4.1.3 SILVICULTURA

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD CUADRO 4.1.3.1 FORESTAL POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991

CONCEPTO TOTAL SOLO PRIVADA SOLO EJIDAL MIXTA

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL 64 499 18 845 42 695 2 959

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL DE PRODUCTOS MADERABLES 2 380 1 347 872 161

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE RECOLECCION 64 146 18 624 42 586 2 936

NOTA: La información corresponde a las unidades de producción rurales que durante el período comprendido entre el 1o de marzo y el 30 de septiembre de 1991, realizaron actividades relacionadas con el aprovechamiento de los recursos forestales ya sea a partir del corte de árboles para madera, posteria, leña o carbón, o de los productos de recolección como: lechuguilla, candelilla, barbasco, resina, etc. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de esta información se recomienda consultar el documento citado en la fuente. FUENTE: ". Resultados Definitivos; Tomo III. VII Censo Agrícola-Ganadero". IN EG I.

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD CUADRO 4.1.3.2 FORESTAL SEGUN MUNICIPIO 1991

UNIDADES DE PRODUCCION UNIDADES DE PRODUCCION UNIDADES DE PRODUCCION MUNICIPIO RURALES CON ACTIVIDAD RURALES CON ACTIVIDAD RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL FORESTAL DE PRODUCTOS DE RECOLECCION MADERABLES

ESTADO 64 499 2 380 64 146

ACATLAN 402 402

ACAXOCHITLAN 66 32 62

ACTOPAN 352 68 333

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 749 69 746

AJACUBA 81 81

ALFAJAYUCAN 2446 ND a/ 2 448

ALMOLOYA 55 ND a¡ 55

APAN 188 188

1995 ARENAL, EL 339 35 336

ATITALAQUIA 35 35 Hidalgo. de 1 589 9 1 587

ATOTONILCO EL GRANDE 855 3 855 estado del 237 237

CALNALI 827 46 818 estadístico 1 276 42 1 276

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 401 23 386

Anuario (Continúa) 380 INEGI. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD CUADRO 4.1.3.2 FORESTAL SEGUN MUNICIPIO 1991

UNIDADES DE PRODUCCION UNIDADES DE PRODUCCION UNIDADES DE PRODUCCION MUNiomumi twiriPin RURALES CON ACTIVIDADFORESTAL FORESTALRURALES DECON PRODUCTOS ACTIVIDAD RURALESDE CON RECOLECCION ACTIVIDAD MADERABLES

CHAPANTONGO 263 263

CHAPULHUACAN 833 44 829

CHILCUAUTLA 171 171

ELOXOCHITLAN 194 73 183

EMILIANO ZAPATA 5 5

EPAZOYUCAN 125 ND a/ 125

FRANCISCO I. MADERO 84 84

HUASCA DE OCAMPO 481 4 480

HUAUTLA 3 319 22 3 315

HUAZALINGO 1 296 ND a/ 1 295

HUEHUETLA 2 433 12 2 433

HUEJUTLA DE REYES 8 174 38 8 170

HUICHAPAN 490 490

IXMIQUILPAN 2 195 24 2 184

JACALA DE LEDEZMA 946 246 908

JALTOCAN 418 418

JUAREZ HIDALGO 422 210 414

LOLOTLA 818 76 812

METEPEC 45 45

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 367 19 364

METZTITLAN 444

MINERAL DEL CHICO 695 45 691

MINERAL DEL MONTE 84 3 83

MISION, LA 298 157 264

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 153 153

MOLANGO DE ESCAMILLA 905 112 882

NICOLAS FLORES 940 19 939

NOPALA DE VILLAGRAN 239 ND a/ 239

OMITLAN DE JUAREZ 123 123 1995

SAN FELIPE ORIZATLAN 2135 7 2 134

PACULA 169 ND a/ 169 Hidalgo. de DE SOTO 68 68

PISAFLORES 2 406 ND a/ 2 406 estado del PROGRESO DE OBREGON 35 35

MINERAL DE LA REFORMA 88 88 estadístico (Continúa) Anuario 381 INEGI. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD CUADRO 4.1.3.2 FORESTAL SEGUN MUNICIPIO 1991

UNIDADES DE PRODUCCION UNIDADES DE PRODUCCION UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD RURALES CON ACTIVIDAD MUNICIPIO RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL FORESTAL DE PRODUCTOS DE RECOLECCION MADERABLES

SAN AGUSTIN TLAXIACA 26 26

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 1 486 290 1 452

SAN SALVADOR 148 ND a/ 148

SANTIAGO DE ANAYA 516 4 515

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 71 3 71

SINGUILUCAN 236 7 235

TASQUILLO 255 ND a/ 255

TECOZAUTLA 945 945

TENANGO DE DORIA 813 24 809

TEPEAPULCO 61 ND a/ 61

TEPEHUACAN DE GUERRERO 2 640 40 2 637

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 323 ND a! 323

TEPETITLAN 148 ND a/ 147

TETEPANGO 38 38

VILLA DE ND a/ ND su

TEZONTEPEC DE ALDAMA 190 190

TIANGUISTENGO 1 587 40 1 585

TIZAYUCA 49 49

TLAHUELILPAN 7 7

TLAHUILTEPA 1 112 275 1 065

TLANALAPA 74 ND a/ 74

TLANCHINOL 4 183 20 4 176

TLAXCOAPAN 39 39

TOLCAYUCA 17 17

TULA DE ALLENDE 336 ND a/ 334

TULANCINGO DE BRAVO 139 139

XOCHIATIPAN 1 286 4 1 285

XOCHICOATLAN 879 127 862 1995 YAHUALICA 2 668 ND a/ 2 667

ZACUALTIPAN DE ANGELES 353 56 332 Hidalgo. de ZAPOTLAN DE JUAREZ 69 69

492 estado ZEMPOALA 492 del ZIMAPAN 1 550 29 1 549

a/ La información de este municipio se omitió para respetar el principio de confidencialidad. estadístico FUENTE: "Hidalgo. Resultados Definitivos; Tomo III. Vil Censo Agrícola-Ganadero". INEG1. Anuario 382 INEGI. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD CUADRO 4.1.3.3 FORESTAL DE PRODUCTOS MADERABLES POR ESPECIE FORESTAL EXPLOTADA SEGUN TENENCIA DE LA TIERRA Y APROVECHAMIENTO DEL PRODUCTO 1991

TENENCIA Y PINO ENCINO OYAMEL OTRAS APROVECHAMIENTO

TOTAL 276 1 605 8 698

SOLO MADERA DE ASERRIO 77 48 2 91

SOLO POSTERIA 36 226 115

SOLO LEÑA 69 686 301

SOLO PARA CARBON 3 35 2

MADERA, POSTERIA, LEÑA O PARA CARBON 91 610 189

SOLO PRIVADA 123 970 382

SOLO MADERA DE ASERRIO 17 19 18

SOLO POSTERIA 15 152 40

SOLO LEÑA 41 436 214

SOLO PARA CARBON 1 11 2

MADERA, POSTERIA, LEÑA O PARA CARBON 49 352 108

SOLO EJIDAL 133 518 2 281

SOLO MADERA DE ASERRIO 55 23 2 71

SOLO POSTERIA 20 57 71

SOLO LEÑA 18 200 64

SOLO PARA CARBON 2 13

MADERA, POSTERIA, LEÑA O PARA CARBON 38 225 75

MIXTA 20 117 35

SOLO MADERA DE ASERRIO 5 6 2

SOLO POSTERIA 1 17 4

SOLO LEÑA 10 50 23 1995

SOLO PARA CARBON 11 Hidalgo.

MADERA, POSTERIA, de LEÑA O PARA CARBON 33 estado del

FUENTE: "Hidalgo. Resultados Definitivos; Tomo III. VII Censo Agrícola-Ganadero". INEGI. estadístico Anuario 383 INEGI. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD CUADRO 4.1.3.4 FORESTAL DE PRODUCTOS MADERABLES POR ESPECIE FORESTAL EXPLOTADA SEGUN MUNICIPIO 1991

MUNICIPIO PINO ENCINO OYAMEL OTRAS

ESTADO 276 1 605 698

ACAXOCHITLAN 24 9

ACTOPAN 67

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 21 52

ALFAJAYUCAN ND al

ALMOLOYA ND al ND a/ ND a/

ARENAL, EL 1 34

ATLAPEXCO 1

ATOTONILCO EL GRANDE 3

CALNALI 2 40 5

CARDONAL 1 35 12

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 23

CHAPULHUACAN 28 22

ELOXOCHITLAN 59 14

EPAZOYUCAN ND a/

HUASCA DE OCAMPO 2 1 2

HUAUTLA 1 6 15

HUAZALINGO ND at

HUEHUETLA 2 10

HUEJUTLA DE REYES 1 2 35

IXMIQUILPAN 1 20 3

JACALA DE LEDEZMA 51 89 114

JUAREZ HIDALGO 19 168 47

LOLOTLA 7 37 40 1995 SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 12 18 2

Hidalgo. 42 2 1 de 1 3 1 1 estado MISION, LA 2 123 45 del

MOLANGO DE ESCAMILLA 7 101 17

estadístico NICOLAS FLORES 3 15 2

Anuario (Continúa) 384 INEGI. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD CUADRO 4.1.3.4 FORESTAL DE PRODUCTOS MADERABLES POR ESPECIE FORESTAL EXPLOTADA SEGUN MUNICIPIO 1991

MUNICIPIO PINO ENCINO OYAMEL OTRAS

NOPALA DE VILLAGRAN ND al

(Continúa) SAN FELIPE ORIZATLAN 7

PACULA ND al ND al

PISAFLORES ND a/

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 17 162 134

SAN SALVADOR ND a/

SANTIAGO DE ANA YA 4

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 1 2

SINGUILUCAN 4 4 2

TASQUILLO ND al

TENANGO DE DORIA 2 22 1

TEPEAPULCO ND al ND al ND al

TEPEHUACAN DE GUERRERO 20 24

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO ND al ND al

TEPETITLAN ND al ND a/

TIANGUISTENGO 7 34 3

TLAHUILTEPA 32 209 55

TLANALAPA ND al

TLANCHINOL 13

TULA DE ALLENDE ND ai ND al

XOCHIATIPAN 1 3

XOCHICOATLAN 107 23

YAHUALICA ND al

ZACUALTIPAN DE ANGELES 12 45 15 1995 ZIMAPAN 8 22 5 Hidalgo. de

al La Información de este municipio se omitió para respetar el principio de confidencialidad. estado

FUENTE: "Hidalgo. Resultados Definitivos; Tomo III. VII Censo Agrícola-Ganadero". INEGI del estadístico Anuario 385 INEGI. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD CUADRO 4.1.3.5 DE RECOLECCION POR TIPO DE PRODUCTO OBTENIDO SEGUN MUNICIPIO 1991

MUNICIPIO RESINA BARBASCO LECHUGUILLA CANDELILLA LEÑA OTROS

ESTADO 288 227 1 504 156 63 317 319

ACATLAN 5 3 53 400

ACAXOCHITLAN 2 2 61

ACTOPAN 4 58 27 328

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 4 1 2 745

AJACUBA 3 80

ALFAJAYUCAN 1 5 2 440

ALMOLOYA 3 55

APAN 2 188

ARENAL, EL 1 334

ATITALAQUIA 35

ATLAPEXCO 2 1 587

ATOTONILCO EL GRANDE 3 48 848

ATOTONILCO DE TULA 1 2 237

CALNALI 3 8 816 1

CARDONAL 24 382 2 1 022 14

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 8 7 1 1 386 1

CHAPANTONGO 4 1 1 1 263 1

CHAPULHUACAN 4 2 823 7

CHILCUAUTLA 2 108 1 85 2

ELOXOCHITLAN 1 2 181 5

EMILIANO ZAPATA 5

EPAZOYUCAN 125

FRANCISCO I. MADERO 1 83

HUASCA DE OCAMPO 2 2 472 1995 HUAUTLA 18 3 3 309 2

Hidalgo. HUAZALINGO 3 1 1 294 2 de HUEHUETLA 2 2 432 1 estado HUEJUTLA DE REYES 20 4 8 148 103 del 1 1 488 1

IXMIQUILPAN 13 6 510 1 946 11 estadístico (Continúa) Anuario 386 INEGI. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD CUADRO 4.1 3.5 DE RECOLECCION POR TIPO DE PRODUCTO OBTENIDO SEGUN MUNICIPIO 1991

MUNICIPIO RESINA BARBASCO LECHUGUILLA CANDELILLA LEÑA OTROS

JACALA DE LEDEZMA 13 63 899

JALTOCAN 418

JUAREZ HIDALGO 414

LOLOTLA 811 46

METEPEC 45

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 4 363

METZTITLAN 6 440

MINERAL DEL CHICO 9 689

MINERAL DEL MONTE 83

MISION, LA 264

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 151

MOLANGO DE ESCAMILLA 882

NICOLAS FLORES 3 11 31 937 5

NOPALA DE VILLAGRAN 1 239 4

OMITLAN DE JUAREZ 1 123

SAN FELIPE ORIZATLAN 10 3 1 2 132

PACULA 1 1 6 167

PACHUCA DE SOTO 1 68

PISAFLORES 26 20 2 402

PROGRESO DE OBREGON 1 35

MINERAL DE LA REFORMA 2 88

SAN AGUSTIN TLAXIACA 22 1

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 4 4 1 442 4

SAN SALVADOR 4 16 6 139

SANTIAGO DE ANAYA 9 514

SANTIAGO TULANTEPEC DE 1995 LUGO GUERRERO 2 71

SINGUILUCAN 1 234 Hidalgo. de TASQUILLO 1 3 23 227 21 estado 3 3 65 908 3 del

TENANGO DE DORIA 6 1 807 2

TEPEAPULCO 2 61 2 estadístico (Continúa) Anuario 387 INEGI. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD CUADRO 4 13 5 DE RECOLECCION POR TIPO DE PRODUCTO OBTENIDO SEGUN MUNICIPIO 1991

MUNICIPIO RESINA BARBASCO LECHUGUILLA CANDELILLA LEÑA OTROS

TEPEHUACAN DE GUERRERO 24 107 2 637

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 322

TEPETITLAN 146

TETEPANGO 38

VILLA DE TEZONTEPEC ND al

TEZONTEPEC DE ALDAMA 2 188

TIANGUISTENGO 3 1 583

TIZAYUCA 47

TLAHUELILPAN 7

TLAHUILTEPA 1 063

TLANALAPA 71

TLANCHINOL 4 176

TLAXCOAPAN 39

TOLCAYUCA 17

TULA DE ALLENDE 3 331

TULANCINGO DE BRAVO 4 139

XOCHIATIPAN 1 279

XOCHICOATLAN 862

YAHUALICA 3 1 2 666

ZACUALTIPAN DE ANGELES 7 6 1 330

ZAPOTLAN DE JUAREZ 1 1 21 68

ZEMPOALA 492

ZIMAPAN 20 34 66 1 523 16

a/ La información de esle municipio se omitió para respetar el principio de confidencialidad.

1995 FUENTE: "Hidalgo. Resultados Definitivos; Tomo III. VII Censo Agrícola-Ganadero". INEGI. Hidalgo. de estado del estadístico Anuario 388 INEGI. VOLUMEN DE LA PRODUCCION FORESTAL MADERABLE CUADRO 4.1.3.6 POR GRUPO DE ESPECIE SEGUN MUNICIPIO 1994 (Metros cúbicos en rollo)

TOTAL CONIFERAS LATIFOUADAS PRECIOSAS a/ MUNICIPIO PINO OYAMEL ENCINO OTRAS b/

ESTADO 84 708 54 159 5 247 19 105 6 118 79

ACAXOCHITLAN 6 114 5 185 871 58

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 7311 5 947 1 287 77

ALMOLOYA 4 045 1 066 1 689 1 109 181

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 9 302 6 477 736 1 926 163

CHAPULHUACAN 79 79

ELOXOCHITLAN 875 156 11 698 10

EPAZOYUCAN 2 767 1 851 74 526 316

HUASCA DE OCAMPO 3 132 1 165 20 1 860 87

METEPEC 6 526 5 014 1 467 45

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 8211 4 137 3 351 723

METZTITLAN 641 92 184 365

MINERAL DEL MONTE 3 637 2 146 782 603 106

MOLANGO DE ESCAMILLA 87 44 43

OMITLAN DE JUAREZ 889 529 360

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 1 283 1 107 173

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 5 382 3 842 471 662 407

SINGUILUCAN 7213 4 950 869 1 075 319

TE NANGO DE DORIA 300 281 19

TIANGUISTENGO 1 293 643 174 284 192

TULANCINGO DE BRAVO 1 507 913 212 353 29

ZACUALTIPAN DE ANGELES 8 075 5 055 400 2 620

ZEMPOALA 6 039 3 603 25 1 672 739 1995 a/ Comprende cedro rojo, b/ Comprende líquidámbar, madroño y aile.

FUENTE: Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegación Forestal. Hidalgo. de estado del estadístico Anuario

389 INEGI. VOLUMEN DE LA PRODUCCION FORESTAL GRAFICA 4 13 1 MADERABLE POR GRUPO DE ESPECIES 1994 (En porciento)

PINO 63.9

OTRAS a/ 7.3

OYAMEL 6.2

ENCINO 22.6

a/ Comprende: Cedro Rojo, Liquidámbar, Madroño y Alie. FUENTE: Cuadros 4.1.3,6

VALOR DE LA PRODUCCION FORESTAL MADERABLE CUADRO 4.1.3.7 POR GRUPO DE ESPECIE SEGUN MUNICIPIO 1994 (Miles de nuevos pesos)

TOTAL CONIFERAS LATIFOLIADAS PRECIOSAS a/ MUNICIPIO PINO OYAMEL ENCINO OTRAS b/

ESTADO 10901.8 8 557.1 752.8 1 121.5 462.1 8.3

ACAXOCHITLAN 863.4 783.2 74.4 5.8

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 1 041.0 943.0 90.3 7.7

ALMOLOYA 484.2 196.6 213.5 56.0 18.1

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 1 120.6 843.7 143.9 117.7 15.3

CHAPULHUACAN 8.3 8.3 1995

ELOXOCHITLAN 62.0 24.2 1.6 35.2 1.0

Hidalgo. EPAZOYUCAN 348.9 280.0 10.7 26.6 31.6 de

HUASCA DE OCAMPO 365.3 244.4 2.9 109.3 8.7 estado METEPEC 964.5 879.6 80.4 4.5 del

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 880.3 643.4 164.6 72.3

estadístico METZTITLAN 59.2 14.3 26.5 18.4

MINERAL DEL MONTE 529.5 386.8 102.6 29.5 10.6

Anuario (Continúa) 390 INEGI. VALOR DE LA PRODUCCION FORESTAL MADERABLE CUADRO 4.1.3.7 POR GRUPO DE ESPECIE SEGUN MUNICIPIO 1994 (Miles de nuevos pesos)

TOTAL CONIFERAS LATIFOLIADAS PRECIOSAS a/ MUNICIPIO PINO OYAMEL ENCINO OTRAS b/

MOLANGO DE ESCAMILLA 6.1 18 4.3

OMITLAN DE JUAREZ 100.4 82.2 18.2

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 154.2 145.2 8.7 0.3

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 739.5 597.6 67.8 33.4 40.7

SINGUILUCAN 951.2 668.7 124.1 126.5 31 9

TENANGO DE DORIA 44.3 43.6 0.7

TIANGUISTENGO 158.5 99.9 25.1 14.3 19.2

TULANCINGO DE BRAVO 173.0 121.8 30.5 17.8 2.9

ZACUALTIPAN DE ANGELES 1 022.6 894,1 15.2 113.3

ZEMPOALA 824.8 664.8 3.6 82.5 73.9

NOTA: La disminución del precio en el encino y maderas preciosas, se debe al cierre de fábricas celulósicas y a la disminución de la demanda, a/ Comprende cedro rojo, b/ Comprende liquidámbar, madroño y aile, FUENTE: Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegación Forestal.

VOLUMEN DE LA PRODUCCION FORESTAL NO MADERABLE CUADRO 4.1.3.8 POR PRODUCTO SEGUN MUNICIPIO 1994 (Toneladas)

TOTAL HONGO PALMA MUNICIPIO BLANCO CAMEDOR

ESTADO 177.8 12.1 165.7

ACAXOCHITLAN 0.6 0.6

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 1.3 1.3

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 0.5 0.5

EPAZOYUCAN 1.4 1.4

HUASCA DE OCAMPO 2.9 2.9

HUEJUTLA DE REYES 128.1 128.1 1995 METEPEC 3.2 3.2

MINERAL DEL MONTE 0.6 0.6 Hidalgo. de OMITLAN DE JUAREZ 0.4 0.4

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 0.5 0.5 estado del SINGUILUCAN 0.7 0.7

TEPEHUACAN DE GUERRERO 37.6 37.6 estadístico

NOTA: La información presentada se refiere a la producción aprovechada, reportada a través de notificaciones de los ejidatarios y pequeños propietarios. FUENTE. Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegación Forestal. Anuario 391 INEGI. VALOR DE LA PRODUCCION FORESTAL NO MADERABLE CUADRO 4.1.3.9 POR PRODUCTO SEGUN MUNICIPIO 1994 (Miles de nuevos pesos)

TOTAL HONGO PALMA MUNICIPIO BLANCO a/ CAMEDOR

ESTADO 2 231.3 1 706.3 525.0

ACAXOCHITLAN 78.9 78.9

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 180.5 180.5

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 65.9 65.9

EPAZOYUCAN 203.1 203.1

HUASCA DE OCAMPO 406.9 406.9

HUEJUTLA DE REYES 389.9 389.9

METEPEC 445.1 445.1

MINERAL DEL MONTE 87.9 87.9

OMITLAN DE JUAREZ 61.8 61.8

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 70.5 70.5

SINGUILUCAN 105.7 105.7

TEPEHUACAN DE GUERRERO 135.1 135.1

FUENTE: Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado, Subdelegación Forestal

ARBOLES PLANTADOS Y SUPERFICIE CUADRO 4.1.3.10 REFORESTADA SEGUN MUNICIPIO 1994

ARBOLES SUPERFICIE MUNICIPIO PLANTADOS REFORESTADA (Hectáreas)

ESTADO 472 807 357.5

ACAXOCHITLAN 24 500 20.8

ALMOLOYA 31 700 19.8 1995 ATOTONILCO DE TULA 4 000 4.0

Hidalgo. CARDONAL 9 000 9.0 de CUAUTEPEC DE HINOJOSA 123 145 88.2 estado CHAPANTONGO 21 076 22.0 del

EPAZOYUCAN 6 612 4.1

HUASCA DE OCAMPO 47 198 37.2 estadístico

HUEJUTLA DE REYES 6 600 10.0

Anuario (Continúa) 392 INEGI. ARBOLES PLANTADOS Y SUPERFICIE CUADRO 4.1.3.10 REFORESTADA SEGUN MUNICIPIO 1994

ARBOLES SUPERFICIE MUNICIPIO PLANTADOS REFORESTADA (Hectáreas)

METEPEC 2 695 1 7

MINERAL DEL MONTE 28 716 18 0

OMITLAN DE JUAREZ 6 000 3.8

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 31 962 20.0

SINGUILUCAN 54 163 33.9

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 10 000 10.0

TLA NA LAPA 12 500 10.0

ZEMPOALA 24 200 15.0

ZIMAPAN 28 740 30.0

NOTA: No se incluyen 387 173 árboles, debido a que fueron donados a instituciones como: SAGAR, IHE, SDN y SCT, así como a la población en general. FUENTE: Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Delegación en el Estado. Subdelegaron Forestal

PERMISOS OTORGADOS Y VOLUMEN DE EXPLOTACION CUADRO 4.1.3.11 FORESTAL MADERABLE AUTORIZADO SEGUN MUNICIPIO 1994

PERMISOS VOLUMEN DE EXPLOTACION FORESTAL MADERABLE AUTORIZADO MUNICIPIO OTORGADOS (Metros cúbicos en rollo) TOTAL PINO ENCINO OYAMEL OTRAS a/

TOTAL 123 101 629 64 256 24 035 7 254 6 084

ACAXOCHITLAN 10 7 318 5 687 1 473 158

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 15 8 355 6 449 1 789 117

ALMOLOYA 8 5 150 1 366 1 609 286 1 889

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 11 10 808 6 879 2 528 263 1 138

CHAPULHUACAN 1 91 91

ELOXOCHITLAN 1 876 156 698 11 11

EPAZOYUCAN 3 3 789 2 453 726 516 94 1995

HUASCA DE OCAMPO 8 4 235 1 767 2 361 87 20 Hidalgo.

METEPEC 4 7 578 5 664 1 869 45 de

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 12 9 363 4 787 3 853 723 estado

METZTITLAN 1 641 92 365 184 del

MINERAL DEL MONTE 3 4 056 2 748 557 106 645 estadístico MOLANGO DE ESCAMILLA 1 87 8 36 5 38

(Continúa^ Anuario 393 INEGI. PERMISOS OTORGADOS Y VOLUMEN DE EXPLOTACION CUADRO 4.1.3.11 FORESTAL MADERABLE AUTORIZADO SEGUN MUNICIPIO 1994

PERMISOS VOLUMEN DE EXPLOTACION FORESTAL MADERABLE AUTORIZADO MUNICIPIO OTORGADOS (Metros cúbicos en rollo) TOTAL PINO ENCINO OYAMEL OTRAS a/

OMITLAN DE JUAREZ 3 1 289 729 560

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 5 1 720 1 513 197 10

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 4 6 339 4 492 769 507 571

SINGUILUCAN 9 8 203 5 600 1 275 359 969

TE NANGO DE DORIA 1 300 281 19

TIANGUISTENGO 2 1 455 685 346 219 205

TULANCINGO DE BRAVO 1 2 125 1 318 462 50 295

ZACUALTIPAN DE ANGELES 18 10612 6 979 671 2 962

ZEMPOALA 2 7 239 4 603 1 872 739 25

a/ Comprende cedro rojo, liquidámbar, madroño y alie. FUENTE: Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegación Forestal.

VOLUMEN DE LA EXPLOTACION FORESTAL MADERABLE GRAFICA 4.1.3.2 AUTORIZADO POR ESPECIE 1994 (En porciento)

PINO

ENCINO

OYAMEL 1995 Hidalgo. de OTRAS a/ estado del estadístico a/ Comprende: Cedro Rojo, Liquidámbar, Madroño y Atle. FUENTE: Cuadro 4.1.3.11 Anuario

394 INEGI. PERMISOS OTORGADOS Y VOLUMEN DE EXPLOTACION CUADRO 4.1.3.12 FORESTAL NO MADERABLE AUTORIZADO SEGUN MUNICIPIO 1994

PERMISOS VOLUMEN DE EXPLOTACION FORESTAL NO MADERABLE AUTORIZADO OTORGADOS a/ (Toneladas) MUNICIPIO TOTAL HONGO PALMA BLANCO CAMEDOR

ESTADO 30 177.8 12.1 165.7

ACAXOCHITLAN 1 0,6 0.6

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 2 1.3 1,3

CUAUTEPEC DE H1NOJOSA 1 0.5 0.5

EPAZOYUCAN 3 1.4 1.4

HUASCA DE OCAMPO 5 2.9 2.9

HUEJUTLA DE REYES 1 128.1 - 128.1

METEPEC 5 3.2 3.2

MINERAL DEL MONTE 1 0.6 0.6

OVtlTLAN DE JUAREZ 3 0.4 0.4

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 1 0.5 0.5

SINGUILUCAN 3 0.7 0.7

TEPEHUACAN DE GUERRERO 4 37.6 - 37.6

a/ Se refiere a notificaciones presentadas, no asi para los municipios de Huejutla de Reyes y Tepehuacán de Guerrero. FUENTE: Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegación Forestal.

INCENDIOS FORESTALES Y SUPERFICIE SINIESTRADA CUADRO 4.1.3.13 SEGUN MUNICIPIO DONDE OCURRIO EL SINIESTRO 1994

INCENDIOS SUPERFICIE SINIESTRADA FORESTALES (Hectáreas) MUNICIPIO TOTAL PASTOS HIERBA Y RENUEVO ARBOLADA ARBUSTOS 1995

ESTADO 89 1 335.3 661.8 340.0 177.5 156.0 Hidalgo. de ACATLAN 1 1.0 1.0 estado 2 25.0 15.0 3.0 7.0

ACAXOCHITLAN del

ALMOLOYA 2 40.0 25.0 7.0 8.0

2.0 APAN 1 4.0 2.0 estadístico

CALNALI 1 4.0 4.0

(Continúa) Anuario 395 INEGI. INCENDIOS FORESTALES Y SUPERFICIE SINIESTRADA CUADRO 4.1.3.13 SEGUN MUNICIPIO DONDE OCURRIO EL SINIESTRO 1994

INCENDIOS SUPERFICIE SINIESTRADA FORESTALES (Hectáreas) MUNICIPIO TOTAL PASTOS HIERBA Y RENUEVO ARBOLADA ARBUSTOS

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 7 86.0 57.0 18.0 11.0

CHAPULHUACAN 1 5.0 5.0

EPAZOYUCAN 2 28.0 28.0

HUASCA DE OCAMPO 2 3.0 2.0 1.0

HUICHAPAN 1 1.5 1.5

METEPEC 1 3.5 3.0 0.5

MINERAL DEL CHICO 2 8.0 7.0 1.0

MINERAL DEL MONTE 8 75.0 28.0 22.0 25.0

MOLANGO DE ESCAM1LLA 1 160.0 47.0 89.0 24.0

NICOLAS FLORES 1 25.0 9.0 10.0 5.0 1.0

OMITLAN DE JUAREZ 3 13.0 8.0 2.0 3.0

PACHUCA DE SOTO 8 9.3 7.3 1.0 1.0

MINERAL DE LA REFORMA 3 31.0 30.0 1.0

SAN AGUSTIN TLAXIACA 1 4.0 2.0 1.0 1.0

SANTIAGO TULANTEPEC DE 4 17.5 14.0 3.5

SINGUILUCAN 12 179.0 137.0 23.0 18.0 1.0

TE NANGO DE DORIA 1 10.0 5.0 5.0

TEPEAPULCO 3 23.0 22.0 1.0

TIANGUISTENGO 1 1.0 1.0

TLAHUILTEPA 1 40.0 36.0 2.0 2.0

TLANALAPA 1 2.0 1.0 1.0

TLANCHINOL 1 4.0 3.5 0.5

TOLCAYUCA 1 1.0 1.0

TULANCINGO DE BRAVO 4 30.0 17.0 7.0 6.0

ZACUALTIPAN DE ANGELES 6 95.5 65.0 0.5 30.0

1995 ZEMPOALA 5 336.0 214.0 72.0 20,0 30.0

ZIMAPAN 1 70.0 210 21.0 28.0 Hidalgo. de

FUENTE: Secretarla del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegaclón Forestal. estado del estadístico Anuario 396 INEGI. INVERSION PUBLICA FEDERAL AUTORIZADA Y CUADRO 4.1.3.14 EJERCIDA EN LA ACTIVIDAD FORESTAL SEGUN PROGRAMA 1994 (Miles de nuevos pesos)

INVERSION PUBLICA INVERSION PUBLICA PROGRAMA FEDERAL AUTORIZADA FEDERAL EJERCIDA

TOTAL 461.0 461.0

ASISTENCIA TECNICA FORESTAL 159.0 159.0

PRACTICAS DE CONSERVACION 302.0 302.0

FUENTE: Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegación Forestal. 1995 Hidalgo. de estado del estadístico Anuario 397 INEGI. 4.1.4 PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA CAPTURA DE ACUACULTURA CUADRO 4.1.4.1 EN PESO VIVO SEGUN DESTINO Y PRINCIPALES ESPECIES 1994

VOLUMEN VALOR DESTINO Y DE LA DELA ESPECIE CAPTURA CAPTURA a/ (Toneladas) (Miles de nuevos pesos)

TOTAL 4 002.7 21 683.0

CONSUMO HUMANO DIRECTO 3 981.7 21 244.2

CARPA 964.0 5 784.0

TILAPIA 135.0 540.0

TRUCHA 44.5 712.0

CHARAL 7.0 42.0

LOBINA 10.2 61.2

CAPTURA SIN REGISTRO OFICIAL b/ 2 821.0 14 105.0

USO INDUSTRIAL 210 438.8

GUSANO DE FANGO c/ 21.0 438.8

a/ A precios de primera mano. b/ Se refiere al volumen de captura que, por diversas circunstancias, escapa a los registros formales de la fuente. Su monto se determina por métodos indirec- tos de estimación. d Destinado para la alimentación de peces de ornato. FUENTE: Secretarla del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegación de Pesca; Departamento de Fomento Pesquero. 1995 Hidalgo. de estado del estadístico Anuario 398 INEGI. VOLUMEN DE LA CAPTURA DE ACUACULTURA EN PESO GRAFICA 4 14 1 VIVO SEGUN PRINCIPALES ESPECIES 1994 (En porciento)

CAPTURA SIN REGISTRO OFICIAL

24.1

FUENTE: Cuadro 4.1.4.1

PRODUCCION DE CRIAS DEL CENTRO ACUICOLA CUADRO 4 1.4.2 DE TEZONTEPEC DE ALDAMA SEGUN ESPECIE 1994 (Miles)

ESPECIE TOTAL

TOTAL 9152.9

CARPA 9 091.8

HERVIBORA 4 099.4

BARRIGONA 3 515.7

ESPEJO 720.4 1995 PLATEADA 343.1

CABEZONA 267.2 Hidalgo. de BREMA 96.0 estado NEGRA 50.0 del

MOJARRA TILAPIA 61.1 estadístico

FUENTE: Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado.Subdelegación de Pesca; Departamento de Fomento Pesquero. Anuario 399 INEGI. EMBARCACIONES Y REDES UTILIZADAS EN LA CUADRO 4.1.4.3 ACTIVIDAD PESQUERA DEL SECTOR SOCIAL SEGUN TIPO DE ORGANIZACION Al 31 de diciembre de 1994

TIPO DE ORGANIZACION EMBARCACIONES REDES

TOTAL 285 1 522

SOCIEDAD DE SOLIDARIDAD SOCIAL 126 535

COOPERATIVAS 114 736

COMITES DE SOLIDARIDAD 15 132

SECTOR DE PRODUCCION PISCICOLA 13 22

UNIDAD ECONOMICA DE PRODUCCION ESPECIALIZADA 8 37

SECCION ESPECIALIZADA PISCICOLA 6 39

GRUPO DE TRABAJO PISCICOLA 3 21

NOTA: La información se refiere a aquellas embarcaciones y redes inscritas en el Registro Nacional de Pesca. Las embarcaciones son menores de 10 toneladas, y destinadas a la acuacultura expansiva y captura de gusano de fango. FUENTE: Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegación de Pesca; Departamento de Fomento Pesquero.

EMBARCACIONES Y REDES UTILIZADAS EN LA GRAFICA 4.1.4.2 ACTIVIDAD PESQUERA DEL SECTOR SOCIAL SEGUN TIPO DE ORGANIZACION Al 31 de diciembre de 1994 (En Porciento)

EMBARCACIONES REDES

SOCIEDAD DE SOLIDARIDAD SOCIAL COOPERATIVAS 44.2 48 4

OTROS al 3 9 OTROS a/ 3.1 UNIDAD 1995 UNIDAD DE ECONOMICA DE PRODUCCION PRODUCCION ESPECIALIZADA 2.4

Hidalgo. ESPECIALIZADA 2.8 SECTOR DE de SECTOR DE PRODUCCION PRODUCCION PISCICOLA PISCICOLA 1.4 estado 4.6 COOPERATIVAS COMITES DE SOLIDARIDAD del 40 0 COMITES DE SOLIDARIDAD SOCIEDAD DE SOLIDARIDAD 5 3 SOCIAL 8.7 35 2 estadístico al Comprende: Sección Especializada y Grupo de Trabajo Piscícola. FUENTE: Cuadro 4.1.4.3 Anuario 400 INEGI. PERMISOS VIGENTES PARA EJERCER LA PESCA CUADRO 4.1.4.4 COMERCIAL EN EL SECTOR SOCIAL SEGUN ESPECIE Al 31 de diciembre de 1994

ESPECIE PERMISOS VIGENTES

TOTAL 10

CARPA 8

TRUCHA ARCOIRIS 1

GUSANO DE FANGO a/ 1

al Destinado a la alimentación de peces de ornato; el permiso es concesionado. FUENTE. Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado.Subdelegación de Pesca; Departamento de Fomento Pesquero.

INVERSION PUBLICA AUTORIZADA Y EJERCIDA CUADRO 4.1.4.5 EN EL CENTRO ACUICOLA DE TEZONTEPEC DE ALDAMA POR NIVEL DE GOBIERNO SEGUN PROGRAMA 1994 (Miles de nuevos pesos)

INVERSION PUBLICA AUTORIZADA INVERSION PUBLICA EJERCIDA PROGRAMA TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL

TOTAL 3 139.5 1 305.7 1 833.8 3 139.5 1 305.7 1 833.8

BRIGADAS DE ASISTENCIA TECNICA 1 122.8 1 122.8 1 122.8 1 122.8

CONSTRUCCION, REHABILITACION Y AMOLIACION DE UNIDADES DE PRODUCCION al 707.6 530.7 176.9 707.6 530.7 176.9

SIEMBRA Y REPOBLAMIENTO DECHARAL b/ 356.0 267.0 89.0 356.0 267.0 89.0

ESTUDIOS Y PROYECTOS 310.0 310.0 310.0 310.0

AUTOCONSTRUCCION DE ESTANQUES FAMILIARES al 203.3 152.5 50.8 203.3 152.5 50.8

ESTABLECIMIENTO DE ESPECIES PARA LA PESCA DEPORTIVA a/ 172.1 129.1 43.0 172.1 129.1 43.0

ACUACULTURA RURAL 107.4 107.4 107.4 107.4

CONSTRUCCION DE AHUMADORES

RUSTICOS a/ 92.0 69.0 23.0 92.0 69.0 23.0 1995

EQUIPAMIENTO DE PESCADORES al 53.3 40.0 13.3 53.3 40.0 13.3 Hidalgo. 10.0 10.0 10.0 10.0

NORMAL DE CAPACITACION el de

MUESTRAS GASTRONOMICAS 5.0 5.0 5.0 5.0 estado del

NOTA: La inversión autorizada es igual a la ejercida, debido a que está ha sido ejecutada en el transcurso del año. a/ Corresponde al Programa Nacional de Solidaridad.

b/ Canalizada a presas, lagunas, bordos, ríos y estanques, dentro del Programa Nacional de Solidaridad. estadístico el Se refiere a becas para instructores y cursos de especialización. FUENTE: Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Delegación en el Estado. Subdelegación de Pesca; Departamento de Fomento Pesquero. Anuario 401 INEGI. 4.2 INDUSTRIA 4.2.1 MINERA

UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.2.1.1 REMUNERACIONES, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN SUBSECTOR 1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIO- GASTOS INGRESOS ECONOMICAS al OCUPADO b/ NES TOTALES TOTALES TOTALES SUBSECTOR TOTAL REMUNERADO NOREMUNE- (Miles de (Miles de (Miles de RADO nuevos nuevos nuevos pesos) pesos) pesos)

TOTAL 176 4 293 4 155 138 96 694.3 250 940.7 739 923.0

EXTRACCION DE MINERALES METALICOS 11 2 534 2 534 70 971.0 99 624.0 414 267.8

EXPLOTACION DE MINERALES NO METALICOS 165 1 759 1 621 138 25 723.3 151 316.7 325 655.2

NOTA: La información corresponde exclusivamente a las unidades productoras. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de estos resultados se recomienda consultar el documento citado en la fuente. al Representan el número de cuestionarios levantados en el sector Minería y Extracción de Petróleo, b/ El 30 de junio. FUENTE: "Censos Económicos 1994. Resultados Oportunos; Tabulados Básicos". INEGI.

PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES GRAFICA 4.2.1.1 GASTOS E INGRESOS POR SUBSECTOR 1993 (En porciento)

EXTRACCION 73.4 DE MINERALES METAUCOS 1995 EXPLOTACION DE MINERALES

Hidalgo. NO METAUCOS de WMZZí

estado a del ÜlPERSONAL ^¡REMUNERACIONES HHGASTOS ÜÜINGRESOS OCUPADO estadístico

FUENTE: Cuadro 4.2.1.1 Anuario 402 INEGI. VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION DE LOS CUADRO 4.2.1.2 CENTROS MINEROS SEGUN TIPO DE MINERAL Y MINERAL 1994

VOLUMEN DE VALOR DE TIPO DE MINERAL LA PRODUCCION LA PRODUCCION Y MINERAL (Toneladas) (Miles de nuevos pesos)

TOTAL NA 441 065.9

MINERALES METALICOS NA 246 580.2

MANGANESO 91 273.0 77 918.2

ZINC 25 557.5 68 620.5

PLOMO 11 631.7 31 230.6

COBRE 347.9 2 994.6

CADMIO 162.8 1 072.6

PLATA a/ 87 573.2 52 950.2

ORO al 270.3 11 793.5

MINERALES NO METALICOS NA 194 485.7

CALIZA 4 424 959.0 69 914.4

ARENA b/ 990 582.0 c/ 32 758.5

GRAVA b / 937 161.0 d/ 31 863.5

ARCILLAS 829 782.0 18811.2

CALCITA e/ 270 900.0 29 365.6

AZUFRE 18 087.0 4 534.3

MARMOL 17 270.0 6 196.1

CAOLIN 7 850.0 802.1

DIATOMITA 200,0 240.0

a/ Peso en kilogramos, b/ Volumen considerado en metros cúbicos. c/ Mineral para construcción. Cifras calculadas con base en el consumo de cemento y cal. d/ Mineral para construcción. Cifras calculadas con base en el consumo de cemento. el Carbonato de calcio. FUENTE: Consejo de Recursos Minerales. Gerencia del Centro de Documentación sobre los Recursos Minerales. 1995 Hidalgo. de estado del estadístico Anuario 403 INEGI. VALOR DE LA PRODUCCION DE LOS CENTROS GRAFICA 4 2 12 MINEROS SEGUN MINERAL 1994 (En porciento) CALIZA 15.8

a/ Comprende: Plomo, Cobre, Cadmio, Oro, Grava, Arcillas, Calcita, Azufre, Mármol, Caolín y Diatomita. FUENTE: Cuadro 4.2.1.2

MONTO DE LOS CREDITOS OTORGADOS POR TIPO CUADRO 4.2.1.3 DE CREDITO SEGUN MUNICIPIO Y EMPRESA 1994 (Miles de nuevos pesos)

MUNICIPIO Y TOTAL REFACCIONARIO HABILITACION PIGNORACION a/ EMPRESA

TOTAL 5 820.0 5 390.0 180.0 250.0

PACHUCA 2 160.0 2 160.0

INMOBILIARIA ACOZAC 2 160.0 2 160.0

TECOZAUTLA 250.0 250.0

ESTRADA PEÑA 250.0 250.0 1995 TULA DE ALLENDE 2 310.0 2 130.0 180.0

Hidalgo. BOMINTZHA 2 310.0 2 130.0 180.0 de

ZEMPOALA 1 100.0 1 100.0 estado del FRANCISCO VILLA 1 100.0 1 100.0

estadístico NOTA: La información presentada se refiere a la explotación de minerales no metálicos. a/ Se refiere a créditos directos para el beneficio de minerales, costos y gastos del proceso de beneficio y comercialización del mineral. FUENTE: Fideicomiso de Fomento Minero, Subgerencia de Integración de Crédito. Anuario 404 INEGI. 4.2.2 MANUFACTURERA UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.2.2.1 REMUNERACIONES, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIO- GASTOS INGRESOS ECONOMICAS ai OCUPADO b/ NES TOTALES TOTALES TOTALES SUBSECTOR (Miles de (Miles de (Miles de TOTAL REMUNERADO NO REMUNE- nuevos nuevos nuevos RADO pesos) pesos) pesos)

TOTAL 4 900 54 267 48 442 5 825 1 238 471.6 12 183 894.2 15 554 004.5

PRODUCTOS ALIMENTI- CIOS, BEBIDAS Y TABA- CO 2 133 7 905 5 044 2 861 85 724,4 967 552.0 1 266 967.7

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRIA DEL CUERO 580 18 849 18 223 626 303 500.3 1 228 424.2 1 678 835.2

INDUSTRIAS DE LA MA- DERA Y PRODUCTOS DE MADERA, INCLUYE MUEBLES 540 1 656 1 050 606 12 308.7 45 284.5 57 964.3

PAPEL Y PRODUCTOS DE PAPEL, IMPRENTAS Y EDITORIALES 165 1 068 897 171 17 268.4 87 017.6 122 152.5

SUSTANCIAS QUIMICAS, PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL CARBON, DE HULE Y DE PLASTICO 134 6 319 6 206 113 255 167.8 6 432 207.6 7 001 358.3

PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS. EXCLUYE LOS DERIVADOS DEL PE- TROLEO Y DEL CARBON 363 5 956 5 504 452 162 683.9 825 046.6 2 129 208.6

INDUSTRIAS METALICAS BASICAS 549 549 13 699.4 30 016.5 35 904.9

PRODUCTOS METALICOS, MAQUINARIA Y EQUIPO. INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGICOS Y DE PRE- CISION 933 11 589 10 636 953 383 637.5 2 558 796.5 3 241 611.4

OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 43 376 333 43 4 481.2 9 548.7 20 001.6

NOTA: La información corresponde exclusivamente a las unidades productoras. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de estos resultados se recomienda consultar el documento citado en la fuente, 1995 a/ Representan el número de cuestionarios levantados en el sector Industria Manufacturera, b/ El 30 de junio. FUENTE: "Censos Económicos 1994. Resultados Oportunos; Tabulados Básicos". INEGI. Hidalgo. de estado del estadístico Anuario 405 INEGI. UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, GRAFICA 4.2.2.1 GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1993 (En porciento)

PRODUCTOS 43.5 ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO

TEXTILES, 11.9 PRENDAS DE 1 34.7 VESTIR E 24.5 INDUSTRIA ).1 DEL CUERO 10.8

INDUSTRIAS DE 11.0 LA MADERAY 3.1 PRODUCTOS DE Tn1.0 MADERA 0.4 INCLUYE 0.4 MUEBLES

PAPELY PRODUCTOS 1 34 DE PAPEL, IMPRENTAS Y EDITORIALES

SUSTANCIAS QUIMICAS, PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL 52.8 CARBON, DE HULE Y DE PLASTICO

OTRAS INDUSTRIAS 45.6 MANUFACTU-

1995 RERAS a/

Hidalgo. UNIDADES ECONOMICAS de ■ PERSONAL OCUPADO REMUNERACIONES estado GASTOS del a/ Comprende: Productos Minerales no metálicos. Excluye los derivados del INGRESOS Petróleo y del Carbón; Industrias Metálicas Básicas; y Productos Metálicos, Maquinaria y Equipo. Incluye Instrumentos Quirúrgicos y de Precisión.

estadístico FUENTE: Cuadro 4.2.2.1 Anuario

406 INEGI. UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.2.2.2 REMUNERACIONES, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN MUNICIPIO 1993

UNIDADES PERSONAL REMUNE- GASTOS INGRESOS ECONOMICAS a/ OCUPADO b/ RACIONES TOTALES TOTALES TOTALES (Miles de (Miles de TOTAL REMUNE- NO REMUNE- MUNICIPIO (Miles de nuevos nuevos RADO RADO nuevos pesos) pesos) pesos)

ESTADO 4 900 54 267 48 442 5 825 1 238 471.6 12 183 894.2 15 554 004.5

ACATLAN 12 142 121 21 2 146,3 13 876.9 19 019.5

ACAXOCHITLAN 116 329 170 159 2 204 .7 22 700.1 29 477.4

ACTOPAN 170 548 329 219 2 154.8 11 867.7 27 848.0

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 12 16 4 12 17.5 184.4 298.1

AJACUBA 74 281 210 71 2 098.2 3 192.7 4 927.1

ALFAJAYUCAN 12 95 85 10 804.3 4 034.0 8 151.3

ALMOLOYA 32 47 10 37 50.7 886.6 1 283.9

APAN 150 699 517 182 5 828.2 18 644.2 34 094.7

ARENAL, EL 23 52 16 36 69.8 226,3 436.2

ATITALAQUIA 53 874 825 49 26 967.9 462 637.1 224 762.4

ATLAPEXCO 13 56 43 13 192.4 184.1 471.4

ATOTONILCO EL GRANDE 55 90 32 58 247.4 2 344.5 3 582.5

ATOTONILCO DE TULA 66 1 591 1 513 78 67 189.5 215 884.0 653 870.8

CALNALI 8 13 13 163.0 200.3

CARDONAL 8 132 126 6 958.3 1 028.5 1 818.5

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 82 867 746 121 7 992.5 22 279.4 45 426.1

CHAPANTONGO 13 115 102 13 636.0 1 376.9 3 066.7

CHAPULHUACAN 17 36 11 25 73.6 590.7 825.5

CHILCUAUTLA ND c/ 5 5 40,4 59.7

ELOXOCHITLAN ND c/ 4 4 22.7 28.6

EMILIANO ZAPATA 43 107 60 47 523.5 2 257.0 3 435.3

EPAZOYUCAN ND c/ 141 136 5 2 023.3 2 185.6 5 527.2 1995 FRANCISCO I. MADERO 59 93 19 74 209.3 986.0 1 544.0

HUASCA DE OCAMPO 9 11 11 325.6 404.7 Hidalgo. de HUAUTLA 31 56 53 25.7 721.2 1 024.0 estado HUAZALINGO ND ¢/ 1 1 18.2 24.0 del

HUEHUETLA 11 12 12 101.0 140.5

1 119.3 6 685.5 9 994.7 HUEJUTLA DE REYES 171 337 147 190 estadístico

(Continúa) Anuario

407 INEGI. UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4 2 2 2 REMUNERACIONES, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN MUNICIPIO 1993

UNIDADES PERSONAL REMUNE- GASTOS INGRESOS ECONOMICAS ai OCUPADO b/ RACIONES TOTALES TOTALES TOTALES (Miles de (Miles de TOTAL REMUNE- NO REMUNE- MUNICIPIO (Miles de nuevos nuevos RADO RADO nuevos pesos) pesos) pesos)

HUICHAPAN 89 1 299 1 188 111 28 614.9 230 707.5 580 805.6

IXMIQUILPAN 151 417 236 181 2 494.8 8 127.1 12721.5

JACALA DE LEDEZMA 14 62 49 13 274.8 433.0 950.9

JALTOCAN 136 232 50 182 89.5 1 315.0 1 675.2

JUAREZ HIDALGO ND c/ 6 6 29.3 35.9

LOLOTLA ND c/ 1 1 0.2 1.7

METEPEC 11 131 115 16 1 230.5 1 850.2 2 951.5

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 12 55 41 14 219.7 1 329.4 1 478.5

METZTITLAN 14 44 25 19 131.9 817,4 1 074.6

MINERAL DEL MONTE 44 125 77 48 457.3 1 785,7 2 390.2

MISION, LA ND c/ 5 2 3 4.8 20.4 28.1

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 88 330 200 130 2 711.6 12 315.9 20 576.0

MOLANGO DE ESCAMILLA 8 14 5 9 25.3 326.4 413.3

NICOLAS FLORES ND el 2 2 24.7 13.4 24.8

NOPALA DE VILLAGRAN 15 121 108 13 707.5 868.8 2 449.9

OMITLAN DE JUAREZ 8 14 3 11 21.1 212.3 287.1

SAN FELIPE ORIZATLAN 73 121 36 85 211.0 1 111.6 1 742.4

PACULA ND c/ 1 1 6.2 8.0

PACHUCA DE SOTO 818 5 201 4 347 854 69 182.7 289 039.7 389 613.0

PISAFLORES 9 10 1 9 4.3 50.8 79.3

PROGRESO DE OBREGON 61 257 158 99 1 943.7 9 579.3 13 626.2

MINERAL DE LA REFORMA 42 1 331 1 309 22 21 885.5 190 871.9 217411.4

SAN AGUSTIN TLAXIACA 34 169 113 56 1 268.4 10 364.8 11 063.1

1995 SAN BARTOLO TUTOTEPEC 15 12 1 11 10.7 174.7 251.8

SAN SALVADOR 6 8 1 7 7.8 130.8 195.8 Hidalgo.

de SANTIAGO DE ANAYA 10 18 3 15 20.4 143.2 225.8

SANTIAGO TULANTEPEC DE estado LUGO GUERRERO 60 977 904 73 19 789.8 55 726.0 88 585.5 del

SINGUILUCAN 16 76 58 18 819.2 1 996.5 3 382.6

TASQUILLO 11 21 8 13 55,0 362.9 567.3 estadístico

(Continúa) Anuario

408 INEGI. UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.2.2.2 REMUNERACIONES, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN MUNICIPIO 1993

UNIDADES PERSONAL REMUNE- GASTOS INGRESOS ECONOMICAS a/ OCUPADO b/ RACIONES TOTALES TOTALES TOTALES (Miles de (Miles de TOTAL REMUNE- NO REMUNE- MUNICIPIO (Miles de nuevos nuevos RADO RADO nuevos pesos) pesos) pesos)

TECOZAUTLA 37 65 20 45 172.4 1 109.7 1 693.4

TENANGO DE DORIA 18 31 8 23 54.9 470.0 590.8

TEPEAPULCO 225 7 781 7 475 306 341 959.2 2 370 292.7 2 916 335.9

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 151 10 794 10 622 172 217 923.1 1 302 383.2 1 717 280.2

TEPETITLAN 5 7 7 - 94.7 141.4

TETEPANGO 25 31 10 21 92,7 423.6 680.5

VILLA DE TEZONTEPEC 33 137 95 42 1 273.3 9 894.5 12 488.6

TEZONTEPEC DE ALDAMA 56 113 50 63 306.4 1 309.8 2 007.3

TIANGUISTENGO 17 36 13 23 73.5 791.3 1 030.5

TIZAYUCA 227 5 935 5 675 260 113 135.3 556 775.7 884 413.2

TLAHUELILPAN 60 122 56 66 485.1 3 031.6 4 773.1

TLANALAPA 27 92 42 50 228.9 675.4 1 250.3

TLANCHINOL ND c/ 3 2 1 0.2 69.9 87.6

TLAXCOAPAN 108 433 309 124 3 324.7 31 275.4 32 725.9

TOLCAYUCA 16 517 498 19 7 760.9 18 970.5 25 042.8

TULA DE ALLENDE 175 5 219 5 027 192 219 938.0 6 028 534.7 7 188 569.9

TULANCINGO DE BRAVO 466 3 355 2 749 606 42 728.0 197 703,9 266 088.9

XOC HI ATIPAN 11 16 3 13 1,5 109.6 136.3

XOCHICOATLAN 4 7 7 - 41.1 63.4

YAHUALICA 6 12 12 - 65.2 93.6

ZACUALTIPAN DE ANGELES 80 1 143 1 061 82 8 461.2 32 369.9 42 914.7

ZAPOTLAN DE JUAREZ 53 156 89 67 657.4 910.3 2 287.9

ZEMPOALA 22 236 216 20 1 764.5 4 311.5 6 859.0

ZIMAPAN 66 216 157 59 2 390.3 7 125.3 10 089.2 1995 Hidalgo. NOTA: La información corresponde exclusivamente a las unidades productoras. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de estos resultados se de recomienda consultar el documento citado en la fuente, a/ Representa el número de cuestionarios levantados en el sector Industria Manufacturera, b/ El 30 de junio. estado

c/ La información de este municipio se omitió para respetar el principio de confidencialidad. del FUENTE: "Censos Económicos 1994. Resultados Oportunos; Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC)". INEGI. estadístico Anuario

409 INEGI. UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.2 2 3 REMUNERACIONES, GASTOS E INGRESOS TOTALES SEGUN ESTRATO DE PERSONAL OCUPADO 1993

UNIDADES PERSONAL REMUNE- GASTOS INGRESOS ESTRATO DE ECONOMICAS a/ OCUPADO b/ RACIONES TOTALES TOTALES PERSONAL TOTALES (Miles de (Miles de TOTAL REMUNE- NO REMUNE- (Miles de nuevos nuevos RADO RADO nuevos pesos) pesos) pesos)

TOTAL 4 900 54 267 48 442 5 825 1 238 471.6 12 183 894.2 15 554 004.5

DE 0A2 PERSONAS 3 194 3 870 642 3 228 5 374.5 161 274.4 196 264.4

DE 3 A 5 PERSONAS 974 3 468 1 687 1 781 12 786.2 77 071.9 112 956.8

DE 6 A 10 PERSONAS 263 1 950 1 436 514 13 179.7 67 182.7 92 180.8

DE 11 A 15 PERSONAS 99 1 258 1 156 102 12 623.0 67 288.7 103 633.2

DE 16 A 20 PERSONAS 60 1 070 996 74 10 900.0 44 742.2 64 911.4

DE 21 A 50 PERSONAS 142 4 721 4 657 64 63 020.5 274 250.8 363 600.5

DE 51 A 100 PERSONAS 83 5 745 5 730 15 90 282.9 428 586.7 640 358.3

DE 101 A 250 PERSONAS 53 8 200 8 185 15 162 957.8 799 471.3 1 014 644.3

DE 251 A 500 PERSONAS 19 6 589 6 575 14 181 951.2 760 003.4 820 538.4

DE 501 A 1000 PERSONAS 8 5 524 5 514 10 184 372.7 1 068 465.1 2 379 316.9

DE 1001 Y MAS PERSONAS 11 872 11 864 501 023.1 8 435 557.0 9 765 599.5

NOTA: La información corresponde exclusivamente a las unidades productoras. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de estos resultados se recomienda consultar el documento citado en la fuente, a1 Representa el número de cuestionarios levantados en el sector Industria Manufacturera, b/ El 30 de junio. FUENTE: "Censos Económicos 1994. Resultados Oportunos; Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC)". INEGI. 1995 Hidalgo. de estado del estadístico Anuario

410 INEGI. VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE PETROLIFEROS CUADRO 4.2.2.4 Y PETROQUIMICOS SEGUN PRODUCTO 1994

PRODUCTO TOTAL

VOLUMEN DE PETROLIFEROS (Miles de barriles) 99 830.3

COMBUSTOLEOS 37 756 3

GASOLINAS 29 732 5 DIESEL 19 262.1

TURBOSINA 8 445.4

GAS LICUADO 3 445.6

KEROSINAS 1 046.4

OTROS 142.0

VOLUMEN DE PETROQUIMiCOS (Toneladas) 921 990.0

PROPILENO 894 250.0 AZUFRE 27 740 0

FUENTE: PEMEX, Gerencia Refinería Miguel Hidalgo. Unidad de Recursos Humanos; Departamento de Relaciones Laborales y Servicio al Personal.

VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE PETROLIFEROS GRAFICA 4.2.2.2 SEGUN PRODUCTO 1994 (En porcierito)

COMBUSTOLEOS 37.8

OTROS a/ GASOLINAS 1.2 29.8 GAS LICUADO

3 4 1995

TURBOSINA 8.5 Hidalgo. de estado

DIESEL del 19.3 estadístico aI Incluye Kerosínas. FUENTE: Cuadro 4.2.2.4 Anuario

411 INEGI. 4.2.3 CONSTRUCCION EMPRESAS CONSTRUCTORAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.2.3.1 REMUNERACIONES, VALOR DE LA PRODUCCION Y DE LAS COMPRAS Y CONSUMO DE MATERIALES EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION POR TAMAÑO DE LA EMPRESA al 1994

CONCEPTO TOTAL PEQUEÑAS MEDIANAS GIGANTES b/

EMPRESAS CONSTRUCTORAS 153 142

PERSONAL OCUPADO c/ 3 024 2 445 194 385

OBREROS 2 304 1 860 133 311

EMPLEADOS 720 585 61 74

REMUNERACIONES (Miles de nuevos pesos) 33 517 24 632 2 918 5 967

OBREROS 23 014 16 595 1 914 4 505

EMPLEADOS 10 503 8 037 1 004 1 462

VALOR DE LA PRODUCCION d/ (Miles de nuevos pesos) 208 457 133 519 21 095 53 843

VALOR DE LAS COMPRAS DE MATERIALES (Miles de nuevos pesos) 76 507 50 603 10 038 15 866

VALOR DEL CONSUMO DE MATERIALES (Miles de nuevos pesos) 74 940 49 953 9 292 15 695

NOTA: El Sector Formal de la Industria de la Construcción está conformado por los constructores asociados a la Cámara Nacional de la Industria de la Construc- ción (CNIC). Para efectos del levantamiento de la encuesta se recurrió a las empresas registradas en el directorio de la CNIC durante 1993. a/ El tamaño de las empresas se estratifica con base en el valor de la producción anual y de acuerdo a los siguientes rangos en miles de nuevos pesos: Peque- ñas de 0,1 a 3 450.9; Medianas de 3 451.0 a 10 929.9; Grandes de 10 921.0 a 22 120.9 y Gigantes de 22 121.0 en adelante, b/ Incluye la información del estrato "Grandes" para garantizar el principio de confidencialidad, c/ Se refiere al promedio anual, con base en promedios mensuales y comprende personal de planta y eventuales, d/ Comprende el valor de la producción realizadas por las constructoras tanto en la propia entidad, como en otras entidades del pals. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo. 1995 Hidalgo. de estado del estadístico Anuario

412 INEGI. EMPRESAS CONSTRUCTORAS Y PERSONAL GRAFICA 4.2.3.1 OCUPADO EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION POR TAMAÑO DE LA EMPRESA 1994 (En porciento) EMPRESAS CONSTRUCTORAS

PEQUEÑAS 92.8

PERSONAL OCUPADO

PEQUEÑAS 80.9

GIGANTES 12.7 FUENTE: Cuadro 4.2.3.1

REMUNERACIONES, VALOR DE LA PRODUCCION Y GRAFICA 4.2.3.2 DE LAS COMPRAS Y CONSUMO DE MATERIALES EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONTRUCCION POR TAMAÑO DE LA EMPRESA 1994 (En porciento)

REMUNERACIONES -

VALOR DE LA PRODUCCION

I I PEQUEÑAS E] MEDIANAS 1995 VALOR DE LAS H¡ GIGANTES COMPRAS

DE MATERIALES Hidalgo. de

VALOR DEL estado

CONSUMO DE - del MATERIALES estadístico FUENTE: Cuadro 4.2.3.1 Anuario 413 INEGI. PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, VALOR CUADRO 4.2.3.2 DE LA PRODUCCION Y DE LAS COMPRAS Y CONSUMO DE MATERIALES EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEGUN MES 1994

PERSONAL REMUNERA- VALOR DE LA VALOR DE LAS VALOR DEL OCUPADO a/ CIONES PRODUCCION b/ COMPRAS DE CONSUMO DE (Miles de nuevos (Miles de nuevos MATERIALES MATERIALES MES pesos) pesos) (Miles de (Miles de nuevos nuevos pesos) pesos)

TOTAL 3 024 33 517 208 457 76 507 74 940

ENERO 4 351 4 119 27 130 11 318 11 245

FEBRERO 3 914 3 866 22 904 9 337 9 106

MARZO 2910 3 222 14 536 4 286 4 207

ABRIL 2 707 2 810 19 052 5 252 5 110

MAYO 2 838 2 939 16 795 5 006 4 934

JUNIO 3 164 2 255 16 263 4 828 4 572

JULIO 3 137 2 358 15 397 4 266 4 134

AGOSTO 3 224 2413 14 644 4 461 4 262

SEPTIEMBRE 2 005 1 790 11 354 3 851 3 755

OCTUBRE 1 901 1 658 10 959 4 042 3 909

NOVIEMBRE 1 745 1 557 13 736 4 514 4 306

DICIEMBRE 4 396 4 530 25 687 15 346 15 400

a/ El total se refiere al promedio anual, con base en promedios mensuales y comprende personal de planta y eventuales, b/ Comprende el valor de la producción realizada por las constructoras tanto en la propia empresa, como en otras empresas del país. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo. 1995 Hidalgo. de estado del estadístico Anuario 414 INEGI. VALOR DE LA PRODUCCION EN EL SECTOR FORMAL CUADRO 4.2.3.3 DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEGUN TIPO DE OBRA 1994 (Miles de nuevos pesos)

TIPO DE OBRA VALOR DE LA PRODUCCION

TOTAL 208 457

EDIFICACION 98 853

RIEGO Y SANEAMIENTO 16 254

ELECTRICIDAD Y COMUNICACIONES 12 494

TRANSPORTE 70 623

PETROLEO Y PETROQUIMICA 1 155

OTRAS CONSTRUCCIONES 9 078

FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo.

VALOR DE LA PRODUCCION EN EL SECTOR FORMAL GRAFICA 4 2 3 3 DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEGUN TIPO DE OBRA 1994 (En porciento) 1995 Hidalgo. de estado

lililí del EDIFICACIONES TRANSPORTE RIEGO Y ELECTRICIDAD Y PETROLEO Y OTRAS SANEAMIENTO COMUNICACIONES PETROQUIMICA CONTRUCCIONES estadístico

FUENTE: Cuadro 4.2.3.3 Anuario 415 INEGI. VALOR DE LA PRODUCCION EN EL SECTOR FORMAL CUADRO 4 2.3.4 DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEGUN SECTOR INSTITUCIONAL 1994 (Miles de nuevos pesos)

SECTOR VALOR DE LA PRODUCCION

TOTAL 208 457

OBRA PUBLICA 153 511

OBRA PRIVADA 54 946

FUENTE. INEGI Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo

MONTO DEL CREDITO OTORGADO TRIMESTRALMENTE POR LA BANCA CUADRO 4.2.3.5 COMERCIAL A LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION P/ 1991-94 a/ (Miles de nuevos pesos)

MES 1991 1992 1993 1994 1995

ENERO-MARZO 12 962 19 458 55 788 126 873 Hidalgo. de ABRIL-JUNIO 12 541 20 134 57 516 142 064

estado JULIO-SEPTIEMBRE 18 472 40 038 73 236 154 905 del OCTUBRE-DICIEMBRE 14 479 47 127 106 158 153 288 estadístico a/ Se refiere a los saldos bancarios ai día último de cada trimestre. FUENTE: Banco de México. Dirección de Investigación Económica. Anuario 416 INEGI. 4.2.4 ELECTRICIDAD

UNIDADES ECONOMICAS Y PERSONAL OCUPADO CUADRO 4.2.4.1 EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD 1993

CONCEPTO TOTAL

UNIDADES ECONOMICAS a/ 2

PERSONAL OCUPADO b/ 2 948

REMUNERADO 2 948

NOTA La información corresponde exclusivamente a las unidades productoras. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de estos resultados se recomienda consultar el documento citado en la fuente, a/ Representan el número de cuestionarios levantados en el sector Electricidad y Agua. b/ El 30 de junio. FUENTE; "Censos Económicos 1994. Resultados Oportunos; Tabulados Básicos." INEGI.

USUARIOS, VOLUMEN Y VALOR DE LAS VENTAS DE CUADRO 4.2.4.2 ENERGIA ELECTRICA SEGUN TARIFA DE SERVICIO 1994

USUARIOS ai VOLUMEN DE VALOR DE LAS VENTAS LAS VENTAS TARIFA (Gigawatts (Miles de por hora) nuevos pesos)

TOTAL 123 571 783.4 125 153.5

DOMESTICO 54 416 270.3 50 509.6

DOMESTICO CON TEMPERATURA MINIMA EN VERANO DE 25°C 18 966 12.5 2 467.0

DOMESTICO CON TEMPERATURA MINIMA EN VERANO DE 28°C 35 019 32.1 5 121.0

GENERAL HASTA 25 KW DE DEMANDA 14 229 23.9 7 390.7

GENERAL PARA MAS DE 25 KW DE DEMANDA 26 3.6 452.6

GENERAL DE ALTA TENSION 65 7.2 2 659.6 1995

ALUMBRADO PUBLICO 242 9.3 3 106.8 Hidalgo.

BOMBEO DE AGUAS de POTABLES O NEGRAS DE SERVICIO PUBLICO 174 15.4 3 549.0 estado

TEMPORAL 139 2.8 74.4 del

BOMBEO DE AGUA PARA RIEGO AGRI- COLA 201 20 9 2 552.3 estadístico (Continúa) Anuario 417 INEGI. USUARIOS, VOLUMEN Y VALOR DE LAS VENTAS DE CUADRO 4.2.4.2 ENERGIA ELECTRICA SEGUN TARIFA DE SERVICIO 1994

USUARIOS a/ VOLUMEN DE VALOR DE LAS VENTAS LAS VENTAS ^ARI (Gigawatts (Miles de por hora) nuevos pesos)

ORDINARIO GENERAL, MEDIA TENSION, CON DEMANDA MENOR DE 1000 KW 85 9 9 3 935.6

HORARIA GENERAL, MEDIA TENSION, CON DEMANDA DE 1000 KW O MAS 4 8.3 2 754.8

HORARIA GENERAL, ALTA TENSION, NIVEL DE SUBTRANSMISION 1 25.4 4 994 8

HORARIA GENERAL, ALTA TENSION, NIVEL TRANSMISION 1 11.1 4 861.4

HORARIA GENERAL, ALTA TENSION, NIVEL TRANSMISION, LARGA UTILIZACION 3 330.7 30 723.9

NOTA: La variación que presenta la información con referencia al Anuario Edición 1994, se debe a la inclusión de información de la Zona de Huejutla. a/ Se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energía eléctrica, existentes al 31 de diciembre. FUENTE: CFE, División de Distribución Bajío. Zona Ixmiquilpan. CFE, División de Distribución Golfo Centro. Zona Huejutla.

USUARIOS, VOLUMEN Y VALOR DE LAS VENTAS DE CUADRO 4.2.4.3 ENERGIA ELECTRICA SEGUN TIPO DE USUARIO 1994

USUARIOS a/ VOLUMEN DE VALOR DE LAS VENTAS LAS VENTAS TIPO DE USUARIO (Gigawatts (Miles de por hora) nuevos pesos)

TOTAL 123 571 783.4 125 153.5

RESIDENCIALES 108 401 314.9 58 097 6

INDUSTRIALES 185 396.2 50 382.7

COMERCIALES 14 272 24.1 7 410.7 1995

AGRICOLAS 338 33.3 5 321.6

Hidalgo. ALUMBRADO PUBLICO 242 9.2 3 106.8 de

OTROS b/ 133 5.7 834.1 estado del

NOTA: La variación que presenta la información con referencia al Anuario Edición 1994, se debe a la inclusión de información de la Zona de Huejutla. a/ Se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energía eléctrica, existentes al 31 de diciembre, estadístico b/ Comprende servicios temporales y agua potable. FUENTE: CFE, División de Distribución Bajío. Zona Ixmiquilpan. CFE, División de Distribición. Golfo Centro Zona Huejutla. Anuario 418 INEGI. VALOR DE LAS VENTAS DE ENERGIA GRAFICA 4 2 4 1 ELECTRICA SEGUN TIPO DE USUARIO 1994 (En porciento)

46.4 RESIDENCIALES

INDUSTRIALES

COMERCIALES

AGRICOLAS

ALUMBRADO PUBLICO

OTROS a/

a/ Comprende: Servicios Temporales y Agua Potable FUENTE: Cuadro 4.2.4.3

USUARIOS DEL SERVICIO ELECTRICO CUADRO 4.2.4.4 POR TIPO DE USUARIO SEGUN MUNICIPIO al Al 31 de diciembre de 1994

TOTAL RESIDENCIALES INDUSTRIALES COMERCIALES AGRICOLAS ALUMBRADO OTROS b/ MUNICIPIO PUBLICO

ESTADO 123 571 108 401 185 14 272 338 242 133 1995

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 884 787 93 2 Hidalgo.

ATLAPEXCO 2 711 2 286 421 1 de

1 CALNALI 2 860 2 527 332 estado del ELOXOCHITLAN 563 521 42

HUAUTLA 3 711 3 267 439 2 estadístico HUAZALINGO 867 753 113 1 (Continúa) Anuario 419 INEGI. USUARIOS DEL SERVICIO ELECTRICO CUADRO 4.2 4.4 POR TIPO DE USUARIO SEGUN MUNICIPIO a/ Al 31 de diciembre de 1994

TOTAL RESIDENCIALES INDUSTRIALES COMERCIALES AGRICOLAS ALUMBRADO OTROS b/ MUNICIPI° PUBLICO

HUEHUETLA 2 018 1 854 - 162 1 1

HUEJUTLA DE REYES 13 689 11 327 32 2 319 8 3

HUICHAPANc/ 17 971 15 278 38 2 378 186 65 26

IXMIQUILPAN el 26 461 23 564 41 2 625 72 111 48

JACALA DE LEDEZMA el 7 976 7 451 3 507 5 7 3

JALTOCAN 1 834 1 602 1 225 4 2

JUAREZ HIDALGO 890 839 - 48 3

LOLOTLA 1 418 1 307 - 109 1 1

METEPEC 1062 953 9 63 31 3 3

METZT1TLAN 3 743 3 290 6 424 10 3 10

MOLANGO DE ESCAMILLA 1 776 1 372 1 401 1 1

SAN FELIPE ORIZATLAN 5 315 4 594 - 716 3 2

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 947 901 - 45 1

TENANGO DE DORIA 1118 1 052 - 65 1

TEPEHUACAN DE GUERRERO 1 150 1 084 - 65 1

TIANGUISTENGO 1 346 1 237 3 104 1 1

TLAHUILTEPA 509 481 - 26 2

TLANCHINOL 3 055 2 723 2 323 4 3

XOCHIATIPAN 1 718 1 593 - 123 1 1

XOCHICOATLAN 1 396 1 308 1 86 1

YAHUALICA 2 584 2 276 1 306 1 -

ZACUALTIPAN DE ANGELES 4 998 4 051 11 930 1 5

ZIMAPAN el 9 001 8 123 32 782 34 11 19

NOTA: Con referencia al Anuario Edición 1994, la información presenta variación debido a que se incluyen municipios que corresponden a la Zona de Huejutla. al Se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energía eléctrica, existentes al 31 de diciembre, b/ Comprende servicios temporales y agua potable, c/ Se refiere a agencias. FUENTE: CFE, División de Distribución Bajio. Zona Ixmiquilpan. 1995 CFE, División de Distribución Golfo Centro. Zona Huejutla. Hidalgo. de estado del estadístico Anuario 420 INEGI. VOLUMEN DE LAS VENTAS DE ENERGIA CUADRO 4.2.4.5 ELECTRICA POR TIPO DE USUARIO SEGUN MUNICIPIO al 1994 (Megawatts por hora)

TOTAL RESIDENCIALES INDUSTRIALES COMERCIALES AGRICOLAS ALUMBRADO OTROS b/ MUNICIPIO PUBLICO

ESTADO 783 473.1 314 945.2 396 219.0 24 145.2 33 283.4 9 220.9 5 659.4

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 898.0 629.0 104.0 75.0 90.0

ATLAPEXCO 2 672.0 1 826.0 20.0 463.0 37.0 326.0

CALNALI 1 714.0 1 516.0 132.0 66.0

ELOXOCHITLAN 402.0 364.0 38.0

HUAUTLA 3 693.0 2 577.0 6.0 395.0 151.0 564.0

HUAZALINGO 727.0 602.0 113.0 12.0

HUEHUETLA 1 684.0 1 483.0 146.0 51.0 4.0

HUEJUTLA DE REYES 22 888.0 12 878.0 2 597.0 5 101.0 1 464.0 848.0

HUICHAPANc/ 591 425.8 228 771.3 336 793,4 3 716.5 21 180.6 949.7 14.3

IXMIQUILPAN c/ 82 116.2 32 468.0 38 227.0 6 050.8 3 777.5 1 559.8 33.1

JACALA DE LEDEZMA el 5 503.9 4 380.1 50.7 734.1 44.1 294.2 0.7

JALTOCAN 1 817.0 1 281.0 26.0 247.0 250.0 13.0

JUAREZ HIDALGO 716.0 535.0 44.0 137.0

LOLOTLA 851.0 784.0 43.0 8.0 16.0

METEPEC 6 414.0 667.0 2 132.0 57.0 2 965.0 185.0 408,0

METZTITLAN 5 320.0 2 961.0 830.0 466.0 426.0 211.0 426.0

MCLANGO DE ESCAMILLA 1 538.0 823.0 344.0 200.0 129.0 42.0

SAN FELIPE ORIZATLAN 5 107.0 3 675.0 1 002.0 414.0 16,0

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 851.0 708.0 40.0 103.0

TENANGO DE DORIA 865.0 736.0 52.0 77.0

TEPEHUACAN DE GUERRERO 466.0 433.0 20.0 13.0

TIANGUISTENGO 1 464.0 1 114.0 100.0 114.0 124.0 12.0

TLAHUILTEPA 334.0 288.0 23.0 23.0

TLANCHINOL 1 582.0 1 154.0 76.0 129.0 130.0 93.0

XOCHIATIPAN 1 123.0 995.0 86.0 26.0 16.0

XOCHICOATLAN 853.0 784.0 9.0 34.0 26.0 1995 YAHUALICA 1 622.0 1 365.0 8.0 214.0 35.0

ZACUALTIPAN DE ANGELES 8 087.0 4 456.0 1 814.0, 1 209.0 308.0 300.0 Hidalgo. de ZIMAPAN 30 739.2 4 691.8 13 081.9 3 200.8 4 890.2 2 347.2 2 527.3 estado del NOTA: Con referencia al Anuario Edición 1994, la información presenta variación debido a que se incluyen municipios que corresponden a la Zona de Huejutla. a/ Se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energía eléctrica, existentes al 31 de diciembre, b/ Comprende servicios temporales y agua potable.

el Se refiere a agencias. estadístico FUENTE: CFE, División de Distribución Bajío. Zona Ixmiquilpan. CFE, División de Distribución Golfo Centro. Zona Huejutla. Anuario

421 INEGI. VALOR DE LAS VENTAS DE ENERGIA ELECTRICA CUADRO 4.2.4.6 POR TIPO DE USUARIO SEGUN MUNICIPIO 1994 (Miles de nuevos pesos)

TOTAL RESIDENCIALES INDUSTRIALES COMERCIALES AGRICOLAS ALUMBRADO OTROS al MUNICIPIO PUBLICO

ESTADO 125 153.5 58 097.6 50 382 .7 7 410.7 5 321.6 3 106.8 834.1

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 155.0 88,0 14.0 9.0 44.0

ATLAPEXCO 565.8 474.0 2.8 58.0 14.0 17.0

CALNALI 254.0 212.0 16.0 26.0

ELOXOCHITLAN 54.0 50.0 4.0

HUAUTLA 802.7 670.0 4.7 49.0 56,0 23.0

HUAZALINGO 176.0 156.0 14.0 6.0

HUEHUETLA 246.6 207.0 18.0 20.0 1.6

HUEJUTLA DE REYES 3 859.3 1 802.0 603.3 642.0 594.0 218.0

HUICHAPAN b/ 82 288.5 44 033.4 32 426.1 1 858.3 3 529.5 427.2 14.0

IXMIQUILPAN b/ 19 145.3 4 165.5 10 388.3 3 004.6 930.4 625.8 30.7

JACALA DE LEDEZMA b/ 1 552.7 1 014.1 19.1 384.1 13.4 121.0 1.0

JALTOCAN 487.0 333.0 6.0 31.0 112.0 5.0

JUAREZ HIDALGO 132.0 73.0 5.0 54.0

LOLOTLA 124.0 109.0 5.0 4.0 6.0

METEPEC 1 074.0 93.0 286.0 7.0 510.0 74.0 104.0

METZTITLAN 791.0 414.0 75.0 58.0 45.0 84.0 115.0

MOLANGO DE ESCAMILLA 243.0 115.0 43.0 25.0 49.0 11.0

SAN FELIPE ORIZATLAN 1 253.0 955.0 126.0 166.0 6.0

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 145.0 99.0 5.0 41.0

TENANGO DE DORIA 140.0 103.0 6.0 31.0

TEPEHUACAN DE GUERRERO 67.0 60.0 2.0 5.0

TIANGUISTENGO 236.5 155.0 15.0 14.0 49.0 3.5

TLAHUILTEPA 65.0 40.0 2.0 23.0

TLANCHINOL 267.0 161.0 10.0 16.0 55.0 25.0

XOCHIATiPAN 158.2 133.0 10.0 10.6 4.6

XOCHICOATLAN 904.0 109.0 781.0 4.0 10.0

1995 YAHUALICA 397.0 354.0 2.8 26.0 14.2

ZACUALTIPAN DE ANGELES 2 043.0 623.0 906.0 152.0 122.0 240.0 Hidalgo. ZIMAPAN b/ 7 526.9 1 296.6 4 799.6 859.7 293.3 269.0 8.7 de estado

del NOTA: Con referencia al Anuario Edición 1994, la información presenta variación debido a que se incluyen municipios que corresponden a la Zona de Huejutla. a/ Comprende servicios temporales y agua potable, b/ Se refiere a agencias. FUENTE: CFE. División de Distribución Bajío. Zona Ixmiquilpan estadístico CFE, División de Distribución Golfo Centro. Zona Huejutla. Anuario 422 INEGI. UNIDADES Y POTENCIA DEL EQUIPO DE TRANSFORMACION Y DISTRIBUCION CUADRO 4.2,4.7 DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1994

SUBESTACIONES TRANSFOR- POTENCIA DE POTENCIA DE DE MADORES DE SUBESTACIONES TRANSFOR- MUNICIPIO DISTRIBUCION DISTRIBUCION DE MADORES DE DISTRIBUCION DISTRIBUCION (Megawatts) (Megawatts)

ESTADO 17 ND 220.02 255.42

ACTOPAN 329 3.60 17.28

AGUA BLANCA DE ITURBIDE 54 - 1.15

ARENAL, EL 121 - 7.64

ATLAPEXCO 72 8.40 1.55

ATOTONILCO EL GRANDE 238 11.25 9.68

CALNALI 37 5.60 0.80

EPAZOYUCAN 59 3.60 2.42

HUASCA DE OCAMPO 177 - 10.65

HUAUTLA 61 - 1.31

HUAZALINGO 16 - 0.35

HUEHUETLA 52 - 1.10

HUEJUTLA DE REYES 2 686 20.70 14.66

HUICHAPAN 1 ND 5.62 5 62

IXMIQUILPAN 2 ND 13.05 13.05

JALTOCAN 70 - 1 50

METEPEC 161 - 3.45

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 73 - 2.92

METZTITLAN 174 - 3.73

MINERAL DEL CHICO 88 - 4.78

MINERAL DEL MONTE 67 - 3.62

MOLANGO DE ESCAMILLA 1 98 11.30 2.09

OMITLAN DE JUAREZ 68 - 4.08

SAN FELIPE ORIZATLAN 131 - 2.79

PACHUCA DE SOTO 2 863 110.70 58.21 1995

MINERAL DE LA REFORMA 197 - 11.48 Hidalgo.

SAN AGUSTIN TLAXIACA 133 - 8 64 de

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 86 - 1.83 estado del SAN SALVADOR 89 - 3.37

SANTIAGO DE ANAYA 1 201 0.90 6.40 estadístico TECOZAUTLA 1 ND 8.43 8.43 (Continúa) Anuario

423 INEGI. UNIDADES Y POTENCIA DEL EQUIPO DE TRANSFORMACION Y DISTRIBUCION CUADRO 4.2.4.7 DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1994

SUBESTACIONES TRANSFOR- POTENCIA DE POTENCIA DE DE MADORES DE SUBESTACIONES TRANSFOR- MUNICIPIO DISTRIBUCION DISTRIBUCION DE MADORES DE DISTRIBUCION DISTRIBUCION (Megawatts) (Megawatts)

TENANGO DE DORIA - 61 - 1.31

VILLA DE TEZONTEPEC - 63 - 1.85

TIANGUISTENGO - 74 - 1.57

TLAHUILTEPA - 42 - 0.89

TLANCHINOL - 43 - 0.92

TOLCAYUCA 46 2.43

XOCHIATIPAN - 30 - 0.63

XOCHICOATLAN - 25 - 0.54

YAHUALICA - 31 - 0.66

ZACUALTIPAN DE ANGELES - 172 - 3.68

ZAPOTLAN - 73 - 3.97

ZEMPOALA - 1 621 - 5.52

ZIMAPAN 2 ND 16.87 16.87

NOTA: La información difiere con referencia al Anuario Edición 1994, debido a que se incluyen municipios de la Zona de Huejutla y de la Superintendencia de! Departamento de Pachuca de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. FUENTE: CFE, División de Distribución Bajío. Zona Ixmiquilpan. CFE, División de Distribución Golfo Centro. Zona Huejutla. Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Superintendencia; Departamento de Pachuca.

PERSONAL OCUPADO Y SUS REMUNERACIONES CUADRO 4.2.4.8 1994

CONCEPTO TOTAL

PERSONAL OCUPADO a/ 430

EMPLEADOS 138

OBREROS 292 1995

REMUNERACIONES 7 595 Hidalgo. (Miles de de nuevos pesos) estado

del SUELDOS 2 589

SALARIOS 5 006 estadístico

al Datos al 31 de diciembre. Anuario FUENTE: Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Superintendencia; Departamento de Pachuca. 424 INEGI. INVERSION PUBLICA FEDERAL EJERCIDA CUADRO 4.2.4.9 POR TIPO DE OBRA SEGUN MUNICIPIO 1994 (Miles de nuevos pesos)

TOTAL ELECTRIFICACION ELECTRIFICACION DE MUNICIPIO RURAL COLONIAS POPULARES

ESTADO 16 143.6 14 883.2 1 260.4

ALFAJAYUCAN 323.4 323.4

ARENAL, EL 430.9 430.9

ATLAPEXCO 105.4 105.4

ATOTONILCO EL GRANDE 362.5 362.5

CALNALI 217.6 217.6

CARDONAL 881.5 881.5

CHAPULHUACAN 677.0 677.0

HUAUTLA 65.5 65.5

HUEHUETLA 369.6 369.6

HUEJUTLA DE REYES 947.3 947.3

HUICHAPAN 346.5 346.5

IXMIQUILPAN 1 587.6 1 587.6

JALTOCAN 71.4 71.4

METEPEC 255.0 255.0

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 543.8 543.8

METZTITLAN 442.0 442.0

MINERAL DEL CHICO 372.8 372.8

MISION, LA 408.0 408.0

MOLANGO DE ESCAMILLA 225.2 225.2

SAN FELIPE ORIZATLAN 1 273.6 1 273.6

PACULA 61.2 61,2

PACHUCA DE SOTO 1 260.4 1 260.4

MINERAL DE LA REFORMA 163.5 163.5

SAN BARTOLO TUTOTEPEC 588.4 588.4 1995 TASQUILLO 609.7 609.7

TECOZAUTLA 565.5 565.5 Hidalgo. de TENANGO DE DORIA 106.0 106.0

TIANGUISTENGO 176.8 176.8 estado del (Continúa) estadístico Anuario 425 INEGI. INVERSION PUBLICA FEDERAL EJERCIDA CUADRO 4 2 4 9 POR TIPO DE OBRA SEGUN MUNICIPIO 1994 (Miles de nuevos pesos)

TOTAL ELECTRIFICACION ELECTRIFICACION DE MUNICIPIO RURAL COLONIAS POPULARES

TLAHUILTEPA 285.6 285.6

TLANCHINOL 398.3 398.3

XOCHICOATLAN 381.3 381.3

ZACUALTIPAN DE ANGELES 587.2 587.2

ZIMAPAN 1 053.1 1 053.1

NOTA: La información se refiere a la Zona de Ixmiquilpan y Huejuta y a la superintendencia del Departamento de Pachuca. FUENTE: CFE, División de Distribución Bajío. Zona Ixmiquilpan. Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Superintendencia; Departamento de Pachuca.

INVERSION PUBLICA FEDERAL GRAFICA 4.2.4.2 EJERCIDA POR TIPO DE OBRA SEGUN PRINCIPALES MUNICIPIOS 1994 (En porciento)

IXMIQUILPAN (f 9.8

SAN FELIPE ORIZATLAN —f 7.9

PACHUCA DE SOTO —(##### 787.I ZIMAPAN —I ' "I 65

HUEJUTLA DE REYES í'"" "g 5.9

CARDONAL —\ fl 5.5

CHAPULHUACAN - \ j 4.2 1995 TASQUILLO —|~1 38

Hidalgo. SAN BARTOLO TUTOTEPEC —I B 3.6 de RESTO DE MUNICIPIOS —f 45.0 estado

del □ELECTRIFICACION RURAL {ELECTRIFICACION EN COLONIAS POPULARES estadístico

FUENTE: Cuadro 4.2.4.9 Anuario 426 INEGI.