Todas las Portadas

Lunes, 30 de enero de 2017

CONGRESO

Fiscalización citaría a Nadine y Humala El miembro titular de la Comisión de Fiscalización, Segundo Tapia, señaló que este grupo de trabajo citaría nuevamente a Nadine Heredia y también se pedida la presencia del expresidente Ollanta Humala, debido a las nuevas revelaciones surgidas en Brasil sobre la relación entre la expareja presidencial y la empresa Odebrecht. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La Razón - Pág. 5 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Gestión - Pág. 28 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Critican al Ejecutivo por su actuación en GSP Miembros de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, criticaron la posición que tomó el presidente respecto a la licitación del Gasoducto del Sur, y señalaron que su postura solo demuestra su poca intención por defender el patrimonio nacional. Armando Villanueva, presidente de este grupo de trabajo, manifestó que el Ejecutivo actuó de esta manera debido a la complicada situación en la que se encontraba, sin embargo, señaló que todavía existen medidas que pueden ejecutarse para hacer respetar la economía el país en esta situación, pero aseguró que no se ve una intención del presidente por ejecutar esas acciones. (...) Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La Razón - Pág. 6 - Fecha Publicación: 30/01/2017

CIT: Kuczynski cae seis puntos en apenas un mes Keiko y Salgado. Keiko Fujimori se ha pronunciado muy poco desde que Pedro Pablo Kuczynski asumió la Presidencia, pero si lo hizo a través de un vídeo y un comunicado en ras redes sociales para opinar respecto al caso Lava Jato y sus implicancias, exigiendo al Gobierno mano dura ante la corrupción y las empresas brasileñas involucradas en los casos de sobornos. Frente a ello, un 34 % de entrevistados aprueba el desempeño político de la lideresa de Fuerza Popular, mientras un 48 % no se muestra a favor de su posición y un 8 % no responde. Similar fue la respuesta sobre la gestión que viene desarrollando Luz Salgado, también de Fuerza Popular, al frente del Congreso de la República. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 2 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 3 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 4 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Escuchar Audio Fuente: La Rotativa del Aire (Primera Edición) - RPP - Fecha Publicación: 30/01/2017 06:17:53

Levantarán secreto bancario a Humala por compra del satélite Mañana en el Congreso de la República, la Comisión de Defensa votará el pedido de levantamiento del secreto bancario para los investigados por la compra del satélite Perú SAT- 1 durante el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016). El vicepresidente de esta comisión, congresista Carlos Tubino, señaló que los investigados volverán a ser citados "porque cuando fueron invitadas como testigos sus argumentos no convencieron". [...] En opinión, del ex congresista Omar Chehade, para ocultar la compra irregular determinaron que esta forme parte de un secreto de Estado para evitar cualquier investigación por parte de la Contraloría. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Nuevo Sol - Pág. 2 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Hay 12 congresistas en capilla en Etica La comisión de Ética decide si abre investigación a los congresistas oficialistas Gilbert Violeta y Carlos Bruce, En total serán 12 expedientes sobre igual número de parlamentarios sobre los que se tomará una decisión. (...) Esperando la lectura de su informe de calificación también se encuentran Roberto Vieira Portugal (NA), Jorge Castro Bravo (FA), Elard Melgar, Betty Ananculí, Yesenia Ponce, Nelly Cuadros, Maritza García (FP), Richard Acuña (APP). Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La Razón - Pág. 7 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Acusan maniobras contra Violeta en Ética La bancada de Peruanos por el Kambio acusó al presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria, el fujimorista Segundo Tapia, de buscar abrir una investigación contra Gilbert Violeta de manera irregular. En un comunicado, el oficialismo advierte que la Secretaría Técnica de la comisión recomendó, en un informe, el archivamiento de la denuncia contra Violeta, acusado de haber cobrado cupos a ex candidatos al Congreso en la pasada campaña. Sin embargo, añaden que Tapia desconocería dicho informe y propondría otro que sí recomienda investigar. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Comercio Cuerpo A - Pág. 5 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Correo - Pág. 2 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Correo - Pág. 3 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Correo - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Perú 21 - Pág. 5 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Exitosa Diario - Pág. 7 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Exitosa Diario - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Trome - Pág. 10 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La República - Pág. 11 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Lava Jato llega al norte Caso abierto. La fiscalía y el Congreso investigan presuntas irregularidades en el contrato firmado entre el Gobierno Regional de Piura y la empresa brasileña Camargo Correa en el 2010. [...] Compás de espera. La Comisión de Fiscalización del Gobierno Regional de Piura investiga desde hace dos semanas las irregularidades cometidas por la constructora brasileña Camargo Correa en torno al proyecto de irrigación. Su presidente, el consejero regional Eligio Sarango, señaló a este Diario que, en las próximas semanas, se reunirán con el parlamentario Víctor Albrecht (Fuerza Popular), presidente de la Comisión Lava Jato del Congreso de la República. Por otro lado, la parlamentaria Marisol Espinoza (Alianza para el Progreso), integrante de ese grupo de trabajo, reveló a El Comercio que se citará a los ex gobernadores regionales César Trelles Lara, Javier Atkins y a la actual autoridad de Piura, Reynaldo Hilbck. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Comercio Cuerpo A - Pág. 8 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Obras en mira de fiscalía y el Poder Judicial Indagaciones en curso. Investigan 10 proyectos ejecutados por firmas brasileñas desde el 2004. En la lista figuran el Gasoducto del Sur, la Línea 1 del Metro de y dos trabajos viales en el . [...] El segundo proyecto -la Costa Verde Callao- recae en la misma instancia judicial, pero acá el perjuicio económico señalado es de S/741.458. La obra fue adjudicada en el 2013 por el Gobierno Regional del Callao al consorcio formado por la Constructora Odebrecht S.A. sucursal Perú y Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Comercio Cuerpo A - Pág. 3 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Comercio Cuerpo A - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Citarán a ministro La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República prevé citar para febrero próximo al ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo. Deberá explicar el decreto legislativo que dispuso de necesidad pública e interés nacional la reorganización y modernización de la empresa Petroperú. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Peruano - Pág. 5 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Nuevo Sol - Pág. 3 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Correo - Pág. 7 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 7 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Escuchar Audio Fuente: Nacional en la Noticia - Radio Nacional - Fecha Publicación: 30/01/2017 06:09:14

Odebrecht ya pagó S/30 millones La empresa brasileña Odebrecht ya cumplió con pagar 30 millones de soles como devolución de las ganancias ilícitas obtenidas en el Perú, reveló el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, quien precisó que este abono no forma parte de una reparación civil a favor del Perú. (...) Expediente. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entregó a la comisión Lava Jato del Congreso más de 42, 000 folios con información sobre los contratos con Odebrecht, recalcó el titular del sector, Martín Vizcarra. Indicó que ya separaron a los funcionarios que tuvieron algún tipo de decisión y estuvieron en diversos comités durante la época de la entrega de sobornos de la empresa brasileña. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Peruano - Pág. 2 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Peruano - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Congreso levantará secreto telefónico a abogados de constructoras brasileras La comisión Lava Jato solicitó el levantamiento de los secretos bancarios, tributarios y de las comunicaciones de más de 300 personas, entre ellas, expresidentes, exministros y otros exfuncionarios (Gestión 25.01.2017). Sin embargo, según una fuente de este diario, en el grupo de trabajo también se solicitará las mismas acciones para los estudios de abogados y periodistas vinculados a las constructoras brasileñas. ¿El motivo? Las nuevas informaciones sobre que cerca de 30 estudios legales brindaron asesorías a Odebrecht y que IPYS haya admitido que recibió un donativo de US$ 220, 150 de la citada empresa para la organización de las entregas de los premios nacionales de periodismo en los años 2014 y 2015.. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Gestión - Pág. 26 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Gestión - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Fujimorismo decide hoy si apoya interpelación contra Vizcarra por Chinchero Los problemas no cesan para el Gobierno. Esta vez, el ministro que podría estar bajo la lupa del Congreso y -quizá- de una posible interpelación, sería Martín Vizcarra. Ello a raíz de la polémica firma de la adenda que realizará hoy el Estado con el consorcio Kuntur Wasi para la construcción del aeropuerto de Chinchero en Cusco (ver página 6) (...) En conversación con Gestión, el fujimorista Juan del Águila precisó que si otros legisladores muestran dudas frente al contrato, el ministro tendría que ser citado para esclarecer los cuestionamientos (...) En esta línea, su colega Wuilian Monterola se mostró a favor de la construcción del aeropuerto. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Gestión - Pág. 27 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Caso Violeta divide al oficialismo y a Fuerza Popular Otra vez se acentúan las divisiones entre la bancada oficialista, Peruanos por el Kambio y la de Fuerza Popular. Y es que hoy la Comisión de Ética, que dirige el fujimorista Segundo Tapia, decidirá si se investigará al congresista Gilbert Violeta, quien fue acusado por el supuesto cobro de cupos a candidatos al Parlamento. Cabe recordar que el mismo grupo de trabajo ya había archivado la denuncia contra Violeta el pasado 16 de diciembre. En el comunicado que envió la bancada PpK, se lee que "no hay mayor sustento ni elementos probatorios contra Violeta". Además, indicaron que "todo el dinero recaudado por el partido fue ratificado por la ONPE". Al otro lado de la berma, Tapia negó que exista "una maniobra" contra Gilbert Violeta. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Gestión - Pág. 28 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 7 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Reconocimiento a las personas trans Proyecto de Ley N°790/2016 pendiente en las comisiones de Constituciones y de la Mujer. El proyecto tendría implicancias laborales. [...] ¿Su aprobación sería probable? Tiene el apoyo del Ministerio de Justicia, del Reniec y de la Defensoría del Pueblo. También del Frente Amplio - bancada que propone el proyecto de ley- y de Peruanos por el Kambio. Se necesita el respaldo de Fuerza Popular, pero esta bancada aún no ha definido su posición. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Semana Económica - Pág. 39 - Fecha Publicación: 29/01/2017

Presidente Kuczynski obtuvo el 37.2% de aprobación (RPP TV) Según la última encuesta de CPI, El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, tiene una aprobación de 37.2%. el ministro de Transportes, Martín Vizcarra, tiene 26.7%. el ministro del Interior, Carlos Basombrío obtuvo 28.8%; el ministro de Economía,. Alfredo Thorne, 28.9%; la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, 27.1%; la ministra de Educación, Marilú Martens, 23,8%; y la ministra de Salud, Patricia García, 22.3%. En tanto, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori tiene 43.4% de aprobación mientras que la presidenta del Congreso, Luz Salgado, 35.6%. Ver Video Fuente: RPP NOTICIAS - EDICIÓN MAÑANA - RPP - Fecha Publicación: 30/01/2017 07:16:38

CONGRESISTAS "Por cada 5 a 10 profesores nombrados, se tiene que despedir a un contratado" Entrevista. Horacio Zevallos, congresista de Frente Amplio. - ¿Qué tan ciertas son las críticas de los profesores a esta norma que incrementa los salarios? -Esta ley pretende cumplir la promesa de campaña del aumento de sueldo a profesores, pero no aumentaron el presupuesto para el pago de los salarios, es decir, que de la misma correa quieren sacar más cuero. Lo que van a hacer es aumentar 2 horas de trabajo y eso se le quita a otro profesor. Así por cada 5 a 10 profesores nombrados, se tiene que despedir a un contratado. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: larepublica.pe - Fecha Publicación: 30/01/2017 06:45:00

Concesión de aeropuerto en Chinchero "es entreguismo" "Vamos a citar al primer vicepresidente de la República y ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, al Congreso de la República para que explique la adenda al contrato de concesión del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco)’; anunció el congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde. [...] En otro momento, García Belaunde dijo que los bienes públicos no pueden ser entregados a cualquiera, y dejó entrever la posibilidad de un presunto acto de corrupción. "No sé si el Ejecutivo retrocederá en este tema, porque es un gobierno que no cree en la lucha anticorrupción. Es decir, con el escándalo de Odebrecht no se cuidan en hacer bien las cosas". Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Nuevo Sol - Pág. 3 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Exitosa Diario - Pág. 6 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Bruce decidido a ofrecer su descargo: "Sí voy a acudir a la comisión" El congresista de la bancada oficialista de Peruanos Por el Kambio, Carlos Bruce, aseguró que acudirá hoy a la Comisión de Ética con el objetivo de ofrecer su descargo sobre el presunto tráfico de Influencias en el que habría incurrido semanas atrás al solicitar resguardo policial para la inauguración de su restaurante. "Si, si voy a ir a la Comisión", indicó a Correo el vocero de la bancada de Peruanos Por el Kambio. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Correo - Pág. 3 - Fecha Publicación: 30/01/2017

"García estaría preso si justicia fuera para todos" Entrevista a Karla Schaefer, congresista de Fuerza Popular. Odebrecht financiaba campañas presidenciales en varios países, incluido Perú. Jorge Barata, ex representante de esta empresa en nuestro país, dijo en la comisión Lava Jato del Congreso pasado que se reunió en el 2011 con Keiko Fujimori, cuando era candidata. Bueno, estas personas trataban de acercárseles a todos los candidatos, pero de ahí a que se haya recibido plata... Acá se olvidan de Hugo Chávez (ex presidente de Venezuela) y de lo que hacía Verónika Mendoza con la señora Nadine Heredia, que traían plata supuestamente para su partido pero era para el bolsillo de ellas. Ese señor (Barata) se puede haber reunido con Keiko, habría que preguntárselo, yo no lo sé, pero eso es diferente a que ella haya recibido plata. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Perú 21 - Pág. 12 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Perú 21 - Pág. 13 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Piden mayor seguridad para Edwin Luyo El parlamentario de Acción Popular, Edmundo del Águila, se sumó a los pedidos del oficialista Juan Sheput, quien señaló que se debía seguir medidas de seguridad para garantizar la vida de Edwin Luyo, quien permanece recluido en el penal de Ancón I. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La Razón - Pág. 5 - Fecha Publicación: 30/01/2017

"Gobierno complaciente" El parlamentario Víctor Andrés García Belaúnde, miembro de la Comisión Lava Jato, se mostró crítico ante las acciones del Ministerio Público y el Ejecutivo frente al pago de sobornos de Odebrecht a funcionarios de distintos gobiernos. (...) Cuestionó que el fiscal Hamilton Castro, a cargo del caso, haya solicitado que las cuentas de Odebrecht sean descongeladas, luego que la Unidad Inteligencia Financiera las paralizara. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Popular - Pág. 7 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Bronca en FA por financiamiento público de partidos La parlamentaria izquierdista, Tania Pariona, señaló que el financiamiento público directo que entregará la ONPE a los partidos políticos, sería dividido entre todas las organizaciones que conforman el Frente Amplio, ya que el monto correspondiente debe ser utilizado para fortalecer a todas las agrupaciones que conforman el partido izquierdista. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La Razón - Pág. 7 - Fecha Publicación: 30/01/2017

"Capturas son para calmar la opinión pública" El parlamentario izquierdista, Edilberto Curro, desestimó la captura que hizo el Ministerio Público contra Edwin Luyo, y también cuestionó el pedido de captura internacional contra el exviceministro Jorge Cuba. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La Razón - Pág. 5 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Bruce y Violeta, de bancada PPK, sí serán investigados La Secretaria Técnica de la Comisión de Ética sí recomienda abrir de oficio una investigación contra Carlos Bruce y Gilbert Violeta. Bruce es acusado de faltar a la ética parlamentaria al haber solicitado resguardo policial para las "personalidades importantes" que acudirían a la inauguración de su restaurante. Violeta es investigado por, según las denuncias periodísticas, cobrar miles de soles por un puesto en la lista de candidatos al Congreso de Peruanos Por el Kambio. Sobre la denuncia contra Kenji Fujimori, aún no se ha emitido ningún informe. Las denuncias contra el fujimorista Elard Melgar y Richard Acuña serán archivada. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La República - Pág. 11 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Gestión - Pág. 28 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Peruano - Pág. 5 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Ojo - Pág. 8 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Ética archivará denuncia contra Ananculí por mentir en hoja de vida La Comisión de Ética del Congreso que preside el fujimodsta Segundo Tapia tendrá una sesión extraordinaria en la que se analizarán varias denuncias y se pondrá al voto los informes y las recomendaciones que plantee la Secretaría Técnica de este mencionado grupo. (...) Según dicho informe de solo tres páginas, Ananculí probó que no faltó a la verdad mostrando certificados que comprueban que si cursó sus estudios superiores. Sin embargo, esto se contradice con la investigación del Ministerio Público que pesa contra la congresista fujimorista por mentir en su hoja de vida. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La República - Pág. 11 - Fecha Publicación: 30/01/2017

"Acá hay complicidad y entreguismo" Entrevista a Pedro Olaechea, congresista de PpK. - ¿Cree que hay demoras en el caso Odebrecht por parte de las autoridades? Hay que tener claro que hay mucha gente que quiere frustrar los procesos, que quieren generar situaciones de amenaza política para que los delincuentes luego digan que no hay garantía. Lamentablemente se habla del caso Odebrecht, pero se está dando facilidades a los señores de Camargo Correa, OAS y otras empresas. -¿El Ejecutivo ha actuado correctamente? Las acciones de responsabilidad las debe determinar el Ministerio Público y el Poder Judicial. La actitud del Ejecutivo es correcta, de cortar el contrato del gasoducto porque no cumplieron con el cierre financiero. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Perú 21 - Pág. 6 - Fecha Publicación: 30/01/2017

El Perú puede liderar foro comercial en Asia-Pacífico El vocero de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce, consideró que el Perú puede liderar una iniciativa que agrupe, en términos de libre comercio, a los países del Asia- Pacífico, tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). Al comentar la propuesta formulada al respecto por el presidente Pedro Pablo Kuczynski, Bruce señaló que la búsqueda de nuevos mercados podrá traducirse en un mayor crecimiento para las economías emergentes y para las que aún son pequeñas. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 9 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Popular - Pág. 7 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Comisión pedirá la lista que enviará Brasil Karina Beteta, integrante de la Comisión Lava Jato, señaló que la lista que enviará la empresa brasileña Odebrecht, en la cual estarán los nombres de las personas que fueron sobornadas, será solicitado por este grupo especial de investigación, para así facilitar la elección de las personas que pasarán a calidad de investigados en las investigaciones de este caso. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La Razón - Pág. 3 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Odebrecht ya se llevó US$135 millones El congresista Víctor Andrés García Belaunde consideró que el fiscal Hamilton CastroTrigoso debe explicar cuáles han sido los compromisos a los que se ha llegado con Odebrecht, que con tan solo un pre acuerdo se han atado de manos para no plantear embargos sobre los activos de Odebrecht, que permitan pagar la cuantiosa reparación civil al Estado. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La Razón - Pág. 2 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La Razón - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017

El futuro político de Kenji Fujimori sería sin su hermana Keiko El 37% de encuestados cree que en el 2017 Kenji Fujimori formará su propio partido y sólo 15% cree que seguirá visiblemente apoyando a su hermana Keiko Fujimori, según una encuesta de Ipsos Perú. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Semana Económica - Pág. 39 - Fecha Publicación: 29/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: exitosadiario.pe - Fecha Publicación: 30/01/2017 06:23:00

Entrevista a congresista Segundo Tapia (Exitosa) Enlace telefónico. Segundo Tapia, presidente de la Comisión de Ética del Congreso, descartó cualquier maniobra dirigida a perjudicar al parlamentario Gilbert Violeta o a la bancada de Peruanos Por el Kambio. Indicó que hoy se pondrá a debate el informe de la secretaría técnica y el pleno determinará si pasa de estar en proceso de indagación a investigación. Informó además que hoy presentará a consideración del pleno de la comisión la denuncia contra la presidenta del Congreso, Luz Salgado, por las irregularidades en la compra de computadoras. Precisó que el pleno determinará si el caso pasa a indagación y continúa su proceso. Escuchar Audio Fuente: Exitosa Noticias - Exitosa - Fecha Publicación: 30/01/2017 07:18:33

Congresistas del Cusco discrepan por aeropuerto de Chinchero Los parlamentarios cusqueños, Armando Villanueva (Acción Popular) y Elías Ochoa (Frente Amplio) tienen posiciones divididas respecto a la adenda que firmará mañana el Ejecutivo con la empresa concesionaria del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco). Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: exitosadiario.pe - Fecha Publicación: 30/01/2017 06:00:00

MTC entregó 42,000 folios con información a la Comisión Lava Jato El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Martín Vizcarra, informó que su sector entregó a la Comisión Lava Jato del Congreso un total de 42,000 folios con información sobre los contratos realizados con Odebrecht. “El congresista (Víctor) Albrecht, presidente de la comisión Lava Jato en el Congreso, nos solicitó información el jueves y le hemos alcanzando un oficio con 42,000 folios de información de los contratos que tiene el MTC referidos a Odebrecht”, dijo en una entrevista con Canal N. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: rpp.com.pe - Fecha Publicación: 29/01/2017 23:15:00

COYUNTURA

Jorge Cuba se pondrá a derecho Desde un lugar fuera del país, que no quiso revelar el exviceministro de Comunicaciones del segundo gobierno de Alan García, Jorge Cuba, quien se encuentra prófugo de la justicia, pidió perdón y afirmó que se pondrá a derecho, pues es sindicado como uno de los funcionarios que recibió coimas de Odebrecht. "No he fugado del país. Cuando viajé no había ningún impedimento en mi contra. Responderé todo lo que me pregunten en el Ministerio Público y el Poder Judicial", dijo a Cuarto Poder. (...) Mauricio Mulder. Congresista. La donación es también una modalidad de coima, donde se inventan servicios para legalizar las coimas. Es una forma de lavado de activos. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Trome - Pág. 8 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 10 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Ver Video Fuente: ATV+ Noticias Primer Reporte - Canal ATV Plus - Fecha Publicación: 30/01/2017 06:17:49

PPK baja 11puntos La aprobación a la gestión de Pedro Pablo Kuczynski cayó 11 puntos porcentuales (de 46% a 35%), según la empresa GFK. Al respecto, el analista Hernán Chaparro manifestó que 'el escenario para el jefe de Estado, actualmente se torna difícil'. ’En la mirada ciudadana, los políticos están lejos de ellos. Además, esto se ve lacerado con el caso Odebrecht", puntualizó. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Trome - Pág. 8 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Héroe del Cenepa entra en la historia con todos los honores Los restos de Luis García Rojas fueron depositados en la Cripta de los Héroes 22 años después de su valerosa acción en la guerra contra Ecuador. [...] En el tiempo. 8/4/1963 Luis Alberto García Rojas nace en Chiclayo. 19/3/1980 Ingresa a la Escuela Militar de Chorrillos. Nueve años después, ingresa a la Escuela de Aviación del Ejército. 29/1/1995 Un misil alcanza su helicóptero cuando dirigía voluntariamente una operación contra tropas del Ecuador, en la Guerra del Cenepa. 10/3/2006 El Congreso de la República lo declara héroe nacional. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Comercio Cuerpo A - Pág. 12 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Correo - Pág. 8 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Comercio Cuerpo A - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Exitosa Diario - Pág. 9 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 17 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017

GfK: Aprobación del alcalde Castañeda sigue cayendo Según la última encuesta de GfK, desde setiembre del 2016 su desaprobación ha subido 19 puntos; y el 33% considera que su gestión es peor que la de Susana Villarán. Luego del conflicto social producido en Puente Piedra por el cobro de peajes en esa zona, casi un tercio de limeños (33%) -según los resultados de la última encuesta de GfK considera que la gestión del alcalde Luis Castañeda Lossio es peor que la de su antecesora Susana Villarán. (...) Esto se refleja en el 31% de encuestados que ve positivo que "se hacen obras de infraestructura", y en el 50% que opina que Castañeda sí tiene un plan claro para el desarrollo Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La República - Pág. 12 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Modificación del contrato de Chinchero será perjudicial para el Estado Con la adenda al contrato de concesión de la construcción del aeropuerto de Chinchero que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski se propone suscribir con el Consorcio Kuntur Wasi, el Estado será perjudicado porque se variará el esquema original que aseguraba que la empresa privada haría una importante inversión, señaló Patricia Benavente, ex presidenta del consejo directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de uso Público (Ositrán). (...) Hoy se firma la adenda al contrato del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La República - Pág. 10 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La República - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Fiscal de la Nación defiende a Castro En medio de la pugna por información en la que se enfrasco la comisión "Lava Jato" con el Ministerio Público, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, salió al frente y afirmó que el Parlamento no puede citar de grado o fuerza al fiscal anticorrupción Hamilton Castro porque sería "afectar" su autonomía. Estas declaraciones las hizo luego de que la fujimorista Karina Beteta -integrante del grupo parlamentario señalara que si Castro no acude a la tercera citación que le hicieron, usarán este mecanismo para obligarlo a explicar, entre otras cosas, el acuerdo al que la Fiscalía llegó con la empresa brasileña Odebrecht. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Correo - Pág. 7 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Fiscalía pedirá que se levante secreto bancario de Alan García En el marco de la investigación que se le sigue al ex presidente Alan García por el presunto delito de lavado de activos, la Fiscalía dispuso solicitar -próximamente al Poder Judicial- que se levante el secreto bancario, reserva tributaria y bursátil del líder aprista y de otros investigados. De otro lado, el pasado 16 de enero, la Procuraduría de Lavado de Activos, a cargo de Janet Briones, solicitó que se incluya en esa pesquisa, en calidad de investigados, a algunos miembros de la familia de Luis Nava y sus empresas. (...) Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Perú 21 - Pág. 2 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Perú 21 - Pág. 3 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Perú 21 - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Toledo habla de García y Graña y Montero en comisión Lava Jato El expresidente Alejandro Toledo, en su declaración del pasado 18 de mayo en la comisión Lava Jato, no solo confirmó que se reunió con Marcelo Odebrecht y con Jorge Barata, propietario y presidente de Odebrecht – Perú, respectivamente, sino reveló que en esas citas también estuvo presente un socio de la constructora brasileña, el representante de Graña y Montero. Toledo brindó esa información cuando el presidente de la comisión Lava Jato, Juan Pari, le preguntó por una reunión que tuvo en Palacio de Gobierno, el 26 de agosto de 2004, con Odebrecht y Barata (...) De esa forma quedó confirmado que las reuniones en el marco de las licitaciones no solo se realizaron con las empresas brasileñas sino con los otros miembros del consorcio, es decir, las empresas peruanas, pues eso obligaba la ley. Ocurre que las dos principales obras firmadas con Odebrecht por el gobierno de Toledo fueron IIRSA Sur e IIRSA Norte. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Exitosa Diario - Pág. 3 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Liquidación de bienes del GSP, nuevo foco de conflicto político El Grupo Graña y Montero (GGYM) en aras de calmar las expectativas negativas que venían experimentando sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima, con su consiguiente correlato en sus ADS (American Depositary Shares) en la Bolsa de Nueva York (NYSE), salió a manejarse mediáticamente mediante la comunicación de un "hecho de importancia" a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). (...) Es obvio que la discusión en el terreno político ya empezó, se alzan voces desde el Congreso reclamando que no debería hacerse pago alguno. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 15 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Sector pesquero se expandió 40.52% en diciembre de 2016 El sector pesquero registró una importante incidencia en la expansión del producto bruto interno (PBI) nacional en diciembre último, tras lograr un crecimiento de 40.52% en relación con lo registrado en el mismo mes del 2015, afirmó el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Bruno Giuffra. “El resultado principalmente se sustenta en el incremento del valor del desembarque de la anchoveta destinado a la industria de consumo humano indirecto [harina y aceite]”, comentó. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Peruano - Pág. 6 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Peruano - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Confianza del consumidor en nivel socioeconómico A/B se mantiene alta La confianza de los consumidores de Lima Metropolitana se redujo ligeramente, al pasar de los 54 puntos en los que se encontraba en diciembre, a los 53 puntos en enero, manteniéndose en el tramo optimista. (...) El Banco Central de Reserva (BCR) afirmó que en enero las expectativas de inflación se mantienen dentro del rango meta de entre 1% y 3%. Explicó que gracias al régimen monetario de metas explícitas se logró mantener la inflación en la meta en un 82% de veces. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Gestión - Pág. 16 - Fecha Publicación: 30/01/2017

JNE, ONPE y Reniec esperan presupuesto para comicios de marzo El sistema electoral -integrado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec)- se encuentra a la espera de la asignación del presupuesto para llevar adelante las Elecciones Municipales del 12 de marzo en tres nuevos distritos del interior del país. Los titulares de los tres organismos han dirigido por ello un oficio al ministro de Economía, Alfredo Thorne, en el cual solicitan que se transfiera este mes el monto para financiar los comicios (3’907, 425 soles). Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 10 - Fecha Publicación: 30/01/2017

PJ verificará los acuerdos sobre colaboración eficaz Los acuerdos de colaboración eficaz que pacte el Ministerio Público (MP) con los implicados en los sobornos entregados por la empresa brasileña Odebrecht serán corroborados y aprobados por el Poder Judicial (PJ), precisó el presidente de dicha instancia, Duberlí Rodríguez. (...) En otro momento, comentó que el Poder Judicial ya está terminando de armar el Sistema Nacional Anticorrupción integrado por 14 jueces. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 10 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Lima y Santiago buscan "’ir hacia adelante" El Gabinete Binacional Perú-Chile, que se realizará por primera vez en junio de 2017, muestra la decisión política de ambos países de "ir hacia adelante" en la relación bilateral, destacó el embajador peruano en Chile, Jorge Luis Valdez. "Un Gabinete Binacional Perú - Chile resume la decisión política de ir adelante, lo que, además, obliga a las otras estructuras e instituciones avanzar en ese sentido, esa es la gran ventaja", dijo a la agencia Andina. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 9 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Piden sinceramiento a partidos políticos Percy Medina, representante en Perú de IDEA Internacional, consideró que los partidos políticos deben asumir las "banderas de la transparencia" y hacer un sinceramiento respecto al origen de los fondos usados para financiar sus campañas, después del escándalo de corrupción de la empresa Odebrecht. "Creo que la magnitud de lo que está sucediendo es tal que los partidos políticos están todavía desconcertados y descolocados por las denuncias que se vienen dando sobre la corrupción y no se sabe quiénes van a terminar acusados", señaló a la agencia Andina. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 5 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Lo que dijo Jorge Barata en la Comisión Pari (Canal 4) Jorge Simoes Barata, representante de Odebrecht en el Perú durante 20 años, se ha convertido en el principal colaborador de la Fiscalía peruana en el caso Lava Jato. Como se recuerda, altos ejecutivos de la firma brasileña se acogieron a la delación premiada. Barata declaró en el anterior Congreso ante la comisión investigadora del caso Lava Jato, la cual estaba presidida por Juan Pari. Ante dicho grupo de trabajo, Barata dijo que Odebrecht no hacía prácticas corruptas pero sí admitió que durante la campaña electoral se reunió con el expresidente Ollanta Humala, Keiko Fujimori, y el actual mandatario Pedro Pablo Kuczynski. Ver Video Fuente: Cuarto Poder - América TV - Fecha Publicación: 29/01/2017 21:23:01

En marcha la Operación Pescaditos Hay hechos concretos que hacen deducir que estaríamos ante una estrategia legal de impunidad que bien podría llamarse "Operación Pescaditos" en el país que consiste en que los peces pequeñitos de las coimas de Odebrecht paguen las culpas de los tiburones, como lo hicieron Agustín Mantilla y Miguel Facundo Chinguel en su momento, y así garantizar la impunidad de exministros y del expresidente Alan García. (...) El jurista Carlos Rivera dijo a DIARIO UNO, que la información que hasta ahora conocemos es ya suficiente para que los exministros y expresidentes puedan ser investigados. "Desde las investigaciones iniciales de Gustavo Gorriti, de IDL-Reporteros; las investigaciones de Milagros Salazar, de Convoca: de la comisión congresal de Juan Parí; las declaraciones de los colaboradores en Brasil: me parece que hay información suficiente para investigar a exministros y expresidentes". Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Diario Uno - Pág. 6 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Diario Uno - Pág. 7 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Vizcarra: “Quizás falte una mejor comunicación” (ATV+) El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, señaló que la caída de 11 puntos en la popularidad del presidente Pedro Pablo Kuczynski podría deberse a errores en la estrategia de comunicación del Ejecutivo. Asimismo, destacó que vienen trabajando con un gabinete competente de gente muy preparada que sabe su oficio. . Ver Video Fuente: ATV+ Noticias Primer Reporte - Canal ATV Plus - Fecha Publicación: 30/01/2017 06:16:45

Toledo habla de García y Graña y Montero en comisión Lava Jato Toledo aseguró que en su gobierno no se implementó la Interoceánica Sur e Interoceánica Norte por lo que no hubo ningún desembolso de dinero a los consorcios. “En nuestra gestión no se recibió ningún dinero, porque no implementamos. Lo implementó el gobierno de García. Nosotros fuimos solo los autores, con todos los vaivenes políticos en el Congreso y en el Ejecutivo”, finalizó. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: exitosadiario.pe - Fecha Publicación: 30/01/2017 06:09:00

EDITORIALES Y COLUMNAS DE OPINIIÓN

Los socios de Odebrecht - Editorial El Comercio Desde que se destapó el escándalo de corrupción conocido como Lava Jato y, en particular, el pago de coimas por parte de la compañía Odebrecht a funcionarios peruanos para la obtención de licitaciones de obras públicas, se ha despertado en la opinión pública el comprensible interés por conocer el nombre de todos aquellos involucrados en este engranaje delincuencial. [...] Como se sabe, muchas firmas participaron en consorcios con Odebrecht para la licitación o ejecución de grandes obras de infraestructura en los últimos años (gasoducto sur peruano, la línea 1 del metro de Lima, IIRSA Sur e IIRSA Norte, entre otras), como Graña y Montero, Enagás, ICCGSA, JJC Contratistas Generales, Obrainsa y Compañía San Martín. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: El Comercio Cuerpo A - Pág. 2 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Sobornos e investigación fiscal - Pablo Sánchez, Fiscal de la Nación Por Pablo Sánchez, Fiscal de la Nación: Los sobornos de empresas brasileñas a funcionarios de nuestro país exigen una investigación técnica jurídica, planificada, imparcial y, sobre todo, segura. Los hechos de este repudiable accionar criminal se están conociendo progresivamente gracias a la colaboración de la justicia brasileña, en especial de la Fiscalía, así como el importante aporte de la prensa de investigación. El Ministerio Público ha trazado dos grandes líneas estratégicas. (...) La investigación que realiza el Congreso es de naturaleza política y si considera que debe procederse penalmente, se lo hará saber a la Fiscalía de la Nación. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La República - Pág. 3 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La República - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Todos caen, PPK más - Mirko Lauer La más reciente encuesta de GfK muestra que hay cosas que se están moviendo y cosas que no se están moviendo. La aprobación de Pedro Pablo Kuczynski definitivamente se está moviendo hacia abajo, con 11 puntos perdidos en un mes. Ni a él ni a su equipo les ha ido mejor en nada de diciembre pasado a enero de este año. El movimiento hacia abajo toca a todo y a todos. Las únicas dos excepciones están en el rubro líderes políticos y son César Acuña, de 14% a 15% de aprobación, y Alfredo Barnechea, que se mantiene en 18%. (...) Sin duda un lastre importante de PPK es Odebrecht. Casi la mitad de los encuestados, 43%, lo ve recibiendo coimas cuando fue ministro de Alejandro Toledo. (...) Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La República - Pág. 6 - Fecha Publicación: 30/01/2017

El gas en espera - Editorial La República Una de las consecuencias sociales y económicas, del escándalo suscitado por la actuación corrupta de la empresa Odebrecht en el Perú es la paralización del proyecto Gasoducto del Sur del Perú (GSP). La obra estaba avanzada hasta poco más del 30, pero la cadena de turbulencias relacionadas con su construcción han hecho que, de momento, flote en la incertidumbre. (...) Los ministerios de Energía y Minas, y el de Economía, han anunciado que ya hay cinco postores para relanzar el GSP, y que en un plazo de 12 meses se llevará a cabo un proceso de licitación. (...)

El perro, Rey y el maricón - Augusto Álvarez Rodrich Ingeniosas frases para la histeria política peruana. Tiene que irse, se acabó. PPK sobre Odebrecht. A este gobierno nadie lo amedrenta. sobre Odebrecht. (...) Capturar un pez gordo es complicado pero vamos a llegar, paciencia. Fiscal de la nación Pablo Sánchez. Perjudicará que Enrique Cornejo, candidato a la secretaría general del Apra, tenga que salir a aclarar muchas cosas y que Cuba sea una persona de su confianza. Mauricio Mulder. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La República - Pág. 7 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Para que no vuelva a pasar - Editorial Gestión Tras la década del noventa, el caso Lava Jato termina por revelar lo poco que como país hemos aprendido en lo que a lucha contra la corrupción se debe (...) El Ejecutivo ha dictado algunas medidas en ese sentido que incluyen la sanción penal a las empresas que participen en actos de corrupción y la obligación de que las mismas cuenten con modelos de prevención de actos delictivos si desean atenuar su responsabilidad. Si bien la norma entrará en vigencia recién en el 2018, se espera que las compañías tomen en serio su compromiso tanto a nivel individual como gremial. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Gestión - Pág. 22 - Fecha Publicación: 30/01/2017 Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Gestión - Pág. 1 - Fecha Publicación: 30/01/2017

La popularidad de PPK- Ivan Slocovich Las encuestas publicadas en los últimos días ratifican la dura realidad por la que atraviesa la popularidad del presidente Pedro Pablo Kuczynski a solo seis meses del inicio de su mandato. Según Ipsos y GFK, su aceptación sigue cayendo, con lo que en muy poco tiempo va perdiendo el apoyo de la calle, esa que debía ser el contrapeso a la mayoría fujimorista del Congreso que ya demostró su poder con la censura del ministro de Educación, Jaime Saavedra. Ojo que el panorama a futuro no es nada positivo para el Gobierno. Recién se comienza a destapar el caso Odebrecht y el de otras constructoras brasileñas, el cual también podría salpicar al presidente Kuczynski y a algunos de sus ministros que participaron en el gobierno de Toledo. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Correo - Pág. 11 - Fecha Publicación: 30/01/2017

CARICATURAS Mejor es reírse Humor con relación al congresista Mauricio Mulder. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Diario Uno - Pág. 2 - Fecha Publicación: 30/01/2017

OTROS Pepitas Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Trome - Pág. 8 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Desde adentro Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La República - Pág. 12 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Chiquitas Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Correo - Pág. 4 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Cortitas Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Perú 21 - Pág. 4 - Fecha Publicación: 30/01/2017

PoliDatos Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Expreso - Pág. 6 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Puras pataditas Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: Diario Uno - Pág. 2 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Carnecitas Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir | Fuente: La Razón - Pág. 4 - Fecha Publicación: 30/01/2017

Copyright © 2013 IPNOTICIAS todos los derechos reservados | Contáctenos a [email protected] | Teléfonos 203 1409 / 203 1410 / 203 1411 | www.ipnoticias.com