BOP 113 VIERNES15-06-18.Qxd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Tratamiento De Residuos Municipales
e 圃 Diputaci6ndeGramda AYUNTAMIENTODE Amn輸血0年unt@§ HUETORVEGA CONVENIOADMINISTRATIVOENTRELADIPUTACIONDEGRANADAY ELAYUNTAMIENTO DE HUETORVEGA SOBRELAPRESTACION DEL SERVICIODETRATAMIENTODERESIDUOSMUNICIPALES. REUNIDOS Deunaparte,DONJOSEENTRENAAVILA,PresidentedelaDiputaci6n ProvincialdeGranada,aCtuandoenvirtuddelodispuestoenelarticul034・ldelaLey 7/1985de2deabril・ReguladoradelasBasesdeRegimenLocal,mOd綿cadaporLey ll/1999de21de abrily en elarticulo61delRealDecreto2568/1986de28de Noviembre・POrelqueseapruebaelReglame血OdeOrganizacidn,Funcionamientoy RegimenJuridicodelasEntidadesLocales,yenqeCuCi6ndelacuerdodelPlenodela Diputaci6nProvincialdefecha17deDiciembrede2・015,adoptadoconelvotodela mayoriaabsolutadelnhmerolegaldemiembrosdelaCorporaci6nconfbrmealarticulo 47.2h)yk)delacitadaLeydeBases. De otra parte,DON MARIANO MOLINA DEL PASO AIcalde del AyuntamientodeHuetorVega,enuSOdelasfacultadesqueleconnereelarticu1021de laLey7/1985,de2deabril,reguladoradelasBasesdeRegimenLocalyelarticulo41 delRealDecreto2568/1986de28deNoviembre,POrelqueseapruebaelReglamento deOrganizacidn,FuncionamientoyRegimenJuridicodelasEntidadesLocales,yen qecuci6ndelacuerdodelPlenodeestaCorporacidndefecha18deDiciembrede2.015, adoptado con elvoto delamayorIa absoluta delndmerolegalde miembros dela CoIPOraCidn confbme al articulo47・2h)y k)dela citada Ley de Bases y de COnfbmidad conelAcuerdo adoptado porelpleno delaDiputacidn Provincialde Granada de fecha17de Diciembre de2.015,SObrela prestacidn del servicio de tratamientoderesiduos. l 看 爵 DiputacidndeGranada AYUNTAMIENTODE Avan∽mOSJunt@S -
Granada, Jueves, 13 De Agosto De 2015 N B.O.P
B.O.P. número 63 n Granada,Granada, martes, jueves, 11 13 de de septiembre agosto de de 2015 2008 n Año 2015 Jueves, 13 de agosto 154 ANUNCIOS OFICIALES Pág. CAPILEIRA.-Nombramiento de Tesorero............................ 158 E.L.A. DE CARCHUNA-CALAHONDA.-Padrón de MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y vados permanentes y reservas de espacio 2015................ 158 MEDIO AMBIENTE.-Petición de José Martínez Plan Económico Financiero .................................................. 159 Tristante y otra....................................................................... 149 CULLAR.-Delegaciones de miembros de la Junta de Gobierno Local....................................................... 159 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA Nombramiento de miembros de la Junta de Gobierno Local y competencias............................................................ 159 SECRETARIA DE GOBIERNO DE GRANADA.- Nombramiento de Tenientes de Alcalde............................. 160 Juez de Paz titular de Campotéjar........................................ 149 CULLAR VEGA.-Dedicaciones exclusivas, parciales Juez de Paz sustituto de Campotéjar................................... 149 y asignaciones ....................................................................... 160 Error en publicación de suplencia de Alcaldía .................... 161 JUZGADOS DOLAR.-Proyecto de actuación de línea eléctrica .............. 161 Delegaciones de Areas y Servicios...................................... 161 PRIMERA INSTANCIA NUMERO TRES DE GRANADA.- Cuenta General -
Alquife, Un Castillo Con Vocación Minera En El Zenete (Granada)
Alquife, un castillo con vocación minera en el Zenete (Granada) José Mª Martín Civantos * RESUMEN ABSTRACT El castillo de Alquife es uno de los más importantes The Alquife castle is one of the most importants in del Zenete, una zona de intenso poblamiento en the Zenete (Granada), in an area of intense settle- época medieval, caracterizado por las grandes vegas ment during the medieval period caracterized by the de agricultura intensiva de regadío y por la explota- intensive irrigated agriculture and the mining explo- ción minera. Alquife es, en este sentido, el máximo tation. Alquife is, in this sense, the principal producer exponente en la extracción de mineral de hierro a of iron since the XIth century after a process of pro- partir del s. XI tras un proceso concentración de la duction concentration. After the castilian conquest, the producción. Tras la conquista castellana, la implanta- creation of a manor will introduce radical changes. ción del señorío introducirá cambios radicales. PALABRAS CLAVE: Arqueología medieval, pobla- KEY WORDS: Medieval Archaeology, rural set- miento rural, castillo, minería y metalúrgia. tlement, castle, mining and metalurgy. INTRODUCCIÓN mera impresión, creada por los contrastes de volúmenes, se percibe rápidamente la existen- El municipio de Alquife es uno de los ocho cia, a lo largo de la linea que separa los dos que componen el Marquesado del Zenete. Esta dominios topográficos, de una banda estrecha comarca se sitúa en la cara Norte de Sierra y sensiblemente irregular en su trazado, sobre Nevada y se extiende desde sus cumbres, al la que se concentran los paisajes más humani- Sur, hasta las de la Sierra de Baza, al Norte, zados. -
OEP 2020 Ayuntamiento De Escúzar
B.O.P. número 63 n Granada,Granada, martes,martes, 1117 dede septiembrenoviembre de 20202008 n Página Año 2020 Martes, 17 de noviembre 194 ANUNCIOS OFICIALES Pág. AYUNTAMIENTOS DIPUTACIÓN DE GRANADA ALHAMA DE GRANADA.-Modificación de la ordenanza DELEGACIÓN DE ASISTENCIA A MUNICIPIOS.- fiscal de la ocupación del dominio público local ................ 9 Convenio con el Ayuntamiento de Cáñar............................ 2 Modificación de la ordenanza fiscal de la prestación de JUNTA DE ANDALUCÍA servicios en el cementerio municipal .................................. 10 DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EMPLEO, FORMACIÓN, Ordenanza fiscal de la tasa por aprovechamientos TRABAJO AUTÓNOMO, TRANSFORMACIÓN micológicos............................................................................ 10 ECONÓMICA, INDUSTRIA, CONOCIMIENTO Y BAZA.-Notificación de decreto 1316/2020 .......................... 10 UNIVERSIDAD DE GRANADA.-Modificación estatutaria CANILES.-Expediente nº 506/2020 de modificación de la Asociación de Estaciones de Servicio de la de crédito ............................................................................... 11 Provincia de Granada............................................................ 3 CUEVAS DEL CAMPO.-Presupuesto General de 2020 ...... 11 ESCÚZAR.-Oferta de empleo público de 2020 ................... 12 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA FONELAS.-Expediente de modificación de créditos.......... 24 GRANADA.-Memoria para gestión indirecta del JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS servicio de limpieza viaria y recogida de residuos ............ -
RUTÓMETRO SIERRA NEVADA LIMITE 180 Km
RUTÓMETRO SIERRA NEVADA LIMITE 180 km. Ubicación Descripción Nombre vía Altitud KM Pradollano Parking Autobuses 2.155 0,00 Salida Oficial (Tramo Libre) (Estación de Esquí y Montaña de Pradollano Sierra Nevada) Travesía Rotonda de salida de Tomar giro a la derecha. urbanización 2134 0,3 Urbanización Ascender por la Urbanización Pradollano En edificio Telefónica coger rotonda Ramal intermedio y tomar dirección descendente 2287 2,30 Cruce Vial Superior acceso al CAR hacia Fuente Alta Giro a la Izquierda. Dirección A-395 2180 4,00 Cruce Fuente Alta Pradollano/Granada Tomar giro a la derecha dirección Rotonda del Telecabina A-395 2120 5,20 Granada Centro de visitantes Dornajo Continuar recto dirección Granada A-395 1653 13.30 Continuar recto A395 dirección Cruce con A-4026 (Pinos Genil) A-395 1033 24,50 Granada Cruce Cenes-Quéntar-Pinos Continuar recto A395 dirección A-395 749 28,30 Genil Granada por Túneles Entrada Túneles (Serrallo) Mantenerse por carril derecho A-395 712 32,50 Salida Autovía Huetor Vega – Entrada en rotonda A-395 708 33,10 Avda. Cervantes Granada Tomar dirección Huetor Vega Rotonda Centro Comercial Granada 700 33,50 (cuarta salida) Serrallo Continuar recto dirección Travesía Travesía Huetor Cruce Huetor Vega 722 35,44 Huetor Vega Vega Girar a la Izquierda dirección 35,60 Cruce Monachil-Cajar-Granada GR 3202 730 Monachil Cruce-mini rotonda del Barrio de 37,30 Continuar recto dirección Monachil GR 3202 809 Monachil Monachil Inicio de travesía GR 3202 798 38,50 40,20 Monachil Calle Carlos Carreras Inicio Alto de Montaña (El -
Informe Previo Comarca De Guadix (Granada)
Informe previo Comarca de Guadix (Granada) Autora: Anhjara Gómez Aragón Fecha: 02/ 12/ 2009 Comarca de Guadix Granada Índice 0-. Comarcalización 1-. Medio físico 2-. Procesos históricos 3-. Características socioeconómicas-actividades 4-. Características demográficas 5-. Comunicaciones: funcionalidad e infraestructuras 6-. Patrimonio inmaterial 7-. Patrimonio inmueble 8-. Calendario festivo 9-. Bibliografía 2 0-. JUSTIFICACIÓN DE LA COMARCALIZACIÓN. Aunque en muchos casos se les trata como una única entidad, las comarcas de Guadix y Baza componen dos ámbitos funcionales muy claros con límites muy precisos. Se encuentran situados en la depresión Intrabética. Históricamente se situaban a orillas de una vía romana, con separación en koras según aproximadamente las áreas funcionales que señalamos hoy, así como también en las divisiones en reinos almohades, ámbitos nazaríes y otras circunscripciones del XVI y XVIII. En Guadix, además, existen una serie de variables: partido judicial, comarca Leader, centro gravitatorio de comercializaciones y estudios,… que justifican su tratamiento como una comarca diferenciada, aunque con potentes relaciones con las comarcas de Baza y Los Vélez, principalmente. La red urbana es poco tupida, aunque se compone de 33 municipios. El núcleo intracomarcal de mayor importancia es Guadix, aunque la atracción funcional también proviene de Baza, más que de otros núcleos situados fuera del cinturón de las hoyas. 1-. MEDIO FÍSICO. La Comarca de Guadix se sitúa en un altiplano rodeado de montañas, ofreciendo una amplia diversidad de paisajes y espacios naturales: desde la alta montaña de Sierra Nevada hasta las zonas áridas de los bad-lands. Conforma un espacio llano u hoya delimitada en su mayoría por sistemas montañosos (Sierra de Baza, Sierra de los Filabres, Sierra de Quesada, y a destacar el macizo de Sierra Nevada, al sur) y, limitando con la vecina comarca de Baza, por el río Guadiana Menor y el río Gor. -
AYUNTAMIENTO DE MARACENA (Granada) AYUNTAMIENTO DE MARACENA (Granada)
B.O.P. número 63 n Granada,Granada, martes, lunes, 11 30 de de septiembre mayo de 2016 de 2008 n Año 2016 Lunes, 30 de mayo 100 ANUNCIOS OFICIALES Pág. AYUNTAMIENTOS DIPUTACIÓN DE GRANADA.-Listado de entidades BENAMAUREL.-Proyecto de actuación de taller y asociaciones sin ánimo de lucro admitidas, excluidas mecánico de Miguel Carrión García..................................... 23 y pendientes de subsanar de la convocatoria de CHIMENEAS.-Aprobación de proyecto de actuación subvenciones del año 2016 .................................................. 2 para legalización urbanística, pol. 5, parc. 665.................... 23 GUALCHOS.-Ordenanza reguladora del precio público JUZGADOS por prestación del servicio de publicidad en libros y folletos .................................................................................... 24 SOCIAL NÚMERO CUATRO DE GRANADA.- MARACENA.-Delegación de atribuciones de la Autos nº 64/16 ....................................................................... 23 Alcaldía (2).............................................................................. 1 SOCIAL NÚMERO DOS DE VALENCIA.- MOTRIL.-Licitación para suministro e instalación de Autos nº 597/15 ..................................................................... 23 señalización turística ............................................................. 25 Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Tel.: 958 247768 / Fax: 958 247773 DL GR 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp -
' 7I-Ncija Ds C- Al't.EL1A
— 104 — Irc ' 7i-nCija dS c- Al‘T.EL1A, Comprende esta provincia los siguientes Municipios, por partidos judiciale s Partido de Albuñol. Partido de Granada núm . 3. Armilla . (111 (i-1_ -Si e rra . Albondón . 1 .obras . Cftja t Surtor-Vega . Albufol . Cenes de la Vega . Polopos . ltonachil . Alctizar y Fregenite . Churriana de_ la Vega . Rubite . Ogíjares . Almegíjar : DíIar . ;orvilán . ]'a dul . Cóstaras . Dúdar . 'feos (Rail . Juviles . Torviseón, Cójar. GRANADA n ." 3 (Cam- Quemar . pillo) . 'Labia , Partido de Alhama de Granada. Partido de Guadix . Agrón . Jayena . Alhama de (llanada lioraleda de Zafayona . Alano edill€a . G or . Arenas del Rey . Albuñán . Santa Cruz de Alhama o G ;orafe . Cacin . Guadix. ti uad ix . del Comercio . Chimeneas. Aldcire . iuélago . Fornes . Ventas de iluellna . :Sli p íni de Ortega. (-lnéneja . Játar. tiquife . Ventas -Le. Zalarraya. ,ia rf 5 aiel 1yal-quesad o . Beas de Guadix . LiaboteilIas . Ilenalúa de Guadix, I, .aralahorra . Cogollos die Guadix . Laoinelra . Partido de Baza. Cortes y Graena . Lapeza. Charches . i .ugros . 1)ehesae de Guadix . Baza. Cúllar de Baza . 1 larehal . Benaniaurel . Dólar . Frena . Medro-Martínez. Candes . I;sfiliana . Zújar . 1 olícar. Cortes de Baza. Ferreira . Fonelas. Durullena. Gobernador. Villanueva de las Torres . Partido de Granada núm . 1 . Partido de Huesear . Albolote . Itilaracena. Alfaear . Nívar. (astillé jar . I luésear . GRANADA núm . 1 (Sa- Peligros . Castril . Urce . grario) . Víznar . Galera. Pm-id,,; de Don Fadrique . Partido de Iznallox . Partido de Granada núm. 2., Benalúa de las Villas . C tientes . Reas de Granada . Giievéjar . Campotéjar . Diezma . Iadtor-Santilt n . Calleasas. Colornera . Id noriahortuna , Cogollos Vega. Jun . GRANADA num, 2 (Sal- Palmeas . -
CIRCULAR CGE 23/21 26 De Marzo De 2021
CIRCULAR CGE 23/21 26 de marzo de 2021 TÍTULO NORMATIVA SOBRE MEDIDAS BOJA EXTRAORDINARIO 25 DE MARZO RESUMEN Orden de 25 de marzo de 2021, por la que se actualiza el anexo del Decreto del Presidente 9/2021, de 18 de marzo, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2 Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Granada, por la que se adoptan los niveles de alerta sanitaria y la aplicación de las medidas que corresponden, por razón de salud pública para la contención de la COVID-19, en los municipios que se detallan. CONTENIDO Orden de 25 de marzo de 2021, por la que se actualiza el anexo del Decreto del Presidente 9/2021, de 18 de marzo, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2 ➢ Se restringe la entrada y salida de los municipios que superen los 500 casos de Incidencia Acumulada por cada 100.000 habitantes en 14 días, comprendidos en los ámbitos territoriales que se relacionan en el anexo del presente decreto y de aquellos municipios que superen los 1.000 casos de Incidencia Acumulada por cada 100.000 habitantes en 14 días, desde las 00:00 horas del 26 de marzo de 2021. -
17 ALTIPLANO Cap 11B.Pdf
Ambientes semiáridos del sureste andaluz: el Altiplano estepario Pinos carrascos y labores en el barranco del Cerveral, Quesada. MY A la geomorfología y vegetación se suma, en clave horizontal, el uso humano, lo que deviene en un complejo mosaico de paisajes repartidos por el Altiplano. Bajo el denominador común de su carácter semiárido y la predominancia del sistema geomorfológico denudativo, el resultado es un paisaje de paisajes donde se entre- mezclan usos agrícolas y forestales, distintos niveles de intensidad o abandono, preponderancias de distintos biotipos o de lo abiótico, y atribuyendo mediante sus teselas dispares coloraciones, texturas y formas al paisaje que, por lo general, siempre acaba encontrando prolongación en los amplios horizontes de la estepa. 11.2. Geodiversidad La geología constituye uno de los componentes fundamentales del paisaje. Más aún, se trata de la co- lumna vertebral sobre la que se articulan los demás elementos que en la actualidad lo integran. El “paisaje geológico” es soporte físico de los ecosistemas terrestres, sí, pero además y sobre todo, está en su génesis y supone el registro de su origen y de su evolución geográfica, climática y biológica. De ahí la importancia de la geodiversidad. Según Serrano y Ruiz (2007) el término “Geodiversidades” se acuñó en los años 40 del siglo XX por Daus en el marco de la Geografía cultural. La geodiversidad se entendía entonces como la diversidad paisajística y cultural, como elenco geográfico de lugares relacionados con la intervención humana. Tal concepto es previo 500 Paisaje y geodiversidad al de biodiversidad, entendida como diversidad biológica. Con la ampliación y profundización del concepto de biodiversidad se pone de manifiesto la importancia del medio abiótico en el desarrollo de los ecosistemas y las especies, sin el cual no es posible gestionar ni conservar la naturaleza. -
BOP 009 LUNES 16-01-2017, CON GRANADA.Qxd
B.O.P. número 63 n Granada,Granada, martes, lunes, 11 16 de de septiembre enero de 2017de 2008 n Año 2017 Lunes, 16 de enero 9 ANUNCIOS OFICIALES Pág. AYUNTAMIENTOS MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y GRANADA. Área de Contratación.-Expte. nº 176/2016. Procedimiento abierto para adjudicar el contrato de MEDIO AMBIENTE. Confederación Hidrográfica del servicios para cursos y talleres para personas mayores Guadalquivir. Sevilla.-Resolución de concesión de (3 lotes) .................................................................................. 7 aguas públicas, expte. A-2214/2012-TYP ........................... 2 Expte. nº 134/2016. Procedimiento abierto para Resolución de autorización de modificación de adjudicar el contrato de servicios de control de calidad características de concesión de aguas públicas, de las obras al proyecto de construcción de 128 viviendas expte. M-2076/2012-TYP (15/0712) ..................................... 2 protegidas, locales y aparcamientos de la UE-3 del Resolución de autorización de modificación de PERI ATM-2 .......................................................................... 7 características de concesión de aguas públicas, Delegación de Economía y Hacienda.-Aprobación de la expte. M-4286/2009-TYP (15/2050) ..................................... 2 modificación de ordenanzas fiscales 2017.......................... 8 Resolución de aprobación de transferencia de Fe de erratas .......................................................................... 12 titularidad de concesión de aguas públicas, -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II .