24/02/2021 OBISPADO Y OBISPO

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

24/02/21 LA CATEDRAL, DESDE UNA PERSPECTIVA FEMENINA / Diario de Mallorca 5 1

24/02/21 LA FIESTA DE LA BEATA SE CELEBRARÁ EL SÁBADO EN FORMATO REDUCIDO / Última Hora 6 1

IGLESIA

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

24/02/21 LA MÚSICA QUE DELEITÓ A LA CORTE DE FELIPE IV / Abc 8 1

24/02/21 LOS OBISPOS ALEMANES ELIGEN A UNA MUJER COMO SECRETARIA GENERAL / Abc 9 1

24/02/21 EL PAPA SE DESHACE DE UNO DE SUS PRINCIPALES CRÍTICOS DENTRO DE LA CURIA VATICANA / Diario de 10 1 Mallorca

24/02/21 LA GRAN TENTACIÓN: OLVIDARNOS DE DIOS / La Razón 11 1

24/02/21 «SI NOSOTROS CALLAMOS, ¿QUIÉN HABLARÁ?» / La Razón 12 1

24/02/21 LOS OBISPOS, QUE LA RELIGIÓN CUENTE PARA LA NOTA MEDIA / La Razón 13 1

24/02/21 LOS OBISPOS ALEMANES ELIGEN A UNA MUJER COMO SECRETARIA GENERAL / Última Hora 14 1

24/02/21 COLEGIO ARZOBISPAL / Abc -Especial 15 1

PORTADAS

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

24/02/21 PORTADA / Cinco Días 17 1

24/02/21 PORTADA / Diario de Ibiza 18 1

24/02/21 PORTADA / Diario de Mallorca 19 1

24/02/21 PORTADA / 20 1

2 / 25 PORTADAS

Fecha Titular/Medio Pág. Docs.

24/02/21 PORTADA / El País 21 1

24/02/21 PORTADA / 22 1

24/02/21 PORTADA / Menorca 23 1

24/02/21 PORTADA / Periódico de Ibiza y Formentera 24 1

24/02/21 PORTADA / Última Hora 25 1

3 / 25 OBISPADO Y OBISPO

4 / 25 Diario de Mallorca 24/02/21 Cod: 137324281 Mallorca Pr: Diaria Tirada: 10.162 Dif: 8.709 Pagina: 44 Secc: CULTURA Valor: 229,82 € Area (cm2): 42,6 Ocupac: 4,95 % Doc: 1/1 Autor: Num. Lec: 129000

5 / 25 Última Hora 24/02/21 Cod: 137323207 Islas Baleares Pr: Diaria Tirada: 21.276 Dif: 17.100 Pagina: 38 Secc: LOCAL Valor: 1.432,07 € Area (cm2): 106,8 Ocupac: 12,58 % Doc: 1/1 Autor: L.O. Num. Lec: 158000

6 / 25 IGLESIA

7 / 25 Abc 24/02/21 Cod: 137320954 España Pr: Diaria Tirada: 95.541 Dif: 65.582 Pagina: 68 Secc: Valor: 16.794,90 € Area (cm2): 414,2 Ocupac: 50,49 % Doc: 1/1 Autor: ADRIÁN DELGADO MADRID Num. Lec: 399000

La música que deleitó a la corte de Felipe IV

∑ El Festival de Arte inexplicable que todavía hoy no sean conocidos. Estas piezas sacadas del ol- Sacro reivindica su vido ocupan una posición destacada de carácter investigador la programación bajo el epígrafe propio con genios olvidados ‘estrenos en tiempos modernos’ –ocho en total– que se suman a otros 19 abso- lutos, y seis estrenos en la región. ADRIÁN DELGADO MADRID Lo sagrado y sus límites En total, 47 conciertos en los que hay Que el nombre de Carlos Patiño (Cuen- mucho más que música religiosa. No es ca, 1600-Madrid, 1675) no sea reconoci- ahí donde sus organizadores ponen el do, ni siquiera entre muchos melóma- foco, sino en los diferentes estilos y len- nos, es síntoma de que algo se ha hecho guajes musicales que sirven para refle- mal al recordar a los grandes genios del xionar de forma contemporánea sobre Siglo de Oro. La fama de la que gozan «la noción de lo sagrado y sus límites». algunos de sus coetáneos en la literatu- Así, con un marcado carácter ecléctico, ra como Calderón de la Barca –que na- confluirán músicas como la del proyec- ció el mismo año que él– o Lope de Vega, to ‘Piazzolla x 100’ –el próximo sábado sin ir más lejos, ni siquiera la rozan hoy en el Real Coliseo Carlos III–, realizado compositores como él. Sus partituras, con motivo del centenario del nacimien- relegadas a los archivos o perdidas para to del compositor argentino Astor siempre, esconden la música que sonó Piazzolla (1921-1992) y en el que parti- un día para hacer las delicias de Felipe cipa su nieto Daniel ‘Pipi’ Piazzolla. Y, IV y Mariana de Austria y que durmie- al mismo tiempo, el programa es capaz ron calladas durante centurias. de abordar desde el punto de vista mu- «Algunas de ellas las hemos encon- sical una obra tan compleja como el trado con las páginas pegadas por la ‘Tractatus Logico-Philosophicus’ de cera de las velas con las que fueron leí- Ludwig Wittgenstein –considerada obra BELÉN DÍAZ das hace siglos», explica a ABC Pepe Concierto inaugural, el pasado jueves, en la basílica de San Miguel capital de la filosofía del siglo XX y de Mompeán, director del Festival Inter- la que este año se cumple un siglo de su nacional de Arte Sacro de la Comuni- publicación–. Lo hará el pianista Moi- dad de Madrid que las ha vuelto a traer zo protagonizará ‘De Profundis’, tam- Español (1694-1758); el zarzuelista An- sés P. Sánchez en el Corral de Comedias a la vida. El pasado jueves, por ejemplo, bién en la basílica de San Miguel como tonio Literes (1673-1747); el violinista de los próximos 6 y 10 de marzo. volvieron a sonar como si de un verda- ‘música para María Teresa de Austria’. Carlos III y Carlos IV, Cayetano Brunetti dero estreno se tratara algunos de los No son los únicos ejemplos de un pro- (1744-1798); o el compositor principal corpus musicales más interesantes del grama que lleva por lema ‘Música que del Teatro del Príncipe José Castel siglo XVII. Obras de Carlos Patiño, maes- ni imaginas’ y que se extenderá hasta (¿1737?-1807), entre otros. Fias 2021 tro de la Real Capilla de la corte de Fe- el próximo 25 de marzo. El «enorme tra- «En el caso de Carlos Patiño se suma Dónde: Templos (gratis hasta lipe IV, que llegan al siglo XXI de la mano bajo de intérpretes, musicólogos e in- el poner, otra vez de relieve, la calidad, completar aforo) y teatros (desde de la Grande Chapelle y por encargo pro- vestigadores» ha permitido traer tam- el valor de compositores del siglo XVII 10 €). Cuándo: Hasta el 25 de pio del festival. O de otros composito- bién hasta nuestros días las composi- que es absolutamente apabullante», des- marzo. www.madrid.org/fias res como Marc-Antoine Charpentier ciones de otros genios españoles cribe a este diario Mompeán. A su jui- (1643-1704), que el próximo 19 de mar- olvidados como el maestro barroco José cio es una lástima y completamente

8 / 25 Abc 24/02/21 Cod: 137320932 España Pr: Diaria Tirada: 95.541 Dif: 65.582 Pagina: 43 Secc: SOCIEDAD Valor: 6.597,12 € Area (cm2): 163,4 Ocupac: 19,83 % Doc: 1/1 Autor: ROSALÍA SÁNCHEZ BERLÍN Num. Lec: 399000

Se trata de una prestigiosa teóloga laica la directora general de la Asociación 2000 y 2010 fue directora general de de Diócesis de Alemania (VDD). Katholisches Bildungswerk de Stutt- La selección de candidatos se rea- gart. Gilles no está casada ni tiene hi- Los obispos alemanes eligen a lizó en una comisión dirigida por jos, pero desde 2010 ha sido la una mujer como secretaria general el vicepresidente de la DBK, el jefa de departamento para Ni- obispo de Osnabrück, Franz- ños, Jóvenes y Familias de la Josef Bode, y por el obispo de Diócesis de Limburg. ROSALÍA SÁNCHEZ BERLÍN cumplir con el anuncio de llevar a las Würzburg, Franz Jung, así En una rueda de prensa, Es toda una declaración de intencio- mujeres a posiciones de liderazgo» en como con una agencia de con- Gilles manifestó ayer su «agra- nes. La Conferencia Episcopal Alema- la Iglesia. Se refiere al «camino sino- sultoría de personal. decimiento por la confianza na (DBK) ha abierto su Asamblea de dal», emprendido por la Iglesia alema- Nacida el 2 de mayo de BEATE GILLES que supone este cargo» al Primavera con una primera y signifi- na, que ha despertado inquietud en 1970 en Hückeswagen, en tiempo que aseguró que su cativa decisión, el nombramiento de otras áreas geográficas del catolicis- Bergisches Land, estudió Estudios Re- nombramiento es una prueba de que la teóloga Beate Gilles como nueva se- mo por poner sobre la mesa el acceso ligiosos Católicos y Filología Alema- «algo nuevo ha comenzado con el diá- cretaria general, en sustitución del je- de la mujer al sacerdocio y a la jerar- na en la Universidad de Bonn entre logo del Camino Sinodal en Alemania». suita Hans Langendörfer. En palabras quía eclesial, el matrimonio para los 1989 a 1995. En 2000 completó su doc- El Comité Central de los Católicos del presidente de los obispos alema- sacerdotes y el acceso a la comunión torado con una tesis sobre sobre la re- Alemanes (ZdK) acogió con gran sa- nes, Georg Bätzig, esta elección es «una de las parejas homosexuales. Beate Gi- transmisión de los servicios litúrgicos tisfacción la elección de la primera señal de que estamos dispuestos a lles, de 50 años de edad, también será en los medios de comunicación. Entre mujer y la primera laica para el cargo.

9 / 25 Diario de Mallorca 24/02/21 Cod: 137324288 Mallorca Pr: Diaria Tirada: 10.162 Dif: 8.709 Pagina: 31 Secc: POLÍTICA INTERNACIONAL Valor: 575,24 € Area (cm2): 106,5 Ocupac: 12,39 % Doc: 1/1 Autor: R.I. CIUDAD DEL VATICANO Num. Lec: 129000

10 / 25 La Razón 24/02/21 Cod: 137322293 España Pr: Diaria Tirada: 75.013 Dif: 51.585 Pagina: 5 Secc: OPINIÓN Valor: 22.136,35 € Area (cm2): 534,4 Ocupac: 65,29 % Doc: 1/1 Autor: Antonio Cañizares Llovera Num. Lec: 212000

a los pobres e iluminar a todas las gen- LA GRAN TENTACIÓN: tes, dice algo desconcertante: «No sólo de pan vive el hombre». Recuperando las palabras del papa Benedicto XVI en OLVIDARNOS DE DIOS su obra Jesús de Nazaret que el pan es importante, la libertad es más impor- tante, pero lo más la fi delidad constante y la adoración jamás traicionada. Cuan- do no hay justicia, no hay preocupación por el hombre que sufre, se crea desajus- te y destrucción también en el ámbito de los bienes materiales. Cuando a Dios se le da una importancia secundaria en nombre de asuntos «más importantes» entonces fracasan estas cosas presun- Antonio Cañizares Llovera tamente más importantes. Creían poder transformar las piedras en pan, pero stamos viviendo momentos ción que desde los mismos albores de la han dado piedras en vez de pan. No se de una gran tentación, que Humanidad, Eva y Adán, acompañan puede gobernar la historia, prescin- afecta de manera general al al hombre, no es nueva aunque no se diendo de Dios. Si el corazón del hombre mundo, a la cultura de hoy: haya dado históricamente con la fuerza no es bueno, ninguna otra cosa puede Eparece que la solución ante y la extensión de hoy en la cultura do- llegar a ser buena. Y la bondad del co- la situación tan precaria como difícil minante. razón sólo puede venir de Aquél que es en la que nos encontramos por la pan- El marxismo y otras ideologías tota- la bondad misma. Hemos de oponernos demia y sus consecuencias, vendrá de litarias han hecho de «pan para todos» a falsas fi losofías y reconocer que no nosotros y nada más. El hombre de hoy su ideal comprensible, y hasta parecen sólo vivimos de pan, sino ante todo de piensa que en la colectividad o en los decirle a la Iglesia: «si quieres ser Iglesia la Palabra de Dios dondecrecen los sen- individuos, en sus capacidades y técni- de Dios preocúpate ante todo del pan timientos que permiten proporcionar cas, en resultados científi cos o en leyes para el mundo» y te creeremos. Pero también pan para todos. No caben otros avaladas por la ciencia, en la economía Jesús, con su luz que ha venido al mun- centros sino sólo en Dios. o en la política hallaremos lo que ne- do precisamente a traer la buena noticia Santa Teresa de Jesús, que no era una cesitamos, y punto. ignorante, dijo en El Nombre de Dios, RAÚL aquellas palabras, la realidad de Dios, tan sencillas, pero es el gran ausente con tanto calado y en ese nuevo orden sabiduría, que hoy mundial, ordenado n e c e s i t a m o s : conforme a criterios «Quien a Dios tiene y principios éticos nada le falta. Sólo que creamos solos, Dios basta». Esta en un proyecto sólo sabiduría llevará a nuestro, de futuro de nuestro mundo a humanidad común. superar la tenta- Se piensa que aque- ción, tan vieja y ar- llos proyectos efica- caica de hacer un ces queerradiquen el mundo nuevo sin hambre en el mundo, dejar a Dios como la pandemia más uni- algo ilusorio o se- versal y de mayor cundario. Es propio riesgo hoy de cara al de la tentación futuro, son los que adoptar una apa- salvarán a la humani- riencia moral de dad y traerán la paz. verdadero realismo Y no quito el más mí- que fi nge mostrar- nimo ápice a poner nos mejorar el mun- todo nuestro máximo do: poder y pan. esfuerzo en esto, en la ¿Debemos inventar lucha contra el hambre, pero en ello nosotros mismo lo que es bueno? ¿No es para nada se tiene en cuenta a Dios. Los Dios el Bien, la realidad misma? La logros en la lucha contra la pandemia «Es propio de la tentación cuestión de Dios es el interrogante fun- disiparán todos los miedos de muerte, adoptar una apariencia damental que nos pone ante la encruci- y llenarán de consuelo, alivio y esperan- moral de verdadero jada actual de la existencia humana. za a la Humanidad entera, pero sólo con realismo: poder y pan» Una respuesta la encontramos hoy en los logros alcanzados por los hombres. las monjas contemplativas, en sus con- Se estima que esto es lo realista, lo ventos, donde reina una alegría desbor- tangible y contable, lo efi caz, lo demás dante, una paz inimaginable, una felici- son teorías, ideas, Dios no cuenta, en un dad indescriptible, como si no fuese de pensar para el conjunto de la mayoría, este mundo. «No tienen nada y lo tienen salvo para algún resto minoritario e todo, tienen a Dios», como me dijo una irrelevante. La gran tentación, pues, de fi gura relevante en España al visitar un nuestros días y del mundo moderno es Carmelo teresiano. el olvido de Dios, vivir como si Dios no existiera. La cuestión de Dios la consideran dis- Antonio Cañizares Llovera es cardenal y tracción y alienación. Esta es la tenta- arzobispo de Valencia

11 / 25 La Razón 24/02/21 Cod: 137322252 España Pr: Diaria Tirada: 75.013 Dif: 51.585 Pagina: 23 Secc: SOCIEDAD Valor: 23.656,53 € Area (cm2): 571,1 Ocupac: 69,77 % Doc: 1/1 Autor: Juan Luis Carrasco Num. Lec: 212000

EFE

«SI NOSOTROS CALLAMOS, ¿QUIÉN HABLARÁ?» emocionó al Santo Padre. Que fuera residente en Roma desde hace muchos años facilitó el encuentro, en la primera salida de Francisco en meses por las restricciones de la entre los muertos en vida para erigirse en guardianes de la pandemia. Ese cara a cara en el hogar de Edith Bruck, que Juan Luis Carrasco memoria más atroz. Edith añora a Levi y no le perdona su recoge la imagen, se convirtió en un homenaje al pueblo fi nal. Como él, fue testigo directo de la capacidad del hombre judío martirizado por los nazis. La narradora del calvario as palabras de Primo Levi iluminan en la tiniebla y para la crueldad sistemática y el mal absoluto. So- propio y el de tantos no alberga odio ni sed de ven- conminan a la humanidad a un deber colectivo. Él es brevivió a Auschwitz, Dachau, Bergen-Belsen, pero ganza. «El mal engendra maldad». Hoy, de nuevo, el Luno de esos faros que aseguran el rumbo fi rme si nos por ese viacrucis perdió a sus padres y a un hermano. LA FOTO antisemitismo, la vileza, el supremacismo, el totali- fi jamos con el detenimiento y la voluntad debidos. El escritor «¿Ves ese humo? Han hecho jabón con tu madre». El tarismo populista, rebrota mientras la indiferencia italiano de origen judío comparte con Edith Bruck, la escri- relato angustioso y estremecedor, pero al mismo tiempo de y el egoísmo se funden con el relativismo social hasta desco- tora húngara de casi noventa años, la condena de un pasaje coraje y resistencia ante el suplicio, captó la atención del nectar recuerdos que perturban. Pero si el bien debe preva- al infi erno en la tierra de los campos nazis y el retorno de Papa. Su testimonio publicado en «L’Osservatore Romano» lecer, en efecto, no podemos callar.

12 / 25 La Razón 24/02/21 Cod: 137322266 España Pr: Diaria Tirada: 75.013 Dif: 51.585 Pagina: 32 Secc: SOCIEDAD Valor: 5.150,83 € Area (cm2): 124,3 Ocupac: 15,19 % Doc: 1/1 Autor: S. S. - Madrid Num. Lec: 212000

Los obispos, que la religión cuente para la nota media

S. S. - Madrid

El obispo de Lugo y presiden- te de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Alfonso Ca- rrasco Rouco, confía en que el Ministerio de Educación y Formación Profesional inclu- ya en el desarrollo normativo de la «Ley Celaá» que la asig- natura de Religión cuente de nuevo para la nota media de los alumnos. A su juicio, la CEE no puede estar de acuerdo con la «limi- tación» que la nueva Ley edu- cativa, la Lomloe, también conocida como «Ley Celaá», establece a la asignatura de Religión, de oferta obligatoria para los centros y voluntaria para los alumnos, que a partir de ahora no contará con una asignatura «espejo», es decir, alternativa y, por tanto, no contará para la nota media de los estudiantes. «Todavía hay tiempo para dialogar con el Ministerio. ¿Cuál será la eva- luación de Religión? Espera- mos que se mantenga como en la LOE, pero aspiramos a una plena consideración aca- démica», ha señalado en un foro online de debate organi- zado por la Comisión Episco- pal para la Educación y Cul- tura, que se ha celebrado este martes. Según Carrasco Rouco, que la nota de la asignatura de Religión no sea tenida en cuenta para calcular la nota media de los alumnos «no tie- ne efectos reales» ni en Edu- cación Infantil, ni en Prima- ria ni en Secundaria, pero sí los tiene en Bachillerato, ya que la nota media es determi- nante para el acceso a la uni- versidad. «No podemos estar de acuerdo con esta limita- ción, solicitaremos formal- mente al Ministerio que la asignatura de Religión no su- fra este tipo de recortes», ha avanzado el obispo de Lugo, que afirma que Religión no puede no ser evaluable por- que si no, se estaría incurrien- do en una «falta de considera- ción» hacia ella y porque, de este modo, «desprestigia la materia escolar y el trabajo de su profesorado».

13 / 25 Última Hora 24/02/21 Cod: 137323153 Islas Baleares Pr: Diaria Tirada: 21.276 Dif: 17.100 Pagina: 9 Secc: LOCAL Valor: 546,31 € Area (cm2): 40,6 Ocupac: 4,8 % Doc: 1/1 Autor: Num. Lec: 158000

14 / 25 Abc -Especial 24/02/21 Cod: 137333026 España Pr: Otra Tirada: 95.541 Dif: 65.582 Pagina: 47 Secc: OTROS Valor: 30.786,00 € Area (cm2): 486,5 Ocupac: 92,55 % Doc: 1/1 Autor: Num. Lec: 399000

15 / 25 PORTADAS

16 / 25 Cinco Días 24/02/21 Cod: 137320432 España Pr: Diaria Tirada: 24.186 Dif: 16.623 Pagina: 1 Secc: PORTADA Valor: 16.200,00 € Area (cm2): 1.155,1 Ocupac: 100 % Doc: 1/1 Autor: Num. Lec: 55000

Miércoles / 24 de febrero de 2021 | Año XLIV | Número 12.479 1,80€

El teletrabajo ha echado raíces en buena parte CincoDías de las plantillas.

Uno de cada cuatro dejará la empresa si no teletrabaja —P30

V. Prats (P&G): “El Covid deja obsesión por la limpieza” —P16

Rentabilidad de los fondos de Abengoa: la banca renta soberana en 2021 En % ESPAÑA -1,68

Euro -1,38

va al concurso para Global -1,82

EE UU -0,99 sacar de la gestión 0,0 El alza de tipos causa a los minoritarios pérdidas en el 9% de los fondos de deuda / Disputa. Los accionistas / Tesoro. Los de bonos españoles rebeldes quieren que pierden un 1,7% en el año —P18 el Gobierno intervenga y que negocie con ellos Sergio Oslé releva como / Tribunales. La familia CEO de Telefónica España Benjumea pierde el primer a María Jesús Almazor —P6 asalto judicial contra Santander —P4-5. Editorial P2 La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. El consejo de PRISA nombra / Batalla política / CNMV presidente no ejecutivo El Ejecutivo acusa de la Expediente al consejo a Joseph Oughourlian —P10 caída a la Junta andaluza por las cuentas de 2019 —P4 —P4 Fedea ve 453.000 empresas en riesgo de insolvencia —P27 Iberia refuerza su capacidad para Andorra, imbatible ganar cuota en la recuperación con sus impuestos —P26 / Tráfico. Arrebata el liderazgo a Ryanair en España este año —P3

El traslado a Andorra de sitivo de un “micro-Estado” varios célebres youtubers como el del Principado “es Ana Botín ganó 6,8 Enagás aumenta Barceló prevé poca Abanca capitaliza a la búsqueda de menores imposible: plantearse la millones en 2020, un 5% el beneficio demanda este año 542 millones y impuestos ha abierto un de- subsistencia con impuestos un 31% menos y confirma hasta pero abrirá 13 supera el 97% de bate sobre la presión tribu- que en el IRPF llegan a un que en 2019 2026 el dividendo nuevos hoteles Nueva Pescanova taria en España. El director máximo del 10%, y que en general de la Agencia Tribu- IVA o sociedades son iguales —P8 —P15 —P14 —P17 taria, Jesús Gascón, sostiene o inferiores, no es posible que aplicar el régimen impo- en ningún país de la UE”.—

17 / 25 Diario de Ibiza 24/02/21 Cod: 137319936 Mallorca Pr: Diaria Tirada: 3.429 Dif: 2.763 Pagina: 1 Secc: PORTADA Valor: 4.535,00 € Area (cm2): 1065,1 Ocupac: 100 % Doc: 1/1 Autor: Num. Lec: 24000

18 / 25 Diario de Mallorca 24/02/21 Cod: 137324278 Mallorca Pr: Diaria Tirada: 10.162 Dif: 8.709 Pagina: 1 Secc: PORTADA Valor: 4.644,00 € Area (cm2): 1024,5 Ocupac: 100 % Doc: 1/1 Autor: Num. Lec: 129000

19 / 25 El Mundo 24/02/21 Cod: 137318735 España Pr: Diaria Tirada: 106.740 Dif: 75.331 Pagina: 1 Secc: PORTADA Valor: 51.900,00 € Area (cm2): 1.068,5 Ocupac: 100 % Doc: 1/1 Autor: Num. Lec: 621000

ESPECIAL LAS MAYORES FORTUNAS EL VIRUS SE RÁNKING DE LOS MÁS REDUCEN SU PATRIMONIO UN COME 23.280 MILLONES 8,7%, 2,3 PUNTOS MENOS QUE EN 2020 RICOS DE ESPAÑA LA CAÍDA DEL 11% DEL PIB

MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021 AÑO XXXII. NÚMERO: 11.387. ELPMUNDO EDICIÓN MADRID PRECIO: 1,70 G

 La riqueza no se mide por las cosas que se poseen sino por aquellas de las que sabemos prescindir (Amin Maalouf) 

EL REY LLAMA A PROTEGER «LA CONVIVENCIA» Y ENSALZA LA FIGURA DE SU PADRE EL 23-F El PSOE asegura que «La erosión de la democracia Vox le pidió negociar su pone en peligro las libertades» cuota en el Poder Judicial Felipe VI reivindica «el proyecto común» frente a los extremismos Z Los socios del PSOE JUANMA LAMET MADRID se desligan: Podemos critica a Juan Carlos I y ERC y Bildu exigen una «ruptura con el 78» En la recta final de las negocia- ciones para la elección de vo- POR MARISA CRUZ, MARINA PINA Y ÁLVARO CARVAJAL / PÁGINAS 4 A 8 / EDITORIAL EN PÁGINA 3 cales del CGPJ, el PSOE asegu- ra que Vox le pidió negociar IGLESIAS, EN una cuota, aunque la forma- EL RINCÓN ción de Abascal lo niega. PÁG. 9 La conmemoración del 40º aniversario Primer paso de del fallido golpe de Estado sirvió al la Eurocámara vicepresidente Pablo Iglesias para para levantar escenificar su crítica a la Monarquía al no la inmunidad aplaudir el discurso a Puigdemont de Felipe VI y mostrarse con PABLO R. SUANZES BRUSELAS displicencia (en la La comisión jurídica del Parla- imagen, en un rincón mento Europeo votó ayer a fa- y con las manos en vor de levantar la inmunidad a los bolsillos) tras la Puigdemont. PÁGINA 11 ceremonia. Por la tarde, Podemos apoyó en el Congreso Abengoa deja la iniciativa para que el Rey deje de tener un agujero de inviolabilidad, como E se contempla en 144.000 de la Constitución. media a 1.700 E. NARANJO / POOL. PÁGINA 6 proveedores en España La Audiencia impulsa POR VÍCTOR MARTÍNEZ / PÁGINA 41 Evolucionamos la investigación de la y mantenemos nuestro objetivo Pulso entre Botín, de ayudarte a seguir creciendo Calviño y Bonilla caja B de Podemos CARLOS SEGOVIA PÁGINA 41 Antes Corrige al juez y observa «indicios de delito» Ahora ESCUELA DE PERIODISMO Los contagios en las transferencias de su Caja de Solidaridad Y COMUNICACIÓN de Unidad Editorial MANUEL MARRACO indagando en la posible comisión de de los brotes ÁNGELA MARTIALAY MADRID un delito de administración desleal. en los colegios La Audiencia de Madrid ordenó ayer El caso se inició por la denuncia del reabrir la investigación sobre la caja ex abogado de Podemos José Ma- se duplican B de Podemos. El tribunal estimó los nuel Calvente sobre el destino de #tuexitoesnuestramotivacion www.escuelaunidadeditorial.es recursos interpuestos contra la deci- 50.000 euros que salieron de la Caja en la tercera ola sión del juez instructor de no seguir de Solidaridad del partido. PÁGINA 10 POR LAURA TARDÓN / PÁGINA 14

20 / 25 El País 24/02/21 Cod: 137319586 España Pr: Diaria Tirada: 148.988 Dif: 103.021 Pagina: 1 Secc: PORTADA Valor: 63.800,00 € Area (cm2): 1.063,8 Ocupac: 100 % Doc: 1/1 Autor: Num. Lec: 893000

www.elpais.com ELPERIÓDICOGLOBAL

MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021 | Año XLVI | Número 15.927 | EDICIÓN MADRID | Precio: 1,70 euros

CHAMPIONS El Atlético se ARTE Los cuadros no solo huelen a pintura: enreda ante el Chelsea (0-1) P32 La Haya recrea el pasado olfativo P27

Podemos eleva Felipe VI elogia el papel de el tono de su bronca en el Juan Carlos I frente al 23-F Ejecutivo por los alquileres “Su firmeza y autoridad Meritxell Batet defiende Los partidos nacionalistas fueron decisivas para el el modelo constitucional, boicotean el acto e Iglesias Los aliados de Sánchez le lanzan un aviso para triunfo de la democracia” “reconocido en el mundo” apela a la república limitar los precios CARLOS E. CUÉ, Madrid M. GONZÁLEZ / X. HERMIDA, Madrid versario de la intentona golpista Cámara, también aludió al papel Rey y reivindicaron la república. y los aliados Felipe VI reivindicó ayer a su pa- del 23-F, el Rey dijo: “La firmeza y del rey emérito y sostuvo que Es- ERC, Junts, PDeCAT, Bildu, BNG parlamentarios en la investidu- dre, Juan Carlos I, por primera autoridad [de Juan Carlos I] fue- paña “es una democracia recono- y CUP acordaron una declaración ra de Pedro Sánchez quisieron vez desde su salida de España en ron determinantes para la defen- cida en el mundo”, contradicien- según la cual el 23-F fue “una ope- marcar ayer una clara línea roja agosto. En el acto solemne en el sa y el triunfo de la democracia”. do la postura de Podemos, cuyos ración de Estado para salvar al sobre la futura estabilidad políti- Congreso que recordó el 40º ani- Meritxell Batet, presidenta de la representantes no aplaudieron al régimen del 78”. PÁGINAS 14 Y 15 ca del Ejecutivo: no aceptarán una ley de vivienda que no inclu- ya límites a los aumentos abusi- vos del alquiler. El grupo parla- mentario de Pablo Iglesias llegó más lejos y avisó al PSOE: “Si el Gobierno no vale para mejorar las pensiones, subir los salarios o regular los alquileres, ¿para qué sirve un Gobierno de coali- ción progresista?”. PÁGINA 16

Abengoa confía su salvación al fondo de rescate del Gobierno HUGO GUTIÉRREZ / EVA SAIZ Madrid / Sevila La compañía de energías renova- bles Abengoa confía en la ayuda del Gobierno, a través del fondo de rescate de empresas de la SE- PI, para garantizar su viabilidad. Así lo dice Clemente Fernández, candidato a la presidencia del gru- po, cuya matriz presentó concur- so de acreedores. El relevo en la cúpula cobra fuerza tras el expe- diente abierto por la CNMV al an- El Rey (en el centro) conversaba ayer en el Congreso con Carmen Calvo, Miquel Roca, Juan José González Rivas, Meritxell Batet, Pedro Sánchez, terior consejo por no remitir las Pilar Llop, Carlos Lesmes, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Pablo Casado (en el sentido de las agujas del reloj). / JUAN CARLOS HIDALGO (POOL) cuentas de 2019. PÁGINAS 38 Y 39

El consejo de Galicia abre el debate La defensa del planeta PRISA nombra sobre la vacunación necesita lectores presidente no ejecutivo a Joseph obligatoria en España Suscríbete a los hechos Oughourlian

El consejo de administración de Una reforma legal prevé multas de 1.000 PRISA aprobó ayer el nombra- a 600.000 euros a quienes se nieguen miento de Joseph Oughourlian co- mo presidente no ejecutivo del grupo, editor de EL PAÍS, a pro- CRISTINA HUETE / PABLO LINDE luta del PP, aprobó una reforma puesta de la Comisión de Nombra- Ourense / Madrid que permite multas de 1.000 a mientos, Retribuciones y Gobier- Galicia se convirtió ayer en la pri- 600.000 euros a quienes se nie- no Corporativo, entre otros cam- mera comunidad española que se guen injustificadamente a la in- bios para impulsar la transforma- arma legalmente para hacer obli- munización en función “del ries- ción de la compañía. Oughourlian gatoria la vacunación de la covid. go o daño que cause para la salud ejercía la presidencia en funcio- Su Parlamento, con mayoría abso- de la población”. PÁGINA 22 nes desde diciembre. PÁGINA 40

21 / 25 La Vanguardia 24/02/21 Cod: 137317887 España Pr: Diaria Tirada: 65.922 Dif: 50.776 Pagina: 1 Secc: PORTADA Valor: 44.500,00 € Area (cm2): 1.097,1 Ocupac: 100 % Doc: 1/1 Autor: Num. Lec: 454000

Fundada en 1881 por Don Carlos y Don Bartolomé Godó

MIÉRCOLES, 24 DE FEBRERO DE 2021. NÚMERO 50.095 WWW.LAVANGUARDIA.COM · 1,50 EUROS CONMEMORACIÓN DEL 40.º ANIVERSARIO DEL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO La lista continuista El Rey reivindica la de Cañete se impone a la defensa de la democracia de la ANC en la Pimec

Antoni Cañete será el próximo que hizo Juan Carlos I presidente de la Pimec, la se- gunda patronal catalana. Cañe- te encabezaba la candidatura Batet subraya que España es un Estado de derecho consolidado en un acto continuista con la gestión del hasta ahora presidente, Josep sobre el 23-F sin independentistas ni PNV y en el que Iglesias no aplaude González. Su candidatura se impuso ampliamente sobre la lista auspiciada por la ANC, con POLÍTICA / P. 11 A 13 Y EDITORIAL Pere Barrios. ECONOMÍA / P. 46

El Gobierno reserva dos plazas a Podemos en el CGPJ

POLÍTICA / P. 14

BARÇA El regreso de Pau Gasol 20 años después DEPORTES / P. 40

POOL / EP El Rey conversa con Pedro Sánchez, Meritxell Batet, Juan José González Rivas, Miquel Roca, Carmen Calvo y Pablo Casado

GOLF Grave accidente El comercio del Galicia aprueba una ley de coche de que prevé multas por Tiger Woods centro de DEPORTES / P. 41 negarse a ser vacunado se queda sin oxígeno El Parlamento gallego aprobó ayer una ley de salud pública que LAPRÓXIMASEMANA prevé multas de entre 1.000 y Los disturbios de la última semana agravan 600.000 euros para distintas in- Argimon aboga fracciones que incluyen la negati- la situación de un sector que podría ver el va a vacunarse. La oposición par- por relajar las lamentaria ha rechazado la inicia- restricciones 35% de sus locales cerrados definitivamente tiva alegando que será declarada VIVIR / P. 3 Y EDITORIAL inconstitucional. SOCIEDAD/P.27 SOCIEDAD / P. 26

22 / 25 Menorca 24/02/21 Cod: 137321808 Islas Baleares Pr: Diaria Tirada: 4.397 Dif: 3.730 Pagina: 1 Secc: PORTADA Valor: 2.138,00 € Area (cm2): 967,6 Ocupac: 100 % Doc: 1/1 Autor: Num. Lec: 43000

23 / 25 Periódico de Ibiza y Formentera 24/02/21 Cod: 137324603 Islas Baleares Pr: Diaria Tirada: 2.663 Dif: 2.154 Pagina: 1 Secc: PORTADA Valor: 2.800,00 € Area (cm2): 964,8 Ocupac: 100 % Doc: 1/1 Autor: Num. Lec: 8616

24 / 25 Última Hora 24/02/21 Cod: 137323127 Islas Baleares Pr: Diaria Tirada: 21.276 Dif: 17.100 Pagina: 1 Secc: PORTADA Valor: 11.384,00 € Area (cm2): 930,3 Ocupac: 100 % Doc: 1/1 Autor: Num. Lec: 158000

25 / 25