registros domiciliarios, expediciones requisitorias comarcales, Generalidad de Cataluña, papeles de Salamanca, memoria histórica. Abstract This research shows documentary requisitions in the eastern front during the Spanish Civil War. These seized documents form the original funds of the current Civil War Ar- chive of the Documentary Center of the Historical Memory in Salamanca. -
Cartas Pueblas Valencianas Concedidas a Fueros Aragoneses
ARAGÓN EN LA EDAD MEDIA XX (2008) pp. 391-412 ISSN 0213-2486 CARTAS PUEBLAS VALENCIANAS CONCEDIDAS A FUEROS ARAGONESES VALENCIAN «CARTAS PUEBLAS» GRANTED TO DIFFERENT CIVIL COMMUNAL ORGANISATIONS «FUEROS» OF ARAGÓN JOSÉ VICENTE GÓMEZ BAYARRI Académico de la RACV. Resumen: Las cartas pueblas son instru- Abstract: The «cartas pueblas», are a ju- mentos de carácter jurídico cuyo princi- ridical instrument whose main aim was pal objetivo fue ordenar el territorio, the organization of the territory, esta- estabilizar las líneas fronterizas en mo- blishing boundaries as the conquest ad- mentos de avances de la conquista y po- vanced and populating or repopulating blar o repoblar núcleos urbanos. Se urban centres. These were granted under otorgaron bajo diversas fórmulas jurídi- different juridical forms. All those gran- cas. La totalidad de las concedidas para ted to different civil communal organi- repoblar territorio valenciano a fueros sations —«fueros»— of Aragón with the aragoneses se diligenciaron en los siglos aim of repopulating the territory of Va- XIII y XIV. Junto al rey, colaboraron en lencia were processed in the XIII and la concesión de carta pueblas la nobleza XIV Centuries. The nobility and feudal y caballeros, las órdenes militares del lords, the military orders of the Temple Temple y del Hospital y algunos ecle- and Hospital, and other ecclesiastic or- siásticos. ganisations collaborated with the King Palabras clave: «Pueblas» valencianas in their concession. a fueros aragoneses. Key words: Valencian «Pueblas» to «Fue- ros» of Aragón. SUMARIO 1. Las cartas pueblas como sistema de repoblación.- 2. Análisis de las cartas pueblas.- 3. Consideraciones sobre las cartas de repoblación.- 4.