PORTADAS

LUNES, 31 DE JULIO DE 2017 PP PRESIDENCIA DEL CONGRESO DE LA REPUBLICARESR

Galarreta inicia diálogos con bancadas para fijar agenda del Congreso Inicia sus primeras acciones en el cargo. El flamante presidente del Congreso, Luis Galarreta, indicó que iniciará una ronda de diálogo con las seis bancadas, para fijar una agenda parlamentaria común con cincos temas prioritarios. (...) Asimismo, el legislador fujimorista reveló que hoy se reunirá por la tarde con el presidente del Consejo de Ministros, , con la finalidad de que también aporte a la elaboración de dicha agenda. Imprimir | Gestión / Pagina_32 / 31/07/2017 Imprimir | La República / Pagina_10 / 31/07/2017 Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 31/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Página 3 / 31/07/2017 Video | Canal N / De 6 a 9 / 31/07/2017 0:00:00 || 06.14 Imprimir | RPP / http://www.rpp.com.pe/ / 30/07/2017 Imprimir | La República / http://www.larepublica.pe/ / 30/07/2017

Nuevo Perú dialogará con Galarreta de su situación Tras la renovación de la Mesa Directiva, los congresistas del bloque Nuevo Perú –renunciantes de la bancada del Frente Amplio– esperan poder conversar con el presidente del Congreso, Luis Galarreta, con el objetivo de encontrar una solución a su situación en la que no pueden presidir ni integrar comisiones. Imprimir | Perú 21 / Pagina_08 / 31/07/2017

Piden más cambios en el gabinete Luego de que el titular del Congreso, Luis Galarreta, señalara a Perú21 que los cambios realizados en el Consejo de Ministros fueron “muy cortos”, los legisladores César Villanueva y Armando Villanueva secundaron las palabras del parlamentario fujimorista. Imprimir | Perú 21 / Pagina_07 / 31/07/2017

El lado desconocido de Luis Galarreta Haciendo un paréntesis en su labor parlamentaria, el novísimo presidente del Congreso de la República se permitió compartir en público un momento de su vida privada y familiar. El pequeño Rafael no se arredró ante las cámaras para obsequiar una caricia a su padre. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 31/07/2017

Le responde a Galarreta "Tu designación de presidente del Congreso nos recuerda cómo el exdictador manejaba el Parlamento", escribió al responder a Galarreta, quien dijo: "El primer año de PPK parece el sexto de Ollanta Húmala". Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 31/07/2017

Galarreta y Letona El presidente del Congreso, Luis Galarreta, dijo que si le dan el indulto al condenado tiene el derecho de participar en política y dar sus opiniones. Esta declaración del keikista Galarreta es muy distinta a la opinión de la también keikista Úrsula Letona, quien dijo que "Si Fujimori fuese indultado debería optar por no hacer política". Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 31/07/2017

Congreso no puede abrir puertas a Fujimori El presidente del Congreso de Perú, Luis Galarreta, reiteró que el Parlamento no puede aprobar una ley para indultar al expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por abusos a los derechos humanos y corrupción. Galarreta señaló que "el Congreso no puede sacar normas con nombre particular o personal, lo prohíbe la Constitución y lo dice quién quiere ver al presidente (Fujimori) en libertad". Imprimir | Extra / Pagina_07 / 31/07/2017

Luis Galarreta criticó el mensaje a la Nación de Informe. Luis Galarreta, presidente del Congreso de la República, manifestó que la gestión del primer año de gobierno de Pedro Pablo Kuczynski fue un año perdido, asimismo, criticó el mensaje a la Nación del mandatario, así como los cambios de su gabinete ministerial. Sin embargo, aseguró que el Congreso seguirá apoyando la gobernabilidad de país tal como lo hizo Luz Salgado, pero ello dependerá de la decisión que tome el Ejecutivo. Video | RPP TV / RPP Noticias - Edición Mañana / 31/07/2017 0:00:00 || 06:20

Designación de Luis Galarreta como presidente del Congreso Comentarios sobre la designación de Luis Galarreta como presidente del Congreso aunque se esperaba a Cecilia Chacón. También criticaron los cambios en el gabinete ministerial, aduciendo que se debió remover a la ministra de Salud Patricia García. Video | WILLAX TV / Rey con barba / 30/07/2017 0:00:00 || 22:28

Entrevista a Luis Galarreta, presidente del Congreso Entrevista. El presidente del Congreso Luis Galarreta saludó que la Cancillería peruana haya anunciado que no reconocerá los resultados de la elección realizada para conformar una Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela. Recordó que el economista Hernando de Soto señaló en una “charla realizada en la San Ignacio de la Loyola” que en el Perú debería haber una avenida de bustos de héroes, tal como existe en otros países. Por otro lado indicó que Kenji Fujimori es un congresista más de la bancada de Fuerza Popular. Galarreta se manifestó a favor del indulto al exmandatario Alberto Fujimori. Video | Canal N / Agenda Política / 30/07/2017 0:00:00 || 19.02

Alberto Fujimori podría participar de la política si es indultado El presidente del Congreso Luis Galarreta señaló que si el ex presidente Alberto Fujimori es indultado tiene derecho a participar en política. Estas declaraciones causaron polémica entre sus opositores parlamentarios. Video | Canal N / Primeros a las Ocho / 30/07/2017 0:00:00 || 20: 06 Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / Titulares / 30/07/2017 0:00:00 || 18:31 Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / Titulares / 30/07/2017 0:00:00 || 19:31

Entrevista al presidente del Congreso Luis Galarreta El flamante presidente del Congreso Luis Galarreta señaló que su elección como candidato al Congreso al interior de Fuerza Popular fue unánime y democrática. Por otro lado, destacó el liderazgo de Keiko Fujimori al frente de su partido. Consideró que su trabajo fiscalizador de parlamentario ha sido mayor durante la gestión presidencial de Ollanta Humala. Finalmente, indicó que el actual Congreso ha sido el más colaborador con el Ejecutivo y que planea seguir en esta línea. Video | Panamericana Televisión / Panorama / 30/07/2017 0:00:00 || 20:30

CONGRESO DE LA REPUBLICA Discurso I El presidente Pedro Pablo Kuczynski, en su Mensaje a la Nación, presentó cinco proyectos de ley al Congreso. Uno de ellos pretende facilitar la obtención de predios requeridos para la ejecución de proyectos de infraestructura. El Ejecutivo también propone crear la Autoridad Única del Transporte para y , y fortalecer a la Sunafil (ver SE Destaca en la p. 17). Imprimir | Semana Económica / Pagina_06 / 30/07/2017

¿Propuestas alcanzables? Durante su mensaje a la nación el pasado viernes, el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) presentó cinco proyectos de ley (ver cuadro), así como algunas propuestas adicionales -aunque éstas no estaban aún aterrizadas en medidas concretas-. (...) Por último, el proyecto de ley presentado para crear la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, y el que propone mejorar el tratamiento de aguas residuales podrían recibir el apoyo de Fuerza Popular, pues la bancada tiene propuestas similares ya en el Congreso. Imprimir | Semana Económica / Pagina_17 / 30/07/2017 Imprimir | El Comercio / Pagina_07 / 31/07/2017 Imprimir | El Peruano / Pagina_05 / 31/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Página 3 / 31/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_06 / 31/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 31/07/2017 Audio | Radio Nacional / Titulares / 31/07/2017 0:00:00 || 6:03 Imprimir | La República / http://www.larepublica.pe/ / 30/07/2017

Congreso no debatió nueve proyectos para reactivación El Congreso culminó la legislatura en junio y con ello ya no se discutirán nuevos proyectos de ley en las comisiones respectivas hasta el inicio de la siguiente, en agosto. En lo que va del 2017, el Poder Ejecutivo envió un grupo de proyectos de ley vinculados a la reactivación de la economía, de los cuales nueve quedaron sin ser discutidos y deberán esperar a la siguiente legislatura para poder tener luz verde. Imprimir | Gestión / Pagina_22 / 31/07/2017

Las claves para unificar la gestión del transporte Reorganización. Proyecto de ley para crear la autoridad de transporte urbano de Lima y Callao plantea fusionar gerencias y crear un servicio integral de rutas y tarifas. (...) Ante esta situación, el Ejecutivo elaboró un proyecto de ley para crear la autoridad de transporte urbano para Lima y Callao (ATU). Esta propuesta, que deberá ser aprobada en el Congreso, propone implementar un ente autónomo que gestione el sistema de transporte de manera eficiente y segura. Aquí detallamos los principales aspectos de este proyecto. Imprimir | El Comercio / Pagina_12 / 31/07/2017 Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / La Rotativa del Aire - Primera Edición / 31/07/2017 0:00:00 || 06:10

Esperan a premier Zavala La comisión Lava Jato del Congreso esperará hoy la asistencia del jefe del gabinete, Fernando Zavala, quien fue citado para responder por la reciente destitución de la procuradora ad hoc Katherine Ampuero y de la presidenta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, Julia Príncipe. Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 31/07/2017 Imprimir | El Peruano / Pagina_05 / 31/07/2017 Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 31/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_02 / 31/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 31/07/2017 Video | TV Perú / TV Perú Noticias / 30/07/2017 0:00:00 || 20:49 Video | RPP TV / RPP Noticias - Edición Mañana / 31/07/2017 0:00:00 || 06:19

CONGRESISTAS

El otro lado del poder Finalizado el proceso electoral del 2016, los líderes políticos de la oposición asumieron nuevos roles y objetivos con resultados distintos. Durante el primer año de gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, en las encuestas de El Comercio-Ipsos se ha medido el desempeño de cuatro políticos: los ex candidatos presidenciales Keiko Fujimori, Verónika Mendoza y Julio Guzmán, y el congresista Kenji Fujimori. Imprimir | El Comercio / Pagina_08 / 31/07/2017

'Tema de corrupción se tocó ligeramente' El congresista Víctor García Belaunde (AP) cuestionó el mensaje a la nación del presidente Pedro Pablo Kuczynski por no ahondar en materia de corrupción. “El tema de la corrupción se trató ligeramente. Lo que debió el presidente es dar medidas importantes”, dijo. Imprimir | Perú 21 / Pagina_06 / 31/07/2017

"Que no nos gane el entusiasmo de la inversión" Entrevista a , Vocero de Peruanos por el Kambio. Su bancada lo votó a mano alzada como nuevo vocero en reemplazo de Carlos Bruce. Tendrá que traducir al presidente –tarea complicada– en nombre de los 15 miembros de su grupo (eran 18, pero a uno lo botaron y 2 pasaron a ser ministros) a la abrumadora mayoría opositora. Se lo está tomando con calma. (...) Imprimir | El Comercio / Pagina_06 / 31/07/2017

Vigilancia Para el presidente de la Comisión de Inteligencia del Congreso, Octavio Salazar, es necesaria una política de Estado para mantener bajo vigilancia a los sentenciados por terrorismo que salgan en libertad tras cumplir sus condenas, y evitar que vuelvan a convertirse en una amenaza para la seguridad del país. Imprimir | El Peruano / Pagina_05 / 31/07/2017 Imprimir | Expreso / Pagina_11 / 31/07/2017 Imprimir | La Razón / Pagina_08 / 31/07/2017 Imprimir | Extra / Pagina_06 / 31/07/2017 Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / Titulares / 30/07/2017 0:00:00 || 18:31 Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / Titulares / 30/07/2017 0:00:00 || 19:32

Ente técnico La iniciativa planteada por el Poder Ejecutivo para reformar el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) busca que este organismo sea más técnico y presente un mayor equilibrio en su conformación, consideró el congresista de Peruanos por el Kambio (PPK) Gilbert Violeta. Descartó que se politice este organismo. Imprimir | El Peruano / Pagina_05 / 31/07/2017

"La que será titular de la Comisión Agraria no tendría nivel académico" Entrevista a Humberto Morales, congresista.- Más de lo mismo. Para el legislador Humberto Morales (Frente Amplio), Fuerza Popular incurre de nuevo en el error de designar presidentes de comisión a congresistas que no están preparados para tal rol. A modo de ejemplo citó el caso de Gladys Andrade en el grupo de trabajo que abordará la problemática del agro en el país. Imprimir | Correo / Pagina_07 / 31/07/2017

Bartra dice que PPK tiene una visión "concentrada en su grupo de amigos" La congresista Rosa Bartra (FP) cuestionó al presidente Pedro Pablo Kuczynski por no realizar una administración eficiente y consideró que lo único que hace es beneficiar a sus amigos. “El señor Kuczynski sigue teniendo una visión alejada de la realidad y más bien concentrada en su grupo de amigos, concentrada en la gestión de intereses”, indicó. Imprimir | Correo / Pagina_07 / 31/07/2017

Bruce : "Si PPK entraba en detalles, mensaje duraba 6 horas" Tras las críticas de la Fiscalía al mandatario Pedro Pablo Kuczynski por no tocar el tema de la lucha anticorrupción en su mensaje a la Nación, el congresista oficialista Carlos Bruce dijo que si Pedro Pablo Kuczynski entraba en detalles en cada uno de los temas importantes para el país, su discurso hubiera durado por lo menos seis horas. Imprimir | Correo / Pagina_05 / 31/07/2017

Salaverry sale en defensa de Andrade El vocero de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, respaldó a su colega Gladys Andrade tras las duras críticas que lanzara el legislador Humberto Morales (FA) por su nivel académico. “Nosotros respaldamos a todos los congresistas que van a postular a la presidencia de las comisiones”, sostuvo. Imprimir | Correo / Pagina_07 / 31/07/2017

En la farándula El segundo vicepresidente del Congreso, Richard Acuña, sigue como caserito de los diarios populares de la capital y no por alguna buena acción en el Legislativo, sino por ser vinculado a una guapa participante de un programa farandulero. Ojalá el hijo de César Acuña no pierda los papeles, o algo más, por esta chica, como se ha visto con otros políticos. Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 31/07/2017

Repercusiones “Qué orgullo ver desfilar al general Miyashiro. Siempre agradecida por lo héroes del GEIN que aplicando inteligencia atraparon a Abimael. Tengo un proyecto de ley para honrarlos por su 25 aniversario”. Mercedes Aráoz F., congresista de PpK. Imprimir | Expreso / Pagina_04 / 31/07/2017

Premier Zavala responderá por salida de Príncipe La comisión del Congreso que investiga el escándalo Lava Jato recibirá hoy al premier Fernando Zavala, quien deberá explicar los motivos por los que el Ejecutivo forzó la salida de la expresidenta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, Julia Príncipe, y de la procuradora para el caso Odebrecht, Katherine Ampuero. Imprimir | Expreso / Pagina_05 / 31/07/2017

Critican errores de PPK “Un año perdido (como dicen, el sexto de Ollanta Humala). Nombran a la ministra (Fiorella) Molinelli. Venden terrenos (a chilenos) en Tacna. Y alteran el escudo. Todo en 24 horas”. Así, mediante un tuit de 140 caracteres, resume Lourdes Alcorta los recientes errores del gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski. Ya una sí, parece que se quedó corta, pues la designación de Susana de la Puente como embajadora del Perú en el Reino Unido también está recibiendo duras críticas. Yonhy Lescano (Acción Popular) afirmó que dicho nombramiento es‘ una recompensa’ a De la Puente por financiarla campaña del mandatario. Imprimir | Trome / Pagina_08 / 31/07/2017

PPKausas responden a críticas Moisés Guía (PPK), calificó de apresuradas las críticas del Fiscal Pablo Sánchez contra el mensaje presidencial respecto a temas anticorrupción. “El día lunes recién tendremos una reunión con la Ministra de Justicia, para conocer mejor los temas respecto a este sector y hacer llegar las propuestas”, indicó. Imprimir | La Razón / Pagina_05 / 31/07/2017

Posible respaldo I El parlamentario de Acción Popular Armando Villanueva se pronunció respecto a la posibilidad de interpelar a Fiorella Molinelli, y aseguró que todo dependerá de los informes que presenta la PCM, el Minjus y el MTC sobre Chinchero. Si no hay algo regular, bienvenida la interpelación. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 31/07/2017

Populista La oficialista Janet Sánchez no tomó muy bien que el nuevo contralor Nelson Shack señalara que se revisará la resolución del contrato de Chinchero, y aseguró que en estos momentos no estamos para “posturas populistas” sobre fiscalizaciones. Ahora los ppkausas ya no lo quieren. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 31/07/2017

Equilibrado y Técnico La iniciativa planteada por el Poder Ejecutivo para reformar el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) busca que este organismo sea más técnico y tenga un mayor equilibrio en su conformación, consideró el congresista de Peruanos por el Kambio (PPK), Gilbert Violeta. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 31/07/2017

Reforma pretende un CNM más equilibrado y técnico, opina Gilbert Violeta La iniciativa planteada por el Poder Ejecutivo para reformar el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) busca que este organismo sea más técnico y tenga un mayor equilibrio en su conformación, consideró el congresista de Peruanos por el Kambio (PPK), Gilbert Violeta. Audio | Radio Programas del Perú (RPP) / Titulares / 30/07/2017 0:00:00 || 18: 02

Yeni Vilcatoma recomienda interpelar a ministra de Justicia La congresista Yeni Vilcatoma consideró pertinente interpelar a la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, tras haber separado de sus cargos a Julia Príncipe, quien se desempeñaba como presidenta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado y, a Katherine Ampuero, exprocuradora ad hoc del caso Odebrecht. A su juicio, la titular del Minjus habría actuado en contra de los interés del país. Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 30/07/2017

Heresi a Salaverry: "Repetir 'Alarconada' demuestra falta de ideas para criticar" En una seguidilla de mensaje publicados desde su cuenta de Twitter, el vocero titular de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, ha venido fustigando la designación de Fiorella Molinelli como ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Mindis). Imprimir | Correo / http://diariocorreo.pe / 30/07/2017

COYUNTURA Por ahora se proyecta un crecimiento de 2% durante el tercer trimestre Durante la primera mitad del 2017, el desempeño de la actividad económica del país fue débil, lo cual significó una reducción de la confianza de los consumidores sobre el futuro de la economía. Con un primer trimestre que tuvo un avance de 2.1% y un segundo trimestre en el que se espera una tasa similar, la demanda interna fue la más golpeada y fueron las exportaciones, sobre todo de los minerales, las que permitieron el resultado positivo durante estos periodos. Imprimir | Gestión / Pagina_19 / 31/07/2017

Consumidores limeños están optimistas, pero en regiones aún pesimistas Tras un año de que Pedro Pablo Kuczynski asumió la Presidencia de la República, la confianza de los consumidores a nivel nacional pasó de ser muy optimista (110 puntos en julio del 2016) a estar en terreno pesimista durante los últimos tres meses. Tan es así que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de GfK registró 98 puntos en julio (menos de 100 es una tendencia negativa y más de 100 es positiva). La situación es más pesimista en el interior del país que en la capital. En las regiones se alcanzó 92 puntos (un punto menos que en junio), registrando siete meses en terreno negativo. Imprimir | Gestión / Pagina_02 / 31/07/2017 Imprimir | Gestión / Pagina_03 / 31/07/2017

Las presiones al colaborador La fiscalía ha obtenido el testimonio de un ex funcionario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que pone otra vez bajo los reflectores la investigación al ex presidente Ollanta Humala y a su esposa, Nadine Heredia. El comandante PNP en retiro Carlos Sanz Quiroz, ex jefe de la División de Seguridad de Clínicas y Hospitales del INPE, afirmó que el ex director del penal Ancón I Genaro Escamilo Gómez visitó en reiteradas oportunidades al colaborador eficaz 01-2015 cuando estaba internado en dos clínicas, entre abril y julio del 2016. De acuerdo con el policía en retiro, el entonces funcionario le ofreció al interno mejorar sus condiciones carcelarias si desistía en declarar contra Humala y su esposa. Imprimir | El Comercio / Pagina_04 / 31/07/2017

El otro lado del poder Finalizado el proceso electoral del 2016, los líderes políticos de la oposición asumieron nuevos roles y objetivos con resultados distintos. Durante el primer año de gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, en las encuestas de El Comercio-Ipsos se ha medido el desempeño de cuatro políticos: los ex candidatos presidenciales Keiko Fujimori, Verónika Mendoza y Julio Guzmán, y el congresista Kenji Fujimori. Keiko Fujimori, quien perdió la segunda vuelta electoral con Kuczynski, ha tenido el mejor desempeño político desde agosto del año pasado. Según los sondeos, la aceptación de la lideresa de Fuerza Popular ha fluctuado entre 37% y 44%. Imprimir | El Comercio / Pagina_08 / 31/07/2017

“Necesitamos un Gobierno menos pesado y más rápido” Entrevista a Luis Valdez, Presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales. Luis Valdez Farías fue elegido en junio presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) para el período 2017-2019. El también gobernador regional de La Libertad explicó su plan de acción al mando de esta entidad que busca una mayor descentralización en el país. Imprimir | El Comercio / Pagina_10 / 31/07/2017

"Sistema de cuotas partidarias en CNM sería terrible para PJ" Entrevista a: Duberlí Rodríguez, presidente del Poder Judicial.- ¿Una intromisión del Gobierno y el Congreso? Repito: se corre el riesgo de la politización. Sin embargo, es una propuesta más, como varias que ya hay para recomponer el CNM. Entiendo que el Congreso de la República le dará el trámite que corresponde y luego ya se verá, porque para esta propuesta se requiere una reforma en la Constitución. Imprimir | Correo / Pagina_05 / 31/07/2017

Evaluación del primer año de gobierno del presidente Kuczynski Tras haberse cumplido un año de gobierno, el presidente Pedro Pablo Kuczynski hizo una serie cambios ministeriales entre ellos el sector de Energía y Minas, Desarrollo e Inclusión Social y el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En su mensaje presidencial, desde el Congreso de la República, sostuvo que los imprevistos de Lava Jato y el Niño Costero causaron un efecto negativo en el crecimiento económico del país. Mencionó también que aún quedan proyectos pendientes como el aeropuerto de chinchero, Gasoducto Sur, los nuevos tramos del Metro de Lima y las inversiones mineras. Video | Panamericana Televisión / Panorama / 30/07/2017 0:00:00 || 19:55

Informe sobre el discurso presidencial Durante su discurso en el Congreso el presidente Pedro Pablo Kuczynski explicó que no se pudo reactivar la economía durante el primer año de su gobierno porque tuvieron que enfrentar dos sucesos imprevistos: el Niño Costero y el caso Lava Jato. Quizás el anuncio más celebrado fue la creación de una Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao como parte de una estrategia para combatir el inmanejable caos vehicular de la capital. Video | América Televisión / Cuarto Poder / 30/07/2017 0:00:00 || 20.17

COLUMNAS DE OPINION

¡Pobrecitos los tiburones! Por: Juan José Garrido, Director de Perú 21. Hasta diciembre pasado, cuando Estados Unidos hizo público el acuerdo con la empresa Odebrecht (sobre las corruptelas en distintos países), la Fiscalía Anticorrupción no había movido un dedo en el caso Lava Jato. Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 31/07/2017

Alargando el caso Chinchero Por: Iván Slocovich Pardo, Director de Correo. Acabado el grato y generoso paréntesis de las Fiestas Patrias, el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski tendrá que comenzar a afrontar los justificados cuestionamientos por el nombramiento de Fiorella Molinelli como titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), pese a ser ella quien suscribió la adenda con la empresa Kuntur Wasi para la ejecución del frustrado proyecto del aeropuerto de Chinchero, en Cusco. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 31/07/2017

Los heraldos cholos Por: César Lévano, Director. César Vallejo suele ser piedra de escándalo -piedra negra sobre una piedra blanca- y de ignorancia. Hace muchos años la revista Caretas dio cuenta de una encuesta entre alumnos de cierta universidad privada, a los que se preguntó quién es César Vallejo. Unos creían que era un futbolista; otros, un cantor de tangos. En un libro se leía que Vallejo "tenía rostro de cretino". Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 31/07/2017

EDITORIALES Ayuda que no ayuda Editorial: En naciones con regímenes dictatoriales o al borde del colapso, la asistencia económica extranjera que en otras circunstancias sería saludada presenta el problema de ofrecer una suerte de salvavidas u oxígeno adicional a una situación que por sí sola sería insostenible y se vería obligada a cambiar. Imprimir | El Comercio / Pagina_02 / 31/07/2017

Por mejores cifras Editorial: Segundo año de PPK. Fue una de las pocas veces en que en un mensaje por Fiestas Patrias y ante el Congreso (con mayoría opositora), un presidente de la República se disculpó por no haber hecho bien su trabajo. También fue la primera vez que se rindió homenaje a quienes ayudaron en una emergencia provocada por un desastre natural, así como a las víctimas. Imprimir | Gestión / Pagina_26 / 31/07/2017

Transición autoritaria Editorial: El gobierno de Nicolás Maduro ya era una administración espuria, corrupta y recursada por el pueblo. Luego del fraude de ayer, que implica la elección de una asamblea constituyente impuesta con fraude y terror, el régimen de Maduro pasa a la lista de gobiernos indeseables y descaradamente violentos, rechazados por la comunidad internacional. Imprimir | La República / Pagina_06 / 31/07/2017

Proyectos de ley del Ejecutivo Editorial: En su mensaje al Congreso por Fiestas Patrias, el presidente Pedro Pablo Kuczynski entregó cinco proyectos de ley que deberían merecer la inmediata atención del Legislativo, pues alcanzan a diversos sectores del Estado y constituyen, en algunos casos, reformas muy esperadas por la ciudadanía Imprimir | El Peruano / Pagina_12 / 31/07/2017

Seguridad ciudadana y turismo en el mensaje de PPK Editorial: En su mensaje al país del viernes último, el presidente Pedro Pablo Kuczynski ha puesto como meta al 2021 recibir en el Perú a siete millones de turistas, lo cual está muy bien. Sin embargo, esa sana ambición debe ir acompañada de medidas en diferentes sectores, para hacer que la llegada de esos visitantes sea grata y sus comentarios positivos sobre nuestro país se conviertan en más arribos de extranjeros. Imprimir | Correo / Pagina_11 / 31/07/2017

Constituyente de Maduro : Tragedia Latinoamericana Editorial; El 30 de julio queda instalada como otra fecha negra en Venezuela, es el día de la constituyente fraudulenta de Nicolás Maduro implementada por él como medida totalitaria para continuar en el poder. Y así lo ha entendido la comunidad internacional. Imprimir | Expreso / Pagina_12 / 31/07/2017

OTROS Desde adentro Capuñay postulará a Lima con UPP. La ex congresista Esther Capuñay piensa postular a la alcaldía de Lima con unión por el Perú (UPP). Hasta hace unos meses se pensaba que iba a tentar dicho cargo con Alianza para el Progreso (APP), de César Acuña, pero al parecer no llegaron a un buen acuerdo. Imprimir | La República / Pagina_10 / 31/07/2017

Cortitas Polémica. En plenas Fiestas Patrias, la renovada web del Gobierno fue criticada por exhibir un escudo sin la vicuña, el árbol de la quina y la cornucopia. Ante las quejas, ayer repusieron la de siempre. Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 31/07/2017

Chiquitas Escudo restituido. La vicuña, el árbol de la quina y la cornucopia han sido restituidos en nuestro escudo nacional, de donde habían sido eliminados por un error en un portal gubernamental tras una pifiadera unánime. Imprimir | Correo / Pagina_04 / 31/07/2017

Polidatos Memoria anual. A nuestra redacción llegó la Memoria de Gobierno 2016-2017, enviada desde Palacio de Gobierno. Pese a lo interesante y bien estructurada que está la publicación, nos preguntamos ¿cuánto le habrá costado al erario nacional distribuir a los medios de comunicación un libro con esta calidad de papel, que incluye una postal de Kuczynski y su esposa, Nancy Lange, junto a los bomberos? Imprimir | Expreso / Pagina_06 / 31/07/2017

Pataditas Galarreta y Letona. El presidente del Congreso, Luis Galarreta, dijo que si le dan el indulto al condenado Alberto Fujimori tiene el derecho de participar en política y dar sus opiniones. Esta declaración del keikista Galarreta es muy distinta a la opinión de la también keikista Úrsula Letona, quien dijo que "Si Fujimori fuese indultado debería optar por no hacer política". Imprimir | Diario Uno / Pagina_02 / 31/07/2017

Pepitas... Fajín roto. Un percance sufrió el ministro (Cultura). Cuando iba a la avenida Brasil para el desfile, su fajín se rompió y tuvo que correr a una tienda cercana para comprar imperdibles. Parece que ha subido unos kilitos... Imprimir | Trome / Pagina_09 / 31/07/2017

Carnecitas Cunde el pánico. La facción de Verónika Mendoza está desesperada porque no les van a dar oficinas, asesores ni facilitar otros gastitos. Y la cosa es simple, los peruanos decidieron financiar seis agrupaciones políticas, no siete. Imprimir | La Razón / Pagina_04 / 31/07/2017

Sacarroncha A trabajar. Los cinco proyectos que envió el Ejecutivo al Congreso serán derivados esta semana a las comisiones de trabajo correspondientes y se les dará la celeridad pertinente, señaló el segundo vicepresidente del Poder Legislativo, Richard Acuña, a quien le brillan los ojos por su romance con una bella modelo. Imprimir | Extra / Pagina_06 / 31/07/2017

Heduardicidios Caricatura. Imprimir | El Comercio / Pagina_02 / 31/07/2017

Caricatura Por Carlos Lavida. Imprimir | Gestión / Pagina_26 / 31/07/2017

Carlincaturas Por Carlín. Imprimir | La República / Pagina_06 / 31/07/2017

Floro y fauna Caricatura. Imprimir | Perú 21 / Pagina_04 / 31/07/2017