GRANDES FIGURAS DE LA MEDICINA

COMPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE NUESTRO CATÁLOGO Y DE MATERIAL DISPONIBLE EN LA WEB

WWW.BCN.GOB.AR

GRANDES FIGURAS DE LA MEDICINA ARGENTINA

Listado de material bibliográfico de nuestro catálogo y de material disponible en la web

BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN DIRECCIÓN REFERENCIA GENERAL División de Divulgación Bibliográfica

La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta este listado de material bibliográfico sobre “Grandes figuras de la medicina argentina”. El trabajo consiste en una selección de material de nuestro catálogo relativa a las biografías de destacados profesionales médicos nacionales, que podrá ser consultada oportunamente. Además, incorpora artículos publicados en la web sobre la misma temática.

Para buscar otros materiales podrá acceder al catálogo online de la Biblioteca y ante cualquier consulta enviar un correo a la Dirección Referencia General.

Esperamos que resulte de interés.

Material del catálogo de la BCN

Agüero, Abel Luis. “Francisco Javier Muñiz y la medicina militar.” Historia, t. 12, n.° 48. dic.-feb. 1993, pp. 99-116.

Ubicación: H. 4749

Alzugaray, Rodolfo A. Ramón Carrillo: el fundador del sanitarismo nacional. : Ediciones Colihue, 2008.

Ubicación: 136936

Alzugaray, Rodolfo A. “Ramón Carrillo, o, La salud pública.” Todo es Historia, n.° 117, feb. 1977, pp. 6-27.

Ubicación: H. 2780

Aráoz Alfaro, Gregorio. Crónicas y estampas del pasado. Buenos Aires: El Ateneo, 1938.

Ubicación: 85945

Aráoz Alfaro, Gregorio. Un vástago norteamericano en la República Argentina: Guillermo Rawson. Buenos Aires: ICANA, 1939.

Ubicación: B. 10383

Araya, Rafael. Condición y carácter del hombre de ciencia en Rosario. Rosario: J. Zocchi, 1937.

Ubicación: B. 22804 Arce, José. Mi vida: auto-recopilacion de hechos y comentarios para una posible biografía. Prólogo de Oswaldo Aranha. Buenos Aires: 1957-1958. (2 volúmenes.)

Ubicación 72210

Avignolo, María Laura. “El Hospital Argentino de París.” Ñ, n.° 789, 10 nov. 2018, pp. 10-11.

Ubicación: H. 6780

Barrios Medina, Ariel. “Bernardo Alberto Houssay (1887-1971): un esbozo biográfico.” Interciencia (Caracas), vol. 12, n.° 6, nov.-dic. 1987, pp. 290-299.

Ubicación: H. 4190

Bellotta, Araceli. . Buenos Aires: Planeta, 2001.

Ubicación: 99911

Bengolea, Adrián Jacobo. Premio Ignacio Pirovano. (Discurso pronunciado en la Academia Nacional de Medicina el 2 de julio de 1949) Buenos Aires: Libr. y Ed. El Bibliófilo, 1950.

Ubicación: B.P. F 62

Bernardo A. Houssay: homenaje en el 50 aniversario del otorgamiento del Premio "Nobel" en medicina por primera vez a un latinoamericano. Buenos Aires: Academia Nacional de Medicina, 1997. (Colección Academia Nacional de Medicina, 7)

Ubicación: B. 23269 Bernardo Alberto Houssay. “Primer premio Nobel argentino de ciencias.” Buenos Aires, 1998. (Recurso electrónico.)

Ubicación: CDR 59

Boullon, Fernando Juan. Favaloro, el corazón en las manos. Buenos Aires: Debolsillo, 2017.

Ubicación: 153462 (D)

Britos, Oraldo N. Doctor Braulio Aurelio Moyano, con la humildad de los grandes. Buenos Aires: Dunken, 2005.

Ubicación: 128719

Buzzi, Alfredo. Galería de bustos: su historia. Buenos Aires: Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, 2000. (Colección Academia Nacional de Medicina, 8)

Ubicación: R. 920 B 98

Buzzi, Alfredo y Pérgola, Federico. Clásicos argentinos de medicina y cirugía. Buenos Aires: Libreros López, 1993-1995. (Colección Humanismo Médico, volúmenes 1 y 2)

Ubicación: 72070

Calvo, Pablo. La muerte de Favaloro. Buenos Aires: Sudamericana, 2003.

Ubicación: 122187/2

Carrazzoni, José Andrés. “El doctor Francisco J. Muñiz y las ciencias naturales.” Todo es Historia, n.° 324, jun 1994, pp. 76-89.

Ubicación: H. 2780

Carrillo, Arturo. Ramón Carrillo: el hombre... el médico... el sanitarista... Buenos Aires, 2004.

Ubicación: 127678

Casais, Norberto J. Ricardo Gutiérrez. Buenos Aires: Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 2008.

Ubicación: 138005

Castro Bustos, Luis. Rawson. Concepción, 1948.

Ubicación: B. 19724

Cereijido, Marcelino. La nuca de Houssay: la ciencia argentina entre Billiken y el exilio. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1990.

Ubicación: 96572/2a

Chiarenza, Daniel Alberto. Ramón Carrillo: Santiago del Estero - Belém do Pará, una vida, un destino... Buenos Aires, 2010.

Ubicación: 142646

Cichero, Marta. . Buenos Aires: Planeta, 1994.

Ubicación: 104086 Compiani, José Eugenio. Ricardo Gutiérrez. Buenos Aires, 1932.

Ubicación: 16489/2a

Coni, Emilio Ángel. El Dr. Emilio R. Coni. Buenos Aires: Impr. de Pablo E. Coni, 1910.

Ubicación: B. 23807

Cosentino, Rodolfo. Recuerdos, semblanzas y otras historias. Buenos Aires: Dunken, 2004.

Ubicación: 126716

Cranwell, Daniel J. Ignacio Pirovano. Buenos Aires: Impr. de Pablo E. Coni, 1944.

Ubicación: B. 23058

Cranwell, Daniel J. Nuestros grandes médicos: Rafael Herrera Vegas, Pedro N. Arata, los Ayerza, Roberto Wernicke, Luis Güemes, Pedro Lagleyze, Ángel M. Centeno. Buenos Aires: El Ateneo, 1937.

Ubicación: 2693

Cultraro, Francisco Héctor. "Un argentino con motivaciones múltiples Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo". Athena, n.° 26, 1997, pp. 18-24.

Ubicación: H. 6232

Dalmases, Vicente. Apuntes biográficos del doctor Cosme Argerich: 1758-1820. Buenos Aires: Peuser, 1947.

Ubicación: B. 8042

Delamónica, Julio A. “Luis Agote y la transfusión sanguínea.” En: Todo es historia. Buenos Aires. a 1, n.º 4 (ago. 1967) pp. 50-56

Ubicación: H. 2780

De Marco, Miguel Ángel y Zuasnabar, Horacio de. Doctor Zuasnabar (1888-1966), pionero de la medicina pública argentina. Rosario: Homo Sapiens, 2004.

Ubicación: 129320

Diamant, Ana (coord.) y Marominsky, Luisa (dir.). Florencio Enrique Juan Escardó. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Secretaría de Cultura y Bienestar Universitario, 1993. (Colección Testimonios para la experiencia de enseñar)

Ubicación: B. 30793

Dr. Carlos Arturo Ginantonio. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Pediatría, 1995.

Ubicación: B. 16425

Dra. : a la memoria de una argentina ilustre. Buenos Aires: Impr. López, 1937.

Contenido: Breves palabras de introducción -- Fallecimiento de la Dra. Grierson: discursos pronunciados en el sepelio de sus restos, ecos de la prensa -- Se lanza la idea de honrar la memoria de la Dra. Grierson: primeros actos de la Comisión Directiva -- Homenaje de las autoridades escolares -- Primer aniversario del fallecimiento: homenaje del Instituto O. Magnasco de Gualeguaychú, acto en el cementerio del Norte -- Otros homenajes en el primer aniversario: bautizo de la Escuela "Dra. Cecilia Grierson" de Los Cocos, homenaje de una república hermana - - Homenaje de la Municipalidad de Buenos Aires: se da el nombre de "Dra. Cecilia Grierson" a la Escuela de Nurses -- Segundo aniversario: acto realizado en la Escuela de Nurses y colocación en la misma de una placa con el busto de la Dra. Grierson -- Premios "Dra. Cecilia Grierson" -- Tercer aniversario: se descubre el busto de la Dra. Grierson en la plazoleta que lleva su nombre en "Los Cocos", acto en la escuela que lleva su nombre.

Ubicación: 78862

Escardó, Florencio. Clase de despedida. Buenos Aires: Américalee, 1970.

Ubicación: B. 8584

Escliar, Myriam. Mujeres extraordinarias, biografías noveladas: Cecilia Grierson, Julieta Lanteri, Fenia Chertkoff, Carolina Muzzilli. Buenos Aires: Acervo Cultural Editores, 2009.

Ubicación: 140313

Etchepareborda, Nicasio. El Dr. Horacio G. Piñero. Buenos Aires: Academia de Medicina de Buenos Aires, 1920.

Ubicación: B. 23031

Fabris, Fernando A. Pichon-Rivière. Buenos Aires: Polemos, 2007.

Ubicación: 135438

Faiad, Sebastián Lucas. Ángel Honorio Roffo. Buenos Aires: 2012.

Ubicación: B. 29273

Favaloro, René. De la Pampa a los Estados Unidos. Buenos Aires: Debolsillo, 2010.

Ubicación: 140855/4ª

Favaloro, René. Homenaje al Dr. René Favaloro. Buenos Aires: Biblioteca del Congreso de la Nación, 2014. (Grabación sonora, disertante: Dr. René Favaloro - presentación: Diputado Lorenzo A. Pepe. Homenaje realizado el día 27 de septiembre de 1994, en el marco del Ciclo de Amigos de la Biblioteca del Congreso.)

Ubicación: CD 256

Favaloro, René. Recuerdos de un médico rural. Buenos Aires: Debolsillo, 2008.

Ubicación: 137977

Fernández, Humberto Jesús. “Francisco Javier Muñiz, Rosas y la prevención de la viruela.” Revista del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, n.° 42, ene.-mar. 1996, pp. 26-40.

Ubicación: H. 3028

Fernández Allende, M. Yasmín. Ramón Carrillo: primer ministro de Salud de la República Argentina. Buenos Aires: Museo Histórico y Numismático ‘Dr. José Evaristo Uriburu (h)’, 2006.

Ubicación: B. 26653 ¦ S.I.J. B3739

Foglia, Virgilio Gerardo y Deulofeu, Venancio. Bernardo A. Houssay: su vida y su obra, 1887-1971. Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1981.

Ubicación: 59614

Fundación Favaloro. Buenos Aires. Departamento de Comunicación e Imagen Institucional. Treinta años de la Fundación Favaloro: 1975-2005. Buenos Aires: Fundación Favaloro, 2005.

Ubicación: 130653

Fustinoni, Osvaldo. Dr. Bernardo Alberto Houssay: adalid y precursor de la investigación científica en la Argentina. Buenos Aires, 1987. (Conferencia pronunciada el 15 de junio de 1987 en la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires)

Ubicación: B. 2427

Fustinoni, Osvaldo. José Arce: a 110 años de su nacimiento. Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 1992. (Separata de Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires)

Ubicación: B. 25393 Garcerón, Ignacio Víctor. Médicos mercedinos. Mercedes, 1988.

Ubicación: 104004

García Badaracco, Jorge Enrique. “Comentario sobre el trabajo de Enrique Pichon-Rivière.” Revista de psicoanálisis, t. 59, n.° 4 oct./dic. 2002, pp. 891-898.

Ubicación: H. 3024

Gez, Juan Wenceslao. Dr. Francisco Javier Muñiz, primer naturalista argentino. Buenos Aires, 1919.

Ubicación: B. 23846

Guidi, Tito Livio. Memorias de Tito Livio Guidi. La Plata, 2013.

Ubicación: 162757

Houssay, Bernardo A. Juan B. Señorans. Buenos Aires: Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, 1937.

Ubicación: 14999

Ivanissevich, Oscar. Junto a mis enfermos. Buenos Aires, 1943.

Ubicación: B.P. 496

Ivern, Andrés. Mazza ese desconocido. 1979.

Ubicación: 80874

Jankilevich, Ángel (comp.). “Carlos Gianantonio: en el 25ª aniversario del Departamento de Pediatría del Hospital Italiano.” Hospital y comunidad, vol. 5, n.° 5, oct./nov.-2002, pp. 3-34.

Contenido: Un Hospital de niños en el corazón del Hospital Italiano de Buenos Aires -- Un hombre llamado Carlos Arturo Gianantonio / testimonio de Ana María Gianantonio -- Gianantonio y la medicina -- Gianantonio en el testimonio de sus discípulos / Doctores Osvaldo A. Blanco y Omar Alvarez Bayón -- Gianantonio por Gianantonio -- FUNI, Fundación para el futuro del niño / José Aranda -- Departamento de Pediatría del Hospital Italiano, su 25 aniversario / Dr. José María Ceriani Cernadas

Ubicación: H. 4258

Jankilevich, Ángel. “El suicidio de Favaloro y la salud de los argentinos.” Hospital y comunidad, vol. 3, n.° 3-4, oct. 2000, pp. 276-280.

Ubicación: H. 4258

Jankilevich, Ángel. “Héroes de la salud pública en la Argentina.” Hospital y comunidad, vol. 5, n.° 3 y 4, ago./sept. 2002, pp. 3-49.

Ubicación: H. 4258

Kaplan, Alberto D. Memoria de un médico. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1993.

Ubicación: 102557

Kohn Loncarica, Alfredo Guillermo. Cecilia Grierson. Buenos Aires: Stilcograf, 1976.

Ubicación: 85104

Kohn Loncarica, Alfredo Guillermo. “Médicas del siglo XIX.” Historia, t. 12, n.° 48, dic.-feb. 1993, pp. 51-66.

Ubicación: H. 4749

Kohn Loncarica, Alfredo Guillermo. “Las primeras médicas (1889-1929).” Desmemoria, n.° 13/14, dic.1996 - mayo 1997, p. 151-158.

Ubicación: H. 6091

Landaburu, Argentino Jorge y otros. “Cecilia Grierson y el Primer Congreso Femenino Internacional.” Todo es Historia, n.° 183, ago. 1982, pp. 62-67.

Ubicación: H. 2780

Libro de las personalidades médicas argentinas. Buenos Aires: Benavent Chello, 1993-1994.

Ubicación: R. 926 L 59

Liotta, Domingo. Cartas a un médico: el espíritu del hombre moderno. Buenos Aires: Corregidor, 1988. (Colección Humanismo.)

Ubicación: B. 11543

López, Gladys. Alicia Moreau de Justo. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2008.

Ubicación: 138575

López, José Alejandro. La contribución argentina a la patología y terapéutica herniaria. Buenos Aires: El Ateneo, 1976.

Ubicación: B. 3636

López Ocón, Mónica. Enrique Pichon-Rivière. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2008.

Ubicación: 138600

Loudet, Osvaldo. Los médicos en los ejércitos de la libertad. Buenos Aires: Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, 1978. (Colección Academia Nacional de Medicina, 1)

Ubicación: 48616

Loudet, Osvaldo. Médicos argentinos. Buenos Aires: Huemul, 1966.

Contenido: Prólogo -- Luis Güemes: un médico cartesiano -- Abel Ayerza: un clínico elocuente -- José María Ramos Mejía: un médico sociólogo -- Marcelino Herrera Vegas: un cirujano bibliófilo -- Pedro Mallo: un historiador de la medicina -- Juan B. Señorans: un fisiólogo anunciador -- Domingo Cabred: un alienista constructivo -- Juan M. Obarrio: un neurólogo clásico -- Lucio V. López (h.): un médico forense -- Juan A. Sánchez: un sabio modesto -- Dos maestros hispanos_ Gregorio Marañon: un médico humanista -- Pedro Laín Entralgo: un historiador filósofo.

Ubicación: 35227

Loudet, Osvaldo. Pedro Mallo (1837-1899) un gran médico castrense. Buenos Aires: Instituto de Publicaciones Navales, 1966.

Ubicación: B. 14536

Lozano, Nicolás. Homenaje al doctor Guillermo Rawson. Buenos Aires, 1921. (Conferencia leída en el Salón "Augusteo" el día 7 de septiembre de 1921, publicado en los Anales de la Sociedad Científica Argentina, t. 92.)

Ubicación: B. 21884

Maestros de la medicina argentina. Buenos Aires: La Prensa Médica Argentina, 1989.

Ubicación: B. 17772

Margules, Paula y Bazo Domínguez, María Esther. Cecilia Grierson. Mujeres de Puerto Madero; biografías de mujeres que hicieron historia. Buenos Aires: Atlántida, 2017.

Ubicación: 159605

Margules, Paula y Bazo Domínguez, María Esther. Elvira Rawson de Dellepiane. Mujeres de Puerto Madero; biografías de mujeres que hicieron historia. Buenos Aires: Atlántida, 2017.

Ubicación: 159605

Martina, Ángeles de Dios de. Mario Chapo Bortagaray: un visionario de la medicina. Resistencia: Libr. de la Paz, 2006.

Ubicación: 132708

Massini Ezcurra, José M. Los Argerich: dos vidas consagradas a la Patria y a la ciencia médica: Cosme Mariano Argerich 1758-1820, Francisco Cosme Argerich 1785-1846. Prólogo del profesor Alberto Palcos. Buenos Aires: Instituto Amigos del Libro Argentino, 1955.

Ubicación: 50576

Maurín Navarro, Emilio B. Tres maestros de la medicina argentina; Rawson, Quiroga y Navarro. San Juan: Academia Provincial de la Historia, 1972.

Ubicación: 3804

Medan, Diego. Pedro Arata. Buenos Aires: Eudeba, 2017.

Ubicación: 162976

Naselli Macera, Diego Gerardo. “Un médico argentino en la Guerra Civil española.” Todo es Historia, n.° 558, ene. 2014, pp. 58-68.

Ubicación: H. 2780

Neil de Hatton, Esther. Los días de José Arce. Buenos Aires: S. de Amorrortu, 1966.

Ubicación: 103197

Orlandini, Alberto. Memorias de un médico argentino en Cuba (1962-1995). Buenos Aires: Dunken, 2014.

Ubicación: 153191

Paladini, Alejandro C. y Cooley, Denton A. Homenaje al Dr. René Favaloro. Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2000. (Separata de Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires)

Ubicación: B. 25383

Palcos, Alberto. Nuestra ciencia y Francisco Javier Muñiz. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1943.

Ubicación: 26453

Penelas, Carlos. Diario interior de René Favaloro. Buenos Aires: Sudamericana, 2003.

Ubicación: 124546/2a

Penelas, Carlos y otros. René Favaloro: un médico ejemplar. Buenos Aires: Aguilar, 2006. (Colección Protagonistas de la cultura argentina, 10)

Ubicación: 132300 (10)

Pérgola, Federico. “La trayectoria de Roffo, médico e investigador.” Todo es Historia, n.° 556, nov. 2013, pp. 56-62.

Ubicación: H. 2780

Pereyra, Luis Alberto. Memorias de un médico peronista. Córdoba: Ediciones del Boulevard, 2001.

Ubicación: 119470 Piacenza, Paola. Clemente Álvarez: la palabra que sana. Intelectuales rosarinos entre dos siglos. Rosario: Prohistoria & Manuel Suárez, 2000.

Ubicación: 119048

Prof. Dr. Clemente Álvarez: in memoriam. Rosario: Liga Argentina Contra la Tuberculosis de Rosario, 1949.

Ubicación: B. 20111

Quiroga, Marcial I. El doctor Luis Güemes. Buenos Aires: Academia Nacional de Medicina, 1980.

Ubicación: B. 5459

Ramírez Juárez, Evaristo. Próceres olvidados: cuatro figuras prestigiosas de la sanidad militar en las guerras de la Independencia y del Paraguay, Doctores Juan Madera, Manuel Antonio Casal, Joaquín Díaz de Bedoya y Caupolican Molina. Prólogo del Doctor Juan G. Beltrán. Buenos Aires: Ciordia & Rodriguez, 1945.

Ubicación: B. 21249

Resnik, Salomón. “Homenaje a Enrique Pichón Rivière.” Revista de psicoanálisis, t. 55, n.° 2, abr.-jun. 1998, pp. 287-295.

Ubicación: H. 3024

Rivero, Pedro y Rivero, Jorge Aníbal. Dr. Joaquín Rivero (1810- 1878): reseña biográfica del médico de la parroquia de San Cristóbal durante la epidemia de fiebre amarilla de 1871.

Ubicación: B. 7598

Rivero Astengo, Agustín. “Un sabio Argentino: Ángel H. Roffo. Buenos Aires: Impr. de Pablo E. Coni, 1936.

Ubicación: 2728

Rodríguez, Cesáreo. Ideario de Guillermo Rawson. Buenos Aires: Instituto Cultural Joaquín V. González, 1941.

Ubicación: 57519

Rodríguez Miranda, Julio Víctor. Juan Carlos Llames Massini: trabajo de adscripción a la cátedra clínica obstétrica. Buenos Aires: El Ateneo, 1948.

Ubicación: 66105

Sánchez, Norma Isabel y otros. Las primeras mujeres de la medicina universitaria argentina: 1889-1950. Buenos Aires: EAB, 2015.

Ubicación: 154555

Sánchez Díaz, Abel. Bernardo A. Houssay. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1962. (Colección Biblioteca del sesquicentenario. Argentinos en las ciencias)

Ubicación: 28079 Santodomingo, Jorge Luis. Nazara: la experiencia de un cirujano ortopedista en África. Córdoba: Ediciones del Boulevard, 2010.

Ubicación: 150020

Sbardella, Cirilo Ramón. Un perfil del Dr. Esteban Laureano Maradona. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, 1996.

Ubicación: B. 32427

Scorians, César Andrés, coordinador. Maestros de la medicina. Buenos Aires: Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, 2002.

Ubicación: B. 6853

Sierra Iglesias, Jobino Pedro. Salvador Mazza redescubridor de la enfermedad de Chagas. San Salvador de Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy, 1990.

Ubicación: 95459

Stoppani, Andrés O. M. Bernardo A. Houssay y su tiempo. Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2000.

Ubicación: B. 25439

Stoppani, Andrés O. M. “El doctor Salvador Mazza.” Boletín de la Academia Nacional de Medicina, Supl. en homenaje al Dr. Salvador Mazza, 1996, pp. 15-19.

Ubicación: H. 485 Taboada, Asunción. Vida y obra de Cecilia Grierson: la primera médica argentina. Buenos Aires: Triada, 1983.

Ubicación: 14463

Tartaglione, Jorge. Héroes argentinos: doce médicos que hicieron historia. Buenos Aires: Planeta, 2018.

Ubicación: 160326

Tiozzo, Sebastián. Crónicas de un médico en el Amazonas. Misiones: Th Barrios Rocha Ediciones, 2015.

Ubicación: 155417

Tobares, Jesús Liberato. Médicos y boticarios puntanos de antaño. San Luis: Instituto Científico y Cultural ‘El Diario’, 1994.

Ubicación: 103888

Toer, Juan Carlos (dir.) y Orgueira, Marta (investigación histórica). Médicos argentinos: historias de vida. Buenos Aires: Roemmers, 2001. (Homenaje de Laboratorios Roemmers en su 80º aniversario.)

Ubicación: R. 926 T 67

Vaccarezza, Oscar Andrés. El santo del bisturí y otras biografías. Buenos Aires: La Prensa Médica Argentina, 1982.

Contenido: Recordando a Enrique Finochietto, el santo del bisturí -- El maestro y el discípulo -- Ocho estampas de Ricardo Finochietto, Estados Unidos 1917 -- David F. Prando, maestro de cirujanos y médico de la medicina -- Cincuentenario de los diálogos de Prando -- Presencia de Rodolfo E. Pasman en la anestesiología argentina -- B. Houssay en el desenvolvimiento educacional y científico argentino -- De la vida y de las cosas del académico Lepper, médico de caudillos -- Presencia de Nicolás Repetto en la cirugía -- De la vida y de la obra del Dr. Benjamín Dupont, caballero de la Legión de Honor, cirujano de la frontera y del desierto -- Luces y sombras en el itinerario histórico de Juan H. Scrivener, precursor de la climatología argentina -- Presencia de Pablo Emilio Coni y de su imprenta en las publicaciones médicas argentinas -- Avelino Gutiérrez, el cirujano anatomista -- Adolfo Noceti, el oculista de Buenos Aires -- Juan Mateo Franceschi, cirujano de frontera, médico en 9 de Julio, 25 de Mayo y Chivilcoy, fundador de la revista "La Salud".

Ubicación: 77656

Vaccarezza, Raúl F. Vida de médicos ilustres. Buenos Aires: Troquel, 1980.

Ubicación: 81781

Villarino, Emilio. Liotta. Buenos Aires: Prometeo, 1982.

Ubicación: 103474

Villegas, A. Walter. Emilio A. Coni. Buenos Aires, 1969.

Ubicación: B. 27957

Wasertreguer, Silvia y Raizman, Hilda. La sala 17: Florencio Escardó y la mirada nueva. Buenos Aires: Libros del Zorzal, 2009.

Ubicación: 113666

Artículos de la web

Academia Nacional de Ciencias. “Bernardo Alberto Houssay.” https://www.anc-argentina.org.ar/es/institucional/academicos/todos- nuestros-academicos/bernardo-alberto-houssay/

Academia Nacional de Medicina. Biblioteca. “Cecilia Grierson.” http://www.biblioteca.anm.edu.ar/grierson.htm

Agüero, Abel Luis. “Julio Isidro Maiztegui y la Fiebre Hemorrágica Argentina.” Hitos y protagonistas (Revista Argentina de Salud Pública), 17/07/2020. http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12/HYP-Agueroe5.pdf

Agüero, Abel Luis y Damiani, Alicia. “Luis Agote y su aporte a la ciencia universal.” Hitos y protagonistas (Revista Argentina de Salud Pública), 2019. http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen38/43-46.pdf

Alvado, María Alicia. “La sociedad se sigue preguntando ‘por qué se mató’ Favaloro, afirma el autor de su biografía.” Télam, 29/07/2020. https://www.telam.com.ar/notas/202007/495459-favaloro-muerte- medico.html

“Ángel Roffo.” Idep Salud. http://idepsalud.org/angel-roffo/

Argentina. “En estos momentos de pandemia, recordamos al Dr. Francisco Muñiz, prestigioso médico militar que da nombre al Hospital de Infectología.” 11/04/2020. https://www.argentina.gob.ar/noticias/en-estos-momentos-de-pandemia- recordamos-al-dr-francisco-muniz-prestigioso-medico-militar

“Arturo Oñativia. Premio Konex de Platino 1983: Bromatología, Nutrición y Tecnología de los Alimentos.” Fundación Konex. https://www.fundacionkonex.org/b1935-arturo-onativia

“Biografía del Dr. Arturo Oñativia.” Hospital Dr. Arturo Oñativia. http://www.hospitalonativia.gob.ar/?page_id=813

“Biografías: Dr. Ricardo Gutiérrez.” Nuestro Tiempo Biografías. http://nuestrotiempobiografias.blogspot.com/2009/10/dr-ricardo- gutierrez.html

Buzzi, Alfredo. “Cosme Argerich y el inicio de la medicina patria.” Revista Alma. http://www.almarevista.com/revista/sin-categoria/cosme-argerich-y-el- inicio-de-la-medicina-patria/

“Domingo Liotta: el diamantino que marcó un hito en la medicina.” Mirador Entre Ríos, 26/07/2019. https://www.miradorprovincial.com/?m=interior&id_um=203324-domingo- liotta-el-diamantino-que-marco-un-hito-en-la-medicina-entrerrianos-en-la- historia

“Domingo Liotta, reconocido como el impulsor de la asistencia cardiocirculatoria. Recibe el ‘premio a toda una vida profesional’, concedido por la fundación Mapfre.” Publicación Médica de Cardiología. http://cardiologia.publicacionmedica.com/spip.php?article546

Doval, Hernán C. "Pedro Cossio: El Premio Nobel que no fue, de Jorge C. Trainini.” Revista Argentina de Cardiología. Buenos Aires, vol. 75, n.° 6, nov.-dic. 2007, pp. 490-491. https://www.redalyc.org/pdf/3053/305326852016.pdf

“Dr. Emilio R. Coni.” Asociación Médica Argentina. https://www.ama-med.org.ar/pagina/Presidente_Emilio_Coni

“Favaloro: Biografía.” Fundación Favaloro. https://www.fundacionfavaloro.org/biografia/

“Floreal Ferrara.” Idep Salud. http://idepsalud.org/siempre-floreal/

“Francisco Muñiz.” Idep Salud. http://idepsalud.org/francisco-muniz/

González, María Clementina. “Las primeras mujeres en la UBA.” Universidad de Buenos Aires. Programa Historia y Memoria. 200 años de la UBA. http://www.uba.ar/historia/contenidos.php?id=2&s=55

“Héroes argentinos: doce médicos que hicieron historia.” Nuevo libro del Dr. Jorge Tartaglione. Intramed, 23/04/2018. https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=92426

Houssay, Irina y Houssay, Solange. “Houssay, la Vida de un sabio.” Télam, 09/04/2018. https://www.telam.com.ar/notas/201804/268581-houssay-la-vida-de-un- sabio.html

Imondi, Carlos. “El hombre que revolucionó la historia sanitaria argentina. Homenaje a Ramón Carrillo.” Vaconfirma.com.ar, 06/03/2018. https://www.vaconfirma.com.ar/?articulos_seccion_719/id_5869/-el- hombre-que-revoluciono-la-historia-sanitaria-argentina-

Izaguirre, Marcelo. “Enrique Pichon-Rivière.” Psicomundo. http://www.psicomundo.org/biografias/pichon.htm

López Mato, Omar. “Cosme Mariano Argerich. En el aniversario de su fallecimiento (14 de febrero de 1820), recordamos al médico argentino Cosme Mariano Argerich.” Historia Hoy, 14/02/2020. https://www.historiahoy.com.ar/cosme-mariano-argerich-n764

Marín, Guillermo F. “Florencio Escardó: memorias de un pediatra.” Intramed, 08/07/2009. https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=60524

Marín, Guillermo. “Salvador Mazza.” Intramed, 30/09/2009. https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=33070&pagina=2

“Natalicio del Dr. Luis Agote: 22 de septiembre.” Cardiosistemas. http://cardiosistemas.com.ar/blog-Luis-Agote.html

Pérgola, Federico. “Carlos G. Malbrán, pionero de los estudios bacteriológicos en argentina”. Hitos y protagonistas (Revista Argentina de Salud Pública), vol. 2, n.° 8, sept. 2011. http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen8/hitos.pdf

Pérgola, Federico. “Francisco Javier Muñiz: el primer investigador argentino.” Hitos y protagonistas (Revista Argentina de Salud Pública), vol. 1, n.° 2, mar. 2010. http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen2/hitos-francisco-muniz.pdf

Pérgola, Santiago. “Arturo Oñativia, sanitarista de fuste.” Hitos y protagonistas (Revista Argentina de Salud Pública), vol. 4, n.° 14, mar. 2013. http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen14/47-48.pdf

“Pioneras de Profesión: Cecilia Grierson, Julieta Lanteri y Alicia Moreau de Justo. Las médicas argentinas que hicieron historia en la lucha por los derechos femeninos.” Fundación Lúminis. 29/10/2019. https://www.fundacionluminis.org.ar/educacion-y-genero/pioneras-de- profesion-cecilia-grierson-alicia-moreau-de-justo-y-alicia-lanteri

“Ramón Carrillo.” El Forjista. http://www.elforjista.com/carrillo.htm

“Ramón Carrillo.” Idep salud. http://idepsalud.org/volver-a-carillo/

“El reloj de Houssay.” Fecic. Fundación para la educación, la ciencia y la cultura. https://fecic.org.ar/linea-de-tiempo/

“Salvador Mazza (1886-1946): Mazza y Houssay, dos científicos al servicio de la medicina preventiva.” Fecic. Fundación para la educación, la ciencia y la cultura. https://fecic.org.ar/salvador-mazza-1886-1946/

Shapira, Valeria. “Reconocimiento: para la Organización Panamericana de la Salud. Los héroes de la medicina argentina.” La Nación, 16/02/2002. https://www.lanacion.com.ar/ciencia/los-heroes-de-la-medicina-argentina- nid374429/

Talamoni, Hernán. "El Doctor Carlos A. Gianantonio. Pediatra". Homenaje a 10 años de su muerte. Intramed, 19/10/2005. https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=15763

Universidad Nacional de Lanús. Instituto de Salud Colectiva. “Fondo Mario Testa.” Fondos de Centro de Documentación "Pensar en Salud" (CeDoPS). http://isco.unla.edu.ar/fondo-mario-testa

Weinschelbaum, Ernesto E. “Dr. René Favaloro. Maestro de cirugía vascular.” Revista argentina de cirugía cardiovascular, oct. de 2009. http://www.caccv.org.ar/raccv-es- 2010/RACCV_VIII_nro1_2010_Art_pag50_ESP.pdf