Altiplano De Granada
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Tratamiento De Residuos Municipales
e 圃 Diputaci6ndeGramda AYUNTAMIENTODE Amn輸血0年unt@§ HUETORVEGA CONVENIOADMINISTRATIVOENTRELADIPUTACIONDEGRANADAY ELAYUNTAMIENTO DE HUETORVEGA SOBRELAPRESTACION DEL SERVICIODETRATAMIENTODERESIDUOSMUNICIPALES. REUNIDOS Deunaparte,DONJOSEENTRENAAVILA,PresidentedelaDiputaci6n ProvincialdeGranada,aCtuandoenvirtuddelodispuestoenelarticul034・ldelaLey 7/1985de2deabril・ReguladoradelasBasesdeRegimenLocal,mOd綿cadaporLey ll/1999de21de abrily en elarticulo61delRealDecreto2568/1986de28de Noviembre・POrelqueseapruebaelReglame血OdeOrganizacidn,Funcionamientoy RegimenJuridicodelasEntidadesLocales,yenqeCuCi6ndelacuerdodelPlenodela Diputaci6nProvincialdefecha17deDiciembrede2・015,adoptadoconelvotodela mayoriaabsolutadelnhmerolegaldemiembrosdelaCorporaci6nconfbrmealarticulo 47.2h)yk)delacitadaLeydeBases. De otra parte,DON MARIANO MOLINA DEL PASO AIcalde del AyuntamientodeHuetorVega,enuSOdelasfacultadesqueleconnereelarticu1021de laLey7/1985,de2deabril,reguladoradelasBasesdeRegimenLocalyelarticulo41 delRealDecreto2568/1986de28deNoviembre,POrelqueseapruebaelReglamento deOrganizacidn,FuncionamientoyRegimenJuridicodelasEntidadesLocales,yen qecuci6ndelacuerdodelPlenodeestaCorporacidndefecha18deDiciembrede2.015, adoptado con elvoto delamayorIa absoluta delndmerolegalde miembros dela CoIPOraCidn confbme al articulo47・2h)y k)dela citada Ley de Bases y de COnfbmidad conelAcuerdo adoptado porelpleno delaDiputacidn Provincialde Granada de fecha17de Diciembre de2.015,SObrela prestacidn del servicio de tratamientoderesiduos. l 看 爵 DiputacidndeGranada AYUNTAMIENTODE Avan∽mOSJunt@S -
El Parque Natural De La Sierra De Castril Y Su Área De Influencia Socioeconómica*
EL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE CASTRIL Y SU ÁREA DE INFLUENCIA SOCIOECONÓMICA* José Domingo Sánchez Martínez y Eduardo Araque Jiménez** Universidad de Jaén RESUMEN En el presente trabajo se hace, en primer lugar, un recorrido por la realidad geográfica (ambiental, demográfica, social, económica e institucional) del Parque Natural y su área de influencia socioeconómica. Posteriormente se analizan las estrategias de protección y desarrollo Ilevadas a cabo en los ŭltimos tiempos, especialmente del Plan de Desarrollo Sostenible. Palabras clave: Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Desarrollo Sostenible. ABSTRACT In this work we make a route by the geographic reality (environmental, demographic, social, economic and institutional) of the Park and its area of socioeconomic influence. Later we analyze the strategies of development and protection carried out lately, specially the Plan of Sustainable Development. Key words: Network of Protected Natural Spaces of Andalusia. Sustainable Development. 1. PRESENTACIÓN GENERAL El contacto entre el Frente Externo de las Cordilleras Béticas y las depresiones más orientales del llamado Surco Intrabético, en la región andaluza, da lugar a la aparición de un ecotono geográfico verdaderamente impresionante, pues marca el encuentro de dos realidades muy contrastadas: la media montaña forestada y el semidesierto surestino que queda a su sotavento. En este contexto fronterizo se hallan los términos municipales de Castril y Huéscar, considerados aquí como el área de influencia socioeconómica de la Sierra de Castril l , unidad paisajística que por el momento ha sido la ŭnica considerada como objeto de protección. • Fecha de recepción: 9 de mayo de 2005. Fecha de aceptación y versión definitiva: 14 de octubre de 2005. -
Strontium-Isotope Stratigraphy As a Constraint on the Age of Condensed Levels: Examples from the Jurassic of the Subbetic
Strontium-isotope stratigraphy as a constraint on the age of condensed levels: examples from the Jurassic of the Subbetic Zone (southern Spain) LUIS M. NIETO*, PEDRO A. RUIZ-ORTIZ*, JAVIER REY and Ma ISABEL BENITOà * Dpto. de Geologı´a, Universidad de Jae´n, E-23071 Jae´n, Spain (E-mail: [email protected]) Dpto. de Geologı´a, EPS Linares, Universidad de Jae´n, E-23700 Jae´n, Spain àDpto. de Estratigrafı´a, U.E.I. Correlaciones Estratigra´ ficas, Universidad Complutense de Madrid-CSIC, E-28040 Madrid, Spain ABSTRACT Condensed levels are often characterized by reworked fossils that may lead to incorrect age assessments. Strontium-isotope stratigraphy is an important chronostratigraphic tool that can be used to verify the biostratigraphic information from condensed beds. This paper describes a study of the 87 Sr/86Sr isotope ratios of 56 belemnite samples collected from 28 stratigraphic sections of the boundary between the Upper Member of the Gavila´n Formation and the Zegrı´ Formation (Pliensbachian, Subbetic Zone). The petrographic and geochemical data (d18O, d13C, concentrations of Fe, Mn and Mg, and the Sr/Mn ratio) suggest that the belemnites have preserved their original marine geochemical composition. After plotting the samples in diagrams of 87Sr/86Sr values against time according to their biostratigraphic age, four different groups (A, B, C and D) were obtained with respect to the reference curve. In groups A and B, the age deduced from the Sr-isotope ratio is in total or partial agreement, respectively, with the biostratigraphic age; therefore the 87Sr/86Sr ratio is a good method for the dating, correlation and assessment of biostratigraphic results. -
Galera Territorios Responsables Y Planes De Desarrollo Sostenible
Territorios Responsables y Planes de Desarrollo Sostenible Galera Territorios Responsables y Planes de Desarrollo Sostenible Galera Planes de Desarrollo para la generación de empleo en municipios de la provincia de Granada en el marco de la Concertación al programa 15422 PLANES 2018 CORTES DE BAZA PLANES 2019 PÍÑAR ZÚJAR MONTEJÍCAR MARCHAL DIEZMA CHIMENEAS CACÍN ESCÚZAR GALERA SANTA CRUZ DEL COMERCIO BÁCOR-OLIVAR LA CALAHORRA LA MALAHA PAMPANEIRA ZAFARRAYA VENTAS DE CÁDIAR HUELMA AGRÓN JAYENA FORNES ARENAS LA TAHA DEL REY VILLAMENA RUBITE EL VALLE VÉLEZ DE LENTEGÍ BENAUDALLA DIRECCIÓN Servicio de Desarrollo Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible Diputación de Granada COORDINACIÓN Jorge López López REDACCIÓN BARMES OLIO S.L. Consultoría Estratégica Elena Molina Urquizar COORDINACIÓN DE ENCUESTAS Y PROFESIONAL DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Sergio Martínez Hornos URBANISMO, INFRAESTRUCTURAS Y ACCESIBILIDAD INGENIERO DE CAMINOS PUERTOS Y CANALES Manuel Barneo Alcántara INGENIERO AGRÓNOMO EXPERTO EN DESARROLLO RURAL Y AGROINDUSTRIA Granada, 14 enero 2019 Ayuntamiento de Galera Ana Muñoz DIPUTADA DE EMPLEO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DIPUTACIÓN DE GRANADA Municipios Las diputaciones son instituciones cuya misión principal es ser garantía de solidaridad y equilibrio territorial, más que apuestan por aún si cabe en el caso de la provincia de Granada, que cuenta con 174 municipios, la gran mayoría conformados la sostenibilidad por núcleos de menos de dos mil habitantes. En concreto el área de Empleo y Desarrollo Sostenible tiene como reto mejorar el desarrollo socioeconómico de la Provincia de Granada potenciando e impulsando los recursos naturales, culturales y humanos con que cuenta nuestra tierra para conseguir de este modo una mejora del tejido social y empresarial que permita la creación de empleo estable. -
17 ALTIPLANO Cap 11B.Pdf
Ambientes semiáridos del sureste andaluz: el Altiplano estepario Pinos carrascos y labores en el barranco del Cerveral, Quesada. MY A la geomorfología y vegetación se suma, en clave horizontal, el uso humano, lo que deviene en un complejo mosaico de paisajes repartidos por el Altiplano. Bajo el denominador común de su carácter semiárido y la predominancia del sistema geomorfológico denudativo, el resultado es un paisaje de paisajes donde se entre- mezclan usos agrícolas y forestales, distintos niveles de intensidad o abandono, preponderancias de distintos biotipos o de lo abiótico, y atribuyendo mediante sus teselas dispares coloraciones, texturas y formas al paisaje que, por lo general, siempre acaba encontrando prolongación en los amplios horizontes de la estepa. 11.2. Geodiversidad La geología constituye uno de los componentes fundamentales del paisaje. Más aún, se trata de la co- lumna vertebral sobre la que se articulan los demás elementos que en la actualidad lo integran. El “paisaje geológico” es soporte físico de los ecosistemas terrestres, sí, pero además y sobre todo, está en su génesis y supone el registro de su origen y de su evolución geográfica, climática y biológica. De ahí la importancia de la geodiversidad. Según Serrano y Ruiz (2007) el término “Geodiversidades” se acuñó en los años 40 del siglo XX por Daus en el marco de la Geografía cultural. La geodiversidad se entendía entonces como la diversidad paisajística y cultural, como elenco geográfico de lugares relacionados con la intervención humana. Tal concepto es previo 500 Paisaje y geodiversidad al de biodiversidad, entendida como diversidad biológica. Con la ampliación y profundización del concepto de biodiversidad se pone de manifiesto la importancia del medio abiótico en el desarrollo de los ecosistemas y las especies, sin el cual no es posible gestionar ni conservar la naturaleza. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
Centros De Servicios Sociales Comunitarios Puntos De Atención a La Ciudadanía
Delegación de Bienestar Social Servicios Sociales Comunitarios CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS PUNTOS DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS ALFACAR Director: Francisco Morales García. Dirección: C/ Ángel de la Higuera López, 4, 18.170 Alfacar. Teléfono: 958 549 113 Fax: 958 540 972 Correo-e: [email protected] Web: www.dipgra.es Puntos de Atención a la Ciudadanía LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Jun Jun Güevéjar Güevéjar Alfacar 1 958414261 958414261 958428001 958428001 958549113 Alfacar Alfacar Nívar Alfacar Alfacar 2 958549113 958549113 958428051 958549113 958549113 Víznar Pulianas Pulianas Pulianas Alfacar 3 958543304 958424562 958424562 958424562 958549113 Huétor Cogollos Beas de Cogollos Alfacar 4 Santillán Vega Granada Vega 958549113 958 546 446 958409161 958546206 958409161 CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS ALPUJARRA Director: José A. González Martínez. Dirección: C/ Jacinto Benavente, 2, 18.400 Órgiva. Teléfono: 958 784 439 958 784 556 Fax: 958 785 837 Correo-e: [email protected] Web: www.dipgra.es C/ Periodista Barrios Talavera,1. 18071-Granada. Tel.: 958 24 73 19. Fax: 9582 4 73 35. E-mail: [email protected] Delegación de Bienestar Social Servicios Sociales Comunitarios Puntos de Atención a la ciudadanía: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Albondón Sorvilán Murtas Turón Albondón 3 958826006 958830506 958855265 958855818 958826006 Cádiar (1ª Cádiar 1ª Hora hora) 958768031 Bérchules Cádiar 958768031 Cádiar Lobras 2ª Hora -
The Granada Venegas Family, 1431-1643: Nobility, Renaissance and Morisco Identity
The Granada Venegas Family, 1431-1643: Nobility, Renaissance and Morisco Identity By Elizabeth Ashcroft Terry A dissertation submitted in partial satisfaction Of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in History in the Graduate Division of the University of California, Berkeley Committee in charge: Professor Thomas Dandelet, Chair Professor Jonathan Sheehan Professor Ignacio E. Navarrete Summer 2015 The Granada Venegas Family, 1431-1643: Nobility, Renaissance, and Morisco Identity © 2015 by Elizabeth Ashcroft Terry All Rights Reserved The Granada Venegas Family, 1431-1643: Nobility, Renaissance and Morisco Identity By Elizabeth Ashcroft Terry Doctor of Philosophy in History University of California-Berkeley Thomas Dandelet, Chair Abstract In the Spanish city of Granada, beginning with its conquest by Ferdinand and Isabella in 1492, Christian aesthetics, briefly Gothic, and then classical were imposed on the landscape. There, the revival of classical Roman culture took place against the backdrop of Islamic civilization. The Renaissance was brought to the city by its conquerors along with Christianity and Castilian law. When Granada fell, many Muslim leaders fled to North Africa. Other elite families stayed, collaborated with the new rulers and began to promote this new classical culture. The Granada Venegas were one of the families that stayed, and participated in the Renaissance in Granada by sponsoring a group of writers and poets, and they served the crown in various military capacities. They were royal, having descended from a Sultan who had ruled Granada in 1431. Cidi Yahya Al Nayar, the heir to this family, converted to Christianity prior to the conquest. Thus he was one of the Morisco elites most respected by the conquerors. -
PAISAJE DE CASTRIL (Granada) © IAPH
PAISAJE DE CASTRIL (Granada) © IAPH Fecha de actualización: Diciembre, 2016 IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN Paisaje de Castril Castril (Granada) La ubicación de Castril y el emplazamiento de su fortaleza, a modo de espolón al sur del núcleo ur- 21 bano, connotan un paisaje marcado por la actividad 25 23 28 defensiva que fue llevada a cabo en este lugar es- Córdoba 24 26 !P 7 Jaén tratégico situado junto a los pasos históricos de las !P 3 6 16 inmediaciones del río Castril, un trayecto imprescindi- Sevilla 20 14 2!P2 Huelva 29 17 !P 8 ble para acceder desde el Alto Guadalquivir a la Hoya Granada !P de Baza. La localización de la villa, sobre la margen 13 30 31 2 1 Almería !P 11 oriental del río y rodeada de sierras de mayor altitud, 4 15 27 !P 19 Málaga Cádiz centra un espacio cuyas visuales alcanzan solo la !P 9 corta y media distancia, surgiendo la fortaleza en el 5 10 Z paisaje de modo sorpresivo. 18 Km 0 50 100 !P El ámbito de interés integra, por tanto, la peña del Capitales de provincia Demarcaciones de Paisaje Cultural Localización del Paisaje de Interés Cultural castillo y la villa, que queda prácticamente en el centro del área. El límite norte se establece siguiendo una línea virtual que recorre el dique del embalse del Portillo, Peña Cara y La Solana. Por el borde oriental el límite discurre por el trayecto de kla ca- ín nt le rretera A-326 y la Cooperativa Agropecuaria, desde a d a u T. -
BOP 058 LUNES 27-03-2017.Qxd
B.O.P. número 63 n Granada,Granada, martes, lunes, 11 27 de de septiembre marzo de 2017de 2008 n Año 2017 Lunes, 27 de marzo 58 ANUNCIOS OFICIALES Pág. GÜÉJAR SIERRA.- Bases de Concurso oposición libre para una plaza de Técnico de Administración General ....... 18 JUNTA DE ANDALUCÍA. Delegación Territorial de ÍLLORA.- Modificación en orden de realización de ejercicios Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Granada.- selección de Policía Local ........................................................ 26 Expte. 13.568/AT ...................................................................... 2 MONTEJÍCAR.- Aprobación del presupuesto general Constitución de Asociación Empresarial de 2017 y plantilla de personal ..................................................... 27 Comercializadores de Subtropicales de la Costa MOTRIL.- Modificación de cronograma RR.HH. ................... 1 de Granada ................................................................................ 2 Modificación de criterios de productividad ........................... 2 DIPUTACIÓN DE GRANADA. Delegación de Empleo y SALOBREÑA.- Ordenanza de Cementerios, acuerdo Desarrollo Sostenible.- Proyecto de Geoparque del definitivo .................................................................................... 28 Cuaternario Valles del Norte de Granada .............................. 3 Formalización de contrato de servicio de notificaciones (expte. 10/16) ............................................................................ 31 Delegación de funciones de Alcaldía .................................... -
Diario Oficial De Las Comunidades Europeas 25.6.2002 L 166/27
25.6.2002 ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas L 166/27 CORRECCIÓN DE ERRORES Corrección de errores del Reglamento (CE) no 2193/2001 de la Comisión,de 12 de noviembre de 2001,que modifica el Reglamento (CE) no 2138/97 por el que se delimitan las zonas de producción homogéneas de aceite de oliva (Diario Oficial de las Comunidades Europeas L 295 de 13 de noviembre de 2001) En la página 4,en el anexo: Córdoba: en lugar de: «8. Campiña Alta: Aguilar,Baena,Benamejí,Castro del Río,Doña Mencía,Encinas Reales,Espejo,Fernán- Núñez,Lucena,Montalbán,Montemayor,Montilla,Monturque,Moriles,Nueva Carteya,Palenciana, Rambla (La),San Sebastián de los Ballesteros,Valenzuela.», léase: «8. Campiña Alta: Aguilar,Baena,Benamejí,Cabra,Castro del Río,Doña Mencía,Encinas Reales,Espejo, Fernán-Núñez,Lucena,Montalbán,Montemayor,Montilla,Monturque,Moriles,Nueva Carteya,Palen- ciana,Rambla (La),San Sebastián de los Ballesteros,Valenzuela.». Granada en lugar de: «2. Noroeste: Albuñán,Aldeire,Alicún de Ortega,Alquife,Baza,Beas de Guadix,Benalúa de Guadix, Benamaurel,Calahorra (La),Caniles,Castilléjar,Castril,Cogollos de Guadix,Cortes de Baza,Cortes y Graena,Cuevas del Campo,Cúllar Baza,Darro,Dehesas de Guadix,Diezma,Dólar,Ferreira,Fonelas, Freila,Galera,Gor,Gorafe,Guadix,Huélago,Huéneja,Huéscar,Jerez del Marquesado,Lanteira,Lugros, Marchal,Orce,Peza (La),Polícar,Puebla de Don Fadrique,Purullena,Valle del Zalabí,Villanueva de las Torres,Zújar. 3. Alpujarra — Costa — Valle de Lecrín: Albondón,Albuñol,Albuñuelas,Almegíjar,Almuñécar,Alpujarra de la Sierra,Bérchules,Bubión,Busquístar,Cádiar,Cáñar,Capileira,Carataunas,Cástaras,Dúrcal, Guajares (Los) (G. Faraguit),Gualchos,Itrabo,Jete,Juviles,Lanjarón,Lecrín,Lentegí,Lobras,Lújar, Molvízar,Motril,Murtas,Nevada,Nigüelas,Órgiva,Otívar,Padul,Pampaneira,Pinar (El),Polopos, Pórtugos,Rubite,Salobreña,Soportújar,Sorvilán,Taha (La),Torvizcón,Trevélez,Turón,Ugíjar,Válor, Valle (El),Vélez de Benaudalla,Villamena.», léase: «2. -
Ayudas En Especie Para El Plan De Mejora De Caminos Rurales De Andalucía. (Plan Itínere) Requerimiento De Subsanación Anexo I
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO SOSTENIBLE AYUDAS EN ESPECIE PARA EL PLAN DE MEJORA DE CAMINOS RURALES DE ANDALUCÍA. (PLAN ITÍNERE) REQUERIMIENTO DE SUBSANACIÓN ANEXO I Vistas las solicitudes presentadas al amparo de la Orden Anuncio de 10 de diciembre de 2019 por la que se aprueba el Plan de Mejora de Caminos Rurales de Andalucía (Plan Itínere), para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, y se efectúa su convocatoria para el año 2019, de conformidad con el apartado 9 c) del plan, se requiere a cada una de las personas y entidades solicitantes indicadas en el Anexo 1 que se adjunta, para que en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación del presente Requerimiento en la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, subsanen su solicitud según las incidencias indicadas en el citado Anexo 1 y cuya descripción se detalla en el Anexo 2, teniéndoles, en caso contrario, por desistidos de su solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. El apartado 9 c) del Plan de mejora de caminos rurales de Andalucía, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, y se efectúa su convocatoria para el año 2019, establece que los actos que deban notificarse de forma conjunta a todas las personas o entidades interesadas y, en particular, los de requerimientos de subsanación, se publicarán en la página web http:// www.juntadeandalucia.es/organismos/agriculturaganaderiapescaydesarrollosostenible/areas/ infraestructuras-agrarias/regadios/paginas/planmejoracaminos.html en los términos del artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.