Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines ISSN: 1668-7175
[email protected] Universidad Nacional de Mar del Plata Argentina Michel Fariña, Juan Jorge; Cambra Badii, Irene; Montesano, Haydée; Laso, Eduardo La figura del psicólogo en el cine y las series televisivas: cuestiones ético-clínicas Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines, vol. 12, noviembre, 2015, pp. 50-60 Universidad Nacional de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=483547668006 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 50 La figura del psicólogo en el cine y las series televisivas: cuestiones ético-clínicas La figura del psicólogo en el cine y las series televisivas: cuestiones ético-clínicas Juan Jorge Michel Fariña* Irene Cambra Badii Haydée Montesano Eduardo Laso Resumen La figura del psicoterapeuta en los medios ha tenido un incremento notorio durante los últimos años. Series como In Treatment y su versión local En Terapia; Historias de diván, y más recientemente PS! han puesto el acento no sólo en las cuestiones técnicas de la labor sino que han desplegado las cuestiones éticas de nuestra práctica. ¿Puede un terapeuta involucrarse amorosamente con una paciente que acaba de interrumpir su tratamiento? ¿Debe guardar el terapeuta confidencialidad frente a crímenes de guerra? ¿Cómo debe manejar un terapeuta sus conflictos personales cuando éstos interfieren con el trabajo profesional? Estas y otras cuestiones aparecen desplegadas para el gran público, generando una representación social de la figura del profesional y sus conductas deseables.