Servicio de la Agencia de Noticias del Arzobispado de Nº175 Madrid, 22 de julio de 2003 IGLESIA EN MADRID

LA FIESTA DEL APÓSTOL SANTIAGO, OCASIÓN PARA LA ESPERANZA ..... PAG.2 EUROPA SE HA CONFIGURADO EN TORNO AL CAMINO DE SANTIAGO ...... PAG.2 CUATRO SIERVAS MINISTRAS DE LOS ENFERMOS EMITIERON SUS VOTOS TEMPORALES...... PAG.3 EL CARDENAL EN LAS FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DE ...... PAG.3 ORDENACIÓN DIACONAL EN LA PARROQUIA DE LOS DOCE APÓSTOLES ...... PAG.4 CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE SAN PANTALEÓN ...... PAG.4 CONVIVENCIA MISIONERA PARA SEMINARISTAS...... PAG.5 CÁRITAS MADRID INICIA SU PROYECTO DE EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS “JUBILEO 2000” ...... PAG.5 EJERCICIOS ESPIRITUALES ...... PAG.6 VIGILIA EXTRAORDINARIA DE LA ASUNCIÓN EN EL TEMPLO EUCARÍSTICO SAN MARTÍN ...... PAG.6 NOMBRAMIENTOS Y DEFUNCIONES ...... PAG.6

IGLESIA EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO

LA NUEVA REGULACIÓN DE LA ENSEÑANZA RELIGIOSA CONJUGA LIBERTAD CON CALIDAD ...... PAG.7 CRISTIANISMO, ELEMENTO CENTRAL EN LA HISTORIA EUROPEA ...... PAG.7 , PAPEL IRREEMPLAZABLE EN LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA .... PAG.7

AGENDA

V CONGRESO CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA, “¿QUÉ CULTURA?”. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO-CEU, 14-16 DE OCTUBRE DE 2003 . PAG.8 Infomadrid Nº175. 22/7/2003Madrid. Página 2

LA FIESTA DEL APÓSTOL SANTIAGO, OCASIÓN PARA LA ESPERANZA

Madrid. Infomadrid, 22-07-2003 (175-1).- En su alocución para la Cadena COPE, el Cardenal habló el pasado domingo, 20 de julio, de la Fiesta de San- tiago Apóstol, patrono de España, que se celebra este viernes, 25 de julio. Este año, señaló el Cardenal, se celebra la fiesta sin el reconocimien- to estatal de día no laborable tanto en el territorio nacional como en la Comunidad de Madrid. Esto “es todo un síntoma de falta de sensibilidad social, cultural y política para saber detectar y valorar debidamente el significado histórico de Santiago y de la tradición jacobea en la edifi- cación de España”; pero, al mismo tiempo, supone “un vivo acicate para la conciencia de los católicos españoles, llamados a actualizar las raíces cristianas de su pueblo por el camino de una nueva Evangelización”, re- cordando la exhortación del Papa, Juan Pablo II, en su última visita Apos- tólica a España. Esta fiesta de Santiago, afirmó, a pesar de la decepción, es a la vez ocasión para la esperanza “de una primavera cristiana para Eu- ropa”. “Los católicos de España, dijo, en especial sus jóvenes generacio- nes, han dado muestras convincentes de que van a asumir sin vacilaciones, con nuevo entusiasmo y gozo, el anuncio, la celebración y el servicio del Evangelio de la Esperanza. Los que se proclamaban a sí mismos 'la juventud del Papa' han aceptado públicamente su condición de centinelas y protago- nistas de un nuevo amanecer europeo: de un futuro netamente cristiano, y, por ello, más justo, solidario y plenamente humano para toda Europa desde el Atlántico hasta los Urales”. Ante “la Fiesta del Apóstol”, el Cardenal afirmó que “la respuesta es cla- ra: esperanza, que vencerá todo desánimo y hasta la tentación tan sutil de la ignorancia del verdadero significado del Camino de Santiago como cami- no de peregrinación cristiana donde ha nacido Europa. Llegará la hora en la que hasta los más escépticos y pusilánimes de los que conforman la opinión pública europea, su cultura, su orden social y político, se convencerán de que sólo por la vuelta a sus bimilenarias raíces cristianas Europa será ella misma. Y toda España volverá a celebrar el día del Apóstol como su Gran Fies- ta, su Fiesta Mayor: la del encuentro enriquecedor con lo más auténtico de sí misma, y con Europa”, concluyó.

EUROPA SE HA CONFIGURADO EN TORNO AL CAMINO DE SANTIAGO

Madrid. Infomadrid, 22-07-2003 (175-2).- Un año más se ha celebrado en la Catedral de la Almudena el día Galicia con motivo de la proximidad de la Fiesta de Santiago Apóstol. El Cardenal presidió una Eucaristía que fue concelebrada por el Deán de la Catedral, D. Antonio Astillero, y varios vi- carios, y a la que asistieron diversas personalidades de la Xunta y la Ca- sa de Galicia en Madrid, además de numerosos fieles. En su homilía, el Cardenal se refirió al Apóstol Santiago, señalando lo que cuesta ser discípulo, ya que somos de barro y quebradizos. “Santiago vivió superando los obstáculos y los lenguajes contrarios a Cristo”. En re- ferencia al Evangelio del día, en el que piden sentar a sus hijos a la de- recha e izquierda de Dios en el Reino de los Cielos, señaló que las cate- gorías del cielo son diferentes. “Servir es lo más alto, ya que los últi- mos serán los primeros”, recordó. Explicó el itinerario del Apóstol San- tiago, que llegó a la Hispania romana a evangelizar hasta Finisterre, y cuyos restos se encontraron en la ciudad de Santiago en el siglo VIII. Des- de entonces, y como recuerda Juan Pablo II, “Europa se ha configurado en torno al Camino de Santiago, como una red invisible primero y luego visi- Infomadrid Nº175. 22/7/2003 Madrid. Página 3

ble”. Recordando la reciente visita del Papa a España y sus palabras acer- ca de “ser fieles a nuestras raíces cristianas y de ser testigos de Cris- to en la cultura, sociedad, la política la economía y en el plano espiri- tual”, aludió a la reciente carta pastoral sobre Iglesia en Europa: “Cris- to viviendo en su Iglesia es la fuente de esperanza para Europa”. Finali- zó sus palabras pidiendo al Apóstol que “sigamos siendo luz de la fe y la esperanza y testigos de la Caridad y que los frutos del próximo año san- to Jacobeo 2004 sean de Esperanza para España y para Europa”. Al finalizar la Eucaristía, los grupos de gaiteros ofrecieron a la Vir- gen de la Almudena su música y objetos típicos de Galicia, en señal de ca- riño y hermanamiento de las dos regiones. Diferentes asociaciones y ban- das de gaiteros venidos de diferentes puntos de Galicia festejaron a su patrón con música gallega y vestidos con sus trajes regionales, desde Orense a Rivadavia, pasando por Barquero y la Estaca de Bares.

CUATRO SIERVAS MINISTRAS DE LOS ENFERMOS EMITIERON SUS VOTOS TEMPORALES

Madrid. Infomadrid, 22-07-2003 (175-3).- El pasado sábado 19 de julio, cuatro jóvenes pronunciaron sus votos temporales como Siervas Ministras de los Enfermos. La ceremonia se celebró en la capilla del convento, situa- do en madrileña la Plaza de Chamberí, donde su fundadora, Santa María So- ledad Torres Acosta, falleció en 1887. La ceremonia fue presidida por el Cardenal y asistieron cerca de 100 her- manas del Instituto, acompañadas de familiares y amigos de las postulan- tas. Durante la homilía, el Cardenal habló del Amor de Cristo como origen y fin de toda vida. Explicó que el mundo está lleno de grandeza y rique- za, donde “el hombre tiene capacidad de amar; si no ama, peca”. Señaló que la respuesta a esta grandeza es que “el mundo existe porque existe alguien que ha amado inmensamente: Dios amor es el que explica el mundo, el hom- bre y la Iglesia”. Y recordó que los diferentes carismas que hay dentro de la Iglesia desembocan todos en el corazón de Cristo. Aludió a la lectura de la Vírgenes prudentes, y agradeció al Señor que las nuevas postulantas tuvieran las lámparas encendidas, como luz de la vida cristiana. “Consa- grase al Señor supone entregar la vida plenamente para que otros puedan ver plenamente la luz de Cristo”, añadió. Tras la homilía, las cuatro novicias hicieron la profesión. Las nuevas religiosas son Rosa García Moreno, de Ávi- la, y las mexicanas Magdalena López Mendoza, Verónica Sánchez Vázquez y Jes- sica Hernández Alvarado.

EL CARDENAL EN LAS FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, DE VILLAVERDE

Madrid. Infomadrid, 22-07-2003 (175-4).- El Cardenal presidió el pasado miércoles, 16 de julio, la Solemne Eucaristía de la festividad de El Car- men en la parroquia de San Andrés de Villaverde-Alto. La eucaristía, seguida de la procesión con la imagen de la Virgen por las calles del barrio, dio comienzo a las 20,00 horas. En ella estuvieron presentes miembros del distrito municipal y multitud de fieles, que abarrotaron el templo. En su homilía, el Cardenal habló del sentido de la advocación de la Virgen del Carmen, que en España ha arrai- gado con una profundidad singular en el alma popular, y de la tradición de la devoción a la Virgen en el barrio de Villaverde-Alto. Infomadrid Nº175. 22/7/2003 Madrid. Página 4

La Cofradía de la Virgen del Carmen, en la parroquia de San Andrés de Vi- llaverde, cuenta con un gran número de miembros, cerca de 500. Su antigüe- dad es de más de dos siglos. La parroquia de San Andrés, por su parte, es más antigua. La primera constancia que se tiene de su existencia es en 1575. Actualmente tiene una población de cerca de 10.000 habitantes.

ORDENACIÓN DIACONAL EN LA PARROQUIA DE LOS DOCE APÓSTOLES

Madrid. Infomadrid, 22-07-2003 (175-5).- El pasado viernes, 12 de julio, el obispo auxiliar de Madrid, Mons. César Franco, ordenó diáconos a Carlos Tauriz Galiana, Juan Jesús Sánchez Martín, y Pablo José Hortas Gil, miem- bros de la Obra de la Iglesia. El acto tuvo lugar en la parroquia de los Do- ce Apóstoles, c/ Velázquez, 88. En su homilía, Mons. César Franco ahondó en el ministerio diaconal y la dimensión del celibato, y agradeció a la obra de la Iglesia por la formación ofrecida a estos tres diáconos. Obra de la Iglesia La Obra de la Iglesia nace en 1963 por iniciativa de la Madre Trinidad, una sevillana consagrada a Dios desde que tenía 17 años. La obra, que tiene por finalidad "vivir profundamente el Misterio de la Iglesia, ser tes- timonio vivo de ella mediante la vida y la palabra y suscitar en las almas el deseo de ayudar a los obispos a realizar su misión", está compuesta por sacerdotes, laicos, consagrados, no consagrados, matrimonios, jóvenes y ni- ños. Desde 1963, la Madre Trinidad ha abierto 40 casas en España y en Ita- lia. En la actualidad, está comenzando a extenderse por América. En Madrid, está presente en dos parroquias, Los Doce Apóstoles y Presentación de Nuestra Señora. Poseen además una Casa en El Pinar de las Rozas. La Obra es- tá compuesta por cerca de 2.000 miembros, entre ellos casi 80 sacerdotes. Destaca el número de vocaciones que ha despertado entre los jóvenes. La Ma- dre Trinidad ha dado miles de charlas, y realizado numerosos escritos.

CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE SAN PANTALEÓN

Madrid, Infomadrid, 22-07-2003 (175-6).- La Iglesia del Monasterio de la Encarnación, Plaza de la Encarnación, 1, donde se encuentra la reliquia de San Pantaleón, acogerá durante los días 26 y 27 de julio las celebraciones de la memoria litúrgica de San Pantaleón. Como todos los años la reliquia de San Pantaleón se expondrá a la vene- ración pública en la Iglesia del Monasterio de la Encarnación el 26 de ju- lio, desde las 17 hasta las 22 horas. El domingo, 27 de julio, la Iglesia permanecerá abierta durante todo el día para la veneración de la reli- quia, desde las 8 hasta las 14 horas; y por la tarde desde las 19 a las 22 horas. Habrá además eucaristías a las 8,30, 10, 11 y 12 horas. Y por la tar- de la Misa solemne, a las 19,00 horas. La capilla donde se guarda la reliquia de San Pantaleón es de planta rec- tangular, y está ubicada detrás del retablo de la Iglesia, en el que se han ido recogiendo numerosas reliquias de santos, desde el momento de la fun- dación del Monasterio. En una de las vitrinas se guarda, en un relicario, un hueso de San Pantaleón y una ampolla pequeña de vidrio con sangre del már- tir, dentro de una pirámide de cristal. La sangre permanece solidificada du- rante todo el año, y, en las primeras vísperas de fiesta, 26 de julio, de todos los años desde que la reliquia está en el Monasterio, comienzos del siglo XVII, se puede observar cómo se va diluyendo progresiva y muy lenta- Infomadrid Nº175. 22/7/2003 Madrid. Página 5

mente y pasa de un color parduzco y opaco a un color más rubicundo y trans- parente. Si se inclina la ampolla, el líquido se va acomodando a la forma de la ampolla que la contiene. Así permanece hasta la tarde del día 27, día del martirio y muerte del santo, en que comienza a solidificarse de nuevo. San Pantaleón San Pantaleón nació en Nicomedia, antigua capital de Bitinia en Asia Menor, en el siglo III de nuestra era. Aprendió la medicina y llegó a ser nombrado médico en la corte del emperador Maximiano. Comenzó a descubrir el contenido y la belleza de la fe y moral cristianas y se sintió atraído por el ejemplo y la doctrina del presbítero Hermolao. Al comprobar algunas curaciones prodigiosas que hizo invocando a Jesucristo, él mismo y su pa- dre se convirtieron al cristianismo y se hicieron bautizar. A la muerte de su padre, tras distribuir sus bienes entre los que trabajaban en su casa y entre los pobres, se dedicó a ejercer la medicina gratuitamente, lo que sus- citó la envidia y el resentimiento de otros colegas que lo denunciaron por ser cristiano ante el emperador Maximiano, que lo acusó de hacer "ma- gia". Primero le pidió la "apostasía" de la fe cristiana, a lo que el san- to se negó confesando su fe en Jesucristo como el único . Después lo mandó torturar para alejarlo de la fe. El emperador, al saber que san Pan- taleón había sido convertido por el sacerdote Hermolao, lo hizo preso pa- ra ver si apostatando uno apostataba también el otro. Hermolao se resistió y permaneció fiel, lo mismo que dos compañeros que le habían acompañado, Her- mipo y Hermócrates. Los tres fueron decapitados el día 27 de Julio del año 305, durante la última persecución de Diocleciano (284-305).

CONVIVENCIA MISIONERA PARA SEMINARISTAS

Madrid. Infomadrid, 22-07-2003 (175-7).- El Consejo Diocesano de Misio- nes ofrece una convivencia misionera para seminaristas, con el lema "Pre- parándonos para el Congreso Misionero: Es la hora de la Misión". Se trata de la XLIX Convivencia para Seminaristas, que se celebrará en Villa Marista, en Los Molinos, del 25 al 30 de agosto. Información e inscripciones en el I.E.M.E. Ferrer del Río, 17, 28028 Madrid. Tfno: 91 726 84 27. e-mail: ie- [email protected]

CÁRITAS MADRID INICIA SU PROYECTO DE EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS “JUBILEO 2000”

Madrid. Infomadrid, 22-07-2003 (175-8).- Durante este último año, Cáritas Madrid ha iniciado la construcción de las Viviendas Jubileo 2000, un proyecto de edificación de 120 viviendas de integración social donde muchas personas necesitadas y con dificultades podrán empezar una nueva vida. Un primer residencial está ya en avanzada construcción, con 60 vi- viendas destinadas a familias y personas necesitadas de especial protección social. Se trata de un edificio de 7 plantas con alojamientos de diferentes dimensiones y capacidades (20 para 6 personas, 8 para 5, 2 para 4, 22 para 3, y 8 para dos personas). Este centro se complementa con un espacio de apoyo a la convivencia familiar y social, en el que se desarrollarán actividades y servicios para los residentes de las viviendas, que tendrán un carácter com- plementario y temporal, en función de las necesidades detectadas. Este pro- yecto se está llevando a cabo gracias a la colaboración económica de muchos madrileños que aportaron su granito de arena en las colectas jubilares, y de otros que hacen su donación a Cáritas. En estos dos bloques de viviendas se pretende acoger temporalmente a las personas que se encuentren en proceso de Infomadrid Nº175. 22/7/2003 Madrid. Página 6

reinserción social, pero además dar cobertura a otras personas que si bien no se encuentran todavía “sin techo”, podrían llegar a estarlo en poco tiem- po si no se les ayuda. Las viviendas tendrán distintos fines, dependiendo de las necesidades de cada persona. Unas tienen como fin completar procesos de inserción social, con una estancia máxima de 2 años; prevenir situaciones de exclusión social, con una estancia de 6 meses a un año; y atender situacio- nes de emergencia, con una estancia de 1 a 3 meses.

EJERCICIOS ESPIRITUALES

Madrid. Infomadrid, 22-07-2003 (175-9).- Mater Christi organiza una tan- da de ejercicios espirituales en la Casa de Espiritualidad Santa María, de Galapagar, del 8 al 13 de agosto. Información e inscripciones: 91 523 91 92. Mater Christi, Apdo. de Correos 50073. 28080 Madrid.

VIGILIA EXTRAORDINARIA DE LA ASUNCIÓN EN EL TEMPLO EUCARÍSTICO SAN MARTÍN

Madrid. Infomadrid, 22-07-2003 (175-10).- Como cada año, el Templo Euca- rístico San Martín, c/ Desengaño, 26, acogerá el 14 de agosto, Víspera de Nuestra Señora de la Asunción, una Vigilia extraordinaria de oración. El en- cuentro comenzará a las 22,00 horas y terminará con el rezo de laudes, a las 6,00 horas del día 15 de agosto. La vigilia comprenderá el rezo de Rosario, las Vísperas, y a continuación la Eucaristía, hacia medianoche. Está orga- nizada por las Adoradoras Nocturnas, que tienen su sede en el templo.

NOMBRAMIENTOS Y DEFUNCIONES

Madrid. Infomadrid, 22-07-2003 (175-11).- Estos son los últimos nombra- mientos y defunciones en la Archidiócesis de Madrid. Nombramientos + Párrocos: de Sagrados Corazones, P. Eugenio González Bartolomé; de Gan- dullas y Piñuecar, D. José María Méndez García; de Lozoya del Valle, Pini- lla del Valle y Alameda del Valle, D. Jorge Pablo Langley Flores; de Nues- tra Señora de la Piedad, D. Jesús María Urío Ruiz de Vergara; de Nuestra Se- ñora del Consuelo, D. Juan Carlos Merino Corral. + Vicarios parroquiales: de Sagrados Corazones, P. Tomás Martín Pérez, PP. de los Sagrados Corazones; de Nuestra Señora de la Piedad, D. Gabriel Arias Maya; de San Juan Crisóstomo, D. Juan Bautista Granada Marín; de Santísimo Cristo de la Victoria, D. Antonio Secilla; de Asunción de Nuestra Señora (Ara- vaca), D. José Julio Martín Barba; de Asunción de Nuestra Señora de Torre- lodones, D. Jacques Wooby Oreste. + Consiliario diocesano de HHT: D. Juan Carlos Carvajal. Defunciones - El día 13 de julio, D. Vicente Linares, padre del sacerdote D. José Francisco Linares Solomando, párroco de Manzanares el Real y el Bolao. - El día 14 de julio, el R.P. Claudio de Miguel Santos, SS.CC. Entre otros cargos, ha sido coadjutor de los Sagrados Corazones, párroco de los Sagra- dos Corazones; párroco de San Víctor; y desde 1998 coadjutor de la parroquia de Cristo Rey de Argüelles. - El día 16 de julio: D. Juan Cubero Ruiz, padre de Mª Isabel Cubero Palomo, casada con Emilio Móstoles de la Fuente, trabajadores del Arzobispado. Infomadrid Nº175. 22/7/2003 España, Mundo. Página 7

LA NUEVA REGULACIÓN DE LA ENSEÑANZA CRISTIANISMO, ELEMENTO CENTRAL RELIGIOSA CONJUGA LIBERTAD CON CALIDAD EN LA HISTORIA EUROPEA Madrid. Infomadrid, 22-07-2003 (175-12).- Ciudad del Vaticano. VIS, 21-07-2003 El Comité Ejecutivo de la CEE emitió el pa- (175-13).- El Papa rezó el Angelus el sado jueves una nota a propósito de la nue- pasado domingo con los peregrinos lle- va regulación de la enseñanza de la Reli- gados a Castelgandolfo y dedicó unas gión, emanada de la Ley Orgánica de Calidad palabras a la futura constitución euro- de la Educación. En ella los obispos de la pea y a los fuertes lazos del continen- CEE muestran su satisfacción por esta nueva te con el cristianismo. Recordó que la regulación porque “supondrá un avance en el versión definitiva de la nueva consti- ejercicio de la libertad religiosa y de opi- tución “será aprobada por la Conferencia nión”, y “ofrece un marco más adecuado para intergubernamental a partir del próxi- que todos los alumnos adquieran una forma- mo mes de octubre. A esta tarea tan im- ción de calidad acerca del hecho religioso”. portante, que interesa a todos los ele- mentos de la sociedad europea, también Manifiestan también que esta regulación la Iglesia quiere ofrecer su aportación “no implica ningún privilegio para la Igle- propia”. La Iglesia, prosiguió, “re- sia Católica. Ciertamente permitirá que la cuerda (...) que 'Europa ha sido im- religión católica pueda ser ofrecida con pregnada amplia y profundamente por el mayores garantías de seriedad académica a cristianismo', que constituye, en la ese ochenta por ciento de los padres que la compleja historia del continente, un desean y la solicitan para sus hijos. Pero elemento central y calificador, que se también las demás confesiones o la opción no ha consolidado sobre la base de la he- confesional se beneficiarán del mejor reco- rencia clásica y de las diversas apor- nocimiento del hecho religioso como objeto taciones ofrecidas por los flujos étni- de estudio y formación escolar. Se trata, cos-culturales que se han sucedido a lo pues, de un mejor reconocimiento de un de- largo de los siglos”. recho que beneficiará a toda la sociedad”. “Nuestra valoración positiva de la nueva UNIVERSIDAD, PAPEL IRREEMPLAZABLE regulación, afirman, se basa en un motivo EN LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA más de fondo aún que el del mejor reconoci- miento efectivo de la libertad de religión y Ciudad del Vaticano. VIS, 22-07-2003 de enseñanza para todos, y también para los (175-14).- El pasado sábado, en Castel- católicos. La nueva normativa es apta para gandolfo, el Papa recibió a 1.500 parti- que se ofrezca a todos los alumnos un cono- cipantes del simposio europeo que se ce- cimiento del hecho religioso sistemático, lebra con motivo del séptimo centenario pedagógicamente adaptado y de calidad. (...) de la universidad La Sapienza. La rela- Son conocimientos fundamentales antropoló- ción entre la Iglesia y las universida- gicos, históricos, estéticos y doctrinales des, dijo el Papa, "nos lleva directa- que quedan asegurados para todos y que serán mente al corazón de Europa, donde su ci- impartidos de un modo científico adecuado a vilización se ha expresado en una de sus las necesarias pautas pedagógicas”. instituciones más emblemáticas". En la nota, los obispos animan “a los pa- La universidad juega un papel irreem- dres católicos a inscribir a sus hijos en la plazable en la fundación de la perspec- opción confesional católica, como lo vienen tiva cultural del presente y del futuro haciendo la gran mayoría. Es su derecho y su de Europa, agregó, subrayando que "la obligación. La opción católica está también universidad es por excelencia el lugar abierta a todos los que deseen entender la donde se busca la verdad" y "si bien de- religión desde esta perspectiva aunque no ba insertarse en el tejido social y eco- profesaran nuestra fe”. Y, añaden, “espera- nómico, no puede rebajarse a sus exigen- mos que el consenso acerca de la importancia cias, so pena de extraviar su propia na- de la formación escolar en las cuestiones turaleza, que es eminentemente cultu- religiosas se vaya abriendo paso en nuestra ral". El Papa observó que la Iglesia sociedad. Nadie quiere imponer nada a nadie. puede ofrecer su propia contribución a la Los católicos respetamos la libertad de los universidad con "la presencia de profe- demás y pedimos que se respete también la sores y estudiantes que sepan unir la nuestra”. “Es justo que el Estado no ignore competencia y el rigor científico con esa demanda social y esos derechos y que no una intensa vida espiritual" y con "uni- relegue la enseñanza religiosa al ámbito versidades católicas". privado o eclesiástico”. Infomadrid Nº175. 22/7/2003 Agenda. Página 8

V CONGRESO CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA, “¿QUÉ CULTURA?” FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO-CEU, 14-16 DE OCTUBRE DE 2003

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE

2º SESIÓN

16,30 HORAS: “CULTURA Y GLOBALIZACIÓN” PRESIDENTE: JOSÉ Mª GIL-ROBLES Y GIL-DELGADO, PRESIDENTE EN LA DELEGACIÓN DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA MIXTA EU-BULGARIA PONENTE: MICHAEL SCHOOYANS, CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE LOUVAIN, BÉLGICA

18,15 HORAS: MESAS REDONDAS: - 2 A. AMÉRICA Y ESPAÑA: VOCACIÓN COMÚN PRESIDENTE: RAFAEL RODRÍGUEZ-PONGA Y , SECRETARIO GENERAL DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL GONZALO LARIOS MENGOTTI, DIRECTOR DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO. CHILE GONZALO ROJAS SÁNCHEZ, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE JOSÉ ANTONIO VACA DE OSMA, EMBAJADOR DE ESPAÑA

- 2 B. EUROPA Y SU IDENTIDAD CULTURAL PRESIDENTE: GERARDO GALEOTE, JEFE DE LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA DEL PARTIDO POPULAR EUROPEO ROBERTA ANGELILLI, EURODIPUTADA. MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE CULTURA, JUVENTUD, EDUCACIÓN, MEDIOS DE INFORMACIÓN Y DEPORTES EN BRUSELAS JOSÉ Mª BENEYTO, CATEDRÁTICO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. CÁTEDRA JEAN MONET DE INTEGRACIÓN EUROPEA. UNIVERSIDAD SAN PABLO-CEU KAZIMIERZ MICHAL UJAZDOWSKI, DIPUTADO DEL SEJM. VICEPRESIDENTE DEL PIS (PRAWO I SPRAWIEDLIWO) JOSÉP MIRÓ I ARDÉVOL, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN E-CRISTIANS

- 2 C. MULTICULTURALISMO-PLURICULTURALISMO- INTERCULTURALISMO PRESIDENTE: RAMÓN ARMENGOD, EMBAJADOR DE ESPAÑA. EX-DIRECTOR DE LA ESCUELA DIPLOMÁTICA JESÚS LÓPEZ-MEDEL BASCONES, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS GIOVANNI CANTONI, DIRECTOR NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN CÍVICO-CULTURAL ALIANZA CATÓLICA KHALIL SAMIR, PROF. DE LA UNIVERSIDAD "ST. JOSEPH", DE BEIRUT (LÍBANO), YDELPONTIFICIO INSTITUTO ORIENTAL (ROMA)

19.45 HORAS: COMUNICACIONES

* 21,00 HORAS: SANTA MISA EN LA CAPILLA DE LA UNIVERSIDAD