Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima

Equity Research Alberto Arispe – Jefe de Research Humberto León– Analista

Noviembre 2013 Disclaimer

Este documento ha sido preparado exclusivamente para ser acompañado de una presentación oral y no es portador de ningún derecho de publicación o conocimiento a ninguna otra tercera persona.

Este documento, y ninguna de sus partes por separado, podrán ser usados para cualquier otro propósito sin el previo consentimiento escrito de KALLPA Securities Sociedad Agente de Bolsa S.A.

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 2 Agenda

Nuestro Detallando la importancia del Perú como Pág. 04 - 14 Perú Minero productor mundial de metales

Introduciendo al Segmento de Capital de Segmento Pág. 15 - 24 Junior - BVL Riesgo- Bolsa de Valores de Lima

Juniors Describiendo las empresas listadas en el Segmento de Capital de Riesgo- Bolsa de Pág. 25 - 50 Listadas Valores de Lima

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 3 Nuestro Perú Minero: Perú en cifras

• Nombre: República del Perú • Capital: Lima • Área: 1,285,216 km2 • Habitantes: 30.48 millones (cifras al junio 2013) • Regiones: 24 • Idioma Oficial: Español • Presidente: Ollanta Humala Tasso (periodo de gobierno 2011 – 2016)

• Política Económica • Economía de libre mercado • Banco Central (BCRP) autónomo: Presidente Julio Velarde • Meta inflacionaria anual: rango 1% - 3% • Tipo de cambio: Flotante con intervenciones del BCRP • Calificación de deuda: Grado de inversión o S&P BBB+ o Moody’s Baa2 o Fitch BBB+

Fuente: Banco Mundial, Banco Central de Reserva del Perú

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 4 Nuestro Perú Minero: Perú en cifras

12% Evolución Real del PBI (2000 - 2013)

10% 9.8% 8.9% 8.8%

8% 7.7% CAGR L10Y: 6.8% 7.0% 4.6% 6.3% 6% 5.7% 5.0% 5.0%

4.0% 4% 3.0%

2% 0.9% 0.2% 0% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013e

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú, Kallpa Securities SAB

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 5 Nuestro Perú Minero: Perú en cifras

• PBI Nominal 2012: US$ 199.35 Miles de Millones (MM) • PBI per capita 2012: US$ 6,620

PBI por sector (2012) Manufactura PBI: Perú vs Sudamérica Comercio 1.84% Resto de Otros Servicios 1.90% 0.72%

4.17% Impuestos PBI Nominal PBI per capita País 4.67% (MM US$) (US$) Agropecuario 15.98% Brasil 2,476.65 12,583.90 Transporte y Venezuela 316.48 10,731.10 5.58% Comunicaciones Servicios Prestados a Argentina 448.17 11,006.20 Empresas 6.33% Colombia 333.16 7,074.60 14.57% Servicios Gubernamentales Chile 248.58 14,366.60 Construcción Perú 180.76 6,105.70 7.10% Minería e Hidrocarburos Ecuador 78.19 5,323.30 Uruguay 46.71 13,803.30 7.52% 12.29% Restaurantes y Hoteles Bolivia 23.95 2,360.10 7.60% Electricidad y Agua Paraguay 25.54 3,889.90 9.74% Cifras al 2011 Financiero y Seguros Pesca • Contribución de la minería al PBI: 4.7% (6.4% en el 2002) • Contribución de la minería a las exportaciones: 54%

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú , CEPAL, Kallpa Securities SAB

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 6 Nuestro Perú Minero: ORO - Top productores

6° Top productores de oro (miles oz. finas) Ranking País 2007 2008 2009 2010 2011 2012 mundial China 8,841 9,163 10,288 11,092 11,639 11,896 Australia 7,941 6,912 7,202 8,391 8,295 8,038 EE.UU 7,652 7,491 7,170 7,427 7,523 7,395 Perú: Top productores de oro (2012) Rusia 5,047 5,531 6,200 6,174 6,430 6,591 Producción Puesto Compañía Sudáfrica 8,121 6,840 6,354 6,067 5,819 5,466 (miles oz.) Perú 5,473 5,783 5,916 5,275 5,343 5,187 1 Yanacocha 1,346 Indonesia 3,789 2,070 4,180 3,858 3,086 3,054 2 Barrick Misquichilca 865 Canadá 3,286 3,054 3,130 2,926 3,119 3,279 3 Buenaventura 274 Uzbekistán 2,733 2,733 2,894 2,894 2,926 2,894 4 Rio Alto 200 Ghana 2,322 2,346 2,568 2,636 2,572 2,861 5 Horizonte 184 México 1,265 1,619 1,652 2,334 2,701 2,797 P. N. Guinea 1,850 2,169 2,180 2,180 2,122 1,929 Otros 2,318 Brasil 1,595 1,758 1,802 1,865 1,993 1,800 Otros 15,363 15,595 17,370 19,167 22,023 22,184 Total 5,187 Total 75,279 73,065 78,906 82,286 85,591 85,371 Puesto 5 5 6 6 6 6 Perú/Prod. 7.27% 7.91% 7.50% 6.41% 6.24% 6.08% Mundial (%)

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 7 Nuestro Perú Minero: PLATA - Top productores

Top productores de plata (miles oz.) Ranking País 2007 2008 2009 2010 2011 2012 mundial México 100,806 104,050 114,259 141,809 133,437 136,641 China 86,807 90,022 93,237 112,528 118,958 122,173 Perú: Top productores de plata (2012) Perú 112,574 118,505 126,118 117,043 109,919 111,854 Producción Australia 60,411 61,922 52,566 59,929 55,460 61,086 Puesto Compañía (miles oz.) Rusia 29,300 36,400 42,200 43,596 43,404 48,226 Bolivia 16,879 35,808 42,622 40,490 39,018 41,796 1 Buenaventura 14,665 Polonia 38,549 37,327 38,806 37,970 37,520 37,616 2 Antamina 13,291 Chile 62,259 45,172 41,829 41,368 41,515 36,330 3 11,090 EE.UU 41,153 40,188 40,188 41,153 36,009 33,758 4 Minera Ares 6,327 Canadá 27,664 23,396 20,284 19,164 18,390 17,040 5 Emp. Adm. Chungar 5,443 Otros 91,434 93,605 104,433 109,587 115,630 125,388 Otros 61,038 Total 667,836 686,397 716,542 764,637 749,258 771,909 Puesto 1 1 1 1 2 3 Total 111,854 Perú/Prod. 16.86% 17.26% 17.60% 15.31% 14.67% 14.49% Mundial(%)

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 8 Nuestro Perú Minero: COBRE - Top productores

Top productores de cobre (miles TMF) Ranking País 2007 2008 2009 2010 2011 2012 mundial Chile 5,557 5,328 5,394 5,419 5,260 5,370 China 946 1,090 1,070 1,200 1,310 1,500 Perú 1,190 1,268 1,276 1,247 1,235 1,299 EE.UU. 1,170 1,310 1,180 1,110 1,110 1,150 Perú: Top productores de cobre (2012) Australia 870 886 854 870 958 970 Producción Puesto Compañía Rusia 740 750 676 703 713 720 (miles TM)

Zambia 509 555 697 690 668 675 1 Antamina 463 Congo 148 234 310 380 520 580 2 Southern Peru 311 Canadá 596 607 495 525 566 530 3 279 México 336 269 228 270 443 500 4 Xstrata Tintaya 52 Indonesia 797 633 999 872 543 430 5 Fields La Cima 38 Polonia 452 429 439 425 427 430 Kazakhstan 407 422 406 380 417 420 Otros 157 Otros 1,785 1,804 1,895 1,905 1970 2100 Total 1,299 Total 15,503 15,583 15,918 15,997 16,145 16,674 Puesto 3 3 2 2 2 3 Perú/ Prod. 7.68% 8.14% 8.02% 7.80% 7.65% 7.79% Mundial(%)

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 9 Nuestro Perú Minero: - Top productores

3° Ranking mundial Top productores de zinc (miles TMF) País 2007 2008 2009 2010 2011 2012 China 3,040 3,340 3,330 3,700 4,310 4,600 Australia 1,514 1,519 1,290 1,479 1,515 1,490 Perú: Top productores de zinc (2012) Perú 1,444 1,603 1,513 1,470 1,256 1,281 Producción Puesto Compañía EE.UU. 803 778 736 748 769 748 (miles TMF) India 539 614 695 700 710 690 1 Antamina 270 México 427 397 384 518 632 630 3 Milpo 186 Canadá 630 751 699 649 612 640 2 Volcan 158 Kazakstán 445 446 442 459 495 420 4 Los Quenuales 113 Bolivia 214 384 431 411 427 430 5 Emp. Adm. Chungar 99 Irlanda 401 398 386 342 340 345 Otros 1,688 1,620 1,555 1,673 1,782 1,770 Otros 456 Total 11,146 11,848 11,461 12,150 12,848 13,044 Total 1,281 Puesto 3 2 2 2 3 3 Perú/Prod. 12.96% 13.53% 13.20% 12.10% 9.78% 9.82% Mundial (%)

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 10 Nuestro Perú Minero: Concentración minera en índices bursátiles

Portafolio IPSA - Chile Portafolio TSX - Canadá Bolsa principal: Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) Bolsa principal: Bolsa de Valores de Toronto (TSX) Índice Representativo: Índice de Precio Selectivo de Índice Representativo: S&P/TSX Composite Index Acciones (IPSA).

Otros Otros Servicios 12% Portafolio INCA - Perú 18% 18% Industrial Bolsa principal: Bolsa de Valores de Lima (BVL) 7% Financiero 37% Índice Representativo: Índice Nacional de Consumo Capitalización Bursátil (INCA). 8% Serv. Públicos Commodities 16% 23% Minería 12% Otros 15% Minería Industrial Energía 24% Financiero 12% 13% 24%

Industrial 19% Portafolio COLCAP - Colombia Portafolio IPC - México Bolsa principal: Bolsa de Valores de Colombia (BVC) Bolsa principal: Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Construc. Financ. Índice Representativo: Índice de Capitalización de la Índice Representativo: Índice de Precios y Cotizaciones 11% 31% Bolsa de Colombia (COLCAP) (IPC)

Financiero Otros 10% Servicios 6% Industrial 9% 24% Minería y materiales 16%

Petróleo & Gas Industrial 25% Servicios 9% 65% Financiero 36%

Fuente: Bolsa de Valores de Lima, Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa de Valores de Toronto, Bolsa de Valores de Colombia y Bolsa Mexicana de Valores.

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 11 Nuestro Perú Minero: Cartera estimada de inversión en minería

Por país inversionista 0.9% 4.1% 2.1% MM US$ % China 4.3% China 13,819 24.1% EE.UU. 6.0% EE.UU. 9,950 17.3% Canadá Canadá 9,655 16.8% 24.1% Suiza Suiza 5,200 9.1% Reino Unido 5,000 8.7% 6.6% Reino Unido Australia 3,790 6.6% Australia México 3,460 6.0% 8.7% México Perú 2,469 4.3% 17.3% Perú Brasil 2,370 4.1% 9.1% Brasil Sudáfrica 1,200 2.1% Japón 490 0.9% 16.8% Sudáfrica Total 57,403 Japón • China es el principal inversionista minero en el Perú

1.3% Por mineral 3.3% 1.4% 0.2% MM US$ % 5.6% Cobre 36,373 63.4% Cobre Oro 7,182 12.5% Oro Hierro 7,060 12.3% Polimetálicos 3,227 5.6% 12.3% Hierro Fosfatos 1,870 3.3% Polimetálicos Zinc 816 1.4% Fosfatos Plata 750 1.3% 12.5% 63.4% Zinc Potasio 125 0.2% Plata Total 57,403 Potasio • El cobre es el metal que recibirá la mayor inversión

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 12 Nuestro Perú Minero: Participación regional de la inversión minera

Región MM US$ % Apurímac 11,860 20.66% Arequipa 10,200 17.77% Cajamarca 9,132 15.91% Moquegua 6,120 10.66% Junín 5,760 10.03% Cusco 2,736 4.77% Piura 2,645 4.61% Ica 2,463 4.29% Lambayeque 1,599 2.79% • Apurímac recibirá la Ancash 1,220 2.13% mayor cantidad de Puno 920 1.60% inversiones • Aquí se encuentran Huancavelica 630 1.10% los proyectos más Tacna 600 1.05% importantes de La Libertad 400 0.70% Cobre como Las Bambas Ayacucho 370 0.64% Huánuco 350 0.61% Pasco 305 0.53% Lima 93 0.16% Total 57,403

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 13 Nuestro Perú Minero: Futuros productores cupríferos en el Perú

Fuente: Presentación “Copper in Peru: Facts and Challenges” por Jorge Acosta, Alberto Bustamante y Miguel Cardozo

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 14 Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Definiciones

Segmento de Capital de Riesgo

•El Segmento de Capital de Riesgo de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) fue constituido en el 2003 (primera empresa listada a mediados de 2005), con la finalidad de financiar las operaciones de las empresas mineras a través del mercado de valores.

Empresa Minera Junior

•Empresas mineras en etapa de exploración o producción con una vida útil menor a 3 años en reservas. Para poder listar en el Segmento de Capital de riesgo- BVL, cada empresa debe tener una Sociedad Agente de Bolsa que haga las funciones de sponsor.

Sponsor

•Broker autorizado por la BVL responsable de verificar que las mineras junior cumplan con los requerimientos necesarios para listar en la BVL. KALLPA Securities SAB es sponsor de casi todas las junior listadas en el Segmento de Capital de Riesgo- BVL (13 de 17 de ellas)

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 15 Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Sponsorhip & Consultoría

Kallpa Securities SAB es sponsor de 13 empresas mineras junior y asesor de 5 empresas del segmento principal de la BVL.

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 16 Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Juniors listadas

Segmento de Capital de Riesgo BVL : Empresas Junior Listadas Cap. Bursátil Compañía Ticker Metales Fecha Listado Página Web (millones US$) 1 Alturas Minerales Corp. ALT Cobre y oro jun-08 5.29 www.alturasminerals.com/ 2 AndeanGold Ltd. AAU Oro y plata oct-12 2.48 www.andeangoldltd.com/ 3 AQM Copper Inc. AQM Cobre y oro aug-08 11.61 www.aqmcopper.com/ 4 Candente Copper Corp. DNT Cobre, oro y plata feb-07 30.88 www.candentecopper.com/ 5 Candente Gold Corp. CDG Oro aug-10 3.73 www.candentegold.com/ 6 Duran Ventures Inc. DRV Polimetálica oct-12 4.69 www.duranventuresinc.com/ 7 Karmin Exploration Inc. KAR Zinc y Oro jul-12 10.34 www.karmin.com/ 8 Lupaka Gold Corp. LPK Oro feb-13 16.26 www.lupakagold.com/ 9 Panoro Minerals Ltd. PML Cobre y oro jun-07 83.93 www.panoro.com/ 10 Peruvian Precious Metals Inc. SGP Oro mar-11 13.80 www.peruvianpmc.com/ 11 Rio Cristal Resources RCZ Zinc y cobre jul-10 0.58 www.riocristalresources.com/ 12 Rokmaster Resources Corp. RKR Oro abr-13 3.08 www.rokmaster.com/ 13 Southern Legacy Minerals Inc. LCY Polimetálica dic-12 10.30 www.slminerals.com/ 14 Sulliden Gold Corp. SUE Oro y plata ago-11 263.79 www.sulliden.com/ 15 Sunset Cove Mining Inc. SSM Plata y polimetálica ago-11 2.02 www.sunsetcovemining.com/ 16 Vena Resources Inc. VEM Zinc, uranio y metales preciosos jul-05 6.67 www.venaresources.com/ 17 Zincore Metals Inc. ZNC Zinc y plomo ago-10 6.31 www.zincoremetals.com/

Segmento de Capital de Riesgo-BVL: Ex Mineras Junior Cap. Bursátil Compañías Ticker Metales Fecha Listado Página web (millones US$) 1 Fortuna Mines FVI Plata jun-08 523.71 www.fortunasilver.com/ 2 Luna Gold Corp. LGC Oro abr-11 179.60 www.lunagold.com/ 3 Minera IRL Limited MIRL Oro dic-07 41.68 www.minera-irl.com/ 4 Rio Alto Mining Ltd. RIO Cobre y oro nov-09 319.91 www.rioaltomining.com/ 5 Sierra Metals Inc. SMT Plata, plomo y zinc mar-12 315.69 www.sierrametals.com/ 6 Trevali Mining Corp. TV Zinc, plomo y plata jun-11 212.71 www.trevali.com /

Fuente: BVL y Kallpa Securities SAB. Información al 28.10.2013

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 17 Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Juniors listadas vs IGBVL

Fuente: BVL y Kallpa Securities SAB

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 18 Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Juniors listadas por cap. bursátil

EMPRESA Precio de cierre Nº de acciones M FORTUNA SILVER MINES INC 4.160 125.89 RIO ALTO MINING LTD 1.810 176.75 SIERRA METALS INC 2.000 157.85 US$ MM SULLIDEN GOLD CORP LTD 0.850 310.34 1,200 BEAR CREEK MINING CORP 2.537 92.29 TREVALI MINING CORP 0.950 223.90 Cap Burs. 28/10/12 - Aumento LUNA GOLD CORP 1.710 105.03 Cap Burs. 28/10/12 - Disminución PANORO MINERALS LTD 0.410 204.71 1,000 MINERA IRL LTD 0.240 173.68 Cap. Bursátil (millones US$) CANDENTE COPPER CORP 0.230 134.25 LUPAKA GOLD CORP 0.191 84.97 800 PERUVIAN PRECIOUS METALS COR 0.110 125.01 AQM COPPER INC 0.110 105.57 KARMIN EXPLORATION INC 0.172 60.05 SOUTHERN LEGACY MINERALS INC 0.180 59.43 600 VENA RESOURCES INC 0.100 66.68 ZINCORE METALS INC 0.180 35.07 523.7 ALTURAS MINERALS CORP 0.040 132.31 400 DURAN VENTURES INC 0.020 234.33 CANDENTE GOLD CORP 0.060 62.22 ANDEANGOLD LTD 0.030 73.96 315.7 319.9 SUNSET COVE MINING INC 0.020 101.08 234.1 200 263.8 212.7 RIO CRISTAL RESOURCES CORP 0.060 17.26 179.6 30.9 16.3 13.8 11.6 10.3 10.3 6.7 6.3 5.3 4.7 3.7 2.5 2.0 1.0 83.9 41.7

0

MINERA IRL LTD IRL MINERA

AQM COPPER INC COPPER AQM

LUNA GOLD CORP GOLD LUNA

ANDEANGOLD LTD ANDEANGOLD

SIERRA METALS INC METALS SIERRA

LUPAKA GOLD CORP GOLD LUPAKA

ZINCORE METALS INC METALS ZINCORE

VENA RESOURCES INC RESOURCES VENA

RIO ALTO MINING LTD MINING ALTO RIO

DURAN VENTURES INC VENTURES DURAN

TREVALI MINING CORP MINING TREVALI

CANDENTE GOLD CORP GOLD CANDENTE

PANORO MINERALS LTD MINERALS PANORO

CANDENTE COPPER CORP COPPER CANDENTE

ALTURAS MINERALS CORP MINERALS ALTURAS

SULLIDEN GOLD CORP LTD CORP GOLD SULLIDEN

SUNSET COVE MINING INC MINING COVE SUNSET

BEAR CREEK MINING CORP MINING CREEK BEAR

KARMIN EXPLORATION INC EXPLORATION KARMIN

FORTUNA SILVER MINES INC MINES SILVER FORTUNA

RIO CRISTAL RESOURCES CORP RESOURCES CRISTAL RIO

PERUVIAN PRECIOUS METALS COR METALS PRECIOUS PERUVIAN SOUTHERN LEGACY MINERALS INC MINERALS LEGACY SOUTHERN

Fuente: Bloomberg. Información al 28.10.2013

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 19 Pizarra Principal - BVL: Ranking minería senior

Último Cap. Bursátil Cap. Bursátil Cap. Bursátil Cap. Bursátil Compañía Ticker Precio 12 meses(M (M USD$) (% WoW) (% YoY) (USD$) CAD$) Southern Copper SCCO US 30.28 24,413 32,106 1.90% -23.96% Cerro Verde CVERDEC1 PE 26.74 8,961 14,457 1.59% -38.01% Buenaventura BVN US 15.38 4,054 9,669 5.75% -58.07% Volcan VOLCABC1 PE 0.49 2,346 4,432 -4.23% -47.06% MINSURI1 0.50 1,381 2,641 0.11% -47.70% Milpo MILPOC1 PE 0.75 805 1,439 6.68% -44.02% El Brocal BROCALC1 PE 4.06 424 1,541 0.80% -72.46% Rio Alto RIO CN 1.81 320 969 1.22% -67.00% Minera Corona MINCORI1 7.92 273 503 -1.97% -45.74%

Atacocha ATACOBC1 PE 0.04 106 165 0.00% -36.01%

35

30 Cap Burs. 25 Cap Burs. 28/10/12

20

15

10

5

0

Milpo

Volcan

Minsur

RioAlto

El Brocal El

Atacocha

Cerro Verde Cerro

Buenaventura

Minera Corona Minera Southern Copper Southern

Fuente: Bloomberg. Información al 28.10.2013

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 20 Segmento de Capital de Riesgo – BVL: Evolución 2013

INCA, Índice Junior BVL vs TSXV Composite Base = Dic 2012

30% INCA: -16.93% Indice Junior BVL: -20.93% TSXV Composite: -20.39%

20%

10%

0%

-10%

-20%

-30%

-40%

-50%

01 jul 08 jul 15 jul 22 jul 29 jul

31 dic 31

07 oct 07 oct 14 oct 21 oct 28

04 feb 04 feb 11 feb 18 feb 25 jun 03 jun 10 jun 17 jun 24

01 abr 01 abr 08 abr 15 abr 22 abr 29

02 sep 02 sep 09 sep 16 sep 23 sep 30

07 ene 07 ene 14 ene 21 ene 28

05 ago 05 ago 12 ago 19 ago 26

04 mar 04 mar 11 mar 18 mar 25

06 may 06 may 13 may 20 may 27

Fuente: Bloomberg. Información al 28.10.2013

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 21 Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Monto negociado en renta variable

Otros (Financieras, Consumo, Industriales, etc.) Mineria Senior Minería Junior 100% 1% 1% 1% 4% 3% 8% 90% 16% Minería Junior NO 24% 80% 35% incluye las 41% acciones de FVI, 70% 50% MIRL, RIO, TV, LGC 50% y SMT por no 60% pertenecer al 50% segmento junior propiamente. 40% 83% 72% 64% 30% 58% 47% 20% 42%

10%

0% 2008 2009 2010 2011 2012 2013

(en millones de S/.) (en millones de S/.) T. Negociado T. Negociado 14,890 11,867 14,89014,155 11,86717,243 14,15515,973 17,2438,949 15,973 8,949 Otros sectores Otros sectores 8,643 7,610 8,6436,665 7,6107,241 6,66511,448 7,2417,390 11,448 7,390 Minería Senior Minería Senior 6,043 4,134 6,0437,093 4,1348,588 7,0933,871 8,5881,437 3,871 1,437 Minería Junior Minería Junior 203 124 203396 1241,415 396653 1,415121 653 121

Fuente: BVL, BCR y Kallpa Securities SAB a septiembre 2013

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 22 Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Minas / Proyectos listados

1. Candente Gold Corp.: proyecto principal El Oro localizado al sur de México. Águila (Duran Ventures) Crucero (Lupaka Gold) 2. Luna Gold: unidad en producción Aurizona ubicada en el noreste de Brasil. 3. Trevali Mining: unidad minera Halfmile localizada al noroeste de Canadá. Yauricocha (Dia Bras) Antakori (Southern Legacy) 4. Karmin Exploration: proyecto principal Aripuaña ubicado al oeste de Brasil. Urumalqui (AndeanGold) Fuente: Kallpa Securities SAB

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 23 Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Status de minas / proyectos

El Oro (CDG) Elenita (AQM) Esquilache (VEM) Cañariaco Norte (DNT) Don Nicolás (MIRL) Óxidos La Arena (RIO) Carolay (SSM) Macusani (VEM) Accha (ZNC) Súlfuros La Arena (RIO) Shahuindo (SUE) Corihuarmi (MIRL) Cañariaco Sur (DNT) Urumalqui (AAU) Yanque (ZNC) Invicta (LPK) Ollachea (MIRL) Aurizona (LGC) Quebrada Verde (DNT) Ichuña (DRV) Antilla (PML) Corani (BCM) Cayoma (FVI) Cushuro (KAR) Minasnioc (DRV) Cotabambas (PML) Yauricocha (SMT) Antakori (LCY) Pinaya (RKR) Igor (PPX) San Jose (FVI) Crucero (LPK) Águila (DRV) Santander (TV) Zafranal (AQM)

Producción Construcción EIA Factibilidad Pre- Factibilidad Estudio Conceptual Descubrimiento Depósito Perforación

Estudios Preliminares

Exploración Desarrollo & Estudios Construcción & Producción

Fuente: Empresas y Kallpa Securities SAB

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 24 Cap. Bursátil US$ 5.29 millones Alturas Minerals Corp. (ALT) Cu Au Ag Acc. en Circulación. 132.31 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Huaquirca - Chapi Chapi & Utupara (Apurímac, Perú)

El principal foco de interés de Alturas es desarrollar su proyecto Chapi Chapi – Utupara, el cual está en fase de perforaciones. Se han realizado más de 12,000 metros lineales de perforaciones en el cinturón cuprífero-aurífero en el clúster Antabamba. Se completaron 5,000 metros adicionales en marzo del 2012 con múltiples objetivos de perforación los cuales demostraron varios tipos de mineralización. Aparte, tiene otros proyectos como Sombrero de 3,800 hectáreas situado en el extremo noroeste del cinturón Apurímac, el cual está listo para explorar. El proyecto Huajoto de 3,700 hectáreas cuenta con dos targets definidos: La Virgen y Cathy-Pablo. Por último, otro de los proyectos clave, La Corina de 3,783 hectáreas, localizado en Chile, intercepta su mejor objetivo de perforación a 48 metros @ 0.9 g/t Au y se tiene planeado una segunda campaña de exploración.

Estado Actual: En agosto 2013, la compañía firmó una segunda adenda de su contrato con Minera IRL respecto al proyecto Chapi Chapi. Con esta adenda, ambas compañías acordaron renunciar al requerimiento de Alturas de completar 9,500 metros adicionales de perforación y un scoping study antes de fin del 2013. En reemplazo, Alturas acordó pagar a Minera IRL la suma de US$ 1 millón. Una vez que este pago sea realizado, Alturas tendrá el 80% de interés en Chapi Chapi. El pago se dará en 3 partes: i) US$ 50,000 a la firma de la adenda (ya pagado), ii) US$ 700,000 cuando se complete el joint venture y la transferencia de las concesiones mineras y iii) US$ 250,000 luego de que se cumplan todos los requerimientos del regulador para transferir los activos al joint venture.

Información de Mercado (BVL: ALT) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) – Venture Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.04 A. Huaquirca Exploración Miguel Cardozo Presidente, CEO & Director . Rango 52w : US$ 0.03 – 0.08 (proyecto) JV 80% con Minera IRL Walter Henry Director . Cap. Bursátil: US$ 5.29 millones *Chapi Chapi+ Cobre & oro 6,903 hectáreas-Chapi Chapi Augusto Baertl Director Utupara 5,276 hectáreas- Utupara Paul Pearson Director . Acciones en circulación: 132.31 millones Roland Eschle Director Exploración Kathleen Skerrett Director B. Sombrero Cobre & oro 100% propiedad de Alturas Mario A. Miranda CFO (proyecto) 3,800 hectáreas C. Ccaccapaqui 100 % propiedad de Alturas Principales Accionistas Oro & Plata (proyecto) 600 hectáreas BVL - Alturas Mineras (ALT) Nombre Participación Miles US$ 1,500 Volumen Precio 0.65 Equinox Minerals Ltd. 11.89% 0.55 Producción Sprott Inc. 3.06% EIA Construcción Mackenzie Financial Corp 1.51% 0.45 Pre- Factibilidad 1,000 Baertl Montori, Augusto 0.91% 0.35 Estudio Factibilidad Conceptual Cardozo Goytizolo 0.37% 0.25 Descubrimiento IG Investment Managem. 0.32% 500 0.15 Depósito Pearson Paul John 0.20% 0.05 Huaquirca 0 -0.05 Perforación 2008 2009 2009 2010 2011 2011 2012 2013

Fuente: Bloomberg, Alturas y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 25 Cap. Bursátil US$ 2.48 millones AndeanGold Ltd. (AAU) Au Ag Acc. en Circulación. 73.96 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Urumalqui (La Libertad, Perú)

AndeanGold Ltd. creada en el 2006 en Canadá, está comprometida con la adquisición, exploración y el potencial desarrollo de propiedades con metales preciosos, principalmente en Perú y Ecuador. Actualmente la compañía está enfocada en la exploración de su proyecto principal Au-Ag Urumalqui, así como conseguir adquisiciones de concesiones mineras en nuestro país. Los proyectos principales en Ecuador son: proyecto Molleturo, un sistema de vetas de alto contenido polimetálico, el proyecto Curiplaya, un sistema de pórfido de oro, y el proyecto San Bartolomé, un sistema de vetas de alto contenido polimetálico; estos proyectos se encuentran al sur de Ecuador. Tanto Molleturo como Curiplaya cuentan con reportes NI 43-101. En el caso de Urumalqui, en noviembre 2011, AndeanGold anunció el reporte NI 43-101 en el cual se establecía un estimado de recursos minerales inferidos para el proyecto: 10.69 MM onzas de plata, 86,000 onzas de oro, comprendiendo 1.95 MM toneladas a 171.01 g/t Ag y 1.378 g/t Au.

Estado Actual: La compañía anunció en mayo 2013 que firmó una enmienda en su contrato con Gitennes Exploration Inc., que proporciona a AAU el derecho de adquirir el 40% del derecho de Gitennes en el proyecto Urumalqui. La enmienda contempla entre otras cosas, que el pago programado para el 17/05/2013 de US$ 350,000 + 250,000 se ha modificado para un pago de $ 150,000 en efectivo + 107,000 acciones, con un pago remanente de $200,000 + 143,000 acciones para el 17/09/2013. Además, la fecha de vencimiento para el 17/11/2013, así como las fechas futuras de pagos se ha extendido por 4 meses adicionales.

Información de Mercado (BVL: AAU) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) – Venture Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.03 Exploración Anthony Ciali Presidente, CEO & Director A. Urumalqui Derecho de compra 40% a Gitenes . Rango 52w : 0.03 – 0.11 Oro & plata (proyecto) Exploration Inc. Dana Jurika Director . Cap. Bursátil: US$ 2.48 millones 2,700 hectáreas / 15 MM Oz Ag Eq Thomas Kelly Director Plata, Plomo, Zinc y Exploración William Lindquist Director . Acciones en circulación: 73.96 millones B. Molleturo Oro 100% propiedad de AndeanGold (proyecto en Ecuador) Fernando Pickman Director 3,594 hectáreas David Cross CFO Exploración C. Curiplaya 100% propiedad de AndeanGold Oro y Cobre (proyecto en Ecuador) 3,964 hectáreas Principales Accionistas Miles BVL - Andean Gold (AAU) Exploración US$ D. San Bartolomé 30,000 0.1 Plata, Plomo y Zinc 100% propiedad de AndeanGold Volumen Precio (proyecto en Ecuador) Nombre Participación 3,108 hectáreas 25,000 0.1 Pinetree Capital Ltd. 5.36% Sprott Asset Managem. 3.38% 20,000 0.1 Producción EIA Construcción Cali Anthony F. 1.97% 15,000 0.1 Pre- Factibilidad Cross David A. 1.60% Estudio Factibilidad Scott Graham Howard 1.09% 10,000 0.0 Conceptual Descubrimiento Inwentash Sheldon 0.88% 5,000 0.0 Depósito Lindqvist William F. 0.31% Urumalqui 0 0.0

Perforación

2012 2012 2012 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013

Fuente: Bloomberg, AndeanGold y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 26 Cap. Bursátil US$ 11.61 millones AQM Copper Inc. (AQM) Cu Au Acc. en Circulación. 105.57 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Zafranal (Arequipa, Perú)

AQM Copper es el operador del proyecto cuprífero Zafranal, Joint Venture 50/50 con Teck Resources, ubicado en un conocido distrito minero hogar de las minas: Cuajone & Toquepala (Southern), Quellaveco (Anglo American), Cerro Verde, etc. El proyecto se encuentra a una altitud de 2,900 msnm, cuenta con caminos de acceso y disponibilidad de mano de obra en comunidades vecinas y se encuentra a 80km del océano, también adyacente a una red eléctrica. En agosto de 2013, AQM anunció que se completó la transacción con Mitsubishi Materials Corporation anunciada el 02.07.2013. Mitsubishi invirtió US$ 22.6 millones y se comprometió con la inversión de US$ 15.07 millones para adquirir el 40% de la subsidiaria peruana de AQM, Minera AQM Copper Perú SAC la cual controla el proyecto Zafranal en un joint venture 50/50 con Teck Resources Ltd.

Estado Actual: AQM Copper publicó un Estudio Económico Preliminar (PEA) actualizado de su proyecto Zafranal. Este PEA actualiza el anterior emitido el 18.01.2013, el cual estaba basado en un tamaño de planta de 80,000 toneladas por día (tpd), para producir un promedio de 93,907 tons por año (tpa) en concentrados de cobre para obtener 9,276 tpa de cátodos de cobre de alta calidad. El PEA actual contempla una reducción de la planta a 44,000 tpd, para producir un promedio de 54,556 tpa en concentrados de cobre para obtener 5,949 tpa de cátodos de cobre. La inversión inicial considerada es de US$ 1,122 MM.

Información de Mercado (BVL: AQM) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) – Venture Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo

. Último precio: C$ 0.11 A. Zafranal Cobre y oro Desarrollo Alan Edwards Presidente Directorio . Rango 52w : C$ 0.03 – 0.14 (proyecto) JV 50/50 con Teck Resources Bruce Turner Presidente & CEO 32,000 hectáreas W. Alan Ahlgren CFO . Cap. Bursátil: US$ 11.61 millones James Gilbert Director . Acciones en circulación: 105.57 millones Tom Vehrs Director B. Elenita Cobre Exploración & Desarrollo Stephen J. Altmann Director (proyecto) JV 40/60 Minera S.A. - operador Jasper Bertisen Director 9,587 hectáreas

Principales Accionistas Nombre Participación Miles BVL - AQM Cooper(AQM) US$ 140 Volumen Precio 1.2 Resource Capital Fund V 16.49% 120 1.0 Producción Fabulosa Mines Ltd. 13.79% EIA Construcción 100 JP Morgan Chase & Co 2.62% 0.8 Pre- Factibilidad 80 Estudio Factibilidad Lopez Cesar 1.54% 0.6 Conceptual Turner Bruce L. 1.41% 60 0.4 Descubrimiento Global Strategy Financial 0.26% 40 Depósito Zafranal Behn Juan Bruno 0.19% 20 0.2 Elenita 0 0.0 Perforación 2009 2010 2010 2011 2012 2013 2013

Fuente: Bloomberg, AQM Copper y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 27 Bear Creek Mining (BCM) Pb Ag

Deslistada del Segmento de Capital de Riesgo BVL Proyecto Principal: Corani (Puno, Perú)

Bear Creek tiene dos proyectos principales, Corani y Santa Ana, que contienen más de 500 millones de onzas de plata, de las cuales más de 320 millones son reservas las que proveen un potencial de producción a corto plazo. El estudio de factibilidad de Santa Ana describe el proyecto como una mina con muy alta ley de plata, con bajo cash cost y con una producción de 4.6 millones de onzas por año durante los primeros seis años de los once años previstos como vida de la mina. Por otro lado, el estudio de factibilidad de su proyecto bandera, Corani, estima una producción anual aproximada de 13.4 millones de onzas de plata durante los primeros cinco años, para luego pasar a 8 millones de onzas a producirse hasta cumplir los 22 años de vida de la mina. Según el estudio, Corani cuenta con reservas probables y probadas de 270 millones de onzas de plata, 3.1 billones de onzas de plomo y 1.7 billones de onzas de zinc.

Estado Actual de Santa Ana y Corani: En junio de 2011, se acentuaron los conflictos sociales en Puno que culminaron con la revocación de las concesiones y permisos para operar el proyecto Santa Ana de Bear Creek, ubicado en zona fronteriza, cuatro años después que el Gobierno Peruano otorgara los derechos mineros para el desarrollo del proyecto. Actualmente, Bear Creek ha tomado acciones legales en contra del Gobierno Peruano para retomar tanto las concesiones como los permisos para operar y/o obtener una compensación económica por la paralización de las operaciones en Santa Ana. En el caso de Corani, el EIA fue presentado al Ministerio de Energía y Minas el 10 de diciembre del 2012 y fue aprobado el 25 de septiembre de 2013.

Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo A. Corani Plata y Desarrollo Catherine McLeod-Seltzer Chairman & Director (proyecto) plomo 100% propiedad de Bear Creek Andrew T. Swarthout CEO & Director 5,700 hectáreas Steven Krause CFO Nolan Watson Director B. Santa Ana Plata Desarrollo Kevin R. Morano Director (proyecto) Concesiones mineras revocadas por el David De Witt Director Gobierno peruano. Frank R. Tweddle Director 5,400 hectáreas Dr. Miguel Grau Director

Elsiario Antunez de May. VP Operaciones

Principales Accionistas Producción Construcción EIA Nombre Participación Pre- Factibilidad Estudio Factibilidad Silver Wheaton Corp. 14.37% Conceptual Mason Hill Advisors LLC 10.76% Descubrimiento Santa Ana Tocqueville Asset Mgmt. 10.00% Depósito Corani Sprott Inc 9.80% Atlantic Investment Co 9.52% Perforación Van Eck Associates Corp. 6.26% Global X Management 1.77% Exploración Desarrollo Construcción y Producción Fuente: Bloomberg, Bear Creek y Kallpa Securities SAB

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 28 Cap. Bursátil US$ 30.88 millones Candente Copper Corp. (DNT) Cu Au Ag Acc. en Circulación. 134.25 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Cañariaco (Lambayeque, Perú)

Candente Copper es propietario del proyecto Cañariaco Norte, localizado en Lambayeque, que contiene recursos medidos e indicados totalizando 752.4 millones de toneladas, con leyes 0.45% Cobre, 0.07 g/t oro y 1.9 g/t plata (0.52% Cobre equivalente), conteniendo por lo tanto 7.53 billones de onzas de cobre, 1.7 millones de onzas de oro y 45.2 millones de onzas de plata. Adicionalmente, contiene 157.7 millones de toneladas de recursos inferidos que es igual a aproximadamente 1.43 billones de onzas de cobre. El estudio de pre factibilidad completado en marzo 2011 proyecta una producción anual de 262 millones de onzas de cobre, 39,000 onzas de oro y 911,000 onzas de plata para una vida de mina de 22 años. Otros proyectos dentro de la propiedad son Cañariaco Sur y Quebrada Verde, los cuales se perfilan como pórfidos de cobre localizados a 800 metros del depósito principal de Cañariaco Norte.

Estado Actual: En septiembre 2013 la compañía adquirió la titularidad y control de todas las acciones emitidas y en circulación de Cobriza Metals. Los accionistas de Cobriza recibieron 0.5 de una acción común de DNT por cada acción común que tenían de Cobriza. Todas las opciones y warrants pendientes de Cobriza han sido asumidas por DNT y podrán ser ejecutables para adquirir acciones comunes de DNT, a un precio de ejercicio ajustado para reflejar la contraprestación a ser recibida por los accionistas de Cobriza en virtud del acuerdo.

Información de Mercado (BVL: DNT) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.23 A.Cañariaco Norte Cobre, oro y plata Desarollo Joanne Freeze CEO, Chair & Director . Rango 52w : US$ 0.15 – 0.65 (proyecto) 100% de propiedad de Candente Sean Waller Presidente & Director . Cap. Bursátil: US$ 30.88 millones 16,390 hectáreas Andres Milla Director

. Acciones en circulación: 134.25 millones John E. Black Director B. Cañariaco Sur & Cobre Exploración George Elliot Director Quebrada Verde 100% de propiedad de Candente Wolfgang Nickel Director (proyecto) Aledaño a Cañariaco Norte Anthony Pitirri CFO

Miles BVL - Candente Copper (DNT) US$ Principales Accionistas 5,000 Volumen Precio 2.5 Nombre Participación 4,000 2.0 Producción EIA Construcción Freeze Joanne Constan. 1.60% 3,000 1.5 Pre- Factibilidad Sia Funds AG 0.86% Estudio Factibilidad Larrain Vial SA Corred. 0.48% 2,000 1.0 Conceptual Cañariaco Norte Glover Steger Michael 0.35% Descubrimiento Waller Sean Ivor 0.31% 1,000 0.5 Depósito Bice AGF SA/Chile 0.21% 0 0.0 Cañariaco Sur, Quebrada Verde Egusquiza Olvieros Jenn 0.18%

Perforación

2007 2007 2008 2009 2009 2010 2011 2011 2012 2013

Fuente: Bloomberg, Candente Copper y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 29 Cap. Bursátil US$ 3.73 millones Candente Gold Corp. (CDG) Au Acc. en Circulación. 62.22 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: El Oro (México)

Candente Gold mantiene un 70% de interés en el proyecto minero El Oro, en etapa de exploración, ubicado en México en un conocido distrito minero aurífero con una producción histórica de 8M Oz Au en 2 de las 50 vetas conocidas. El remanente 30% le pertenece a Gold Corp. S.A. de C.V., subsidiaria de Goldcorp Inc. Cabe recordar que al invertir US$ 10 millones en El Oro y emitir 2 millones de acciones ordinarias, Candente Gold se hizo acreedor de un 20% de interés adicional en el proyecto, alcanzando el 70% actual. Candente Gold fue creada a partir del spin-off de los activos de Candente Resources en los que se separaron los activos de oro y cobre en las empresas Candente Gold y Candente Copper, respectivamente.

Estado Actual: En septiembre 2013, Candente Gold anunció los resultados históricos de las pruebas metalúrgicas de los relaves en la Mina México, lo cual indica potencial para obtener buenas recuperaciones metalúrgicas. Los resultados indican que la recuperación va en un rango entre 60% a 70%. Cabe resaltar que en junio 2013, la subsidiaria de CDG, Minera CCM El Oro Jales S.A. de CV, firmó un acuerdo para tener acceso a los relaves antiguos de oro y plata del Distrito de El Oro, en el centro de México.

Información de Mercado (BVL: CDG) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.06 A. El Oro Oro Exploración Joanne C. Freeze Presidente D.,CEO & Director . Rango 52w : US$ 0.06 - 0.18 (proyecto) 70% de propiedad de Candente Peter Megaw Director . Cap. Bursátil: US$ 3.73 millones 14,950 hectáreas Anthony Pitirri CFO B. Las Brujas Oro Exploración . Acciones en circulación: 62.22 millones Larry Kornze Director (proyecto) 100% de propiedad de Candente Andres Milla Director 1,000 hectáreas

Principales Accionistas Miles BVL - Candente Gold (CDG) US$ 200 1.2 Nombre Participación Volumen Precio 1.0 Producción EIA Construcción US Global Investors Inc 9.68% 150 Factibilidad 0.8 Pre- Royal Bank of 3.61% Estudio Factibilidad Mackenzie Financial Cor. 1.69% 100 0.6 Conceptual Freeze Joanne Constan. 1.21% Descubrimiento IG Investment Manag. 0.37% 0.4 Depósito 50 Kornze Larry D. 0.35% 0.2 El Oro Megaw Peter K. 0.26% 0 0.0 Perforación 2010 2011 2012 2012 2013

Fuente: Bloomberg, Candente Gold y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 30 Cap. Bursátil US$ 4.69 millones Duran Ventures (DRV) Cu Mo Ag Zn Au Acc. en Circulación. 234.33 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Águila (Ancash, Perú)

El pórfido de cobre-molibdeno Águila, el proyecto principal de Duran, está ubicado en el departamento de Ancash, en el cual se encuentran importantes minas como Antamina, y Pierina de Barrick. La infraestructura del área tiene una importante planta de energía hidroeléctrica regional (Sihuas) ubicada en el río Santa a aproximadamente unos 40km del proyecto. Esta subestación está a 6km y a 32km de la Hidroeléctrica del Cañón del Pato. También tiene otros proyectos como Ichuña (100% de propiedad), Minasnioc (100% de propiedad y carta de intención firmada con Rio Alto por el 70%), Pantería (100% de propiedad) y el proyecto Don Pancho (100% de propiedad, localizado a 10km de la mina Santander de Trevali Mining Corp.

Estado Actual: En junio de 2013 la compañía publicó una nueva estimación de recursos del proyecto Águila. El proyecto tiene ahora en 1,037.98 MM Lb Cu y 79.72 MM Lb. Mo en recursos indicados y 898.98 MM Lb Cu y 66.38 MM Lb Mo. en recursos inferidos. La ley de cobre equivalente alcanzó 0.48% CuEq para los recursos indicados y 0.39% CuEq para los recursos inferidos.

Información de Mercado (BVL: DRV) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.02 A. Águila Cobre & Exploración Jeffrey Reeder Presidente, CEO & Director . Rango 52w : US$ 0.02 - 0.13 (proyecto) Molibdeno 100% de propiedad de Duran Ventures Joseph del Campo Chairman & Director . Cap. Bursátil: US$ 4.69 millones 8,300 hectáreas John Thompson Director

. Acciones en circulación: 234.33 millones Steve Brunelle Director B. Ichuña Cobre & Plata Exploración David Prins Director 100% de propiedad de Duran Ventures Daniel Hamilton CFO 1,000 hectáreas Oscar Pezo VP Desarrollo Corp. & Director

C. Minasnioc Oro & Plata Exploración (proyecto convenio 100% de propiedad de Duran Ventures con Rio Alto Mining) 3,800 hectáreas Miles BVL - Duran Ventures (DRV) US$ Principales Accionistas 400 0.16 Volumen Precio Nombre Participación 350 0.14 Producción Front Street Investment 6.20% 300 0.12 EIA Construcción 250 0.10 Pre- Factibilidad Prins David William 2.45% Rio Alto Mining Ltd. 2.13% 200 0.08 Estudio Factibilidad Conceptual Reeder Jeffrey J. 1.88% 150 0.06 Águila Descubrimiento Blackrock 1.66% 100 0.04 Depósito Ichuña Global Strategy Financial 1.61% 50 0.02 Brunelle Steven 0.97% 0 0.00 Perforación Minasnioc Hamilton Daniel 0.96% 2012 2013

Fuente: Bloomberg, Duran Ventures y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 31 Cap. Bursátil US$ 523.71 millones Fortuna Silver Mines Inc (FVI) Ag Acc. en Circulación. 125.89 millones Al 28.10.2013 Ex Junior – Actualmente listada en pizarra principal BVL Proyecto Principal: Caylloma (Arequipa, Perú) Fortuna Silver, es un mediano productor de plata con una producción aproximada de 5.2M Oz Ag Eq. en el 2012. Fue la primera compañía en hacer la transición del Segmento de Capital de Riesgo a la pizarra principal BVL, en 2010 (2 años después de haber listado como junior). Fortuna Silver es dueña de 2 minas productoras de plata: i) San Jose (Oaxaca, México), una mina subterránea @ 1.8K TPD que inició operaciones en Septiembre 2011 con 9 años de LOM (Life of Mine) y ii) Caylloma (Arequipa, Perú), con una mina subterránea @1.25K TPD con 8 años de LOM. Las reservas totales de Fortuna exceden las 59.3M Oz Eq Ag (siendo 20M Oz Eq Ag de Caylloma). En septiembre de 2013, Fortuna comunicó que la construcción de la expansión de la planta de San José (México) a 1,800 tpd fue completada. El CAPEX invertido fue de US$ 9 millones y el molino está plenamente operativo a 1,800 tpd. FVI planea producir 4.5 MM Oz Ag y 23,600 Oz Au o 5.9 MM Oz Ag Eq. el 2013.

Estado Actual: La compañía reportó resultados financieros al cierre del 2T2013. Reportó ingresos por US$ 30.1 millones y una utilidad neta ajustada de US$ -0.1 millones . Produjo 1’074,007 Oz Ag y 5,183 Oz Au. El cash cost, neto de créditos por subproductos, fue US$ 7.58 por onza de plata, en línea con el guidance de la compañía..

Información de Mercado (BVL: FVI) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 4.16 A. Caylloma Plata, plomo y Producción Jorge Ganoza Presidente, CEO & Director . Rango 52w : US$ 2.67 -5.55 (mina) oro 100% propiedad de Fortuna Simon Ridgway Chairman . Cap. Bursátil: US$ 523.71 millones Reservas totales @ 20 M Oz Eq Ag Luis Ganoza CFO 12,000 hectáreas Robert Gilmore Director . Acciones en circulación: 125.89 millones Tomas Guerrero Director B. San José Plata y oro Producción Mario Iverson Director (mina) 100% propiedad de Fortuna Recursos totales @ 68 M Oz Eq Ag 43,589 hectáreas BVL - Fortuna Silver (FVI) Miles US$ Principales Accionistas 4,000 8.0 Volumen Precio 3,500 7.0 Nombre Participación 3,000 6.0 Producción Sentry Investments Inc. 7.45% Construcción 2,500 5.0 EIA Pre- Factibilidad Mason Hill Advisors LLC 7.11% 2,000 4.0 Estudio Factibilidad Sprott Inc 7.00% 1,500 3.0 Conceptual Montrusco Bolton Invest. 4.34% Descubrimiento Caylloma 1,000 2.0 Global X Management 2.15% Depósito San José Blackrock 1.78% 500 1.0 Canada Pension Plan Inv. 1.21% 0 0.0 Perforación 2008 2009 2009 2010 2011 2011 2012 2013

Fuente: Bloomberg, Fortuna Silver y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 32 Inca Pacific Resources (IPR) Cu Au Mo

Proyecto Principal: Magistral (Ancash, Perú) Deslistada del Segmento de Capital de Riesgo BVL Titular: Adquirida por Compañía Minera Milpo (Votarantim Metais)

En 1998, Inca Pacific ganó el proceso de licitación para la privatización de las concesiones que conforman el proyecto Magistral, las cuales contienen un pórfido de cobre/molibdeno de 4.32B Lb Eq Cu en recursos. De estos, las reservas estimadas totalizan 1.85B Lb Eq Cu, las cuales según el plan de minado 2008 se explotarían a un ritmo anual de 7.5M Lb Cu + 6.3M Lb Mo a lo largo de 15 años de vida útil de la mina. El contrato inicial le otorgaba a Inca Pacific la opción de adquirir el 100% del proyecto de cumplirse ciertos compromisos de inversión anuales y completar un Estudio de Factibilidad sobre la propiedad. Posterior a la publicación del Estudio de Factibilidad de Magistral y aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, en diciembre de 2009, el Estado Peruano señaló la anulación del acuerdo inicial alegando el incumplimiento de las obligaciones de inversión 2008 (US$ 12 millones) y tomando US$ 3 millones puestos por Inca Pacific para garantizar dicho compromiso. Ante esto, en marzo de 2010, Inca Pacific inició un proceso de arbitraje con el Instituto Nacional de Minería y Petróleo en relación al reembolso de los US$ 3 millones y la reanudación del acuerdo de privatización de las concesiones de Magistral.

Adquisición de Inca Pacific Resources Previo al fallo final del proceso de arbitraje, el Estado Peruano (por medio de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Peruano - Pro Inversión) inició el proceso de privatización/venta de las concesiones de Magistral el cual, posteriormente en abril de 2011 fue adjudicado a Compañía Minera Milpo, único postor de la subasta. Este último tendría la opción de adquirir las concesiones mineras de Magistral al Estado comprometiéndose a desarrollar el proyecto en un lapso no menor a 36 meses de ejercida la opción por US$ 8.02 millones y pagando una regalía de 2% del NSR a lo largo de la vida útil del proyecto. A la fecha de la adjudicación de las concesiones de Magistral a Milpo, Inca Pacific era titular de los derechos mineros aledaños al proyecto Magistral. Si bien Inca Pacific inicialmente se mostró en desacuerdo con la decisión de venta de las concesiones de Magistral a Milpo, en octubre de 2011, la Junta de Accionistas de Inca Pacific acordó la venta de las acciones de la empresa a Milpo a un precio de C$ 0.61 por acción o un total de US$ 35 millones. Actualmente Magistral es propiedad de Milpo, proyecto que se estima necesitaría una inversión de US$ 642 millones para el inicio de operaciones en el 2013 con una producción anual estimada de 31K TM de cobre.

Fuente: Bloomberg, Inca Pacific y Kallpa Securities SAB

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 33 Cap. Bursátil US$ 10.34 millones Karmin Exploration Inc. (KAR) Zn Au Acc. en Circulación. 60.05 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Aripuana (zinc) y Aripuaña (oro) (Brasil)

Karmin posee tres proyectos: Aripuana (zinc) y Aripuaña (oro) en Mato Grosso, Brasil y Cushuro (oro) en Huamachuco, Alto Chicama en nuestro país. Tanto en Aripuaña (oro) como en Cushuro, Karmin tiene el 100% de propiedad mientras que en Aripuaña (zinc) tiene un JV con Votorantim por el 30% de la propiedad (Votorantim es el operador del proyecto). Aripuaña (zinc) es uno de los diez proyectos más grandes de zin sin desarrollar a nivel mundial, pues según la compañía tiene más de 30 millones de toneladas de recursos según reporte NI 43-101 y actualmente se han perforado hasta 20,000 metros. Aripuaña (oro) ostenta una producción histórica de hasta 350,000 onzas de oro. Por último, en Cushuro, localizado en el distrito aurífero de clase mundial, Alto Chicama al norte del Perú, se viene preparando un programa de perforación..

Estado Actual: El 21 de febrero del 2013, la compañía publicó un press release en el cual actualizan el estimado de recursos minerales en su proyecto Aripuaña Zinc. El nuevo estimado de recursos muestra 19.1 MT en recursos medidos e indicados y 14.7 MT de recursos inferidos con mejores leyes que el anterior reporte del 2007, con un metal contenido de 3.18 B Lb de zinc (aparte de plomo, cobre, oro y plata), 19.5% mayor que el anterior estimado. En abril 2013, Votorantim anunció que está realizando un Estudio de Factibilidad Interno para desarrollar la mina en Aripuana.

Información de Mercado (BVL: KAR) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.17 A. Aripuana Zinc Exploración Larry Ciccarelli Chairman . Rango 52w : US$ 0.16 – 0.45 (proyecto en Brasil) JV 30% con Votorantim David Brace CEO & Director . Cap. Bursátil: US$ 10.34 millones 82,000 hectáreas Richard Faucher Director B. Aripuaña Oro Exploración . Acciones en circulación: 60.05 millones Ed Guimares Director (proyecto en Brasil) 100% de propiedad de Karmin Terence Ortslan Director Comparte las 82k hectáreas del anterior Luis Rodríguez-Mariátegui Director C. Cushuro Oro Exploración John Ianozzi CFO (proyecto) 100% de propiedad de Karmin 2,500 hectáreas

Miles TSX - Karmin Explorations (KAR) US$ Principales Accionistas 600 1.4 Volumen Precio Nombre Participación 500 1.2 1.0 Producción Davila Alberto A A 24.98% 400 EIA Construcción Factibilidad Karr Securities 24.35% 0.8 Pre- 300 Estudio Factibilidad Iannozzi John A 3.04% 0.6 Conceptual Ciccarelli Larry M 1.25% 200 0.4 Descubrimiento Aripuaña (zinc) Brace David W 0.54% Depósito Ortslan Terence S 0.42% 100 0.2 Aripuaña (oro) Ciccarelli Robert 0.33%

0 0.0 Perforación Cushuro

2005 2005 2006 2007 2007 2008 2009 2009 2010 2011 2011 2012 2013 Fuente: Bloomberg, Karmin Exploration y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 34 Cap. Bursátil US$ 179.60 millones Luna Gold Corp. (LGC) Au Acc. en Circulación. 105.03 millones Al 28.10.2013 Ex Junior – Actualmente listada en pizarra principal BVL Proyecto Principal: Aurizona (Brasil)

Desde inicios del 2010, Luna Gold es una pequeña productora de oro en la mina Aurizona, ubicada en Maranhao al noreste de Brasil. Aurizona cuenta con recursos totales de 4.67 M Oz Au, los cuales incluyen 2.3M Oz Au en reservas mineras en el depósito Piaba. En el 2010, las operaciones en Aurizona no alcanzaron los niveles de producción establecidos en el Estudio de Factibilidad totalizando una producción anual de 15K Oz Au; no obstante, en abril de 2011, la Gerencia anunció la culminación de la reingeniería y rediseño de la planta de minado para alcanzar los niveles de producción esperados. Así, posterior a la reingeniería de la mina en el 2011, Luna Gold produjo 41.9K Oz Au. Cabe mencionar que los menores niveles de producción 2011 (comparados con los establecidos en el Estudio de Factibilidad) fueron contrarrestados por una agresiva campaña de exploraciones en Aurizona y Maranhao con resultados alentadores. En el 2012, Luna Gold produjo 74,269 Oz Au a un cash cost promedio de US$/Oz. 734.

Estado Actual: La compañía modificó su guidance para el 2013: una producción anual entre 80,000 Oz Au a 90,000 Oz Au en Aurizona, un cash cost promedio anual de US$/Oz. 670 a 690. Asimismo planea culminar la Fase I de la expansión de Aurizona durante el 4T2013.

Información de Mercado (BVL: LGC) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) – Venture Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 1.71 A. Aurizona Oro Producción John Blake Presidente, CEO & Director . Rango 52w : US$ 1.02 - 3.85 (mina en Brasil) 100% de propiedad de Luna Gold Duane Lo CFO . Cap. Bursátil: US$ 179.60 millones Producción 2012 @ 74.3K Oz Au. Keith Hulley Chairman & Director 15,500 hectáreas . Acciones en circulación: 105.03 millones Luis Baertl Director Steven Krause Director Wayne Kirk Director Bill Lindqvist Director

Geoff Chater Director

Principales Accionistas Miles BVL - Luna Gold (LGC) US$ 800 Volumen Precio 4.0 Nombre Participación 700 3.5 Producción Pacha Minerals Invest. 13.29% 600 3.0 EIA Construcción Factibilidad US Global Investors Inc 0.76% 500 2.5 Pre- Estudio Factibilidad Baertl Luis J 0.71% 400 2.0 Conceptual Aurizona Groot Marcel de 0.55% 300 1.5 Descubrimiento TD Asset Management 0.52% 200 1.0 Depósito TCW Group Inc 0.13% 100 0.5 Haggan Titus 0.10% 0 0.0 Perforación 2011 2012 2012 2013 Fuente: Bloomberg, Luna Gold y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 35 Cap. Bursátil US$ 16.26 millones Lupaka Gold Corp. Au Acc. en Circulación. 84.97 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Crucero (Puno, Perú)

Lupaka Gold Corp. es la primera junior en listar en la BVL este año 2013. Lupaka es una minera junior canadiense enfocada en proyectos de oro en el Perú, con recursos combinados Medidos & Indicados de 2.1 millones de onzas de oro equivalente, con 0.9 millones de onzas de oro equivalente en recursos inferidos. Lupaka apuesta por un equilibrio geográfico, diversificando sus activos en tres regiones del Perú: Crucero en Puno, Invicta al norte de Lima y mantiene un 17% de accionariado en otra minera junior Southern Legacy Minerals, por ello tiene participación en el proyecto Antakori en el departamento de Cajamarca. Cabe resaltar que en el caso de Crucero, su proyecto principal, cuenta con 11 anomalías detectadas. Sin embargo, los resultados arrojados sólo contempla una de ellas. La compañía planea seguir explorando en las otras 10 anomalías adicionales para seguir incrementado el potencial recurso de Crucero.

Estado Actual: En agosto 2013, Lupaka anunció que recibió la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (Categoría II) por parte del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), para su proyecto Crucero. La aprobación del EIA permitirá a la compañía continuar y potencialmente expandir su exploración del proyecto aurífero Crucero. A su vez, proporcionará un marco ideal para para que la compañía pueda solicitar plataformas de perforación adicional y la construcción de carreteras, según sea requerido para sus actividades de exploración.

Información de Mercado (BVL: LPK) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) Proyecto Metal Obs. Nombre Cargo . Último precio: CAD$ 0.19 Exploración Eric Edwards Presidente, CEO & Director A. Crucero (proyecto) Oro . Rango 52w : CAD$ 0.18 – 0.53 100% de propiedad de Lupaka Gordon Ellis Chairman

. Cap. Bursátil: US$ 16.26 millones Darryl F. Jones CFO

. Acciones en circulación: 84.97 millones Hernán Barreto Director

John Graf Director B. Invicta Exploración Norman Keevil III Director Oro y cobre Stephen Silbernagel Director (proyecto) 100% de propiedad de Lupaka Jaima A. Pinto Director 30,000 hectáreas

Principales Accionistas Miles TSX - Lupaka Gold (LPK) US$ 2,500 1.6 Volumen Precio Nombre Participación 1.4 2,000 Producción K-Rok Minerals Inc 8.50% 1.2 EIA Construcción Factibilidad Havilah Holdings Ltd 3.54% 1.0 Pre- 1,500 Estudio Factibilidad ABE Industries Inc 2.70% 0.8 Conceptual Gordann Consultants LT 2.70% 1,000 0.6 Descubrimiento Green Apple Holdings 1.44% 0.4 Depósito 500 Crucero Edwards Eric H. 1.20% 0.2 Soares Patrick D 0.89% 0 0.0 Perforación 2011 2012 2012 2013

Fuente: Bloomberg, Lupaka y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 36 Cap. Bursátil US$ 41.68 millones Minera IRL Ltd (MIRL) Au Acc. en Circulación. 173.68 millones Al 28.10.2013 Ex Junior – Actualmente listada en pizarra principal BVL Proyecto Principal: Ollachea (Puno, Perú)

MIRL está focalizada en el desarrollo de los proyectos Don Nicolás y Ollachea próximos a iniciar operaciones en el 2014 y 2015, respectivamente. Actualmente MIRL es un pequeño productor de oro con una producción anual de 24K Au Oz por 3 años de vida útil remanente; no obstante, hacia el 2015, MIRL será un mediano productor con ambos proyectos Don Nicolás y Ollachea, en producción. Cabe señalar que MIRL probó la capacidad de la Gerencia luego de llevar el proyecto Corihuarmi a una mina en producción en el 2008. Por otro lado, Ollachea, principal proyecto de MIRL con recursos por 2.6M Oz Au (1.1M Oz Au en reservas mineras) requiere una inversión de US$ 177.50 millones para la puesta en marcha de una mina subterránea con una producción estimada en 113K Au Oz a lo largo de 9 años de vida útil del proyecto. Además, pese a que Ollachea está ubicado en Puno, posee muy buenas relaciones con las comunidades, luego de otorgar el 5% de las utilidades del proyecto a favor del desarrollo de estas últimas.

Estado Actual: En septiembre el Ministerio de Energía y Minas aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Ollachea. Con ello, tanto Don Nicolás como Ollachea cuentan con EIA aprobado. Por otro lado, se logró el financiamiento de Don Nicolás hasta por US$ 80 MM con capitales argentinos (CIMINAS), aislando el riesgo argentino en dicho país y en la subsidiaria.

Información de Mercado (BVL: MIRL) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: London Stock Exchange (LSE) Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.24 A. Corihuarmi Oro Producción Courtney Chamberlain Presidente D.& CEO . Rango 52w : US$ 0.19 - 0.96 (mina) 100% de propiedad de MIRL Douglas Jones Director . Cap. Bursátil: US$ 41.68 millones 9,315 hectáreas Graeme David Ross Director

. Acciones en circulación: 173.68 millones Napoleon Valdez Director B. Ollachea Oro Desarrollo Brad Boland CFO (proyecto) 100% de propiedad de MIRL Diego Benavides Presidente Minera IRL S.A. Prod. anual esperada @ 113K Oz Au

C. Don Nicolás Oro Desarrollo (proyecto en 100% de propiedad de MIRL US$ Miles BVL - Minera IRL (MIRL) Argentina) Prod. anual esperada @ 56K Oz Au 6,000 Volumen Precio 1.8 Principales Accionistas 1.6 5,000 Nombre Participación 1.4 4,000 1.2 Producción Midas Capital Plc 11.51% EIA Construcción 1.0 Factibilidad Blackrock 10.71% 3,000 Pre- Estudio Corihuarmi JPMorgan Chase & Co 8.92% 0.8 Factibilidad Don Nicolás 2,000 0.6 Conceptual Fratelli Investments 7.58% 0.4 Descubrimiento Ollachea Capita Financial Manag. 7.48% 1,000 Depósito 0.2 Baker Steel Capital Mgm. 4.97% 0 0.0 Royal Bank of Canada 3.76% Perforación

Fuente: Bloomberg, Minera IRL y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 37 Norsemont Mining Inc. (NOM) Cu Mo

Deslistada del Segmento de Capital de Riesgo BVL Proyecto Principal: Constancia (Cuzco, Perú) Titular: Adquirida por Hudbay Minerals (TSX, NYSE: HBM)

Norsemont es uno de los casos de éxito en el Segmento de Capital de Riesgo BVL. Tres años después del listado en la bolsa peruana, a inicios del 2011, Norsemont, titular del proyecto Constancia con 3.9B Lb Eq Cu en recursos, fue adquirida por Hudbay Minerals por US$ 450 millones (pagando alrededor de US$ 0.133 por Lb Eq Cu). El alto precio pagado por libra de cobre recae en la etapa avanzada de Constancia, proyecto que mantiene todos los permisos claves para iniciar producción y construcción de la mina de tajo abierto. Actualmente, Hudbay Minerals mantiene el 100% de interés en Norsemont. Constancia se encuentra ubicado en el prolífico distrito minero cuprífero Andahuaylas – Yauri, hogar de las minas Las Bambas & Tintaya (Xstrata- Glencore), Los Chancas (Grupo México), entre otros. En febrero de 2011, Ausenco Solutions publicó un Estudio de Factibilidad y Optimización de la mina de Constancia, el cual evalúa la construcción de una mina de tajo abierto a bajo costo con una producción estimada en 180M Lb/año a un cash cost de US$/Lb 0.93 a lo largo de 15 años de vida útil del proyecto. Las reservas de Constancia totalizan 372 MT @ 0.39% Cu, 105.3 g/t Mo, 3.57 g/t Ag y 0.05 g/t Au. La inversión estimada para el inicio de operaciones en Constancia está estimada en US$ 920 millones

Estado Actual: Deslistada de la BVL y TSX. Información del proyecto se puede encontrar bajo la empresa Hudbay Minerals. (Ver http://www.hudbayminerals.com/ourBusiness/constancia.php)

Fuente: Bloomberg, Hudbay Minerals y Kallpa Securities SAB

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 38 Cap. Bursátil US$ 83.93 millones Panoro Minerals Inc. (PML) Cu Au Mo Acc. en Circulación. 204.71 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Cotabambas (Apurímac, Perú)

Panoro posee un portafolio de 14 proyectos en los que destacan Antilla y Cotabambas, con 7.3 B Lb Eq Cu en recursos totales, ubicados en el conocido distrito minero Andahuaylas – Yauri, hogar de Las Bambas & Tintaya (Xstrata-Glencore), Los Chancas (Grupo Mexico) y Constancia (Hudbay Minerals). Panoro se encuentra focalizado en el desarrollo de Cotabambas, para identificar el tamaño y potencial del pórfido de cobre/oro así como una nueva estimación de recursos que incluya resultados de dicha campaña. En setiembre de 2011, Panoro anunció la terminación del JV Antilla con Chancadora Centauro, luego que este último declinara en realizar los pagos en relación al acuerdo inicial firmado en abril de 2010. Otros proyectos de Panoro son: Kussiorcco, Cochasayhuas y el JV Alicia con Strait Gold (TSX: SRD). En relación a Alicia, 45% y 55% de propiedad de Panoro y Strait Gold, respectivamente. Strait Gold firmó un acuerdo con Teck Resources (TSX: TCK) para la adquisición de hasta el 75% del proyecto.

Estado Actual: En febrero del 2013, la compañía anunció un acuerdo con Canaccord Genuity para un financiamiento por CAD$ 15 millones a través de emisión de hasta 27’300,000 acciones a un precio de CAD$ 0.55, captando fondos por CAD$ 15.02 millones. El destino de los fondos fue para la exploración y desarrollo del proyecto Cotabambas, así como para capital de trabajo y fines corporativos en general. Se espera una actualización de recursos tanto de Cotabambas como de Antilla en el 4T2013, así como un Estudio Preliminar para Cotabambas el 1T2014.

Información de Mercado (BVL: PML) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) – Venture Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.41 A.Cotabambas Cobre y Oro Desarrollo Luquman A. Shaheen Presidente, CEO & Director . Rango 52w : US$ 0.23 - 0.73 (proyecto) 100% propiedad de Panoro David W. Huber CFO . Cap. Bursátil: US$ 83.93 millones Recursos totales 5.5B Lb Cu Eq William J. Boden Presidente D. & Director 14,900 hectáreas Richard Mundle Director . Acciones en circulación: 204.71 millones Christiaan F. Staargaard Director B. Antilla Cobre Desarrollo Lorne Torhjelm Director (proyecto) 100% propiedad de Panoro Jaime Quijandria Director 6,800 hectáreas Christian G. Pilon Director C. Kusiorcco Cobre Exploración Miles BVL - Panoro Minerals (PML) US$ (proyecto) 100% propiedad de Panoro 2,000 1.0 Principales Accionistas Volumen Precio 3,862 hectáreas. 0.8 Nombre Participación 1,500 Producción JPMorgan Chase & Co 8.69% 0.6 EIA Construcción Factibilidad Goodman & Co Inv Couns 7.11% 1,000 Pre- Hudbay Minerals Inc 6.24% 0.4 Estudio Factibilidad Conceptual IG Investment Manag. 5.10% 500 0.2 Descubrimiento Antilla Boden Williams J 4.76% Depósito Cotabambas Bank of Nova Scotia 3.88% 0 0.0 Korch Carsten M 1.48%

Perforación

2007 2008 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2012 2013

Fuente: Bloomberg, Panoro y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 39 Cap. Bursátil US$ 13.80 millones Peruvian Precious Metals Inc. (PPX) Au Acc. en Circulación. 125.01 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Igor (La Libertad, Perú)

Desde su incorporación en el 2005, Peruvian Precious Metals (ex Sienna Gold) se ha concentrado en la exploración y desarrollo de su proyecto aurífero Igor, localizado en el cinturón de cobre-oro al norte del Perú, que es hogar de proyectos/minas como Yanacocha (NewMont), Lagunas del Norte (Barrick), La Arena (Rio Alto) y Shahuindo (Sulliden), entre otros. 3 zonas mineralizadas han sido indicadas dentro de la propiedad: Domo, Tesoros y Callanquitas. Las exploraciones y perforaciones antes de 2010 sirvieron para definir recursos de 202K Oz Eq Au.

Estado Actual: La Compañía anunció que recibió la aprobación de los accionistas en la Asamblea Anual General y Especial (llevada a cabo el 11 de junio de 2013) para realizar el cambio de nombre de Sienna Gold Inc. a Peruvian Precious Metals Corp. Cabe resaltar que no se necesitó un intercambio de acciones.

Información de Mercado (BVL: SGP) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) – Venture Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.11 Igor Oro Desarrollo Brian Maher Director, Presidente & CEO . Rango 52w : US$ 0.10 – 0.36 100% de propiedad de Sienna Gold Jorge D. Benavides Director . Cap. Bursátil: US$ 13.80 millones Luis Felipe Arizmendi Director . Acciones en circulación: 125.01 millones Brian Imrie Director Charles Littlejohn Director Declan Livesey Director Tony Wood CFO

Principales Accionistas Miles BVL - Peruvian Precious Metals (PPX) US$ 1,200 0.8 Nombre Participación 0.7 1,000 Volumen Precio Producción Arizmendi Eche Luis-Felix 5.51% 0.6 EIA Construcción Factibilidad Rucci John 3.01% 800 0.5 Pre- Estudio Factibilidad Littlejohn Charles 2.97% 600 0.4 Conceptual Livesey Declan 0.98% 400 0.3 Descubrimiento Benavides Alfaro Jorge 0.57% 0.2 Depósito Igor Miller Owen David W 0.25% 200 0.1 Forbes Gordon Archie 0.23% 0 0.0 Perforación 2011 2011 2012 2013

Fuente: Bloomberg, Peruvian Precious Metals y Kallpa Securities Exploración Desarrollo Construcción y Producción SAB Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 40 Cap. Bursátil US$ 319.91 millones Rio Alto Mining Limited (RIO) Cu Au Acc. en Circulación. 176.75 millones Al 28.10.2013 Ex Junior – Actualmente listada en pizarra principal BVL Proyecto Principal: La Arena (La Libertad, Perú)

Rio Alto es propietario del proyecto La Arena cuyo desarrollo fue delineado en dos fases: i) Óxidos de Oro (mina en producción), y ii) Sulfuros de Cobre y Oro – en total unos 3.9 B Lb Cu + 5.6M Oz Au -. La Arena, convertido hoy en un depósito de talla mundial, fue la historia de éxito de BVL en el 2010, luego que la Gerencia llevó un proyecto a producción en un lapso menor a dos años y con un excelente historial de financiamientos con participación de inversionistas peruanos. La Arena está localizado en un conocido distrito minero aurífero hogar de Lagunas Norte (Barrick), Yanacocha (Newmont), Shahuindo (Sulliden), etc. El valor de Rio Alto recae en el desarrollo del proyecto de Sulfuros de Cobre y Oro, dada las dimensiones de los recursos, cuya producción está estimada en 60M Lb Cu + 30K Oz Au por año para los 22 años de vida útil de la mina, cuyo CAPEX se estima en US$ 300 MM. En el 2011, Rio Alto produjo 51.2K Oz Au, superando la proyección de 50K Oz Au estimadas para el 2011. En el 2012 produjo 201 mil onzas de oro dentro del guidance de la compañía.

Estado Actual: La compañía anunció su guidance de producción para el 2013: producirá igual que el año pasado entre 190 mil y 210 mil onzas de oro, con un cash cost mayor, que asciende a US$/Oz 675-725 y un capex de entre US$ 80 y US$ 100 millones. Asimismo, presentó el detalle de producción por trimestre: 33,948 Oz Au para el 1T2013, 43,605 Oz Au para el 2T2013, 63,820 Oz Au para el 3T2013 y 58,808 Oz Au para el 4T2013. Hasta el 3T2013, La Arena va produciendo 143,940 Oz Au, un 6% más que lo previsto (135,691 Oz Au) por lo que se espera pueda batir este año las 200,000 onzas.

Información de Mercado (BVL: RIO) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) – Venture Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 1.81 La Arena Oro y Cobre 100% propiedad de Rio Alto Klaus Zeitler Presidente del Directorio . Rango 52w : US$ 1.64 – 5.90 A. Óxidos de Oro Oro Producción Alex Black Presid., CEO & Director . Cap. Bursátil: US$ 319.91 millones (Mina) Prod. Estimada 2013 @ 190K – 210K Oz Anthony Hawkshaw CFO & Director . Acciones en circulación: 176.75 millones Au Drago Kisic Wagner Director Victor Gobitz Colchado Director B. Sulfuros Oro y Cobre y Desarrollo Sidney Robinson Director Cobre molibdeno Inicio de producción en 2016. Ram Ramachandran Director (proyecto) Eduardo Loret de Mola COO

Miles BVL - Rio Alto (RIO) US$ Principales Accionistas 20,000 Volumen Precio 7.0 Nombre Participación 6.0 Producción Sentry Investments Inc 15.75% 15,000 5.0 EIA Construcción Pre- Factibilidad Van Eck Associates Corp 7.72% 4.0 JP Morgan Chase & Co 6.60% 10,000 Estudio Factibilidad Conceptual IG Investments Manag. 6.38% 3.0 La Arena – Descubrimiento 2.0 La Arena – Óxidos Blackrock 4.01% 5,000 Depósito Sulfuros Royal Bank of Canada 3.73% 1.0 Auscan Assets Limited 2.77% 0 0.0 Perforación 2009 2010 2011 2011 2012 2013

Fuente: Bloomberg, Rio Alto y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 41 Cap. Bursátil US$ 0.58 millones Rio Cristal Resources (RCZ) Zn Cu Acc. en Circulación. 17.26 millones Al 28.10.2013

Ex Proyecto Principal: Bongará (Amazonas, Perú)

Rio Cristal Resources Corp. es una junior canadiense enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósito de zinc, cobre y oro en el Perú. El directorio de la compañía presenta trayectoria en la industria minera, en especial la peruana. El 16.05.2013 la compañía renunció a su acuerdo de opción para adquirir la propiedad de zinc Bongará, en Amazonas. Esto debido a la falta de financiamiento en los mercados de capitales canadienses y peruanos por un extenso periodo de tiempo. Durante el último año consideraron la posibilidad de concretar un joint venture para el proyecto con una docena de empresas, pero con el entorno actual, no se tuvo éxito.

Estado Actual: El 31.07.2013 realizó la consolidación de sus acciones sobre la base de 1 nueva acción por cada diez antiguas (1:10). La compañía tenía 172’591,630 acciones en circulación. Luego de la consolidación, la compañía tiene 17’259,163 acciones emitidas. En setiembre 2013, la compañía brindó información actualizada sobre las actividades de la empresa y anunció los resultados de votación de la Junta General de accionistas (JGA) celebrada el 18.09.2013. El CEO de Rio Cristal recordó que no se pudo cumplir con el pago de la opción del proyecto Bongará y tampoco pudieron cerrar algún joint venture con una empresa más grande. Rio Cristal está en búsqueda de acuerdos tipo reverse takeover para dar exposición a los accionistas a nuevos proyectos.

Información de Mercado (BVL: RCZ) Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) – Venture Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.06 Charles Preble Presidente D. & Director . Rango 52w : US$ 0.03 - 0.55 Thomas Findley Presidente, CEO & Director . Cap. Bursátil: US$ 0.58 millones Miguel Cardozo Director . Acciones en circulación: 17.26 millones Hans A. Flury Director Tony Hines Director Erik Bethel Director Andrew Swarthout Director André Gauthier Director Miles BVL - Rio Cristal (RCZ) US$ Steve Krause CFO 2,000 4.5 Eugenio Castro Gerente de Exploraciones 1,800 Volumen Precio 4.0 1,600 3.5 Principales Accionistas 1,400 3.0 Nombre Participación 1,200 2.5 1,000 Preble Charles G 1.85% 2.0 800 Swarthout Andrew T 0.78% 600 1.5 Findley Thomas J 0.41% 400 1.0 Cardozo Goytizolo M 0.17% 200 0.5 Krause Steven 0.12% 0 0.0 Dean Corey M 0.05% 2010 2011 2011 2012 2013 BTG Pactual Chile 0.02%

Fuente: Bloomberg, Rio Cristal y Kallpa Securities SAB

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 42 Cap. Bursátil US$ 3.08 millones Rokmaster Resources (RKR) Au Cu Acc. en Circulación. 26.87 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Pinaya (Arequipa, Perú)

Pinaya se ubica al sur del Perú, 110 km al noroeste de Arequipa y a 7 km del camino de acceso a la mina de Tintaya. Los 192 km2 del proyecto abarcan una porción de 25 km de la zona sureste del Cinturón de Pórfidos Andahuaylas-Yauri de 300 km de largo, a lo largo del extremo noreste del Cinturón de pórfidos de cobre de Chile. Las actividades de perforación están programadas hacia finales de 2013 para mejorar y expandir los recursos existentes a través de óxidos superficiales abundantes en oro y de pórfidos de cobre-oro. Los trabajos realizados por operadores anteriores, incluyeron más de 46,000 metros de perforación diamantina en 160 barrenos entre 2004 y 2008, así como la preparación de un estimado de recursos del Proyecto Pinaya bajo las normas del NI 43-101. El 26 de julio de 2012 se completó un Informe técnico actualizado bajo estas normas. Según este reporte Pinaya cuenta con 310,150 Oz AuEq en recursos medidos, 1’104,300 Oz AuEq y 867,720 Oz AuEq en recursos inferidos.

Estado Actual: Rokmaster es la última junior en ser listada en la BVL en lo que va del año (listó en Abril 2013). En ese mes Rokmaster concretó la firma de un acuerdo con la comunidad de Pinaya mediante el cual pueden llevar a cabo todas las labores de exploración y desarrollo necesarias para el proyecto Pinaya.

Información de Mercado (BVL: RKR) Proyecto Metal Detalle Directores & Gerencia A. Pinaya Oro y cobre Exploración . Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) – Venture Nombre Cargo (proyecto) 19,200 hectáreas. . Último precio: US$ 0.12 John Mirko Presidente CEO & Director . Rango 52w : US$ 0.08 - 0.29 Feisal Somji Director . Cap. Bursátil: US$ 3.08 millones Antonio M. de Quadros Director . Acciones en circulación: 26.87 millones Larry Okada Director Ernest S. Peters Director Manuel Octavio Delgado Director John Fiorino Director Dennis Cojuco CFO Fernando Pickmann Gerente de Desarrollo Corp.

Miles TSX - Rockmaster Resources (RKR) US$ Principales Accionistas 70 0.35 Volumen Precio Nombre Participación 60 0.30 Producción Mirko John M 9.68% 50 0.25 EIA Construcción Pre- Factibilidad Somji Feisal A 2.05% 40 0.20 Estudio Factibilidad Peters Ernest S 1.86% 30 0.15 Conceptual De Quadros Antonio Meli 0.74% Descubrimiento Okada Larry M 0.56% 20 0.10 Depósito Pinaya Cojuco Dennis 0.22% 10 0.05 0 0.00 Perforación 2011 2012 2013

Fuente: Bloomberg, Rokmaster y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 43 Cap. Bursátil US$ 315.69 millones Sierra Metals Inc. (SMT) Ag Cu Zn Pb Au Acc. en Circulación. 157.85 millones Al 28.10.2013 Ex Junior – Actualmente listada en pizarra principal BVL Proyecto Principal: Yauricocha (Perú)

Sierra Metals Inc. inició sus operaciones en el 2003 en México y desde entonces ha adquirido, explorado y desarrollado propiedades en dos grandes proyectos (Bolívar en el 2004 y Cusi en el 2006 ) cubriendo más de 18,000 hectáreas. En los dos proyectos en México tiene el 100% de titularidad, en el caso de Bolívar (Cu-Zn-Ag) se encuentra en producción y en el período enero-junio 2012 ha producido: 165,232 de oro, 4.9 MM libras de cobre y 13.4 MM libras de zinc; mientras que Cusi se encuentra en avanzado desarrollo. En el proyecto peruano, Yauricocha (Ag-Cu-Pb-Zn-Au), Sierra Metals tiene la titularidad del 81.8% del proyecto de 85,000 hectáreas. En mayo 2011, Sierra Metals adquirió el proyecto de Minera Corona SA.

Estado Actual: El 11.10.2013, la compañía comunicó los resultados de producción del 3T2013. Se produjeron 626,735 onzas de plata (-8% YoY), 3.3 millones de libras de cobre (-7% YoY), 8.6 millones de libras de plomo (-14% YoY), 12.3 millones de libras de zinc (-20% YoY) y 1,673 onzas de oro (- 31% YoY). Según la gerencia de la empresa, la producción fue inferior a lo esperado debido a retrasos en el incremento de capacidad de la planta a 2,000 tpd en la mina Bolívar y por una mayor dilución en las leyes de cabeza en Yauricocha. Por lo tanto, SMT redujo el guidance de producción para el 2013 a: 2’621,763 Oz Ag, 16.686 MM Lb Cu, 35.678 MM Lb Pb, 50.965 MM Zn y 6,371 Oz Au.

Información de Mercado (BVL: SMT) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 2.00 Plata, Cobre Alberto Arias Chairman . Rango 52w : 1.90 – 2.77 A. Yauricocha Plomo, Zinc y Producción Steven Dean Director . Cap. Bursátil: US$ 315.69 millones (mina) Oro 81.8% de titularidad. Daniel Tellechea Presidente, CEO and Director 19,957.7174 hectáreas John Donnely Director . Acciones en circulación: 157.85 millones Guillermo Kaelin Director Cobre, Zinc y B. Bolívar Producción Plata Philip Renaud Director (mina en México) 100% de propiedad de Dia Bras Fernando Piccini CFO 6,616 hectáreas

Desarrollo C. Cusi Plata y Plomo 100% de propiedad de Dia Bras BVL - Sierra Metals (SMT) (mina en México) Principales Accionistas Miles US$ 10,000 hectáreas 4,500 3.5 Volumen Precio Nombre Participación 4,000 3.0 Producción Arias Resource Capital F 51.47% 3,500 EIA Construcción 2.5 Blackrock 9.72% 3,000 Pre- Factibilidad Yauricocha 2,500 2.0 Estudio Factibilidad Bank of Nova Scotia 2.77% Conceptual Bolívar Renaud R Philip 2.25% 2,000 1.5 Descubrimiento Tellechea Daniel Ramon 0.06% 1,500 Cusi 1.0 Depósito Piccini Velarde Fernando 0.04% 1,000 Arias J Alberto 0.03% 500 0.5 Perforación 0 0.0 2012 2012 2013 Exploración Desarrollo Construcción y Producción Fuente: Bloomberg, Sierra Metals y Kallpa Securities SAB

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 44 Cap. Bursátil US$ 10.30 millones Southern Legacy Minerals Inc. Cu Au Ag Zn Acc. en Circulación. 59.43 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Antakori (Cajamarca, Perú)

Southern Legacy Minerals es una minera junior canadiense con un portafolio diversificado compuesto de proyectos de cobre y de oro en Perú y Chile. Su proyecto estrella es Antakori, ubicado en el distrito minero de Yanacocha, Cajamarca, próximo a operaciones como Cerro Corona de Gold Fields y la mina Tantahuatay de Buenaventura-Southern Copper. Según los estándares de la norma canadiense NI 43-101, Antakori cuenta con recursos inferidos de 5.9 billones de libras de cobre equivalente con una ley promedio de 0.92%. Antakori está integrada por un conjunto de 14 concesiones mineras contiguas que presentan un área de 212 hectáreas, sumadas 49 hectáreas adicionales. Existe buena infraestructura en la zona, con una carretera pavimentada localizada a 6km del proyecto.

Estado Actual: En septiembre, anunció que el Gobierno peruano aprobó la creación de una mesa de diálogo para el desarrollo de proyectos en el distrito de Hualgayoc. Por otro lado, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) comunicó que el gobierno peruano asumirá los costos de remediación de los pasivos ambientales de labores mineras antiguas en áreas (distrito de Chugur) en las cuales está el proyecto Antakori, de LCY. Se espera que los trabajos de remediación comiencen este 2013 y serán pagados por el estado. Esta medida del MINEM exonera a LCY de las responsabilidades de remediación ambiental en su proyecto Antakori y fomenta un mejor clima con los habitantes locales que se beneficiarían de las mejores condiciones ambientales

Información de Mercado (BVL: LCY) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) Proyecto Metal Obs. Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.18 A. Antakori (proyecto) Cobre & oro, Exploración Fernando Pickmann CEO & Director . Rango 52w : US$ 0.18 – 0.40 plata & zinc 100% de propiedad de LCY Andrés Milla Presidente D. & Director . Cap. Bursátil: US$ 10.30 millones 14 concesiones en 212 hectáreas Antonio Pichardo CFO . Acciones en circulación: 59.43 millones Darryl F. Jones Director John E. Larson Director Paulo Bilezikjian Director Anthony Hawkshaw Director

Principales Accionistas Miles BVL - Southern Legacy (LCY) US$ 70 0.5 Nombre Participación Volumen Precio 60 Producción Andean American Mining 16.56% 0.4 EIA Construcción 50 Pre- Factibilidad Lopez Cesar 6.74% 40 0.3 Estudio Factibilidad Pickmann Fernando 2.52% Conceptual Pichardo Antonio 2.01% 30 0.2 Descubrimiento Green Apple Holdings 0.08% 20 Depósito 0.1 Antakori 10 0 0.0 Perforación 2012 2013 Fuente: Bloomberg, Southern Legacy y Kallpa Securities Exploración Desarrollo Construcción y Producción SAB Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 45 Cap. Bursátil US$ 263.79 millones Sulliden Gold Corp. (SUE) Au Ag Acc. en Circulación. 310.34 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Shahuindo (Cajamarca, Perú)

Shahuindo, 100% de propiedad de Sulliden, es un proyecto de mediana escala con miras a iniciar producción en el 2015, ubicado en un conocido distrito minero aurífero, hogar de las minas Lagunas Norte (Barrick), Yanacocha (Newmont) y La Arena (Rio Alto). Shahuindo, se caracteriza por ser un proyecto de CAPEX de US$ 131.48 millones, próximo a iniciar la construcción de la mina gracias a la aprobación de su EIA en septiembre de 2013. La Gerencia espera el desarrollo de una mina de tajo abierto y operación de lixiviación @ 10K TPD, una producción promedio anual estimada de 90K Oz AuEq a un cash cost promedio de US$/Oz. 552 por los 10.4 años de vida de la mina. Otros proyectos dentro del portafolio de Sulliden incluyen East Sullivan, ubicado en el distrito minero de Abitbi, Quebec – Canadá.

Estado Actual: El 11.09.2013 la compañía anunció la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto Shahuindo. Por otro lado, se espera la aprobación del financiamiento por US$ 125MM de Credit Suisse y Barclays Bank en lo que resta del año, con lo que Sulliden ya tendría todo el CAPEX necesario para iniciar la construcción de la mina.

Información de Mercado (BVL: SUE) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.85 A.Shahuindo Desarrollo Justin Reid Presidente Oro y plata . Rango 52w : US$ 0.68 – 1.10 (proyecto) 100% de propiedad de Sulliden Peter Tagliamonte CEO & Chairman

9,218 hectáreas . Cap. Bursátil: US$ 263.79 millones Denis Arsenault CFO

. Acciones en circulación: 310.34 millones Stan Bharti Presidente D. & Director B.East Sullivan Polimetálica Exploración Hon Pierre Pettigrew Director (proyecto) 100% de propiedad de Sulliden James Coleman Director 334 hectáreas George Faught Director Bruce Humphrey Director Don Dudek Director

Miles BVL - Sulliden Gold (SUE) US$ Principales Accionistas 3,000 2.5 Volumen Precio Nombre Participación 2,500 Producción 2.0 EIA Construcción Factibilidad Van Eck Associates Corp 9.38% 2,000 Pre- 1.5 Estudio Factibilidad Agnico-Eagle Mines Ltd 8.69% 1,500 Conceptual Shahuindo Aberdeen International 5.12% 1.0 Descubrimiento Royal Bank of Canada 2.81% 1,000 Depósito FMR LLC 2.09% 500 0.5 Beutel Goodman & Co 2.04% Perforación IG Investment Manag. 0.98% 0 0.0 2011 2012 2012 2013 Fuente: Bloomberg, Sulliden y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 46 Cap. Bursátil US$ 2.02 millones Sunset Cove Mining (SSM) Ag Cu Acc. en Circulación. 101.08 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Carolay (La Libertad, Perú)

Focalizado en el desarrollo de proyectos en el Perú, la empresa mantiene dentro de su portafolio a un proyecto en etapa de exploración temprana: Carolay (polimetálica), ubicado en La Libertad. En mayo 2013 la compañía anunció que firmó un contrato de opción para adquirir el 100% de una propiedad Lac Guéret West Graphite, al noreste de Quebec, la que cuenta con grafito. Los términos de la opción requieren un pago de $15,000 y la emisión de 1’500,000 unidades.

Estado Actual: Sunset Cove planea culminar su perforación diamantina de hasta los 10,000 metros que tiene planeados de acuerdo a su programa de perforación y se encuentra preparando el informe NI 43-101 para cumplir dos objetivos: el primer estimado de recursos de Carolay, y el segundo es comenzar el mapeo y exploración en los sectores adquiridos en noviembre 2011: Humberto y Marañón, los cuales han duplicado el área de la propiedad a 5,784 hectáreas. Para lograr estos objetivos la compañía se encuentra en búsqueda de opciones de financiamiento.

Información de Mercado (BVL: SSM) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) - Venture Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.02 A.Carolay Plata y Exploración Lorne Woods Presidente, Chair & CEO . Rango 52w : US$ 0.02 – 0.08 (proyecto) polimetálica Mantiene una opción de compra del Marc Blais Director & COO . Cap. Bursátil: US$ 2.02 millones 95% del proyecto. Jacques Arsenault CFO 5,784 hectáreas . Acciones en circulación: 101.08 millones Jason Mychasiw Director Arnaldo León Vega Director Steve Roebuck Director

Principales Accionistas

Miles BVL - Sunset Cove (SSM) US$ Nombre Participación 1,200 Volumen Precio 0.2 Blais Marc 4.58% 0.2 1,000 Woods Lorne A 2.99% 0.1 Producción Mychasiw Jason 0.52% 800 0.1 EIA Construcción Roebuck Steve 0.36% Factibilidad 0.1 Pre- Leon Vega Arnaldo 0.24% 600 Estudio Factibilidad 0.1 Conceptual Arsenault Jacques 0.05% 400 0.1 Descubrimiento 0.0 Depósito 200 0.0 Carolay 0 0.0 Perforación 2011 2012 2013 2013

Fuente: Bloomberg, Sunset Cove y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 47 Cap. Bursátil US$ 212.71 millones Trevali Mining Corp. (TV) Zn Pb Cu Acc. en Circulación. 223.90 millones Al 28.10.2013 Ex Junior – Actualmente listada en pizarra principal BVL Proyecto Principal: Halfmile & Caribou (New Brunswick, Canadá), Santander (Lima, Perú)

Trevali cuenta con 4 activos principales: 2 minas que iniciarán producción a fines del 2014: Halmifle y Caribou, Stratnat (mina satélite de Halfmile) y Santander, mina actualmente en producción desde el 15.08.2013. Los 3 primeras son operaciones canadienses, mientras que la última está establecida en el Perú. Con Xstrata-Glencore como socio estratégico para desarrollar sus proyectos, Trevali se convertiría en un mediano productor de zinc, capaz de generar flujos operativos a partir del 4T2013 según se estima. Santander, antigua mina peruana de zinc, será una mina subterránea @ 2K TPD productora de zinc con una producción anual de 100 M Lb Zn por 12 años a un bajo cash cost (alrededor de US$/Lb 0.50). En las operaciones canadienses el cash cost promediaría los US$/Lb 0.65.

Estado Actual: Santander inició operaciones en agosto de este año y en menos de 2 meses, alcanzó la producción a full capacidad (2,000 TPD). Actualmente la planta viene procesando el mineral de las 160,000 toneladas de material mineralizado que tenían apilado. Sin embargo, Trevali cuenta con todos los permisos para iniciar la explotación subterránea. En octubre 2013, la compañía anunció el primer envío de 4,000 toneladas de concentrados de zinc y 1,000 toneladas de concentrados de plomo-plata.

Información de Mercado (BVL: TV) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) Proyecto Metal Obs. Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.95 Zinc, plomo y Construcción & producción Mark Cruise Presidente, CEO & Director . Rango 52w : US$ 0.48 – 1.26 A.Santander (proyecto) plata JV Glencore International AG Anthony Holler Presidente D.& Director

. Cap. Bursátil: US$ 212.71 millones 100% de propiedad de Trevali Anna Lad CFO Planta Hidroeléctrica . Acciones en circulación: 223.90 millones Mike Hoffman Director Tingo Anton Drescher Director

Catherine Gignac Director B. Halfmile Zinc, plomo, Construcción & producción Paul Klipfel Director (mina) plata y cobre JV Xstrata Canada Valentín Paniagua Director 100% de propiedad de Trevali

Miles BVL - Trevali Mining (TV) US$ Principales Accionistas 1,600 Volumen Precio 2.0 1,400 Nombre Participación Producción 1,200 1.5 Construcción EIA MMC Holding 8.83% Pre- Factibilidad 1,000 Santander Estudio Factibilidad Cardero Resource Corp. 4.97% 800 1.0 Conceptual Halfmile & Caribou Blackrock 2.49% 600 Descubrimiento CIBC Global Asset Mgmt. 1.99% Depósito 400 0.5 Manulife Asset Mgmt. 1.29% Holler Anthoyn 0.60% 200 Perforación IG Investment Manag. 0.51% 0 0.0 2011 2012 2012 2013 Fuente: Bloomberg, Trevali y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 48 Cap. Bursátil US$ 6.67 millones Vena Resources Inc. (VEM) U Zn Au Acc. en Circulación. 66.68 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Azulcocha (Junín, Perú), Macusani (Puno, Perú)

La cartera de Vena posee diversos proyectos, los cuales comprenden desde metales preciosos y básicos hasta commodities como uranio, teniendo el portafolio más diversificado dentro del Segmento Junior BVL. Actualmente, Vena se encuentra focalizada en el desarrollo de sus propiedades: Macusani, Esquilache, entre otros. Su estrategia de desarrollo es firmar contratos Joint Venture con socios estratégicos. El portafolio de proyectos de Vena alcanza las 40,000 hectáreas, repartidas en el norte, centro y sur del Perú. Uno de los proyectos clave es Esquilache. En dicho proyecto la compañía ha invertido US$ 3.5 MM en gastos de exploración. En el proyecto Pucará (1,662 hectáreas), la compañía ha invertido US$ 3 MM. Los activos relacionados al uranio, abarcan 15,000 hectáreas y para su desarrollo, tienen un convenio con Cameco Corp., el segundo mayor productor a nivel mundial de uranio.

Estado Actual: En agosto 2013, la compañía anunció que firmó acuerdo para la liquidación de deudas comerciales por un monto agregado de CAD$ 150,350.62 a través de la emisión de un total de 1’642,651 acciones comunes del capital de VEM a un precio promedio de CAD$ 0.092 por acción. Incluido en las condiciones está la emisión de 189,994 acciones comunes para los insiders de la compañía. Las acciones estarán sujetas a un hold period de 4 meses 1 día. Asimismo la compañía anunció que Klaus Zeitler renunció al directorio de VEM.

Información de Mercado (BVL: VEM) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.10 A. Macusani Uranio Desarrollo Juan Vegarra Presidente D., CEO . Rango 52w : US$ 0.08 - 0.23 (proyecto) JV 50/50 con Cameco Corp. John Clarke Director . Cap. Bursátil: US$ 6.67 millones Recursos totales @ 35.6 M Lb U André Gauthier Director 24,000 hectáreas . Acciones en circulación: 66.68 millones Miguel Grau M. Director B. Esquilache Plata Desarrollo Jose Roberto Romaña Letts Director (proyecto) 100% de propiedad de Vena Andres Tinajero CFO

1,000 hectáreas David Bent VP Exploraciones

Miles BVL - Vena Resources (VEM) US$ 2,500 3.5 Principales Accionistas Volumen Precio 3.0 2,000 Nombre Participación Producción 2.5 Construcción EIA Vegarra Juan 3.37% 1,500 2.0 Pre- Factibilidad Estudio Factibilidad Royal Bank of Canada 2.81% 1,000 1.5 Conceptual Grau Miguel 0.30% 1.0 Descubrimiento Tinajero Andres 0.10% 500 Depósito Macusani IFM – Independent Fund 0.07% 0.5 Esquilache Clarke John Ashley 0.07%

0 0.0 Perforación Zeitler Klaus M 0.05%

2006 2006 2007 2008 2008 2009 2010 2010 2011 2012 2013 2013 Fuente: Bloomberg, Vena y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 49 Cap. Bursátil US$ 6.31 millones Zincore Metals Inc. (ZNC) Zn Pb Cu Acc. en Circulación. 35.07 millones Al 28.10.2013

Proyecto Principal: Accha & Yanque (Cuzco, Perú)

Los activos más importantes de Zincore están comprendidos en el distrito minero de Accha, ubicado al sur de Perú, dentro del cual se encuentran los depósitos de óxidos de zinc y plomo Accha y Yanque. Los resultados del Estudio de Pre Factibilidad del proyecto del Distrito de Óxido de Zinc Accha demostraron un enorme progreso hacia el desarrollo de una mina de zinc. Dicho estudio consideró dos escenarios para la producción de zinc: i) caso base con una producción plenamente integrada para producir lingotes de zinc de ley especial de alta pureza y sulfato de plomo, como subproducto; y ii) caso calcina que sería la venta del producto óxido de zinc/plomo. Por otro lado, la compañía celebró acuerdos de exploración con First Quantum para el proyecto Dolores (pórfido de cobre). La compañía tiene planeado un programa de exploración regional sobre 55,000 hectáreas de la propiedad.

Estado Actual: En septiembre de 2013, Zincore anunció que cerró el primer tramo de la colocación privada previamente anunciada el 16.09.2013, generando ingresos por US$ 750,000. El primer tramo consistió en 2’775,775 unidades a US$ 0.27 la unidad. Cada unidad está conformada por una acción común y un warrant para adquirir media acción común. Cada warrant completo otorgará el derecho de comprar una acción común a US$ 0.36 hasta por 24 meses. El total de la oferta alcanzaría ingresos brutos por US$ 1.585 millones.

Información de Mercado (BVL: ZNC) Portafolio de Proyectos Directores & Gerencia

. Bolsa principal: Toronto Stock Exchange (TSX) Proyecto Metal Detalle Nombre Cargo . Último precio: US$ 0.18 Distrito de Accha Desarrollo Jorge Benavides Presidente, CEO & Director . Rango 52w : US$ 0.18 - 0.84 100% de propiedad de Zincore David Black Presidente D. . Cap. Bursátil: US$ 6.31 millones 55,000 hectáreas Roman Friedrich Director . Acciones en circulación: 35.07 millones A. Accha (proyecto) Zinc & plomo Recursos totales @ 1.3 B Lb Eq Zn. Arnold Klassen Director B. Yanque proyecto) Zinc & plomo Recursos totales @ 1.9 B Lb Eq Zn. Mike Parker Director Exploración Myron Osatenko Director C. Dolores Cobre JV con First Quantum Minerals pero (proyecto) 100% propiedad de Zincore

Miles BVL - Zincore Metals (ZNC) US$ Principales Accionistas 800 6.0 Volumen Precio 700 Nombre Participación 5.0 Producción 600 EIA Construcción 4.0 Factibilidad First Quantum Minerals 19.99% 500 Pre- Estudio Factibilidad Inversiones Pacasmayo 9.21% 400 3.0 Conceptual Royal Bank of Canada 6.83% 300 Descubrimiento Accha, Yanque Goodman & Co Inv Couns 5.93% 2.0 Depósito 200 Bank of Nova Scotia 5.93% 1.0 Dolores Birkenshaw David John 5.04% 100 Perforación Benavides Alfaro Jorge 4.19% 0 0.0 2010 2011 2011 2012 2013 Fuente: Bloomberg, Zincore y Kallpa Securities SAB Exploración Desarrollo Construcción y Producción

Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 50 Gerencia General

Alberto Arispe Gerente (511) 630 7500 [email protected]

Trading

Enrique Hernández Eduardo Fernandini Javier Frisancho Jorge Rodríguez KALLPA SECURITIES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSAGerente Head Trader Trader Trader (511) 630 7515 (511) 630 7516 (511) 630 7517 (511) 630 7518 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Gerencia General Mercado de Capitales

Alberto Arispe Ricardo Carrión Gerente Gerente (511) 630 7500 (511) 630 7500 [email protected] [email protected]

Trading Finanzas Corporativas

Enrique Hernández Eduardo Fernandini Javier Frisancho Jorge Rodríguez Andrés Robles Gerente Head Trader Trader Trader Gerente (511) 630 7515 (511) 630 7516 (511) 630 7517 (511) 630 7518 (511) 630 7500 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Mercado de Capitales Equity Research

Ricardo Carrión Marco Contreras Edder Castro Humberto León Juan Franco Lazo Gerente Analista Analista Analista Asistente (511) 630 7500 (511) 630 7528 (511) 630 7529 (511) 630 7527 (511) 630 7500 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Finanzas Corporativas Operaciones

Andrés Robles Elizabeth Cueva Mariano Bazán Ramiro Misari Gerente Funcionaria de Control Interno Analista - Tesorería Jefe de Sistemas (511) 630 7500 (511) 630 7521 (511) 630 7522 (511) 630 7500 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Equity Research Oficina Chacarilla

Marco Contreras Edder Castro Humberto León Juan Franco Lazo Hernando Pastor Daniel Berger Analista Analista Analista Asistente Representante Representante (511) 630 7528 (511) 630 7529 (511) 630 7527 (511) 630 7500 (511) 626 8700 (511) 626 8700 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Operaciones Oficina Arequipa Oficina Tacna

Elizabeth Cueva Mariano Bazán Ramiro Misari Jesús Molina Gerson Del Pozo Funcionaria de Control Interno Analista - Tesorería Jefe de Sistemas Representante Representante (511) 630 7521 (511) 630 7522 (511) 630 7500 (51 54) 272 937 (51 52) 241 394 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Oficina Chacarilla

Hernando Pastor Daniel Berger Representante Representante (511) 626 8700 (511) 626 8700 [email protected] [email protected] Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 51

Oficina Arequipa Oficina Tacna

Jesús Molina Gerson Del Pozo Representante Representante (51 54) 272 937 (51 52) 241 394 [email protected] [email protected] Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima Equity Research Alberto Arispe Humberto León Jefe de Research Analista [email protected] [email protected]

www.kallpasab.com Noviembre 2013