MEMORIAS

XXXVII REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN PERUANA DE PRODUCCIÓN ANIMAL

XXXVII REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN PERUANA DE PRODUCCIÓN ANIMAL

DEL 22 AL 24 DE OCTUBRE DE 2014

ABANCAY

Editor Dr. Nilton César Gómez Urviola Editor adjunto M.V.Z. Mauro León Curillo Tacuri

Colaboran: Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) Asociación Peruana de Producción Animal (APPA)

XXXVII REUNIÓN DIRECCIÓN Y ISBN: CIENTÍFICA ANUAL DE LA REDACCIÓN Depósito Legal: ASOCIACIÓN PERUANA AV. ARENAS 121 DE PRODUCCIÓN ANIMAL ABANCAY (PERÚ)

Prohibida toda reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac La UNAMBA no se solidariza necesariamente con las opiniones en los artículos firmados que publica, cuya responsabilidad corresponde a los autores

AUSPICIADORES:

COMISIÓN ORGANIZADORA COMISIÓN HONORÍFICA

Dr. Manuel Israel Hernández García Presidente de la Comisión Reorganizadora - UNAMBA Dr. Germán Hernán Rivera Olivera Vicepresidente Académico de la Comisión Reorganizadora – UNAMBA Mg. Jaime Raúl Prada Sánchez Vicepresidente Administrativo de la Comisión Reorganizadora – UNAMBA

COMISIÓN COORDINADORA

Presidente : Dr. Nilton César Gómez Urviola Decano (e) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Primer miembro : MVZ. Martín Equicio Pineda Serruto Director (e) de la Escuela Académico Profesional de M.V.Z. Segundo miembro : MSc. Ludwing Ángel Cárdenas Villanueva Jefe (e) del Departamento Académico de M.V.Z.

COMISIÓN CENTRAL

Presidente : MSc. Liliam Rocío Bárcena Rodríguez Vicepresidente : Ing. José Alberto Atto Mendives Tesorera : Mg. MV. Sebastiana Virginia Bernilla De La Cruz Vocal : MVZ. Filiberto Oha Humpiri

COMISIÓN CIENTÍFICA

Presidente: Dr. Nilton César Gómez Urviola

Subcomisiones Científicas

1. Subcomisión Científica de Producción, Alimentación, Nutrición y Genética. Presidente: MSc. Ludwing Ángel Cárdenas Villanueva

2. Subcomisión Científica de Fisiología, Reproducción, Formación y Transferencia Tecnológica. Presidente: MSc. Ulises Sandro Quispe Gutiérrez

3. Subcomisión Científica de Salud y Bienestar Animal, Ecología y Cambio Climático. Presidente: MSc. Aldo Alim Valderrama Pomé

4. Subcomisión Científica de Sistemas de Producción, Gestión, Economía, Cadenas Productivas, Comercialización y uso de Tecnologías. Presidente: MSc. Victor Alberto Ramos de la Riva

PRÓLOGO

La XXXVII Reunión Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal – APPA, es un evento anual con carácter nacional e internacional que esta vez es organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAMBA, programado del 22 al 24 de octubre de 2014. Nuestra expectativa es que todos los participantes disfruten de una acogedora estancia en la ciudad de Abancay-Apurímac, sumado al evento científico que estamos seguros será fructífero y provechoso. Desde ya agradecemos la participación de los destacados investigadores del Perú y del mundo, quienes presentarán los últimos resultados de sus investigaciones relacionadas a la producción animal. Todos los aportes se debatirán en una mesa redonda, la idea en sí es proponer proyectos futuros que deberían implementarse en la región Apurímac. Además, preocupados en el desarrollo sostenible del sector agropecuario nuestra intención central es buscar que las empresas, centros de investigación, universidades, organizaciones gubernamentales, fundaciones en el campo de la I+D+I, etc., se integren y trabajen coordinadamente con las asociaciones ganaderas establecidas y por establecerse con el ánimo de contribuir al bienestar social y económico de sus pueblos. Creemos que los productores agropecuarios, docentes, estudiantes y otras personas interesadas en el quehacer agrario, podrán tener la oportunidad de aclarar sus dudas y mejorar sus conocimientos mediante las conferencias magistrales, comunicaciones orales y pósters programados para los tres días que durará toda esta actividad académica. Como actividades complementarias, previamente al evento principal, se han realizado cursos de nivel internacional importantes en el sentido que sirvan de motivación a los asistentes para que encuentren nuevas formas innovadoras de intervención en el campo de la producción animal.

MSc. Liliam Rocío Bárcena Rodríguez Presidente de la Comisión Organizadora de la XXXVII Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal

CONTENIDO Pág. CONFERENCIAS Y PONENCIAS

DESARROLLO DE LA CRIANZA DE CUYES EN EL PERÚ CONTRIBUCION DE 2 LA MEJORA GENÉTICA Lilia Chauca Francia de Zaldívar

AVANCES EN EL TRATAMIENTO Y MANEJO HORMONAL DE 11 PROTOCOLOS DE REPRODUCCIÓN CONTROLADA EN BOVINOS Juan Eduardo Reátegui Ordóñez, MVZ, M. Sc.

MEJORAMIENTO GENÉTICO EN EQUINOS 27 Aurélie Allard, MV, Diplomate ECAR

INIA: AVANCES EN TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN CAMÉLIDOS 31 DOMÉSTICOS Huanca, T1; González, M1; Cárdenas, O1; Mamani-Cato, R.H1; Naveros, M; Huanca, W2

EL OVINO CRIOLLO Y SUS ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS EN LA SIERRA 35 R.G. Alencastre1

COMERCIALIZACIÓN DEL CUY 40 Fitzgerald Cook García Blásquez

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA CADENA ALIMENTARIA 56 Ricca, Alejandra P.

EL GANADO VACUNO CRIOLLO: SU IMPORTANCIA EN LA ECONOMÍA DEL 61 POBLADOR RURAL Delgado C. A.

INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD UNA TAREA 65 PERMANENTE Felipe Cook Dañino

EVALUACIÓN DEL SUELO AGRÍCOLA TRATADO CON NOSTOC SP. – 74 CUSHCOMP - Y CON EISENIA FOÉTIDA SP. (LOMBRIZ CALIFORNIANA) – LOMBRICUSHCOMP - Elsa Salcedo Angulo

SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y AMBIENTAL EN LA ACUICULTURA 78 INTENSIVA MJ. Araníbar

MITIGACIÓN DE LAS EMISIONES DE METANO ENTÉRICO EN VACAS 80 LECHERAS MEDIANTE LA SUPLEMENTACIÓN DE CONCENTRADO FIBROSO Bernardo Roque1, Ángel Canales1, José Luis Bautista1, Marcelino Jorge Araníbar1, José Amadeo Flores1, Leonidas Ávalos1, Rolando Daniel Rojas1, Nubia Lilia Catacora1, Regina Sumari1, Teodosio Huanca2, Policarpo Catacora2, César Pinares3.

PROBLEMAS SANITARIOS QUE IMPACTAN EN LA SALUD DE LOS 92 PEQUEÑOS RUMIANTES ANDINOS Raúl H. Rosadio Alcántara

ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS PARA ANIMALES CON EL OBJETIVO DE 103 CONTRIBUIR A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Carlos Gómez, PhD; Melisa Fernandez, MSc

CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD 104 DOMÉSTICA ANIMAL Nilton C. Gómez Urviola

EL NEONATO ALPACA, SU CUIDADO Y CONSIDERACIONES 107 INMUNOLÓGICAS P. Walter Bravo

LA GENÉTICA MOLECULAR COMO UN MÉTODO PARA LA MEJORA 108 GENÉTICA EN ALPACAS Melo, C1, Manunza A1, Melo, M2, Olivera, L2, Amills, M1

EVALUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LOS BROTES DE GASTROENTERITIS 111 TRANSMISBLE PORCINA Y DIARREA EPIDÉMICA PORCINA EN GRANJAS TECNIFICADAS Y DE TRASPATIO EN LIMA Y CALLAO OCURRIDOS ENTRE AGOSTO DE 2013 HASTA SETIEMBRE DEL 2014 Mallaopoma, R., Zegarra, R.

SISTEMAS GANADEROS-ECONOMÍA Y GESTIÓN

ASPECTOS LABORALES DE LAS EXPLOTACIONES CAPRINAS EN LA 117 REGIÓN APURÍMAC 2,4 2 3 1 1 Gómez N.C. *, Bustinza R.H. , Gómez J.W. , Jordana J. y Milán M.J.

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y AMBIENTAL PARA LA GESTIÓN 121 DEL AGUA EN LA MICROCUENCA DEL RÍO IJIRA-MOLINOS-PUYHUAN - JAUJA 1* 1 2 Espinoza, F. , Rojas, A. , Huacho, F.

CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE LEGUMINOSAS FORRAJERAS AL 124 ESTABLECIMIENTO PARA CLIMAS FRIOS Y TEMPLADOS, SIEMBRA EN ÉPOCA SECA 1 2 1 Noli H.C. , Rojas D. , Ambrosio A.M.

TIPIFICACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES CAPRINAS DE LA REGIÓN 127 APURÍMAC 2,4 2 3 1 1 Gómez N.C. *, Bustinza R.H. , Gómez J.W. , Jordana J. y Milán M.J.

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS (2008-2012) DE LA 132 GANADERÍA LECHERA, INTERVENIDAS POR LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN LA MICRO CUENCA DE ALLPACHAKA – AYACUCHO 1 2 3 Tacas A. , Sobero R. y Loza J.

ESTUDIO COMPARATIVO DEL HIBRIDO PASTO MULATO Y DOS ESPECIES 136 DE GRAMINEAS FORRAJERAS SOBRE LA CALIDAD NUTRITIVA Y RENDIMIENTO DE BIOMASA EN LA REGION UCAYALI Caruzo Vara Ever 1

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL

CUATRO TIPOS DE FORRAJES EN EL ENGORDE DE CUYES MEJORADOS 140 (Cavia porcellus L.) EN LA PROVINCIA DE SATIPO Bazan A.L.1, Laimes A.C.2 y Coronel O.M.1

DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL FORRAJERO DEL MAÍZ, SEMBRADO 143 EN EL ESTABLECIMIENTO DE PASTURAS EN EL VALLE DEL MANTARO Ordoñez F.J.H.1 *, Bojórquez R.C.L.1, Rojas E.J.D.1, Peña R.A2, García O.A.3

EVALUACIÓN DE LA COMPOSICIÓN BOTÁNICA (%) Y PRODUCCIÓN DE 146 MATERIA SECA (MS) CON LA SIEMBRA DEL Lolium multiflorum “TAMA” Y Trifolium pratense “QUIÑIQUELI” PARA RENOVAR UNA PASTURA EN EL VALLE DEL MANTARO Ordoñez F.J.H.1*, Bojórquez R.C.L.1, Rojas E.J.D.1, Peña R.A2, García O.A.3

DIETAS ALIMENTICIAS CON DIFERENTE RELACIÓN ENERGÍA/PROTEÍNA 149 EN Colossoma macropomum (GAMITANA) DURANTE LA FASE JUVENIL - SATIPO Bazan A.L.1, Mendez P. M.2 y Coronel O.M.1

EFECTO DE DIFERENTES PORCENTAJES DE GRÁNULOS DE KÉFIR DE 152 AGUA EN LA ALIMENTACIÓN DE POLLOS DE CARNE Garay D.S.1*, Palacios T.M.2* y Alejos Í.3*

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ENSILADO (Festuca dolichophylla, 155 Avena sativa y Vicia sativa) SOBRE LA GANANCIA DE PESO EN ALPACAS Paucar R 1*, Hilario A2 y Contreras J.3

INFLUENCIA DEL HENO DE AVENA EN LA PRODUCTIVIDAD DE OVINOS 158 EN LA COMUNIDAD DE QUERO, JAUJA Espinoza F.1* y Sovero E.2

EFECTO DE LA HARINA DE HOJAS DE PISONAY (Erythrina sp) SOBRE LA 161 CALIDAD DEL HUEVO EN GALLINAS Mamani E.A.1, Calmet E.1 y Cárdenas L.A.2*

EVALUACION DEL EFECTO DE LA VITAMINA C SOBRE PARAMETROS 164 PRODUCTIVOS DE CUYES (Cavia porcellus) MEJORADOS Guevara J. 1,4, Hidalgo V. 2 y Carcelén F.3

EVALUACION DE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE CUYES (Cavia 167 porcellus) SUPLEMENTADOS CON UNA CEPA PROBIÓTICA Carcelén F.1,6, Guevara J.2,7, Ara M.1, San Martín F.1, Jiménez R.3, Quevedo W.4 Alvarado A.

USO DE LA HARINA DE PAJURO (Erythrina edulis) EN LA ALIMENTACION 170 DE CUYES EN CRECIMIENTO Vila B.1,4, Guevara J.2,5 y Carcelén F.3

EFECTO DE ADITIVOS QUÍMICOS SOLO O ASOCIADOS EN LA 173 COMPOSICIÓN BROMATOLÓGICA DEL ENSILADO DE AVENA Paytan L. M.1, Sáez M.1, Cordero A.G. 2* y Contreras, J.L.3

EVALUACIÓN DE LA INCLUSIÓN DEL CONCENTRADO PROTÉICO DE 176 ARROZ EN RACIONES PARA GANADO BOVINO LECHERO Sessarego D.E.1,*, Vásquez R.A.1, Essenwanger P.C.1, Torres S.S.1, Tello A.V.1 y Lavalle P.G.1

INCLUSIÓN DE HARINA DE GRANOS DE CANAVALIA (Canavalia ensiformis 179 L.) EXTRUSADA EN RACIONES DE CUYES (Cavia porcellus L.) EN FASES DE CRECIMIENTO Y ACABADO SOBRE EL DESEMPEÑO ZOOTÉCNICO Eduardo M.1, Robles R. A.3, Arévalo C. E.4 y Lázaro R.1

INCLUSIÓN DE HARINA DE GRANOS DE CANAVALIA (Canavalia ensiformis 182 L.) EXTRUSADA EN RACIONES DE CUYES (Cavia porcellus L.) SOBRE EL RENDIMIENTO DE CARCASA Y PESO DE ÓRGANOS DEL TRACTO DIGESTIVO Eduardo M.1, Robles R. A.3, Arévalo C. E.4 y Lázaro R.1

USO Y APROVECHAMIENTO DEL TRITICALE FORRAJERO INIA 906 - 185 SALKA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL EN UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO Alejo R.J.1 y Aedo P.J.1

MALEZAS TÓXICAS PARA EL GANADO VACUNO EN EL VALLE DEL 188 MANTARO, JUNÍN Rojas E.JD. 1*, Bojórquez R.C.1, Ordóñez F.H.1, Noli H.C.2, Rojas E.EW.3

MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS

ZOOGENÉTICOS

PLAN COMUNITARIO DE MEJORA GENÉTICA DE LLAMAS (Lama glama) 193 K´ARA, EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MARCAPOMACOCHA – JUNÍN 1 2 1 Calderón M. *, Wurzinger M. , Gutiérrez G.

CORRELACIÓN FENOTÍPICA ENTRE ÍNDICE FOLICULAR, PESO DE 196 VELLÓN Y DIÁMETRO DE FIBRA EN ALPACAS (Vicugna pacos) HUACAYA EN HUANCAVELICA Paucar Y.1*, Paucar R.1,2, Ventura C.1, Ticlla I.1, Espinoza M.1, Sedano E.1 y 2 Molleapaza R

DIÁMETRO DE FIBRA Y EL PORCENTAJE DE PELOS EN ALPACAS 199 HUACAYA DEL SPAR MACUSANI 1 1 Ticona S., J. y Mamani Choque, G.

DIÁMETRO DE FIBRA Y PORCENTAJE DE PELOS EN ALPACAS SURI DE 202 COLOR, RURAL ALIANZA. 1 1 Calcina, H. A. y Mamani Choque, G.

EVALUACIÓN GENÉTICA DE UN HATO BROWN SWISS EN 205 HUANCAVELICA, UTILIZANDO EL MODELO ANIMAL 1 1 Benito, N. *, Paucar R. .

PERFIL DE DIAMETRO DE FIBRA SEGÚN EL ESTADO FISIOLOGIC 211 REPRODUCTIVO EN ALPACAS HEMBRAS RAZA SURI Olarte U.1*, Rojas R.1 y Luque, N.1

CORRELACIONES FENOTÍPICAS ENTRE EL PESO DE VELLÓN SUCIO Y 214 LOS PARÁMETROS TECNOLÓGICOS EN LA FIBRA DE ALPACA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS – HUANCAVELICA Ticlla I.1,3*, Mendoza G.2, Paucar R.3, Espinoza M. 3, Requena K.3,4, Rivera R.3,4 y Paucar Y.3

DEFECTOS GENÉTICOS EN ALPACAS (Vicugna pacos) DE COMUNIDADES 218 DE LA REGIÓN PUNO Gallegos R.1, Castillo Y.2, Mamani R.3 y Huanca T.3

ÁRBOL GENEALÓGICO Y VALOR GENÉTICO DE LOS TOROS UTILIZADOS 221 DEL CENTRO PRODUCTIVO GRANJA ZOOTECNIA Palacios, J. W.

FISIOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN ANIMAL

ACTIVIDAD ENZIMATICA DE LAS TRANSAMINASAS (AST y ALT) Y 228 FOSFATASA ALCALINA EN SUERO SANGUÍNEO DEL AVE SURI (Pterocnemia pennata) Coila P.U.1, Guerra F.2, Lope F.2, Ramos R.2, Calle L.2, Benavente W.P.2

ALGUNOS COMPONENTES BIOQUIMICOS SANGUÍNEOS DE CAPRINOS 231 CRIOLLOS DEL ALTIPLANO PERUANO Coila P.U.1,, Ruelas D.A.1, Guerra F.2, Bedoya W 3, Larico H.H.3

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO EN VACAS BROWN SWISS/PARDO 233 EN LA CUENCA ALTA DEL RIO CACHI – AYACUCHO 2012 - 2013 Guerrero, A1. y Loza del Carpio, J2.

EFECTO DE LA EDAD Y ESTADO NUTRICIONAL EN LA RESPUESTA 235 OVÁRICA Y CALIDAD DE EMBRIONES EN ALPACAS Gonzáles, M.L1, Huanca, T1,Cardenas, O1, Mamani, R.1; Sapana, R.1, Huanca, W2.

EFECTO DE LA PÉRDIDA DE PESO EN EL PERIODO DESTETE Y 238 CUBRICIÓN FÉRTIL EN MARRANAS ADULTAS EN GRANJAS PORCÌCOLAS DE LA REGIÓN TACNA Daniel Gandarillas Espezua 1; Leslie Copaja Apaza2 ; Walter Max Galindo Silva1

EFECTO DEL PLASMA SEMINAL SOBRE LA RESPUESTA A LA PRUEBA 241 HIPOOSMÓTICA EN ESPERMATOZOIDES DE ALPACA (Vicugna pacos) Pacheco, J.I1; Mamani-Cato, R.H2; Franco, F1; Zea, O1; Pezo, S.D1. y V.M. Vélez1

EVALUACIÓN DE DOS DILUTORES COMERCIALES EN LA CONGELACIÓN 244 DE SEMEN CON FINES DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN ALPACAS (Vicugna pacos) Mary Luz Naveros1, Mijaíl Contreras2

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE EMBRIONES PRODUCIDOS POR 248 FERTILIZACIÓN in vitro EN ALPACAS (Vicugna pacos) Mijaíl Contreras1, César Olaguivel2, Mary Luz Naveros2

EVALUACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DE EMBRIONES EN ALPACAS Y 252 LLAMAS DONADORAS SIMPLES Y SUPERESTIMULADAS Huanca, T.1 Gonzales, M1, Mamani-Cato, R H1, Cárdenas, O1, Sapana, R1, Naveros, M1

ÍNDICES REPRODUCTIVOS DE LAS VACAS BROWN SWISS DE LA 257 ESTACIÓN EXPERIMENTAL INIA ILLPA PUNO PERÚ Jesús Quispe C1, Celso Belizario Q2, Teodosio Huanca M3, Zenón Maquera M.1

PRIMER REPORTE DE VITRIFICACION DE ESPERMATOZOIDES DE 260 ALPACA Quispe, Y1;Cayllahua, J1; Mendoza, J1 y Ruiz, J1*

REUTILIZACIÓN DEL CIDR EN LA SINCRONIZACIN DE LA ONDA 264 FOLICULAR PARA LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE ALPACAS Yauri, M1; Yauri, E1; Mendoza, J1; Manrique, L. 1; Taype, E1; Castañeda, F1; Contreras, J1; Landeo, L1 y Ruiz, J1.

USO DE LA LISOFOSFATIDILCOLINA COMO INDUCTOR DE REACCIÓN 267 ACROSÓMICA EN ESPERMATOZOIDES DE ALPACAS RECUPERADOS DEL OVIDUCTO A DIFERENTES HORAS POST CÓPULA Pacheco1, J.I., Villalta2, P., Pezo1, S.D. y Vélez1, V.M.

PERFIL BIOQUÍMICO SANGUÍNEO DE CUYES (Cavia porcellus) 270 ALIMENTADOS CON PISONAY (Erythrina sp) Bustinza R.H.1*, Cárdenas L.A.1, Sánchez C.Z.1 y Ramírez Y.1

PERIODO PARTO-CONCEPCIÓN Y PÉRDIDAS DE INGRESOS 272 ECONÓMICOS EN VACUNOS BROWN SWISS DEL CIP CHUQUIBAMBILLA Málaga, J1 y K. Cochachin2

COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS FÍSICOS EN EL TRATAMIENTO DEL 277 SEMEN FRESCO DE ALPACA Y SU EFECTO EN LA CALIDAD ESPERMÁTICA POST CONGELACIÓN Zirena N. 1*, Madrid N. 2, Limache T. 3, Huanca W. 1

CRUZAMIENTO DE CUY ANDINA CON HEMBRAS MERINO 280 R. Higaonna O.1, J. Muscari G.1, L. Chauca F.1

EFECTO DE LA APLICACIÓN INTRAMUSCULAR DE PLASMA SEMINAL 283 SOBRE LA SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN ALPACAS POST MONTA Turín J.E.1*, Huanca W.1**, Huanca T.2, Sapana R.2

INDICADORES REPRODUCTIVOS EN ZONAS PORCÍCOLAS EN DISTRITOS 286 DE LA REGIÓN TACNA- 2013 Mg. Cs.Daniel Gandarillas Espezua 1 Mr Gilma Chambe Cáceres1

SALUD Y BIENESTAR ANIMAL

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE EXTRACTO ETANÓLICO DE Urtica 290 dioica EN COLIBACILOSIS DE ALPACAS 1* 2 2 2 Carhuapoma D. V. , Mayhua, M.P. , Valencia N. Chávez E.

CAPACIDAD DIAGNÓSTICA DE LOS MÉTODOS DE FLOTACIÓN Y 295 SEDIMENTACIÓN EN METASTRONGILOSIS PORCINA Condemayta Z.1 , Condemayta, D.2, Ruelas, D.1

EPIDEMIOLOGÍA DE LA DISTOMATOSIS HEPÁTICA BOVINA EN 299 CHALHUANCA, APURÍMAC Valderrama A.A.1 y Merino K.1,2

IDENTIFICACION Y CONTROL DE ECTOPARASITOS DEL CUY (Cavia 303 porcellus) EN CONDICIONES DE SELVA ALTA, SATIPO Coronel O. M1., Romaní D L C. F 2., Bazán A. L3., Rojas C. Y4., Flores M L5.

NIVELES DE CONCENTRACIÓN DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Piper 306 angustifolium EN DERMATOMICOSIS DE CUYES Carhuapoma D.V. 1*, Mayhua M. P. 2 Valencia M. N. 2*Chávez, A. E. 2

NIVELES SERICOS DE INMUNOGLOBULINAS G EN TERNEROS NEONATOS 310 DE LA RAZA BROWN SWISS CON DIFERENTES FORMAS DE ADMINISTRACION DE CALOSTRO Luque M.N.*

PARASITOSIS GASTROINTESTINAL EN OVINOS DE ABASTO EN EL 314 CAMAL MUNICIPAL DE HUÁNUCO Bazán, A.*1, Canches, T.A. 1, Góngora M. 1, Ariza E. 1

PLAN DE PREVENCION CONTRA DIARREA NEONATAL EN TERNEROS 317 CEBÚ EN CONDICIONES DE SELVA ALTA, SATIPO Romaní De la C. F1., Coronel O. M2., Bazán A. L3., Rojas C. Y4., Flores M L5.

PREVALENCIA DE LA FASCIOLA HEPÁTICA EN BOVINOS MAYORES DE 320 UN AÑO EN EL MÓDULO LECHERO LA FLORIDA DEL MUNICIPIO GUAQUI DE LA PAZ Callisaya F. 1*, Verastegui D. 1,2

PREVALENCIA DE PARANFISTOMIDOSIS Y FASCIOLOSIS EN GANADO 323 BOVINO LECHERO DEL VALLE DE CAJAMARCA, PERÚ Torrel S.1*, Rojas J.2, Vera J3., Huamán O.4; Plasencia O.5; Oblitas I.6

RESISTENCIA ANTIHELMÍNTICA DE Fasciola hepatica AL 326 TRICLABENDAZOL Y CLOSANTEL EN BOVINOS LECHEROS DE CUATRO DISTRITOS DE CAJAMARCA, PERÚ Rojas J.1*, Palomino G.2, Calderón T.3, Terán J.4

VALIDACIÓN DE LA TÉCNICA DE SEDIMENTACIÓN NATURAL 330 MODIFICADA POR ROJAS Y TORREL EN EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLOSIS CRÓNICA EN BOVINOS, CAJAMARCA, PERÚ Rojas J.1*, Torrel S.2, Raico M.3

SEROTIPOS DE SALMONELLA Y FLORA BACTERIANA IDENTIFICADAS EN 334 CUYES DEL DISTRITO DE ABANCAY Y SUS ZONAS COLINDANTES. Yucra D1.Alegria S2.

PRODUCCIÓN DE ANIMALES MENORES Y MAYORES

DIÁMETRO DE FIBRA Y EL PORCENTAJE DE PELOS EN ALPACAS 339 HUACAYA DEL SPAR MACUSANI Ticona S., J.1 y Mamani Choque, G1*

DIÁMETRO DE FIBRA Y PORCENTAJE DE PELOS EN ALPACAS SURI 342 COLOR, DE LA RURAL ALIANZA E.P.S. Calcina, H. A.1 y Mamani Choque, G 1 *

EVALUACIÓN DE DOS EDADES DE DESTETE EN CUYES DE RAZA 345 ANDINA Chauca L.1, Huamán M.1, Remigio RI1y Higaonna R1.

EVALUACIÓN DE ÍNDICES PRODUCTIVOS EN OVINOS DE LA RAZA 348 DHONE MERINO PARA LA GENERACIÓN DE NÚCLEOS DE REPRODUCTORES EN LA SIERRA SUR Gonzáles, M.L1*; Huanca, T1; Cardenas, O1; Mamani, R.1 y Sapana, R.1

EVALUACIÓN DE PESOS Y GANANCIA DE PESO VIVO AL 350 NACIMIENTO Y A 360 DIAS, Y LA PRODUCCIÓN DE LECHE DE VACUNOS BROWN SWISS DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL INIA - ILLPA Jesús Quispe C2, Celso Belizario Q2, Teodocio Huanca M3, Zenón Maquera M1

MEJORA DE LA PRODUCCIÓN LECHERA EN ZONA ALTO ANDINA DEL 354 PERÚ (>3500-4000 MSNM) Bocanegra J.K.1, Hilfiker J.2 y Taipe H.3

PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN ESTABLOS 358 MODELO PARA VACUNOS EN LA MICROCUENCA DE ALLPACHAKA (3500- 3800 msnm) 2011-2012 LLantoy, Y1., Cisneros, F.2 y Loza, J3.

DETERMINACIÒN DE LA CURVA DE LACTACIÓN DE LAS VACAS F1 (GYR x 362 HOLSTEIN) EN CONDICIONES DEL TRÓPICO DE SAN MARTÍN Depaz H.B.1, García S.M.2 y Soto G.N.2

DIÁMETRO DE FIBRA Y PELOS DE LLAMAS K’ARA Y CH’ACU DEL CIP LA 365 RAYA-UNA PUNO Calsín B.W.1, Mamani W.1, Quispe J.1, Maquera Z.1

EVALUACIÓN DE LA INCLUSIÓN DEL CONCENTRADO PROTÉICO DE 369 ARROZ EN RACIONES PARA GANADO BOVINO LECHERO Sessarego D.E.1,*, Vásquez R.A.1, Essenwanger P.C.1, Torres S.S.1, Tello A.V.1 y Lavalle P.G.1

INFLUENCIA DEL HENO DE AVENA EN LA PRODUCTIVIDAD DE OVINOS 372 EN LA COMUNIDAD DE QUERO, JAUJA Espinoza F.1* y Sovero E.2

PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE ALPACAS DEL CICAS - LA RAYA 375 Ampuero E.1*, Cucho H.1*, Ordóñez C.1, Alarcón V.1, Maza A.1

PERIODO ÓPTIMO DEL SERVICIO AL POST PARTO EN ALPACAS DE 378 RAZA HUACAYA EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ISCAHUACA – APURIMAC Contreras, N.J.L.1, Espinoza M.S.2

PESO AL NACIMIENTO Y GANANCIA DE PESO HASTA LOS TRES MESES 382 DE EDAD EN LLAMAS DE LAS VARIEDADES K’ARA Y CH’ACO Apaza, E.1

VALIDACION DE MÉTODOS DE DESTETE EN ALPACAS 385 Chalco V.L.O.1 y Espinoza M.S.2

ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

ECOLOGÍA DE LOS HUMEDALES ALTOANDINOS DEL NORTE DE 389 AYACUCHO Y SUR DE HUANCAVELICA, PERÚ Mamani, M,G1, García N. A.1

EFECTO DE LAS TÉCNICAS DE ELABORACIÓN BIODINÁMICA Y 393 MICROORGANISMOS EFICACES (EM) EN LA CALIDAD DEL COMPOST EN CONDICIONES DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA DEL INTA MENDOZA – ARGENTINA Juan Villanueva Reátegui

USO DE TECNOLOGÍAS EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL

AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN POR TÉCNICAS MOLECULARES DE 398 AISLADOS BACTERIANOS PERTENECIENTES A GÉNEROS CON POTENCIAL APLICACIÓN PROBIÓTICA PRESENTES EN EL INTESTINO DE CUYES (Cavia porcellus) Carcelén F. 1,6, Guevara J. 2,7, Porturas K. 1, Alvarado A.3,4 y Gonzalez R.5

MODELACIÓN DE CURVAS DE CRECIMIENTO Y ESTIMACIÓN DE SUS 403 PARÁMETROS GENÉTICOS EN ALPACAS (Vicugna pacos L.) Mamani-Cato, R. H.1, Huanca, T.1, Gallegos, R.F.2, Gutiérrez, J.P.3

UTILIZACIÓN DE ABONO VERDE (Styzolobium deeringianum) EN LA 408 RECUPERACIÓN DE UN SUELO SECUNDARIO, EN LA CARRETERA IQUITOS – NAUTA Chávez R.1 y Soplín J.A.1

NIVELES DE MICROORGANISMOS EFICACES Y BIOABONOS EN EL 411 RENDIMIENTO DE LA ALFALFA (Medicago sativa L.), EN CONDICIONES AGROECOLÓGICAS DE ANDABAMBA – HUÁNUCO 2014 Villanueva J.*, Castillo W. y Sánchez Y.

CONFERENCIAS Y PONENCIAS

1

DESARROLLO DE LA CRIANZA DE CUYES EN EL PERÚ CONTRIBUCION DE LA MEJORA GENÉTICA Ing. Lilia Chauca Francia de Zaldívar Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - PERÚ

El cuy Cavia porcellus es una especie nativa, distribuida en la costa y sierra del país. Como animal productor de carne se lo maneja en Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. Después de la conquista, fueron exportados como un animal exótico y ahora es un animal universal. El hombre contemporáneo les da usos múltiples, como animal de compañía (mascotas) y como de laboratorio manejado en bioterios.

En el Perú la crianza de cuyes ha evolucionado favorablemente gracias a la contribución de la Investigación realizada en el país. Los cuyes siempre contriberon en la seguridad alimentaria de las familias rurales, antes de la década de los 60 se manejaban pequeños núcleos que eran criados para el autoconsumo, no había una comercialización del producto en los mercados de consumo, la productividad era muy baja por lo que se la consideraba como una actividad domestica ligada al manejo de la mujer rural e hijos menores.

Una de las razones que contribuyo en la mejora de la producción de cuyes en el área rural fue la mejora en sus parámetros productivos, esto permitió generar ingresos a la familia por la venta de excedentes. En la década de los 80 ya se encontraban granjas que producían cuyes en crianzas donde aplicaban la tecnología disponible, se inicia la actividad como una crianza familiar-comercial.

En el Cuadro 1, puede apreciarse los cambios que se han registrado en el tiempo, la productividad medida en un Índice Productivo (IP) varía entre 0.2 alcanzado en la década de los 60 hasta 1.0 sobre el 2010. El peso a la edad de comercialización, por la selección de cuyes precoces ha tenido un cambio notable, en la década de los 60 se alcanzaba el kg de peso a los 160 días y hoy con la raza Perú 56 días, La conversión alimenticia se mejora de valores superiores a 10:1 y con la línea sintética INIA se alcanza valores de 2.68:1.

Cuadro 1. Logros Alcanzados en la Evolución de la Crianza de Cuyes en el Perú*

* PSP Cuyes 1986-1997 INIA-CIID, IP=crías destetadas/hembras emp/mes

2

A partir del año 2000, después de un largo proceso de selección se consolidan las razas, marcando un hito en la crianza de cuyes. La Raza Perú es lanzada en el 2004 después de 34 años de selección, Andina en el 2005 e Inti en el 2013, cada una de ellas ha mantenido registros individuales con controles de peso para evaluar su crecimiento asi como el de sus progenitores. Se determinaron los parámetros productivos, los genéticos que siempre fueron contrastados con la línea control que se mantuvo con cruzamientos al azar. La importancia de haber mantenido la línea control es que ha permitido medir el avance genético logrado en las razas. Este trabajo que se inicia en 1970 y se continua a la fecha maneja información de más de 150,000 individuos todos con su genealogía.

El proceso de formación de razas requiere mucha persistencia en los registros para poder realizar las evaluaciones parciales por generaciones. Se siguió un protocolo establecido y publicado en el Informe Final de Proyecto “Generación de bases genéticas de cuyes de alta productividad” convenio INIA – INCAGRO. Por los resultados logrados el INIA tuvo la premiación Primer Puesto del Premio Moray del 2007 por haber sido un proyecto innovador en el país. En el proceso de validación participaron universidades y productores privados, quienes pudieron evaluar el comportamiento de las razas. Siempre se consideró a la Asociación Peruana de Producción Animal un aliado ya que a través de sus reuniones anuales pudo irse publicando los resultados de los avances de la investigación.

CONTRIBUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN PERUANA DE PRODUCCIÓN ANIMAL EN LA DIVULGACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS EN CUYES

El APPA a través de sus reuniones anuales ha permitido la divulgación de los resultados de investigación en cuyes. Entre la V Reunión de Investigadores Forrajeros del Perú (3), las reuniones APPA (367) y la Asociación Latinoamericana de Producción Animal -ALPA (11 INIA, Perú, 1 Ecuador), en total se han publicado 379 investigaciones generadas en los diferentes centros de investigación y universidades del Perú. No ha existido una tendencia positiva anual, el interés por investigar en esta especie fue intermitente, su curva anual es aserrada por ello se analizó por quinquenios. Durante el primer quinquenio se publican 4 trabajos, en el segundo y cuarto quinquenio (1981-95) hay un creciente interés por la especie, el número de trabajos publicados en 15 años fue 234. Entre los años 1996 – 2006 se publican 105. En el 2007 y 08 se publicaron 30 resultados.

Publicaciones generadas por quinquenio y publicada en las reuniones APPA

3

Analizando la información por regiones en la costa se ha producido el 43.32 %, la sierra el 53.74 % y la selva 2.94 %. Estos resultados son el reflejo de la presencia de la especie en la región y las limitantes encontradas determinaron que se busque soluciones regionales. La costa en el tiempo ha demostrado un creciente interés basado en los resultados alcanzados en las diferentes investigaciones. Los departamentos que han generado la mayor cantidad de trabajos han sido Lima con 126, Junín con 100 y Ayacucho con 51.

Los trabajos que predominaron son los de alimentación (181), el uso de cuyes de bases genéticas diferentes han generado resultados con mucha variabilidad en los primeros 20 años. La mayor parte de estas investigaciones correspondieron a trabajos de tesis realizados en las diferentes universidades del país. Se han presentado trabajos en mejoramiento genético (49), producción y manejo (46) por requerir mayor tiempo en registros el número de investigaciones es menor. En sanidad se han realizado solo 26 trabajos, en sistemas de producción 22, en nutrición 20, post producción 19, anatomía y fisiología 9, reproducción 5 y forrajes 2.

Las universidades han contribuido significativamente al conocimiento de los cuyes, 19 universidades han producido 214 trabajos, INIA con sus 6 Estaciones Experimentales 149, la participación de otras organizaciones tales como ONGs, Proyectos Especiales, institutos tecnológicos han generado 16 investigaciones. Cabe destacar que las Universidad Nacional del Centro, Universidad San Cristóbal de Huamanga, Universidad Pedro Ruiz Gallo y la Universidad Nacional Agraria cubren el 45.6 % de los trabajos publicados en APPA, la contribución de las otras universidades llega a 15 %. Es indudable que puede haber más trabajos de investigación realizado en las universidades y presentados a otros eventos científicos o difundidos por otros medios. El INIA ha realizado la recopilación de los resúmenes de estos trabajos y en el tiempo ha editado dos volúmenes que se puso a disponibilidad de la comunidad científica como de profesionales, técnicos, estudiantes y productores.

Investigaciones publicadas en las reuniones de la Asociación Peruana de Producción Animal

4

CONTRIBUCIÓN DEL INIA AL DESARROLLO DE LA CRIANZA DE CUYES EN EL PERÚ Trabajo de 50 años de Investigación de la EEA La Molina

El INIA maneja la investigación en cuyes desde mediados de la década de los 60, testimonio de ello es que en la II Reunión ALPA de 1968, los trabajos publicados fueron: (1) Eficiencia de utilización de alimentos por el cobayo peruano (Cavia porcellus) y (2) Crecimiento del cuy (Cavia porcellus) del nacimiento al destete, ambos resultados han permitido contar con información base de los cuyes colectados en esa época. Desde que se inicia el programa de investigación se priorizó al cuy como especie nativa y se buscó su mejora genética a fin de hacerla productiva y competitiva. Las investigaciones en otras disciplinas fueron realizadas para consolidar el avance en la mejora de la especie.

En los 50 años de investigación se publicaron hasta el 2014 en el APPA 140 trabajos de investigación. Estos resultados han servido para que se vaya conociendo el proceso de formación de razas. El 26.4% de los trabajos correspondieron a mejoramiento genético, el 24.3 % en alimentación y 21.4% en producción y manejo. Los trabajos complementarios fueron realizados en nutrición, sanidad, post producción, sistemas de producción, anatomía y fisiología, y reproducción. Estas investigaciones fueron realizadas en los procesos de formación de las razas Perú, Andina e Inti, las líneas interraciales (sintética) y la línea control. Otra tecnología generada en el INIA son las cercas gazaperas.

Trabajos realizados en el Proyecto Cuyes del INIA – Sede Central

DISCIPLINA N° %

Mejoramiento Genético 37 26.4

Alimentación Animal 34 24.3

Producción y manejo 30 21.4

Sanidad 12 8.6

Nutrición 8 5.7

Post producción 8 5.7

Sistemas de producción 6 4.3

Anatomía y fisiología 3 2.1

Reproducción 2 1.4

Total 1968 – 2014 140

CARACTERISTICAS DE LAS RAZAS FORMADAS EN EL INIA – Sede Central RAZA PERÚ – Liberada 2004

Para su formación como raza pura en INIA - Sede Central se contó con un registro de más de 36000 individuos seleccionados y evaluados en el programa de Mejoramiento Genético. Considerando los estudios de cruzamientos esta raza fue entregada a nivel nacional a las Estaciones Experimentales Agrarias del Instituto y a los productores beneficiarios de la Costa Central, Sierra Norte (Cajamarca) y Sierra Centro (Ayacucho). La progenie evaluada en sus 44 años ascendió a más de 100,000 individuos registrados como puros y/o cruzados.

5

La raza Perú tiene como características: su precocidad, su eficiencia en convertir alimento y su excelente conformación cárnica. El color de su pelaje es alazán con blanco, puede ser combinado o fajado, por su pelo liso corresponde al Tipo 1,. con orejas caídas, ojos negros aunque existen individuos con ojos rojos (1.2%). Es un animal no polidáctilo. Su rendimiento de carcasa llega al 73% habiéndose registrado una mayor masa muscular, su relación hueso músculo es mejor a las otras razas evaluadas.

Por los pesos que logra se la considera como un animal pesado que fija sus características en su progenie y actúa como mejorador genético, por lo que puede ser utilizada en cruces terminales para ganar precocidad. Los cuyes machos alcanzan 1 kg a las 8 semanas de edad. Las hembras entran al primer empadre a los 56 días con un porcentaje de fertilidad del 98%. La conversión alimenticia es de 3.03 cuando la dieta es concentrado suministrado en forma ad libitum más forraje restringido. Es exigente en la calidad de su alimento, exige dietas con 18% de PT y 3000 Kcal de energía, puede responder a una alimentación con forraje restringido. Para las condiciones de la costa se adapta a granjas comerciales.

Su periodo de gestación, como raza pesada es de 68.4 ± 0.43 días, es de menor tamaño de camada 2.6, no es eficiente en su presentación de celos post partum, solamente el 54.6 % lo presentan. La duración de su lactancia es de 14 días, su producción láctea es corta comparada con raza Andina.

En los gráficos adjunto puede apreciarse los cambios de los promedios de peso y conversión alimenticias entre la generación F0 y F43. Los logros alcanzados son significativos pero lograrlos demoro 34 años de selección continua.

Para evaluar los cambios morfológicos se utilizó mediciones radiológicas en los cuyes de raza Perú comparada con la línea control. Los resultados mostrados corresponden a pesos a las 16 semanas, edad de osificación plena. En peso ha habido un cambio equivalente a un incremento porcentual de 171.4 Perú/Control, esta relación no se mantiene al evaluar longitud total. K. Guillen 2011 UPCH-INIA

6

Se mejoró el rendimiento de carcasa en evaluaciones realizadas en 1992, Perú alcanza 67.32% y los criollos 54.43 %. En el 2004 el rendimiento de carcasa en Perú alcanza el 72.9% con carcasas de 685 g de peso. La diferencial de peso está dada por la mayor masa muscular por ello se determinó la relación masa muscular/masa ósea que alcanza en el miembro pélvico 5.2:1. La conformación muscular no es triangular como en el caso de los cuyes sin mejora genética sino es cuadrangular. En el proceso de mejora genética se sigue buscando cuyes con mejor conformación, se está trabajando en la mejora del miembro pélvico.

7

Para aprovechar la eficiencia alimenticia de los cuyes raza Perú se ha estudiado la morfología macroscópica y microscópica del ciego, solo así podremos mejorar la formulación de sus dietas de acuerdo a su edad por la funcionalidad del mismo.

RAZA INTI - Liberada 2013

La raza de cuyes Inti se ha formo después de XL generaciones (1972- 2012) seleccionada por su peso y prolificidad, se mantuvo “cerrada” hasta la XXXIII generación (2005) donde por problemas reproductivos se abrió volviendo a incluir progenie generada en productores. Por siete años (2005-2012) se continuó seleccionando con cambios generacionales lo que permitió eliminar a los individuos con problemas reproductivos. La población involucrada en la formación de la raza fue producida con 11,025 partos que produjeron una progenie registrada de 38,857 nacidos que fueron seleccionados mediante un índice que involucra el peso tomado a la edad de comercialización y el número de crías de procedencia del individuo, ponderando la camada con un coeficiente conformado por la relación de las desviaciones estándar de ambas características. Se han multiplicado por distribución de reproductores en los últimos seis años 4756 machos puros lo que ha dejado una progenie cruzada estimada en 40,179 individuos. Ente los años 2010 y 2012 se validó en productores de la costa central. La alimentación fue mixta se suministró maíz chala y un concentrado peletizado con alta densidad nutricional.

El color de manto es bayo – blanco combinado o fajado en el 93,2% de la población, segrega color blanco, no es polidactilo, el 100 % tiene ojos negros. Su peso al nacimiento es de 136±20, al destete 2 semanas 273±49. El peso total de camadas triples es 408±35b y cuádruples 520±42a g; al destete 833±77b y 982±56a g. El tamaño de camada promedio 3.2 crías/parto y produce cuatro partos por año. El peso a la edad de comercialización 8 semanas de edad es de 900 g, produce un rendimiento carcasa 71.1±2.8 %. Los cuyes machos de saca es de 1618±221.9 produce un rendimiento carcasa 73.2±1.9 %. Se adaptación a climas cálidos y templados.

8

Cuyes Raza Inti RAZA ANDINA – Liberada 2005

Ha sido formada mediante selección masal, a través de 33 generaciones y un número igual de años, hacia la característica de prolificidad, en una población “cerrada”, teniendo en cuenta el número de crías logradas por parto.

Los cuyes raza Andina presentan las siguientes características fenotípicas cualitativas, son de color de manto blanco sin manchas, corresponden al tipo 1 segrega tipo 4 en el 0.17% de la población. Son de cabeza mediana, orejas grandes y caídas no son polidactilos y el 100% tienen ojos negros.

Su fertilidad es alta en 10 años de registro en 3 años se registraron el 100% de fertilidad y en 7 años 97%, al compararla con la línea control, la fertilidad es de 90%. El tamaño de camada promedio de las cuyes Andina es de 3,35 ± 1,09 crías/parto, el 96.22% son partos múltiples, predominando los de camadas triples y cuádruples (64.54%), quíntuples y séxtuples 14.54%. Asimismo, se observa que el primer parto presenta un menor número de crías por camada (2,95 ± 1,01) respecto a los posteriores (segundo 3,61 ± 1,18 y tercero 3,24 ± 1,3).

9

El tamaño de camada de la raza Andina es superior a las otras razas o líneas del INIA, es por ello que todos los estudios posteriores a su lanzamiento se realizan para mejorar los parámetros reproductivos y lograr una mayor supervivencia. La producción de leche se evalúa en el programa de mejoramiento de forma indirecta mediante la supervivencia y peso total de camada al nacimiento y destete.

El conocimiento de la producción láctea de las razas permite un manejo especializado de acuerdo al parámetro con que ha sido seleccionada. El destete de andina a los 21 días permite una mayor supervivencia y un mayor peso total de camada al finalizar la cría (4 semanas de edad).

UAP – INIA, 2013

Evaluaciones realizadas con 300 cuyes hembras en comparaciones entre genotipos determina que la raza Andina presenta el menor intervalo entre el empadre y el primer parto con 81,6 ± 1.89 días. La línea control presenta un intervalo empadre – primer parto de 83.9± 2.10 días. El intervalo entre partos (días) en gestaciones de celos pos parto en Andina es 67.2±0.29 días. La frecuencia de celo pos parto en las cuyes de raza Andina es superior a otras líneas de cuyes a pesar de no haber sido seleccionada hacia esta característica, se estima que el 64 % de las hembras recién paridas presentan este celo de corta duración, encontrándose que las cuyes Andinas manifiestan el 75,21 % este celo luego del primer parto y el 78,21% luego del segundo.

El Proyecto cuyes del INIA fue conducido con continuidad y persistencia, se ha realizado quemando etapas con permanencia de un equipo profesional que creyó en la especie y supo mantener líneas de investigación hasta lograr tecnologías válidas. Después de largos años podemos decir al país que la especie cuyes Cavia porcellus fue y sigue siendo social y económicamente rentable, sostenible y replicable.

10

AVANCES EN EL TRATAMIENTO Y MANEJO HORMONAL DE PROTOCOLOS DE REPRODUCCIÓN CONTROLADA EN BOVINOS

Artículo de revisión bibliográfica

Juan Eduardo Reátegui Ordóñez, MVZ, M. Sc. Docente Investigador del Centro Latinoamericano de Estudios de Problemáticas Lecheras UNR – Argentina. Docente Asociado, Universidad Católica de Santa María – Arequipa. [email protected]

INTRODUCCIÓN

En los rebaños lecheros en los que hay partos a lo largo de todo el año, las vacas deben ser manejadas individualmente y de forma más intensiva que el vacuno de carne, con el objetivo de lograr un ternero por vaca año, el intervalo entre parto y la concepción se limita a unos 85 días, durante el cual debe darse la involución uterina, la reanudación de la actividad ovárica y la detección del estro, ante esta situación se puede controlar hormonal y farmacológicamente el ciclo estral para inducir el momento de celo y la ovulación. Para este control es posible optar por distintos tratamientos de sincronización de celos que van desde los más simples, que utilizan inyecciones periódicas de prostaglandina F2α, a los más complejos, que utilizan además GnRH o dispositivos con progesterona. La adición de gonadotrofina coriónica equina (eCG) a los tratamientos con dispositivos con progesterona y estradiol, han brindado la posibilidad de aplicar la IATF con altas tasas de preñez en vacas de leche cíclicas y no cíclicas (Bó G., Tschopp, J 2014).

La eficiencia reproductiva es uno de los aspectos cruciales en la rentabilidad de las explotaciones lecheras. Sin embargo, el progresivo decaimiento de la fertilidad de las vacas en lactancia y el tiempo y esfuerzo que se requieren para realizar la detección de celos, han afectado los parámetros reproductivos de los hatos lecheros. La situación económica mundial requiere de prácticas de manejo eficaces para mejorar la rentabilidad de los establecimientos de producción de leche. Aunque los sistemas de manejo de los establecimientos lecheros comerciales difieren en distintas partes del mundo, el objetivo reproductivo principal es preñar a las vacas lecheras lo más rápido posible después del parto (Lucy et al., 2004). En los últimos años, el desempeño reproductivo ha disminuido progresivamente, debido principalmente a la disminución de la fertilidad de las vacas de leche (Lucy, 2001, Wiltbank et al., 2006) y a la detección ineficiente de los celos en la mayoría de los sistemas de manejo (Lucy et al., 2004, Wiltbank et al., 2006). La incorporación de técnicas diseñadas para controlar el celo, la dinámica folicular y la ovulación en los últimos años ha reducido los problemas asociados con la detección de celos y permitido sistematizar en gran medida los trabajos reproductivos en los hatos de producción de leche (Bó, G. y Tschopp, J. 2014). El propósito de este artículo es hacer una revisión de investigaciones y presentar datos de estudios en los que se aplicaron métodos hormonales de manipulación del ciclo estral en vacas lecheras.

Métodos de manejo y control reproductivo en vacas

En ganado vacuno con ovarios activos, el ciclo estral se puede manipular de tres formas:

1. Empleando prostaglandinas, para provocar la regresión precoz del cuerpo lúteo. 2. Mediante el empleo de progestágenos, que actúan como un cuerpo lúteo artificial. 3. Mediante el uso secuencial de prostaglandinas y de análogos de la GnRh para obtener un desarrollo folicular sincronizado tras una luteólisis inducida

Hace bastante tiempo que estos protocolos para la sincronización del celo existen. Lo interesante es que con el conocimiento adquirido de la fisiología ovárica, se pudieron

11 desarrollar, mejorar y encontrar nuevos protocolos de sincronización de la ovulación y de estro, entre los que tenemos:

La sincronización del celo, utiliza dos dosis de PGF2α con un intervalo de 14 días, este protocolo es conocido como Presynch. La sincronización de la ovulación fue desarrollada en Wisconsin, y el protocolo es conocido como Ovsynch, utiliza prostaglandina PGF2α y otra hormona llamada GnRh u hormona liberadora de las gonadotropinas.

Resynch es un protocolo en el que se combinan los dos protocolos anteriores e insemina a tiempo fijo (IATF) inicia el tratamiento a los 21 días post parto para culminar 56 días post parto.

La sincronización con dispositivos impregnados en progestágenos, imita a la fase lútea del ciclo, para obtener un ciclo normalmente fértil, la duración del tratamiento se ha fijado en 10 – 12 días. Una característica de todos los protocolos actuales basados en los progestágenos consiste en la administración de estradiol al inicio del tratamiento para acortar la vida del cuerpo lúteo y finalizar la onda folicular existente e inducir la aparición de un nuevo folículo.

Todos los métodos farmacológicos para el manejo del estro deberían ser considerados como herramientas útiles cuyo principal objetivo es incrementar la eficiencia reproductiva en los hatos, mejorar la organización de la reproducción o corregir algún defecto en la organización. En algunos casos los programas de manejo del celo pueden ser usados como tratamiento para ciertos problemas reproductivos, como el celo silente o los quistes ováricos. Los métodos farmacológicos para el manejo del estro nunca deberían ser considerados como sustitutos de una nutrición y un manejo adecuado del vacuno productor de leche o carne.

Protocolos de sincronización del estro

La prostaglandina F2α (PGF) ha sido el tratamiento comúnmente utilizado para la sincronización del celo en bovinos (revisado por Odde, 1990). Las vacas que reciben un tratamiento de PGF2α muestran celo 2 a 6 días más tarde y la fertilidad de este celo inducido es similar a la de un celo espontáneo (Lauderdale et al 1972, Rowson 1972).

Diagrama Nro. 1 Protocolo de inducción de celo con PGF2α Detección del CL IA a celo detectado

Detección de celo 5 – 7 días

PGF 2α Sin embargo, algunos aspectos deben ser considerados al utilizar PGF2α para sincronizar celos: • La PGF2α no es efectiva durante los primeros 5 días del ciclo estral (Lauderdale et al 1972, Rowson 1972) • El intervalo desde el tratamiento al celo varía de acuerdo al estado de las ondas foliculares al momento de la inyección de la PGF2α (Stevenson et al 1984, Kastelic et al 1990) • La tasas de concepción para celos inducidos por PGF2α pueden ser inconsistentes en vacas lecheras (Macmillan et al 1977, 1983) • La PGF2α no induce celos en vacas en anestro.

12

Para evitar estos aspectos la administración de dos dosis de PGF2a con 11 a 14 días de intervalo induce celo en la mayoría de las vacas pero estos celos son dispersados entre 2 a 4 días de la segunda inyección (día 2=23%; día 3=54%; día 4=15%; Lauderdale et al 1974). Las dos dosis de PGF2α se administran a 11 días de intervalo en vaquillonas y a 14 días de intervalo en vacas en lactación debido a la diferencia en las ondas foliculares en ambas categorías (Bartolomé, J. 2014). Con este protocolo, la prostaglandina se administra cada 11 a 14 días a todas las vacas que han pasado el período de espera voluntario (PEV). Se observa luego a dichas vacas para detectar signos de celo por un período de 2 a 6 días.

Diagrama Nro. 2: Protocolo Presynch

Observación de celos IA a celo detectado

11 – 14 días Detección de celo 5 – 7 días

PGF2α PGF2α

Después de este tratamiento de dos dosis de PGF2α la IATF sin inducir la ovulación (Lauderdale et al 1974, Stevenson et al 1987) o induciendo la ovulación por administración de GnRH 48 h después de la segunda dosis de PGF2a (Lucy et al 1986) resulto en bajos porcentajes de preñez. Cuando este sistema fue desarrollado, se recomendaba que las vacas que no mostraran estro después de la segunda inyección de prostaglandina recibieran una tercera inyección a las 80 horas, luego de esta tercera inyección las vacas son inseminadas a tiempo fijo (IATF) sin tener en cuenta si manifestaban signos de celo o no.

Diagrama Nro. 3: Protocolo Presynch - IATF

Observación de Observación de celos celos IATF

11 – 14 días 11 – 14 días 72 – 80 h

PGF PGF2α PGF2α 2α

Estudios demuestra que los protocolos de inseminación artificial (IA) que utilizan prostaglandina no afectan a la tasa de concepción, solamente mejoran la tasa de preñez a través de la mejora de la tasa de servicio. Demuestran también, que el período luego de la aplicación de prostaglandina en el cual las vacas manifiestan celo es bastante variable. Un intervalo del día 1 al 6 post inyección es demasiado variable como para realizar una inseminación a tiempo fijo y obtener un resultado aceptable.

La inseminación tras la observación del celo dará lugar a los mejores porcentajes de concepción y es recomendable, en especial en el caso de vacas lecheras adultas. Las vaquillas muestran una respuesta más sincronizada a la doble inseminación a tiempo fijo, a las 72 y 96 horas puede usarse en las vaquillas de carne y leche.

13

Diagrama Nro. 4: Protocolo Presynch doble IATF

Observación de celos IATF IATF

11 – 14 días

72 horas 96 horas

PGF2α PGF2α

Como las prostaglandinas actúan sobre el cuerpo lúteo, solo pueden ser efectivas en el vacuno cíclico. Las prostaglandinas pueden usarse de formas muy distintas para el control de estro, dependiendo de las interacciones del ganadero, del tipo de animal y de las condiciones de la explotación ganadera. Basándonos en estudios, se recomienda no inseminar a tiempo fijo luego de la administración de prostaglandina F2α La tasa de servicio puede mejorar ostensiblemente con la aplicación de prostaglandina, pero solamente si se insemina basándose en signos de celo manifiesto. La ventaja de la sincronización del celo es que hay una notable mejora en la eficiencia de detección de celo, ya que todo el trabajo de detección e inseminación se concentra en un período de tiempo definido, y se evita el trabajo intensivo diario. Las desventajas de estos sistemas es que las tasas de concepción son bajas cuando se combinan con IATF. La tasa de detección de celo es el paso crítico que determina el fracaso o el triunfo de estos programas que utilizan prostaglandina.

Los primeros estudios mostraron que la madurez del cuerpo lúteo (CL) en el momento del tratamiento con PGF influenciaba la respuesta luteolítica y que la PGF no inducía la luteólisis de manera efectiva durante los primeros 5 a 6 d después del celo (Momont y Seguin, 1984). Además, en los bovinos en los que la luteólisis no se producía, el comienzo del celo se distribuía por un periodo de 6 días (Macmillan y Henderson, 1984). Los estudios en los que se utiliza la ecografía en tiempo real revelaron que el intervalo desde el tratamiento con PGF hasta la manifestación del celo y la ovulación está determinado por la fase de desarrollo del folículo dominante en el momento del tratamiento (Kastelic y Ginther, 1991). Si se administra PGF cuando el folículo dominante de una onda se encuentra en la última fase de crecimiento o en la primera fase estática, la ovulación se producirá entre 3 y 4 d. Por otro lado, el tratamiento con PGF administrado cuando el folículo dominante se encuentra en la fase estática media a tardía (es decir, cuando ya no es viable), producirá la ovulación del folículo dominante de la próxima onda folicular entre 5 y 7 d más tarde (Kastelic y Ginther, 1991). Este intervalo refleja el tiempo necesario para que el folículo dominante de la onda nueva crezca y se desarrolle con un tamaño preovulatorio y afirma que la detección eficaz del celo es esencial para lograr altas tasas de preñez en programas de sincronización utilizando PGF (Bo, G. y Tschopp, J. 2014, Pág. 02)

Protocolos de sincronización de la ovulación

El descubrimiento de las ondas foliculares (Rajakoski 1960; Pierson and Ginther, 1984) permitió entender la dinámica folicular durante el diestro y determinar que el crecimiento folicular debía ser controlado para obtener buena fertilidad y poder concentrar los celos y poder sincronizar la ovulación (Thatcher et al 1989). La administración de un agonista de la GnRH (buserelina) induce la liberación de FSH y LH de la pituitaria, un incremento en estradiol, induce la ovulación, luteinización o atresia de folículos de más de 10 mm de diámetro y sincroniza la aparición de una nueva onda dentro de los 2-3 d (Thatcher et al 1989).

14

Los protocolos de tratamiento con GnRH han sido utilizados en gran medida durante los últimos años para la IATF de bovinos de carne y leche en los Estados Unidos (Pursley et al., 1995, 1997; Geary et al., 2001). El protocolo de sincronización de ovulación es conocido como Ovsynch. El desarrollo de este protocolo demostró que los eventos que ocurren en el ovario pueden ser controlados, llevando a una sincronización de la ovulación en vez de una sincronización del celo. Si podemos no depender de la detección del celo, la eficiencia reproductiva puede aumentar drásticamente en un hato ganadero.

Diagrama Nro. 5: Protocolo Ovsynch Clásico

Observación de celos Día 0 Día 7 Día 9 IATF 7 9 0

Luteolisis 16 – 24 h

GnRH PGF2α GnRH

Con este protocolo, las vacas reciben una inyección de hormona liberadora de las gonadotropinas, o GnRH; 7 días más tarde reciben una inyección de prostaglandina, a las 36-48 horas reciben una segunda inyección de GnRH , y son inseminadas a tiempo fijo entre las 0 y 24 horas luego de esta inyección, independientemente de si manifestaron o no signos de celo.

Este protocolo se puede comenzar en cualquier estadio del ciclo estral, o sea que las vacas no tienen que estar en algún estadio específico de su ciclo para recibir este protocolo. El resultado es el mismo, independientemente de la fase en que se encuentre la vaca al iniciarse el tratamiento. El punto más importante a tener en cuenta, es que no hay necesidad de detectar celo, y el 100% de los animales son inseminados. El protocolo Ovsynch facilita la programación precisa de la primera IA postparto, al tiempo que mejora los parámetros reproductivos durante el periodo inicial del postparto, con un gran ahorro en mano de obra debido a la eliminación de la necesidad de detección del estro.

Varios autores reportaron que la tasa de fertilidad de las vacas sincronizadas con GnRH y PGF2α variaba entre 35 y el 65% y que era similar a la de los animales control inseminados al observarse el primer celo. La gran ventaja de la sincronización de la ovulación, es que para el primer servicio post parto, se puede eliminar por completo la detección del celo, resultando en una tasa de concepción por inseminación artificial muy similar a una tasa de concepción a estro observado. Ovsynch mejora la eficiencia reproductiva al incrementar la tasa de servicio, y no la tasa de concepción. Una gran desventaja es la percepción que se tiene del costo de las hormonas que se usan en este protocolo. Otra desventaja es la de no ser muy eficaz en vaquillas vírgenes.

Modificaciones del protocolo Ovsych

Tanto la respuesta ovulatoria a las inyecciones de GnRH como la función luteal tras la inducción de la ovulación con la GnRH dependen del tamaño de los folículos ováricos en el momento en que se administre la GnRH. Se cree que la pre sincronización y otras modificaciones del protocolo Ovsynch clásico incrementarán la probabilidad de que la ovulación sea inducida por la primera inyección de GnRH y que se dará la luteólisis y una ovulación sincronizada tras la administración de una prostaglandina y la GnRH.

15

Una de las modificaciones más sencillas del sistema Ovsynch clásico es el llamado protocolo Co-Synch, siendo la diferencia que en éste tanto la segunda inyección de GnRh como la inseminación artificial se realizan al mismo tiempo; es decir 48 h. después del tratamiento con la prostaglandina.

Diagrama Nro. 6: Protocolo Co-synch

Ovulación folículo dominante. Día 9 Día 0 Día 7 7 9 IATF 0

Luteolisis

GnRH PGF2α GnRH

En los protocolos Co-Synch, las vacas son inseminadas a tiempo fijo al momento de la segunda GnRH (Geary et al., 2001), mientras que en los protocolos Ovsynch, las vacas son inseminadas a tiempo fijo 16 h después de la segunda GnRH (Pursley et al., 1995). Varios reportes demostraron que los protocolos Ovsynch producen tasas de preñez similares a las que se obtienen en las vacas que fueron sincronizadas con PGF e inseminadas 12 h después de detectado el celo (Burke et al., 1996, De la Sota, 1998, Pursley et al., 1995, 1997, Stevenson et al., 1999, Thatcher et al., 2001, 2006). Por lo tanto, esta técnica se utiliza en gran medida para inseminar vacas de leche (Caravielo et al., 2006).

El protocolo Heat-Synch, implica la sustitución de la segunda inyección de GnRH por esteres de estradiol. Los entusiastas de este sistema indican que el estradiol sincroniza la ovulación del folículo dominante en una franja de tiempo más estrecha e incrementa la expresión del comportamiento del celo en las vacas tratadas. Con la creciente preocupación por el uso de estradiol en animales productores de alimentos y prácticamente ninguna posibilidad de usarlos en Europa, la aplicación de este sistema está limitada geográficamente.

Diagrama Nro. 7: Protocolo Heat Synch

Ovulación folículo Observe celo e IA dominante. Día 7 Día 8 Día 0 IATF 7 8 0

48 h

GnRH PGF2α Estradiol

El protocolo Heat-synch es similar al Ovsynch pero la segunda dosis de GnRH es reemplazada por una dosis de cipionato de estradiol (ECP) que se administra 24 h después de la PGF2α e induce la ovulación a las 60 h en vaquillonas. Por lo tanto el protocolo incluye 100 µg de GnRH en día 0, 25 mg de PGF2α el día 7, 1 mg de ECP el día 8 e IATF 48 h más tarde (López et al 2000). Este protocolo fue denominado Heat- synch porque sincroniza el celo (heat) y las vacas muestran más celo que cuando se aplica Ovsynch y el útero presenta características de estro durante la IA. En vacas en lactación el ECP induce el celo a las 29 h y la ovulación a las 55 h y el intervalo entre celo y ovulación fue de 27 h. No obstante, 20% de las vacas mostraron celo dentro de las 24 h y ovularon antes de las 48 h de aplicado el ECP (i.e. momento de la IATF). Por lo tanto,

16 se recomienda inseminar vacas en celo dentro de las 24 h de aplicado el ECP cuando se utiliza el protocolo Heat-synch (Pancarci et al 2002).

La onda folicular también puede ser sincronizada con el uso de estrógenos que son efectivos en iniciar el recambio folicular aun cuando el folículo dominante tiene solo 8 mm de diámetro (Adams et al., 1992). La administración de PGF2α 7 d después de una inyección de GnRH (Select Synch; Thatcher et al 1989) induce un incremento del estradiol más sincronizado (Wolfenson et al 1994) e induce celo dentro de las 36 a 72 h luego de la luteolisis. El protocolo Select-Synch incrementa la sincronización de celo, puede incrementar la fertilidad (el celo post PGF2α es más fértil al día 3 que al día 5) e inducir celo en algunos animales en anestro en comparación con la administración de PGF2α sola.

Diagrama Nro. 8: Protocolo Select Synch

Ovulación folículo dominante. Inicio de Observación de celos e Día 0 nueva onda folicular Día 7 IA de las positivas 7 0

Luteolisis

GnRH PGF2α

Si bien el protocolo Ovsynch reduce en un 5 a 8 % la tasa de concepción permite mantener o incrementar la tasa de preñez cuando se lo compara con sistemas que incluyen la detección de celo ya que al aplicar Ovsynch el 100% de las vacas son inseminadas. Por lo tanto aplicado en hatos comerciales el Ovsynch incrementó la tasa de preñez y se redujo el intervalo parto concepción aplicando el Ovsynch a los 50 días posparto en comparación con IA a celo detectado después de aplicar una dosis de PGF2α al día 57 posparto o dos dosis a los días 33 y 47 post-parto (Momcilovic et al 1998).

El protocolo Ovsynch tiene otras modificaciones que incluyen cambios en el momento de administración de la segunda dosis de GnRH y el tiempo de inseminación a tiempo fijo con o sin IA de vacas que muestras celo antes del momento indicado de la IATF. Estas modificaciones dependen de si las vacas son presincronizadas o si se incluye un dispositivo de P4 entre la primera GnRH y la PGF. La presincronizacion incrementa la respuesta a la primera GnRH y por lo tanto la administración de la segunda GnRH y la IATF se pueden demorar algo más ya que las vacas no van a sufrir luteolisis u ovulación temprana y esto es similar a usar un dispositivo de P4 entre la primera GnRH y la PGF. Estos protocolos han incluido la administración de la segunda GnRH a las 56 hs post PGF con inseminación 16 hs después (Ovsynch - 56) o la administración de GnRH + IATF a las 72 hs (Cosynch - 72). En caso de no usar presyncronizacion o dispositivo de P4 también se ha modificado el Ovsynch con GnRH + IATF a las 48 hs de la PGF (Cosynch - 48). En un trabajo realizado (Brunsveen et al., 2008) comparando los Ovsynch-56, Cosynch-48 y Cosynch-72 los resultados de preñez a las 54 días fueron 44.8%; 36.2% y 24.6% en vacas de primer servicios presincronizadas 32.7%; 23.0% y 26.2% en vacas de 2 y más servicios sin presincronizacion. Por lo tanto en este trabajo se recomienda utilizar el Ovsynch - 56 (Bartolomé, J. 2014)

Protocolos de Re-sincronización (Resynch)

Se ha demostrado recientemente que la fase del ciclo estral en el momento en el que se administra la GnRH afecta los resultados del programa Ovsynch (Vasconcelos et al., 1999). Si se administra GnRH durante la primera fase de crecimiento del folículo dominante, es posible que no se produzca la ovulación en respuesta a liberación de LH, en cuyo caso, no se sincronizará la emergencia de la onda folicular. Moreira et al. (2001)

17

sugirieron que los bovinos responderán de manera más consistente a los protocolos con GnRH si éstos se inician entre los Días 5 y 12 del ciclo; esto se puede lograr con la presincronización antes de la primera inyección de GnRH. Se ha demostrado que la presincronización con una o con dos dosis de PGF (con una diferencia de 14 días) mejora las tasas de preñez en los protocolos de IATF con GnRH. Sin embargo, es poco probable que los tratamientos con PGF mejoren la reproducción en vacas de leche no cíclicas, lo cual parece ser el caso según estudios previos (Moreira et al., 2001). Además, con este tratamiento no pudieron mejorar las tasas de preñez en las vacas de leche en lactancia en un sistema pastoril, al mismo nivel que cuando se le agrego al Ovsynch la inserción de un dispositivo de liberación de progesterona entre los Días 0 y 7 (Veneranda et al., 2008)3

Se desarrolló un protocolo de pre sincronización previo inicio del protocolo Ovsynch aplicando dos inyecciones con una separación de 11 a 14 días, administrándose la segunda dosis de PGF2α, 11 a 14 días antes de la primera inyección de GnRH del protocolo Ovsynch. El protocolo Resynch (Presynch – Ovsynch) incrementó los porcentajes de gestación un 10% en vacas lactantes cíclicas, tal como lo reporta Moreira et al. (2001). La pre sincronización postparto con GnRh también puede llevarse a cabo 7 días antes del protocolo Ovsynch clásico. Este enfoque también tiene la ventaja de ser potencialmente efectivo en las vacas cíclicas y las que están en anestro.

Diagrama Nro. 9: Protocolo Resynch

Ovulación folículo dominante. Día 0 Día 7 Día 9 IATF

0 7 9

11 – 14 días Luteolisis 16 – 24 h

PGF2α PGF GnRH GnRH 2α

La combinación de PGF2α y GnRh como tratamiento de pre sincronización previa al protocolo Ovsych clásico o al Co-synch también se intentó con éxito variable, resultando generalmente en una cierta mejora de los porcentajes de gestación con IA al final del protocolo Ovsych. El protocolo Ovsynch fue más eficiente en sincronizar la ovulación cuando se inició en la parte media del diestro (día 5 a 9) ya que la mayoría de las vacas ovularon a la primera inyección de GnRH (Moreira et al 2000). El protocolo Presynch- Ovsynch incrementa la tasa de preñez en 18% cuando se lo compara con Ovsynch sin presincronizacion (Moreira et al 2001). No hubo diferencia en la tasa de preñez entre los protocolos Presynch-Ovsynch y Presynch-Heatsynch en vacas en lactación (Pancarci et al 2002).

Protocolos con dispositivos intravaginales impregnados con progestágenos

Existen diferentes dispositivos intravaginales comercialmente disponibles y están impregnados con diferentes cantidades de progesterona. Bó, G. y colaboradores, diseñó un experimento para caracterizar los perfiles de liberación de progesterona en plasma de cuatro dispositivos (Rogan et al., 2007). Se utilizaron vacas Holstein cíclicas y en lactancia, que recibieron dos inyecciones de PGF (150 µg D (+) cloprostenol, Bioprost-D, Biotay S.A., Argentina) con 14 d de intervalo y fueron asignadas de manera aleatoria a uno de los cuatro grupos y se les aplicaron dispositivos intravaginales de la siguiente

3 Bó, G. y Tschopp, J. (2014). Tratamiento y manejo hormonal reproductivo en vacas lecheras de alta producción. Pag. 03

18 manera: Cue-Mate (1,56 g de progesterona; Bioniche Animal Health Canada Inc; n=10), DIB (1 g de progesterona; Syntex SA, Argentina; n=10), CIDR con 1,9 g de progesterona (Pfizer Salud Animal S.A., Argentina; n=10), o CIDR con 1,38 g de progesterona (Pfizer Animal Health, USA; n=10). Todos los dispositivos se colocaron 24 h después de la segunda PGF y se dejaron por 31 días. Se obtuvieron muestras de sangre para el análisis de progesterona en intervalos de 6 h durante las primeras 24 h, luego todos los días durante una semana y cada 2 días por 25 días más. Se observó a las vacas dos veces por día para confirmar que no se hubieran salido los dispositivos vaginales. Las vacas no mostraron evidencia de molestia con ninguno de los dispositivos vaginales y no hubo diferencias en las pérdidas. Tampoco hubo diferencias en los picos de las concentraciones de progesterona (ng/ml) entre los grupos (Cue-Mate: 5,0+1,1; DIB: 3.9+0.6, 1,9 g CIDR: 4,6+0,6; 1,38 g CIDR 3,7+0,4; P=0,51). Las concentraciones medias (±EE) de progesterona en el periodo de inserción de 31 días difirieron entre 1,9 g CIDR (1,8+0,2 ng/ml) y DIB (1,5+0,1 ng/ml, P<0,006). Con Cue-Mate (1,5+0,2 ng/ml) y 1,38 g CIDR (1,6+0,1 ng/ml) fueron intermedias y no difirieron entre sí. Cuando se evaluaron los datos desde la inserción hasta el Día 7, las concentraciones de progesterona en plasma no difirieron entre los grupos. Sin embargo, las concentraciones de progesterona desde la inserción hasta el Día 21 fueron mayores (P<0,03) en las vacas con 1,9 g CIDR (2,1+0,1 ng/ml) que en las vacas con DIB (1,6+0,1 ng/ml) o 1,38 g CIDR (1,6+0,1 ng/ml), con Cue- Mate (1,7+0,1 ng/ml) intermedio y no diferente. Se arribó a la conclusión de que los perfiles de progesterona en las vacas Holstein en lactancia no presentaron diferencias entre los diferentes dispositivos de liberación de progesterona. Sin embargo, el tratamiento con DIB o 1,38 g de CIDR resultó en perfiles menores de concentraciones de progesterona en plasma durante 21 d lo que indica que los dispositivos que poseen mayor cantidad de progesterona liberaron progesterona por un periodo más prolongado que los dispositivos con menor cantidad de progesterona4.

Los tratamientos con progestágenos, imitan a la fase lútea del ciclo estral para obtener un celo normalmente fértil, la duración del tratamiento se ha fijado en 10 a 12 días. Una característica de todos los sistemas actuales basados en los progestágenos consiste en la administración de estradiol al inicio del tratamiento para: acortar la vida del cuerpo lúteo y finalizar la onda folicular existente e inducir la aparición de un nuevo folículo.

Una de las ventajas de los tratamientos basados en los progestágenos es que pueden iniciar ciclos estrales en vacas en anestro. En las vacas no cíclicas, el progestágeno sensibiliza al eje hipotálamo-hipófisis-gonadal y facilita una vida normal del cuerpo lúteo. La administración de la Gonadotropina Coriónica Equina (eCG) cuando se retira el progestágeno estimula todavía más la maduración folicular y la ovulación. El estro y la ovulación, tras el tratamiento con progestágenos, se dan antes y con una mayor precisión en el tiempo que cuando se aplica la inyección de prostaglandina.

Diagrama Nro. 10: Protocolo CIDR

En este programa el uso de la inyección de benzoato de estradiol, junto con la administración del dispositivo vaginal (CIDR), sincroniza el surgimiento de la onda

4 Bó, G. y Tschopp, J. (2014). Tratamiento y manejo hormonal reproductivo en vacas lecheras de alta producción. Pag. 03 y 04.

19 folicular. Por añadidura, la inyección de benzoato de estradiol (BDE) aplicada al momento de retirar el dispositivo de CIDR, ambos casos aumenta la detección y precisión del estro. Este programa estimula los ciclos de actividad en vacas anéstricas y trata problemas de quistes en los ovarios.

Protocolos Ovsynch - CIDR

La utilización del protocolo Ovsynch no tuvo éxito para sincronizar las vacas en anestro posparto. Este protocolo induce aparentemente la ovulación en un alto porcentaje de vacas de leche en anestro, pero algunas de estas vacas tienen una fase luteal posterior más reducida (Gumen et al., 2003), lo que produce tasas de concepción menores que en las vacas cíclicas (Moreira et al., 2001). De esta manera, si bien el Ovsynch puede inducir la ovulación en vacas no cíclicas, la reducción en las tasas de concepción de estas vacas sigue siendo probable. En los últimos años, varios grupos de investigadores de los Estados Unidos han combinado la utilización de un dispositivo de liberación de progesterona con el protocolo Ovsynch en vacas de leche no cíclicas. En este protocolo, las vacas tienen el dispositivo de liberación de progesterona colocado en la vagina en el momento en que se coloca la primera inyección de GnRH del protocolo Ovsynch y el dispositivo se retira durante el tratamiento con PGF2α. A pesar de que un experimento inicial reveló una mejora significativa en las tasas de preñez (55,2% vs 34,7%; n=182) para las vacas tratadas o no tratadas con dispositivos de liberación de progesterona en el momento de la primera GnRH; (Pursley et al., 2001), una revisión reciente demostró (Stevenson et al., 2006) que los resultados varían sorprendentemente, pero en general las diferencias rondan en el entre el 6 al 8%.

Si incluimos un dispositivo de progesterona (CIDR) entre la GnRH y la PGF2α en el protocolo Select Synch evitara el 10% de ocurrencia de celos entre el día 0 y el día 7 (Stevenson et al 1997) y es más eficiente aun en inducir celo en animales en anestro. La administración de una segunda dosis de GnRH 48 h después de la PGF2α, del protocolo Select Synch sincroniza la ovulación y permite la IATF (Ovsynch®, Pursley et al 1995, Burke et al 1996).

Protocolos Estradiol - Progesterona5

Se han utilizado cada vez más tratamientos con estradiol y progesterona durante los últimos años en programas de sincronización de celo en ganado bovino de carne y leche (Bó et al., 2002a, 2002b, 2002c, 2003, 2007; Cavalieri et al., 2006, Macmillan and Peterson 1993, Macmillan and Burque 1996, Martínez et al., 2002). Los tratamientos consisten en la inserción de un dispositivo de liberación de progesterona y en la administración de estradiol el Día 0 (para sincronizar la emergencia de la onda folicular y evitar el desarrollo de folículos persistentes), PGF al momento de la remoción del dispositivo los Días 7 u 8 (para asegurar la luteólisis) y la subsiguiente aplicación de una dosis menor de estradiol 24 h más tarde o GnRH/LH 48 a 54 h más tarde para sincronizar la ovulación. Los productores de leche de todo el mundo utilizaron estos protocolos y obtuvieron tasas entre 35 y 55%. Las tasas de preñez estuvieron principalmente influenciadas por el escore de condición corporal, los días en lactancia de los animales sincronizados y la producción de leche de las vacas (Bó et al., 2006, Cavalieri et al., 2006, Lucy et al., 2004).

Protocolos de IATF con eCG

Bajo condiciones normales, una vaca posee el potencial de ovular poco tiempo después del parto (Wiltbank et al., 2002). Sin embargo, el ganado bovino lechero bajo condiciones de pastoreo con frecuencia posee una alta incidencia de anestro posparto que extiende el

5 Bó, G. y Tschopp, J. (2014). Tratamiento y manejo hormonal reproductivo en vacas lecheras de alta producción. Pag. 05

20 intervalo desde el parto hasta la concepción y como consecuencia, afecta de manera negativa su desempeño reproductivo (Cavalieri et al., 2006, Lucy et al., 2004). La utilización de 400 UI de eCG al momento de retirar el dispositivo de liberación de progesterona dio como resultado un aumento en la concentración de progesterona en plasma y en las tasas de preñez en vacas con cría al pie tratadas durante el anestro posparto (Baruselli et al., 2004; Bó et al., 2007). Asimismo Bó, G. y Tschopp, J. (2014) concluyen que la adición de una inyección de 400 UI de eCG en el Día 8 en un sistema estándar de progesterona y estradiol, incrementaba significativamente la posibilidad de preñez dentro de 48 h y 7 d, especialmente en las vacas con más de 5 años.

Por otro lado vacas de alta producción en lactancia temprana tienen un aumento del consumo de materia seca (CMS), provocando mayor flujo sanguíneo hacia el tracto digestivo. A mayor paso de sangre por el hígado se reducen o eliminan más rápidamente las hormonas esteroides. Como consecuencia disminuyen los niveles circulantes de progesterona y estradiol, motivo por el cual la respuesta a la ovulación está posiblemente relacionada con una tasa superior del metabolismo del estradiol en vacas en lactancia.

La eCG ha sido utilizada en protocolos de IATF en vacas de cría y lecheras al momento de la administración de PGF con el fin de aumentar el crecimiento del folículo dominante. Los resultados han sido beneficiosos en vacas con baja condición corporal en algunas oportunidades y en vacas con buena CC en otros. Los resultados han sido variables dependiendo de la producción, tipo de animal, etc. En un trabajo realizado en Argentina donde vacas de mediana producción en pastoreo fueron sincronizadas con un protocolo a base de P4 y estrógenos la eCG al momento de la administración de PGF aumento las doble ovulaciones y el porcentaje de preñez. Es bueno aclarar que las dobles ovulaciones no son deseables en vacas lecheras.6

Protocolos de resincronización en ganado lechero7

La resincronización de celo y ovulación es importante para mantener el intervalo entre inseminaciones lo más corto posible en vacas vacías. El dispositivo Eazy-Breed CIDR ha sido utilizado para resincronizar celos en vacas vacías al primer servicio insertándolo el Día 14 (±1) y retirándolo el Día 21 (±1) también evaluando su efecto sobre la preñez al primer servicio y a los servicios resincronizados (Chenault et al., 2003). Sin embargo esto requiere de detección de celos. La detección de vacas vacías a la palpación o ecografía permite asignarlas a un protocolo de resincronización. Vacas con cuerpo lúteo pueden ser tratadas con PGF2α luego inseminar a celo detectado y aquellas que no muestran celo se les puede iniciar el protocolo Ovsynch a los 14 d de tratadas con PGF2α. Vacas sin cuerpo lúteo y con signos de celo podría iniciar Ovsynch en ese momento o junto con vacas en anestro o quiste ovárico pueden ser tratadas con GnRH para inducir la formación de un CL y 8 días más tarde iniciar el Ovsynch. Vacas en metaesto pueden recibir el mismo protocolo o solo esperar e iniciar el Ovsynch a los 8 días. Con este sistema la IA a celo detectado y la IATF son combinadas reduciendo costos y logrando inseminar el 100% de los animales y lograr tasas de preñez de 30 a 35% (Bartolomé et al 2002). Si bien es común que los protocolos se inicien al momento del diagnóstico de no preñez, también es posible administrar GnRH 7 días previo al diagnóstico con el fin de tener un CL y una onda folicular sincronizada al momento del diagnóstico de no preñez y por lo tanto poder reinseminar las vacas en 72 horas. Estos protocolos de resincronizacion rápida han lo grado aceptables porcentajes de preñez (Bartolomé et al., 2005).

Investigadores de la Universidad de Ohio trabajando con vaquillonas de carne dedujeron que se podría lograr un incremento en la fertilidad insertando un CIDR al momento de la primera GnRH y retirando a los 5 días con una inyección de PGF2α (Bridges et al., 2008).

6 Bartolome, J. (2014). Programas de sincronización de la ovulación e IATF en bovinos. Pág. 03 7 Id. Pág. 04

21

Además, utilizando un intervalo de 3 días entre la PGF2α y la GnRH/IATF (Cosynch 72 h) se logra extender el periodo de proestro, por lo tanto el protocolo comprende en total 8 días. Debido a que el intervalo entre la primera GnRH y el CIDR a la PGF2α es de 5 días, se aplicó una dosis adicional de PGF2α 12 h después de la primera dosis de PGF2α. Este programa en vaquillonas de carne dio mejores resultados que un Ovsynch + CIDR de 7 días y con GnRH/IATF a las 60 horas. Este programa aplicado a vaquillonas de carne ha sido posteriormente modificado para su uso en vaquillonas lecheras e incluye una sola dosis de PGF2α se aplica al momento de retirar el CIDR (5 d CIDR Co-Synch 72 h con una sola inyección de PGF2α; Rabaglino et al., 2010a, 2110b). La tasa de preñez para 1er y 2do servicio evaluado 32 días post IATF fue 60.3% y 52.5%, respectivamente. En esencia, el 81% (337/416) de las vaquillonas se preñaron luego de dos IATF programadas con el 5-días CIDR Cosynch 72 h con una sola inyección de PGF2α.

El protocolo de 5 días fue evaluado luego del protocolo presynch que incluyó dos dosis de PGF2α a los 36 y 50 días en leche, Santos et al. (2010) asignaron al azar 933 vacas a un protocolo Cosynch 72 h (CoS72: d 61 GnRH, d 68 PGF2α, d 71 GnRH) o a un 5d- Cosynch 72 h con dos dosis de PGF2α (5dCoS2: d 61 GnRH, d 66 y 67 PGF2α, d 69 GnRH). La regresión del CL fue menor (91.5 vs. 96.3%) y la preñez por IA fue mayor (39.3 vs. 33.9%) para el 5dCoS2 que para el CoS72, respectivamente. La comparación entre el Ovsynch de 5 y 7 días requiere de un mayor número de estudios para evaluar bajo que niveles de producción se obtienen diferencias y a su vez es necesario tener en cuenta que en protocolos de 7 días y aún más en los de 5 días la luteolisis es un factor limitante y requiere futuros estudios.

Referencias

• Bartolomé JA, Sheerín P, Luznar S, Meléndez P, Kelbert D, Risco CA, Thatcher WW, Archbald LF. Conception rate in lactating dairy cows using Ovsynch after presynchronization with prostaglandin F2a (PGF2a) or gonadotropin releasing hormone (GnRH). The Bovine Practitioner, 36, 1: 35-39, 2002. • Bartolomé JA, Sozzi, A., McHale J, Melendez P, Arteche A C M, Silvestre FT, Kelbert D, Swift K, Archbald LF and Thatcher WW. Resynchronization of ovulation and timed insemination in lactating dairy cows, II: assigning protocols according to stages of the estrous cycle, or presence of ovarian cysts or anestrus. Theriogenology 63, 1628-1642. (2005). • Bartolomé, JA. Programas de sincronización de la ovulación e IATF en Bovinos [PDF]. Resúmenes del Pre Congreso “Avances reproductivos en los sistemas de producción bovina y su impacto sobre la eficiencia reproductiva”. en: XXI Congreso Nacional de Ciencias Veterinarias. Arequipa – Perú. 2014. • Baruselli PS, Reis EL, Marques MO, Nasser LF, Bó GA. The use of treatments to improve reproductive performance of anestrus beef cattle in tropical climates. Anim Reprod Sci 82-83, 479-486, 2004. • Bó GA, Baruselli PS, Martinez MF. Pattern and manipulation of follicular development in Bos indicus cattle. Anim Reprod Sci 78, 307-326, 2003. • Bó GA, Baruselli PS, Moreno D, Cutaia L, Caccia M, Tríbulo R, Tríbulo H, Mapletoft RJ. The control of follicular wave development for self-appointed embryo transfer programs in cattle. Theriogenology 57, 53-72, 2002a. • Bó GA, Cutaia L, Peres LC, Pincinato D, Maraña D, Baruselli PS. Technologies for fixed-time artificial insemination and their influence on reproductive performance of Bos indicus cattle. En: Reproduction in Domestic Ruminants VI, Juengel JL, Murray JF and Smith MF (editors), Nottingham University Press, 223-236, 2007. • Bó GA, Cutaia L, Tribulo R. Tratamientos hormonales para inseminación artificial a tiempo fijo en bovinos para carne: algunas experiencias realizadas en Argentina. Primera Parte. Taurus 14, 10-21, 2002b. • Bó GA, Cutaia L, Tribulo R. Tratamientos hormonales para inseminación artificial a tiempo fijo en bovinos para carne: algunas experiencias realizadas en Argentina. Segunda Parte. Taurus 15, 17-32, 2002c.

22

• Bó GA, Cutaia LA, Veneranda G. Manejo de las Hormonas en los Programas Reproductivos del Ganado Lechero. 6º Congreso Internacional de Especialistas en Bovinos, Torreón, Coahuila, México, November 9 to 11, 2006. • Bó. GA, Tschopp, JC. Tratamiento y manejo hormonal reproductivo en vacas lecheras de alta producción. [PDF]. Resúmenes del Pre Congreso “Avances reproductivos en los sistemas de producción bovina y su impacto sobre la eficiencia reproductiva”. [CD] En: XXI Congreso Nacional de Ciencias Veterinarias. Arequipa – Perú. 2014. • Bridges GA, Helser LA, Grum DE, Mussard ML, Gasser CL and Day ML. (2008). Decreasing the interval between GnRH and PGF2alpha from 7 to 5 days and lengthening proestrus increases timed-AI pregnancy rates in beef cows. Theriogenology 69, 843-851. • Brunsveen DJ, Cunha AP, Silva CD, Cunha PM, Sterry RA, Silva EPB, Guenther JN, Wiltbank MC. Altering the time of the second gondaotrophin-releasing hormona injection and artificial insemination (AI) during the ovsynch affects pregnancies per AI in lactating dairy cows. J Dairy Sci 2007,91:1044-1052. • Burke CR., Day ML, Bunt C.R, Macmillan KL. Use of a small dose of estradiol benzoate during diestrus to synchronize development of the ovulatory follicle in cattle. J Anim Sci 78, 145-151, 2000. • Burke JM, de la Sota RL, Risco CA, Staples CR, Schmitt E-JP, Thatcher WW. Evaluation of timed insemination using a gonadotropin-releasing hormone agonist in lactating dairy cows. J Dairy Sci 79: 1385-1393, 1996. • Cavalieri J, Hepworth G, Fitzpatrick LA, Shepard RW, Macmillan KL. Manipulation and control of the estrous cycle in pasture-based dairy cows. Theriogenology 65, 45-64, 2006. • De la Sota RL, Risco C, Moreira F, Thatcher WW. Efficacy of a timed insemination program in lactating dairy cows during summer heat strees. Theriogenology 49, 761- 770, 1998 • Geary TW, Whittier JC, Hallford DM, MacNeil MD. Calf removal improves conception rates to the Ovsynch and Co-synch protocols. J Anim Sci 79, 1-4, 2001. • Gumen AJ, Guenther M, Wiltbank MC. Follicular size and response to Ovsynch versus detection of estrus in anovular and ovular lactating dairy cows. J Dairy Sci, 86, 3184- 3194, 2003. • Kastelic JP, Ginther OJ. Factors affecting the origin of the ovulatory follicle in heifers with induced luteolysis. Anim Reprod Sci 26, 13-24, 1991. • Kastelic JP, Knopf L, Ginther OJ. Effect of day of prostaglandin F2α treatment on selection and development of the ovulatory follicle in heifer. Anim Rep Sci 1990, 23:169-180. • Lauderdale JW, Sequin BE, Stellflug JN, Chenault JR, Thatcher WW, Vincent CK, Loyancano AF: Fertility of cattle following PGF2α injection. J Anim Sci 1974, 38:964- 967. • Lauderdale JW. Effects of PGF2a on pregnancy and estrous cycle of cattle. J Anim Sci 1972, 35:246 (abst.). • López FL, Arnold DR, Williamns J, Pancarci MS, Thatcher MJ, Drost M, Thatcher WW. Use of estradiol cypionate for timed insemination. J Anim Sci 2000, 78 (Suppl. 1):216 (abst.). • Lucy MC, McDougall S, Nation DP. The use of treatments to improve the reproductive performance of lactating dairy cows in feedlot or pasture based management systems. Anim Reprod Sci 82-83, 495-512, 2004. • Lucy MC. Reproductive Loss in High-Producing Dairy Cattle: Where Will it End? J Dairy Sci 84, 1277-1293, 2001. • Macmillan KL, Burke CR. Effects of oestrus cycle control on reproductive efficiency. Anim Reprod Sci 42, 307-320, 1996. • Macmillan KL, Henderson HV. Analyses of the variation in the interval from an injection of prostaglandin F2α to estrus as a method of studying patterns of follicle development during diestrous in dairy cows. Anim Reprod Sci 6, 245-254, 1984.

23

• Macmillan KL, Peterson AJ. A new intravaginal progesterone releasing device for cattle (CIDR-B) for estrus synchronization, increasing pregnancy rates and the treatment of post-partum anestrus. Anim Reprod Sci 33, 1-25, 1993. • Macmillan KL. Prostaglandin responses in dairy herd breeding programmes. NZ Vet J 1983, 31:110113. • Macmillan, K.L., Colson, D.D., Eagles, V.M. Modifications to improve whole herd synchrony programs in seasonal dairy herds. Proc Australian Assoc of Cattle Vet 1999; 121-129. • Macmillan, K.L., Taufa, V.K., Day, A.M. Manipulating ovaries follicle wave patterns can partially synchronise returns to service and increases the pregnancy rate to second insemination. Proc NZ Soc Anim Prod 1997; 57:237. • Momcilovic D, Archbald LF, Walters A, Tran T, Kelbert D, Risco CA, Thatcher WW. Reproductive performance of lactating dairy cows treated with gonadotrophin-releasing hormone (GnRH) and/or prostaglandin F2a (PGF2a) for synchronization of estrus and ovulation. Theriogenology 1998, 50: 1131-1139. • Momont HW, Seguin BE. Influence of the day of estrous cycle on response to PGF2α products: Implications for AI programs for dairy cattle. 10th International Congress on Animal Reproduction 3, 336, 1984. • Moreira F, de la Sota RL, Diaz T, Thatcher WW. Effect of day of the estrous cycle at the initiation of a timed artificial insemination protocol on reproductive responses in dairy heifers. J Anim Sci 78: 1568-1576, 2000. • Moreira F, Orlandi C, Risco CA, Lopes F, Mattos R, Thatcher WW. Effects of presynchronization and bovine somatotropin on pregnancy rates to a timed artificial insemination protocol in lactating dairy cows. J Dairy Sci 84: 1646-1659, 2001. • Moreira F, Orlandi C, Risco CA, Mattos R, Lopes F, Thatcher WW. Effects of presynchronization and bovine somatotropin on pregnancy rates to a timed artificial insemination protocol in lactating dairy cows. J Dairy Sci 84, 1646-1659, 2001. • Moreira F, Risco C, Pires MFA, Ambrose JD, Drost M, DeLorenzo M, Thatcher WW. Effect of body condition on reproductive efficiency of lactating dairy cows receiving a timed insemination. Theriogenology 2000, 53:1305-1319. • Odde KG. A review of synchronization of estrus in postpartum cattle. J Anim Sci 68, 817-830, 1990. • Pancarci SM, Jordan ER, Risco CA, Schouten MJ, Lopes FL, Moreira F, Thatcher WW. Use of estradiol cypionate in a pre-synchronized timed artificial insemination program for lactating dairy cattle. J Dairy Sci 85: 122-131, 2002. • Pursley JR, Fricke PM, Garverick HA, Kesler DJ, Ottobre JS, Stevenson JS, Wiltbank MC. NC-113 Regional Research Project. Improved fertility in noncycling lactating dairy cows treated with exogenous progesterone during Ovsynch. Midwest Branch ADSA 2001 Meeting, Des Moines, IA; 63, 2001. • Pursley JR, Kosorok MR, Wiltbank MC. Reproductive management of lactating dairy cows using synchronized ovulation. J Dairy Sci. 80, 301-306, 1997. • Pursley JR, Mee MO, Wiltbank MC. Synchronization of ovulation in dairy cows using PGF2α and GnRH. Theriogenology 44, 915-923, 1995. • Pursley JR, Mee MO, Wiltbank MC. Synchronization of ovulation in dairy cows using PGF2 and GnRH. Theriogenology 44: 915-923, 1995. • Pursley JR, Witbank MC, Stevenson JS, Ottobre JS, Garverich HA, Anderson LL. Pregnancy rates per artificial insemination for cows and heifers inseminated at a synchronized ovulation or synchronized estrus. J Dairy Sci 80, 295-300, 1997. • Rabaglino MB, Risco CA, Thatcher M-J, F. Lima, Santos JEP and Thatcher WW. (2010b).Use of a five-day progesterone-based timed AI protocol to determine if flunixin meglumine improves pregnancy per timed AI in dairy heifers. Theriogenology (In Press). • Rabaglino MB, Risco CA, Thatcher M-J, Kim IH, Santos JEP and Thatcher WW. (2010a). Application of one injection of PGF2α in the 5 d Co-Synch + CIDR protocol for estrous synchronization and resynchronization of dairy heifers. J. Dairy Sci. (In Press).

24

• Rajakoski E. The ovarian follicular system in sexually mature heifers with special reference to seasonal, cyclical, and left-right variations. Acta Endocrinol 1960, 34 (Suppl 52):7-68. • Rogan D, Martinez MF, Bó GA, Chesta P, Feresin F, Mapletoft RJ. Progesterone release patterns from Cue-Mate in comparison to other intravaginal progesterone- releasing devices in lactating dairy cows. Reproduction Fertility and Development 19, 126-127, 2007. • Rowson LEA, Teruit R, Brand A. The use of prostaglandins for synchronization of oestrus in cattle. J Reprod Fert 1972, 29:145 (abst.) • Santos JEP, Narciso CD, Rivera F, Chebel RC, Thatcher WW. 2010. Effect of reducing the period of follicle dominance in a timed AI protocol on reproduction of dairy cows. J. Dairy Sci. (In Press). • Stevenson JS, Hoffman DP, Nichols DA, McKee RM, Krehbiel CL. Fertility in estrus- cycling and noncycling virgin heifers and suckled beef cows after induced ovulation. J Anim Sci 1997, 75:1343-1350. • Stevenson JS, Kobayashi Y, Thompson KE. Reproductive performance of dairy cows in various programmed breeding systems including Ovsynch and combinations of gonadotropin-releasing hormone and prostaglandin F2α. J Dairy Sci 82, 506-515, 1999. • Stevenson JS, Lucy MC, Call EP. Failure of timed inseminations and associated luteal function in dairy cattle after two injections of prostaglandin F2a. Theriogenology 1987, 28:937-946. • Stevenson JS, Pursley JR, Garverick HA, Fricke PM, Kesler DJ, Ottobre JS, Wiltbank MC. Treatment of cycling and noncycling lactating dairy cows with progesterone during Ovsynch. J Dairy Sci 89, 2567-2578, 2006. • Stevenson JS, Schmidt MK, Call EP. Stage of estrous cycle, time of insemination, and seasonal effects on estrus and fertiity of Holstein heifers after prostaglandin F2α. J Dairy Sci 1984, 67:1798-1805. • Thatcher WW, Bilby TR, Bartolome JA, Silvestre F, Staples CR, Santos JEP. Strategies for improving fertility in the modern dairy cow. Theriogenology 65, 30-44, 2006. • Thatcher WW, Macmillan KL, Hansen PJ, Drost M. Concepts for regulation of corpus luteum function by the conceptus and ovarian follicles to improve fertility. Theriogenology 1989, 31:149-164. • Thatcher WW, Moreira F, Santos JEP, Mattos RC, Lopez FL, Pancarci SM, Risco CA. Effects of hormonal treatments on reproductive performance and embryo production. Theriogenology 55, 75-90, 2001. • Vasconcelos JLM, Silcox RW, Rosa GJ, Pursley JR, Wiltbank MC. Synchronization rate, size of the ovulatory follicle, and pregnancy rate after synchronization of ovulation beginning on different days of the estrous cycle in lactating dairy cows. Theriogenology 52, 1067-1078, 1999. • Veneranda G, Filippi L, Racca D, Cutaia L, Bó GA. Pregnancy rates in dairy cows treated with intravaginal progesterone devices and GnRH or estradiol benzoate and eCG Reprod, Fertil Dev 20, 91, 2008. • Veneranda G, Filippi L, Racca D, Romero G, Balla E, Cutaia L, Bó GA. Pregnancy rates in dairy cows treated with intravaginal progesterone devices and different fixed- time AI protocols. Reprod, Fertil Dev 18,118, 2006. • Wiltbank M, Lopez H, Sartori R, Sangsritavong S, Gumen A. Changes in reproductive physiology of lactating dairy cows due to elevated steroid metabolism. Theriogenology 65, 17-29, 2006. • Wiltbank M, Souza A, Carvalho P, Bender R, Nascimento A. 2013. Como mejorar la fertilidad a la IATF mediante la manipulación de las concentraciones de progesterona circulante en el ganado lechero. X Simposio Internacional de Reproducción Animal, pp 77-90. • Wiltbank MC, Gumen A, Sartori R. Physiological classification of anovulatory conditions in cattle. Theriogenology 57, 21-52, 2002.

25

• Wolfenson D, Thatcher WW, Savio JD, Badinga L, Lucy MC. The effect of a GnRH analogue on the dynamics of follicular development and synchronization of estrus in lactating cyclic dairy cows. Theriogenology 1994;42:633-644.

26

MEJORAMIENTO GENÉTICO EN EQUINOS Aurélie Allard, MV, Diplomate ECAR

INTRODUCCIÓN

Hace aproximadamente 7000 años, la domesticación creó una gran diversidad sin precedentes en las especies. A través de los años, el Hombre ha cambiado la orientación de la evolución de los animales por medio de un largo proceso de mejoramiento genético, eligiendo un cierto tipo de individuos: primero seleccionando los individuos más dóciles (más fáciles de capturar) y luego llegando a nuestros caballos de tiro, caballos de deporte, etc., tal como en la vaca lechera y la vaca nodriza en bovinos. El concepto de Pura Raza empezó en el norte de Europa en el siglo XVIII y continúa siendo muy importante. Si definimos el concepto de raza, se puede decir que la raza es cada uno de los grupos en los cuales se encuentran sub divididas algunas especies de animales y que por tanto algunas de sus características diferenciales se transmiten de generación en generación y por herencia genética. En otras especies, como por ejemplo porcinos o aves, el nombre de “raza” se remplaza por el de “tipo genético”, que es el resultado de planes de cruzamiento. En todos los casos, el concepto de raza exige un colectivo de criadores que se ponen de acuerdo sobre las orientaciones y la estrategia de selección. Las características que definen una raza son la morfología, el comportamiento y la aptitud productiva.

IMPORTANCIA Y USO DE EQUINOS

Es necesario empezar por tener la certeza de la importancia y del uso de los equinos en el Perú. La población de caballos en el país es de 597,609 animales (según el Censo Nacional Agropecuario del 2012) y representa el 1.24% de la población mundial. En la actualidad existen más de 300 razas de equinos en el mundo. El Caballo Peruano de paso, el “Embajador Silencioso del Perú”, es parte integral del patrimonio cultural y de la danza tradicional peruana de la Marinera. Los caballos de carrera que son de raza Pura Sangre proporcionan ganancias económicas a través de las apuestas en el hipódromo o en los locales de juego autorizados. Además, el Perú empieza a tener relevancia en el campo de la equitación a nivel internacional. Hace poco, un jinete peruano ha participado en el prestigioso Mundial de Equitación (WEG Normandy-2014) en la categoría de salto. Una manera de descubrir un posible entusiasmo para los propietarios de caballos de equitación deportiva. Los ponis y caballos de todo tamaño se pueden encontrar en los centros de equinoterapia, herramienta de rehabilitación para niños y adultos. También, el Perú cuenta con caballos que trabajan en el campo: caballos de tiro y ganaderos. Además de los burros, burras y mulas cuya población es de 662,250 animales (CENAGRO 2012).

El mejoramiento genético en equinos es el arte y la ciencia que permiten la gestión de recursos genéticos de especies mediante selección y mejora de caracteres deseados (como aptitud al salto, belleza de conformación, temperamento…) para llegar a un cambio genético de la población en una dirección deseada de acuerdo al objetivo de la producción. El resultado es la ganancia genética o progreso genético. En el mejoramiento genético deben entenderse dos cosas: en qué carácter hacer el mejoramiento genético y como hacerlo. Los objetivos del mejoramiento genético son diversos y dependen de si el criador se interesa en aumentar la productividad, si desea mejorar la salud de la especie, la calidad de vida o si desea definir características como el patrón de Caballo Peruano de paso creado en 1988. Una raza es definida por caracteres visibles y/o medibles de una población. Cada individuo de la población es definido por su genotipo y su fenotipo. El genotipo es el total de la información genética que posee el individuo. Es una característica invariable. El

27 fenotipo es la manifestación del genotipo pero puede cambiar a través del tiempo, debido a los efectos ambientales (nutrición, alojamiento, prevención de enfermedades). Los caracteres se dividen en dos categorías: los caracteres cualitativos y los caracteres cuantitativos. Un buen ejemplo de la primera categoría es el color del pelaje. La herencia del color es de caracteres simples, los colores son determinados por pocos genes (gen E y gen A) y la acción de genes diluyentes (crema, pardo…) por los cuales la herencia esta definida. Desgraciadamente, otros caracteres de selección como el tamaño, la fertilidad y las performances, se transmiten de manera mucho más compleja (herencia poligénica) y los efectos del medio ambiente son muy importantes. La heredabilidad de un carácter es un parámetro que contribuye a entender la relación entre genética y ambiente y explica genéticamente las diferencias fenotípicas (visibles o medibles) entre animales. También se relaciona con la exactitud con que se puede estimar el mérito genético si solo se usa la performance del propio individuo seleccionado. Es importante conocer la heredabilidad estimada de los caracteres en procesos de selección. Uno de los caracteres fuertemente heredables es la medición. La aptitud al salto y al correr son caracteres moderadamente heredables (20%-40%). Son seleccionables pero todavía el ambiente juega un rol determinante (“con un buen jinete cualquier caballo parece bueno”). Por ultimo, los caracteres que definen la función de reproducción son de baja heredabilidad por el fuerte efecto del medio ambiente (ex: anestro nutricional).

Una vez que los caracteres están definidos, hace falta “seleccionar”, es decir buscar y encontrar, gracias a varias pruebas, a los mejores individuos de la población. Estos mejores individuos serán utilizados como reproductores para beneficiar a la generación siguiente con el progreso genético obtenido y difundirlo.

La selección es un procedimiento que consiste en elegir a los individuos que van a reproducirse y diseñar los apareamientos entre ellos. Se realizaba, y aun se realiza, de manera empírica, es decir basado en intuiciones y apreciaciones personales de afinidades o rechazos. Desde miles de años, la mayoría de los caracteres seleccionados en caballos fueron determinados empíricamente, mucho antes de la aparición del conocimiento y la aplicación de las teorías genéticas y metodologías del mejoramiento. Los resultados fueron aceptables en la mayoría de los casos, a pesar de las rudimentarias herramientas con las que se contaba. En los últimos 50 años, la genética cuantitativa en vegetales y animales de producción (como el ganado de leche, de carne, aves y cerdos) ha sido implementada y en menos de 30 años se ha logrado duplicar en algunos casos los valores productivos, mejorando el valor genético de los reproductores. Los programas de computación aplicados a la genética cuantitativa y los modelos estadísticos actuales permiten ordenar, analizar y ponderar los datos obtenidos en el campo (por ejemplo: performance) de tal manera que se puedan elaborar estadísticas de méritos y valores genéticos, estimar heredabilidades de caracteres de interés, etc. Entonces es importante identificar a los caracteres deseables desde el principio.

La selección masal es el método de mejoramiento más antiguo y simple, basado en la selección intrapoblacional de los individuos de acuerdo a su fenotipo. La selección masal merece consideración como un método rápido y económico de selección. Esta basada en la apreciación de índices de performances significativas tales como la aptitud al salto, la conformación, o simplemente el tamaño. Estos caracteres tienen una heredabilidad mediana. A más carácter es heredable, menores efectos del ambiente. En Alemania, en la raza de Hannoverianos, aunque un semental haya tenido el éxito de ser “licenciado”, el proceso de selección no ha terminado todavía. Solamente son licenciados bajo la condición de que, con 4 años de edad, pasen la prueba de rendimiento de un mínimo de 70 días a la cual puede preceder una prueba de predisposición o dotes, de 30 días, en una institución especialmente creada (centro de pruebas). Este método tiene por finalidad el de limitar el efecto del medio ambiente (calidad de jinetes, nutrición, etc.) sobre el carácter “aptitud al salto o al adiestramiento”.

28

La selección genealógica es un método de mejoramiento basado en el valor genético de un individuo de la población. El BLUP, desarrollado en los años 50 para el ganado lechero, representa la estimación del valor genético de un caballo y es calculado a partir de las performances propias de este animal y de sus parientes: los ascendentes (los padres y abuelos), los colaterales (hermanas-hermanos) y los descendientes si existen (hijas-hijos). Un individuo mejorador tiene un BLUP positivo. La determinación de un BLUP siempre está acompañada de un coeficiente de determinación. Este coeficiente de determinación (CD, entre 0 y 1), determina la precisión con la cual el índice es el verdadero reflejo del valor genético. Este es un método que pondera y ajusta los valores en relación al valor genético y a la influencia ambiental, mejorando la exactitud de los valores predictivos. Es una herramienta utilizada en Europa en la selección de los caballos de deporte. El objetivo de la evaluación genética es proporcionar a los criadores una herramienta para valorar genéticamente a los animales, y de esta forma, el criador pueda seleccionar a los reproductores y los apareamientos entre ellos con un valor predictivo más agudo que la sola intuición.

Los caracteres de importancia económica se pueden registrar y seleccionar igualmente en ambos sexos en una proporción importante en toda la población. Definir los objetivos de selección consiste en listar los caracteres que uno quiere mejorar y asignarles un orden. Sin embargo, no es tan fácil porque ciertos caracteres son asociados. Por ejemplo, en gallinas ponedoras, el número de huevos es inversamente proporcional al peso medio de cada uno. Así, si seleccionamos una gallina por su capacidad de producir huevos, el peso medio de cada huevo va a disminuir como respuesta indirecta a la selección.

¿CÓMO LLEVAR A CABO UN PLAN DE MEJORAMIENTO?

De antemano, una identificación cuidadosa de todos los individuos de una población es necesaria. Como lo hemos citado anteriormente, en un programa de producción de caballos, el proceso de mejoramiento genético comienza con la selección de los reproductores: yeguas y potros. Es decir quienes, a criterio del criador, reúnen las características deseadas. A continuación, se realiza la asignación de apareamientos específicos de acuerdo a criterios (índices, BLUP) y afinidades por parte del criador. Una yegua puede producir entre 5 y 10 crías en toda su vida productiva. Entonces, en general, la selección es basada a partir de los machos por los cuales es mas fácil conocer el valor genético (un potro puede tener sin dificultad más de 30 descendientes cada año).

Es importante considerar que para que el proceso de selección se tengan resultados positivos, la evaluación de los caracteres debe tener una exactitud de estima de mérito genético de media a alta y debe haber variación genética en la población. Si toda la variación en una población es debida al factor ambiente, no es posible implantar un programa de mejoramiento basado en la selección.

Una vez que los reproductores son elegidos, es primordial compilar toda la información disponible. Es decir que cada caballo de una determinada raza debe ser registrado antes de poder ser considerado como reproductor. Después de cada apareamiento se tiene que editar un certificado de apareamiento (ya sea de monta natural o inseminación con semen fresco, refrigerado o congelado). Luego, el criador tiene la obligación de registrar a las crías nacidas lo antes posible. Los registros, administrados por el estado o las asociaciones de raza, son muy importantes. Permiten evaluar la población y prevenir la consanguinidad. De la misma manera es fundamental registrar la información productiva en una base de datos disponible a todos los criadores, junto con los registros genealógicos. Además, se debe difundir los resultados de todas las competencias oficiales, de manera tal que la información de caballos en particular pueda ser cargada y ponderada de inmediato. Con este fin, el Registro Genealógico creado en 1947 ha sido un gran aporte al mejoramiento genético. En Perú existen 3 asociaciones: la Asociación

29

Nacional de Criadores y Propietarios de Caballo Peruano de Paso (ANCPCPP), la Asociación Nacional de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú (APCCP). Y en equitación deportiva, la Asociación de Criadores de Caballos de Deporte-Perú. Finalmente, el sistema se retroalimenta con el retorno de la información de performance de los productos registrada nuevamente en el sistema de cría y asignaciones. A pesar de todo eso, es importante recordar que la expresión de los caracteres en los descendientes de los reproductores demora 10 años de promedio en los equinos. El intervalo generacional se define como la edad de los padres (madres en este caso) en el momento del nacimiento de los hijos. Es muy corta en los caballos de carrera (5,5 años) y muy larga (14 años) en los caballos de deporte de alta performance. En el caso de un intervalo generacional largo, hay que proyectarse en el futuro. Lograr reducir el intervalo generacional permite obtener información de performance de la descendencia rápidamente y con esta evaluar a los padres mientras están en capacidad de reproducirse.

Antes de concluir, recordemos que el genoma del caballo ha sido decodificado. Marcadores del ADN permiten hacer pruebas de filiación, tipificación del ADN, determinación de los genes del pelaje a partir de una toma de sangre o a partir del bulbo piloso de crines. Además, regiones híper variables del ADN (microsatélites) han sido tipificadas y permiten identificar un individuo al 99%. Estamos a un paso de la selección asistida por marcadores moleculares como otra herramienta en el fututo para contribuir cada vez más eficientemente en los programas de mejoramiento genético en caballos. La selección genómica ya es una realidad en el ganado lechero y en las investigaciones básicas y aplicadas en la actualidad.

CONCLUSIÓN

Las claves del éxito de un plan de mejoramiento genético dependen de una organización colectiva rigurosa. El mejoramiento de una determinada producción se logra básicamente también mejorando el ambiente de producción (alimentación, manejo, sanidad, instalaciones, etc.) además mejorando la capacidad genética de los animales para producir en un determinado ambiente. La determinación de objetivos de selección claros y en harmonía entre los diferentes actores de la raza se acompaña de una identificación generalizada y el establecimiento de un registro de identidad fiable de la población tanto como el desarrollo del control de las performances. La aplicación de biotecnologías de la reproducción como la inseminación artificial, el uso de semen refrigerado y congelado y la transferencia de embriones mejoran sustancialmente la exactitud del análisis genético, incrementando la tasa reproductiva de la yegua y acortando el intervalo generacional.

BIBLIOGRAFÍA

Haras Nationaux. Le cheval, techniques d’élevage – Guide pratique. Edition 9, 2001. Chap IV: Amélioration génétique.

E. Verrier, 2011. L’amélioration génétique. Revista équ'idée n°75

Losinno L, Frank E., 2008. Mejoramiento genético en caballos de deporte Anuarios Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo (AACCP)

FAO, 2010. Breeding strategies for sustainable management of animal genetic resources. FAO Animal Production and Health Guidelines. No. 3. Rome.

30

INIA: AVANCES EN TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN CAMÉLIDOS DOMÉSTICOS

Huanca, T1; González, M1; Cárdenas, O1; Mamani-Cato, R.H1; Naveros, M; Huanca, W2 1 Investigadores Programa Nacional de Innovación en Camélidos INIA 2 Investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (IVITA) [email protected]

INTRODUCCIÓN

Los camélidos sudamericanos son especies importantes en la economía andina; por constituir fuente de carne, fibra y trabajo para los criadores que habitan las zonas altoandinas por encima de los 4,000 msnm. Estos animales utilizan extensas áreas de praderas naturales, que debido a factores asociados a la altitud no podrían ser aprovechadas de manera eficiente por otras especies domésticas.

Actualmente esta crianza se desarrolla en condiciones de comunidades campesinas el 95%, por lo tanto, se requiere seguir trabajando en el campo de la investigación y validación para contribuir a mejorar los niveles de producción y productividad, si se tiene en cuenta que el 70% de los productores desarrollan una crianza tradicional y cada vez existe una demanda insatisfecha de reproductores de calidad por la salida de nuestros mejores animales a otras latitudes del mundo y la escasez de centros de producción de reproductores de probada calidad, ello esta conllevando a que la producción y productividad sea baja, en lo referente a peso vellón, peso vivo, asimismo la calidad de la fibra se vea engrosada. Sin embargo, por influencia de la demanda del mercado se observa el blanqueo de los rebaños, la desaparición de los animales de color y una mayor saca de las llamas para incrementar las alpacas, en estas condiciones existe el peligro de la desaparición de la variabilidad genética de los camélidos.

El Programa Nacional de Innovación en Camélidos del INIA, consciente de su rol en la generación de tecnología, viene realizando trabajos de investigación que contribuya a la mejora genética de los camélidos domésticos utilizando el empadre controlado y la biotecnología reproductiva, en esta perspectiva los resultados que se muestran son el fruto de un trabajo sostenido a nivel de centro experimental y unidades productivas.

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN ALPACAS Y LLAMAS

La aplicación de la biotecnología reproductiva en camélidos domésticos (alpaca y llama) a nivel de Perú se inicia en el Centro de Investigación y Producción Quimsachata en el año 2002, los resultados son alentadores en la transferencia con embriones en fresco; sin embargo aun existen limitantes en el desarrollo de esta tecnología a nivel masivo. Las tecnologías de superestimulación y transferencia de embriones han sido estudiadas intensivamente en otras especies domésticas. Ahora, estos métodos son aplicados masivamente en bovinos y ovinos para acelerar la mejora genética de los rebaños en la reconversión de la ganadería en una determinada especie. Las razones del éxito limitado en el uso de tecnologías embrionarias en llamas y alpacas son la falta de tratamientos efectivos de superestimulación, recuperación embrionaria baja, y conocimiento escaso de fisiología embrionaria (Youngquist & Threlfall, 2007).

A partir del año 2002, el INIA conjuntamente con el IVITA de la UNMSM y la UNA La Molina, se viene trabajando en la transferencia de embriones tratando de desarrollar un protocolo viable sobre los 4,200 msnm utilizando la gonadotropina coriónica equina (eCG) y la hormona folículo estimulante (FSH). Los resultados muestran que el número de alpacas preñadas producto de la transferencia de embriones al utilizar la hormona eCG y FSH en forma general fue: 15(27.8%) y 16(40%) respectivamente (P > 0.05). Asimismo, se observa que el tamaño promedio de los embriones al utilizar eCG y FSH fue: 0.72 ± 0.27 y 0.51 ± 0.12 mm (P < 0.01). Asimismo el número de alpacas preñadas producto de

31 la transferencia de embriones al utilizar la hormona eCG y FSH dentro de las calidades consideradas como bueno, excelente y regular fueron: 11(16.7%),14(40%), 0(0%) y 13(60%), 13(37.5%), (0%) 11respectivamente. El tamaño promedio de los embriones al utilizar la hormona eCG y FSH dentro de las calidades bueno, excelente y regular fueron: 0.88 ± 0.26, 0.65 ± 0.17, 0.64 ± 0.65 y 0.43 ± 0.04, 0.56 ± 0.15, 0.50 ± 0.07mm respectivamente (P > 0.05). En llamas el porcentaje de preñes para embriones de las calidades bueno y excelente, fue de: 84.62 y 50 .64% respectivamente, por lo tanto, la calidad de los embriones influye sobre el porcentaje de preñes a lograrse (P < 0.01).

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES INTRA E INTER ESPECIES

01 Y 02 EMBRIONES DE ALPACAS DONADORA EN ALPACA RECEPTORA

El objetivo fue evaluar la fertilidad de los embriones transferidos de alpacas donadoras en alpacas receptoras, para lo cual, se ha dividido en 2 tratamiento: Tratamiento 1 (T1) alpacas receptoras se transfirió 01 embrión de alpaca y Tratamiento 2 (T2) se transfirió 02 embriones de alpacas, en total se transfirio 24 y 10 embriones para el tratamiento 1 y 2 respectivamente, al evaluar el tamaño de los folículos de las receptoras del tratamiento 1 el promedio fue igual a 9.83 mm y las del tratamiento 2 igual a 9.60 mm no observándose diferencia estadística significativa (P > 0.05), y al evaluar el tamaño de los cuerpos lúteos los tamaños fueron de 10.63 y 10.70 mm para T1 y T2 respectivamente, no observándose diferencia significativa (P > 0.05); al evaluar la fertilidad a los 21 días post transferencia de embriones se obtuvo 37.5% para las alpacas receptoras que han sido transferido 01 embrión; sin embargo cuando se transfiere 02 embriones este porcentaje alcanza el 60%.

01 Y 02 EMBRIONES DE LLAMA DONADORA EN ALPACA RECEPTORA

El objetivo del estudio fue evaluar la fertilidad de los embriones transferidos de llamas donadoras en alpacas receptoras, para lo cual se dividió en 2 tratamiento: Tratamiento 1 (T1) alpacas receptoras se transfirió 01 embrión de llama y Tratamiento 2 (T2) se transfirió 02 embriones de llama, total transferido 18 y 10 embriones para el tratamiento 1 y 2 respectivamente, al evaluar el tamaño de los folículos de las receptoras del tratamiento 1 el promedio fue igual a 9.33 mm y las del tratamiento 2 igual a 9.20 mm no observándose diferencia estadística significativa (P > 0.05), al evaluar el tamaño de los cuerpos lúteos los tamaños fueron de 10.56 y 12.20 mm para T1 y T2 respectivamente, observándose diferencia significativa (P < 0.05); al evaluar la fertilidad a los 21 días post transferencia de embriones se obtuvo 27.58% para las alpacas receptoras que han sido transferido con 01 embrión de llama; sin embargo al grupo de alpacas que se les ha transferido 02 embriones este porcentaje prácticamente se duplica cuyo valor es de 50%.

01 Y 02 EMBRIONES DE LLAMA DONADORA EN LLAMA RECEPTORA

El objetivo fue evaluar la fertilidad de los embriones transferidos de llamas donadoras en llamas receptoras, para lo cual se dividió en 2 tratamientos: Tratamiento 1 (T1) llamas receptoras se les transfirió 01 embrión de llama y Tratamiento 2 (T2) se les transfirió 02 embriones de llama, total transferido 57 y 30 embriones para los tratamientos 1 y 2 respectivamente, al evaluar el tamaño de los folículos de las receptoras del tratamiento 1 el promedio fue igual a 11.46 mm y las del tratamiento 2 igual a 10.47 mm, no observándose diferencia estadística significativa (P > 0.05), y al evaluar el tamaño de los cuerpos lúteos los tamaños fueron de 11.33 y 10.73 mm para T1 y T2 respectivamente, no observándose diferencia significativa (P > 0.05); al evaluar la fertilidad a los 21 días post transferencia de embriones se obtuvo 61.40% de fertilidad para las llamas receptoras que han sido transferido con 01 embrión de llama; sin embargo al grupo de llamas donde se transfirió 02 embriones de llamas el porcentaje de fertilidad es de 70.0%.

32

01 Y 02 EMBRIONES DE ALPACA DONADORA EN LLAMA RECEPTORA

El objetivo del trabajo fue evaluar la fertilidad de los embriones transferidos de alpacas donadoras en llamas receptoras, para lo cual se han dividió en 2 tratamientos: Tratamiento 1 (T1) llamas receptoras se les ha transferido 01 embrión de alpaca y Tratamiento 2 (T2) se les transfirió 02 embriones de alpacas, total se transferido 26 y 40 embriones para los tratamientos 1 y 2 respectivamente, al evaluar el tamaño de los folículos de las receptoras del tratamiento 1 el promedio fue igual a 11.31 mm, y las del tratamiento 2 igual a 10.83 mm, no observándose diferencia estadística significativa (P > 0.05), y al evaluar el tamaño de los cuerpos lúteos los tamaños fueron de 12.15 y 11.18 mm para T1 y T2 respectivamente no observándose diferencia significativa (P > 0.05); al evaluar la fertilidad a los 21 días post transferencia de embriones se obtuvo 53.85% de fertilidad para las llamas receptoras que han sido transferido con 01 embrión de alpaca; sin embargo al grupo de llamas donde se transfirió 02 embriones de alpacas, el porcentaje de fertilidad es de 62.50%.

Tabla 1. Evaluación de los folículos y cuerpos lúteos en alpacas y llamas receptoras 01 embrión 02 embriones Especie Especie Folículo Cuerpo lúteo Folículo Cuerpo lúteo Donadora Receptora n Promedio n Promedio n Promedio n Promedio Alpaca Alpaca 24 9.83 ± 2.43a 24 10.63 ± 2.37a 10 9.60 ± 1.65a 10 10.70 ± 2.06a Llama Alpaca 18 9.33 ± 1.37a 18 10.56 ± 1.42b 10 9.20 ± 2.15a 10 12.20 ± 1.40a Llama Llama 57 11.46 ± 2.51a 57 11.33 ± 1.71a 30 10.47 ± 2.45a 30 10.73 ± 1.55a Alpaca Llama 26 11.31 ± 2.91a 26 12.15 ± 2.17a 40 10.83 ± 2.61a 40 11.18 ± 1.48a a, b Literales diferentes en la misma fila dentro de cada grupo de número de embriones indican diferencia significativa (P < 0.05)

Tabla 2. Porcentaje de fertilidad de la transferencia de embriones interespecies Especie Especie 01 embrión 02 embriones donadora receptora Alpaca Alpaca 9/24 (37.50%) 6/10 (60.00%) Llama Alpaca 5/18 (27.58%) 5/10 (50.00%) Llama Llama 35/57 (61.40%) 21/30 (70.00%) Alpaca Llama 14/26 (53.85%) 25/40 (62.50%)

CONCLUSIONES

En la superestimulación ovárica de alpacas y llamas se puede utilizar las hormonas eCG y FSH indistintamente, los resultados logrados no difieren entre sí.

Es viable trabajar de forma natural en la recuperación de embriones, la calidad de embriones logrados en mayor porcentaje corresponde a excelente y buena.

Cuando se transfiere dos embriones a una receptora de una misma especie o de otra especie los porcentajes se incrementan.

La llama demostró ser una buena receptora de embriones transferidos, tanto para su misma especie como para la alpaca necesitando solamente 01 embrión y cuyos porcentajes son considerados aceptables.

LIMITACIONES

El financiamiento para la ejecución de trabajos en biotecnología reproductiva es muy limitado, que no garantiza la continuidad de los trabajos planificados a pesar de que el

33

INIA cuenta con los animales, laboratorios equipados, personal capacitado; sin embargo la limitante son los insumos y materiales. Escasez de entes financieras que apoyen la ejecución de trabajos de investigación básica y aplicada, lo cual, dificulta seguir trabajando en la congelación de semen y embriones, además trabajos en fertilización in vitro y clonación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Adams GP, Sumar J., Ginther OJ. 1990. Effect of lactacional and reproductive status on ovarían folicular waves in llamas. J. Reprod. Fertil. 90: 535-545 Bravo W.; Flores U. Garnica J. Ordoñez C. 1997. Collection of semen and artificial Insemination of alpacas. Theriogenology 47: 619-626. Calderón W, Sumar J, Franco E. 1968. Avances en la inseminación artificial de las alpacas (Lama paco). Vol. 2. Lima, Perú: Facultad de Medicina Veterinaria. Fernández-Baca S., Novoa C. 1968.: Primer ensayo de inseminación artificial de alpacas (Lama paco) con semen de vicuña (Vicugna vicugna). Vol. 2. Lima, Perú: Facultad de Medicina Veterinaria-UNMSM. Gomes C, Ratto MH, Berland M Wolter M, Adams GP 2002. Superestimulatory response and and oocyte collection in alpacas. Theriogenology 57, 584. Abst. Huanca, T. (2007). Banco de Germoplasma. CIP Quimsachata. Plan estratégico. INIA – Puno. Perú. 126 pp. Huanca W.; M. Ratto, A. Santiani, A. Cordero and T. Huanca. 2004. Embryo transfer in camelids: Study of a reliable superovulatory treatment in llamas. 4th European Symposium on South American Camelids And DECAMA European Seminar, Gottingen, 7-9 october, 2004. Germany. Abstracts. Ed. M. Gerken, C. Renieri, M. Gauly and A. Riek. Leyva V, Franco E, Sumar J. 1977. Inseminación artificial en camélidos sudamericanos. I Reunión Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal (APPA), Lima, Perú. Novoa C., Franco; W García; D. Peso. 1999. Dosis de Gonadotropinas (eCG y hCG), superovulación y obtención de embriones en alpacas. REVIEP. 10(1): 48-53. Vaughan JL. 2004. Artificial Breeding in alpacas. 4th European Symposium on South American Camelids And DECAMA European Seminar, Gottingen, 7-9 october, 2004. Germany. Abstracts. Ed. M. Gerken, C. Renieri, M. Gauly and A. Riek. Youngquist, R. S. and W. R. Threlfall, 2007. Current therapy in large animal theriogenology. Second edition by Saunders, and imprint of Elsevier Inc. St. Louis, Missouri, USA.

34

EL OVINO CRIOLLO Y SUS ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS EN LA SIERRA

R.G. Alencastre1 1 Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla, FMVZ– UNA – Puno e-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Durante el descubrimiento de América, en los primeros viajes los ovinos fueron traídos como fuentes de alimento no conociéndose exactamente su procedencia ni sus características productivas con precisión , siendo la zona del caribe clima adverso para su adaptación inicial, posteriormente hubo autorización para el embarque de animales con fines de reproducirlos y crianza en el nuevo mundo. Los ovinos llegaron a Perú el año 1536 – 1538, traído por el capitán Salamanca 4 a 6 años después de la conquista, que procedían de diferentes lugares de España, los que se llevaron a diferentes ámbitos del Perú conforme iban ocupando territorios los conquistadores que incluían familias, religiosos, soldados; en cada valle interandino, el aislamiento geográfico y la reproducción endogámica han fijado en la población ovina criolla caracteres propios. Estos son expresión de las particularidades agro-ecológicas del medio que el largo proceso de selección natural y artificial han hecho posible; el ovino criollo hoy no es el peninsular que trajeron los Españoles en los siglos XVI y XVII han evolucionado por los factores de : mescla genética, el azar, las mutaciones y la selección natural a lo que hay que añadir la selección que los criadores han aplicado para adaptar a sus sistemas de crianza (Fulcran, 2004), por lo que, podemos decir que los ovinos tienen en el país casi cinco siglos de presencia y es de aquí que se distribuye al resto de sud américa como menciona Helman (1968) y otros autores. Durante el Virreinato el ovino tuvo un rol importante en los obrajes y chorrillos, que eran centros de producción de textiles y otras actividades que se realizaban a manera industrial, usando la lana, carne, cueros, cebo, estiércol etc. De igual manera la Iglesia Católica tuvo un rol importante en la disfunción y crianza del ovino en la zona sur del país, también se sabe que mediante la crianza de ovejas se hacen las construcciones de las Iglesias, se proporciona de alimento a las minas, por último se cobra y paga el tributo, puesto que los pobladores no disponían de dinero o monedas. Así transcurren los siglos XVII ,XVIII y parte del XIX, luego se detiene con la etapa de la Independencia, continuándose con la formación de las haciendas de extensiones considerables en las diferentes regiones para la crianza de ovinos, tras la revolución industrial Inglesa referente a la elaboración de tejidos de lana y al no abastecerse los centros de producción de gran Bretaña, Australia y Nueva Zelandia recurren a Sud América, con lo que se inicia la crianza de otras razas de mejores características productivas laneras; fundándose la granja Modelo Puno Chuquibambilla en el año 1920 que propiciara la crianza tecnificada de ovinos, importando diferentes razas para prueba de Inglaterra (Alencastre, 1997).

EVOLUCIÓN DEL OVINO CRIOLLO

Durante el Virreinato se propició una población paulatina con ovinos en las diferentes regiones, no se seleccionaron mucho por características productivas pero ya hubo una distinción de la lana de merino fina y suave , y la de castilla que era más gruesa y burda, especialmente para hacer los hilados y prendas de vestir, se siguió difundiendo por diferentes razones como dice Fulcran; la adaptación de la especie a los diferente medios ecológicos del Perú hace que lo encontremos en las diferentes regiones, en mayor número en unas que en otras, los ovinos han llegado a entrar en la cultura del hombre andino especialmente, puesto que lo relaciona con sus celebraciones sus pagos a la tierra su cristiandad y su valoración y relación con su supervivencia por su facilidad de su crianza, además de todo ello, el ovino criollo esta con la parte del ámbito rural más pobre y si se quiere hablar de pobreza posiblemente deberían tener en cuenta la crianza de animales en el poblador rural y seguramente los más pobres serán los propietarios de unas cuantas ovejas como único recurso a los que se les llamaba y se les wuaccha

35 oveja. Es preciso y necesario mencionar lo que dijo Bernardo Fulcran Terrisse, religioso dominico y zootecnista Francés, quien trabajó en diferentes ámbitos del sur del Perú, y se dedicó a laborar en favor de rescatar las bondades del ovino criollo, con la Asociación Arariwua fundo, las asociaciones de criadores de ganado criollo en el valle Sagrado - Cusco, y también en las cuatro lagunas Acomayo; quien en su libro ´´Las Ovejas de San Juan´´ concluye diciendo que el lanar hispano en tierra peruana no llego aquí por generación espontánea, su presencia se debe a un conjunto de razones que podemos agrupar en políticas ,económicas, biológicas y socioculturales, y no cabe la menor duda de que el ovino fue impuesto pero no es menos cierto que también se impuso porque fue un generador de economía importante.

SITUACION ACTUAL

La situación actual de los ovinos criollos en el país referente a población se aprecia antes y después del censo Agropecuaria del 2012. De acuerdo a la información que brinda el Instituto Nacional de Estadística e Informática, se tiene que la población de ovinos en el país se ha reducido de 14 580 160 ovinos en el año 2008, a 9 523 198 ovinos de acuerdo al IV Censo Agropecuario del 2012.NEI (2012).

Gráfico 1. Distribución de la población ovina según razas en el Perú

Como se observa en el gráfico, el 80% de población ovina del país está considerada como criolla, a pesar de su gran población es la menos atendida y estudiada, a pesar de haber pasado un buen tiempo de adaptación que hace que tenga ventajas sobre las razas introducidas y en introducción, llegando al extremo que el mismo criador muchas veces las devalúe diciendo que son chuscas o están degeneradas, esto se ahonda más por la forma de comercialización de este gran grupo de ovinos que siempre van en desmedro; la venta de los animales se hace en sus Comunidades o domicilios rurales por comerciantes rescatistas que les subvalúan sus animales con una serie de argucias o aprovechando parentescos espirituales; otros benefician en sus domicilios y luego las carcasas son llevados a los pueblos cercanos en los días de mercado, plaza de venta o khato como se llama en Quechua, corriendo la misma suerte de ser barateados en los precios, argumentando que están flacos, son chuscos, la carne esta barata, y otros argumentos y más aún les pesan en balanzas que están totalmente adulteradas. Solo corrigiendo la forma de comercializar, se podría apoyar a los criadores de ovinos. Habiendo hecho algunos trabajos de investigación y recopilando información podemos decir algunos aspectos de las ventajas del ovino criollo.

36

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS DEL OVINO CRIOLLO

En el siguiente Cuadro observamos algunos aspectos del comportamiento reproductivo en Puno Chuquibambilla.

Cuadro 1. Características reproductivas ovino criollo

CARACTERÍSTICAS PROMEDIO LUGAR AUTORES Edad 1ra. Monta 161.1 días (23.4 kg) Chuquibambilla Urviola y Alencastre Edad 1er. Celo 215.4 días (23.2 kg) Natalidad DL 85.0 % Natalidad 2 D 90.0% Natalidad 4 D 70.0% Chuquibambilla Montesinos R y Natalidad 6 D 90.0% Alencastre Natalidad BLL 95.0% Periodo de gestación 146 ±1.86 Días Chuquibambilla Cárdenas J y Alencastre

DESARROLLO CORPORAL CONSIDERANDO PESO VIVO.

Referente al desarrollo corporal mediante la evaluación del peso vivo se puede observar que los ovinos criollos procedentes de la Comunidad, tienen un bajo peso vivo cuando no están en buenas condiciones de crianza, especialmente con horas restringidas de pastoreo y mal manejo como se aprecia en el Cuadro 2 de Calle L. (1995) donde los animales adultos o de 6 dientes están con un peso de 21.318 kg. Luego apreciamos el trabajo de Arias. A. (1999) donde los promedios alcanzan 34.94±3.76 kg. Y más tarde este mismo rebaño en 2009 alcanza promedio de 41.425±4.32 Álvarez F. (2009), estos incrementos muestran el potencial de los ovinos criollos para su desarrollo e incremento de peso que se ha logrado solo con buen manejo mejor pastoreo y a selección.

Cuadro 2. Promedio, desvación estándar y coeficiente de variacion de peso vivo, por sexo, edad de la Comunidad de Arboleda (kg)

SEXO EDAD PROMEDIO D.S C.V.% Hembras. 6 dientes. 21.318 ± 2.009 9.424 Hembras. 4 dientes. 21.333 ± 1.945 9.207 Hembras. 2 dientes. 18.902 ± 2.913 15.379 Calle, L. (1995).

Cuadro 3. Peso vivo en borregas criollas

CLASE OBSERVACIONES RANGO (Kg.) PROMEDIOS ± D.S 2 Dientes 134 27.0 - 43.0 34.47±2.85 b 4 Dientes 97 26.5 - 43.0 34.50±3.96 b 6 Dientes 51 27.0 - 45.0 34.01±3.78 b Boca llena 110 25.0 - 47.0 36.34±4.21 a TOTAL 392 Promedio general 34.94±3.76 Arias, A. (1999).

37

Cuadro 4. Peso vivo en borregas criollas.

RANGO CLASE. OBSERVACIONES PROMEDIO D.S. ± N Mínimo (kg) Máximo (kg) 2 Dientes. 93 32.000 53.500 39.537 ±3.46 a 4 Dientes. 157 22.000 57.000 40.649 ±4.29 b 6 Dientes. 98 30.000 56.500 41.710 ±4.42 c Boca Llena. 155 33.000 53.500 43.164 ±4.12 d TOTAL 503 Promedio general. 41.425 ±4.32 Álvarez F. (2009)

RENDIMIENTO DE CARCASA

Referente al rendimiento de carcasa se han hecho trabajos donde se aprecia que si tienen buenos rendimientos, mejores que los Corriedale 41.78%, Criollo 44.94% Castelo H. (1989) en condiciones de crianza en pastos naturales con buen manejo y pastoreo y Layme P. (1990) en comunidades de Azángaro, muestra 40.23±2.94% para machos y en hembras algo menos. Estos resultados han sido mejorados notablemente en un cruzamiento que se ha hecho con la raza Texel, se han trabajado con hembras criollas y se ha usado semen congelado de un carnero procedente de Nueva Zelandia, mediante Inseminación Artificial intrauterina por laparoscopía, cuyos resultados preliminares mostramos a continuación:

Cuadro 5. Pesos, ganancia de peso y rendimiento de carcasa en un cruce de ovino criollo con Texel (kg)

Peso al nacimiento 3.0 8 Peso vivo al destete 26.62± 3.41 Peso vivo a los 11 meses 66.32 Ganancia diaria de peso 0 .197 Peso de canal (6 Hs oreo) 32.90 Rendimiento canal 49.60%

PRODUCCIÓN LACTEA DE BORREGAS CRIOLLAS

El ordeño del ovino en la sierra del Perú se practica de tiempos remotos, de ello proviene la elaboración del famoso queso de paria, puesto que para obtener este producto se tenía que mesclar las leches de vaca y oveja en diferentes proporciones, lo le daba las características organolépticas propias muy apreciadas, que hoy en día solo se ha tomado el nombre para comercializar los quesos de vaca serranos en los diferentes mercados, de acuerdo a algunos trabajos se ha podido observar que hay un potencial lechero en los ovinos criollos, como aprecia en el Cuadro 6 se muestra una producción diaria en tres lactaciones, lo que tomo en un periodo de lactación de 105 días en Chuquibambilla en la época de parición ( octubre noviembre) considerando las lactancia de acuerdo a la edad y los partos.

Cuadro 6. Producción láctea diaria (g) según número de lactación

Lactaciones 1ra 2da 3era Producción (g) 157.50±65.68 170.83±65.46 195.80±76.93 Valores extremos (g) 40 - 370 55 – 350 50 - 400 Huaman F. (2010)

38

Se ha evaluado un cruce de criollas con Assaf, habiendo observado producciones diarias hasta de 750 gramos diarios con cría al lado, en un periodo de 120 días. Esto resultados muestran las bondades del ovinos criollo para hacer cruces y obtener mejores producciones o como están haciendo las asociaciones de criadores de ovino criollo del Cusco en intercambiar reproductores con lo que han ganado peso fertilidad, están organizando concursos y los criadores están satisfechos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alencastre R. 1997, Producción de ovinos. Talleres gráficos A & R. Panamericana RIRL Arequipa Perú. C. Cárdenas, R.G. Alencastre, P. Villalta, T. Quispe. Efceto de la edad de la borrega y sexo del feto sobre la duración de la gestación en borregas Corriedale y Criollas en el Centro Experimental de Chuquibambilla. 1993. Boletín IIBO 3(2) M.Helman. 1965, Ovinotecnia. Tomo primero y segundo. Segunda edición, Editorial El Ateneo. Bs.As. Argentina. B. Fulcrand. 1994. El ovino criollo: origen, adaptación, y potencialidades para el desarrollo pecuario en la Sierra. II Congreso mundial de razas autóctonas y criollas. Cajamarca. – Perú. B Fulcrand.(2004) Las ovejas de San Juan. Imprenta Dannys graff. Cusco. Perú MINAG 2002, Estadísticas 2000 Ministerio de Agricultura. Dirección General de Información Agraria. MINAG – www.minag.gob.pe. INEI, 1994. IV Censo Nacional Agropecuario 2012 www.inei.gob.pe W. Vivanco (2012) I Encuentro pecuario. Promoviendo el incremento pecuario Nacional. www.agrobanco.com.pe R. Montesinos, R.G. Alencastre. Influencia del peso vivo y edad en la fertilidad de borregas Criollas. 1991. Red de Rumiantes Menores (RERUMEN) Lima 11 – Perú J.M. Urviola, R.G. Alencastre. Efecto de la edad y el sexo sobre el primer celo y monta post destete y medidas biométricas en ovinos criollos. 1991. Red de Rumiantes Menores (RERUMEN) Lima 11 – Perú

39

COMERCIALIZACIÓN DEL CUY

Una Propuesta Lic. Fitzgerald Cook García Blásquez

Después de muchas décadas, el Perú pasa por un crecimiento económico que está generando muchas expectativas, puede dejar de ser un país en vías de desarrollo de seguir en el mismo ritmo económico, y pasar a las filas de un país con una sólida estructura económica. Si adicionamos un bajo índice de analfabetismo y una población con costumbres tradicionales rescatadas como es el consumo de carne de cuy. A la vez se generara más fuentes de trabajo en los centros comerciales con personal capacitado para la venta, las granjas de crianza de cuy aumentarán, contarán con operarios preparados para la crianza producción, engorde, etc., en general un crecimiento con desarrollo. Si a ello le agregamos, dentro de las reglas de marketing, una correcta estrategia de comercialización de cuy en los canales minoristas, se generará un importante incremento del consumo de este producto y en un mediano y largo plazo una participación importante de la población en la compra de carne de cuy lo que permitirá a través del desarrollo del producto ingresar a mercados fuera de Lima y de nuestras fronteras.

Con el de entender la propuesta sobre marketing y comercialización del cuy es necesario tener presente algunas definiciones

1. DEFINICIONES DE ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN PRODUCTO Y MERCADO

Aunque no exista una fórmula secreta para fomentar una buena estrategia, si existen ciertos conceptos y enfoques específicos que pueden servir para que cualquier persona llegue a desarrollar excelentes ideas tácticas. Los promotores de estrategias audaces y ambiciosas se encuentran actualmente desplazados según Kinechi (2000) en su obra "La mente del estratega". Según el autor, han sido tildados de perdedores, en tanto que las distinciones se otorgan a los que se encuentran más preparados para trabajar dentro del sistema. Por ello, finaliza diciendo que quienes tienden a sobresalir son los analistas y los innovadores. (www.monografias.com).

Lambin (1994) comenta que una idea creativa no es otra que la combinación inesperada de dos o más conceptos. Así, por ejemplo, indica que la creatividad puede definirse como:

“El movimiento intelectual que consiste en ligar las informaciones de manera imprevisible a fin de producir una combinación nueva. Agrega que los métodos susceptibles de generar las ideas de nuevos productos pueden ser reagrupados en dos categorías: a) Los métodos de análisis funcional que estudian los productos con el fin de identificar las mejoras posibles. b) Los métodos que se dirigen, directa o indirectamente, a los compradores y/o a los consumidores para descubrir los problemas insatisfechos por los productos existentes”. (1994: 379 - 380).

En base a lo comentado por Kinechi y Lambin para el presente estudio que es incrementar la demanda del consumo del cuy en los canales formales minoristas deberíamos emplear métodos de análisis funcional para tratar de descubrir los problemas actuales e implementar estrategias con ideas realmente innovadoras que puedan romper las barreras psicográficas (comportamiento de los individuos) todavía presentes en nuestros potenciales consumidores. La primera etapa del pensamiento estratégico consiste en determinar con

40

1.1 Definiciones

1.1.1 Comercialización Una idea general profana de cualquier ciudadano observada respecto a lo que es la comercialización es la de que solo se debe tener un buen producto y así los negocios serán un éxito. Sin embargo de acuerdo a mis estudios y experiencia de trabajo la producción y la comercialización son partes importantes de todo un sistema comercial destinado a suministrar a los consumidores los bienes y servicios que satisfagan sus necesidades.

“La comercialización trata de una medida expresada en términos cuantitativos del impacto que la empresa quiere realizar en un producto de mercado concreto. No es por tanto una previsión de lo que pudiera pasar en el horizonte de planificación elegido, sino una meta precisa y voluntarista que la empresa quiere alcanzar”. (Kotler 1991: 588)

El mismo autor indica que los objetivos de venta, pueden expresarse: en cifras de venta, en unidades físicas o en cuotas de mercado.

En cuanto a cifras de venta también el autor menciona que es el indicador más cómodo y el más simple dado que es seguido por la contabilidad y, por tanto, es conocido en todo momento. Respecto a las unidades físicas comenta que es el indicador más representativo de la actividad, por lo menos si las definiciones unitarias no se modifican.

Por último menciona que las cuotas de mercado son también un indicador revelador del rendimiento competitivo del producto, y de la eventual existencia de una ventaja competitiva en términos de costos unitarios, ahí donde se manifiestan los efectos de experiencia.

1.1.2 Estrategia

La planificación estratégica del mercado es un proceso que, requiere valorar el mercado, las ventajas competitivas de la situación actual (coyuntura de comercialización del cuy), así como los resultados anteriores en relación con la cuota del mercado, por ejemplo: la frecuencia de compra, las cifras de ventas tanto en la granja como en los canales minoristas formales y por último la rentabilidad. Esta complejidad de factores hace que sea difícil definir con pocas palabras el término estrategia en marketing.

Por ello este ítem sobre estrategia en marketing será enfocado para el presente trabajo analizando algunas de las diferentes clases de estrategias que se utilizan y que son citados por diversos autores.

Así mencionaremos las siguientes estrategias que posiblemente nos permitan cumplir con los objetivos planteados y de acuerdo a la coyuntura de comercialización actual del cuy:

1.1.2.1 Estrategia defensiva básica

Se entiende que los productos que se encuentran en las últimas etapas de la fase de crecimiento o en la etapa de madurez necesitan ser gestionadas de una forma especial para optimizar sus beneficios. La Figura 1 que a continuación se presenta podría graficar el porqué de la posible utilización de esta estrategia debido a la ubicación en el ciclo de vida del producto cuy.

41

En la Figura 1 el cuy se encontraría en la etapa de crecimiento, crecimiento tardío y madurez.

1.1.2.2 Estrategias de posicionamiento

Todas las estrategias de marketing de acuerdo a Kotler y Keller (2006: 310) se basan en la segmentación del mercado, la definición del mercado meta y el posicionamiento en el mercado. Las empresas identifican diversas necesidades y grupos en el mercado, se dirigen a las necesidades o grupos que puedan atender mejor, y a continuación, posicionan su producto de modo que el mercado meta reconozca la oferta y la imagen distintiva de la empresa. Si una compañía no logra posicionarse adecuadamente confundirá al mercado.

De acuerdo a Best (2007: 115), las empresas pueden escoger la utilización de mercado masivo cuando las diferencias en las necesidades de los clientes sean pequeñas (aparentemente como es el caso de la comercialización del cuy), o no existen diferencias significativas en los factores demográficos de identificación como en el mercado peruano.

Esta posible estrategia implica la presentación de una proposición genérica de valor construida en torno a la necesidad básica del mercado que en el presente estudio serán los canales minoristas formales de Lima Metropolitana (CMFLM) y a la estrategia de posicionamiento genérico. Comenta Best también que Wall – Mart por ejemplo utilizó la estrategia de mercado masivo construida en torno de un posicionamiento genérico empresarial de costes bajo, que ha funcionado de forma efectiva durante treinta años.

“Para que una estrategia de segmentación resulte exitosa en su aplicación debe serlo en todos los elementos de su marketing mix. La estrategia de posicionamiento pueda que incluya las estrategias de producto y precio pero una estrategia completa de marketing mix debe incluir también las estrategias de

42

comunicación y de lugar (ventas y distribución)”. (Dickson y Gunter 1987: 379 - 380).

Levine J. (1996:98) indica que la división de un mercado en segmentos homogéneos de clientes no es nunca un proceso perfecto, incluso aunque los clientes de un mismo segmento compartan necesidades. Pueden existir diferencias en factores demográficos agrega el autor o en la forma de usar los productos, que conducen a que estos segmentos no puedan atenderse correctamente con una única estratégica de segmentación. Como consecuencia, se da la oportunidad que una empresa se haga un hueco (nicho) dentro del segmento y personalice su esfuerzo de hacer marketing a ese grupo concreto de publico objetivos.

1.1.2.3 Estrategia de liderazgo en coste

Lambin (1994: 115), la llama la primera estrategia básica que se apoya en la dimensión productividad y está generalmente ligada a la existencia de un efecto experiencia. Esta estrategia implica una vigilancia estrecha de los gastos de funcionamiento, de las misiones en productividad que permiten valorar los efectos experiencia, de la concepciones muy estudiadas de los productos y de los gastos reducidos de ventas y publicidad a la vez que el acento esta puesto esencialmente en la obtención de un costo unitario bajo en relación a sus competidores.

1.1.2.4 Estrategias de diferenciación

De acuerdo a Chamberlain (1950: 180), estas estrategias tienen por objetivo dar al producto cualidades distintivas importantes para el comprador y que le diferencien de las ofertas de los competidores. La empresa tiende a crear una situación de competencia monopólica donde detente un poder de mercado, debido al elemento distintivo.

“La diferenciación puede tomar diferentes formas: margen de marca, avance tecnológico reconocido, apariencia exterior, servicio postventa etc. Levitt (1980: 83 - 91).

1.1.3 Mercado

1.1.3.1 Definición de autores

Con el fin de poder también enfocar el criterio sobre lo que es un mercado utilizaremos el mencionado por Kotler y Keller (2006: 588), que dicen: • El propósito del marketing es conocer y satisfacer las necesidades y los deseos de público meta (mercado) de forma más eficaz que los competidores. • Para que el marketing de las empresas tenga éxito debe conectarse plenamente con los consumidores (mercado). • El nuevo marketing llamado holístico, supone comprender a los consumidores y obtener una visión de 360 grados tanto de sus actividades cotidianas como de los cambios que experimenta a lo largo de su vida. Respecto a este punto sumamente interesante puedo agregar que en mi experiencia profesional he observado que muchas empresas le dan un valor al cliente en su ciclo de vida así por ejemplo: La empresa Wong anteriormente utilizo como política la valoración del cliente en términos monetarios a lo largo de su vida de niño a anciano. Según Best (2007: 115), las ventas que realizan las empresas dependen de su cuota de participación en los mercados. Para conseguir buenos resultados, de forma permanente, las empresas necesitan comprender los conceptos de desarrollo vertical y lateral del mercado para sus productos actuales. Si bien no hay nada inherentemente microefecto en una definición estrecha de mercado, este enfoque limita la identificación de oportunidades y amenazas es por ello que se hace necesario incluir en la definición de mercado también la de las oportunidades no explotadas, como es el caso del presente estudio sobre comercialización en los mercados formales del cuy.

43

Por ejemplo en la Figura 2 vemos las oportunidades donde el cuy tiene una posición ventajosa cuando llega al mercado formal pues es un cuy tierno.

Estas apreciaciones de la Figura 2 se derivan del buen proceso técnico de la maduración de la carne.

1.1.3.2 Oportunidades de mercado

Este criterio mencionado anteriormente (calidad de carne) basado en lo expuesto por Best (2006: 68) sobre oportunidades no explotadas de mercado lo podemos utilizar para el caso del cuy y lo apreciaremos mejor en la siguiente Figura 3.

44

En la Figura 3 se muestra claramente el amplio mercado que puede proyectar la comercialización del cuy. Tal como lo expresa Porter (1995: 37), que con una visión más amplia de los mercados permite que las empresas identifiquen un mayor número de oportunidades de crecimiento. Estas oportunidades existen tanto dentro del desarrollo vertical de un mercado como de mercados adyacentes o laterales donde los mercados verticales representan oportunidades dentro de la definición de un área de producto mercado concreto y que el desarrollo de los mercados laterales es un complemento de desarrollo de los mercados verticales.

1.1.3.3 Segmento meta del mercado “Los mercados no son homogéneos. Sería imposible que una empresa estableciera contacto con todos los clientes en mercados tan amplios grandes y diversos. Los consumidores varían en infinidad de aspectos y podrían agruparse en función de una o varias características. Por eso, las empresas necesitan identificar a que segmento de mercado se van a dirigir. Se entiende por un segmento de mercado como a un grupo de consumidores que comparten necesidades y deseos similares“. (Kotler y Keller 2006: 310).

Los mismos autores mencionan que los segmentos entonces se pueden categorizar o identificar por: • Preferencias homogéneas • Preferencias dispersas • Preferencias agrupada

1.1.3.4 Nichos de mercado

Se define:

“Como un grupo de consumidores mas delimitado que busca un mismo conjunto de beneficios o necesidades especificadas estando dispuestos a pagar un precio especial. Agregan que un nicho de mercado puede no atraer a otros competidores”. (Kotler y Keller 2006: 310)

1.1.3.5 Definición personal

En resumen puedo definir qué mercado por provenir del vocablo ingles market representa un grupo de compradores y vendedores deseosos de intercambiar bienes o servicios por algo de valor.

1.1.3.6 Mercados, Canales de Distribución:

1.1.3.6.1 Canales de distribución múltiple

De Juan Vigaray (2005: 73-91), indica que algunas empresas deciden vender sus bienes y servicios en un solo mercado a través de un simple canal. Sin embargo debido a la proliferación de segmentos de clientes y a las probabilidades de los canales, cada vez más en el mercado hay más empresas que han decidido adoptar un canal de marketing múltiple (marketing mix). De forma más concreta, un canal de distribución múltiple tiene lugar cuando una empresa utiliza dos o más canales de distribución para llegar hasta uno o más segmentos de clientes. Agrega la autora: “(…) Que los fabricantes cuentan con sus formatos particulares para distribuir”.

1.1.3.7 Canales Mayoristas

Los mayoristas son organizaciones de intermediarios que actúan por su cuenta asumiendo o gestionando la propiedad de las mercancías distribuidas en el canal de

45 distribución mediante actividades de compra venta y finaliza dando una definición de lo que es el mercado mayorista: “Mayorista son todos aquellos intermediarios de canal de distribución que venden productos a detallistas u otras organizaciones de intermediarios, fabricantes o a otros distribuidores dependiendo del número de etapas del canal de distribución. Se caracterizan por no vender al consumidor, actividad por excelencia de los detallistas”. (De Juan Vigaray 2005: 73-90)

Esta definición se puede esquematizar de la siguiente manera:

Mayorista Detallista Fabricante Consumidor Productor

1.1.3.8 Canales Minoristas

Con este esquema por ejemplo podemos iniciar también la definición de los llamados canales minoristas formales de Lima Metropolitana (CMFLM) que los ubicaríamos como detallistas.

Entonces la autora define “Minoristas pueden ser aquellos puestos que venden en la calle cinturones, o bisutería hasta las grandes empresas como el Corte Ingles que se han convertido en parte integral de la cultura española. Todos sobreviven y prosperan porque satisfacen las necesidades de un grupo de consumidores de forma más eficiente que sus competidores. Son muchos los tipos de tiendas detallistas que existen al por menor”. (De Juan Vigaray 2005: 73-90).

La misma autora indica también que los cambios en el entorno (hábitos, tendencias, valores y estilos de vida de los consumidores, nuevas tecnologías…) influyen en la distribución minorista. Aparecen según ella, nuevos sistemas de venta detallista con o sin establecimientos físicos, y los ya existentes evolucionaran, modificando sus estructuras y diversificándose a otros segmentos. Concluye que los formatos comerciales tienen que adaptarse a las necesidades y deseos de los consumidores de próximo milenio.

1.1.3.9. Clasificación de los mercados minoristas

La mayoría de los autores consultados coinciden en la conceptualización de los mercados detallistas en que ellos y que estos pueden ser clasificados según: a) La actividad o productos vendidos. b) Las relaciones de propiedad y vinculaciones que existen entre ellos. c) La localización. d) La estrategia seguida o el sistema de venta.

El interés del presente trabajo se ubica tal como indica De Juan Vigaray (2005:115-118), en la clasificación como minoristas según: la estrategia seguida o el sistema de venta y que este se sub divide en: ‹ Comercio tradicional ‹ Concept stores ‹ Comercio en régimen de autoservicios ‹ Combinación del régimen tradicional y autoservicios.

Usaremos de esta clasificación la titulada: “Comercio en Régimen de Autoservicio” que esta conformado por:

46

‹ Autoservicios propiamente dichos. ‹ Super servicio o super autoservicio ‹ Supermercado ‹ Hipermercado ‹ Tienda de conveniencia ‹ Tiendas de descuento ‹ Supercentros

Siguiendo el orden establecido nos detendremos por conveniencia relacionada al presente estudio sobre los (CMFLM) de comercialización de cuy en los llamados Supermercados así como también en los Hipermercados. A continuación definiremos entonces usando la terminología empleada por la misma autora que son Supermercados e Hipermercados.

1.1.3.9.1 Supermercados:

Son aquellos que cuentan con una superficie de venta entre 400 y 2499 metros cuadrados (m2) concretamente, los pequeños disponen entre 400 a 900 m2 y los grandes entre 1000 a 2499 m2. Los productos más vendidos por este establecimiento son los de alimentación, limpieza, y hogar, pero también se ofrece una amplia variedad de productos de compra regular (papelería. Jardinería, ferretería, pequeños electrodomésticos…). Cuentan con mostrador para carne ahumada, fiambre y fruta. Los supermercados en la mente del consumidor representan buen precio, buena calidad y buen servicio, agrega la autora que este tipo de establecimiento dominará la distribución alimentaria en el futuro.

1.1.3.9.2 Hipermercados:

Este establecimiento debe contar con una superficie de venta de más de 2500 m2. En cuanto a los productos que vende son de gran consumo con predomino alimentario (productos frescos perecederos, frutas), bazar (jardinería, librería, discos, automóvil y jardinería, menaje, juguetería, camping y deportes), electrodomésticos, hogar, artículos de vestido y calzado. Dispone de aparcamiento propio y gratuito para los clientes (para más de 300 vehículos) y de un amplio horario de ventas. Esta formula comercial utiliza las promociones y ofertas apoyadas en sofisticadas técnicas de merchandising. Dado el gran volumen de ventas la alta rotación de los productos y el reducido servicio prestado permite a estos establecimientos ofrecer precios bajos.

1.1.4 Producto

1.1.4.1 Definición de autores

En Internet encontré un artículo sobre la definición de producto de acuerdo a diversos autores, dada por Thompson Iván, el cual ha sido citado textualmente. (2006: [email protected]).

• Patricio Bonta y Mario Farber, autores del libro "199 preguntas sobre Marketing y Publicidad", nos brindan la siguiente definición (bastante completa) de lo que es el producto: "El producto es un conjunto de atributos que el consumidor considera que tiene un determinado bien para satisfacer sus necesidades o deseos. Según un fabricante, el producto es un conjunto de elementos físicos y químicos engranados de tal manera que le ofrece al usuario posibilidades de utilización. El marketing le agrego una segunda dimensión a esa tradicional definición fundada en la existencia de una función genérica de la satisfacción que proporciona. La primera dimensión de un producto es la que se refiere a sus características organolépticas, que se determinan en el proceso productivo, a través de controles científicos estandarizados, el productor del bien puede valorar esas características fisicoquímicas. La segunda dimensión se basa en criterios subjetivos, tales como imágenes, ideas, hábitos y juicios de valor que

47

el consumidor emite sobre los productos. El consumidor identifica los productos por su marca. En este proceso de diferenciación, el consumidor reconoce las marcas, a las que le asigna una imagen determinada".

• Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos de Marketing", definen el producto como "un conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan empaque, color, precio, calidad y marca, mas los servicios y la reputación del vendedor; el producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea".

• Según Jerome McCarthy y William Perrault, autores del libro "Marketing Planeación Estratégica de la Teoría a la Practica", el producto "es la oferta con que una compañía satisface una necesidad".

• Para Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", el producto es "todo aquello, bien o servicio, que sea susceptible de ser vendido. El producto depende de los siguientes factores: la línea (por ejemplo, calzado para varones), la marca (el nombre comercial) y por supuesto, la calidad".

• La American Marketing Asociación (A.M.A.), define el termino producto, como "un conjunto de atributos (características, funciones, beneficios y usos) que le dan la capacidad para ser intercambiado o usado. Usualmente, es una combinación de aspectos tangibles e intangibles. Así, un producto puede ser una idea, una entidad física (un bien), un servicio o cualquier combinación de los tres. El producto existe para propósitos de intercambio y para la satisfacción de objetivos individuales y de la organización".

• Según el Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., el producto "es cualquier objeto, servicio o idea que es percibido como capaz de satisfacer una necesidad y que representa la oferta de la empresa. Es el resultado de un esfuerzo creador y se ofrece al cliente con unas determinadas características. El producto se define también como el potencial de satisfacciones generadas antes, durante y después de la venta, y que son susceptibles de intercambio. Aquí se incluyen todos los componentes del producto, sean o no tangibles, como el envasado, el etiquetado y las políticas de servicio".

• En conclusión el autor Thompson I. en base a las anteriores definiciones, plantea la siguiente definición de producto:

"El producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color, precio, calidad, marca, servicios y la reputación del vendedor) los cuales son percibidos por sus compradores (reales y potenciales) como capaces de satisfacer sus necesidades o deseos. Por tanto, un producto puede ser un bien (una guitarra), un servicio (un examen médico), una idea (los pasos para dejar de fumar), una persona (un político) o un lugar (playas paradisiacas para vacacionar), y existe para: 1) propósitos de intercambio, 2) la satisfacción de necesidades o deseos y 3) para coadyuvar al logro de objetivos de una organización (lucrativa o no lucrativa)".

1.1.4.2 Definición personal de producto

Puedo acercarme a su concepto diciendo que es el ofrecimiento de bienes o servicios para satisfacer alguna necesidad de interés por cualquier cliente o consumidor. En cuanto al consumo podríamos dividirlo o clasificarlo como productos de conveniencia, de compra, especiales, y no solicitados. El cuy podría estar en un comportamiento de compra especial, pues no está desde el punto de vista del marketing todavía posesionando que es el interés de presente estudio.

48

1.1.4.3 Producto en estudio (Cuy)

Pérez (2004: 342) y Cook (1990), concluyen que el cuy es un mamífero roedor oriundo de Sudamérica habitual en Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. Ha recibido nombres muy diversos como: Cobaya, cuy, aca, huanco o conejillo de indias. Con este ultimo nombre sucede algo que es muy curioso: lo que para los que hablamos español es un conejillo, para la población de habla inglesa se trasformo en un cerdo (guinea, pio, cavy) igual que para los franceses (cochón d’ nide, cobaye), o un cerdito para los alemanes (Meersch Weinchen). No parece que este cambio de especie sea debido a un error sino más bien a la similitud en la productividad de estos dos tipos de animales y es que el cuy es un animal dócil, prolífico y en general resistente a las enfermedades. Además apenas necesitan de una dieta muy sencilla y por lo tanto fácil de mantener, se adapta bien a cualquier circunstancia y permite obtener carne con mucha facilidad. Actualmente abunda como animal domestico en todos los países del mundo, en algunos como mascota y en sus países originarios como animal productor de carne para consumo humano.

2. PROPUESTA DE DISEÑO DE LA ESTRATEGIA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL CUY

En este capítulo se plantea el plan de marketing estratégico en función a los establecido en los capítulos 1 y 2 donde se mencionan los objetivos y estrategias a seguir:

Estrategia defensiva básica, estrategia de posicionamiento, estrategia de liderazgo en costos y estrategia de diferenciación, para desarrollar el marketing mix.

2.1 Estrategia Defensiva Básica

Dado que existe la oportunidad de romper la inercia de la oferta en el mercado actual, al ofrecer un nuevo producto con una nueva forma de presentación, pasamos a proponer la estrategia de desarrollo del producto. La idea es llegar a otros segmentos no tradicionales, que son permeables y están ávidos de aceptar el nuevo producto, con una atractiva presentación y que se ofrezca en establecimientos con óptimas condiciones.

Si bien existen diversas líneas de productos que ofrecer como cuy entero, deshuesado, al vacío, macerado, etc. en los CMFLM el concentrar sus esfuerzos en promover aquellos atributos relacionados con la sanidad, calidad, el valor nutritivo y las nuevas presentaciones son necesarias. En cuanto a su estrategia de marketing conviene que los CMFLM, la orienten hacía el consumidor potencial-final. La intención es impulsar considerablemente la predisposición al consumo para la cual se buscará en primera instancia, captar al consumidor que todavía se encuentra reacio para convertirlo en un consumidor ocasional y conseguir que quienes son consumidores más frecuentes, con lo que podemos graficar en el siguiente esquema:

CONSUMIDOR POTENCIAL (76%)

Mercado Reacio Ocasional Frecuente Objetivo 27% 49%

Para ello es importante penetrar en los CMFLM según el capítulo 2 ítem 4.2 (consumidor potencial 76%) quienes realizan sus compras en estos supermercados, es importante desarrollar estrategias que permitan que el producto (carne cuy) se encuentre en el punto venta con una adecuada exhibición, impulsación, degustación en los lineales de frío (vitrinas) con personal entrenado y capacitado, consiguiendo una adecuada penetración que podemos representar de la siguiente manera:

49

Estrategia defensiva básica Estrategia CMFLM: Supermercados Penetración según el ciclo de Posicionamiento de la vida de producto (crecimiento carne de cuy (Capítulo II) tardío

2.2 Estrategia de posicionamiento de la carne de cuy en los CMFLM

Los CMFLM deben buscar ofrecer el producto con algunos beneficios centrales: presentación atractiva, realidad en la preparación y precio diferenciado, para un mejor entendimiento desarrollamos la siguiente secuencia:

PRODUCTO (Carne de cuy)

CLIENTE META Segmentos dispuestos a consumir en diferentes formas

BENEFICIOS Atractiva presentación Fácil preparación (Recetario)

PRECIO % controlados

Propuesta de valor Producto tradicional e innovador en su: - Presentación - Exhibición - Degustación - Asesoría de preparación (Chef)

50

Según los estudios realizados mencionado en el capítulo II numeral 2.4 permiten determinar que entre quienes consumen carne de cuy, existe una primera intención de preferencia más del 7% por comprar establecimientos interés por la garantía y la sanidad de la carne, condición que consideran importante para su adquisición. Por tanto, de todos los segmentos del mercado secundario, el supermercado es el principal canal que atender en la comercialización del producto, ya que es el que permitirá llegar en última instancia al consumidor final.

51

2.3 Estrategia de liderazgo en costes de la carne de cuy en los CMFLM

Los CMFLM, ni cuentan con un centro de acopio especializado para productos tradicionales como la carne de cuy, esto genera la elevación de los costos, como consecuencia de la participación de diversos intermediarios y los diversos centros de acopio informales existen en la actualidad sin controles mínimos de calidad del producto. Con una participación, bien orientada de las empresas privadas (CMFLM), se controlarán los costos de manera significativa permitiendo que este producto con las condiciones de calidad exigidas, lleguen al mercado meta en los volúmenes requeridos y de esta manera poder tener una frecuencia regular de abastecimiento y desarrollar la cultura de consumo propuesta.

2.4 Estrategia de diferenciación de la carne de cuy en los CMFLM

Esta centrada en el cliente, esto permite ubicarse mejor para identificar las necesidades y convertirla en oportunidades de negocio. La situación es la siguiente: - El mercado está en crecimiento - La oferta sigue presentando producción sin valor agregado - Hay disonancia entre lo que requiere el mercado objetivo y lo que se está vendiendo. - Existen nuevos segmentos interesados en experimentar este producto de otras formas.

Por lo tanto podríamos proponer: - Modernizar la oferta con nuevas presentaciones - Que el producto sea cuy trozado y empacado, al vacío, macerado, lo cual le da una forma atractiva.

Para concretar la propuesta se han tomado en cuenta las cinco características que influyen en la rapidez para adoptar un producto diferenciado estas son: - Ventaja relativa: atractiva presentación que supera la de los productos existentes. - Compatibilidad: la propuesta coincide con las exigencias de los nuevos segmentos, interesados en experimentar su consumo en formas modernas. - Complejidad: comodidad y facilidad por estar listo para prepararse. - Divisibilidad: la venta por unidad genera una expectativa favorable; ya que se paga por lo que se está adquiriendo. - Comunicabilidad: sus beneficios prácticos estimulan el consumo y ayudan a su difusión en el medio social.

Entonces la lógica de los CMFLM debe centrarse en la constante innovación de las presentaciones. Si bien inicialmente se puede iniciar ofreciendo por ejemplo una línea de producción, paralelamente conviene ir investigando nuevas formas de productos que generen valor agregado (cuy marinado en salsa de maní, cuy al sillao entre otras).

2.5 Plan de Marketing mix para la carne de cuy en los CMFLM

2.5.1 Producto y forma de presentación

La selección del cuy entero, trozado, empacado al vacío y macerado que se presentará en los CMFLM responderá a una estrategia de adaptación del producto”, puesto que la inercia de la oferta actual no ofrece productos que respondan a las necesidades y expectativas de los consumidores potenciales.

La propuesta para mejorar la presentación del cuy, en el punto de venta de los CMFLM busca adaptar el cuy a nuevas formas de consumo para superar el rechazo a su aspecto original. El concepto es brindar un producto diferenciado a precio justo. La

52

diferenciación se obtiene con una mejor dotación de contenido cárnico, estándares de calidad y precio.

El producto real es la carne de cuy, que posee atributos favorables para la buena alimentación, como su valor nutricional, bajo colesterol y agradable sabor, características innatas de este animal nativo.

En cuanto al producto y las formas de su presentación propuesta sugiere practicidad en su uso y preparación, dado que así opina el consumidor meta cuando afirma que esta nueva categoría permite preparar la carne de cuy más fácilmente y anima a consumirla con mayor frecuencia y en cualquier ocasión. Por lo tanto las nuevas formas de la presentación de la carne de cuy propuestos permitirán que el momento y el uso puedan ser cualquier día de la semana, ya sea en el almuerzo o en la cena.

La carne de cuy representará una alternativa que responderá a la necesidad del mercado (CMFLM): por lo tanto, los beneficios que le darán valor al producto propuesto serán el cuy entero trozado, empacado al vacío y almacenado se desarrollará desde cinco perspectivas: - El estilo: Carácter distintivo que le dará una apariencia atractiva al producto ya que se mostrará el animal entero y en trozos con una mejor presentación en el lineal de venta. - El empaque: se buscará estimular al cliente con una presentación novedosa, que contendrá cuatro piezas en su interior. El empacado al vacío conservará la vida útil del producto y su cómoda presentación facilitará la maniobrabilidad y el almacenaje. Del mismo modo, permitirá disponer de él rápidamente para su preparación. - El macerado: esta presentación de producto permitirá que el consumidor final adquiere listo para su preparación en una de sus formas tradicionales, con ello estamos relacionando al consumidor con el canal de venta. - La calidad; garantía de alimento inocuo, que cuenta con las debidas certificaciones sanitarias. - La marca: el canal que comercializará (CMFLM), podrá desarrollar su marca propia, que dará mayor soporte al producto (la carne de cuy) en sus diversas presentaciones en su comercialización. - La información útil: se busca orientar al cliente respecto a la preparación del producto. Para ello, el empaque debe llevar información culinaria, con un recetario que indique diversas formas de preparar el cuy.

2.5.2 Plaza

La carne de cuy es un producto que se diferencia por su calidad y dotación cárnica, sin embargo, el cuy es sensible a la variación de precios. Esto hace que la elección del canal y los lugares de comercialización sea imprescindible para la subsistencia del producto.

Debido a la demanda mencionada en el capítulo 2.4 la carne de cuy conviene ofrecerla a través de las principales cadenas de supermercados de Lima Metropolitana, aprovechando el 30% de penetración actual de este canal en las ventas al detalle en la capital.

Entre los principales supermercado mencionados y entrevistados en el capítulo 2.4.2.1. Con mayor rotación de productos cárnicos se encuentran Cadena Wong, Tottus y Plaza Vea. El objetivo será colocar ventas a través de estos puntos para alcanzar un posicionamiento del producto en sus consumidores potenciales.

Adicionalmente se espera ingresar a través de tiendas especializadas de carnes, mediante una alianza estratégica que permita aprovechar los beneficios del control de cadena de frío. De este modo, se podría llegar a segmentos de más difícil acceso que utilicen este tipo de canal, como es el caso del nivel socioeconómico bajo superior. 53

2.5.3 Promoción

La estrategia para promover la venta de la carne de cuy: entero, trozado, empacado al vacío y macerado, será a través de impulsar directamente acciones promocionales en los CMFLM.

El cuy es un producto de consumo poco frecuente, comparado con el resto de carnes; en ese sentido se propone inducir a los consumidores a que adquieran la carne de cuy en el mismo punto de venta (CMFLM) ya que lo visitará cuando tenga necesidad de comprar una mayor cantidad de productos.

En los CMFLM se contratará empresas para trabajar las promociones de la carne de cuy, estas tendrán como objetivo rotar entre los distintos puntos de venta, en días de la semana establecidos y en horarios que sean atractivos para incentivar la venta. Su labor será trabajar con los propios vendedores del canal para inducirlos a que impulsen las ventas; de este modo se aprovechará el recurso del canal y se disminuirán los costos para la empresa. Los puntos de impulsión serán ubicados en el lineal de las carnes, con el fin de que el consumidor se concentre en el producto.

En los encartes (revistas) que se publican quincenal en los supermercados, se contratarán espacios para posesionar al público sobre la existencia del producto y además aprovechar el acceso de segmentos más típicos. Estos encartes son distribuidos en todos lo puntos de venta de los supermercados y representan una opción atractiva de difusión con una alta participación de las ventas de los productos que se publicitan.

2.5.4 Precio

Dentro de la propuesta en las estrategias de posicionamiento y estrategia de liderazgo en costo nos permitirá controlar los precios en mediano y largo plazo beneficiando a los márgenes a los CMFLM y por ende a los consumidores potenciales. Estos considerandos se deben a que el precio debe reflejar el valor agregado pero sin que llegue a ser tan elevado que restrinja su rotación y que lo haga favorecer como un producto a los segmentos altos.

BIBLIOGRAFÍA

Best J. Roger. (2007). Marketing Estratégico. p. 115, 4ta. Edi. Madrid: Pearson Education S.A.

Chamberlain E. H. (1950). The Theory of Monopolistic Competition, Cambridge, MA, Harvard University Press. p. 180.

CHAUCA de Z. L. (2007). Resúmenes de la reunión Internacional de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y de la Asociación Peruana de Producción Animal (APPA) 2007. Cuzco – Perú. Curso de cuyes.

Cook D.F. (1990) Revista de Trabajo del Área de Investigación en Nutrición y Alimentación Animal. Fac. de Ciencias Agrarias Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga Ayacucho. Perú.

De Juan Vigaray, Dolores. (2005). “Comercialización y Retailing”. p. 73-90. Madrid: Prentice Hall.

Dickson P. and Gunter J. (1987). “Market Segmentation, Product Differentiation, and Marketing Strategy”. p. 9-10 en: Journal of Marketing.

54

Kinechi Ohmae. (2000). La mente del estratega. El arte del estilo japonés. Amazon www.monografía.com.

Kotler P. (1991). Marketing Management, Englewood Cliffs, p. 588. New Jersey, Pearson Prentice Hall Inc.

Kotler, Philip y Keller, K.L. (2006). Dirección de Marketing. p. 310., 12 Edic. México: Prentice Hall Inc.

Lambin, Jean-Jacques (1994) “Marketing Estratégico”. p. 379-380. 3era. Edic. Bousval: Mac.Graw-Hill

Levine, J. (1996). “Cool”. p. 98. California: Forbes.

Levitt, T. (1980). “Marketing Success Through Differentiation of Everything, Harvard Business Review, vol. 58, pp. 83-91

Pérez, Margarita. (2004). Manual de crianza de Animales. España: Lexus.

Porter, Michael. (1995). Competitive Advantage, p. 37, New York: Free Press.

Thompson, Iván. (2006). Definición de producto (consulta: 14 de Junio del 2009). ([email protected])

Fitzgerald Cook Garcia Blásquez, Licenciado en Marketing en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC). Con más de 15 años de experiencia laboral en retail, desarrollo de unidades de negocio de comercialización minorista (Súper Mercados e Hipermercados), participando en la implementación de centros de acopio de alimentos perecibles, secos y non food. Desarrollando proveedores estableciendo estándares, controles de calidad y manipulación de los alimentos. Lleve estudios de especializándome en Comercialización, manejo de RRHH, y gestión financiera, (Universidad de Baltimore, Centro superior dela Universidad de Piura) entre otros.

55

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA CADENA ALIMENTARIA

Ricca, Alejandra P. Instituto Tecnología de Alimentos, INTA Castelar; e-mail: [email protected]

RESUMEN

La alimentación es un aspecto fundamental de la vida humana, ya que nos ayuda a cumplir con las necesidades de crecimiento, obtención de energía y buena salud. Nunca antes se ha debatido y hablado tanto sobre la influencia de una alimentación sana sobre la salud como en nuestros tiempos. La globalización de la producción y el comercio de alimentos aumentan la probabilidad de que se produzcan incidentes internacionales. Las enfermedades transmitidas por los alimentos están aumentando en todo el mundo. Existen en la actualidad diferentes modelos de gestión de la Calidad que se pueden aplicar. En el sector alimentario es relevante el concepto de inocuidad. Esta realidad determinó que asegurar la inocuidad alimentaria pasara del enfoque, reactivo y punitivo, al de prevención y reducción de los riesgos a lo largo de la cadena de alimentos. Independientemente del esquema usado y de su alcance, la comunicación con la cadena alimentaria es necesaria para asegurar que los peligros sean identificados y controlados de manera óptima en cada etapa. Cada uno de los participantes en la compleja cadena alimentaria realiza su función: los responsables de la producción, la elaboración, el transporte, la distribución, almacenamiento y manipulación de un alimento o sus ingredientes pero también los propios consumidores. Es importante destacar que las empresas tienen un rol protagónico en el ámbito de la responsabilidad social, el cual ejecutado adecuadamente contribuye significativamente a la mitigación de riesgos de salubridad en las poblaciones. En este sentido la comunicación y la gestión de la inocuidad de los alimentos contiene un conjunto de acciones orientadas a garantizar la máxima seguridad posible para los consumidores. A los fines de ejemplos se hace mención de algunos resultados exitosos de implementación de diferentes sistemas de calidad como resultado de investigaciones llevadas a cabo en el laboratorio de contaminantes químicos y Estaciones Experimentales de INTA, y otras organizaciones. En Argentina la implementación de sistemas de gestión de la calidad, a nivel investigación, en organismos estatales y de control así como en empresas privadas se hallan en auge y en continuo crecimiento.

Palabras claves: Calidad, Inocuidad, Micotoxinas, Agroquímicos, Argentina

INTRODUCCIÓN

La alimentación es un aspecto fundamental de la vida humana, ya que nos ayuda a cumplir con las necesidades de crecimiento, obtención de energía y buena salud. Nunca antes se ha debatido y hablado tanto sobre la influencia de una alimentación sana sobre la salud como en nuestros tiempos. La globalización de la producción y el comercio de alimentos aumenta la probabilidad de que se produzcan incidentes internacionales . Las enfermedades transmitidas por los alimentos están aumentando en todo el mundo. Las interconexiones de las actuales cadenas alimentarias mundiales hacen que los patógenos y agentes químicos presentes en los alimentos se transmitan más ampliamente y a mayores distancias, aumentando la frecuencia de las enfermedades transmitidas por los alimentos y el número de lugares afectados por ellas. La rápida urbanización existente en todo el mundo también aumenta los riesgos, puesto que los habitantes de las zonas urbanas consumen más comidas preparadas fuera de casa, que pueden no ser manipuladas o preparadas adecuadamente y entre las que se incluyen los alimentos frescos, los pescados, las carnes y las aves. 56

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD ALIMENTARIA?

Según la definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), “existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias”. Por lo que la seguridad alimentaria implica tanto la oferta y disponibilidad de alimentos como la buena calidad e inocuidad de estos. En países desarrollados y emergentes, la oferta y disponibilidad de alimentos se alcanza de forma generalizada, por lo que el término de “seguridad alimentaria” hace referencia, únicamente, a los problemas de calidad, higiene e inocuidad de los alimentos. Es decir, las políticas gubernamentales y las medidas de control pretenden alcanzar que todo alimento que llega al consumidor sea un alimento“seguro” y libre de contaminaciones que supongan una amenaza para la salud. La Comisión del Codex Alimentarius (CAC) fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de proteger la salud de los consumidores, garantizar prácticas leales en el comercio alimentario y promocionar la coordinación de todas las normas alimentarias. La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha manifestado que la seguridad de los productos alimentarios es una responsabilidad compartida.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ALIMENTOS

Como producto de la globalización, se observa como las empresas de diferentes sectores industriales buscan implementar, cumplir y mejorar continuamente sus operaciones con base en normas internacionales de diversos tipos, a fin de mantenerse competitivas y perdurar de manera fortalecida en el tiempo. Existen en la actualidad diferentes modelos de gestión de la Calidad que se pueden aplicar. Una gran cantidad de reglamentos, protocolos, normas y esquemas similares se han creado a través de los años con el fin de facilitarles a las organizaciones la gestión de la inocuidad. Dado que los alimentos pueden, como se indicaba en párrafos anteriores, contaminarse en cualquiera de los eslabones de la cadena; las normas y otros instrumentos disponibles cubren temas vinculados con todas las etapas posibles. Dentro de las normas y protocolos de conocimiento público general Figuran aquellas orientadas a la gestión de la calidad tales como: • ISO 9001:2008 - Sistema de Gestión de Calidad • ISO 22000:2005 – Sistema de Inocuidad Alimentaria • PAS 220: 2008 - Programas de requisitos previos sobre seguridad • de alimentos para manufactura alimentaria • ISO 14001:2004 - Sistema de Gestión Ambiental • OHSAS 18001:2007– Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional • APPCC Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos • BRC British Retail Consortium • IFS International Featured Standards • FAMI-QS European Feed Additives and Premixtures Quality System • GLOBALGAP Buenas Prácticas Agrícolas • GFSI Global Food Safety Initiative • BPA, BPM • Denominación de Origen • Indicación Geográfica

En este sentido, en el sector alimentario es relevante el concepto de inocuidad.

Esta realidad determinó que asegurar la inocuidad alimentaria pasara del enfoque, reactivo y punitivo, al de prevención y reducción de los riesgos a lo largo de la cadena de alimentos. 57

Independientemente del esquema usado y de su alcance, la comunicación con la cadena alimentaria es necesaria para asegurar que los peligros sean identificados y controlados de manera óptima en cada etapa. Cada uno de los participantes en la compleja cadena alimentaria realiza su función: los responsables de la producción, la elaboración, el transporte, la distribución, almacenamiento y manipulación de un alimento o sus ingredientes pero también los propios consumidores. Es importante destacar que las empresas tienen un rol protagónico en el ámbito de la responsabilidad social, el cual ejecutado adecuadamente contribuye significativamente a la mitigación de riesgos de salubridad en las poblaciones. En este sentido la comunicación y la gestión de la inocuidad de los alimentos contienen un conjunto de acciones orientadas a garantizar la máxima seguridad posible para los consumidores.

Para la OMS, los problemas más preocupantes relacionados con la inocuidad de los alimentos son: • La propagación de los riesgos microbiológicos (entre ellos bacterias como Salmonella o Escherichia coli; toxinas, micotoxinas, etc) • Los contaminantes químicos de los alimentos (residuos de agroquímicos, metales pesados, etc.); • La evaluación de nuevas tecnologías alimentarias, como los alimentos genéticamente modificados, y • La trazabilidad de los eslabones de las diferentes cadenas alimentarias.

ROL DE LOS CONTAMINANTES QUIMICOS EN LOS SISTEMAS DE CALIDAD

El concepto de agricultura sostenible, que implica un conjunto de sistemas de producción con pocos insumos posee creciente importancia en nuestro país, promoviendo la innovación y el mejoramiento de la producción agrícola, por la cual se tiende a obtener productos de alta calidad con bajo nivel de contaminación. Dando así prioridad a métodos ecológicamente más seguros, minimizando los efectos colaterales no deseados del uso de agroquímicos y poniendo énfasis en la protección del medio ambiente y la salud humana. A los fines de ejemplos se hace mención de algunos resultados exitosos de implementación de diferentes sistemas de calidad como resultado de investigaciones llevadas a cabo en el laboratorio de contaminantes químicos y Estaciones Experimentales de INTA, y otras organizaciones. En este sentido y a modo de ejemplo a fin de establecer el impacto del uso de BPA sobre los niveles de residuos en los granos se llevó a cabo un trabajo para cuantificar residuos de insecticidas en muestras de grano provenientes de ensayos experimentales de aplicación de plaguicidas en el cultivo de soja y en almacenamiento de soja y maíz.. Los ensayos se realizaron en la EEA INTA Manfredi. Se aplicaron en el cultivo de soja los insecticidas endosulfán (END), clorpirifós-etil (CPE) y cipermetrina (CIP) en su dosis normal recomendada (DN) y una dosis un 50% superior denominada dosis alta (DA). En el caso de granos almacenados de soja y maíz se aplicaron pirimifós-metil (PMM) y diclorvós (DDVP), en dos ensayos, de dosis recomendadas y aplicaciones repetidas. La extracción de plaguicidas se realizó mediante la técnica de QuEChERS y los análisis se realizaron por CG-MS/MS. Se validó la técnica para todos los analitos y matrices en estudio. En aplicaciones en el cultivo de soja se obtuvieron en los granos cosechados valores de residuos de END (LMR 500 µg/kg, actualmente prohibido) entre 11-363 µg/kg en las DN y DA respectivamente, residuos de CPE (LMR 10 µg/kg) no detectados en DN y con valores entre 21-592 µg/kg en DA y CIP (LMR 10 µg/kg) no detectada en DN y con valores entre 13-24 µg/kg en DA. Los resultados en almacenamiento arrojan niveles de residuos de PMM (LMR 10000 µg/kg) de 5100-5170 µg/kg transcurrido el período de carencia (PC) de 48 horas y residuos de DDVP (LMR 5000 µg/kg) entre 1680-2970 µg/kg tras 20 días (PC). En aplicaciones repetidas se alcanzaron valores de 16190- 17180 µg/kg de PMM y 3370-4880 µg/kg de DDVP. Estos estudios demuestran la importancia de utilizar solo productos autorizados, respetando las dosis, momentos 58

de aplicación y períodos de carencia, evitando las aplicaciones innecesarias a fin de procurar la producción de alimentos inocuos para los consumidores. En un trabajo integrado llevado a cabo por ambas instituciones Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA y SENASA), se realizaron monitoreos de residuos de agroquímicos y micotoxinas durante tres años consecutivos en 300 muestras de soja y de maíz. Los resultados, sirvieron como base para verificar el diseño de un sistema de monitoreo en terminales portuarias, la fiscalización del uso de agroquímicos así como también a contribuir al conocimiento sobre el sinergismo producido entre micotoxinas .

En almacenamiento de granos la prevención de contaminación con micotoxinas y plaguicidas se basa en la implementación de las Buenas Prácticas (BP). Para el caso de las micotoxinas, las BP comienzan con la selección de variedades resistentes al ataque de hongos, prácticas agronómicas adecuadas (ej. rotación de cultivos, fertilización balanceada, evitar las condiciones de estrés, etc.), ajuste del equipo de cosecha para eliminar granos severamente dañados de baja densidad, y manejo adecuado en la poscosecha (especialmente secado a humedad de almacenamiento segura). En el caso de los plaguicidas las BP se basan en la sanidad de las instalaciones de almacenamiento y el uso de la aireación y/o refrigeración artificial como medidas preventivas al desarrollo de insectos, y a la implementación de un programa de manejo integrado de plagas. Para ello es necesario la capacitación y concientización de responsables de aplicación para que solamente utilicen productos permitidos y en las dosis aconsejadas. A su vez, para evitar aplicaciones repetidas es fundamental contar con un registro de aplicaciones que se pueda transmitir al resto de la cadena (trazabilidad). Es importante destacar que durante el procesamiento de los granos en alimentos, los residuos de plaguicidas y micotoxinas se concentran en algunos productos, mayormente en los residuos de molienda seca, húmeda o fermentación que se usan para alimentos balanceados, incrementando su problemática en la cadena de agregado de valor de los granos.

El uso del silo bolsa en el sistema de poscosecha puede mejorar las condiciones de sanidad e inocuidad de los granos. El grano almacenado en silo bolsa tiene menos chances de ser atacado por insectos que en el almacenamiento convencional. A su vez, en caso de requerir tratamiento de control, se puede realizar fumigaciones con fosfina o tratamiento de atmósferas modificadas de manera muy eficiente. Otro aspecto importante del uso del silo bolsa en la logística de poscosecha es la posibilidad de segregar partidas por calidad e implementar programas de trazabilidad.

La inocuidad de los granos es una condición necesaria para proteger la salud de la población y acceder a los mercados. Se dispone de tecnologías para la implementación de buenas prácticas de cultivo y poscosecha, que deberían ser aplicadas en sistemas que mejoren la trazabilidad a fin de reducir la contaminación con micotoxinas y plaguicidas a los niveles considerados como seguros.

Por otra parte recientemente en nuestro país se llevó a cabo un acuerdo entre autoridades nacionales y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para implementar un sistema nacional de trazabilidad a corto plazo que permite conocer e identificar a los productos desde su elaboración o importación hasta su uso o aplicación. El Sistema, además provee, en tiempo real y geo-referenciado, el movimiento de los productos trazados, identifica unívocamente los productos de alto riesgo (Nº de serie), permite accionar de manera eficiente, rápida y direccionada ante una situación de crisis, facilita las operaciones de recall, y mejora los esquemas de control.

CONCLUSIÓN En Argentina la implementación de sistemas de gestión de la calidad, a nivel investigación, en organismos estatales y de control así como en empresas privadas se hallan en auge y en continuo crecimiento. 59

REFERENCIAS

Abadía, M.B.; Bartosik, R. 2013. Manual de buenas prácticas en la poscosecha de granos. Hacia el agregado de valor en origen de la producción primaria. . Autores: Abadía, M.B.; Bartosik, R.; Cardoso, L.; de la Torre, D.; Giorda, J.; Hoyos, M.; Rúveda, C. Ediciones INTA, Buenos Aires, Argentina. ISBN N° 978- 987-679-264-6. Pp 194. Balinova, A.; Mladenova, R.; Shtereva, D. 2007. Study on the effect of grain storage and processing on deltamethrin residues in post-harvest treated wheat with regard to baby-food safety requirements. Food Additives and Contaminants 24 (8): 896 – 901. Bartosik, R. 2012. An inside look at the silo-bag system. In: Navarro, S.; Banks, H.J.; Jayas, D.S.; Bell, C.H.; Noyes, R.T.; Ferizli, A.G.; Emekci, M.; Isikber, A.A., Alagusundaram, K. [Eds.]. Proceedings del 9th International Conference Controlled Atmospheres and Fumigation of Stored Products, 15 al 19 de Octubre de 2012, Antalya, Turquía. Pp: 117-128. Cardoso, L., Bartosik, R, Campabadal, C., de la Torre, D. 2012. Air-tightness level in hermetic plastic bags (silo-bags) for different storage conditions. In: Navarro, S.; Banks, H.J.; Jayas, D.S.; Bell, C.H.; Noyes, R.T.; Ferizli, A.G.; Emekci, M.; Isikber, A.A., Alagusundaram, K. [Eds.]. Proceedings del 9th International Conference Controlled Atmospheres and Fumigation of Stored Products, 15 al 19 de Octubre de 2012, Antalya, Turquía. Pp: 583-589. Carpaneto, B.; Cardoso, L.; Bartosik. R. 2014. Aplicación de Fumigantes en Granos de Girasol Almacenados en Bolsas Plásticas Herméticas. Enviado para su publicación en el Primer Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa. Hotel Presidente Perón, 13 al 16 de Octubre de 2014. Mar del Plata, Argentina. Codex Alimentarius. 2013. Normas alimentarias FAO/OMS. Publicado en Internet, disponible en www.codexalimentarius.net. Activo Noviembre de 2013. Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes. 2013. Publicado en Internet, disponible en http://chm.pops.int/. Activo Noviembre de 2013. FAO. 1990. Food and Agriculture organization of the United Nations. Guidelines on Producing Pesticide Residues Data from Supervised Trials. Rome. FAO/OMS, 1998. Report of a Joint FAO/WHO Expert Consultation on Application of Risk Communication to Food Standards and Safety Matters, Rome, 2-6 February 1998. Ginebra, OMS. FAO. 2009. FAO plant Production and protection. Paper 197 (2 nd edition): Manual on the Submission and Evaluation of Pesticide Residues Data for the estimation of maximun resiue levels in food and feed. Publicado en internet, disponible en http://www.fao.org/fileadmin/templates/agphome/documents/Pests_Pesticides/J MPR/FAO_manual2nded_Oct07.pdf Activo Noviembre de 2013. FAO. 2013a. Food and Agriculture organization of the United Nations. Límites máximos del Codex para residuos de plaguicidas. Publicado en Internet, disponible en http://www.fao.org/waicent/faostat/Pest-Residue/pest-s.htm Activo Noviembre de 2013. JMPR. 2010. Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues. Pesticide residues in food 2010. Publicado en internet, disponible en http://www.fao.org/ docrep/013/i1949e/i1949e.pdf Activo Marzo de 2014. JMPR. 2012. Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues. Pesticide residues in food 2012. Publicado en internet, disponible en http://www.fao.org/ docrep/017/i3111e/i3111e.pdf Activo Noviembre de 2013. Ricca, Alejandra; Martinez, María José ; Presello, Daniel3; Bartosik, Ricardo 2014. Sanidad e Inocuidad de los GranosEnviado para su publicación en el Primer Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa. Octubre de 2014. Mar del Plata, Argentina. SENASA 2013. Secretaría Nacional de Sanidad Agropecuaria. Protección Vegetal, Agroquímicos. Publicado en Internet, disponible en http://www.senasa.gov.ar. Activo Septiembre 2013. 60

EL GANADO VACUNO CRIOLLO: SU IMPORTANCIA EN LA ECONOMÍA DEL POBLADOR RURAL

Delgado C. A.

El ganado vacuno criollo es aquel que llegó con los españoles durante la conquista de América, en la primera mitad de los 1500, y en todo este tiempo ha sido capaz de adaptarse a las condiciones ambientales especialmente de la zona andina, en donde países como Perú, Ecuador y Bolivia deben serlos que más influencia han tenido. Se trata de ganado vacuno que está bien adaptado a las condiciones de altura en donde se sabe que la incidencia de mal de la montaña no sobrepasa el 2%, y que es capaz de sobrevivir a situaciones extremas de carencia de pasturas, a altos niveles de parasitismo neumogastrointestinal, y que en algunas zonas todavía se mantiene en condiciones de pureza y por tanto de consanguinidad, mientras que en otras latitudes de América han servido de base en la formación de razas “autóctonas”, como sucede en los países caribeños.

Al revisar la historia de América recordemos que los bovinos criollos son parte integrante de nuestra herencia social y patrimonio de la ganadería de las Américas. Es relativamente poco lo que se sabe con certeza acerca de los ancestros de los bovinos criollos. El bovino criollo americano desciende directamente de los animales que llegaron en el segundo viaje de Colón en 1493. Estos animales, así como posteriores envíos, llegaron a la isla denominada La Española, hoy asiento de la República Dominicana y Haití. Según Rouse (1977) descendían directamente del Bos primigenius, domesticado probablemente en la zona pirenaica a partir del paleolítico. Sevilla era la ciudad que tenía la exclusividad para organizar los embarques oficiales a América. Hay autores que afirman que también salieron barcos para América desde Galicia en el norte de España. Sin embargo, no se conoce con seguridad si todo el ganado provenía de las regiones cercanas a Sevilla o si algunos embarques se hicieron en las Islas Canarias, ruta y escala habitual en los viajes a América.

Rouse (1977) indica que las razas españolas actuales que podrían ser descendientes de los mismos planteles de los cuales provienen los criollos, son la Retinta, la Berrenda, la Cacereña y la Andaluza negra. Se dice que el ganado criollo de raza Caracú de Brasil tiene orígenes similares a las razas modernas Minhota, Barrosa, Arouquesa y Mirandesa de Portugal. Todas ellas son razas del norte y la Minhota es idéntica a la Gallega. Las similitudes entre las razas de Brasil y de Hispanoamérica pueden explicarse por la proximidad geográfica de sus orígenes. Los españoles desembarcaron en el Caribe con los primeros bovinos y desde allí se inició su dispersión, con tal éxito que antes de 40 años, en 1524, ya se informa sobre la existencia de bovinos en todos los países de Amé-rica del Sur. Ingresaron por Santa Marta, Colombia, en primer término. Una subcorríente entró a Venezuela.

Hacia el sur, Lima constituyó el foco principal de dispersión. Desde allí atravesaron Bolivia, Paraguay y Chile hasta alcanzar la República Argentina y Uruguay. Otra corriente llegó desde el Brasil y el propio Río de la Plata se convirtió en un foco importante de dispersión. Desde 1524, América comenzó a poblar su territorio de bovinos y a introducirlos en sus sistemas ecológicos. Es mucho lo que se ha escrito sobre el origen del ganado de Colombia. Hoy en día no se sabe con certeza si proviene de la España Peninsular o de la España Insular (Islas Canarias). Hay relatos que alrededor de la mitad del siglo XVI y bajo el gobierno de su fundador, llegaron a Cartagena quinientos bovinos desde La Española (hoy Santo Domingo).

El Virreinato del Río de la Plata recibe los primeros vacunos en 1549, cuando Juan Núñez de Prado introduce desde Potosí vacas y ovejas directamente al Tucumán. En 1551, atravesando la cordillera desde la costa chilena llega Francisco de Aguirre con su hacienda. En 1555 Juan de Salazar desembarca en el sur Brasileño y avanza hasta Asunción en donde el grupo se divide en dos expediciones, una de ellas integrada por 61

los legendarios hermanos brasileños Pedro y Scipión Goes que arrean siete vacas y un toro (las célebres siete vacas de Gaete) cuya progenie inicia la población de vacunos en la pampa argentina.

Según los historiadores el ganado existente en la Banda Oriental (República del Uruguay) proviene de las introducciones hechas por los Jesuitas en sus Misiones del Alto Uruguay, en los años 1620 y siguientes y de otras dos introducciones hechas en 1611 y 1617 por el Gobernador Hernandarias (Fernando Arias de Saavedra). Informes indican que la primera introducción de ganado data de 1534 en la población de Brasil, Sâo Vicente por orden del donatario de esa colonia (capitanía hereditaria) Martín Alfonso de Sousa y enviados por su mujer D. Ana Pimentel. Se considera que fueron tres las principales vías de introducción: Sâo Vicente (Sâo Paulo), Pernambuco y Bahía (1550). Otros estudiosos dicen que los bovinos de Sâo Vicente (Brasil) derivarían de las Islas de Cabo Verde, posesiones portuguesas en el Océano Atlántico, al oeste del Senegal, África.

Muchas generaciones después, los portugueses (brasileños) hicieron reiteradas incursiones a los países vecinos (sin fronteras definitivas por la falta de precisión del Tratado de Tordesillas) y logran llevar para Sâo Paulo grandes cantidades de ganado y cueros. Así se cierra el ciclo completo del ganado criollo en América del Sur, que un siglo antes, saliendo de Brasil, mezclándose con sangre peruana, atravesó Paraguay, Argentina y Uruguay y completando su marcha secular civilizadora se encontró con sus hermanos de origen al regresar al altiplano central de Brasil.

El ganado criollo fue el origen de la expansión civilizadora en América Latina, bajo la influencia de los jesuitas. Los jesuitas en el nuevo mundo tenían gran preocupación por la ganadería, como fuente de riqueza colectiva para mantener a los primeros pobladores y a los indios cerca de las Misiones. Se sostiene que los jesuitas del este de Colombia dispensaban los mayores cuidados a la raza criolla San Martinero, que lleva el nombre de la Misión Jesuita de la zona. Para definir el ganado criollo en las Américas, a continuación se describen sus características morfológicas y de comportamiento (Primo, 1992).

Según Primo (1992), la distribución del ganado vacuno criollo en América, no ha sido cuantificada y que Perú y Ecuador tienen las poblaciones más grandes aun no censadas, a la que se suma Bolivia con una importante población que aún permanece en manos de ganaderos a pequeña escala, especialmente cumpliendo un rol social que pocas veces ha sido tomado en cuenta, proveniente del ingreso avasallador del ganado especializado en producción de leche o carne, generalmente proveniente de las zonas anglosajonas del mundo y de origen hindú, que en las diferentes razas ha ido reemplazando al ganado criollo a zonas inapropiadas para la explotación de ganado vacuno, pero aun así el ganado criollo se ha ido adaptando. La justificación para que esto ocurra es lo que viene moviendo al mundo en términos de costo/beneficio.

Los bovinos criollos han sido sujetos a evaluaciones para determinar sus potencialidades en diferentes características. Algunas de ellas, incluyen los niveles de producción de leche por lactancia, mismos que varían entre 1500 kg a 2400kg (Abreu et al., 1978; Tewolde et al., 1988; Salgado, 1989; Martínez, 1992; Mariante, 1993; McDowell, 1993). En cada uno de estos trabajos, el sistema de producción bajo los cuales se evaluaron los criollos fue lechería especializada bajo pastoreo en los trópicos. Con frecuencia los criollos se han ordeñado con apoyo del ternero, pero este no fue el caso en las evaluaciones que se hicieron. Asimismo, la eficiencia reproductiva medida por porcentaje de preñez en dos inseminaciones o por medio de intervalo entre partos, una característica considerada como asociada, señalan valores que oscilan alrededor de 75% y 450 días, respectivamente Tewolde (2005).

Lo que sucede es que cada vez tomamos menos en cuenta la preservación de razas autóctonas (que no es el caso de América en el origen), tema que va ganando terreno 62

en países desarrollados que han tomado conciencia de lo que significa el rol social que puede jugar una determinada actividad como la ganadería bovina en la zona de los andes y especialmente en zonas de gran depresión económica. Se destaca que el ganado criollo es de baja producción y productividad, en lo que puede haber algo de razón pero que en la realidad son animales que han pasado por circunstancias adversas que no ha permitido el desarrollo hacia niveles significativos de producción y productividad, cuando la reproducción ha seguido un esquema nada establecido y librado a la selección natural y sin embargo todavía pueden engendrar animales por lo menos con alto nivel de supervivencia, en donde el tema de la consanguinidad es probable que haya hecho estragos en el componente genético.

La alimentación del bovino lechero y de carne ha alcanzado niveles de atención altísimos en ganado en explotación intensiva, y alimentación a base de forrajes cultivados con una mezcla de gramíneas y leguminosas en la explotación extensiva. De toda esta tecnología nada de esto ha llegado al ganado criollo en términos poblacionales, sigue siendo el ganado que se mantiene en zonas marginales y en épocas de lluvia migra hacia las zonas altas y muchas veces por encima de los 4 000 msnm, en donde tiene que consumir pastos con niveles de lignina mucho más altos que los animales mantenidos en pastoreo racional, lo que lleva pensar que el bovino criollo posee una flora y fauna ruminal mucho más eficiente que el bovino común de raza, lo cual ya le otorga una ventaja frente a los animales que se mantiene en pasturas cultivadas o pasturas nativas de buena calidad.

Como se puede apreciar, las ventajas de tener animales criollos puros y en los que algo de investigación se pueda realizar, en la mira de la obtención de mejores niveles de producción y productividad por la vía de la mejora genética buscando animales aptos para producción entre animales criollo ya que los investigadores de hoy quieren ir por la vía más fácil de realizar cruzamientos, con lo cual estamos condenando a la desaparición del ganado criollo; de otro lado, se tiene que pensar en darles las mejores condiciones de vida a fin de que se pueda obtener rendimientos acorde a lo que debe ser una animal de las condiciones como las que se describe. Los aspectos relacionados a la eficiencia reproductiva se tiene que estudiar, determinar los procesos fisiológicos que llevan a un comportamiento estacional en los partos tiene que merecer la atención del veterinario, lo concerniente a la caracterización probablemente sea uno de los problemas a ser tomados muy en cuenta, no debe olvidarse que muchos criadores de forma circunstancial han introducido animales de razas conocidos y en el tiempo se han venido perdiendo.

La caracterización se puede realizar por pruebas moleculares que involucran la determinación del ADN en los animales, a fin de estar seguros de que se trata de animales criollos, y en esto probablemente el pariente más cercano sea el toro de lidia que por su origen y manejo ha perdurado en el tiempo como tal con los cruces y encastes que se conoce, pero que en el fondo son del mismo tronco que los animales que se embarcaron en Sevilla y otras zonas de España en los albores de la conquista española. Esto en la idea de establecer núcleos ganaderos que permitan mantener hatos de ganado criollo, como germoplasma y en donde se pueda realizar trabajos de investigación en la determinación de factores favorables a su explotación racional a nivel país.

Muchos países y especialmente los caribeños han optado por llevar a razas muy establecidas y otros han ido al cruce con ganado cebuino, con lo que han obtenido razas y rendimientos mejores al ganado criollo, pero estamos en lo mismo, que en el ganado criollo no se ha introducido mejora alguna, con lo que el ganado criollo va al tratamiento despectivo de ganado improductivo, ganado “chusco” o como se llame, cuando lo único que hemos logrado es perpetuar un sistema extractivo de ganado para carne, sin haber tomado en cuenta las potencialidades que ofrece un ganado adaptado y no aclimatado a circunstancias adversas.

63

Como este tipo de situaciones difícilmente va a ser tomado en cuenta por el ganadero privado, por la mentalidad y porque dentro de su esquema económico no le es favorable, tiene que ser labor del estado a través del gobierno, el preocuparse por estas posibilidades de desarrollo ganadero, lo cual no necesariamente debiera ser por manejo directo, lo que puede ser manejado por las universidades u otras instituciones estatales que puedan comprometerse al trabajo con estos animales, tratando de establecer núcleos de crianza debidamente caracterizados a fin de impedir el ingreso de razas especializadas y que puedan llevar a errores. De esto hay algunos ejemplos que debieran ser alentados desde el estado. Además los estados debieran buscar alternativas inteligentes de trabajo en este aspecto, vía ventajas tributarias u otras que permitan un buen desarrollo del ganado criollo.

64

INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD UNA TAREA PERMANENTE

Felipe Cook Dañino

Perú ha sido admitido en la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico), institución que integra países que tienen un alto nivel de calidad en su sistema de Educación Superior. Nuestro país como todos los países emergentes esta en busca de soluciones duraderas que aceleren su crecimiento económico, combatan la pobreza, teniendo como prioridad o pilar esencial el fortalecimiento del capital humano. La dimensión de cambio de efectos convergentes son la globalización, la importancia creciente del conocimiento como motor del crecimiento económico y la revolución de la información, llamada comunicación. La acumulación de conocimiento y su correcta aplicación en la mejora de la productividad influyen en el desarrollo económico y determinan la ventaja competitiva de un país en la económica mundial. Esto nos indica que es necesario y urgente realizar reformas en el Sistema de Educación Superior para modernizarlo, pero que no sea estático sino dinámico para construir consensuadamente este cambio usando diversos tipos de instrumentos, que puedan ser mesas virtuales de dialogo permanente sobre el futuro de la Educación superior, encuentro con los actores (catedráticos, de cada categoría), autoridades (Rectores, Decanos, Jefe de Dptos, etc.) con talleres, foros y con diálogos regionales y nacionales en la búsqueda de soluciones innovadoras del Sistema Universitario Peruano. Paralelamente hacer un benchmarking (comparación) con Universidades del Sistema OCDE y otros sistemas buscando una buena educación al cambio mundial con dichas experiencias. Es con este objetivo que presento este pequeño bosquejo que trata de motivar diálogos sobre la Educación Superior en este Foro de la Reunión Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal que junta a un gran número de catedráticos universitarios del sector agropecuario así como estudiantes y ver si la semilla de la innovación de cambio pueda lograrse. Se sabe que los países miembros de la OCDE han realizado transformaciones en su sistema de Educación Superior en la última década, considerando para ello varios factores entre los que destacan: - Factores de estímulo - Factores de ruptura llamados también de descripción - Factores de crisis. Por ejemplo los factores de estímulo considerados han sido la política de investigación y desarrollo que junto con la educación y la innovación forman el “triángulo del conocimiento” que según el séptimo programa marco de investigación (2007-2013) consiste en reforzar el Espacio Europeo de investigación estimulando la inversión nacional para alcanzar el objetivo al 2020 de dedicar el 3% del PBI a la investigación, para que las Universidades europeas preparen a los jóvenes y adultos para desempeñar un papel en la sociedad del conocimiento, en la que el desarrollo económico, social y cultural depende sobre todo de las creación y la transmisión del conocimiento y de las habilidades. Los factores de ruptura consideradas son las innovaciones tecnológicas, rendición de cuentas y como dentro de la globalización las Universidades enseñan y funcionan. Destacan entre los factores de ruptura: - Internet, las modalidades tecnológicas para el auto-aprendizaje la enseñanza a distancia llamadas también clases “al revés” (flipped classroom) con aulas tecnológicas de aprendizaje interactivo, material educativo de libre circulación llamados (Open Educational Resources), las “insignas digitales” (Badges). Los canales de colaboración en línea y los famosos MOOCS (Mass Online Open Courses) descritos bien por Barber et al (2013) y Mehaff (2012). Son cursos gratuitos en línea, organizados por algunas universidades prestigiosas del mundo como Harvard, MIT, Standford y Berkeley que llegan a millones de estudiantes en el mundo, las clases brindadas son diseñadas y dictadas por destacados catedráticos. Han sido considerados la solución a varios problemas de los sistemas universitaria como la 65

calidad del aprendizaje, expansión de la cobertura y con un financiamiento sostenible. Se opina en su contra de que no son cursos interactivos. Los factores de crisis son identificados como las dificultades económicas y financieras que impactan negativamente en los presupuestos nacionales para las universidades y se incluyen también la capacidad económica de los estudiantes y sus familias así como las oportunidades de empleo de los egresados. Entre las reformas que recién tuvieron lugar en países miembros de la OCDE, las hay de primera y segunda generación. Las primeras abordan problemas fundamentales de los sistemas de Educación Superior- financiamiento, equidad y aseguramiento de la calidad, por ejemplo-, y corresponden a los pasos iníciales que toma un país para adoptar un enfoque más adecuado. Estos pueden incluir la introducción de costos compartidos mediante el pago de derechos de matrícula, acreditación y la evaluación en sistemas donde no existía una instancia nacional de control de la calidad, la adopción de un sistema de créditos académicos transferibles, y el inicio de la aplicación de mecanismos transparentes de asignación de recursos. Las reformas de segunda generación las emprenden los países que ya han resuelto varios de sus problemas básicos, pero que necesitan realizar ciertos ajustes a las reformas de primera generación para corregir efectos o defectos que no fueron contemplados en un principio. Se incluyen en esta categoría la ampliación de la elegibilidad de un programa de créditos educativos a todas las instituciones de Educación Superior en un sistema diversificado, o la transformación de un sistema de acreditación de programas en acreditación institucional. Tan solo en California, EEUU, por ejemplo, 10 universidades se ubican dentro de las cien mejores universidades del mundo según el rango de Shanghái. Este resultado no es fruto del azar, sino que responde a la clarísima visión del desarrollo de la educación Superior que el estado formuló a partir del “Higher Education Master Plan” en los años sesenta (Ver Resumen). El Plan definió los papeles respectivos de los varios tipos de instituciones de Educación Superior –desde los junior colleges hasta las mejores universidades dedicadas a la investigación- así como los puentes entre todas las instituciones con el fin de garantizar la circulación fluida de los estudiantes. El modelo de financiamiento público conforme a esta visión permitió la emergencia de numerosas universidades de punta, tanto públicas como privadas.

Resumen. Creación del marco de la política para la Educación Superior en California (EE.UU) California fue el primer estado con una política orientada a establecer un sistema estatal de Educación Superior en Estados Unidos. Esta elaboró y ejecutó su primer Plan Maestro entre 1959 y 1960. Se concentró esencialmente en los papeles que habrían de desempeñar los sectores público y privado y, en particular, en cómo administrar y coordinar al sector público para evitar la duplicación y el malgasto de fondos. Importantes principios que surgieron del Plan Maestro Inicial todavía sirven como modelo para el actual sistema estatal. • Reconocimiento de los diferentes objetivos con los cuatro componentes del sistema de Educación Superior (Universidades de California, Universidades Estatales de California, community colleges, universidades privadas y junior colleges) • Creación de un órgano de coordinación para todo el sistema, establecido por ley. • Diferencias en las categorías de estudiantes que se admiten en las universidades y en los collegues estatales. • Requisitos para los estudiantes que asisten a instituciones privadas para tener acceso a los programas de becas del estado.

Fuente Banco mundial, Salmi J. (2009)

El Plan Maestro para la Educación Superior en California es objeto de revisión aproximadamente cada diez años. No consiste en un modelo destinado a ejercer un control central sobre el sistema de Educación Superior de California, sino que establece algunos parámetros generales, se centra principalmente en las áreas que separan los cuatro componentes de la Educación Superior, y se esfuerza por lograr un equilibrio entre la equidad, la calidad y la eficiencia.

66

A continuación vamos a mencionar las estrategias de desarrollo usadas para la reforma de la Ed. Superior Universitaria por los países miembros de OCDE:

A. Desarrollo de la ES a1. Plan Estratégico para el futuro de la E.S. Australia (2010), Estado de Indiana EEUU (2012), Inglaterra (2013) Irlanda (2012), Nueva Zelandia (2010) a2. Iniciativa de excelencia para el desarrollo de universidades de rango mundial Países: Idem (1) más algunos de Asia como China.

B. De buen gobierno b1. Liderazgo, coordinación y supervisión del Sistema de ES a nivel nacional UK Higher Education Leadership Foundation (2004) b2. Autonomía institucional y rendición de cuentas. Todos los países miembros de la OCDE, pueden determinar si son universidades con o sin fines de lucro. b3. Rol de conFiguración de las juntas directivas de las Universidades Dinamarca, Estoma, Finlandia, Francia, Portugal y UK Inclusión de miembros externos que provienen del mundo laboral, sociedad social, etc. b4. Modalidades de selección de los rectores Con criterios profesionales, con selección a nivel internacional Dinamarca, Finlandia, Portugal

C. Reformas en el sistema de aseguramiento de la calidad c1. Establecimiento de una agencia nacional de evaluación o acreditación Irlanda, Países Bajos (2011), Austria (2012), Estania (2010) c2. Desarrollo de un sistema nacional de cualificaciones Australia, Escocia, Irlanda, Nueva Zelandia, casi toda Europa. c3. Creación de un sistema de evaluación de los resultados de los egresados en el mercado laboral. Francia, Inglaterra, Italia. c4. Medición de los logros académicos (conocimientos y competencias adquiridas) EEUU, Canadá, y casi todos los países miembros de la OCDE.

D. Innovaciones en la organización, en los currículos y la acción pedagógica. d1. Fusión entre instituciones de Educación Superior Dinamarca (2008), Finlandia (2012), Irlanda (2013) Criterio: Complementación científica y/o proximidad geográfica para fortalecer programas de enseñanza e investigación. d2. Estructura y duración de las carreras Armonización de la duración de los títulos Licenciatura, maestrías y doctorado.

67

d3. Introducción de un sistema de créditos académicos transferibles de una I.E.S. a otra Todos los países miembros de la OCDE d4. Organización de los programas y cursos en términos de competencias a lograr Todos los países miembros de la OCDE d5. Reconocimiento de las competencias adquiridas fuera del sistema de E.S. Alemania, Bélgica, España, Francia, Irlanda, Portugal y Suecia. d6. Desarrollo de Carreras y programas a distancia y/o en línea. Universidad abierta o a distancia, es una modalidad hibrida. Todos los países miembros de la OCDE

E. Políticas de promoción de la Internacionalización e1. Programas de movilidad de los académicos y de los estudiantes. Todos los países miembros de la OCDE e2. Programas de Becas para formación de capital humano de alto nivel en el extranjero. Todos los países miembros de la OCDE e3. Adopción del inglés como idioma de investigación y enseñanza Holanda, Países Escandinavos, Corea del Sur, Francia (2013), Chile (2009) y China (2010).

F. Políticas de promoción de la equidad f1. Plan nacional de promoción de la equidad Texas (EE.UU) (2008), Irlanda (2008) Evitar la desigualdad en la ES f2. Medidas financieras de apoyo a los estudiantes Todos los países miembros de la OCDE Criterio: Becas y créditos educativos f3. Medidas no financieras de promoción de la equidad Puentes entre las Us y los IE secundaria (Outrich and bridges) EE.UU, Canadá Acceso de grupos minoritarios a la Es, EEUU, Francia Mejor permanencia (EEUU) (Evitar la deserción)

G. Reformas de financiamiento g1. Aumento del presupuesto nacional para la ES Dinamarca, Finlandia, todos los países del OCDE Evitar la desigualdad en la ES g2. Cobro de matrícula Inglaterra (2012), Irlanda (2012), Suecia (2011) g.3. Mecanismos de asignación de los recursos públicos Aporte → desempeño - Nos de egresados, publicaciones de investigaciones: Dinamarca, Holanda. - Fondos competitivos: de investigación, excelencia. 68

- Contratos. - Bonos (vouchers), Lituania (2008) El país que más reformas ha efectuado a su sistema de Educación Superior en la última década ha sido Dinamarca, con una profunda transformación de la gobernabilidad de las universidades, fusiones entre instituciones, un programa de internacionalización y capacitación de doctorados en EE.UU, y un aumento considerable del financiamiento del Estado. El impacto de estas reformas se evidencia en la escalada que las mejores universidades danesas han tenido en los rangos. En el caso del rango de Shanghái, por ejemplo, la Universidad de Compenhagen ascendió de la posición 65 en 2003 a la 44 en 2012; la Universidad de Aarhus, que se encontraba en el grupo que comprende 101-150 en 2003, está ahora de 86. Banco Mundial (2012)

Esta comparación revela tres aspectos importante. Primero en general la región de América Latina está rezagada con relación a los países de la OCDE en reformas de Educación Superior. Solamente algunos países se hallan a la vanguardia en las áreas de crédito educativo, observatorios del mercado laboral y medición de logros académicos. Segundo, los desafíos que tienen los países emergencia como Perú son muy similares a los de la mayoría de los demás países de América Latina, así como las exigencias de reforma para el óptimo funcionamiento de la educación Superior, como la forma de gobernarse y el financiamiento.

La evaluación del sistema de Educación Superior latinamericano se enfoca en sus resultados en términos de (i) acceso y equidad, (ii) calidad y pertinencia, (iii) producción científica a través de la investigación y de la transferencia de tecnología, y en los determinantes de estos resultados desde el punto de vista de (iv) la forma de gobernarse y (v) el financiamiento. Los elementos de diagnóstico responden a una síntesis de las conclusiones del informe de evaluación de la Educación Superior del OCDE y del Banco Mundial (2012).

Acceso y equidad

El Gráfico 1 compara los logros de varios países de América Latina, medidos por el número de años de educación de la población adulta. Se ilustra así el desafío que debe emprender Perú en términos de acceso a la educación.

Fuente CINDA (2011), p. 66.

Gráfico 1. Número de años de estudios de la población adulta (2010)

69

El Gráfico 2 muestra el nivel de desigualdades educativas en los países de América latina. Cuanto más alto el valor del índice (entre 0 y 1), cuanto más igual está el sistema del país en cuestión.

Fuente: Banco Mundial – Informe sobre Desarrollo Humano, 2013.

Gráfico 2 – Índice de Desigualdad en Educación (2012)

En cuanto a Calidad y pertenencia, no existen estándares muy altos para garantizar la calidad, no existen medidas de los logros académicos; no existe una evaluación de los resultados de los egresados en el mercado laboral, el diseño curricular tiene actualmente una duración excesiva en muchas carreras sin vínculo suficiente con el medio laboral, y las prácticas pedagógicas tienen como promedio una enseñanza tradicional en la mayoría de los I.E.S.

El aspecto de Producción Científica y transferencia tecnológica es uno de las vías débiles en Perú, y América Latina, tal como lo podemos apreciar en el siguiente Cuadro 1.

Cuadro 1. Principales Indicadores de Desarrollo de la Investigación (2009)

Países Artículos Inversión en Número de científicos (por investigación doctorados millón de como % del PIB habitantes) Argentina 2.091 (2) 0,51 (3) 937 (3) Brasil 1.708 (3) 1,08 (1) 11.368 (1) Chile 2.905 (1) 0,68 (2) 395 (4) Colombia 473 (6) 0,49 (4) 152 (5) México 1.325 (4) 0,37 (5) 2.724 (2) Venezuela 615 (5) n.d. 19 (6) Fuente: OECD / Banco Mundial (2013)

Ninguna de las universidades peruanas ha logrado entrar en los rankings de Shanghai y de Leiden, que miden principalmente, con criterios totalmente objetivos, los resultados de investigación de las 500 mejores universidades del mundo. Sin embargo, en estos rankings aparecen universidades argentinas, brasileras, chilenas y mexicanas. La Universidad de São Paulo tiene el mejor resultado de América latina en el ranking de

70

Shanghai (entre 101 y 150) y la Universidad Católica de Chile aparece con el mejor resultado en el ranking de Leiden (lugar 437).

La forma de gobernarse de las IES involucra dos dimensiones fundamentales: - El grado de autonomía institucional en cuanto presenta a las IS operar en forma dinámica y flexible. - Las modalidades de selección del rector y el equipo de liderazgo para la orientación y transformación de las universidades.

Las encuestas realizadas en 2011 por la Asociación Europea de Universidades (EUA) publicadas por Rauhvargers (2013) ofrecen un instrumento metodológico útil para medir el nivel de autonomía de las universidades y compararlas a otros sistemas de educación superior (EUA, 2011). El Cuadro 2 resume los principales criterios usados para evaluar las cuatro categorías principales de autonomía universitaria que son la autonomía organizacional, la autonomía financiera, la autonomía en el manejo de los recursos humanos, y finalmente la autonomía académica.

Cuadro 2. Criterios para evaluar el nivel de autonomía institucional

Autonomía Autonomía Autonomía Autonomía Organizacional Financiera En el manejo de académica recursos humanos Autonomía para Autonomía para Compromiso de decidir la definir los procesos largo distribución de Selección del rector y plazo del gobierno tareas criterios de académicas reclutamiento

Presupuesto global Autonomía para o Destitución del Autonomía para decidir el número presupuesto rector decidir los salarios de discriminado por estudiantes categorías de

gastos Duración del Derecho a guardar Autonomía para Autonomía para mandato recursos despedir a personal seleccionar a los del rector adicionales académico estudiantes

Autonomía para Inclusión y Autonomía para Autonomía para empezar, diseñar y selección de cobrar matrícula y decidir ascensos terminar programas miembros externos decidir el monto de académicos en la junta directiva la matrícula

Autonomía para Derecho / Autonomía para cambiar la(s) propiedad decidir el idioma de estructura(s) de la infraestructura enseñanza académica(s) física Autonomía para seleccionar los Autonomía para Derecho a tomar mecanismos y las crear préstamos agencias de entidades legales aseguramiento de la calidad Fuente: Asociación Europea de Universidades, Rauhvargers, A. (2011)

71

Conviene mencionar que una de las razones por las cuales la educación superior privada se ha desarrollado tanto en Perú ha sido la politicización de las universidades públicas en los años Ochenta y Noventa. Aunque la situación ha mejorado mucho en los últimos diez años, las universidades públicas siguen siendo afectadas por movimientos y conflictos fuera del ámbito académico que se traducen en periodos de paro.

Al visitar las universidades públicas del país, uno se encuentra muchas veces con una reja de acero que controla el acceso a las oficinas del rector, símbolo del precario estado de seguridad por los movimientos de protestas estudiantiles o, en ciertos casos, hasta por las actividades de grupos armados.

Financiamiento: Sería interesante el análisis frío en Perú del presupuesto asignado a c/U y la manera como se viene usando. Esto debería incluir: - La contribución del presupuesto nacional. - Los mecanismos de asignación. - La evaluación de la eficiencia en el uso de los recursos - La equidad en la distribución de los subsidios públicos entre c/U de las IS y su categoría.

Existen dos publicaciones recientes de Mc Kinsey sobre las características de los sistemas educativos de educación superior, con alto desempeño y las condiciones que garantizan un progreso sostenido a lo largo de los años, hechos por McKmsey (2007), y Mourshed et al (2010). Su lectura debería ser obligatoria para aquellos interesados en la reforma universitaria peruana. Tal como lo mencionamos al principio, la tarea de reformas en el sistema educativo superior en el Perú debe ser permanente.

REFERENCIA

Banco Mundial (2003). Construir Sociedades del Conocimiento: Nuevos Desafíos para la Educación Superior. Washington DC: El Banco Mundial. Direcciones en el Desarrollo. http://siteresources. worldbank.org/TE RTIAR YEDUC AT IQN/Resources/Documents/Con struct ing -Kno wledge-Societie s/C K.S-spanish.pdf

Barber, M., Donnelly, K., and S. Rizvi (2013). An Avalanche is Corning: Higher Education and the Revolution Ahead. London: IPPR. http://med.stanfQrd.edu/sinili/SLipport/FlNAE%20Avalanche%20Paper%20110313%20f 2).pdf

CINDA (2011). Educación Superior en Iberoamérica: Informe 20II. Santiago: CINDA and Universia.

McKinsey and Company (2007). "How the World's Best-Performing School Systems Come out on Top."

Mehaffy, G. (2013). "Challenge and Change". Educause Review Online. Published 5 September 2012. http ://www. educause.edu/ero/article/c ha I len ge-and- change

Rauhvargers, A. (2013). “Global university rankings and their impact – Report II”. Brusela: European University Association. http://www.eua.be/Libraries/Publications_homepage_list/EUA_Global_University_Rankin gs_and_Their_Impact_-_Report_II.sflb.ashx

Salmi, J. (2009). El Desafío de Establecer Universidades de Rango Mundial. Washington DC: El Banco Mundial. Direcciones en el Desarrollo. http://siteresources.worldbank.org/EDUCATION/Resources/278200- 1099079877269/547664-1099079956815/547670-1237305262556/World- Class_Universities_Spanish.pdf 72

Felipe Cook Dañino, Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. Postgrado en Ciencia Animal, Universidad de Nebraska EE.UU, Maestría en Educación y Gestión Educativa. Investigación como becario en Cooperación Técnica Suiza (COTESU), (1968 – 1980). En la Universidad Nacional Federico Villarreal fue Director del Instituto de Investigación (1998 – 1999); Director de la Escuela de Matemática y Estadística (2000 – 2002) ambos en las Facultades de Ciencias Naturales y Matemática. Profesor de Estadística General y Métodos Estadísticos. Profesor del Curso de Metodología de Investigación en la Facultad de Postgrado (2005) de la misma Universidad. Director de Tesis de Maestría en Producción Animal, Escuela de Postgrado de Producción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnía Universidad de Cuenca. Ecuador (2000 – 2003). Profesor Visitantante de la Universidad nacional Pedro Ruiz Gallo, Facultad de Zootecnía, Lambayeque – Perú. Tiene más de 60 trabajos que tratan del estudio del uso eficiente y la alimentación de rumiantes, con recursos naturales no tradicionales, tales como Ichu, la tuna, y los rastrojos de cereales en la zona Alto Andina y la Costa Norte del Perú. A publicado un Libro sobre nutrición y alimentación animal en Sueño Sabático. Vicepresidente (1989 – 1990) y Presidente (1991 – 1992) de la Asociación Peruana de Producción Animal (APPA – Piura). Elegido por unanimidad Vicepresidente APPA en la plenaria (2006 – APPA – Huancayo). Profesor Honorario de la Universidad Nacional Alcides Carrión – Cerro de Pasco – Perú.

73

EVALUACIÓN DEL SUELO AGRÍCOLA TRATADO CON NOSTOC SP. – CUSHCOMP - Y CON EISENIA FOÉTIDA SP. (LOMBRIZ CALIFORNIANA) – LOMBRICUSHCOMP -

Dra. Elsa Salcedo Angulo 1, 3, 4, Mg. Jorge Rodríguez Mejía 2,3 & Lic.Julia Velarde Yllanes 2,3 Instituto de Investigación – FCCNM – UNFV 3. Departamento Académico de Ciencias Biológicas 1. Departamento Académico de Física y Química 2 [email protected]

RESÚMEN

Como proceso final, se ha obtenido el vermicushcomp, utilizando el suelo agrícola al que se le ha agregado el cushuro (Nostoc sp.) y posteriormente de haber obtenido el cushcopm, a éste compuesto se le ha agregado la lombriz californiana (Eisenia foétida sp) para elaborar el compost denominado vermicushcomp. De la muestra obtenida, se evaluó la textura, obteniendo el suelo agrícola el valor de 02, el cushcomp el valor de 04 y el vermicushcomp el valor de 05, siendo las características de éste ultimo de un color tierra uniformemente oscuro y al tacto suave sin grumos, medio elástico que al compactarse en la palma de la mano se desmenuzaba fácilmente. Para evaluar los valores del pH se elaboró dos Tablas, la primera, en la que el pH del suelo agrícola (muestra total) era de 7,2 y la del cushcomp (muestra total) el pH era de 8,3; la segunda Tabla describe los valores del pH de doce muestras del vermicushcomp, en la que las muestras AT, BT y CT tienen valores de pH 8,78 – 8,59 y 8,42 respectivamente, y las sub muestras de cada una de ellas oscilan desde un mínimo de pH 8,53 hasta un máximo de pH 8,63. Es necesario indicar que en la muestra AT una sub muestra arrojó un valor de pH 9,00 que se da solo como informe. Es importante señalar que el presente proyecto puede ser desarrollado en forma familiar o en forma individual, por que tanto la infraestructura como los recursos materiales que se van a emplear son de bajo costo; lo que interesa es que las metas sean viables y modestas ya que el vermicushcomp puede ser distribuido directamente sobre la parcela o el recipiente (maceta) en el que se han considerado los porcentajes de cada uno de ellos (vermicushcomp y tierra agrícola).

Palabras clave: Textura, pH, cultivo, compost, cushcomp, vermicushcomp.

INTRODUCCIÓN

La producción agrícola depende de la disponibilidad y capacidad de los suelos, esta capacidad varía y por consiguiente, su tipo. El Perú a pesar de su gran extensión territorial, es un país que se caracteriza por tener tierras de baja fertilidad natural, posee diferentes tipos de suelo debido a su particular geografía edafológica, por ello es importante tener en cuenta la referencia de tipos de suelo (Dourojeanni, 2000) quien hace referencia de la clasificación de Koepche H. W. de que el Perú tiene una alta predominancia de tierras de protección (42,25%) y de producción forestal (37,8%), sumando entre ambas el 80.05% lo que determina que las tierras de aptitud agropecuaria sean de un 19,95%, lo que indefectiblemente nos conduce, bajo otro enfoque, recordar que siendo el Perú un país con pocos suelos de buena calidad, de sus 128,521,560 hectáreas de extensión, sólo 25,525,000 hectáreas de ella, representan el 19,86 % de tierra apta para la agricultura y ganadería (Porta & López, 2005). Por ello la obligación, de investigar en forma permanente, para encontrar formas, para que el campesino rural, no degrade el suelo de su parcela, al aplicar deficientes técnicas de cultivo o de rotación de los mismos; Para efectos del trabajo de investigación, vamos a utilizar una biotecnología conocida como lombricultura, lombricompuesto, vermicompost o humus de lombriz, que es un fertilizante orgánico, biorregulador y corrector del suelo, cuya característica fundamental es la bioestabilidad, pues no da lugar a fermentación o putrefacción. Su elevada solubilización, debido a la 74

composición enzimática y bacteriana, proporciona una rápida asimilación por las raíces de las plantas (Bouché, 1984; Ferruzzi, 1988). Estas lombrices californianas (Eisenia foétida sp.) alimentadas con la materia orgánica conformado por el medio, de compost y Cushuro (Nostoc sp.) (Salcedo, E. & otros 2004) va a ayudar a conformar un nuevo compuesto (fertilizante). Para ello se va a obtener el compost orgánico, al que se le va a tratar con cushuro (Nostoc sp.) (Salcedo, E. & otros 2005); este compuesto va a servir de alimento a la lombriz californiana (Eisenia foétida sp.) que nos va a permitir obtener un nuevo fertilizante, al que denominaremos “vermicushcomp” (cushcomp mas lombriz californiana). El objetivo de la presente investigación, es medir el pH y comprobar, la textura y calidad del suelo agrícola obtenido por este sistema.

MATERIALES YMÉTODO

Área de estudio

El área de trabajo se ubica en el Departamento de Ancash, provincia de Yungay, y se considera los factores: Clima – humedad y temperatura. El cushuro se obtuvo en tres recolecciones, de la laguna de Patococha, ubicado a 4.200 metros sobre el nivel del mar, en el mismo departamento. El trabajó se realizó en una parcela agrícola (bio-huerto) en el distrito de Yungay. Universo: De todos los bio-huertos existentes, se seleccionó el que presentó, un área lo más uniforme posible, (arable) relativas a la textura, estructura, color, se tuvo cuidado con las áreas erosionadas.

Método de muestreo

Se cavaron pozas para obtener el compost orgánico y el cushcomp (compost mas Nostoc sp.), sustrato para eisenia foétida, (lombriz californiana), para obtener el vermicushcomp. Los elementos intervinientes en el trabajo de investigación fueron: - Cushuro proveniente de las Lagunas de Patococha, de la provincia de Huaraz. - Compost orgánico incrementado solamente con los elementos de desecho de corral y alimenticio del hogar del campesino - “Cushcomp”, compost orgánico incrementado con Nostoc sp. - Lombriz californiana (Eisenia foétida). - Vermicushcomp, vermicushcomp al que se le agregó la lombriz californiana.

RESULTADOS

Resultado: N° I

Se evaluó la textura del total, del suelo agrícola obtenido en el biohuerto, la textura del cushcomp y la textura del vermicushcomp. Se ha considerado la escala de 0 – 5 (5: más fino) obteniendo los siguientes resultados:

SUELO AGRÍCOLA CUSHCOMP VERMICUSHCOMP

02 04 05

Los resultados que se detallan indican, que de acuerdo a la escala especificada, la textura del suelo agrícola es semi granuloso; la textura del cushcomp es de una textura fina, con pequeños gránulos escurridizos y la del vermicushcomp es fino, elástico y compacto, al colocarse en la palma de la mano es fácilmente desmenuzable.

75

Resultado: N° II

a) Se evaluó el pH del suelo agrícola (total) y el pH del Cushcomp (total), obteniéndose los siguientes resultados:

SUELO AGRÍCOLA CUSHCOMP

7.2 8.3

b) En doce muestras aproximadamente de 5 gramos, se midió y evaluó el resultado del pH del vermicushcomp (cushcomp + lombriz californiana), en donde At es la muestra total y los signados con los números 1, 2, y 3 corresponden a tres áreas diferentes de la misma muestra A. El mismo procedimiento se ha seguido con las muestras B y C. Siendo los resultados los siguientes:

MUESTRA Peso (g) pH

AT 5.0433 8.78

A1 5.0326 8.63

A2 5.0847 8.83

A3 5.0215 9.00

BT 5.0210 8.59

B1 5.1031 8.53

B2 5.0326 8.65

B3 5.0863 8.74

CT 5.0478 8.42

C1 5.0058 8.56

C2 5.1353 8.75

C3 5.1201 8.53

Los resultados indican que son muestras eminentemente básicas. Lo importante que es necesario destacar es que los valores del pH observado en los resultados, puede utilizarse como indicador de la actividad microbiológica puesto que el pH está unido a la descomposición del nitrógeno. Además, no hay notificación de problemas en el compostaje de pH altos.

DISCUSIÓN

El suelo es un cuerpo en constante transformación que provocan un cambio gradual y constante en las propiedades del suelo, afectando sus principales constituyentes, como son materias sólidas, agua y aire (Graetz, 2005). Así mismo es importante resaltar que 76

el pH de los suelos ácidos, disminuyen la asimibilidad de los oligoelementos (excepto el zinc). Esta es una de las características de fertilidad natural (Dourojeanni, 2000) que hay que tener en cuenta cuando se hace referencia a tipos de suelo, puesto que el pH óptimo oscila entre 6,0 y 7,5 que casi concuerdan con los resultados del pH (Salcedo et al., 2009) del suelo agrícola, compost, y el cushcomp, en donde muchos de los valores oscilan de 6,98, 7,15 hasta algunos pocos que llegan hasta 8,66 sin embargo en los resultados obtenidos en el vermicushcomp el pH de las muestras oscilan entre 8,42 – 8,83 hasta llegar inclusive a un pH de 9,00. El hombre utilizó como primeros abonos, el estiércol, el guano, el pescado, la cal y la marga (Sánchez, 2007) sin embargo actualmente se sabe que no se debe mezclar estiércoles de distintas especies de animales, ya que éstos requieren diferentes tiempos de fermentación, por ello en el vermicushcomp, solamente se ha utilizado estiércol de conejo por tener un proceso de fermentación de 30 días. Debemos resaltar que la textura obtenida del vermicushcomp es de una masa fina, suave, de color uniformemente oscuro, y de un olor neutro. Finalmente, es importante analizar que éste proyecto es viable para ser realizado por un grupo familiar o en forma individual por que no se requiere de una infraestructura sofisticada, y los recursos materiales son fáciles obtener; lo que importa es que se deben de fijar metas modestas y viables, que permitan que el vermicushcomp obtenido sea distribuido directamente sobre el terreno (parcela) de acuerdo a la cantidad que se considere oportuna, tanto de vermicushcomp como de la tierra.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Bouché, M. (1984) Los gusanos de tierra. Revista Mundo Científico. Volumen 04, Número 40, Editorial Fontalba Valencia. 2. Bravo, A. (1996) Técnicas y aplicaciones del cultivo de la lombriz roja californiana. Ed. El Ateneo. Buenos Aires. 3. Coïc, Y. & Coppenet, M. (1993) Los oligoelementos en la agricultura Ganadería. Ed. Hemisferio Sur. B.Aires. 4. Chávez, A. (1993) Mejoramiento de plantas. Lima: Trilla 5. Dourojeanni, M. (2000) Gran Geografía del Perú: Naturaleza y hombre. Lima: Juan Mejía Baca. 6. Espinoza, J. (1999) Acidez y encalado en los suelos. Lima: Libertad. 7. Ferruzzi C. (1987) Manual de Lombricultura. Ediciones Mundi Prensa, Madrid 8. Graetz, H.A. (2005) Suelos y Fertilización. Ed. Trillas. México. 9. Orbegoso, E. (1998) Geografía del Perú. Lima: San Marcos. 10. Porta, C. &López A. (2005) El suelo Peruano. Lima: Saleciana. 11. Primavesi, A. (1982) Manejo ecológico del suelo. Ed. El Ateneo. Buenos Aires. 12. Robinson, G. (1960) Los suelos. Bogotá: Pearson Educación. 13. Salcedo, E. & otros. (2004) Aislamiento, Identificación y Cultivo de Cepas Nativas del Género Nostoc sp.. Lima: Investigación FCCNM-UNFV. 14. Salcedo, E. & otros.(2005) Evaluación comparativa de niveles de Calcio del compost , como resultado de las Aplicaciones del Cushuro (Nostoc sp.). Lima: Investigación FCCNM-UNFV. 15. Salcedo, E. & otros (2009) Evaluación de los microelementos del suelo agrícola, enriquecido con compost tratado con Cushuro (Nostoc sp). “Cushcomp”. Lima - Investigación FCCNM-UNFV. 16. Sánchez, J. (2007) Fertilizantes. El alimento de nuestros alimentos. Ed.Trillas. México. 17. Zavaleta, A. (1992) Edafología. Lima: CONCYTEC.

77

SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y AMBIENTAL EN LA ACUICULTURA INTENSIVA

MJ. Araníbar Universidad Nacional del Altiplano [email protected]

RESUMEN

La acuicultura es un sector que tiene un crecimiento sólido a nivel mundial. La producción global en la acuicultura ha incrementado vertiginosamente y paralelamente la producción de alimentos balanceados también ha incrementado. Es una industria importante con éxitos y desafíos. Respecto a la sostenibilidad económica, existen particularidades en la elaboración de alimentos (los costos de las materias primas y la composición de las dietas cambian rápidamente). Las dietas para salmónidos (truchas y salmones) cambian en su contenido de proteína (34 a 60%), en lípidos (12 a 40%) y en almidón (2 a 20%). Con el tiempo, también ha cambiado la cantidad de ingredientes en las dietas (ahora se incluyen más ingredientes que antes). Sin embargo, a medida que incrementa la producción y mejora la rentabilidad de la acuicultura intensiva, también crecen las dudas sobre su impacto y sostenibilidad ambiental[1]. En Canadá[2], Chile[3-4] y Perú[5] se tienen reportes de los efectos de la acuicultura intensiva sobre la eutrofización del agua. En Quebec-Canadá se determinó que la crianza de truchas en jaulas tuvo un impacto negativo sobre el medio ambiente acuático de los lagos. En Chile, también se reporta daños al medio ambiente acuático por el gran crecimiento de la industria salmonera, recomendando que los sistemas de producción intensivos debieran instalar sistemas colectores de materia fecal y alimento no ingerido. En Junín-Perú se reporta que el cultivo intensivo de truchas Oncorhynchus mykiss produjeron deterioro ambiental en siete lagunas andinas, caracterizado por el incremento en las concentraciones de fosforo total y la disminución del oxígeno disuelto y de la transparencia del agua. También la materia orgánica y la presencia de carbonatos en fondo fueron altos. La producción truchícola en la región Puno incremento 6 veces en los últimos 6 años, alcanzando 15 mil TM/año[6]. Si consideramos que el desperdicio de alimento es 10%, la conversión alimenticia (1.3:1) y las excretas el 35% del alimento, entonces tendremos que se han utilizado durante los últimos 11 años alrededor de 71.21 mil TM de alimento, se desperdició 7.12 mil TM y se excretaron 22.43 mil TM en las aguas altiplánicas. La composición nutricional de la dieta, la digestibilidad[7-8-9], la reducción del desperdicio del alimento[10] y la retención de los ingredientes en el tejido corporal son los principales factores que influyen en la producción de residuos en acuicultura. La relación costo- efectividad de los alimentos está relacionada con su composición nutritiva. Generalmente los alimentos comerciales de mayor costo en el mercado presentan mayor digestibilidad y mayor rendimiento productivo en las truchas. Por otro lado, los alimentos y las formulas alimenticias contienen nutrientes orgánicos[11-12] como proteína/nitrógeno (N) e inorgánicos como fosforo (P), cuando estos tienen baja digestibilidad o menor bio-utilización corporal, se produce mayor liberación en el agua y como consecuencia aumenta la eutrofización[13]. Los alimentos peletizados al tener menor digestibilidad de nutrientes que los alimentos extruidos, producen mayor liberación de desechos y como consecuencia causan mayor eutrofización del agua. En este sentido, el crecimiento de la actividad acuícola debe ir acompañado de investigación que respalde la sostenibilidad económica y ambiental. Es importante desarrollar formulas alimenticias que generen una alimentación efectiva con la finalidad de reducir la presencia de nutrientes en el agua (N y P), sin reducir el rendimiento productivo y comercial de los peces[14]. También debemos considerar el desarrollo de metodologías para lograr la reducción de la liberación de materia orgánica al agua por la actividad acuícola para reducir la eutrofización de las aguas, haciendo sustentable la producción acuícola. Alimentos muy extruidos pueden aumentar la flotabilidad y con ello aumentar la cantidad de alimento no consumido. La colección de residuos acuícolas, la determinación de nutrientes de estos residuos y su posterior utilización como materia prima reciclada en la formulación y elaboración de alimentos balanceados para animales

78

rumiantes, es también una alternativa viable para mejorar la sostenibilidad ambiental de la acuicultura. Palabras clave: acuicultura, sostenibilidad, nitrógeno, fósforo y eutrofización.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

[1] McManamay R.A., 2007. The Effect of Resource Stoichiometry on Fish and Macroinvertebrate Nutrient Excretion. Thesis of Master of Biological Sciences. Virginia Polytechnic Institute. USA. 78pp

[2] Cornell G.E. y F.G.Whoriskey, 1993. The effects of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) cage culture on the water quality, zooplankton, benthos, benthos and sediments of Lac du Passage, Quebec. Aquaculture 109: 101–117

[3] Buschmann A.H., 2001. Impacto ambiental de la acuicultura. El estado de la investigación en Chile y el Mundo. Registro de Problemas Públicos N°4. Terram Publicaciones. Chile. 67 pp.

[4] Buschmann A.H. y A. Fortt. 2005. Efectos ambientales de la acuicultura intensiva y alternativas para un desarrollo sustentable Rev. Ambiente y Desarrollo 21(3): 58–64

[5] Mariano M., P. Huaman, E. Mayta, H. Montoya y M. Chanco, 2010. Contaminación producida por piscicultura intensiva en lagunas andinas de Junín, Perú. Rev. Perú Biol. 17(1): 137 – 140

[6] DAI-Dirección de Acuicultura e Investigación, 2011. Memoria Anual. Dirección de la Producción. Gobierno Regional de Puno. 48pp

[7] Rodríguez H.H., M.J. Araníbar, B. Roque, 2011. Determinación de la Energía Digestible de hidrolizados de pieles de ovino y alpaca (Pioval-2) en truchas arco iris. X Encuentro Científico Internacional (ECI). Lima-Perú.

[8] Araníbar M.J., B. Roque, H. Portocarrero, S. Atencio, S. Foraquita, 2010. Valoración nutritiva de una fuente no convencional de proteína animal (Pioval-2®) en la alimentación de truchas. Resúmenes del XXII-PANVET. Lima-Perú.

[9] Araníbar MJ., S. Atencio, B. Roque, J. Huarcaya, D. Velezvia, H.S. Portocarrero, H.R. Alfaro, F.H. Rodríguez, M. Flores, M. Machaca, A. Ortiz y RM. Pari, 2012. Rendimiento Productivo y Comercial de Truchas Arco Iris Innovadas con Alimentos Orgánicos Procesados (Novo-trucha). Editorial El Altiplano. Perú. BNP Nº2012-14386

[10] Coppens International bv., 2012. Advanced Trout Production. 5700 AM Helmond. The Netherlands.

[11] Bureau D.P. y K. Hua, 2010. Towards effective nutritional management of waste outputs in aquaculture with particular reference to salmonid aquaculture operations. Aquaculture Research 41:777-792

[12] Akinrotimi O.A., O.M. Abu y A.A. Aranyo, 2011. Environmental Friendly Aquaculture Key to Sustainable Fish Farming Development in Nigeria. Continental J. Fisheries and Aquatic Science 5(2): 17-31

[13] Brinker A., W. Koppe y R. Rosch, 2008. Optimized effluent treatment by stabilized trout faeces. Aquaculture 249:125-144

[14] Cho C. y D.P. Bureau, 2001. A review of diet formulation strategies and feeding systems to reduce excretory and feed wastes in aquaculture. Aquaculture Research. 32 (suppl. 1): 349-360 79

MITIGACIÓN DE LAS EMISIONES DE METANO ENTÉRICO EN VACAS LECHERAS MEDIANTE LA SUPLEMENTACIÓN DE CONCENTRADO FIBROSO

Bernardo Roque1, Ángel Canales1, José Luis Bautista1, Marcelino Jorge Araníbar1, José Amadeo Flores1, Leonidas Ávalos1, Rolando Daniel Rojas1, Nubia Lilia Catacora1, Regina Sumari1, Teodosio Huanca2, Policarpo Catacora2, César Pinares3. 1 Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Av. Floral 1153, Ciudad Universitaria, Telefax 051-366194. 2 Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Estación Experimental Illpa. 3 Grasslands Research Centre, AgResearch Limited, Palmerston North 4442, New Zealand. RESUMEN El objetivo del trabajo fue evaluar la posibilidad de mitigar las emisiones de metano entérico (CH4) en vacas lecheras mediante la suplementación de concentrado fibroso en la alimentación, durante el período seco del año; para lo cual, se utilizó una muestra de 36 vacas lecheras en lactación, distribuidas en dos grupos equivalentes de 18 vacas. La alimentación de las vacas estuvo conformada por pastos cultivados de la asociación alfalfa y dactilis, heno de avena y ensilado de avena, y la suplementación de concentrado fibroso en el grupo experimental. El concentrado fibroso se elaboró a partir de forrajes y residuos fibrosos procesados mecánicamente (avena, totora, alfalfa, broza de cañigua) a un tamaño de partícula de 12mmØ, en mezcla con algunos ingredientes molidos (granos de descarte, tortas de algodón y soya, harina de pescado, melaza de caña, sal común y suplementos de vitaminas y minerales). Las emisiones de CH4 entérico se estimaron a través de modelos de predicción. Los resultados muestran que las vacas suplementadas con 4Kg/d de concentrado fibroso lograron mayor ganancia de peso vivo (0.291±0.124 vs. 0.132±0.0.096 Kg/d), mejor condición corporal (3.34±0.2 vs. 2.78±0.2) y mayor producción de leche (10.032±1.425 vs. 7.973±1.709 Kg/d de LCG4%), y menores emisiones de CH4 entérico (2.005±0.242 vs. 2.406±0.328 Mol/Kg de LCG4%), con relación a las vacas alimentadas tradicionalmente con forrajes enteros. A partir de los resultados se concluye que la suplementación de concentrados fibrosos en la alimentación incrementa la productividad animal y disminuye la intensidad de las emisiones de CH4 entérico. PALABRAS CLAVES: concentrado fibroso, metano entérico, mitigación, vacas lecheras

ABSTRACT The objective was to evaluate the possibility of mitigating emissions of enteric methane (CH4) in dairy cows through supplementation of fibrous concentrate feed during the dry period of the year; for which, a sample of 36 lactating dairy cows, divided into two equal groups of 18 cows was used. Feeding cows consisted of alfalfa and dactilis cultivated grasses association, oat hay and oat silage, and fibrous concentrate supplementation in the experimental group. The fibrous concentrate was produced from waste fibrous forages and mechanically processed (oats, totora, alfalfa, and cañigua straw) to a particle size of 12mmØ, mixed with some ground ingredients (discard grains, cotton and soybean meal, fish meal, molasses, salt, and vitamin and minerals). Enteric CH4 emissions were estimated by predictive models. The results show that cows supplemented with 4 kg/d of fibrous concentrate shown more body weight gain (0.291±0.124 vs. 0.132±0.0.096 kg/d), better body condition (3.34±0.2 vs. 2.78±0.2) and increased milk production (10.032±1.425 vs. 7.973±1.709 kg/d de FCM4%) and lower enteric CH4 emissions (2.005±0.242 vs. 2.406±0.328 Mol/kg FCM4%), compared to cows fed traditionally integer fodder. From the results it is concluded that supplementation of fibrous concentrates in feeding increases animal productivity and decreases the intensity of enteric CH4 emissions. KEYWORDS: enteric methane, fibrous concentrate, mitigating, mountain livestock

80

INTRODUCCIÓN

El metano (CH4) se ha convertido en foco de la atención mundial debido al alarmante incremento de la concentración atmosférica, causando la crisis ambiental del planeta y la alteración de los ecosistemas terrestres. El CH4, después del dióxido de carbono (CO2), es el segundo gas de efecto invernadero más importante, con un potencial de calentamiento global de 25 en un horizonte de 100 años, que contribuye con el 20% de la fuerza radiativa global (Forster et al., 2007). Las mayores fuentes de CH4 son los humedales naturales y las actividades antropogénicas (Yusuf et al., 2012); con una emisión global anual de 613Tg, de los cuales 337Tg corresponden a las emisiones antropogénicas (Kirschke et al., 2013) y 80Tg al ganado rumiante (Ellis et al., 2007). El CH4 entérico es el gas que eliminan normalmente los animales rumiantes como producto de su proceso digestivo, constituyendo pérdida de energía que afecta la productividad animal y contaminación que afecta la salud ambiental (Pinares et al., 2009; Jiao et al., 2013). La magnitud de las pérdidas puede variar de 2 a 12% de la energía bruta consumida en el ganado vacuno, dependiendo del tipo de dieta (Johnson

y Johnson, 1995). Los vacunos alimentados con pastos producen 0.23 Kg de CH4/d, equivalente al 8.1% de la energía bruta consumida, mientras que los mismos animales alimentados con concentrados producen 0.07 Kg de CH4/d, equivalente al 2.1% de la energía bruta consumida (Harper et al., 1999), evidenciando que las dietas de baja calidad en la alimentación cuadruplican las emisiones de CH4 entérico. La alimentación tradicional del ganado vacuno en altura está conformada por pastos y forrajes maduros de alto contenido en fibra, altamente metanogénica, con impacto negativo sobre la productividad animal y la salud ambiental (Doreau et al., 2011). El Dpto. de Puno, con sus 131,555 unidades agropecuarias que explotan 669,200 cabezas de ganado vacuno (MINAG, 2010), estaría produciendo 46.8t de CH4 entérico por día o 17.1 Tg/año, lo cual constituye un grave problema ambiental. El protocolo de Kyoto ha encargado a los países la misión de mitigar en 5% las emisiones de CH4 para el año 2010 (UNO, 1998); sin embargo, muy poco se ha avanzado en este tema y menos se ha hecho algo en los sistemas agropecuarios ubicados en las grandes altitudes. La seguridad alimentaria es una de las mayores preocupaciones del mundo, debido a que para el año 2050, la actual población de 7 billones incrementará a 9 billones de personas, y junto con esta, la demanda de alimentos (FAO, 2009). La ganadería, después de la agricultura, es la segunda fuerza que impulsa la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de los pueblos, a través del uso y transformación de los recursos en leche, carne y despojos para la alimentación humana (FAO, 2011; Smith et al., 2013); sin embargo, esa seguridad alimentaria, tiene un alto costo ambiental debido a que (impulsa) el incremento del número de animales y las emisiones de CH4 entérico (Yusuf et al., 2012), por lo que urge la necesidad de buscar las opciones de mitigación a fin de restaurar la salud ambiental (Tian et al., 2013). Los estudios han mostrado una diversidad de estrategias para disminuir las emisiones de CH4 entérico, pero con limitadas opciones de aplicación práctica en los sistemas agropecuarios andinos. La mejora de la dieta del ganado parece que podría ser una opción posible para disminuir las emisiones de CH4 entérico (Boadi et al., 2004; Hristov et al., 2013; Ingale et al., 2013; Knapp et al., 2014). Los concentrados a base de granos o subproductos (Farmer et al., 2001; Lovett et al., 2005; Mc Geough et al., 2010; Doreau et al., 2011), el procesamiento de forrajes y el uso de concentrados fibrosos en la alimentación disminuyen también la intensidad de las emisiones de CH4 entérico, mejorando al mismo tiempo la productividad animal (Martin et al., 2010; Roque et al., 2012); sin embargo, falta desarrollar mayor investigación sobre el tema. A partir de esa base, se ha ensayado una estrategia de suplementación de concentrado fibroso en la alimentación de vacas lecheras con el objetivo de evaluar su efecto en la productividad y las emisiones de CH4 entérico, durante la época seca del año, en condiciones de altura.

81

MATERIALES Y MÉTODOS Ámbito experimental El estudio se realizó en la Estación Experimental Agraria Illpa del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicada en el Km 22 de la carretera Puno-Juliaca, distrito de Paucarcolla, provincia y Dpto. de Puno, a una altitud de 3815 metros, con una temperatura del aire de 9.57±1.63°C y una precipitación pluvial de 1.17±0.35 mm correspondientes a los meses de setiembre a noviembre del año 2012. Los análisis químicos de los forrajes se realizaron en los laboratorios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.

Animales

Para el estudio se utilizó una muestra de 36 vacas lecheras Brown Swiss de primer, segundo y tercer parto, de 460.92±51.69 Kg de peso, 2.65±0.16 puntos de condición corporal y una producción diaria de 9.162±1.495 Kg de leche corregida para grasa (LCG4%), distribuidas al azar en dos grupos de 18 vacas. Los requerimientos energéticos de las vacas se estimaron factorialmente con modelos de predicción (mantenimiento, actividad física, termorregulación, ganancia de peso y producción de leche), ajustado para sistema mixto (pastoreo y estabulación). Mantenimiento: 0.75 ENLM, Kcal/día = 96 Kcal/WKg (Ellis et al., 2006a) Actividad física: (8 horas de pastoreo) 0.75 ENLAF, Kcal/d = 1.2 Kcal × h × W (Rochinotti, 1998) Ganancia de peso: ENLG, Mcal/d = 5.5 Mcal/Kg de ganancia de peso vivo (NRC, 2001) Producción de leche: ENLP, Kcal/d = 749 Kcal x Kg LCG 4% (NRC, 1989) Donde: ENL, energía neta de lactación; M, mantenimiento; W, peso vivo de las vacas (Kg); AF, actividad física debida a caminata y pastoreo; h, horas; G, ganancia de peso; LCG, leche corregida a grasa (4%). La temperatura crítica inferior (TCI) de las vacas se estimó con las ecuaciones de Hamada (1971): TCI = 17 – 0.24 Y/1.8 Y = 4.4X + 113 Donde: Y es la tasa metabólica a 17°C (Kcal/W0.75/d) y X la producción de leche corregida a grasa (LCG 4%) expresada en Kg. A partir de las ecuaciones de Hamada (1971) y la producción inicial de leche del hato (9.162±1.495 Kg/d de LCG 4%), se estima que la temperatura crítica inferior (TCI) de las vacas fue de –3.44°C, mientras que la temperatura crítica superior (TCS) fue el valor (25.5°C) sugerido por Berman et al. (1985), por lo que el requerimiento energético de termorregulación fue ignorado, ya que durante el período experimental, la temperatura media del aire fue de 9.57±1.63°C, la misma que está dentro del rango termoneutral calculado. Los demás requerimientos nutricionales fueron estimados a partir de las Tablas del NRC (2001). Las vacas fueron desparasitadas con mezcla antihelmíntica de albendazole al 15% + minerales®, indicada para nemátodos, céstodos y tremátodos, conforme al programa sanitario de la Estación Experimental.

Alimentos y alimentación

Los alimentos para las vacas estuvieron conformados por pastos de la asociación alfalfa (Medicago sativa) y dactilis (Dactilis glomerata) de disponibilidad limitada, forrajes (heno de avena y ensilado de avena). El grupo experimental fue alimentado además, con concentrado fibroso suplementario. El concentrado fibroso se elaboró con henos de avena (Avena sativa), totora (Schoenoplectus tatora), alfalfa (Medicago sativa) y broza

82

de cañigua (Chenopodium pallidicauli), procesados mecánicamente con molino/picador forrajero Trapp Modelo TRF 800 de 2 cuchillas y 24 martillos, a través de una zaranda de 12 mm Ø (Heinrichs et al., 1999), y mezclados con otros insumos molidos (granos de descarte, tortas de algodón y soya, harina de pescado, melaza de caña, sal común y suplementos de vitaminas y minerales) (Tabla 1). La alimentación de las vacas estuvo sujeta al programa de la Estación Experimental, en sistema mixto, con animales al pastoreo itinerante y suplementación de forrajes y concentrado fibroso. La fase de acostumbramiento al concentrado fibroso fue de 7 días y la fase de alimentación, 90 días.

Tabla 1. Concentrado fibroso destinado para la alimentación de vacas lecheras en lactación. Estación Experimental Agraria Illpa, INIA.

Alimentos Mezcla, % Valor nutricional Heno de avena 30.00 H°, % máx. 8.00  En 100% de materia Heno de totora 25.00 seca  Heno de alfalfa 5.00 EB, Mcal/Kg MS 4.47 66.3 Broza de cañigua 5.00 NDT, % 1 Grano de avena (descarte) 15.00 EM, Mcal/Kg MS 2.46 Grano de cebada (descarte) 10.00 ENL, Mcal/Kg MS 1.56 12.4 Torta de algodón 4.00 PC, % mín. 1 48.0 Torta de soya 2.00 FDN, % 3 29.2 Harina de pescado 2.90 CNF, % 7 Melaza de caña 0.50 EE, % 2.96 Sal común 0.40 Calcio, % mín. 0.54 Suplemento mineral Fósforo total, % 0.20 0.36 comercial® mín. Total 100.00 Sodio, % mín. 0.20 Mezcla ajustada con el formulador Solver. H° = humedad, EB = energía bruta, NDT = nutrientes digestibles totales, EM = energía metabolizable, ENL = energía neta de lactación, PC = proteína cruda, FDN = fibra detergente neutro, CNF = carbohidratos no fibrosos, EE = extracto etéreo.

METODOLOGÍA

Determinación de la productividad animal

La productividad animal se determinó a través de la ganancia de peso vivo y condición corporal, así como la producción de leche y contenido de grasa en la leche. El peso vivo de las vacas se determinó por pesaje en balanza mecánica de plataforma (1000/1 Kg), cada 30 días. La condición corporal, por examen (inspección y palpación) de las reservas de grasa de los animales (espalda y pelvis), con adecuación a la escala de 1 a 5 (1 = emaciada, 2 = flaca, 3 = promedio, 4 = gorda y 5 = obesa) de vacas lecheras Holstein (Edmonson et al., 1989; Ferguson et al., 1994), sujeta a la apreciación de dos evaluadores entrenados. La producción de leche de las vacas se determinó en forma individual, por ordeño manual en balde, dos veces por día (mañana y tarde), pesaje de la leche en balanza tipo reloj (10/0.1 Kg) y recepción en porongos distintos para cada grupo de vacas, durante 90 días. El contenido de grasa en la leche se determinó por

83

butirometría, a partir de muestras de leche (250ml) colectadas década porongo, cada 14 días, con 7 muestreos.

Estimación de las emisiones de CH4 entérico

Las emisiones de CH4 entérico se estimaron mediante el modelo de predicción sugerido por Moraes et al. (2014), utilizando como datos de entrada la ingestión de materia seca (IMS) y el contenido (% de la materia seca) de fibra detergente neutro (FDN) y extracto etéreo (EE) de la dieta consumida por los animales. CH4 (MJ/d) = 0.796 × IMS (Kg/d) + 0.157 × %FDN − 0.219 × %EE − 1.285 El consumo de materia seca se determinó por medición de las cantidades de forrajes y concentrado fibroso ofrecidos en comedero y la estimación de las cantidades de pastos cultivados consumidos en pastoreo. Dado que el consumo de forrajes y concentrado fibroso fue total, el consumo de pastos corresponde a la diferencia entre la energía requerida por los animales y la energía consumida en los forrajes y concentrado fibroso, dividido por el contenido de energía neta de lactación de los pastos (NRC, 1989; Macoon et al., 2003; Smit et al., 2005). Por consiguiente, la ingestión de materia seca (IMS) corresponde a la suma de la ingestión de materia seca en heno (H), ensilado (E), concentrado fibroso (C) y pastos (P). IMS = IMSH + IMSE + IMSC + IMSP Las emisiones de CH4 entérico se expresaron en cantidades absolutas (moles/día), proporción del consumo (Moles/Kg IMS) o % MS o energía consumida) y como intensidad de las emisiones (moles/unidad de producto) (Leslie et al., 2008).

Análisis estadístico

El efecto de la suplementación de concentrado fibroso sobre la productividad animal y las emisiones de metano entérico) se analizó mediante la comparación de medias, sujeta a prueba de hipótesis, a un nivel de significancia de α = 0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Peso vivo y condición corporal

Las vacas iniciaron el experimento con similares pesos y finalizaron también con similares pesos entre grupos; sin embargo, el grupo experimental logró mayor (p<0.001) ganancia de peso (0.291±0.124 vs. 0.132±0.096 Kg/d) y mayor condición corporal (3.34±0.2 vs. 2.78±0.2 puntos) que el grupo control (Tabla 2). Todas las vacas del grupo experiemntal ganaron peso vivo y condición corporal, y en consecuencia, balance energético positivo, mientras que solo algunas vacas del grupo control ganaron peso y condición corporal, con algunas que inclusive perdieron peso y condición corporal. Las vacas cuya condición corporal es próxima a 3, acumulan 5.5 Mcal de energía neta de lactación (ENL) por cada Kg de ganancia de peso vivo (NRC, 2001); por consiguiente, la retención de ENL en el cuerpo de las vacas fue significativa (p<0.001) (1.599±0.679 vs. 0.727±0.529 Mcal/d) (Tabla 2). Estos resultados evidencian que la suplementación de concentrado fibroso tuvo efecto positivo sobre el peso vivo y la condición corporal, y en consecuencia sobre el balance de energía.

84

Tabla 2. Efecto de la suplementación de concentrado fibroso sobre la ganancia de peso vivo y la condición corporal de vacas lecheras Brown Swiss. Estación Experimental Agraria Illpa INIA, Puno.

Con supl. Sin supl. Tratamiento (PValue) Período de 90 días Peso inicial 458.8±46.3 462.2±57.7 0.8470 Peso final 484.9±47.2 474.1±58.3 0.5420 Ganancia de peso, Kg/d 0.291±0.124 0.132±0.096 < 0.001

Retención de energía (ENLC, Mcal/d) 1.599±0.679 0.727±0.529 < 0.001 Condición corporal 3.34±0.2 2.78±0.2 <0.0001 Ganancia de peso vivo: 5.5 Mcal ENL/Kg de ganancia de peso vivo (NRC, 2001) ENLC = retención de energía neta de lactación en cuerpo (balance).

Los modelos dinámicos sobre el rendimiento de la vaca lechera indican que el balance (o retención) de energía es la diferencia entre el consumo de energía neta y la energía neta utilizada para el mantenimiento, crecimiento y producción de leche (Banos et al., 2005; Ellis et al., 2006b; Friggens et al., 2007). Las vacas lecheras, por lo general pierden peso y condición corporal durante la lactación, con mayor severidad en el inicio de lactación, debido a la movilización de sus reservas de grasa para sostener las altas demandas de energía que le impone la producción de leche, desarrollando un estado de balance energético negativo (Butler et al., 2006). El balance energético negativo se manifiesta sobre el peso vivo y la condición corporal (Jílek et al., 2008; Berry et al., 2011) y está asociado con el rendimiento productivo y reproductivo de las vacas (Roche et al., 2007; Thorup et al., 2012). En tal sentido, la suplementación de concentrado fibroso se manifestó en forma positiva sobre el incremento del peso vivo y la condición corporal, posibilitando balance energéticvo positivo de las vacas.

Producción de leche y contenido de grasa en la leche

Las vacas iniciaron el experimento con similar producción de leche (LCG 4%) entre grupos (8.984±1.465 vs. 9.341±1.544 Kg/d) y finalizaron con diferente (p<0.001) producción (10.032±1.425 vs. 7.973±1.709 Kg/d), con un incremento significativo (p<0.0001) de 2.416 Kg/d LCG4%, a favor del grupo experimental (Tabla 3).

Tabla 3. Efecto de la suplementación de concentrado fibroso sobre la producción de leche corregida a grasa (LCG 4%) y contenido de grasa en la leche de vacas lecheras Brown Swiss. (Período 90 días, n = 18 vacas, n = 7 para grasa en la leche).

Variables Con suplem. Sin suplem. (PValue) Producción inicial, LCG Kg/d) 8.984±1.465 9.341±1.544 0.4815 Producción final, (LCG Kg/d 10.032±1.425 7.973±1.709 0.0004 Incremento en la producción, - 1.048±0.885 < 0.0001 Kg/d 1.368±0.988 Grasa en la leche, % 3.69±0.02 3.75±0.04 0.0035 Grasa en la leche, g/d (LCG, 401.3 ± 57.0 318.9 ± 68.3 0.0004 4%) El incremento de la producción de leche fue de 0.654 Kg por cada Kg de materia seca de concentrado fibroso consumido, el mismo que fue menor a 0.860 Kg (Reis y Combs,

85

2000) o 1.360 Kg/Kg observado con suplementación de concentrado a base de granos (Bargo et al., 2002). Este incremento se atribuye al menor consumo de materia seca de pastos por cada Kg de materia seca de concentrado suplementario. A este fenómeno se le conoce como tasa de sustitución (TS), expresado como, TS (Kg/Kg) = (IMS de pastos de vacas sin suplemento – IMS de pastos de vacas con suplemento / IMS de suplemento) y corresponde a la disminución del consumo de materia seca de pastos por cada Kg de materia seca de concentrado consumido (Bargo et al., 2003). La tasa de sustitución expresa las variaciones en la producción de leche (Kg de leche/Kg de suplemento) por efecto de la suplementación (Stockdale, 2000; Bargo et al., 2002). Según Bargo et al. (2003), la suplementación de 10 Kg/d de materia seca de concentrado, incrementa en 24% el consumo de materia seca, en 22% la producción de leche y en 4% el porcentaje de proteína en vacas lecheras al pastoreo, pero disminuye en 6% el porcentaje de grasa en la leche, con un incremento lineal de 1 Kg de leche por cada Kg de concentrado suplementario. La energía es el primer factor limitante de la producción de leche en vacas lecheras al pastoreo (Kolver, 2003); por consiguiente, los forrajes procesados mecánicamente y los granos de descarte incluidos han aportado una mayor cantidad de carbohidratos (fibrosos y no fibrosos), los mismos que han servido de substratos energéticos para los microorganismos del rumen. La fermentación de estos substratos genera una mayor cantidad de ácidos grasos volátiles, con una estrecha relación molar de acetato y propionato. El propionato es el precursor de la glucosa, y esta es precursora de lactosa (Kuhn et al., 1980). El propionato promueve también una mayor captura de amoníaco ruminal y una mayor biosíntesis de proteína microbial, lo cual se expresa con una mayor producción de leche (Bauman et al., 2006). Además, la mayor concentración de glucosa plasmática por efecto de la suplementación mejora el balance energético del animal y disminuye la movilización de la grasa corporal (Pedernera et al., 2008), incrementa también la secreción de insulina, la cual promueve una mayor biosíntesis de tejidos corporales, expresándose con una mayor ganancia de peso (Wanapat et al., 2013). El contenido de grasa en la leche disminuyó (p<0.01) en 0.06% por efecto de la suplementación de concentrado fibroso (3.69±0.02 vs. 3.75±0.04%); sin embargo, esa disminución fue compensada (p<0.001) con la mayor producción de grasa (401.3±57.0 vs. 318.9±68.3 g/d) a favor de la suplementación. Estos resultados concuerdan con datos de otros estudios (Bargo et al., 2002), donde los forrajes procesados mecánicamente han disminuido el contenido de grasa en la leche, como consecuencia de una menor masticación, secreción de saliva y pH ruminal (O’Dell et al., 1968).

Emisiones de metano entérico (CH4)

Las emisiones de CH4 entérico, expresadas en unidades absolutas (Mol/d) fueron diferentes entre grupos (p<0.05); también fueron diferentes (p<0.05) las emisiones con relación a la ingestión de materia seca (Mol/Kg IMS), siendo mayor las emisiones del grupo experimental; sin embargo, cuando las emisiones se expresaron en términos de productividad (Mol/Kg de producto), la diferencia fue significativa (P<0.001) entre grupos (Tabla 4). Las vacas del grupo experimental eliminaron 16.7% menos CH4 entérico por cada Kg de leche corregida por grasa que las vacas del grupo control, evidenciando el efecto positivo de la suplementación de concentrado fibroso sobre la intensidad de las emisiones de CH4 entérico. Estos resultados están en el rango de las emisiones de CH4 entérico del ganado vacuno (Johnson y Johnson, 1995) y concuerdan con relación a la productividad animal (Leslie et al., 2008).

86

Tabla 4. Estimación de las emisiones de metano entérico (CH4) en vacas lecheras con y sin suplementación de concentrado fibroso (muestra de 18 vacas por grupo).

Variables Con suplem. Sin suplem. (PValue) Ingestión de materia seca, Kg/d 13.804±1.117 12.631±1.638 0.0169

Emisiones de CH4 entérico

CH4, Mol/d 19.808±0.998 18.679±1.463 0.0106

CH4, Mol/Kg IMS 1.439±0.048 1.488±0.076 0.0256

CH4, Mol/Kg LCG (4%) 2.005±0.242 2.406±0.328 0.001

CH4, Mol/Mcal ENLCL 2.197±0.201 2.867±0.388 <0.0001

CO2e, Mol/Kg LCG (4%) 50.123±6.038 60.156±8.200 <0.001 IMS = ingestión de materia seca de las vacas, LCG = leche corregida por grasa. ENL = energía neta de lactación. C = retención de energía en cuerpo (balance), L = retención de energía en leche. CO2e = equivalente de dióxido de carbono.

La disminución de las emisiones por efecto de la suplementación de concentrado fibroso se atribuye al incremento de la producción de leche. Los resultados concuerdan con estudios similares (Benchaar et al., 2001; Lovett et al., 2005), los mismos que pueden tener implicancias positivas en la ganadería de altura puesto que puede constituirse en una estrategia dietaria para incrementar el rendimiento productivo de las vacas y disminuir las emisiones de CH4 entérico. En términos absolutos, la suplementación incrementa las emisiones de CH4 entérico, en una relación directa con el incremento de la producción de leche; sin embargo, esas emisiones disminuyen por cada unidad de producto (Tabla 4), indicando que la producción de metano está en relación inversa con la producción de leche, lo cual es lógico dado que el requerimiento energético de mantenimeinto de los animales es el mismo independientemente de su nivel de producción; por consiguiente, la producción de metano que deriva del mantenimiento es la misma para cualquier animal de un peso dado. Como se puede notar, las vacas que producen más leche consumen más materia seca pero no en la misma proporción. Puesto que las necesidades de mantenimiento son las mismas, las vacas que producen más llevan una mayor carga de leche con el mismo requerimiento de mantenimiento, disminuyendo la producción de metano por cada kilogramo de leche producido (Machmüller y Clark, 2006). El concentrado fibroso promueve una mayor respuesta en ganancia de peso y producción de leche asociada con menores emisiones de metano entérico por unidad de producto que las dietas tradicionales de forrajes, posibilitando que los animales logren mayores rendimientos productivos en menores períodos de tiempo con menor contaminación. La mayoría de los alimentos ofrecidos a los animales fueron forrajes cosechados maduros de alto contenido de fibra detergente neutro y bajo contenido de proteína cruda, particularmente gramíneas. Los forrajes maduros tienen efectos sobre el valor nutricional (Sutton et al., 2000); sin embargo, el procesamiento de los forrajes y la inclusión de algunos ingredientes energéticos, proteicos y fuentes de minerales incrementó la producción en 2.416 Kg de LCG4% y disminuyó las emisiones de CH4 entérico en 0.401 Mol/Kg de LCG producida, lo cual evidencia que esta estrategia dietaria puede ayudar en el incremento de la productividad animal y la disminución de la contaminación ambiental. Finalmente, el equivalente de dióxido de carbono (CO2e) es la medida estándar de uso para la comparación de las emisiones de los gases de efecto invernadero con base a su potencial de calentamiento global. Corresponde a la cantidad de CO2 que puede causar la misma fuerza radiativa que un gas de efecto invernadero en un horizonte de tiempo dado (IPCC, 1996). Considerando la fuerza radiativa del metano en 25 (Forster et al., 2007), las emisiones de metano entérico de las vacas lecheras ascienden a

87

50.123±6.038 Mol/Kg LCG (4%) en las vacas del grupo experimental y 60.156±8.200 Mol/Kg LCG4% en las vacas del grupo control, para un horizonte de 100 años, siendo la diferencia significativa (p<0.001) (Tabla 4). Estos aspectos requieren de mayor investigación en las condiciones ambientales de sierra, a fin de disminuir las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI). Las investigaciones en las distintas áreas han mostrado mejoras significativas en la producción de las vacas lecheras, con granjas de manejo intensivo que tienen emisiones tan bajas de GEI como 1 Kg de equivalentes de CO2 (CO2e)/Kg de leche corregida a energía (LCE), comparada con >7 Kg de CO2e/Kg de LCE de los sistemas extensivos (Knapp et al., 2014).

CONCLUSIONES La suplementación de concentrado fibroso (4Kg/d) mejora la ganancia de peso vivo (0.291±0.124 vs. 0.132±0.0.096 Kg/d), la condición corporal (3.34±0.2 vs. 2.78±0.2) y la producción de leche (10.032±1.425 vs. 7.973±1.709 Kg/d de LCG4%); y disminuye las emisiones de CH4 entérico (2.005±0.242 vs. 2.406±0.328 Mol/Kg de LCG4%), con relación a la alimentación tradicional, respectivamente. A partir de estas evidencias, se concluye que la suplementación de concentrado fibroso, incrementa la productividad animal y disminuye la intensidad de las emisiones de metano entérico (CH4) en vacas lecheras, siendo una estrategia de mitigación posible de realizar.

AGRADECIMIENTO Los autores agradecen al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) por el apoyo económico (Contrato Nº 361-2012-CONCYTEC-OAJ); al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Puno, Estación Experimental Agraria Illpa y a la Universidad Nacional del Altiplano, por el apoyo logístico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Banos, G., M. P. Coffey, and S. Brotherstone. 2005. Modeling daily energy balance of dairy cows in the first three lactations. J. Dairy Sci., 88:2226-2237. Bargo, F., L. D. Muller, E. S. Kolver, and J. E. Delahoy. 2003. Invited review: Production and digestion of supplemented dairy cows on pasture. J. Dairy Sci., 86:1-42. Bargo, F., L. D. Muller, J. E. Delahoy, and T. W. Cassidy. 2002. Milk response to concentrate supplementation of high producing dairy cows grazing at two pasture allowances. J. Dairy Sci., 85:1777-1792. Bauman, D. E., I. H. Mather, R. J. Wall, and A. L. Lock. 2006. Major advances associated with the biosynthesis of milk. J. Dairy Sci., 89:1235-1243. Benchaar, C., C. Pomar, and J. Chiquette. 2001. Evaluation of dietary strategies to reduce methane production in ruminants: A modelling approach. Can. J. Anim. Sci., 81:563-574. Berman, A., Y. Folman, M. Kaim, M. Mamen, Z. Herz, D. Wolfenson, A. Arieli, and Y. Graber. 1985. Upper critical temperatures and forced ventilation effects for high- yielding dairy cows in a subtropical climate. J. Dairy Sci., 68:1488-1495. Berry, D. P., F. Buckley, and P. Dillon. 2011. Relationship between live weight and body condition score in Irish Holstein-Friesian dairy cows. Irish J. Agricult. and Food Res., 50: 141-147. Boadi, D., C. Benchaar, J. Chiquette, and D. Massé. 2004. Mitigation strategies to reduce enteric methane emissions from dairy cows: Review. Can. J. Anim. Sci., 84:319-335. Butler, S. T., S. H. Pelton, and W. R. Butler. 2006. Energy balance, metabolic status, and the first postpartum ovarian follicle wave in cows administered propylene glycol. J. Dairy Sci., 89:2938-2951. Doreau, M., H. M. G. van der Werf, D. Micol, H. Dubroeucq, J. Agabriel, Y. Rochette, and C. Martin. 2011. Enteric methane production and greenhouse gases balance

88

of diets differing in concentrate in the fattening phase of a beef production system. J. Anim. Sci., 89:2518-2528. Edmonson A. J., I. L. Lean, C. O. Weaber, T. Farber, and G. A. Webster. 1989. Body condition scoring chart for Holstein dairy cows. J. Dairy Sci., 72:68-78. Ellis, J. L., E. Kebreab, N. E. Odongo, B. W. McBride, E. K. Okine, and J. France. 2007. Prediction of methane production from dairy and beef cattle. J. Dairy Sci., 90:3456-3467. Ellis, J. L., F. Qiao, and J. P. Cant. 2006a. Evaluation of net energy expenditures of dairy cows according to body weight changes over a full lactation. J. Dairy Sci. 89:1546-1557. Ellis, J. L., Qiao, F., Cant, J. P. 2006b. Prediction of dry matter intake throughout lactation in a dynamic model of dairy cow performance. J. Dairy Sci. 89:1558- 1570. FAO, 2009. How to feed the world in 2050. 2009. towards 2030/2050. High-Level Expert Forum. Rome 12-13 October 2009. FAO, Rome. FAO. 2011. World Livestock 2011. Livestock in food security. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome. Farmer, C.G., R.C. Cochran, D.D. Simms, J.S. Heldt, and C.P. Mathis. 2001. Impact of different wheat milling by-products in supplements on the forage use and performance of beef cattle consuming low-quality, tallgrass-prairie forage. J. Anim. Sci., 79: 2472-2480. Ferguson, J. D., D. T. Galligan, and N. Thomsen. 1994. Principal descriptor of body condition score in Holstein cows. J. Dairy Sci., 77:2695-2703. Forster, P., V. Ramaswamy, P. Artaxo, T. Berntsen, R. Betts, D.W. Fahey, J. Haywood, J. Lean, D.C. Lowe, G. Myhre, J. Nganga, R. Prinn, G. Raga, M. Schulz, and R. Van Dorland. 2007. Changes in atmospheric constituents and in radiative forcing. In: Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Solomon, S., D. Qin, M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K.B. Averyt, M.Tignor, and H.L. Miller (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, pp. 130-234. Friggens, N. C., C. Ridder, and P. Løvendahl. 2007. On the use of milk composition measures to predict the energy balance of dairy cows. J. Dairy Sci., 90:5453- 5467. Hamada, T. 1971. Estimation of lower critical temperatures for dry and lactating dairy cows. J. Dairy Sci., 54:1704-1705. Harper, L. A., O. T. Denmead, J. R. Freney, and F. M. Byers. 1999. Direct measurements of methane emissions from grazing and feedlot cattle. J. Anim. Sci., 77:1392-1401. Heinrichs, A. J., B. P. Lammers, and D. R. Buckmaster. 1999. Processing, mixing, and particle size reduction of forages for dairy cattle. J. Anim. Sci., 77:180-186. Hristov, A. N., J. Oh, J. L. Firkins, J. Dijkstra, E. Kebreab, G. Waghorn, H. P. S. Makkar, A. T. Adesogan, W. Yang, C. Lee, P. J. Gerber, B. Henderson, and J. M. Tricarico. 2013. Special Topics — Mitigation of methane and nitrous oxide emissions from animal operations: I. A review of enteric methane mitigation options. J. Anim. Sci., 91:5045-5069. Ingale, S. L., A. Lokhande, and S. Zadbuke. 2013. Nutritional strategies to mitigate greenhouse gases emission from livestock agriculture: Review. Livest. Res. Internat., 1:34-45. IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). 1996. IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories. Second Assessment Report, 1996. Jiao, H. P., T. Yan, D. A. McDowell, A. F. Carson, C. P. Ferris, D. L. Easson, and D. Wills. 2013. Enteric methane emissions and efficiency of use of energy in Holstein heifers and steers at age of six months. J. Anim. Sci., 91:356-362. Jílek, F., P. Pytloun, M. Kubešová, M. Štípková, J. Bouška, J. Volek. J. Frelich, and R. Rajmon. 2008. Relationships among body condition score, milk yield and reproduction in Czech Fleckvieh cows. Czech J. Anim. Sci., 53:357-367.

89

Johnson, K. A., and D. E. Johnson. 1995. Methane emissions from cattle. J. Anim. Sci., 73:2483-2492. Kirschke, S., P. Bousquet, P. Ciais, M. Saunois, J. G. Canadell, E. J. Dlugokencky, P. Bergamaschi, D. Bergmann, D. R. Blake, L. Bruhwiler, P. Cameron-Smith, S. Castaldi, F. Chevallier, L. Feng, A. Fraser, M. Heimann, E. L. Hodson, S. Houweling, B. Josse, P. J. Fraser, P. B. Krummel, J. F. Lamarque, R. L. Langenfelds, C. Le Quéré, V. Naik. 2013. Review: Three decades of global methane sources and sinks. Nature Geoscience, 6:813-823. Knapp, J. R., G. L. Laur, P. A. Vadas, W. P. Weiss, and J. M. Tricarico. 2014. Enteric methane in dairy cattle production: Quantifying the opportunities and impact of reducing emissions: Review. J. Dairy Sci., 97:3231-3261. Kolver, E. S. 2003. Nutritional limitations to increased production on pasture-based systems. Proceedings of the Nutrition Society, 62:291-300. Kuhn, N. J., D. T. Carrick and C. J. Wilde. 1980. Lactose synthesis: Possibilities of regulation. J. Dairy Sci., 63:328-336. Leslie, M., M. Aspin, and H. Clark. 2008. Greenhouse gas emissions from New Zealand agriculture: Issues, perspectives and industry response. Aust. J. Exp. Agric., 48:1-5. Lovett, D. K., L. J. Stack, S. Lovell, J. Callan, B. Flynn, M. Hawkins, and F. P. O’Mara. 2005. Manipulating enteric methane emissions and animal performance of late- lactation dairy cows through concentrate supplementation at pasture. J. Dairy Sci., 88:2836-2842. Machmüller, A., and H. Clark. 2006. First results of a meta-analysis of the methane emission data of New Zealand ruminants. International Congress Series., 1293: 54-57. Macoon, B., L. E. Sollenberger, J. E. Moore, C. R. Staples, J. H. Fike, and K. M. Portier. 2003. Comparison of three techniques for estimating the forage intake of lactating dairy cows on pasture. J. Anim. Sci., 81:2357-2366. Martin, C., D. P. Morgavi, and M. Doreau, 2010. Methane mitigation in ruminants: From microbe to the farm scale. Animal, 4:351-365. McGeough, E. J., P. O’Kiely, K. J. Hart, A. P. Moloney, T. M. Boland, and D. A. Kenny. 2010. Methane emissions, feed intake, performance, digestibility, and rumen fermentation of finishing beef cattle offered whole-crop wheat silages differing in grain content. J. Anim. Sci., 88:2703-2716. MINAG (Ministerio de Agricultura). 2010. Población de ganado vacuno, según unidad. Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos - Unidad de Estadística. Moraes, L. E., A. B. Strathe, J. G. Fadel, D. P. Casper, and E. Kebreab. 2014. Prediction of enteric methane emissions from cattle. Glob. Change Biol., 20(7):2140-2148. NRC (National Research Council). 1989. Nutrient requirements of dairy cattle. National Academy Press. Washington, DC. NRC (National Research Council). 2001. Nutrient requirements of dairy cattle. National Academy Press. Washington, DC. O’Dell, G. D., W. A. King, W. C. Cook. 1968. Effect of grinding, pelleting, and frequency of feeding of forage on fat percentage of milk and milk production of dairy cows. J. Dairy Sci., 51:50-55. Pedernera, M., S. C. García, A. Horagadoga, I. Barchia, and W. J. Fulkerson. 2008. Energy balance and reproduction on dairy cows fed to achieve low or high milk production on a pasture-based system. J. Dairy Sci., 91:3896-3907. Pinares-Patiño, C.S., G. C. Waghorn, R. S. Hegarty, and S. O. Hoskin. 2009. Effects of intensification of pastoral farming on greenhouse gas emissions in New Zealand. New Zealand Veterinary Journal (invited Feature Review), 57:252-261. Reis, R. B., and D. K. Combs. 2000. Effects of increasing levels of grain supplementation on rumen environment and lactation performance of dairy cows grazing grass- legume pasture. J. Dairy Sci., 83:2888-2898. Roche, J. R., K. A. Macdonald, C. R. Burke, J. M. Lee, and D. P. Berry. 2007. Associations among body condition score, body weight, and reproductive performance in seasonal-calving dairy cattle. J. Dairy Sci., 90:376-391. 90

Rochinotti, D. 1998. Model components of forage-fed cattle systems: Energy expenditure of grazing cattle and prediction of intake in dairy cows. Ph.D. Diss., University of Florida, Gainesville. Roque, B., J. L. Bautista, M. J. Araníbar, R. D. Rojas, D. Pineda, A. Flores, F. Rojas y C. Pinares. 2012. Uso de concentrado fibroso en el incremento de la productividad y la disminución de las emisiones de metano entérico en ganadería de altura. XXXV Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal (APPA 2012). Libro de Resúmenes, pp 11-19. Smit, H. J., H. Z. Taweel, B. M. Tas, S. Tamminga, A. Elgersma. 2005. Comparison of techniques for estimating herbage intake of grazing dairy cows. J. Dairy Sci., 88:1827-1836. Smith, J., K. Sones, D. Grace, S. MacMillan, S. Tarawali, and M. Herrero. 2013. Beyond milk, meat, and eggs: Role of livestock in food and nutrition security. Animal Frontiers, 3:6-13. Stockdale, C. R. 2000. Levels of pasture substitution when concentrates are fed to grazing dairy cows in northern Victoria. Aust. J. Exp. Agric. 40:913–921. Sutton, J. D., S. B. Cammell, R. H. Phipps, D. E. Beever, and D. J. Humphries. 2000. The effect of crop maturity on the nutritional value of maize silage for lactating dairy cows. 2. Ruminal and post-ruminal digestion. Anim. Sci., 71:391-400. Thorup, V. M., D. Edwards, and N. C. Friggens. 2012. On-farm estimation of energy balance in dairy cows using only frequent body weight measurements and body condition score. J. Dairy Sci., 95:1784-1793. Tian, H., G. Chen, C. Lu, X. Xu, W. Ren, K. Banger, B. Zhang, B. Tao, S. Pan, M. Liu, and C. Zhang. 2013. Global land-atmosphere exchange of methane and nitrous oxide: magnitude and spatiotemporal patterns. Biogeosciences Discuss., 10:19811-19865. UNO (United Nations Organization). 1998. Kyoto Protocol to the United Nations Framework Convention on Climate Change. Wanapat, M., S. Kang, and S. Polyorach. 2013. Development of feeding systems and strategies of supplementation to enhance rumen fermentation and ruminant production in the tropics. Rev. J. Anim. Sci. Biotech., 4:1-11. Yusuf, R. O., Z. A. Noor, A. H. Abba, M. A. A. Hassan, and M. F. M. Dinb. 2012. Methane emission by sectors: A comprehensive review of emission sources and mitigation methods. Renew. Sustain. Energy Rev., 16:5059-5070. Yusuf, R. O., Z. Z. Noor, A. H. Abba, M. A. A. Hassan, and M. F. M. Din. 2012. Greenhouse gas emissions: Quantifying methane emissions from livestock. Am. J. Eng. App. Sci., 5:1-8.

91

PROBLEMAS SANITARIOS QUE IMPACTAN EN LA SALUD DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES ANDINOS Raúl H. Rosadio Alcántara Facultad de Medicina Veterinaria, UNSMS [email protected]

El Perú, con una población estimada en 14 millones, es el tercer productor de ovinos en América y con 3.5 millones es el primer productor mundial de alpacas. La crianza y explotación de ambas especies de animales son fundamentales para la economía andina peruana. Las comunidades campesinas andinas manejan casi el 75% de la población ovejera, considerados criollos, productos genéticos derivados principalmente de las razas Merino y Churra introducidas por los Españoles hace mas de 500 años, y el 25% de la población restante, compuesta mayormente por las razas Corriedale y Junín criadas en las empresas de propiedad social y/o comunales todavía existentes en el país. En estas poblaciones andinas, las enfermedades infecto-contagiosas son causantes de grandes pérdidas económicas que inciden negativamente en desarrollo de ambos tipos de explotaciones en el país. Consecuentemente, conocer las verdaderas incidencias y prevalencias de las principales enfermedades es fundamental para priorizar investigaciones que conduzcan no solamente a un mejor entendimiento de la biología de estas infecciones pero sobre todo para implementar medidas preventivas y/o tratamientos que disminuyan el deterioro social e impacto económico en ganaderías rurales andinas peruanas. Mortalidad neonatal de corderos. El análisis de las causas mortalidades de corderos en 603,694 reportadas durante los años 1971-1980 recolectadas de una empresa ovejera de propiedad social de la sierra central del país demuestran que, en el primer mes de vida, las mayores pérdidas (27.53%) son ocasionadas por causas infecciosas (fundamentalmente por procesos bacterianos), seguidas (26.28%) por las causas ambientales (muertos al nacer, por inanición o enfriamiento) y de aquellas producidas por accidentes diversos, zorreados y muertos por rayo (21.43%) (Cuadro 1). Al analizar las causas infecciosas se desprenden que las neumonías agudas, enterotoxemia/hidropericardio, pioseptisemia, necrobacilosis y enteritis son los más prevalentes (Cuadro 2). Estas infecciones pueden prevenirse con medidas de manejo (desinfección del ombligo) y usando biológicos (vacunas) para contrarrestar el complejo Enterotoxemia/hidropericardio y otras infecciones clostridiales. En las explotaciones generalmente se utilizan vacunas monovalentes (Tipo D del Clostridium perfringens) que no protegen otros tipos diferentes capaces de producir, por ejemplo, el Tipo A capaces de producir alteraciones patológicas caracterizadas por acumulaciones de líquidos en el saco pericardico (hidropericardio) a corderos muy tempranamente y el Tipo B descrito en lesiones entéricas hemorrágicas. Estos diferentes tipos de alteraciones argumentan por el uso de vacunas multivalentes y si las presentaciones se presentan tempranamente se debería vacunar a madres preñadas 2- 3 semanas antes de época de parición para permitir que los anticuerpos calostrales protejan a las crías las primeras semanas de edad. La prevención, sin embargo, de las elevadas pérdidas productos de las inclemencias ambientales es un gran desafío para los técnicos pues los nacimientos de los corderos ocurren en las noches o madrugadas y el control de estas mortalidades dependerán de los cuidados extremos para los recién nacidos sobre todo durante noches lluviosas y/o heladas. El pastor, en todos los casos, deberá estar siempre preparado para atender a las crías débiles y prevenir el enfriamiento que deberían incluir el uso de mantas o chalecos y/o suministrar sustancias orales energizantes (glucosa al 50% o “piscomiel”). La prevención demandará una permanente capacitación al personal encargado de la parición emulando el accionar de la SAIS Túpac Amaru de la Sierra Central, quienes, anualmente, antes de la campaña de parición, realizan talleres para todos los “paricioneros” a fin de que observen los protocolos de cuidado, prevención y

92

tratamientos de los recién nacidos. Esta práctica ha ayudado a esta empresa a mantener las tasas de mortalidades anuales por debajo del 10% y que debe ser emulada por todas las instituciones ovejeras a nivel nacional. Mortalidad de ovinos adultos. Las neumonías crónicas, sin a lugar a dudas, son las principales causas de morbilidad y mortalidad de los animales adultos en todas las explotaciones ovejeras del país. Estas patologías se observan en animales mayores de 2 años de edad produciendo, en áreas endémicas (Sierra Central) mortalidades anuales del 2% y en zonas de reciente introducción (Sierra del norte y sur del Perú) perdidas mucho más elevadas llegando hasta el 30-40%. Las neumonías crónicas involucran a 2 tipos de infecciones producidas por retrovirus con una alta predisposición por tejidos pulmonares y producir la denominada “Poliadenomatosis” nombre histórico para describir la coexistencia, en casi toda explotación ovejera peruana, de la Neumonía Progresiva Crónica (NPC) producida por el Lentivirus ovino y la Adenomatosis o Carcinoma pulmonar ovina (APO) inducida por un Beta Retrovirus oncogénico. Esta enfermedad, desde los reportes iniciales, estuvo concentrada en la sierra central pero ahora se encuentra diseminada, producto del intercambio comercial de reproductores, por todo el país afectando incluyendo a poblaciones de animales criollos (Cuadros 3 y 4). La infección se transmite no solamente por secreciones nasales también por calostro y leche de madre infectada a sus crías. Ambas enfermedades retrovirales, debido a sus cursos crónicos, progresivos y fatales, son incurables y todavía no se disponen de vacunas preventivas. Ambas enfermedades suele sospecharse por las dificultades respiratorias pero la presencia de secreciones nasales abundantes a la “prueba de la carretilla” confirman animal afectado por el APO. El Lentivirus ovino productor de la NPC puede ser identificado por pruebas serológicas pero no así el retrovirus del APO. El virus del APO suele detectarse, molecularmente, en las secreciones nasales, tejido pulmonar así como en sangre y en secreciones lácteas que sustenta la transmisión por vía lacto génica. Este descubrimiento, ha permitido implementar programas de control y erradicación de la enfermedad de manera similar al control de otras infecciones retrovirales. En el país se intentó, durante 4 años, reducir la prevalencia de la enfermedad aislando una Unidad de Producción de la Sierra Central (no ingresaban animales de otras unidades) y una constante identificación y eliminación de animales clínicamente afectados. En este periodo se observo una reducción progresiva de la presentaciones de lesiones pulmonares y al 4to año se registraron tasas de mortalidades asociadas a APO de 47.7 por 10,000 en las puntas experimentales comparadas con tasas de 146.6 por 10,000 de las puntas controles. Desgraciadamente, el programa se desactivó por la inestabilidad política de esos tiempos. Utilizando nuevos conocimientos de transmisión láctea, en Alemania se ha logrado erradicar la enfermedad en dos hatos pequeños (menos de 200 borregas) en solamente 3 años. La prevalencia iniciales en los 2 hatos fueron de 18.3% y 29.8% respectivamente antes de implementar el programa de control consistente en separar, al nacer, todas las crías de sus madres y ser trasladas a diferentes establecimientos para ser alimentadas con calostro de borregas libres de la enfermedad. Similares programas pueden utilizarse en nuestro país e iniciarse a manera piloto en poblaciones pequeñas [ejemplo puntas elites (Stud)] de empresas asociativas y/o estaciones experimentales estatales o privadas. El programa tiene que utilizar calostros heterólogos (Ej vacas, previa evaluación para minimizar riesgos de anemias auto hemolíticas) e intentar (de existir presupuesto) una prueba molecular (PCR) para identificar y eliminar animales portadores sanos. Paralelamente se debe ejecutar prueba y eliminación de animales positivos al Lentivirus productor de la Neumonía progresiva crónica. Una infección histórica en la producción ovejera del país es la Epididimitis de los carneros producida por la Brucella ovis. Si bien es cierto la infección no es causa de mortalidad pero tiene una enorme importancia en la reproducción de los ovinos pues es

93

causante de infertilidad de reproductores machos (epididimitis, orquitis), abortos en borregas y nacimientos de crías débiles. La epididimitis de los carneros a B. ovis es altamente prevalente en las explotaciones ovejeras del país y se transmite por vía oral (ingestión de pasto y/o agua contaminada) o venérea. La infección debe sospecharse si se detecta lesiones testiculares en más del 6% de los carneros examinados y comprobarse por pruebas serológicas y/o aislamientos bacterianos (Cuadro 5). Las investigaciones del IVITA sobre esta enfermedad determino que las infecciones puede controlarse mediante el uso de la vacuna Rev 1 (Brucella melitensis, atenuada). La vacuna fue probada experimentalmente y en condiciones de campo es una excelente herramienta en el control de enfermedad (Cuadro 6). El uso de la Rev 1 conjuntamente con exámenes clínicos periódicos han dado buenos resultados en reducir la infección en la SAIS Túpac Amaru de la Sierra Central del país. El programa de control (separación de carneros y carnerillos, exámenes clínicos y eliminación de animales clínicamente enfermos) reduce dramáticamente las lesiones testiculares, incrementa la producción de corderos y mejora la calidad de semen de los carneros (Cuadro 7). Un buen programa depende también de extremar el control sanitario de animales que ingresen o retornen al predio así como disponer de productos biológicos de calidad. El programa puede permitir, después de alcanzar bajas incidencias, contemplar la posibilidad de erradicar la infección extremando las medidas de manejo para impedir el reingreso de la bacteria. Mortalidad neonatal de las alpacas. Las enfermedades infecciosas, principales restricciones sanitarias para el desarrollo de la industria alpaquera en el Perú, son productores de alarmantes tasas de mortalidad neonatal anuales que pueden llegar hasta 50-70% de crías. Estas pérdidas son productos de enfermedades infecciosas y se concentran principalmente en el complejo enterotoxémico, enteritis/colibacilosis y neumonías agudas. Las causas de mortalidades neonatales en el Perú, varían considerablemente, dependiendo del lugar de crianza. En los departamentos sureños, principalmente Puno, las causas de muerte se concentran en enterotoxemia, inanición y neumonías agudas, mientras que en las explotaciones de la Sierra Central reportan mayormente muerte por depredadores (zorros), inanición y/o hipotermia (Cuadro 8). Los estudios históricos sobre la Enterotoxemia indican que la enfermedad es producida usualmente por el Clostridium perfringens tipo A y raramente por el tipo C. La enfermedad, descrita inicialmente en los 1950’s, se presenta en forma cíclica cada 4-5 años con mortalidades de hasta 70% afectando principalmente a crías de 2-9 semanas de edad. En estas edades tempranas, sin embargo, las crías sufren, igualmente, de procesos entéricos caracterizados por presentaciones diarreicas que pueden ser causadas por agentes virales, bacterianos y parasitarios. Por lo que era necesario caracterizar tipos lesionales y agentes involucrados en procesos patológicos utilizando tecnología de punta que han ayudado a identificar en muestras de heces y/o contenidos intestinales a diversos agentes: Rotavirus, Coronavirus, Clostridium spp, Escherichia coli, Giardia spp, Cryptosporium spp, Eimeria spp. Todos estos agentes tienen capacidad patogénica para producir cuadros diarreicos y tal vez algunos de ellos en forma aislada o combinadas participen en los cuadros fatales descritos como enterotoxemia. Las recientes investigaciones sobre la Enterotoxemia, han corroborado la predominancia del Clostridium perfringens,Tipo A con presencia de algunas estirpes bacterianas con capacidades distintas en la producción de exotoxinas. Se determino igualmente que en casi el 50% de las lesiones intestinales recolectadas durante 5 años y reportadas como enterotoxemia se observaron la co-presencia de moderadas a severas destrucciones celulares producto de numerosas formas inmaduras de una coccidia muy agresiva (E. macusaniensis) evidenciando que las lesiones intestinales y descritas como enterotoxemia sean consecuencias de infecciones mixtas de agentes bacterianos y parasitarios (Cuadro 8). En esta coexistencia, es altamente sugerente que las destrucciones celulares por coccidias facilitaría el sobre crecimiento y absorción de la toxina clostridial para desencadenar las fatalidades asociadas a la enfermedad.

94

Estos hallazgos han permitido diseñar programas preventivos basados en el uso de vacunas (bacterinas y toxoides clostridiales), tratamientos estratégicos anticoccidiales y sobre todo recomendar estrictas medidas de manejo durante la parición que incluyen la remoción constante y periódica de las heces y/o letrinas para impedir la maduración de los ooquistes coccidiales. Por otro lado, el estudio de procesos entéricos ha demostrado la presencia de múltiples agentes con participación mayoritaria de Giardia intestinales y sobre todo cepas de E. coli conteniendo genes virulentos de las denominadas estirpes entero patogénicos y entero hemorrágicas, algunas de ellas potencialmente zoonoticas. Estos resultados permiten recomendar tratamientos anti parasitarios específicos e intentar diseñar vacunas a base de cepas patogénicas de E. coli las que deberán administrarse a madres preñadas en el último tercio de gestación.

Finalmente, la neumonía aguda [segunda causa de mortalidades en crías y animales jóvenes (tuis)], es una compleja enfermedad que generalmente se presentan asociadas con factores estresantes (Ej. inclemencias del tiempo) y la participación de varios microorganismos (principalmente virus y bacterias) que en forma sinérgica dañan el tejido pulmonar. Se han identificados a agentes primarios tales como los virus (Parainfluenza tipo 3, Respiratorio Sincitial u otros) capaces de infectar a neonatos generalmente inmunosuprimidos (Ej. pobre ingestión de calostro, estrés post esquila o destete) y predisponer a infecciones bacterianos usualmente Pasterurella y/o Mannheimia que terminan por formar cuadros neumónicos fatales. Los estudios recientes evidencian que los cuadros neumónicos son procesos muy rápidos y los animales suelen morir repentinamente sin mostrar signos clínicos pero la severidad de las lesiones correlaciona con asociaciones o infecciones múltiples virus/bacteria. Esta característica patológica es sustento de investigaciones en nuestro grupo que busca identificar factores de virulencias, inicialmente, bacterianas para diseñar productos biológicos y emplearlas en programas preventivos.

Para reducir mortalidades en pequeños rumiantes andinos se deberá, inicialmente, elucidar los agentes patológicos involucrados en procesos patológicos prevalentes que ayuden a conocer la biología y patogénesis de los patógenos involucrados en las enteropatías y neumonías causantes de dramáticas perdidas que inciden negativamente en la producción y productividad de la ganadería andina peruana. Estos conocimientos, sin a lugar a dudas, serán determinantes para identificar medidas preventivas incluyendo desarrollar productos biológicos.

Agradecimientos: El material utilizado proceden de investigaciones realizadas en la FMV, UNMSM ejecutadas con financiamientos recibidos del Consejo Superior de Investigaciones, UNMSM (050801061); INCAGRO (0286-2006); FINCyT (PIBAP-008), CONCYTEC e Instituto de Investigaciones CONOPA.

Literatura consultada

Alba,M. 1996. Prevalencia de epididimitis por Brucella ovis en la SAIS Pachacutec. Tesis para optar el título de Médico Veterinario. FMV, UNMSM, Lima, Perú, 32p. Ameghino E. 1985. Mortalidad perinatal en corderos de la sierra central. Boletín divulgación del IVITA, UNMSM Nº20, 59p. Ameghino E, DeMartini J. 1991. Mortalidad de crías de alpacas. Boletín de Divulgación del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA) Universidad de San Marcos, Lima, Perú, pp. 71-80. Bravo de Rueda C, Hung A. 2006. Caracterización molecular de los genes stx1, stx2 y eae en aislados de Escherichia coli de crías de alpacas con diarrea. Tesis para optar título de Médico Veterinario, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.

95

Cid D, Martin-Espada, C, Maturrano L, et al.,. 2010. Diarrheagenic Escherichia coli strains isolated from neonatal peruvian alpacas (Vicugna pacos) with diarrhea. V Simposio europeo sobre camélidos y otras fibras. Sevilla, España. Cid D y Martin-Espada C. 2010. Diarreas neonatales en alpacas. En Sanidad de alpacas en la etapa neonatal; manual para estudiantes y profesionales de veterinaria. María D. Cid (ed). Universidad Complutense Madrid, España, pp 91-108. Cirilo E. 2008. Identificación de agentes virales y bacterianos causantes de neumonías agudas en crías de alpacas. Tesis para optar el grado de Magíster en Salud Animal, FMV, UNMSM, Lima, Perú, 93p. Fernández, M. 1995. Prevalencia de Crytosporidium parvum en alpacas neonatas del centro experimental La Raya-Cuzco. Tesis para optar el título de Médico Veterinario, FMV, UNMSM. Lima, Perú. 48p. Luna L.2009. Genotipificacion de cepas de Escherichia coli aisladas de crías de alpacas con diarrea. Tesis para optar el título de Médico Veterinario, UNMSM, Lima. Luna L. 2012. Caracterización molecular de coronavirus detectados en crías de alpacas (Vicugna pacos). Tesis para optar grado de Magister, FMV, UNMSM. Lima, Perú. 58p. Morales S, Paredes D, Pezo D. 2007. Asociación de rotavirus y Escherichia coli fimbriada como agentes causales de infecciones entéricas en alpacas neonatas. RIVEP 18: 150-153. Palacios C, Perales R, Chavera A, Lopez M, Braga W, Moro M. 2006. Eimeria macusaniensis and Eimeria ivitaensis co-infection in fatal cases of diarrhea in young alpacas (lama pacos) in Peru. Veterinary Record 158: 344-345. Palacios C. 2008. Estudio caso control del Crytosporidium como factor de riesgo en la diarrea neonatal en alpacas menores a 15 días. Tesis para optar el grado de Magíster en Salud Animal, FMV, UNMSM, Lima, Perú, 73p Pérez D. 2006. Genotipificación y subtificación de Clostriidum perfringens aislados de crías de alpacas muertas por enterotoxemia. Tesis para optar título de Médico Veterinario, UNMSM, Lima, 91p. Pérez D. 2010. Caracterización toxigenica de la fosfolipasa C del Clostriidum perfringens (Cp-PLC) y su relación con aislados casos de enterotoxemia en alpacas. Tesis para optar el grado magíster en microbiología, UNMSM, Lima, Perú, 151p. Ramírez A. 1991. Enfermedades infecciosas. In: Saúl Fernández-Baca, Ed. Avances y perspectivas del conocimiento de los camélidos sudamericanos. Santiago, Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, pp 263-324 Rondón J. 2001. Uso de la vacuna Rev 1 en el control de la brucelosis ovina en una empresa ovejera del país. Tesis para optar el título de Médico Veterinario, FMV, UNMSM, Lima, Perú. Rosadio R, Ameghino E. 1994. Coccidial infections in neonatal Peruvian alpacas. Veterinary Record 135: 459-460. Rosadio R, Ameghino E. 1999. Enfermedades de los ovinos en el Perú. Publicación Técnica FMV Nº40, Lima, Perú, pp81. Rosadio R, Maturrano L, Perez D, et al.,. 2008. Enterotoxemia: new evidence on pathogenesis and prevention of the number one cause of neonatal alpaca mortality in South America. In: Proceeding of the World Alpaca Conference, Sydney, Australia, pp 50-55 Rosadio R, Londoñe P, Pérez D, Castillo et al.,. 2010. Eimeria macusaniensis associated lesions in neonate alpacas dying from enterotoxemia. Veterinary Parasitology 168: 116-120. Yaya KM, Rosadio R. 2005. Ensayo de tres programas de vacunación anticlostridial en alpacas. RIVEP Perú 16:49-55.

96

Cuadro 1. Mortalidad de corderos durante 10 años (1971-1980) observados en un total de 603,694 nacimientos en la sierra central del Perú.

De 0 a 3 días De 4 a 30 días TOTAL CAUSA DE MUERTE Nº Tasa % Nº Tasa % Nº Tasa %

Nacidos muertos 3,455 13.37 4530 17.53

Causas nutricionales, 6,403 24.77 389 1.51 6,792 26.28 ambientales y manejo

Causas infecciosas 4,988 19.30 2,126 8.23 7,114 27.53

Causas fortuitas: accidentes y otras 4,844 18.74 697 2.69 5,541 21.43 misceláneas Causas orgánicas y malformaciones 2,248 8.70 312 1.21 2,560 9.91 congénitas

Sin diagnostico 362 1.4 19 0.07 381 1.47

MORTALIDAD TOTAL 22,300 86.29 3,543 13.71 25,843 100.00

Adaptado: Ameghino (1985).

97

Cuadro 2. Causas de mortalidad en corderos de 4-30 días de edad (n=603,694) observados en la sierra central del Perú (1971-1980) CAUSAS DE MUERTE Corderos Tasa % Tasa % muertos mortalidad mortalidad 4-30 días 0-30 días 1 Piosepticemia 822 23.20 3.18 2 Procesos infecciosos 500 14.11 1.93 3 Enterotoxemia+ Hidropericardio 486 13.72 1.88 4 Muertos por Zorros 479 13.52 1.85 5 Muertos por inanición 389 10.98 1.51 6 Afecciones pulmonares 268 7.56 1.03 7 Accidentes diversos 216 6.10 0.83 8 Muertos por Cólico 202 5.70 0.78 9 Procesos orgánicos 110 3.10 0.43 10 Necrobacilosis 33 0.43 0.13 11 Sin diagnóstico 19 0.54 0.07 12 Enteritis 10 0.28 0.04 13 Poliadenomatosis 7 0.20 0.03 14 Muertos por rayo 2 0.06 0.01 MOTALIDAD:4-30 DIAS 3543 100.00 13.71 Adaptado de Ameghino (1985).

Cuadro 3. Neumonías crónicas en 143 ovinos del Departamento de Puno (2008- 2009) Tipo de lesiones N % Neumonías crónicas 63 44.05 Neumonías Parasitarias 37 25.87 Neumonías bacterianas 32 22.37 Fuente: J. Flores (2009).

98

Cuadro 4. Tipos de neumonías crónicas observadas en143 ovinos Departamento de Puno (2008-2009)

Tipos neumonías crónica N (%) APO nodular 3/63 (4.8%) APO difusa 26/63 (41.26% APO mixtas 24/63 (38.09%) APO+ Neumonía progresiva crónica 8/63 (12.69%)

Fuente: J. Flores (2009).

Cuadro 5. Prevalencia clínica y serológica de la Epididimitis (B. ovis) en Carneros Corriedale en una empresa de la Sierra Central del país

Clase Lesiones Reactores testiculares serológicos (AGID) Majada 531/1628 (32.6%) 349/1393 (25%) Plantel 104/450 (23.1%) 107/280 (38.2) Total 635/2078 (39.5%) 456/1673 (27.3) Fuente: Alba (1996).

Cuadro 6. Pruebas de campo de la vacuna Rev 1 (dosis 2 x 109) en la prevención de la epididimitis de los carneros en una empresa de la Sierra Central del país. Año vacunación Cobertura de Vacunados Controles vacunación Lesiones Lesiones (%) testiculares (%) testiculares (%) 1973 00 15.0 1974 50 2 6.6 1975 75 1.1 2.4 1976 100 0.5 ND

99

Cuadro 7. Evaluación comparativa de la calidad del semen en carneros reproductores en 2 empresas lanares del País.

Calidad de semen Empresa A: vacuna Rev 1 y Empresa B: Sin programa de palpación vacuna y palpación testicular anual (10 años) testicular (1 año) Excelente 612/633 (96.7%) 411/537 (76.5%) Bueno 11/633 (1.7%) 38/537 (7.1%) Pobre 10/633 (1.6%) 10/537 (1.9%)

Células inflamatorias y/o deformaciones 00 78/537 (14.5%) espermáticas Adaptado: Ameghino (1988).

100

Cuadro 8. Causas de mortalidad neonatal (%) en alpacas en cuatro empresas alpaqueras de dos regiones del Perú¹.

EPS1² EPS2³ SAIS4 SAIS5

Causal de mortalidad (n=41,569) (n=72,152) Pachacutec T. Amaru

(n=8,101) (n=4,063)

Enterotoxemia 44.0 18.0

Inanición 17.0 17.0 13.1 3.9

Hipotermia 3.0 12.0 12.2

Nacidas muertas 7.0 3.0 9.7 33.7

Colibacilosis 5.0 8.0 1.3

Neumonía 3.0 21.0 6.4 5.6

Muertas al nacer 5.0 6.1 22.9

Distocia 3.0 5.5

Cólico 3.0 4.2 4.9

Accidentes 4.0 7.0

Retención de orina 2.0

Piosepticemia 2.0 6.6

Malformación 2.0 3.6 2.6

congénita

Zorros 18.1 20.0

Pupuhuato 3.4

Necrobacilosis 3.4

Hepatitis 3.3

Otros 6.0 7.0 7.6 1.9

¹Adaptado de Ameghino y De Martini (1991) y Ameghino (1991) ²Empresa de Propiedad Social del departamento de Puno (1982-1988) ³Empresa de Propiedad Social del departamento de Puno (1971-1988) 4Empresa ubicada en el departamento de Junín (1982-1988) 5Empresa ubicada en el departamento de Junín (1983-1989)

101

Cuadro 9. Identificación of Eimeria macusaniensis en 108 muestras intestinales afectadas con Enterotoxemia (2005-2008). Años Muestras Presencia de E. macusaniensis Nº % 2005 28 9 32.1 2006 19 5 26.3 2007 40 15 37.5 2008 21 4 19.0 Total 108 33 30.6 Rosadio et al. (2012).

102

ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS PARA ANIMALES CON EL OBJETIVO DE CONTRIBUIR A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Carlos Gómez, PhD Melisa Fernandez, MSc Universidad Nacional Agraria La Molina

RESUMEN

El cambio climático está provocando mayor variación en temperatura, irregularidad de precipitación, incremento en incidencia de heladas y sequías, presionando desfavorablemente sobre recursos agrícolas y reduciendo productividad animal principalmente en los Andes. Considerando que más del 70% de la población ganadera se encuentra en los Andes, se espera un impacto negativo significativo sobre la ganadería de no implementarse medidas que permitan a los ganaderos adaptarse a estas variaciones climáticas. La producción ganadera puede dar lugar a metano por fermentación entérica así como también metano y óxido nitroso procedentes de las excretas. De acuerdo al MINAM (2010) las emisiones por fermentación entérica al año 2000 fueron 10,410 Gg CO2 eq las cuales se han incrementado en un 10% para el año 2009 (PLANCC). Por otro lado respecto a adaptación, Flores et al., (2013) a través de sistemas de modelación, indican una significativa reducción en la extensión de tierras de pastoreo debido a un incremento en las áreas agrícolas y aumento en la proporción de tierras cubiertas por arbustales en los próximos cien años. Estos aumentos en la proporción de arbustales no se traducirán en incrementos de la carga animal, debido a que éstos toleran menores niveles de uso y producen menos forraje que los otros tipos de vegetación. Esto tendrá efecto detrimental en la magnitud de los productos animales los Andes y bienestar de los productores. Entre las tecnologías disponibles a ser consideradas para la adaptación de la ganadería en los Andes al cambio climático se incluyen: Uso de forrajes de calidad que se adapten al cambio climático (variedades forrajeras con mejor productividad y valor nutritivo); Tratamiento físico químico de residuos agrícolas (ejemplo: amonificación de forrajes de baja calidad nutricional para incrementar el contenido proteico y mejorar la digestibilidad); Suplementación estratégica (suplementación en época seca para incrementar consumo de alimento y producción de leche) y el Uso de bloques nutricionales (suplementación de nutrientes limitantes para animales que dependen de forrajes de baja calidad). Se hace necesario mayor trabajo con estas estrategias considerando diferentes características del productor agropecuario en los andes con apropiado proceso final de extensión que facilite su adopción.

103

CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD DOMÉSTICA ANIMAL

Nilton C. Gómez Urviola Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac [email protected]

La conservación de la biodiversidad, en una acepción general, la podemos considerar como la administración del uso humano de los recursos de la biosfera, de tal suerte que produzca el mayor provecho sustentable para las generaciones actuales, pero manteniendo siempre el potencial necesario para satisfacer las necesidades y las aspiraciones de las generaciones futuras. La conservación toma así un sentido positivo, englobando la preservación, el mantenimiento, el uso sustentable, la restauración y el mejoramiento del ambiente natural (IUCN/UNEP/WWF/FAO/UNESCO, 1980). El sector ganadero está sufriendo muchos cambios impulsados por factores económicos, sociales, demográficos y políticos. Entre las tendencias que afectan al conjunto del sector, tanto en las de tipo político como las metodológicas, cabe señalar los profundos cambios cuantitativos y cualitativos referidos a la demanda de productos y servicios ganaderos; los cambios acaecidos en la disponibilidad de los recursos naturales, los insumos externos y la mano de obra; los cambios que afectan al comercio ganadero, tanto en el ámbito nacional como internacional y los cambios del medio político que, directa o indirectamente, afectan las características de los sistemas de producción ganadera (FAO, 2010a). Inevitablemente, entonces, los factores mencionados afectan de manera similar a la diversidad genética animal. Sobre esta cuestión Rege & Gibson (2003) identifican como causas principales de la erosión genética la utilización de germoplasma exótico, los cambios en los sistemas de producción, los cambios en las preferencias de los productores debido a factores socioeconómicos y las diferentes catástrofes (sequías, hambrunas, epidemias de enfermedades, conflictos civiles y guerras). Además en Tisdell (2003) se mencionan las intervenciones de desarrollo, la especialización (la atención a un único rasgo productivo), la introgresión genética, el desarrollo de la tecnología y la biotecnología, la inestabilidad política y las catástrofes naturales como factores que están afectando a la erosión genética. En los países en vías de desarrollo, el ganado, entendido como un bien multifuncional, suele ser un recurso importante para muchos aspectos de las estrategias de sustento de las personas pobres. Además de proporcionarles alimento, ingresos, combustibles y fertilizantes, les permite aprovechar recursos marginales que, de otro modo, sería difícil rentabilizar, como pueden ser los residuos agrícolas, los restos de alimentos o las tierras comunales de pastoreo (FAO, 2010a). Los recursos genéticos animales para la alimentación y la agricultura son una parte esencial de la base biológica para la seguridad alimentaria a escala mundial. Centenares de millones de hogares rurales desfavorecidos en el mundo, mantienen ganado y, a menudo, dependen únicamente de sus animales para la provisión de productos y servicios. En ambientes y medios difíciles para la agricultura, el ganado suele ser el único medio de subsistencia posible. La producción ganadera contribuye actualmente con el 30% aproximado del producto interno bruto (PIB) agropecuario en los países en desarrollo, previéndose un incremento que rondará el 40% hacia el 2030. El Banco Mundial calcula que será necesario incrementar la producción de carne en un 80% entre el año 2000 y el 2030. Esto requerirá sistemas de producción animal más eficientes, un manejo más cuidadoso y eficaz de los recursos y la implementación de medidas más exigentes para reducir los residuos y la contaminación ambiental (FAO, 2010b). La FAO (2007a), respecto a la situación de los recursos zoogenéticos mundiales para la alimentación y la agricultura, puntualiza que la gran mayoría de los países en desarrollo no han tenido éxito en el mejoramiento genético sustentable de sus poblaciones ganaderas y con mucha frecuencia, las razas y poblaciones locales se han ido diluyendo debido al cruce indiscriminado con ganado importado, y en muchos de los casos sin un aumento significativo en los niveles de producción u otras características deseables. 104

Entre las razas consideradas en uso activo, el 77% se localizan en los países en desarrollo. Asimismo, la FAO afirma que, con toda seguridad, los ganaderos de estos países tienen sus propios objetivos de mejora y procuran explotar al máximo el conocimiento y las tecnologías locales para alcanzar dichos objetivos, pero sin embargo, el 94% de las razas no están sujetas a programas estructurados de mejoramiento genético. Con el objetivo de mejorar dicha situación, en la Conferencia Técnica Internacional sobre los Recursos Zoogenéticos para la Agricultura y la Alimentación, que tuvo lugar en Interlaken (Suiza), en septiembre de 2007, se aprobó el Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Genéticos Animales, así como la Declaración de Interlaken, que determina como prioridad estratégica 1 establecer un inventario y una caracterización de dichos recursos, realizar un seguimiento de las tendencias y los riesgos asociados con los mismos y crear sistemas de alerta y respuesta tempranas con base nacional (FAO, 2007b). El protocolo de Nagoya, Japón (ONU, 2010), reafirmó que la conservación de los recursos genéticos puede contribuir a la reducción de la pobreza y a mejorar la sostenibilidad ambiental; contribuyendo de esta manera a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (NU, 2011). Asimismo, este protocolo menciona que es importante que se tenga acceso a los recursos genéticos y a la participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de su utilización. También se reconoce la importancia de los recursos genéticos para la seguridad alimentaria, la salud pública, la conservación de la diversidad biológica y la mitigación y adaptación al cambio climático (ONU, 2010). Según algunos estudios moleculares recientes, la diversidad genética actual de las poblaciones y razas de ganado autóctonas sobrepasa en mucho a la de sus equivalentes comerciales (FAO, 2010a). Sin embargo, los signos vitales de la diversidad biológica se están desplomando y los correspondientes servicios de los ecosistemas están siendo gravemente socavados. Los beneficios de la diversidad biológica se ven amenazados por opciones de desarrollo en las que se hace caso omiso del valor completo de estos servicios naturales para todos nosotros, y particularmente para los más desfavorecidos. Invertir esta tendencia negativa no solamente es posible, sino también esencial para el bienestar humano. El 70% de la población pobre del mundo vive en zonas rurales y depende directamente de la diversidad biológica para su supervivencia y bienestar. La diversidad biológica dentro de las especies, entre especies y de los ecosistemas es crucial para el bienestar humano, y para la mitigación de la pobreza (SCDB, 2009).

BIBLIOGRAFÍA

• FAO, 2007a. La Situación de los recursos zoogenéticos mundiales para la alimentación y la agricultura – resumen, editado por Dafydd Pilling y Barbara Rischkowsky. Roma. • FAO, 2007b. Plan de acción mundial sobre los recursos zoogenéticos y la declaración de Interlaken, editado por la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura. Roma. • FAO, 2010a. La situación de los recursos zoogenéticos mundiales para la alimentación y la agricultura, editado por Barbara Rischkowsky y Dafydd Pilling. Roma. En: http://www.fao.org/docrep/012/a1250s/a1250s00.htm (Consulta: 03 de mayo de 2011). • FAO, 2010b. Estrategias de mejora genética para la gestión sostenible de los recursos zoogenéticos. Directrices FAO: Producción y sanidad animal. N° 3. Roma. • IUCN/UNEP/WWF/FAO/UNESCO, 1980. World conservation strategy. Living resources conservation for sustainable development. IUCN, Switzerland. • NU, 2011. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe 2011. Nueva York. • En: http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/pdf/MDG_Report_2011_SP (Consulta: 08 de julio de 2011). • ONU, 2010. Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos zoogenéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización al 105

convenio sobre la diversidad biológica. Nueva York. EEUU. En: http://treaties.un.org/doc/source/signature/2010/Ch-XXVII-8-b.pdf (Consulta: 15 de marzo de 2011). • Rege, J.E.O.; Gibson, J.P., 2003. Animal genetic resources and economic development: issues in relation to economic valuation. Ecol. Economics, 45(3): 319– 330. • Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (SCDB), 2009. Biodiversidad, desarrollo y alivio de la pobreza: Reconociendo el papel de la biodiversidad para el bienestar humano. Montreal. 52 pp. • Tisdell, C., 2003. Socioeconomic causes of loss of animal genetic diversity: analysis and assessment. Ecol. Economics, 45(3): 365–376.

106

EL NEONATO ALPACA, SU CUIDADO Y CONSIDERACIONES INMUNOLÓGICAS P. Walter Bravo

Carrera Profesional de Medicina Veterinaria Universidad Nacional San Antonio Abad, Cusco, Perú.

RESUMEN

La cria alpaca nace en un estado avanzado de madurez y puede pesar de 4 a 10 kg. Este peso al nacer esta influenciado por factores genéticos, edad y tamaño de la madre, grado de madurez de la cria, y el estado nutricional de la madre. Las crias más pesadas (9 kg) nacen de madres de 8 a 9 años de edad. Madres de 3 a 7 años de edad tienen crias de 7 a 8 kg. Los neonatos generalmente no aumentan de peso durante los tres primeros días de nacido y pueden perder hasta 0.5 kg de peso. En cambio, ganan hasta 250 g durante las dos primeras semanas de vida, y ganan 0.5 kg diariamente después de las dos semanas de edad. El neonato cuando nace esta cubierto por la membrana epidérmica, que es bien delgada y semitransparente. Esta membrana esta unida a las superficies mucocutaneas, a la punta de las uñas y al cordón umbilical. Los ojos del neonato están abiertos y en la mayoría los incisivos han erupcionado. La temperatura corporal del recién nacido es la misma de la madre parturienta, 37.7 °C. Esta temperatura baja a 35.5 °C durante los primeros 30 a 45 minutos de vida, luego sube alcanzando la temperatura homeotérmica. Los latidos cardiacos varían entre 60 a 90 por minuto y la frecuencia respiratoria de 10 a 30 por minuto. El cuidado inmediato de la cria depende de la temperatura ambiental. Secado de la cria es recomendable cuando hace mucho frio. Luego del nacimiento es oportuno eliminar fluidos de la nariz, de igual manera se puede eliminar fluidos del pulmón introduciendo el dedo en la boca y esto también puede servir para evaluar el reflejo de succión. Si no se puede eliminar fluido de la faringe y traquea la cria puede ser sometida a un movimiento circular en forma suave. La primera succión de calostro debe ocurrir a la hora de nacido y a este tiempo el sello de las tetillas de la ubre de la madre. La succión de calostro es de vital importancia. Calostro es la fuente primaria de inmunoglobulinas, especialmente de tipo G. Las crias nacen agammaglobulìnicas y la succión de calostro ocurre cada media por las primeras 4 horas de nacido, luego cambia a una vez por hora. Las concentraciones de IgG a las 24 horas de nacido deben ser más de 1000 mg/dL. Sin embargo, las mejores concentraciones se logran si los neonatos toman calostro a las 2 y 4 horas de nacido. Toma de calostro a las 6 y 8 horas es marginal, y si por alguna razón la toma de calostro es la 24 horas, absorción de IgG no es adecuado. El cuidado del neonato es importante y una adecuada concentración de IgG puede garantizar un mayor porcentaje de crías al destete.

107

LA GENÉTICA MOLECULAR COMO UN MÉTODO PARA LA MEJORA GENÉTICA EN ALPACAS

Melo, C1, Manunza A1, Melo, M2, Olivera, L2, Amills, M1 1Centre de Recerca en Agrigenòmica, Universitat Autònoma de Barcelona, 08193 Bellaterra, España. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú. Autor correspondiente: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La alpaca (Vicugna pacos) es uno de los animales domésticos más importantes de la región de los Andes. La mayor población mundial se encuentra en Perú (80%), siendo el departamento de Puno la zona de mayor concentración de alpacas del país (www.inia.gob.pe). La fina calidad de su fibra, su carácter sociable y su inteligencia hacen de la alpaca un importante recurso ganadero y un excelente animal de compañía. A partir del s.XVI, con la introducción de ganado ibérico asociada a la colonización española, la llama y la alpaca fueron diezmadas hasta el extremo de eliminar, en menos de un siglo, el 90% del censo existente. Las poblaciones supervivientes fueron desplazadas a grandes altitudes, adaptándose a una ecología agreste y en la cual no prosperaban animales de origen europeo (Novoa, 1984). La hibridación entre camélidos sudamericanos probablemente ocurrió con mayor frecuencia durante y después de la colonización española. Sumando a esto la drástica reducción de las poblaciones y la consecuente pérdida en la calidad de la fibra, no sería aventurado presumir una importante pérdida de la pureza genética de esta especie (Kadwell et al., 2001). Una situación preocupante es el hecho de que durante muchos años se ha venido haciendo programas de mejora genética en alpacas con resultados poco traducibles a la población de ganaderos alpaqueros, muchos de ellos mencionan que dichos programas de cruzar lo mejor con lo mejor, e incluso el mejorar el hato no funciona ya que muchas veces la descendencia no es la esperada, la causa de estos resultados es que no existe en estos animales un estudio de evaluación de ancestros, y si estos reproductores de gran valor fenotípico proceden de la vicuña o son híbridos. Así que una de las principales líneas de acción en los programas de conservación de alpacas puras consiste en caracterizar la variabilidad genética de las poblaciones existentes mediante el empleo de marcadores moleculares, conociendo de esta forma sus ancestros. En este trabajo hemos analizado la procedencia de alpacas Huacayo y Suri distribuidas en nueve zonas ganaderas del sur peruano.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se extrajo DNA de 44 muestras de fibra de alpacas representativas de los tipos Huacayo (N = 38) y Suri (N = 6). Las regiones e individuos muestreados fueron escogidos de acuerdo al censo poblacional y al estándar fenotípico, respectivamente. Se diseñaron los cebadores a partir de la secuencia mitocondrial de alpaca publicada en GenBank (NC_002504). Los productos de PCR fueron secuenciados con el BigDye Terminator v.3.1 Cycle Sequencing kit (Applied Biosystems) en un secuenciador automático ABI PRISM 3730 (Applied Biosystems). Las secuencias fueron analizadas con el programa Sequencing Analysis v.5.1.1 (AppliedBiosystems) y alineadas con el programa Multalin (Corpet, 1998). Se utilizó el programa DnaSP v.4.5 (Rozas et al., 2003) para calcular los valores de diversidad nucleotídica (π) y haplotípica (Hd). El programa MEGA5 (Tamura et al., 2011) fue empleado para construir un árbol filogenético obtenido con el método de máxima verosimilitud usando el modelo Hasegawa-Kishino-Yano (Figura 2), en el que se incluyeron las secuencias de alpaca obtenidas en el presente trabajo, así como secuencias de guanaco (Lama guanicoe) y las dos variedades de vicuña existentes (Vicugna vicugna mensalis y Vicugna vicugna vicugna). Para determinar la robustez de la topología del árbol se utilizó un test de bootstrap con 1000 permutaciones.

108

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Fueron amplificados la región control (D-loop, 1484 pb) y el gen citocromo B (MT-CYB, 1355 pb) del genoma mitocondrial de la alpaca. Al secuenciar la región D-loop se identificaron 20 haplotipos distintos, observándose una elevada diversidad nucleotídica (π = 0.0296) y haplotípica (Hd= 0.944). En cuanto al gen MT-CYB, se evidenció la existencia de 16 haplotipos, con una diversidad haplotípica de 0.893 y una diversidad nucleotídica de 0.026. Los resultados obtenidos son similares a los descritos en otras especies de camélidos analizadas mediante el uso de marcadores microsatélites (Wheeler et al. 2001, Marín et al. 2007). Nuestros resultados indican que existe un alto grado de variabilidad genética en las nueve zonas ganaderas estudiadas, pese a la gran reducción poblacional sufrida durante el proceso de colonización español. A pesar de haber estudiado muestras de individuos con un elevado estándar fenotípico, se observó la existencia de dos haplotipos mitocondriales correspondientes a vicuña y guanaco. En principio, la vicuña y la alpaca están estrechamente emparentadas, tal como ha demostrado el análisis de DNA mitocondrial y microsatélites realizado por Kadwell et al. (2001). Por ello, resulta esperable el agrupamiento de alelos de ambas especies. Por el contrario, la presencia de variantes mitocondriales que agrupan con las de guanaco sólo podría entenderse como una consecuencia de la fuerte hibridación que tuvo lugar entre alpacas y llamas (Lama glama), siendo éstas últimas las portadoras de alelos mitocondriales de guanaco. Un objetivo de futuro consistiría en caracterizar genéticamente cada una de las subpoblaciones de alpaca indicadas en la Tabla 1 y Figura 1, con la finalidad de inferir la estructura poblacional y la historia demográfica de esta especie.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Kadwell M, Fernández M, Stanley H, Baldi R, Wheeler J, Rosadio R & Bruford M. 2001. Proceeding of Royal Society of London. 268: 2575-2584. ● Marin J, Casey C, Kadwell M, Yaya K, Hoces D, Olazabal J, Rosadio R, Rodriguez J, Spotorno A, Bruford M, &Wheeler J. 2007. Heredity. 99: 70-80. ● Novoa C & Wheeler J. 1984. Evolution of domesticated animals: 116-128. ● Rozas J, Sánchez-Delbarrio J, Messeguer X. & Rozas R. 2003. Bioinformatics. 19: 2496-2497. ● Tamura K, Peterson D, Peterson N, Stecher G, Nei M, and Kumar S. 2011 MEGA5. (submitted). ● Wheeler J, Fernández M, Rosadio R, Hoces D, Kadwell M & Bruford M. 2001. Revista Virtual Visión Veterinaria (Perú) 1: 170-183.

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo se realizó gracias a la colaboración de alpaqueros Peruanos quienes han contribuido con las muestras para este estudio.

Tabla 1. Distribución geográfica de las muestras de alpaca analizadas en el presente estudio

Región analizada MT-CYB (N) D-loop (N) Nuñoa - Puno 5 6 Azángaro - Puno 4 4 Lampa – Puno 3 4 Santa Lucía – Puno 5 6 Ocuviri – Puno 3 3 Macusani - Puno 6 7 Caylloma -Arequipa 5 5 Cayllali -Arequipa 5 4 Layo - Cusco 4 5 TOTAL 40 44

109

Figura 1. Localización de las zonas muestreadas en Perú

Figura 2. Árbol filogenético de máxima verosimilitud de las secuencias mitocondriales D-loop correspondientes a la alpaca, el guanaco y los dos tipos de vicuña existentes.

THE MOLECULAR GENETIC AS A METHOD FOR GENETIC IMPROVEMENT IN ALPACAS ABSTRACT: In this work, we have characterized the variability of the D-loop region and the cytochrome B (MT-CYB) mitochondrial genes in alpacas (N = 44) distributed in nine farming areas of the southern region of Peru. Sequencing of the D-loop region revealed the existence of 20 haplotypes. Haplotype (Hd) and nucleotide (π) diversities reached values of 0.944 and 0.0296, respectively. Moreover, analysis of the MT-CYB region evidenced the segregation of 16 haplotypes (Hd = 0.893, π = 0.026). This result indicates that alpaca has retained a considerable level of genetic variation in spite of past demographic bottlenecks. Maximum likelihood phylogenetic analysis of D-loop and MT-CYB sequences allowed us to identify two main alpaca mitochondrial lineages related with either vicuña or guanaco. This result suggests an extensive hybridization between alpacas and llamas. A next goal would be to identify purebred alpacas as a strategy to improve the quality of fiber traits. Keywords: Alpaca, D-loop, cytochrome B, mitochondrial diversity. 110

EVALUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LOS BROTES DE GASTROENTERITIS TRANSMISBLE PORCINA Y DIARREA EPIDÉMICA PORCINA EN GRANJAS TECNIFICADAS Y DE TRASPATIO EN LIMA Y CALLAO OCURRIDOS ENTRE AGOSTO DE 2013 HASTA SETIEMBRE DEL 2014

Mallaopoma, R., Zegarra, R. [email protected]

INTRODUCCIÓN

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria desde agosto de 2013, viene atendiendo notificaciones de enfermedades en porcinos con sospecha a gastroenteritis transmisible porcina (GET) y a diarrea epidémica porcina (PEDV); a través de acciones sanitarias y diagnóstico de laboratorio; procedentes de establecimientos de crianza de porcinos. La GET y PED, son consideradas como enfermedades reemergente y emergente respectivamente en nuestro país. La GET es una enfermedad viral más seria, que la colibacilosis y afecta principalmente a lechones; pero también a gorrinos, marranas y verracos, producida por un Coronavirus; identificada en 1946 esta enfermedad es de notificación obligatoria y que se encuentra en la lista de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), se caracteriza por la elevada mortalidad hasta el 100% en lechones menores de una semana de edad; los porcinos mayores a 15 días de edad, también presentan diarrea, vómitos y deshidratación, pero la mortalidad es mínima o nula (Camacho, 2013). La enfermedad de la PED, no es reportable a la OIE, tampoco es zoonótica (Pospischil et al., 2002) y pertenece a la familia coronaviridae, ocasiona signos clínicos similares a la GET, los hallazgos a la necropsia el estómago se encuentra vacio, el intestino delgado lleno de fluido y transparente por la atrofia de las vellosidades. Llevando a una mortalidad hasta el 100% en lechones lactante, hasta el 10% en lechones mayores de 10 días de edad y en menos de 5% en porcinos adultos (OIE, 2014). Ha sido reportado e identificado en Europa en 1971. La prevención y control para estas enfermedades está centrado en estricta bioseguridad y la detección temprana del agente, introducción de porcinos procedentes de granjas de buen status sanitario, desinfección de vehículos, equipos y apropiada disposición de cerdos muertos, la práctica de “todo dentro, todo fuera” ha demostrado ser efectiva en interrumpir la transmisión del ciclo dentro de la granja. No existe tratamiento específico para estas enfermedades. Ambas enfermedades son de carácter estacional, se presentan preferentemente en épocas con bajas temperatura, (Blood. 2002, Malaga, 2010). El objetivo del estudio fue cuantificar los brotes de GET y PED ocurridos entre los años 2013 y 2014.

MATERIAL Y MÉTODOS

La información para el presente estudio fue obtenida de los registros del Sistema Integrado de Gestión de sanidad Animal (SIGSA) del Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA. Basado en los 33 focos de sospecha a GET y PED ocurridos desde el año 2013 hasta setiembre de 2014, cuyas muestras fueron analizadas en el laboratorio oficial, usando la prueba de Inmunofluorescencia Directa (IFD) en órganos para GET e IFD y RT- PCR en heces y órganos, para ambas enfermedades durante el 2014 (OIE, 2013), de los cuales 10 resultaron positivos a GET y 11 a PED. La investigación consiste en un estudio descriptivo de las enfermedades de GET y PED, con distribución de frecuencias para lo cual se empleó Tablas dinámicas y gráficos; morbilidad, mortalidad, letalidad y el valor predictivo del método de evaluación clínica y el tipo de muestra colectada.

111

RESULTADOS

La distribución por mes de los focos de GET en el año 2013, describe que de agosto a diciembre se atendió 18 focos sospechosos de los cuales 10 fueron confirmados, dos de los focos presentaron diagnóstico para dos enfermedades simultáneamente, uno con GET y PED, y otro con GET y PPC, evidenciando condiciones especiales de infección simultánea, Tabla 01, grafico 01, el pico de ocurrencia para GET fue en setiembre 6 focos, gráfico N° 02. La distribución de los focos de PED desde el año 2013 hasta setiembre de 2014, observa un foco positivo a PED el 2013 y 10 el 2014, Tabla 01, gráficos 01 y 03, con un pico de ocurrencias (6 focos) en agosto, gráfico N° 02. La morbilidad debido a GET varió entre 1.8% y 52.4% con un valor general de 46.4%; la mortalidad varió entre 0.0% y 40%, con valor general de 9.6% y la letalidad varió entre 0.0% y 93.3%, con valor general de 20.0%, Tabla 02. La morbilidad debido a PED varió entre 0.1% y 83.3% con un valor general de 49.5%; la mortalidad varió entre 0.0% y 16.9%, con valor general 8.71% y la letalidad varió entre 0.0% y 100%, con valor general de 17.6%, Tabla 03. La morbilidad debido a GET en cerdos menores de 15 días fue de 38.3%, la mortalidad de 9.6% y la letalidad de 25.0%; en cerdos mayores de 15 días la morbilidad debido a GET fue de 4.0%, la mortalidad de 0.5% y la letalidad de 13.3%, grafico 04; se confirma la mayor susceptibilidad a menor edad. La morbilidad debido a PED en cerdos menores de 15 días fue de 40.8%, la mortalidad de 8.9% y la letalidad de 21.8%; en cerdos mayores de 15 días la morbilidad debido a PED fue de 39.3%, la mortalidad de 0.0% y la letalidad de 0.0%, grafico 05; En la distribución de los focos de GET por distrito se observa que el más afectado fue el distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí, con 6 focos, gráfico 06. La distribución de los focos de PED es más homogénea en los 7 distritos identificados, grafico 07; los datos corresponden a los meses de agosto de 2013 hasta setiembre 2014. La distribución de focos según tipo de crianza muestra concentración en traspatio con 16 focos, luego en tecnificados con 3 focos, uno de los cuales presentó infección simultánea por GET y PED; y finalmente un foco en granja semitecnificada, haciendo un total de 20 confirmados de los 33 focos sospechosos, gráfico 08. El valor predictivo positivo según evaluación clínica de la enfermedad respecto al diagnóstico de laboratorio, fue de 56%, por los 10 focos confirmados de las 18 notificaciones sospechosas a GET el año 2013, no hubo sospechas de PED ese año, Tabla 06. El valor predictivo positivo según evaluación clínica de la enfermedad respecto al diagnóstico de laboratorio para GET fue 0%, por 0 focos confirmados de 15 sospechosos por GET y de 71 % para PED, por 10 focos confirmados de los 14 focos sospechosos por PED, el año 2014, Tabla 07. El valor predictivo positivo según tipo de muestra remitida respecto al diagnóstico de laboratorio, para PED fue de 80% para órganos y para muestras de heces mediante hisopado fue de 60%, Tabla 08; y para GET fue de 36% para órganos y para muestras de heces mediante hisopado fue de 0%, Tabla 09.

DISCUSIÓN

Los focos de GET y PED, se presentaron entre los meses de agosto setiembre, lo cual se sustenta por las características propias del virus, de presentar brotes de esta enfermedad en épocas de temperatura baja, sin embargo estos virus son muy sensibles en épocas de altas temperaturas, y no evidencias signos clínicos de enfermedad en los porcinos, por ende tiene un comportamiento estacional (Malaga, 2010). La mayor presentación de mortalidad y morbilidad frente a GET y PED en porcinos menores de 15 de días de edad, se debería a las características propias de los virus de GET Y PED, de presentar resistencia y sobrevivencia al pH ácido del estómago y a las enzimas proteolíticas del duodeno, además de infectar las células de las vellosidades, y atrofiarlas; ocasionado mala absorción de la leche ingerida, deshidratación y muerte, (Camacho, 2013). 112

La concentración de focos de GET en algunos distritos como San Antonio corresponde a la mayor presencia de crianzas de traspatio, con pobre bioseguridad; además la crianza de traspatio representa el 71%, de la producción porcina nacional, MINAG, 2011. En caso de PED la transmisión fue más efectiva y se distribuyó por igual en ambos grupos de edad; sin embargo la enfermedad es menos letal en cerdos mayores de 15 días. Queda demostrado que no se puede dar un diagnostico mediante una evaluación clínica y son necesarias las pruebas del laboratorio para un diagnóstico etiológico (Pospischil et al., 2002), Tabla 7. El trabajo de Pospischil et al., 2002, corrobora la eficacia de los métodos de fluorescencia en segmentos de intestino delgado de lechones con diarrea aguda es más sensible, rápido y confiable para detectar el agente, Tabla 08.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Blood D.C., Radostits.O.M, 2002. Medicina Veterinaria, Ed.Mc Graw- Hill- Interamericana, S.A.U. 9na Edición. Vol. II. México: 1309- 1318.

Pospischil A., Stuedli A. & Kiupel M. (2002) Diagnostic Notes Update on porcine epidemic diarrhoea. Journal Swine Health Production, 10: 81-85.

Camacho, C. 2013.Gastroenteritis causado por coronavirus (TGE y DEPV). Actualidad Porcina. Año 3. Número 14: 14-17. Málaga Cruz H. 2010, Epidemiología Veterinaria. 2da Edición. Lima – Perú: 40-44

OIE. 2013. Man. de Prueb de Diag y de las Vac para los Ani Terr.: 1258. http://www.oie.int/fileadmin/Home/esp/Health_standards/tahm/2.08.11_Gastroenteritis_tr ansmisible.pdf

OIE. 2014. Technical Factsheet on infection with Porcine epidemic diarrhoea virus: 1-4 Ministerio de Agricultura, 2011: Plan estratégico nacional para el desarrollo ganadero del país 2010-2015.

Tabla 1. Distribución de focos por diagnóstico, años 2013 y 2014 Diagnóstico 2013 2014 Total GT 8 0 8 GT+PED 1 0 1 GT+PPC 1 0 1 PED 0 10 10 Negativo 8 5 13 Total 18 15 33

Tabla 2. Morbilidad, mortalidad y letalidad por GET Morbilidad Mortalidad Letalidad Mínimo 1.8% 0.0% 0.0% Máximo 52.4% 40.0% 93.3% General 46.4% 9.26% 20.0%

113

Tabla 3. Morbilidad, mortalidad y letalidad por PED Morbilidad Mortalidad Letalidad Mínimo 0.1% 0.0% 0.0% Máximo 83.3% 16.9% 100.0% General 49.5% 8.71% 17.6%

Tabla 4. Morbilidad, mortalidad y letalidad por GET, por edad GET <15 días >15 días Morbilidad 38.3% 4.0% Mortalidad 9.6% 0.5% Letalidad 25.0% 13.3%

Tabla 5. Morbilidad, mortalidad y letalidad por PED, por edad PED <15 días >15 días Morbilidad 40.8% 39.3% Mortalidad 8.9% 0.0% Letalidad 21.8% 0.0%

Tabla 6. Valor predictivo de la evaluación clínica respecto al diagnóstico de la enfermedad, año 2013. Enfermedad Sospecha Positivo Negativo GT 18 10 8 PED 0 1 0 VGT 56% VPED NO

Tabla 7. Valor predictivo para la evaluación clínica respecto al diagnóstico de la enfermedad, año 2014 Enfermedad sospecha Positivo Negativo GT 15 0 15 PED 14 10 4 VGT 0% VPED 71%

Tabla 8. Valor predictivo para PED según muestra. Muestra sospecha Positivo Negativo Órgano 10 8 2 Hisopado 5 3 2 VO 80% VH 60%

Tabla 9. Valor predictivo para GET según muestra Muestra sospecha Positivo Negativo Órgano 28 10 18 Hisopado 5 0 5 VO 36% VH 0%

114

EPIDEMIOLOGICAL EVALUATION OF TRANSMISSIBLE GASTROENTERITIS AND SWINE EPIDEMIC DIARRHEA IN BACKYARD FARMS AND TECH IN LIMA AND CALLAO OCCURRING BETWEEN AGOUST 2103 TO SEPTEMBER 2014

ABSTRACT: 33 foci of GET and PED were evaluated in Lima and Callao since 2013 till september 2014, the frequency distribution, morbidity, mortality, lethality and the predictive value of clinical evaluation method and the type of sample collected were determined. GET foci concentrated in 2013, with peak in September; PED foci concentrated 2014, with peak in august. GET foci were more frequent in winter and autumn. Morbidity due to GET reached a general value of 46.4%; 9.26% mortality and 20.0% lethality. Morbidity due to PED was 49.5% overall; 8.71% mortality and 17.6% lethality. Morbidity due to GET in pigs under 15 days was 38.3%, mortality 9.6% and 25.0% lethality; in 15 days older pigs GET morbidity was 4.0%, mortality 0.5% and 13.3% lethality; morbidity due to PED in pigs under 15 days was 40.8%, mortality 8.9% and 21.8% lethality; in pigs over 15 days due to PED morbidity was 39.3%, mortality 0.0% and 0.0% lethality. San Antonio, Province Huarochirí was the district affected by PED. Raising backyard was the most affected with 16 foci, a focus on co-infection presented GET and PED in a tech farm. The positive predictive value according to clinical assessment of disease compared to laboratory diagnosis was 56% for GET and 71% for PED. He was also 80% for organs and rectal swab 60% for PED. To GET was 36% to 0% for organs and rectal swab samples.

Keywords: Transmissible gastroenteritis, swine epidemic diarrhea, foci.

115

SISTEMAS GANADEROS-ECONOMÍA Y GESTIÓN

116

ASPECTOS LABORALES DE LAS EXPLOTACIONES CAPRINAS EN LA REGIÓN APURÍMAC

Gómez N.C.2,4*, Bustinza R.H.2, Gómez J.W.3, Jordana J.1 y Milán M.J.1 1Unitat de Ciència Animal, Departament de Ciència Animal i dels Aliments, Facultat de Veterinària, Universitat Autònoma de Barcelona, 08193- Bellaterra, Barcelona, España. 2Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Av. Arenas 121, Abancay, Perú. 3Médico Veterinario Independiente, Puno, Perú. 4Becario Internacional de la Fundación Ford. *[email protected]

INTRODUCCIÓN

Comprender los razonamientos socioeconómicos referidos a asegurar la subsistencia, dispersar los riesgos, elevar al máximo los ingresos por hectárea, remunerar lo mejor posible la mano de obra familiar y aumentar el índice de ganancias, es necesario para diseñar e implementar proyectos de desarrollo rural apropiados de acuerdo a las necesidades del país en general y de los productores en particular (Dufumier, 1996). Se sabe que el factor laboral influye de forma diferente a las explotaciones, dependiendo del nivel de participación de las mujeres, el grado de instrucción del productor, la edad y el número de trabajadores, asimismo, que en Europa desaparecen normalmente las explotaciones porque fracasa la sucesión o por que abandonan la agricultura los productores jóvenes, por estas razones nos planteamos describir algunos aspectos laborales de las explotaciones caprinas establecidas en la región Apurímac.

MATERIALES Y MÉTODOS

En 75 explotaciones de la región Apurímac, distribuidos en número de 15 por cada provincia estudiada (Abancay, Andahuaylas, Chincheros, Aymaraes y Grau), se aplicó un cuestionario conteniendo dos ítems con sus respectivas subpreguntas abiertas y cerradas respecto a quien realiza la gestión corriente de la explotación y el número de trabajadores, además de las características de quienes laboran comúnmente en forma diaria en la explotación (edad, sexo, horas de trabajo diario y escolaridad). Para la realización del cuestionario se tuvieron en cuenta las recomendaciones propuestas por FAO (2012), así como otros trabajos previos con objetivos parecidos (Milán et al., 2006). El cuestionario fue validado antes de realizar la encuesta durante noviembre de 2011 y abril de 2012. En el caso de variables cuantitativas se determinó estadísticos descriptivos y relacionado a las variables cualitativas se utilizó la distribución de frecuencias (Carné et al., 2007). La base de datos y los análisis estadísticos fueron realizados con la hoja de cálculo EXCEL y el programa SPSS v. 20 (SPSS inc, Chicago, Illinois, USA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las explotaciones caprinas apurimeñas están controladas por los miembros de una misma familia. La persona que gestiona en forma corriente y cotidiana la explotación es el titular (propietario) en un 96% de los casos. Tiene una edad promedio de 49 años y es mujer en 50,7%. Solo en Chincheros (80%) y Grau (60%) el gestor mayoritariamente es hombre (Tabla 1). Los responsables de las explotaciones no suelen tener estudios (33,3%) o tienen preponderantemente un bajo grado de escolaridad (educación primaria; 41,3%), similar a lo que sucede en las explotaciones caprinas del oeste pampeano en Argentina (Bedotti et al., 2005). El número de trabajadores que concentra cada explotación dedicada a la crianza de cabras varía de 1 a 4, aunque lo más frecuente es encontrar 2 (40%) ó 3 (40%); el total de horas laboradas en cada explotación varía principalmente entre 6 y 11 horas (Tabla 1), explicado por el sistema de crianza ganadera mixta y el traslado diario del ganado a las laderas de los cerros ubicados en zonas distantes de los lugares donde duermen normalmente los animales. 117

En las 75 explotaciones donde se realizó la encuesta se contabilizaron un total de 183 trabajadores (81♂ y 102♀), 36 correspondían a Abancay (18♂ y 18♀); 36 a Andahuaylas (10♂ y 26♀); 34 a Chincheros (18♂ y 16♀); 38 a Aymaraes (16♂ y 22♀) y 39 a Grau (19♂ y 20♀). Las características de estos trabajadores se pueden observar en la Tabla 2. Los más altos porcentajes referente al nivel de estudios de los criadores de cabras como se ve en la Tabla 2 se concentran en el nivel primario y secundario. Aymaraes y Abancay tienen el más alto porcentaje de sus criadores con educación primaria; Grau, Chincheros y Andahuaylas lo tienen pero en el nivel de educación secundaria. Los que no tienen estudios se concentran más en Abancay y Andahuaylas. Son mujeres las que están vinculadas de manera mayoritaria con el manejo del ganado caprino en un 55,7% respecto al total de criadores. Sólo en Chincheros el porcentaje de varones (52,9%) es mayor (Tabla 2). Un 29,4% y 8,6% del total de mujeres y varones no tienen estudios, respectivamente. De la misma manera se puede observar que un porcentaje reducido de varones han cursado estudios superiores (6,2%), lo que no ha sucedido con las mujeres. Se puede observar en la Figura 1 que el nivel educativo de los criadores varía de acuerdo al grupo etario, los criadores del grupo de 60 a 86 años no cursaron estudios secundarios y superiores, sin embargo, el caso contrario ocurre a los que se encuentran en los grupos de 6 a 32 y 33 a 59 años, cuya situación educativa es mejor. Estos resultados son indicativos de que el nivel educativo generacional tiende a una mejora sustantiva. La edad promedio de los trabajadores es 36,3 años, la más baja se observa en Grau (33,9) y la más alta en Abancay (38,6). Las mujeres tienen una mayor edad (37,9) en relación a los varones (34,3). La edad media de los que no tienen estudios (54,5) es superior frente a los que tienen estudios primarios (36,4), secundarios (26,1) y superiores (38). El total de horas trabajadas en una explotación por día en promedio es 8,5 horas o 1,1 UTA por explotación. Respecto a las horas dedicadas en promedio por trabajador/día a la crianza caprina, la cifra más baja y alta se registra en Aymaraes (3,2) y Andahuaylas (3,7), respectivamente. En Grau se observa el mayor promedio de trabajadores por explotación (2,6) y en Chincheros el menor (2,3), aunque en todos los casos el número de trabajadores implicados en la crianza de cabras es muy alto si se tiene en cuenta el pequeño tamaño de los rebaños.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Bedotti, D., Gómez, A.G., Sánchez, M., García, A. & Martos, J., 2005. Arch. Zootec. 54: 599-608. ● Carné, S., Roig, N. & Jordana, J., 2007. Arch. Zootec. 56 (213): 43-54. ● Dufumier, M., 1996. CTA-KARTALA. ● FAO, 2012. Directrices FAO: Producción y sanidad animal. No. 7. Roma. ● Milán, M.J., Bartolomé, J., Quintanilla, R., García- Cachán, M.D., Espejo, M., Herráiz, P.L., Sánchez-Recio, J.M. & Piedrafita, J., 2006. Livest. Sci., 99: 197-209.

LABOUR ASPECTS OF GOAT-REARING IN THE APURÍMAC REGION

ABSTRACT: Apurimeña goat farms are controlled by members of the same family. The person who manages commonly and everyday a goat-rearing is the owner in 96% of cases. Owner has an average age of 49 years and is women in 50.7%. Only in Chincheros (80%) and Grau (60%) is mostly man manager. The managers of the farms often have no education (33.3%) or have predominantly low level of education (primary education, 41.3%). In Grau the highest average farm workers is observed (2,6) and in Chincheros the lowest (2.3), although in all cases the number of workers involved in goat-rearing is very high acoording the small size of the herds.

Keywords: Production systems, schooling, customs.

118

Tabla 1. Porcentaje de explotaciones caprinas apurimeñas que cumplen una característica respecto a los aspectos laborales.

Provincias Variables respecto a los aspectos laborales Abancay Andahuaylas Chincheros Aymaraes Grau Total n=15 n=15 n=15 n=15 n=15 n=75 Persona quien gestiona la

explotación Titular (propietario) 93,3 100,0 93,3 100,0 93,3 96,0 Miembro de la familia 6,7 0,0 6,7 0,0 6,7 4,0 Sexo del propietario

Varón 33,3 26,7 80,0 46,7 60,0 49,3 Mujer 66,7 73,3 20,0 53,3 40,0 50,7 Nivel de estudios del propietario Sin estudios 60,0 46,7 26,7 33,3 0,0 33,3 Primaria 33,3 40,0 40,0 60,0 33,3 41,3 Secundaria 6,7 13,3 33,3 0,0 60,0 22,7 Superior 0,0 0,0 0,0 6,7 6,7 2,7 Nº de trabajadores por explotación 1 13,3 6,7 13,3 20,0 6,7 12,0 2 46,7 46,7 53,3 26,7 26,7 40,0 3 26,7 46,7 26,7 33,3 66,7 40,0 4 13,3 0,0 6,7 20,0 0,0 8,0 Nº de horas trabajadas en la explotación por día [ 3-5 ] 6,7 0,0 0,0 20,0 0,0 5,3 [ 6-8 ] 60,0 26,7 53,3 40,0 33,3 42,7 [ 9-11] 33,3 66,7 46,7 33,3 66,7 49,3 [12-14] 0,0 6,7 0,0 6,7 0,0 2,7

119

Tabla 2. Porcentaje de trabajadores de las explotaciones caprinas apurimeñas que cumplen una característica respecto a los aspectos laborales.

Provincias Variables respecto a los aspectos laborales Abancay Andahuaylas Chincheros Aymaraes Grau Total n=36 n=36 n=34 n=38 n=39 n=183 Sexo del trabajador Varón 50,0 27,8 52,9 42,1 48,7 44,3 Mujer 50,0 72,2 47,1 57,9 51,3 55,7 Nivel de estudios Sin estudios 36,1 27,8 20,6 18,4 0,0 20,2 Varón 11,1 2,8 5,9 0,0 0,0 3,8 Mujer 25,0 25,0 14,7 18,4 0,0 16,4 Primaria 38,9 30,6 35,3 52,6 43,6 40,4 Varón 22,2 11,1 17,6 26,3 20,5 19,7 Mujer 16,7 19,4 17,6 26,3 23,1 20,8 Secundaria 25,0 41,7 44,1 21,1 51,3 36,6 Varón 16,7 13,9 29,4 7,9 23,1 18,0 Mujer 8,3 27,8 14,7 13,2 28,2 18,6 Superior 0,0 0,0 0,0 7,9 5,1 2,7 Varón 0,0 0,0 0,0 7,9 5,1 2,7 Mujer 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Edad de los criadores (años)

[ 6-32] 38,9 47,2 41,2 42,1 43,6 42,6 [33-59] 36,1 38,9 50,0 44,7 48,7 43,7 [60-86] 25,0 13,9 8,8 13,2 7,7 13,7

Figura 1. Distribución porcentual de los trabajadores por nivel educativo considerando tres grupos etarios.

120

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y AMBIENTAL PARA LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA MICROCUENCA DEL RÍO IJIRA-MOLINOS-PUYHUAN - JAUJA

Espinoza, F.1*, Rojas, A. 1, Huacho, F.2 1Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional del Centro del Perú 2Conjunto Integrado de Proyectos Subcuenca del Yacus, Jauja *[email protected]

INTRODUCCIÓN

La precipitación es una parte importante del ciclo hidrológico y es responsable por depositar agua fresca en el planeta. Con el cambio climático, este fenómeno natural viene sufriendo modificaciones provocando excesiva precipitación en algunas zonas o la ausencia prolongada de lluvias en otras. El problema que trae este fenómeno es el incremento de la demanda y la disminución de la oferta de agua de consumo humano y de riego para la producción agropecuaria; por lo que es necesario iniciar procesos de gestión del agua por microcuencas. Existe necesidad de conocer las características socioeconómicas y ambientales que tiene la Microcuenca de Ijira-Molinos-Puyhuan para abordar de manera adecuada la problemática del agua. Serán usuarios directos de los resultados de la investigación las organizaciones sectoriales que harán uso de la información para tomar medidas correctivas a la problemática, por lo que el objetivo del estudio es conocer la situación actual de la oferta y demanda de los recursos hídricos en la Microcuenca del río Ijira-Molinos-Puyhuan – Jauja.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la microcuenca del rio Ijira-Molinos-Puyhuan, distritos de Huertas y Molinos, provincia de Jauja. La población en estudio constituyeron las autoridades y las familias asentadas en la microcuenca, habiéndose tomado como muestra a 186 familias. La toma de datos se realizó mediante entrevistas, encuestas y talleres con grupos focales. También se realizó el mapeo y aforo participativo de los recursos hídricos. Para el análisis de los problemas y necesidades se utilizó el principio de Pareto (Reed, 2001), que tiene como objetivo clasificar los elementos o factores en dos categorías: Las "Pocas Vitales" (los elementos muy importantes en su contribución) y los "Muchos Triviales" (los elementos poco importantes en ella).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La microcuenca tiene una extensión de 146,4 km2 donde viven 926 familias (3200 habitantes), donde el 77,8% dedicado a la actividad agropecuaria; en la cuenca alta se encuentra la comunidad de Quero con 56 familias (140 habitantes) con 85,7% de pobreza. La estructura del sistema hídrico está formado por 04 lagunas (Yananga, Challhuacocha, Ijira y Yanaclara), por sobre los 4400 m.s.n.m., 06 ríos que confluyen en un río receptor denominado Ijira-Molinos-Puyhuan (Cercamayo, Yananya, Huajaco, Yanaclara, Ventanilla, Chinchio), que se desplazan desde los 4450 a 3350 m.s.n.m. y 05 manantiales (Huajaco 1, Huajaco 2, Ventanilla, Mesapuquio y Pichilin), que se ubican entre los 4054 a 3929 m.s.n.m., respectivamente. Este sistema hídrico abastece de agua a la ciudad de Jauja y los distritos de Chunan, Pancan, Huertas, Molinos, Yauyos y Sausa. Sin embargo, la cabecera de cuenca ha sufrido un proceso de deterioro por acción del sobrepastoreo por las familias de la comunidad de Quero que utiliza este recurso, siendo preocupación de sus autoridades la recuperación, protección y conservación como fuente de alimentos para la pequeña ganadería de subsistencia. Para esta población el recurso hídrico no tiene mayor importancia por cuanto las empresas que la utilizan no brindan ningún beneficio para la comunidad. Quienes ya tienen problemas de abastecimiento son los de la parte baja de la microcuenca, Los principales problemas son A) En la cuenca alta: 1) La pobreza y 2) Escazas capacidades de gestión, 3) Baja productividad de pastos naturales y de los animales en pastoreo, 5) Sobrepastoreo de praderas naturales y 6) Falta de incentivos para proteger 121

recursos naturales. B) En la cuenca baja: 1) Poco interés de las autoridades por la protección del agua, 2) Demanda de más agua por parte de la población, 3) Baja productividad de potreros con pastos cultivados, 4) Baja productividad de los animales en pastoreo, 5) Disminución del caudal de los ríos y 6) Escasa vegetación en las orillas de los ríos. Las principales necesidades son: A) En la cuenca alta: Capacitación de la población en la protección de los ecosistemas naturales y reforestación. B) En la cuenca baja: Capacitación de autoridades para hacer buena gestión del agua y Capacitación de la población para hacer buen uso del agua.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Mancomunidad Municipal del Yacus, 2007. Plan Maestro de Desarrollo Territorial 2007 – 2017. Conjunto Integrado de Proyectos para el Desarrollo de la Subcuenca del Yacus – Jauja. EDUCA-IRINEA-FOVIDA-CEDEPAS-CEPROM-UNCP. Jauja – Perú. ● PRONAMACHCS. 2006. Gestión y Desarrollo Integral de Cuencas. Estrategia Institucional. Ministerio de Agricultura. Lima – Perú. ● Rodríguez V.Z. 1996. Valle del Mantaro: Geomorfología – Hidrología. Organización para el Desarrollo Económico Social y Ambiental. ODESA. Huancayo – Perú. ● Reed, W. J. 2001. "The Pareto, Zipf and other power laws". Economics Letters 74 (1): 15–19.

Tabla 1. Características sociales de la microcuenca del río Ijira-Molinos-Puyhuan

Cuenca alta Cuenca baja Característica: C. Quero C. Molinos C. Huertas Total Nº % Nº % Nº % Nº % Población 140 4.4 960 30.0 2100 65.6 3200 100.0 Nº de familias 56 6.0 280 30.2 590 63.7 926 100.0 % familias pobres 48 85.7 60 21.4 72 12.2 180 19.4 Extension (km2) 120.5 82.3 12.3 8.4 13.6 9.3 146.4 100.0 Densidad (hab/km2) 1.2 78.0 154.4 21.9

Tabla 2. Actividades económicas predominantes en la microcuenca Cuenca alta Cuenca baja Característica: C. Quero C. Molinos C. Huertas Total Nº % Nº % Nº % Nº % Agricultura 1 8.3 6 10.7 9 8.0 16 8.9 Ganadería 2 16.7 5 8.9 6 5.4 13 7.2 Agropecuaria 7 58.3 32 57.1 58 51.8 97 53.9 Agropec. y comercio 1 8.3 7 12.5 32 28.6 40 22.2 Total 12 100.0 56 100.0 112 100.0 180 100.0

122

Figura 1. Sistema hídrico del río Yacus

SOCIO-ECONOMIC AND ENVIRONMENTAL CHARACTERIZATION OF WATER MANAGEMENT IN THE RIVER WATERSHED IJIRA/MOLINOS.PUYHUAN - JAUJA

ABSTRACT: The objective was to determine the socio-economic and environmental development for water management en la watershed Ijira-Molinos-Puyhuan river. The information was collected through interviews, surveys and workshops focus group. The water structure is 04 lakes, 05 rivers and 05 springs, that offer between 5 and 20 lt/seg. The basin contains 3200 inhabitants and 95.6% is located in the lower. The main economic activity is farming (77.8%). The main products offered are: native potato, commercial potato, pasture grasses, milk, sheep and guinea pigs. The main problems at the top are: poverty and the weak capacity of management authorities and at the bottom also their authorities and water scarcity. The main need is at the top training in the protection of natural ecosystems and reforestation and in the lower watershed: training of officers for good water management and elsewhere in the good use.

Keywords: characterization, watershed, water resources.

123

CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE LEGUMINOSAS FORRAJERAS AL ESTABLECIMIENTO PARA CLIMAS FRIOS Y TEMPLADOS, SIEMBRA EN ÉPOCA SECA

Noli H.C.1, Rojas D.2, Ambrosio A.M.1 1 Instituto Nacional de Innovación Agraria, Estación Experimental Agraria Santa Ana, Junín Fundo Santa Ana S/N – Carretera Huancayo – Hualaoyo Km. 8. [email protected] 2 Instituto veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura – IVITA – UNMSM.

INTRODUCCIÓN

Uno de los problemas en alimentación es la poca disponibilidad de pastos de calidad adaptados a zonas altoandinas. Las leguminosas forrajeras, son alternativas para la producción ganadera, estas leguminosas se utilizan al pastoreo, en forraje verde para corte, en la elaboración de heno, ricos en proteínas. El objetivo del estudio fue la caracterización agronómica de leguminosas forrajeras al establecimiento para climas fríos y templados, siembra en época seca.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización del estudio: El estudio se desarrollo en el INIA - E.E.A. Santa Ana – Huancayo de la Provincia de Huancayo, Región Junín situados a una altitud de 3,290 msnm en la sierra central del Perú, con clima seco y con dos épocas bien marcadas, con precipitacione pluviales fuertes de Octubre – Abril, y época seca de Mayo a Setiembre. La precipitación pluvial varía de 600 – 1000 mm/año y con una temperatura promedio anual de 12 - 14ºC, con una baja hasta de 0ºC en los meses de junio y julio.

Preparación del suelo: La incorporación de materia orgánica (estiércol de vacuno 2,500 kg), fue en forma manual con ruptura de arado de disco y pasado de rastra en forma cruzada para dejar bien mullido el terreno a una profundidad de suelo de 30 cm, siendo las parcelas en melgas.

Siembra: La siembra fue con 35 kg/ha al voleo en melgas para todos los tratamientos, en época seca. El área del campo experimental es de 249.75 m², siendo el ancho de 13.5 m. y el largo de 18.5 m, cada parcela fue de 1.5 m x 5.5 m. La siembra se realizó en mayo del 2013. La fertilización fue de acuerdo a los análisis de suelo: 0 – 80 – 60 de NPK.

Labores culturales: Los deshierbo fueron en forma manual, se realizaron riegos de acuerdo a los requerimientos hídricos de la planta, siendo un promedio de 01 riego por mes. Se realizaron evaluaciones agronómicas de número de planta/m², altura de planta (cm), número de tallos/planta, rendimiento de forraje verde kg/m² y rendimiento de materia seca (%). El establecimiento fue a los 127 días después de la siembra.

Diseño experimental: El diseño experimental utilizado fue el Bloque Completo al Azar, con 9 tratamientos y 3 repeticiones.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A continuación se presenta los resultados obtenidos:

Altura de planta (cm): La variedad CUF 101, es superior en altura de planta logrando 36.46 cm, en comparación con el WL 625 Hq con 30.33 cm y la Super California 29.33 cm, Alfa Plus con 27.4 cm, Victoria 21.4 y la Beacon con 20.53 cm. Estas alfalfas la mayoría son de dormancia 7 – 9, son precoces y semiprecoces. En caso de la WL 440 con 14 cm y la 124

Alta Sierra con 14.8 cm son de dormancia menores de 4 – 6. Existe diferencia significativa entre tratamientos con un coeficiente de variación de 18.47%.

Macollamiento (Nº de tallos o macollos/planta): Sobresale la variedad Beacon (19), luego CUF 101 (9) y la WL 625 Hq (8), luego WL 440 (8) y la Super California (7). No existe diferencia significativa, con un coeficiente de variación de 24.01 % respectivamente. Número de hojas/tallo: El tratamiento Alfalfa WL 625 Hq logra mayor número de hojas/tallo (29) superando a los demás, que son similares, Alfa Plus (25), CUF 101 (23), WL 440 (22), Beacon (21), Victoria (22). Las otras variedades de Alfalfa que tiene menores hojas son Aragón, Super California y la Alta Sierra. Existe diferencia significativa el T1 – WL 625 Hq entre los otros tratamientos. Los tratamientos T2, T3, T4, T5, T6, T7, son similares. Estos tratamientos son diferentes con T8 y T9, pues tienen las menores hojas. El coeficiente de variación es de 17.09%.

Número de plantas/m²: Todos los tratamientos son similares, no existen diferencias significativa entre tratamientos con un coeficiente de variación de 16.88%.

Rendimiento forraje verde (kg/m²): Existe diferencia significativa entre tratamientos, con un coeficiente de variación de 27.35%. La variedad Super California fue superior a los tratamientos con 0.9 kg/m² (9 t/ha), luego está la CUF 101 con 0.83 kg/m² (8 t/ha), Alfa Plus con 0.75 kg/m² (7 t/ha), WL 440 con 0.67 kg/m² (6 t/ha), WL 625 Hq con 0.61 kg/m² (6 t/ha) respectivamente.

Materia seca (%): La WL 625 HQ logra 37%, WL – 440 con 38%, Cuf 101 39%, Victoria 41%, Alta sierra 42%. La Beacon 36%, Super California 35%, Alfa Plus 35%, estos no difieren estadísticamente sobre los tratamientos, pero si con los tratamientos anteriores, con un coeficiente de variación de 9.85%.

En conclusión las variedades de Alfalfa con los mayores rendimientos en materia verde (M.V.) fueron la Super California con 9 t/ha y materia seca 35%, seguida de la CUF 101 con 8t/ha y 39% de materia seca, Alfa Plus con 7 t/ha y 35% de materia seca, y WL 625 Hq con 6 t/ha y 37% de materia seca. Dichas variedades sembradas en época seca y el establecimiento de 127 días.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

●Calzada, B.J., 1970. Métodos estadísticos para la investigación. INIA, informe anual 2013, Programa Nacional de Investigación Pastos y Forrajes, Estación Experimental Santa Ana – Huancayo.● Ordoñez, J.H., Bojórquez, C. Noli, C., 2003, Manejo de la densidad y cubrimiento en el establecimiento de pasturas cultivadas en XXVI Reunión Científica Anual – Pucallpa, Peru, pp. 161 – 163 ● Sociedad Española para el Estudio de los pastos, 2003, Desarrollo y conservación. Junta de Andalucía – España.

125

Cuadro 1. Evaluaciones agronómicas y análisis de varianza de los promedios de los tratamientos de leguminosas variedades de alfalfa en el establecimiento de pasturas, siembra en época seca.

Parámetros T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 CV% evaluados Wl- WL- 440 Beacon Cuf 101 Super Alfa Victoria Aragon Alta 625HQ california plus sierra Altura de 30.133ab 14.0c 20.53bc 36.46a 29.33ab 27.4ab 21.4bc 11.6bc 14.86e 18.47 planta

No de 8.33ª 8.33a 10.0a 9.33a 7.33a 6.33a 5.66a 5.66a 5.33a 24.01 macollos/pl anta

No de 29.66ª 22.0ab 21.33ab 23.0ab 17.0ab 25.0ab 22.0ab 18.33b 16.33b 17.09 hojas/tallo

No de 101.67a 112.0a 115.0a 120.0a 140.0a 116.0a 102.0a 100.33a 107.0a 16.88 plantas/m2

Forraje 0.61ab 0.67ab 0.48ab 0.83ab 0.9c 0.75ab 0.31ab 0.12b 0.175ab 27.35 verde. kg/m2

Materia 37.66ab 38.0ab 36.33b 39.0ab 35.66b 35.33 b 41.33ab 48.0a 42.0ab 9.85 seca % Letras iguales en las mismas filas no difieren estadísticamente a la prueba de Tukey.

CHARACTERIZATION AGRONOMICA OF LEGUMINOSAS FORRAJERAS TO THE ESTABLISHMENT FOR COLD CLIMATES AND TEMPERINGS, SOWING AT DRY TIME

ABSTRACT: The development of the experimental field, that I carried out in the Experimental Station Santa Ana, located in the Annex of Healthy Great, district of the Inn, province of Huancayo, Junín Region, to an altitude of 3.290 msnm., being the objective for evaluating and for characterizing varieties of alfalfa that are adaptable in sowings at dry time. The Leguminosas are varieties of alfalfa with 9 treatments and 3 repetitions; that I used was the design of complete blocks at random. The treatments were: T1 W625HQ, T2 WL440, T3 Beacon, T4 Cuf 101, T5 Californian Super, T6 Alpha Extra, T7 Victoria, T8 Aragón and T9 High mountain range. Hard establishment 126 to 128 days. As result is had in the varieties of Alfalfa, Super California obtains 9 t/ha of green forage and 35% of dry matter, followed of the Alfalfa 8 Cuf 101 it reaches t/ha of green forage and 39% of dry matter, and Alpha Extra with 7 t/ha green forage and 35% of dry matter. Significant difference between treatments with a coefficient of variation in Alfalfas of 9.95% in dry matter exists. In conclusion one has selected 02 varieties of alfalfa with greater yields to the establishment of the pasture.

Keywords: Pastures quality, yield green forage, dry matter.

126

TIPIFICACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES CAPRINAS DE LA REGIÓN APURÍMAC

Gómez N.C.2,4*, Bustinza R.H.2, Gómez J.W.3, Jordana J.1 y Milán M.J.1 1Unitat de Ciència Animal, Departament de Ciència Animal i dels Aliments, Facultat de Veterinària, Universitat Autònoma de Barcelona, 08193- Bellaterra, Barcelona, España. 2Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Av. Arenas 121, Abancay, Perú. 3Médico Veterinario Independiente, Puno, Perú. 4Becario Internacional de la Fundación Ford. *[email protected]

INTRODUCCIÓN

En un mismo lugar (país, región, provincia, distrito) es posible encontrar factores físicos, biológicos, socioeconómicos y culturales diversos. Por esto es indispensable identificar las distintas combinaciones de estos factores en su relación con los distintos tipos o clases de unidades de producción. La clasificación de explotaciones caprinas puede ayudar al conocimiento de la dinámica de desarrollo agrario de la región Apurímac con el objetivo de lograr la eficacia de las políticas agrarias según distintas clases de zonas y/o productores. Este tipo de estudios permitiría además que por lo menos se pueda seleccionar zonas o poblaciones prioritarias, evaluar ex-ante la importancia relativa de distintos instrumentos de política (impuestos, subsidios, crédito, fortalecimiento institucional, etc.) y estimar metas realistas de mediano plazo. Puede usarse los resultados también en determinar prioridades de investigación y establecer mandatos para las estaciones experimentales u otros centros y equipos de investigación; conocer las principales limitantes u oportunidades de cambio técnológico; determinar los grupos de beneficiarios de la investigación y la extensión; establecer una medición base con la cual comparar el eventual impacto de la investigación y transferencia; facilitar la comunicación entre investigadores y extensionistas (Escobar y Berdegué, 1990).

MATERIALES Y MÉTODOS

Fueron estudiadas 75 explotaciones caprinas de 5 provincias (Abancay, Andahuaylas, Chincheros, Aymaraes y Grau) de la región Apurímac; 15 por cada provincia. Se elaboró y aplicó un cuestionario teniendo en cuenta las recomendaciones propuestas por FAO (2012), así como otros trabajos previos con objetivos parecidos (Milán et al., 2006). El cuestionario fue validado antes de realizar la encuesta durante noviembre de 2011 y abril de 2012. Se exploraron las 34 variables cuantitativas que siguen a continuación: distancia al núcleo urbano (km); número de caprinos por explotación; machos mayores de 1 año; hembras mayores de 1 año; animales menores de 1 año; hembras que se incorporan al ciclo productivo anual; machos que se incorporan al ciclo productivo anual; número de animales muertos/año; número nacimientos/año; cabras vendidas/año; cabritos autoconsumidos/año; cabras autoconsumidas/año; edad desvieje reproductoras (años); edad desvieje reproductores (años); número de vacunos; número de porcinos; número de ovinos; número de equinos; número de cuyes; número de aves; primer parto (meses); superficie en propiedad (ha); superficie de uso comunal (ha); corrales de madera, troncos y/o ramas (m2); área techada corrales de madera, troncos y/o ramas (m2); corrales de piedra en propiedad (m2); número de trabajadores por explotación; edad del propietario (años); horas dedicadas por propietario/día; horas dedicadas por los trabajadores/explotación/día; unidades de trabajo-año (UTA); litros de leche/cabra/día; kilogramos de carne/cabra; edad de la cabra al sacrificio (años). A partir de estas variables se calcularon 13 indicadores para cada explotación (Tabla 1) referidos a la estructura ganadera (7), superficie de terreno utilizado (3), mano de obra (1) y aspectos productivos (2) de las explotaciones; se han considerado las propuestas del protocolo FAO/CIHEAM (Toussaint, 2002) y las recomendaciones planteadas por Ruiz et al. (2009). Las unidades trabajo año (UTA) y las unidades ganaderas (UG) se

127

cuantificaron con las equivalencias que indica el Instituto Nacional de Estadística de España (INE, 2003).

Se realizó un análisis de la varianza (ANOVA) y la comparación post hoc de medias entre provincias con la prueba F múltiple de Ryan-Einot-Gabriel-Welsch (REGWF) (Rafter et al., 2002), tomando las provincias como factor y cada una de las 47 variables cuantitativas [variables originales (34) e indicadores (13)] como variables dependientes. Para mejorar la clasificación y descripción de los diferentes sistemas de explotación ganadera bajo un criterio multivariante, se redujo el número de variables del análisis inicial para evitar errores de cuantificación y mejorar la calidad e interpretación de los resultados. Las variables seleccionadas cumplieron los siguientes requerimientos: coeficiente de variación (CV) superior al 50%; débil correlación con otras variables; relevancia en términos de descripción de las explotaciones caprinas. Es así que fueron seleccionadas 1 variable original (número de caprinos por explotación) y 4 indicadores (superficie agrícola utilizada, unidades ganaderas, unidad de trabajo por cabra y porcinos por cabra), consideradas importantes y representativas en términos de clasificación. Las 5 variables cuantitativas seleccionadas fueron relacionadas y agrupadas mediante un análisis de los componentes principales, buscando obtener el número mínimo de dimensiones capaces de explicar el máximo de información contenida en los datos. Las cargas factoriales fueron rotadas con el método Varimax, para minimizar el número de variables que tuvieran saturaciones altas en cada componente. Se calculó el estadístico de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la esfericidad de Barlett, para determinar la adecuación muestral de los datos para el análisis factorial. Para clasificar y poder describir las explotaciones caprinas, se aplicó el método de conglomerados de K medias para obtener un número óptimo de grupos con base a su similaridad respecto a las 5 variables seleccionadas. Las 34 variables y 13 indicadores se reordenaron en los grupos formados y se realizó el ANOVA tomando los grupos definidos por los conglomerados como factor y cada una de las variables incluidas en el análisis como variables dependientes, la comparación post hoc de medias se hizo también con la prueba F múltiple de Ryan-Einot-Gabriel-Welsch (REGWF) (Rafter et al., 2002). La base de datos y los análisis estadísticos fueron realizados con la hoja de cálculo EXCEL y el programa SPSS v. 20 (SPSS inc, Chicago, Illinois, USA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La matriz de componentes principales rotados considerando las cargas factoriales muestra claramente que en la primera, segunda y tercera componente, se asocian las variables: número de cabras por explotación, UTA por cabra; superficie agrícola utilizada, unidades ganaderas; porcinos por cabra, respectivamente. La primera componente explica el 33,4% de la varianza, la segunda el 33,2% y la tercera el 23,5%, totalizando un 90,2% (Tabla 2). Dada la naturaleza de las variables, podemos decir que la primera, la segunda y la tercera componente están relacionadas con la productividad del trabajo, carga ganadera y predilección en la crianza de cabras, respectivamente. Las 75 explotaciones caprinas fueron clasificadas en 3 grupos de acuerdo a los valores centrales (centroides) de las cinco variables de interés (Tabla 3). El ANOVA muestra que sólo la variable porcinos por cabra no fue significante estadísticamente al contrastarla con los grupos definidos por los conglomerados. El Grupo 1, Grupo 2 y Grupo 3 quedaron conformados por 8, 21 y 46 explotaciones respectivamente. En mayor porcentaje está integrado el Grupo 1 por las explotaciones de Andahuaylas; el Grupo 2, por las de Aymaraes y Grau; y el Grupo 3, por las de Abancay y Chincheros. De acuerdo al análisis de los valores medios correspondientes a todas las variables analizadas podemos describir a los grupos de la siguiente manera:

Grupo 1: Este grupo integrado por 8 explotaciones (10,7%) en su mayoría de la provincia de Andahuaylas (62,5%), en relación a los otros grupos poseen los rebaños más grandes (36 cabras), la productividad respecto a la UTA es la más alta, tienen una elevada carga ganadera por hectárea y una alta predilección por la crianza de cabras. 128

Grupo 2: Está integrado por 21 explotaciones (28%) mayormente de las provincias de Grau (33,3%) y Aymaraes (23,8%), en relación a los otros grupos el tamaño de sus rebaños es mediano con 19 cabras, así como la productividad respecto a la mano de obra, la predilección por la crianza de cabras y la carga ganadera por hectárea.

Grupo 3: Lo integran 46 explotaciones (61,3%) principalmente de las provincias de Chincheros (28,3%) y Abancay (23,9%) en relación a los otros grupos tienen los rebaños más pequeños de 7 cabras en promedio, su productividad referido a las UTA y predilección por la crianza de cabras es bajo, a la vez que la carga ganadera por hectárea es media.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Escobar, G. & Berdegué, J. (Editores), 1990. Tipificación de sistemas de producción agrícola. Santiago de Chile. Ed. RIMISP. Chile, pp. 85–119. ● Milán, M.J. et al., 2006. Structural characterisation and typology of beef cattle farms of Spanish wooded rangelands (dehesas). Livest. Sci., 99: 197-209 ● Toussaint, G.C., 2002. Notice d’utilisation des indicateurs de fonctionnement des systèmes laitiers. CIHEAM. Options Méditerranéennes, Serie B, 39: 147-157. ● Ruiz, F.A. et al., 2009. Dairy goat grazing systems in Mediterranean regions: A comparative analysis in Spain, France and Italy. Small Rumin. Res., 85: 42–49. ● Rafter, J.A.; Abell, M.L.; Braselton, J.P., 2002. Multiple comparison methods for means, SIAM Review, 44 (2): 259–278. ● INE, 2003. Encuesta sobre la estructura de las explotaciones agrícolas. En: http://www.ine.es/proyectos/exploagri/proy_explo_agri.pdf

129

Tabla 1. Indicadores técnicos relativos a la estructura ganadera, superficie (ha), mano de obra (UTA) y aspectos productivos de las explotaciones caprinas apurimeñas.

Unidad de Indicador Explicación medida 1. Indicadores relativos a la estructura ganadera de la explotación.

· Unidades ganaderas (UG) Los datos de ganadería se expresan en · UG · Vacunos por cabra unidades ganaderas (UG), para agregar en · Nº una unidad común diferentes especies. · Porcinos por cabra · Nº Los coeficientes empleados son: vacunos · Ovinos por cabra (0,8); ovinos (0,1); caprinos (0,1); alpacas · Nº · Equinos por cabra (0,1); porcinos (0,5); equinos (0,8); asnos · Nº · Cuyes por cabra (0,8); aves (0,03); cuyes (0,02). · Nº

· Aves por cabra Especie animal/cabra · Nº 2. Indicadores relativos a la superficie de terreno utilizado. SAU = (en propiedad + arrendamiento + · Superficie agrícola utilizada (SAU). · ha comunal) · Superficie agrícola utilizada por cabra. SAU/cabra · ha · Superficie agrícola utilizada por UG. SAU/UG · ha 3. Indicadores relativos a la mano de obra de la explotación. 1 UTA equivale al trabajo que realiza una · Unidad de trabajo año (UTA) por cabra. persona a tiempo completo a lo largo de · UTA un año (8 horas por día o más). 4. Indicadores relativos a los aspectos productivos de la actividad. Nº de hembras de reposición / Nº de · Tasa de reposición. · % hembras adultas presentes Nº de animales muertos en un año / Nº · Tasa de mortalidad total. · % total de animales presentes

130

Tabla 2. Matriz de componentes principales rotados considerando las variables seleccionadas. Componentes Variables 1 2 3 Nº de caprinos por explotación 0,95 0,06 0,00 Superficie agrícola utilizada -0,00 0,95 -0,08 (SAU) Unidades ganaderas (UG) 0,24 0,85 0,29 UTA por cabra -0,82 -0,16 0,42 Porcinos por cabra -0,18 0,12 0,95 % de la varianza 33,40 33,23 23,54 KMO igual a 0,502; esfericidad de Barlett P<0,001

Tabla 3. Centroides de los conglomerados finales de las variables seleccionadas. Grupos Variables Sig. 1 2 3 Nº de caprinos por explotación 35,88 18,86 7,37 *** Superficie agrícola utilizada 1,89 5,55 1,82 *** (SAU) Unidades ganaderas (UG) 10,09 15,64 7,10 *** UTA por cabra 0,03 0,06 0,19 *** Porcinos por cabra 0,08 0,14 0,33 n.s. *P<0,05; **P<0,01;***P<0,001; n.s.: no significativo.

A DEFINITION OF GOAT FARMS IN THE APURÍMAC REGION

ABSTRACT: Based on some main features the existence of three groups was determined: Group 1; represented by Andahuaylas (62.5%) have the largest herd of 36 goats, productivity regarding the UTA is the highest, have a high stocking density per hectare and a high predilection for raising goats, Group 2; represented by the provinces of Grau (33.3%) and Aymaraes (23.8%), the size of their herd of 19 goats is medium as well as productivity relative to labor, the preference for goat raising and livestock per hectare, Group 3; represented by Chincheros (28.3%) and Abancay (23.9%) have smaller herds of 7 goats, productivity relative to the UTA and predilection for raising goats is low, while stocking per hectare is medium.

Keywords: Production systems, planning process, livestock.

131

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS (2008-2012) DE LA GANADERÍA LECHERA, INTERVENIDAS POR LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN LA MICRO CUENCA DE ALLPACHAKA – AYACUCHO

Tacas A.1, Sobero R.2 y Loza J.3 1 Médico Veterinario, [email protected] 2 Docente Escuela de Medicina Veterinaria - Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga 3 Pro Leche Andino, www.prolecheayacucho.org

INTRODUCCIÓN

Ayacucho con sus cuencas irrigables es considerado un departamento potencial para el desarrollo de la ganadería lechera, que se encuentra en el inicio de un proceso de desarrollo y crecimiento, pero aun es menor con relación a otras cuencas del país. Para fortalecer el desarrollo de esta actividad es necesaria la transferencia tecnológica a los productores para incrementar la producción y productividad, por ende sus ingresos económicos de las familias de los pequeños productores. En la cuenca alto andina de la región de Ayacucho entre 3,500 – 3,800 m.s.n.m, específicamente en la Micro cuenca de Allpachaka dentro del marco del Proyecto Lechero Cachi Alto PLCA, a partir de un análisis técnico, han intervenido diversas instituciones públicas y privadas con el fin de mejorar el sistema de producción de vacunos de leche, brindado un servicio técnico en manejo de vacuno lechero desde la instalación de pasturas, mejoramiento genético, reproducción, alimentación y buenas prácticas de ordeño bajo la supervisión de profesionales de extranjeros y peruanos para llegar a diseñar y establecer un establo modelo andino, para aprovechar de manera funcional toda la energía y los recursos que brinda la zona. Existen beneficiarios que recibieron apoyo de instituciones tanto públicas y privadas desde muchos años atrás, pero esta investigación se enmarca en conocer el “Diagnostico Situacional de los últimos 5 años (2008 - 2012) de la Ganadería Lechera, intervenidas por las Instituciones Públicas y Privadas en la Micro cuenca de Allpachaka para lo cual se realizó una encuesta a 122 productores o rebaños de un total de 650 rebaños de las 6 comunidades: Cusibamba, Satica, Munaypata, Allpachaca, Unión Paqchaq y Manzanayocc. Con el análisis de la encuesta se obtuvo una imagen bastante real sobre el manejo del ganado por parte de los productores en cada comunidad en estudio. De acuerdo a esta importancia se planteó los siguientes objetivos:

Objetivo general: Comparar y diferenciar entre las comunidades, la situación actual de la ganadería lechera, después de la intervención de las instituciones públicas y privadas de los productores de la Microcuenca de Allpachaka.

Objetivos específicos: • Obtener y procesar la información básica de la ganadería lechera mediante un diagnostico situacional de los últimas 5 años (2008 – 2012), intervenidas por las Instituciones Públicas y Privadas en la Micro cuenca de Allpachaka. • Diferenciar el nivel productivo pecuario situacional entre las comunidades intervenidas. • Comparar la evolución del nivel de conocimiento en manejo de ganado vacuno lechero, instalación y manejo de pastos, buenas prácticas de ordeño y elaboración de derivados lácteos antes y después de la intervención de las instituciones.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los datos se obtuvieron a través de encuestas directas a propietarios de explotaciones de ganado vacuno ubicadas en los Distritos de Los Morochucos (Cusibamba, Satica, y Munaypata), Vinchos (Unión Paqchaq), Socos (Manzanayocc), y Chiara (Allpachaka) de la región de Ayacucho.La selección del ámbito de estudio se realizó en función a 294 132

unidades agropecuarias las que considera el Proyecto Lechero Cachi Alto. La encuesta se basó en función a la “Encuesta Piloto para la Línea de base del Proyecto producción Lechera cachi Alto en la comunidad de Cusibamba, realizado en el año 2008”. La encuesta se estructuró en ocho apartados y 133 items con sus respectivas subpreguntas abiertas y/o cerradas de la siguiente manera: 1.Información social (11), 2. Indicadores socioeconómicos (12), 3. Producción de pasto y alimentación del ganado (9), 4. Manejo de vacunos (50); 5.Infraestructura productiva (5); 6.Manejo de la leche (17); 7.Tecnología quesera (14); y 8.Sistemas de comercialización (15). El cuestionario elaborado se validó y fue aplicado entre los meses de enero al marzo del 2012 en 122 explotaciones seleccionadas aleatoriamente, 21, 22, 22, 14, 21, y 22 productores de las diferentes comunidades respectivamente mencionadas. Tras introducir los datos en una base de datos se procedió al análisis descriptivo-analítico, a través de estadísticos descriptivos en el caso de las variables cuantitativas y distribución de frecuencias en las variables cualitativas.La base de datos y los análisis estadísticos fueron realizados con la hoja de cálculo EXCEL y el programa SPSS v. 20 (SPSS inc, Chicago, Illinois, USA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tal como señala en el Cuadro cotejado de la investigación (3.18),el total de productores en estudio tiene instalado pastos cultivados en diferentes hectariajes (67 y 62 ha) Munaypata y Cusibamba, la cual sirve para el pastoreo, el resto de alimentación es complementado con pastos naturales y avena; concerniente al manejo de pastos el 73.78% de productores en estudio abonan con guano de corral, el 94.26% usan curvas de nivel. Con respecto a las instalaciones el 14.29% cría sin corral, 20.63% cría en corral, 35.71% en cobertizo, 29.37% en establo (42.86 y 39.13%) Unión Paqchaq y Manzanayocc. Referente al manejo de ganado vacuno: el nivel de asociatividad en las comunidades estudiadas, el 47.54% (58) de beneficiarios forman parte de una asociación ganadera; el 52.46% (64) son productores beneficiarios que trabajan en forma independiente; el 82.79% de productores realizan el manejo de registro ganadero (100.00 y 86.36%) Unión Paqchaq y Munaypata. En el aspecto alimenticio el 96.3% no brinda alimento balanceado, el 30.33% usa ensilado (42.86 y 41.00%) Cusibamba y Satica, el 69.67% no prepara (95.45 y 76.19%) Manzanayocc y Allpachaca, el 100% ofrece heno de avena; referente a horas de pastoreo, el 36.89% de productores pastorean entre 6 a 6:30 horas (66.67 y 64.29%) Allpachaca y Unión Paqchaq, el 32.79% entre 7 a 7.30 horas (72.73 y 36.36%) Manzanayocc y Munaypata, el resto de productores pastorean a menos horas ya mencionadas. En el aspecto sanitario, el 39.34% conocen el calendario sanitario (50.00 y 45.45%) Satica y Munaypata, el 66.0% no conocen (72.73 y 64.29%) Manzanayocc y Unión Paqchaq; el 95.90% sabe hacer el diagnóstico y tratamiento básico de las enfermedades importantes (100.00%) Satica y Unión Paqchaq, el 2.46% no lo realiza y el 1.64% lo realiza cuando son de emergencia; con respecto a la desinfección del ombligo del becerro después del nacimiento, una vez realizan el 50.00%, 2 veces el 14.17%, 3 veces el 6.67%, no desinfecta el 29.17%; con respecto a la realización de la prueba de mastitis, el 32.79% realizan mensualmente y no hacen el 32.79%, el 20.49% a veces; protección de los becerros, el 68.85% protege con cama, el 28.69% protege sin cama, solo el 2.46% no protege. En lo reproductivo, referente al conocimiento de detección de celo, solo el 10.08% conoce en nivel alto, el 73.95% en nivel medio (86.36 y 79.17%) Munaypata y Satica, el 15.97% en nivel bajo. El 79.51% de beneficiarios ya practican y creen en la inseminación artificial, así indican las comunidades de Satica y Munaypata (81.82%); el 20.49% practican pero no están satisfechos con la inseminación artificial optando la monta natural o por que se han decepcionado por los problemas reproductivos que se han presentado por esta técnica, como corroboran las comunidades de Allpachaka y Manzanayocc (23.81 y 21.43%).Referente al número de servicios/montas para preñar las vacas, al primer servicio el 45.78% (48.84, 46.81%) Allpachaca y Satica, al segundo servicio el 40.96% (46.51, 42.86%) Cusibamba y Munaypata. Ordeñan en la sala el 28.69% (36.36 y 35.71%) Manzanayocc y Unión Paqchaq, no ordeñan en la sala el 71.31% (77.27 y 76.19) Munaypata y Allpachaca; referente a la realización de dos ordeños al día, el 133

20.49% realizan dos ordeños (33.33 y 27.27%) Cusibamba y Munaypata. La producción de leche promedio en l/día en época de lluvia llega a 4,1 l/día, época seca en 3,3 l/día; en referencia a la comercialización de sus productos, los beneficiarios preparan cachipas y quesos sincha y comercializan en Huamanga 44.74%, el 44.74% entrega a intermediarios, en ferias agropecuarias 9.22%, y el 1.32% comercializa directamente la leche a los acopiadores. Finalmente, los ganaderos de las 6 comunidades en estudio (Cusibamba, Munaypata, Unión Paqcha, Satica, Manzanayocc y Allpachaca) respectivamente realizan hoy en un nivel medio el manejo de las actividades pecuarias, instalación y manejo de pastos, instalación de establos modelos, manejo de las buenas prácticas de ordeño y elaboración adecuada de los derivadas lácteos gracias a las capacitaciones brindadas por las instituciones intervinientes en la zona. Es de conocimiento que en cada comunidad en estudio, hay ganaderos emprendedores, líderes que han arriesgado un poco más, y han sobresalido positivamente y son ejemplo de inspiración para los demás ganaderos de su comunidad. Así también hay otros ganaderos reacios y lentos a aceptar el cambio (preparación de ensilado, a realizar préstamos, optar por la inseminación artificial, buen uso y gestión del agua de riego, adaptarse a un programa de mejoramiento genético, renuentes a formar parte de una asociación ganadera.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Ara, M.2004. Sistemas de producción animal. Curso de Maestría en Salud Animal, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho. • Cabrera, V.2009. Alvarado M. Incrementando la Productividad Lechera mediante la Inseminación Artificial en Vacas. Universidad Nacional Agraria la Molina. Lima. • Canchari C., Marcelino. 2007. Resultado de la encuesta piloto para la linea de base del PLCA. Comunidad de Cusibamba. Proyecto Lechero Cachi Alto. Documento de trabajo. • Coronel, José. Estudio Comparativo de Comunidades Campesinas Altoandinas de Ayacucho. Estudios Comparativos de Comunidades Campesinas Altoandinas, 1990. • Dixon, J., Gulliver, A. 2001. Sistemas de producción agropecuaria y pobreza cómo mejorar los medios de subsistencia de los pequeños agricultores en un mundo cambiante. Roma y Washington DC: FAO y Banco Mundial. • Julio Valladolid, Efigenio Nuñez y Victor Flores, 1983. Agricultura Alto Andina. Boletín de Lima. Nº 28 año 5. • León Raúl.R, 1994. Racionalidad Andina en el uso del Espacio Andino. Pontificia Universidad Católica del Perú.B.C.R. Fondo Editorial. Lima. • Proyecto de Desarrollo Ganadero Pro Leche Ayacucho. Documentación de Proyecto. Asociación Pro Leche Ayacucho. Perú. 2008. • Taipe H., Horber F. y Hilfiker J., 2011. Producción de Leche en la Sierra Alta de Ayacucho. Proyecto Lechero Cachi Alto. Informe Ejecutivo. Ayacucho, Perú. • Taipe H., Horber F. y Hilfiker J., 2011. Producción de Leche en la Sierra Alta de Ayacucho. Proyecto Lechero Cachi Alto. Experiencias Técnicas, 2007 – 2011. Ayacucho, Perú.

SITUATIONAL DIAGNOSIS OF LAST 5 YEARS (2008-2012) OF DAIRY CATTLE, INTERVENED BY PUBLIC AND PRIVATE INSTITUTIONS IN MICRO WATERSHED ALLPACHAKA - AYACUCHO

ABSTRACT: The present research was conducted in 6 communities. The aim of the study was to compare and differentiate between communities, the state of dairy farming, after the intervention of public and private institutions. Under the method of approach to livestock production systems. After statistical analysis the results were: In the production and level of knowledge it concludes as follows: the total number of producers in studio installed grasses grown in different has (67 and 62 ha) Munaypata and Cusibamba, which is used for grazing, the remaining power is complemented with natural grasses and oats; with regard to the management of pastures 73.78% of study credited 134

producers with poultry manure, 94.26% use the contour; facilities regarding the 14.29% without poultry breeding, poultry breeding 20.63%, 35.71% in shed 29.37% in stable (42.86 and 39.13%) and Manzanayocc Paqchaq Union; regarding the handling of cattle: the level of association in the studied communities, 47.54% (58) of beneficiaries are part of a partnership; the 52.46% (64) beneficiaries are producers who work independently; 82.79% of the producers make cattle Management Log (100.00 and 86.36%) and Munaypata Paqchaq Union; in the food aspect 96.3% does not provide feed, silage used the 30.33% (42.86 and 41.00%) and Satica Cusibamba the 69.67% not prepared (95.45 and 76.19%) and Allpachaca Manzanayocc, provides 100% oat hay; in the health aspect, the 39.34% know the health calendar (50.00 and 45.45%) and Munaypata Satica, 66.0% did not know (72.73 and 64.29%) and Union Manzanayocc Paqchaq; the 95.90% can do basic diagnosis and treatment of major diseases (100.00%) and Union Satica Paqchaq, not the 2.46% and 1.64% done is done when they are emergency; regarding disinfection calf navel after birth, once performed the 50.00%, 14.17% 2 times, 3 times the 6.67% 29.17% no disinfects; with respect to conducting the test of mastitis performed monthly 32.79% and 32.79% do not make, the sometimes 20.49%; regarding the protection of calves, 68.85% protects the bed, the bed protects without 28.69%, only 2.46% does not protect; in the reproductive: with respect to knowledge of zeal, only 10.08% knew in high level, 73.95% on average, 15.97% at the low level; 79.51% of the beneficiaries and practice and believe in artificial insemination and indicate Satica communities and Munaypata (81.82%); the 20.49% practice but are dissatisfied with opting artificial insemination or natural service have been disappointed by the reproductive problems that have been presented by this technique, as corroborated Allpachaka communities and Manzanayocc (23.81 and 21.43%), milking in the room the 28.69% (36.36 and 35.71%) and Union Manzanayocc Paqchaq not milked in the room the 71.31% (77.27 and 76.19) and Allpachaca Munaypata. The average milk production of l / day during the rainy season reaches 4,089 l / day, dry season in 3.297 l / day; in reference to the marketing of their products, beneficiaries and prepare cachipas Sincha cheeses sold in local market, Guamanga 44.74%, 44.74% delivered to the intermediaries, agricultural fairs 9.22% and 1.32% milk sold directly to collectors.

Keywords: Livestock systems, economics, management.

135

ESTUDIO COMPARATIVO DEL HIBRIDO PASTO MULATO Y DOS ESPECIES DE GRAMINEAS FORRAJERAS SOBRE LA CALIDAD NUTRITIVA Y RENDIMIENTO DE BIOMASA EN LA REGION UCAYALI

Caruzo Vara Ever 1 1 Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - EEA Pucallpa - Ucayali Email: [email protected]

INTRODUCCION

En la región Ucayali el problema principal de las pasturas son pobre calidad nutritiva y bajos rendimientos de biomasa forrajera, repercutiendo en bajos índices productivos y reproductivos de la población de vacunos. Sin embargo el Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT viene trabajando con la finalidad de conseguir nuevas variedades de pasturas con altos rendimientos de forraje y buena calidad nutritiva, como consecuencia de estos trabajos de investigación ha liberado el hibrido pasto mulato, producto del cruzamiento de (Brachiaria brizantha x Brachiaria ruzizienzis), demostrando ser superior a otras gramíneas forrajeras. El objetivo es realizar el estudio comparativo del hibrido pasto mulato y dos especies de gramíneas forrajeras sobre la calidad nutritiva y rendimiento de biomasa en la región Ucayali

MATERIALES Y METODOS

El trabajo se desarrolló en el km 4 de la carretera Federico Basadre. La clasificación ecológica del lugar corresponde al ecosistema de Bosque Tropical Semi- Siempre Verde Estacional (Cochrane 1982). La precipitación pluvial promedio de 1800mm, distribución bimodal (seca y húmeda) y temperatura promedio 26 ºC. Los suelos son ácidos (ph< 4,5), altos en Al cambiable y bajos en N, P, K y MO, son descritos, en términos de taxonomía de suelos, como ultisoles siendo su principal característica la baja fertilidad natural (Sánchez 1981). Los tratamientos en estudio fueron: T1 Brachiaria decumbens, T2 Brachiaria brizantha y T3 Hibrido pasto mulato (Brachiaria brizantha x Brachiaria ruziziensis). La preparación de terreno y siembra fue mecanizada con dos pasadas de rastra en forma cruzada y siembra con material vegetativo de las gramíneas forrajeras con distanciamientos de 0.5 m. entre líneas y plantas, la fertilización fue al establecimiento aplicando al voleo 100 kg/ha de roca fosfórica después de la segunda pasada de rastra; las variables evaluadas fueron biomasa seca y proteína cruda. Para evaluar la biomasa se utilizo bastidores de 0.5 m2 con 10 muestreos al azar, pesando la biomasa. Para determinar el contenido de proteína cruda se realizo el análisis químico de muestras de las hojas secas del forraje en el laboratorio. El diseño experimental utilizado fue DCR con 3 tratamientos y 3 repeticiones.

RESULTADOS Y DISCUSION

Biomasa seca Los resultados en estudio se presentan en la Figura 1. En biomasa seca a 120 días de rebrote el hibrido pasto mulato con 13,795 kg/ha fue significativamente superior a Brachiaria decumbes y Brachiaria brizantha. Este mismo comportamiento presento en biomasa seca a 2 meses de rebrote, donde el hibrido pasto mulato con 15,293 kg/ha (época lluviosa) y 5520 kg/ha (época seca) fueron significativamente superiores a Brachiaria decumbens y Brachiaria brizantha

Proteína cruda Los resultados se presentan en el Cuadro 1. En estos resultados se observa que los tres tratamientos tenían en promedio 7% de proteína cruda y no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos en estudio.

136

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

● Argel, P.J y Pérez, G. 2003. Pasto mulato. Una nueva opción forrajera para la ganadería. Revista Oficial de la Escuela Centroamericana de Ganadería (ECAG). Edición No 26. Octubre-Diciembre 2003. p. 22-25 ● Cochrane, T.T y Sánchez, P.A, 1982. Recursos de tierras, suelos y su manejo en la Región Amazónica. Investigación sobre agricultura y uso de tierra. CIAT, Cali, Colombia. p. 141-218. ● Cuadrado, H.; Torregrosa. L. y Garcés, J. 2005. Producción de carne con machos de ceba al pastoreo del pasto hibrido mulato y Brachiaria decumbens en el valle de Sinu. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA). Informe mimeografiado. 9 p. ● Estrada, J.E. 2004. Efecto de la temperatura sobre la producción y contenido de proteína y fibra neutro detergente de Panicum maximun, Digitaria eriantha y hibrido pasto mulato. Tesis de Ing. Agr. Presentada en la escuela agrícola Panamericana El Zamorano (honduras). 11 p. ● Miles, J. 1999. Nuevos híbridos de Brachiaria. Pasturas tropicales. 21(2): 78-80. ● Sanchez, P.A y Salinas, J.G. 1981. Suelos ácidos; estrategias para su manejo con bajos insumos en América Tropical. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo, Bogotá. 93 pp.

Biomasa seca en gramineas forrajeras

18000 16000 14000 12000 B.decumbens 10000 B. brizantha 8000 6000 Pasto mulato 4000 (kg/ha) Rendimiento 2000 0 120 dias 2 meses 2 meses (lluviosa) (seca)

Figura 1. Biomasa seca en gramíneas forrajeras

Cuadro 1. Evaluación de biomasa seca (kg/ha) y proteína cruda de 2 especies de gramíneas y hibrido pasto mulato. Pucallpa. Perú.

Tratamientos Proteína (%) Brachiaria decumbens 7,18 a Brachiaria brizantha 7.00 a Pasto mulato (hibrido) 6,87 a CV 12 %

COMPARATIVE STUDY OF HYBRID GRASS MULATO AND TWO SPECIES OF GRAMINEAS FORRAJERAS ON THE NUTRITIOUS QUALITY AND YIELD OF BIOMASS IN REGION UCAYALI

ABSTRACT: In Pucallpa, Ucayali region, development the experiment “comparative Study of the hybrid mulato grass and two species of forrajeras gramíneas, on the nutritious quality and yield of biomass, evaluating the yield of dry biomass and nutritious quality of the tropical forrajeras gramíneas. In the results of dry biomass to 120 days of sprout again the hybrid mulato grass with 13.795 kg/ha was significantly superior to Brachiaria decumbens and Brachiaria brizantha. In dry biomass to 2 months of sprout again the hybrid mulato grass with 15.293 kg/ha (rainy time) and 5520 kg/ha (dry time), were significantly superior to Brachiaria decumbens and Brachiaria brizantha. In crude

137

protein with average of 7%, they did not present/display significant differences between the gramíneas in study.

Keywords: hybrid, biomass, gramíneas, macollos, protein.

138

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL

139

CUATRO TIPOS DE FORRAJES EN EL ENGORDE DE CUYES MEJORADOS (Cavia porcellus L.) EN LA PROVINCIA DE SATIPO

Bazan A.L.1, Laimes A.C.2 y Coronel O.M.1 1Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Ciencias Agrarias, Satipo, Perú [email protected] 2Municipalidad Distrital de Pichanaqui, Perú

INTRODUCCIÓN

En selva central la actividad económica más importante es la agricultura; la diversificación productiva es un requisito para la certificación orgánica. La crianza de cuyes es una alternativa para un manejo integrado de los cultivos, además estos animales son herbívoros y capaces de utilizar diferentes forrajes nativos. La selva alta cuenta con gran potencial de especies forrajeras tradicionales y no tradicionales, de buena producción de follaje, con cualidades nutritivas deseables y con buena aceptabilidad por los animales. Zaldivar (1968), menciona que en regiones tropicales existen muchos recursos forrajeros y se han evaluado el uso de kudzu, maicillo, gramalote, amasisa (Amasisa eritrina sp.), pasto estrella (Cynodon plestostachyus) y brachiaria (Brachiaria decumbes). Alarcon (1988) estudio 3 tipos de alimento en el engorde de cuyes criollos en la selva central: T1 kudzu + 25g de concentrado, T1 kudzu + concentrado ad-libitum, T3 kudzu; entre tratamientos existe diferencia significativa (p≤ que 0.05) y a la prueba de Tukey, T2 (465g) es superior a T3 (367.3g) pero similar al T1 (431.4g) mientras que el T1 es semejante al T3.), la rentabilidad económica es superior en T2 (99.29%) seguido del T1 (88.13%) y T3 (51.07%). Remigio et al (2008) evaluaron dos sistemas de alimentación, las dietas fueron: (T1) dieta de baja densidad nutricional (17% PT y 2.6 Mcal/Kg ED, suplemento en forma de harina más forraje) y (T2) dieta de alta densidad nutricional (18% PT y 3.0 Mcal/Kg ED, suplemento en forma de pelets mas vitamina C). Los resultados para el T1 y T2 fueron: peso inicial (g): 308 y 310, peso final (g): 529 y 745, ganancia diaria de peso total (g/cuy): 221 y 435, ganancia diaria (g/cuy): 5 y 9, consumo de materia seca total (g): 2442 y 2135, conversión alimenticia :12,02 y 4,91, la mayor utilidad se obtuvo con el sistema de alimentación con la ración con alta densidad nutricional ofrecida en pelets como único alimento. Machahuay (2012), estudio los tratamientos: T1, alimento a base de kudzu, T2, alimento a base de kudzu más suplemento concentrado local, y T3, alimento a base de kudzu más suplemento concentrado comercial. El uso de suplemento concentrado tuvo un efecto positivo y estadísticamente diferente (p<0,05) en las características productivas frente al uso exclusivo de kudzu, siendo mejor el suplemento comercial a comparación del suplemento local. Es importante determinar las características productivas que puedan ofrecer los forrajes alternativos en los cuyes, sin suplemento de concentrado en una primera instancia. Los objetivos del estudio fueron: determinar el tipo de forraje que proporciona mejor ganancia de peso y conversión alimenticia en la etapa de engorde en cuyes; relacionar el efecto del forraje en el rendimiento de carcasa y grasa abdominal; evaluar la rentabilidad económica de los diferentes forrajes en estudio y determinar la aceptabilidad de la carne de cuy.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio se ejecutó en el Campus de la Facultad de Ciencias Agrarias, distrito de Rio Negro, provincia de Satipo, región Junín. El lugar se encuentra a 633 msnm, con latitud: 11º 12’ 56” S de la línea ecuatorial, longitud: 74º 39’ 17” W del meridiano de Greenwich, su clima es cálido húmedo lluvioso, temperatura promedio 23.60º C y con precipitaciones pluvial entre 1351 mm/anuales con humedad de 52.20% comprende la zona de vida bosque sub húmedo tropical (Hurtado et al. 2012). La duración fue de 2 meses, se utilizaron 36 cuyes machos con pesos iniciales promedio de 532 g, en pozas (unidad experimental) de 0,60m de largo por 0,60m de ancho, conteniendo 3 cuyes cada uno, haciendo un total de 36 animales. La variable independiente fue el tipo de forraje siendo los tratamientos: T1 alfalfa (Medicago sativa) Testigo, T2 kudzu (Pueraria 140

phaseoloides), T3 ala de murciélago (Munnozia hastifolia), T4 residuos de cocina. Las variables dependientes fueron; ganancia de peso, conversión alimenticia (m.s.), rendimiento de carcasa, grasa abdominal, retribución económica, aceptabilidad. Los forrajes fueron suministrados de manera ad libitum, tres veces por día (7:30am, 1:30pm y 5:30pm). En la retribución económica se consideró el ingreso por venta (kg de peso ganado a precio de mercado) menos el valor del alimento consumido. La prueba de aceptabilidad, se realizó según (Anzaldual 1996) con 15 jurados semi entrenados, se utilizó una muestra de 3 cuyes por tratamiento preparando la falda pierna de los animales beneficiados. Se usó el Diseño Completamente Randomizado con 3 repeticiones. Para el análisis de datos se utilizó el Análisis de Varianza y la Prueba Estadística de Duncan (p<0,05), para la aceptabilidad se usó la prueba de Friedman.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el ANVA para la ganancia de peso, existe diferencia estadística (p<0,01) entre tratamientos; y en la prueba de Duncan, la mayor ganancia de peso fue para los cuyes alimentados con alfalfa frente al resto de forrajes (p<0 ,05). La ganancia de peso de los cuyes alimentados con residuos de cocina y kudzu no mostraron diferencia estadística (p>0,05), mientras que los alimentados con kudzu fue similar al ala de murciélago (p<0,05), pero diferente al tratamiento con residuo de cocina y alfalfa. Los cuyes alimentados con alfalfa mejoran la ganancia de peso en relación al resto de forrajes, mientras que el ala de murciélago obtiene la menor ganancia de peso, probablemente por su alta humedad. Carrasco (1992) encontró mayores ganancias de peso a medida que se incremento el nivel de kilocalorías por kg de dieta, de 2198 a 2678. Así mismo Remigio (2008) al evaluar alimentación mixta, encontró incrementos de 9 g/animal /día con dietas de alta densidad nutricional (18% Pt y 3,0 MCal/kg ED) comparado con 5 g/animal/día alcanzado con el alimento de baja densidad nutricional (17% PT y 2,6 Mcal/Kg ED). En el ANVA de la conversión alimenticia (M.S.), existe diferencia estadística (p<0,01) entre forrajes; y en la prueba de Duncan la conversión alimenticia fue mejor en los cuyes alimentados con residuo de cocina (4,40). Las conversiones alimenticias del ala de murciélago (6,65) y alfalfa (8,31), fueron similares entre ellos, pero estadísticamente diferentes al del residuo de cocina y kudzu (13,54. Los bajos consumos de materia seca del residuo de cocina y ala de murciélago influyeron en el mejoramiento de la conversión alimenticia, pese a que las ganancias de peso fueron relativamente bajas. Remigio (2008) encontró mayor conversión alimenticia (12,02) en dietas de baja densidad nutricional, y menor conversión alimenticia (4,91.) en dietas de alta densidad nutricional. En el ANVA para rendimiento de carcasa, no existe diferencia significativa (p>0,05) entre los forrajes. En el ANVA para la grasa abdominal, se aprecia que existe diferencia altamente significativa (p<0,01) entre los forrajes, y según la prueba de Duncan, no se encontró diferencia estadística (p>0,05) entre la alfalfa, kudzu y residuo de cocina, mientras el tratamiento con ala de murciélago resulto ser estadísticamente menor a todos; estos resultados son inferiores al reportado por Castro y Chirinos (1999) quienes encontraron valores de 1,31% a 1,09% al usar 4 suplementos proteicos. En el ANVA para la retribución económica, existe diferencia estadística (p<0,05) entre tratamientos. La retribución económica fue de S/.5,52 para el tratamiento con residuo de cocina, S/. 0,42 para el ala de murciélago y retribución económica negativa para el kudzu y alfalfa, esto indican que a pesar del alto contenido proteico de la alfalfa y kudzu, su valorización hace que su retribución económica sea menor e inclusive negativa; este resultados difiere de Machahuay (2012) quien encontró una retribución económica de S/.4,05 para el kudzu. En la prueba de aceptabilidad no se encontró diferencia estadística entre los tratamientos, sin embargo numéricamente, los animales alimentados con residuo de cocina y kudzu tuvieron una mejor aceptabilidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Alarcón, M. 1988. Tesis Ingeniero Zootecnista. Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo, Perú ● Castro, J. & Chirinos, D. 1999. Suplementos con diferente nivel proteico en la producción de carne de cuy bajo en grasa para consumo. Asociación 141

Peruana de Producción Animal APPA. Huancavelica, Perú. ● Machahuay, J. 2012. Tesis Ingeniero en Ciencias Agrarias, Especialidad de Zootecnia. Universidad Nacional del Centro del Perú. Satipo, Perú. ● Meza, B. 1988. Tesis Ingeniero Zootecnista. Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo, Perú. ● Patricio, C. 2002. Benson Agriculture and Food Institute, Brigham Young University Provo, Utah, USA. ● Remigio, R.I., Lavalle, E., Chauca, L & Remigio, R.M. 2008. Evaluación de dos sistemas de alimentación en cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento resultados de investigación participativa. APRODES–INIA. APPA ● Saravia et al. 1994. Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA). Perú ● Zaldivar, M. 1968. Consumo voluntario y digestibilidad en cuyes de forrajes producidos en la costa central del Perú. Resúmenes de la X Reunión Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal. Lima, Perú.

Tabla 1: Ganancia de peso (g) de cuyes en engorde, con diferentes tipos de forraje.

Alfalfa Kudzu Ala de Residuo murciélago de cocina Ganancia de peso (g) 485,10a 320,8bc 263,10c 353,07b Conversión alimenticia (MS) 8.3133b 13.5400a 6.6533b 4.4033c Rendimiento de carcasa (%) 61.477a 61.917a 58.343a 58.767a Grasa abdominal (%) 0.59a 0.36a 0.08b 0.42a Retribución económica (S/.) -16.2467c -0.5500b 0.4233b 5.5233a Aceptabilidad 30a 36 a 35a 38a En las filas, promedios con letras diferentes son estadísticamente diferentes (p< 0,05)

FOUR TYPES OF FODDER IN THE GUINEA PIG FARMING ENHANCED (Cavia porcellus L.) IN THE PROVINCE OF SATIPO

ABSTRACT: The study was conducted in Satipo, Junín, 36 male guinea pigs with an average initial weight of 532 g, in pools of 0.60m long by 0.60m wide, each containing 3 guinea pigs, the treatments were: T1 alfalfa (Medicago sativa) Control, T2 kudzu (Pueraria phaseoloides), T3 bat wing (Munnozia hastifolia), T4 kitchen waste. Completely Randomized Design was used with 3 replications, ANOVA and Duncan test (p <0.05) to test the acceptability Friedman use. The study forages fed guinea pigs failed to overcome the control gain in weight, 485.10 g in T1, and 353.07, 320.8, 263.10 grams for T4, T2 and T3 respectively. Feed conversion was better in T4 (4.40) and T3 (6.65) than the control (8.31), while the T2 reached the worst feed conversion (13,54). No statistical difference was found in the carcass yield. Abdominal fat was lower in T3-fed guinea pigs. The residue kitchen and bat wing achieved positive returns while alfalfa and kudzu reached negative yields. Acceptability of the canal of guinea pigs was statistically similar among forages evaluated.

Keywords: Food, guinea pigs, Munnozia hastifolia, Pueraria phaseoloides.

142

DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL FORRAJERO DEL MAÍZ, SEMBRADO EN EL ESTABLECIMIENTO DE PASTURAS EN EL VALLE DEL MANTARO

Ordoñez F.J.H.1 *, Bojórquez R.C.L.1, Rojas E.J.D.1, Peña R.A2, García O.A.3 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria 2. Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad Ingeniería de Sistemas. 3. Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Mecánica. *[email protected]

INTRODUCIÓN

La escasez de forraje es evidente en los meses de estiaje en el valle del Mantaro (Abril- Setiembre). Para evitar que la producción lechera disminuya a niveles mínimos, los ganaderos optan por tecnologías de conservación, siendo el ensilaje de maíz una alternativa. Sin embargo, se aprovecha la planta de maíz después de la cosecha y venta del cholo y su adquisición es cara en algunas ocasiones, sumada a esto la distancias de compra. Así mismo, el maíz y las pasturas tienen una tecnología propia de siembra, siendo el reto diseñar una tecnología donde ambos cultivos aporten sus bondades en beneficio de los productores. El objetivo, fue determinar el potencial forrajero del maíz para el ensilado, sembrado en el establecimiento de pasturas en el valle del Mantaro.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio se condujo en el Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA-El Mantaro) de la UNMSM en el Depto. de Junín (Perú). Localizada a 3320 msnm, precipitación promedio anual 750 mm, temperatura media anual de 12ºC, suelos pobres en N, P205 y contenidos relativos de K20, textura franco arcillosa. En Diciembre 2013 se sembraron maíz y pastura. En la siembra del maíz se utilizó la variedad “INIA 606 choclero Prolífico”, precoz, con altos rendimientos. La pastura se sembró con 20 kg ha-1 de semilla de Lolium multiflorum var.”Tama” (r.g.italiano) y 5 kg ha-1 de semilla de Trifolium pratense var “Quiñiqueli” (trébol rojo). El terreno se preparó después de la cosecha de papa, en forma convencional (Arado con discos, rastreado y acondicionamiento de melgas de 3 m. de ancho).Se estudiaron los siguientes tratamientos. Factor A: Densidades de maíz: T1= 0; T2= 20 kg ha-1; T3= 40 kg ha-1 y T4= 60 kg ha-1. Factor B: Pases de puntas rígidas entes de la siembra 4 y 8 puntas. Estos tratamientos se distribuyeron en un factorial 4x2 en un BCR con 3 repeticiones. La metodología de siembra fue: a) Pase de 4 y 8 puntas según tratamiento; b) Siembra al voleo de las densidades de maíz; c) Pase de una rastra de discos; d) Siembra al voleo de la pastura y e) Pase de una rastra de discos para cubrir la semilla. Fertilización con -1 0-80-60 kg ha de P2O5 K2O. A los 45 días después de la siembra se fertilizó el Maíz en corona sobre la base del tallo, con 80 kg ha-1.de N .Se manejó con riego y se evaluaron población de maíz (30 y 140 días), composición botánica (Mannetje y Haydock,1980) y materia verde (MV) a los 140 días después de la siembra y 45 días de rebrote después del primer pastoreo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El maíz y las pasturas tienen sus propias tecnologías de siembra y producción. El maíz se caracteriza por su siembra en surcos y las pasturas por su siembra al voleo. El interés de dar un mejor uso al suelo y generar una tecnología de siembra asociada a la producción forrajera de estos componentes, ha motivado este primer estudio. En el valle del Mantaro y probablemente a nivel nacional no existe bibliografía de esta propuesta. En Colombia se utilizó al maíz asociado con pasto para el establecimiento y renovación de praderas en los llanos orientales, el maíz se sembró en surcos (Rincón, 2007).Nuestros resultados muestran que el número de plantas de maíz a 30 días después de la siembra (<0.05) fueron 3.12; 7.37 y 6.79 plantas.m-2, para 20, 40 y 60 kg.ha-1 de semilla sembrada respectivamente. A los 140 días mostró 2.24, 4.25 y 5.24 plantas.m-2 para 20, 40 y 60 kg.ha-1 de semilla sembrada respectivamente 143

(p<0.05).Notándose una disminución de esta población en referencia a la primera evaluación. El pase de 4 púas a los 140 días reportó 4.30 plantas.m-2 y con 8 púas 3.52 plantas.m-2 de maíz. En la composición botánica, el r.g.italiano tuvo un alto porcentaje en las densidades de siembra del maíz en el establecimiento (140 días) y el primer rebrote (45 días), (Tabla 1). Este alto porcentaje se atribuye al efecto del nitrógeno que fue aplicada al maíz que favoreció también a la pastura. (Tabla 1).Sin embargo, estos porcentajes no fueron significativos. El tratamiento donde se sembró pastura sola, presentó bajos porcentajes del r.g.italiano, posiblemente porque no recibió la fertilización nitrogenada que se aplicaron al maíz. Una observación a considerar son los altos porcentajes de trébol rojo que presento en áreas con pastura sola. El pase de 8 púas en las melgas antes de la siembra, parece que determinó mayor presencia del r.g.italiano en la composición botánica (p<0.05), reportándose 81.07 y 90.85 % al final de los 140 días del establecimiento y 45 días del primer rebrote respectivamente. Estos porcentajes disminuyeron al t. rojo que presento11.53 % a los 140 días y 8.96 % en el primer rebrote.. Sin embargo el pase con 4 púas favoreció al t.rojo, reportándose 22.20 a los 140 días y 19.54 % en el primer rebrote. Este manejo particular del maíz sembrado con la pastura, nos indica las posibilidades de realizar estudios de agrotécnia, dado que no se presentó la tumbada de plantas que se esperaba al no aporcarse, tampoco se controló las malezas. El aporte del maíz en materia verde (MV) en la producción total a los 140 días después de la siembra, se incrementó con las densidades de siembra (p<0.05). La mayor densidad de siembra, aportó 7.70 t.ha-1. Así mismo, incrementó la MV de la pastura (36.50 t.ha-1), atribuida a la fertilización nitrogenada del maíz (Tabla 2).En el primer rebrote de 45 días, las producciones de MV de la pastura (p<0.05) fueron 14.95; 16.80; 18.60 y 18.45 t.ha-1 ; para 0;,20, 40 y 60 kg.ha-1 de semilla de maíz sembrada respectivamente. Se concluye que el maíz tiene un potencial forrajero, sembrado en el establecimiento de pasturas en el valle del Mantaro

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Mannetje, L T and K.P.Haydock, 1980. The dry weight rank method for the botanical analysis of pasture. J. British grassland. Soc. 18:268-275 p. ● Rincón C. A.2007. Asociación maíz-pastos para el establecimiento y renovación de praderas en los llanos orientales de Colombia. Corpoica .La Libertad. Villavicencio, Meta. Colombia.

Tabla 1. Composición botánica (%) de una pastura sembrada con densidades de maíz durante el establecimiento (crecimiento de 140 días) y un rebrote (crecimiento de 45 días) después del primer pastoreo en el valle del Mantaro.

Maíz Composición botánica (%) al Composición botánica del (kg.ha-1) establecimiento a 140 días primer rebrote a 45 días r.g.italiano Trébol rojo r.g.italiano Trébol rojo (%) (%) (%) (%) 0 59.20 30.70 65.57 33.11 20 71.44 23.88 79.70 20.28 40 86.22 8.53 98.46 1.08 60 90.62 4.29 97.35 2.53 X 76.87 16.85 85.27 14.25

Tabla 2. Aporte de materia verde (MV) de la pastura y del maíz al final del establecimiento (crecimiento de 140 días) en el valle del Mantaro.

Maíz (kg.ha-1) M V de maíz (t.ha-1) M V de pastura (t.ha-1) Total M V (t.ha-1) 0 - 27.80 27.80 20 2.10 26.30 28.40 40 5.70 35.10 40.80 60 7.70 36.50 44.20

144

DETERMINATION OF POTENTIAL FORAGE MAIZE PLANTING IN THE ESTABLISHMENT OF PASTURES IN THE VALLEY MANTARO

ABSTRACT: To determine the potential of corn forage pasture establishment in the Mantaro Valley (Peru), densities were seeded corn with 0, 20, 40 and 60 kg ha-1 and passes barbed rigid bodies planting 4 and 8 púas.La pasture seeded with 20 kg ha-1 seed Lolium multiflorum var. "Tama" (rgitaliano) and 5 kg ha-1 seed Trifolium pratense var "Quiñiqueli" (red clover) used .It BCR design with 3 repeticiones.El number of corn plants 30 days after planting (<0.05) were 3.12; 7.37 and 6.79 plants.m-2 for 20, 40 and 60 kg ha-1 of seed sown respectively. In botanical composition, rgitaliano had high percentage from 59.20 to 90.62% at 140 and 45 days respectively. The pass 8 barbed determined rgitaliano greater presence in the botanical composition (p <0.05), reporting 81.07 and 90.85% at the end of the 140 days of the establishment of the first 45 days regrowth respectively. However with 4 spikes favored the t.rojo, reporting 22.20 at 140 days and 19.54% in the first regrowth The contribution of green matter (MV) of maize was observed with the highest density at 140 days (7.70 t.ha- 1) Also, this MV density increased pasture (36.50 t ha-1) in the first 45 days regrowth, MV productions pasture (p <0.05) ranged from 14.95 to 18.60 t ha -1. It is concluded that maize has a potential as fodder sown pasture establishment in the Mantaro Valley.

Keywords: Forage, maize, pasture establishment.

145

EVALUACIÓN DE LA COMPOSICIÓN BOTÁNICA (%) Y PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA (MS) CON LA SIEMBRA DEL Lolium multiflorum “TAMA” Y Trifolium pratense “QUIÑIQUELI” PARA RENOVAR UNA PASTURA EN EL VALLE DEL MANTARO

Ordoñez F.J.H.1*, Bojórquez R.C.L.1, Rojas E.J.D.1, Peña R.A2, García O.A.3 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria 2. Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad Ingeniería de Sistemas. 3. Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Mecánica. *[email protected]

INTRODUCIÓN

Las pasturas asociadas a través de su manejo sufren una disminución de su productividad, atribuida a muchos factores entre otros como sobrepastoreo, manejo del riego deficiente fertilización inadecuada etc. El rye grass italiano(Lolium multiflorum) determina altas producciones forrajeras. Sin embargo, por su periodo vegetativo corto, a los dos años después de la siembra, prácticamente desaparece, (Ordoñez et al, 2012). Ante esta situación, una estrategia es sembrar esta especie a partir de los dos años de establecido con el fin de obtener altas producciones forrajeras. También, la inclusión de leguminosas aumenta la calidad de la pastura, por ello se ha considerado incluir al Trifolium pratense (trébol rojo). El objetivo del estudio fue evaluar la composición botánica (%) y producción de materia seca (MS) con la resiembra del Lolium multiflorum “tama” y Trifolium pratense “quiñiqueli” para renovar una pastura en el valle del Mantaro

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se condujo en el Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA-El Mantaro) de la UNMSM en el Depto. de Junín (Perú). Localizada a 3320 msnm. Precipitación promedio anual 750 mm, temperatura media anual de 12 ºC, suelos pobres en N, P205 y contenidos relativamente altos de K20, textura franco arcillosa. En febrero 2013, una pastura asociada con 3 años de manejo se evaluó la composición botánica, 15 días después del último pastoreo. Reportándose lo siguiente: Lolium multiflorum “tama” 11.14%;Trifolium repens “huia” 7.54%; Pennisetum clandestinum 29.31% y Suelo desnudo 51.96%. Se consideró renovar esta pastura con los siguientes tratamientos:T1=Testigo (ninguna labor mecánica)T2= Pase de 6 puntas rígidas; T3= Tama(Lolium multiflorum) 10 kg.ha-1, con 4 kg.ha-1, Quiñiqueli (Trifolium pratense);T4=Tama 20 kg.ha-1 , con 4 kg.ha-1 Quiñiqueli; T5= Tama 20 kg.ha-1 , con 5 kg.ha-1 de Alfalfa “superlechera” (Medicago sativa)y T6=Tama 20 kg.ha-1 con 5 kg.ha-1 Alflafa capitana(Medicago sativa). En los tratamiento 3, 4, 5 y 6 antes de la siembra al voleo se pasaron sobre las melgas de 3 m. de ancho 6 puntas rígidas, después se pasó una rastra de discos para cubrir la semilla. Finalmente, todas las parcelas se fertilizaron -1 con 40 kg.ha de P2O5 (Fosfato diamónico). Se utilizó el Diseño estadístico de BCR con 4 repeticiones. El ensayo se manejó con riego y se evaluó la composición botánica (Mannetje y Haydock,1980) y materia verde al final del establecimiento y en rebrotes de 45 días después del pastoreo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las evaluaciones de las poblaciones de gramíneas y leguminosas sembradas, no prestaron diferencias estadísticas significativas. El número de plantas presento de 82.50 a 159.50 plantas.m-2 de gramíneas y en leguminosas de 26.75 a 32.00 plantas.m- 2. Mayores poblaciones de gramíneas (159.50) y leguminosas (32.00) se presentaron sembrando Tama 20 kg.ha-1 y Quiñiqueli 4 kg.ha-1 (T4). La amplia variabilidad de los factores abióticos y bióticos determinó que no se haya encontrado diferencias estadísticas en las poblaciones. En los tratamientos donde no se sembraron pasturas (T1 y T2) no se observaron plántulas de gramíneas y leguminosas de regeneración 146

natural. En la composición botánica al final del establecimiento (mayo 2013) el r.g.italiano presentó altos porcentajes que variaron de 50 a 71.50%.Sin embargo no se encontraron diferencias estadísticas significativas, explicadas por el crecimiento vigoroso en 4 meses aproximadamente. Las leguminosas presentaron un máximo de 20 plantas.m-2 (T3).Tampoco se encontraron diferencias estadísticas significativas. Probablemente por efecto de la competencia y/o sombra del r.g.italiano. En julio, la composición botánica presentó diferencias estadísticas significativas (p<0.05) para los componentes de la asociación, inclusive para el Pennisetum clandestinum (kikuyu).El r.g.italiano reportó altos porcentajes, superando a los tratamientos donde no se sembraron. En estos últimos (T1 yT2) el kikuyu prosperó en desmedro del r.g.italiano. Se ve claramente el efecto positivo de la resiembra sobre la renovación de la pastura, donde el kikuyu, gramínea invasora e introducida presentó pobres porcentajes,T3,T4,T5 y T6. (Tabla 1). El tratamiento T1.en la cual la pastura se dejó tal como es, el kikuyu fue progresando, hasta alcanzar 43.75 % de cubrimiento del suelo por esta planta invasora. Del mismo modo, en el T2 con el pase de las 6 púas rígidas, también presentó 42.25 %.(Tabla1). El mover el suelo con estas púas rígidas sin ninguna resiembra, no ofrece ninguna ventaja sobre las gramíneas y leguminosas establecidas, dado que no presentan regeneración natural en este ambiente. Por el contrario favorece al kikuyu por su propagación a través de rizomas y estolones. Al final del establecimiento, las producciones de materia seca no fueron estadísticamente significativas. Se atribuye al crecimiento de 4 meses, aproximadamente, donde las especies alcanzaron su máxima producción. Las producciones de materia seca en el primer rebrote (julio 2013) variaron de 0.64 a 1.20 t.ha-1 ,(Tabla 2).Se concluye que en el valle del Mantaro, para renovar pasturas, se recomendaría pasar 6 púas rígidas en las melgas y siembra con 20 kg.ha-1 de semilla del Lolium multiflorum mezclada con 4 kg.ha-1 del Trifolium pratense o 5 kg.ha-1, Medicago sativa “superlechera”.Estas poblaciones presentan porcentajes altos en la composición botánica y mayores producciones de materia seca (t.ha-1).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Mannetje, L.T. and Haydock, K.P. 1980. The dry weight rank method for the botanical analysis of pasture. J. British grassland. Soc. 18:268-275. ● Ordóñez, J.H., Bojórquez, C., Rojas, D., Huaman, J., Peña, A., 2012. XXXV Reunión Científica anual de la Asociación Peruana de Producción Animal.Puno.Perú..

Tabla 1. Composición botánica (%) de los componentes de la pastura de un rebrote de 45 días después del pastoreo, evaluada en julio 2013.

Tratamientos r.g.italiano(%) Leguminosas(%) Kikuyu(%) T1=Testigo 31.00 5.00 43.75 T2= Pase de 6 púas 23.50 2.50 42.25 T3= Tama(10)-T.rojo (4) 44.00 27.00 8.75 T4=Tama(20)-T.rojo(4) 62.25 20.50 7.00 T5= tama(20)- 65.25 7.75 11.25 superlechera(5) 69.25 1.75 13.75 T6=Tama(20)-capitana(4) ( )= kg.ha-1

147

Tabla 2. Produccion de Materia seca (t.ha-1) en el establecimiento (mayo 2013) y en un rebrote de la pastura de 45 días (julio 2013) en la renovación de una pastura sembrado gramíneas y leguminosas forrajeras en el valle del Mantaro.

Tratamientos mayo 2013 julio 2013 T1=testigo 3.72 0.72 T2=Pase de 6 púas 3.24 0.64 T3=Tama(10) + T.rojo(4) 3.00 1.06 T4=Tama(20)+ T.rojo(4) 3.84 1.00 T5=Tama(20)+Superlechera (5) 4.04 1.20 T6=Tama (20)+ capitana(4) 3.80 0.86 ( )= kg.ha-1

EVALUATION OF BOTANICAL COMPOSITION (%) AND DRY MATTER PRODUCTION (MS) WITH PLANTING OF Lolium multiflorum "Tama" and Trifolium pratense "Quiñiqueli" TO RENEW THE VALLEY PASTURA MANTARO

ABSTRACT: The trial was conducted in the Mantaro Valley .Peru. The botanical composition of a pasture 3 years of use was Lolium multiflorum "size" 11.14%; Trifolium repens "huia" 7.54%; Pennisetum clandestinum 29.31% and 51.96% .With Bare soil in order to renew this pasture had the following treatments: T1 = Control (no mechanical work) T2 = 6 Pass rigid tips; T3 = Size (Lolium multiflorum) 10 kg ha-1 with 4 kg ha-1; Quiñiqueli (Trifolium pratense), T4 = Size 20 kg ha-1 with 4 kg ha-1 Quiñiqueli; T5 = Size 20 kg ha-1 with 5 kg ha-1 of Alfalfa "superlechera" (Medicago sativa) and T6 = Size 20 kg ha-1 with 5 kg ha-1 captain Alflafa (Medicago sativa). BCR Design with 4 replications. The number of plants present 82.50 to 159.50 plants.m-2 grasses and 26.75 to 32.00 plants.m-2. in legumes. In the botanical composition at the end of the establishment (May 2013) the rgitaliano presented high percentages ranging from 50 to 71.50% .. The production of dry matter in the first regrowth (July 2013) ranged from 0.64 to 1.20 t ha-1 . It is concluded that pasture renovation in the Mantaro Valley 6 rigid tines happens in melgas and 20 kg ha-1 of seed of Lolium multiflorum mixed with 4 kg ha-1 to 5 kg Trifolium pratense sown. ha-1, Medicago sativa "superlechera" Populations that have high percentages of these species in the botanical composition and dry matter yields (t ha-1

Keywords: Botanical composition, dry matter production, Lolium multiflorum, Trifolium pretense, pasture renew.

148

DIETAS ALIMENTICIAS CON DIFERENTE RELACIÓN ENERGÍA/PROTEÍNA EN Colossoma macropomum (GAMITANA) DURANTE LA FASE JUVENIL - SATIPO

Bazan A.L.1, Mendez P. M.2 y Coronel O.M.1 1Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Ciencias Agrarias. Satipo, Perú [email protected] 2Municipalidad Distrital de Coviriali, Satipo, Perú

INTRODUCCIÓN

La piscicultura con especies nativas va adquiriendo cada día mayor importancia por la posibilidad de producir entre 50 y 150 veces más proteína por hectárea que la ganadería extensiva (Brack, 2003). Para que un pez alcance la máxima velocidad de crecimiento, la tasa de deposición de proteína tiene que ser máxima y, esto solamente es posible cuando las dietas consumidas tienen energía y proteína de alta digestibilidad, en cantidades de PB con relación a las cantidades de energía de origen no proteico, conducen a procesos catabólicos de desaminación, es decir, a la utilización de los aminoácidos como fuentes de energía y no para deposición que es lo deseable (Erfanullah & Jafri, 1998, citado por Vásquez, 2004). Altos niveles de proteína sin suficiente energía en la dieta además de ser muy nocivos para el pez resultan en un aumento en la excreción de amonio con alto potencial de polución. Excesos de energía con respecto a la proteína conducen a una deficiente ingesta de proteína y de otros nutrientes, ya que los peces consumen alimento para satisfacer principalmente su requerimiento energético; en ambos casos el resultado es un retardo en el crecimiento (Helland, 1997 citado por Vásquez, 2004). Quispe y Máximo (1996), evaluó dietas isocalóricas (2700 Kcal), con cinco niveles de proteína (25, 27, 29, 31 y 33) % en alevinos de Gamitana. En la conversión alimenticia (C.A) no existe diferencias significativas entre los niveles proteicos de 25%, 27%, 31% y 33%, siendo diferentes al nivel proteico de 29%; y la dieta con 27% de proteína con una relación energía/proteína de 10 kcal/g proteína fue la mejor en ganancia de peso, Conversiòn alimenticia y proteína retenida. (Gutiérrez, et al., 1996), evaluó seis dietas que contenían dos niveles de proteína bruta (27,4 % y 29,8 %) y tres niveles de energía digestible (2700, 2900 y 3100 Kcal). Las dietas contenían dos niveles de metionina + cistina (0,95 % para 27,4 % de proteína y 1,03% para 29,8 % de proteína); los niveles de 29,8% de proteína bruta y 2700 kcal de energía digestible fueron los requeridos en juveniles de paco para una adecuada ganancia de peso y eficiente retención de proteína, con una relación de 9,0 Kcal/g de proteínas. Silva y Guevara, (2002), evaluó dos tipos de alimento concentrado en peces híbrido de gamitana x paco; los tratamientos fueron: T1: 28% de proteína y T2: 24% de proteína, durante un período de 105 días; el peso promedio final fue 1,2 kg para T1 y 1,3 kg para T2, siendo similares (P>0,05); la conversión alimenticia fue 1,1 y 1,2, y el crecimiento absoluto fue de 10,69 y 11,50 g/día, con las dietas T1 y T2, respectivamente. Zaldivar y Contreras, citado por Gutiérrez et al., (2009), evaluò dos niveles de proteína (25 y 35%) y tres niveles de energía digestible (2 300, 2 500 y 2 700 kcal/g de alimento) en gamitana; el mejor rendimiento fue con una dieta de 10.8 kcal/g de proteína. Los objetivos del estudio fueron: a) determinar la relación energía/proteína que permitirá un mayor rendimiento productivo en la fase juvenil; b) determinar el mayor rendimiento productivo en dos niveles de densidad energética; y c) determinar la relación energía/proteína que permitirá un mayor beneficio económico, en la fase juvenil.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio se realizó en un fundo privado, ubicado en el Distrito de Coviriali, Provincia de Satipo, Región Junín. Se utilizaron 72 peces de Colossoma macropomum en la fase de juveniles, con pesos iniciales promedio de 157,43 ± 5g y longitud total de 18,95 ± 1,03cm distribuidos al azar en jaulas de mallas de 1,5 m2, a razón de 4 peces por jaula. Las variables independientes fueron: Nivel de energía (2700 y 2900 Kcal/kg) y relación energía/proteína (8, 9 y 10 Kcal/g de pproteína). Las variables dependientes fueron: 149

Ganancia de peso, Conversión alimenticia y Costo de alimento por kg de peso vivo (S/.). La formulación del alimento se realizó mediante el software Mixit-2, siendo las dietas, D1: 2,7 Mcal/kg y 8kcal/1g de proteína; D2: 2,7 Mcal/kg y 9kcal/1g de proteína; D3: 2,7 Mcal/kg y 10kcal/1g. proteína; D4: 2,9 Mcal/kg y 8kcal/1g de proteína; D5: 2,9 Mcal/kg y 9kcal/1g de proteína; D6: 2,9 Mcal/kg y 10kcal/1g de proteína. El alimento (pellet) se elaboró manualmente, usando al maíz amarillo como elemento ligante, se usó una pelletizadora manual acondicionada. El suministro del alimento fue 2 veces por día (8:00 am y 5:00 pm), reajustadas cada 15 días durante 75 días, a una tasa de alimentación de 2,5%. El diseño utilizado fue de Bloques Completos al azar con arreglo factorial 2A x 3B (A: 2 niveles de energía, B: 3 relaciones de energía/proteína), con 3 repeticiones y para contrastar los promedios de los tratamientos y bloques, se utilizó la prueba de Tukey a nivel de significación de 0,05.

RESULTADO Y DISCUSIÓN

En la ganancia de peso vivo por día la dieta con 2700 Kcal/kg, fue superior (p<0,05) a la dieta de 2900 Kcal/kg; y las dietas con las tres diferentes relaciones de energía/proteína, resultaron estadísticamente similares (p>0,05), sin embargo la relación de 10 Kcal/g Pt presenta mejor tendencia. Referente a la relación energía/ proteína el mejor rendimiento productivo a 2700 Kcal/kg, fue: 10 kcal/g de proteína, según Quispe y Máximo (1996); 9 kcal/g de proteína según Gutiérrez et al. (1996); y 10,8 kcal/g de proteína según Zaldivar y Contreras, citados por Gutiérrez (2009). En la conversión alimenticia, la dieta con 2700 Kcal/kg, fue estadísticamente mejor (p<0,05); las dietas con las tres diferentes relaciones de energía/proteína, resultaron ser similares (p>0,05), existiendo una tendencia a mejorar la conversión alimenticia entre las relaciones de 9 a 10 kcal/g de proteína. Vásquez (2004) menciona que existe poca información útil sobre requerimientos de energía en dietas artificiales para peces tropicales de agua dulce, así en juveniles de gamitana el requerimiento de energía estaría en 2700 Kcal/kg en un rango de 8 a 9 Kcal/g de proteína. En el costo del alimento por kilogramo de peso vivo, la dieta con 2700 Kcal/kg, presentó mejores valores frente a la dieta que contenía 2900 Kcal/kg (p<0,05). El menor costo de alimento por kg de peso se encontró a 2700 Kcal/kg con la relación 9 Kcal/g de proteína, sin embargo estadísticamente las tres relaciones de energía/proteína, fueron similares. Quispe y Máximo (1996); Gutiérrez et al (1996); Zaldivar y Contreras citado por Gutiérrez (2009), encontraron mejores respuestas productivas a 2700 Kcal/kg y relaciones de energía/proteína que fluctúan entre 9 y 10,8 kcal/g de proteína, lo cual debe influir en el mérito económico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Brack. 2003. Amazonia: Biodiversidad y Negocios ● Gutiérrez. et. al. 1996. Folia amazónica. 8(2):35-45. ● Gutiérrez, W., Zaldivar, J. & Contreras, G. 2009. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú. 20(2):178-186. ● Quispe Ch. y Máximo A. 1996. Determinación de los requerimientos proteicos y energéticos en la alimentación artificial de alevinos de Colossoma macropomun (Gamitana). Huachipa, Lima ● Silva, A. & Guevara, M. 2002. Tesis. Universidad de Oriente, Instituto Oceanográfico de Venezuela. ● Vásquez, W. 2004. Principios de nutrición aplicada al cultivo de peces I; Universidad de los Llanos.

150

Tabla 1: Niveles de energía y relación energía proteína, en la ganancia de peso vivo por día (g x dia-1), conversión alimenticia y costo del alimento por kg de ganancia de peso vivo.

Niveles de Energía Ganancia de peso vivo por día (g x dia-1) A1 A2 Promedio (2700 Kcal/kg) (2900 Kcal/kg) B1: (8 Kcal/g Pt) 1,76 1,76 1,76 Relación de E/Pt B2: (9 Kcal/g Pt) 2,43 1,68 2,05 B3: (10 Kcal/g Pt) 2,67 1,62 2,15 Promedio 2,29a 1,69b

A1 A2 Promedio Conversión alimenticia (2700 Kcal/kg) (2900 Kcal/kg) B1: (8 Kcal/g Pt) 2,87 2,90 2,89 Relación de E/Pt B2: (9 Kcal/g Pt) 2,25 3,04 2,65 B3: (10 Kcal/g Pt) 2,33 3,11 2,72 Promedio 2,49a 3,02b Costo de alimento por kilogramo de A1 A2 Promedio peso vivo (S/. por kg) (2700 Kcal/kg) (2900 Kcal/kg) B1: (8 Kcal/g Pt) 1,48 1,56 1,52 Relación de E/Pt B2: (9 Kcal/g Pt) 1,16 1,51 1,34 B3: (10 Kcal/g Pt) 1,17 1,65 1,41 Promedio 1,27a 1,57b En las columnas, promedios con letras diferentes (a, b), varían estadísticamente (p<0,05).

FOOD DIETS WITH DIFFERENT PROTEIN RATIO OF ENERGY Colossoma macropomum (GAMITANA) DURING JUVENILE PHASE – SATIPO

ABSTRACT: The study was conducted on a farm located in the district of Coviriali province of Satipo, Junín region. Macropomum Colossoma 72 fish was used in the juvenile phase, with initial weights of 157.43 ± 5 g and total length of 18.95 ± 1,03cm randomly distributed mesh cages 1.5 m2, at 4 fish per cage. Feed formulation was performed using linear programming and food (pellet) was manually elaborated with a mill conditioning. The food supply was 2 times per day, readjusted every 15 days for 75 days at a feeding rate of 2.5%. Complete block design was used randomized factorial x 2A 3B (2 levels of energy x 3 relations energy / protein) with 3 replications. Diets relationships with three energy / protein (8 Kcal / g Pt., 9 kcal / g Pt., 10 kcal / g Pt.) were similar in terms of weight gain and feed conversion; Energy densities between 2700 and 2900 Kcal / kg of feed, the largest yield and economic benefit was found for an energy density of 2700 Kcal / kg feed with a ratio of 9-10 kcal / g Pt.

Keywords: protein ratio of energy, Colossoma macropomun, tropical fish

151

EFECTO DE DIFERENTES PORCENTAJES DE GRÁNULOS DE KÉFIR DE AGUA EN LA ALIMENTACIÓN DE POLLOS DE CARNE

Garay D.S.1*, Palacios T.M.2* y Alejos Í.3* 1Ingeniero agroindustrial, Facultad de ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú 2Ingeniero agroindustrial, Facultad de ciencias Agrarias, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Perú 3Docente Principal de la Escuela Académica Profesional Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ciencias Agrarias, Huánuco, Perú Autor para correspondencia. Cel/RPM: #975757480/ #948821487/#999620122 E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected]

INTRODUCCIÓN

En la actualidad la industria avícola se ha vuelto cada vez más competitiva obligando al productor a mantener la eficiencia productiva si desea permanecer en el mercado en condiciones económicamente rentables, teniendo en cuenta: que el alimento compone el 72% de costo de producción, pollitos 18.1%, gas 3.2%, mano de obra 3.1% y otros 4.5% (Cuca, 1996) Concluyendo que el rubro con mayor influencia es el alimento, por lo cual se debe buscar nuevas alternativas de alimentación que logren disminuir los costos de producción y la obtención de carne en menor tiempo. Se planteó como objetivo general, evaluar el efecto de los diferentes porcentajes de gránulos de kéfir en la alimentación de pollos de carne, para determinar el porcentaje óptimo, mejor conversión alimenticia y la relación beneficio costo. Los principales componentes benéficos que contiene el kéfir de agua son el contenido del complejo B12, la aplicación diaria de las vitaminas en la dieta alimenticia estimula el apetito y hay mayor metabolismo. Con ello se pretende dar solución a las crecientes demandas de alimentos balanceados con mejores características proteicas, energéticas y vitamínicas, los cuales se aplicaran en animales menores; dado que los gránulos del kéfir son levaduras probióticos con efectos preventivos y curativos; buscando una alternativa a los aditivos comerciales por ser de adquisición costosa, se empleó los gránulos de kéfir ya que es un excelente aditivo alimentario y vitamínico de fácil adquisición, optimizando los recursos para el desarrollo sostenible en las actividades de crianza de aves y otros animales menores

MATERIAL Y MÉTODOS

La ejecución de la investigación se realizó en las instalaciones de Centro de Producción Kotosh de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL). Se tuvo seis unidades experimentales, cada unidad experimental tuvo ocho unidades observacionales por tratamientos en estudio tanto en pollos machos y hembras. Los equipos que se emplearon: balanza digital, capacidad de 30 kg, materia prima, insumo y aditivos: maíz, afrechillo, torta de soya, harina de pescado, jugo de caña, lisina, metionina y sales minerales. En el galpón experimental se evaluó 96 pollos entre machos y hembras, divididos en cinco tratamientos, ocho pollos por tratamiento en ambos sexos, alimentados con diferentes porcentajes de kéfir de agua (5 %, 10 %, 15 %, 20 % y 25 %) más alimento balanceado. En el manejo se realizaron la instalación del ambiente, el cultivo de kéfir de agua, registro del primer dato, formulado del balanceado y dosificación de los porcentajes por cada tratamiento en estudio. La evaluación de sanidad y vacunación que consistió en realizar todas las operaciones necesarias durante el manejo de la crianza de los pollos. En la investigación se determinó el incremento de peso semanal, conversión alimenticia y relación beneficio costo. El diseño experimental que se empleó en la investigación fue Diseño Completamente al Azar (DCA), donde se aplicó la prueba de DUNCAN al 5% de probabilidad y Análisis de Varianza (ANVA), se realizó evaluaciones semanales de peso de los pollos machos y hembras para determinar el porcentaje óptimo en ambos durante la alimentación con diferentes porcentajes de gránulos de kéfir de agua (5%, 10%, 15%, 20% y 25%) incluido al testigo. 152

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tal como se observa en la Tabla 1, la ganancia de peso es poco significativo en machos y hembras, mostrando un promedio de 111.13 g y 86.88 g en la primera semana de evaluación. En la Tabla 1 de la segunda semana de evaluación se muestran altas diferencias significativas en el tratamiento testigo en machos con promedios de 281.88 g y 241.13 g en hembras con el 25 % de kéfir. En la tercera semana de evaluación los pollos machos y hembras muestran un promedio de 610.50 g y 508.25 g en el tratamiento testigo, con estos resultados aún no hay efecto de estimulación con el consumo del kéfir. En la Tabla 1, que corresponde a la semana 4 muestran altas diferencias significativas en machos y hembras del tratamiento testigo con 1,067.13 g y 832.38 g., Barros (2009) en su evaluación con vinaza de 15 y 20 ml/pollo a los 28 días obtuvo 941.58 – 900 g. En la quinta semana no hay diferencia significativa en la ganancia de peso de los pollos machos con promedio de 1,600.63 g y en las hembras hay poca diferencia significativa con 1,371.63 g., Hidalgo y Febles (2008) utilizo vinaza de destilería en la producción de pollos de engorde, registro pesos de 1,123 a 1,237 g, con este resultado el autor denota que la utilización de vinaza altera el desarrollo del pollo. En la semana 6 la ganancia de peso es altamente significativo en pollos machos y hembras en el tratamiento cinco con 25 % de kéfir con un promedio de 2,219.50 g y 1,975.50 g. En la séptima semana de evaluación muestran pesos altamente significativos en el tratamiento 5 tanto en pollos machos y hembras, aplicada el 25 % de kéfir en su alimentación con un promedio de 2,828.38 g y 2,582.75 g., Moya (2012) en su investigación evaluó, la densidad de 7-8 pollos/m2, y el peso vivo a los 49 días, obtuvo 2,289.56 kg.; Flores (1993) en su estudio de valor alimenticio de la levadura Tórula, en dieta para aves con 2.5, 5.0, 7.5 y 10% de levadura en su alimento, a la séptima semana de evaluación los resultados de ganancia de peso fueron similares (1,928.89; 2,029.35; 2,129.89 y 2,230.33 kg). La conversión alimenticia se determinó en los pollos machos y hembras en el tratamiento cinco alimentados con el 25 % de gránulos de kéfir de agua con un promedio de 1.812 y 1.808 (Tabla 2); Cadena (2002) la conversión alimenticia en pollos machos está en el rango de 1,85 a 1,90 en la sexta semana. La relación costo beneficio como se muestra en la Tabla 3, se determinó mayor rentabilidad en el tratamiento cinco con 1.25 de beneficio; Barros (2009) en la evaluación que realizo consigue una rentabilidad de 1.18 superando nuestro tratamiento en 7 puntos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Cadena, S. 2002. Pollos, micro criaderos intensivos. Cuadernos agropecuarios EPSILON. Editores Cadena. Quito, Ecuador. ● Cuca, M., Ávila, E. & Pro, M. 1996. Alimentación de las aves. Universidad Autónoma de Chapingo 2ª ed. Edit. Montecillo Estado de México. Pág.: 3, 4,11 y 75. ● Barros, N. 2009. Evaluación de un subproducto de destilería de alcohol (vinaza) como aditivo en la alimentación de pollos de engorde. Tesis para optar el título de ingeniero zootecnista. Riobamba, Ecuador. ● Flores, C. 1993. Valor alimenticio de la levadura Tórula (Candidautilis) en dietas para aves. Tesis para optar el título de ingeniero agropecuario. México. ● Hidalgo, K. & Febles, M. 2008. Empleo de la vinaza de destilería como aditivo para pollos en ceba. Instituto de ciencia animal. Tesis para optar el título de ingeniero zootecnista. Cuba. ● Moya, F. 2012. Estudio de tres densidades de población en el engorde de pollos broiler. Tesis para optar el título de ingeniero agropecuario. Ecuador.

153

Tabla 1: Ganancia de peso promedio en pollos machos y hembras

EV. SEMANAL PESO PROM. MACHOS PESO PROM. HEMBRAS 1° semana 111.13 g 86.88 g 2° semana 281.88 g 241.13 g 3° semana 610.50 g 508.25 g 4° semana 1,067.13 g 832.38 g 5° semana 1,600.63 g 1,371.63 g 6° semana 2,219.50 g 1,975.50 g 7° semana 2,828.38 g 2,582.75 g

Tabla 2: Consumo de alimento y kéfir de agua

CONSUMO C. ALIMENTO ICA TRAT. KÉFIR machos hembras machos Hembras machos

T0 33.424 30.239 1.826 1.819 0

T1 34.435 31.215 1.825 1.819 2.05

T2 35.109 31.450 1.824 1.818 3.51

T3 35.194 32.736 1.820 1.813 5.28

T4 35.599 33.248 1.818 1.814 7.12

T5 40.786 37.417 1.812 1.808 10.17

Tabla 3. Relación costo/beneficio por tratamiento

EVALUACIÓN COSTO/BENEFICIO Tratamiento testigo (T0) 1.19 Tratamiento uno (T1) 1.20 Tratamiento uno (T2) 1.20 Tratamiento uno (T3) 1.20 Tratamiento uno (T4) 1.20 Tratamiento uno (T5) 1.25

EFFECT OF DIFFERENT PERCENTAGES OF WATER KEFIR GRANULES IN FEEDING CHICKENS

ABSTRACT: En the research study the effect of different percentages of granules of kéfir wáter in the power of broilers, is employment 96 chickens, including 48 chickens males and 48 chikens females, of the line Coob 500 of a day of age. Were evaluated five treatments more a witness, which consisted of diets of 5%, 10%, 15%, 20%, 25% of nodules kéfir wáter, added daily in its balanced food. For the initial weight, the average live weight was for males 49.02 and to females 44.44, starting with this research work, food hard seven weeks, and most weight gain was observed in the treatment five (balanced food more 25 % of granules of kefir), with average in males of 2.828 kg and females 2.582 kg; so the same was achieved a better feed conversión in this treatment, in many 1.812 and in females 1.808. In the benefit cost, was determined greater profitability in the treatment five with a relationship of 1.25.

Keywords: Percentage, feeding, metabolism, weight gain, profitability.

154

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE ENSILADO (Festuca dolichophylla, Avena sativa y Vicia sativa) SOBRE LA GANANCIA DE PESO EN ALPACAS

Paucar R 1*, Hilario A2 y Contreras J.3 1 Laboratorio de Mejoramiento Genético, Universidad Nacional de Huancavelica, *[email protected] 2 Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO). 3 Laboratorio de Nutrición Animal y Evaluación de Alimentos, Universidad Nacional de Huancavelica

INTRODUCCIÓN

En las comunidades alto andinas de la región Huancavelica, las familias se dedican a la crianza de alpacas, que constituye la principal fuente de ingresos económicos y de seguridad alimentaria. Esta actividad se desarrollan en las condiciones medioambientales que impone el espacio alto andino, por encima de los 4 000 m.s.n.m; donde no existe la actividad agrícola (Bustinza, 2001). Los rebaños de alpacas se encuentran manejados tradicionalmente, teniendo como fuente alimentaria los pastizales alto andinos, los cuales tienen baja producción y baja calidad nutritiva, características que se muestran de manera crítica en la época de estiaje (en los meses de junio, julio y agosto), provocando un desequilibrio de nutrientes consecuentemente vulnerabilidad de las alpacas (Rodríguez, 2004), reflejados en una alta mortalidad en estos periodos; situación que se viene agudizando en las últimas campañas ganaderas, con la presencia del climas extremos como el friaje; realidad que lleva a la descapitalización del productor alpaquero (DESCO, 2005 y 2008). A pesar de ser la alpaca una especie adaptada a las condiciones expuestas anteriormente (Engelhardt y Rubsamen, 1979), es la alimentación un punto crítico en su crianza, viéndose amenazada por los efectos del cambio climático, en términos de los climas extremos y las escasas posibilidades o alternativas que tiene el poblador alto andino para dotar de condiciones alimentarias necesarias para afrontar estos sucesos climáticos. Por lo tanto, la necesidad de generación de alimentación complementaria para esta especie nos hace proponer el procesamiento de alimentos ensilados que aprovechen además pastizales naturales de la zona en combinación con otros forrajes (avena y vicia) de alta palatabilidad para alpacas (San Martin, 1987), lo cual resultaría una excelente opción para contribuir a la solución de la problemática planteada. En ese sentido el presente estudio tiene el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación de ensilado (Festuca dolichophylla, Avena sativa y Vicia sativa) sobre la ganancia de peso en alpacas.

MATERIAL Y MÉTODOS

El experimento fue conducido en las unidades productivas alpaqueras de las comunidades de Ccarhuancho, Choclococha, y Lachocc (Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos); que pertenecen a las Provincias de Huaytara, Castrovirreyna y Huancavelica, ubicadas a una altitud de 4100 a 4550 msnm; con las siguientes características: Temperaturas máximas entre 13 a 25 ºC, y mínimas entre -7 a – 15 °C; Precipitación pluvial: 400 a 1078 mm; Pisos altitudinales: puna y janca; y Corredor alpaquero central de Huancavelica. La población a inferir corresponde a la población de alpacas de la región de Huancavelica, donde existen alrededor de 308,586 alpacas (IV CENAGRO, 2012). Por ello se trabajó con una muestra de 300 alpacas, que nos permitió obtener un error Tipo I=0.01 y una potencia de 0.98 determinada mediante el paquete estadístico GPOWER Versión 2.0 (Paul y Erdfelder, 1992). El estudio tuvo una duración de 45 días y estuvo compuesto por 2 grupos: tratamiento (pastoreo más suplementación de ensilado ad libitum) y testigo (pastoreo). Para los animales que forman parte del tratamiento se estableció una fase de adaptación previa al experimento de 15 días. Después de cosechar la Festuca dolichophylla y la Avena sativa asociada con Vicia sativa se procedió a cortar (partículas de 2 a 5 cm), adicionar aditivos (urea y melaza), compactar y sellar herméticamente. Los datos obtenidos fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS Versión 18, iniciándose por un análisis 155

exploratorio a fin de identificar datos irregulares, así como también para evaluar las premisas de distribución normal, independencia y homogeneidad de varianzas. El efecto del tratamiento (suplementación de ensilado) sobre la variable de estudio (peso vivo final) se evaluó a través de la prueba de T de Student.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Figura 1 se observa el peso vivo final de las alpacas que formaron el grupo experimental (tratamiento: pastoreo más suplementación de ensilado ad libitum) y el testigo (alimentación solo a base de pastoreo), el cual presentó diferencias estadísticas significativas (p<0.05) entre el tratamiento y el testigo. Los resultados encontrados son muy similares a los reportados por Jaimes (2007) en alpacas y llamas, de igual forma por López et al (2008) y Dyrmundsson (1981) en ovinos. Las alpacas suplementadas con ensilado obtuvieron un mayor peso vivo final en comparación a las que no fueron suplementadas. Por tanto la suplementación con ensilado en los meses de estiaje sería una buena alternativa para mantener el estado nutricional de las alpacas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Bustinza A. 2001. La Alpaca, Conocimiento del Gran Potencial Andino. Puno- Perú. Editorial: Sección de Publicaciones-UNA. ● DESCO, 2005. Informe final del proyecto PROALPACA- Área Pecuaria. ● DESCO, 2008. Informe final del proyecto PRODECO - Área Pecuaria. ● Dyrmundsson, O.R. 1981. Natural factors affecting puberty and reproductive perfor mance in ewes-lambs. Livest. Prod. Sc., 8:55-65. ● Engelhardt, W.V. & Rubsamen, K. Digestive physiology of camelids. The workshop of camels, Khartourn, Sudan. 1979:307-346. ● Jaimes, S. 2007. Suplementación con bloques multinutricionales y ensilaje de cebada en llamas (Lama glama) y alpacas (Vicugna pacos) en el último tercio de gestación en el CEAC. Tesis Médico Veterinario Zootecnista. Universidad Técnica de Oruro. Oruro, Bolivia. ● López, Y., Arece, J., León, E., Aróstica, N. & Ojeda, F. 2008. Efecto de la inclusión de un ensilaje mixto en el comportamiento productivo de ovejas Pelibuey en pastoreo. Pastos y Forrajes, 31(1):73- 82. ● Paul, F. & Erdfelder, E. 1992. GPOWER: A priori, post-hoc and compromise power analysis for MS-DOS. Bonn. FRG: Bonn University, Dep. of Psychology. ● Rodríguez, M. 2004. Selectividad, consumo y degradabilidad in situ de los pastos naturales de la zona circunlacustre en alpacas. Tesis Médico Veterinario Zootecnista. Universidad Nacional del Altiplano. Puno, Perú, San Martin, F. 1987. Comparative forage selectivity and nutrition of South American Camelids and Sheep. Thesis PhD. Texas Tech Univ, Lubbock.

Agradecimientos: Apreciamos la asistencia financiera de CONCYTEC - Perú Contrato FONDECYT 1350_11421124 que corresponde al proyecto: “Mitigar la mortalidad de alpacas frente a eventos climáticos extremos (friaje), mediante el mejoramiento del estado nutricional, a través de la alimentación complementaria con ensilado (pastos naturales, avena y vicia) en comunidades alpaqueras de la región Huancavelica”.

156

Figura 1. Peso vivo final de las alpacas (Kilogramos).

EFFECT OF SUPPLEMENTATION OF SILAGE (Festuca dolichophylla, Avena sativa and Vicia sativa) ON WEIGHT GAIN IN ALPACAS

ABSTRACT: The objective was to evaluate the effect of the suplementation of ensilage (Festuca dolichophylla, Avena sativa and Vicia sativa) on the heavy profit in alpacas. The one for which an experiment with 300 alpacas was developed Huacaya (females gestantes and sucklings) in the fact-finding Center and Desarrollo of Camélidos Sudamericanos - Lachocc, of the School Professional Zootecnia's Academician of Huancavelica's National University. The study had a 45-day duration (15 days of habituation and 30 days of treatment) and was made of 2 groups: Treatment (sheepherding more suplementation of ensilage ad libitum) and witness (sheepherding). The data obtained in the study were defendants by means of the statistical parcel SPSS Versión 18, starting up for an exploratory analysis, as well as the evaluation of premises of normal distribution, independence and homogeneity of variances; Finally Student's proof of T to determine the statistical differences was used. Statistical significant differences (p<0.05) between the treatment found themselves in the variable heavy profit (53.1 kg) and the witness (50.7 kg). The alpacas supplemented with ensilage obtained a bigger alive weight comparatively to the ones that were not supplemented. There fore the suplementation with ensilage in the months of low water would be a good alternative to hold the alpacas' nutritional status.

Keywords: Ensilage, alpaca, corporal condition.

157

INFLUENCIA DEL HENO DE AVENA EN LA PRODUCTIVIDAD DE OVINOS EN LA COMUNIDAD DE QUERO, JAUJA

Espinoza F.1* y Sovero E.2 1Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional del Centro del Perú 2Conjunto Integrado de Proyectos Subcuenca del Yacus, Jauja *[email protected]

INTRODUCCIÓN

La conservación medioambiental en zonas de pobreza, que sustentan una economía deprimida, solo podrá sostenerse si los productores de ovinos mejoran sus sistemas de producción mediante la optimización de sus sistemas productivos, a través de la tecnificación y la mejora de sus explotaciones, la cual se favorecería mediante el establecimiento de un sistema de producción integral y aplicación de programas de mejora genética (Agraz, 1996), citado por Hernández y Gonzáles (2010). En la comunidad de Quero, distrito de Molinos, provincia de Jauja, la crianza de ovinos constituye una actividad socioeconómica ligado al pequeño criador que constituye un recurso de sobrevivencia económica. La disminución de la cobertura vegetal de los ecosistemas alto andinos como consecuencia del sobrepastoreo, provoca que el agua de lluvia discurra superficialmente disminuyendo las posibilidades de infiltración con el cual se mantienen los manantiales y riachuelos en época de sequía. La pérdida de la cobertura vegetal, desnuda el suelo y lo somete a procesos de erosión disminuyendo su fertilidad, por lo tanto la actividad agropecuaria se vuelva no rentable y se afecta la seguridad alimentaria de las familias. (Espinoza et al., 2009). Hay preocupación por la conservación de las praderas alto andinas que son proveedoras de recursos hídricos y que tienen una alta presión de pastoreo que ocasiona deterioro de la cobertura vegetal por sobrepastoreo. Una alternativa de disminuir dicha presión sería criar ovejas en el medio local suministrándoles heno de avena para mejorar su productividad. Los ovinos que son destinados para la venta, generalmente no reciben una alimentación adecuada, en consecuencia tiene un bajo precio; por otra parte, no existen estudios de cómo lograr mayor ganancia de peso vivo en el ganado criollo en un tiempo corto con el propósito de aumentar su peso y su condición corporal o performance, que dicho sea de paso, mejore los ingresos económicos de los criadores; por esta razón se realiza el presente estudio que tiene como objetivo evaluar la ganancia de peso, condición corporal y valor económico de los ovinos criollos de dos dientes alimentados con una dieta adicional de heno de avena, post pastoreo cotidiano.

MATERIAL Y MÉTODOS

Una forma de promover el cambio de estrategia en la crianza, es demostrar a la comunidad con un experimento participativo, por ello se plantea realizar la investigación considerando el protagonismo de tres familias (tratamientos): dos familias que utilizan heno de avena como ración adicional al pastoreo en pastos naturales y una familia que realice sólo pastoreo en pastos naturales. El área de pastoreo con similares características en los tres casos, con predominio de Calamagrotis vicunarum, Mulembergia ligularis y alta incidencia de Werneria nubígena. Las familias de la comunidad, al final de la investigación, deben observar en los ovinos los siguientes resultados: ganancia de peso, condición corporal y valor económico. Se evaluaron tres grupos de ovinos de dos dientes que tenían en común que el pastoreo lo realizan en el campo durante el día, entre las 9 de la mañana y 5 de la tarde; los criadores “A” y “B” suministraron durante 56 días raciones adicionales de heno de avena al retorno del pastoreo y el criador “C” solo realizó pastoreo. A cada uno de los criadores “A” y “B” se les entregó 120 kg de heno de avena, aproximadamente, para comprobar si el nivel de consumo podría ser diferente. Choque (1998), refiere que en Puno a 3820 msnm, el heno de avena secado en hileras tiene 6,26% de proteína con 79.28% de humedad.

158

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Como se observa en la Tabla 1, los ovinos que estuvieron en pastoreo y recibieron una ración de heno de avena durante 56 días, tuvieron incrementos de peso diario similares (108,9 y 101,8 gramos) superiores al que utilizó sólo pastoreo (28,6 gramos). Estos incrementos son inferiores a los reportados por Aliaga y Villa (2003), que citan los siguientes autores que evaluaron la ganancia diaria de ovinos como: Alvarado (1980), caponcillos Corriedale 155 gr en 60 días; Chávez (1981) caponcillos Junín 137 gr en 56 días; Pérez (1983), ganancia diaria de caponcillos Corriedale 235 gr y caponcillos Junín 179 gr en 52 días. Sin embargo son superiores a los datos de Calcina et al. (1998), que reporta ganancia de peso vivo de 71 gramos en 56 días, para ovinos criollos alimentados con heno de avena. La condición corporal de los ovinos que recibieron heno de avena varió entre condición moderada y ligeramente gordos; mientras que la mayoría de aquellos que no recibieron heno de avena tenían condición corporal de “no tan flacos”. El probable precio de venta por peso vivo de los ovinos que recibieron heno de avena varió entre 141 y 139 nuevos soles y que podrían ofrecer por ello entre 140 y 150 nuevos soles; mientras que aquellos que no recibieron heno de avena tendrían un costo de 124 nuevos soles y que podrían ofertar por ellos entre 90 y 100 nuevos soles.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Aliaga, J. & Villa, E., 2003. Evaluación técnica y económica del sistema de engorde de ovinos Corriedale vasectomizados en la costa central. Lima: Anales Científicos UNALM, p.6-21. ● Calcina, H., Castro, D. & Olarte, U. 1998. Alimentación de ovinos criollos de dos dientes con afrecho de cebada y heno de avena en condiciones de confinamiento. Puno: XXI Reunión Científica Anual APPA, p.125-138. ● Choque, J. 1998. Evaluación de métodos de henificación de forrajes y formas de almacenamiento en el altiplano de Puno. XXI Reunión Científica Anual APPA, p.22-25. ● Espinoza, F., Rojas, A. & Huacho, F., 2009. Gestión integral de los recursos hídricos por microcuencas. Jauja: Mancomunidad Municipal del Yacus. ● Hernández, A. & González, E. 2010. Evaluación y mejoramiento de los sistemas de producción en pequeños rumiantes en 5 municipios del estado de Michoacán. Universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Tabla 1: Promedios y desviación estándar de las variables estudiadas para conocer la influencia del heno de avena en la productividad de los ovinos en la comunidad de Quero, Jauja. Criador “A” Criador “B” Criador “C” Variables: Pastoreo + heno Pastoreo + Pastoreo sin de avena heno de avena heno de avena Pesos iniciales (kg) 29,2±2,2 a 29,1±1,7 a 29,6±1,9 a Pesos finales (kg) 35,3±2,1 a 34,8±2,0 a 31,2±1,5 b Ganancia de peso (kg) 6,1±1,3 a 5,7±0,6 a 1,6±0,4 b Incremento de peso diario (gr) 108,9±24 a 101,8±10 a 28,6±7 b Probable precio / peso vivo 141,20±8,4 139,20±8,1 124,80±5,9 (S/.) Probable precio comprador 140.00 - 150.00 140.00 - 150.00 90.00 – 100.00 (S/.)

159

Tabla 2: Resultado de la evaluación de la condición corporal de los ovinos, al finalizar el estudio. Criador “A” Criador “B” Criador “C” Condición corporal: Pastoreo + heno Pastoreo + Pastoreo sin de avena heno de avena heno de avena Muy flacos 0 0 0 No tan flacos 0 0 4 Condición Moderada 4 3 1 Ligeramente gordos 1 2 0 Muy gordos 0 0 0

INFLUENCES OF OATS HAY IN THE PRODUCTIVITY OF SHEEP IN QUERO's COMMUNITY, JAUJA

ABSTRACT: The objective was to evaluate the influence of oat hay productivity of sheep from two teeth in 56 days. The daily weight gains were similar among breeders "A" and “B" (108.9 and 101.8 grams) above breeder "C" used only grazing (28.6 grams); body condition and economic value of sheep, the results were similar among breeders "A" and "B" and above breeder sheep "C". Therefore, the consumption of oat hay post grazing influences the productivity of sheep.

Keywords: influence, oat hay, productivity of sheep.

160

EFECTO DE LA HARINA DE HOJAS DE PISONAY (Erythrina sp) SOBRE LA CALIDAD DEL HUEVO EN GALLINAS

Mamani E.A.1, Calmet E.1 y Cárdenas L.A.2* 1Universidad Nacional del Altiplano, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Puno, Perú 2Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Abancay, Perú. *E-mail: [email protected].

INTRODUCCIÓN

La crianza de aves es una actividad primaria que en los últimos años ha tenido un gran avance en nuestro país, ya que representa una fuente de trabajo bastante importante, así mismo proporciona alimentos de alto valor biológico en la alimentación humana. En los estos últimos años se observa que la producción animal en general y en particular la producción avícola enfrenta nuevos desafíos por buscar alimentos alternos que disminuyan los costos de producción, por la escasez y/o falta de alimentos, por ello se debe buscar alimentos que no alteren el equilibrio entre la seguridad alimentaria, la conservación del medio ambiente y el bienestar social. Además de los elevados costos de pigmentantes tradicionales o naturales y el restringido uso de los pigmentantes sintéticos utilizados. Los alimentos provenientes de las plantas silvestres son una alternativa para este fin. En buena proporción los consumidores de huevo de gallina asocian el color de la yema de huevo al valor nutritivo y estado de salud de las aves. Existen varias fuentes de xantofilas utilizadas de forma natural que tienen una amplia distribución en la naturaleza. En nuestro país crece una leguminosa arbustiva, árbol propio de los valles interandinos, se le conoce como, pisonay (Erythrina sp), se utiliza como fuente de proteína, está destinado a producir forrajes (hojas y ramas) para alimentación de animales. Las hojas se pueden secar y moler para obtener una harina rica en carotenos que le da un mejor color a la piel y huevos de las aves que la consumen (Acero 2002). El pisonay es un recurso renovable que crece en forma natural, y puede ser utilizado como alimento a un bajo costo, aun no se ha estudiado a profundidad las características nutricionales y pigmentantes. El presente trabajo de investigación se realizo con el objetivo de evaluar los parámetros productivos y la coloración de yema de tres dietas, para tener la posibilidad de aprovechar la harina de hojas de pisonay como alternativa para poder utilizar en la formulación de dietas para aves de postura y de esta forma recomendar el nivel de inclusión en la dieta para la obtención de huevos con yemas bien coloreadas y aceptables.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo de investigación se realizó en un galpón cerrado (tipo sierra) orientado de Sur a Norte, con un área total de 10 x 50 metros, techo de dos aguas, con abertura en la parte superior que permite la salida del aire viciado, ubicado a 3828 m.s.n.m. Se utilizaron 48 gallinas de postura Hy-Line variedad Brown de 50 semanas de edad, divididas en tres grupos de 16 gallinas ubicadas en jaulas tipo batería. Se comparo una dieta control con dos dietas que tuvieron la inclusión de 3 y 6 % de harina de hojas de pisonay, se suministro 120 g de alimento por 31 días. Las dietas fueron elaboradas en el programa AEZO–AGROSIS (Tabla 1). Para determinar la producción de huevos se realizo el recojo diario de huevos, el peso de los huevos se determino con una balanza de 500 g de capacidad, los datos de longitud y diámetro de los huevos se evaluaron con una regla de vernier y la coloración de la yema del huevo está dada por pigmentos y para determinarlos se usó una escala de color o colorímetro de DSM. Para el análisis de los datos obtenidos se utilizo el diseño completamente al azar y para contrastar las medias entre los tratamientos se uso la prueba de Dunnet ( = 0.05).

161

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La producción de huevos en gallinas alimentadas (Tabla 2) con una dieta que contenía el 3% de harina de pisonay tuvieron una mejor producción, con 14.1±1.9 huevos (P<0.05), con respecto a las gallinas del grupo control que produjeron 13.5±1.95 huevos y las que fueron alimentadas con una dieta que contenía 6% de harina de pisonay produjeron 12.8±1.84 huevos. Este incremento en la producción de huevos se debería al nivel de consumo del alimento, se observó que las gallinas alimentadas con la inclusión de harina de hojas de pisonay en 6%, tardaron de 1 a 2 días más en consumir la misma cantidad de alimento que los otros dos grupos, este menor consumo de alimento esta probablemente relacionado con el sabor y la coloración conferida al alimento por el pisonay. Respecto del peso de los huevos (Tabla 2), la mejor respuesta fue observada en las gallinas que fueron alimentadas con el 6% de harina de pisonay que produjeron huevos con un peso de 68.2±0.80 g, mientras que aquellas alimentadas con el 3% de harina de pisonay produjeron huevos con un peso de 67.0±1.23. Y las gallinas del grupo control produjeron huevos con peso de 67.2±1.63 g (P<0.05). Con respecto a la longitud y diámetro del huevo (Tabla 2), no hay efecto por la inclusión de harina de hojas de pisonay en la dieta suministrada a las gallinas de postura (P>0.05), se observa que están alrededor de 6.0 y 4.5 cm para las tres dietas, respectivamente. En cuanto a la coloración de la yema existe una diferencia significativa (P<0.01), en las gallinas alimentadas con una dieta que incluyo el 6% de harina de hojas de pisonay, se observo una tonalidad más amarilla e intensa, seguido de aquellas alimentadas con el 3% de harina, mientras que la menor calificación la recibieron los huevos producidos por gallinas alimentadas con la dieta control.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Acero, L.E. 2002. Guía para el cultivo y aprovechamiento del chachafruto o balú (Erythrina edulis). Bogotá, Colombia. ● Blandino, R & Castillo, L. 1988. Evaluación de Leucaena leucocephala en raciones de fase 1 para aves de postura como fuente de pigmentos naturales. ALPA. La Habana, Cuba. ● Fletcher, D.L. 1992. Methodology for achieving pigment specifications. PoultrySci, 71: 733-743. ● Herrera, L.A. 1982. Utilización de afrecho de mosqueta (Rosa rubiginosa) en raciones de pollas de recría. Tesis de Ingeniería Agronómica. Universidad de Concepción. Chillán, Chile. ● Leeson, S. & Caston, L. 2004. Enrichment of eggs with lutein. PoultrySci. 83(10):1709-1712. ● Marusich, W.L. & Bauernfeind, J. 1970. Oxycarotenoids in poultry pigmentation. PoultrySci, 49(6):1555-1566. ● Rodríguez, I. 2007. Importancia de la harina de hojas de Leucaena leucocephala y lemna spp en la calidad de huevos de consumo. Agricultura Andina, 13(2): 79-85.

EFFECT OF THE MEAL LEAVES PISONAY (Erythrina sp) ON EGG QUALITY HENS

ABSTRACT: Pisonay (Erythrina sp), a bushy legume grown in the Andean valleys in Peru. Evaluate production parameters and three diets yolk egg coloring was the objective. 48 Hy-Line Brown variety hens aged 50 weeks divided into three groups of 16 hens located in type battery cages were used. A control diet was compared with two diets 3 and 6% pisonay leaf meal were added. 31 days a 120 g feed were fed. In hens fed 3 % pisonay meal leaf had better production (14.1±1.9 eggs). On eggs weight the best response was observed in hens fed with 6 % fishmeal (68.2±0.80 g) and the yolk color was higher in hens fed with 6 % meal leaf (8.7±0.48), followed those fed with 3 % (7.1±0.48).

Keywords: Pigment nature, yolk coloring.

162

Tabla 1. Composición nutricional de las dietas para la etapa de postura.

Composición de la Dieta Insumos Control 3% de pisonay 6% de pisonay Aceite de soya 1.8 1.5 1.7 Arroz polvillo 13.0 13.2 13.2 Maíz grano 45 42 39 Pescado harina 4.4 4.4 4.4 Harina de Pisonay 0.0 3 6 Caliza 8.7 8.7 8.7 Premezcla(V +M) 1 1 1 Soya afrecho 6 6 6 Soja extrusionada 19 19 19 Rocsalfos 0.8 0.8 0.6 DL-Metionina 0.1 0.1 0.1 Sal común 0.2 0.3 0.27 TOTAL 100 100 100 Nutrientes Energ. met. Kcal/Kg 3007.04 2918.14 2870.74 Proteína, % 17.2 17.77 18.31 Fibra, % 3.13 3.82 4.49 Cálcio, % 3.61 3.66 3.66 Fósforo, % 0.52 0.52 0.49 Lisina, % 0.87 0.88 0.89 Metionina, % 0.39 0.4 0.4 Cistina, % 0.49 0.49 0.49 Triptofano, % 0.17 0.17 0.18 Treonina, % 0.58 0.59 0.59

Tabla 2. Parámetros productivos y coloración de la yema de huevo.

Variable Control 3% Pisonay 6% Pisonay Producción 13.5±1.95 14.1±1.91 12.8±1.87 Peso (g) 67.2±1.63b 67.0±1.23 68.2±0.80a Longitud (cm) 5.9±0.17 5.9±0.19 6.00±0.12 Diámetro (cm) 4.57±0.16 4.59±0.34 4.59±0.07 Coloración (DSM) 4.5±0.56by 7.1±0.48x 8.7±0.48a

163

EVALUACION DEL EFECTO DE LA VITAMINA C SOBRE PARAMETROS PRODUCTIVOS DE CUYES (Cavia porcellus) MEJORADOS

Guevara J. 1,4, Hidalgo V. 2 y Carcelén F.3 1Escuela académica Profesional de Ingeniería Agroindustrial - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima ²Departamento de Nutrición. Facultad de Zootecnia. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima 3Laboratorio de Bioquímica, Nutrición y Alimentación Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 4E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La producción de cuyes es una actividad que día a día alcanza mayor desarrollo y se ha convertido como aporte importante dentro de la economía campesina, sin embargo, su intensificación en la producción exige mayores cuidados, en todos los aspectos de manejo de la especie. La nutrición y alimentación son actividades fundamentales en la producción de cuyes, los cuales exigen, al igual que otras especies domésticas una planificación adecuada para garantizar una producción acorde al potencial genético de la especie. La crianza de este animal tiene grandes posibilidades de desarrollo de las familias que disponen de poco espacio para criar especies mayores, facilitándose su crianza, por cuanto generalmente se realizan en pequeños espacios debidamente habilitados. Además, la crianza bien manejada tiene bajos costos y genera rápido retorno económico a diferencia de otras especies (Castro y Chirinos, 1994). La deficiencia de algunas vitaminas produce pérdida de apetito, crecimiento retardado, parálisis de los miembros posteriores y finalmente la muerte. La vitamina C corresponde al grupo de las vitaminas hidrosolubles, y la gran mayoría de ellas no se almacena en el cuerpo por un largo período de tiempo y se elimina en pequeñas cantidades a través de la orina, motivo por el cual, es importante su administración diaria (Hidalgo et al., 1995). El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de dos niveles de Vitamina C (ácido ascórbico) en las dietas de cuyes en términos de ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y peso final.

MATERIAL Y MÉTODOS

El presente trabajo se llevó a cabo en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima. Se utilizaron 09 pozas de 1.0 m de largo por 1.0 m de ancho y 0.37 m de alto, con un área total de 1 m² por poza, con un comedero y un pocillo de agua por poza. Se usó una balanza de 5 Kg. de capacidad con una sensibilidad de 2 gr. para el control de peso de los animales y los insumos. Se utilizaron 36 cuyes machos de 14 + 2 días, procedentes del Centro de Investigación Granja Experimental de Animales Menores de la UNALM, los cuales fueron distribuidos mediante un Diseño Completamente al Azar (DCA) con 3 tratamientos y 3 repeticiones, cada repetición formada por 4 animales. Se evaluaron 3 tratamientos: T1: Testigo (Control) con forraje, T2: Sin forraje + control + 5 mg de vitamina C y T3: Sin forraje + control + 10 mg de vitamina C. Los parámetros evaluados fueron: Ganancia de Peso, consumo de Alimento y conversión Alimenticia.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados sobre la ganancia de peso se observan en la Tabla 1. Los cuyes con la dieta control lograron la mayor ganancia de peso a las 6 semanas (529.8 g), siguió en orden decreciente los cuyes del tratamiento con 10 mg de Vit. C (360.0 g) y por último los cuyes del tratamiento con 5 mg de Vit. C (347.6 g). Al análisis de variancia de las ganancias de peso, hubo diferencias significativas entre el tratamiento control y los tratamientos con vitamina C, sin embargo entre estos últimos tratamientos no se alcanzó una diferencia significativa. Estos resultados son ligeramente inferiores a los encontrados 164

por Amaro (1977) quién logró 622 gr al alimentar con concentrado + alfalfa, probablemente se deba a que en el presente trabajó en el control se utilizó concentrado + rastrojo de brócoli como forraje verde. Asimismo son similares a los encontrados por Tamaki (1972) quién utilizó 10 y 30 mg de vitamina C. Resultados superiores a los publicados por Saravia et al., (1994), debido a que el presente investigador usó vitamina C en granos de cebada en menor cantidad que la presente investigación. Los consumos de alimento se muestran en la Tabla 1, el consumo de alimento fue mayor en los cuyes de la dieta control + 5 mg de Vit. C (2227.57 g), seguido de los cuyes de la dieta control (2165.29 g) y por último los cuyes de la dieta con 10 mg de Vit. C (2148.87 g). Al análisis de variancia de estos resultados no se observaron diferencias estadísticas entre tratamientos. Resultados superiores a los encontrados por Saravia et al., (1994), debido a que dicho autor usó como fuente de vitamina C granos de cebada (Hordeum vulgare), frijol chino (Vignia radiata) con cinco días de germinación y chala (Zea mays), concluyendo que con niveles de hasta 30 g diarios de germinados/cuy no cubren los requerimientos de vitamina C. La conversión alimenticia siguió similar tendencia que ganancia de peso. Es decir, la conversión alimenticia fue superior en los cuyes que recibieron la dieta control (4.1), seguido de los cuyes alimentados con la dieta con 10 mg de Vit. C (6.0) y finalmente los cuyes de dieta con 5 mg de Vit. C (6.4). Igualmente como en las ganancias de peso, al análisis de variancia las pequeñas diferencias observadas alcanzaron significación estadística, hubo diferencia entre el grupo control y los grupos con Vit. C, sin embargo en estos últimos no se observó diferencia estadística. Cerna (1997) encontró valores de conversión de 3.03 hasta 3.26, en cambio Rivas (1995) logró conversiones alimenticias similares a las del presente trabajo, cuyos valores son de 3.81 a 4.12. Las mejores conversiones alimenticias las obtuvieron aquellos animales que recibieron sólo vitamina C y concentrado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Aliaga, L. 1999. Importancia de la Crianza de Cuyes. INIA. Lima. Perú. p 1-25. ● Amaro, F. 1977. Diferentes niveles de vitamina c en la alimentación de cuyes a base de concentrados desde el destete hasta la saca. ● Castro, B. & Chirinos, P. 1994. Avances en nutrición y alimentación de Cuyes. Crianza de Cuyes, Guía Didáctica, págs. 136-146. Universidad Nacional del Centro, Huancayo, Perú. ● Cerna, A. 1997. Evaluación de cuatro niveles de residuo cervecería seco en el crecimiento y engorde de cuyes. Tesis. Facultad de Zootecnia. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima. 63 p. ● Hidalgo, V., Vergara, B. & Montes, T. 1995. Determinación de la digestibilidad de insumos energéticos proteicas y fibrosos en caves. XVII Reunión científica anual de la Asociación Peruana de Producción Animal (APPA), Lima, Perú. 84 págs. ● Rivas, D. 1995. Pruebas de crecimiento en cuyes con restricción del suministro de forraje en cantidad y o frecuencia. Tesis. UNALM, Lima, Perú. 86 págs. ● Saravia, D., Ramírez, S. & Aliaga, R. 1994. Granos germinados como fuente de vitamina C en las raciones de cuyes en recría. XVII Reunión científica anual de la Asociación Peruana de Producción Animal (APPA), Lima, Perú. 84 págs.  Tamaki, R. 1972. Prueba de dos niveles de vitamina C como posible sustituto del forraje verde en la alimentación de cobayos. Tesis. UNALM, Lima, Perú. 9. www.cuy.org.

165

Tabla 1. Efecto de la Vitamina C sobre los parámetros productivos de cuyes mejorados (g)

Control 5 mg de Vit. C 10 mg de Vit. C

Ganancia de peso 529.8 a 347.6 b 360.0 b

Consumo total de alimento 2165.29 ª 2227.57 ª 2148.87 ª

Conversión alimenticia 4.1 b 6.4 a 6.0 a

a,b, Superíndices diferentes dentro de filas indican diferencia estadística (p˂0.05) Superíndices iguales dentro de filas indican que no existe diferencia estadística (p>0.05)

EVALUATION OF THE EFFECT OF LEVELS OF VITAMIN C ON PRODUCTION PARAMETERS OF GUINEA PIGS (Cavia porcellus) IMPROVED

ABSTRACT: The inclusion of vitamin C (ascorbic acid) in guinea pig diets in growth phase, analyzing its effect in terms of weight gain and feed intake was investigated. Thirty- six–36 day old male guinea pigs and 300 g body weight average were used. The guinea pigs were randomly assigned to three treatments with 3 replicates (pens) with 4 guinea pigs each. The dietary treatments were: 1) Control, 2) Control + 5 mg of vitamin C diet, and 3) Control + 10 mg of vitamin C diet. The experiment lasted 42 days. The control diet guinea pigs showed a gain of 529.8 g, followed by guinea pigs that received the control + 10 mg of vitamin C diet (360.0 g) and finally the guinea pigs that received control + 5 mg of vitamin C diet had 347.6 g . Feed intake was higher in guinea pigs that received the control + 5 mg of vitamin C diet with 2227.57 g, followed by guinea pigs that consumed the control diet (2165.29 g) and finally the guinea pigs that received the control + 10 mg Vitamin C diet with 2148.87 g. Feed conversion was the best guinea pigs fed the control diet (4.1), followed by guinea pigs fed control + 10 mg of vitamin C diet (6.0) and lower feed conversion were the guinea pigs fed control + 5 mg vitamin C diet (6.4). The statistical analysis of weight gain and feed conversion was no significant difference between guinea pigs fed the control diet and those fed the control plus vitamin C diet, however in food consumption was not significant.

Keywords: Vitamin C, Guinea pig.

166

EVALUACION DE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE CUYES (Cavia porcellus) SUPLEMENTADOS CON UNA CEPA PROBIÓTICA

Carcelén F.1,6, Guevara J.2,7, Ara M.1, San Martín F.1, Jiménez R.3, Quevedo W.4 y Alvarado A. 1Laboratorio de Bioquímica, Nutrición y Alimentación Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2Escuela académica Profesional de Ingeniería Agroindustrial - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 3Estación Experimental del Centro de Investigación IVITA – El Mantaro, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Huancayo 4Laboratorio de Zootecnia y Producción Agropecuaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 5Unidad de Biotecnología Molecular, Laboratorios de Investigación y Desarrollo, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima 6E-mail: [email protected] 7E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Los probióticos son microorganismos vivos, que una vez ingeridos en cantidades suficientes permanecen activos en el intestino contribuyendo al equilibrio de la flora bacteriana intestinal del huésped y potenciando el sistema inmunitario (Apata, 2008; Collado et al., 2009). El modo de acción de los probióticos no solo incluye cambios en el pH del contenido gastrointestinal, sino que se suman una serie de efectos directos como: acción antagónica a la colonización de bacterias enteropatógenas o exclusión competitiva (Corcionivoschi et al., 2010; Brown, 2011), disminución del pH, neutralización de toxinas, actividad bactericida y efecto benéfico sobre el sistema inmune (Guerin-Danan et al., 2001; Apata, 2008). De igual manera, aumentan la disponibilidad de aminoácidos y mejoran la eficiencia de utilización de energía (Mroz et al., 2000) y otros componentes de la dieta como la fibra para ser utilizada como fuente de energía (Matew et al., 1998).

MATERIAL Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en la Estación Experimental El Mantaro del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA). Ochenta cuyes machos mejorados de línea cárnica, de tres días de edad, fueron distribuidos en forma aleatoria en 40 unidades experimentales (dos animales por unidad). A su vez, distribuidas al azar en cinco tratamientos con ocho repeticiones por tratamiento. Los tratamientos T1, T2 y T3 recibieron 100, 150 y 200 ml de probiótico, respectivamente, y T4 y T5 fueron los controles positivo (dieta base + antibiótico) y negativo (dieta base), respectivamente. La dieta base estuvo compuesta por afrecho de trigo y forraje (alfalfa, Ray grass italiano y trébol rojo). El probiótico de cada tratamiento (T1, T2, T3) fue diluido en 300 ml de agua y mezclados con 1 kg de afrecho. El antibiótico (zinc bacitracina) fue distribuido con el afrecho en una dosis de 0.1% por kg y mezclado en 300 ml de agua. El afrecho de T5 también fue mezclado con 300 ml de agua. El probiótico fue elaborado a partir de bacterias obtenidas de la mucosa y contenido intestinal de la parte media del yeyuno, íleon y ciego de cuyes de 2, 3, 4, 5, 6 y 60 días de edad mediante cultivos en medios enriquecidos y diferenciados. Estos fueron posteriormente identificados por métodos de biología molecular (Castillo, 2006). El consumo de materia seca se determinó a través del peso diario del concentrado, del forraje ofrecido y del residuo del alimento. Los cuyes fueron pesados al nacer, al destete (14 días) y cada 9 días por 55 días posdestete. Se empleó un diseño completamente al azar. Se utilizaron los procedimientos GLM y REG del paquete SAS/ STAT® 9.2 (SAS Institute, 2009).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El consumo de materia seca fue menor en el grupo tratado con el antibiótico que en el grupo control (p<0.05), pero fue estadísticamente similar con los grupos que recibieron el probiótico (Tabla 1). Molina (2008) trabajando con 50 mg de B. subtilis por kg de alimento balanceado 167

suministrado a cuyes obtuvo asimismo un menor consumo de materia seca. Efectos similares se encontró en pollos de engorde y en conejos con L. acidophilus (Rodríguez, 1994). Los niveles crecientes de probiótico no tuvieron un efecto significativo sobre la ganancia de peso, tampoco se observó diferencias en ganancia de peso entre los grupos tratados con Zn- Bacitracina, probiótico o control. Efectos similares se reportan en conejos con el uso de B. subtilis y B. licheniformis (BioPlus 2B®) (Matusevièius et al., 2006); sin embargo, la literatura reporta resultados favorables en ganancia de peso en cuyes tratados con L. acidophilus (Molina, 2008). Los resultados contradictorios observados en la literatura podrían ser explicados por las diversas metodologías empleadas y por las condiciones ambientales donde se criaron los animales experimentales. La conversión alimenticia del grupo tratado con antibiótico fue significativamente menor que en el grupo control (p<0.05) y mayor que el nivel 150 ml de probiótico (p<0.05), pero similar a los grupos de 100 y 200 ml de probiótico. El efecto positivo del probiótico sobre la conversión alimenticia es similar a los resultados de Trocino et al. (2005) con Bacillus cereus var. Toyoi (Toyocerin®) en conejos. Por otro lado, Molina (2008) con cuyes de 11 semanas de edad se obtuvo una conversión alimenticia de 6.1 con el uso de L. acidophilus y de 6.3 con B. subtilis en comparación con 6.7 del grupo testigo. Los Lactobacillus contribuyen al incremento de la absorción de nutrientes, debido a que degradan moléculas grandes en otras más pequeñas de fácil difusión por la pared intestinal, así como por la producción de vitaminas y ácidos grasos de cadena corta, que adicionalmente acidifican el lumen intestinal acelerando las reacciones bioquímicas de la digestión, mejorando la digestibilidad de nutrientes (Pérez et al., 2002). No se encontró diferencia estadística respecto al peso de la carcasa entre grupos experimentales, siendo el promedio general de 707.4 g y el coeficiente de variación de 5.31%. Asimismo, tampoco hubo diferencias estadísticas en el rendimiento porcentual de la carcasa (71.7 ± 2.6%). Trabajos similares en cuyes tratados con L. acidophilus (Molina, 2008) y en conejos tratados con antibióticos y probióticos tampoco mostraron diferencias en rendimiento de carcasa respecto a los grupos control.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

●Apata, D.F. 2008. Growth performance, nutrient digestibility and immune response of broiler chicks fed diets supplemented with a culture of Lactobacillus bulgaricus. J Sci Food Agric 88: 1253-1258. ● Brown, M. 2011. Modes of action of probiotics: recent developments. J Anim Vet Adv 10:1895-1900. ● Castillo, M.S.G. 2006. Development of gut microbiota in the pig: modulation of bacterial communities by different feeding strategies. Doctoral Thesis. Barcelona: Univ Autonóma de Barcelona. 233 p. [Internet], [06 junio 2013]. Available in: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5671/mscg1de1.pdf. ● Collado, M.C., Isolauri, E., Salminen, S. & Sanz, Y. 2009. The impact of probiotic on gut health. Curr Drug Metab 10: 68- 78. ● Corcionivoschi, N., Drinceanu, D., Stef, L., Luca, I., Julean, C. & Mingyart, O. 2010. Probiotics-identification and ways of action. Innovative Romanian Food Biotechnol 6: 1-11. ● Guerin-Danan, C., Meslin, J., Chambard, A., Charpiliense, A., Relano, P. & Bouley, C. 2001. Food supplementation with milk fermented by Lactobacillus casei DN-114.001protects suckling rats from rotavirus associated diarrhea. J Nutr 131: 111-117. ● Matusevièius, P., Aðmenskaitë, L., Þilinskienë, A., Gugolek, A., Lorek, M. & Hartman, A. 2006. Effect of probiotic bioplus 2B® on performance of growing rabbit. Veterinarija Ir ootechnika 36(58):1392-2130. ● Matew, A., Chatin. S,, Robbins, C. & Golden, D. 1998. Effect of a direct- fed yeast culture on enteric microbial populations, fermentation acids, performance of weanling pigs. J Anim Sci 76:2138-2145. ● Molina, M. 2008. Efecto probiótico de Lactobacillus acidophilus y Bacillus subtilis en cuyes (Cavia porcellus) de engorde. Tesis de Ingeniero Agropecuario. Sangolquí, Ecuador: Escuela Politécnica del Ejército. 118 p. ● Mroz, Z., Jongbloed, A., Partanen, K., Vreman, K., Kemme, P. & Kogut, J. 2000. The effects of calcium benzoate in diets with or without organic acids on dietary buffering capacity, apparent digestibility, retention of nutrients, and manure characteristics in swine. J Anim Sci 78:2622- 2632. ● Rodríguez, M. 1994. Bacterias productoras de ácido láctico: Efecto sobre el crecimiento y la flora intestinal de pollos, gazapos y lechones. Tesis doctoral. Madrid: Univ Complutense de Madrid. 193 p. ● SAS Institute Inc., 2009. SAS/STAT® 9.2 User’s Guide. 2nd ed. Cary, NC: SAS. 7886 p. ● Trocino, A., Xiccato, G., Carraro, L. & Jimenez, G. 2005. Effect

168

of diet supplementation with Toyocerin® (Bacillus cereus var. Toyoi) on performance and health of growing rabbits. World Rabbit Sci 13: 17-28.

Tabla 1. Efecto del uso de probióticos sobre el comportamiento productivo y conversión alimenticia en cuyes hasta los 55 días de edad

Probiótico ______Antibiótico Control

100 ml 150 ml 200 ml Consumo total de materia seca (g) 3110.70a,b 2564.30c 2994.40a,b 2712.80b,c 3293.90a

Ganancia de peso (g) 717.19a 654.78a 695.13a 616.09a 659.89a

Conversión alimenticia 4.33b 3.90c 4.33b 4.43b 5.04a a,b,c Superíndices diferentes dentro de filas indican diferencia estadística (p˂0.05)

EVALUATION OF PRODUCTION PARAMETERS OF GUINEA PIGS (Cavia porcellus) SUPPLEMENTATION A PROBIOTIC STRAIN

ABSTRACT: The aim of this study was to evaluate the productive parameters of guinea pigs supplemented with a probiotic strain isolated from the intestinal microbiota of the guinea pig. 80 male guinea pigs were used from day old, divided into 40 experimental units. Five treatments with eight replicates per treatment were used: T1, T2 and T3 received 100, 150 and 200 ml of probiotic, respectively, and T4 and T5 were positive and negative controls, respectively. The dry matter intake, weight gain, feed conversion and carcass yield were evaluated. T2 had the lowest dry matter intake (2564 g) and the lowest feed conversion (3.90) and T5 increased consumption (3293 g) and increased feed conversion (5.04). Weight gain and weight and carcass yield were not affected by the probiotic. The dietary inclusion of probiotic strains from guinea pig intestinal microbiota affected (p <0.05) feed conversion in growing and fattening guinea pigs.

Keywords: guinea pig, probiotics, productive parameters

169

USO DE LA HARINA DE PAJURO (Erythrina edulis) EN LA ALIMENTACION DE CUYES EN CRECIMIENTO

Vila B.1,4, Guevara J.2,5 y Carcelén F.3 ¹Médico Veterinario - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Agroindustrial - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 4Laboratorio de Bioquímica, Nutrición y Alimentación Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 5E-mail: [email protected] 6E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

Durante los últimos años se viene dando la debida importancia a la crianza de cuyes por la característica de ser un animal precoz, prolífico, con ciclos reproductivos cortos, adaptación a diferentes ecosistemas, alimentación versátil y de fácil manejo. Actualmente se producen animales con un peso promedio que varía entre 850 g y 1200 g, algunos animales se estancan en cierto peso y otros no llegan al peso en la edad esperada, esto debido a que los requerimientos nutricionales empleados son menores a los que realmente requieren los animales actuales. De esta manera se busca utilizar insumos de menor precio y alto valor nutritivo como es el pajuro, reportado como una leguminosa (Reynel y León, 1990), promisoria para consumo humano, siendo su empleo relativamente pequeño, pudiendo ser una alternativa en la alimentación del cuy. Por tal motivo el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la harina de pajuro (Erythrina edulis) sobre los parámetros productivos de cuyes en crecimiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se emplearon 12 pozas de ladrillo, donde se albergaron 3 cuyes por poza. Se utilizaron 36 cuyes machos de 28 + 2 días, línea Perú con peso homogéneo aproximado de 480 g, procedentes de una granja de cuyes de la Provincia de Huanta. Se les suministró alimento balanceado y como forraje verde se empleó alfalfa el 10% de su peso vivo. Durante las primeras cuatro semanas todos los cuyes consumieron la misma ración y las últimas cuatro semanas recibieron una de las cuatro dietas experimentales (tapa de acabado): T1. Concentrado sin harina de pajuro, T2. Concentrado + 0.5 % de harina de pajuro, T3. Concentrado + 1.0 % de harina de pajuro y T4. Concentrado + 1.5 % de harina de pajuro (Tabla 1). Se recolectaron frutos de pajuro en madurez fisiológica, seleccionando vainas sanas y de buena apariencia, se realizó la cocción de la semilla a ebullición, luego se llevó a cabo el pelado manual y el secado a medio ambiente, para finalmente proceder a moler y así obtener la harina de pajuro. Los parámetros evaluados fueron: Consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, rendimiento de carcasa y mérito económico.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La Tabla 2 muestra que el consumo de alimento fue mayor en los cuyes que recibieron la dieta concentrado sin harina de pajuro con 346.04 g y menor en los cuyes del tratamiento concentrado + 1.0 % harina de pajuro con 323.28 g. No existió diferencia estadística significativa. Resultados superiores a los encontrados por Ortiz (2001) quién reporta un consumo de 4538 g en el presente trabajo, probablemente se debe a que dicho autor empleó más de 4 semanas en su parte experimental. También inferiores a los publicados por Guevara et al. (2013), consumos de alimento de 681.33 y 650.43 g, probablemente se debe a que emplearon porcentajes superiores de harina de pajuro. La mayor ganancia de peso obtuvieron los cuyes alimentados con concentrado sin harina de pajuro y los alimentados con concentrado + 1.5% de harina de pajuro con 423.95 g y 423.54 g respectivamente y la menor ganancia presentaron los cuyes alimentados con 170

concentrado + 0.5% de harina de pajuro con 414.71 g, sin diferencia estadística significativa. Estos resultados con harina de pajuro son superiores a los reportados por Jara (2002), tanto en ganancia de peso como en peso final, a pesar que dicho autor empleó 8 semanas de investigación y similares a los publicados por Guevara et al. (2013), a pesar que emplearon mayor porcentaje de harina de pajuro en su investigación. La conversión alimenticia fue mejor en los cuyes alimentados con concentrado + 1.5% de harina de pajuro (2.0) y menor en los cuyes alimentados con concentrado + 1% de harina de pajuro (2.6), sin diferencia estadística significativa. Mejores conversiones que los publicados por Luza (2010) de 3.8 a 5.5, esto se debe quizás a que dicho autor empleó harina de papa de tercera categoría como insumo alimenticios y mayor tiempo de investigación y similares a la conversión alimenticia publicada por Guevara et al. (2013) de 2.1, a pesar que los autores utilizaron mayor porcentaje de harina de pajuro. El mayor rendimiento de carcasa se observó en los cuyes que consumieron concentrado + 1.5% de harina de pajuro con 72.23% y el menor rendimiento presentaron los cuyes que consumieron concentrado sin harina de pajuro con 68.96%. Las evidencias muestrales presentan diferencia estadística significativa. Resultados inferiores a los resultados encontrados por Guevara et al. (2013) de 75.87% en cuyes suplementados con 2% de harina de pajuro. Se puede apreciar que los cuyes del tratamiento con concentrado + 1.0% de harina de pajuro obtuvieron el mejor mérito económico con S/. 3.66 de ganancia y los cuyes del tratamiento con concentrado + 1.5% de harina de pajuro con S/. 3.64 de ganancia. Mayor mérito económico que el reportados por Guevara et al. (2013), esto se debe a que los autores realizaron el trabajo en la ciudad de Lima, por lo tanto aumenta el costo en la elaboración de la harina de pajuro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Guevara, J., Díaz, P., Bravo, N., Vera, M., Crisóstomo, O., Barbachán, H. & Huamán, D. 2013. Revista Peruana de Química e Ingeniería Química. 16(2):21-28. ● Jara, H. 2002. Engorde de Cuyes Mejorados, Tesis para optar el título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, Perú. ● Luza, L. 2010. Evaluación de niveles de papa de tercera categoría en el engorde de cuyes. Tesis. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, Perú. ● Ortiz, V. 2001. Tesis de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, Perú  Reynel, R. & León, J. 1990. Árboles y arbustos andinos para agroforestería y conservación de suelos. Proyecto FAO - HOLANDA /DGFF.

Tabla 1. Composición porcentual de los tratamientos experimentales

TRATAMIENTOS INGREDIENTES 1 2 3 4 Harina de pajuro (Erythrina edulis) 0.0 0.5 1.0 1.5 Afrecho de cebada 45.00 44.50 44.00 43.50 Maíz 10.00 10.00 10.00 10.00 Panca 19.30 19.30 19.30 19.30 Torta de soya 18.24 18.24 18.24 18.24 Harina de pescado 4.00 4.00 4.00 4.00 Aceite de soya 1.00 1.00 1.00 1.00 Carbonato de calico 1.44 1.44 1.44 1.44 Fosfato dicálcico 0.70 0.70 0.70 0.70 Sal 0.22 0.22 0.22 0.22 Pre mezcla 0.10 0.10 0.10 0.10 TOTAL 100.00 100.00 100.00 100.00

171

Tabla 2. Efecto del uso de harina de pajuro (Erythrina edulis) sobre los parámetros productivos de cuyes en crecimiento

Control 0.5% 1.0% 1.5% H. H. H. Pajuro Pajuro Pajuro Consumo total de materia seca 346.04a 327.98a 323.28a 325.63a (g) Ganancia de peso (g) 423.95a 414.71a 417.61a 417.54a Conversión alimenticia 2.2a 2.2a 2.6a 2.0a Rendimiento de carcasa 68.96c 69.05c 70.05b 72.23b Mérito económico (S/) 2.64 2.66 3.66 3.64 a,b,c Superíndices diferentes dentro de filas indican diferencia estadística (p˂0.05) Superíndices iguales dentro de filas indican que no existe diferencia estadística (p>0.05)

USE OF FLOUR PAJURO (Erythrina edulis) IN GUINEA PIG FEEDING GROWING

ABSTRACT: The objective of this research was to evaluate the effect of flour pajuro (Erythrina edulis) on production parameters of growing guinea pigs. The treatments were: T1. Green alfalfa + concentrate concentrated without pajuro flour; T2. Green alfalfa + concentrate + 0.5% pajuro flour; T3. Green alfalfa + concentrate + 1.0% pajuro flour; T4. Green Alfalfa + concentrate + 1.5% pajuro flour. It lasted four weeks. 36 male guinea pigs Line Peru were used, of 28 ± 2 days old. The animals were randomly distributed in 12 cages previously disinfected. Feed intake was: 346.4 g (T1), 327.98 g (T2), 325.63 g (T4) and 323.28 g (T3) with a significant difference between treatments. Weight gain was: 423.95 g (T1), 423.54 g (T4), 417.61 g (T3) and 414.71 g (T2), there was no significant difference between treatments. Feed conversion exists significant difference between treatments. T4 was higher with 2.0, followed by T2 and T1 with 2.2 and T3 with 2.6. In carcass yield the best result presented T4 with 72.23% followed by T3 with 70.05%, then T2 with 69.05% and T1 with 68.96% presenting significant statistical difference. In economic merit the T3 was the best (s/. 3.66), followed by T4 (s/. 3.64), then the T2 (s/. 2.66) and finally the T1 (s/. 2.64). We conclude that pajuro flour has positive effect on production parameters of growing guinea pigs.

Keywords: Guinea pig, pajuro flour, production parameters.

172

EFECTO DE ADITIVOS QUÍMICOS SOLO O ASOCIADOS EN LA COMPOSICIÓN BROMATOLÓGICA DEL ENSILADO DE AVENA

Paytan L. M.1, Sáez M.1, Cordero A.G. 2* y Contreras, J.L.3 1 Investigadores privados del Gobierno Regional de Huancavelica. 2* Universidad Nacional de Huancavelica, Facultad de Ciencias de Ingeniería. Ciudad Universitaria Paturpampa, Huancavelica s/n, Perú. [email protected]. 3 Laboratorio de Nutrición Animal y Evaluación de Alimentos-Facultad Ciencias de Ingeniería EAP Zootecnia UNH, Perú.

INTRODUCCIÓN

Es reconocido que uno de los entrabes de la ganadería es la estacionalidad de la producción forrajera, que es crítica en la época seca del año. La utilización de la avena forrajera en la época seca es bastante difundida entre los productores. El ensilaje representa uno de los recursos forrajeros; sin embargo, el proceso de producción y suministro de ensilados de avena a los animales incluye pérdidas considerables y muchas veces puede inviabilizar esta opción. De acuerdo a Nussio y Schmidt (2004), citado por Siqueira et al.(2010), la principal orientación de los estudios con ensilajes es la búsqueda de aditivos que, asociados al ensilaje, además de incrementar los contenidos de compuestos nitrogenados, inhiben la fermentación alcohólica, con la intención de evitar las pérdidas. Entre ellos, destacan la urea (Hill y Leaver, 2002, citado por Siqueira et al. 2010), benzoato de sodio (Pedroso et al. 2007, Pedroso et al. 2011). La urea es frecuentemente mezclada con el sulfato de amonio (9:1) para alcanzar el equilibrio adecuado de nitrógeno-azufre en dietas para animales (Ferreiro et. al.1977). Algunos experimentos fueron realizados a fin de evaluar la combinación de aditivos en el ensilaje de caña de azúcar (Pedroso et al.,2007; Siqueira et al.,2010). La eventual ocurrencia de un efecto sinérgico crea la posibilidad del uso de aditivos en niveles más bajos, permitiendo la posible reducción de costos de aplicación. El objetivo fue probar el efecto del tratamiento con aditivos químicos (urea, urea-benzoato de sodio, benzoato de sodio, urea-sulfato de amonio) en la composición bromatológica del ensilado de avena.

MATERIAL Y MÉTODOS

El experimento fue conducido en las dependencias de la Universidad Nacional de Huancavelica, en el período 2012 a 2014. Los ensilados fueron producidos con Avena sativa L. (Variedad Mantaro 15). La avena fue cosechada a los 6 meses de edad. Fue cosechada picada en partículas de 1 a 3 cm. Diferentes tratamientos se constituyeron de acuerdo al tipo de aditivo aplicado a la avena cortada (dosis en base a forraje fresco- FF): sin aditivo (control); urea (10g/kg) – UR; UR (5g/kg) + benzoato de sodio (0.5g/kg) – UR+BS; benzoato de sodio (1g/kg) – BS; UR+sulfato de amonio en la proporción 9:1 (10g/kg) – UR+SA. Como silos experimentales, fueron utilizados tubos de PVC, con 40cm de altura y 10cm de diámetro. El forraje fue compactado conteniendo en cada mini silo aproximadamente 2kg de avena. Después del llenado final del forraje, los silos fueron cerrados durante 120 días. Posteriormente, fueron abiertos de cada tratamiento y deshidratadas en estufa (65°C, 48h) y trituradas en un molino, aproximadamente en 1 mm y analizados los contenidos de materia seca (MS), proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE), materia mineral (MM), fibra en detergente neutro (FDN), fibra en detergente ácido (FDA) descrita por Silva y Queiroz (2002). El contenido de EE fue determinado para el cálculo de los carbohidratos solubles (CS). El diseño experimental fue completamente al azar, con 5 tratamientos y 5 repeticiones. Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza mediante el MLG del SAS (SAS, 2008). Diferencias entre medias fueron comparadas por la prueba de Tukey a 5% de significancia.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los valores de MS de los ensilados de avena (Tabla 1) no pueden ser considerados adecuados. Las variaciones observadas entre los valores de MS después del ensilaje 173

fueron ocasionadas por la excesiva edad de corte (180 días). Entre los ensilados, no hubo diferencia estadística en el contenido de MS (P>0.05), a excepción entre los ensilados que contenía UR+ BS (43.07%) vs el ensilado libre de aditivo (39.02%) y entre el ensilado UR (38.94%) vs UR+BS (43.07%). La aparente reducción de MS del ensilado con urea (UR) en relación al testigo puede ser atribuida a la propiedad alcalina del amonio, que además de provocar atraso en la disminución del pH, favorece la producción de ácido acético, por consiguiente a mayores pérdidas de MS (Kung y Shaver, 2001, citado por Pedroso, et al. 2011). El valor de MS difirió (P<0.05) entre los ensilados UR y UR+BS, que representa este último un incremento de 7.90% de MS en comparación con el ensilado libre de aditivos. La mayor cantidad de nitrógeno incorporado al ensilado con UR resultó en mayor cantidad de proteína cruda en comparación al ensilado UR+ BS. El contenido de materia mineral no difirió (P> 0.05) entre ambos ensilados (media de 5.55 % de MM) y el ensilado testigo (5.17% de MM). El contenido de EE fue cerca de 10% mayor para el ensilado UR + BS en comparación con el ensilado tratado con urea sola, que representa un incremento de 21.00% de EE en relación al ensilado libre de aditivo. El ensilado tratado exclusivamente con urea y benzoato de sodio (UR +BS) propiciaron contenidos similares de MS (en media 42.30 %) e inferior en PC (4.05%). Para EE y MM los ensilados que contenían BS mostraron valores menores en comparación a los resultados para el aditivo BS+UR. Los contenidos de FDN y FDA fueron semejantes para ambos ensilados, pero los carbohidratos totales y carbohidratos solubles se concentraron más en los ensilados con BS. El benzoato de sodio es un conservante, alimento común que es conocido como un inhibidor eficaz de levaduras y mohos (Woolford, 1975, citado por Pedroso et al., 2011). A bajo pH el benzoato de sodio se convierte en ácido benzoico y, de ésta forma, es capaz de atravesar la membrana de la célula de la levadura inhibiendo su crecimiento. Resultados experimentales indican un efecto sinérgico entre aditivos cuando el BS y UR fueron aplicados simultáneamente. La aplicación de urea + sulfato de amonio (UR+SA) en el momento del ensilaje propició el mismo efecto (P>0.05) que en el ensilado libre de aditivos, en relación a la MS (media 40.39%). Los contenidos de PC, EE, MM y la relación FDN-hemicelulosa fueron semejantes entre el ensilado que contenía UR+SA y el tratado con urea.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Ferreiro, H.M., Sutherland, T.M. & Wilson, A. 1977. Tropical Animal Production 2: 319- 322. ● Neto, G. B., Siqueira, G. R & Reis, R. A. 2007. R Bras. Zootec. 36(5):1231-1231. ● Pedroso, A de F., Nussio, L. G & Loures, D. R. 2007. R. Bras. Zootec. 36(3):558- 564. ● Pedroso, A.F., Rodriguez, A. de A. Júnior, W.B & De Souza, G. B. 2011. R. Bras. Zootec. 40(11):2318-2322. ● Silva, D. J & Queiroz, A. C. 2002. Análise de alimentos: métodos químicos y biológicos. Viҫosa, MG Brasil. ● Siqueira,G.R., Reis, R.A & Shocken-Iturrino, R.P. 2010. R.Bras.Zootec. 39(1):103-112. ● STATISTICAL ANALYSES SYSTEM - SAS. 2008. System for Microsoft Windows. Release 9.2. Cary: SAS Institute.

174

Tabla 1. Composición química de ensilados1 de avena tratados con aditivos químicos

Parametros Control UR UR+BS BS UR+SA MS (%) 39.92 BC 38.94 C 43.07 A 41.52 AB 40.86 ABC C A B C A PC (%MS) 3.99 8.44 6.28 4.05 8.54 EE (%MS) 2.38 C 2.62 B 2.88 A 2.45 BC 2.62 B AB A A B A MM (%MS) 5.17 5.55 5.66 4.95 5.63 FDN (%MS) 46.86 BC 45.86 C 48.19 B 47.41 B 49.79 A

AB B B B A FDA (%MS) 27.42 26.55 27.36 26.85 28.40 Hemi (%MS) 19.44 B 19.35 B 20.83 A 20.56 AB 21.39 A A A A A A Rel. FDN-hem. 41.48 42.15 43.23 43.17 42.93 CT 88.45 A 83.39 C 85.13 B 88.55 A 83.21 C A C B A B CS 35.96 29.29 33.32 35.96 33.00

1Control= ensilado sin aditivo; UR = ensilado con urea (10g/kg FF); UR+BS = urea (5g/kg FF) + benzoato de sodio (0.5 g/kg FF); BS = benzoato de sodio (1g/kg FF); UR + SA = urea + sulfato de amonio en la relación 9:1 (10g/kg FF). Medias seguidas de la misma letra en una misma línea no difieren entre sí, por la prueba de Tukey a 5% de probabilidad. Hemi = hemicelulosa; Rel. FDN- hem. =relación fibra en detergente neutro–hemicelulosa; CT =carbohidratos totales; CS = carbohidratos solubles.

EFFECT OF CHEMICAL ADDITIVES ALONE OR ASSOCIATED IN THE COMPOSITION OF SILAGE BROMATOLOGICAL OAT

ABSTRACT: The objective of the experiment was to evaluate the efficiency of the use of chemical additives (doses based on fresh forage): no additive - control; urea (10g/kg) - UR; UR (5 g/kg) + sodium benzoate (0.5 g/kg) - UR+BS; Sodium benzoate (g/kg) - BS; UR+ ammonium sulphate in the ratio 9:1 (10 g/kg) - SA UR+oat silage. These were produced in the Academic Professional School of Animal Science, National University of Huancavelica through PVC tubes 10 x 40 cm in width and height, provided with tight lids. The experimental design was completely randomized, with 5 treatments and 5 replications. The micro silos were opened after 120 days of ensiling. None of the additives was effective in reducing NDF, ADF, hemicellulose and hemicellulose FDN relationship silage. Treatments with UR, UR+BS, UR+SA led lower values of soluble carbohydrates, in relation to free silage additives. Oat silage without additives is a strategy that can be improved with additives satisfactorily in the content of crude protein, alone or in combination, except with the BS.

Keywords: Sodium benzoate, ammonium sulfate, urea.

175

EVALUACIÓN DE LA INCLUSIÓN DEL CONCENTRADO PROTÉICO DE ARROZ EN RACIONES PARA GANADO BOVINO LECHERO

Sessarego D.E.1,*, Vásquez R.A.1, Essenwanger P.C.1, Torres S.S.1, Tello A.V.1 y Lavalle P.G.1 1Escuela Académico Profesional de Zootecnia, Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, Perú. * [email protected]

INTRODUCCIÓN

En un establo lechero, normalmente, más del 90% de los ingresos provienen de la venta de leche (ERS, 2009). Así mismo, los costos de alimentación pueden representar más del 40% de los costos variables totales (Ishler et al., 2009). Sin embargo, la volatilidad e incertidumbre en los precios tanto de la leche como de los insumos alimenticios, principalmente proteicos, representan una importante fuente de riesgo para cualquier establo lechero (Valvekar et al., 2010). Frente a dicho escenario, muchos sub-productos de la industria del procesamiento de alimentos para consumo humano, están disponibles para incorporarlos en raciones de vacas lecheras y terneras de reemplazo, lo cual permitiría reducir costos de alimentación en función del precio de los insumos tradicionales (Amaral-Phillips y Hemken, 2006). Actualmente, un sub-producto de la producción del glutamato monosódico a nivel local, el concentrado proteico de arroz (CPA), es obtenido a partir del proceso de sacarificación del arroz partido y éste contiene aproximadamente 54% de proteína cruda y un amino-grama muy cercano al de la harina de pescado (Carrasco y Rodas, 2007). En tal sentido y por lo expuesto anteriormente, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la inclusión del CPA en raciones de terneras en crecimiento y vacas lecheras en lactancia sobre la tasa de crecimiento y producción de leche, respectivamente, en un establo lechero ubicado en la costa central del Perú.

MATERIAL Y MÉTODOS

El presente estudio se realizó en un establo ubicado en el provincia de Huaura – región Lima provincias; el cual presenta un sistema de crianza intensivo, alimentación basada en forraje cortado (maíz chala) y concentrado, detección de celo visual y empleo de inseminación artificial con semen congelado. Se llevaron a cabo dos experimentos, que se detallan a continuación:

Experimento 1. 58 terneras Holstein con edades similares (7.08 ± 0.51 meses) fueron distribuidas al azar a uno de dos tratamientos (Control, n = 29; CPA, n = 29) y alimentadas con dos raciones isocalóricas e isoproteicas, sin y con la inclusión del CPA, por un periodo de 42 días, entre los meses de Diciembre del 2011 y Enero del 2012. El peso corporal fue estimado utilizando una cinta métrica para la raza Holstein y la altura a la cruz se midió utilizando el procedimiento descrito por Heinrichs y Losinger (1998), ambas medidas cada 14 días. El estudio correspondió a un diseño completamente aleatorio, realizándose el análisis de varianza y Prueba de Tukey con el programa estadístico Minitab v. 16.

Experimento 2. 60 vacas Holstein con 252 ± 3.57 días en leche y 26.68 ± 0.71 kg/día fueron asignadas aleatoriamente a uno de dos tratamientos (Control, n = 30; CPA, n = 30) y alimentadas con dos raciones isocalóricas e isoproteicas, sin y con la inclusión del CPA, por un periodo de 42 días, entre los meses de Marzo y Abril del 2013. La producción de leche se midió semanalmente, después del segundo ordeño de la tarde. El estudio correspondió a un diseño de bloque completamente al azar, realizándose un análisis de covarianza y Prueba DLS con el programa estadístico SAS v. 9.3.

176

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el experimento 1, las terneras que fueron alimentadas con CPA presentaron una menor ganancia de peso en comparación a las que no fueron alimentadas con CPA (45.01 vs. 56.99 kg., p < 0.0001), lo cual coincide con lo mencionado por Hill et al. (2008), quienes no reportaron mayores ganancias de pesos cuando las terneras en crecimiento fueron alimentadas con CPA, esto debido probablemente a que el CPA presenta en su composición a la lisina, metionina y cistina como aminoácidos limitantes (Chen et al., 1967). De la misma manera, no se encontraron diferencias significativas para el aumento de altura (11.07 vs. 10.97 cm., p = 0.88), esto debido a que ambas raciones fueron isocalóricas e isoproteicas. Cabe resaltar que el nivel de energía y proteína en la dieta son responsables del peso corporal y la talla, respectivamente (Lanuza, 2006). Por otro lado, es importante mencionar que la dieta que incluía CPA, fue la de menor costo (S/. 0.81 vs. 0.93), lo que se tradujo en un ahorro de S/. 0.12/ternera/día (Tabla 1).

En el experimento 2, las vacas lactantes que fueron alimentadas con CPA presentaron similar producción de leche que las que no fueron alimentadas con CPA (23.78 vs 25.15., p = 0.41). Cabe indicar que ambos grupos experimentales se encontraban en media lactancia, y por lo tanto, en la curva descendente de lactación. Las isoproducciones se deben probablemente, a que las vacas pueden utilizar otras fuentes de nitrógeno, ya que tienen la habilidad de formar proteína microbiana a partir del nitrógeno no-proteico (Wattiaux, 2002), y así suplir las deficiencias en aminoácidos que puedan presentar algunos insumos de la ración. Esto difiere de lo señalado por Gottlob et al., 2006, quienes mencionan que el CPA presenta una baja digestibilidad ileal para algunos aminoácidos esenciales, principalmente lisina y metionina. Sin embargo, si bien las investigaciones con CPA en animales domésticos son muy limitadas, al parecer no tiene propiedades anti-nutricionales conocidas (Piedad-Pascual et al., 1970; citado por Hill et al., 2008). Por otro lado, no se presentó diferencias significativas en la producción de leche por partos (p<0.05), ni por ración experimental dentro de cada parto (p<0.05). Finalmente, respecto al costo de alimentación, y al igual que en el primer experimento, la dieta que incluía CPA fue la más barata (S/. 10.60 vs. 10.00), lo que se tradujo en un ahorro de S/.0.60/vaca/día (Tabla 2).

CONCLUSIONES

La inclusión del CPA en raciones de terneras en crecimiento, influyó en la ganancia de peso, pero no, en la estatura; por otro lado, la inclusión del CPA en raciones de vacas lactantes, no influyó en la producción lechera diaria; y por último, la inclusión del CPA permitió un ahorro, de los costos de alimentación, de S/. 0.12 en terneras en crecimiento y S/. 0.60 en vaca lactantes, por día.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Carrasco, N. & Rodas, R., 2007. Resumen de la evaluación de la calidad de la “fibra de arroz”. Departamento de aplicación industrial, AJINOMOTO PERÚ. ● Chen, S.C., Fox, H.M. & Kies, C., 1967. Nitrogenous factors affecting the adequacy of rice to meet the requirements of human adults. J. Nutr. 92:429. ● Amaral-Phillips, D.M. & Hemken, R.W. 2006. Using byproducts to feed dairy cattle. UK Cooperative Extension Service, University of Kentucky – College of Agriculture. 8 pp. ● Economic Research Service (ERS). 2009. Agricultural resource management survey (2007). USDA Economic Research Service. http://www.ers.usda.gov/data/arms Accessed Sept. 10, 2009. ● Gottlob, R. O., De Rouchey, J.M., Tokach, M.D., Goodband, R.D., Dritz, S.S., Nelssen, J.L., Hastad, C. W. & Knabe, D.A., 2006. Amino acid and energy digestibility of protein sources for growing pigs. J. Anim. Sci. 84: 1396. ● Heinrichs, A.J. & Losinger, W.C., 1998. Growth of Holstein dairy heifers in the United States. J Anim Sci 1998. 76:1254- 1260. ● Hill, T.M., Bateman, H.G., Aldrich, J.M., PAS & Schlotterbeck, R.L., 2008. Effects of using wheat gluten and rice protein concentrate in dairy calf milk replacers. 177

The Professional Animal Scientist 24: 465-472. ● Ishler, V., Cowan, E. & Beck, T. 2009. Track your income over feed costs. Hoard’s Dairyman 10: 490. ● Lanuza, F.A., 2006. Requerimientos de nutrientes según estado fisiológico en bovinos de leche. Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue. Boletín Inia N°148. 16 pp. ● Valvekar, M., Cabrera, V.E. & Gould, B.W., 2010. Identifying cost- minimizing strategies for guaranteeing target dairy income over feed cost via use of the Livestock Gross Margin dairy insurance program. J. Dairy Sci. 93: 3350–3357. ● Wattiaux ,M.A., 2002. Metabolismo de proteínas en vacas lecheras. Esenciales lecheras, Instituto Babcock para la investigación y desarrollo internacional de la industria lechera. Universidad de Wisconsin – Madison. Pág: 17 – 20.

Tabla 1. Efecto de la inclusión del concentrado proteico de arroz sobre la tasa de crecimiento en terneras en crecimiento.

Ganancia en Ganancia en Costo/Ración Dieta altura, cm. peso, kg. Experimental Media ± e.e. Media ± e.e. (S/.) Control (n=29) 11.07a ± 0.56 56.99a ± 1.78 0.93 CPA (n=29) 10.97a ± 0.38 45.01b ± 2.16 0.81 a,b Superíndices diferentes dentro de columnas indican diferencias significativas (p<0.05).

Tabla 2. Efecto de la inclusión del concentrado proteico de arroz sobre la producción de leche en vacas lecheras.

Producción Inicial Producción Final Costo/Ración Dietas Kg Kg Experimental Media ± e.e. Media ± e.e. (S/.) Control (n=30) 26.68ª ± 1.13 23.78a ± 1.17 10.60 CPA (n=30) 26.68a ± 0.90 25.15a ± 1.20 10.00 a Superíndices iguales dentro de columnas indican similitud estadística (p>0.05).

EVALUATION OF INCLUDING RICE PROTEIN CONCENTRATE IN RATION FOR DAIRY CATTLE

ABSTRACT: Fifty-eight calves and sixty lactating cows participated in two experiments to evaluate the inclusion of rice protein concentrate (RPC) in a dairy farm located in the Huaura valley. Animals in each study were randomized to be different treatments: T0 (control) and T1 (RPC). Records from the period 2011 to 2013 were analyzed. Parameters evaluated were: Height at withers (HW) and body weight (BW) in calves, and milk production (MP) in cows. These were evaluated through variance and covariance analysis. In experiment 1, HW and BW in calves at T0 and the T1 were 11.07 ± 0.56, 10.97 ± 0.38 cm and 56.99 ± 1.78, 45.01 ± 2.16 kg, respectively. No significant differences were found in HW (p = 0.88); but yes in BW (p < 0.0001). In experiment 2, MP in lactating cows for T0 and T1 were 23.78 ± 1.17 and 25.15 ± 1.20 kg, respectively, no significant differences were found (p = 0.41). Should be noted that in both experiments, T0 obtained a cost higher than T1. In conclusion, inclusion of RPC in ration for dairy cattle only influenced in BW of calves, but decreased feed cost both calves and cows.

Keywords: rice protein concentrate, calves, cow

178

INCLUSIÓN DE HARINA DE GRANOS DE CANAVALIA (Canavalia ensiformis L.) EXTRUSADA EN RACIONES DE CUYES (Cavia porcellus L.) EN FASES DE CRECIMIENTO Y ACABADO SOBRE EL DESEMPEÑO ZOOTÉCNICO

Eduardo M.1, Robles R. A.3, Arévalo C. E.4 y Lázaro R.1 1Ingeniero Zootecnista de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Av. Universitaria s/n, Tingo María, Perú. 51 [email protected] 3Ingeniero Zootecnista Doctor en Nutrición Animal, Docente de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María, Perú. 51 4Ingeniero Zootecnista Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Docente de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María. 51

INTRODUCCIÓN

El cuy es un mamífero roedor originario de la zona andina de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú, según su composición química nutricional, su carne contiene 20,3% de proteína y una excelente proporción de aminoácidos recomendados para el consumo humano, debido a ello el cuy es cada vez más consumida en el Perú y en otros países (Chauca, 1995). El cuy es considerado como un monogástrico herbívoro, que tradicionalmente fueron alimentados con forraje verde, pero, actualmente tenemos cuyes con mejores características genotípicas, quienes requieren alimentos con mayor disponibilidad de nutrientes, para cubrir estas mayores necesidades se practica la alimentación mixta que consiste en el ofrecimiento de forraje verde más concentrado. En la amazonía Peruana, se cuenta con una infinidad de insumos denominados no tradicionales que podrían hacer parte de la dieta del cuy, entre ellos tenemos a la canavalia (Canavalia ensiformis), que es una leguminosa con alto contenido de proteína 33% (Carlini y Udedibie, 1998), pero, también contiene factores antinutricionales (León et al. 1991 y Michelangeli, 1990) los cuales inhiben el consumo y el aprovechamiento de sus nutrientes por los monogástricos. Por tanto, el objetivo del presente trabajo es evaluar la ganancia de peso, el consumo de alimento, la conversión alimenticia y la proporción de consumo de forraje y concentrado de cuyes alimentados con raciones concentradas incluidas con 0, 10, 20, 30 y 40% de harina de granos de canavalia extrusada.

MATERIAL Y MÉTODOS

El presente trabajo de investigación se realizó en el Área de Animales Menores de la Facultad de Zootecnia y en el Laboratorio de Nutrición Animal de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), Tingo María, ubicada en el Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco, Región Huánuco; la misma que presenta una temperatura media anual de 24,9 ºC; con humedad relativa anual de 84,1% y una precipitación pluvial media anual de 3 220 mm (UNAS, 2009). Se utilizaron 35 cuyes machos de 29 días de edad, de la línea genética mejorada Perú, éstos animales fueron distribuidos en cinco tratamientos, con siete repeticiones y cada repetición fue representada por un cuy; los cuales recibieron condiciones de manejo semejantes durante el experimento, durante 60 días. La evaluación se realizó en un periodo de 29 a 74 días de edad. El trabajo se realizó en un galpón experimental donde se instalaron 2 baterías de dos pisos con dimensiones de 3,60 x 1,60 x 0,80 m de largo, alto y ancho respectivamente; cada batería tuvo 6 jaulas y cada jaula se dividió en cuatro partes iguales con malla de metal de forma hexagonal, teniendo en total 24 compartimientos por batería con dimensiones de 40x30x30 cm de largo, alto y ancho, respectivamente, en cuyo compartimiento se albergó a un cuy con su respectivo comedero y bebedero, Los tratamientos fueron: T1: Ración concentrada sin inclusión de harina de granos de canavalia extrusada (HGCE), T2: Ración concentrada con 10% de inclusión de HGCE, T3: Ración concentrada con 20% de inclusión de HGCE, T4: Ración concentrada con 30% de inclusión de HGCE y T5: ración concentrada con 40% de inclusión de HGCE. Los animales fueron alimentados con alimentación mixta (ración concentrada y King gras verde. Los cuyes fueron distribuidos en un Diseño de Bloques 179

Completamente al Azar (DBCA) con cinco tratamientos, siete repeticiones y cada repetición con un cuy, el bloque controló los pisos de las jaulas. Los datos fueron analizados en cada variable mediante el análisis de varianza (SAS, 1998). Además se realizó el análisis de regresión entre la variable independiente y las variables dependientes.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1 se muestran los resultados del análisis de variancia, observándose, que hubo efecto significativo de la inclusión de HGCE en la ración concentrada para todas las variables evaluadas, con excepción para la conversión alimenticia en base seca. Para la ganancia diaria de peso, se nota que cada vez que se incrementó el nivel de inclusión de HGCE en la ración concentrada de cuyes provocó decremento en la ganancia diaria de peso. El consumo diario de concentrado fue más (p<0.05) para los cuyes alimentados con ración concentrada sin inclusión de HGCE, en relación a los otros tratamientos, asimismo, el consumo de concentrado fue semejante (p>0.05) entre los cuyes de los tratamientos con 10, 20, 30 y 40% de inclusión de HGCE en la ración concentrada. Entretanto, el consumo diario de forraje fue al contrario del consumo de concentrada, observándose, mayor consumo de forraje (p<0.05) en los cuyes alimentados con ración concentrada incluida con 40% de HGEC, comparada con los cuyes de los otros tratamientos; asimismo, se observa semejante consumo de forraje entre los cuyes sometidos a los tratamientos con 0, 10, 20 y 30% de inclusión de HGCE en la ración concentrada. La conversión alimenticia en base fresca de cuyes muestra una tendencia de empeoramiento (p<0.05) cada vez que se incrementa el nivel de HGCE en la ración concentrada, entretanto, la conversión alimenticia en base seca no fue alterada por los tratamiento evaluados. Para todas las variables evaluadas con excepción de la conversión alimenticia en base seca el análisis de regresión mostró una tendencia linear negativa (p<0.05) indicando que cada vez que se incrementa el nivel de HGCE en la ración concentrada, el desempeño de los cuyes empeora (p<0.05), estos resultados probablemente se deben a que el proceso de extrusión de la harina de canavalia no removió o eliminó los dos principales factores antinutriciones, los cuales son la concanavalina A y la canavanina quienes podrían estar interactuando a nivel digestivo y de la metabolicidad de los cuyes, provocando menor ganancia de peso, menor consumo de concentrado y mayor consumo de forraje en compensación al concentrado, asimismo pobre conversión alimenticia (Carballo, et al., 1977, Montilla et al., 1981, Escobar et al., 1984 y Michelangeli, 1990). Para la variable, proporción de consumo de concentrado y forraje (Tabla 2) se observa que hubo diferencia (p<0.05) entre los tratamientos evaluados, notándose que cada vez que se incrementó el nivel de HGCE en la ración concentrada los cuyes consumieron menos concentrado y más forraje, posiblemente se nota este decremento para evitar los efectos nocivos de los factores antinutricionales de la canavalia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Caraballo, J., Vargas, R., Schmidt, B. & Montilla, J. 1977. Canavalia ensiformis en raciones para aves en crecimiento. Acta científica venezolana. 28: 35. ● Carlini, C. & Udedibie, A. 1998. Preguntas y respuestas al problema de la comestibilidad de la Canavalia Ensiformis Semillas. Animal Feed Science and Technology, 74(2):95-106. ● Chauca, F. 1995. Producción de cuyes (cavia porcellus L.) En los países andinos. Revista mundial de zootecnia 83(2):9-19. ● León, A., Michelangeli, C., Very; R., Carabaño, J., Risso, J. & Montilla, J. 1991. Valor nutricional de los granos de Canavalia ensiformis en dietas para aves y cerdos. Seminario-taller sobre Canavalia ensiformis. Maracay. 14 p. ● Michelangeli, C. 1990. Actividad de la arginasa renal y de niveles plasmáticos de aminoácidos básicos en pollos de engorde. Tesis - maestría. Facultad de agronomía y ciencias veterinarias, ucv, maracay. Venezuela. ● Montilla, J., Ferreiro, M., Cupul, S., Gutierrez, M. & Preston, T. 1981. Observaciones preliminares sobre el efecto de ensilaje y el tratamiento térmico del grano de canavalia ensiformis en dietas para aves. Produccción Animal Tropical. 6:408. ● SAS Institute. 1998, SAS user’s guide: 180

Statistic. Cary, NC: SAS Institute. ● Universidad Nacional Agraria de la Selva. 2009. Datos meteorológicos. Estación meteorológica José Abelardo Quiñones. Datos no publicados.

Tabla 1. Ganancia diaria de peso (GDP), consumo diario de concentrado (CDC), consumo diario de forraje (CDF), conversión alimenticia en base fresca (CABF) y conversión alimenticia en base seca (CABS) de cuyes alimentados con raciones incluidas con 0, 10, 20, 30 y 40% de harina de granos de canavalia extrusada

Fase total de 29 a 74 días de edad Tratamiento GDP (g) CDC (g) CDF (g) CABF CABS 0% 10,16 a 36,40 a 155,24 b 19,18 a 7,17 10% 8,90 b 28,11 b 157,19 b 21,52 a 6,54 20% 7,54 c 27,34 b 160,20 b 25,36 b 6,58 30% 6,34 d 25,51 b 158,41 b 30,33 c 6,47 40% 6,63 c d 24,74 b 168,76 a 30,08 c 6,66 CV (%) 11,89 19,96 4,34 13,59 7,22 P-valor 0,001 0,005 0,016 0,001 0,090 Regresión L * L * L * L * NS abcd: Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas según Duncan (p<0.05), L: Efecto linear, *: p<0.05.

Tabla 2. Proporción porcentual de consumo de alimento concentrado y forraje tal como ofrecido en función a los tratamientos

Tratamientos Fase total de 29 a 74 días de edad 0% 10% 20% 30% 40% CV P-valor b a a a a Ración concentrada 19 15 15 14 13 17,78 0,002 a b b b b Pasto king grass 81 85 85 86 87 3,14 0,002 ab: Letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas según la prueba de Duncan (p<0.05).

INCLUSION OF BEANS FLOUR CANAVALIA (Canavalia ensiformis L.) EXTRUDED IN DIETS OF GUINEA PIGS (Cavia porcellus L.) IN GROWTH AND FINISH PHASES ON ZOOTECNIC PERFORMANCE

ABSTRACT: This research present results from the inclusion of 0, 10, 20, 30 and 40% of bean flour grains of canavalia extruded in concentrated rations of guinea pigs, which had mixed feed (King grass green + concentrate) during growth and finish phases, both foods were supplied free discretion. The results show that whenever added you higher level of bean flour grains canavalia extruded in concentrated rations of guinea pigs caused deterioration of the productive indexes, these results are corroborated with data proportion of intake forage and concentrated, in which is observed whenever HGCE level increases in the ration concentrated guinea pig presenting as effect low preference for consumption of concentrate and high preference for forage consumption.

Keywords: animal feed, not traditional ingredients, ant nutritional factors.

181

INCLUSIÓN DE HARINA DE GRANOS DE CANAVALIA (Canavalia ensiformis L.) EXTRUSADA EN RACIONES DE CUYES (Cavia porcellus L.) SOBRE EL RENDIMIENTO DE CARCASA Y PESO DE ÓRGANOS DEL TRACTO DIGESTIVO

Eduardo M.1, Robles R. A.3, Arévalo C. E.4 y Lázaro R.1 1Ingeniero Zootecnista de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Av. Universitaria s/n, Tingo María, Perú. 51 [email protected] 3 Ingeniero Zootecnista Doctor en Nutrición Animal, Docente de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María, Perú. 51 4 Ingeniero Zootecnista Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Docente de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María. 51

INTRODUCCIÓN

El cuy es un mamífero roedor originario de la zona andina de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú, según su composición química nutricional, su carne contiene 20,3% de proteína y una excelente proporción de aminoácidos recomendados para el consumo humano, debido a ello el cuy es cada vez más consumida en el Perú y en otros países (Chauca, 1995). El cuy es considerado como un monogástrico herbívoro, que tradicionalmente fueron alimentados con forraje verde, pero, actualmente tenemos cuyes con mejores características genotípicas, quienes requieren alimentos con mayor disponibilidad de nutrientes, para cubrir estas mayores necesidades se practica la alimentación mixta que consiste en el ofrecimiento de forraje verde más concentrado. En la amazonía Peruana, se cuenta con una infinidad de insumos denominados no tradicionales que podrían hacer parte de la dieta del cuy, entre ellos tenemos a la Canavalia (Canavalia ensiformis), que es una leguminosa con alto contenido de proteína 33% (Carlini y Udedibie, 1998), pero, también contiene compuestos tóxicos, denominados tradicionalmente factores antinutricionales, como son la lectina concanavalina A y el aminoácido no proteico canavanina de estructura similar a la arginina (León et al. 1991 y Michelangeli, 1990) los cuales inhiben el consumo y el aprovechamiento de sus nutrientes por los monogástricos, provocando posiblemente alteraciones en los órganos de la digestión como son el hígado y el páncreas. Por tanto, el objetivo del presente trabajo es evaluar el rendimiento de carcasa, el peso relativo del hígado y peso relativo del páncreas de cuyes alimentados con raciones concentradas incluidas con 0, 10, 20, 30 y 40% de harina de granos de canavalia extrusada.

MATERIAL Y MÉTODOS

El presente trabajo de investigación se realizó en el Área de Animales Menores de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), Tingo María, ubicada en el Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco; la misma que presenta una temperatura media anual de 24,9 ºC; con humedad relativa anual de 84,1% y una precipitación pluvial media anual de 3 220 mm (UNAS, 2009). Se utilizaron 20 cuyes machos de 29 días de edad, de la línea genética mejorada Perú, éstos animales fueron distribuidos en cinco tratamientos, con cuatro repeticiones y cada repetición fue representada por un cuy; los cuales recibieron condiciones de manejo semejantes durante el experimento, que fue de 60 días. La evaluación se realizó en jaulas de 40x30x30 cm de largo, alto y ancho, respectivamente, en cuyo compartimiento se albergó a un cuy con su respectivo comedero y bebedero. Los tratamientos fueron: T1: Ración concentrada sin inclusión de harina de granos de canavalia extrusada (HGCE), T2: Ración concentrada con 10% de inclusión de HGCE, T3: Ración concentrada con 20% de inclusión de HGCE, T4: Ración concentrada con 30% de inclusión de HGCE y T5: ración concentrada con 40% de inclusión de HGCE. Los animales fueron alimentados con alimentación mixta (ración concentrada + king gras verde). Los cuyes fueron distribuidos en un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con cinco tratamientos, cuatro repeticiones y cada repetición con un cuy, el bloque controló los pisos de las jaulas. Al final del ensayo se pesaron a los cuyes e 182

inmediatamente se procedió a sacrificarles por desangrado, en seguida fue retirado el total del pelo y el tracto gastrointestinal (esófago, estómago, intestinos, ciego, hígado y páncreas) siendo el sobrante la carcasa. De la relación peso vivo y peso de carcasa se determinó el rendimiento de carcasa. Además, el peso relativo del hígado y páncreas fueron determinados matemáticamente de la relación peso de carcasa y peso de los órganos. Los datos fueron analizados en cada variable mediante el análisis de varianza con contrastes ortogonales mediante el paquete estadístico Infostat (InfoStat, 2002)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1 se muestran los resultados del análisis de variancia, observándose, que hubo efecto significativo de la inclusión de HGCE en la ración concentrada en todas las variables evaluadas, con excepción para el rendimiento de carcasa y el peso relativo del hígado. El peso vivo y el peso de carcasa, presentan efectos lineares negativos, observándose que cada vez que se adiciona mayor nivel de harina de granos de canavalia extrusada en la ración concentrada de cuyes provocó (p<0.05) baja ganancia de peso y menor (p<0.05) peso de carcasa; estos resultados son los efectos del pobre desempeño de cuyes cada vez que consumieron raciones concentradas con inclusión de mayores niveles de harina de granos de canavalia extrusada (Eduardo, 2014), en dicho trabajo de tesis se observa que cuando la ración concentrada contiene mayor nivel de harina de granos de canavalia extrusada los cuyes presentan menor ganancia de peso, menor consumo de alimento concentrado, mayor consumo de forraje, deficiente conversión alimenticia en base fresca y mayor preferencia de consumo de forraje en vez del concentrado, todo ello, posiblemente, a efectos de la presencia de la concanavalina A y canavanina quienes tienen efectos sobre el consumo de alimento (León et al., 1993) y la absorción y consecuentemente el metabolismo de los aminoácidos, principalmente deficiencias de la arginina (Carballo, et al., 1977, Montilla et al., 1981 y Michelangeli, 1990). Asimismo, Vargas y Michelangeli (1994) reportó asociaciones entre la presencia de la canavanina en la dieta y la disminución en el comportamiento productivo de aves. Entretanto, el peso relativo del páncreas presentó efecto linear positivo, observándose que cada vez que se le adicionó mayor nivel de harina de granos de canavalia extrusada en la ración concentrada de cuyes se expresó (p<0.05) con aumento del peso relativo del páncreas, este resultado se debe probablemente a que el proceso de extrusión de la harina de granos de canavalia no eliminó los factores antinutricionales como la lectina concavalina A y el aminoácido canavavina; de estos dos probablemente el que podría provocar aumento de peso del páncreas sería el aminoácido canavanina que actúa atrapando a la arginina de la dieta, provocando desbalance de aminoácidos esenciales y por tanto mayor trabajo del páncreas por querer compensar las deficiencias de dicho aminoácido.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Caraballo, J., Vargas, R., Schmidt, B. & Montilla, J. 1977. Canavalia ensiformis en raciones para aves en crecimiento. Acta científica venezolana. 28: 35. ● Carlini, C. & Udedibie, A. 1998. Preguntas y respuestas al problema de la comestibilidad de la Canavalia Ensiformis Semillas. Animal Feed Science and Technology 74(2):95-106. ● Chauca, F. 1995. Producción de cuyes (Cavia porcellus L.) En los países andinos. Revista mundial de zootecnia, 83(2):9-19. ● Eduardo, M. 2014. Tesis para optar el título de ingeniero zootecnista. Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tingo María, Perú. ● InfoStat. 2002. InfoStat versión 1.1. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. ● León, A., Michelangeli, C., Very, R., Carabaño, J., Risso, J. & Montilla, J. 1991. Valor nutricional de los granos de canavalia ensiformis en dietas para aves y cerdos. Seminario-taller sobre canavalia ensiformis. Maracay. 14 p. ● León, A., Vargas, R., Michelangeli, C., Carabaño, J., Riso, J. & Montilla, J. 1993. Valor nutricional de los granos de Canavalia ensiformis en dietas para aves y cerdos. En Vargas, R.; León, A.; Escobar, A. Eds Canavalia ensiformis. DC Producción, Procesamiento y utilización en alimentación animal. San Cristobal, Venezuela. ● Michelangeli, C. 1990. Actividad de la arginasa renal y de niveles plasmáticos de aminoácidos básicos en 183

pollos de engorde. Tesis de maestría. Facultad de agronomía y ciencias veterinarias, UCV, Maracay. Venezuela. ● Montilla, J., Ferreiro, M., Cupul, S., Gutierrez, M. & Preston, T. 1981. Observaciones preliminares sobre el efecto de ensilaje y el tratamiento térmico del grano de Canavalia ensiformis en dietas para aves. Produccción Animal Tropical. 6:408. ● Universidad Nacional Agraria de la Selva. 2009. Datos meteorológicos. Estación meteorológica José Abelardo Quiñones. Datos no publicados. ● Vargas, R. & Michelangeli, C. 1994. Utilización de la Canavalia ensiformis en dietas para aves y cerdos. II Encuentro Regional de Nutrición y Alimentación de Monogástricos. La Habana Cuba.

Tabla 1. Peso vivo (PV), peso de carcasa (PC), Rendimiento de carcasa (RC), peso relativo del hígado (PRH) y peso relativo del páncreas (PRP) de cuyes alimentados con raciones incluidas con 0, 10, 20, 30 y 40% de harina de granos de canavalia extrusada

Tratamiento PV (g) PC (g) RC (%) PRH (%) PRP (%) 0% 907 ± 84 595 ± 67 65.60 ± 3.0 2.85 ± 0.47 0.25 ± 0.04 10% 791 ± 89 536 ± 60 67.71 ± 1.1 2.92 ± 0.23 0.35 ± 0.03 20% 716 ± 31 475 ± 49 66.24 ± 4.7 3.00 ± 0.18 0.26 ± 0.05 30% 717 ± 39 483 ± 76 67.15 ± 6.9 2.75 ± 0.50 0.37 ± 0.02 40% 714 ± 48 447 ± 11 62.69 ± 3.4 2.95 ± 0.32 0.37 ± 0.02 CV1 (%) 8.38 11.48 6.62 12.39 11.14 Contrastes orto2. L*** L*** NS NS L*** 1 CV: Coeficiente de variación 2 L: Efecto linear, según contrastes ortogonales *** p<0.001.

INCLUSION OF FLOUR GRAINS JACK BEAN CANAVALIA (Canavalia ensiformis L.) EXTRUDED IN DIETS OF GUINEA PIGS (Cavia porcellus L.) ON THE CARCASS YIELD AND ORGANS WEIGHT OF DIGESTIVE TRACT

ABSTRACT: The objectives of this research were to determine the performance of carcass yield and relative weight of liver and pancreas of finishing phase guinea pigs, fed with ration concentrated with inclusion of 0, 10, 20, 30 and 40 % of jack bean canavalia extruded more green grass king, both at free discretion. The results show body and carcass weight negative linear effect, showing that whenever jack ben canavalia extruded additions in ration concentrated, both parameters showing linear effect negative. Therefore, the relative weight of pancreas present a positive linear effect, showing each time that adding more flour grains of jack bean canavalia causing high increase in size of the pancreas of guinea pigs, possibility these results are due to the concanavalin A reduced activity of digestive enzymes in particular to the salivary and pancreatic amylase. Carcass yield performance and the relative weight of liver were not affected by treatments studied.

Keywords: Ant nutritional factors, digestive enzymes, animal feed, arginine.

184

USO Y APROVECHAMIENTO DEL TRITICALE FORRAJERO INIA 906 - SALKA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL EN UN ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO

Alejo R.J.1 y Aedo P.J.1 1Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA, Programa de Innovación Agraria en Pastos y Forrajes, EEA Andenes Cusco, Perú. [email protected]

INTRODUCCIÓN

Ante la escasa oferta forrajera de las gramíneas perennes durante el invierno y la notoria necesidad de emplear cultivos estacionales en las cadenas forrajeras, se ha introducido nuevas especies forrajeras de invierno como el triticale (x. Triticosecale Wittmack) que cuenta con ventajas en la tolerancia al frío frente a las avenas, características muy importantes en las zonas alto andinas de la región Cusco donde el invierno se caracteriza por ser seco y frio. El triticale variedad INIA 906- Salka ha sido generado con fines forrajeros, tiene importancia económica en la región Cusco, sobre todo en la zona alto andina; por ser muy productivos en materia verde, alta capacidad de rebrotar tras el corte, resisten bien a las enfermedades, de alto valor nutritivo, excelente palatabilidad, puede emplearse para pastoreo directo, henificado, en silaje o como grano forrajero, constituye una alternativa para la época crítica del año (otoño - invierno), incluso la avena forrajera en esta época baja considerablemente su producción. El objetivo fue obtener variedades de triticale forrajero para la zona andina.

MATERIAL Y MÉTODOS

El proceso de cruzamiento y selección que dio origen a esta variedad fue realizado por técnicos del CIMMYT en México y de la Estación Experimental Agraria Andenes Cusco del INIA en Perú. En el año 1999, la línea promisoria en la parcela de la filial F9, no presentó segregación y se cosechó en masa. A partir de allí comenzaron las multiplicaciones. Los ensayos de adaptación y eficiencia, fueron conducidas durante tres campañas, en campo de productores pecuarios en nueve localidades de las provincias altoandinas de la región Cusco, como se observa en el Tabla 1. Se evaluó el triticale comparado con la avena (INIA 903 – Tayko Andenes) de mayor difusión en las localidades de evaluación, en producción de forraje y grano.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el año 2009, el INIA libera la variedad de triticale forrajero con la denominación INIA 906 – Salka. Durante el desarrollo de las pruebas de identificación principalmente para las características cualitativas que permitan demostrar la distinción, homogeneidad y estabilidad de la variedad, destacan las siguientes características: Hábito de crecimiento semierecto, tiempo medio de emergencia de la espiga (primera espiguilla visible en el 50% de las plantas), ausencia de glauescencia de la vaina, fuerte densidad de la vellosidad del cuello de la espiga, larga longitud de planta, completamente aristada, longitud larga de aristas por encima de la punta de la espiga, longitud larga de la punta de la gluma inferior, tamaño pequeño de la segunda punta de la gluma inferior, vellosidad de la superficie externa de la gluma inferior, coloración al fenol medio en grano, época de siembra alternativa (invierno, primavera) de acuerdo a las directrices de la UPOV TG/3/11. Los caracteres relevantes de la variedad son: en la etapa de ahijamiento muestran un crecimiento de tipo semipostrado, muy alta capacidad de rebrote y tolerancia a las heladas y a la sequía. La producción de materia verde (M.V.) evaluados en las parcelas de comprobación, demuestra la superioridad de la variedad INIA 906 - Salka frente a la avena local, se puede observar un rendimiento promedio de M.V. en las localidades de 91,28 t/ha, nivel superior a la variedad local, que en promedio rindió 55,74 t/ha como se observa en la Tabla 2. La digestibilidad proteica en el estado de desarrollo 185

½ de la inflorescencia visible y comienzo de la antesis alcanzan el 73,88% y 66,32% respectivamente, valores muy óptimos que se encuentran por encima del 50% de proteína digerida respecto a la proteína total; alcanzan un buen porcentaje de minerales a pesar de ser base fresca, igual análisis reporta para grasa. El análisis de rentabilidad en la producción de forraje permite confirmar que el productor al adoptar la nueva variedad de triticale forrajero obtiene ingresos netos superiores en S/. 1.533,00 a los que actualmente logra utilizando la avena local, inclusive con menor riesgo ya que la nueva variedad demostró mayor estabilidad en ingresos y rendimientos que la avena, lo que confirma su rango de adaptación para la zona alto andina. Utilizando esta nueva especie forrajera el productor logra una rentabilidad de 113,65%, superior a la rentabilidad que logra con la avena forrajera que para los ámbitos de estudio fue muy fluctuante alcanzando en promedio un 46,37%.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• CIMMYT, 1998. La formulación de recomendaciones a partir de datos agronómicos, un manual metodológico de evaluación económica, México D.F. • Hernández, A. 1987. Introducción al Mejoramiento Genético de Cereales de Grano Pequeño. México D.F. • López, M, 1995. Mejoramiento. México. • Poehlman, M, 1974. Mejoramiento de las Cosechas, México. • UPOV, 1994. TG/121/3. Directrices para la ejecución del examen de la distinción, la homogeneidad y la estabilidad. Ginebra.

Tabla 1. Lugares de evaluación de los ensayos de adaptación y eficiencia de la variedad INIA 906 - Salka

Año Localidad Altitud Latitud Longitud Distrito Provincia 2004-2005 Yanaoca 3850 14°13´54”S 71°26´20”O Yanaoca Canas 2004-2005 Andenes 3450 13°26´27”S 72°14´31”O Zurite Anta 2004-2005 Illpa 3815 15°10´45”S 70°04´25”O Paucarcolla Puno 2005-2006 Inquilpata 3300 13°29´44”S 72°10´46”O Compone Anta 2005-2006 La Perla 3840 14°27´29”S 72°04´49”O Colquemarca Chumbivilcas 2005-2006 San Pablo 3200 14°12´54”S 71°19´04”O San Pablo Canchis 2006-2007 Ancahuasi 3340 13°28´07”S 72°17´08”O Compone Anta 2006-2007 Hercca 3530 14°17´48”S 71°13´26”O Sicuani Canchis 2006-2007 Occobamba 3760 14°21´54”S 71°10´25”O Maranganí Canchis 2007-2008 Mahuaypampa 3530 13°20´44”S 72°09´40”O Maras Urubamba 2007-2008 Yanaoca 3765 14°13´49”S 71°26´21”O Yanaoca Canas 2007-2008 Mallma 4100 13°42´08”S 71°21´01”O Ocongate Quispicanchi

Tabla 2. Rendimiento promedio de materia verde (t/ha) de triticale y avena forrajera evaluados en parcelas de comprobación.

2005-2006 2006-2007 2007-2008 TRAT. MEDIA Inquilpata La Perla San Pablo Hercca Ancahuasi Maranganí Maras YanaocaOcongate Triticale 72,69 80,48 71,72 121,65 90,60 110,81 75,95 120,44 77,22 91,284 Avena loc. 48,03 43,75 54,36 56,92 61,94 61,67 40,11 92,64 42,26 55,742

Promedio 60,36 62,11 63,04 89,28 76,27 86,24 58,03 106,54 59,74 73,513

186

USE AND UTILIZATIÓN OF FORAGE TRITICALE INIA 906 - SALKA IN ANIMAL PRODUCTIÓN SYSTEMS IN CLIMATE CHANGE SCENARIO

ABSTRACT: In order to obtain varieties of forage triticale the National Institute of Agrarian Innovation INIA - Cusco; complying with all stages of the breeding program is obtained forage triticale variety INIA 906 in 2009 - Salka. Its main competitive advantages that demonstrates the new variety, with respect to commercial forage species widespread in the Andean highlands, are a range of adjustment from 3,200 to 4,500 m and an average field of producing 91.28 t / ha green fodder, 18.20 t / ha of dry matter and 4.66 t / ha of grain for seed. It is intermediate cycle - long, semi-erect vegetative size, and high palatability. This resistance to cold and drought, excellent regrowth and tolerance to trampling adds. The new variety is resistant to attack by Puccinia striiformis. As a result of analysis of profitability on forage production, the net income that the producer gets to take this variety was S /. 2,437.00 soles, which represents S /. 1,533.00 more than what you get when you use the local forage oats, this means an increase in the profitability of 46.37% to 113.65%. It is concluded that triticale is an excellent alternative for critical season (May to November) in a fodder deficit occurs, and in which occupies a forage oats production considerably low ecological niche.

Keywords: Variety, triticale, forage, altoandino

187

MALEZAS TÓXICAS PARA EL GANADO VACUNO EN EL VALLE DEL MANTARO, JUNÍN

Rojas E.JD. 1*, Bojórquez R.C.1, Ordóñez F.H.1, Noli H.C.2, Rojas E.EW.3 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, IVITA El Mantaro. 2Instituto Nacional de Innovación Agraria, Estación Experimental Agraria Santa Ana, Junín. Fundo Santa. 3Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Zootecnia 1*Ing. Agr. [email protected], 1 Ing. Agr. MgSc. Agronomía de Pasturas.

INTRODUCCIÓN

El conocimiento de la composición de malezas, permite una mejor planificación de las estrategias de manejo en la rotación de cultivos y contribuye en la creación de un programa de manejo, fundamentado en principios ecológicos (Leguizamón, 2005). Existen diferentes factores de riesgo asociados a las intoxicaciones: (a) sabor, consumo accidental al presentarse mezclada con a pastura; (b) hambre, ocurre en la época de baja disponibilidad de pasturas; (c) sed, el consumo excesivo de agua provoca una falta de palatabilidad y capacidad de selección; (d) manejo, muchos casos de intoxicaciones se deben a la falta de adaptación ante un cambio en el habito de consumo. Por ejemplo, al incorporarse un silo de autoconsumo, los animales no acostumbrados al nuevo alimento eligen lo poco verde que se encuentra dentro de los corrales o alrededor de los mismos. Siendo los sitios de mayor riesgo, los corrales, rastrojos, alrededor de las acequias y las pasturas recientemente establecidas, siendo muy variable la cantidad de planta que debe consumir un animal para que produzca efectos nocivos. La mayor cantidad de intoxicaciones se observa en las épocas de estiaje, donde la falta de disponibilidad de forraje predispone al consumo de plantas toxicas (Quiroz et al., 2011). La intoxicación del ganado por malezas tóxicas provoca muerte, enfermedades crónicas, debilitamiento, disminución en la ganancia de peso, abortos, defectos congénitos, largo periodo entre partos, disminución de la producción de leche, retardo en el crecimiento, etc. (Tapia y Vallejos, 1999). Estos problemas, generalmente son el resultado de errores de manejo, mala condición de las pasturas, sequía y otras situaciones que obligan al ganado a consumir la vegetación que normalmente es inaceptable para ellos (Moreno et al., 2010). El objetivo de nuestra investigación fue determinar las malezas toxicas para el ganado vacuno en el valle del Mantaro, Junín.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevó en la Estación del IVITA El Mantaro de la UNMSM, situado a 3320 msnm, precipitación y temperatura promedio anual de 770 mm y 11 ºC, respectivamente; suelos pobres en nitrógeno, fósforo y relativamente altos en potasio. En el establecimiento de pasturas se realizaron evaluaciones 70 días después de la siembra (dds), en potreros de 1 ha aproximadamente, en cuadrantes de 0.25m2, las muestras fueron tomadas al azar. Se tomaron un total de 26 muestras, donde se contabilizaron las malezas por especie, número de individuos, y con estos datos se determinó la densidad y frecuencia de las malezas. Además, se obtuvo el índice de valor de importancia (IVI) (Mostacedo y Fredericksen, 2000). Las muestras se tomaron en diagonal en las parcelas, correspondiendo el 0.5% del área en estudio, mientras en el camino de vigilancia (acequias, linderos de corrales y potreros), se registraron las especies, durante 2012 y 2013. Las identificaciones taxonómicas corresponden a las determinadas por (Rojas et al., 2010). El IVI revela la importancia ecológica relativa de cada especie en una comunidad vegetal, finalmente se mencionan las malezas tóxicas para el ganado vacuno. Estos cálculos se han realizado utilizando microsoft office excel 2007.

188

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se registraron un total de 50 especies de malezas comprendidas en 39 géneros y 16 familias (Tabla 1). Mientras Asteraceae y Brassicaceae presentaron el 31.3 y 37.5% del número total de géneros y especies respectivamente. Las familias más representativas en cuanto al número de especies fueron: Asteraceae, Brassicaceae, Plantaginaceae, Malvaceae y Fabaceae que en conjunto registraron el 64.6%. De las familias restantes es necesario mencionar que siete están representadas por una sola especie y constituyen el 14.6%. Del total de especies registradas el 44 y 56 % de las malezas fueron registradas en el establecimiento de pastura y en los caminos de vigilancia, respectivamente. De los cuales el 44 % son malezas tóxicas (Tabla 1). Las intoxicaciones se clasifican según Cuadro clínico predominante en muerte inesperada por daño hepático, renal, gastrointestinal, cardiaco y respiratorio. (a) Planta hepatóxica.- Xanthium spinosum, el principio toxico se concentra en la semilla contenida en el fruto y se lo transfiere a la plántula en los estadios iniciales en el cual presenta las dos primeras hojas. Por lo tanto la intoxicación se produce por la ingestión de brotes en el momento de carencia forrajera y por el consumo de frutos que accidentalmente contaminan la alimentación de los animales. (b) Renal.- El daño puede ser provocado por el consumo de plantas tóxicas que poseen oxalatos solubles, como Amaranthus hybridus, Chenopodium murale, Ch. álbum, Rumex crispus y R. obtusifolius (Rojas et al., 2010). Los rumiantes en general toleran los oxalatos en la dieta porque son capaces de neutralizarlos en el rumen. Pero cuando grandes cantidades de oxalatos son ingeridos sin acostumbramiento previo se colapsa la capacidad del rumen para metabolizarlo. Las mismas son absorbidas en el torrente sanguíneo, atrapan el calcio y el magnesio dejándolos fuera del alcance del animal, formando sales que precipitan en los riñones y provocan el daño renal. Además, se debe tener en cuenta la cantidad de otros alimentos consumidos que ayudan a diluir el oxalato soluble en el rumen. El consumo de estas plantas afectan a ovinos, y vacunos de todas las categorías (Quiroz et al., 2011). (c) Gastrointestinal.- causadas por Solanum nigrescens, S. radicans y S. physalifolium. Un gran número de estas especies son toxicas para el ganado y el hombre a causa de una variedad de glicoalcaloides (Solaninas) presentes en todas las partes de la planta y especialmente con centrados en los frutos. El principio toxico provoca un efecto irritante sobre el sistema gastrointestinal y en función de la cantidad consumida puede causar dolor abdominal, diarrea decaimiento, inapetencia, dilatación de las pupilas, aumento de la frecuencia cardiaca, depresión y muerte. (d) Cardiaco.- Digitalis purpurea posee compuestos tóxicos para el corazón y los vasos sanguíneos. (e) Respiratorio.- En este grupo se incluyen las plantas capaces de acumular concentraciones letales de ácido cianhídrico y/o nitratos. El ácido cianhídrico produce una incapacidad por parte de los tejidos para tomar el oxígeno de la sangre, dándole un color característico rojo brillante. En cambio los nitratos impiden la oxigenación de la sangre por inferir en la unión del oxígeno con la proteína que lo transporta confiriéndole un color marrón característico. Ambos conllevan a un Cuadro de falta de oxigenación y dificultad respiratoria. (e.1) Ácido cianhídrico, hay factores que condicionan la liberación de ácido cianhídrico, heladas, granizos, daños causados por plagas, pisoteos, sobrepastoreos, empleo de herbicidas, pastoreos en potreros con buen contenido de materia orgánica y campos recientemente fertilizado con nitrógeno. Son plantas acumuladores de ácido cianhídrico Lolium perenne, Trifolium repens, Vicia sativa, Lotus spp. y Zea mayz. (e.2) Nitratos -nitritos, esta intoxicación en rumiantes es causada por la ingestión de plantas capaces de acumular niveles toxicas de nitrato como, Brassica rapa subsp. campestris, B. nigra, Raphanus raphanistrum, R. sativus, Amaranthus hybridus, Convolvulus arvensis y Malva parviflora, normalmente las plantas absorben nitratos que lo utilizan para la síntesis de proteínas, pero el contenido en la planta y su capacidad de intoxicar se ven incrementados en plantas jóvenes en vigoroso desarrollo, utilización de herbicidas, alta presión de pastoreo y el consumo de agua con altos niveles de nitrato (Rojas et al., 2010). Finalmente el consumo de Conium maculatun por parte de vacas con 50 a 75 días de gestación produce terneros con malformaciones. Estos consisten en torsión de la columna vertebral (Quiroz et al., 2011). En el presente estudio se registraron 22 especies de malezas toxicas. 189

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Leguizamón, E. 2005. Agromensajes 17(52):1-5. ● Moreno M., Denogean B., Martín R., Ibarra F., Baldenegro C. 2010. En: Agronegocios, 14(26): 179-191. ● Mostacedo, B. y T. S. Fredericksen. 2000. BOLFOR. Bolivia. 87 pp. ● Quiroz, J., Lapace, V. Rodriguez, A., Lapace, S. 2011. INTA, 76 pp. ● Rojas, J.; Kroschel, J.; Cañedo, V. y Zuñiga, D. 2010. En: Libro de resúmenes del XIII Congreso Nacional de botánica. UNAS. 2010. pp. 80. ● Tapia, D. y Vallejos C. 1999. En: Encuentro 21(51) 24-32.

Tabla 1. Malezas tóxicas en el establecimiento de pasturas y caminos de vigilancia en el IVITA El Mantaro, 2012 y 2013.

C M C M Familia Especie P Familia Especie P V T V T Fuertesimalva Bromus catharticus X x leptocalyx Poaceae Pennisetum Fuertesimalva X Malvaceae x clandestinum limensis Poa annua X Tarasa tenella x

Cyperaceae Scirpus olneyi X Malva parviflora x x

Juncaceae Juncus bufonius X Lamiaceae Satureja revoluta x Amaranthus hybridus x x Digitalis purpurea x x

Amaranthace Plantago Chenopodium album X x x ae lanceolata Plantaginacea Chenopodium murale x x Plantago major x e Veronica anagallis- Polygonum aviculare x x x aquatica Polygonaceae Rumex crispus X x Veronica persica x

Convolvulace Convolvulus Rumex obtusifolius x x x x ae arvensis Solanum Portulacaceae Calandrinia ciliata x x x nigrescens Medicago lupulina x Solanaceae Solanum radicans x x

Solanum Medicago polymorpha x x x physalifolium Fabaceae Conium Melilotus alba x x Apiaceae x x maculatum Melilotus indica x x Bidens pilosa x

Galinsoga Geraniaceae Erodium cicutarium x x parviflora Brassica rapa subsp. x x Hieracium lagopus x Campestris Brassica nigra x x Tagetes multiflora x

Taraxacum Capsella bursa-pastoris x x officinale Asteraceae Descurainia Senecio x x x Brassicaceae myriophylla rudbeckiaefolius Diplotaxis erucoides x Senesio vulgaris x x

Nasturtium officinale x Sonchus oleraceus x

Viguieria Raphanus sativus x x x lanceolata Raphanus x x Xantium spinosum x x raphanistrum P: Potrero; CV: Camino de vigilancia; MT: Malezas tóxicas

190

TOXIC WEEDS FOR CATTLE IN THE MANTARO VALLEY, JUNIN

ABSTRACT: It is of great importance in the agricultural system to study the toxic weed and its effects on cattle. The aim was to identify toxic to cattle in the Mantaro valley , Junin weeds. Pasture establishment and monitoring paths, were evaluated in 2012 and 2013 respectively. In pasture establishment assessments of 1 ha paddocks Octoberfest in 0.25m2 quadrats were performed , samples were taken at random. A total 50 weed species included in 39 genera and 16 families were recorded . Of which 44 % are toxic . According to the importance value index (IVI), the most important species were: Brassica rapa subsp. campestris , Veronica persica , Capsella bursa- pastoris and Fuertesimalva leptocalyx .

Keywords: Pasture, toxic weeds

191

MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS ZOOGENÉTICOS

192

PLAN COMUNITARIO DE MEJORA GENÉTICA DE LLAMAS (Lama glama) K´ARA, EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MARCAPOMACOCHA – JUNÍN

Calderón M.1*, Wurzinger M. 2, Gutiérrez G.1 1Universidad Nacional Agraria La Molina, Programa de investigación en Ovinos y Camélidos Americanos, Lima, Perú. *[email protected] 2BOKU-University of Natural Resources and Life Sciences, Department of Sustainable Agricultural Systems, Viena, Austria.

INTRODUCCIÓN

Marcapomacocha cuenta con 3,691 cabezas de llamas que representa el 10.23% de la población de Junín; donde el 74.42% son K’ara (CENAGRO, 2012). La llama K`ara de la Comunidad Campesina de Marcapomacocha se caracteriza por presentar características fenotípicas de buena conformación, peso vivo, alzada, y con alto porcentaje de llamas de fenotipo guanaco (Cano, 2009). Sin embargo la población de llamas disminuyo en un 40% en Junín en los últimos 18 años, similar tendencia fue observada en Pasco (Gutiérrez et al., 2012; y Mendoza, 2014). A pesar de ello, existe en los últimos años una demanda por reproductores de llamas procedentes de Marcapomacocha para fines de producción de carne, y con el fin de proponer un manejo genético sostenible de esta población, se propone implementar un plan comunitario de mejora genética de llamas.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la Comunidad Campesina de Marcapomacocha del departamento de Junín, ubicado a una altitud que varía desde 4376 a 4520 msnm, con precipitación pluvial de 900 mm al año, con temperatura anual promedio de 6.5 °C y zona agroecológica de puna. Se realizaron, encuestas, reuniones y talleres participativos entre criadores y personal técnico de la Universidad Nacional Agraria La Molina para el diseño del plan comunitario de mejora genética (Wurzinger et al., 2008). El diseño del plan comprendió la determinación de: 1) Objetivos y criterios de selección, 2) sistema de registros fenotípicos y de genealogía, 3) Evaluación genética, 4) Estructura genética, y 5) Sistema de apareamiento.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los objetivos de mejora genética, deben contribuir a maximizar las ganancias socioeconómicas del criador de llamas, por tanto se ha establecido como objetivo: el incremento de la ganancia de peso vivo entre el destete y el año de edad minimizando el aumento de la tasa de consanguinidad. Por tanto los criterios de selección elegidos fueron peso al nacimiento (PN), peso al destete (PD), peso corporal al año (PC) y velocidad de crecimiento (VC. El sistema de registros comprenderá la colección de los criterios de selección y registros de genealogía (información del padre y madre). La selección de los candidatos a reproductores se realizara mediante evaluación visual para descarte de animales con defectos y fuera del estándar de la raza, y evaluación genética mediante prueba de rendimiento realizada en una centro de testaje. Las crías de 8 a 12 meses de edad serán identificadas y asignadas a clases mediante evaluación visual (Cuadro 1). Los animales de las clases A y B serán enviados al centro de testaje y los de categoría C y D serán destinados para la venta como carne. En el centro de testaje, se evaluara la velocidad de crecimiento hasta el año de edad, seleccionándose las llamas de acuerdo a su mérito genético predicho para dicho carácter, y considerando la conformación corporal y habilidad reproductiva. Descarte de animales que presenten problemas de fertilidad, además en hembras se considerara abortos y habilidad materna. La estructura genética será constituida por dos estratos: núcleo y majada compuesto por los rebaños de criadores. El núcleo comunal proveerá los machos para los criadores individuales y a la vez para su propio estrato. Para producir el suficiente número de machos de reemplazo para los dos estratos de la población, se planteó un 193

núcleo compuesto por 200 hembras con 5% de machos, del cual se espera se obtenga 29 machos candidatos a ser seleccionados cada año (Figura 1). El núcleo genético será de tipo central y abierto, debido a que tendrá su ubicación física en un área comunal y podrá recibir las mejores hembras de los hatos individuales (Figura 2). El sistema de apareamiento, en el núcleo será mediante empadre controlado y rotación de reproductores, y en los criadores individuales será empadre con machos seleccionados, rotación y cambio de reproductores. El impacto económico del plan mejora se encuentra en proceso de evaluación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA

● Cano, L. 2009. Tesis UNMSM. Lima-Perú. 62 p. ● Gutiérrez G., Mendoza A., Wolfinger B., Quina E., Rodríguez A., Mendoza M., Tantahuilca F., Wurzinger M. 2012. VI Congreso Mundial de Camélidos Sudamericanos ● Mendoza, A. 2014. Tesis UNALM. Lima - Perú. ● Wurzinger, M. Willam, J. Delgado, M. Nurnberg, A.V. Zarate, A. Stemmer, G. Ugarte y J. Solkner. 2008. Livestock Sciences.J. Anim. Breed. Genet.125: 311–319.

AGRADECIMIENTOS

Commission for development Research at the OeAD-GmbH-KEF (Austria), Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), Programa de investigación en Ovinos y Camélidos Americanos de la UNALM y la Comunidad Campesina de Marcapomacocha.

Cuadro 1. Descripción de las clases.

CLASE DESCRIPCIÓN A Buena conformación, definición y talla. B Buena conformación, definición y regular talla. C Regular conformación, definición y talla D Regular conformación y talla baja.

200 hembras a empadrar + 45 % natalidad 90 crías - 15% mortalidad crías 77 tuis - 6% mortalidad tuis 72 adultos

- 20% por defectos congénitos

58 adultos para reproducción - 50% machos 29 Machos para ser seleccionados - 25% reemplazo para núcleo 7 machos para reemplazo del núcleo

22 machos para la base

Figura 1. Escalonamiento para la obtención de machos a seleccionar.

194

25% reemplazo macho (m) El 20% de las mejores Núcleo hembras (h) nacidas en los criadores m h m m h m h h

C . . . 1 C2 C3 Cn

Criadores individuales

Figura 2. Esquema del núcleo genético de tipo central y abierto de Marcapomacocha

A COMMUNITY-BASED BREEDING PLAN FOR THE LLAMA K'ARA IN THE COMMUNITY OF MARCAPOMACOCHA - JUNÍN

ABSTRACT: This paper aims to design a community-based breeding plan for llama K'ara (Lama glama) in the Community of Marcapomacocha, located at Junín Region. The breeding plan considered the following: 1) Selection objective: live weight gain at one year old minimizing the increase in inbreeding rate"; and the selection criteria: birth weight, weaning weight, weight at first year and growth rate; 2) Data collection: phenotypic and genealogy information; 3) Selection and genetic evaluation: visual assessment and performance test; 4) Genetic structure: communal nucleus and individual herds, with an open central nucleus scheme; (5) Mating system: Controlled mating, rotation and change of males. The improvement plan allows the participation of breeders in all steps of decision-making. Marcapomacocha has a valuable genetic resource in K'ara llamas; the plan will preserve and increase this natural resource.

Keywords: Llamas, Marcapomacocha, community-based breeding plan

195

CORRELACIÓN FENOTÍPICA ENTRE ÍNDICE FOLICULAR, PESO DE VELLÓN Y DIÁMETRO DE FIBRA EN ALPACAS (Vicugna pacos) HUACAYA EN HUANCAVELICA

Paucar Y.1*, Paucar R.1,2, Ventura C.1, Ticlla I.1, Espinoza M.1, Sedano E.1 y Molleapaza R2 1. Laboratorio de Mejoramiento Genético de la Universidad Nacional de Huancavelica. Ciudad Universitaria Paturpampa s/n, Huancavelica . * Autor para correspondencia: e– mail: [email protected]. 2. Departamento Académico de Zootecnia. Universidad Nacional de Huancavelica. Ciudad Universitaria Paturpampa s/n, Huancavelica.

INTRODUCCIÓN

Los camélidos sudamericanos, dentro de ellos la alpaca, son criados en algunos casos asociados con ovinos y constituyen el principal medio de utilización productiva de extensas áreas de pastos naturales en las zonas alto andinas donde no es posible la agricultura y la crianza exitosa de otras especies (Quispe et al., 2009); la alpaca es criada con fines de producción de fibra principalmente, este producto es el principal medio de subsistencia para las familias que las crían. Sin embargo, en el mercado, el precio de la fibra está en función del peso de vellón y diámetro de fibra; además se sabe por Galbraith (2010) que las fibras de mayor importancia económicas son producidas por los folículos secundarios; por ello la relación de folículos secundarios sobre los primarios (índice folicular) sería un buen indicador de la calidad de fibra. A nivel folicular existen escasos estudios referidos al tema (índice folicular) en alpacas; además es de gran importancia conocer dicha característica y ver su comportamiento con las características de interés económico (peso de vellón y diámetro de fibra); esto debe realizarse antes de cualquier iniciativa de mejora genética en este área. Por ello el estudio tuvo el objetivo de determinar las correlaciones fenotípicas entre índice folicular (IF), peso de vellón sucio (PVS) y media de diámetro de fibra (MDF) en alpacas huacaya del Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos – Lachocc (CIDCS-Lachocc) de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se obtuvieron muestras de fibra del costillar medio, se midió el PVS por medio de una balanza electrónica y se obtuvo biopsias (costillar medio) con un sacabocado, de 70 alpacas huacaya del CIDS-Lachocc de la UNH que se encuentra a una altura comprendida entre 4100 y 4750 msnm. El procesamiento de las muestras se realizó en el Laboratorio de Mejoramiento Genético (LAMG) de la UNH; las muestras de fibra se procesaron con el quipo OFDA - 2000; las biopsias se procesaron por la técnica de inclusión en parafina, se tiñeron con coloración hematoxilina-eosina, se montaron en láminas y se analizaron en un microscopio con ayuda del software AxioVision. Los resultados del IF, PVS y MDF se analizaron por medio de un análisis factorial, en cambio se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple para explicar el PVS a partir de la MDF e IF; posteriormente se estimó los coeficientes de correlación (r) entre dichas variables.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se obtuvieron las medias del IF, PVS y la MDF en alpacas del CIDCS – Lachocc que se observa en la Tabla 1. El IF y la MDF fueron influenciados por la edad (p<0.05), mas no por el sexo (p>0.05); en cambio la edad y el sexo influyeron en el PVS de las alpacas (p<0.05). El IF resultó similar a los datos de Escobar y Esteban (2009), superior al resultado de Gamarra (2008) y diferente a lo obtenido por Antonini et al. (2004); estas diferencias se deberían a las diferentes edades de los animales en cada estudio y a los diferentes ambientes; Gamarra (2008) estudió animales de 9 meses de edad, Antonini et al. (2004) 196

estudiaron animales a partir de 2 a 10 meses de edad; esta etapa es de maduración de los folículos secundarios, en cambio nuestros resultados provienen de animales de 1 y 2 años de edad, una etapa donde los folículos ya estarían maduros según Antonini et al. (2004). El PVS de alpacas en el CIDCS-Lachocc es similar a los resultados de Quispe et al. (2007) y McGregor (2006) en Australia; pero resulta ser diferente a los datos de Wuliji et al. (2000); estas diferencias se deberían al periodo de crecimiento de la fibra previo a la esquila en cada estudio y a los diferentes ambientes de crianza. La MDF resultó similar a lo reportado por Montes et al. (2008), Quispe et al. (2007) y Braga et al. (2007); pero es inferior a los resultados de Lupton et al. (2006), Quispe et al. (2011) y Wuliji et al. (2000); sin embargo son superiores a lo obtenido por Siguayro y Aliaga (2010) y Gamarra (2008). Estas diferencias podrían deberse a los diferentes ambientes y edad de los animales; Quispe et al. (2011) estudió animales adultos, Gamarra (2008) estudió alpacas crías, Siguayro y Aliaga (2010) estudiaron alpacas de 1 año de edad; está demostrado que el diámetro de fibra incremente con la edad del animal. Las correlaciones entre IF, PVS y MDF resultaron estar en el rango de baja a moderada; para el global de datos todas se mostraron significativas (p<0.05); pero al analizar por edad y sexo, dentro de algunos niveles, estas correlaciones no fueron significativas (p>0.05), esto se debería a la edad y el sexo de los animales. Estos resultados se detallan en la Tabla 2. Este es el primer reporte para correlación entre IF y PVS en alpacas. Animales de 1 año, 2 años y hembras no presentan correlación alguna estadísticamente, a diferencia de animales machos que sí muestran una correlación negativa baja. Estas diferencias se deberían a las variables que influyeron (edad y sexo). La correlación entre IF y MDF para el global de datos resulta ser negativo y bajo. Esto es superior a -0,115, obtenido por Escobar y Esteban (2009) en alpacas; inferior a - 0.43, obtenido por Carro et al. (2011) en cabras angora. Estas diferencias se deberían al rango de edades de los animales en cada estudio, Escobar y Esteban (2009) estudiaron animales de 1 a 6 años de edad, en cambio nuestros resultados provienen de animales de 1 y 2 años; también se deberían a los diferentes lugares y especies de estudio. La correlación entre MDF y PVS resulta ser positiva y moderada. Esto es similar a 0.52 obtenido por Cordero et al. (2011); 0.46 y 032 para alpacas cría y tui respectivamente obtenido por Wuliji et al. (2000). Nuestro resultado se muestra superior a 0.112, 0.132 y 0.25 obtenido por Quispe et al. (2009) en Huancavelica, Quispe et al. (2007) en Huancavelica y Ponzoni et al. (1999) en Australia. Dichos parecidos y diferencias se explicarían por los diferentes ambientes de estudio y al manejo de los datos en cada estudio; Quispe et al. (2007) obtuvieron correlaciones sin controlar los factores edad, sexo ni locación, al controlar estos factores dichos autores no encuentran ninguna correlación; en cambio los resultados de Cordero et al. (2011) provienen de datos ajustados por edad y condición reproductiva; los resultados de Wuliji et al. (2000) provienen de datos ajustados por sexo, año, fecha de nacimiento y locación; por otro lado Quispe et al. (2009) y Ponzoni et al. (1999) mostraron resultados con datos sin corregir por ningún factor.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Antonini, M., Gonzales, M. & Valbonesi, A. 2004. Liv. Prod. Sci.; 90: 241-246. ● Braga, W., Leyva, V. & Cochran, R. 2007. Small Rum. Res.; 68: 323-328. ● Carro, N. D., Debenedetti, S. & Taddeo, H. R. 2011. InVet. 2010, 12(2). ● Cordero, A., Contreras, J., Mayhua, P., Jurado, M. & Castrejón, M. 2011. Rev. Inv. Vet.; 22(1): 15-21. ● Escobar, M. & Esteban, L. 2009. Tesis de grado de la E. A. P. Z. de la UNH. ● Galbraith, H. 2010. Animal.; 4:9, 1490-1509. ● Gamarra, Y. 2008. Tesis de grado de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. ● Lupton, C.J., McColl, A. & Stobart, R.H. 2006. Small Rum. Res.; 64: 211-224. ● McGregor, B.A. 2006. Small Rum. Res.; 61: 93-111. ●Montes, M., Quicaño, I., Quispe, R., Quispe, E. & Alfonso, L. 2008. Span. J. of Agric. Res.; 6(1): 33-38. ● Ponzoni, R.W., et al. 1999 en http://www.alpacas.com/AlpacaLibrary/InheritanceTraits.aspx. ● Quispe, E., Flores, A., Alfonso, L. & Galindo, A. 2007 en http://www.produccion-animal.com.ar/. ● Quispe, E.C. Rodríguez, T.C., Iñiguez, L.R. & Mueller, J.P. 2009. An. Gen. Res. Inf.; 45,1.14. ● Quispe, E.C., Ramos, H.E. & McGregor, B.A. 2011. VII Congreso 197

ALEPRyCS. ● Siguayro, R. & Aliaga, J. L. 2010 en http://www.produccion- animal.com.ar/. ● Wuliji, T., Davis, G.H., Dodds, K.G., Turner, P.R., Andrews, R.N. & Bruce, G.D. 2000. New Zealand. Small Rum. Res., 37: 189-201.

Tabla 1. Media (SD) del IF, PVS y MDF en alpacas del CIDCS-Lachocc en Huancavelica. FACTOR n IF(s/p) PVS (kg) MDF (µ) Edad* [0.001] [0.000] [0.000] 1 año 41 13.74 (2.76) 2.09 (0.42) 19.58 (2.07) 2 años 29 11.49 (2.48) 3.17 (0.45) 23.26 (2.34) Sexo* [0.156] [0.032] [0.612] Macho 39 12.42 (2.95) 2.63 (0.73) 21.21 (2.83) Hembra 31 13.30 (2.70) 2.42 (0.63) 20.97 (2.88) GENERAL 70 12.81 (2.85) 2.54 (0.69) 21.10 (2.83) *: Entre corchetes se encuentran los p-valores que evalúan la significación de la edad y sexo sobre las variables estudiadas. n: Número de animales.

Tabla 2. Correlación entre IF, PVS y MDF en alpacas del CIDCS-Lachocc- Huancavelica. IF–PVS IF–MDF MDF–PVS Factor n r P-valor r P-valor R P-valor Edad 1 año 0.172 NS 0.282 -0.024 NS 0.883 0.255 NS 0.107 41 2 años -0.030NS 0.876 -0.413* 0.026 -0.079NS 0.682 29 Sexo Macho -0.348* 0.030 -0.493* 0.001 0.596* 0.000 39 Hembra -0.057NS 0.763 -0.228NS 0.218 0.490* 0.005 31 Global -0.254* 0.034 -0.382* 0.001 0.551* 0.000 70 *: La correlación es significativa (p<0.05). NS: Correlación no significativa (p>0.05). n: Número de animales.

PHENOTYPIC CORRELATION BENWEEN FOLLICULAR INDEX, FLEECE WEIGHT AND FIBER DIAMETER IN HUACAYA ALPACAS (Vicugna pacos) IN HUANCAVELICA ABSTRACT: The present study was developed in the Research Center and Development of South American Camelids – Lachocc (CIDCS - Lachocc) of the National University of Huancavelica for determining the phenotypic correlation between follicular index (IF), dirty fleece weight (PVS) and mean of fiber diameter (MDF) in huacaya alpacas of withe color. For it, we obtained fiber samples of mid-side, biopsy (mid-side) with help of hollow punch and were weighed their fleeces of 70 alpacas with electronic scales. The samples of fiber were analyzed with the OFDA-2000, the specimens of skin were processing by the technique of inclusion in paraffin, hematoxylin – eosin staining and were analyzed in the optic microscope with help of AxioVision software; the results were analyzed for each variable of independent way and was used the multiple linear regression model to obtain phenotypic correlations. The IF (s/p), PVS (kg) and MDF (µ) were 12.81±2.85, 2.54±0.69 y 21.10±2.83 respectively; the IF and the MDF were influenced only by the age of the animal, on the other hand the PVS were influenced by the age and the sex. The phenotypic correlations between IF-PVS, IF-MDF and MFD- PVS were -0.25, -0.38 y 0.55 respectively; in all cases was significant for the total of data. Concluding than the phenotypic correlations between the studied variables is in the low to moderate. Keywords: Phenotypic correlation, follicular index.

198

DIÁMETRO DE FIBRA Y EL PORCENTAJE DE PELOS EN ALPACAS HUACAYA DEL SPAR MACUSANI

Ticona S., J.1 y Mamani Choque, G.1 1 Universidad Nacional del Altiplano, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciudad Universitaria, Puno, Perú. [email protected]

INTRODUCCIÓN

El Perú cuenta con una población de 3´ 041, 598 alpacas, siendo las principales regiones productoras de esta especie: Puno (57 %), Cusco (13 %), Arequipa (9 %) y Huancavelica (7 %), así mismo, en lo referente a la producción de fibra en el mundo, el Perú es el principal productor de fibra de alpaca, cuya producción alcanza las 3,400 TM anuales representando el 80% de la producción mundial, del cual un 90% está orientado hacia el mercado internacional (Agapito y Rodríguez, 2007). La misma que se comercializa a través de alcanzadores y rescatistas (70 %), productores de hilados artesanales (10 %), agentes comerciales (17 %) y el resto es destinado al autoconsumo del productor (Ministerio de Agricultura, 2003). La crianza de alpacas aún presenta debilidades como son los bajos índices productivos, íntimamente ligado al deficiente manejo genético de los animales, lo cual se ve traducido en escasos ingresos económicos por la venta de sus productos, de poca calidad, principalmente la fibra, que tiene una demanda de acuerdo a la calidad y la finura que presenta. En la actualidad, en las comunidades campesinas la finura de fibra es menor, evidenciando la necesidad de un programa de mejora genética que contribuya al desarrollo de esta actividad en todos sus aspectos, tanto en finura de fibra, mejoramiento de la alimentación a través del uso de nuevas técnicas de manejo de pastos, la selección de los mejores animales para fines reproductivos, entre otros (Quispe, 2005). El presente estudio se ha realizado con el propósito de establecer información objetiva como línea de base para el inicio de un programa de mejoramiento genético de la alpaca en relación a la medida del diámetro de fibra, porcentaje de pelos y sus correlaciones; así de esta manera aportar conocimientos sobre la finura de fibra de los animales, provenientes del Distrito de Macusani, esto contribuirá para el diseño de un plan de mejora genética; lo cual favorecerá el incremento de ingresos a nivel de criadores alpaqueros de la Sociedad Peruana de Criadores de alpacas y llamas SPAR – Macusani y de nuestra región y del Perú. En tal virtud, el presente estudio planteó los objetivos: determinar el diámetro de la fibra, el porcentaje de pelos y sus correlaciones en alpacas Huacaya, de fibra blanca y de dos años de edad en SPAR Macusani considerando el sexo.

MATERIAL Y MÉTODOS

El trabajo de investigación se realizó tomando las muestras antes de la esquila en los meses de Octubre y Noviembre del 2010 en los rebaños de los socios del SPAR Macusani, ubicado al pie del Nevado “ALLINCAPAC”, que se ubica en el Distrito de Macusani, Provincia de Carabaya que está a una altitud de 4700 m.s.n.m., y en la vertiente oriental de la cordillera de los andes; entre las coordenadas: 13° 50’ 30’’ de latitud sur; y 70° 16’ 30’’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich; la capital de la provincia se encuentra ubicada a 256 Km. de distancia de la ciudad de Puno; la zona objeto del estudio pertenece a la zona agroecológica de Puna Húmeda, caracterizado por un clima frío con fuertes oscilaciones de temperatura promedio anual de 12º entre el día y la noche, con precipitaciones promedio anual de 901.70 mm concentradas en la época de lluvias entre Noviembre y Abril, pero también con ocasionales nevadas y granizadas fuera del período lluvioso, entre Junio y Julio. Debido a la cercanía de la vertiente oriental de la Cordillera de Carabaya, a partir del mediodía una neblina densa sube de la Ceja de Selva hasta la puna, penetrando primero las quebradas profundas para luego invadir las altiplanicies de las comunidades (SENAMHI, 2008). La Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y llamas SPAR – Macusani, actualmente cuenta con 211 socios que cuentan con rebaños individuales, con una población de alpacas de 100 a 120 como promedio por socio; para la ejecución del presente trabajo, se convocó a 199

los socios, de los cuales en forma voluntaria 30 socios ofrecieron sus rebaños para realizar el muestreo de fibra en alpacas de la raza Huacaya de fibra blanca de dos años de edad entre machos y hembras. Se realizó la identificación de los rebaños de los socios designados para la toma de muestras de fibra de alpaca en el SPAR – Macusani, para la selección e identificación de alpacas se tomó en consideración las características zootécnicas y los requisitos que el perfil de proyecto estableció, que son los siguientes: que sean alpacas de la raza Huacaya, de fibra blanca, de ambos sexos, de dos años de edad y que estén libres de defectos genéticos (ojos zarco, manchados, prognatismo inferior o superior, etc.); previamente antes de la esquila de los animales, se realizó la identificación de las alpacas mediante la dentición y los datos del arete, separando a las alpacas de dos años, para el estudio. La toma de muestras de fibra se realizó antes de que el animal sea esquilado (animal en pie), para lo cual se ha utilizado una tijera y se cortaron aproximadamente 3 g de fibras, a la altura de la zona central entre la línea superior e inferior del animal (décima costilla), denominado costillar medio, considerándose la zona más representativa para medir el promedio del diámetro de fibra de alpaca (Aylan y McGregor, 2002). Inmediatamente las muestras fueron puestas en bolsas de polietileno, debidamente identificadas con su respectivo rótulo, en donde se registraron los siguientes datos: Nº de arete, edad, sexo, fecha de obtención de muestra, procedencia y observaciones. Luego de obtener las muestras, en los rebaños de los 30 socios designados, estas fueron llevadas al laboratorio de Fibras del Centro de Investigación Quimsachata - INIA para su respectivo análisis. La determinación del diámetro de fibra se realizó mediante el microscopio de proyección establecida según la Norma Técnica Peruana NTP 231.098:1980 ALPACA.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados para el diámetro de fibra en alpacas de la raza Huacaya son: 21.17 ± 2.71 micras, las alpacas hembras mostraron en promedio 21.36 ± 2.65 micras y los machos 20.22 ± 2.79 micras (P<0.01). El porcentaje de pelos en alpacas de la raza Huacaya fue de 6.40% ± 7.67%. En alpacas hembras fueron de 6.62% ± 7.33% y en machos 5.30% ± 9.17%. (P≥0.05). El coeficiente de correlación entre el diámetro de fibra y el porcentaje de pelos fue 0.8140, valor alto, positivo y significativo, con coeficiente de determinación de 66.2%, lo cual indica que varía en 66.2% el porcentaje de pelos al incrementar el diámetro de fibra de las alpacas; se concluye que existen animales con buena calidad de fibra en alpacas machos de las comunidades del Distrito de Macusani, que podrían hacer factible la formación de una élite de reproductores para poder difundir adecuadamente esta característica, y los socios alpaqueros de SPAR Macusani deberían iniciar con la selección de animales con fibra fina y sin presencia de pelos en el vellón.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Agapito, J; J. Rodriguez, y Bailon. 2007. I Simposium Internacional de biotecnología aplicada en camélidos sudamericanos. Grafica Huancayo - Perú. 180. P • Aylan J. Y McGregor, B. 2002. Optimización de técnicas de muestreo y la estimación de varianza muestral de la lana en los atributos de calidad en alpacas. Small Rumin Res 44, 53-64. h • MINISTERIO DE AGRICULTURA, 2003. Ministerio de agricultura, gobierno regional Puno. Página Web. WWW. Minag. gob. pe. • MINISTERIO DE AGRICULTURA. 2008. Portal Agrario. Camélidos sudamericanos. http://www. Portal agrario.gob. pe/situación-de-las-actividades-de-crianza-y- reducción/camélidos - sudamericanos-14.html [17de diciembre de 2008]. • NTP. 2004. Peruvian practical standards of the fiber of alpaca. Normas técnicas Peruanas 231.300, 231.301.INDICOPE. [In Spanish]. • Quispe, E.C. 2005. Mejoramiento genético y medioambiental de alpacas en la Región de Huancavelica. Proyecto de Inversión Pública a nivel de Perfil. Universidad Nacional de Huancavelica. Perú.

200

FIBER DIAMETER AND THE PERCENTAGE OF HAIR IN ALPACAS HUACAYA THE SPAR MACUSANI

ABSTRACT: The work was done in the herds of alpacas from partners Peruvian Alpacas and Llamas Society "SPAR Macusani" located in the District of Macusani , Region of Puno; found at an altitude of 4,700 meters above sea level, on the eastern slope of the Andes. The objectives were to determine fiber diameter, percentage of hair and the correlation between fiber diameter and percentage of hairs in 360 fiber samples Huacaya breed alpacas, white fiber, 2 years of age (60 males and 300 females). Data were analyzed using the Z test and Pearson correlation simple. The fiber diameter was determined by the projection microscope set according to the International Standard NTP ALPACA 231.0980; while the percentage of hair was determined as the ratio of the number of hairs of the number of total fibers. The results for the fiber diameter in alpacas are the Huacaya breed: 21.17 ± 2.71 microns, alpacas females showed on average 21.36 ± 2.65 microns and 2.79 microns ± 20.22 males (P <0.01). The percentage of hairs in the Huacaya breed alpacas was 6.40% ± 7.67%. In alpacas females were 6.62% ± 7.33% and 5.30% ± 9.17 males%. (P≥0.05). The correlation coefficient between the fiber diameter and the percentage of hairs was 0.8140, high positive and significant, with the coefficient of determination value of 66.2%, indicating that 66.2% vary the percentage of hair to increase the fiber diameter alpacas; concludes that there are animals with good quality fiber in male alpacas communities Macusani District, the formation of an elite group of players could make it feasible to adequately disseminate this feature, and alpaqueros Macusani SPAR partners should start with selection of animals with fine fiber and free of hairs in the fleece.

Keywords: Production systems, genetic resources.

201

DIÁMETRO DE FIBRA Y PORCENTAJE DE PELOS EN ALPACAS SURI DE COLOR, RURAL ALIANZA.

Calcina, H. A.1 y Mamani Choque, G.1 1 Universidad Nacional del Altiplano, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciudad Universitaria, Puno, Perú. [email protected]

INTRODUCCIÓN

La fibra de alpaca es el producto más valioso e importante producido por los animales, tiene buena demanda por sus cualidades textiles. El mercado actual a nivel nacional e internacional desea productos de calidad y tendrán mayor precio las fibras más finas. Estructuralmente, está compuesto por células muertas de constitución proteica, fibrosa denominada queratina, las fibras tienen amplia variabilidad de diámetro, desde muy finas hasta muy gruesas (Quispe, A., 2007). En la región alto andina, la crianza de camélidos sudamericanos es una actividad especial, pues soporta las inclemencias propias de esta zona con un clima frígido y altitudes que oscilan entre los 3800 a 5000 m. donde prosperan variedades de pastos naturales adaptados a la ecología alto andina. Es allí que la alpaca cumple un rol importante desde el punto de vista social, económico y ecológico. Su importancia social radica en que miles de familias se dedican a la crianza, siendo la única fuente de ingreso económico y sustento para la satisfacción de sus necesidades vitales y ecológicas (Solís, R. 1997). La crianza de alpacas aún presenta debilidades como son los bajos índices productivos, íntimamente ligado al deficiente manejo genético de los animales, lo cual se ve traducido en escasos ingresos económicos por la venta de sus productos, de poca calidad, principalmente la fibra, que tiene una demanda de acuerdo a la calidad y la finura que presenta . En la actualidad, en las comunidades campesinas la finura de fibra es menor, evidenciando la necesidad de un programa de mejora genética que contribuya al desarrollo de esta actividad en todo sus aspectos, tanto en finura de fibra, mejoramiento de la alimentación a través del uso de nuevas técnicas de manejo de pastos, la selección de los mejores animales para fines reproductivos , entre otros (Quispe, E., 2005). Bajo esta perspectiva, una de las razones que nos motiva a realizar estudios sobre el diámetro de la fibra y el porcentaje de pelos y a partir de dichos trabajos iniciar un programa de mejoramiento genético de largo plazo para alpacas Suri. Los resultados del trabajo de investigación contribuirán a la planificación de programas de mejora genética para las características de importancia económica tales como el diámetro de fibra y el porcentaje de pelos en el vellón de alpacas y sus posibilidades de dar mayor valor agregado, lo que conllevará a mejorar el nivel de vida del productor alto andino. En tal razón se realizó el presente estudio con los siguientes objetivos: a) Determinar el diámetro de fibra en alpacas Suri de la Rural Alianza según edad, color del vellón y sexo: b) Determinar el porcentaje de pelos en alpacas Suri de la Rural Alianza según edad, color del vellón y sexo.

MATERIAL Y MÉTODOS

El trabajo fue realizado en la Unidad de Producción “Antacalla” de la Rural Alianza E.P.S., ubicada en el distrito de Nuñoa, provincia de Melgar, departamento de Puno. Se encuentra por encima de los 4100 m. con una latitud de 14o 37`18” y con una longitud de 70o 55`33”, el área de estudio presenta un clima seco y frio con dos épocas bien marcadas, una de estiaje (abril a setiembre) y otra lluviosa (octubre a marzo), la temperatura oscila entre 16 ° C a 26°C. Pertenece a la zona agroecológica de Puna Húmeda. La Empresa se dedica a la crianza de camélidos sudamericanos y tiene como objetivo primordial conseguir el mayor valor y rentabilidad de las alpacas como recurso genético en favor de la Empresa y elevar el nivel de vida de todos sus trabajadores. Como empresa, tiene la misión de promover el desarrollo de la producción de las alpacas con fines de lograr una mejora genética, económica, social y cultural. Dada la importancia que tiene la fibra de alpaca como resultado final de la crianza de alpacas, así de esta forma poder estar en condiciones de presentar al 202

mercado un producto que garantice la calidad de su producción y por ende obtenga mayores ingresos. La Empresa actualmente cuenta con una población aproximada de 40,000 alpacas Huacaya y en la raza Suri tiene 4,000 alpacas, de las cuales 500 alpacas son de color. La muestra de alpacas Suri de color fueron de 90 animales que pertenecen al grupo de animales selectos de plantel, y 90 que pertenecen a majada general, considerando el efecto de factores como edad animal, color del vellón y sexo. La recolección de las muestras de fibra se realizó durante la campaña de esquila entre los meses de febrero y marzo del 2010, de la región del costillar medio. Las muestras tomadas fueron identificadas y se registraron los siguientes datos; número de arete, sexo, edad, fecha de obtención de muestra, lugar y las observaciones, los cuales fueron guardados hasta el momento de su procesamiento en bolsas de polietileno. Todas estas muestras fueron trasladadas al Laboratorio de Fibras de la Central de Cooperativas de Servicios Especiales Alpaqueros de Puno “CECOALP” Ltda., sede Juliaca, para su respectivo análisis. La toma de muestras de fibra se realizó antes de que el animal sea esquilado, para lo cual se ha utilizado una tijera y se cortaron aproximadamente 3 gramos de fibra, durante la esquila a los animales de majada, realizándose el muestreo a la altura de la zona central entre la línea superior e inferior del animal (décima costilla) denominado costillar medio, considerándose la zona más representativa para medir el promedio del diámetro de la fibra de alpaca (Aylan y Mc Gregor, 2002). Para la determinación de diámetro de la fibra se utilizó el Microscopio de proyección Marca Radical, establecida según la Norma Técnica Peruana NTP 231.098:2005 FIBRA DE ALPACA.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados del diámetro de fibra para alpacas de plantel de 1, 2 y 3 años de edad mostraron 21.49 ± 2.82µ, 22.47 ± 2.96µ y 24.26 ± 2.85µ, respectivamente (P≤0.05); mientras que en alpacas de majada general fueron 23.21± 2.70µ, 25.31 ± 3.30µ y 28.87 ± 6.14µ para 1, 2 y 3 años, respectivamente (P≤0.05). En alpacas de plantel según el color del vellón encontramos 21.98 ± 3.15µ, 22.43 ± 2.54µ y 23.82 ± 3.27µ para LF, café y negro, respectivamente (P≤0.05); para alpacas de majada general fueron 24.67 ± 4.63µ, 25.83 ± 5.24µ y 26.89 ± 4.62µ para LF, café y negro (P≥0.05). Para sexo, los machos de plantel mostraron 22.48 ± 3.07µ y las hembras 23.00 ± 3.085µ (P≥0.05); mientras que para alpacas de majada general fueron: 24.89 ± 4.08µ, y 26.69 ± 5.45µ para hembras y machos (P≤0.05). El porcentaje de pelos según edad, reflejó 1.03 ± 0.02%, 1.04 ± 0.03%, y 1.06 ± 0.04% para alpacas de plantel de 1, 2 y 3 años de edad, respectivamente (P≤0.05); las alpacas de majada general mostraron 1.06 ± 0.05%, 1.09 ± 0.07% y 1.16 ± 0.13% de pelos para animales de 1, 2 y 3 años (P≤0.05). Según el color del vellón, en las alpacas de plantel encontramos 1.04 ± 0.02%, 1.04 ± 0.03%, y 1.05 ± 0.04% de pelos para color café, LF y negro, respectivamente (P≥0.05); las alpacas de majada mostraron 1.11 ± 0.11%, 1.08 ± 0.09%, y 1.13 ± 0.10% para color café, LF y negro (P≥0.05). Según sexo, las alpacas hembras de plantel mostraron 1.04 ± 0.03%, y los machos 1.05 ± 0.04%, respectivamente (P≥0.05); las alpacas hembras de majada general mostraron 1.08 ± 0.08%, y los machos 1.13 ± 0.12% (P≥0.05). Se concluye que las dos variables en estudio mostraron variabilidad por efecto de manejo y edad animal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Aylan,P y McGregor,B .2002 Optimización de técnicas de muestreo y la estimación de varianza maestral de la lana en los atributos de calidad en alpacas,Small Rumin Res 44, 53. • Quispe, E.2005. Mejoramiento Genético y medioambiental de alpacas en la Región de Huancavelica. Proyecto de Inversión Pública a nivel de perfil. Universidad Nacional de Huancavelica. • Quispe, A. 2007 Aspectos prácticos para el Mejoramiento de alpacas – Manual. Editorial San Marcos-Juliaca- Perú • Solís, R. 1997. Producción de camélidos sudamericanos. Cerro de Pasco, Perú 203

FIBER DIAMETER AND PERCENTAGE OF HAIR IN SURI COLOR ALPACA, RURAL ALIANZA

ABSTRACT: The research was conducted at the Company "Rural Alianza", located in the district of Nuñoa, , ; the objective was to determine the fiber diameter and the proportion of hairs in 180 alpacas of Suri race; of which 90 were of general staff and 90 fold, considering age, color and sex of the fleece. The data were analyzed using completely randomized design (DCA) under the 3x3x2 factorial arrangement with 5 replicates. Results of fiber diameter bale of staff of 1, 2 and 3 years of age showed 21.49 ± 2.82µ, 22.47 and 24.26 ± 2.96µ ± 2.85µ, respectively (P ≤ 0.05); while in general flock alpacas were 23.21 ± 2.70µ, 25.31 and 28.87 ± 3.30µ ± 6.14µ for 1, 2 and 3 years, respectively (P ≤ 0.05). In alpacas campus according to the color of the fleece are 21.98 ± 3.15µ, 22.43 and 23.82 ± 2.54µ ± 3.27µ to LF, coffee and black, respectively (P ≤ 0.05); Bale general flock were 24.67 ± 4.63µ, 25.83 and 26.89 ± 5.24µ ± 4.62µ to LF, coffee and black (p≥0.05). For sex, males showed 22.48 ± 3.07µ campus and females 23.00 ± 3.085µ (p≥0.05); while for general flock alpacas were: 24.89 ± 4.08µ, and 26.69 ± 5.45µ for females and males (P ≤ 0.05). The percentage of hair by age, reflected 1.03 ± 0.02%, 1.04 ± 0.03%, and 1.06 ± 0.04% for alpacas campus 1, 2 and 3 years, respectively (P ≤ 0.05); Alpacas generally flock showed 1.06 ± 0.05%, 1.09% ± 0.07 and 1.16 ± 0.13% of animal hairs 1, 2 and 3 years (P ≤ 0.05). Depending on the color of the fleece, alpacas on campus are 1.04 ± 0.02%, 1.04 ± 0.03%, and 1.05 ± 0.04% for brown hairs, LF and black, respectively (p≥0.05); Alpacas of 1.11 ± 0.11 fold showed%, 1.08 ± 0.09%, and 1.13 ± 0.10% for brown, black and LF (p≥0.05). By gender, female alpacas campus showed 1.04 ± 0.03% and males 1.05 ± 0.04%, respectively (p≥0.05); females generally flock alpacas showed 1.08 ± 0.08%, ± 1.13 males and 0.12% (p≥0.05). We conclude that the two variables under study showed variability effect of animal handling and age.

Keywords: Production systems, genetic resources.

204

EVALUACIÓN GENÉTICA DE UN HATO BROWN SWISS EN HUANCAVELICA, UTILIZANDO EL MODELO ANIMAL

Benito, N.1*, Paucar R.1. 1Escuela Académico Profesional de Zootecnia - Universidad Nacional de Huancavelica. *Autor para correspondencia: e-mail: [email protected].

INTRODUCCIÓN

Los sistemas de producción de leche semi-intensivos en el Perú, con el tiempo han ido implementando mejoras en los componentes: alimenticios, sanitarios, reproductivos e incluso administrativos, descuidando el aspecto del mejoramiento genético, cuya falta de aplicación frenan sus proyecciones productivas. Siendo necesario implementar programas de mejoramiento genético basados en la selección de reproductores en función al mérito genético, obtenido mediante evaluaciones genéticas objetivas. El modelo animal (BLUP) desarrollado por Henderson (1977), es una metodología muy precisa para obtener el mérito genético, el cual se basa en modelos lineales mixtos y que utiliza la información de pedigrí, para predecir los valores de cría de varios animales a la vez, así como también de aquellos sin registro que estén considerados en el pedigrí. Lo cual lo convierte en la mejor herramienta para evaluar genéticamente a los animales. Las evaluaciones genéticas, basadas en la metodología del modelo animal, son aplicables en hatos semi-intensivos, pues se cuenta con la información productiva de interés como la producción de leche, el peso al nacimiento, entre otros y la información de pedigrí necesaria, que al parecer no se les explota aún todo el potencial que poseen para el mejoramiento genético. En el Perú no hay reportes del uso de la metodología BLUP en los hatos lecheros, aunque el Banco Nacional de Semen brinda un servicio de evaluaciones genéticas desde 1979, pero sólo dirigido a toros sementales. El objetivo del presente estudio fue llevar a cabo la evaluación genética para la producción de leche y peso al nacimiento de un hato Brown Swiss en Huancavelica, con base en la metodología del modelo animal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se utilizaron los datos de los registros de producción de leche ajustados a 305 días entre 2004 y 2012, así como registros de peso al nacimiento entre 1998 y 2012, en el Centro de Producción y Fomento Vacuno Callqui-Huancavelica. El establo está ubicado en la comunidad Callqui Grande del distrito de Ascensión a 3676 m.s.n.m. El clima es frío lluvioso con temperaturas promedio máxima de 16,2ºC y mínima de 2,3ºC. La población Brown Swiss se inició en 1998 y sus bases genéticas tienen origen en Suiza y EE.UU., con un número que se ha mantenido entre unos 25 vientres promedio hasta el momento. Las vacas son ordeñadas 1 o 2 veces al día, con prácticas mínimas de ordeño. Las vacas se agrupan sólo en 2 categorías las de producción y las vacas secas. La inseminación artificial se aplica en promedio a los 2 meses postparto. La detección de celo lo realiza el personal durante el día, para realizar la inseminación aproximadamente a unas 12 h después de la detección de celo. El semen es principalmente nacional, proveído por el Banco Nacional de Semen por medio de la Dirección Regional Agraria Huancavelica, sin considerar el mérito genético de las vacas. La alimentación se basa en el pastoreo de potreros con: ray grass, pasto ovillo y trébol blanco, así como con raciones balanceadas para las vacas en producción. Se creó una base de datos para producción de leche de 185 lactancias, en la cual se consideró la identificación de la vaca, la de su madre y padre. También se incluyó la información de los siguientes efectos fijos: año de parto (2004-2011), la época de parto (lluviosa y seca), número de lactancia (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 a más) y la edad de la vaca (3 o menos, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 a más años). Para el peso al nacimiento se creó una base de datos de 345 registros de nacimiento, en el cual se consideró la identificación del 205

ternero, la de su madre y padre. También se consideró la información de los efectos fijos: año de nacimiento (1998-2011), la época de nacimiento (lluviosa y seca), el sexo (hembra y macho) y el número de parto de la madre (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 a más). A partir de las bases de datos se creó una base de genealogía con un total de 345 animales, así como el padre y madre de cada uno de ellos. Se reemplazó con un cero cuando no se conocía el padre o madre de algunos de los animales. Además se tuvo que verificar que: a) Que no hubieran animales identificados como padre y madre a la vez. b) Que no hayan animales que figuren como padres de su propio padre y c) Que todos los animales de las bases de datos sean considerados en la genealogía. Lo anterior es necesario para la estimación de componentes de varianza con el programa VCE versión 6.0.2., y la evaluación genética con el programa PEST versión 4.1. Se formuló un modelo lineal para la característica producción de leche a 305 días en kg, considerando los efectos fijos y aleatorios respectivos:

Donde , es la k-ésima producción de leche ajustada a 305 días del j-ésimo animal en el i-ésimo grupo de comparación; , , , , son los efectos del i-ésimo grupo contemporáneo, definido por las subclases año, época, lactancia y edad; es el efecto aleatorio del valor genético aditivo del j-ésimo animal, , , es el efecto aleatorio del ambiente permanente del j-ésimo animal, , y , es el efecto aleatorio residual en el j ésimo animal del i ésimo grupo de comparación del k ésimo registro, . Así mismo un modelo lineal para la característica peso al nacimiento en kg, considerando los efectos fijos y aleatorios respectivos:

Donde , es el k-ésimo peso al nacimiento del j-ésimo animal en el i-ésimo grupo de comparación; , , , , son los efectos del i-ésimo grupo contemporáneo, definido por las subclases año, época, sexo y número de parto; es el efecto aleatorio del valor genético aditivo del j-ésimo animal, y , es el efecto aleatorio residual en el j ésimo animal del i ésimo grupo de comparación del k ésimo registro, . Para estimar los componentes de varianza de los modelos se utilizó el programa VCE versión 6.0.2., escrito en lenguaje FORTRAN. Dicho programa utiliza la metodología de máxima verosimilitud restringida (REML). Las estimaciones de las varianzas aditiva, ambiental permanente y residual de la producción de leche a 305 días y peso al nacimiento, obtenidas como proporciones de la varianza fenotípica, sirvieron para estimar parámetros genéticos como: heredabilidad, repetibilidad y correlaciones genéticas y fenotípicas, entre ambas características. Así mismo sirvieron para predecir los valores de cría de los animales presentes en la genealogía, utilizando el programa PEST versión 4.1 (Groeneveld et al., 1999), escrito en lenguaje FORTRAN y que usa algoritmos de Jacobi y Gauss-Seidel para resolver las ecuaciones del modelo mixto.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El promedio ajustado de la producción de leche a 305 días fue de 2303.52 + 813.73 kg. Este valor es inferior a los reportados por: Ruíz et al. (2011) de 3989.9 + 1100.8 kg, Pérez y Gómez (2005) de 3953 + 32.9 kg en hatos intensivos de ganado Brown Swiss. Lo cual se atribuye a la diferencia en los sistemas de producción. El promedio de peso al nacimiento ajustado fue de 39.02 + 6.32 kg. Este valor es inferior al reportado por Legault y Touchberry (1962) de 46.30 kg en becerros Brown Swiss, pero superior a los reportados por: Bodisco et al. (1969) de 35.6 kg en becerros Holstein y Parra et al. (2007) de 32.2 + 1.8 kg para becerros Brahman. Lo anterior se puede explicar por la raza del ganado. 206

En el Cuadro 1 se presentan los componentes de varianza para la producción de leche a 305 días, donde se aprecia una fracción de 0.23 para la varianza genética aditiva y de 0.33 para la varianza del ambiente permanente, éstos valores son similares a los reportados por: Palacios et al. (2001) de 0.26 y 0.45 en ganado Holstein, Pérez y Gómez (2005) de 0.13 y 0.58, Ruíz et al. (2011) de 0.11 y 0.21 en ganado Brown Swiss y Ruíz et al. (2011) de 0.23 y 0.14 en ganado Jersey.

Cuadro 1. Componentes de varianza como proporciones de la varianza fenotípica para la producción de leche. Producción de leche Componente Kg2 leche E.E Proporción 2 σ A 96982,9 106386 0,23 2 σ p 139063,0 99064,8 0,33 2 σ e 189788,0 28239,4 0,45 2 2 2 σ A= Varianza genética aditiva, σ p= Varianza del ambiente permanente, σ e= Varianza residual. En el Cuadro 2 se aprecian los componentes de varianza para peso al nacimiento, donde se observa una fracción de 0.33 para la varianza genética aditiva, resultados similares reportan: Estrada et al. (2008) de 0.52 en ganado Brahman, Legault y Touchberry (1962) de 0.41 en ganado Brown Swiss y Bolívar et al. (2009) con 0.24 en ganado de carne cruzado de trópico.

Cuadro 2. Componentes de varianza como proporciones de la varianza fenotípica para el peso al nacimiento. Peso al nacimiento Componente Kg2 peso vivo E.E Proporción 2 σ A 9,5019 4,6 0,33 2 σ e 19,3731 3,6 0,67 2 2 σ A= Varianza genética aditiva, σ e= Varianza residual. En el Cuadro 3 se aprecian los parámetros genéticos obtenidos para la producción de leche a 305 días y el peso al nacimiento. Se observa una heredabilidad estimada de 0.23 + 0.24 para la producción de leche a 305 días, similar a lo reportado por: Palacios et al. (2001) de 0.26 + 0.09, Visser y Goddard (1995) de 0.24 + 0.02 para ganado Holstein, Ruíz et al. (2011) de 0.23 en ganado Jersey, Brcko et al. (2010) de 0.23 para ganado Brown Swiss y superior a lo reportado por: Pérez y Gómez (2005) de 0.13 + 0.08 y Ruiz et al. (2011) de 0.11 para ganado Brown Swiss. La heredabilidad obtenida está dentro del rango normal para ganado lechero, aunque hay un elevado error estándar que se debe principalmente al escaso número de registros utilizados, aunque fue casi la totalidad de la información disponible.

Cuadro 3. Valores de heredabilidad, repetibilidad, correlaciones genéticas y fenotípicas. 2 Características/Parámetros h R rG rF Producción de leche 0,23 + 0,24 0,55 0,186 -0,045 Peso al nacimiento 0,33 + 0,14 --- 2 h = Heredabilidad, R= Repetibilidad, rG y rF = Correlación genética y fenotípica entre peso al nacimiento y producción de leche a la primera lactancia respectivamente. La heredabilidad estimada para peso al nacimiento fue de 0.33 + 0.14, se reportan valores variados por: Bodisco y Cevallos (1971) de 0.21 + 0.14, Legault y Touchberry (1962) de 0.67 en ganado Brown Swiss, Montes et al. (2008) de 0.16 y Parra et al. (2007) de 0.32 en ganado Brahman y Ossa et al. (2005) de 0,17 en ganado Romosinuano. La heredabilidad estimada está también dentro del rango para esta característica, aunque también tiene elevado error estándar debido al reducido número de registros usados.

207

La repetibilidad estimada para la producción de leche en el presente estudio fue de 0.55 similar a lo reportado por: Pérez y Gómez (2005) de 0.42, Ruiz et al. (2011) de 0.31 en ganado Brown Swiss, Palacios et al. (2001) de 0.71 en ganado Holstein y Bolívar et al. (2009) de 0.56, 0.66 y 0.44 para ganado Holstein, Jersey y Holstein*Jersey. El resultado está dentro del rango para ganado lechero e indica alta correlación entre registros sucesivos de un mismo animal. Las correlaciones genética y fenotípica entre las características de estudio fueron de 0.186 y -0.045 respectivamente, valores bajos como reportan Legault y Touchberry (1962) que obtienen una correlación fenotípica de 0.137 y una correlación genética de - 0.012. Por las bajas correlaciones obtenidas entre la producción de leche y el peso al nacimiento se puede decir que son prácticamente independientes. En la Figura 1 y 2 se aprecian que las distribuciones de los valores de cría para producción de leche a 305 días y peso al nacimiento, que son aproximadamente normales, lo que concuerda con la teoría (Quispe y Alfonso, 2007; Gutiérrez 2010), así mismo los valores de cría para producción de leche son similares a lo obtenido por Palacios et al. (2001). Se aprecia que existe variabilidad suficiente para realizar selección.

Figura 1. Histograma de frecuencias de valores de cría estimados para producción de leche de bovinos Brown Swiss.

CONCLUSIONES

Se obtuvieron valores de cría mínimos y máximos para producción de leche a 305 días y peso al nacimiento de -404.81 a +402.50 y de -4.49 a +8.29 respectivamente, lo que permite disponer de variabilidad para realizar selección con fines de mejoramiento genético. Los estimados de heredabilidad para producción de leche y peso al nacimiento (0.23 + 0.24 y 0.33 + 0.14) son valores medios, que indica que son características moderadamente heredables. La repetibilidad para la producción de leche (0.55) es un valor alto, que indica alta correlación entre registros sucesivos de un mismo animal. Las correlaciones genética y fenotípica entre la producción de leche y peso al nacimiento (0.186 y -0.045) son valores bajos y sugieren que dichas características son independientes.

208

AGRADECIMIENTOS

De forma especial al CEPROFOVAC-Huancavelica de la Dirección Regional Agraria Huancavelica, quienes brindaron toda la fuente de información necesaria para la realización del presente estudio. Así mismo, a los docentes de la Escuela Académico Profesional de Zootecnia de la Universidad Nacional de Huancavelica, por su asesoría científica.

BIBLIOGRAFÍA

Bodisco, V. y E. Cevallos. 1971. Peso al nacer de becerros Pardo Suizo. Agron. Trop., 21(3): 159-170. - Bodisco, V., C. Fuenmayor, y E. Cevallos. 1969. Primer parto de vacas Holstein y Pardo Suizas en el Centro de Investigaciones Agronómicas de Maracay. Agron. Trop., 19: 299-308. - Bolívar, D. M., J. J. Echeverry, L. F. Restrepo, y M. F. Muñoz. 2009. Productividad de vacas Jersey, Holstein y Jersey*Holstein en una zona de bosque húmedo montano bajo (Bh-MB). Livest. Res. Rural. Dev., 21 (80). - Brcko, C. C., C. V. Araújo, S. I. Araújo, F. P. Rennó, y C. R. Marcondes. 2010. Estimation of the genetic parameters of milk production and age at first birth of Brown Swiss cows using bayesian inference. Amazonian. J. Agr. Environ. Sci., 53 (1): 59-63. - Estrada, L. R., J. J. Monforte, y C. C. Segura. 2008. Comparación de modelos en la evaluación genética de caracteres de crecimiento del ganado Brahman en el sureste de México. Arch. Latinoam. Prod. Anim., 16(4): 221-231. - Groeneveld, E., M. Kovac, and T. Wang. 1999. PEST. 32.0MB V4.1. Dept. Animal Science. Univ. Illinois. Urbana. IL. - Groeneveld, E., M. Kovac, and N Mielenz. 2010. VCE User`s Guide and Reference Manual Version 6.0. Institute Farm Animal Genetics., Neustadt. Germany. pp: 21-65. - Gutiérrez, G. J. 2010. Iniciación a la valoración genética animal. Metodología adaptada al EEES pp: 26-29. Editorial Complutense. Madrid. - Henderson C. R. 1977. Best linear unbiased predictor of breeding values not in the model for records. J Dairy Sci., 60: 783-787. - Legault, C. R. and R. W. Touchberry. 1962. Heretability of birth weight and its relationship with production in dairy cattle. J. Dairy. Sci., 45: 1226-1233. - Ossa, S. G., T. M. Suárez, G. J. Pérez. 2005. Efectos del medio y herencia sobre el peso al nacimiento de terneros de la raza Romosinuano. MVZ-Córdoba., 10(1): 564-572. - Palacios, E. A., A. F. Rodríguez, C. J. Jiménez, V. L. Espinoza, y D. R. Núñez. 2001. Evaluación genética de un hato Holstein en Baja California Sur, utilizando un modelo animal con mediciones repetidas. Rev. Agrociencia., 35: 347-353. - Parra, B. G., G. J. Martínez, R. E. Cienfuegos, E. F. García, R. E. Ortega. 2007. Parámetros genéticos de variables de crecimiento de ganado Brahman de registro en México. Vet. Méx., 38(2): 217-229. - Pérez, Q. G., G. M. Gómez. 2005. Factores genéticos y ambientales que afectan el comportamiento productivo de un rebaño Pardo Suizo en el trópico. Rev. Cien. FCV., 15(2): 141-147. - Quispe, P. A. y R. Alfonso. 2007. Metodologías para estimar los valores de cría (VCE) pp: 230-232. Ediciones UNH, Huancavelica. - Ruíz, F. A., M. C. García, D. R. Núñez, V. R. Ramírez, O. R. López, y M. J. García. 2011. Inclusión del coeficiente de consanguinidad en los modelos de evaluación genética de bovinos Jersey y Suizo Americano en México. Rev. Mex. Cien. Pecu., 2(4): 381-391. - Visser, P. M., and M. E. Goddard. 1995. Genetic parameter for milk yiel, survival, workability, and type traits for Australian dairy cattle. J. Dairy Sci., 78: 205-220.

GENETIC EVALUATION OF A CLUSTER BROWN SWISS IN HUANCAVELICA, USING THE ANIMAL MODEL

ABSTRACT: Data from 185 lactations adjusted to 305 days from 2004 to 2012, and 460 records of birth weight from 1998 to 2012 were used, with the objective of estimating genetic parameters and to predict the breeding values in a Brown Swiss dairy herd in Huancavelica. Breeding values are important in the selection process; therefore, a genetic evaluation for weight and record milk to 305 days was conducted using an animal model simple and with repeat measurements respectively, that models included the genetic additive random effect, a permanent environmental random effect and fixed 209

effects of the contemporary groups determined by the subclasses: year-sex-age- lactation-number of calve-season. The variance components were estimated by restricted maximum likelihood method using VCE program. The breeding values from 98 animals for milk production and 427 animals for weight were predicted using PEST program. The means of milk production to 305 days and birth weight were: 2303.52 + 813.73 kg and 39.02 + 6.32 kg respectively. The estimated heritability for milk production and birth weight were: 0.23 and 0.33 respectively, the repeatability for milk production was 0.55. The correlations genetic and phenotypic between characteristics of study were: 0.186 and -0.045 respectively. The breeding values minimum and maximum for milk production and birth weight were -404.81 to +402.50 and -4.49 to +8.29 respectively. It is concluded there is variability for genetic improvement by selection.

Keywords: Genetics parameters, milk production, birth weight, breeding value.

210

PERFIL DE DIAMETRO DE FIBRA SEGÚN EL ESTADO FISIOLOGICO REPRODUCTIVO EN ALPACAS HEMBRAS RAZA SURI

Olarte U.1*, Rojas R.1 y Luque, N.1 1 Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano, Av. Floral 1153 Ciudad Universitaria, Puno, Perú. *[email protected]

INTRODUCCIÓN

Las variaciones de la disponibilidad de los pastos naturales, en cantidad y calidad de forraje para la alimentación de las alpacas, ocasionan variaciones en el diámetro de las fibras del vellón, de manera que los promedios de diámetro de fibra de alpaca Huacaya por efecto de la variación estacional, época de lluvias con abundancia de alimentos el diámetro de fibra (21.54 µm) es superior a la época de secano (19.56 µm) habiendo una disminución en el diámetro de 1.98 µm, (P≤0.05), (Olarte U. 2012).Por otra parte existen otros factores medio ambientales como: el estado fisiológico reproductivo, momento de la esquila y el estado de salud, las que determinan el crecimiento de la fibra, el diámetro y resistencia a la tracción de las mechas (Sacchero et al. 2007). En lanas de ovinos de esquila pre parto las fibras muestran puntos de diámetro mínimo cercano a los extremos de la mecha, el mismo que concuerda con el momento de menor oferta forrajera y requerimientos nutricionales en aumento y el diámetro máximo coincide con el momento de mayor oferta forrajera y requerimientos nutricionales en disminución (Sacchero y Muller, 2007).

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo de investigación se realizo en el Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla, de la UNA-Puno-Perú. Para lo cual se utilizo 140 alpacas hembras de la raza Suri considerando edad (3, 4 5, 6 y 7 años) y estado reproductivo (madres preñadas, preñadas- lactantes, lactantes y vacías), el experimento tuvo una duración de un año, al final de la ultima esquila se tomo muestras de fibra, de la región del costillar medio en aproximadamente de 5 g. Para determinar los perfiles de diámetro de fibra se identificaron tres puntos principales: Diámetro máximo (MAX), diámetro mínimo inicial, entre el máximo y la punta de la mecha (Min1) y el diámetro mínimo final (Min2) entre el máximo y la base de la mecha. Además se calcularon, ajustando la pendiente entre los respectivos diámetros máximos y mínimos, dos tasas de cambio del diámetro, la primera entre el Min1 y el MAX y la segunda entre el MAX y el Min2. La tasa de cambio de diámetro de fibra fue igual a la diferencia entre el diámetro máximo y el diámetro mínimo dividido por el valor positivo de la distancia que separa a ambos (Sacchero y Mueller 2007). Los análisis de fibra fueron realizados en el equipo OFDA 2000, y los análisis estadísticos en el programa SAS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados correspondiente al diámetro promedio de la fibra según edad que las hembras de 3 años tuvieron la fibra de menor diámetro (24.28 µm), y los de 7 años presentaron fibras de mayor diámetro (26.79 µm), (P≤0.05), lo cual indica conforme avanza la edad el diámetro promedio de la fibra aumenta, este probablemente se debe al incremento de fibras meduladas tal como indica Mc Gregor (2004). Por efecto del estado fisiológico reproductivo demuestran que las hembras lactantes tuvieron la fibra de menor diámetro (24.34µm) frente a las preñadas sin cria (26.64µm) (P≤0.05); en cambio las hembras preñadas con cría igual que las vacías tuvieron el diámetro de fibra similar, en consecuencia las hembras lactantes son las mas afectadas en el diámetro de fibras, por que parte de los requerimientos lo utiliza para la producción de leche. Los resultados de DFMin1 por efecto edad (Tabla 1), en la cual el promedio de fibra de hembras de 3 años fue 2.35µm mas fina que las de 7 años (P≤0.05), en cambio las de 4, 5 y 6 años tuvieron promedios similares. El estado fisiológico reproductivo tuvo efecto significativamente (P≤0.05) sobre el DFMin1 (Tabla 1), donde las hembras lactantes tuvieron la fibra 1.74 y 1.39 µm mas fina que las preñadas y lactante preñadas, estas variaciones de diámetro de fibra son también concordantes con los con la época de escasa disponibilidad de forrajes, siendo mayor los requerimientos de estados 211

fisiológicos reproductivos, sobre todo en las hembras con cría y preñadas, resultados que concuerda con los trabajos de Sacchero et al (2011). En el perfil de fibra el diámetro máximo por efecto edad fue significativo (P≤0.05), donde las hembras de 3 y 4 años tuvieron menor diámetro (Tabla 2) frente a los de 5 años (29.50 µm), en cambio las de 7 y 6 años el diámetro máximo fueron similares (27.39 y 27.58um). Existe un incremento significativo de aproximadamente de 3 µm respecto al diámetro Min1, este aumento en el grosor de la fibra en el punto máximo coincide con la suficiente disponibilidad (época de lluvias) de forraje para cubrir los requerimientos nutricionales de las alpacas. En el perfil de la fibra el diámetro Max según el estado fisiológico (Tabla 2), las hembras lactantes demostraron tener el diámetro máximo de menor grosor (27.10 µm), en cambio las preñada sin cría su diámetro Max fue 2.24 µm mas, asimismo las preñadas con cría fue similar a las hembras con cría y vacías, (P≤0.05) en consecuencia las variaciones en el diámetro máximo de fibra esta condicionado en mayor o menor grado, al estado reproductivo de la hembras, resultados son muy similares a los ovinos tal como indica Sacchero et al (2011). Los resultados del diámetro de fibra Min2 (Tabla 4) por efecto edad fueron significativamente diferentes (P≤0.05), donde las hembras jóvenes de 3 y 4 años de edad mostraron valores de menor diámetro Min2 (22.03 y 22.80 µm) en comparación a hembras de 5 y 7 años (24.8 y 24.67 µm). El diámetro de fibra Min2) según el estado fisiológico reproductivo fueron significativos, donde las hembras lactantes tuvieron el Min2 de menor diámetro (22.11µm) en compararon a las preñadas (24.30 µm), en cambio las hembras lactantes y hembras lactantes y preñadas fueron similares, igual que hembras vacías y preñadas, El DFMin2 corresponde al momento de menor oferta forrajera y mayor requerimiento nutricionales (época de secano). Sacchero y Mueller (2007) reportan resultados similares en ovinos. La tasa de cambio inicial del diámetro y tasa de cambio final de diámetro de fibra por efecto edad y estado fisiológico reproductivo no muestra diferencias significativas. En cambio la tasa de cambio promedio inicial fue mayor a la tasa de cambio final (0.1245 µm /mm vs 0.0965 µm /mm), lo que significa que los cambios en el diámetro fueron abruptos desde la punta de la mecha hasta el punto Max, que desde el Max hasta la base de la mecha. Esta diferencia estaría explicada por las variaciones de disponibilidad de forraje durante la época de lluvias en relación a la época de secano, que se traduce en un engrosamiento de las fibras en el primer periodo al compararlo con la tasa a la cual se reduce el diámetro a partir del pico máximo, final de lluvias y el periodo de transición a la época de secano; estos resultados coinciden con lo manifestado por Sacchero et al. (2010).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Mc Gregor, B.A., Butler, K. L., 2004. Sources of variation in fiber diameter attributes of Australian alpacas and implications for fleece evaluation and animal selection. Aust. J. Agric. Res. 55:433-442. ● Olarte, U. (2012) Influencia de la variación ecológica y épocas del año en la calidad de la fibra de alpaca raza Huacaya. Tesis Doctoral, Universidad Nacional San Aguistin. Arequipa. Peru. ● Sacchero, D. M., Willems, P. y Mueller, J. P. (2012) Perfiles de diámetro de fibra preparto de ovejas Merino, ● Utilización de regresiones P-spline para estudiar el efecto del estado fisiológico. Revista Argentina de Producción animal Vol 32(1):15- 28. ● Sacchero, D. M., Willems, P. y Mueller, J. P. (2011). Perfiles de diámetro de fibra en lanas pre-parto de ovejas merino. Estudio comparativo de estados fisiológicos. Revista Argentina de Producción animal Vol 31 (1): 39-50. ● Sacchero, D. M., P. y Mueller, J. P. 2007. Diferencias en el perfil de diámetro, largo de mecha y resistencia a la tracción de la lana en ovejas de una majada merino seleccionada y otra no seleccionada. Revista de investigaciones agropecuarias, agosto, Vol. 36, numero 002, pp 49-61, Buenos Aires Argentina. ● Sacchero, D., Willems, P. y Mueller, J.P. (2010) Perfil de diámetro de fibra en lanas pre-parto de ovejas merino. Estudio comparativo de líneas genéticas. INTA. EEA Bariloche. Argentina.

212

Tabla 1. Promedios de diámetro de fibra mínimo inicial (DFMin1) por efecto edad y estado reproductivo Edad X±EE CVDF Estado X± EE CVDF (años) (µm) (%) Reproductivo (µm) (%) 3 23.34a ±0.34 9.13 Preñada 25.18a ±0.497 12.018 4 23.84a ± 0.05 11.58 Lactante preñada 24.39a ± 0.487 11.807 6 24.59ab ±0.76 12.69 Vacía 24.19ab ±0.397 9.434 5 25.48b ±0.49 8.71 Lactante 23.0b ±0.343 8.143 7 25.69b ±0.50 9.39

Tabla 2. En el perfil de fibra el diámetro máximo (DFMax) por efecto edad y estado reproductivo Edad X±EE CVDF Estado X ±EE CVDF (años) (µm) (%) reproductivo (µm) (%) 3 27.39a ±0.54 12.51 Lactante 27.10a ±0.42 9.08 4 27.58a ±0.52 11.25 Lactante preñada 27.97ab ±0.52 10.97 7 28.83ab ±0.59 9.73 Vacía 28.13ab ±0.59 12.06 6 28.91ab ±0.78 11.11 Preñada 29.34b ±0.56 11.53 5 29.50b ±0.62 9.37

Tabla 3. Diámetro de fibra mínimo final por efecto edad y estado reproductivo Edad X±EE CVDF Estado X ±EE CVDF (años) (µm) (%) reproductivo (µm) (%) 3 22.03a ±0.45 12.84 Lactante 22.11a ±0.42 10.61 4 22.80a ±0.46 12.14 Lactante preñada 22.99ab ±0.48 12.42 6 23.50ab ±0.61 10.61 Vacía 23.52bc ±0.46 11.31 5 24.67b ±0.59 10.74 Preñada 24.30c ±0.53 13.34 7 24.87b ±0.55 10.54

PROFILE OF FIBER DIAMETER BY PHYSIOLOGICAL STATE IN REPRODUCTIVE ALPACAS SURI FEMALES RACE

ABSTRACT: The research was conducted in the Research and Production Chuquibambilla, whose objective was to determine the profile of the fiber diameter in alpacas females breed Suri five ages (3, 4, 5, 6, and 7) and four of Pregnant, of Pregnant infant, infant and Empty: reproductive physiological states. The fiber samples were taken from the region of the middle rib. The analysis of fiber samples was performed in the OFDA2000 team. The values obtained were analyzed in a completely randomized design conducted under a factorial of 5 * 4. The results of average fiber diameter effect were age: 3 years Females with finer fiber than 7 years (24.28 vs 26.79 um um), reproductive status effect for nursing and pregnant females (24.34 and 25.18 microns) with smaller diameter that empty and pregnant (25.51 and 26.64 microns) (P ≤ 0.05). For the fiber diameter profile identified three points: initial minimum fiber diameter, the effect of age was 3 years than females with smaller diameter than 7 years (23.34 vs. 25.69 microns); the effect of reproductive status, infants and pregnant lactating females had smaller diameter than the empty and pregnant (P ≤ 0.05). The maximum diameter, the effect of female age 3 and 4 years with lower fiber diameter (27.49 microns) females of 5 and 6 years (29.10 microns); reproductive status and effect of the lactating with smaller diameter than pregnant (27.10 vs 29.34 um) (P ≤ 0.05). The minimum diameter end effect females by age 3 years had a smaller diameter than 7 years (22.03 vs 24.87 microns) and lactating reproductive effects with smaller diameter than the pregnant (22.11 microns vs 24.30um) (P ≤ 0.05). The rate of change of initial fiber diameter was greater than the rate of final change (0.1245 microns / mm vs 0.0965 microns / mm) (P ≤ 0.05).

Keywords: Profile, diameter, fiber, alpaca, physiological.

213

CORRELACIONES FENOTÍPICAS ENTRE EL PESO DE VELLÓN SUCIO Y LOS PARÁMETROS TECNOLÓGICOS EN LA FIBRA DE ALPACA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS – HUANCAVELICA

Ticlla I.1,3*, Mendoza G.2, Paucar R.3, Espinoza M. 3, Requena K.3,4, Rivera R.3,4 y Paucar Y.3 1Universidad Nacional de Trujillo,*Autor para correspondencia: e-mail: [email protected] 2Departamento Académico de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Trujillo, 3Laboratorio de Mejoramiento Genético, Universidad Nacional de Huancavelica. 4Estudiante de Pre-grado, Escuela de Zootecnia, Universidad Nacional de Huancavelica

INTRODUCCIÓN

Perú, han venido mostrando un interés creciente en la mejora de la cantidad y calidad de la fibra, y en tal sentido se han iniciado y ejecutado una serie de acciones dentro de supuestos programas de mejoramiento genético, que a la fecha no se ven reflejadas en un mejoramiento sensible de la productividad de los animales y en la calidad de la fibra producida principalmente a nivel de pequeños productores o comunidades campesinas , siendo posible que los proyectos formales de mejora genética exitosos en realidad no sean tantos y más bien existen problemas en las propuestas y en la adopción de tecnologías de mejoramiento genético (Mueller, 2008). La estimación de parámetros genéticos y la valoración genética se fundamentan en la partición del fenotipo en genotipo y ambiente. En la estimación de parámetros genéticos se pretende conocer qué parte de la variabilidad observada en los datos es de origen genético, lo que permite valorar la respuesta esperada por selección, mientras que en la valoración genética mediante metodología BLUP, y con la ayuda de la información de parentesco, se extrae el valor genético de cada animal. La utilización de los valores genéticos se optimiza mediante un correcto esquema de selección que se fundamenta en aumentar la intensidad de selección en la medida de lo posible. Finalmente, el análisis de las tendencias genéticas se lleva a cabo visualizando la evolución los valores genéticos medios de los animales nacidos en cada año, lo que permite realizar ajustes sobre el esquema (Gutierrez, 2010). Una correlación fenotípica estima el grado de agrupación entre dos personajes en lo mismo Animal. Las siguientes correlaciones fenotípicas han sido estimadas por investigadores en Perú. Pocas correlaciones genéticas han sido reportadas para rasgos en alpaca. Las correlaciones entre el peso vivo y el peso de la lana en el primer esquileo y entre el peso al nacer y la supervivencia para destete (Tuckwell, 2001). El diámetro de las fibras es la característica más importante, en relación a su calidad, desde el punto de vista de su transformación en artesanías o comercialización por prendas textiles locales o extranjeras, de modo que las fibras de menor diámetro serán utilizadas en la confección de prendas más finas. Resultados obtenidos por Wuliji et al. (2000), Raunelli y Coronado (2006) y Quispe et al. (2008) revelan una correlación positiva entre peso de vellón sucio y diámetro de fibras, que varía entre 0.12 a 0.47. En ovinos, este coeficiente de correlación fluctúa entre 0.13 y 0.40 (Mullaney et al., 1970). Por otro lado, la asociación fenotípica entre el peso corporal y el peso de vellón sucio en la alpaca se encuentra entre 0.25 y 0.58 (Bustinza, 1991; Chávez, 1991). El objetivo del presente estudio fue identificar las correlaciones fenotípicas entre el peso de vellón sucio y parámetros tecnológicos en fibra de alpacas del centro de investigación y desarrollo de camélidos sudamericanos – Huancavelica.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron 74 muestras de fibra de alpaca de color blanco (37 machos y 37 hembras de un año de edad), pertenecientes al centro de investigación y desarrollo de camélidos sudamericanos – Huancavelica, las cuales fueron tomadas durante el proceso de esquila. Los parámetros tecnológicos (Media de diámetro de Fibra (MDF), Desviación estándar (SD), Coeficiente de variación (CV), Índice de confort (IC), Spinning fineness 214

(FH), Índice de curvatura (ICV), Peso vivo (Pvi), Peso del vellón sucio (Pve). fueron determinados con el equipo OFDA 2000 en el Laboratorio de Mejoramiento Genético, E.A.P. Zootecnia, UNH. Para la evaluación del coeficiente de Correlación, se usó la correlación de Pearson. Para la evaluación del coeficiente de regresión de utilizo el modelo de regresión lineal múltiple, Se utilizó el Microsoft Office Excel 2007 para ordenar los datos, el software R Project for Statistical Computing para el análisis de los datos. Así mismo se realizó previamente la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk. Posteriormente se determinó los efectos atribuibles a los factores estudiados y se utilizó el análisis de varianza para el modelo aditivo lineal utilizado. Se presentó además los parámetros estadísticos descriptivos: media, desviación estándar, coeficiente de variación e intervalo de confianza al 95 %.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los valores encontrados el coeficiente de correlación de Pearson dentro de las alpacas huacaya macho obteniendo los siguientes resultados 0.77 entre MDF y SD; 0.08 entre MDF y CV; - 0.96 entre MDF y IC; - 0.69 entre MDF y ICF; 0.99 entre MDF y FH; - 0.17 entre MDF y Pvi; -0.09 entre MDF y Pve; 0.70 entre SD y CV; - 0.84 entre SD y IC; - 0.71 entre SD y ICF; 0.85 entre SD y FH; - 0.28 entre SD y Pvi; - 0.08 entre SD y Pve; - 0.25nentre CV y IC; - 0.36 entre CV y ICF; 0.23 entre CV y FH; - 0.26 entre CV y Pvi; - 0.05 entre CV y Pve; 0.70 entre IC y ICF; - 0.97 entre IC y FH; 0.23 entre IC y Pvi; 0.09 entre IC y Pve; - 0.72 entre IFC y FH; 0.06 entre IFC y Pvi. - 0.01 entre IFC y Pve; - 0.20 entre FH y Pvi; - 0.09 entre FH y Pve; 0.53 entre Pvi y Pve. Así mismo las correlaciones reportadas en hembras (foto 12) fue de 0.81 MDF y SD, - 0.06 MDF y CV, - 0.90 MDF y IC, -0.62 MDF y ICF, 0.99 MDF y FH, 0.30 MDF y Pvi, 0.25 MDF y Pve, 0.53 SD y CV, - 0.90 SD y IC, - 0.55 SD y ICF, 0.88 SD y FH, 0.22 SD y Pvi, 0.26 SD y Pve, - 0.22 CV y IC, - 0.05 CV y ICF, 0.06 CV y FH, - 0.04 CV y Pvi, 0.10 CV y Pve, 0.55 IC y ICF, - 0.93 IC y FH, - 0.24 IC y Pvi, - 0.20 IC y Pve, 0.62 IFC y FH, 0.12 IFC y Pvi, 0.18 IFC y Pve, 0.29 FH y Pvi , 0.26 FH y Pve , 0.48 Pvi y Pve. Condori et al., (2013) reporta que una correlación positiva de r=0.55 entre el diámetro de fibra y peso de vellón, lo cual nos indica que a mayor diámetro de fibra existe un mayor peso de vellón, así mismo fue reportado por Guitierrez et al, (2008), quien encontró una correlación significativa alta de 0.623 Pacomarca-Peru. Similarmente Wuliji et al., (2000), reporto una correlación fenotípica de 0.4 en nueva Zelanda, en contradicción, McGregor (2006) reporta en Australia que el peso de vellón de huacaya no fue afectado por el diámetro de fibra.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Bustinza, V. 1991 ● Chávez C. 1991 ● Davis-INIAA. p 129-145. ● Gutiérrez, J. 2010, ● Mueller J.P. 2008. ● Mullaney P, Brown G, Young, Hyland P. 1970. ● Quispe, P., Alfonso, L., Flores, A. & Guillén, H. 2008. • Raunelli, S. & Coronado, L. 2006. ● Tuckwell, C. 2001. ● Wuliji T, Davis G, Dodds K, Turner P, Andrews R, Bruce G. Raunelli S, Coronado L. 2004.

215

Tabla 1. Coeficiente de correlación de las características en estudio de alpacas huacaya macho MDF SD CV IC ICF FH Pvi Pve MDF 1.00 SD 0.76 1.00 CV 0.08 0.70 1.00 IC -0.96 -0.84 -0.25 1.00 ICF -0.69 -0.71 -0.36 0.70 1.00 FH 0.99 0.85 0.23 -0.97 -0.72 1.00 Pvi -0.17 -0.28 -0.26 0.23 0.06 -0.20 1.00 Pve -0.09 -0.08 -0.05 0.09 -0.01 -0.09 0.53 1.00

Tabla 2. Coeficiente de correlación de las características en estudio de alpacas huacaya hembra MDF SD CV IC ICF FH Pvi Pve MDF 1.00 SD 0.81 1.00 - CV 0.53 1.00 0.06 - IC -0.90 -0.22 1.00 0.90 - ICF -0.55 -0.05 0.55 1.00 0.62 FH 0.99 0.88 0.06 -0.93 -0.62 1.00 Pvi 0.30 0.22 -0.04 -0.24 -0.12 0.29 1.00 Pve 0.25 0.26 0.10 -0.20 -0.18 0.26 0.48 1.00

Tabla 3. Índices de regresión de las características en estudio de alpacas huacaya macho Factor K Coeficientes Significancia SD 9.33 2.58 3.89e-08 *** CV 18.25 0.08 0.634 IC 85.73 -0.68 <2e-16 *** ICF 25.95 -0.18 2.43e-06 *** FH 0.90 0.98 <2e-16 *** Pvi 22.27 -0.06 0.325 Pve 20.73 -0.39 0.589 Signif. codes: 0 “***” 0.00 “**” 0.01 “*” 0.05 “.” 0.1 “ ” 1 Multiple R-squared: 0.9998, Adjusted R-squared: 0.9998

216

Tabla 4. Índices de regresión de las características en estudio de alpacas huacaya hembra Variables K Coeficientes Significancia SD 6.79 3.15 1.59e-09 *** CV 21.54 -0.09 0.704 IC 73.22 -0.55 7.01e-14 *** ICF 26.18 -0.20 4.78e-05 *** FH 0.40 1.01 <2e-16 *** Pvi 14.70 0.13 0.069 . Pve 17.67 1.08 0.139 Signif. codes: 0 “***” 0.00 “**” 0.01 “*” 0.05 “.” 0.1 “ ” 1

Multiple R-squared: 0.9999, Adjusted R-squared: 0.9999

CORRELATIONS BETWEEN PHENOTYPIC WEIGHT FLEECE DIRTY AND TECHNOLOGICAL PARAMETERS IN ALPACA FIBER OF RESEARCH AND DEVELOPMENT CAMELIDAE SUDAMERICANOS – HUANCAVELICA

ABSTRACT: The present study aimed to determine the phenotypic correlations between dirty fleece weight and technological parameters of alpaca fiber. diameter of fiber (MDF), standard deviation (SD), Coefficient of variation of the diameter of fiber (CV), index of curvature (IC), index of comfort (ICF), spin fine (FH), live weight (Pvi) and the weight of the fleece (Pve). It was worked with 74 whites,Huacaya alpacas. 1 year old, of the Experimental Center of Camélidos Sudamericanos Lachocc of the National University of Huancavelica, The Phenotypic Correlations were0.76 y 0.81 (MDF-SD), 0.08 y -0.06 (MDF-CV), -0.96 y -0.90 (MDF-IC), -0.69 y -0.62 (MDF-ICF), 0.99 y 0.99 (MDF-FH),-0.17 y 0.30 (MDF-Pvi), -0.09 y 0.25 (MDF-Pve), 0.70 y 0.53 (SD-CV), -0.84 y -0.90 (SD-IC), - 0.71 y -0.55 (SD-ICF), 0.85 y 0.88 (SD-FH),-0.28 y 0.22 (SD-Pvi), -0.08 y 0.28 (SD-Pve), -0.25 y -0.22 (CV-IC), -0.36 y -0.05 (CV – ICF), 0.23 y 0.06 (CV-FH), -0.26 y -0.05 (CV- Pvi), -0.05 y 0.10 (CV-Pve), 0.70 y 0.55 (IC-ICF), -0.97 y -0.93 (IC-FH), 0.23 y -0.24 (IC- Pvi), 0.09 y -0.20 (IC-Pve), -0.72 y 0.62 (IFC-FH), 0.06 y 0.12 (IFC-Pvi), -0.01 y 0.18 (IFC-Pve), -0.20 y 0.29 (FH-Pvi), -0.09 y 0.26 (FH-Pve), 0.53 y 0.48 (Pvi-Pve) (p<0.01). for males and females respectively. The correlation coefficient between these variables can be used as reference for the selection of features that are geared to the production of fiber within a program breeding.

Keywords: Phenotypic correlation, alpaca, technological parameters

217

DEFECTOS GENÉTICOS EN ALPACAS (Vicugna pacos) DE COMUNIDADES DE LA REGIÓN PUNO

Gallegos R.1, Castillo Y.2, Mamani R.3 y Huanca T.3 1Universidad Nacional del Altiplano. Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia. Av. Floral 1153. Puno. Perú. E-mail: [email protected]. 2Municipalidad Distrital de Cabanillas. Lampa. Región Puno. 3Instituto Nacional de Investigación Agraria. Estación Experimental Illpa. Puno. Perú.

INTRODUCCIÓN

La crianza de alpacas por encima de 4,000 m, constituye una actividad económica muy importante del sector agropecuario, como una especie orientada para la producción de fibra, que presenta características textiles muy particulares como, finura, brillo, suavidad, diversidad de colores, etc. (Gallegos y Villalta, 2010). En particular las alpacas de color en estudios recientes se indica que presentan una mayor rusticidad a diferencia de alpacas de vellón blanco, esta condición los convierte en un recurso genético muy valioso, como fuente de variación y reservorio de genes para futuros programas de mejora genética y desarrollo para afrontar el cambio climático (Vallejo et al., 2012). La mayor población de alpacas se encuentra en comunidades campesinas y pequeños productores, por falta de asistencia técnica se observa una disminución de alpacas de color, también se presenta la consanguinidad que origina los defectos genéticos, especialmente relacionado a problemas reproductivos que afecta la economía del poblador alto andino (Sumar, 1989). En una población de 2,389 alpacas Huacaya de pequeños criadores de Torata región Moquegua, se ha evaluado la presentación de defectos congénitos observándose para ojo zarco 8.15%, microtia 2.51%, sindactilia 1.21%, braquignatismo 0.33%, anotia 0.04%, prognatismo 0.04% (Mamani, et al., 2011), también en comunidades alpaqueras del distrito de Condoriri y Santa Rosa provincia del Callao, en una población de 3,832 alpacas se ha reportado con un ojo zarco 2.69%, prognatismo 1.44% y microtia en 0.31% (Huanca et al., 2007). Los defectos son anormalidades que pueden afectar una sola estructura anatómica y función o un sistema corporal completo o varias partes de varios sistemas y funciones, como resultado del proceso de desarrollo que se observa al nacimiento. Las causas de los defectos congénitos pueden ser: genéticos (mutaciones, consanguinidad y alteraciones cromosómicas), efectos físicos sobre el feto (radiaciones, hipertermia, traumatismos), agentes químicos (medicamentos, plantas tóxicas) y la desnutrición (Fowler, 2010). Aún existe poca información sobre la frecuencia de los defectos genéticos a nivel de comunidades campesinas, siendo los objetivos del presente estudio determinar la frecuencia de defectos genéticos en alpacas según raza, sexo y color de fibra, los resultados obtenidos serán necesarios para elaborar programas de conservación y mejora genética de esta especie

MATERIALES Y MÉTODOS

Se ha evaluado 37 rebaños de alpacas de color, en comunidades alpaqueras de Inchura Huancané en 20 rebaños y en la comunidad de Ocupisaj Pujio en 17 rebaños, del distrito de Cabanilla, provincia de Lampa, ubicado en la zona agroecológica de puna seca de la región Puno, entre 4,000 a 4,500 m, con temperatura anual promedio de 7ºC, precipitación pluvial por año que varía entre 350 a 600 mm y una humedad relativa de 43%. La población de alpacas que se ha evaluado fue en 6139 animales, constituido por 5813 alpacas Huacaya y 326 alpacas Suri. La determinación de los defectos genéticos se realizó mediante la observación del fenotipo, en forma simultánea a la evaluación del color de fibra en animal sujetado, considerando la descripción y características de los defectos genéticos, que afectan a los camélidos sudamericanos, como: Prognatismo, braquignatismo, ojo zarco, microtia, anotia, acauda, registrando los defectos genéticos observados según raza, sexo y color de fibra, los datos se han sistematizado mediante el Programa Microsoft Office Excel y se analizaron con la prueba de chi cuadrado mediante el programa estadístico SPSS versión 20.2. 218

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los defectos genéticos según raza en alpacas Huacaya, solo se determinó en 7 fenotipos: Braquignatismo 5.14%, ojos zarco 4.73%, Prognatismo 1.29%, microtia 0.76%, acauda 0.31%, anotia 0.09%, y la hipoplasia testicular 0.05%; mientras que en alpacas Suri se ha determinado para 4 fenotipos: Braquignatismo 7.36%, ojos zarco 4.60%, Prognatismo 0.92% y acauda con 2.15% (Tabla 1). El análisis estadístico nos indica que la frecuencia del defecto genético acauda es mayor en alpacas Suri comparado con el Huacaya (P ≤ 0.01), mientras que la frecuencia de los defectos como prognatismo, ojos zarco, braquignatismo son similares en ambas razas (P > 0.05). En la Tabla 2 se muestra la frecuencia de defectos genéticos según sexo, donde las alpacas hembras presentan el 13.42% y los machos 8.43%; habiéndose encontrado 6 defectos en hembras: Braquignatismo 5.97%, ojos zarco 4.78%, Prognatismo 1.39%, microtia 0.76%, acauda 0.42% y anotia 0.10%, sin embargo en machos se observó 6 defectos genéticos: ojos zarco 4.48%, braquignatismo 2.06%, prognatismo 0.72%, microtia 0.54%, acauda 0.36% y la hipoplasia testicular 0.27%, en el análisis estadístico, el Braquignatismo está muy asociado al sexo de la alpaca, observándose con mayor frecuencia en hembras que en machos (P ≤ 0.01), pero las frecuencias para los defectos genéticos; ojos zarco, prognatismo, microtia y acauda son similares para ambos sexos (P > 0.05), en cambio la anotia solamente se ha observado en alpacas hembras. Según el color de fibra la frecuencia de defectos genéticos observados en alpacas de fibra blanca fue 13.07%, manchados 9.12% y colores enteros 7.31% (Tabla 3), en alpacas de vellón blanco se han determinado los siguientes defectos genéticos: Braquignatismo 5.45%, ojo zarco 5.22%, prognatismo 1.29%&, microtia 0.74%, acauda 0.44%, anotia 0.08% y la hipoplasia testicular 0.06%; en alpacas de color entero y manchados en mayor frecuencia se observa para Braquignatismo y el ojo zarco, asimismo este defecto se expresa con mayor frecuencia en alpacas de vellón blanco que en colores manchados y enteros (P ≤ 0.01). En conclusión estos resultados varían particularmente relacionado a la frecuencia de ojo zarco, prognatismo y microtia (Mamani et al., 2011 y Huanca, et al. 2007).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Fowler, M.E. 2010. Medicine and surgery of camelids.Wiley – Blackwell.JhonWileySons INC Publication. Ames, IOWA. USA. • Gallegos, R. & Villalta, P. 2010. Frecuencia de Alpacas de color en el altiplano. Universidad Nacional del Altiplano. Puno. • Huanca, T., Apaza, N. & Sapana, R. 2007. Defectos congénitos y hereditarios visibles en alpacas de 2 zonas representativas de la región Puno. XX Reunión Latinoamericana de Producción Animal. Cusco, Perú. • Mamani, R., Huanca, T., Gallegos, R., Condori, N., Mamani, N., Calsin, S. & Pacheco, J. 2011. Defectos genéticos visibles en alpacas Huacaya en la zona altoandina de Moquegua. XXXIV Reunión Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal. Trujillo, Perú. • Sumar, J. 1989. Defectos congénitos y hereditarios en alpacas. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Lima. Perú. • Vallejo, A., Yalta, E., Veli, E. & Cerna, D. 2012. Diversidad y estructuración genética de alpacas de color de la región Puno. VI Congreso Mundial de Camélidos Sudamericanos. Arica, Chile.

219

Tabla 1. Frecuencia de defectos genéticos en alpacas según raza

Huacaya Suri Total Color de Fibra Valor P N % N % N % Braquignatismo 299 5.14 24 7.36 323 5.26 0.106 n.s Ojos zarco 275 4.73 15 4.60 290 4.72 1.000 n.s Prognatismo 75 1.29 3 0.92 78 1.27 0.700 n.s Microtia 44 0.76 - - 44 0.72 - - Acauda 18 0.31 7 2.15 25 0.41 0.000 ** Anotia 5 0.09 - - 5 0.08 - - Hipoplasia testicular 3 0.05 - - 3 0.05 - - Total 5,813 12.37 326 15.03 6,139 12.51 ** significativo (P ≤ 0.01); n.s : no significativo (P > 0.05).

Tabla 2. Frecuencia de Defectos Genéticos en alpacas según sexo

Defecto Genético Hembras Machos Total Valor-P n % n % N % % Braquignatismo 300 5.97 23 2.06 323 5.26 0.000 ** Ojo zarco 240 4.78 50 4.48 290 4.72 0.735 n.s. Prognatismo 70 1.39 8 0.72 78 1.27 0.094 n.s. Microtia 38 0.76 6 0.54 44 0.72 0.558 n.s. Acauda 21 0.42 4 0.36 25 0.41 0.983 n.s. Anotia 5 0.10 - - 5 0.08 - - Hipoplasia testicular - - 3 0.27 3 0.05 - - Total 5,024 13.42 1,115 8.43 6,139 12.51

Tabla 3. Frecuencia de Defectos Genéticos en alpacas según color de fibra

Defecto Genético Blanco Color entero Manchado Total Valor-P N % n % n % n % % Braquignatismo 287 5.45 28 4.76 8 2.81 323 5.26 0.128 n.s. Ojo zarco 275 5.22 5 0.85 10 3.51 290 4.72 0.000 ** Prognatismo 68 1.29 7 1.19 3 1.05 78 1.27 0.925 n.s. Microtia 39 0.74 2 0.34 3 1.05 44 0.72 - - Acauda 23 0.44 1 0.17 1 0.35 25 0.41 - - Anotia 4 0.08 - - 1 0.35 5 0.08 - - Hipoplasia testicular 3 0.06 - - - - 3 0.05 - - Total 5,266 13.07 588 7.31 285 9.12 6,139 12.51

GENETIC FAULTS IN ALPACAS (Vicugna pacos) GIVE COMMUNITIES OF THE REGION PUNO

ABSTRACT: In rural communities of Cabanilla Región's district Puno, there decided the frequency of genetic faults in relation to the race, sex and color of fiber in a population of 6,139 animals, shaped by 5,813 alpacas Huacaya and 326 alpacas Suri. The presentation of genetic faults was realized by direct observation of the animal, the information was realized by the test of chi square by means of the statistical program SPSS. The results show in alpacas Huacaya 7 genetic faults; braquignatismo 5.14 %, light-blue eye 4.73 %, prognatismo 1.29 %, microaunt 0.76 %, acauda 0.31 %, anotia 0.09 %, hipoplasia testicular 0.05 %. In alpacas Suri one determined 4 genetic faults; braquignatismo 7.36 %, light-blue eye 4.60 %, prognatismo 0.92 % and acauda with 2.15 %.

Keywords: Alpaca, genetic fault.

220

ÁRBOL GENEALÓGICO Y VALOR GENÉTICO DE LOS TOROS UTILIZADOS DEL CENTRO PRODUCTIVO GRANJA ZOOTECNIA

Palacios, J. W. Universidad Nacional de Piura Universidad Nacional de Piura, Facultad de Zootecnia, Campus Universitario S/N°, Castilla, Perú yuliusw2003 @ yahoo.es

INTRODUCCIÓN

La selección de toros implica decidir qué toros serán utilizados en el establo, es decir qué animales dejarán descendencia en el Centro Productivo Granja Zootecnia (CPGZ). Consiste en lograr identificar y elegir los mejores individuos de una población con la finalidad de reproducirlos en forma dirigida, ya que si a todos los animales se les diera igual oportunidad para reproducirse, no se obtendrá cambio alguno en la estructura genética de la población y por lo tanto no habrá mejoramiento genético. Es necesario elaborar el árbol genealógico y hallar el valor genético de los toros locales para mejorar la producción láctea de este Centro Productivo. Los datos de los animales en estudio fueron tomados desde el año 1981 al 2012, teniendo en cuenta sus aspectos productivos y genéticos. El presente trabajo tuvo como objetivos, elaborar el árbol genealógico de cada uno de los toros usados en el CPGZ y determinar el valor genético en leche de cada uno de los toros usados en el CPGZ.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en el Centro Productivo Granja Zootecnia (CPGZ)- Área Vacunos de Leche, de la Universidad Nacional de Piura, ubicada en Miraflores, distrito de Castilla, departamento de Piura, entre 04º 04’ y 06º 22’ latitud sur y entre 79º y 81º 17’ longitud oeste del meridiano de Greenwich; a una altitud de 32,772 msnm, con una temperatura media que oscila entre 24,6º y 27,5ºC (Palacios, 2010). El material utilizado fueron los registros de 235 vacas de las diferentes lactaciones, estandarizadas a 305 días y edad adulta (305D-EA). Para elaborar el árbol genealógico de los toros, se tomaron los datos de cada toro utilizado desde el año 1983 respecto a su descendencia considerando el valor reproductivo del macho, determinado mediante fórmulas. De las tarjetas de registro de las vacas se tomaron los datos de su primera lactación (ajustados a 305D-EA) y los datos del toro que la sirvió, para luego mediante las fórmulas hallar su valor genético en la producción de leche.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

ARBOL GENEALÓGICO DE LOS TOROS UTILIZADOS EN ELCPGZ

En la Figura 1 se muestra la genealogía del toro Wauk A Way Fond Reliance. Los sementales evaluados, su actuación en el CPGZ fue la siguiente: WAUK A WAY FOND RELIANCE (HO): Tuvo 6 crías hembras. Se apareo con la 698 (de Lima) pariendo la 86. Se apareo con la 668 (de Lima) pariendo a la 94 (Limeña). Se apareo con la 336 (de Lima) pariendo la 92 (Lorena). Se apareo con la 448 (de Lima) pariendo a la 90 (Limeña). Se apareo con la 912 (de Lima) pariendo la 88 (Pancha de Lima). Se apareo con la 835 (de Lima) pariendo la 96 (Limeña). BLACK NIGHT (HO): Tuvo una cría hembra, la 134 al aparearse con la vaca 40 (Claudia). EL ORO: Toro cebuino. Tuvo 6 crías (3 hembras, 3 machos). Se apareo con la 716 dando la X3 (Carolina) animal cruzado. Se apareo con la 68 pariendo un macho (135). Se apareo con la 16 (Segunda) pariendo una cruzada X5. Se apareo con la 104 (Enma) pariendo el macho X8. Se apareo con la 106 (Olinda) pariendo la X9. Se apareo con la 64, pariendo un macho cruzado X11. BILLY BACHIN (HO): Tuvo 4 crías (2 hembras y 2 machos). Se apareo con la 86 resultando un macho (141). Se apareo con la 96 dando un macho 146. Se apareo con la 221

92 (Lorena) obteniéndose la 140 (Mariana). Se apareo con la 94 (Limeña) resultando la 244. 120 UNP (HO): Nacido en el CPGZ. Tuvo 39 crías (17 hembras y 22 machos). Se apareo con la 4 pariendo un macho (158). Se apareo con la 6 dando una hembra (254). Se aparea con la 36 pariendo un macho (159). Se apareo con la 24 (Ñata) pariendo un macho (7). Se apareo con la 18 pariendo una hembra (164). Se apareo con la 54 (Operada) dando una hembra 166. Se apareo con la 66 pariendo un macho (25). Se apareo con la 124 (Pompeya) dando una hembra 168 (Fernanda). Se apareo con la 14 (Perica) pariendo a la 170. Se aparea con 96 (Limeña) pariendo a la hembra 172. Se apareo con la 88 (Pancha) pariendo un macho (27). Se apareo con la 10 (Chabela) pariendo la 174. Se apareo con la 68 pariendo un macho29. Se apareo con la 130 pariendo el macho 31. Se apareo con la 50 pariendo el macho 33. Se apareo con la 70 pariendo a la 176. Se apareo con la 108 pariendo el macho 35. Se apareo con la 116 pariendo a la 178. Se apareo con la 132 pariendo a la 180 (Neusa-Ho). Se apareo con la 134 pariendo al macho 37. Se apareo con la 72 pariendo al macho 39. Se apareo con la 100 (Churre) pariendo a la 190 (Adriana). Se apareo con la 104 (Enma) pariendo un macho que murió al parto. Se apareo con la 24 (Ñata) pariendo a la 192 (Jesús). Se apareo con la 102 (Juana) pariendo el macho 43. Se apareo con la 76 (Hortensia) pariendo al macho 47. Se apareo con la 88 (Pancha) pariendo al macho 51. Se apareo con la 106 (Olinda) pariendo al macho 53. Se apareo con la cruzada X2 (Shirley) pariendo a la XH2. Se apareo con la 10 (Chabela) pariendo a la 198. Se apareo con la cruzada X3 (Carolina) pariendo a la XH3. Se apareo con la 40 (Claudia) pariendo a un macho NN. Se apareo con la 100 (Churre) pariendo a la 226 (Villa). Se apareo con la 104 (Enma) pariendo al macho 89. Se apareo con la 106 (Olinda) pariendo al macho 93. Se apareo con la 58 pariendo a la 234 (Wemny). Se apareo con la 10 (Chabela) pariendo al macho 97. Se apareo con la 76 (Hortensia) pariendo al 99. Se apareo con la 88 (Pancha) pariendo el macho NN. R05 UNP (HO): Su padre es Ideal y de madre 36 (Roberta). Tuvo 25 crías (21 hembras y 4 machos). Se apareo con la 82 y dio 2 crías hembras (la 228 y la 230). Se apareo con la 46 y pario a la 232 (Yurema). Se apareo con la X4 y pario a la XH5. Se apareo con la 60 (Cornelia) y parió una hembra NN. Se apareo con la 54 y parió a la 240 (Zuniko). Se apareo con la 110 (Dominga) y parió la 242(Ruth). Se apareo con la 134 (Clorinda) y parió la 248 (Kikusan). Se apareo con la 108 (Mariela) y parió la 250 (Elián). Se apareo con la 160 (Tina) y parió a la 256. Se apareo con la 92 (Lorena) y parió una hembra NN. Se apareo con la 100 (Churre) y dio dos crías hembras, la 264 (Domitila) y la 266 (Dolly). Se apareo con la 140 (Mariana) y dio una ternera NN. Se apareo con la 40 (Claudia) y parió un hembra NN. Se apareo con la 142 (Clarisa) y dio una hembra NN. Se apareo con la X1 y parió a la XH7 (Analy). Se apareo con la 184 (Sonia) y parió a la 278 (APPA). Se apareo con la 62 (F) y parió a la 284 (Cruz). Se apareo con la 234 (Wemny) y parió al macho 305. Se apareo con la 77 (Ericka) y nació la 490 (Lucía). Se apareo con la 448 (Famy) y dio a la 506 (Tifany). Se apareo con la R40 (Elsa) pariendo un macho NN. Se apareo con la 168 (Fernanda) parió la 480 (Margarita). Se apareo con la 370 (Tieta) y parió al 359. PANSY GIN JUPITER (HO): Tuvo 14 crías (7 hembras y 7 machos). Se apareo con la 226 (Villa) y parió la 352. Se apareo con la 160 (Tina) y nació un macho (231) muerto. Se apareo con la 234 (Wemny) y nació un macho NN. Se apareo con la R02 (Trujillana) y pario la R20 (Leyla). Se apareo con la 204 (Vicenta) y parió la 374 (Patricia). Se apareo con la 192 (Jesús) y parió la 378 (Juana). Se apareo con la 296 (Fanny) y parió un macho (239). Se apareo con la R131y parió un macho (R7). Se apareo con la 192 (Jesús) y nació el macho 269. Se apareo con la 204 (Vicenta) y parió la 396. Se apareo con la 062 y pario un macho NN. Se apareo con la 288 (Antonia) y parió la 398 (Ena). Se apareo con la 160 (Tina) y parió la 402. Se apareo con 015 (Pintada) pariendo el macho 287. R01 UNP (HO): Nació en la Granja. Tuvo 14 crías (7 hembras y 7 machos). Se apareo con la 100 (Churre) y parió a la 380 (Rosemary). Se apareo con la 92 (Lorena) y parió la 360. Se apareo con la 208 (Arminda) y parió al macho 223. Se apareo 3 veces distintas con la 214 (Irma) dando la 364 (Mechita), el macho 291 y la 502 (Julia). Se apareo con la 292 (Isabel) parió la 384 (Judith). Se apareo con la 747 (Rocío-BS) y parió un macho 222

138. Se apareo con la 002 (Carla) y parió un macho (273). Se apareo con la 182 (Zulema) y parió al macho 275. Se apareo con la R04 (Trujillana) pariendo al macho X42. Se apareo con la R06 (Jullyana) pariendo a una hembra NN. Se apareo con la 350 (Betsie Holanda) pariendo la 416. Se apareo con 474 (Trujillana) pero su cría macho murió. R63 NAPOLEÓN (HO): Nacido en la Granja, de padre Loranzo (Ho) y madre (Nicol). Tuvo 7 crías (2 hembras y 5 machos). Se apareo con la 760 (Tamara-BS) y parió a un macho NN. Se apareo con la R56 (Antoanella) y parió la 600 (Constanza). Se apareo con la 552 (Amarilis) y parió al macho 515. Se apareo con la 506 (Tifany) y parió el macho 517. Se apareo con la 494 (Sonia) y parió la 606 (Georgina). Se apareo con la 556 (Leydy) y pario un macho NN. Se apareo con la 474 (Trujillana) y parió un macho NN. BIÓNICO (HO): Nacido en el CPGZ. Tuvo 2 hijas. Se apareo con la R72 (Dilcia) y parió a la 604(Herminia). Se apareo con la 762 (Aida-BS) y parió una hembra NN. MANUEL o MAÑUCO (HO): Nacido en el Granja. Tuvo 19 crías (16 hembras y 3 machos). Se apareo con la 604 (Herminia) parió la 648 (Claudia). Se apareo 2 veces con la 506 (Tifany) dando una hembra 652 (Paola) y la hembra 686 (Colorina). Se apareo con la 584 (Deysi) dando un macho NN. Se apareo con la 602 (Tania) dando una cría 654 (Elly) hembra. Se apareo con la 580 (Florcita) dando una cría de sexo desconocido. Se apareo con la 760 (Tamara-BS) parió una hembra cruzada (B29). Se apareo con la 606 (Georgina), parió la 656 (Maribel). Se apareo con la 590 (Chitara) dando una hembra 658 (Yolanda). Se apareo con la R72 (Dilcia) dando una cría macho NN. Se apareo con la R80 (Belinda) parió la 660 (Reyna). Se apareo con la 574 (Liz) pario a la 662 (Sindy). Se apareo con la 552 (Amarilis) parió la 668 (Flor). Se apareo con la 588 (Jacki) pariendo mellizos una hembra NN y otra 670 (Lucí). Se apareo con la 494 (Sonia) parió a la 672 (Roxana). Se apareo con la R66 (Yolanda) pariendo a la 674 (Meliza). Se apareo con la R52 (Nicol) pariendo la 676 (Marilis).Se apareo con la 556 (Leydy) pariendo una hembra NN. CAMPEÓN UNP FAZ (BS): Fue traído de Trujillo el 02 de junio de 2006. Tuvo 13 crías (5 hembras 8 machos). Se apareo con la 574 (Liz) pariendo un macho (Duncan). Se apareo con la 760 (Tamara-BS) pariendo a la 766 (Bambi). Se apareo con la 662 (Sindy) pariendo un macho (BS-CAMP). Se apareo con la 674 (Meliza) pariendo la X-9 (Adela María). Se apareo con la 676 (Marilis) pariendo un macho NN. Se apareo con la 650 (Carmen) pariendo a X-12 (Sofía). Se apareo con la 688 (Doly) pariendo un macho X- 16. Se apareo con la 680 (Verónica) pariendo el macho X17 (Cipriano). Se apareo con la 656(Maribel), pariendo a la X-18 (Adela). Se apareo con la 668 (Flor) pariendo al X- 19 (macho). Se apareó con la 636 (Mariannella) pariendo a la X-20 (América). Se apareó con la 630 (Yahaira), pariendo al macho X-21 (Segundo). Se apareó con la 654 (Elly) pariendo al macho X22. De los doce toros evaluados, se aprecia que once son netamente lecheros y raceadores, tal como lo manifiesta Juergenson y Mortenson (1982); además podemos sacar sus pedigrees completos (Oteiza y Carmona, 1989).

VALOR GENÉTICO (LECHE) DE LOS TOROS UTILIZADOS EN EL CPGZ

El valor genético de los toros para producción de leche utilizados en el CPGZ se muestra en la Tabla 1. WAUK-A-WAY FOND RELIANCE Este toro americano dio un valor de + 133,36 kg de leche, tuvo 6 hijas en diferentes madres: la 94 (Limeña, nacida en Lima, en su primera campaña produjo 3 374 kg de leche305D-EA), la 92 (Lorena, nacida en Lima, en su primera campaña produjo 3 801 kg de leche305D-EA), la 96 (Limeña, nacida en Lima, en su primera campaña produjo 4 105 kg de leche305D-EA), la 88 (Pancha, nacida en Lima, en su primera campaña produjo 3 277 kg de leche305D-EA), la 90 (Limeña, nacida en Lima, en su primera campaña produjo 3 421 kg de leche305D-EA) y la 86 (nacida en Lima, en su primera campaña produjo 4 081 kg de leche305D-EA). BLACK NIGHT

223

Este toro de Lima, preño a la vaca 40 (Claudia) que parió a la vaca 134 (en su primera campaña produjo 4063 kg de leche305D-EA) en el CPGZ y tuvo un valor de + 164,02 kg. EL ORO Este toro cebuino dio un valor de – 994,17 kg de leche, tuvo 3 hijas en diferentes madres, este valor confirma su calidad genética no apta para leche. Hijas: la X3, la X5 (Josefina) y la X9. BILLY BACHIN Este toro Holstein tuvo 2 hijas en diferentes madres, con un valor genético de + 616,26 kg. La hija 140 (Mariana: primera campaña 6 812 kg de leche305D-EA) y la 244. 120 UNP (MN) Este toro Holstein tuvo 17 hijas, con un valor de +193,66 kg. Hijas 254 (Antigua), 192 (Jesús: primera campaña 5 177 kg de leche305D-EA, 3° puesto en el Ranking de las Mejores Vacas del Establo año 1996), 164 (Antigua), 166, 168 (Fernanda: primera campaña 5 652 kg de leche305D-EA), 170, 172, 174, 198, 176, 178, 180 (Neusa-Ho), 190 (Adriana), 226 (Villa: primera campaña 4 513 kg de leche305D-EA ,1° puesto en el Ranking de las Mejores vacas del Establo 1996), la XH2, la XH3 y la 234 (Wemny: primera campaña 3 422 kg de leche305D-EA). R05-UNP Este toro Holstein tuvo 21 hijas, con un valor de +11,29 kg. Hijas mellizas 228 (Carol) y 230 (Cristina), 232 (Yurema), XH5, 2 no identificadas, 240 (Zuniko: primera campaña 3 661 kg de leche305D-EA), 242 (Ruth), 248 (Kikusan), 250 (Elian), 256 (Antigua),con la 100 (Churre) tuvo dos crías la 264 (Domitila) y 266 (Dolly), XH7 (Analy), 278 (APPA), 284 (Cruz), 490 (Luisa), 506 (Tifany: primera campaña 6 008 kg de leche305D-EA 4° puesto en el Ranking de las Mejores Vacas del establo 2003 y 8° puesto en el Ranking de las Mejores Vacas del Establo 2007) y la 480 (Margarita). PANSY GIN JUPITER Toro Holstein. Tuvo 7 hijas en diferentes madres, con un valor genético de + 543,52 kg de leche. Hijas 352, 402, R20 (Leyla: primera campaña 3 608 kg de leche305D-EA,7° puesto 1998), 374 (Patricia: primera campaña 3 829 kg de leche305D-EA), 396, 378 (Juana) y 398 (Ena). R01 UNP Toro Holstein, nació en la Granja. Tuvo 7 hijas en diferentes madres, con un valor genético de + 0,72 kg de leche. Hijas 380 (Rosemary: primera campaña 3 373 kg de leche305D-EA), 360, 364 (Mechita: primera campaña 4 155 kg de leche305D-EA), 502 (Julia), 384 (Judith: primera campaña 3 934 kg de leche305D-EA 8° puesto 1996) y 416 (primera campaña 3 198 kg de leche305D-EA). R63 NAPOLEÓN Toro Holstein, nació en la Granja. Tuvo 2 hijas en diferentes madres, con un valor genético de + 141,05 kg de leche. Hijas 600 (Constanza: primera campaña 4 519 kg de leche305D-EA, 1° puesto 2007) y 606 (Georgina). BIÓNICO Toro Holstein, nació en la Granja. Tuvo 2 hijas en diferentes madres, con un valor genético de + 200,52 kg de leche. Hijas 604 (Herminia: primera campaña 5 041 kg de leche305D-EA4° puesto 2005, 10° puesto 2006, 5° puesto 2007, 9° puesto 2008) y una NN. MANUEL Toro Holstein, nació en la Granja. Tuvo 16 hijas en diferentes madres, con un valor genético de + 487,04 kg de leche. Hijas 648 (Claudia), 652(Paola: primera campaña 3 233 kg de leche305D-EA,8° puesto 2008, 6° puesto 2009, 9° puesto 2010 y 6° puesto 2011), 686 (Colorina), 654 (Elly: primera campaña 4 005 kg de leche305D-EA,6° puesto 2010 y 8° puesto 2011), B29 (Cruzada), 656 (Maribel: 3° puesto 2012), 658 (Yolanda: 3° puesto 2009), 660 (Reyna: 2° puesto 2010, 5° puesto 2011 y 6° puesto 2013), 662 (Sindy: 10° puesto 2012), 668 (Flor: 5° puesto 2010, 2° puesto 2012), parto doble la 670 y otra NN, 672 (Roxana: 3° puesto 2010), 674 (Meliza: 4° puesto 2009, 10° puesto 2010), 676 (Marilis: 6° puesto 2012 y 7° puesto 2013) y una NN. CAMPEÓN FAZ (BS) Toro Brown Swiss, procede de Trujillo. Tuvo 5 hijas en diferentes madres, con un valor de + 13,17 kg de leche. Hijas 766 (Bambi), X-9 (Adela María: 7° puesto 2011, 4° puesto

224

2012 y 1° puesto 2013), X-12 (Sofía), X18 (Adela: 5º puesto 2013), y X20 (América: 3° puesto 2013).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Calderón, V; J. 1992. Mejoramiento genético del ganado. Curso. Facultad de Zootecnia. UNALM. Perú. A. ● Calderón, V; J. 1992. Mejoramiento genético del ganado. Curso. Facultad de Zootecnia. UNALM. Perú. B. ● Cardellino, R.; y J. Rovira. 1987. Mejoramiento genético animal. Uruguay. ● Flores Samanéz; H. 1991. Mejoramiento del ganado lechero. Aspectos prácticos. Perú. ● Juergenson; E.; y W.P. Mortenson. 1982. Prácticas aprobadas en la producción de leche. México. ● Oteiza, F; J. y J.R. Carmona. 1989. Diccionario de Zootecnia. México. ● Palacios, V; J. W. 2009. Estimado del índice de herencia para producción de leche en vacunos. Castilla-Perú. ● Palacios, V; J. W. 2010. Repetibilidad para producción de leche en vacunos. Castilla-Perú. ● Sánchez, R.; C. 2003. Cría y mejoramiento del ganado vacuno lechero. Lima-Perú. ● Stansfield, W. D. 1984. Genética. México.

Figura 1. Progenie del toro Wauk A Way Fond Reliance

Tabla 1. Ranking genético (leche) de toros utilizados en el Centro Productivo Granja Zootecnia

Puesto N° Nombre DP Leche (kg) RAZA 1 Billy Bachin 616,26 Holstein 2 Pansy Gin Jupiter 543,52 Holstein 3 Manuel 487,04 Holstein 4 Biónico 200,52 Holstein 5 120 UNP 193,66 Holstein 6 Black Night 164,02 Holstein 7 R63 Napoleón 141,05 Holstein 8 Wauk A Way Fond Reliance 133,36 Holstein 9 Campeón FAZ 13,17 Brown Swiss 10 R05 UNP 11,29 Holstein 11 R01 UNP 0,72 Holstein 12 El Oro -994,17 Brahman

225

FAMILY TREE AND GENETIC VALUE OF BULLS USED IN THE PRODUCTIVE CENTER ZOOTECNIA FARM

ABSTRACT: This research was carried out in the Productive Center Zootecnia Farm (Dairy Cattle Area) using 235 dairy cows records of milk production, corrected to 305 Days, Mature Age. From January 1st, 1983 until December 31st, 2012, taking into account the productive side of the cow and the breeding genetic value of the sire. 11 sires out of 12 evaluated were genetically positive and one was genetically negative. The greatest breeding value sire for milk trait was Billy Bachin with 612,26 kg of milk and the negative breeding value was for sire El Oro with -994,17 kg of milk. It is necessary to further evaluate the sires whose daughters haven´t finished their first lactation.

Keywords: Breeding value, sire, evaluated genetically, daughters.

226

FISIOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN ANIMAL

227

ACTIVIDAD ENZIMATICA DE LAS TRANSAMINASAS (AST y ALT) Y FOSFATASA ALCALINA EN SUERO SANGUÍNEO DEL AVE SURI (Pterocnemia pennata)

Coila P.U.1, Guerra F.2, Lope F.2, Ramos R.2, Calle L.2, Benavente W.P.2 1 Universidad Nacional del Altiplano (UNA), Fac. de Med. Vet. y Zoot. E Mail: [email protected] 2 Universidad Nacional San Antonio Abad (UNSAAC), Fac. de Med. Vet.

INTRODUCCIÓN

En el Perú, el Suri está categorizado como una especie en vías de extinción y está declarada en veda indefinida la caza, captura, transporte, comercialización y exportación mediante D.S. Nº 013-99-AG. En base a esta realidad, existen proyectos dirigidos a proteger, conservar y recuperar las poblaciones silvestres de Suris. Para ello, el Centro de Rescate de Fauna Silvestre Humajalso del Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT), cuenta con dos centros de confinamiento para la crianza en cautiverio de esta especie, lo que permite la ejecución de algunos trabajos de investigación con la finalidad de caracterizar científicamente a la especie ya que la información con que se cuenta es muy escasa. En ese sentido, el presente estudio es parte del Proyecto “Caracterización Bioquímica del Suri” en su objetivo: determinación de los valores normales de la actividad de algunas enzimas séricas según sexo y clase animal. Hay que considerar que el hábitat de este animal son las grandes altitudes en donde la hipoxia, el frío, los vientos, la radiación solar y otros, son factores que influyen en su fisiología y bioquímica. Los resultados del estudio serán de utilidad para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del ave que tanta falta hace para su preservación y proliferación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Para el estudio se utilizaron un total de 40 aves Suri, clínicamente sanas, distribuidas según clase y sexo, 10 animales por cada variable, seleccionadas aleatoriamente de las parvadas respectivas. Las aves pertenecen al Centro de Rescate de Fauna Silvestre Humajalso del PELT situado en Tupala, distrito de Capaso, provincia de El Collao, Región Puno y a una altitud de 4200 m. La alimentación de las aves está basada en las pasturas naturales de la zona y suplementadas con concentrado de pollos con 20% de proteínas, alfalfa y forraje hidropónico. Las muestras sanguíneas se tomaron de la vena braquial del ala, estando el animal bien sujetado y en estado de ayunas. Luego, éstas se centrifugaron a 3000 rpm/15 min para obtener el suero los que fueron conservados bajo congelación (-20 °C) hasta el momento de su análisis. El análisis bioquímico de las muestras se realizó en el Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano. La determinación de la actividad enzimática en las muestras fueron realizadas mediante técnicas colorimétricas-espectrofotométricas utilizando kits (Valtex Diagnostic y Wiener Lab ®) siguiendo el protocolo de los fabricantes. Los resultados obtenidos fueron tabulados y analizados estadísticamente para obtener los principales estadísticos descriptivos. El análisis de varianza de los grupos en estudio fue realizado utilizando el software PSPP, en un modelo Factorial 2x2 bajo un Diseño Completamente al Azar (DCA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los parámetros estadísticos de la actividad de la aspartato transaminasa (AST) se presentan en la Tabla1. Encontrándose, que la actividad es mayor en adultos que en juveniles (P ≤ 0.01). Esto se debería a que en las aves adultas habría un mayor grado de destrucción a nivel de todos los tejidos que en los jóvenes, ya que la AST es una enzima intracelular presente en todos los tejidos, sobre todo en tejido muscular (Wilkinson, 1965). Mientras Gilberto (1993), indica que el principal factor de la elevación de la AST en adultos es el recambio celular. También se encontró que las diferencias de la actividad AST en machos y hembras no es significativa (P > 0.05), lo que se atribuye a que la velocidad de destrucción o recambio celular sería similar tanto en machos como 228

en hembras. En la Tabla 2 se presentan los resultados de la alanina transaminasa (ALT), en donde se muestran que las diferencias encontradas entre los factores estudiados son solo aritméticas. Esto podría atribuirse a que la ALT, a diferencia de la AST, es mucho más específica, es decir, la ALT es una enzima citoplasmática del hepatocito que se libera fácilmente cuando existe alteración celular (Lehninger, 1985). De modo que sólo habrá diferencias si existe daño hepático, y como los animales estudiados se encontraban clínicamente sanos no habría diferencias entre clases y sexos. Las actividades enzimáticas de la fosfatasa alcalina (ALP) se presentan en la Tabla 3, el ANVA indica que la actividad es mayor en aves juveniles que en adultos (P ≤ 0,01), como se sabe la ALP se encuentra prácticamente en todos los tejidos y está elevado durante la gestación y el crecimiento (Salve et al., 1994), en condiciones normales, la fosfatasa alcalina procedente del hueso, representa alrededor del 50% de la fosfatasa alcalina total del suero sanguíneo, durante los años de crecimiento. Gilberto (1993), McCurnin (1987) y Bush (1982) señalan que los valores normales, en animales en crecimiento, el nivel de la fosfatasa alcalina sérica es de dos a tres veces mayor que en adultos debido a la mayor actividad de los osteoblastos durante el crecimiento del esqueleto, que decrece gradualmente durante la edad. No se encontró diferencia significativa entre machos y hembras (P > 0,05).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Bush, M., (1982). Manual de laboratorio veterinario de análisis clínico. Editorial Acribia Zaragoza, España. • Dukes, H. y Swenson, M. 1981. Fisiología de los animales domésticos. Cuarta Edición. Editorial Aguilar S. A. Madrid, España. • Gilberto, A. 1993. Interpretación Clínica del Laboratorio. Cuarta edición. Editorial Médica Panamericana. Bogotá, Colombia. • Gonzales J.; Arilla, E.; Rodríguez, M.; Sánchez, A. (1998). Bioquímica Clinica, Primera Edición, Editorial Megraw Hill interamericana. • Guyton, A. 1989. Tratado de Fisiología Médica. Séptima edición. Editorial Interamericana, México. • Kolb, E. 1979. Fisiología Veterinaria. Editorial Acribia S. A. Zaragoza, España. • Lehninger, A. 1991. Bioquímica. Segunda edición. Editorial OMEGA S. A. Barcelona, España. • McCurnin, D. 1987. Técnicas Veterinarias. Primera edición. Editorial el Manual Moderno S. A. México. • Montes De Oca, A., 1995. Hábitos Alimenticios del Suri (Pterocnemia pennata). Tesis (Biblioteca Facultad de ciencias Biológicas UNA-Puno). • Schreiner, J. y Slanac, A. 2001. Influencia del sexo y la edad sobre algunos parámetros bioquímicos en Ñandúes (Rhea americana). Cátedra de Fisiología - Facultad de Ciencias Veterinarias – UNNE – Argentina. http://www1.unne.edu.ar/cyt/2001/cyt.htm. • Schreiner, J., Slanac, A. y Navamuel, J. 2002. Hematología y bioquímica sanguínea del Ñandú (Rhea americana). Cátedra de Fisiología - Facultad de Ciencias Veterinarias – UNNE – Argentina. http://www1.unne.edu.ar/cyt/2002/cyt.htm.

Agradecimientos: Al Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT) por las facilidades prestadas y el acceso a los animales para la toma de muestras.

229

Tabla 1. Actividad enzimática de la aspartato transaminasa (AST o GOT) en suero sanguíneo de aves suris (Pterocnemia pennata) según Clase y Sexo (UI/L) Clase Sexo N X ± Sx C.V. (%) Mín – Máx Juveniles Macho 10 13,33 ± 1,56 37,00 8,32 – 19,58 Hembra 10 12,58 ± 0,90 22,57 8,32 – 15,83 Total 20 12,95 ± 0,88b 30,43 8,32 – 19,58 Adultos Macho 10 17,83 ± 1,55 27,50 13,33 – 25,83 Hembra 10 16,08 ± 1,52 29,96 8,32 – 22,08 Total 20 16,95 ± 1,08a 28,38 8,32 – 25,83 Total Machos 20 15,58 ± 1,19a 34,15 8,32 – 25,83 Hembras 20 14,33 ± 1,07a 29,66 8,32 – 22,08 Total 40 14,95 ± 0,76 32,04 8,32 – 25,83

Tabla 2. Actividad enzimática de la alanina transaminasa (ALT o GPT) en suero sanguíneo de aves suris (Pterocnemia pennata) según Clase y Sexo (UI/L) Clase Sexo N X ± Sx C.V. (%) Mín – Máx Juveniles Macho 10 11,68 ± 1,41 38,25 3,48 – 17,48 Hembra 10 10,28 ± 1,12 34,56 5,48 – 15,48 Total 20 10,98 ± 0,89a 36,34 8,48 – 17,48 Adultos Macho 10 11,48 ± 1,33 36,73 3,48 – 17,48 Hembra 10 11,28 ± 1,35 37,80 5,48 – 19,48 Total 20 11,38 ± 0,92a 36,29 3,48 – 19,48 Total Machos 20 11,58 ± 0,95a 36,53 3,48 – 17,48 Hembras 20 10,78 ± 0,86a 35,71 5,48 – 19,48 Total 40 11,18 ± 0,63 35,87 3,48 – 19,48

Tabla 3. Actividad enzimática de la fosfatasa alcalina (ALP) en suero sanguíneo de aves suris (Pterocnemia pennata) según Clase y Sexo (UI/L) Clase Sexo N X ± Sx C.V. (%) Mín – Máx Juveniles Macho 10 65,00 ± 6,03 29,35 33,33 – 88,89 Hembra 10 64,44 ± 6,15 30,19 33,33 – 88,89 Total 20 64,72 ± 4,19a 28,99 33,33 – 88,89 Adultos Macho 10 47,78 ± 2,89 19,15 38,89 – 66,67 Hembra 10 50,56 ± 3,04 19,00 33,33 – 66,67 Total 20 49,17 ± 2,07b 18,79 33,33 – 66,67 Total Machos 20 56,39 ± 3,81a 30,20 33,33 – 88,89 Hembras 20 57,50 ± 3,70a 28,78 33,33 – 88,89 Total 40 56,94 ± 2,62 29,12 33,33 – 88,89

ENZYMATIC ACTIVITY OF TRANSAMINASES (GOT AND GPT) AND ALKALINE PHOSPHATASE IN BLOOD SERUM OF SURI BIRD (Pterocnemia pennata)

ABSTRACT: With the aim of determining the enzymatic activity of transaminases (GOT and GPT) and alkaline phosphatase (ALP) in blood serum of birds suri (Pterocnemia pennata) blood samples were taken from 40 Suir birds of the Center of Humajalso Rescue, Tupala of the PELT, considering the variables Class and Sex animal (10 animal by each variable). By means of colorimétric-spectrophotometric techniques one has determined the enzymatic activities of three enzymes in the Laboratory of Biochemistry of the Medicine Veterinary and Zootechnic Faculty –UNA-Puno. The results were: the general average of activity GOT was of 14.95 UI/L, more being elevated in adults (16.95 UI/L) who in youthful (12.95 UI/L) (P ≤ 0,01), not existing statistical difference between males and females (P > 0,05). The general average of activity GPT was of 11.18 UI/L, not existing difference between classes nor between sexs (P > 0,05). The general average of activity ALP was of 56.94 UI/L, more being elevated in youthful (64.72 UI/L) that in adults (49.17 UI/L) (P ≤ 0,01), being no difference between males and females (P > 0,05). Keywords: Suri, transaminases, phosphatase, altitude. 230

ALGUNOS COMPONENTES BIOQUIMICOS SANGUÍNEOS DE CAPRINOS CRIOLLOS DEL ALTIPLANO PERUANO

Coila P.U.1,, Ruelas D.A.1, Guerra F.2, Bedoya W 3, Larico H.H.3 1 Universidad Nacional del Altiplano (UNA), Fac. de Med. Vet. y Zoot. E Mail: [email protected] 2 Universidad Nacional San Antonio Abad (UNSAAC), Fac. de Med. Vet. 3 Médico Veterinario y Zootecnista de Práctica Privada

INTRODUCCIÓN

La crianza de caprinos en los andes peruanos tienen su origen en las introducciones realizadas por los españoles poco después del descubrimiento; en casi 400 años, han desarrollado una excelente adaptación a las condiciones adversas de crianza. En el altiplano peruano, la crianza de caprinos es una actividad limitada a nivel familiar por satisfacer necesidades esenciales de alimentación, ocupación y formación del espíritu productivo en sus criadores (Maubecín, 1983). El estudio aborda el conocimiento del sistema sanguíneo del ganado caprino criollo de altura por no existir reportes al respecto considerando su gran capacidad de adaptación a las grandes altitudes. Los resultados son útiles en la formación académica y aplicable en otras áreas como el diagnóstico clínico, la patología, la nutrición y alimentación. El estudio consistió en determinar algunos componentes bioquímicos en suero sanguíneo del ganado caprino criollo del Centro de Investigación y Producción “Ciudad Universitaria” de la UNA-Puno cuya sede se ubica en el Fundo Carolina situado a 4000 m de altitud. Los componentes analizados fueron proteínas totales y fraccionadas (albúminas y globulinas), lípidos totales, colesterol y glucosa en suero sanguíneo considerando la variable clase animal (cabras, cabrillas y capones).

MATERIALES Y MÉTODOS

Para el estudio se utilizaron un total de 20 animales (10 cabras, 05 cabrillas y 05 capones) del Fundo Carolina de la UNA-Puno, ubicado en el km 8 de la carretera Puno- Moquegua cuya zona de pastoreo oscila entre los 3985 y 4130 m de altitud. El análisis de las muestras de suero sanguíneo se realizó en el Laboratorio de Bioquímica de la Fac. de Med. Vet. y Zoot. de la UNA-Puno. Las muestras de sangre se tomaron de la vena radial las que luego fueron centrifugadas a 3000 rpm/15 min para la obtención del suero. El suero obtenido se conservó en congelación (-20 °C). La técnica utilizada para la determinación cuantitativa de las diversas biomoléculas objeto de estudio fue la colorimétrica-espectrofotométrica utilizando reactivos Wiener Lab®. Los datos obtenidos fueron analizados en un modelo irrestrictamente aleatorio (DIA) utilizando el paquete PSPP.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados del presente estudio se muestran en la Tabla 1, en donde se evidencia que si bien existen diferencias aritméticas entre las clases de caprinos estudiadas no se encontraron diferencias estadísticas (P > 0.05) en todos los componentes estudiados lo que se podría atribuir al número reducido de animales, sobre todo en cabrillas y capones. En general, los promedios de las distintas biomoléculas se encuentran dentro de los valores normales establecidos por diferentes autores (Benjamín, 1990; Di Michele y Soria, 1981; entre otros). En algunos casos son ligeramente superiores y en otros ligeramente inferiores lo que es atribuible a raza caprina, a la zona de estudio y técnica utilizada. Otros factores que hacen variar los niveles de los diversos componentes sanguíneos son la raza, edad, sexo, gestación, lactación, estado de salud, clima, estación del año, altitud de la región donde se explotan, condiciones de manejo, estrés animal, nutrición, entre otros (Raggi y Boza, 1986). Finalmente, debemos indicar que los resultados encontrados en el presente estudio se consideran fisiológicamente normales para los caprinos en altura. 231

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Bauer J. E. 1997. Metabolismo comparado de lípidos y lipoproteínas. Pet's Ciencia. 13: 362-376. • Benjamín M. 1990. Manual de Patología Veterinaria. Editorial Limusa, México. • Boza J. 1981. Mejora de la cabra granadina. Memoria final. Estación experimental del Zaidin CSIC. Granada. • Casas E. 2007. Evaluación del estrés de captura mediante métodos físicos y químicos en la cabra montés (Capra pirenaica) y su modulación con tranquilizantes. Universidad Autónoma de Barcelona. • Coles E. 1968. Patología y diagnósticos veterinarios. 1º Edición. Edit. Interamericana S.A, México. • Dukes, H. 1981. Fisiología de los animales domésticos. 4° Edición. Editorial Aguilar S.A. Madrid España. • Guyton, A. 1988. Tratado de fisiología médica. 7° Edición. Editorial Interamericana México. • Kraft, H. 1998. Métodos de laboratorio Clínico en Medicina Veterinaria de mamíferos domésticos. Editorial Acribia S.A España. • Maubecín, R.A., 1983. IDIA Suplemento, 39: 45-51. • Raggi, S y Boza, J. 1986. Constantes fisiológicas de la cabra. Monografías de Medicina Veterinaria. Vol. 8 Nº 1. • Reynafarge, C. 1990. La adaptación a las grandes alturas. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Perú.

Tabla 1. Promedio y error estándar (EE) de algunos componentes bioquímicos sanguíneos de caprinos criollos del altiplano por clase animal. Promedio ± EE por clase animal Componente sérico Cabra Cabrilla Capón Total Proteínas totales 6.84 ± 0.25 6.62 ± 0.29 6.72 ± 0.24 6.76 ± 0.15 (g/dL) Albúmina (g/dL) 3.71 ± 0.12 3.64 ± 0.15 3.56 ± 0.09 3.65 ± 0.07 Globulinas (g/dL) 3.13 ± 0.15 2.98 ± 0.27 3.16 ± 0.16 3.10 ± 0.10 Lípidos totales (g/L) 1.16 ± 0.05 1.09 ± 0.09 1.18 ± 0.06 1.15 ± 0.04 Colesterol (mg/dL) 112.50 ± 4.67 100.80 ± 7.03 108.60 ± 6.15 108.60 ± 3.31 Glucosa (mg/dL) 59.01 ± 3.48 63.70 ± 4.88 69.00 ± 4.29 62.68 ± 2.44

SOME BIOCHEMICAL COMPONENTS OF BLOOD OF GOATS CRIOLLOS PERUVIAN HIGHLANDS

ABSTRACT: Using 20 animals of Carolina farm of UNA-Puno has identified some blood biochemical constituents of caprine (goats, yearling, and wether) reared in the Peruvian highlands by colorimetric-spectrophotometric techniques. The overall averages were total proteins 6.76 ± 0.15 g/dL, albumins 3.65 ± 0.07 g/dL, globulins 3.10 ± 0.10 g/dL, total lipids 1.15 ± 0.04 g/L, cholesterol 108.60 ± 3.31 mg/dL, and glucose 62.68 ± 2.44 mg/dL. No significant differences among the classes were found (P ˃ 0.05).

Keywords: goats, blood biochemistry, serum, altitude.

232

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO EN VACAS BROWN SWISS/PARDO EN LA CUENCA ALTA DEL RIO CACHI – AYACUCHO 2012 - 2013

Guerrero, A1. y Loza del Carpio, J2. 1 Ing. Zootecnista, E. Mail: [email protected] 2 Médico Veterinario y Zootecnista

INTRODUCCIÓN

El área de trabajo se encuentra en la Cuenca Alta de la Irrigación Cachi de la Región de Ayacucho a una altura de 3500-4000 msnm. Los rebaños evaluados fueron alimentados al pastoreo con asociaciones de leguminosas y gramíneas, complementado con ensilado y heno de avena especialmente en época seca; estos rebaños evaluados pertenecen a socios de las Asociaciones de Criadores de Ganado Vacuno Lechero en cada comunidad, cuyos productores son beneficiarios del proyecto Proleche Andino – PLAnd, a quienes se les brinda asistencia técnica en el manejo de registros de establos que son de importancia para la obtención de datos productivos y reproductivos que permitirán a los criadores tomar decisiones oportunas para un manejo satisfactorio de la producción, reproducción y rentabilidad de la crianza del ganado vacuno lechero. El objetivo del presente estudio fue estimar los parámetros reproductivos: edad al primer servicio, edad al primer parto e intervalos entre partos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los datos se obtuvieron de los Registros de Establo de 316 animales según categorías que corresponde a 75 rebaños de 02 provincias de Ayacucho: Huamanga y Cangallo, en 05 comunidades (Cusibamba 15 rebaños, Satica 14 rebaños, Munaypata 12 rebaños, Unión Paqchaq 18 rebaños y Manzanayocc 16 rebaños) de la Cuenca Alta del Rio Cachi. El seguimiento se realizó mensualmente en cada rebaño que pertenecen a la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Lechero (ACGVL), las evaluaciones corresponden al periodo 2012 - 2013. Los parámetros reproductivos considerados fueron: edad al primer servicio (EPS), edad al primer parto (EPP) e intervalos entre partos (IEP). La base de datos y los análisis estadísticos fueron evaluados con el uso de medidas de tendencia y dispersión central.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De acuerdo al análisis realizado, la EPS en los rebaños de la ACGVL – Manzanayocc son prolongados de 25.17 ± 4.69 meses, resultados que probablemente se debe a que los animales no están alimentados ni manejados adecuadamente desde la recría por lo tanto la manifestación de la madurez sexual es tardía. Con respecto a Unión Paqchaq el 38% de la población de vaquillonas tienen EPS prolongado, posiblemente se deba a la inadecuada detección de celo a la vez influye el ambiente ya que esta población de animales se encuentran concentradas en rebaños que no poseen establos lo que dificulta la observación individual; también se observó animales que preñaron a una edad inadecuadamente temprana en promedio a 15.80 meses, algunos productores se apresuran en servir para que puedan ordeñar mayor número de vacas en corto tiempo, sin tomar en cuenta el desarrollo corporal tamaño y peso que influyen la productividad lechera posterior un factor que más cuenta todavía en alturas como el proyecto. Córdoba (2004) informa que un promedio de 22.42 + 4.26 meses; sin embargo la información vertida superan a lo mencionado. El valor promedio de la EPP obtenido en 82 animales fue de 30.64 ± 3.96. Son similares mostrado por Pimentel (1994) con 29.9 meses y Monzón (2002) con 30.7 meses, ambos en Arequipa. El cálculo de la EPP (30.64 meses) corrobora el resultado de la EPS (21.34 meses); sin embargo las vacas que parieron con 24.5 meses de edad reflejan una producción de leche menor respecto al promedio del periodo de lactación (1768.80 kg en 264 días). La información obtenida sobre el IEP en promedio fue 14,53 ± 2.15 meses de 176 animales. Son similares

233

obtenidos por el Servicio Oficial de Productividad Lechera (2004) con 13.8 meses a nivel nacional (1981-1994) e inferiores al reporte de Hilfiker (1977), un IEP (506 días).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Córdoba. Z. Melina 2004 Tesis. Evaluación de los índices productivos y reproductivos del hato vacuno lechero U.P Allpachaka de la UNSCH - 3550 msnm. ● Hilfiker, J, 1977. “Evaluación de Algunos Aspectos de la Producción y del Manejo en 4 años de Explotación Ganadera con Vacunos Mejorados (pardo – suizo Brown Swiss, Cruzados y Criollo) en el Centro de Investigación de la Universidad de Huamanga a 3550 msnm. Informe Técnico N° 4 Universidad de Huamanga. Ayacucho 134 pp. ● Hilfiker, J; Horber, F; Y Col. 2011. Producción de Leche en la Sierra Alta de Ayacucho. Experiencias técnicas 2007-2011, Ayacucho-Perú.● Monzón 2002. Parámetros reproductivos de vacas Holstein en Santa Rita de Sihuas – Arequipa en el período 1994-1997. Tesis Bachillerato. Fac. Zootecnia Univ. Nac. Agraria La Molina, Lima. 78p.● Pimentel 1994. Caracterización de la ganadería lechera del proyecto Majes-Arequipa durante el período 1989-1993. Tesis Bachillerato. Fac.Zootecnia Univ. Nac. Agraria La Molina, Lima. 146p.● Servicio Oficial de Productividad Lechera 2004, Boletín de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 2004 Nov. Disponible en: www.lamolina.edu.pe/mejoramiento/sopl.htm.

Tabla 1. Parámetros reproductivos en los rebaños controlados en vacas Brown Swiss/pardo EPS EPP IEP Asociaciones N Prom ± d.s. N Prom ± d.s. n Prom ± d.s. (meses) (meses) (meses) CUSIBAMBA 13 21,56 ± 3,14 19 28.68 ± 2.17 40 14,30 ± 2.44 SATICA 15 20,29± 3.05 16 31,14 ± 4,38 30 14,29 ± 1,78 MUNAYPATA 8 20,58 ± 3,24 12 27.52 ± 2.23 31 14,76 ± 2,45 UNION 13 20,01 ± 5.23 25 29,85 ± 3,43 41 13.91 ± 1.72 PAQCHAQ MANZANAYOCC 9 23.99 ± 5.64 10 36,01 ± 7.60 34 15.40 ± 2.36 Promedio 58 21.34 ± 4.10 82 30.64 ± 3.96 176 14.53 ± 2.15

REPRODUCTIVE BEHAVIOUR OF BROWN SWISS/PARDO BREEDS IN THE CACHI RIVER BASIN - AYACUCHO 2012 – 2013 ABSTRACT: The study was conducted in the Upper Basin of the Cachi Irrigation scheme Ayacucho, located at an altitude of 3500-3800 meters, with Brown Swiss/Pardo cattle fed exclusively under a grazing system of clover/grass association, supplemented with silage and hay oats, especially in the could/dry season. The ages at first service EPS in herds of ACGVL -Manzanayocc are long with 25.17 ± 4.69 months, due probably to food deficits or improperly handling therefore the manifestation of sexual maturity is delayed; Union Paqchaq in 38% of the population of heifers have prolonged EPS, it’s possibly due to inadequate heat detection as the herds are managed outside controlled stables; it’s also noted that there are animals that conceive too early on average 15.80 months, some breeders are in hurry to serve so they can milk more cows in a short time, regardless of maturity, size and weight at EPS. The average age at first birth EPP (82 animals) was 30.64 ± 3.96 months. The calculation of the EPP (30.64 months) confirms the result of the EPS (21.34 months) and matched to add the 09 months; however calving cows with 24.5 months only reflected a lower milk production (1768.80 kg in 264 days) than the herd average. Information obtained on calving interval (IEP) is 14.53 ± 2.15 months (176 animals) a result with improvement potential down to only 12-13 months. Keywords: Milk production, firs service, calving.

234

EFECTO DE LA EDAD Y ESTADO NUTRICIONAL EN LA RESPUESTA OVÁRICA Y CALIDAD DE EMBRIONES EN ALPACAS

Gonzáles, M.L1, Huanca, T1,Cardenas, O1, Mamani, R.1; Sapana, R.1, Huanca, W2. 1Instituto Nacional de Innovación Agraria - Proyecto Nacional de Innovación en Camélidos. Puno – Perú. E Mail: [email protected] 2 Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Lima – Perú.

INTRODUCCIÓN

En camélidos, las dificultades para establecer un procedimiento eficaz para estimular la respuesta ovárica, han llevado a algunos investigadores a plantear la recuperación de embriones a partir de hembras no estimuladas (Taylor et al., 2000). En ovinos, la foliculogénesis es un proceso sensible a la nutrición, que determinan la tasa ovulatoria. Los folículos responden a aumentos en los niveles de energía que aumentan su sensibilidad a la FSH y permiten que aumente la cuota ovulatoria (Viñoles, 2011). El objetivo del estudio fue el de evaluar el efecto de la edad y estado nutricional en la respuesta ovárica y calidad de embriones producidos por superovulación en alpacas.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente experimento se realizó en el Centro de Investigación y Producción Quimsachata del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicado a 4200 msnm, a 15°04’ de latitud Sur y 70°18’ longitud Oeste, en el departamento de Puno, zona agroecológica de Puna Seca. Se utilizó 20 alpacas Huacaya hembras, divididas al azar en dos grupos por edad: G1, alpacas de 4 a 5 años y G2, alpacas de 6 a 9 años de edad. Cada grupo se sometió a dos tratamientos de alimentación: T1 10 alpacas fueron alimentadas en un potrero de pastos cultivados de la asociación de Medicago sativa- Dactylis glomerata obteniendo un incremento de 3.6 ± 1.4 kg de peso vivo y T2 10 alpacas testigo fueron alimentadas en praderas nativas (Stipa obtusa-Calamagrostis vicunarum) obteniendo un incremento de peso de 1.7 ± 1.3 kg. La evaluación de la respuesta ovárica en alpacas se realizó mediante la técnica de ultrasonografia transrectal utilizando un ecógrafo SIUI modelo CTS – 385V con utransductor lineal de 5.0 MHz. En alpacas con folículo igual o superior a 7 mm (día 0), se induce ovulación con 0.004 mg de buserelina, día 2 aplicación de una dosis de 650 UI de Gonadotropina Corionica Equina (eCG, día 6 aplicación de Tiaprost, día 7 monta y día 14 colecta de embriones por un procedimiento no quirúrgico a través de un catéter Foley de doble vía de 18 FR. Para el lavado de cada cuerno uterino se utilizó Fosfato Bufer 10 X (PBS, 2% de Albúmina Sérica Bovina (BSA, fracción V,). Los datos se han analizado mediante un diseño completamente al azar de modelo tipo 1 y la prueba de comparación múltiple de Tukey utilizando el programa estadístico SAS®.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la respuesta ovárica a la superovulación para las variables, número de folículos preovulatorios, número de cuerpos lúteos, tasa de ovulación, número de estructuras embrionarias y tasa de recuperación de estructuras embrionarias según edad no existe diferencia estadística para ninguna variable (Tabla 1), para edad la mejor respuesta se da en alpacas de 4 a 5 años de edad, los ovarios presentan un mayor número de cuerpos lúteos 7.1 ± 2.3, con una tasa de ovulación del 84.8% y en 9 de las 10 alpacas se recuperó 3.2 ± 2.3 estructuras embrionarias. La respuesta ovárica a la superovulación para las variables, según tipo de alimento consumido no presenta diferencia estadística para ninguna variable (Tabla 2). En alpacas alimentadas con alfalfa – Dactylis, los ovarios presentan un mayor número de cuerpos lúteos 7.1 ± 3.2, con una tasa de ovulación de 79%, se recuperó 3.7 ± 2,3 estructuras embrionarias en promedio, mayor a los colectados en alpacas alimentadas en pradera nativa. El número de folículos pre ovulatorios presentes en los ovarios después de la superovulación, son similares a los promedios reportados por Cervantes (2007), quien reporto en alpacas 235

10.0 ± 3.3 folículos y a los de Huanca et al. (2006), reporta el desarrollo de 7.5 ± 1.2 folículos en alpacas y de 12.8 ± 1.4 folículos en llamas, referente a los folículos dominantes se distribuyen de forma homogénea entre ambos ovarios (Fernández-Baca et al., 1970), el número de folículos presentes en el ovario izquierdo es ligeramente superior que el derecho (Del campo et al., 1996) y los encontrados en el presente estudio fue de 52.49% en el ovario izquierdo. En donadoras superovuladas de 4 a 5 años de edad, alimentadas en pasturas cultivadas se observó una mayor tasa de ovulación y por ende un mayor número promedio de cuerpos lúteos en alpacas (7.1 ± 3.2), número superior al obtenido por Huanca et al. (2006) de 5.9 ± 1.3 cuerpos lúteo en alpacas y 8.1 ± 1.0 cuerpos lúteos en llamas. La recolección de embriones se realizó a los 7 días post monta o cópula, a los cuatro días del coito aparecen en el oviducto embriones de 4 - 8 células (Bravo et al., 1997) y a los 7 días los embriones migran al útero como blastocistos (Huanca et al., 2006). De 53 estructuras embrionarias recuperadas, la calidad de embriones encontrados es de 30.19, 24.53, 15.09 y 32.08%, para la calidad excelente, bueno, regular y malo respectivamente. Se recuperó embriones en diversas etapas: 86.9% son blastocistos expandido y 13.1% son mórulas, resultados similares a lo reportado por Cervantes (2007), quien recuperó 21 embriones, 14.3% morulas compactas, 85.7% blastocistos eclosionados. Por otra parte, estudios en vacas señalan que una explicación para la variación en el estadio de desarrollo de los embriones recuperados se deba a que los ovocitos producidos por hembras superovuladas no son liberados simultáneamente, sino en un período de varias horas, por lo tanto los ovocitos liberados no son fecundados en el mismo momento. Así también, la variación de la respuesta superovulatoría pueden estar asociados con el animal donador (Callense et al., 1995), factores que dependen de sus cualidades genéticas, entre otros (Palma, 2008).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Bravo PW. 1997. Theriogenology. Edit Younquist, R. Vol II. Saunders Company Philadelphia, p 803 – 806. • Callense H, Lovendahl P, Bak A, and Greve T. 1995. J Anim Reprod 73:1539-1543 • Cervantes M, Huanca W, Huanca T. 2007. Rev Inv Vete Perú 18(2): 271 – 281. • Del Campo C, Adams G, Ginther O. 1996. camelids. Theriogenology 43:21 – 30. • Huanca W, Gonzales M, Cordero A y Huanca T. 2006. V Congreso Mundial de camelidos, Argentina. • Fernandez Baca S, Hansel W, Novoa C. 1970. Biol Reprod 3(2): 243 – 251. • Palma G. 2008. Ed. grafica integral. Argentina. 669 pp • Taylor S.; Taylor, P.J. 2000. Theriogenollogy. • Viñoles, C. 2011. Spermova Vol 1, N 1.

Tabla 1. Evaluación de la respuesta ovárica a la super estimulación con eCG y recuperación de estructuras por grupos de edad.

Edad n Número Número Tasa de Número de Tasa de de de ovulación estructuras recuperación de folículos cuerpos % embrionarias estructuras emb. lúteos % 84,8 ± 4 a 5 años 10 8,6 ± 2,9 7,1 ± 2,3 17,7 3,2 ± 2,3 (9) 41,32 ± 28,6 63,7 ± 6 a 9 años 10 9,2 ± 3,1 5,3 ± 3,6 38,8 2,6 ± 2,0 (9) 43,3 ± 27,4

236

Tabla 2. Evaluación de la respuesta ovárica a la super estimulación con eCG y recuperación de estructuras por tipo de alimento

Tipo de n Número Número Tasa de Número de Tasa de alimento de de ovulación estructuras recuperación de folículos cuerpos % embrionarias estructuras emb. lúteos % Cultivado 10 9,2 ± 2,3 7,1 ± 3,2 79,0 ± 31,2 3,7 ± 2,3 (10) 49,1 ± 27,9 Nativo 10 8,6 ± 3,6 5,3 ± 2,8 69,5 ± 32,3 2,1 ± 1,7 (8) 35,2 ± 26,4

EFFECT OF AGE AND NUTRITIONAL STATUS IN OVARIAN RESPONSE AND QUALITY EMBRYOS ALPACAS

ABSTRACT: The study was conducted at the Center for Research and Production Quimsachata the National Institute of Agrarian Innovation (INIA), located at 4200 meters above sea level, 15 ° 04 'south latitude and 70 ° 18' west longitude, in the department of Puno, with in order to evaluate the effect of age and nutritional status on ovarian response and quality of embryos produced by superovulation in alpacas. G1: 20 alpacas Huacaya females, randomly divided into two groups by age were used. alpacas for 4-5 years, and G2. Alpacas 6-9 years old. Each group was subjected to two feeding treatments: T1 10 alpacas fed into an association of alfalfa and Dactylis T2 10 alpacas fed on native grasslands. We have developed a superovulation protocol in 20 alpacas with 650 IU of Equine Chorionic Gonadotropin (eCG). The ovarian response to superovulation variables, number of preovulatory follicles, number of corpora lutea, ovulation rate, number of embryonic structures and recovery rate of embryonic structures by age were: G1. 8.6 ± 2.9, 7.1 ± 2.3, 84.8 ± 17.7, 3.2 ± 2.3 and 28.6 ± 41.32 for the G2. 9.2 ± 3.1, 5.3 ± 3.6, 63.7 ± 38.8, 2.6 ± 2.0 and 43.3 ± 27.4, where there is no statistical difference for any variable. The best responses are given in alpacas of 4-5 years of age were fed alfalfa-Dactylis. The data were analyzed using a completely randomized design model of type 1 data were analyzed by the multiple comparison test of Tukey using the SAS statistical program.

Keywords: Alpaca, Nutrition, Ovarian Response.

237

EFECTO DE LA PÉRDIDA DE PESO EN EL PERIODO DESTETE Y CUBRICIÓN FÉRTIL EN MARRANAS ADULTAS EN GRANJAS PORCÌCOLAS DE LA REGIÓN TACNA

Daniel Gandarillas Espezua 1; Leslie Copaja Apaza2 ; Walter Max Galindo Silva1 1Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann –Facultad de Ciencias Agropecuarias- Tacna Av. Miraflores s/n, E Mail: [email protected] 2Practica privada; Moquegua, Perú.

INTRODUCCIÓN

La crianza de porcinos en el Perú, ha ido incrementándose paulatinamente, en mayor cantidad a nivel de la Costa, y en menor proporción a nivel de Selva y Sierra lo cual indica que es fuente de ingreso para un gran número de familias. En la producción porcina actual, una de las metas es obtener marranas con partos más numerosos por año es decir de 60 a 70 lechones, (Beyli et al., 2012). Sin embargo, este es un objetivo poco alcanzado, en especial cuando las condiciones de la granja son variables y las cerdas no llegan a responder de igual manera después del destete. La pérdida excesiva de peso y condición corporal durante la lactancia tiene efectos inmediatos a largo plazo sobre el rendimiento de la cerda. Es decir, cuanto menor sea el consumo de alimento mayor será la pérdida de peso y condición corporal, también, será menor el peso al destete de los lechones, (Fuentes et al., 2006). Los datos sobre pérdidas de peso durante la lactación no han sido aún muy bien estudiados, no se han ampliado las observaciones sobre los parámetros reproductivos en granjas de tipo familiar. Por tanto, el presente trabajo tendrá el objetivo de conocer la pérdida de peso en el lapso cubrición fértil en cerdas adultas y la influencia del número de partos; que será una contribución para la fisiología reproductiva, ginecología, alimentación y clínica de la cerda en nuestro medio.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los animales que se utilizaron para el presente trabajo fueron 60 marranas de una población general de 358 marranas proporcionados por dos granjas porcícolas de la provincia de Tacna en la campaña del 2013.; El experimento se realizó a partir del mes de diciembre con hembras adultas que tuvieron 2 a más partos, de la raza Yorkshire, fueron categorizadas de acuerdo a la pérdida de peso durante la lactancia anterior en grupos: Grupo 1: Marranas que perdieron peso menores a 8%, Grupo 2: Marranas que perdieron peso de 9 a 18%, Grupo 3: Marranas que perdieron peso mayores a 19%, además se registró la influencia del número de partos sobre la fertilidad. Con apoyo del verraco, se observaron a las marranas para detectar celo post destete y se realizaron las inseminaciones correspondientes, así como registrar repeticiones de celo. El tamaño de la camada se determinó por el método de la observación directa, (Castañeda, 2000). Los datos obtenidos de los diferentes parámetros del estudio, se sistematizaron y luego analizados, mediante análisis de variancia la comparación de medias de los grupos en observación se realizó con la prueba de Duncan. Para el análisis de datos de todos los objetivos se empleó un diseño irrestrictamente al azar a través de un modelo lineal aditivo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La influencia de la pérdida de peso en el lapso destete y cubrición fértil en cerdas adultas, se puede observar en la Tabla 1, cerdas que perdieron peso post parto < 8%, de 9-18% y >19%, presentaron celos con cubrición fértil con promedios de 44, 50 y 59 días respectivamente. Existiendo diferencias estadísticas altamente significativas entre madres, al ANVA, sometidos posteriormente a la prueba de Duncan. Siendo similar a los reportado por Hoving, Soede, Graat, Feitsma, & Kemp, (2010) indicando que marranas que perdieron peso (< 8 %) durante la lactación una vez separadas de la camada y pasados uno o dos celos post destete presentan alta fertilidad. Con relación a 238

madres que perdieron mayor peso en la lactación y el promedio de días que presentaron celo con cubrición fértil; Gerry (1991) reportó resultados similares al nuestro, manifestando que las madres con mayor pérdida de peso durante la lactación tuvieron intervalos destete concepción significativamente más largos que aquellas hembras que perdieron menor peso. A si mismo se concuerda con Trujillo y Doporto (1997), quienes indican que marranas que perdieron peso durante la lactancia se recuperaron rápidamente y lograron altas tasas de fertilidad. Sin embargo, se difiere con Martinez (1998) donde marranas que perdieron peso durante la lactancia no se recuperan en las siguientes lactancias. Con relación del porcentaje de pérdida de peso con el número de partos; cerdas que perdieron peso en el post parto < 8%, de 9-18% y >19%, tuvieron una relación de 35, 25 y 10 hembras de 1er y 2do parto, 3 a 6 partos y mayor a 7 partos respectivamente Tabla 02, donde las de primer y segundo parto tienen una mayor pérdida de peso que los de séptimo parto, sin embargo, esta diferencia no se presenta con las del tercero al sexto parto. De cierta forma lo anterior es explicable por el hecho de que las de primero y segundo parto todavía están en un proceso de crecimiento corporal y las de primer parto son las que tuvieron menor consumo de alimento en lactancia, presentando una mayor pérdida de grasa durante ésta. Además; Escalante-Rivero, et al., (1999) indican que pérdidas de peso durante la lactancia debería evitarse debido a su relación inversa con el número de óvulos liberados en la próxima cría que establece el límite máximo de camada al nacimiento. Nuestros resultados demuestran que las marranas que perdieron mayor peso durante la lactancia presentaron celo fértil más tarde con respecto a aquellas marranas que casi no perdieron peso en la lactancia, se asume al mayor número de camada y una pobre alimentación, en marranas del experimento. Por lo tanto, se concluye que, las marranas adultas que tuvieron una pérdida corporal menor en la lactancia anterior presentan una mejor eficiencia reproductiva en la campaña siguiente. y marranas adultas que perdieron mayor peso durante la lactancia anterior necesitaron más días para su cubrición fértil.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Beyli, M. E., Brunori, J., Campagna, D., Cottura, G., Denegri, D., Faner, C., & Raúl Franco. (2012). Buenas Prácticas Pecuarias ( BPP ) para la producción y comercialización porcina familiar. (J. Brunori, M. Rodriguez, & Maria E. Figueroa, Eds.). • Castañeda. (2000). Efecto de los estimulos sexuales en cerdas. Universidad de Colima. Retrieved from http://digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Jose Castaneda Moreno.pdf • Escalante-rivero, A., Alzina-lópez, A., Segura-correa, J. C., & Rodríguez-, J. C. (1999). Efecto del tipo de apareamiento, edad y momento de servicio en la fertilidad y tamaño de camada de marranas primíparas en condiciones tropicales . Rev. Biomed, 10(2): 85–92. • Fuentes, Pérez, Suarez, & Soca. (2006). Características reproductivas de la cerda . Influencia de algunos factores ambientales y nutricionales. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET, VII, 1–36. Retrieved from http://www.cerdoslibres.net23.net/files/factores-que-afectan-el-ciclo-estral-porcino.pdf • Gerry, B. (1991). Produccón Porcina. Mexico: Manual Moderno. • Hoving, L. L., Soede, N. M., Graat, E. A. M., Feitsma, H., & Kemp, B. (2010). Effect of live weight development and reproduction in first parity on reproductive performance of second parity sows. Animal Reproduction Science, 122(1-2): 82–89. • Martinez, R. G. (1998). Principales factores que afectan la reproducción en el cerdo. Ciencia Veterinaria, 187–222. • Trujillo, M. E., & Doporto J. M. (1997). Sincronización de celo en cerdas nulíparas y primiparas.pdf. Vet. Méx., 28(4): 325-

239

Tabla 1. Días de celo post destete con cubrición fértil observadas por grupos

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 OBSERVACIONES Marranas Marranas Marranas que que que perdieron perdieron perdieron peso < 8% peso de 9 - peso >19% 8% Días de celo post destete con cubrición fértil (días) 44 50 59

Tabla 2. Relación del número de partos con el % de pérdida de peso.

Nº Parto < 8% 9 -18% >19% Total 1º y 2º 35 35 3º a 6º 25 25 7º a mas 10 10 Total 60

EFFECT OF WEIGHT LOSS IN THE WEANING AND COVERING PERIOD IN FERTILE ADULTS IN SWINE FARMS SOWS OF THE REGION TACNA

ABSTRACT: The objective of the present study was to know the weight loss in the period fertile mating in sows and the influence of parity. 60 sows were evaluated in two pig farms in the province of Tacna in the campaign of 2013, these were adults who had 2 or more births, the Yorkshire breed , were categorized according to weight loss during the previous lactation groups: 1: sows that lost weight under 8% , 2: sows that lost weight from 9 to 18 % , and 3: sows that lost greater weight to 19 % . With the support of the boar, sows were observed to detect post weaning estrus and insemination and the corresponding parameters were recorded. The results on the influence of weight loss in the weaning period and fertile mating in sows , one can observe that sows lost weight postpartum <8 % , 9-18 % and> 19% , showed jealousy fertile mating with averages of 44, 50 and 59 days respectively. Highly significant differences exist between mothers. Regarding the percentage of weight loss with parity ; sows lost weight postpartum <8 % , 9-18 % and> 19% had a ratio of 35 , 25 and 10 female 1st and 2nd delivery, 3-6 births or more than 7 births respectively. Therefore adult gilts had lower body loss in the previous lactation have better reproductive efficiency in the following season, and adult sows who lost more weight during the previous lactation required more days for its fertile.

Keywords: Weight loss, parity.

240

EFECTO DEL PLASMA SEMINAL SOBRE LA RESPUESTA A LA PRUEBA HIPOOSMÓTICA EN ESPERMATOZOIDES DE ALPACA (Vicugna pacos)

Pacheco, J.I1; Mamani-Cato, R.H2; Franco, F1; Zea, O1; Pezo, S.D1. y V.M. Vélez1 1 Estación IVITA Marangani. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Perú. [email protected] 2 Centro de Investigación Quimsachata. INIA-Illpa. Puno. Perú.

INTRODUCCIÓN

La prueba hipoósmotica o test hipoosmótico (HOST) es una prueba funcional, mediante la cual los espermatozoides vivos son sometidos a una incubación en una solución hipoosmótica, los espermatozoides con la membrana funcional permitirán el ingreso de agua por osmosis que se evidenciará por hinchamiento y enrollamiento de la cola (Jeyendran et al., 1984). En eyaculados de llamas obtenidas por vagina artificial, y sometidos a dicha prueba, se observó porcentajes de endosmosis del 40% utilizando una solución de 100 mOsmol (Giuliano et al., 2007). Se indica 36% en espermatozoides de semen colectado por electroeyaculación en llamas usando también solución hipoosmotica ajustada a 50 mOsmol (Carretero et al., 2009). En eyaculados de alpaca obtenidos por electroeyaculación se obtuvo porcentajes de endosmosis con un rango de 20 a 62% utilizando solución hipoosmótica de 100 mOsmol (Giuliano et al., 2010), mientras que en semen entero de alpacas se reportó 23.5% utilizando solución hipoosmótica de 150 mOsmol (Pacheco et al., 2011). Espermatozoides epididimários de alpaca fueron sometidos al test hipoosmótico a una osmolaridad de 100 mOsmol, obteniendo una respuesta de 89.08%, evidenciando una mayor respuesta en espermatozoides libres de plasma seminal (Rodriguez, 2009). Bajo tales consideraciones, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la respuesta endosmótica de espermatozoides de alpaca en presencia y ausencia de plasma seminal y reconstituyendo el plasma seminal a espermatozoides obtenidos del conducto deferente.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron 6 alpacas machos, tres machos donaron semen entero mediante la técnica de vagina artificial, dicho semen sirvió también para obtener plasma seminal por centrifugación, a 2000 g/20 minutos y en tres machos se obtuvieron espermatozoides libres de plasma seminal, los cuales fueron obtenidos por la técnica de desviación de los conductos deferentes (Pérez et al, 2004). Las muestras de espermatozoides fueron divididas en tres grupos por tratamiento, haciendo un total de 45 muestras: Grupo 1 (n = 15) espermatozoides libres de plasma seminal (obtenidos del conducto deferente, aspirados en PBS); Grupo 2 (n = 15) espermatozoides libres de plasma seminal reconstituidos con plasma seminal (obtenidos del conducto deferente, aspirados en PBS, mezclados en 50/50% con plasma seminal), Grupo 3 (n = 15) semen entero (obtenido por vagina artificial) Las muestras fueron incubadas en una solución hipoosmótica ajustada a 100 mOsmol (citrato de sodio + fructosa + 2H2O c.s.p. 100 mL). Se mezcló 0.1 mL de semen + 0.9 mL de solución hipoosmótica, incubado por 30 minutos en baño maría a 37 °C y se detuvo la reacción con 0.1 mL de formaldehido al 4%. Se realizó el conteo de espermatozoides positivos a endosmosis, contando no menos de 200 espermatozoides por muestra utilizando microscopio óptico con objetivo de inmersión (100 X), se evaluó la vitalidad mediante tinción supravital de eosina (0.7%)-nigrosina (1%) El diseño estadístico utilizado correspondió a un diseño completamente al azar y la comparación de medias se realizó con la prueba de Duncan; asimismo, se utilizó la prueba de correlación de Pearson para relacionar los valores de endósmosis y vitalidad; los datos fueron analizados utilizando el programa SAS V9.0 (SAS, 2002).

241

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los datos del efecto de la endosmosis y la vitalidad influenciada por la presencia o no de plasma seminal, se detallan en la Tabla 1. La endosmosis encontrada en espermatozoides libres de plasma seminal obtenidos del conducto deferente (38.66%), es inferior al reporte de Rodríguez (2009), quien indica 89.08% en espermatozoides epididimarios, posiblemente los espermatozoides sufran cambios en la permeabilidad de su membrana durante su tránsito por el conducto deferente. Los espermatozoides que fueron reconstituidos con plasma seminal presentan similar respuesta endosmótica que aquellos libres de plasma seminal, lo cual podría deberse a la cantidad de plasma seminal utilizado, que correspondió a sólo el 50% del volumen total previo a la incubación, la disminución de la vitalidad podría atribuirse a la utilización de plasma seminal de otro animal, este hallazgo es similar a la respuesta reportada por Carretero et al., (2009) quienes encontraron 36% de endosmosis en semen de llama obtenido mediante electroeyaculación, donde dicho semen es menos viscoso que el semen obtenido por vagina artificial. La endosmosis del semen entero con presencia de plasma seminal fue superior a los grupos 1 y 2, indicarían que el plasma seminal no influye negativamente sobre esta respuesta como se tenía previsto, siendo similar a las respuestas observadas en espermatozoides de llama en eyaculados obtenidos por vagina artificial (Giuliano et al., 2007), superior a las obtenidas por electroeyaculacion (Giuliano et al., 2009) y similar a lo descrito en semen de alpacas obtenidas por electroeyaculacion (Giuliano et al., 2010), y superior a lo obtenido por Pacheco et al. (2011), quienes utilizaron una solución hipoosmotica de 150 mOsmol, mientras que en el presente estudio se utilizó solución hipoosmótica de 100 mOsmol. De otro lado, las correlaciones encontradas entre endosmosis y vitalidad fueron negativas, lo cual nos indica que existe una relación inversamente proporcional, principalmente en el grupo 2, indicando que a menor vitalidad existe mayor endosmosis, similar a lo descrito por Pacheco et. al. (2011), quienes indican que no existe relación directa entre ambas pruebas por lo cual recomiendan realizar esta prueba de manera rutinaria puesto que la vitalidad no necesariamente indicaría la funcionalidad de la membrana de dichos espermatozoides. En conclusión, no existe efecto negativo del plasma seminal sobre la respuesta a la prueba hipoosmótica en espermatozoides de alpaca, siendo superior la endosmosis en semen entero; la vitalidad es similar entre espermatozoides sin plasma seminal y de semen entero, sin embargo esta disminuye cuando se le adiciona plasma seminal a espermatozoides libres de plasma seminal; no existe correlación positiva entre la endosmosis y la vitalidad indicando que la vitalidad no refleja necesariamente la integridad de la membrana plasmática, por lo cual se recomienda realizar de manera rutinaria esta prueba en espermatozoides de alpaca.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Carretero, I.; Giuliano, S.; Casaretto, C.; Gambarotta, M. and Neild, D. 2009. Invet, 11(1): 55-63. • Giuliano, S.; Ferrari, M.R.; Spirito, S.E.: Campi, S.H; Director, A. y Fernández, H. 2007. Avances de investigación. Fac.Cs.Vet. UBA. Buenos Aires. Argentina. • Giuliano S., Casaretto,C., Morán,M., Huanca,H. 2010. III Simposium internacional de investigaciones sobre camélidos. DESCO. Arequipa, Perú. • Jeyendran, R.S.; Van Der Vem, H.H; Perez-Pelaez; M.; Crabo, B.G. and Zaneveld, J.L. 1984. J. reprod fert 70: 219-228. • Pacheco, J.J: Deza, H.W.; Mamani, R.H. y Quispe, Y.E. 2011. Reúmenes del xxxiv reunión científica anual de la asociación peruana de producción animal. APPA Trujillo-Perú. • Perez, G., Zevallos, J.P. y Quintano, J. 2004- Sobrevivencia de los espermatozoides de alpaca colectados del conducto deferfente en tres dilutores. XVII Congreso de Ciencias Veterinarias – Tacna – Perú. • Rodriguez, C. 2009. Tesis de Maestría. Unidad de post grado. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima Perú. 242

• SAS 2002. Microsoft® windows®, cary, nc: SAS institute inc.

Tabla 1. Endosmosis espermática de alpaca en presencia y ausencia de plasma seminal.

HOST Vitalidad Espermatozoides n D.S. CV Mín Máx (%) (%)

Sin plasma seminal 15 38.66a 7.82 20.07 26.19 59.49 69.12a

Reconstituidos con 15 38.95a 7.67 19.83 24.00 51.00 57.46b plasma seminal

Con plasma seminal 15 54.70b 8.91 15.96 43.00 73.00 68.50a Duncan (α = 0.05), letras diferentes entre filas indican diferencia estadística.

EFFECT OF SEMINAL PLASMA ON HIPOOSMOTIC SWELLING TEST IN ALPACA SPERMATOZOA

ABSTRACT: A study was designed in order to evaluate the effect of seminal plasma on the response to the hypoosmotic test in alpaca sperm organized for this purpose as follows: Group 1 (n = 15) free of seminal plasma sperm (vas obtained aspirates in PBS), Group 2 (n = 15) free of seminal plasma reconstituted sperm with seminal plasma (obtained from the vas deferens, aspirated in PBS, mixed 50/50% with seminal plasma) and Group 3 (n = 15) whole semen (obtained by artificial vagina), samples were incubated in a hypoosmotic solution adjusted to 100 mOsmol (sodium citrate + fructose + 2H2O 100 mL) . 0.1 mL + 0.9 mL semen of hypoosmotic solution was mixed, was incubated for 30 minutes in water bath at 37 °C and the reaction with 0.1 mL of 4% formaldehyde stopped. Counting at least 200 sperm per sample using optical immersion microscope objective (100 X) was performed, the vitality was evaluated by staining supravital eosin (0.7%), nigrosine (1%). the results indicate that there is no detrimental effect of seminal plasma on endosmótic response being, in contrast, superior in the whole semen; the vitality of spermatozoa without seminal plasma is similar, however decreases when reconstituted with seminal plasma, perhaps because seminal plasma is another animal; no positive correlation between endosmosis and vitality, indicating that the latter does not necessarily reflect the integrity of the membrane by which it is recommended that this test routinely in tests alpaca semen.

Keywords: endosmosis, seminal plasma, sperm, alpaca.

243

EVALUACIÓN DE DOS DILUTORES COMERCIALES EN LA CONGELACIÓN DE SEMEN CON FINES DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN ALPACAS (Vicugna pacos)

Mary Luz Naveros1, Mijaíl Contreras2 1Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Estación Experimental Agraria Canaán E Mail: [email protected] 2Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga E.F.P de Medicina Veterinaria

INTRODUCCIÓN

En el Perú, los camélidos sudamericanos probablemente constituyen el único medio de utilización productiva de las extensas áreas de pastos naturales en las zonas alto andinas donde no es posible la agricultura, ni la crianza económica de otras especies de animales domésticos. Estos animales convierten con inusual eficiencia, los pastos pobres de estas alturas en productos de alta calidad como son la fibra y la carne. En camélidos sudamericanos existe muy poca información sobre inseminación artificial usando semen congelado (Bravo et al., 1996); quizás debido a la falta de una metodología fiable de conservación de semen en Camélidos sudamericanos (CSA). La conservación de las estructuras espermáticas y de su capacidad fertilizante exige la reducción o interrupción reversible del metabolismo celular. Esto se consigue mediante el uso de dilutores y la refrigeración o congelación que deprimen el metabolismo. Durante el proceso de criopreservación los espermatozoides se ven sometidos a diversos tipos de estrés, los cuales pueden inducir, en la célula espermática, daños letales o sub-letales los cuales comprometen su funcionalidad. La optimización de protocolos de criopreservación debe contemplar no solo la obtención de un alto número de espermatozoides sobrevivientes sino también la habilidad funcional de esta población. Para lograr esto, es necesario comprender a que tipo de estrés se ven sometidos los espermatozoides durante los procesos de congelación y descongelación, así como la manera en que las células responden a las agresiones fisicoquímicas medioambientales. Las experiencias en criopreservación de semen en CSA hasta el momento no han sido satisfactorias, lo que conlleva a una mayor investigación tanto de las características del semen, proceso de colección y procesos de conservación de espermatozoides en CSA motivo por el cual el objetivo del presente trabajo fue evaluar dos dilutores comerciales en la congelación de semen con fines de inseminación artificial

MATERIALES Y MÉTODOS

El eyaculado fue colectado con un maniquí que simula una hembra en celo, a las alpacas se les limpia el vientre y la parte del prepucio antes que suban al maniquí, después de colectado el semen es llevado inmediatamente al laboratorio y colocado en baño maría a fin de mantener la temperatura, el semen colectado se evaluó macroscópicamente, el volumen, color del eyaculado; filancia, para motilidad se colocó una gota de semen sobre una lámina portaobjetos atemperada y se observó en el microscopio a un aumento de 40X y solo fueron considerados para la congelación a aquellos que tienen una motilidad mayor a 45%, para porcentaje de vivos y muertos se tomó una gota de semen y una gota solución acuosa de tinción de eosina 5% - nigrosina 10% y se colocó en una lámina portaobjetos atemperada y se hizo un frotis el cual se dejó secar y se observó al microscopio a un aumento de 40X y se realizó el conteo respectivo de vivos, muertos, también se determinó la concentración con ayuda de la cámara de Neubauer, una vez utilizado el semen para el análisis microscópico se diluyó el semen en proporción 1:1 (1 semen / 1 de dilutor Andromed).Una vez mezclado se mantuvo en baño maría por 3 minutos seguidamente se llevó a temperatura ambiente por 10 minutos, este fue trasladado a la refrigeradora a una temperatura de 5 °C por el tiempo de dos horas. Pasado las dos horas se evaluó la motilidad y se procedió a embazar el semen diluido con ayuda de una micro pipeta de 1000 ul en tubos Ependorf de 0.5 mL y estos inmediatamente fueron colocados en una 244

cubeta de hielo a 5 °C, para la congelación se midió con una regla la altura del nitrógeno líquido en el tanque criogénico, una vez medido se calculó que la canastilla para la congelación este primero a una altura de 10 cm del nitrógeno, los tubos Ependorf que contienen el semen diluido fueron secados y colocados en la canastilla y se procedió a realizar el descenso de 3 cm cada 5 minutos por tres veces, la última fue descendida hasta la base del tanque, la evaluación post descongelación se realizó tomando el tubo Ependorf extraído del tanque criogénico y sumergiéndola en un termo que contiene agua caliente a 37 °C por un tiempo de unos 20 segundos y se procedió a la evaluación en el microscopio. Los datos fueron analizados con la prueba de t de Student, el analisis de los datos fue utilizando el programa estadístico SAS® (SAS 9.2, Institute. Inc., Cary, NC, USA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1, se muestran los resultados que resumen los eyaculados obtenidos de los machos sometidos a colección. Los resultados obtenidos para las características macroscópicas fueron: volumen del eyaculado (mL), obteniendo un promedio de 1.06 ± 0.55 y 1.59 ± 0.44 mL para andromed y triladyl respectivamente; la filancia (cm) promedio fue 2.23 ± 1.13 y 2.55 ± 1.13 para andromed y triladyl respectivamente, no existiendo diferencia significativa para la prueba t de Student para un nivel de confianza de (P > 0.01). Las características microscópicas evaluadas fueron; motilidad (%), obteniendo un promedio de 58.36 ± 8.86 y CV 15% y 62.73 ± 6.47 y CV 10%, para andromed y triladyl respectivamente, no existiendo diferencia significativa (P > 0.01); la motilidad post refrigeración fue 52.73 ± 6.84 y 51.82 ± 7.17 para andromed y triladyl respectivamente no existiendo diferencia significativa (P > 0.01), la motilidad post descongelación (%) tuvo un promedio de 26.18 ± 8.27 y 16.18 ± 3.34; para andromed y triladyl respectivamente, existiendo diferencia significativa (P < 0.01) y la concentración (x105) fue de 112.36 ± 19.09 y 110.18 ± 20.08 para Andromed y triladyl respectivamente no existiendo diferencia significativa (P > 0.01) La motilidad es quizás el parámetro más cercano para medir la viabilidad de los espermatozoides. Basados en este supuesto, la observación visual de la motilidad es el criterio más comúnmente utilizado para estimar la viabilidad espermática, pero es un método inexacto, puesto que es subjetivo y depende del observador. (Coulter y Foote, 1973) En el presente trabajo se obtuvo una motilidad post descongelación de 26.18 ± 8.27 y 1618 ± 3.34% para andromed y triladyl respectivamente este resultado es superior a lo encontrado por (Mc Evoy et al., 1992). Quien reportó 10% de motilidad post descongelación a diferencia del presente trabajo el semen fue recogido por electro eyaculación y congelado en pajuelas utilizando diluyente a base de Tris-yema de huevo- glicerol, en otro trabajo realizado por (Aller et al., 2001) encontró un motilidad post descongelación de 20.4 ± 7.5% utilizando citrato de sodio, yema de huevo, glucosa, glicerol el cual se encuentra en un rango superior a lo encontrado con el dilutor triladyl del presente trabajo de investigación. No se reportaron trabajos sobre congelación de semen con el dilutor andromed en alpacas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Aller, J.F, G.E. Rebuffi, A.K. Cancino y R.H. Alberio 2001. Influencia de la crio preservación sobre la motilidad, viabilidad y fertilidad de espermatozoides de llama (Lama glama). • Bravo P. W, Ordoñez C, Alarcón V. 1996 Procesamiento y congelación de semen de alpacas y llamas. En el 13º Congreso Internacional de Reproducción Animal, Sydney, Australia. • Coulter, G.H. and R.H. Foote. 1973. cambios de los espermatozoides durante el procesamiento en pajillas. J. Animal. Sci, 37: 306 (abs). • Mc Evoy, T.G., C.E. Kyle, P. Young, C.L. Adam and D.A. Bourke. 1992. Aspectos de la cría artificial y el establecimiento de la gestación en camélidos sudamericanos. Proc. 12th Int. Cong. Anim. Reprodunduction. The Hague, vol 4, 1963-1965. 245

Agradecimientos

• Al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Estación Experimental Agraria Canaán-Ayacucho, por promover la investigación. • A la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga al laboratorio de biotecnología reproductiva. Tabla 1. Parámetros seminales evaluados en Alpacas (Vicugna pacos).

a, b Los literales iguales en la misma fila indican que no hay diferencias significativas (P > 0.01)

Tabla 2. Concentración espermática x 106/mL en alpacas (Vicugna pacos).

DILUTOR CORRIDAS PROMEDIO ± SD MÍNIMO MÁXIMO

TRILADYL 11 110.2 ± 20.08a 90.0 150.0

ANDROMET 11 112 ± 19a 36 140

a Los literales iguales en la misma columna indican que no hay diferencia significativa (P > 0.01) prueba t de Student.

Tabla 3. Porcentaje promedio de vitalidad en semen de alpacas (Vicugna pacos).

PROMEDIO ± DILUTOR CORRIDAS MÍNIMO MÁXIMO CV (%) SD

TRILADYL 11 84.45 ± 4.89b 78 92 6

ANDROMET 11 78.27 ± 5.88a 70 88 8

Los literales diferentes en la misma columna indican diferencia significativa (P < 0.01) prueba t de Student.

246

EVALUATION OF TWO COMMERCIAL EXTENDERS IN FROZEN SEMEN FOR PURPOSES OF ARTIFICIAL INSEMINATION IN ALPACAS (Vicugna pacos)

ABSTRACT: This research was developed at the Institute of National Agricultural Innovation INIA-Canaan-Ayacucho, in the District of Andres Avelino Caceres, Province of Huamanga, and Ayacucho Department, whose objective was to evaluate two commercial extenders in freezing semen purpose of artificial insemination in Alpacas (Vicugna pacos). Ejaculated samples were collected by artificial vagina from four players in good condition 11 ejaculates for triladyl dilutor dilutor and 11 ejaculates for andromed were obtained, and these micro and macroscopically evaluated. The results obtained for the macroscopic characteristics were ejaculate volume (mL), obtaining an average of 1.06 ± 0.55 and 1.59 ± 0.44 mL for andromed and triladyl respectively; the filancia (cm) averaged 2.23 ± 1.13 and 2.55 ± 1.13 for triladyl and andromed respectively, with no significant difference (P > 0.01), the color was the predominant milky white. The microscopic features were evaluated; motility (%), obtaining an average of 58.36 ± 8.86 and 15% CV and 62.73 ± 6.47 and 10% CV for andromed and triladyl respectively, with no significant difference (P > 0.01); post cooling motility was 52.73 ± 6.84 and 51.82 ± 7.17 for andromed and Triladyl respectively with no significant difference (P > 0.01), the post thawing (%) motility averaged 26.18 ± 8.27 and 16.18 ± 3.34 respectively for andromed and Triladyl exist significant difference (P < 0.01) and concentration (x106) was 112.36 ± 19.09 and 110.18 ± 20.08 for andromed and triladyl respectively with no significant difference (P > 0.01)

Keywords: Semen, andromed, triladyl, camelids.

247

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE EMBRIONES PRODUCIDOS POR FERTILIZACIÓN in vitro EN ALPACAS (Vicugna pacos)

Mijaíl Contreras1, César Olaguivel2, Mary Luz Naveros2 1Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga E.F.P de Medicina Veterinaria Email: [email protected] 2Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Estación Experimental Agraria Canaán

INTRODUCCIÓN

La alpaca (Vicugna pacos) constituye un recurso genético de gran importancia social, económica, cultural y científica para el Perú y en algunas zonas como en la región de Ayacucho, estas se localizan entre los 4000 y 4800 msnm. En el Perú, los camélidos sudamericanos probablemente constituyen el único medio de utilización productiva de las extensas áreas de pastos naturales de zonas alto andinas, donde no es posible la agricultura ni la crianza económica de otras especies de animales domésticos. Estos animales convierten con inusual eficiencia, los pastos pobres de estas alturas en productos de alta calidad como son la fibra y la carne. En la actualidad, la explotación de camélidos sudamericanos se lleva a cabo bajo sistemas tradicionales no siempre eficaces, agudizando problemas de morbilidad, mortalidad y baja eficiencia reproductiva, donde las tasas de natalidad anual en la mayoría de explotaciones alpaqueras es del orden del 50%, con índices de fertilidad y preñez inferiores a 65% y 60% respectivamente, con un reemplazo inadecuado para la reproducción, desconocimiento de la fisiología reproductiva e inapropiado empleo de reproductores en el apareamiento. La aplicación de biotecnologías reproductivas, podría contribuir rápidamente a superar estos bajos índices reproductivos logrando la multiplicación de animales de alto valor productivo formando núcleos genéticos que puedan proveer reproductores. La fertilización in vitro podría apoyar con el avance en el mejoramiento genético del sector alpaquero. Los resultados obtenidos señalan que el desarrollo de protocolos de FIV deberán ser una de las prioridades de investigación, en forma sistemática y conjuntamente con la transferencia de embriones permitirán contribuir a diseñar alternativas tecnológicas para los programas de mejoramiento genético en los camélidos domésticos y en base a los resultados obtenidos, evaluar la posibilidad de su aplicación en camélidos no domésticos (Del Campo et al., 1994). El objetivo del presente trabajo fue: Evaluar la calidad de embriones producidos a partir de la fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos).

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo de investigación se realizó en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Estación Experimental Agraria Canaán – Ayacucho a una altitud de 2735 msnm. Las muestras de ovarios y testículos de alpacas fueron colectados del Camal Municipal de Pilpichaca, Provincia de Huaytará, Departamento de Huancavelica a 4092 msnm, los ovarios fueron trasladados en un termo con solución salina fisiológica y gentamicina 1 mL/ 1 litro de solución a una temperatura de 37 °C. En el laboratorio, se lavaron tres veces con solución salina fisiológica (SSF) al 0.9% más antibiótico a una temperatura de 37 °C, para eliminar la sangre y adherencias, los ovarios se depositaron en un vaso precipitado de 50 mL con SSF y se mantuvo atemperada en baño maría hasta finalizar la aspiración de todo los ovarios. La recuperación de ovocitos fue de ovarios que tuvieron folículos mayores de 3mm y menores de 8 mm con aguja N° 21 G, el líquido folicular aspirado fue depositado en un tubo falcón de 15 mL a 37°C, terminado la aspiración se esperó 15 minutos para la sedimentación de los ovocitos, y se eliminó el sobrenadante obteniendo 2 a 3 mL de precipitado, este fue depositado sobre placas Petri. La selección de ovocitos se realizó con un estereoscopio y una platina térmica incorporada a 37.5 °C, se seleccionaron ovocitos de categoría I y II descartando aquellos que tuvieron menos de una capa de células de cúmulus, con cúmulus muy oscuros. La maduración de ovocitos fue por 32 248

horas a una temperatura de 37 °C, 5% O2 y 5% CO2, transcurrido las 32 horas de maduración se observó la expansión de las células de cumulo. Para la Fertilización in vitro, se procedió a recuperar y seleccionar espermatozoides mediante la técnica de Percoll y Swin up. El cultivo de embriones se desarrollo pasado las 18 horas de fertilización, para ello se retiró la placa multipocillos que contenía los cigotos y se removió las células de cúmulo por pipeteo, se lavó 2 veces en medio de manipulación en una placa de 30 mm y finalmente fueron depositados en una placa multipocillos que contenía medio de cultivo, en el centro de la placa multipocillos entre los well, se depositó agua destilada para mantener la humedad y fueron trasladados a la incubadora por un tiempo de 7 días. La clasificación de embriones fue pasado los 7 días de cultivo, se evaluaron y clasificaron los embriones siguiendo las reglas establecidas por la Sociedad Internacional de Transferencia Embrionaria (IETS). Los embriones se clasificaron de excelente (1) a intransferible (5). La evaluación de los datos fue utilizando la prueba de independencia de Chi Cuadrado, y para la comparacion de métodos de capacitación de espermatozoides se utilizo t de Student, el analisis de los datos fue utilizando el programa estadístico SAS® (SAS9.2, Institute. Inc., Cary, NC, USA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De un total de 370 ovarios con folículos mayores de 3 mm y menores de 8 mm de diámetro, se recuperaron 1137 ovocitos, haciendo un promedio de 3.6 ovocitos/ovario de la alpaca (Vicugna pacos). El promedio de ovocitos por ovario fue de: 3.60 ± 0.70. Respecto a la categorización morfológica de los ovocitos, se obtuvieron ovocitos de categoría I (46.08 ± 8.93), categoría II (41.34 ± 18) y categoría III (12.58 ± 3.58). Los ovocitos aptos para el proceso de maduración fueron en un promedio de 87.32 ± 2.51, considerando solamente los de categoría I y II, representados por ovocitos rodeados completamente por más de dos capas de células de cúmulus así como la apariencia homogénea y compacta. La categorización morfológica fue mayor para la calidad I (46.08 ± 8.93), respecto a las otras categorías. Estos resultados son superiores estadísticamente en categoría I e inferiores en categoría II y III a lo encontrado por Santayana, (2011), quien reportó 19.75 ± 4.10, 49.49 ± 4.99, 16.64 ± 1.41% para categoría I, II, III respectivamente. Estos resultados se deben posiblemente a que los ovarios fueron transportados a una temperatura que oscila entre los (35-38 ºC ), a diferencia de Santayana, (2011) quien transportó los ovarios a una temperatura ambiente (15-18 ºC ), ya que la temperatura de conservación durante su traslado influye directamente en la categoría de los ovocitos recuperados. El porcentaje de ovocitos a la fertilización de acuerdo al método Percoll y Swin up tuvieron un promedio de 93.72 ± 2.86 y 96.00 ± 2.27 respectivamente, no existiendo diferencia significativa entre ambos métodos. En la Tabla 2. Se encontró 15.80 y 11.54% de mórulas para los métodos de capacitación de gradiente de Percoll y Swim up respectivamente. Estos resultados son superiores a los encontrados por (Gamarra et al., 2008) quienes reportaron 8% de mórulas utilizando la técnica de gradiente de Percoll, este resultado se debe posiblemente a que (Gamarra et al., 2008) trabajo con semen congelado e inferiores a los encontrados por (Elizabeth et al., 2011) quienes reportaron 86% de mórulas utilizando una atmósfera de 90% N2, 5% CO2, 5%, los resultados en el presente trabajo son inferiores a los reportados por (Elizabeth et al., 2011) ya que en el presente trabajo no se utilizó mezcla de gases en el cultivo in vitro de embriones. En la Tabla 3 se observa el porcentaje de blastocistos el cual fue de 8.43 y 3.89% para Percoll y Swim up respectivamente. Estos resultados son superiores en el método de gradiente de Percoll, e inferiores a Swim up a los reportados por (Mendoza et al., 2008), quienes encontraron 6.3% y 6.9% para Percoll y Swim up respectivamente, estos resultados se debe posiblemente mayor en Percoll a que en el presente trabajo se utilizó medio de capacitación a diferencia de (Mendoza et al., 2008), que solo utilizo medio Sper-Talp y Fer-Talp ya que el medio de capacitación influye en la fertización in vitro, e inferior al método de capacitación de Swim up debido a que en el presente trabajo los espermatozoides fueron refrigerados por 32 horas el cual repercute en la vitalidad y motilidad de los espermatozoides, sin embargo (Ruiz et al., 2007) 249

reportaron 7.3 y 6.8% de blastocistos para gradiente de Percoll y Swin up respectivamente, el porcentaje de blastocistos por el método de Percoll no muestran diferencia significativa a lo encontrado con el presente trabajo de investigación, ya que en ambos casos se obtienen mayor porcentaje de blastocistos por el método de gradiente de Percoll. En la Tabla 1. Se observa el porcentaje total de embriones obtenidos según calidad: excelente, buena, mediana, mala e intransferible las cuales fueron: 5.35, 9.53, 3.02 y 82.09% respectivamente.

Tabla 1. Porcentaje total de embriones obtenidos por FIV según calidad.

Número y % Excelente Buena Mediana Mala Intransferible Total de embriones N 46 82 26 10 696 860

% 5.35 9.53 3.02 1.16 80.93 100.00

En la Tabla 1. Se observa el porcentaje total de embriones obtenidos según calidad de excelente, buena, mediana y mala son inferiores respecto a los intransferibles, esto se debe posiblemente a factores externos que no se pudieron controlar como la interrupción del fluido eléctrico, variación en la atmosfera de la incubadora en el momento de abrir y cerrar la incubadora, contaminación de algunos medios, los cuales repercutieron en que se incremente los porcentajes de ovocitos sin fertilizar, inhibición el desarrollo embrionario y contaminación de algunos pocillos con medio de cultivo; estos factores hicieron que incremente los porcentaje de embriones intransferibles. De todos estos resultados se concluye que por medio de la fertilización in vitro en alpacas se puede obtener embriones de excelente, buena, regular y mala calidad, siendo aprovechados para la transferencia los embriones solamente los de calidad excelente, buena y regular, descartando los embriones de mala calidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Del Campo M.; C Del Campo, M Donoso, M Berland, R Mapletoft. 1994. In Vitro fertilization and development og Lama glama oocytes using epididymal spermatozoa and oviductal cell co culture. Theriogenology 41: 1219-1229. • Elizabeth Huamán, Flamel Ticllacuri, Leandra Landeo y Jaime Ruiz 2011. Laboratorio de Biotecnologías Reproductivas. Universidad Nacional de Huancavelica. • Gamarra, G, Gallegos, A., Alvarado, E., Asparrin, W. Vivanco. 2008. First in Vitro embryo production in alpacas (Lama pacos). Reprod. Fértil. Pag. 177–178. • Mendoza J. Ayunque A, triviño F, Ayuque G, Landeo L y Ruiz J. 2008. Evaluación de métodos de recuperación de espermatozoides epididimarios para la fecundación in Vitro de ovocitos de alpaca. • Ruiz, Correa, Soto. 2007. Vº Congreso de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Mendoza, Argentina. Instituto de Reproducción Animal - Universidad Austral de Chile. • Santayana R. Paulo C. Tiempo de maduración de ovocitos de vicugna pacos “alpaca” en el desarrollo embrionario por fecundación in vitro Huancavelica 2011.

Agradecimientos:

A la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y al Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Estación Experimental Agraria Canaán de Ayacucho por promover el desarrollo de la investigación.

250

Tabla 2. Porcentaje promedio de mórulas, según tratamiento de alpaca (Vicugna pacos)

Tratamiento n Promedio ± E.E. Mínimo Máximo PERCOLL 5 15.80 ± 6.86a 5.36 22.78 SWIN UP 6 11.54 ± 5.79a 7.04 22.09

a Literales similares en la misma columna indican que no hay diferencia significativa (P ≥ 0.05) prueba de t de Student.

Tabla 3. Porcentaje de blastocistos, según tratamiento de alpaca (Vicugna pacos)

Tratamiento n Promedio ± E.E. Mínimo Máximo PERCOLL 6 8.43 ± 6.04a 3.51 16.46 SWIN UP 5 3.89 ± 1.75a 1.89 5.81 a Literales similares en la misma columna indican que no hay diferencia significativa (P ≥ 0.05) prueba t de Student.

Tabla 4. Porcentaje de mórulas y blastocistos obtenidos por FIV según calidad.

Excelente Buena Mediana Mala Total

MÓRULAS 26 58 17 7 108 % 24.07 53.70 15.74 6.48 100.00 BLASTOCISTO 20 24 9 3 56 % 35.71 42.86 16.07 5.36 100.00 TOTAL 46 82 26 10 164 % 28.05 50.00 15.85 6.10 100.00 ASSESSMENT OF THE QUALITY OF EMBRYOS PRODUCED BY IN VITRO FERTILIZATION IN ALPACAS (Vicugna pacos)

ABSTRACT: This work was developed in the Laboratory of Reproductive Biotechnology INIA-Canaan, Ayacucho; the objective was to evaluate the quality of embryos produced by in vitro fertilization (IVF) in alpacas (Vicugna pacos). The ovaries were collected from the Municipal Slaughterhouse of Pilpichaca (Huancavelica) and transferred in saline (0.9%) plus antibiotic, at a temperature of 37 °C. Follicular aspiration was performed, recovering 1137 oocytes from 370 ovaries, with an average of 7.2 oocytes / alpaca, oocytes used were category I and II, in vitro maturation was 32 hours, after which time it was made the (FIV ) withs permatozo a recovered epididymal alpacas, which were trained and selected by two methods, Percoll and Swim Up. time for the (IVF) was 18 hours, after which time the zygotes were washed and transferred to the culture medium and incubated for 7 days at 38.5 °C, 5% CO2, 5% O2 and 90% humidity. The percentage of morulae obtained using the Percoll method and was in tha quiality Swim up excellent, good, medium and bad: 21.88, 51.56, 20.31 and 6.25% and 27.27, 56.82, 9.09 and 6.82% respectively. The percentage of blastocysts obtained using Percoll and Swim up was grades: excellent, good, medium and bad: 34.64, 36.36, 18.18 and 6.82 and 25.00, 66.67, 8.33 and 0.00% respectively. The quality of embryos produced by (IVF) was excellent (5.35%), good (9.53%), medium (3.02%), poor (1.16%) and transferable (80, 93%). It is concluded that through (IVF) in alpacas can get embryos excellent, good and medium quality.

Keywords: IVF embryos, Percoll, Swim up, Mórula, Blastocyst.

251

EVALUACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DE EMBRIONES EN ALPACAS Y LLAMAS DONADORAS SIMPLES Y SUPERESTIMULADAS

Huanca, T.1 Gonzales, M1, Mamani-Cato, R H1, Cárdenas, O1, Sapana, R1, Naveros, M1 1Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Programa Nacional de Innovación en Camélidos, Puno, Perú. E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La crianza de los camélidos sudamericanos domésticos constituye una de las actividades de mayor importancia e impacto en el desarrollo socio económico de la población rural del Perú. El Perú cuenta con una población de 3685500 (INEI, 2012). En la crianza de alpacas una de las principales limitantes para su desarrollo es la baja eficiencia reproductiva; que genera una menor disponibilidad de animales para reemplazo. En comparación con otras especies, los camélidos sudamericanos tienen algunas características reproductivas únicas. Son de ovulación inducida pero el crecimiento folicular se produce en ondas (Vaughan et al., 2004). La ovulación ocurre por igual en ambos ovarios; sin embargo el embrión se implanta en el cuerpo uterino izquierdo en el 95-98% de las veces (Fernández-Baca et al., 1973; Bravo y Varela, 1993). La sincronización de la actividad ovárica de las donadoras y receptoras, la superovulación, la recuperación y la transferencia de embriones de los camélidos sudamericanos también es más difícil debido a su fisiología reproductiva específica (Bourke et al., 1995a,b). El objetivo fue evaluar la recuperación de embriones en alpacas y llamas donadoras simples y superestimuladas.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la Estación Experimental Quimsachata del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) – Perú, situado a 4200 msnm, en la provincia de Lampa y distrito de Santa Lucía, departamento de Puno. Para ellos se han utilizado 181 alpacas divididos en dos grupos: donadoras simples (ADS) 87 alpacas y donadoras superestimuladas (ADSE) 94 alpacas; y 158 llamas divididos en dos grupos: donadoras simples (LLDS) 87 llamas y donadoras superestimuladas (LLDSE) 71 llamas. Las donadoras eran de comprobada fertilidad. El protocolo utilizado en alpacas y llamas donadoras simples y superestimuladas fue de acuerdo a lo descrito por Huanca et al. (2011). Las variables número de folículos, cuerpos lúteos y embriones por donadora; tamaño de folículos, cuerpos lúteos y embriones; porcentaje de ovulación y recuperación de embriones en un diseño completamente al azar (DCA). El análisis se hizo por separado para cada especie. El modelo estadístico fue: , donde = es la variable respuesta de la j-ésima hembra del i-ésimo tipo de donadora; = media poblacional; = efecto del i-ésimo factor tipo de donadora y = error aleatorio atribuido a cada observación. Para analizar el porcentaje de embriones recuperados según calidad y tipo de donadora se ha utilizado la prueba de independencia de Chi-cuadrado cuya fórmula es la siguiente: , Donde: = Es el valor de Chi cuadrada calculada; = Es la frecuencia observada en la i-ésima fila, j-ésima columna; = Es la frecuencia esperada en la i-ésima fila, j-ésima columna; f = Número de filas y c = Número de columnas. Los datos se han procesado con el programa estadístico SAS® versión universitaria online (SAS, 2014) utilizando los procedimientos GLM y FREQ.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Evaluación de folículos Los resultados de la evaluación de los folículos se muestran en la Tabla 1. El número promedio de folículos por alpacas donadoras simples fue de 1 en tanto que en las superestimuladas fue de 7.66 (P < 0.01), similar resultado se ha observado para el caso de las llamas, siendo de 1 para las donadoras simples y 8.04 para las superestimuladas (P < 0.01). El tamaño promedio de los folículos de las alpacas donadoras simples y 252

superestimuladas fue 9.23 y 9.65 mm (P > 0.05); sin embargo el tamaño promedio de los folículos preovulatorios de las llamas donadoras simples es de 10.10 y 9.32 para las superestimuladas (P < 0.05).

Evaluación de cuerpos lúteos Los resultados de la evaluación de los cuerpos lúteos de alpacas y llamas donadoras simples y superestimuladas se muestran en la Tabla 1. El número promedio de cuerpos lúteos por alpacas donadoras simples fue de 1 en tanto que en las superestimuladas fue de 5.53 (P < 0.01), similar resultado se ha observado para el caso de las llamas siendo de 1 para las donadoras simples y 6.83 para las superestimuladas (P < 0.01). El tamaño promedio de los folículos de las alpacas donadoras simples y superestimuladas fue 10.70 y 12.86 mm (P < 0.05); sin embargo el tamaño promedio de los folículos preovulatorios de las llamas donadoras simples es de 11.30 y 12.07 para las superestimuladas (P < 0.05). El porcentaje de ovulación en las alpacas donadoras simples fue de 80.46%, en tanto que en las superestimulada fue menor cuyo valor fue de 70.87% (P < 0.05). Para el caso de las llamas los porcentaje de ovulación son similares con 83.91 y 82.64% para donadoras simples y superestimuladas respectivamente (P < 0.05). Vaughan et al., 2013, reporta que obtuvo 1.22 cuerpos lúteos por alpaca donadora simple, este valor es similar a nuestro resultados de 1.00. Vaughan et al. 2013 encontró 6.59 cuerpos lúteos por alpaca donadora superestimulada, siendo este valor superior a nuestro resultado de 5.53.

Porcentaje de recuperación de embriones Los resultados de la evaluación de los embriones de alpacas y llamas donadoras simples y superestimuladas se muestran en la Tabla 1. El porcentaje de recuperación de embriones en alpacas donadoras simples fue de 72.86% y en las superestimuladas fue de 41.45% (P < 0.05); para el caso de las llamas estos valores son menores siendo de 58.90 y 24.77 para las donadoras simples y superestimuladas respectivamente (P < 0.05). El número de embriones que se logra recuperar por alpaca donadora simple es de 1 y 2.54 para las superestimuladas (P < 0.05); para el caso de las llamas es de 1 y 3.97 para las donadoras simples y superestimuladas respectivamente (P < 0.01). Vaughan et al., 2013 reporta que obtuvo 66.9% de recuperación de embriones en alpacas donadoras simples, esta es similar a nuestro resultado; para el caso de llamas son bajos los porcentajes de recuperación de embriones en llamas donadoras simples 27% (Huanca et al., 2009) y 33% (Adams y Rodríguez, 2007); sin embargo Vaughan et al., 2013 reporta un porcentaje de recuperación de embriones de 41.4% en alpacas donadoras superestimuladas siendo similar a lo obtenido en nuestro estudio de 41.45%; asimismo indica que recuperó en promedio 2.57 embriones en alpacas donadoras superestimuladas dichos resultados son similares a nuestro estudio de 2.54. Correa et al. (1997) recuperó similar número de embriones por hembra (en promedio 2.5 embriones), Ratto et al. (2003) en promedio 1.6 embriones. Huanca et al. (2009) en promedio 4.8 ± 2.8 embriones utilizando protocolos de superestimulación con eCG. En otros trabajos se reporto porcentajes de recuperación bajos Aller et al. (2010) 1.5 embriones y Carretero et al. (2010) 1.9 embriones.

Evaluación de la calidad de embriones recuperados Los resultados de la evaluación de los embriones recuperados de alpacas y llamas donadoras simples y superestimuladas se muestran en la Tabla 2. El mayor porcentaje de los embriones recuperados corresponde a la calidad excelente, seguidos de la calidad bueno, regular y malo al comparar estas proporciones de cada calidad entre donadoras simples y superestimuladas dentro de cada especie nos indican que el efecto tipo de donadora no influye sobre la calidad de los embriones (P > 0.05). Vaughan et al. (2013) reporta que el porcentaje de embriones de Grado 1: es similar en alpacas donadoras simples y superestimuladas con un porcentaje general de 45.9%, seguido de Grado 2: de 31.2%, Grado 3: 27.9% y Grado 4: 15.6% siendo similar a nuestros resultados en alpacas donadoras simples y superestimuladas.

253

Evaluación del tamaño de los embriones El tamaño de los embriones recuperados de alpacas y llamas donadoras simples y superestimuladas se muestran en la Tabla 3. Se puede apreciar que no hay una relación directa entre el tamaño y la calidad, asimismo se observa que el tamaño de los embriones no está influenciado por el tipo de donadora y esto ocurre para todas las calidades (P ≥ 0.05). Vaughan et al. 2013) indica que no observó diferencia significativa entre los tamaños de los embriones de alpacas donadoras simples y superestimuladas; sin embargo los tamaños de los embriones que reporta son superiores a los observados en nuestro estudio cuyos diámetros fueron de 1029 y 1041 µm para alpacas donadoras simples y superestimuladas respectivamente. Conclusiones: Los porcentajes de ovulación en alpacas y llamas donadoras simples y superestimuladas son similares. El porcentaje de recuperación de embriones es mayor en las alpacas y llamas simples. El promedio de embriones recuperados por alpacas y llamas donadoras superestimuladas es mayor en comparación a las simples. Es más probable recuperar embriones de calidad excelente y regular tanto en alpacas y llamas donadoras simples y superestimuladas. No hay una relación directa entre el tamaño y la calidad de los embriones recuperados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Adams, G.P., Dominguez, M., 2007. Pregnancy diagnosis in llamas and alpacas. In: Youngquist, R.S., Threlfall, W.R. (Eds.), Current Therapy in Large Animal Theriogenology 2. Saunders Elsevier, St. Louis, pp. 889–895. • Aller, J.F., Cancino, A.K., Rebuffi, G.E., Alberio, R.H., 2010. Effect of estradiol benzoate used at the start of a progestagen treatment on superovulatory response and embryo yield in lactating and non-lactating llamas. Anim. Reprod. Sci. 119, 322– 328. • Bravo, P.W., Varela, M.H., 1993. Prenatal development of the alpaca (Lama pacos). Anim. Reprod. Sci. 32, 245–252. • Bourke, D.A., Kyle, C.E., McEvoy, T.G., Young, P., Adam, C.L., 1995a. Recipient synchronisation and embryo transfer in South American camelids. Theriogenology 43, 171 (abstract). • Bourke, D.A., Kyle, C.E., McEvoy, T.G., Young, P., Adam, C.L., 1995b. uperovulatory response to eCG in llamas (Lama glama). Theriogenology 44, 255–268. • Carretero, M.I., Miragaya, M., Chaves, M.G., Gambarotta, M., Aguero, A., 2010. Embryo production in superstimulated llamas pre-treated to inhibit follicular growth. Small Ruminant Res. 88, 32–37. • Correa, J.E., Ratto, M., Gatica, R., 1997. Superovulation in llamas (Lama glama) with FSH and equine chorionic gondotrophin used individually or in combination. Anim. Reprod. Sci. 46, 289–296. • Fernandez-Baca, S., Sumar, J., Novoa, C., Leyva, V., 1973. Relacion entre la ubicación del cuerpo luteo y la localizacion del embrion en la alpaca. Rev. Invest. Pecuarias (IVITA). Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2, 131–135. • Huanca, W., Cordero, A., Huanca, T., Cardenas, O., Adams, G.P., Ratto, M.H., 2009. Ovarian response and embryo production in llamas treated with equine chorionic gonadotropin alone or with a progestin-releasing vaginal sponge at the time of follicular wave emergence. Theriogenology 72, 803–808. • Huanca, T., Jimenes, J.D., Mamani, R.H., Naveros, M., Huanca, W. 2011. Evaluación de embriones de Llama (Lama glma) producidos de forma natural. VII Congreso de la asociación Latinoamericana de especialistas en pequeños rumiantes y Camélidos Sudamericanos ALEPRyCS, Huancavelica, Perú. • Kaps, M. and Lamberson, W.R. 2004. Biostatistics for animal science. CABI Publishing UK. • Ratto, M.H., Singh, J., Huanca, W., Adams, G.P., 2003. Ovarian follicular wave synchronisation and pregnancy rate after fixed-time natural mating in llamas. Theriogenology 60, 1645–1656.

254

• Vaughan, J.L., Macmillan, K.L., D’Occhio, M.J., 2004. Ovarian follicular wave characteristics in alpacas. Anim. Reprod. Sci. 80, 353–361. • Vaughan J., Mihm, M., Wittek, T. 2013. Factors influencing embryo transfer success in alpacas - A restrospective study. Animal Reproduction Science 136 (2013) 194- 204.

Tabla 1. Evaluación de folículos, cuerpos lúteos y embriones de alpacas y llamas donadoras simples y superestimuladas Alpacas Llamas Variables Natural Superestimuladas Natural Superestimuladas n Promedio n Promedio n Promedio n Promedio N° de 87 1.00 ± 0.00b 94 7.66 ± 4.81a 87 1.00 ± 0.00b 71 8.04 ± 4.41a folículos/donadora Tamaño de folículos 87 9.23 ± 1.83a 94 9.65 ± 2.14a 87 10.10 ± 2.33a 71 9.32 ± 1.57b

Ovulación, % 87 80.46 ± 39.88a 94 70.87 ± 31.39b 87 83.91 ± 36.96a 71 82.64 ± 23.61a

N° de cuerpos 70 1.00 ± 0.00b 88 5.53 ± 3.62a 73 1.00 ± 0.00b 69 6.83 ± 3.96a lúteos/donadora Tamaño cuerpos 70 10.70 ± 1.68b 88 12.86 ± 3.62a 73 11.30 ± 1.95b 69 12.07 ± 2.18a lúteos Recuperación 70 72.86 ± 44.79a 88 41.45 ± 38.77b 73 58.90 ± 49.54a 69 24.77 ± 35.50b embriones, % Número 51 1.00 ± 0.00b 63 2.54 ± 1.70a 43 1.00 ± 0.00b 30 3.97 ± 3.37a embriones/donadora a,b Literales diferentes en la misma fila dentro de cada especie indican diferencia significativa (P < 0.01), prueba Duncan

Tabla 2. Evaluación de la calidad de blastocistos de alpacas donadoras naturales y superestimuladas Alpaca Llama Calidad Simple Superestimulada Simple Superestimulada Excelente 26/51 (50.98%)a 64/160 (40.00%)a 19/43 (44.2%)a 59/119 (49.6%)a Bueno 13/51 (25.49%)a 45/160 (28.13%)a 7/43 (16.3%)a 22/119 (18.5%)a Regular 9/51 (17.65%)a 23/160 (14.38%)a 10/43 (23.3%)a 27/119 (22.7%)a Malo 3/51 (5.88%)a 28/160 (17.50%)a 7/43 (16.3%)a 11/119 (9.2%)a a Literales similares en la misma fila dentro de cada especie no indican diferencia significativa (P > 0.05), prueba Chi-cuadrado con corrección por continuidad

Tabla 3. Evaluación del tamaño de los embriones de donadoras naturales y superestimuladas Calidad del Simple Superestimulada Simple Superestimulada blastocisto n Promedio n Promedio n Promedio n Promedio Excelente 26 515.38 ± 265.29a 64 480.00 ± 128.04a 19 409.47 ± 119.70ª 59 501.02 ± 177.04ª Bueno 13 396.92 ± 227.43a 45 389.87 ± 198.24a 7 462.86 ± 194.40ª 22 365.91 ± 148.35ª Regular 9 466.67 ± 340.15a 23 405.22 ± 146.72a 10 532.00 ± 224.89ª 27 386.30 ± 117.25b Malo 3 586.67 ± 292.80a 28 410.71 ± 114.89a 7 448.57 ± 226.82ª 11 334.55 ± 95.12ª a,b Literales similares en la misma fila dentro de cada especie no indican diferencia significativa (P > 0.05), prueba Duncan

255

EVALUATION OF RECOVERY OF THE EMBRYOS IN DONORS SINGLE AND SUPERSTIMULATED IN ALPACAS AND LLAMAS

ABSTRACT: The study was conducted at the experimental station Quimsachata, the National Institute for Innovation Agrarian (INIA), Puno, Peru at 4200 meters. The objective was to evaluate the recovery of embryos in alpacas and llamas and superstimulated simple donor. This has been used 181 alpacas divided into two groups: simple donor (ADS) 87 alpacas and donor superstimulated (ADSE) 94 alpacas; 158 llamas and divided into two groups: simple donor (LLDS) 87 llamas and superstimulated donors (LLDSE) 71 llamas. The results show that the number of preovulatory follicles and corpora lutea superstimulated is higher in both alpacas and llamas (P < 0.01), the percentage and the number of recovered embryos is higher in alpacas and llamas simple donors (P < 0.01); the highest percentage of recovered embryos are of excellent quality, followed by good, average, bad and this same proportion holds in alpacas and llamas simple and superstimulated donors (P > 0.05); also the sizes of the embryos recovered from donor alpacas and llamas simple and superstimulated are similar (P > 0.05). We conclude that it is feasible to recover transferable embryos alpacas and llamas and superstimulated single donor.

Keywords: Embryo Transfer, Alpaca, Llama.

256

ÍNDICES REPRODUCTIVOS DE LAS VACAS BROWN SWISS DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL INIA ILLPA PUNO PERÚ

Jesús Quispe C8, Celso Belizario Q2, Teodosio Huanca M3, Zenón Maquera M.1 1Investigador del Instituto de Investigación de Bovinos y Ovinos (IIBO) FMVZ UNA Puno. E Mail: [email protected] 2MVZ, del Proyecto Pro- Leche Puno 3Investigador del INIEA Puno Perú

INTRODUCCIÓN

La ganadería bovina constituye uno de los pilares en la economía de la Región Puno; posee el 12% de la población nacional y es la segunda población después de Cajamarca (MINAG, 2010). Esta población tiende a incrementar y está compuesta por bovinos Criollos y de la raza Brown Swiss y sus cruces; se encuentran entre 3800 y 4200 msnm con una alimentación basada en pastos naturales, en mayor proporción, complementada por pastos cultivados y forrajes anuales. El Brown Swiss especializada como doble propósito (carne y leche), se ha adaptado con éxito a las condiciones del altiplano peruano; sin embargo, a nivel de las unidades de crianza del área circunlacustre, es poco lo que se conoce de su comportamiento reproductivo. En la Región, el área circunlacustre concentra la mayor población bovina; la promoción de la producción de leche viene creciendo a pasos agigantados gracias a la promoción de los gobiernos locales y ONGs. Más aún, la actividad está dinamizada por mercados locales (Puno y Juliaca) y extraregionales (Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna y Lima) que la han convertido en una ganadería lechera y una importante alternativa de negocios de leche; razones que relievan la importancia de evaluar los parámetros reproductivos de esta raza de bovinos. Sobre el particular, en base a los datos del módulo de crianza semi intensiva de bovinos Brown Swiss de la EE de INIA Illpa Puno se ha procedido a la valoración de sus cualidades reproductivas, los que permitirán optimizar y planificar las potencialidades bioproductivas de la crianza en el espacio circunlacustre. En virtud a ello se planteó el objetivo: Determinar los parámetros reproductivos (intervalos entre partos, intervalo parto–concepción a la segunda y tercera concepción, edad y peso al primer servicio y al primer parto, tasa de natalidad) de las vacas Brown Swiss.

MATERIALES Y MÉTODO

El estudio se realizó con datos del Módulo de Bovinos Brown Swiss de la EE Illpa - INIA, ubicado en Paucarcolla, Puno; a una altitud de 3815 m, y a una latitud sur de 15º 10’ 45” y longitud oeste de 70º 04’ 25’’. La temperatura media anual fue 7.8 ºC y una precipitación pluvial de 726.92 mm (SENAMHI, 2010). El Módulo fue establecido en el año 2003 en condiciones del anillo circunlacustre. La totalidad de vacas tiene acceso a praderas de alfalfa (Medicago sativa) con dactilys (Dactilys glomerata); por la tardes, reciben un complemento de ensilado o heno de avena (Avena sativa) según época (lluvia o seca) y una premezcla con 20% de proteína en la época de estiaje. Las terneras fueron separadas en la sala de terneraje, en los primeros días recibieron calostro y luego una ración de leche en dos partes (mañana y tarde) hasta los tres meses de edad. Para determinar los índices reproductivos se consideró las variables reproductivas: Edad (EPS) y peso vivo al primer servicio (PVPS), edad al primer parto (EPP), intervalo parto concepción (IPC), intervalo entre partos (IEP) y tasa de natalidad (TN). Para describirlos se utilizó medidas de tendencia central y de dispersión, a excepción de la tasa de natalidad. El análisis de la información se realizó en un DCA. Para la comparación de medias se utilizará la Prueba de Significancia de Duncan (P ≤ 0.05). RESULTADOS Y DISCUSION

De 100 vacas Brown Swiss la EPS fue 21.60 ± 6.60 meses, la misma que se logró con

257

un peso vivo de 343.87 ± 25.90 kg. Sobre el particular, Deza, (2007) en vacas Brown Swiss de un establo de Juliaca (San Román) reporta 26.1 ± 7.2 meses (28.39%); en tanto que Olaguivel, (2006) en el CIP Chuquibambilla Puno reporta 27.2 ± 13.7 meses (50.37%), los mismos que son superiores a los hallados en el presente estudio. La EPP fue 31.26 ± 6.4 meses, el resultado es inferior a Deza, (2007) hallado en un establo de San Román (37.44 ± 8.03 meses); Olaguivel, (2006) CIP Chuquibambilla, Puno, 36.42 ± 13.7 meses; y Rojas y Yucra (1991) 36.5 meses, en el mismo CIP; pero inferior a Cotacallapa, (1998) [28.1 ± 0.9 meses], este último realizado a nivel extensivo en el cual las vaquillas permanecen juntos con los toros. EL IPC de las vacas, en promedio, fue 161.45 ± 135.65 días; habiendo variaciones significativas entre partos sucesivos (Tabla 1). El IEP es mayor al reporte de Deza, (2007) [145.1 ± 88.1 días]pero inferior a Olaguivel, (2006) (174.19 días); estudios llevados bovinos Brown Swiss de la Región Puno. En cambio, Arana (2006), valle del Mantaro, reportó valores superiores (171.3 ± 105.5 días). En la Tabla 2, el promedio del IEP fue 451.13 ± 135.65 días; observándose variaciones entre IEP sucesivos. Los resultados hallados, son ligeramente inferiores a Deza, (2007) [460.5 ± 121.8 días] y Olaguivel, (2006) [466.9 días] de la misma raza y criados en condiciones similares. El promedio general de las TN fue 76.47%, habiendo variaciones por campaña. La mayor tasa de natalidad ocurrió en el 2010 (88.145) y la más baja el 2008 (54.05%), lo que evidencia la variabilidad de la característica reproductiva.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Arana, C, Echevarria, L y Segura, J. 2006. Rev.Inv. Perú. 17 (2)108 – 113. • Bearden H. y Fuquay J; 1982. Reproducción Animal Aplicada. • Buxade, C, 1996. Tomo VII. Ediciones Mundi Prensa. • Caicedo, V, 1996. En: Producción Vacunos de Leche y Carne. Tomo VII.. • Carmona, G. 2006. Como medir la eficiencia reproductiva de su hato lechero. Articulo engormix. www.engormix.com. • Cero, A. Corvinson, R. y Guevara, E. 2005. Comportamiento reproductivo de la raza Brown Swiss. www.reduc.cu /147/03/2/14703215.pdf. • Deza, H, 2007. Evaluación de parámetros reproductivos y productivos en las vacas Brown Swiss criadas en sistema extensivo en establo del prado. Tesis UNALM Lima Perú. • INEI; 1994. IV Censo Nacional Agropecuario. Resultados definitivos, Lima Perú. • Olaguivel, C, 2006. Evaluación de los parámetros reproductivos y productivos de vacas Brown Swiss en el CE Chuquibambilla,- Puno. Tesis de Maestría. UNALM Lima, Perú. • Pérez, L, R Anrique y H González, 2007. Factores no genéticos que afectan la producción y composición de la leche en un rebaño de pariciones biestacionales en la décima región de Los Lagos, Chile. Agricultura Técnica 67(1):39-48. • Quispe, J, 2011. La eficiencia productiva y económica de la producción de leche en las microcuencas de la Región Puno. Tesis Maestría en Gestión Empresarial. Escuela de Post Grado de la UNA Puno Perú. • Sorensen, A, 1982. Reproducción animal. Principios y prácticas. E. McGraw-Hill. México.

Tabla 1. Intervalo parto concepción de bovinos Brown Swiss EE INIA Illpa, en días

IPC n Promedio ± DS, días 1ro a 2do 53 153.02 b ± 129.65 2do a 3ro 37 133.70 b ± 124.86 3ro a 4to 21 197.62 a ± 152.43 General 161.45 ± 135.65

258

Tabla 2. Intervalo Entre Partos de bovinos Brown Swiss EE INIA Illpa.

Promedio ± DS, IEP n CV, % días 1ro a 2do 53 445.02 b±129.65 29.13 2do a 3ro 37 421.70 b±124.86 29.61 3ro a 4to 21 486.67 a±152.43 31.32 Total 451.13±135.65 30.02

REPRODUCTIVE INDICES OF COWS BROWN SWISS EXPERIMENTAL STATION INIA Illpa PERU Puno

ABSTRACT: In the Brown Swiss Cattle module EE INIA Illpa Puno, located in the around the lake Puno region has been determined reproductive parameters of the cows. The module was conducted under a semi intensive farming in grassland association with Dactylis alfalfa and supplemented with silage oat as time (rainy or dry). The data cover the period 2003 - 2010 and analyzed by DCA; being the results. The EPS was 21.66 ± 30.87 months reached with PVPS of 343.11 ± 25.71 kg; the EPP was 31.24 ± 6.4 months, the IEP was 451.13 ± 135.65 days; IPC of 161.45 ± 135 days. The overall TN was 76.47%, with variations for campaign production; which reflect the current state of reproductive management of Brown Swiss cattle around lake.

Keywords: Bovine, Conception interval calving, Birth.

259

PRIMER REPORTE DE VITRIFICACION DE ESPERMATOZOIDES DE ALPACA

Quispe, Y1;Cayllahua, J1; Mendoza, J1 y Ruiz, J1* (1) Laboratorio de Biotecnologías Reproductivas. Universidad Nacional de Huancavelica. Perú. *Autor responsable: [email protected]. Av. Santos Villa 1429. Asención. Huancavelica.

INTRODUCCIÓN

Dentro de las tecnologías reproductivas, la inseminación artificial con semen congelado ha sido una potente herramienta para el mejoramiento genético en vacunos y ovinos (Ruiz, 2009). Sin embargo, el desarrollo y aplicación de la inseminación artificial ha sido lento en camélidos sudamericanos. Los protocolos de colección de semen, su manejo, su dilución y su proceso de congelación todavía están siendo desarrollados (Bravo, 2011). Por otro lado, Castillo (1997) y Bravo et al. (2008) encontraron altas tasas de preñez con 68% y 65% respectivamente inseminando alpacas con semen congelado. Sin embargo, la mayoría de reportes indican bajos resultados de preñez inseminando camélidos sudamericanos con semen congelado, de este modo Bravo et al. (1996) obtuvieron 26%, Bravo et al. (1999) 25%, Cárdenas (2002) 12%, Vaughan et al. (2003) 0% y Pacheco (2004) 13.6% de preñez. Por otro lado la vitrificación es una tecnología que ha superado a la congelación tradicional en la criopreservación de ovocitos, mejorando las tasas de supervivencia post descongelamiento y desarrollo embrionario en muchas especies domésticas Albarracín (2005). Asimismo se ha logrado la vitrificación exitosa de ovocitos de alpacas Ruiz et al. (2011, 2013). También existen reportes de la vitrificación de espermatozoides de perro (Kim et al., 2012) y de bagre (Cuevas et al., 2011) con resultados que requieren mayor estudio para mejorar los índices de viabilidad y motilidad post congelamiento. Por tales motivos se planteó el objetivo de evaluar la viabilidad post- descongelamiento de espermatozoides epididimarios de alpaca vitrificados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se utilizaron testículos de alpaca macho de 2 y 4 dientes recolectados en el Camal Municipal de Huancavelica. Los testículos fueron transportados al Laboratorio de Biotecnologías Reproductivas de la Universidad Nacional de Huancavelica en un termo, en un tiempo menor a 2 horas desde el beneficio de los animales. Para la recuperación de los espermatozoides la cola del epidídimo se disecccionó en 3 o 4 fragmentos separándolo de la túnica serosa y los vasos sanguíneos adyacentes. Para el tratamiento de congelamiento tradicional, los cortes de epidídimo fueron aplastados y enjuagados en el dilutor, retirando paulatinamente todos los cortes del epidídimo y dejando un líquido blanquecino en la placa Petri. Para los tratamientos de vitrificación los espermatozoides de alpaca se expusieron a 10 ul de medio de equilibrio consistente de SP-TALP suplementado con piruvato de sodio 1.0 mM 10 ul/10mL, gentamicina 10ul/10mL y de suero fetal bovino (BSA) 600 mg/10mL posteriormente centrifugados y expuestos por 8 minutos a 37 ºC. Luego, los espermatozoides fueron introducidos en una solución de vitrificación consistente de Glicerol (T1) o de Etilenglicol (T2), 10 ul/muestra, glucosa 0.018 mg/muestra y 72 ul de SP TALP stock por 4 minutos a 37 °C. Posteriormente, 15 µl de esta suspensión se dejó caer con ayuda de una micropipeta sobre una superficie plana pre-enfriada flotando en nitrógeno líquido. Las microgotas se almacenaron en criobiales pre-enfriados en nitrógeno líquido y se procedió a almacenarlas en nitrógeno líquido. Para la descongelación las microgotas vitrificadas fueron transferidas hacia un tubo Falcon de 10 mL que contenía SP-TALP suplementado pre-calentado a 37 °C. Para la congelación tradicional las muestras colectadas se enfriaron hasta llegar a 5 °C por un periodo aproximado de 10 minutos, seguidamente las muestras fueron aspiradas dentro de pajillas de inseminación, luego estas fueron expuestas a vapores de nitrógeno líquido durante 5 minutos, descendiendo la temperatura progresivamente hasta -120 °C, dejándose luego las pajillas en 260

suspensión por un periodo de 10 minutos y se procedió después al lanzado de las mismas al nitrógeno líquido a -196 °C. La descongelación se realizó en baño maría a 37 °C por espacio de 30 segundos. Para la evaluación de la motilidad progresiva en los 3 tratamientos se colocó una pequeña muestra sobre una lámina porta objeto a 37 °C y cubriéndolo con un cubre objeto, observándose luego en el microscopio; de igual manera se evaluó la viabilidad espermática por la técnica de coloración con eosina. El procesamiento de datos se realizó utilizando el Software SAS, se aplicó un DBCA y la comparación de medias con la prueba de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1 se muestran los resultados encontrados para porcentaje de espermatozoides vivos. Giuliano et al. (2008), en llamas encontraron un 59.23% ± 12.96 de espermatozoides vivos cuando colectaron semen con vagina artificial y 65.21% ± 13.42 cuando colectaron semen por electro eyaculación. Por otro lado Bravo et al. (1997) en alpacas reportaron un porcentaje de espermatozoides vivos de 69.6%. Estos resultados son superiores al 35% encontrado en el presente estudio en el cual se trabajaron con espermatozoides de epidídimo frente a vagina artificial y electroeyaculación que utilizaron en los otros estudios lo que pueda explicar en parte las diferencias entre autores. Por otro lado, Kim et al. (2012) al vitrificar espermatozoides de perro encontraron que con 5% de glicerol se obtienen mejores tasas de espermatozoides vivos en comparación con tratamientos de 5 y 10% de etilenglicol, resultados similares a los encontrados en este estudio, ya que en el presente estudio el tratamiento de vitrificación con etilenglicol la respuesta fue nula y se obtuvo un porcentaje de 13% vivos con el tratamiento de vitrificación con glicerol. En la Tabla 2 se muestran los resultados encontrados para porcentaje de motilidad post descongelamiento. Según Bravo et al. (1996), usando semen de alpaca, obtuvo un porcentaje de motilidad post descongelamiento de 46.7% y usando semen de llamas 45%, por otro lado Vaughan et al. (2003) obtuvieron 17.4% y Santiani et al. (2005) reportaron motilidades de 4 a 20%. En nuestro estudio la motilidad post descongelamiento fue de 33% con congelamiento tradicional menor a lo reportado por Bravo et al. (1996) y ligeramente superior a lo reportado por Vaughan et al. (2003) y Santiani et al. (2005). Por otro lado Cuevas et al. (2011) al vitrificar espermatozoides de bagre, encontraron que el metanol y el etilenglicol fueron menos tóxicos que dimetilacetamida, dimetilsulfoxido, 1,2 –propanodiol y que con ninguno de los crioprotectores utilizados se logró superar el 10% de motilidad post descongelamiento. En conclusión el congelamiento tradicional con andromed es mejor que los protocolos de vitrificación evaluados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Albarracín, J. 2005. Vitrificación de ovocitos bovinos mediante la técnica de Open Pulled Straw: estudio structural de cromosomas, microtúbulos, y microfilamentos y posterior desarrollo embrionario in vitro. Tesis doctoral. España: Universidad Autónoma de Barcelona. 133 p. • Bravo P.W. 2011. Inseminación artificial de alpacas y llamas. En producción y tecnología en camélidos sudamericanos. Editor: Ruiz Jaime. Pp 223-240. • Bravo, P.W., Ramos, A., Alarcón, V., Ordoñez, C. 2008. The effect of GnRH on fertility of alpacas inseminated with frozen-thawed semen. Proc 15th ICAR. Hungary. Abstr P298. • Bravo, P.W., Pacheco, C., Quispe, G., Vilcapaza, L., Ordoñez, C. 1999. Degelification of alpaca semen and the effect of dilution rates on artificial insemination outcome. Arch Androl 43:239-246. • Bravo, P.W., Flores D, Ordoñez C.1997. Effect of repetead collection on semen characteristics of alpacas. Biol Reprod 57: 5220-5224. • Bravo, P.W., Ordoñez, C., Alarcon, V. 1996. Semen processing and freezing of alpacas and llamas. 13th ICAR. Sydney, Australia.

261

• Cárdenas, N. 2002. Inseminación artificial con espermatozoides congelados colectados de los conductos deferentes en alpacas. Tesis MVZ, Univ Nac Altiplano, Puno, Perú. 75 pp. • Castillo, J. 1997. Evaluación de la fecundidad en alpacas con semen fresco, refrigerado y congelado por fijación rectal. Tesis IZ. Univ Nac San Antonio Abad, Cusco, Perú. 80 pp. • Cuevas, R., Leibo, B., Jonathan, D., Terrence, R., Tiersch. 2011.Production of channel catfish with sperm cryopreserved by rapid non-equilibrium cooling. Cryobiology, Volume 63, Issue 3, December 2011, Pages 186-197. • Giuliano, S., Director, A., Gambarotta, M., Trasorras, V., Miragaya, M. 2008. Collection method, season and individual variation on seminal characteristics in the llama (Lama glama) Ani. Reprod. Sci. 104, 359-369. • Kim, S., Yongcheol, L, Honghyun, Y., Jun, K. 2012. Rapid freezing without cooling equilibration in canine sperm. Animal Reproduction Science. Volume 130 Issues 1-2. Pages 111 – 118. • Department of veterinary obstetrics and theriogenology, college of veterinary medicine, Chombuk National University, Jeonju, jeonbuk 561- 756, Republic of Kores. • Pacheco, J.C. 2004. Fertilidad con inseminación artificial en alpacas utilizando semen congelado. Tesis MVZ, Univ Nac Altiplano, Puno, Perú. 55 pp. • Ruiz, J., Landeo, L., Mendoza, J., Artica, M., Correa, J.E., Silva, M., Miragaya, M., Ratto, M. 2013. Vitrification of in vitro mature alpaca oocyte: Effect of ethylene glycol concentration and time of exposure in the equilibration and vitrification solutions. Animal Reproduction Science, Volume 143, Issues 1–4, Pages 72-78. • Ruiz, J., Landeo, L., Artica, M., Ratto, M., Correa, J. 2011. Activación química de ovocitos de alpaca vitrificados después de la maduración in vitro. Rev Inv Vet Perú. 22 (3): 206 – 212. • Ruiz, J. 2009. Vitrificacion de ovocitos de alpaca (vicugna pacos). Tesis doctoral. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Austral de Chile. • Santiani, A., Huanca, W., Sapana, R., Huanca, T., Sepulveda, N., Sánchez, R. 2005. Effects on the quality of frozen thawed. Alpaca (vicugna pacos) and extenders. Asian j. androl o vol.7, pp 303-309. • Vaughan, J.L., Galloway, D., Hopkins, D. 2003. Artificial insemination in alpacas. RIRDC Project AAA-1A: Rural Industries Research and Development Corporation. Australia 90 pp.

Tabla 1. Porcentaje de espermatozoides vivos de alpacas vitrificados, congelados tradicionalmente y frescos.

Tratamiento Numero de % espermatozoides observaciones vivos Vitrificacion con glycerol 12 13 Vitrificacion con etilenglicol 12 00 Congelación tradicional 12 35 Semen fresco 12 66

262

Tabla 2. Porcentaje de motilidad post descongelamiento de espermatozoides de alpacas vitrificados, congelados tradicionalmente y frescos.

Tratamiento Número de % observaciones Motilidad Vitrificacion con glicerol 12 11 Vitrificacion con etilenglicol 12 00 Congelación tradicional 12 33 Semen fresco 12 63

FIRST REPORT OF VITRIFICATION OF SPERM OF ALPACA

ABSTRACT: The aim of this study was to evaluate the viability post-thaw of vitrified epididymal sperm of alpaca. Treatments were vitrification with glycerol (T1), vitrification with ethylene glycol (T2), traditional freezing with andromed (T3) and a control group with fresh sperm (T4). The percentage of live sperm and the post-thaw motility was assessed. The results for percentage of live sperm were: 13% for T1, 0% for T2, 35% for T3 and 66% for T4. The results for motility post thaw were 11% for T1, 0% for T2, 33% for T3 and 63% for T4. In conclusion there is a low post-thaw vitrified epididymal sperm of alpaca.

Keywords: Sperms, vitrification, glycerol, ethylene glycol.

263

REUTILIZACIÓN DEL CIDR EN LA SINCRONIZACIN DE LA ONDA FOLICULAR PARA LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE ALPACAS

Yauri, M1; Yauri, E1; Mendoza, J1; Manrique, L. 1; Taype, E1; Castañeda, F1; Contreras, J1; Landeo, L1 y Ruiz, J1.

1Laboratorio de Biotecnologías Reproductivas. Universidad Nacional de Huancavelica. Perú. *Autor responsable: [email protected]. Av. Santos Villa 1429. Ascención. Huancavelica.

INTRODUCCIÓN

La onda folicular en la alpaca puede ser dividida en tres fases: Fase de crecimiento, fase de madurez, momento en el que se alcanza el diámetro de folículo preovulatorio (7 – 12 mm); y la fase de regresión, siendo la duración media de cada una de ellas de 4 días en la alpaca (Bravo y Sumar, 1989). No obstante el periodo de supervivencia del folículo dominante muestra grandes variaciones de una oleada a otra. Por lo tanto en el momento de la monta natural la alpaca puede estar receptiva cuando el folículo dominante mide menos de 7 mm y más de 12 mm los cuales son eventos que no garantizan preñez es por eso que la receptividad sexual no está siempre asociada con la presencia de un folículo dominante (Sumar et al, 1993; Bravo et al., 1994). En cambio, si se coloca el CIDR (controlled internal drug releasing) o esponjas vaginales que contienen progesterona por un periodo de 7 días se puede sincronizar la onda folicular y 5 días después del retiro de los dispositivos se tiene un folículo pre-ovulatorio de 7 mm o más tal como lo demostraron Aba et al. (1999); Chaves et al. (2003) y lo aplicaron en campo Castañeda et al. (2012) y Landeo et al. (2012). Los dispositivos intravaginales con progesterona se han utilizado desde hace décadas, con la finalidad de controlar el ciclo estral en rumiantes domésticos y facilitar la incorporación de técnicas reproductivas como la sincronización del celo e inseminación artificial (Carrick y Shelton, 1967; Mauer et al., 1975). En otras especies se ha evaluado la reutilización aunque el fabricante del dispositivo recomienda un solo uso, la investigación respecto de su reutilización ha confirmado una respuesta aceptable (Van Cleeff et al., 1996; Stevenson et al., 2003; Colazo et al., 2004). Lo que generaría ahorros convenientes al productor sin afectar de manera considerable su eficiencia. Por tales motivos se planteó el objetivo de evaluar la reutilización de un dispositivo liberador de progesterona (CIDR) para sincronizar la onda folicular para la inseminación artificial en alpacas (Vicugna pacos).

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio se realizó en el centro de investigación y producción de camélidos sudamericanos CIPS Lachocc de la Universidad Nacional de Huancavelica ubicado a 4450 msnm. Se utilizaron 39 alpacas hembras de 3 a 6 años de edad, a 30 de las cuales se les colocó dispositivos CIDR 15 días post parto y durante 7 días. Los tratamientos evaluados fueron: T1: CIDR nuevo (10), T2: CIDR de primera reutilización (10), T3: CIDR de segunda reutilización (10) y T4: monta natural (9). En los 3 tratamientos con CIDR se colocó 1 mL de Conceptal (GnRH) im para inducir ovulación 5 días después del retiro de los dispositivos intravaginales y 26 – 30 horas después de la inducción de la ovulación las alpacas fueron inseminadas con semen colectado post- cópula y diluido en Andromed. 30 días después de la inseminación artificial se realizó el diagnóstico ecográfico de preñez. Los resultados se analizaron utilizando la prueba de Chi-cuadrado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1 se muestran los resultados de diagnóstico de preñez en alpacas inseminadas con diferentes tratamientos de utilización de CIDR. Castañeda et al. (2012) 264

reportaron un 75% de alpacas preñadas diagnosticadas mediante ecografía a los 30 días de la inseminación artificial, las alpacas fueron sincronizadas con CIDR durante 7 días, sus resultados son similares a los reportados en el presente estudio en el cual se encontró 80% para CIDR nuevo y 70% en la primera reutilización del CDIR a los 30 días del diagnóstico de preñez. Sin embargo, los resultados reportados en el presente estudio son superiores a los reportados por Landeo et al. (2012) quienes obtuvieron 60% de preñez a los 30 días del diagnóstico ecográfico de preñez, en alpacas de 3 comunidades campesinas de Huancavelica sincronizadas con CIDR durante 7 días. En el presente estudio se ha encontrado que no hay diferencia en la tasa de preñez a los 30 días entre el CIDR nuevo y la primera reutilización de CIDR, resultados similares a los reportados por Colazo et al. (2004), quienes encontraron respuestas aceptables en la reutilización del CIDR en vacas. Sin embargo, en el presente estudio, la tasa de preñez en la segunda reutilización del CIDR fue muy baja (10% de preñez), resultados que indicarían que el CIDR sólo se puede reutilizar una sola vez para la sincronización de la onda folicular en alpacas. En este estudio se ha demostrado que con el uso del CIDR se obtienen altas tasas de preñez en la inseminación artificial de alpacas luego de la sincronización de la onda folicular. En otro estudio, 5 días después del retiro del CIDR (Chaves et al., 2002) obtuvieron un folículo dominante en crecimiento (7 - 12 mm), Cervantes et al. (2007) obtuvieron 65.5% de preñez cuando permitieron la monta natural en alpacas con un folículo dominante en crecimiento y fue superior a las alpacas servidas con folículos en regresión en donde obtuvieron 42.9% de preñez. Cuando se induce ovulación en una alpaca receptiva con GnRH teniendo en cuenta sólo el tamaño del folículo dominante no se sabe el estado de crecimiento del folículo dominante. En cambio 5 días después del retiro del CIDR se obtiene un folículo dominante de excelente calidad lo que puede explicar la alta tasa de preñez al realizar la inseminación artificial luego de inducir la ovulación en un folículo dominante en su mejor fase de desarrollo. Por otro lado el uso del CIDR para la sincronización de la emergencia de un nuevo folículo dominante permite prescindir del uso del ecógrafo para detectar un folículo dominante de 7 mm. En conclusión, el CIDR puede reutilizarse una sola vez para la sincronización de la onda folicular en alpacas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Aba, M.A., Quiroga, M.A., Auza, N., Forsberg, M., Kindahl, H.1999.Control of ovarian activity in llama (lama glama) with medroxiprogesterone acetate. Reprod. Domes. Anim. 34:471 - 476. • Bravo, W.M., y Sumar, J. 1989. Laparascopic examination of the ovarian activity in alpacas. Animal Reproduction Science. 21: 271-281. • Colazo,, M..G., Kastelic, J..P., Whittaker, P.R., Gavaga, Q.A., Wilde, R., Mapletoft, R.J. 2004. Fertility in beef cattle given a new or previously used CIDR insert and estradiol, with or without progesterone. Animal Reproduction Science 81: 25-34. • Carrick, M.J., Shelton, J.N. 1967. The synchronization of oestrus in cattle with progestagen-impregnated intravaginal sponges. Journal of Reproduction and Fertility 14: 21-32. • Castañeda, F., Landeo, L., Mendoza, J., Molina, R., Arango, E., Quintanilla, E., Ruiz, J. 2012. Evaluacion de dos metodos de sincronizacion de la onda folicular para optimizar la inseminacion artificial de alpacas (Vicugna pacos). VI Congreso Mundial de Camélidos. Arica - Chile. • Chávez, M.G., Aba, M., Agüero, A., Gey, J E., Berestin, V., Rutter, B. 2002. Ovarian follicular wave patten and the effect of exogenous progesterone on follicular activity in non- mated llamas. Anim. Reprod. Sci. 69: 37 – 46. • Cervantes, M., Huanca, W., Huanca, T.2007. Efecto del estadio del desarrollo folicular al momento de la monta sobre la ovulación y supervivencia embrionaria en alpacas. RIVEP. 2007. Vol. 18. N° 2. • Landeo, L., Mendoza, J., Castañeda, F., Molina, R., Arango, E., Quintanilla, E., Ruiz J. 2012. Uso del CIDR para la sincronización de la onda folicular para la inseminación artificial en alpacas.. Congreso APPA. Puno. Perú. 265

• Mauer, R., Webel, S., Brown, M., 1975. Ovulation control in cattle with progesterone intravaginal device (PRID) and gonadotropin releasing hormone (GnRH). Ann. Biol. anim. Biochemistry and Biophysics 15:291-296. • Stevenson, J.S., Lamb, G.C., Johnson, S.K., Medina-Britos, M.A., Grieger, D.M., Harmoney, K.R., Cartmill, J.A.., El-Zarkouny, S.Z., Dahlen, C.R., Marple, TJ. 2003. Supplemental norgestomet, progesterone, or melengestrol acetate increases pregnancy rates in suckled beef cows after timed inseminations. Journal of Animal Science 81:571-586 • Sumar, J., Bravo, P.W. y Foote, W. C. 1993. Sexual receptivity and time of ovulation in alpacas. Small Ruminant Research. 11, 143-150. • Van Cleeff, J., Macmillan, K.L., Drost, M., Lucy, M.C., Thatcher, W.W. 1996. Effects of administering progesterone at selected intervals after insemination of synchronized heifers on pregnancy rates and resynchronization of returns to service. Theriogenology 46:1117-1130.

Tabla 1. Porcentajes de preñez de alpacas inseminadas con diferentes tratamientos de utilización de CIDR. Diagnóstico ecográfico 30 días post inseminación artificial.

Tratamiento Numero de Preñadas Vacías observaciones (%) (%) CIDR Nuevo 10 08 (80) 02 (80) CIDR primera reutilización 10 07 (70) 03 (30) CIDR segunda reutilización 10 01 (10) 09 (90) Monta natural 09 08 (88.9) 01 (11.1) TOTAL 39 24 (61.4) 15 (38.6)

REUSE OF CIDR IN THE SYNCHRONIZATION OF FOLLICULAR WAVE FOR ARTIFICIAL INSEMINATION OF ALPACAS

ABSTRACT: The aim of this study was to evaluate the reuse of a progesterone releasing device (CIDR) to synchronize follicular wave for artificial insemination in alpacas (Vicugna pacos). 39 female alpacas were used of 3 to 6 years old, in 30 of which were placed CIDR devices 15 days post-partum for 7 days. The treatments were: T1: new CIDR (10), T2: first reuse CIDR (10), T3: second reuse CIDR (10) and T4: natural mating (9). In the three treatments with CIDR, 1 ml of Conceptal (GnRH) was placed im to induce ovulation 5 days after removal of intravaginal devices and 26 – 30 hours after ovulation induction were inseminated alpacas with semen collected after mating and diluted in Andromed. 30 days after artificial insemination ultrasonographic pregnancy diagnosis was performed. The results were analyzed using the chi-square test. The results were T1: 80%, T2: 70%, T3: 10% and T4: 88.9% of pregnancy. In conclusion, CIDR can be reused again to synchronize follicular wave in alpacas.

Keywords: Insemination, synchronization, CIDR, alpacas.

266

USO DE LA LISOFOSFATIDILCOLINA COMO INDUCTOR DE REACCIÓN ACROSÓMICA EN ESPERMATOZOIDES DE ALPACAS RECUPERADOS DEL OVIDUCTO A DIFERENTES HORAS POST CÓPULA

Pacheco1, J.I., Villalta2, P., Pezo1, S.D. y Vélez1, V.M.

1 Estación IVITA Maranganí. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Perú. [email protected] 2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional del Altiplano. Puno. Perú.

INTRODUCCIÓN

Las biotecnologías reproductivas en camélidos sudamericanos vienen siendo desarrolladas con mucho interés desde hace algún tiempo; sin embargo, se desconocen aún muchos procesos fisiológicos, especialmente los relacionados a la interacción de los espermatozoides en el oviducto, momentos previos a la fertilización (Apichela et al., 2006a). Los espermatozoides eyaculados de mamíferos domésticos son incapaces de penetrar inmediatamente en el ovocito, los espermatozoides permanecen normalmente en el útero y en los oviductos durante cierto periodo en el que desarrollan su capacidad para fecundar los óvulos; de aquí el nombre de capacitación espermática (Roldan, 1996). Estas células no se capacitan a un mismo tiempo, pues una parte de la población se encuentra en estado no capacitado (Bedford, 1983), el motivo obedece a la necesidad que exista un reemplazo continuo de células capacitadas para asegurar la disponibilidad de espermatozoides capacitados por extensos periodos de tiempo, hasta el momento de la ovulación y la posterior fecundación (Cohen-Dayag et al., 1995). La reacción acrosómica es un requisito para la penetración del espermatozoide al ovocito, al exponer la membrana acrosómica interna, ocurre la fusión entre la membrana plasmática y la membrana acrosomal externa, esta fusión tiene lugar en varios puntos de contacto y resulta en la destrucción total de la membrana plasmática por su fusión con la membrana acrosomal externa (Ramalho-Santos et al., 2002). Los espermatozoides de alpaca depositados en el cuerno uterino por monta natural, forman reservorios en la unión úterotubal hasta las 18 horas post monta (Moscoso, 1994). En llamas se observan espermatozoides adheridos a la unión uterotubal desde las 6 hasta las 28 horas post copula independientemente de la fase folicular, las cabezas de los espermatozoides tienen contacto con el epitelio o en el glicocaliz que cubre el epitelio, una evaluación a las 34 horas post copula permite observar una completa ausencia de los espermatozoides (Apichela et al., 2006b). Para determinar la capacitación, se utilizan tinciones diferenciales, como la eosina - nigrosina y giemsa, mediante esta técnica es posible determinar espermatozoides vivos con acrosoma intacto, muertos con acrosoma intacto, vivos con reacción acrosómica o dañados y muertos con reacción acrosómica o dañados (Madam et al., 1994). Para determinar la capacitación espermática en bovinos, se ha utilizado la lisofosfatidilcolina (LPC) a una concentración de 100 µg/ml durante 15 minutos, este lípido fusogénico es capaz de desencadenar la reacción acrosómica sólo en espermatozoides capacitados y no tiene efecto en espermatozoides que no se encuentran capacitados (Parrish et al., 1989). El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la LPC como inductor de reacción acrosómica en espermatozoides de alpaca recuperados del oviducto a diferentes horas post copula.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio fue ejecutado en el CIP-La Raya de la UNA-Puno a una altitud de 4321 m, y en el CE-La Raya de la UNSAAC-Cusco a una altitud de 4200 m. Se utilizaron 2 machos de fertilidad probada y 9 hembras vacías con edad promedio de 6 años, clínicamente sanas y con cría en pie. 267

Las hembras fueron servidas por monta natural (hora 0), posteriormente se extirpó los oviductos mediante una laparotomía (una hembra por cada hora de evaluación, desde la 16 a 32 hora post copula cada 2 horas), para recuperar los espermatozoides mediante perfusión con PBS temperado, mantenidos en baño maria a 37 ºC y evaluados mediante la tinción triple (eosina-nigrosina-giemsa, referenciada por Madam et al., 1994), y su posterior incubación con 100 µg/mL de LPC por 15 minutos (Parrish et al., 1989), se realizó la tinción triple a la misma muestra antes y después de la incubación con LPC, donde se contabilizo a los espermatozoides con pérdida del acrosoma mediante un microscopio de contraste de fases a 1000 aumentos. El análisis de datos se realizó mediante una prueba de Ji-cuadrado entre horas de colección y antes y después de su incubación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se halló diferencia estadística significativa entre las diferentes horas (P ≤ 0.05) en relación a la reacción acrosómica originada por la incubación con LPC, los resultados se resumen en la Tabla 1. Los resultados nos demuestran que un porcentaje de la población del reservorio espermático ubicado en la unión útero tubal, ingresa al oviducto donde se produce el proceso de capacitación espermática, considerando que se observó espermatozoides dentro del oviducto desde las 16 horas post cópula, en la cual el 27.12% presentan reacción acrosómica inducida por LPC, comportamiento similar a otros reportes en camélidos (Apichela et al., 2006a, b; Moscoso, 1994); asimismo, se observa que estos espermatozoides al ser recuperados del oviducto por perfusión de fluido, estos se encuentran desprendidos de la mucosa oviductal (Suárez, 1998) lo cual indicaría que terminaron su periodo de capacitación, tal como sucede en porcinos (Fazeli et al., 1999). Los porcentajes de reacción acrosómica con LPC, demuestran un comportamiento ascendente a medida que se acerca a la hora 28, donde alcanza el máximo porcentaje, a partir de la cual, los porcentajes de reacción inician su descenso. Se pudo determinar la reacción acrosómica inducida, sólo en los espermatozoides que terminaron su proceso de capacitación (Parrish et al., 1989), como se observa a las 28 horas, este porcentaje se incrementó desde 26.66% hasta 81.82%, indicando que la LPC induce reacción acrosómica en espermatozoides de alpaca de manera similar a lo descrito en otras especies (Parrish et al., 1989; Santiani et al., 2004) En conclusión, la incubación con 100 µg/mL de lisofosfatidilcolina por 15 minutos induce reacción acrosómica en espermatozoides de alpaca recuperados del oviducto. Existe diferente respuesta de reacción acrosómica en espermatozoides de alpaca incubados con lisofosfatidilcolina de acuerdo al tiempo de permanencia dentro del oviducto, habiéndose encontrado el mayor porcentaje a las 28 horas post copula.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Apichela, S., Jimenez, M. y Miceli, D. 2006a. Resúmenes del IV Congreso mundial de camélidos, Santa María de Catamarca - Argentina. • Apichela, S., Jimenez, M. y Miceli, D. 2006b. II Simposium internacional de investigaciones sobre camélidos sudamericanos, Arequipa, Perú. • Berford, J.M. 1983. Biol of reprod 28: 108-120. • Cohen-Dayag, A., Tur-Kaspa, I., Dor, J., Masiach, S. and Eisembach, m. 1995. Proc natl acad sci USA. 92: 11039-11043. • Fazeli, A., Duncan, A., Watson, P. and Holt, W. 1999. Biol of reprod 60; 879-886. • Madam, K; Tamuli, P y Watson, F., 1994. Anim reprod sci 35: 247-254. • Moscoso, J., 1994. Tesis FAZ-UNSAAC. Cusco Perú. • Parrish, J.J; Susko-Parrish, J.L.; Han-Drow. R.R.; Simm, M.M. and First, N.L. 1989. Biol of reprod 40: 1020-1025. • Ramahlo-Santos, J., Schatten, G. and Moreno, R. 2002. Biol of reprod 67: 1043- 1051. • Roldan, E.R.S. 1996. Memorias del XIX Curso internacional de reproducción animal. Madrid. España. 268

• Santiani, A; Risopatron, J; Sepulveda, N. y Sanchez, R. 2004. Revista científica. arch. med vet. fcv-luz/ 4: 311-316. • Suarez, S. 1998. Biol of reprod 58: 1105-1107.

Tabla 1. Efecto de la hora sobre la reacción acrosómica en espermatozoides recuperados del oviducto (%)

Hora Submuestra 16 18 20 22 24 26 28 30 32 Sin LPC 27.12b 26.93b 19.45b 21.43b 29.55b 30.36b 26.66b 13.34b 33.74b Con LPC 38.81b 61.54a 65.79a 50a 70.22a 52.12a 81.82a 64.51a 51.9a Letras diferentes indican diferencia estadística significativa (p≤0.05) entre líneas y columnas.

USE OF LYSOPHOSPHATIDILCHOLINE AS ACROSOMIC REACTION INDUCERS ON ALPACA SPERMATOZOAOF OVIDUCT TO DIFFERENT HOURS OF MATING

ABSTRACT: To determine the effect of lysophosphatidylcholine (LPC) as an inducer of acrosome reaction in spermatozoa recovered alpaca oviduct at different times post mating. Females were bred by natural mating (time 0) were used, then the oviducts were removed by laparotomy (female per time of evaluation, from 16 to 32 hours after intercourse, every 2 hours) to retrieve sperm by perfusion, assessed by triple staining, after incubation with 100 µg/ml of LPC for 15 minutes, the triple staining was performed to same sample before and after incubation with LPC, which was considered trained sperm acrosome loss. Data analysis was performed using a chi-square test. Statistically significant difference was found between the different times (P ≤ 0.05) relative to the acrosome reaction before and after incubation with LPC. A percentage of the population of the sperm reservoir in the utero tubal junction entered the oviduct where there was the process of sperm capacitation, sperm within the oviduct observed from 16 hours after mating. The percentages of acrosome reaction with LPC show an upward trend as the time approaches 28, where they reach the maximum rate, from which reaction rates begin their descent. It was observed that LPC induces acrosome reaction in spermatozoa of alpaca similar to the way described in other species.

Keywords: capacitation, spermatozoa, alpaca.

269

PERFIL BIOQUÍMICO SANGUÍNEO DE CUYES (Cavia porcellus) ALIMENTADOS CON PISONAY (Erythrina sp)

Bustinza R.H.1*, Cárdenas L.A.1, Sánchez C.Z.1 y Ramírez Y.1 1Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Abancay, Perú. *E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En el Perú en los últimos años la crianza de cuy se ha incrementa y tecnificado de manera importante, debido a la aceptación de su carne por parte de los consumidores quienes reconocen la buena calidad nutritiva de la carne, las propiedades organolépticas y la versatilidad de esta para consumirse en diferentes presentaciones. El 16% de los productores aprovechan el pisonay (Erythrina sp) para la dieta de los cuyes básicamente en épocas de secano donde el forraje verde escasea (Quispe et al., 2008) y es un recurso renovable que crece en forma natural. Las leguminosas arbustivas destinadas a forraje deben tener una alta calidad nutricional para lograr en el animal los efectos económicos requeridos para justificar la inversión de los granjeros. Aunque todas las especies tienen niveles proteínicos suficientes, muchas especies arbustivas leguminosas contienen taninos condensados que reducen la disponibilidad de proteínas y merman la digestibilidad, pueden contener también otros componentes antinutritivos (Shelton, 2000). La digestibilidad in vivo en 6 cuyes machos de la Línea Perú Tipo 1, alimentados con hojas y peciolos del pisonay en floración, mostraron una disminución en el peso vivo de 62 g (Ramos, 2009), para su utilización del pisonay se evaluó el perfil bioquímico de glucosa, colesterol, triglicéridos, proteína y albumina en suero sanguíneo de cuyes alimentados con hojas y peciolos de pisonay en sustitución de forraje verde hidropónico (FVH).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron cuyes machos destetados a una edad de 15 días hasta los 90 días, distribuidos en 4 jaulas. Los animales recibieron las siguientes dietas: D1=40% Forraje hidropónico verde; D2=28% FVH + 12% Pisonay; D3=20% FVH + 20% Pisonay y D4=12% FVH y 28% Pisonay. La composición nutricional de la dieta: 65% de materia seca, 17% de proteína y 3150 Kcal/Kg de energía digestible. Para la colección de muestras se extrajo sangre de cada uno de los cuyes en tubos vacutainer. Se determino glucosa, colesterol, triacilgliceroles, proteínas y albúmina en suero sanguíneo, para lo cual se utilizo kits comerciales (Química Clínica Aplicada). Se utilizaron técnicas enzimático-colorimétricas a 25°C, las mediciones se realizaron en un espectrofotómetro de absorción ultravioleta/visible (Jenway 6405 UV/Vis, UK). Los resultados obtenidos fueron analizados mediante estadísticas descriptivas, media aritmética como medida de tendencia central y la desviación estándar.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El perfil bioquímico se observa en la Tabla 1. Los niveles de glucosa sérica se mantuvieron estables en la dieta 1,2 y 3, sin cambios significativos, con cifras máximas en la dieta 4. En lo que respecta a los parámetros del metabolismo lipídico, se observa que al incrementar la cantidad de pisonay los niveles séricos disminuyen en 50% en la evolución del colesterol, alcanzan el máximo valor en la dieta 2; en el caso de los triacilgliceroles, en la dieta 4 se observa el mayor valor y el mínimo valor en la dieta 3. Los niveles de proteína se mantienen estables y ocurre todo lo contrario en la albumina, al incrementarse los niveles de pisonay en la dieta. El incremento de pisonay ocasiona una disminución de la colesterolemia y una variación en la triacilgliceridonemia, se ha encontrado una diferencia con Aybar (2011), en cuyes en crecimiento alimentados con alfalfa, cebada más alfalfa y alfalfa más concentrado presentaron valores inferiores, a pesar de no describir diferencias significativas. Los niveles séricos de proteína están por 270

encima de los valores referenciales (Kitagaki, 2005), esto nos indica que puede deberse a enfermedades hepáticas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Quispe, U.S., Pineda, M.E. & Zea, D. 2008. Caracterización de sistemas de producción de cuyes (Cavia porcellus) en Tamburco, Apurímac. Memorias del XIX Congreso Nacional de Ciencias Veterinarias. Puno, Perú. ● Ramos, R. 2009. Valor nutricional y digestibilidad del pisonay (Erythrina sp) en el cuy (Cavia porcellus). Tesis Medico Veterinario y Zootecnista. UNA. Puno, Perú. ● Shelton, M. 2000. Leguminosas forrajeras tropicales en los sistemas agroforestales. Unasylva, 51: 25-32. ● Kitagaki, M., Yamaguchi, M., Nakamura, M., Sakurada, K., Suwa, T. & Sasa H. 2005. Age-related changes in haematology and serum chemistry of Weiser-Maples guineapigs (Cavia porcellus). Lab Anim; 39(3):321-330. ● Aybar, M.A. 2011. Perfil lipídico sanguíneo de cuyes en crecimiento en el C.E. Pampa del Arco. Tesis de Médico Veterinario. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, Perú.

Tabla 1. Perfil bioquímico en suero sanguíneo de cuyes

Variable D1 D2 D3 D4 Muestras 4 7 6 6 Glucosa (mg/dl) 10.9±5.5 15.2±13.8 11.9±8.4 56.6±27.7 Colesterol (mg/dl) 60±33 111±50.9 76.1±19.8 53.4±30.6 Triacilgliceroles (mg/dl) 59.3±17.4 68.7±15.9 44.9±12.5 72.8±22.7 Proteínas (g/dl) 6.2±0.5 6.5±1.2 6.2±0.7 6.6±1.1 Albumina (g/dl) 7.4±1.5 6.9±0.3 6.8±0.6 6.4±0.3

SERUM BIOCHEMICAL PROFILE IN GUINEA PIGS (Cavia porcellus) FED WITH PISONAY (Erythrina sp.)

ABSTRACT: The 16% of farmers exploit the pisonay (Erythrina sp.) to the diet of guinea pigs in dry times where green fodder is scarce (Quispe et al., 2008) and is a renewable resource that grows naturally. Animals received the following diets: D1 = 40% hydroponic green fodder; D2 = 28% + 12% Pisonay FVH; D3 = 20% + 20% Pisonay FVH and D4 = 12% and 28% Pisonay FVH. Biochemical profile of glucose, cholesterol, triglycerides, protein and albumin in serum fed with leaves and petioles pisonay by substituting hydroponic green fodder guinea pigs was evaluated. The serum glucose levels were stable in the diet 1, 2 and 3, with peak levels in the diet 4 was observed that increasing the amount of pisonay serum levels decrease by 50% in the evolution of cholesterol, reach the maximum 2 diet value; in the case of triacylglycerols in diet 4 the highest value and the minimum value in the 3 diets observed protein levels are stable and the opposite happens in albumin, with increasing levels of dietary pisonay.

Keywords: Leaves and leafstalk, spectrophotometer

271

PERIODO PARTO-CONCEPCIÓN Y PÉRDIDAS DE INGRESOS ECONÓMICOS EN VACUNOS BROWN SWISS DEL CIP CHUQUIBAMBILLA

Málaga, J1 y K. Cochachin2

1 Docente de Epidemiología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAP. E Mail: *[email protected] 2 Práctica privada Lima – Perú.

INTRODUCCIÓN

Existen varios factores que afectan la reproducción, uno de ellos es el medio ambiente; vacas con mayores producciones tienden a tener menor desempeño reproductivo, principalmente retraso en la actividad ovárica posparto y bajas en la tasa de concepción; sin embargo, el menor desempeño reproductivo de las altas productoras es influenciado por factores de manejo nutricional y reproductivo García, (2001). El reinicio de la ciclicidad ovárica post-parto se encuentra afectado por la raza, la edad, el número de parto, el estado nutricional, los cambios de peso durante el puerperio, las enfermedades perinatales, el amamantamiento y la producción de leche, entre otros. El inmediato reinicio de la actividad ovárica post-parto facilita las posibilidades de que el animal presente un intervalo corto entre el parto y la concepción, y de esa manera, se pueda aumentar el rendimiento de producción de leche durante su vida productiva. En general, las vacas lecheras en crianza intensiva reinician su actividad cíclica alrededor de los 30 días post parto, aunque la manifestación del celo puede pasar desapercibida Hafez, (1989). Sin embargo, las prácticas de manejo en el rendimiento reproductivo, no son fáciles de medir debido a la complejidad de los procesos reproductivos en los sistemas lecheros, tal como indica Oltenacu et al. (1980). En la región Puno la crianza de vacunos de leche es limitada por los factores adversos como clima, altitud, alimento insuficiente, instalaciones no adecuadas y sumadas a esto la falta de información sobre el manejo reproductivo el cual es importante para mejorar las deficiencias dentro del sistema de crianza; por tal razón, los objetivos del estudio fueron determinar la influencia de metritis y distocia, el número de partos, el volumen de producción de leche en el periodo parto- concepción y evaluar pérdidas de ingresos por efecto parto-concepción prolongado en el hato de vacas.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio fue realizado en el Centro de Investigación y Producción - Chuquibambilla de la Facultad de Medicina Veterinaria Zootecnia, UNA-Puno. Los datos se obtuvieron de registros individuales de cada vaca, lo que permitió clasificar a las vacas según el número de partos, con metritis y distocia. Previa identificación según el registro se planificó el seguimiento del periodo Parto-Concepción (fecha probable de parto y fecha de presentación del celo), según número de parto de las vacas. Se procesaron los datos considerando el último servicio de cada vaca para obtener el periodo parto - concepción. Se guardó la información de las vacas en el Programa Excel. La información de producción de leche se obtuvo de los registros de producción diaria, estratificando con una escala de producción menor a 8 kg, 8 a 12 kg, 12 a 16 kg y mayores a 16 kg La información se ha procesado para su interpretación porcentual. Los datos se analizaron utilizando el programa Statistical Analisis System, bajo el diseño completamente al azar y PMS de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Parto-concepción según metritis y distocia

En la Tabla 1 , se observa 43 vacas en producción con metritis, con promedio del periodo parto-concepción de 248.3 ± 101.2 días; lo cual indica amplia variabilidad de este parámetro, debido a que no cuenta con un programa de manejo reproductivo, 272

registro de seguimiento de ficha clínica y evaluación periódica de la eficiencia productiva, lo cual estaría repercutiendo en el intervalo prolongado de este índice, que influye negativamente en la parte productiva y reproductiva del hato de vacunos. Mientras de un total de 16 observaciones por efecto distócico mostraron el periodo parto-concepción de 282.7 ± 144.6 días; este resultado se debería a defectos de la posición del feto, al tamaño del ternero, edad de la madre, área pélvica o raza, fisiología y manejo reproductivo. Estos valores encontrados son superiores a lo reportado por Arraya (2006) quien obtuvo resultados de 191 ± 130 días en vacas del CIP - Chuquibambilla; mientras Kindlimann (1977) obtiene valores de 133.3 días en ganado vacuno lechero Holstein y Brown Swiss de la UNA La Molina - Lima. Estas diferencias de resultados se deberían a que la metritis puede reducir la fertilidad de la vaca, así como prolongar el intervalo de involución uterina y el momento de la primera ovulación post parto. Una leve infección uterina puede retrasar el proceso de involución por un periodo de una semana aproximadamente. Referente a partos distócicos las vacas mostraron 282.7 ± 144.6 días de parto-concepción se deben a defectos de la posición y tamaño del feto, edad de la madre, área pélvica. Este índice encontrado es superior a lo encontrado por (Zamora 2004) quien reporta 87.54 ± 18.57 días para vacas con distocia.

Parto-concepción según número de partos

En la Tabla 2,se observa parámetros de parto-concepción de las vacas por efecto del número de parto; en donde las vacas del tercer parto mostraron 212.1 ± 88.3 días, que fue superior a las vacas de primer parto y segundo parto que tuvieron 173.0 ± 77.2 y 168.3 ± 71.8 días, respectivamente; estos últimos mostraron semejanza, pero inferiores a las de tercer parto (P ≤ 0.05). Esta diferencia estadística se debe principalmente a la madurez sexual, ya que esta varía de acuerdo a la edad, tendiendo a presentar mejor eficiencia las vacas adultas, sin embargo la alimentación, nutrición, manejo reproductivo y condición corporal, influyen sobre las necesidades en las diferentes etapas de la vida reproductiva de la vaca. Los valores encontrados son superiores a lo reportado por Villata (1991) de 85.5 días para las de primer parto en vacas Holstein y Pardo Suizo; Zamora (2004) reporta 108 días para las vacas del tercer parto, 92.14 días para las de primer parto y 76 días para las del segundo parto en 106 animales de Nicaragua; Zambrana (1994) reporta 155 días del índice parto-concepción en vacas del tercer parto en el ganado Reyna; asimismo Avilés (1999) reporta para vacas del segundo y tercer parto de 171 y 132 días, respectivamente; y Ortiz (2006) reporta 172.0 ± 4.5 días para las de primer parto, 156.9 ± 3.3 días para las de tercer parto. No obstante que, nuestro índice encontrado en el presente trabajo fue inferior a lo encontrado por García (2001), de 249.7 días en ganado cebú. Esta diferencia se debería por la edad al parto que influye en el comportamiento reproductivo, ya que la fisiología animal varía de acuerdo con la edad tendiendo a presentar menos problemas en el parto las hembras adultas con respecto a las primerizas (Zambrana, 1994).

Parto-concepción según volumen de producción de leche

En la Tabla 3, se presenta estadísticos para la variable parto-concepción de las vacas por efecto del volumen de producción de leche/día; en el cual las vacas que tuvieron producciones mayores a 16 kg y de 12-16 kg, mostraron el periodo más largo como 284.0 ± 135.8 días y 241.5 ± 115.1 días, estos superan al grupo de vacas con periodo parto-concepción de 170.2 ± 82.3 días, con producciones de 08-12 kg siendo estas mayores a las vacas que tienen 104.8 ± 33.2 días con producciones de leche menores a 8 kg (P ≤ 0.05). Las diferencias estadísticas del periodo parto-concepción se debería a que las vacas de mayor producción de leche utilizarían los nutrientes hacia este propósito y menos a las necesidades reproductivos como es la producción de hormonas a nivel hipotálamo-hipófisis. Los valores encontrados son superiores al reporte de Guaiña (2006), durante el período 2002-2006 en la provincia del Guayas, reporta una producción vaca/día fue de 8.26 kg. con un periodo parto-concepción de 160.17 días en vacas cruzadas con Brown swiss. Según Avilés (1999), estas diferencias se debería a la forma de manejo reproductivo, raza, edad y ordeño, ya que estos con llevan a que los 273

parámetros reproductivos difieran, además indica que se han venido deteriorando los indicadores reproductivos debidos a largos períodos de carencia de insumos, sequías intensas y deficiencias en el manejo del hato bovino lechero. Marini y Oyarzabal (2002), indican que el índice parto-concepción (IPC) crece a medida que aumenta la producción de leche independientemente de la lactancia estudiada y se alarga la duración de la misma, posiblemente porque se incrementan los problemas de fertilidad de los servicios en las vacas, las cuales necesitan de un número mayor de servicios para quedar preñadas, también hay que considerar que las vacas de alta producción una vez que entran en servicio demoran en promedio más tiempo en quedar preñadas demostrando un deterioro de su eficiencia reproductiva. Un aumento de 1000 litros en la producción por lactancia provocaría un alargamiento de 8. 11 y 31 días del IPC para vacas de baja, media y alta producción. De Jarnette (2002), encontró que las vacas de alta producción de leche tienden a tener largos periodos entre el parto y su preñez y, consecuentemente, largos periodos entre partos cuando se comparan con vacas de baja producción. La alta producción en el pico de la lactancia genera un balance energético negativo que provocaría un mayor intervalo parto-concepción y, es de esperar, un deterioro de la performance reproductiva a menos que se utilicen algunas técnicas para minimizar esos balances energéticos negativos.

Pérdidas de ingresos económicos por efecto de parto - concepción

De un total de 43 observaciones de vacas en producción, el promedio del índice parto- concepción fue de 248.3 ± 101.2 días con una producción de 11.0 kg /día; el precio de venta de cada litro de leche a nivel del consumidor es S/ 1.5 nuevos soles; del cual podemos deducir pérdidas de ingresos por este periodo parto-concepción prolongado de S/ 4097.00 nuevos soles/vaca y en los 43 vacas la pérdida fue de S/. 176168.85 nuevos soles en el hato de vacunos; que esto influye negativamente en mostrar utilidades en la empresa. Las pérdidas económicas encontradas por vaca y del hato influyen negativamente en mostrar utilidades en el hato de vacunos; a esto coadyuva Oltenacu et al. (1980) manifestando que, a las vacas se les debe “mirar” a través del análisis de sus índices productivos y reproductivos. Y estos índices se obtienen mediante los registros bien llevados en el establo, es decir, verdaderos, completos, simples, y que sean bien diseñados para ahorrar tiempo y puedan ser usados en diferentes áreas de la empresa. De nada sirve un análisis muy bien hecho si los datos analizados no corresponden a lo que sucedió en la realidad. Para que la ecuación de la evaluación funcione se deben juntar dos cosas: buenos registros y análisis correctos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Avilés, J., 1999. Evaluación preliminar de aspectos productivos de vacas criollas en condiciones de explotación intensiva. Tesis Magister Scientiae. Fac. Zootecnia Universidad. Nacional Agraria La Molina. Arraya, O., 2006. Algunos índices Reproductivos en vacunos Brown Swiss del CIP - Chuquibambilla (1992 - 2002). Tesis FMVZ UNA-PUNO. Bon durant., 1999. Reproducción bovina, clínicas veterinarias de Norteamérica. México. Edit. Hispanoamericana. García, M., W.J. 2001. Uso de un protocolo estandarizado en 14 países para identificar factores que afectan la eficiencia de los servicios de inseminación artificial en ganado bovino a través de análisis de progesterona. Rev. Inv. Vet. Perú. Guaiña, M., 2006. Eficiencia reproductiva de las vaquillas del establo de la Universidad Nacional Agraria La Molina durante el período de 1976-1981. Tesis Bachillerato. Fac. Zootecnia Univ. Nac. Agraria La Molina, Lima. Hafez, E., 1989. Reproducción e inseminación artificial en animales. 5ed. México, D.F. McGraw Hill- lntermaricana. Kindlimann, R. 1977. Diagnóstico de la eficiencia reproductiva del ganado vacuno lechero de la Universidad Nacional Agraria La Molina durante el período 1966-1975. Tesis Bachillerato. Fac. Zootecnia Univ. Nac. Agraria La Molina, Lima. 54p. Marini, P.; M. Oyarzabal., 2002. Producción de leche e intervalo parto parto en vacas Holando. Rey. Arg. Prod. Anim. Oltenacu, P. A.; Rounsaville, T.R.;Milligan, R.A. Y Hintz, R.L. 1984. “Relationship Between Days Open And Cumulative Milk Yield at Various Intervals from Parturition For High And Low Producing 274

Cows. ”http://www.jds.fass.org. Ortiz D. F. 2006. “Índices reproductivos del ganado vacuno en la cuenca lechera de Lima.TESIS FMV – UNMSM. Reinoso, C. 2002. Eficiencia reproductiva del hato holstein mestizo de la Hacienda Rumipamba de la UP-9 Patria durante el periodo 1997 – 2001. Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Pecuarias. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Villata A. 1991. La Condición Corporal como Medio Auxiliar para la Evaluación de la Eficiencia Reproductiva en Rebaños Bovinos Lecheros. Tesis en opción al Grado de Master en Producción Bovina Sostenible. Facultad de Ciencias. Agropecuarias Universidad de Camagüey. Zambrana, H. 1994 .Evaluación productiva y reproductiva del hato de la finca San Benito de Telíca, León. Tesis, Ing. Agrónomo. Managua. Nicaragua. FACA Universidad Nacional Agraria (UNA). Zamora, E., 2004. Estudio preliminar sobre el comportamiento reproductivo de vacas de doble propósito durante el periodo parto – concepción en Matagalpa. Tesis, Ing. Agrónomo. FACA Universidad Nacional Agraria.

Tabla 1. Estadísticos para para parto-concepción en vacas Brown swiss del CIP Chuquibambilla según alteración reproductiva.

Parámetros N Prom ± D.S CV (%) α = 0.05 N° de Parto Metritis 43 248.3 ± 101.2 40.75 a Distocia 16 282.7 ± 144.6 51.13 b

Tabla 2. Estadísticos para para parto-concepción en vacas Brown swiss del CIP Chuquibambilla según parto. Parámetros N Prom ± D.S CV (%) α = 0.05 N° de Parto Tercera 61 212.1 ± 88.3 41.62 a Primer 128 173.0 ± 77.2 44.62 b Segundo 80 168.3 ± 71.8 42.65 b

Tabla 3. Estadísticos para parto-concepción en vacas Brown swiss del CIP Chuquibambilla según volumen de producción de leche. Estadísticos N Prom ± D.S CV (%) α = 0.05 Volumen Mayor a 16 kg 11 284.0 ± 135.8 47.81 a 12 -16 kg 82 241.5 ± 115.1 47.64 a 08 – 12 kg 134 70.2 ± 82.3 48.35 b Menor a 8 kg 25 104.8 ± 33.2 31.65 c

275

PERIOD CHILDBIRTH-CONCEPTION AND LOSSES OF REVENUES IN BOVINE BROWN SWISS OF CIP CHUQUIBAMBILLA

ABSTRACT: The objectives were to determine the period childbirth - conception of cows Brown swiss for effect of reproductive illness, number of childbirths and volume of production of milk and to evaluate economic losses for the lingering period childbirth- conception in bovine of CIP Chuquibambilla of the National University of the Highland Puno. For that which was used childbirth registrations, service, milky daily production and he/she interviews the workers of the program of bovine. The data were analyzed totally at random by means of design and PMS of Tukey. The results of the period childbirth-conception was 248.3 ± 101.2 and 282.7 ± 144.6 days for metritis effect and distocia, respectively. For cows of the first, second and third childbirth they were 173.0 ± 77.2, 168.3 ± 71.8 and 212.1 ± 88.3 days, respectively (P ≤ 0.05). And you vacate that took place smaller to 8 kg., 08. 12 kg., 12 -16 kg. and bigger to 16 kg, they showed 104.8 ± 33.2, 170.2 ± 82.3, 241.5 ± 115.1 and 284.0 ± 135.8 days of childbirth-conception, respectively (P ≤ 0.05). The interview results evidenced that 100% of workers didn't receive qualifications on reproductive handling of cows. Of 43 cows in production of 11 liters / day with period childbirth-conception of 248.3±101.2 days and the price of the liter of milk is S / 1.5 new suns; for that that, the economic loss for this lingering period S reflected / 4097.00 new suns / it vacates and in the 43 cows the loss was of S/. 176,168.85 new suns. In conclusion the index reproductive period childbirth-conception is prolonged due to metritis, childbirth number and volume of production of milk, for what bears economic significant losses.

Keywords: Childbirth - Conception Cows and Lost Revenues.

276

COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS FÍSICOS EN EL TRATAMIENTO DEL SEMEN FRESCO DE ALPACA Y SU EFECTO EN LA CALIDAD ESPERMÁTICA POST CONGELACIÓN

Zirena N. 1*, Madrid N. 2, Limache T. 3, Huanca W. 1 1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Departamento de Producción Animal. Laboratorio de Reproducción. Sección de Biotecnologías Reproductivas. 2 Facultad de Agronomía, Universidad Del Zulia, Venezuela 3 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Email: [email protected]; [email protected]

INTRODUCCIÓN

La crianza de los camélidos domésticos, alpacas y llamas, es una de las actividades de mayor importancia e impacto en el desarrollo socio económico de la población alto andina de nuestro país, no solo por su capacidad de adaptación a las difíciles condiciones medioambientales, alturas sobre los 4000 msnm, sino por su utilización como una fuente alimenticia de proteína de origen animal y medio de transporte y, en el caso de la alpaca, como un recurso para la producción de fibra de buena calidad (Huanca, 2007). El desarrollo de la inseminación artificial (IA) sería muy valiosa en alpacas y llamas para contribuir en el avance genético para mejorar los rebaños (Novoa y Leyva, 1996); sin embargo, esta pobremente desarrollada debido a la dificultad en colectar semen de alta calidad y a la alta viscosidad propia de este semen (Morton, 2006). El primer paso en el manejo de semen es la eliminación de la viscosidad (Garnica et al., 1993), por lo tanto, el objetivo de esta investigación es evaluar métodos que contribuyan a la licuefacción del semen fresco, someterlo a un protocolo de criopreservación y relacionarlo con la calidad espermática post congelamiento.

MATERIALES Y MÉTODOS

Este estudio se realizó durante los meses de octubre a diciembre del 2013 en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva ubicado en el distrito de San Borja, provincia de Lima, departamento de Lima, Perú. Se utilizó 6 alpacas machos, enteros, adultos y que anteriormente fueron entrenados para la colección con vagina artificial de los animales del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva. Se realizaron colecciones semanales durante 8 semanas utilizando el método de colección con vagina artificial con una hembra receptiva. La vagina artificial consta de un tubo de PVC de 20 cm de largo por 4 cm de diámetro que contiene aire a presión y agua caliente que debe mantenerse entre 40 a 42 °C. La vagina artificial será cubierta con una frazadilla eléctrica para mantener una temperatura constante. Se considerará un tiempo máximo de monta de 20 minutos. Cada muestra fue evaluada en fresco e inmediatamente se dividió en dos fracciones iguales y se les agregó un dilutor comercial a base de tris y yema de huevo. Para romper la viscosidad del semen, cada fracción fue tratada con diferentes métodos físicos: la fracción (A) fue sometida a la acción mecánica mediante pasajes por una aguja nº 18 con una jeringa de 5 mL, con la cual el semen fue siendo aspirado y expulsado delicadamente; y la fracción (B) fue sometida a una agitación manual. Luego, ambas fracciones se centrifugaron a 800g x 10 minutos. Cumplido el proceso, se retiró el sobrenadante y el pellet se reconstituyó con el dilutor comercial para ser sometidas a un descenso de la temperatura hasta 5°C y una reevaluación del semen. Posteriormente, se procedió a colocar el semen en pajuelas de 0.5 ml para ser sometido a congelación en vapores de nitrógeno líquido y almacenado en nitrógeno líquido. Después de 7 días, se descongelaron las pajillas para ser evaluadas. Las variables que se evaluaron fueron motilidad, funcionalidad de la membrana (HOST), vitalidad (porcentaje de vivos) y morfología (porcentaje de espermatozoides normales).

277

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se obtuvieron 24 muestras en fresco, de las cuales solo 14 muestras pudieron llegar hasta congelación. Tal como se observa en la Tabla 1, el semen descongelado comparado con el fresco, utilizando cualquier de los tratamientos, en todas las muestras disminuyen el porcentaje de las variables de motilidad, vitalidad, funcionalidad de la membrana y normales. La variable que presenta mayor diferencia es la motilidad, hallándose el tratamiento B (agitación manual) con mayores porcentajes en comparación con el tratamiento A (pasajes por aguja), en refrigeración (54.33 ± 16.24% vs 49.33 ± 17.61%) como en post congelación (21.43 ± 15.16 % vs 49.33 ± 17.61 %). Con respecto a la evaluación de la funcionalidad de la membrana (HOST), también existe diferencia entre los dos tratamientos, presentando el tratamiento B mayores porcentajes en refrigeración (40.8 ± 10.64 % vs 36.2 ± 11.55 %) y post congelación (25.82 ± 10.51% vs 20.18 ± 8.48 %) comparando con el tratamiento A. Para las variables de vitalidad (porcentaje de vivos) y morfología (porcentaje de espermatozoides normales), no se aprecia una diferencia numérica que nos pueda indicar cambios entre los dos tratamientos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Huanca, W. & Adams, G. 2007. Semen Collection and Artificial Insemination in Llamas and Alpacas. En: Current Therapy in Large Animal Theriogenology, Youngquist R and Threlfall W. 2° Edition Saunders.Elsevier Inc. pp 869-873. • Novoa, C. & Leyva, V. 1996. Reproducción en alpacas y llamas. Publicación Científica Nº26. IVITA-UNMSM. • Morton, K., Thomson, P., Bailey, K., Evans, G. & Maxwell, W. 2006. Quality Parameters for Alpaca (Vicugna pacos) Semen are Affected by Semen Collection Procedure. Centre for Advanced Technologies in Animal Genetics and Reproduction (ReproGen). Faculty of Veterinary Science. The University of Sydney. Sydney, Australia. • Garnica, J., Achata, R. & Bravo, W. 1993. Physical and biochemical characteristics of alpaca semen. Anim Reprod Sci 32: 85-89.

Tabla 1. Promedios y desviación estándar de las variables estudiadas en relación a los tratamientos MOTILIDAD VIVOS NORMALES HOST SEMEN FRESCO 44.78 ± 23.76 68.52 ± 14.07 71.43 ± 7.89 43.13 ± 17.59 SEMEN REFRIGERADO A 49.33 ± 17.61 63.47 ± 17.05 71.33 ± 9.08 36.20 ± 11.55 SEMEN REFRIGERADO B 54.33 ± 16.24 62.87 ± 12.96 73.40 ± 8.30 40.80 ± 10.64 SEMEN CONGELADO A 15.93 ± 13.98 32.42 ± 20.03 62.82 ± 13.92 20.18 ± 8.48 SEMEN CONGELADO B 21.43 ± 15.16 35.58 ± 21.94 64.2 ± 13.98 25.82 ± 10.51

278

COMPARISON OF TWO PHYSICAL METHODS FOR THE TREATMENT OF FRESH SEMEN ALPACA AND ITS EFFECTS ON SPERM AFTER THAWING

ABSTRACT: An important biotechnology with a great impact on the genetic improvement in domestic species is the develop of Artificial insemination. However, information on the collection, characteristics, evaluation and preservation of semen from the alpaca is still insufficient. The highly viscous nature of camelid semen represents a further challenge to the development of AI technology, which requires evaluation methods that contribute to liquefaction, submit to a cryopreservation protocol and study sperm quality post-thaw. For the present study, 6 male adult alpacas trained for collection by artificial vagina was used. Semen collection was performed once a week for 8 weeks for a total of 24 samples. Each sample was assessed for quality parameters in fresh and immediately split into two equal fractions and were added a commercial dilutor. Each fraction was exposed to a different treatment of semen: a fraction (A) was submitted to the mechanical action by passages through a needle # 18 (needling) and the other fraction (B) was submitted to manual shaking. Then, both fractions were centrifuged at 802 × 10 minutes. Completed the process, the supernatant was removed and the pellet was reconstituted with commercial dilutor to be submitted to a temperature drop to 5 ° C and a reassessment of the semen. Then, we proceeded to place the semen in straws of 0.5 ml to freezing in liquid nitrogen vapor and stored in liquid nitrogen. After 7 days, the straws were thawed to be tested. The variables to be evaluated are sperm motility, membrane function (HOST), sperm vitality and sperm morphology.

Keywords: alpaca, cryopreservation, needling, shaking, centrifugation

279

CRUZAMIENTO DE CUY ANDINA CON HEMBRAS MERINO

R. Higaonna O.1, J. Muscari G.1, L. Chauca F.1 1Instituto Nacional de Innovación Agraria [email protected]

INTRODUCCIÓN

El cuy merino considerado de crecimiento intermedio, puede mejorar sus parámetros productivos y reproductivos a través de cruzamiento con cuyes de razas mejoradas. Anteriormente con la raza Perú logró incrementar el peso final de 13 semanas en 19.1% y 9.9% en tamaño de camada, introduciendo 75% de sangre Perú (APPA 2004). Con la raza Inti esta mejora fue de 10% para peso final y 2.5% en tamaño de camada, pero 12.7% más en productividad (APPA 2011). En esta oportunidad se espera incrementar el tamaño de camada con cruzamientos de macho Andino con hembras Merino.

MATERIALES Y MÉTODOS

El registro se realizó entre los años 2012 y 2013. Se evaluaron 3 grados de cruzamiento, F0= macho merino x hembra merino, F1= macho Andino x hembra merino y F2 = macho Andino x F1. De las 219 hembras empadradas se registraron 438 partos que generaron 1348 crías nacidas; evaluándose ritmo de crecimiento desde el nacimiento hasta las 13 semanas de edad; registrándose mortalidades. El diseño experimental utilizado fue el completamente randomizado con desigual número de repeticiones. Se utilizaron pozas de 1.5 m2 tanto para los núcleos de reproductores como para la recría. El empadre fue permanente realizándose la fase de lactación dentro de la poza de empadre con el uso de gazaperas. La alimentación fue a base de chala como forraje y una ración balanceada de 17% de proteína y 2.6 Mcal/kg de alimento. El Cuadro 1 muestra las evaluaciones realizadas. Como testigo se utilizó la generación 2012 – 2013 del trabajo mejoramiento por selección del cuy merino.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El Cuadro 2 muestra el ritmo de crecimiento de las rías procedente de los diferentes tratamientos a diferentes edades, no hallándose diferencia estadística entre ellas; promediando 131.6g al nacimiento, 265.5g al destete de 2 semanas de edad y 402.7g; 630.3g y 894.1g a las 4, 8 y 13 semanas de vida. La raza Andina no aportó ventaja alguna sobre la performance de peso de las crías cruzadas 50% y 75% de sangre andino, la que fue altamente significativa con machos Perú con 12% en un primer cruzamiento y 19.1% en un segundo cruce (APPA 2004) y en menor avance con la raza Inti cuya productividad fue de 12.7% en la F2 (APPA 2011). El Cuadro 3 presenta la frecuencia del tamaño de camada para los diferentes tratamientos así como el TC promedio. La raza andina sí influyó en la prolificidad del merino, la que incrementó en 3.7% en el primer cruce y 9.8% en la F2 con 75% de sangre Andina. Se reduce la frecuencia de la camada de mellizos en 9.2% en F1 y 11.8% en la F2 y elevarse la de cuatrillizos en 12.3% y 11.8% respectivamente, además de elevarse en 4.3% la camada de quintillizos en la F2. La mejora en la prolificidad obtenida con el cruzamiento de Andina fue similar al alcanzado con la introducción de sangre Perú a través de las hijas F1 cruzadas con macho andino en la F2, la que no fue manifiesta con la raza Inti. El cruzamiento de macho Andino x hembra Merino no influyo sobre la performance del Merino Puro, pero sí tuvo efecto en el tamaño de camada que se vio incrementado en 3.7% en el primer cruce de ½ sangre y 9.8% en el cruce de las hijas ½ sangre con macho Andino.

280

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● INIA, 2013. Memoria anual – Programa de animales menores – Proyecto cuyes. ● Higaonna R., Muscari J., Chauca L., 2004. Evaluación del cruzamiento del cuy merino con la raza Perú. APPA. Piura. ● Higaonna R., Muscari J., Chauca L., 2011. Evaluación productiva del cruzamiento de cuyes Inti x Merino en costa central. APPA. Trujillo.

Cuadro 1. Evaluación del cruce Andino x Merino Merino x Andino x Andino x OBSERVACIONES Merino Merino F1 F0 F1 F2 N° Reproductores utilizados 105 77 77 Machos reproductores 15 11 14 Hembras reproductoras 90 66 63 N° Partos registrados 183 121 134 N° de crías evaluadas 541 371 436 Machos (%) 48.2 46.9 50 Hembras (%) 51.8 53.1 50 N° crías logradas (%) Nacimiento - semana 2 73.7 82.5 77.4 Semana 2 - Semana 13 85.6 74.4 89.4 Pelaje de las crías (%) Tipo 1 (lacio) ---- 72 80 Tipo 2 (remolinos) ---- 27 19 Tipo 4 (erizado) 100 1 1 Polidactilia en crías (%) 58.4 31.3 15.4

Cuadro 2. Ritmo de crecimiento en gramos de los cruzamiento Andino x Merino Merino x Andino x Andino x F1 EDAD Merino Merino F0 F1 F2 Nacimiento 134.7 ± 31.1 133.9 ± 34.5 126.1 ± 30.2 Semana 2 269.7 ± 61.5 267.7 ± 72.8 259.2 ± 67.2 Semana 4 411.0 ± 77.4 399.8 ± 82.4 397.4 ± 80.2 Semana 8 620.9 ± 110.6 639.6 ± 112.4 630.4 ± 113.0 Semana 13 891.2 ± 143.8 895.8 ± 127.6 895.2 ± 128.0 N° crías evaluadas 541 371 436

281

Cuadro 3. Frecuencia del Tamaño de Camada en cuyes Merino puro y cruzados con la raza Andina (%) Merino x Andino x Andino x Tamaño de Camada Merino Merino F1 F0 F1 F2 N° de partos registrados 183 121 134 Frecuencia de Camada 1 6.6 7.4 9.7 Frecuencia de Camada 2 29 19.8 17.2 Frecuencia de Camada 3 38.8 38 30.6 Frecuencia de Camada 4 15.8 28.1 27.6 Frecuencia de Camada 5 7.6 6.6 11.9 Frecuencia de Camada 6 2.2 - 2.2 Frecuencia de Camada 7 - - 0.8 Tamaño Camada Promedio 2.96 3.07 3.25

GUINEA PIG BREEDING ANDINA WITH FEMALES MERINO

ABSTRACT: This study was conducted at INIA - La Molina between 2012 and 2013, to measure the combining ability of crossing the Andean cuy x Merino. The treatment was Merino x Merino (F0), F1 (Andina x Merino) y F2 Andina x (Andina x Merino). From 219 females sired were registered 1348 offspring from 438 births. All animals was evaluating in their weights at birth, weaning two weeks and controls at 4, 8 and 13 weeks.. The experimental design was completely randomized with unequal number of replications. The animals were reared in cages of 1.5 m2, the mating was permanent performing and the lactation was been in the same cage using gazaperas. All animal was feed with chala Zea Mays as fodder and a balanced ration of 17% protein and 2.8 Mcal / kg. No statistical difference was found for the weights at birth, weaning,4, 8 and 13 weeks old. The litter size was increased by 3.7% in F1 and 9..8% in F2, F0 Merino is 2.96 number of litter.

Keywords: Guinea pig, Andino, Merino

282

EFECTO DE LA APLICACIÓN INTRAMUSCULAR DE PLASMA SEMINAL SOBRE LA SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA EN ALPACAS POST MONTA

Turín J.E.1*, Huanca W.1**, Huanca T.2, Sapana R.2 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Laboratorio de Reproducción Animal, sección de Biotecnología Reproductiva. Av. Circunvalación S/N, San Borja, Lima, Perú.*[email protected]. **[email protected]. 2Instituto Nacional de Innovación Agraria, Salcedo, Puno.

INTRODUCCIÓN

La crianza de los camélidos sudamericanos constituye una actividad económica importante para el sostenimiento del poblador andino. El hábitat natural de estas especies son los ecosistemas alto andinos ubicados por encima de los 3800 msnm, con pastos de baja calidad y difíciles condiciones medioambientales; sin embargo, estos animales han sido capaces de adaptarse para producir fibra de gran calidad y carne de alto contenido proteico (Fernández Baca, 1991).Una limitante para mejorar la productividad de las alpacas es su baja eficiencia reproductiva, con una baja tasa de natalidad, explicable tal vez por su alta tasa de mortalidad embrionaria que puede llegar hasta el 50% durante los primeros 35 días de gestación (Fernández Baca et al., 1970). La secreción de progesterona por el cuerpo lúteo, es un factor determinante para el mantenimiento de una adecuada gestación (Sumar, 1988), ya que permite el mantenimiento de la quiescencia uterina y actúa como facilitador del desarrollo de un ambiente uterino optimo para que se produzca el reconocimiento maternal de la preñez. Se ha demostrado que la aplicación intramuscular del plasma seminal determina un incremento en la tasa de ovulación, un buen tamaño del cuerpo lúteo y un incremento en la producción de progesterona (Adams et al., 2005 y López et al 2006); por lo que el presente estudio tiene por objetivo evaluar el efecto de la aplicación intramuscular de plasma seminal posterior a la monta, sobre la tasa de supervivencia embrionaria en las alpacas hembras, a los 62 días post cópula.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento fue realizado durante los meses de Enero a Marzo del 2013, en el CIP. QUIMSACHATA, anexo de la Estación Experimental ILLPA, del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicada a 4200 msnm, en el distrito de Cabanillas, provincia de San Román, departamento de Puno. El plasma seminal se obtuvo de muestras de semen de alpaca, colectadas y diluidas en proporción 1:1 en buffer fosfato salino (PBS), para luego ser centrifugadas y conservadas en congelación hasta su posterior uso. Se utilizaron un total de 105 alpacas adultas vacías de 3 a 7 años de edad, con presencia de folículo pre ovulatorio (≥ 7 mm), determinada mediante evaluación por ecografía. Las hembras permanecieron separadas del contacto con los machos, hasta el momento del empadre controlado. Todos los machos empleados pertenecían al plantel de reproductores y tenían descendencia registrada. En el día de inicio del experimento (D0), las hembras seleccionadas fueron servidas por monta natural para luego ser distribuidas en los siguientes grupos experimentales: G1 (n=35): 1 ml de solución de plasma seminal diluida 1:1 (vol./vol.) en PBS; G2 (n=35): 1 ml de un análogo de GnRH (0.0042 mg de acetato de buserelina) (Conceptal, Intervet International GmBH, Alemania), vía intramuscular y G3 (n=35): Control. Se determino la tasa de gestación mediante ecografía a los 25 días post copula (D25) a todas las hembras servidas, en base a la observación de estructuras uterinas compatibles con presencia de embrión; y a los 62 días (D62), aquellas hembras que en el día 25 estaban preñadas, para determinar el número de animales que mantuvieron la preñez. Se utilizó el programa SPSS (SPSS Inc. Chicago, USA) para el análisis de la tasa de concepción al D25 y tasa de supervivencia embrionaria al D62, comparadas entre los grupos de estudio a través de la prueba de CHI – cuadrado. 283

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1, se presentan los resultados obtenidos, observándose diferencias porcentuales en cuanto a la tasa de concepción, siendo mayor en G1, en comparación a G2 y G3, pero sin diferencias con significancia estadística. En la Tabla 2, se puede apreciar que del total de animales que 25 días después de iniciados los tratamientos presentaron preñez, al día 62, los del grupo G1 presento el mayor porcentaje de supervivencia embrionaria con respecto a los grupos G2 y G3, sin embargo la diferencia encontrada no tiene significancia estadística. Investigaciones previas han demostrado la existencia de un componente de naturaleza proteica denominada factor inductor de ovulación (OIF) compatible con la neurotrofina conocida como Factor de Crecimiento Nervioso β (β-NGF), (Ratto et al. 2012 y Kershaw-Young et al. 2012), de una masa molecular de 13.221 KDa, y 12-23 AA (Ratto et al. 2012), presente en el plasma seminal de camélidos, porcinos, bovinos, roedores e incluso en los humanos. En la mayoría de estas especies se demostró su capacidad de inducir ovulación, debió a su potente acción luteotrópica, siendo esta actividad reportada por Adams et al. (2005), Palian (2010) y Ulloa-Leal et al. (2014). Los resultados obtenidos concuerdan con lo reportado por Palian (2010), quien demostró que los animales inducidos a ovulación con plasma seminal obtienen una mayor porcentaje de concepción (71,1%), en comparación a las alpacas tratadas con el análogo de GnRH (57,1 %), hecho explicable por el mayor efecto producido por el OIF sobre el desarrollo y funcionabilidad del cuerpo lúteo, lo que a su vez determinaría una mayor secreción de progesterona y esto permitiría mejorar el ambiente uterino para el embrión, contribuyendo a una mejor tasa de sobrevivencia embrionaria (Palian, 2010). Los resultados nos muestran un mayor porcentaje de supervivencia embrionaria en el grupo tratado con plasma seminal (92,6% frente a 85,7% y 80% de G3 y G2 respectivamente), sin embargo dicha diferencia no es estadísticamente significativa, lo cual pude ser explicado de acuerdo a lo encontrado por Adams et al. 2005 y Ulloa-Leal et al. 2014, por el hecho que, a pesar de que el OIF tiene un poderoso efecto luteotrópico y su aplicación por vía intramuscular determina que el nivel plasmático de progesterona sea mayor en comparación a la aplicación de GnRH, en ambos casos, dicha concentración plasmática llega a ser basal hacia el día 11 post ovulación, periodo para el cual se produce el reconocimiento maternal de la preñez, evento para el cual es necesario que el cuerpo lúteo mantenga una adecuada producción de progesterona y que el embrión produzca 17-β Estradiol, para evitar la luteolisis (Powell et al. 2007).

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

● Adams G., Ratto M., Huanca W., Singh J. 2005. Biol Reprod. 73: 452 – 457. ● Fernández-Baca S., Maden DH., Novoa C. 1970. J. Reprod. Fert. 22: 261-267. ● Fernández-Baca S. 1991. FAO ONU. Chile. p 1-3. ● López A. Huanca W.; Leyva V. 2006. Rev.Inv. Vet. 17(2):114-118 ● Kershaw-Young C., Druart X., Vaughan J., Maxwell W. 2012. Reprod Fertil Dev, 24:1093–7.● Ratto M., Delbaere L., Leduc Y., Pierson R., Adams G. 2012. Reprod Biol Endocrinol 9:24. ● Palian J. 2010. Tesis de Médico Veterinario. Lima. Univ. Nacional Mayor de San Marcos. P. 66.● Powell S., Smith B., Timmb K., Menino A. 2007. Animal Reproduction Science 102: 66–75. ● Ulloa-Leal C., Bogle O., Adams G., Ratto M., 2014. Theriogenology. 81: 1101–1107.

284

EFFECT OF INTRAMUSCULAR APPLICATION OF SEMINAL PLASMA ON ALPACA’S EMBRYO SURVIVAL AFTER COPULATION

ABSTRACT: The study was carried out between January to March 2013, in Quimsachata research station - Puno. Alpacas females non-pregnant (n = 105) were selected, according to the presence of a dominant follicle ≥ 7 mm detected by transrectal ultrasonography and assigned randomly into one of 3 groups: G1 (n = 35) 1 ml of seminal plasma; G2 (n = 35) 1 ml of GnRH analogue (0.0042 mg buserelin) and G3 (n = 35) Control and mating with male of comproAlpacas were before natural mating and then were of comparison: Subsequently they were evaluated by transrectal ultrasonography on day 25 post-bred to determine pregnancy and day 62 for determining the embryo’s survival rate. The results showed 77.1%, 57.1% and 60% of conception rate on day 25 post-bred and 92.6%, 80% and 85.7% of embryo’s survival rate on day 62 for groups G1, G2 and G3 respectively. The results suggest that intramuscular application of seminal plasma immediately after natural mating does not determine a statistically significant increase in embryo survival compared to the application of GnRH or only with natural mating (P ˂ 0.05).

Keywords: Alpacas, seminal plasma, OIF, embryo survival.

285

INDICADORES REPRODUCTIVOS EN ZONAS PORCÍCOLAS EN DISTRITOS DE LA REGIÓN TACNA- 2013

Mg. Cs.Daniel Gandarillas Espezua 1 Mr Gilma Chambe Cáceres1 1Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann –Facultad de Ciencias Agropecuarias- Tacna Av. Miraflores s/n. E Mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, la porcicultura en el Perú es una de las principales actividades económicas del sector pecuario, el consumo de carne de cerdo en el sur de Perú ocupa el tercer lugar a nivel nacional (AGRONoticias América Latina y el Caribe FAO, 2013) En el caso de las especies domésticas, y en particular en ganado porcino, la adaptación ha sido profundamente alterada a lo largo de los años en base a las mejoras obtenidas en las líneas genéticas, programas de alimentación, manejo y sanidad, (Carrión Domingo, 2001). El ritmo reproductivo al que se ve sometido cada animal por medio del manejo (edad al parto, duración de la lactación, duración del intervalo destete-cubrición fértil o tipo de cubrición fértil) influye de forma significativa sobre el número de nacidos vivos por parto. Esta influencia se da en magnitud y sentido similar en las explotaciones de producción y en las de selección(Babot, Noguera, Alfonso, y Estany, 2000) Todo sistema de producción pecuaria está relacionado con indicadores productivos, económicos, sociales y ambientales, cuyas relaciones definen su sustentabilidad. La persistencia de la porcicultura de traspatio, que constituye una alternativa de empleo para pequeños productores, se puede atribuir a diferentes factores, (Mota, Ramírez, Spilbury, y García, 2001) La presente investigación busca determinar los parámetros reproductivos de la Región de Tacna, basados en 3 distritos de mayor crianza de porcinos como son Alto de la Alianza, Pocollay y Calana, teniendo en consideración que dichos distritos reciben apoyo del Gobierno Regional de Tacna en cuanto a Inseminación Artificial. Se hace de suma importancia la determinación de parámetros reproductivos de la zona con la finalidad de brindar conocimientos de evaluación técnica a fin de obtener pautas del mejoramiento de las reproductoras porcinas. Los objetivos del presente trabajo fue determinar el tamaño de camada y días de presentación de celo post- destete con relación a marranas de 1er parto, 2do parto, y de 3er a más partos respectivamente.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo de investigación se realizó con porcinos en 3 distritos de la Región Tacna que se encuentran en el programa de Inseminación artificial de la misma. Las cuales son Pocollay, Calana y Alto de la Alianza. El muestreo se realizó por el método no probabilística, muestreo proporcional, es decir se tomaron muestras del total de la población de marranas de las granjas que fueron en número de 180, de las cuales se consideraron 60 marranas por cada uno de los 3 distritos porcícolas, de los cuales 20 marranas fueron de 1er parto, 20 marranas de 2do parto y 20 marranas de 3er parto a más. El experimento se realizó a partir del mes de enero del 2013 en marranas provenientes de animales cruzados o híbridos (Yorkshire y Pietrain). El destete se realizó a los 45 días post parto. El análisis de los resultados se realizó mediante pruebas de T y comparación de medias de los grupos en observación. Para el análisis de datos de todos los objetivos se realizará un diseño irrestrictamente al azar a través de un modelo lineal aditivo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Respecto al número de camada de lechones al nacimiento (Tabla 1) revela que, en los tres distritos estudiados, Alto del Alianza, Calana y Pocollay, las madres, en promedio tuvieron el mismo número de lechones. Sin embargo, las madres de tercer a más partos tuvieron el mayor número de lechones al nacimiento con un promedio de 12 comportándose como las más prolíficas con respecto a los otros grupos de cerdas; en 286

tanto que las madres con dos partos, se ubican en segundo lugar con un promedio de 10 lechones. Finalmente en tercer lugar se ubican las madres primerizas con un promedio de 7 lechones mostrándose como las menos productivas. Los tres grupos son estadísticamente diferentes. Datos similares fueron reportados por Martinez, Herrera, García, y Pérez, (2003) y Coronel Tancara, (2012). Sin embargo, son inferiores a los reportados por Villarreal, (2010) quien reporta 11 lechones nacidos vivos provenientes de madres que tuvieron más de dos partos. Las marranas con tres a más partos presentaron el celo de manera más tardía que los otros dos grupos con un promedio 17,6 días, mostrándose estadísticamente diferente; la presentación de celo en marranas de dos partos ocurrió en promedio a los 9,7 días después del parto, las cerdas con mayor precocidad para la presentación de celo fueron las de primer parto, con promedios de 9,3 días, respectivamente. Resultados similares fueron reportados por Lopez Perez, (2005) con un retorno de celo a los 15 días. Sin embargo Carrión Domingo, (2001), reportan el retorno al celo de 6,1 a 8,5 días. Concluyéndose que, existe un aumento progresivo en el tamaño de camada que va en relación con el número de partos. Además, a mayor número de partos aumenta también los días abiertos por parto,

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• AGRONoticias América Latina y el Caribe FAO. (2013). Aumenta la producción de carne porcina en Perú. Retrieved from http://www.fao.org/agronoticias/agro- noticias/detalle/es/c/167893 • Babot, D., Noguera, J. L., Alfonso, L., & Estany, J. (2000). Estimación de los efectos del manejo reproductivo y su influencia en la selección del tamaño de camada en porcino. Invest. Agr.: Prod. Sanid. Anim., 15(1 - 2), 3–12. • Carrión Domingo, M. P. (2001). Interaccion nutricion reproduccion en ganado porcino. FEDNA. • Coronel Tancara. (2012). Evaluacion de los indices reproductivos de marranas hibridas de 2do, 3ro ,4to y 5to parto, fertilizadas con inseminacion artificial y monta natural en la granja “PORK” Tiquipaya– Cochabamba. Universidad Mayor de San Andres - Bolivia • Lopez Perez Martín. (2005). Parametros reproductivos porcinos influenciadel cambio climatico. Universidad Veracruzana. • Martinez, Herrera, García, & Pérez. (2003). Indicadores productivos y de sustentabilidad económica de granjas porcinas urbanas en el norte de méxico d.f. (resultados preliminares). Arch. Zootec., 52, 101–104. • Mota, Ramírez, Spilbury, & García. (2001). Indicadores productivos y reproductivos en regiones porcícolas marginadas de Zapottlán Distrito Federal. Sociedades Rurales, Producción Y Medio Ambiente, 2(2). • Villarreal. (2010). Duración de la Lactancia y Parámetros Productivos del Módulo Experimental Porcino del INTA CER Leales. INTA.

Tabla 1. Prueba de significación de Duncan de número de lechones al nacimiento de madres de primer, segundo y tercer a más partos.

N° DE NÚMERO DE PARTOS NÚMERO SIGN. ORDEN PROMEDIO DE LECHONES 01 TERCER A MAS PARTOS 11,99 a 02 SEGUNDO PARTO 10,22 b 03 PRIMER PARTO 7,32 c

287

Tabla 2. Prueba de significación de Duncan para días de presentación de celo de cerdas de uno, dos y tres a más partos en tres distritos de Tacna

N° DE NUMERO DE PARTOS PROMEDIO DE DIAS SIGN. ORDEN 01 TERCER A MAS PARTOS 17,6 a 02 SEGUNDO PARTO 9,7 b 03 PRIMER PARTO 9,3 b

INDICATORS REPRODUCTIVE PORCINE AREAS OF REGIONAL DISTRICTS TACNA 2013 ABSTRACT: The objectives of this study was to determine litter size and days of submission of post-weaning estrus sows regarding delivery 1st, 2nd delivery, and more births 3rd respectively; was performed in 3 districts of the Tacna Region found in artificial insemination program. Which are Pocollay, Calana and Alto de la Alianza. Data from 180 sows, of which 60 were considered by the district of which 20 sows were 1st calving, 20 sows and 20 sows delivery 2nd 3rd recorded childbirth more. The experiment was conducted from January 2013 to sows from crossed or hybrid animals (Yorkshire and Pietrain). Weaning was performed at 45 days post-partum. The analysis of the results was performed using T tests and comparison of group means for observation. Sows third more births had the highest number of piglets at birth with an average of 12 (p <0.05). With two deliveries had 10 and third new mothers are placed with an average of 7 piglets. Sows with three or more births had estrous detection to 17.6 days (p <0.05). In sows two births occurred at 9.7 and the first delivery was 9.3 days. There is a progressive increase in litter size that is in relation to parity. In addition, a greater number of births also increases the open days for delivery.

Keywords: camada, celo, número de partos.

288

SALUD Y BIENESTAR ANIMAL

289

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE EXTRACTO ETANÓLICO DE Urtica dioica EN COLIBACILOSIS DE ALPACAS

Carhuapoma D. V. 1*, Mayhua, M.P.2, Valencia N. 2Chávez E. 2 1 Instituto de Investigación y Producción Científica de la Universidad Nacional de Huancavelica.Ciudad Universitaria de Paturpampa s/n. Huancavelica-Perú. * [email protected] 2 Universidad Nacional de Huancavelica de EAP. Zootecnia.Ciudad Universitaria de Paturpampa s/n. Huancavelica-Perú.

INTRODUCCIÓN

En el Perú la crianza de alpacas representa el único medio de subsistencia económica para los pobladores alto andinos asociadas fundamentalmente a la producción de fibra y carne (Ortiz,2011).Alrededor del 90% de las alpacas peruanas están en manos de pequeños productores y comunidades campesinas (Rosadio et al., 2012). En estos lugares, la explotación se lleva a cabo siguiendo sistemas productivos tradicionales, carentes de tecnologías adecuadas y repercutiendo altos niveles de mortalidad de neonatos de alpacas llegando hasta 70% (Rivera y Ramírez, 2007). La colibacilosis es la enfermedad de mayor impacto sanitario y económico en la producción alpaquera del Perú (Moro,2007 y Ramírez, 2008), es una infección aguda ocasionada por la Escherichia coli como el agentes causal de patologías en animales jóvenes que cursan con disfunción intestinal (Rosadio et al., 2012) y presenta elementos génicos adicionales responsables de su patogenicidad, por ello laEscherichia coli es altamente patógenoy se viene buscadoalternativas para su control basados en la etnofarmacologia (Oha, 2012), y no existiendo hasta la actualidad ningún producto veterinario o afines que puede ser eficaces para el tratamiento de la colibacilosis en los camélidos sudamericanos (Ortiz, 2011), por ello solo se viene practicando de forma tradicional la prevención en el uso de medidas de higiene, manejo y, sobre todo, en asegurarse que el neonato ingiera el calostro dentro de las primeras 12 horas de vida. Rosadio et al., (2012) reporta que la mayoría de serotipos de Escherichia coli poseen genes resistentes inmunológicamente frente a productos veterinarios.Consecuentemente, el presente estudio se extendió sobre el estudio comparativo de la actividadantimicrobiana de sus componentes fotoquímicos del extracto de hojas y floresde Urtica dioica (ortiga) en colibacilosis de alpacas; en vista de que han sido deducidos o extrapolados estudios sobre los tratamientos clínicos de la colibacilosis en alpaca aplicando la etnofarmacologia a pesar de que la medicina tradicional, es utilizada ampliamente desde tiempos ancestrales y poseemos gran diversidad de plantas medicinales en nuestro País.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio experimental se realizó, en la Granja Comunal de la Comunidad Campesina de Santa Bárbara- Huancavelica y Laboratorio Central de Investigación Área de Sanidad Animal de la Universidad Nacional de Huancavelica.Las hojas y las flores de Urtica dioicafueron deshidratados a temperatura ambiente, posteriormente fueron triturados para cada tratamiento, fueron maceradas con etanol de 96º en proporción de 1:3 /500ml en matraz herméticamente sellado por período de 10 días y fueron agitados periódicamente, los extractos fueron colados y se agregó 100ml de etanol al residuo sólido y filtrados hasta extraer la fracción líquida (600ml), se agito a baño maría a 50ºc/30 minuto para retirar los solventes, el extracto etanólico preliminar deUrtica dioicase diluyo con etanol de 70º y fueron centrifugado a 2500 revoluciones /10minutos, el líquido sobrenadante fue esterilizado y se conservó en refrigeración el extracto etanólico de Urtica dioicaconcentradohasta su utilización. Se realizaron las diluciones a concentraciones de 10 y 5% de los extracto etanólico con agua bidestilada para el uso definitivo en el estudio. Se utilizaron 160 neonatos de alpacas con casos clínicos de diarrea de ambos sexos de Raza huacaya, con 15 días de nacidos con peso promedio de 8.5kg. Los tratamientos consistieron: G1 EEO – Ortiga (Hojas) ,G2 EEO- Ortiga(Flores) y G3 Testigo – sulfa –K a concentración de 5 y 10% , a todo los neonatos 290

se aplicaron la dosis 5 y 10ml /vía oral y se tomaron 120 muestras de heces de crías de alpacas teniendo en cuenta la pre y pos tratamiento; haciéndoles un seguimiento hasta la cuarta semana de evaluación, se realizaron pruebas bioquímicas para el Aislamiento ( pruebas de coloración gran), identificación(Prueba de LIA, Prueba de Kligler TSI) y la Inuculidad de Escherichia coli y para evaluar la efectividad Antimicrobianas de los extractos etanólico de hojas y flores de Urtica dioica frente a Escherichia coli (colibacilosis ) se utilizaron las pruebas antimicrobianas descrito por Aldana (2007),mediante el Método de antibiograma disco-placa (concentración mínima inhibitoria (CMI)) y el método de lectura por espectrofotometría (concentración mínima bacteriana (CMB)).Se realizaron en análisis de varianza (ANOVA) y la prueba de Tukey (P< 0.01),la base de datos y análisis estadístico se procesaron a través de hoja de cálculo de EXEL y el programa SPSS v. 20.

RESULTADO Y DISCUSIONES

Nuestros resultados nos reportó que existen diferencias significativas (P<0.01) en los tratamientos G1 (0,1542 ± 1,3ª, 0,2897 ± 0,5b) y G2 (0,3897 ± 0,2ab, 0,3462 ± 0,6ab) a las concentraciones de 10% y a dosis de 10ml sobre la CMI frente a los 4 semanas de estudio en comparación al tratamiento G3 (0,5123 ± 1,6c, 0,6897 ± 0,4ac). Además se encontró diferencias significativas los tratamientos G1 y G2 (P<0.01) a concentraciones de 5% y dosis de 5ml frente al tratamiento G3 (Tabla 01). La efectividad antibacteriana demostrado el extracto etanólico de ortiga, es debido a que esta planta contienen componentes de fluoroquinolonas yflavonoides (Giménez, 2009), que se basan su mecanismo de acción en inhibir la enzima ADN girasa de bacterias gran positivos y gran negativos ylos flavonoides tienen el mecanismo de acción de la inhibición de síntesis de prostaglandinas y la estimulación delisina y prolina, que son componentes que intervienen en la síntesis del colágeno; gracias a estos mecanismo ocurre la inhibición inflamatoria y regeneración del tejido celular (Chopra, 2011).Comparando con el reporte de Maraví (2012), nuestros resultados fue mejor debido a que obtuvo la CMB(0,3562 ± 1.6) sobre Streptococcus mutans con el Orégano y conLactobacillus acidophilus (0,4812 ± 1.2) y Candida albicans(0,3922 ± 1,0) con Hierba Luisa; Ocares, (2012),reporta que el extracto diclorometánico de Rumex palustris presento actividad antimicrobiana contra Staphylococcus aureus y Enterococcus faecalis a CMB de 1000 µg/ml ,siendo inactivos frente a Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa.La CMI fue significativo en los tratamientos G1 (sensible 28,3 ± 0,1a,intermedio 15,2 ± 0,4a ,resistente 0,0 ) y G2(sensible 23,1 ± 0,3ab, intermedio17,2 ± 0,2ay resistente 0,0 ), en comparación al tratamiento G3 testigo (sensible 22,3 ± 0,5ac , intermedio 18,1 ± 0,1ac, resistente 13,4 ± 0,6c) (Tabla Nº 02).La eficacia de inhibir a Escherichia Coli el extracto etanólico de Urtica dioicaes debido que las Quinolonas, Taninos y flavonoides causaron la destrucción y degradación celular y dañando la membrana citoplasmática, por último la coagulación del citoplasma y el agotamiento de la fuerza motriz de sus protones (Matute, 2009). Comparando con los resultados de Becerra (2010), nuestros resultados son superiores debido a que sus resultados nos muestran que el extracto etanólico de Eucalyptus globulus a concentraciones de: 100%, 50%, 25%, 12,5, 6,25% y 3,13% frente a Lactobacillus sp, presentaron la CMI al 3,13% y la CMB al 6,25% y el extracto acuoso no presenta efecto antibacteriano sobre la cepa de Lactobacillus sp. El incremento de peso vivo y el porcentaje de la taza de mortalidad de crías de alpaca nos demostró diferencias significativos (P<0.01) en los tratamientos de G1 (15,2 ± 0,3a y 13,2 ± 0,8b) y G2 (12,6 ± .1ab y 11,6 ± 2,6ab ) con taza de mortalidad de 0-1% en comparación al tratamiento G3(10,4 ± 1,6c y 10,7 ± 0,8ac ) con taza de mortalidad de 3- 2%; estos indicadores nos demostró que los extractos de Urtica dioica inhibieron la carga microbiana de Escherichia coli (colibacilosis) con mayor efectividad que el producto veterinario de SULFA – K (Tabla 3).

291

CONCLUSIONES

La concentración de 10% y a dosis de 1ml del Extracto Etanólico de Urtica dioica fue óptima para el tratamiento de colibacilosis en crías de alpacas sin presentar problemas adversos en la digestión.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

●Becerra, K., 2010. Efecto Antibacteriano In Vitro de los Extractos Acuosos y Etanólico de Eucallyptus globulus L (Eucalipto) en diferentes concentraciones sobre Cepa de Lactobacillus sp. Tesis para Optar Título Profesional en Cirujano Dentista. Universidad Privada Antenor Orrego .Facultad de Medicina Human .Escuela Profesional de Estomatología .Trujillo –Perú.● Chopra, I., Roberts M., 2011. Tetracycline antibiotics: Mode of action, applications, molecular biology and epidemiology of bacterial resistance. Microbiol. Mol. Biol. Rev. 65, 232-260. ● Giménez, A., Flores E., Jiménez, A. y Ravelo A. Estudio Fitoquímico de Catorce especies del Género Piper con actividad anti fúngica y/o Leishmanicida in vitro. Revista Biofarbo vol. 8 diciembre de 2009. ● Maraví, G., 2012. Efecto Antibacteriano y Anti fúngico del Aceite Esencial de: Menta piperita (Menta), Origanum vulgare (Orégano) y Cymbopogon citratus (Hierba Luisa) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175, Lactobacillus acidophilus ATCC 10746 y Cándida albicans ATCC 90028”. Tesis Para Optar el Título de Cirujano Dentista. Universidad Privada Norbert Wiener Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Académica Profesional de Odontología. Lima – Perú. ● Matute, M., 2009. Evaluación In Vitro del Extracto de Piper angustifolium (Matico) y La Clorhexidina como Antisépticos Bucales. Tesis Para Obtener el Título Profesional de Cirujano Dentista. Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Odontología. Lima Perú .Pg. 88-112.● Ortiz, S., 2011. Evaluación de algunos métodos de control de la mortalidad en crías de alpaca (Lama pacos) en explotaciones familiares. Tesis de Médico Veterinario. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 58 p. ● Oha, R., 2012. Anatomía patológica de las diarreas infecciosas en crías de alpaca (Lama pacos) en la SAIS Aricoma Ltda.57. Tesis de Médico Veterinario y Zootecnista. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Univ. Nacional del Altiplano, Puno. 79 p. ● Ocares, M., 2012. Acción antimicrobiana de extractos crudos de especies de plantas nativas sobre Escherichia coli y Salmonella sp. Memoria presentada como parte de los requisitos para optar al Título de Ingeniero en Alimentos. Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Ingeniería en Alimentos. 204p.● Rosadio, A., Yaya, K. y Véliz, P., 2012 Efecto Protector de una Vacuna Polivalente Anticlostridial sobre la mortalidad neonatal en Alpacas. Revista de Investigaciones Veterinarias Perú 2012; 23 (3): 299-306.

Agradecimiento: Al administrador ejecutivo del Laboratorio Central de Investigación de la Universidad Nacional de Huancavelica y laGranja Comunal de la Comunidad Campesina de Santa Bárbara- Huancavelica por brindarnos las facilidades para la ejecución del presente estudio

292

Tabla 1. Medias y desviación estándar de concentración mínima bacteriana (CMB) del extracto etanólico deUrtica dioicafrente Escherichia Coli (colibacilosis).

a≠ b, b ≠ c a la prueba de Tukey (P<0,01)

Tabla 2. Medias y desviación estándar de concentración mínima inhibitoria (CMI)/ del extracto etanólico Urtica dioicafrente Escherichia Coli (colibacilosis).

a≠ b, b ≠ c a la prueba de Tukey (p<0,01)

Tabla 3. Medias y desviación estándar del incremento de peso vivo el % de taza de mortalidad de crías de alpaca.

a≠ b, b ≠ c a la prueba de Tukey (p<0,01)

293

ANTIMICROBIAL ACTIVITY OF EXTRACT ETANOLICO OF Urtica dioica EN COLIBACILOSIS OF ALPACAS

ABSTRACT: The aim of the study was to evaluate the antibacterial activity of the ethanol extract of Urtica dioica in colibacillosis of alpacas, baby alpacas are Huacaya Breed they used 160, 15 days consisted born. The treatments: G1 EEO - Urtica dioica (leaves), G2 EEO - Urtica dioica (Flores) and G3 Witness - sulfa-K at concentrations 10 and 5%, dosed at doses of 5-10 ml / orally to all groups under study. For the antibacterial test pos 120 stool samples were collected pre-treatment and, for this susceptibility Methods disk-plate minimum inhibitory concentration (MIC) and read spectrophotometrically Minimum Bacterial Concentration (CMB) .The CMI used y CMB was significant (P <0.01) in G1 treatment (28.3 ± 0.1a = sensitive, Intermediate = 15.2 ± 0,4a resistant = 0,0) and G2 (= 23.1 ± 0.3ab sensitive, intermediate = 17, 2 ± 0.2a and resistant = 0.0,), G1 (1.3a ± 0.1542, 0.2897 ± 0.5b), G2 (± 0,2ab 0.3897, 0.3462 ± 0,6ab) versus G3 treatment (= 22.3 ± 0,5ac Sensitive, Intermediate = 18.1 ± 0,1ac Resistant = 13.4 ± 0.6C), CMB (± 1,6c 0.5123, 0.6897 ± 0 , 4ac), increased body weight, percentage mortality of baby alpaca we demonstrated significant differences G1 treatment (15.2 ± 13.2 ± 0.3a and 0,8b) and G2 (12.6 ± 1,1ab, 2,6ab ± 11.6), mortality of 0-1% compared to G3 treatment (10.4 ± 1,6c, 10.7 ± 0,8ac) 3-2% mortality. EL ethanol extracts Urtica dioica evidence effectiveness of antibacterial activity in colibacilosis alpacas.

Keywords: Colibacillosis, Ortiga, Alpaca.

294

CAPACIDAD DIAGNÓSTICA DE LOS MÉTODOS DE FLOTACIÓN Y SEDIMENTACIÓN EN METASTRONGILOSIS PORCINA

Condemayta Z.1 , Condemayta, D.2, Ruelas, D.1 1 Docentes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNA-Puno. 2 Médico Veterinario y Zootecnista estudiante de la maestría en Ciencia Animal, FMVZ.

INTRODUCCIÓN

La región Puno cuenta con una población de 86,458 porcinos. La provincia de Puno, posee 17,470 animales y el distrito de Acora, 4,495 porcinos; la población porcina distrital de Acora, constituye el 5.20% de la población regional. Estos animales se encuentran principalmente en manos de pequeños productores como una “crianza familiar”. Esta crianza constituye una fuente importante ingreso económico derivado de la comercialización de estos animales en las ferias semanales de las localidades de Acora e Ilave. Sin embargo, los precios que alcanzan estos animales no guardan relación con los costos de producción. El factor fundamental que determina este problema, es el bajo peso vivo de estos animales lo cual se debe al deficiente desarrollo corporal. Entre los principales factores relacionados a la limitada ganancia de peso y desarrollo de estos animales, se cuentan, la deficiente alimentación y la falta de atención sanitaria, habiéndose determinado una prevalencia de 71% de Metastrongylus sp.(Condemayta Málaga, 2007). Para la implementación de algún programa de control de la metastrongilosis porcina, se requiere de pruebas diagnósticas que permitan evaluar el estado real de los animales en relación a esta enfermedad. Con el propósito de averiguar la capacidad diagnóstica de los métodos en cuestión y con la finalidad de poner a disposición de la Medicina Veterinaria métodos diagnósticos accesibles y eficaces, se ha planteado este trabajo de investigación. Siendo el objetivo general, determinar la capacidad diagnóstica de los métodos de flotación con cloruro de sodio al 40 % y el método de sedimentación de Ritchie modificado en el diagnóstico de Metastrongylus sp.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo de investigación se realizó con animales provenientes de dos zonas: zona lacustre y de la zona intermedia del distrito de Acora. Los análisis coproparasitológicos se realizaron en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNA-Puno, utilizando 151 porcinos entre jóvenes y adultos. La positividad o negatividad de los porcinos a Metastrogylus sp. se determinó utilizando el examen post- morten (anatomopatológico) identificando el parásito adulto en los pulmones: Estos datos se utilizaron como prueba de oro para determinar las características intrínsecas (sensibilidad y especificidad) de los métodos de flotación con cloruro de sodio al 40% y el método de sedimentación modificado de Richtie.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Capacidad diagnóstica (sensibilidad y especificidad) del método de flotación con cloruro de sodio al 40% y del método de sedimentación modificada de Richtie en el diagnóstico de Metastrogylus sp. De 89 muestras fecales procedentes de porcinos fehacientemente positivos a Metastrongylus sp, 76 resultaron como verdaderos positivos y 13 fueron catalogados como falsos negativos al examen coproparasitológico de flotación con solución de NaCl al 40%, (Tabla 2). Estos datos nos permiten deducir que la sensibilidad diagnóstica de este método parasitológico fue 85.40% (Tabla 3). Consecuentemente, el método en cuestión, tuvo la capacidad de identificar correctamente el 85,40% de porcinos infectados con Metastrongylus sp. y el 14,6% de estos animales, estando infectados con este parásito, fueron catalogados erróneamente como negativos. Esta característica intrínseca, relativamente baja, del método de flotación con solución de NaCl al 40%, de identificar animales verdaderamente positivos como que fuesen negativos, se debe a que el método induce a la flotación de los huevos del helminto y 295

junto a estos, a la flotación de partículas fecales que enmascaran los huevos y consecuentemente, causan dificultades de visualización de estos durante la lectura del preparado al microscopio. De 89 muestras fecales de porcinos comprobadamente positivos a Metastrongylus sp. 82, fueron identificadas como verdaderos positivos por el método de sedimentación de Richtie modificado (Tabla 4); por lo que la sensibilidad diagnóstica de este método resultó en 92,13% (Tabla 5). Estos hallazgos nos permiten señalar que esta prueba diagnóstica tuvo la capacidad de identificar con precisión el 92,13% de porcinos enfermos con este parásito. Adicionalmente, del total de muestras de referencia positiva, 7 (7,87%) fueron identificadas como falsas negativas, es decir, el método de sedimentación de Richtie modificado, catalogó erróneamente el 7,87% de animales infectados con este parásito como negativos. Esta buena performance de esta prueba de catalogar incorrectamente el 7,87% de animales verdaderamente positivos como si fuesen negativos, puede deberse a que el proceso de centrifugación de las muestras fecales de animales infectados con el helminto, no causen la sedimentación eficiente de estos huevos y consecuentemente, a la observación microscópica, resulten negativos. El resultado del análisis comparativo de la capacidad diagnóstica de la metastrongilosis porcina entre los métodos de flotación con solución de NaCl al 40% y sedimentación de Richtie modificado, mediante la prueba McNemar, indicó que existe diferencia significativa (P≤ 0.05); lo cual es indicativo que estas pruebas no se pueden reemplazar mutuamente (González y Falcón, 1999). La prueba que posee mayor sensibilidad diagnóstica es la de sedimentación de Richtie (Tabla 4) e implícitamente, esta prueba es la que posee mejor capacidad diagnóstica que el método de flotación en la metastrongylosis porcina.

CONCLUSIONES

• La sensibilidad y especificidad diagnóstica del método de flotación fue 85,40% y 100%, respectivamente. • La sensibilidad y especificidad diagnóstica del método de sedimentación fue 92,13% y 100%, respectivamente. • Se verificó diferencia significativa (P ≤ 0.05) entre los dos métodos, siendo el método de sedimentación, el que tuvo mejor performance diagnóstica en esta enfermedad

BIBLIOGRAFÍA

● Condemayta, Z y Málaga, J., 2007. Evaluación coproparasitológica en los porcinos del distrito de Acora. Informe final de Investigación UNA-Puno; ● González, A., Falcón, N. 1999. Análisis de datos en Medicina Veterinaria. Pub. Téc No 41. IVITA-UNMSM. Lima. Perú. ● Marón F. 2006. Prevalencia de la Metastrongilosis en porcinos de crianza Familiar del distrito de Acora. Tesis de pre-grado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA-Puno. ● Thrusfield, M. 1990.Epidemiología veterinaria. Editorial ACRIBIA, S.A., Zaragoza-España.

Tabla 1. Estado de salud de los porcinos en relación a la metastrongilosis Resultados del examen postmortem Prueba diagnóstica en (prueba de oro) TOTAL cuestión Positivos Negativos Positivos A B A+B Negativos C D C+D TOTAL A+C B+D A + B +C + D Thrusfield (1999). Sensibilidad diagnóstica = a /a + c (100). Especificidad diagnóstica = d / b + d (100)

296

Tabla 2. Resultados del análisis de las muestras de referencia positivas y negativas a Metastrongylus sp. utilizando el método de flotación con solución de Na Cl al 40%.

Prueba de oro Total Positivos Negativos Resultados con Positivos VP=76 FP=00 76 solución de NaCl al 40% Negativos FN=13 VN=62 75 TOTAL 89 62 151

Tabla 3. Performance del método de flotación con solución de NaCl al 40% en el diagnóstico de la metastrogilosis.

Parámetro % Sensibilidad diagnóstica 85,40 Especificidad diagnóstica 100,00

Tabla 4. Resultados del análisis utilizando el método de sedimentación de Richtie modificado de las muestras de referencia positivas y negativas a Metastrongylus sp.

Prueba de oro Total Positivos Negativos Resultados de Positivos VP=82 FP=00 Richtie modificado 82

Negativos FN=07 VN=62 69 TOTAL 89 62 151

Tabla 5. Performance del método de sedimentación de Richtie modificado en el diagnóstico de la metastrogilosis.

Parámetro % Sensibilidad diagnóstica 92,13 Especificidad diagnóstica 100,00

Tabla 6. Tabla de contingencia para el análisis comparativo de la capacidad diagnóstica entre los métodos de flotación con solución de NaCl al 40% y sedimentación de Richtie modificado, mediante la prueba Mc Nemar

Método de flotación (después) Negativo Positivo Método de Positivo 6 76 sedimentación Negativo 62 00 (antes)

X2 = =

X2 = 4.16; 3.84 < 4.16; significativo.

297

DIAGNOSTIC ABILITY OF METHODS OF FLOATING AND SEDIMENTATION IN SWINE METASTRONGYLOSIS

ABSTRACT: In order to determine the diagnostic potential of the swine metastrogilosis coproparasitologic flotation methods NaCl solution 40% and the sedimentation method Richtie modified; A total of 151 pigs between youth and adults from foster family of peasant communities of the district of Acora, and region were identified; 89 of them were classified as positive reliably verifying the presence of Metastrongylus sp. in the respiratory tract at the time of the veterinary inspection of animals beneficiaries whose stool samples were used as positive control; and 62 pigs were identified as negative and whose faeces were used as negative control samples. Both positive reference samples were processed as negative using the above methods (flotation and sedimentation) in the Laboratory of Veterinary Parasitology, Faculty of Veterinary Medicine, A, Puno. The results were as follows: sensitivity and specificity of diagnostic flotation method was 85,40% and 100%, respectively; The diagnostic sensitivity and specificity of the method of sedimentation, was 92,13% and 100%, respectively. Significant difference (P ≤ 0.05) was observed in the ability to identify infected animals (diagnostic sensitivity) between these methods, the sedimentation method, which had better diagnostic performance in this disease; however, the ability to identify animals not infected with this parasite, was similar between the two methods.

Keywords: Specificity, Metastrongylosis, sensitivity, parasitological technique.

298

EPIDEMIOLOGÍA DE LA DISTOMATOSIS HEPÁTICA BOVINA EN CHALHUANCA, APURÍMAC

Valderrama A.A.1 y Merino K.1,2 1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Micaela Bastidas 2Práctica veterinaria privada E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En el Perú la enfermedad parasitaria de distomatosis constituye un problema de salud en la crianza de los bovinos, dadas las características geoclimáticas estacionales que favorecen el desarrollo del ciclo biológico de la Fasciola hepática (Rojas, 2004). Se ubica como la segunda en importancia desde el punto de vista parasitario, con una pérdida de 10.5 millones de dólares anuales, de los cuales 3,5% corresponde a mortalidad; 2,8% a disminución de carne, 2,2% a disminución de leche y 1,7% al decomiso de hígados parasitados (Rojas, 2004). En las zonas ganaderas se han puesto de manifiesto considerables pérdidas económicas ya que los animales infectados presentan disminución de peso, debilidad general, edema submandibular y palidez de mucosas por anemia, aletargamiento y bajos índices de producción y productividad estas pérdidas económicas afectan a los comerciantes que a diario benefician animales (Acha y Szyfres, 2003).Su distribución geográfica en el Perú abarca desde Tumbes hasta Tacna, en Sudamérica se encuentra distribuida en casi todo el continente (Oviedo et al., 1993). Así mismo, el camal municipal de Chalhuanca abastece a distintos mercados de esta zona. La investigación se realizó con el objeto de analizar el comportamiento epidemiológico (prevalencia e incidencia) de la distomatosis hepática en bovinos beneficiados en el camal municipal de Chalhuanca durante los años 2011 y 2012, donde se consideran las variables edad, sexo, época del año y procedencia de los animales.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en el camal municipal del distrito de Chalhuanca, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac, se encuentra a una altitud de 2 888 metros, latitud 14°17’30’’, longitud 73°14’36’’. (MPA, 2010). Se trabajó con el universo de la población, conformada por 2 293 bovinos faenados en el camal municipal. Mediante el examen post-morten se inspeccionaron hígados de bovinos beneficiados desde el mes de setiembre a diciembre de 2012 y se analizaron epidemiológicamente los datos registrados desde enero de 2011 hasta diciembre de 2012. Método exploratorio que se efectuó con la determinación de animales positivos mediante el examen macroscópico de las vísceras, especialmente el hígado siguiendo las técnicas de inspección de vísceras. Para determinar el nivel de prevalencia se han considerado tres niveles: Alta más de 40%, moderada entre 20 y 40% y baja menos de 20%. En la provincia de Aymaraes se clasifican dos épocas por año; época seca que va de Mayo a Noviembre, cuando hace más calor durante el día, aunque hace frío en la noches, y la estación lluviosa que va de Diciembre hasta Abril, en la cual llueve generalmente en las tardes, sin embargo las mañanas pueden estar soleadas, y la noches menos frías que en la estación seca. Las lluvias favorecen al desarrollo de este parasito (MPAymaraes, 2010). Para el procesamiento de datos se utilizó el programa Excel de Windows 2010 y para el análisis se usó paquete estadístico MINITAB v 16.2.2. Através del Ji-cuadrado (X2) con una p≤0,05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De 2 293 bovinos beneficiados en el camal municipal de Chalhuanca durante los años 2011 a 2012, 564 dieron positivos a distomatosis hepática (24,6%). Puede observarse el 2011 un nivel de prevalencia bajo, pero moderado el 2012. La prevalencia se 299

incrementó considerablemente de 13,6% (147 casos) el año 2011a 34,5% (417 casos) el 2012 (p<0,05), debido a la ausencia de programas sanitarios con el uso de fasciolicidas en la crianza de estos animales, el tipo de explotación de la zona es extensiva (Chirinos, 1993); el inadecuado manejo de pastos, rotación de canchas, desconocimiento del ciclo biológico del parasito los hospedadores intermediario (caracol) y definitivo, las inundaciones de los potreros con agua proveniente de los ríos (Fuenmayor, 1999). La Figura 01 muestra el incremento de la frecuencia de bovinos con distomatosis el año 2012.

La Tabla 1 muestra que los bovinos dientes de leche presentan nivel moderado y alto de prevalencia durante los años 2011 y 2012 (23,5% y 48%, respectivamente), frente a las demás edades (p<0,05). Los bovinos de edad desconocida posiblemente sean de boca llena. Esto se debería a que los animales jóvenes aun no adquieren inmunidad natural que se logra con las continuas reinfecciones de fasciolasis (Leguía et al., 1989), esto los hace más susceptibles a esta enfermedad (Mamani, 2011). La prevalencia de distomatosis en hembras el 2011 fue 13,4% (77 casos) y en machos 23,9% (122 casos), con un nivel bajo de prevalencia en hembras y nivel moderado para machos. El 2012 la prevalencia en hembras fue 34,9% (214 casos) y 25,3% (151 casos) en machos. Las hembras tienen una mayor importancia epidemiológica ya que la mayoría es destinada a ser futuros vientres y por consiguiente a la producción de leche, en cambio los machos se venden al destete y lo engordan para la venta (Moriena, 2007).

Los lugares con alta prevalencia (>50%) el año 2011 son Ccorichapampa, Jayo, Iscahuaca y Huayquipa. El año 2012 las zonas con alta prevalencia fueron: Camani, Capaya, Chacña, Huayquipa, Molle Molle, Pampatama, Pampamarca y Sañayca con un incremento de casos de distomatosis hepática en todos los lugares de procedencia (p<0,05). Los lugares con moderada prevalencia son Acobamba, Anccocayo, Aparaya, Canchuhuillca, Chacapuente, Chalhuanca, Chuquinga, Colcabamba, Cotaruse, Huaccasa, Lambraña, Mocecca, Mutca, Pairaca, Pauccaraya, Pincahuacho, Promesa, Sichi, Toraya, Unchiña, Vito (Antabamba) y los lugares de baja prevalencia son: Anizo (Ayacucho), Caraybamba, Huaccasa, Pilccohuara, Yanaca.

Existe mayor prevalencia en época de lluvia el año 2011 (16,7%) frente a la época de seca (9,5%), pero el nivel de prevalencia es bajo. El año 2012 el nivel de prevalencia es moderado y se observa un incremento en la época seca (40,4) frente a la época de lluvia (22,7%) (p<0,05). La mayor prevalencia (40,4%) en la época seca del 2012 se debería a que se está incrementando la frecuencia de riego en los pastos de cultivo, con más agua por unidad de superficie y abundante humedad relativa, favoreciendo, la ocurrencia de los ciclos biológicos cortos del agente causal, así como al incremento de programas de control del parasito donde se aplican tratamientos al iniciarse el periodo de lluvia. Una vez ocurrido el periodo prepatente de la enfermedad, se incrementa la carga parasitaria (Fuenmayor, 1999). Además, en la época de seca los caracoles tienden a reagruparse y se concentran a los contornos de los riachuelos, puquiales y corrientes de agua (Acha y Szyfres, 2003).

CONCLUSIONES

La distomatosis hepática bovina en Chalhuanca se incrementó a un nivel moderado el año 2012. Los bovinos dientes de leche son los más susceptibles a la distomatosis hepática con una prevalencia moderada. La distomatosis hepática bovina en hembras se incrementó a un nivel moderado el año 2012. Se han incrementado los lugares de procedencia de bovinos con alto nivel de distomatosis hepática. La distomatosis hepática bovina se incrementó durante la época de seca del año 2012.

REFERENCIAS

●Acha P, Szyfres B. 2003. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales 3ra ed. Washington: OPS. pág. 413. ●Becerra M. 2001. 300

Consideraciones sobre estrategias sostenibles para el control de fasciola hepatica en latinoamérica. Universidad de pamplona, Colombia. Rev Col CiencPec Vol. Pág. 32. ●Cáceres E. 1989. La Fasciola hepatica. Enfermedad y Pobreza Campesina. OCC.S.D. ●Leguía G.1988. Distomatosis hepática en el Perú: Epidemiología y Control. Ciba Geigy – Hoesch. Lima. Pag.42. ●Leguía G. 1991. La distomatosis en el Perú, En: Zooparásitos deinterés veterinario en el Perú. p 3-5. S.R. Zaldívar (eds.). Ed. Ministerio de Salud. Lima. ●Mamani, J.2001. Evaluación parasitaria en vacunos criollos en la provincia de Lampa. departamento de puno. Tesis M.V.Z. UNA. Puno. ●Manrique MJ, Cuadros CS. 2002. Fasciolosis: Buscando Estrategias de Control. Ed. Akuarella. Arequipa. Perú. Pag.126. ●Moriena RA, Racioppi O, Alvarez JD, Lombardero OJ. 2007. Fasciolosis en un rodeo bovino en el Departamento Berón de Astrada (Corrientes, Argentina). Prevalencia, seguimiento y control. http://www.unne.edu.ar/cyt/2007/ cyt.htm (V 001). ●Paucar S. 2008. Prevalencia de fasciolosis y paramphistomosis en el ganado lechero de tres distritos de la provincia de Oxapampa, Pasco. Lima, Perú. Tesis 68 pág. ●Quiroz H. 2003. Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos. México: Uteha. Pág.875. ●Reglamento sanitario del faenado de animales de abasto. Decreto supremo Nº 015-2012-AG.22-95-AG. ●Torrel, P. T. 1997. Detección de coproantígenos de Fasciola hepatica en ovinos y bovinos mediante un método de ELISA. Rev InvPec IVITA. 6(1): 74 -78. ●Vilca f. 2000. Fasciolosis en bovinos beneficiados en el Camal Municipal de Puno mediante dos métodos de diagnóstico. Puno: oic. Unidad de invest. UNA.

Tabla 1. Nivel de prevalencia de distomatosis hepática bovina en Chalhuanca, según edad, sexo y época del año, 2011y 2012

2011 2012 Edad Casos % Nivel Casos % Nivel Dientes de leche 4 23,5 Moderado 12 48,0 Alto 2 Dientes 25 12,8 Baja 47 29,0 Moderado 4 Dientes 34 14,0 Baja 96 37,0 Moderado 6 Dientes 32 17,5 Baja 60 29,7 Moderado Boca llena 49 11,5 Baja 155 36,5 Moderado Desconocida 2 11,8 Baja 48 35,0 Moderado Sexo 2011 2012 Casos % Nivel Casos % Nivel Hembra 77 13,44 Bajo 214 34,97 Moderado Macho 122 23,92 Moderado 151 25,25 Moderado 2011 2012 Época Casos % Nivel Casos % Nivel Lluvia 50 16,7 Bajo 104 22,7 Moderado Seca 65 9,5 Bajo 345 40,4 Moderado

301

Figura 1. Prevalencia de distomatosis hepática bovina en Chalhuanca, 2011 y 2012

Figura 2. Distomatosis hepática bovina según lugar de procedencia en Chalhuanca, 2011 y 2012.

EPIDEMIOLOGY OF CATTLE IN LIVER fluke CHALHUANCA, APURÍMAC

ABSTRACT: The distomatosis is a parasitic disease with worldwide distribution, caused by Fasciola hepatica that affects the liver and bile ducts of sheep, cattle and other ruminants. The miracidium of the parasite invades the snail genus Lymnaea, the infection is by ingesting encysted metacercariae attached to the blades of grass. The aim of the research was to analyze epidemiological bovine liver distomatosis in the municipal slaughterhouse in Chalhuanca 2011 and 2012, considering the variables age, sex, season and origin of the animals. It was found that the prevalence of liver distomatosis is moderate 24,6% (564 affected livers) and the incidence is 20,9% (p<0,05). The bovine teeth are those with higher prevalence during the years 2011 and 2012 (23,5% and 48%, respectively) compared to other age groups, the highest incidence corresponds to a mouthful cattle (25%), followed by cattle teeth (24,5%) and the lowest incidence at 6 cloves cattle (12,2%), however the statistical analysis there is no difference (p<0,05). The liver distomatosis females has increased at a moderate level (34,97%) by 2012, with an incidence of 21,5% (p<0,05). Those of the places of origin of cattle with high level of liver distomatosis, with an incidence of 66,2% (p<0,05). The liver distomatosis has increased during the dry season of 2012, with a prevalence of 40,4% and an incidence of 30,9% (p<0,05).

Keywords: Liver distomatosis, prevalence

302

IDENTIFICACION Y CONTROL DE ECTOPARASITOS DEL CUY (Cavia porcellus) EN CONDICIONES DE SELVA ALTA, SATIPO

Coronel O. M1., Romaní D L C. F 2., Bazán A. L3., Rojas C. Y4., Flores M L5. 1,2,3,4,5Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad Ciencias Agrarias. Rio Negro Satipo Junín 2Bachiller en Ciencias Agrarias Especialidad Zootecnia 2,3,4Docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias 1,5Medico Veterinario y Zootecnista 5Escuela de Post Grado Ciencias Agrarias UNCP (Estudiante) Email. [email protected]

INTRODUCCIÓN

Los ectoparásitos piojos picadores, chupadores del orden Piraptera, pulgas del orden Siphonaptera y ácaros de la clase Arachnida, Subclase Acari afectan la producción de cuyes. Ocasionan problemas latentes que merman la producción. La infestación por los diferentes ectoparásitos causa pérdidas en el incremento de peso, provoca mortalidad en cuyes lactantes y dermatitis por la elevada carga de ectoparásitos. La forma de alimentación de estos ectoparásitos es perforando y dañando la superficie de la piel provocando intranquilidad, pérdida de apetito, disminución de los incrementos de peso y muerte en cuyes tiernos. El rascado y mordido de la piel conduce al automutilamiento por consiguiente formación de heridas, que posteriormente se complican con infecciones bacterianas secundarias dando lugar a dermatitis infecciosa o pioderma. En general estos problemas se presentan por deficientes condiciones de salubridad en el alojamiento de los animales y por falta de una identificación de ectoparásitos que afectan a los cuyes en nuestro medio. Los antiparasitarios usados en control de ectoparásitos en cuyes hasta el momento no son específicos por lo que es necesario evaluar antiparasitarios externos que tengan mayor efecto de controlar ectoparásitos, facilidad de uso y que sea de bajo costo. El antiparasitario fipronil al 0.25% utilizado en perros proporciona un periodo de 90 días de protección en el caso de gatos 40 días y en cuyes en un trabajo realizado en costa menciona hasta 8 meses de protección frente a las pulgas. En nuestro medio no se cuenta con información actualizada y validad respecto a especies de piojos que afectan a cuyes, ni sobre uso de antiparasitarios externos efectivos. Por ello, los objetivos planteados para el presente trabajo fueron: Identificar ectoparásitos de cuyes en Satipo, evaluar el efecto de los tres antiparasitarios Fipronex dúo (fipronil 0.25g piroproxifeno.25g) frente al Bolfo (Propoxur 1% Cyfluthrin 0.04%), Tambac (deltametrina5.00g) y grupo testigo para el control de ectoparásitos e incremento de peso y análisis de costo de los tratamientos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación Política Región Junín, Provincia Satipo, selva central del Perú. El clima moderadamente húmedo y semi cálido con temperatura de 20ºC a 28ºC; la precipitación promedio anual varia desde 1500 a 2000 mm. En zonas como Oxapamapa, Pichanaki y Satipo, se presentan meses secos caracterizado por una disminución de la precipitación por debajo de la curva de temperatura media mensual, según los diagramas climáticos (Walter, 1979). Para el primer objetivo se uso la investigación no experimental con enfoque cualitativo tipo transversal. Para el segundo y tercer objetivo la investigación fue de tipo experimental con enfoque cuantitativo usando además el método científico. Se utilizó para el proyecto 60 cuyes criollos mejorados (½ raza Perú, ½ criollo), destetados de 15 días (40 hembras y 20 machos) de tamaños y edades uniformes, con similares infestaciones de carga parasitaria natural, incidencia masiva de ectoparásitos, (Alcántara1998).alimentados con forraje (chala, kudzu y pasto elefante) y alimento concentrado comercial ad libitum. Los cuyes fueron distribuidos en 12 unidades experimentales. Los tres tratamientos y un testigo fueron asignados al azar en las 303

unidades experimentales por cada bloque como se aprecia en el Cuadro 01.Cada unidad experimental agrupo a un numero de 5 cuyes. El diagnóstico de infestación de ectoparásitos se realizó de forma directa (observación). Para evaluar el efecto de los antiparasitarios se procedió al conteo de piojos presentes en el animal para ello se aplico la técnica descrita por Rómulo (1994), que es espolvorear talco y peinar en repetidas veces todo el cuerpo del cuy (cabeza, cuello, región de la cruz, dorso y abdomen). En un papel y caja previamente instalado en la mesa de colección. Para la identificación, se tomo muestras de tres diferentes tipos de ectoparásitos obtenidas en el diagnóstico en envase esterilizado con alcohol al 75% previamente etiquetado. Se envió la muestra al Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El conteo de piojos se realizó los días (0, 7, 15, 30, 45, 60, 75,90) para evaluar el efecto de los antiparasitarios hasta que los piojos alcancen un nivel de infestación inicial. La aplicación de los tratamientos fueron: T-1(Testigo) no se aplico ningún tipo de antiparasitario, T-2 Bolfo Plus (Propoxur1%, Cyfluthrin 0.04%), se aplico por espolvoreo en todo el pelaje del cuy 15g por cuy, T-3 Tambac (Deltametrina 5.0 g.), se aplico por inmersión de acuerdo a su prescripción del fármaco 5ml/10 litros de agua, T-4 (Fipronil 0.25 g. Pyroproxifen 0.25 g.), aplicado por aspersión epicutanea 3ml por cuy. Previo a la aplicación de los tratamientos se tomo el peso inicial de los cuyes el día 0 y el peso final el día 90 con una balanza electrónica con 5g de aproximación, para evaluar el efecto de los tipos de antiparasitarios en el incremento de peso y control de ectoparásitos. Para el cálculo de efectividad de los fármacos se hizo uso de las siguientes formula (Powers, 1982). Para el análisis de efecto de los antiparasitarios y el incremento de peso se utilizó el diseño de boques completos al azar (DBCA) con tres bloques y tres tratamientos más un testigo, siendo los bloques el sexo de los animales, los tratamientos tipos de antiparasitarios y el testigo sin ningún tipo de antiparasitario. Para la comparación múltiple de medias de los tratamientos se utilizó la prueba de Tukey a un nivel de de significación de 0.05. El modelo aditivo lineal fue el siguiente. Xij =µ + ti + βj + ξij, Donde: Xij = observación cualquiera de las variables, µ: Efecto de la media general, Ti: Efecto del i esimo del tratamiento, βj: Efecto j esimo del bloque, ξij: Efecto del error experimental.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados del Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor de San Marcos. Las muestras de ectoparásitos se identificaron como piojos. Pertenecientes al orden Phthiràptera, sub orden Amblycera el piojo Trimenopon hispidium pertenece a familia Trimenoponidae mientras que Glicola porcelli y Gyropus ovalis pertenecen a la familia Gyropoidae y a diferentes géneros; género Gyropus y género Glicola coincidiendo con (Pereira, 2006) que identifica ectoparásitos en Cavia aparea. Los piojos Glicola porcelli, Gyropus ovalis y Trimenopon hispidium están presentes en selva alta infestando a cuyes en crianzas familiares y comerciales lo que coincide con Florián (1994) y Martino.et al (2008). Efectividad de antiparasitario Fipronex duo (Fipronil 0.25g Piroproxifeno.25g), Bolfo (Propoxur 1% Cyfluthrin 0.04%) y Tambac (Deltametrina5.00 g.) en el incremento de peso y control de ectoparásito del cuy se obtuvieron los siguientes resultados de efectividad de los antiparasitarios externos evaluado días de protección e incremento de peso de los cuyes. Los pesos de los cuyes al inicio fueron de 269.75 en promedio para los diferentes tratamientos. Para T1; 292.67gr para, T2; 268.67 g, para T3; 243.67 y para, T4; 274g. Al realizar el análisis de varianza de pesos iníciales observamos F.C. es 1.19 y no excede al valor de f 0.05 tabulado que es igual a 4.76 por lo que no existe diferencia significativa entre tratamientos (p≤0,05),lo que nos indica que el trabajo experimental se inició en condiciones similares del pesos para todos los tratamientos. Para los bloques no se observa diferencia estadística significativa (p≤0,05), que indica pesos similares para cuyes machos y hembras. Los resultados al final del experimento, en el incremento de peso promedio para los tratamientos son: T-2, es 481.13 gramos, T-3, 490.67 g. T-4, es 521.33 y para T-1 es 314.67 gramos. En el análisis de varianza si existe diferencia estadística significativa 304

entre tratamientos en estudio pero no entre bloques. A la prueba de Tukey para las medias de los tratamientos en incrementos de peso. Los tratamientos, T-2, T-3, T- 4 son similares pero significativamente superiores a T-1 lo que corrobora a lo que menciona Leguía (2002) que los ectoparásitos causan inapetencia y causan un menor incremento de peso. La carga inicial de piojos, se observa en los diferentes tratamientos y testigo cuyo número promedio de piojos es de 1137 por animal a partir del día 7 pos tratamiento se observó que los grupos tratados sufrieron una reducción abrupta y significativa. El tratamiento T4 (Fipronex dúo), presenta una efectividad de 100% en 90 días que duro el experimento esto es debido a que el Fipronex dúo tiene asociado al pyriproxyfen, lo cual demuestra que en pequeñas dosis ocasiona efecto ovicida según (Williams, 1959). Este hecho explica porque el efecto residual del Fipronex dúo superó a T-2 con efectividad de 96.8% y a T-3 con efectividad de 90.5%. En costo Tambac con s/. 0.70 céntimos por tratamiento seguido por Fipronex dúo con s/. 0.72 céntimos y Bolfo plus de s/.1.16 céntimos. Analizando el efecto en días de protección nos da mejor rentabilidad el tratamiento T-4 (Fipronex dúo) ya que nos proporciona efectividad al 100% durante 90 días superior que los tratamientos T-2 y T-3 y la aplicación es única en conclusión: Entre los ectoparásitos identificados se encuentra piojos (Gyropus ovalis, Glicola porcelli, Trimenopon hispidium), siendo parásitos específicos de cuyes en selva alta. La efectividad de Fipronex dúo controló tres meses al 100% con una dosis de 3ml. y una sola aplicación, frente al Bolfo y Tambac que se realizó dos aplicaciones de acuerdo a su prescripción. En los incrementos de peso a los 90 días, para los cuyes con tratamientos son similares pero superiores que el tratamiento T-1 testigo en donde se corrobora que los piojos reducen el incremento de peso en cuyes. El análisis de costo fue a favor de Fipronex con un costo por animal de s/. 0.72 nuevos soles por animal con un poder residual de más de 90 días ya que solo se aplica una sola vez por tratamiento, donde se ahorra en la mano de obra y se evita el estrés a los animales.

BIBLIOGRAFÍA

● Chauca, F.L., 1993. Sistemas de producción de cuyes en el Perú. Curso regional de capacitación en crianza de cuyes, págs. 77-86, Cajamarca Perú, INIA. ● Leguía, G.P., 2002. Enfermedades parasitarias epidemiología y control en perros y gatos. P.78-82. 2º ed. editorial de mar. Lima Perú. ● Lévano, 2001. Método de uso del Fipronex para el tratamiento y control de los ácaros Dermanysus gallinae y Ornithonyssus silviarun en cuyes. En: www.benson.byu.edu/visits/register_visit.asp/pdf=/publication/manuals/sp/manejodecuye s ● Linsay, Blacburn, 2001. Ectoparasiticidas, farmacologia y terapéutica veterinaria. En: www.agrvetmarket.com. ● Martino, N.S; Romero, M.D.; Castro, D.C., 2008. Ciclo de vida de Trimenopon hispidium (Burmeister, 1838). VII Congreso Argentino de Entomología. Huerta Grande, Córdoba, Argentina - Libro de resúmenes p 32-34. ● Pereira K.C., 2006. Artrópodos e helmintos parásitos de cavia de aparea, tesis de maestría de parasitología Universidad de Pelotas – Brasil. ● Vidal, A.; Jara A.; Chauca, 2006. Fipronil para el control de pulgas en cuyes XXIX Reunión Científica Anual APPA.

305

NIVELES DE CONCENTRACIÓN DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Piper angustifolium EN DERMATOMICOSIS DE CUYES

Carhuapoma D.V. 1*, Mayhua M. P. 2 Valencia M. N. 2*Chávez, A. E. 2 1 Instituto de Investigación y Producción Científica de la Universidad Nacional de Huancavelica.Ciudad Universitaria de Paturpampa s/n. Huancavelica-Perú. *[email protected] 2 Universidad Nacional de Huancavelica de EAP. Zootecnia.Ciudad Universitaria de Paturpampa s/n. Huancavelica-Perú.

INTRODUCCIÓN

La crianza del cuy (Cavia porcellus), se ha incrementado en los últimos años debido ala alta demanda nacional e internación por las bondades que presenta la calidad de su carne (alto contenido de proteína y menos % de grasa)(Celis, 2007) convirtiéndose el Perú en el primer país productor en Latinoamérica con 22 millones de cuyes Quiroga (2007) y Zabalaga (2007), esta especie representa la tercera importancia en comercialización de carne (15.8%) y siendo su frecuencia de crianza más significativa (16.7%),en la sierra del Perú. Sin embargo, para expresar su máximo potencial de producción, se requiere mejorar el manejo del control sanitario (Morales, et al., 2007), por ello la dermatomicosis es de importancia epidemiológica en la crianza de cuyes y se caracterizan por afectar a los epitelios queratinizados, pelos, plumas, uñas y epidermis, por lo que en la mayoría de las veces pasa desapercibida por los criadores (Silva, 2007 y Obregón, 2008). Las infestaciones repercuten negativamente en la crianza generando disminución en el consumo de alimento, pérdida de peso, retardo en el crecimiento, influyendo negativamente en el sistema inmune y perdidas económica significativas (Celis, 2007), Se han venido utilizado productos quimioterápicos en sus diferentes combinaciones pero no hay sido eficaces para el tratamiento de dermatomicosis de lo contrario a han generado negativamente en el sistema inmune del animal por ello se viene dando la importancia el uso de la etnofarmacologia en la medicina veterinaria Mostacero(2007) .El Piper Angustifolium ha sido utilizado en la medicina tradicional por muchas generaciones como antisépticos, antimicóticos, desinflamantes y cicatrizantes de heridas de forma empírico (Pontón, 2008) que es debido por presentar sus hojas y ramas aceites esenciales, ácido artánico, resinas, taninos, alcaloides, saponinas, flavonoides triterpenoides. Por tal razón se realizó es estudio con el objetivo de evaluar la actividad cicatrizante de niveles de concentración del extracto etanólico de Piper angustifoliumen dermatomicosis de cuyes con la finalidad de contribuir como terapéuticos natural que podrán utilizar los criadores de cuyes y economizar los costos de producción.

MATERIAL Y MÉTODOS

El presente estudio se realizó, en el Centro Experimental de cuyes de la Especialidad de Agropecuaria del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Huancavelica y Laboratorio Central de Investigación Área de Sanidad Animal de la Universidad Nacional de Huancavelica. Las hojas de Piper angustifolium fueron deshidratados / 2 días a temperatura ambiente, posteriormente fueron molidas para cada tratamiento, fueron maceradas con etanol de 96º en proporción de 1:3 /500mL por un período de 10 días, se agitaron periódicamente, se procedieron al colado el extracto usando gasa médica, se agregó en 100ml de etanol de 70º al residuo sólido hasta extraer completamente el material y se sometió ala eliminación de solvente a temperatura de 37º C/ 6 horas en una incubadora, finalizando el proceso de evaporación se re diluyó con etanol de 70º y fueron centrifugaron a 2500 revoluciones /10minutos , el líquido sobrenadante se desechó, se obtuvo el extracto etanólico de matico concentrado almacenado a 10°C hasta su utilización;se realizó las diluciones utilizando 10ml del extracto etanólico de Piper angustifolium con 100 ml de agua bidestilada que fueron distribuidas en 40 70% para tratamientos. Para el estudio se utilizaron 45 cuyes hembras de la Raza Perú, con 3 meses de edad, se realizaron el diagnóstico de la presencia de colonias de hongos de 306

especies Microsporum y Trichophyton a través de pruebas bioquímicas ,los animales fueron instalados en jaulas modelo para su estudio y tratados por vía tópico(1ml) con extracto etanólico de Piper angustifolium a concentración de 40 % para el tratamiento G1 y 70% para G2 , como testigo G3 se utilizó Violeta genciana, con la finalidad de encontrar la actividad cicatrizante de las heridas . El estudio se evaluó por un tiempo de 15 días y las evaluaciones se realizaron cada 2 días en horarios de diurno utilizando la técnica de cálculos de granulación de heridas recomendado por (Tafur, 2002). Se realizo el análisis de varianza (ANVA) y la prueba de Tukey (P< 0.05) para comparación de medias y los cálculos se realizaron en el programa de SPSS v.20.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La actividad cicatrizante de hojas de Piper angustifolium sobre dermatomicosis fue significativa (P<0.05) con el tratamiento G2 EE-Matico 70% ( 0,02 ± 0,0c) en comparación atratamientos G3Testigo (0,80 ± 0,0 a) y G1 EE - Matico 40%, (0,36± 0,8c) (Tabla 1),la explicación del resultado es debido que la hojas y ramas del Piper angustifolium presenta aceites esenciales de taninos, saponinas y flavonoides triterpenoides, lo cual a contribuido a un estímulo mecánico, físico, químico o biológico sobre la membrana celular induciendo a un aumento de la actividad de la fosfolipasa A2, liberación de histamina del mastocito ,activación de la cascada del ácido Araquidónico e incrementando sustancias vaso activas como reporta (Flores et al., 2007),comparando con el reporte de Arroyoet al., (2008),donde reporta que el mejor efecto cicatrizante del Piper angustifolium fue con la administración del extracto alcohólico por vía pectoral a concentración 50% (44,6±9,2) que con alcohol típico a concentración de 20%(45,8±6,9), y Vargas (2007)reporta que el efecto cicatrizante con actividadsignificativa fue con el extracto etanólico acuoso al 50% de Piper angustifolium ( 40,89± 6,8) y nuestro reporte encontrado so son superiores para ambos autores.Por otro lado se evaluaron los costos/ tratamiento, donde se encontró diferencias significativos en el tratamiento G2 (S/. 48.00) en comparación a los tratamientos G1(S/. 54.00) y el tratamiento G3 (147.00), y no se encontró ningún reporte de otros autores sobre la evaluación de costos / tratamiento para poder discutirlos con nuestros resultados (Tabla 2).

CONCLUSIONES

El extracto etanólico de Piper angustifolium a una concentración de 70% demostró mayor actividad cicatrizante endermatomicosis de cuyes y económicamente el extracto etanólico de Piper angustifolium resultó superior al fármaco comercial empleado en el estudio.

Agradecimiento: Al administrador ejecutivo del Laboratorio Central de Investigación de la Universidad Nacional de Huancavelica eInstituto de Educación Superior Tecnológico Público Huancavelica por brindarnos las facilidades para la ejecución del presente estudio

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Celis, E., 2007. Detección de Dermatomicosis en cuyes criados en baterías y pozas en la sede central del INIA-Lima. Revista de Investigaciones Veterinarias. Perú. 1609-9117. [en línea]: SCIELO, (http: //www.scielo.org.pe, artículo, 18 Abril 2012). • Flores, N., Jiménez, A., Ravelo, G., et al, 2007 Estudio Fitoquímico de catorce especies del Género Piper con actividad anti fúngica y/o Leishmanicida in vitro [En línea] http: //www.ops.org.bo/textocompleto/rnbiofa 20000802.pdf, Documento, (4 Mayo. 2012). • Mostacero, M., Gamarra, T., 2007. Taxonomía de las Fanerógamas útiles del Perú. Volumen 1.CONCYTEC. Trujillo, Perú. Pg. 232.

307

• Orna, R., Llacsahuanga, E., (2006) Estudio del efecto cicatrizante de un gel formulado a base de Rumex cuneifoliusCampdera “Cuturumansa”. (Tesis) Facultad de Farmacia y Bioquímica. UNMSM. Lima. • Orjala, J., Sticher. O., 2006 Five new prenylated p-hydroxybenzoic acid derivatives with antimicrobial and molluscicidal activity from Piper aduncum leaves. Planta-Med., Dec.; 2006; 59(6): Pg.46-51. • Quiroga, C., Zabalaga, S., 2007 Tratamiento de Sarcoptosis con extractos de Andrés Huaylla (CestrunparquiL´herit). Universidad Mayor de San Simón Programa de Fármacos Alimentos y Cosméticos Cochabamba Bolivia. • Pontón, J., 2008 La pared celular de los hongos y el mecanismo de acción de la anidulafungina. RevIberoamMicol. Vasco, 25: 78-82. [En línea]: REV IBEROAM MICOL, (http: //www.reviberoammicol.com, documento (29 Set. 2009). • Vargas, C., 2007 Comprobación del Efecto Cicatrizante y Antiedematizante de Baccharis Crispa (Carqueja), Equisetum Arvense (Cola De Caballo) y Piper Angustifolium (Matico) en Ratones Albinos. Tesis para optar el Grado de Magisterg en Recursos Vegetales y Terapéuticos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UNMSM. Lima- Perú.

Tabla 1. Medias y desviación estándar de actividad cicatrizante (cm2) del Extracto Etanólico de Piper Angustifolium en Dermatomicosis de cuyes.

a ≠ b, b ≠ c a la prueba de Tukey (p<0,05)

Tabla 2. Estimación del costo de tratamiento del extracto etanólico de hoja de Piper angustifolium (S/.).

308

CONCENTRATION LEVELS ETHANOL EXTRACTS Piper angustifolium DERMATOMYCOSES IN GUINEA PIG

ABSTRACT: The objective was to evaluate the healing activity concentration levels of ethanol extract of Piper angustifolium in dermatomicosis Cuyes and treatment costs. This 45 female guinea pigs Columbus Peru, 3 months old were used with average weight of 650g .The consisted treatments: G1 EE - Matico 40% EE-G2 and G3 Matico 70% Witness (Gentian Violet), doses consisted of applying 1ml / Satellite topic of ethanol extract of Piper angustifolium leaves. The trial lasted 15 days, healing the wounds of the animals was recorded every 2 days using the technique of granulation calculations recommended by (Tafur, 2002) injuries. The healing activity was significant (P <0.01), treatment with G2 (0.02 ± 0.0c) compared to G3 (0.80 ± 0.0 a) and G1 (0.36 ± 0.8c) treatments, similarly lower cost / treatment was found in G2 (S /. 120.00) than in G1 (S /. 135.00) and G3 (147.00). The results show the presence of healing activity more effectively at a concentration of 70% at a lower cost / treatment.

Keywords: Piper angustifolium, dermatomycosis, cuyes

309

NIVELES SERICOS DE INMUNOGLOBULINAS G EN TERNEROS NEONATOS DE LA RAZA BROWN SWISS CON DIFERENTES FORMAS DE ADMINISTRACION DE CALOSTRO

Luque M.N.* [email protected] Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional del Altiplano

INTRODUCCIÓN

El ternero nace con un sistema inmunológico inmaduro, incapaz de producir la cantidad suficiente de anticuerpos que puedan protegerlo de las enfermedades del medio ambiente (Sasaki et al., 1983), por lo que debe depender de la ingestión y absorción de inmunoglobulinas (Ig) del calostro, especialmente IgG, a través del epitelio intestinal a fin de establecer una concentración sérica protectora de Ig, hasta que su sistema inmunológico se haga funcional. Es más, la estructura de la placenta de la vaca y el alto peso molecular de los anticuerpos, imposibilitan la transferencia de Ig al feto (Arguello et al., 2005).El intestino delgado del ternero neonato tiene la capacidad de absorber Ig intactas sólo durante las primeras 24 h de vida, pasado este período, ocurre el denominado cierre de la permeabilidad intestinal, por lo que debe consumir el calostro de su madre lo más antes posible, para absorber los anticuerpos y protegerse de los agentes infecciosos patógenos del medio ambiente causantes de enfermedades y garantizar su sobrevivencia (Klobasa et al, 1998). Un ternero recién nacido que no consuma oportunamente suficiente cantidad y calidad de calostro puede enfermar y morir, lo cual significa pérdida económica para el productor.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo experimental se realizó, en el Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano, a 3970 metros de altitud. Se utilizaron 30 terneros neonatos de la raza Brown Swiss, distribuidos en tres grupos de 10 animales por grupo, de los cuales dos grupos fueron destinados para la administración asistida de calostro fresco y calostro congelado y un grupo de terneros que amamantaron calostro naturalmente de sus madres (control). Los materiales de campo fueron los necesarios para la obtención de muestras de sangre, tales como tubos vacutainer de 10 ml sin aditivo, agujas de precisión vacutainer de doble entrada Nº 20 x 1½ pulgadas de longitud con su respectivo porta agujas, viales con tapa de presión para el almacenamiento del suero, pipetas de Pasteur para la separación del suero, cinta adhesiva, plumones y lapiceros. Los materiales de laboratorio se utilizaron kits para la técnica de Inmunodifusión Radial (On Test For Quantitation of Bovine IgG in Serum or Plasma), de laboratorios Triple J Farms Washington USA; micropipetas automáticas de 5 µl, con puntas de plástico descartables; papel semilogarítmico de 2 ciclos; formato de notas de resultados; sueros estándar de referencia en 3 niveles; regla milimetrada calibrada a 0.1 mm, lupa; centrífuga y gradillas para los tubos de prueba. La obtención calostro fresco se obtuvo de las madres biológicas de los terneros, por ordeño manual inmediatamente después del parto. La administración del calostro fresco se realizó por vía oral, con tetina, en un volumen de 2 litros por ternero, dentro de los 60 minutos después del nacimiento (Kaske et al., 2005). La obtención de calostro se obtuvo de vacas criollas, por ordeño manual inmediatamente después del parto, luego fue congelado a -20°C de temperatura y La administración al ternero del calostro previamente descongelado se realizó por vía oral, con tetina, en un volumen de 2 litros por ternero, dentro de los 60 minutos después del nacimiento (Chelack et al., 1993). El amamantamiento natural de los terneros (control) se produjo después de que éstos se han incorporado naturalmente, lo cual ocurrió lentamente en un período de 6 a 8 horas post nacimiento. Las muestras de sangre se han obtenido a las 24 horas post- nacimiento de los terneros, por punción de la vena Yugular, utilizando agujas y tubos vacutainer sin heparina, esta fue identificado con la clave del ternero, luego fueron centrifugadas a 4500 rpm. El suero sanguíneo resultante fue separado con una pipeta Pasteur y transferido a los viales. Las muestras de suero fueron conservadas en una 310

congeladora a –20°C, hasta su análisis correspondiente. La curva de calibración se elaboró con tres sueros estándar que contenían concentraciones específicas de IgG: 184, 1369 y 2625 mg/dl. Las lecturas de los sueros estándar dieron como resultado diámetros de disco de 4, 6 y 8 mm, con los cuales se construyó la curva de calibración (Fig. 1), por regresión lineal simple de las concentraciones de inmunoglobulinas (x, mg/dl) sobre el cuadrado de los diámetros de las placas (y, mm), generándose la siguiente ecuación.Y = 0.0196X + 11.2446 para determinación de la concentración de Inmunoglobulina G los discos o placas de inmunodifusión radial, se retiraron del refrigerador y colocaron a temperatura de laboratorio por 30 minutos. En los pocillos de cada placa, se depositaron 5 µL de los tres sueros estándar y 5µL de los sueros problema, registrando la hora del llenado. Los discos fueron tapados y colocados sobre una superficie plana para su incubación a temperatura de laboratorio, para que ocurra la reacción antígeno-anticuerpo, hasta la lectura correspondiente. La lectura se realizó a las 24 horas, midiendo los diámetros de los anillos de precipitación antígeno-anticuerpo, con una regla milimetrada calibrada a 0.1 mm y una lupa para mayor visibilidad. El análisis estadístico de las concentraciones séricas de IgG de los terneros, se expresaron en medidas de tendencia central y dispersión. La variación entre las diferentes formas de administración de calostro, se ha evaluado a través del análisis de varianza en un diseño completo al azar, cuyos promedios se analizaron con la prueba de comparación múltiple de medias de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los niveles séricos de IgG en terneros neonatos con administración de calostro fresco de su madre dentro de 60 minutos se encuentra en la Tabla 1, donde alcanzaron una concentración sérica promedio de IgG de 3162,2 ± 321,0 mg/dl, indicando que esta forma de administración es adecuada para la transferencia de inmunidad pasiva que los protege de los agentes patógenos. Los terneros nacen sin inmunoglobulinas (Gay, 1983); por lo tanto, es esencial la absorción de cantidades adecuadas de Ig del calostro antes que cese el transporte macromoléculas del intestino. Los factores que influyen la transferencia pasiva de Ig incluyen la edad del ternero en la primera alimentación y la masa de Ig ingerida en el calostro (Stott et al., 1979). Los niveles séricos de IgG en terneros neonatos con administración de calostro congelado de vacas criollas se muestra en la Tabla 2, donde el promedio fue de 3013.9 ± 452.4 mg/dl. Los resultados indican que la administración de calostro congelado procedente de vacas criollas a los terneros neonatos dentro de los 60 minutos, posibilita también una adecuada absorción de IgG, confiriéndoles inmunidad a pesar de que el calostro no es su madre, mantiene la concentración de Ig cuando se somete a congelamiento, con una absorción de Ig altamente eficiente (Klobasa et al., 1998). Los niveles séricos de IgG en terneros del grupo control se muestra en la Tabla 3, que consumieron calostro después de incorporarse y amamantar en forma natural de sus madres, donde el período de amamantamiento superó las 6 horas de vida de los neonatos, fue de 2072.7 ± 517.4 mg/dl. Esta concentración es menor con relación a las observadas en los grupos que recibieron administración asistida de calostro. La causa se atribuye al consumo tardío del primer calostro que fue entre 6 a 8 horas post nacimiento, lo cual significa un retraso en la absorción que disminuyó la concentración sérica de IgG, concordante con otros estudios (Rajala y Castren, 1995). El vigor y el peso del ternero al nacimiento puede influir su disposición para consumir calostro en terneros con amamantamiento natural (Herpin et al., 1998). Las variaciones en la concentración sérica de IgG entre las diferentes formas de administración de calostro se encuentran en la Tabla 4 donde la concentración sérica de IgG de terneros neonatos de la raza Brown Swiss tuvo variación entre las diferentes formas de administración de calostro (P≤0.05). Los terneros con administración asistida de calostro fresco y calostro congelado, en forma oportuna dentro de los 60 minutos de vida, tuvieron similares mayores concentraciones séricas de IgG (3162,2 ± 321 y 3013,9 ± 452,4 mg/dl, respectivamente), con relación a los terneros del grupo control que consumieron calostro por amamantamiento natural de sus madres (2072,6 ± 517,4 mg/dl).

311

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CHELACK, B.J., MORLEY, P.S. and HAINES, D.M., 1993. Can. Vet. J. 34: 407-412. ● GAY, C.C., 1983.. J. Dairy Sci. 67: 340-346. • HERPIN, P., WOSIAK, F., Le DIVIDICH, J. and BERTIN, R. 1998. Res. Vet. Sci. 66:45–49. ● HOLLOWAY, N.M., TYLER, J.W., LAKRITZ, J. CARISON, S.L. and HOLLE, J., 2001. J. Am. Vet. Med. Assoc. 219: 357- 359. • HOPKINS, B.A. and QUIGLEY, III. J.D., 1997. J. Dairy Sci. 80: 979 – 983. ● KASKE, M., WERNWER, A., SCHUBERTH, H.J., REHAGE, J. and KEHLER, W., 2005. J. of Anim. Physiol. and Anim. Nutrition 89: 151-157. ● KLOBASA, F., GOEL, M.C. and WERHAHN, E., 1998. J. Anim. Sci. 76: 923 – 926. ● RAJALA, P. and CASTREN, H., 1995. J. Dairy Sci. 78: 2737 – 2744.

Tabla 1. Concentración sérica de IgG de terneros neonatos con administración de calostro fresco procedentes de madres biológicas (mg/dl).

Promedio Desviación Estandar C.V. % 3162,2 321 10,15

Tabla 2. Concentración sérica de IgG de terneros con administración de calostro congelado procedente de vacas criollas (mg/dl).

Promedio Desviación Estandar C.V. %

3013,9 452,4 15,01

Tabla 3. Concentraciones séricas de IgG de terneros neonatos del grupo control o manejo tradicional (mg/dl).

Promedio Desviación Estandar C.V. %

2072,4 517,4 24,9

Tabla 4. Concentraciones séricas de IgG en terneros neonatos Brown Swiss entre las diferentes formas de administración de calostro (mg/dl).

Estadígrafos Fresco Congelado Control

a a b Promedio 3162,2 3013,9 2072,4

Desv. Est. 321,0 452,4 517,4

C.V., % 10,15 15,01 24,9

a, b Promedios con letras diferentes en la misma fila indican diferencias (P≤0.05).

312

Fig. 1: Curva de calibración

70 Yˆ .112446 .0 0196X 60 = +

50 40 30

Diámetro (mm2) 20

10

0 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 IgG mg/dl

SERUM LEVELS OF INMUNOGLOBULIN G IN NEOBORN OFFSPRING THE BROWN SWISS BOVINE WITH DIFFERENT WAYS OF MANAGEMENT COLOSTRUM

ABSTRACT: This research was carried out in the Chuquibambilla Research and Production of the Veterinary Medicine Zootechnic Faculty of the Altiplano National University, located to 3970 m.s.n.m. in the Melgar province of Puno-region having in consideration the high mortality and morbility of the neoborn in the Brown Swiss bovine, for which the following objectives were considered 1 To determine the serum levels of IgG in neoborn offspring with fresh colostrum administration from biological dam. 2 To determine the serum levels of IgG in neoborn offspring with freezed colostrum administration from of creole cows. 3 To determine the serum levels of IgG in neoborn offspring from control group. To establish the variations in the serum concentrations of IgG in the different training groups. For this purpose blood samples were taken 24 hours after birth, for determining IgG concentration by Immunodiffusion Radial method. The results were in the offspring that received fresh colostrum from biological dam was 3162.2 ± 321.0 mg/dl of IgG, in the offspring that received freezed colostrum from creole dam was 3013.9 ± 452.4 mg/dl of IgG and 2072.6 ± 517.4 mg/dl of IgG for offspring from control group. Also there were variations in the serum concentration of IgG among groups (P≥0.05). The conclusion was, that the serum concentration of IgG are highest when it administrate colostrum into one hour of born from its biological dam and freezing colostrum from creole dam.

Keywords: Immunoglobulins G, serum and offspring.

313

PARASITOSIS GASTROINTESTINAL EN OVINOS DE ABASTO EN EL CAMAL MUNICIPAL DE HUÁNUCO

Bazán, A.*1, Canches, T.A. 1, Góngora M. 1, Ariza E. 1 1Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco – Perú.*[email protected]

INTRODUCCIÓN

La población de ovinos en la Región Huánuco es de 807, 091 cabezas (INEI, 1994), donde no se ha reportado algún grado de parasitosis de esta especie. El manejo extensivo de los rebaños de ovinos en la Región Huánuco no permite la explotación racional del recurso, pero se desconoce la incidencia negativa sobre la eficiencia productiva que puede ejercer la presencia de los parásitos gastrointestinales y pulmonares. Un efectivo control de las endoparasitosis permite una eficiente conversión de la pradera en producto animal. Su presencia insidiosa rara vez provoca mortalidad, pero hay desmedro en la ganancia de peso, crecimiento de la lana, eficiencia reproductiva y calidad del producto que es enviado al mercado (Sykes, 1978). Los parásitos del ovino destacan los nemátodos y en menor escala los cestodos y protozoos (Anderson, 1982). En otras latitudes predominan los géneros Ostertagia, Trichostrongylus y Nematodirus; pero también están presentes Oesophagostomum, Chabertia, Trichuris, y el céstodo Moniezia expansa (Vega, 1971). Los ciclos de M. expansa y de algunos nemátodos pulmonares son indirectos (Bruère y West, 1993). La temperatura y humedad ambiental condicionan el desarrollo de las larvas infectantes (L3) de la mayor parte de los nemátodos (Rossanigo y Gruner, 1994; Stromberg, 1997); sólo en el caso de Nematodirus el desarrollo de las L3 se produce dentro del huevo y no depende de las condiciones ambientales (Crofton, 1963). Como cada especie de nemátodo tiene rangos óptimos de temperatura y humedad para su desarrollo y supervivencia exitosos en el medio, en cada región climática existirá un patrón característico de parásitos (Herbert, 1982). Este trabajo se llevó a cabo en el año 2012, con la finalidad de evaluar el estado parasitario gastrointestinal de los ovinos de abasto en el Camal Municipal de Huánuco en el año 2012, determinado la prevalencia de cada uno de ellos.

MATERIAL Y MÉTODO

Se trabajó con 10 ovinos mensuales desde julio a noviembre de 2012, a los cuales se les extrajo directamente del recto una muestra de heces por la mañana, las que el mismo día fueron examinadas por el método de laboratorio de sedimentación-flotación con sulfato de zinc. El género de los parásitos fueron identificados mediante el hallazgo de huevos y observando con microscopio óptico a 40x las características morfológicas de los mismos, posteriormente, se estimó la prevalencia parasitaria mensual y por género de los parasitosis mediante el análisis de distribución de frecuencias.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La prevalencia de la parasitosis gastrointestinal fue de 100, 50, 100, 88.9 y 100 % en julio, agosto, setiembre, octubre y noviembre, respectivamente, resaltando que en agosto se presentó una prevalencia menor en comparación con los otros meses. Los animales fueron afectados por varias clases de parásitos, dentro de los cuales los más prevalentes son el Tricostrongylus sp y Oesophagostomun sp: 89%, así como Strongylus sp (67%) en julio, Bunostomun sp y Trichostrongylus sp (33%) en agosto, Trichostrongylus sp: 61% en setiembre, Trichostrongylus: 77% y Bunostomun: 56% en octubre, así como Bunostomun (60%) en noviembre. Se detectó huevos de la tenia Moniezia en setiembre (28%) y noviembre (40%), no encontrándose el género Cooperia (Figura 1). Se advierte que las parasitosis en la zona de estudio, como otras zonas de valles interandinos, también son estacionales y las dosificaciones estrategias deberían orientarse a la aplicación de fármacos en la época de mayor prevalencia. 314

El efectivo control de las parasitosis debe basarse en el conocimiento de su epidemiología, y debe apuntar a prevenir las infecciones agudas. Una de las alternativas es evitar la contaminación del pasto realizando tratamientos antiparasitarios cuando aumenta la oviposición (Armour, 1983; Bruére y West, 1993). Sin embargo, es más importante mejorar el manejo de los animales sobre las superficies de pastoreo con el fin de evitar la concentración de las contaminaciones y/o evitar las infecciones agudas (Anderson, 1982; Barger, 1997). Los principales factores que influyen en las fluctuaciones del número y estructura de la población parasitaria dentro del huésped, son la hipobiosis y el estado inmune del animal (Armour, 1978). La hipobiosis garantiza la presencia de parásitos adultos en períodos donde la reinfección es poco probable y asegura la contaminación del pasto previo o coincidente a los nacimientos de los corderos. Por otro lado, la inmunidad contra los nemátodos gastrointestinales se desarrolla lentamente por la ingestión regular de bajas cantidades de larvas infectantes. Pero las ovejas adultas, consideradas resistentes a los parásitos, pueden presentar la "relajación periparto de la inmunidad", que se manifiesta con un aumento de la oviposición de los parásitos. La fase parasitaria es la que causa daño a los animales, pudiendo expresarse en forma aguda, con pérdidas apreciables, hasta la subaguda y crónica, con merma de la producción animal debido a menor digestibilidad y absorción de los alimentos (Sykes, 1978; Entrocasso, 1992). Pero, las parasitosis subclínicas, en animales aparentemente sanos, son que generalmente causan mayor contaminación de las áreas de pastoreo con huevos de los parásitos (Sykes, 1978). La oviposición, y por lo tanto, la contaminación de las pasturas con sus huevos, tiene variación multicausal: edad, grado de inmunidad adquirida, estado fisiológico, estado nutricional de los animales, época del año, condiciones geoclimáticas locales, especie parasitaria y número de parásitos presentes (Sykes, 1978; Herbert, 1982; Rommel et al., 2000). En conclusión, La parasitosis gastrointestinal en los ovinos de abasto en el camal municipal de Huánuco fue alta, siendo los más afectados aquellos animales mayores de 1 ½ años en todas las razas, edades y sexo, presentándose una prevalencia mayor que 50%.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● ANDERSON, N. 1982. Internal parasites of sheep and goats. En: COOP, I. E. World Animal Science; Sheep and goat production. Vol. C 1, Elsevier Scientific Publishing Company, Amsterdam, Oxford, New York. Pp: 175-191. ● ARMOUR, J. 1978. Recent advances in the epidemiology of sheep endoparasites. En: The management and diseases of sheep. British Council special course Edinburgh, 5-17 March, Edinburgh. Pp: 339-334. ● ARMOUR, J. 1983. Control of gastrointestinal helminthiasis. En: MARTIN, W. Diseases of sheep. Blackwell Scientific Publications, Oxford, London, Edinburgh, Boston, Melbourne. Pp. 250-254. ● BARGER, I. 1997. Control by management. Vet. Parasitol. 72: 493-506. ● BRUÈRE A., D. WEST. 1993. The sheep; health, disease and production. Foundation for continuing education of the New Zealand Veterinary Association, Massey University, Palmerston North. New Zealand. ● CROFTON, H. 1963. Nematode parasite population in sheep and on pasture. Technical Communication No. 35 of the Commonwealth Bureau of Helminthology. Commonwealth Agricultural Bureaux, Farnham Royal, Bucks. England. ● ENTROCASSO, C. 1992. Efectos del parasitismo gastroentérico en el crecimiento del cordero. En: Medicina preventiva de rebaños ovinos III. Valdivia, Chile. pp: 35-45. ● HERBERT, I. V. 1982. Distribución geográfica de los principales parásitos de los rumiantes. VIII Jornadas Médico Veterinarias, 26-27 y 28 agosto, Valdivia, Chile. pp: 5- 38. ● INEI. III Censo Nacional Agropecuario. 1994. ● ROMMEL, M., J. ECKERT, E. KUTZER, W. KÖRTING, T. SCHNIEDER. 2000. Veterinärmedizinische Parasitologie. Begründet von Josef Boch und Rudolf Supperer. Auflage. Parey Buchverlag, Berlin. ● ROSSANIGO, C. E., L. GRUNER. 1994. Relative effect of temperature and moisture on the development of strongyle eggs to infective larvae in bovine pats in Argentina. Vet. Parasitol. 55: 317-325. ● STROMBERG, B. E. 1997. Environmental factors influencing transmission. Vet. Parasitol. 72: 247-264. ● SYKES, A.R. 1978. The effect of subclinical parasitism in sheep. Vet. Rec. 102: 32-34. ● VEGA, F. 1971. Estudio de la eficacia de 315

algunos antihelmínticos y prospección del parasitismo gastrointestinal ovino en una zona de la provincia de Magallanes. Tesis, M. V., Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias, Valdivia, Chile.

Figura 1. Prevalencia de la parasitosis gastrointestinal en ovinos de abasto de julio a noviembre de 2012 en el Camal Municipal de Huánuco.

GASTROINTESTINAL PARASITES IN SHEEP FOR SLAUGHTER IN THE CITY OF HUÁNUCO CAMAL

ABSTRACT. Stool samples taken directly from the rectum 10 sheep for slaughter per month in the municipal slaughterhouse of Huanuco between July and November 2012, which were examined by observing optical microscope with 40x magnification after applying the method of laboratory examined sedimentation-flotation of zinc sulphate, to identify the parasitic class egg morphology inherent to each gender. The prevalence of gastrointestinal parasites was 100, 50, 100, 88.9 and 100% in July, August, September, October and November, respectively, noting that in August showed a lower prevalence compared with other months of study. The animals were affected by various types of parasites: Tricostrongylus sp. (89%) and Oesofagostomun sp (89%) and Strongylus sp (67%) in July, and Trichostrongylus sp y Bunostomun sp (33%) in August, Trichostrongylus sp (61%) in September, Trichostrongylus sp (77%) and Bunostomun sp (56%) in October, and the latter (60%) in November. Eggs of the tapeworm Moniezia in September (28%) and November (40%) was also detected.

Keyword: sheep, parasites.

316

PLAN DE PREVENCION CONTRA DIARREA NEONATAL EN TERNEROS CEBÚ EN CONDICIONES DE SELVA ALTA, SATIPO

Romaní De la C. F1., Coronel O. M2., Bazán A. L3., Rojas C. Y4., Flores M L5.

1,2,3,4,5Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad Ciencias Agrarias. Rio Negro Satipo Junín 1Bachiller en Ciencias Agrarias Especialidad Zootecnia 2,3,4Docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias 2,5Medico Veterinario y Zootecnista 5Escuela de Post Grado Ciencias Agrarias UNCP (Estudiante) E-mail. [email protected]

INTRODUCCIÓN

La crianza de bovinos en el trópico es una alternativa mas para el productor agrario ya que existe hectáreas de recurso suelo, agua y planta que pueden ser aprovechados para la explotación pecuaria como una alternativa para elevar los ingresos económicos del productor y como fuente de alimento de carnes rojas, leche y subproductos, de esta manera elevar el nivel económico y nutricional de los pobladores de la selva central del país. La Universidad Nacional del Centro del Perú a través de su Estación Experimental Agropecuaria ubicado en la Provincia de Satipo, es considerado como un centro piloto de crianza de bovinos de la raza Nelore, que viene fomentando tecnologías acorde a la realidad de la selva central por tal motivo es de suma importancia realizar trabajos de investigación para identificar las diferentes enfermedades que producen la morbilidad y mortalidad de terneros en el trópico que ocasionan grandes perdidas económicas en la explotación bovina. Con este trabajo de investigación se busca dar algunas alternativas de prevención de las diarreas en los terneros neonatos en dos épocas del año, la cual permitirá al criador prevenir, controlar y tratar la presentación de este mal con un manejo adecuado para la región tropical, y nos planteamos la siguiente interrogante como problema ¿Cómo prevenir la diarrea neonatal en terneros cebú en condiciones de selva alta Satipo?, y como objetivo planteado fue: Determinar la presentación de diarreas en dos épocas del año en terneros neonatos y ensayar método de prevención de diarrea en condiciones de selva alta.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria Satipo, ubicada a 5 km. de la carretera marginal Satipo Mazamari del distrito de Rio Negro, Satipo, Junín, con posición geográfica de 74º34’35’’ oeste, 08º22’31’’ Sur, altitud de 674 msnm., temperatura promedio de 24 º Cº, precipitación pluvial promedio anual de 1,552 mm., humedad relativa de 70 %, según el sistema Holdridge, el lugar de estudio se clasifica como Bosque húmedo tropical, los suelos predominantes de la región son ultisoles e inceptisoles (rojo amarillo podzolicos). El manejo de los animales es bajo un sistema de crianza semi extensivo, empadre continuo, alimentación con pastos tropicales cultivados como Braquiaria, Pasto castilla, y Pasto elefante principalmente, después del pastoreo los animales durante la noche son estabulados. El manejo de los neonatos se realiza en las cunas del establo. Se han dividido en tres grupos al azar: un grupo testigo y otro dos grupos con tratamiento de antibiótico (Borgal 3 ml y Enropro 2 ml) como preventivo un tratamiento al nacimiento. Las variables evaluadas fueron: Nacimientos, sexo de la cría, época del año, número de enfermos por diarrea. Los terneros han sido identificados y evaluados individualmente, como el análisis de los registros existentes de los años pasados. Se determinaron los terneros enfermos con diarrea en los tres grupos testigo y con tratamiento. Se uso el diseño de bloques completos al azar, el ANVA y la prueba de comparación de

317

promedios de Duncan (p<0,05). Las contadas (Numero de animales enfermos, y numero de animales muertos) fueron transformados a

RESULTADOS

Los resultados del trabajo de investigación, durante el periodo se han evaluado a 36 terneros, nacieron 25 machos y 11 hembras, para tratamiento con Borgal (sulfadoxina trimetropim) 13 terneros, para Enropro (enrofloxacina) 13 terneros y como grupo testigo conformado por 13 terneros. En el periodo murieron a causa de diarrea 11 terneros que representa el 30,55 % de mortalidad. Se puede observar claramente que la diarrea mata mensualmente durante el periodo que duro la investigación, aunque en la época de lluvias hay más mortalidad en el grupo testigo, así mismo los terneros machos murieron mas que las hembras, estos resultados nos muestran el efecto de los antibióticos en la prevención de diarrea en terneros cebú en condiciones ambientales de selva alta. Las formas de presentación de diarrea en diferentes épocas del año, diarrea blanca se presenta en 38,88 % en época lluviosa y 25,92 % en época seca, mientras que la diarrea opaca en época seca se presenta en 38,88 % y en época de lluvia 25,92 %, y los terneros que no presentaron diarrea es igual para las dos épocas de 38,88 %; la diarrea blanca se presenta en primera y tercera semana de edad en época seca, mientras en época lluviosa se presenta de primera hasta quinta semana de edad, así mismo no se presento diarrea en la segunda semana de edad en las dos épocas del año, la diarrea opaca se presenta a partir de tercera semana hasta la quinta semana y se presento en mayor porcentaje en época seca, la mortalidad es en 100 % en terneros que presentaron diarrea blanca en las dos épocas con 4 terneros muertos 25,92 % en época seca y en época lluviosa 7 terneros muertos 45,32 %, en las dos épocas del año 38,88 % de terneros no presentaron diarrea hemos considerado como sanos, la mortalidad de las dos épocas es de 11 terneros que representa 30,55 % y animales que no presentaron es de 38,88% de terneros nacidos durante el periodo de investigación. Al análisis estadístico no existe diferencia significativa que presentaron diarrea y los que no presentaron en las épocas de lluvia y seca a la prueba de Duncan (p<0,05). Los tratamientos aplicados y la mortalidad en dos épocas del año para los tres grupos de experimentación y época se destino 6 terneros; tratamiento (1) con Borgal de los cuales murió 1 en época seca y 2 en época lluviosa, para tratamiento (2) con Enrofloxacina murió 1 en época seca y 2 en época lluviosa, y en grupo testigo sin tratamiento preventivo murió 2 en época seca y 3 en época lluviosa, podemos afirmar que en la época seca la mortalidad fue de 4 terneros que representa el 25,92 % y en época lluviosa murió 7 terneros que representa el 45,32 % del total, también podemos afirmar los dos antibióticos en prevención contra la diarreas es similar, así mismo los dos antibióticos no tiene efecto en diarrea blanca ya que todos los terneros que presentaron murieron. Al análisis estadístico si hay diferencia estadística significativa entre las épocas del año y entre animales con tratamiento y sin tratamiento, sin embargo entre los tratados no hay diferencia significativa a la prueba de Duncan (p<0,05). Los resultados obtenidos de mortalidad de terneros en condiciones ambientales de selva alta es frecuente por enfermedades infecciosas y se presenta en los cuatro primeros meses de edad como manifiesta Vaccaro et al 1992, Fedegan 2007 como se presento en el presente trabajo, nuestros resultados son altos obtenido por Kohler 2000 de 10 %, y coincidimos con resultado de Danilo Pezo 2005 (revista APPA XXIX), terneros no tratados al nacimiento con antibióticos hay mayor mortalidad. La presentación de diarrea en terneros cebú es durante la primera semana de edad pudiendo también presentarse hasta la quinta semana en época lluviosa, la diarrea blanca en terneros ocasiona100 % la mortalidad en las dos épocas y la mayor mortalidad en época lluviosa, la diarrea opaca se presenta con mas frecuencia en época seca y no provoca mortalidad en las dos épocas. Los métodos de prevención para la diarrea de terneros cebú en condiciones de selva alta no tienen efecto para la prevención de diarrea blanca, los dos antibióticos utilizados (enrofloxacina y borgal) tienen el mismo efecto en control de diarreas en terneros en condiciones de selva alta. En la primera semana de vida de los terneros se debe programar medidas sanitarias de control más rigorosos para prevenir la presentación de las diarreas. El programa de 318

ganadería debe mejorar los programas de alimentación, instalaciones, manejo sanitario y equipos de manejo, planillas y otros de administración individual de los terneros.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Blood H., 1995. Medicina Veterinaria. 5º edición Editorial Latinoamericana. México. D.F. ● Helman, M.B., 2003. Ganadería tropical tercera edición el Ateneo, Buenos Aires, Argentina. ● Memoria del XIX Congreso Nacional de Ciencias Veterinarias, 2008. Puno. ● Revista de Investigación Veterinaria del Perú, 2001. XXIV Reunión Científica Anual Peruana de Producción Anual. APPA. UNMSM-LIMA. ● Velasquez, C., 2006. Factores de riesgo asociados a la presentación a la metritis posparto. Establo Santa Juana, Huacho, XXIX APPA. Huancayo. Tabla 1. Número de animales enfermos, que presentaron y no presentaron diarrea, en la época seca y lluviosa

Épocas Numero Diarrea Diarrea No presentaron Promedio animales blanca oscura diarrea Seca 18 4 7 7 6 a Lluviosa 18 7 4 7 6 a Promedio 5.5 a 5,5 a 7 a

Tabla 2. Número de animales muertos, después del tratamiento sanitario en las épocas seca y lluviosa

EPOCAS N. Animal BORGAL ENROPRO Testigo Promedio Seca 18 1 1 2 1,33 b Lluviosa 18 2 2 3 2,33 a Promedio 1,5 a 1,5 a 2,5 b

SPARE PLAN AGAINST DIARRHEA NEOBIRTH IN CALVES CEBÚ IN HIGH- JUNGLE CONDITIONS SATIPO

ABSTRACT: The investigation came true in her Experiment Station UNCP, this one once the road's 5 km. was located Satipo - Mazamari; diarrhea is from years behind in the cattle raising program he provokes high morbility and mortality in calves neonatos. It came into question as objectives: Determining the diarrheas presentation in two epoches of the year in calves neonatos and testing spare diarrhea method in conditions of high jungle. Prop which evaluate him records by birth of the last things years, work to him with all the December 2009 births to August 2010, form him 03 groups two treatments and I join control, as preventive borgal and enrofloxacina, that I administrate myself to the birth, in order to analysis of aftermaths I utilize descriptive and percentage statistics. The aftermaths obtenidos went : calves's bigger birth of male sex, the principal Has diarrhea presentation it is produced in rainy epoch and with principal frequency in low gear elderly week, could have lingered on to five weeks elderly, white diarrhea presents in low gear elderly week in both itself epoches and in rainy epoch to the five weeks elderly, white diarrhea provokes mortality and principal he produced mortality in rainy epoch, both antibiotics as preventive medication are similar, the opaque diarrhea do not produce mortality and he shows up with but frequency in dry epoch.

Keywords: Neonato, calf, diarrhea, preventive medication

319

PREVALENCIA DE LA FASCIOLA HEPÁTICA EN BOVINOS MAYORES DE UN AÑO EN EL MÓDULO LECHERO LA FLORIDA DEL MUNICIPIO GUAQUI DE LA PAZ

Callisaya F. 1*, Verastegui D. 1,2 1 Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Unidad Académica Campesina Tiahuanacu, Carrera Ingeniería Zootécnica de La Paz, Bolivia. 2 Alternativas Agropecuarias “ALTAGRO” de La Paz, Bolivia. * E-mail de contacto: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La Fasciolosis o Distomatosis, causada por el trematodo Fasciola hepática, constituye una de las enfermedades de relevancia en el panorama ganadero mundial y nacional. El parásito afecta el hígado de numerosas especies animales, tanto poligástricos (bovinos, ovinos, camélidos sudamericanos y caprinos), como monogástricos (equinos, caninos, cuyes, conejos, vizcachas, e inclusive al hombre). La biología de F. hepática, implica un ciclo biológico heteroxeno, requiriendo para ello un hospedero definitivo (rumiantes y otros) y un intermediario (caracol del género Lymnaea) (Andrews, 1998; Cordero del Campillo, 1999). Se ha comentado por varios autores que dentro de las enfermedades parasitarias del ganado la Fasciolosis es una de las de mayor impacto económico (Bedriñana y Ango, 2000; Kassai, 2002), además de su afectación al hombre, provocando una zoonosis temida por todos (Andrews, 1998, Municipalidad Provincial de Vilcashuamán, 2002). Existe un criterio compartido por varios autores, que la producción láctea puede disminuir de un 20% a un 80% y la producción de carne de un 8% a un 50% según la gravedad del Cuadro clínico de la Fasciolosis (Cordero del Campillo, 1999, González-Lanza, 1989; Acha y Szyfres, 1992). El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de F. hepática en bovinos mayores a un año en el módulo lechero LA FLORIDA de la comunidad Belén Pituta “A” del Municipio Guaqui, mediante la técnica parasitológica de sedimentación.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó con todos los socios del módulo lechero LA FLORIDA que se encuentra en la comunidad Belén Pituta “A” del municipio Guaqui (orillas del Lago Titicaca) del Departamento La Paz Bolivia, a 3811 msnm, con una temperatura promedio anual 12ºC, humedad superior al 80%, con abundante fuente de agua durante todo el año y una media precipitación. Las familias tienen una extensión de 5 a 40 hectáreas con una población total desde 8 a 50 vacunos (machos y hembras mayores a un año) para la explotación lechera predominando las razas mestizos Holstein y pardo suizo. En algunos casos las familias están divididas en una parte agrícola y otra pecuaria (producción lechera). El pasto cultivable presente en las familias corresponde predominantemente a Medicago sativa, Avena sativa, Hordeum vulgare, entre otros pastos nativos. La selección de animales para el muestreo fue al azar del 51 % de la población total que fue de 162 bovinos mayores a un año de todo el hato lechero de cada socio, en el mes de marzo del año 2014 (época lluviosa). Las muestras fecales se tomaron directamente del recto de los animales seleccionados, con una manga de palpar, se identificaron y colocaron en cajas con hielo para transportarlas hasta el laboratorio de la Unidad Académica Campesina Tiahuanacu (UAC-T), donde se mantuvieron refrigerados en una nevera hasta su procesamiento. Para cada una de las muestras de heces bovinas se recolectaron aproximadamente 20 g. Las muestras coprológicas fueron procesadas por la técnica de sedimentación (Rivera, 1991), empleando el método de Dennis modificado en el laboratorio de la UAC-T utilizando un microscopio para su búsqueda. La prevalencia de la Fasciolosis se determinó mediante la fórmula que considera el Nº de animales con F. hepática / N° total de animales examinados multiplicado por 100.

320

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se evaluaron 82 bovinos mediante las heces fecales de las cuales 32 resultaron positivos (Tabla 1), obteniéndose una prevalencia de 19,75 % de F. hepática y un promedio de 9 hpg en los bovinos mayores de un año del módulo lechero LA FLORIDA del municipio de Guaqui de La Paz Bolivia.

Tabla 1. Determinantes de la prevalencia sobre la F. hepática

Total Muestras Positivos Negativos 82 N % N % 32 39 60 61

Córdova et al. (1985) La prevalencia reportada el camal municipal de Huamanga con una inspección visual de 18,000 hígados de bovinos procedentes de diversas zonas de Ayacucho, encontrando un 33.5% afectados por F. hepática; posteriormente, en 1989, el Ministerio de Salud reportó el 50% de hígados afectados por dístoma sobre una base de 38,500 bovinos. Más recientemente, Bedrinaña y Ango (2000), reportaron 42.8% (174/407) de hígados bovinos. Por lo cual la prevalencia obtenida en el presente trabajo se encuentra por debajo de los rangos citados por los autores mencionados, debiéndose a que en el lugar el control sanitario por los productores es muy importante por lo cual existen promotores en sanidad animal que prestan los servicios. Leguía, (1991); Bedriñana y Ango (2000), señalan que las especies ganaderas afectadas de mayor importancia en el país son los bovinos y ovinos, los cuales se crían sobre todo en forma extensiva en la sierra. Estas especies presentan prevalencias del 20 al 100%, siendo mayor en Junín, Cajamarca, Cuzco y Ayacucho. Soulsby (1993), sostiene que cargas de 100 a 200 hpg en bovinos son consideradas graves y que requieren de tratamiento, y Kassai (2002) señala que cargas de 10-25 hpg para bovinos, reflejan infecciones de grado intermedio, de ser así los resultados hallados en el presente trabajo se considera la existencia de una infestación leve en los hatos del módulo lechero LA FLORIDA.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● 1. Rivera, M. Manual de prácticas de Enfermedades Parasitarias. Editado por Manuel Rivera. 3era ed. Maracay (Venezuela): FCV-UCV 1991, pp 56. ● 2. Andrews SJ. 1998. The life cycle of Fasciola hepatica. In. Dalton JP (ed). Fasciolosis. Ireland: Dublín City University. p 1-20. ● 3. Bedriñana IF, Ango AH. 2000. Frecuencia de Fasciolosis, Hidatidosis y Cisticercosis en animales beneficiados en el Camal San Juan Bautista (2750 msnm), Ayacucho. En: IV Congreso Peruano de Parasitología. Lima-Perú. ● 4. Cordero del Campillo M, Rojo-Vázquez FD, Martínez AR, Sánchez MC, Hernández S, Navarrete I, Diez P, Quiroz H. 1999. Parasitología veterinaria. Madrid: McGraw Hill Interamericana. 990 p. ● 5. González-Lanza C, Manga GY, Del Pozo CP, Hidalgo AR. 1989. Dynamics of elimination of the eggs of Fasciola hepatica (Trematoda, Digenea) in the faeces of cattle in the Porma basin, Spain. Vet Parasitol 34: 35-43. ● 6. Kassai T. 2002. Helmintología veterinaria. Zaragoza: Acribia. 420 p. ● 7. Municipalidad Provincial de Vilcashuamán. 2002. Plan estratégico de desarrollo de la provincia de Vilcashuamán al 2012. Ayacucho: ADC. 57 p. ● 8. Acha P, Szyfres B. 1992. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales. 3ra ed. Washington: OPS. 1050 p. ● 9. Leguía G. 1991. Distomatosis hepática en el Perú. Epidemiología y control. Lima: Ciba Geigy - Hoescht. 45 p. ● 10. Soulsby EJL. 1993. Parasitología y enfermedades parasitarias en los animales domésticos. 7ma ed. México DF: Interamericana. 820 p. ● 11. Córdova AL, Pérez RA, Del Campo JC. 1985. Comparativo de decomisos por parásitos en Huanta y Huamanga (1979-1980), Ayacucho. En: VIII Reunión Científica APPA. Huancayo.

321

PREVALENCE OF LIVER FASCIOLA CATTLE IN OLDER ONE YEAR IN FLORIDA DAIRY MODULE GUAQUI MUNICIPALITY OF LA PAZ

ABSTRACT: Bovine fasciolosis is a disease of importance in the town of Guaqui. Because in recent years on the treated bovine fasciolosis increased. The aim of this study was to determine the prevalence of Fasciola hepatica in cattle older than one year dairy FLORIDA module, based on the analysis of coproparasitología, with the support of all members of the module, on average are 18 cattle (males and females) of crossbred Holstein and Brown Swiss breeds with Creole, considering the sampling of 51% of the livestock population greater than one year for each dairy herd, fecal samples from the rectum of each animal were taken and processed by the sedimentation modified by the method of Dennis. The results indicate that if the presence of Fasciola hepatica in cattle with a prevalence of 19.75% and 9 epg in dairy FLORIDA module Guaqui municipality of La Paz Department of Bolivia.

Keywords: Fasciolosis; coproparasitología; sedimentation; prevalence.

322

PREVALENCIA DE PARANFISTOMIDOSIS Y FASCIOLOSIS EN GANADO BOVINO LECHERO DEL VALLE DE CAJAMARCA, PERÚ

Torrel S.1*, Rojas J.2, Vera J3., Huamán O.4; Plasencia O.5; Oblitas I.6 1,2Docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Cajamarca. Av.Atahualpa1050 E-mail: [email protected] 3,4,5,6 Médicos Veterinarios. Práctica Privada.

INTRODUCCIÓN

La paramfistomidosis es una trematodosis causada por parásitos de la familia Paramphistomidae, que se caracterizan morfológicamente por la presencia de una ventosa ventral o acetábulo en el extremo posterior, y su forma es cónica. Tienen un ciclo biológico similar a Fasciola hepatica, y comparten aun el mismo hospedador intermediario; principalmente caracoles del género Lymnaea y también coinciden en que el diagnóstico que se hace de forma rutinaria consiste en la demostración de huevos en las heces de los bóvidos infectados, empleando la técnica coprológica de sedimentación (Paz, 2007) Se han descrito varias especies de trematodos Paramphistomidae, entre los que destacan los géneros Paramphistomum (P. cervi, P. ichikawi, P. microbothrium), Cotylophoron, Gigantocotyle y Calicophoron (Díaz et al., 2006). Estudios realizados en el camal municipal de Cajamarca, han encontrado paranfistomidos adultos adheridos a la mucosa del rumen de bovinos; sin embargo, requiere de estudios especializados para determinar su género. La paranfistomidosis afecta con mayor frecuencia a rumiantes jóvenes (terneros, caprinos y corderos), causan alteraciones digestivas y hemáticas que a veces pueden llegar a provocar la muerte de los animales. Existe evidencia de que estas alteraciones se deben principalmente a los trematodos juveniles, mientras que se discute la patogenicidad de las formas adultas. La Organización Mundial de la Salud, indica que la paranfistomidosis es una enfermedad emergente dado a que en los últimos años se ha incrementado su extensión. Se ha diagnosticado en diferentes países europeos como Italia, Francia o España, y americanos como México o Argentina, donde además se ha comprobado que la prevalencia de paranfistomidosis ha aumentado en los últimos años, obteniéndose porcentajes que oscilan entre el 11% y el 40%. Es necesario destacar que en Francia, durante el periodo 1990-1999, la prevalencia de paranfistomidosis pasó del 5,2% al 44,7%, en tanto que la de fasciolosis no experimentó variaciones La importancia de esta trematodosis queda reflejada por las cuantiosas pérdidas económicas que se producen en industrias de lana, carne y leche. En algunos estudios se ha postulado que una de las causas responsables del incremento de vacas con paranfistomidosis es la administración de tratamientos fasciolicidas eficaces, mientras que no está muy extendida la utilización de productos de acción paranfistomicida (Paz, 2007). El primer estudio realizado en bovinos lecheros del valle de Cajamarca, registra una prevalencia de 43.63%, mediante el método de sedimentación natural (Rasco y Ortiz, 2007). Sin embargo, este dato corresponde solamente a una pequeña zona del valle, y siendo un problema que va intensificándose en la zona, fue necesario determinar la prevalencia de esta trematodosis en todo el valle Cajamarca, en coordinación con los responsables del Servicio Nacional de Sanidad Agraria-Cajamarca (SENASA). Por su parte, la fasciolosis es una enfermedad parasitaria que se caracteriza por la inflamación del hígado y de los conductos biliares, con frecuencia de carácter crónico y acompañada de trastornos nutritivos; cuyo agente causal es Fasciola hepatica, que afecta a numerosos mamíferos, tanto domésticos como silvestres y aun al hombre (Cordero et al, 1999). Es considerada como un parásito que causa una de las enfermedades parasitarias más importantes de los rumiantes domésticos (Nari y Fiel, 2001). Estudios realizados en Perú, demuestran alta prevalencia de fasciolosis bovina. En Cajamarca 80.8 % (Rojas, 2009) y en Arequipa 68.2% (Ayaqui y Miranda, 2002). Las pérdidas económicas se manifiestan en reducción de la producción de leche, carne y lana, decomisos de hígado, infecciones secundarias por bacterias, interferencias en la fertilidad y gastos derivados en su tratamiento antihelmíntico; no obstante, es difícil de cuantificar (Cordero et al,1999; Nari 323

y Fiel, 2001). En el Perú, las pérdidas económicas anuales fueron registradas en 11 millones de dólares (Rojas, 1990); 18,5 millones de dólares (Manrique y Cuadros, 2002), 50 millones de dólares por decomiso de órganos en el camal, baja ganancia de peso y menor fertilidad y costos asociados al tratamiento (Espinoza et al., 2010). En Cajamarca, 230 mil dólares por decomisos de hígados en camales de la Región; correspondiendo el 77% para bovinos (Rojas, 2009).

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se realizó en el valle de Cajamarca, entre los meses de enero a junio de 2011, está localizado a 4º33’ de latitud Sur, una altitud de 2 750 msnm, temperatura media anual de 14,6ºC, precipitación pluvial anual de 644,5 mm y una humedad relativa media anual de 64,6%, y el diagnóstico en el laboratorio de Parasitología de la Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de Cajamarca. Se determinó una muestra de 377 animales (p=0,43), de diferente sexo, mayores de 1 año de edad, 12 semanas sin medicación antihelmíntica, con similar régimen de alimentación y tenencia; provenientes de 150 predios homogéneamente distribuidos en cuatro zonas: “Zona Tartar”, con 38 predios; comprendida por los caseríos Tartar Grande, Tartar Chico y Columbo; “Zona Tres Molinos” con 40 predios por los caseríos Cerrillo, Miraflores, El Triunfo, Tres Molinos, Santa Bárbara, Moyococha, Shultín y Venecia; “Zona Huacariz”, con 39 predios por los caseríos Huacariz, Huacariz Chico, La Colpa, La Victoria y Huayrapongo; y la “Zona El Milagro”, con 33 predios por los caseríos Huambocancha, El Milagro y el Centro Poblado Menor Tual. Como muestra de cada predio, se consideró dos a tres animales al azar. Se extrajo del recto aproximadamente 100 g de heces de cada animal tomado en las primeras horas de la mañana, el diagnóstico fue mediante la utilización del método de Sedimentación Natural en base a 2 g de heces. La prevalencia se calculó mediante la fórmula P = Nº casos positivos / población en riesgo x 100 y se aplicó error estándar con el 95% de seguridad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1, los resultados muestran una elevada prevalencia de paranfistomidosis en los bovinos lecheros de la campiña de Cajamarca de 59% ± 5. Este resultado concuerda con lo indicado por Paz, (2007) quien manifiesta que la paranfistomidosis es una enfermedad emergente en el mundo y que cada vez se va incrementando la prevalencia, que para el caso de la campiña de Cajamarca en el año 2007 fue de 43,63% (Rasco y Ortiz, 2007) y en el presente año ascendió a 59%± 5. Este fenómeno tiene relación con las condiciones geoclimáticas (suelo, humedad, temperatura), manejo de pasturas (riego por inundación), presencia de hospederos intermediarios (caracoles Lymnaea spp). Sin embargo, la prevalencia de fasciolosis en bovinos en el área de estudio resultó en 43%± 5, cifra muy por debajo de la registrada por Rojas (2009) quien en el Camal Municipal Provincial de Cajamarca encontró una prevalencia de 80.8%, lo cual podría deberse a una baja carga parasitaria o a que las fasciolas en su mayoría habrían estado en periodo prepatente. Por otro lado, es importante notar que la prevalencia de infección mixta (paranfistomidos + fasciolas) fue de 26%± 4.4, lo cual indica que la trematodosis se torna en un problema parasitario en el ganado bovino lechero de Cajamarca.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

●Ayaqui, R. y E. Miranda. 2002. Fasciolosis en la localidad de Uchumayo -Arequipa. Libro de resúmenes del V Congreso Peruano de Parasitología. Trujillo. ● Cordero, M., Rojo, F., Martínez, A., Sánchez, M., Hernández, S., Navarrete, I., Diez, P., Quiroz, H., Carvalho, M., 1999. Parasitología Veterinaria, 1a Edición, Editorial Mcgraw-Hill- Inteamericana. Madrid, España. p 260-271.●Díaz P, Lomba C, Pedreira J, Arias M, Sánchez-Andrade R, Suárez JL, Díez-Baños P, Morrondo P, Paz-Silva A. (2006). Analysis of the IgG antibody response against Paramphistomidae trematoda in naturally infected cattle. Application to serological surveys. Veterinary Parasitology, 140: 281-288. 324

●Espinoza, J., Terashima, A., Herrera, P., Marcos, L. 2010. Fasciolosis humana y animal en el Perú: impacto en la economía de las zonas endémicas. Rev Peru Med Exp Salud Pública 27(4): 604-612. ●Manrique, J. y S. Cuadros. 2002. Fasciolosis: Buscando estrategias de control. 1ª edición, Edit. Akuarella Editores, Laboratorio Veterinario del Sur, Universidad Católica de Santa María, Arequipa-Perú. ●Nari, A. y C. Fiel. 2001. Enfermedades Parasitarias de importancia económica en Bovinos: Bases epidemiológicas para su prevención y control. Edit. Hemisferio Sur, Montevideo – Uruguay. p 233. ●Paz, A. (2007). Paranfistomosis bovina: enfermedad emergente en el área Mediterránea. Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria de Lugo. Universidad de Santiago de Compostela (España).Disponible en: http://www2.vet.unibo.it/staff/gentile/femesprum/Pdf%20Congressi/XIV%20congresso%2 0Lugo/PDFs/Conferencias/Paz_A.pdf ●Rojas, J. 2009. Impacto económico por decomiso de hígados infectados con Fasciola hepatica en camales de la Región Cajamarca, 2008. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. ●Rojas, M. 1990. Parasitismo de los rumiantes domésticos: Terapia, prevención y modelos para su aprendizaje. 1ª edición, Edit. Maijosa, Lima-Perú. p 112. ●Rasco, A. y Ortiz, P.(2007). Prevalencia de Paramphistomum sp en ganado vacuno lechero de Cajamarca. Tesis para optar el título profesional de Médico Veterinario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. 52p

Tabla 1. Prevalencia de paranfistomidosis y fasciolosis en bovinos lecheros del valle de Cajamarca, 2011.

Infección Población estudiada Casos positivos Prevalencia ( Nº ) ( Nº) ( % ) Paranfistomidosis 377 223 59 ± 5.0

Fasciolosis 377 162 43 ± 5.0

Mixta 377 98 26 ± 4.4

PREVALENCIA DE PARANFISTOMIDOSIS Y FASCIOLOSIS EN GANADO BOVINO LECHERO DEL VALLE DE CAJAMARCA, PERÚ

ABSTRACT: In order to determine the prevalence of dairy cattle paranfistomidosis in the valley of Cajamarca, we used a sample of 377 animals (p = 0.43), of different sexes, older than 1 year old, 12 weeks without medication anthelmintic , with a similar diet and tenure; from 150 farms in four areas: "Tartar Zone" with 38 properties comprised of the hamlets Tartar Grande, Tartar Chico and Columbo, "Zona Tres Molinos" with 40 properties in the hamlets Cerrillo, Miraflores, El Triunfo, Three Mills, Santa Barbara, Moyococha, Shultin and Venice; "Huacariz Zone" with 39 properties in the hamlets Huacariz, Huacariz Boy, the Lick, La Victoria and Huayrapongo, and "the Miracle Zone" with 33 properties the hamlets Huambocancha, The Miracle and Lower Town Center Tual. Areas with similar ecological characteristics probable risk of being infected with paranfistomidos and fasciolas cattle. As an example of each property, is considered two to three animals and was random. Rectum was extracted approximately 100 g of feces of each animal taken in the early hours of the morning, the diagnosis was using natural sedimentation method in 2 g of feces. The prevalence was calculated using the formula P = Number of positive cases / population at risk x 100 and applied standard error with 95% certainty. In the results was determined paranfistomidosis prevalence of 59% ± 5%, 43± 5%, to fasciolosis and mixed infection of 26± 4.4%. We conclude that the prevalence of paranfistomidosis in dairy cattle Cajamarca Valley is high, therefore could be considered as an emerging disease.

Keywords: Prevalence, paranfistomidosis, fasciolosis, cattle.

325

RESISTENCIA ANTIHELMÍNTICA DE Fasciola hepatica AL TRICLABENDAZOL Y CLOSANTEL EN BOVINOS LECHEROS DE CUATRO DISTRITOS DE CAJAMARCA, PERÚ

Rojas J.1*, Palomino G.2, Calderón T.3, Terán J.4 1Docente Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Cajamarca. Perú. Av. Atahualpa1050 Email: [email protected] 2,3,4 Médicos Veterinarios. Práctica Privada. Cajamarca-Perú.

INTRODUCCIÓN

La fasciolosis es una enfermedad parasitaria que se caracteriza por la inflamación del hígado y de los conductos biliares, con frecuencia de carácter crónico y acompañada de trastornos nutritivos; cuyo agente causal es Fasciola hepatica, que afecta a numerosos mamíferos, tanto domésticos como silvestres y aun al hombre (Cordero et al, 1999). Es considerada como un parásito que causa una de las enfermedades parasitarias más importantes de los rumiantes domésticos, estimándose que un cuarto de la población total de bovinos y ovinos del mundo pastorean en áreas donde F. hepatica está presente y el medio ambiente es favorable para su mantenimiento y dispersión (Nari y Fiel, 2001). Estudios realizados en Perú, demuestran alta prevalencia de fasciolosis bovina. En Cajamarca 80.8 % (Rojas, 2009) y en Arequipa 68.2% (Ayaqui y Miranda, 2002). Las pérdidas económicas se manifiestan en reducción de la producción de leche, carne y lana, decomisos de hígado, infecciones secundarias por bacterias, interferencias en la fertilidad y gastos derivados en su tratamiento antihelmíntico; no obstante, es difícil de cuantificar (Cordero et al, 1999; Nari y Fiel, 2001). En el Perú, las pérdidas económicas anuales fueron registradas en 11 millones de dólares (Rojas, 1990); 18,5 millones de dólares (Manrique y Cuadros, 2002), 50 millones de dólares por decomiso de órganos en el camal, baja ganancia de peso y menor fertilidad y costos asociados al tratamiento (Espinoza y col., 2010). En Cajamarca, 230 mil dólares por decomisos de hígados en camales de la Región; correspondiendo el 77% para bovinos (Rojas, 2009). En un área endémica el uso de antihelmínticos es la práctica más común empleada por el productor. El objetivo del tratamiento es el de eliminar el agente causal de la enfermedad e interrumpir la excreción de los huevos con la materia fecal, para así prevenir la infección de los caracoles y la contaminación de las pasturas, de esta forma limitar el contacto entre el parásito y su huésped definitivo (Olaechea, 2004), por ello la elección de un fármaco, se debe de hacer teniendo en cuenta el espectro de eficacia de la droga a usar sobre los diferentes estadios del trematodo (Olaechea, 2004; Kassai, 2002). En Cajamarca, los ganaderos utilizan fasciolicidas como única alternativa de control, pero de manera irracional. Todos los antihelmínticos son ampliamente conocidos sólo por su nombre comercial y la industria farmacéutica oferta en el mercado indicando en las etiquetas que tienen una alta eficacia; sin embargo, ganaderos manifiestan que algunos antiparasitarios han disminuido su eficacia y ya no es igual que antes; situación que tiene relación a la resistencia antihelmíntica. La resistencia antihelmíntica (RA), es esencialmente un cambio en la frecuencia de genes de una población de helmintos producida por la selección de un fármaco, debido a esto, la dosis mínima recomendada para destruir un porcentaje determinado de la población por ejemplo el 95% deja de ser eficaz (Kassai, 2002). En bovinos, es conocido por primera vez el fenómeno de resistencia de Fasciola hepatica al triclabendazol en el Reino Unido (Rojo, 2000); en Perú, se informa por primera vez en bovinos del fundo “El Cortijo”- campiña de Cajamarca al haber determinado el 3% de eficacia (Rojas, 2007); antecedente que nos permitió continuar investigando respecto a la eficacia fasciolicida de los antiparasitarios de uso más común en la Región, como lo es el triclabendazol 12%, closantel 10%, nitroxinil 34% y clorsulón 10%, y su relación a resistencia antihelmíntica de F. hepatica frente a estos fármacos.

326

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se realizó en el año 2011 en los predios “Tartar-distrito Baños del Inca”, “Santa Elvira-distrito San Juan”, “San Luis-distrito Gregorio Pita” y “Quebrada Honda- distrito Tumbadén”. En cada lugar se utilizaron 60 bovinos hembras con infección natural a F. hepatica con carga parasitaria mínima de 5 huevos por gramo de heces (HPG), distribuidos en cuatro grupos de 15 animales cada uno, homogenizados por edad y HPG, cuatro meses sin medicación fasciolicida, crianza extensiva al pastoreo, con similar alimentación y tenencia. La resistencia antihelmíntica se determinó mediante el test de reducción de conteo de huevos (TRCH) y fue declarada cuando la eficacia resultó menor al 95%. El conteo de huevos se realizó haciendo uso del método de sedimentación natural cuantificada en base a 1 g de heces; la dosis terapéutica del clorsulón fue de 2 mg/kg vía subcutánea, closantel 10 mg/kg vía oral, nitroxinil 10 mg/kg vía subcutánea y triclabendazol 12 mg/kg vía oral. Las muestras fecales fueron extraídas directamente del recto del animal en aproximadamente 100g en el día 3 antes y el día 28 post dosificación. La eficacia se determinó mediante la fórmula indicada por Ueno y Gonçalves (1998). %E = C/A x 100, C = A – B; donde: A (Número de huevos encontrados antes de la aplicación del fasciolicida), B (Número de huevos encontrados el día 28 post aplicación del fasciolicida) y C (Cantidad de huevos que restan).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados demuestran la presencia del fenómeno de resistencia antihelmíntica de Fasciola hepatica al triclabendazol y closantel en todos los predios de los distritos evaluados, dado a que alcanzaron bajos porcentajes de eficacia de 3% y 75% en el predio “Tartar-distrito Baños del Inca”, 77% y 25% en “Santa Elvira-distrito San Juan”, 6% y 0% en “San Luis-distrito Gregorio Pita”, 81% y 85% en “Quebrada Honda–distrito Tumbadén”; respectivamente. En tanto, no hubo indicio de RA a nitroxinil y clorsulón en los cuatro distritos investigados; alcanzando altos porcentajes de eficacia de 100% y 98% en el predio “Tartar-distrito Baños del Inca”, 100% y 100% en “Santa Elvira-distrito San Juan”; 100% y 100% en el predio “San Luis-distrito Gregorio Pita”, 97% y 98% en el predio “Quebrada Honda–distrito Tumbadén”; respectivamente (Tabla 1).

En efecto, nuestros resultados en relación a resistencia de F. hepatica al triclabendazol, coinciden con Rojas (2007), quien encuentra el 3 % de eficacia en vacunos del fundo “El Cortijo”- distrito Baños del Inca; y en cuanto a closantel, no se cuenta con información al respecto. Las causas probables de la existencia de este fenómeno en las zonas de estudio, tienen relación a que estas drogas son frecuentemente usadas debido a la gran oferta por su bajo costo; que en un inicio posiblemente fueron altamente efectivos, pero pasados muchos años en su utilización perdieron su eficacia; lo cual habría provocado la selección de cepas de fasciolas resistentes a estos antiparasitarios, así mismo está asociada con altas frecuencias de tratamientos (cada tres meses), subdosificaciones (estimación del peso vivo “al ojo”), persistencia de los fármacos antiparasitarios con el mismo mecanismo de acción (diferentes nombres comerciales); hechos que han sido observados durante la presente investigación. En el caso de nitroxinil y clorsulón, tienen pocos años de utilización y su costo es relativamente elevado, lo que impide su uso con frecuencia y por ende F. hepatica aún es sensible a estos grupos químicos en la zona estudiada.

CONCLUSIONES

Se concluye que la insuficiente eficacia del triclabendazol y closantel en el control de F. hepatica en los predios de los distritos investigados, es debido a la RA que presenta el Distoma y está relacionado a la utilización por muchos años.

327

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

●Ayaqui, R. y E. Miranda. 2002. Fasciolosis en la localidad de Uchumayo -Arequipa. Libro de resúmenes del V Congreso Peruano de Parasitología. Trujillo. ●Cordero, M., Rojo, F., Martínez, A., Sánchez, M., Hernández, S., Navarrete, I., Diez, P., Quiroz, H., Carvalho, M., 1999. Parasitología Veterinaria, 1a Edición, Editorial Mcgraw-Hill- Inteamericana. Madrid, España. p 260-271.●Espinoza, J., Terashima, A., Herrera, P., Marcos, L. 2010. Fasciolosis humana y animal en el Perú: impacto en la economía de las zonas endémicas. Rev Peru Med Exp Salud Pública 27(4): 604-612.●Kassai, T. 2002. Helmintología Veterinaria. 1ª Edición. Editorial Acribia S.A. Zaragoza- España. p149, 155, 159. ●Manrique, J. y S. Cuadros. 2002. Fasciolosis: Buscando estrategias de control. 1ª edición, Edit. Akuarella Editores, Laboratorio Veterinario del Sur, Universidad Católica de Santa María, Arequipa-Perú. ●Nari, A. y C. Fiel. 2001. Enfermedades Parasitarias de importancia económica en Bovinos: Bases epidemiológicas para su prevención y control. Edit. Hemisferio Sur, Montevideo – Uruguay. p 233. ●Olaechea, F. 2004. Fasciola hepatica. Comunicaciones técnicas, ISSN 1667-4006.Ediciones INTA. Argentina. Email: [email protected] ●Rojas, J. 2007. Efectividad y Resistencia Antihelmíntica de Fasciola hepatica a Triclabendazol en el fundo “El Cortijo”, distrito Baños del Inca- Cajamarca, Perú 2006. http://www.perulactea.com/2007/03/05/efectividad-y-resistencia-antihelmintica-de- fasciola-hepatica-a-triclabendazol-en-el-fundo-%E2%80%9Cel cortijo%E2%80%9D- distrito-banos-del-inca-cajamarca-2006/ ●Rojas, J. 2009. Impacto económico por decomiso de hígados infectados con Fasciola hepatica en camales de la Región Cajamarca, 2008. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. ●Rojas, M. 1990. Parasitismo de los rumiantes domésticos: Terapia, prevención y modelos para su aprendizaje. 1ª edición, Edit. Maijosa, Lima-Perú. p 112. ●Rojo, F. 2000. Consideraciones sobre el control de los parásitos en los animales de granja, conferencia virtual. www.recve.es/actividades/medicina-veterinaria ●Ueno, H. y P.C. Gonçalves. 1998. Manual para diagnóstico de los helmintos de Rumiantes, 4ª Edición, Edit. Japan Internacional Cooperation Agency (JICA), Tokio, Japan. P56,130- 131.

Tabla 1. Diagnóstico de resistencia antihelmíntica de Fasciola hepatica frente a trematocidas de uso común en bovinos de cuatro distritos de la Región Cajamarca, 2011.

Eficacia de antihelmínticos Predio – distrito (%)

Triclabendazol Closantel Nitroxinil Clorsulón

3 75 100 98 Tartar-Baños del Inca 100 Santa Elvira-San Juan 77 25 100

100 San Luis-Gregorio Pita 6 0 100

Quebrada-HondaTumbad 81 85 97 98

328

RESISTENCIA ANTIHELMÍNTICA DE Fasciola hepatica AL TRICLABENDAZOL Y CLOSANTEL EN BOVINOS LECHEROS DE CUATRO DISTRITOS DE CAJAMARCA, PERÚ

ABSTRACT: Because of insufficient efficacy of commonly used anthelmintics in the control of Fasciola hepatica in cattle in Cajamarca, was conducted this research in 2011, in four districts of Cajamarca region, with the aim of diagnosing anthelmintic resistance (RA) to triclabendazol 12%, closantel 10%, clorsulon 10% and 34% nitroxynil. In each district, an area was chosen for the study, was used in each 60 Holstein cows naturally infected with Fasciola hepatica with a low parasite load of 5 eggs per gram of feces (EPG), the ages ranged from 6-80 months distributed into four groups of 15 animals each, homogenized by age and HPG, four months without medication fasciolicides, parenting extensive grazing, with equal power and possession. Clorsulon therapeutic dose was 2 mg / kg subcutaneously, closantel 10 mg / kg orally, nitroxynil 10 mg / kg subcutaneously and triclabendazole 12 mg / kg orally. Fecal samples were taken directly from the rectum of each animal on day 3 before and day 28 post dosing. Test was used to reduce egg counts (TRCH) using natural sedimentation method quantified based on 1 g of feces. Efficacy was determined by the formula% E = C / A x 100, C = A - B where: A (Number of eggs found before the application of flukicide), B (Number of eggs found at day 28 post application fasciolicide) and C (number of eggs remaining). The RA was diagnosed when fasciolicide efficiency was lower than 95%. Results are found in RA F. Closantel hepatica to triclabendazole and grounds in all districts assessed, due to insufficient efficacy rates of 3% and 75% in the property "Tartar-district Baños del Inca", 77% and 25% in "Santa Elvira-district San Juan ", 6% and 0% in" San Luis Gregorio Pita-district ", 81% and 85% in" Tumbadén Quebrada Honda-district ", respectively. Meanwhile, there was no indication of RA and clorsulon nitroxynil in the four districts surveyed by the drastic reduction in egg counts, achieving high rates of effectiveness of 100% and 98% in the property "Tartar-district Baños del Inca" 100% and 100% in "Santa Elvira-district San Juan", 100% and 100% in the estate "Gregorio San Luis Pita-district", 97% and 98% in "Tumbadén Quebrada Honda-district", respectively. We conclude that the insufficient efficacy of triclabendazole and Closantel in the districts evaluated, is due to the RA which has F. hepatica and relates to the use for many years.

Keywords: Anthelmintics, effectiveness, Fasciola, resistance.

329

VALIDACIÓN DE LA TÉCNICA DE SEDIMENTACIÓN NATURAL MODIFICADA POR ROJAS Y TORREL EN EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLOSIS CRÓNICA EN BOVINOS, CAJAMARCA, PERÚ

Rojas J.1*, Torrel S.2, Raico M.3 1,2Docentes Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Cajamarca. Perú. Av. Atahualpa1050 E-mail: [email protected] 3Médico Veterinario. Práctica Privada. Cajamarca-Perú.

INTRODUCCIÓN

La Fasciolosis es una enfermedad parasitaria causada por Fasciola hepatica, que afecta a gran cantidad de animales herbívoros y omnívoros y ocasionalmente al hombre (Olaechea, 2004). Es la enfermedad más frecuente y más importante desde el punto de vista económico de los animales domésticos de todo el mundo, afectando desfavorablemente a la salud del ganado vacuno (Adams, 2003). En Cajamarca, es considerada como un gran problema sanitario para el desarrollo de la actividad ganadera; estimándose en los centros de beneficio una prevalencia de fasciolosis bovina de 56,70% en la Región y de 80,8% en la provincia de Cajamarca (Rojas y Palacios, 2009). En el Perú ocasiona pérdidas económicas anuales de 10.5 millones de dólares, que se traducen en una disminución notable de la producción y productividad animal, a lo que se suma la pérdida de valiosas fuentes proteicas por el decomiso de hígados parasitados (Leguía, 1991). En la región Cajamarca, 739 mil nuevos soles por decomisos de hígados; de los cuales el 49 % corresponde a bovinos de la provincia Cajamarca (Rojas y Palacios, 2009). El diagnóstico de la fasciolosis puede realizarse mediante la observación de la sintomatología, la utilización de técnicas específicas (biopatológicas, parasitológicas e inmunológicas) y los hallazgos de necropsia (Cordero et al., 1999). El diagnóstico se confirma por el hallazgo de huevos en las heces (Soulsby, 1987). Los métodos de sedimentación son los que más se utilizan por su sencillez. En bovinos la efectividad de esta prueba es del orden del 70% en un solo examen, con una serie de tres, aumenta a 93% (Quiroz, 2011). Cajamarca a pesar de ser endémica a la fasciolosis no contaba con una técnica de sedimentación validada para realizar diagnóstico para esta parasitosis, por tal razón se validó la técnica modificada por Rojas y Torrel mediante coproscopía y necropsia como “prueba de oro”; obteniéndose la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación tuvo lugar en el camal del distrito Baños del Inca y en el Laboratorio de Parasitología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, entre octubre y diciembre de 2012. Cajamarca está ubicado a 2630 msnm, latitud Sur 7º10’, longitud Oeste 78º30’, en la sierra norte del Perú. Se utilizó una muestra de 323 bovinos considerando (p=0.7), de diferente edad y sexo. Cada animal fue identificado con un código correlativo, de cada uno de ellos previo al sacrificio se extrajeron muestras de heces directamente del recto en aproximadamente 100 gramos y luego del sacrificio se extrajo el hígado y vesícula biliar para examinarlo y confirmar la presencia o ausencia del trematodo Fasciola hepatica; considerando a la necropsia, como “prueba de oro”. En la técnica se utilizaron vasos de 400 ml con bordes perpendiculares a la base para homogenización de la muestra, otros vasos de forma cónica de 260 ml para sedimentación, agitador eléctrico (batidora eléctrica), embudo de 2 pulgadas de diámetro con tamiz de 80 hilos por pulgada y orificios de 213 micras, placa petri de 10 cm de diámetro (con columnas paralelas a 10mm entre ellas), agua de caño, 1 g heces, 5 minutos para la sedimentación, una sola decantación dejando aproximadamente 15 mL de sedimento, teñido de huevos con lugol parasitológico fuerte, observación en estereoscopio a 16x. Los datos se analizaron mediante las fórmulas de sensibilidad (VP/VP+FN) x100; especificidad (VN/ VN+FP) x100; valor

330

predictivo positivo (VP/VP+FP) x100 y valor predictivo negativo (PV/ VN +FN) x100; para lo cual se empleó una Tabla de contingencia 2x2.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos de la técnica de sedimentación natural modificada por Rojas y Torrel validada mediante necropsia como “prueba de oro” demuestran una sensibilidad de 93%, especificidad 91%, valor predictivo positivo 96% y un valor predictivo negativo de 86 %; dado a que de los 323 bovinos evaluados en la técnica de sedimentación, resultaron 207 verdaderos positivos, 09 falsos positivos, 92 verdaderos negativos y 15 falsos negativos (Tabla 1 y 2). En relación a la sensibilidad consideramos una prueba eficiente debido a que es capaz de detectar el 93% de probabilidad de verdaderos positivos a la presencia del trematodo adulto en conductos biliares, siendo muy superior a lo reportado por Quiroz (2011) quien indica que la prueba de sedimentación en bovinos realizada en una sola vez, utilizando 5g de heces alcanza una efectividad de 70% y por tres veces consecutivas llega a 93%. Esta diferencia, podrían deberse a que en el protocolo de nuestra técnica las heces son homogenizadas con un agitador eléctrico (batidora de mano) que al parecer los huevos son separados de las fibras vegetales con mayor eficiencia, a la utilización de una malla metálica de 80 hilos/pulgada, a la decantación por una sola vez y la lectura que se ejecuta con la ayuda de un estilete (aguja Nº 22 x ½ pulgada) para separar las fibras vegetales, además de una placa rayada paralelamente a 10 mm de distancia entre ellas que abarca el área del campo de observación del estereoscopio a 16x, es decir, no existe un área sin observar en toda la placa. En cuanto a la especificidad, también consideramos eficiente, dado a que esta prueba es capaz de diagnosticar el 91 % de probabilidad como verdaderos negativos a la presencia de la Fasciola hepatica en conductos biliares de bovinos, esto se debe a que se detectó nueve (09) falsos positivos, lo cual habría que considerar al realizar un diagnóstico de la fasciolosis crónica en bovinos. Sin embargo, es motivo de investigarlo. En relación a los falsos negativos, es probable que las fasciolas hayan estado en periodo prepatente, en tal sentido habría concordancia con lo manifestado por Quiroz (2011), quien menciona que la forma directa para la identificación y cuantificación de huevos de Fasciola hepatica, no es posible hasta después de tres meses de la infestación, es decir, estén en periodo patente; como también debe considerarse que hay una variación entre las diferentes horas del día entre 5 y 10% pueden ser falsos negativos. Así mismo, podría estar relacionado a la eliminación intermitente de huevos de las fasciolas adultas, tal como precisa Borchert (1981). En lo que respecta a los nueve (09) falsos positivos, podría deberse a que los bovinos hayan ingerido el agua con huevos de Fasciola y éstos habrían sido eliminados con las heces, hecho que concordaría con Botero (2003), quien menciona que existen diagnósticos falsos positivos cuando se encuentran huevos al examen coprológico, en pacientes que han ingerido hígado crudo o mal cocido, con parásitos; en estos casos el hombre no sufre la infección sino que elimina los huevos ingeridos. Al respecto, en bovinos, es motivo de investigarlo. Finalmente el valor predictivo positivo de la técnica de sedimentación natural evaluada en el diagnóstico de la fasciolosis en bovinos, es una cifra bastante confiable, dado a que un individuo con resultado positivo a la prueba tiene el 96% de probabilidad de estar realmente enfermo; en tanto que el valor predictivo negativo de la técnica de sedimentación evaluada en el diagnóstico de la fasciolosis, podríamos considerarla aceptable, debido a que un individuo con resultado negativo a la prueba tiene el 86% de probabilidad de estar realmente sano. Al respecto, no es posible discutir debido a que se carece de información.

CONCLUSIONES

Se concluye que la técnica de sedimentación natural modificada por Rojas y Torrel es una técnica eficiente en el diagnóstico de fasciolosis bovina crónica causada por Fasciola hepatica por su alta sensibilidad y especificidad.

331

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Adams, H., 2003. Farmacología y terapéutica veterinaria, 2ªedición, editorial Acribia, S.A. Zaragoza, España. p1055-1060. ● Borchert, A., 1981. Parasitología Veterinaria, 3ª Edición. Editorial Acribia S.A. Zaragoza-España. p47. ● Botero, D., Restrepo, M., 2003. Parasitosis humana. 4a Edición. Editorial CIB. Medellín-Colombia. p328. ● Cordero, M., Rojo, F., Martínez, A., Sánchez, M., Hernández, S., Navarrete, I., Diez, P., Quiroz, H., Carvalho, M., 1999. Parasitología Veterinaria, 1a Edición, Editorial Mcgraw-Hill- Inteamericana. Madrid, España. p 260-271. ● Leguía, G. 1991. Distomatosis hepática en el Perú epidemiología y control. 2ªedición. Lima. Perú. p7-8. ● Olaechea, F. 2004. Comunicación Técnica Nº 449 Área producción animal - Fasciola hepatica; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, argentina 2004. www.produccion- animal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/parasitarias/parasitarias_bovinos/81 -hidatidosis.pdf ● Quiroz, H., 2011. Parasitología y Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos. 4ª Edición. Editorial Limusa. México. p232-244. ● Rojas, J., Palacios, S., 2009. Impacto económico por decomiso de hígados infectados con Fasciola hepatica en camales de la Región Cajamarca, 2008. Informe final de trabajo de investigación, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. p14-16.● Soulsby, E., 1987. Parasitología y Enfermedades Parasitarias en los Animales Domésticos, 1ª Edición. Editorial Interamericana. México.p4-44.

Tabla 1. Validación de la técnica de sedimentación modificada por Rojas y Torrel en el diagnóstico de fasciolosis bovina crónica.

Indicadores Probabilidad (%) Sensibilidad 93 Especificidad 91 Valor predictivo positivo 96 Valor predictivo negativo 86

Tabla 2. Relación entre el resultado de la técnica de sedimentación modificado por Rojas y Torrel y la presencia o ausencia de Fasciola hepatica en conductos biliares y vesícula biliar en bovinos observados a la necropsia.

Necropsia “Prueba de oro” Resultado de la prueba POSITIVO NEGATIVO Técnica de Sedimentación Presencia de F. hepatica Ausencia de F. hepatica adulta Natural modificada por adulta en conductos biliares y en conductos biliares y vesícula Rojas y Torrel vesícula biliar biliar POSITIVO Verdaderos positivos Falsos positivos (Presencia de huevos) (207) (09) NEGATIVO Falsos negativos Verdaderos negativos (Ausencia de huevos) (15) (92)

332

VALIDACIÓN DE LA TÉCNICA DE SEDIMENTACIÓN NATURAL MODIFICADA POR ROJAS Y TORREL EN EL DIAGNÓSTICO DE FASCIOLOSIS CRÓNICA EN BOVINOS, CAJAMARCA, PERÚ

ABSTRACT: Due to lack of sensitivity, specificity, positive and negative predictive value of modified natural sedimentation technique by Rojas and Torrel in the diagnosis of chronic bovine fasciolosis, this research was conducted in order to validate this technique. The research took place in the slaughterhouse district Inca Baños and in the Laboratory of Veterinary Parasitology, Faculty of Veterinary Science, National University of Cajamarca, between October and December 2012. Cajamarca is located at an altitude of 2630 masl, latitude 7 º 10 'west longitude 78 ° 30' northern highlands of Peru. We used a sample of 323 cattle (p = 0.7) of different age and sex. From each animal prior to slaughter stool sample was extracted directly from the rectum at approximately 100 grams and then sacrifice the liver was extracted to examine and confirm the presence or absence of the trematode Fasciola hepatica, considering at necropsy, as the "gold ". Technique was used in the 400 mL beaker with edges perpendicular to the base for sample homogenization, glass of 260 mL conical sedimentation, electric mixer (hand mixer), funnel 2 inches in diameter with 80 threads sieve holes per inch and 213 microns, petri dish 10 cm in diameter (with a 10mm parallel columns between them), tap water, 1 g faeces, 5 minutes for sedimentation, decanting one leaving approximately 15 mL of sediment, dyeing parasitological lugol eggs with strong stereoscopic observation at 16x, fine tip stylus for separation of plant fibers in the sediment. The data were analyzed using the formulas of sensitivity (TP / TP + FN) × 100, specificity (TN / TN + FP) × 100, positive predictive value (TP / TP + FP) x100 and negative predictive value (PV / VN + FN) x100, for which we used a 2x2 contingency table. In the results we determined a sensitivity of 93%, specificity 91%, positive predictive value 96% and negative predictive value 86%. We conclude that the modified natural sedimentation technique by Rojas and Torrel is an efficient technique in the diagnosis of chronic bovine fasciolosis caused by Fasciola hepatica by its high sensitivity and specificity.

Keywords: specificity, fasciolosis, sedimentation, sensitivity.

333

SEROTIPOS DE SALMONELLA Y FLORA BACTERIANA IDENTIFICADAS EN CUYES DEL DISTRITO DE ABANCAY Y SUS ZONAS COLINDANTES.

Yucra D1.Alegria S2. 1 Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Av. Arenas 121 Abancay-Perú. yuvado@yahoo,es 2 Dirección Regional de Salud Apurímac. Laboratorio Referencial en Salud Pública, Av. Daniel Alcides Carrión s/n Abancay-Perú. Sirleyla @hotmail.com

INTRODUCCIÓN

El territorio de Apurímac por hallarse entre los 2500 y 3500 msnm., presenta condiciones para infecciones clínicas y latentes de salmonella, cuando los animales son sometidos a factores de stress pudiendo llegar a diezmar la población de cuyes de las familias que en gran medida son de autoconsumo, poniendo en riesgo la alimentación de las familias y los ingresos generados por esta actividad, lo que repercute en el estancamiento de la economía familiar. Es por esta razón que nos hemos propuesto determinar los serotipos de salmonelosis y la flora bacteriana en cuyes criados en los diferentes lugares de Abancay y zonas colindantes.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio se realizó en el distrito de Abancay y zonas colindantes durante los meses de febrero y marzo de los años 2011 y 2012. La cantidad de cuyes muestreados fue de 320 de 62 productores visitados durante la toma de muestra, correspondiendo principalmente a productores del distrito de Abancay. Al entrevistar al productor, se explica la importancia de su participación, los productores que participaron, accedieron a la toma de muestra de sus animales. Procediendo a la toma de muestra por Hisopado rectal, el cual fue transportado en un medio de transporte Cary Blair. Una vez colectada la muestra, se procedió a su enriquecimiento en Caldo Selenito y se cultivo en medios selectivos, utilizándose, los siguientes medios: Mac Conkey, y Agar SS. Incubación a 37ºC. Una vez aislada la colonia se procedió a la diferenciación bioquímica.

RESULTADOS

La frecuencia de aislamiento de Salmonella sp. y sus serotipos identificados a las pruebas bioquímicas, se puede apreciar en el Cuadro 1.Arrojando resultados positivos a Salmonella sp, se evidencia que la Salmonella paratiphy es la salmonela más abundante, que fue aislado en 6,56% de los cuyes positivos. En el Perú, según reportes estadísticos del Instituto Nacional de Salud, en humanos los serotipos confirmados por bioquímica y serología como Salmonella son S. Enteritidis y S. Typhimurium, seguidos por S. Typhi, S. Paratyphi A, S. Paratyphi B, S. Fyris, S. Albert, S. Banariensis, S. Farsta, S. London, S. Hadar, S. Montevideo, S. Indiana (Blood y Radostitis, 1982) Igualmente la Salmonella cholera suis que fue aislado en 3,75% de los cuyes muestreados tendrían como reservorio a los porcinos, de cuya fuente se eliminaría al medio ambiente. Lo mismo ocurriría con Salmonella arizonae que se aisló en 1,56% de los cuyes muestreados tendrían como fuente a lagartigas y culebras, que de acuerdo a las versiones de los propietarios, si existen en esos lugares. Finalmente los casos en que no se serotipificaron representan el 1,87%. Se menciona que los microrganismos del género Salmonella están extensamente diseminados en la naturaleza como comensales y como patógenos del aparato digestivo de los mamíferos domésticos y silvestres, aves reptiles e insectos; en los cuales puede llegar a producir una amplia gama de enfermedades pero frecuentemente son portadores y excretores de Salmonella (Manrique, 2011). Las diversas especies se transmiten por contacto tanto con enfermos como con portadores sanos aunque por lo general la enfermedad producida por este agente microbiano tiene un origen alimentario debido a la ingesta de alimentos contaminados con el patógeno teniendo en cuenta que la fuente de contaminación ambiental es invariablemente la fecal (Vadillo et al., 2005; Brooks et al., 2011; Blood y 334

Radostitis, 1992; Kruth, 1990).La frecuencia de mortalidad de los cuyes como se observan en el Cuadro 2, durante la investigación fue de 42 cuyes, que representa el 10.35% respecto al total de animales en estudio, observándose un rango que va desde 1 (0.3%) en Llallucancha hasta 8 (2.5%) o en Kitasol. Es decir existe variación entre lugares o zonas. Los signos clínicos en el cuy se manifestaron en forma aguda con muerte entre 4 y 8 horas (Buxton, 1960) y crónica, los cuales mostraron signos de caquexia, anorexia, pelaje hirsuto, diarrea, debilidad, parálisis de los miembros, neumonía, abortos, y abdomen hinchado, signos clínicos que también fueron observados (Manrique, 2011). De los productores visitados algunos manifestaron conocer la enfermedad, indicando que estos son los signos clínicos con los cuales mueren los cuyes. Sin embargo, la mortalidad es menor respecto al número de cuyes en las cuales se ha aislado Salmonella sp., esta condición ratifica que los portadores asintomáticos ocurren más frecuentemente (Buxton, 1960). Sin embargo estos no son la fuente primaria de estos organismos ya que son introducidos en estos sitios por otros vectores tales como animales portadores o animales introducidos a la granja o contaminación de humanos o de granjas efluentes. Entre otros factores que influyen en la presencia de Salmonelosis sobresalen los referentes al manejo, alimentación deficiente y alojamiento en lugares inadecuados (Buxton, 1960), las cuales pueden explicar por qué la mortalidad varía entre los diferentes lugares estudiados en la presente investigación. Además, el primer requisito para que se produzca la infección del hospedero por parte de la bacteria es que se encuentre en las cantidades suficientes; generalmente se requiere una dosis infectiva mínima de 107 a 109 bacterias. Igualmente se menciona que la infección por Salmonella no es una causa suficiente para contraer una salmonelosis clínica. Se acepta que para que la salmonelosis curse como enfermedad, a diferencia de la simple infección; por especies de salmonelas, es necesario la intervención de algún factor desencadenante que genere “estrés” en el animal, como el transporte o movimiento de los animales dentro del criadero o hacia el exterior, el mismo que se acentúa cuando esta práctica se realiza en forma inadecuada (Blood y Radostitis, 1992).No obstante, es evidente que esta mortalidad probablemente sea también debida a la acción concomitante de otros enteropatógenos aislados en mayor frecuencia, tal como se aprecia en el Cuadro 3, por tanto requeriría profundizar mayores estudios en este aspecto. Cuando se tomaron 103 muestras para determinar la flora bacteriana intestinal, el Cuadro 3, indica que la salmonela es frecuentemente aislada en todos los lugares muestreados y es la tercera bacteria más frecuentemente aislada después de Klebsiella y enterobacter, lo cual indica que esta bacteria se encuentra difundida como causante de enfermedad en los cuyes del distrito de Abancay y sus zonas colindantes. Sin embargo, los casos de enfermedad observados sin aislamiento de Salmonella sp, podría atribuirse a otros enteropatógenos como Klebsiella, enterobacter o serratia, que fueron aislados en mayor frecuencia o quizá a la acción concomitante de estas bacterias porque fueron aisladas de los mismos pacientes.

Cuadro 1. Identificación de serotipos de Salmonella sp, en el tracto intestinal de 44 cuyes positivos del distrito de Abancay y sus zonas colindantes. Lugares Nº serotipos Muestreados S.cholerasuis S. paratiphy S. arizonae NoSerotipif

Kitasol 3 4 0 1 Tamburco 1 4 1 1 Moyocorral 1 2 0 1 Abancay 2 2 2 2 Maucacalle 1 2 1 1 Curahuasi 2 3 1 0 Pachachaca 2 3 0 0 Llallucancha 0 1 0 0 Total 12 21 5 6 3,75% 6,56% 1,56% 1,87%

335

Cuadro 2. Frecuencia de mortalidad de 44 cuyes con aislamiento de Salmonella sp, del tracto intestinal en el distrito de Abancay y sus zonas colindantes.

Lugares Nº muertos con Mortalidad Muestreados Aislamientos de (%) Salmonella sp. Kitasol 8 2.5% Limapata 7 2.1% Tamburco 6 1.8% Moyocorral 3 0.9% Abancay 4 1.25% Maucacalle 3 0.9% Illanya 2 0.6% Accopampa 2 0.6% Curahuasi 4 1.25% Pachachaca 2 0.6% Llallucancha 1 0.3% Patibamba baja - - Paltipata - - San Antonio - - Total 42 10.35 % Rango 1-8 0.3- 1.8%

Cuadro 3. Aislamiento de Salmonella sp. y su relación con aislamientos de la flora bacteriana del tracto intestinal de cuyes, según lugares de muestreo (n= 103 muestras de cuyes examinados).

Curahuasi Moyocorral Pachachaca Tamburco Kitasol Llallucancha Total Aislam Klebsiella 5 4 10 6 8 16 48 Enterobacter 2 6 9 10 5 13 45 Salmonella 8 5 7 6 9 9 44 Gram+ 6 1 0 2 0 7 16 Citrobacter 1 3 1 1 0 0 6 E. coli 0 0 1 3 0 0 4 Proteus 2 0 0 0 0 1 3 Edwuarsiella 0 0 0 1 0 0 1 Hafnia 0 0 0 0 1 0 1 Kluyvera 0 0 0 1 0 0 1 Pseudomona 0 1 0 0 0 0 1 Serratia 3 1 1 6 2 2 15 Sighella 4 0 1 0 0 0 5 Yersinia 0 0 0 0 0 1 1 Nº muestras 20 13 17 20 13 20

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

•Blood D.C; Radostitis. 1992. Medicina Veterinaria. Sétima Edición. Editorial Interamericana. España. • Brooks Geo F.; Carrol Karen, C.; Butel Janet S.; Morse Stephen A. 2011. Microbiología Médica de Jawetz, Melnick y Adelberg. Decimo-novena edición. Manual Moderno. México. • Buxton, J.C. 1960. Salmonelosis in calves vet. Rev.

336

72632: 640-642.4. •Kruth, S.A., 1990. Endotoxemia in GREENE, C.E. Infection Disease of de Cat and dog. Cap 38 2aed. Philadelphia: W, V. Saunders company p.494-496. •. Manrique J. 2011. Conferencias magistrales en encuentro científico en UNAMBA. •.Vadillo Machota, S., Piriz Durán S., Mateos Yanes E., 2005. Manual de microbiología veterinaria. McGraw Hill. Interamericana.

SEROTYPES SALMONELLA BACTERIAL FLORA AND IDENTIFIED IN THE DISTRICT OF GUINEA PIG AND ITS ADJACENT ABANCAY

ABSTRACT.The present study aimed to determine serotypes of salmonella and bacterial flora in guinea pigs. 320 guinea pigs sampled 103 samples of 62 producers were isolated. Employing the method of rectal swabs. Once collected the sample, we proceeded to its enrichment in selenite broth and cultured on selective media, using the following media: Mac Conkey Agar and SS. Incubation at 37. Salmonella serotypes obtained: S. paratiphy 6.56%, S.cholerasuis, S. arizonae 1.56%; while the most common bacterial flora was Klebsiella and Enterobacter.

Keywords: Serotypes of salmonella, bacterial flora, guinea pigs.

337

PRODUCCIÓN DE ANIMALES MENORES Y MAYORES

338

DIÁMETRO DE FIBRA Y EL PORCENTAJE DE PELOS EN ALPACAS HUACAYA DEL SPAR MACUSANI

Ticona S., J.1 y Mamani Choque, G1* 1 Universidad Nacional del Altiplano, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciudad Universitaria, Puno, Perú. *[email protected]

INTRODUCCIÓN

El Perú cuenta con una población de 3´ 041, 598 alpacas, siendo las principales regiones productoras de esta especie: Puno (57 %), Cusco (13 %), Arequipa (9 %) y Huancavelica (7 %), así mismo, en lo referente a la producción de fibra en el mundo, el Perú es el principal productor de fibra de alpaca, cuya producción alcanza las 3,400 TM anuales representando el 80% de la producción mundial, del cual un 90% está orientado hacia el mercado internacional (Agapito y Rodríguez, 2007). La misma que se comercializa a través de alcanzadores y rescatistas (70 %), productores de hilados artesanales (10 %), agentes comerciales (17 %) y el resto es destinado al autoconsumo del productor (Ministerio de Agricultura, 2003). La crianza de alpacas aún presenta debilidades como son los bajos índices productivos, íntimamente ligado al deficiente manejo genético de los animales, lo cual se ve traducido en escasos ingresos económicos por la venta de sus productos, de poca calidad, principalmente la fibra, que tiene una demanda de acuerdo a la calidad y la finura que presenta. En la actualidad, en las comunidades campesinas la finura de fibra es menor, evidenciando la necesidad de un programa de mejora genética que contribuya al desarrollo de esta actividad en todos sus aspectos, tanto en finura de fibra, mejoramiento de la alimentación a través del uso de nuevas técnicas de manejo de pastos, la selección de los mejores animales para fines reproductivos, entre otros (Quispe, 2005). El presente estudio se ha realizado con el propósito de establecer información objetiva como línea de base para el inicio de un programa de mejoramiento genético de la alpaca en relación a la medida del diámetro de fibra, porcentaje de pelos y sus correlaciones; así de esta manera aportar conocimientos sobre la finura de fibra de los animales, provenientes del Distrito de Macusani, esto contribuirá para el diseño de un plan de mejora genética; lo cual favorecerá el incremento de ingresos a nivel de criadores alpaqueros de la Sociedad Peruana de Criadores de alpacas y llamas SPAR – Macusani y de nuestra región y del Perú. En tal virtud, el presente estudio planteó los objetivos: determinar el diámetro de la fibra, el porcentaje de pelos y sus correlaciones en alpacas Huacaya, de fibra blanca y de dos años de edad en SPAR Macusani considerando el sexo.

MATERIAL Y MÉTODOS

El trabajo de investigación se realizó tomando las muestras antes de la esquila en los meses de Octubre y Noviembre del 2010 en los rebaños de los socios del SPAR Macusani, ubicado al pie del Nevado “ALLINCAPAC”, que se ubica en el Distrito de Macusani, Provincia de Carabaya que está a una altitud de 4700 m.s.n.m., y en la vertiente oriental de la cordillera de los andes; entre las coordenadas: 13° 50’ 30’’ de latitud sur; y 70° 16’ 30’’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich; la capital de la provincia se encuentra ubicada a 256 Km. de distancia de la ciudad de Puno; la zona objeto del estudio pertenece a la zona agroecológica de Puna Húmeda, caracterizado por un clima frío con fuertes oscilaciones de temperatura promedio anual de 12º entre el día y la noche, con precipitaciones promedio anual de 901.70 mm concentradas en la época de lluvias entre Noviembre y Abril, pero también con ocasionales nevadas y granizadas fuera del período lluvioso, entre Junio y Julio. Debido a la cercanía de la vertiente oriental de la Cordillera de Carabaya, a partir del mediodía una neblina densa sube de la Ceja de Selva hasta la puna, penetrando primero las quebradas profundas para luego invadir las altiplanicies de las comunidades (SENAMHI, 2008). La Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y llamas SPAR – Macusani, actualmente cuenta con 211 socios que cuentan con rebaños individuales, con una población de alpacas de 100 a 120 como promedio por socio; para la ejecución del presente trabajo, se convocó a 339

los socios, de los cuales en forma voluntaria 30 socios ofrecieron sus rebaños para realizar el muestreo de fibra en alpacas de la raza Huacaya de fibra blanca de dos años de edad entre machos y hembras. Se realizó la identificación de los rebaños de los socios designados para la toma de muestras de fibra de alpaca en el SPAR – Macusani, para la selección e identificación de alpacas se tomó en consideración las características zootécnicas y los requisitos que el perfil de proyecto estableció, que son los siguientes: que sean alpacas de la raza Huacaya, de fibra blanca, de ambos sexos, de dos años de edad y que estén libres de defectos genéticos (ojos zarco, manchados, prognatismo inferior o superior, etc.); previamente antes de la esquila de los animales, se realizó la identificación de las alpacas mediante la dentición y los datos del arete, separando a las alpacas de dos años, para el estudio. La toma de muestras de fibra se realizó antes de que el animal sea esquilado (animal en pie), para lo cual se ha utilizado una tijera y se cortaron aproximadamente 3 g de fibras, a la altura de la zona central entre la línea superior e inferior del animal (décima costilla), denominado costillar medio, considerándose la zona más representativa para medir el promedio del diámetro de fibra de alpaca (Aylan y McGregor, 2002). Inmediatamente las muestras fueron puestas en bolsas de polietileno, debidamente identificadas con su respectivo rótulo, en donde se registraron los siguientes datos: Nº de arete, edad, sexo, fecha de obtención de muestra, procedencia y observaciones. Luego de obtener las muestras, en los rebaños de los 30 socios designados, estas fueron llevadas al laboratorio de Fibras del Centro de Investigación Quimsachata - INIA para su respectivo análisis. La determinación del diámetro de fibra se realizó mediante el microscopio de proyección establecida según la Norma Técnica Peruana NTP 231.098:1980 ALPACA. El porcentaje de pelos se determinó siguiendo el mismo procedimiento establecido para medir el diámetro de fibra, registrando como pelos a fibras con diámetros mayores a 30 micras, tomando en cuenta todo el campo de proyección, avanzando en forma secuencial sin volver a repetir la medida de un mismo pelo; estos valores se expresan en porcentajes y para su análisis estadístico fueron transformados a raíz cuadrada más uno (Lupton, 1995).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados para el diámetro de fibra en alpacas de la raza Huaccaya son: 21.17 ± 2.71 micras, las alpacas hembras mostraron en promedio 21.36 ± 2.65 micras y los machos 20.22 ± 2.79 micras (P<0.01). El porcentaje de pelos en alpacas de la raza Huacaya fue de 6.40% ± 7.67%. En alpacas hembras fueron de 6.62% ± 7.33% y en machos 5.30% ± 9.17%. (P≥0.05). El coeficiente de correlación entre el diámetro de fibra y el porcentaje de pelos fue 0.8140, valor alto, positivo y significativo, con coeficiente de determinación de 66.2%, lo cual indica que varía en 66.2% el porcentaje de pelos al incrementar el diámetro de fibra de las alpacas; existen animales con buena calidad de fibra en alpacas machos de las comunidades del Distrito de Macusani, que podrían hacer factible la formación de una élite de reproductores para poder difundir adecuadamente esta característica, y los socios alpaqueros de SPAR Macusani deberían iniciar con la selección de animales con fibra fina y sin presencia de pelos en el vellón.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Agapito J.; Rodriguez J.; Bailon, 2007. I Simposium Internacional de Biotecnología Aplicada en Camélidos Sudamericanos. Grafica Huancayo - Perú. ● Aylan J.; McGregor B., 2002. Optimización de técnicas de muestreo y la estimación de varianza muestral de la lana en los atributos de calidad en alpacas. Small Rumin Res 44, 53-64. ● Lupton C.J.; McColl R. Stobart, 2006. Fiber characteristic of the huacaya alpaca. Elsevier science pp. 211 – 224. Ministerio de Agricultura, 2003. Ministerio de agricultura, Gobierno Regional Puno. Página Web. www.minag.gob.pe. ● NTP. 2004. Peruvian practical standards of the fiber of alpaca. Normas técnicas Peruanas 231.300, 231.301. INDECOPI. ● Quispe E.C., 2005. Mejoramiento genético y medioambiental de alpacas en la Región de Huancavelica. Proyecto de Inversión Pública a nivel de Perfil. Universidad Nacional de Huancavelica. Perú. 340

FIBER DIAMETER AND THE PERCENTAGE OF HAIR IN ALPACAS HUACAYA THE SPAR MACUSANI

ABSTRACT: The work was done in the herds of alpacas from partners Peruvian Alpacas and Llamas Society "SPAR Macusani" located in the District of Macusani Carabaya Province, Region of Puno; found at an altitude of 4,700 meters above sea level, on the eastern slope of the Andes. The objectives were to determine fiber diameter, percentage of hair and the correlation between fiber diameter and percentage of hairs in 360 fiber samples Huacaya breed alpacas, white fiber, 2 years of age (60 males and 300 females). Data were analyzed using the Z test and Pearson correlation simple. The fiber diameter was determined by the projection microscope set according to the International Standard NTP ALPACA 231.0980; while the percentage of hair was determined as the ratio of the number of hairs of the number of total fibers. The results for the fiber diameter in alpacas are the Huacaya breed: 21.17 ± 2.71 microns, alpacas females showed on average 21.36 ± 2.65 microns and 2.79 microns ± 20.22 males (P <0.01). The percentage of hairs in the Huacaya breed alpacas was 6.40% ± 7.67%. In alpacas females were 6.62% ± 7.33% and 5.30% ± 9.17 males%. (P≥0.05). The correlation coefficient between the fiber diameter and the percentage of hairs was 0.8140, high positive and significant, with the coefficient of determination value of 66.2%, indicating that 66.2% vary the percentage of hair to increase the fiber diameter alpacas; concludes that there are animals with good quality fiber in male alpacas communities Macusani District, the formation of an elite group of players could make it feasible to adequately disseminate this feature, and alpaqueros Macusani SPAR partners should start with selection of animals with fine fiber and free of hairs in the fleece.

Keywords: Production systems, genetic resources.

341

DIAMETRO DE FIBRA Y PORCENTAJE DE PELOS EN ALPACAS SURI COLOR, DE LA RURAL ALIANZA E.P.S.

Calcina, H. A.1 y Mamani Choque, G 1 * 1 Universidad Nacional del Altiplano, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciudad Universitaria, Puno, Perú. *[email protected]

INTRODUCCIÓN

La fibra de alpaca es el producto más valioso e importante producido por los animales, tiene buena demanda por sus cualidades textiles. El mercado actual a nivel nacional e internacional desea productos de calidad y tendrán mayor precio las fibras más finas. Estructuralmente, está compuesto por células muertas de constitución proteica, fibrosa denominada queratina, las fibras tienen amplia variabilidad de diámetro, desde muy finas hasta muy gruesas (Quispe, A., 2007). En la región alto andina, la crianza de camélidos sudamericanos es una actividad especial, pues soporta las inclemencias propias de esta zona con un clima frígido y altitudes que oscilan entre los 3800 a 5000 m. donde prosperan variedades de pastos naturales adaptados a la ecología alto andina. Es allí que la alpaca cumple un rol importante desde el punto de vista social, económico y ecológico. Su importancia social radica en que miles de familias se dedican a la crianza, siendo la única fuente de ingreso económico y sustento para la satisfacción de sus necesidades vitales y ecológicas (Solís, R. 1997). La crianza de alpacas aún presenta debilidades como son los bajos índices productivos, íntimamente ligado al deficiente manejo genético de los animales, lo cual se ve traducido en escasos ingresos económicos por la venta de sus productos, de poca calidad, principalmente la fibra, que tiene una demanda de acuerdo a la calidad y la finura que presenta . En la actualidad, en las comunidades campesinas la finura de fibra es menor, evidenciando la necesidad de un programa de mejora genética que contribuya al desarrollo de esta actividad en todo sus aspectos, tanto en finura de fibra, mejoramiento de la alimentación a través del uso de nuevas técnicas de manejo de pastos, la selección de los mejores animales para fines reproductivos , entre otros (Quispe, E., 2005). Bajo esta perspectiva, una de las razones que nos motiva a realizar estudios sobre el diámetro de la fibra y el porcentaje de pelos y a partir de dichos trabajos iniciar un programa de mejoramiento genético de largo plazo para alpacas Suri. Los resultados del trabajo de investigación contribuirán a la planificación de programas de mejora genética para las características de importancia económica tales como el diámetro de fibra y el porcentaje de pelos en el vellón de alpacas y sus posibilidades de dar mayor valor agregado, lo que conllevará a mejorar el nivel de vida del productor alto andino. En tal razón se realizó el presente estudio con los siguientes objetivos: a) Determinar el diámetro de fibra en alpacas Suri de la Rural Alianza según edad, color del vellón y sexo: b) Determinar el porcentaje de pelos en alpacas Suri de la Rural Alianza según edad, color del vellón y sexo.

MATERIAL Y MÉTODOS

El trabajo fue realizado en la Unidad de Producción “Antacalla” de la Rural Alianza E.P.S., ubicada en el distrito de Nuñoa, provincia de Melgar, departamento de Puno. Se encuentra por encima de los 4100 m. con una latitud de 14o 37`18” y con una longitud de 70o 55`33”, el área de estudio presenta un clima seco y frio con dos épocas bien marcadas, una de estiaje (abril a setiembre) y otra lluviosa (octubre a marzo), la temperatura oscila entre 16 ° C a 26°C. Pertenece a la zona agroecológica de Puna Húmeda. La Empresa se dedica a la crianza de camélidos sudamericanos y tiene como objetivo primordial conseguir el mayor valor y rentabilidad de las alpacas como recurso genético en favor de la Empresa y elevar el nivel de vida de todos sus trabajadores. Como empresa, tiene la misión de promover el desarrollo de la producción de las alpacas con fines de lograr una mejora genética, económica, social y cultural. Dada la importancia que tiene la fibra de alpaca como resultado final de la crianza de alpacas, así de esta forma poder estar en condiciones de presentar al 342

mercado un producto que garantice la calidad de su producción y por ende obtenga mayores ingresos. La Empresa actualmente cuenta con una población aproximada de 40,000 alpacas Huacaya y en la raza Suri tiene 4,000 alpacas, de las cuales 500 alpacas son de color. La muestra de alpacas Suri de color fueron de 90 animales que pertenecen al grupo de animales selectos de plantel, y 90 que pertenecen a majada general, considerando el efecto de factores como edad animal, color del vellón y sexo. La recolección de las muestras de fibra se realizó durante la campaña de esquila entre los meses de febrero y marzo del 2010, de la región del costillar medio. Las muestras tomadas fueron identificadas y se registraron los siguientes datos; número de arete, sexo, edad, fecha de obtención de muestra, lugar y las observaciones, los cuales fueron guardados hasta el momento de su procesamiento en bolsas de polietileno. Todas estas muestras fueron trasladadas al Laboratorio de Fibras de la Central de Cooperativas de Servicios Especiales Alpaqueros de Puno “CECOALP” Ltda., sede Juliaca, para su respectivo análisis. La toma de muestras de fibra se realizó antes de que el animal sea esquilado, para lo cual se ha utilizado una tijera y se cortaron aproximadamente 3 gramos de fibra, durante la esquila a los animales de majada, realizándose el muestreo a la altura de la zona central entre la línea superior e inferior del animal (décima costilla) denominado costillar medio, considerándose la zona más representativa para medir el promedio del diámetro de la fibra de alpaca (Aylan y Mc Gregor, 2002). Para la determinación de diámetro de la fibra se utilizó el Microscopio de proyección Marca Radical, establecida según la Norma Técnica Peruana NTP 231.098:2005 FIBRA DE ALPACA . El porcentaje de pelos se determinó siguiendo el mismo procedimiento establecido para medir el diámetro de fibra, registrando como pelos a fibras con diámetros mayores a 30 micras, tomando en cuenta todo el campo de proyección, avanzando en forma secuencial sin volver a repetir la medida de un mismo pelo estos valores se expresan en porcentajes y para su análisis estadístico fueron transformados a raíz cuadrada más uno (Lupton, 1995).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados del diámetro de fibra para alpacas de plantel de 1, 2 y 3 años de edad mostraron 21.49 ± 2.82µ, 22.47 ± 2.96µ y 24.26 ± 2.85µ, respectivamente (P≤0.05); mientras que en alpacas de majada general fueron 23.21± 2.70µ, 25.31 ± 3.30µ y 28.87 ± 6.14µ para 1, 2 y 3 años, respectivamente (P≤0.05). En alpacas de plantel según el color del vellón encontramos 21.98 ± 3.15µ, 22.43 ± 2.54µ y 23.82 ± 3.27µ para LF, café y negro, respectivamente (P≤0.05); para alpacas de majada general fueron 24.67 ± 4.63µ, 25.83 ± 5.24µ y 26.89 ± 4.62µ para LF, café y negro (P≥0.05). Para sexo, los machos de plantel mostraron 22.48 ± 3.07µ y las hembras 23.00 ± 3.085µ (P≥0.05); mientras que para alpacas de majada general fueron: 24.89 ± 4.08µ, y 26.69 ± 5.45µ para hembras y machos (P≤0.05). El porcentaje de pelos según edad, reflejó 1.03 ± 0.02%, 1.04 ± 0.03%, y 1.06 ± 0.04% para alpacas de plantel de 1, 2 y 3 años de edad, respectivamente (P≤0.05); las alpacas de majada general mostraron 1.06 ± 0.05%, 1.09 ± 0.07% y 1.16 ± 0.13% de pelos para animales de 1, 2 y 3 años (P≤0.05). Según el color del vellón, en las alpacas de plantel encontramos 1.04 ± 0.02%, 1.04 ± 0.03%, y 1.05 ± 0.04% de pelos para color café, LF y negro, respectivamente (P≥0.05); las alpacas de majada mostraron 1.11 ± 0.11%, 1.08 ± 0.09%, y 1.13 ± 0.10% para color café, LF y negro (P≥0.05). Según sexo, las alpacas hembras de plantel mostraron 1.04 ± 0.03%, y los machos 1.05 ± 0.04%, respectivamente (P≥0.05); las alpacas hembras de majada general mostraron 1.08 ± 0.08%, y los machos 1.13 ± 0.12% (P≥0.05). Se concluye que las dos variables en estudio mostraron variabilidad por efecto de manejo y edad animal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Aylan, P y McGregor, B .2002 Optimización de técnicas de muestreo y la estimación de varianza maestral de la lana en los atributos de calidad en alpacas,Small Rumin Res 44, 53.

343

Lupton,C,J, and McColl,R,Stobart,2006-F iber characteristic of the huacaya alpaca. 211 – 224. ● Quispe, E. 2005. Mejoramiento Genético y medioambiental de alpacas en la Región de Huancavelica. Proyecto de Inversión Pública a nivel de perfil. Universidad Nacional de Huancavelica. ● Quispe, A. 2007 Aspectos prácticos para el Mejoramiento de alpacas – Manual. Editorial San Marcos-Juliaca- Perú. ● Solís, R. 1997. Producción de camélidos sudamericanos. Cerro de Pasco, Perú.

FIBER DIAMETER AND PERCENTAGE OF HAIR IN SURI COLOR ALPACA, RURAL ALIANZA.

ABSTRACT: The research was conducted at the Company "Rural Alianza", located in the district of Nuñoa, Melgar province, department of Puno; the objective was to determine the fiber diameter and the proportion of hairs in 180 alpacas of Suri race; of which 90 were of general staff and 90 fold, considering age, color and sex of the fleece. The data were analyzed using completely randomized design (DCA) under the 3x3x2 factorial arrangement with 5 replicates. Results of fiber diameter bale of staff of 1, 2 and 3 years of age showed 21.49 ± 2.82µ, 22.47 and 24.26 ± 2.96µ ± 2.85µ, respectively (P ≤ 0.05); while in general flock alpacas were 23.21 ± 2.70µ, 25.31 and 28.87 ± 3.30µ ± 6.14µ for 1, 2 and 3 years, respectively (P ≤ 0.05). In alpacas campus according to the color of the fleece are 21.98 ± 3.15µ, 22.43 and 23.82 ± 2.54µ ± 3.27µ to LF, coffee and black, respectively (P ≤ 0.05); Bale general flock were 24.67 ± 4.63µ, 25.83 and 26.89 ± 5.24µ ± 4.62µ to LF, coffee and black (p≥0.05). For sex, males showed 22.48 ± 3.07µ campus and females 23.00 ± 3.085µ (p≥0.05); while for general flock alpacas were: 24.89 ± 4.08µ, and 26.69 ± 5.45µ for females and males (P ≤ 0.05). The percentage of hair by age, reflected 1.03 ± 0.02%, 1.04 ± 0.03%, and 1.06 ± 0.04% for alpacas campus 1, 2 and 3 years, respectively (P ≤ 0.05); Alpacas generally flock showed 1.06 ± 0.05%, 1.09% ± 0.07 and 1.16 ± 0.13% of animal hairs 1, 2 and 3 years (P ≤ 0.05). Depending on the color of the fleece, alpacas on campus are 1.04 ± 0.02%, 1.04 ± 0.03%, and 1.05 ± 0.04% for brown hairs, LF and black, respectively (p≥0.05); Alpacas of 1.11 ± 0.11 fold showed%, 1.08 ± 0.09%, and 1.13 ± 0.10% for brown, black and LF (p≥0.05). By gender, female alpacas campus showed 1.04 ± 0.03% and males 1.05 ± 0.04%, respectively (p≥0.05); females generally flock alpacas showed 1.08 ± 0.08%, ± 1.13 males and 0.12% (p≥0.05). We conclude that the two variables under study showed variability effect of animal handling and age.

Keywords: Production systems, genetic resources.

344

EVALUACIÓN DE DOS EDADES DE DESTETE EN CUYES DE RAZA ANDINA

Chauca L.1, Huamán M.1, Remigio RI1y Higaonna R1. 1Instituto Nacional de Innovación Agraria [email protected]

INTRODUCCIÓN

La raza de cuyes Andina fue formada en el INIA presenta un tamaño de camada promedio de 3,4 ± 1,1 crías por parto. En el primer parto presenta un menor número de crías por camada (3,0±1,0), en el segundo 3,6±1,2 y tercero 3,3±1,3, observándose que en el 79 % de los partos tienen tres o más crías. La frecuencia de preñez producida a partir de las ovulaciones posparto en los cuyes de raza Andina es superior a otras razas ya que el 75,21 % de las reproductoras de raza Andina presentan esta característica luego del primer parto y el 78,21 % después del segundo. La prolificidad de la raza Andina determina un menor suministro de leche por lactante. La persistencia de la producción láctea de la raza andina puede aprovecharse en el crecimiento y supervivencia de los lactantes. Para determinar la longitud de la lactancia se evaluó destetar entre la 1 y 4ta semana de edad, determinándose que el destete pueda realizarse a la primera semana de edad sin detrimento del crecimiento del lactante A esta edad podía generarse en las madres mastitis por lo que se recomendó el destete a las dos semanas de edad. El incremento de la producción láctea se presenta hasta 11 días después del parto.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han utilizado 45 reproductoras Andina, se evaluó en sus camadas dos periodos de lactancia, 14 y 21 días. Los registros se llevaron en los meses de verano del año 2014. Las reproductoras se mantuvieron en pozas de 1.5x1.0x0.45 m, su relación de empadre fue de 1:7. Su alimentación fue mixta y ad libitum como forraje recibieron chala Zea mays y una ración con alta densidad nutricional, (18% proteína y 2.8 Mcal). Durante las primeras horas del día se registraron los nacimientos para hacer la evaluación de peso semanal de las crías y sus madres. Para la evaluación estadística se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo en factorial.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se registraron un total de 145 crías nacidas, 70 se mantuvieron en lactancia de 14 días y 75 en lactancia de 21 días. Se considero alargar la lactancia por la persistencia en la producción láctea de la raza andina hasta los 19 días, Parker et al, 2010. El tamaño de camada fue de 3.04±1.20 y 3.41±0.83 en los tratamientos de 14 y 21 días de lactancia, respectivamente, estos valores corresponden a lo reportado como característica de la raza Andina en reproductoras de primer parto, Muscari et al 2006. La mortalidad promedio durante la lactancia fue de 15.63 % y 14.86 % en lactancia de 14 y 21 días, esta diferencia no fue significativa. El peso promedio a las 2 y 4 semanas, no se encontró diferencia estadística. Al evaluar el peso total de camada al nacimiento puede apreciarse que está influenciada por el tamaño de camada al nacimiento. Los destetados de camadas prolíficas logran mayor peso total de camada como consecuencia del mayor peso individual y por la menor merma por efecto de mortalidad. Los destetados a las 2 semanas logran un peso total de camada de 748.3 g frente a 1014.6 g alcanzado en las destetadas a los 21 días, esta diferencia es altamente significativa (P>0.01) (Tabla 1). Cuando se evalúa el efecto de la lactancia en las camadas cuádruples y quíntuples puede apreciarse que la mortalidad al destete es menor en lactancia de 21 días (Tabla 2), las diferencias van entre 2 y 5 % superior en las destetadas a los 14 días. Los pesos promedio no muestran diferencia estadística a las cuatro y 8 semanas de edad. Como raza prolífica puede apreciarse que el peso total de camada al nacimiento /el peso de la madre se incrementa con el tamaño de la camada. Las camadas simples representan el 13.2% del peso de sus madres, las de 345

camadas dobles, triples, cuádruples y quíntuples representan el 27.7%, 33.5%, 43.2% y 48.6 %, respectivamente. Puede establecerse que en raza andina en promedio, el peso total de la camada al nacimiento representa el 36.6% del peso de sus progenitoras. Las reproductoras mantienen su peso durante la lactancia cuando reciben una ración con alta densidad nutricional 20% proteína y 3 Mcal de energía. Cuando las camadas son simples o dobles las reproductoras incrementan de peso, logrando destetes con pesos superiores al de sus partos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Parker, J. 2010. Curva de producción láctea de dos líneas genéticas de cuyes (Cavia porcellus). Tesis para optar título profesional. Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria. Universidad Alas Peruanas. ● Muscari, J., Chauca. L. & Higaonna, R. 2006. Características productivas de los cuyes raza Andina. Rev. Agrum. UNA, La Molina, 17:11-15. ● Chauca, L., Muscari, J. & Higaonna, R. 2005. Generación de Líneas Mejoradas de Cuyes de Alta Productividad. Informe final. INIA – INCAGRO. Pág: 12.

Tabla 1. Peso total de camada de cuyes Andina desde el nacimiento hasta las 4 semanas de edad

N° PESO TOTAL DE CAMADA g LACTANCIA Camadas Nacimiento Sem 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 14 días 23 371.0 361.7 451.5 748.3

21 días 22 383.3 453 608.4 846.2 1014.6

Tabla 2. Pesos y mortalidad de crías de camadas cuádruples y quíntuples con periodos de lactancia de 14 y 21 días

TIEMPO DE LACTANCIA EN TAMAÑO DE CAMADA CUADRUPLE QUINTUPLE 14 Días 21 Días 14 Días 21 Días NACIDOS N° 24 44 15 5 MORTALIDAD % 18.2 16.3 25 20 PESOS g NACIMIENTO 136.9±17.3 128.5±15.6 126.6±19.1 118.7±8.3 SEMANA 1 165.9±24.3 176.5±27.1 148.3±54.1 152.1±15.3 SEMANA 2 204.3±29.3 211.0±45.0 191.8±49.4 221.7±12.4 SEMANA 3 265.5±32.4 285.5±58.5 265.8±53.2 313.0±6.5 SEMANA 4 326.7±58.4 354.5±7.6 339.8±95.2 371.7±11.2 SEMANA 8 656.0±50.9 702.6±67.4 658.7±112.4 656.8±34.1

346

Tabla 3. Peso de las reproductoras Andina por tamaño de camada y periodo de lactancia

DURACIÓN DE TAMAÑO PESO REPRODUCTORAS DURANTE LA LACTANCIA LACTANCIA CAMADA Parto Semana 1 Destete 1 1262.0 ± 144.0 1285.5 ± 189.5 1386.0 ± 132.0 2 1008.1 ± 161.3 1043.4 ± 143.3 1081.4 ± 137.5 14 días 3 1182.0 ± 265.6 1179.0 ± 222.4 1188.0 ± 206.2 4 1104.0 ± 111.5 1134.3 ± 105.4 1167.8 ± 102.8 5 1175.3 ± 77.6 1147.0 ± 8.3 1180.0 ± 58.1 Total 14 ds 1114.8 ± 189.5 1131.2 ± 167.3 1166.5 ± 161.9

2 949.8 ± 204.0 1054.5 ± 208.3 1075.5 ± 164.3 3 1129.4 ± 262.3 1176.2 ± 264.1 1230.0 ± 329.2 21 días 4 979.7 ± 187.2 999.5 ± 169.1 1025.3 ± 172.1 5 1093.0 1236.0 1147.0 Total 21 ds 1015 ± 218.0 1063.3 ± 215.5 1089.4 ± 231.3

TOTAL 1067.2 ± 209.6 1098.8 ± 194.8 1129.7 ± 201.8

EVALUATION OF TWO AGES OF WEANING IN GUINEA PIG ANDINA BREEDING

ABSTRACT: We used 45 Andina breeding, litters was evaluated in two periods of lactation, 14 and 21 days. The records were taken in the summer of 2014 was mixed feeding. A total of 145 offspring born were recorded, 70 were maintained in 14-day lactation and 75 lactating 21 days, litter size was 3.04 ± 1.20 and 3.41 ± 0.83 in the treatments, respectively. The mortality during lactation was 15.63% and 14.86% lactation 14 and 21 days, this difference was not significant. When evaluating the total litter weight at birth can be seen this is influenced by litter size at birth. The prolific litters weaned achieve higher total litter weight due to the higher individual weight and the lower effect of mortality decline. Weaned at 14 days achieved a total weight of 748.3 g litter versus 1014.6 g reached in weaned at 21 days, this difference is highly significant. The advantage of weaning the older is the increased survival in the quadruple and quintuple litters.

Keywords: Guinea, pig andina, age of weaning

347

EVALUACIÓN DE ÍNDICES PRODUCTIVOS EN OVINOS DE LA RAZA DHONE MERINO PARA LA GENERACIÓN DE NÚCLEOS DE REPRODUCTORES EN LA SIERRA SUR

Gonzáles, M.L1*; Huanca, T1; Cardenas, O1; Mamani, R.1 y Sapana, R.1 1Instituto Nacional de Innovación Agraria - Proyecto Nacional de Innovación en Bovinos y Ovinos. Puno – Perú. [email protected]

INTRODUCCIÓN

En el Perú, la crisis en la crianza de ovinos y la disminución de su población a 9 523 200, se debe fundamentalmente al colapso del precio internacional de la lana y a la falta de dinamismo de los criadores de ovinos para reorientar los sistemas de producción de acuerdo a las necesidades de las tendencias del mercado. La baja rentabilidad de la lana resultó en dos tipos de consecuencias sobre el mercado de carne ovina. Por un lado, se registró una reducción importante de la población ovina de los principal países exportadores de carne ovina (Australia, Nueva Zelanda, Uruguay) y por otro, ha venido ocurriendo una mayor especialización carnicera en los sistemas laneros, mejorando los índices de producción de carne, sobre todo en el rubro carne de cordero (Salgado, 2000). El ovino Dohne Merino sintético de doble propósito introducido, fue desarrollado por el Departamento de Agricultura de Sud Africa usando ovejas Merino Peppin y carneros Merino Aleman de Carne. Las progenies fueron seleccionadas por alta fertilidad, rápida tasa de crecimiento de los corderos y lana fina de 19 a 22 micras de alta calidad, haciendo del Dohne Merino un productor de carne altamente eficiente (Cabaña Tres Árboles. 2005). El objetivo del presente estudio es el de evaluar los índices productivos de los ovinos de la raza Dhone Merino para la generación de Núcleos de Reproductores en condiciones de la región de Puno.

MATERIAL Y MÉTODOS

El presente estudio se realizó en la Estación Experimental Agraria Illpa, del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a 3,820 m.s.n.m., ubicado en el departamento y provincia de Puno, distrito de Paucarcolla, zona agroecológica Suni. En el estudio se realizó el seguimiento a 12 crías de ovino de la raza Dohne merino (4 machos y 8 hembras), nacidos como producto de transferencia de embriones en receptoras Corriedale. Para describir la curva de crecimiento se ha utilizado el modelo propuesto por Brody (1945), para lo cual se han estimado los parámetros de la curva de crecimiento mediante el método iterativo de Gauss-Newton contenido en el SAS®. Se utilizó la prueba de comparación múltiple de Tukey con un nivel de significación del 5%. Las muestras de vellón fueron analizadas a través de un lanámetro ó microscopio de microproyección para determinar el diámetro promedio de Fibras.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1, se aprecia la curva de crecimiento de ovinos por sexo de la raza Dohne merino nacidos por transferencia de embriones en la Estación Experimental Agraria Illpa - lNIA Puno, Los pesos de corderos machos y hembras al pie de la madre fueron casi similares, observándose diferencias no significativas de peso a partir del destete a favor de los machos, al año de edad las hembras presentan un peso de 39.9 kg y los machos un peso de 49.7 kg, al segundo año de edad los ovinos macho dohne merino alcanzaron un peso vivo promedio de 62.7 ± 4.2 kg y las hembras 48.5 ± 7.9 kg. En cuanto a la conformación corporal para la producción de carne, se pueden apreciar animales de buen largo de cuerpo, profundos, cuartos traseros con masas musculares bien desarrolladas. Polanco et al 2005, reporta los primeros ejemplares de la raza Dohne Merino nacidos en Argentina, 28 machos y 35 hembras, donde los corderos fueron criados por madres merino (receptoras de embriones) y recibieron suplementos energéticos y proteícos. El peso corregido de los machos nacidos en Argentina, a los 240 días (julio), fue 50,2 kg. y el peso de las hembras, a los 210 días (junio), fue de 40,9 348

kg, pesos superiores a los reportados en los ovinos del CIP Illpa, que estuvieron bajo una crianza extensiva en praderas nativas y cultivadas de la asociación Medicago sativa – Dactylis glomerata. De cada animal, una muestra de lana de la zona del costillar con 7 meses de crecimiento de lana fué analizadas a través de un lanámetro ó microscopio de microproyección para determinar el diámetro promedio de Fibras, Obteniendose un promedio de 19.26 ± 1.61 micras en ovinos Dohne con un coeficiente de variación de 8 micras, frente a 21.3 ± 1.8 de ovinos Corriedale del CIP Illpa (Tabla 2), y de 18.5 ± 1.8 micras en ovinos hembra de la raza Dohne merino (Tabla 3). El diámetro de la fibra es el principal determinante del precio en el mercado mundial (Aliaga, 2006). Polanco et al 2005, en ovinos Dohne nacidos en Argentina, evaluó una muestra de lana de la zona del costillar (8 meses de crecimiento de lana). Las muestras fueron analizadas mediante un Analizador Óptico de Diámetro de Fibras (OFDA 2000). Los resultados muestran un diámetro promedio del lote de 18.6 micras, con valores máximos y mínimos de 22 y 15.9 micras, respectivamente. El 54 % del lote presentó un DPF menor a 19 micras, mientras que el 39% del mismo se ubicó entre los 19 y 21 micras y solo el 5% (3 animales) por arriba de los 21 micras. En el mes de abril se realizó la primera esquila en ovinos de la raza dohne, la producción promedio en machos esquilados fue de 10.33 ± 2.1 libras y en hembras la producción fue de 10.10 ± 2.2 libras

CONCLUSIONES

El ovino Dohne Merino sintético de doble propósito introducido en el Altiplano peruano a 3,820 msnm, se aclimatan y adaptan en condiciones ambientales difíciles, presentan una lana de excelente calidad, con mejores tasas de crecimiento. Así mismo es viable utilizar el Dohne en rebaños Corriedale que desean reducir su micronaje en forma rápida, efectiva y mejorando la producción de carne.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Aliaga, J. 2006. Producción de Ovinos. Universidad Nacional Agraria La Molina Lima- Perú. 420 p. • Brody, S. 1945. Bioenergetics and growth. New Cork: Reinhold Publishing Corporation; 1023p.• Cabaña Tres Árboles. 2005. el uso de dohne merino en majadas merino australiano Uruguay. www.produccion-animal.com.ar/.../65- dhone_sobre_merino.pdf. • Polanco, V. & M. Gonzales. 2005. Recría de Borregos Dohne Merino. Resultados preliminares. www.produccion-animal.com.ar/.../60- recria_dhone_merino.pdf. • Salgado, C. 2000. El mercado de carne ovina. Centro de Estudios del Sistema Agroalimentario. Cuadernos de CEAgro 2: 153-163.

349

EVALUACIÓN DE PESOS Y GANANCIA DE PESO VIVO AL NACIMIENTO Y A 360 DIAS, Y LA PRODUCCIÓN DE LECHE DE VACUNOS BROWN SWISS DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL INIA - ILLPA

Jesús Quispe C9, Celso Belizario Q2, Teodocio Huanca M3, Zenón Maquera M1 1Investigador del Instituto de Investigación de Bovinos y Ovinos (IIBO) FMVZ UNA Puno. 2MVZ, del Proyecto Prol Leche Puno 3Investigador del INIEA Puno Perú Email: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La crianza de bovinos es el rubro principal de la economía regional, ya que posee 617,163 vacunos, de los cuales el 34% corresponden raza Brown Swiss y es la segunda población (125) después de Cajamarca (CENAGRO, 2012). La alimentación está basada en los pastos cultivados y forrajes anuales complementados con pastos naturales. En particular, el Brown Swiss es una raza especializada en la producción de carne y leche, que se ha adaptado a las precarias condiciones del altiplano; pero de sus rendimientos y comportamiento productivo, en particular a nivel de las unidades de crianza del área circunlacustre, se dispone de escasa información. En los últimos años, la introducción de razas especializadas en la producción de leche viene creciendo debido a la promoción de los gobiernos locales y ONGs y a que los ganaderos rurales han aceptado y valorado las bondades y beneficios económicos que aportan al ingreso familiar. A su vez, aquella actividad está dinamizada por la presencia de los mercados locales (Puno y Juliaca) que han convertido a la ganadería lechera en una importante alternativa de negocios, particularmente alrededor del producto leche. Sobre el particular, la EE de INIA Illpa Puno, desde hace una década ha implementado un módulo de crianza semi intensiva de bovinos Brown Swiss para la valoración de sus cualidades productivas (peso vivo a diferentes edades); los mismos que permitirán optimizar y planificar, con mayor racionalidad, las potencialidades bioproductivas de los bovinos Brown Swiss en el espacio circunlacustre (Quispe, 2010). En virtud a dichas consideraciones se ha emprendido el presente estudio siendo los objetivos específicos los siguientes: Determinar el peso y ganancia de peso vivo desde el nacimiento hasta el año de edad y la producción de leche en vacas Brown Swiss por año de producción.

MATERIALES Y MÉTODO

El estudio utilizó datos del Módulo Brown Swiss de la EE Illpa, ubicado en Paucarcolla, provincia y Región Puno; a 3815 msnm. El predio abarca 400 has, presenta una temperatura anual de 7.8ºC y una precipitación de 726.92 mm (EE INIA Illpa, 2010). El altiplano presenta tres épocas: lluvias, diciembre-marzo; transición, octubre-noviembre; y seca, abril-setiembre, los que difieren por el volumen de lluvias, temperatura y disponibilidad de pastos. Las vacas accedieron, 6 horas/día, a praderas de alfalfa (Medicago sativa) con dactilys (Dactilys glomerata). En la época de lluvias recibieron ensilado o heno de avena (Avena sativa); y en el estiaje una premezcla (20% de proteína). Las terneras permanecieron como reemplazos, en los primeros tres días recibieron calostro; pero los terneros fueron vendidos. Las terneras se deslactaron a 3 meses; después pasaron al grupo de terneras mayores hasta los 10 meses, momento en que se juntaron al grupo de vacas secas. El ordeño se realizó dos veces/día y la producción de leche se ajustó a 305 días y 2X. Se dispuso de registros diarios de producción láctea y el control de peso corporal (PECO) desde el nacimiento, y luego controlados mensualmente en el primer año de vida. Los datos se sistematizaron en una Hoja Excel, y se procesaron en un software SAS (Versión 9.2). Para la descripción se utilizó medidas de tendencia central y de dispersión; el análisis se hizo en un arreglo factorial 3x8 conducido en un DCA. Para la comparación de medias se recurrió la Prueba de Significancia de Duncan (α=0.05).

350

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El promedio general del PECO al nacer fue de 46,35±7,01 kg (Cuadro 1), por años de producción fueron diferentes; siendo los más altos en 2006 y 2009. El PECO al nacer hallado supera a los reportes de Deza, (2007)(34.64±5.63kg) y Olaguivel, (2006)(39.71 kg). En consideración al factor sexo fueron 45,05±6,76 y 47,36±7,05 kg para terneras y terneros, siendo similares; ello coincide con Deza, (2007). Los PEVIN por época (Cuadro 3), en las terneras fueron 46.35 ±6.11, 44.53 ±7.14 y 43.32 ±6.57 kg y en los terneros de 48.33 ±6.68, 47.06 ±7.17 y 45.46 ±7.50 kg, los que difieren estadísticamente y favorables para las crías nacidas en la época de lluvias. Los PEVI a 360 días de edad fueron 247,71±18,28, 253,74±25,79 y 256,11±43,86 kg para terneras nacidos en época de lluvias, seca y transición respectivamente (Cuadro 4). De igual modo, para el factor época, el análisis estadístico, los pesos vivos al año de edad fueron similares, probablemente debido al sistema de manejo en la EE INIA Illpa. El promedio de Ganancia PECO a 180 días fue 103,68±11,74 kg, y a los 360 días de edad fue 207,25±27,61 kg,, las cuales, entre años de producción, al análisis estadístico fueron diferentes (P≤0.05). Las GAPEVI a 180 días fueron 0.83, 0.62 y 0.69 veces respecto al PEVIN en época de lluvia, seca y transición, respectivamente; y en el segundo semestre de 1.34, 0.84 y 1.16 veces respecto al PECO al nacer. Ello permite señalar que el clima y las condiciones agroecológicas condicionan el crecimiento y desarrollo de las terneras en los primeros meses de su vida, los que al parecer se sostienen cuando son terneros mayores. La producción láctea corregida general fue 3279,75±709,55 kg, al análisis estadístico evidenció diferencias entre años de producción. El resultado fue superior al reporte de Deza (2007) en un hato de Juliaca (2655.25±57.44 kg) y de Olaguivel, (2006) en el CIP Chuquibambilla Puno (3115.95 kg) en vacas de la misma raza. En cuanto a épocas fueron 3272,46±677,95, 3260,90±730,22 y 3385,31±701,91 kg para lluvias, seca y transición, los que estadísticamente fueron similares. Y, las medias de producción por lactancias fueron 2838,33±583,60, 3226,52±608,73, 3437,67±568,17, 3722,47±583,82, 3474,87± 808,52, 3576,81±697,80 y 3618,50±661,03 kg de la primera a la séptima lactancia, siendo la mínima en la primera y la mejor en la cuarta lactación. Sobre el particular, Aguilar, R y J Quispe, (2009) reportan la producción de leche por lactancias dividida en zonas arriba y Abajo de la microcuenca Lllallimayo, los mismos que son inferiores a los resultados hallados. Aquel estudio se llevó en condiciones semi extensivas y con duraciones de lactancia de 278 a 290 días y conducidas por pequeños productores sin mayor capacitación y asistencia técnica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

óCárdenas, L, Rojas, R y Luque, N, 2002. Revista de Investigación de Bovinos y Ovinos. Volumen 6 (2-10) N° 2 FMVZ UNA Puno Perú. óCENAGRO 1994. Censo Nacional Agropecuario. ó Condori, C. 1979. Evaluación productiva láctea de hato vacuno del CIP Chuquibambilla. Tesis FMVZ UNA Puno. óChambilla, P, J.E. Quispe, T Huanca y R Sapana. 2010. En: Revista de Investigaciones de Bovinos y Ovinos. IIBO. Vol 8, Número 1. FMVZ UNA Puno Perú. óDe la Riva, N, 2010. Informe anual de actividades ganaderas de la EE INIA Illpa. Puno Perú. óDeza, H, 2007. Evaluación de parámetros reproductivos y productivos en las vacas Brown Swiss criadas en sistema extensivo en establo del prado. óHafez, E, 1996. Crecimiento y Nutrición Animal. Editorial Acribia. óQuispe, J, 2011. La eficiencia productiva y económica de la producción de leche en las microcuencas de la Región Puno. Tesis Maestría EPG UNA Puno. óRojas, R. y Yucra, D. 1991. Revista de investigación de bovinos y ovinos, Puno. Rev. IIBO 1(1) 47-55.

351

Tabla 1. PEVIN bovinos Brown Swiss, EE Illpa INIA, por sexo de la cría.

Sexo N Promedio±DE CV % Macho 212 47,36±7,05 a 14,89 Hembra 165 45,05±6,76 b 15,00 General 377 46,35±7,01 15,12

Tabla 2. PEVIN terneros Brown Swiss, EE INIA Illpa, por época y sexo.

Sexo Época PEVI a 360 días N Hembras N Machos Lluvia 60 46.35 ±6.11 95 48.33 ±6.68 26 247,71±18,28 a Seca 86 44.53 ±7.14 82 47.06 ±7.17 53 253,74±25,79 a Transición 19 43.32 ±6.57 35 45.46 ±7.50 13 256,11±43,86 a

Tabla 3. Producción leche vacas Brown Swiss, EE INIA Illpa, por época.

Épocas N Total, kg Diaria, kg Lluvias 92 3272,46±677,95 a 10,34±1,64 a Seca 166 3260,90±730,22 a 10,26±2,00 a Transición 36 3385,31±701,91 a 10,74±1,85 a

Tabla 4. Producción de leche de Vacas Brown Swiss, EE Illpa INIA, por número lactancia.

Lactancia N Total, kg Diaria, kg Primera 72 2838,33±583,60 9,11±1,54 c c

Segunda 57 3226,52±608,73 10,35±1,72 ba bc

Tercera 43 3437,67±568,17 10,88±1,51 ba ba

Cuarta 25 3722,47±583,82 11,77±1,32 a a

Quinta 18 3474,87±808,52 10,66±1,93 ba ba

Sexta 15 3576,81±697,80 11,50±1,63 ba ba

Séptima 4 3618,50±661,03 11,67±1,57 ba ba

352

EVALUACIÓN DE PESOS Y GANANCIA DE PESO VIVO AL NACIMIENTO Y A 360 DIAS, Y LA PRODUCCIÓN DE LECHE DE VACUNOS BROWN SWISS DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL INIA - ILLPA

ABSTRACT: Using the data generated in the Brown Swiss Cattle module EE INIA Illpa Puno (2003-2010), located in the around the lake Puno region, we have determined the weight and weight gain, milk production and its evolution from birth to one year of age and milk production curve. To achieve the objectives of the study has taken the production of 294 cows, and were analyzed by DCA. The results were: The overall average was 46.35 ± 7.01 PEVIN kg (P ≤ 0.05), being by sexes 45.05 ± 6.76 and 47.36 ± 7.05 kg for females and males, respectively (P ≤ 0.05) and by epochs of 47.56 ± 6.52, 45.76 ± 7.24 and 44.70 ± 7.20 kg for rainy, dry and transition (P ≤ 0.05). The PECO 360 days was 252.37 ± 27.11 kg. The GAPEVI 180 and 360 days were 103.68 ± 11.74 and 207.25 ± 27.61 kg, no differences by campaigns. The monthly evolution of live weight, from birth to one year of age and shows a linear increasing trend. The corrected milk to 305 days and 2 milkings was 3279.75 ± 709.55 kg; and a daily production of 10.34 ± 1.88 kg, there were differences between seasons (P ≤ 0.05) fourth lactation cows were better; the transition period performed better for milk production (P> 0.05). Production by lactating fourth lactation was the best with 3722.47 ± 583.82 kg (P ≤ 0.05) and an average of 11.77 ± 1.32 kg / day.

Keywords: Milk, Brown Swiss, body weight, weight gain.

353

MEJORA DE LA PRODUCCIÓN LECHERA EN ZONA ALTO ANDINA DEL PERÚ (>3500-4000 MSNM)

Bocanegra J.K.1, Hilfiker J.2 y Taipe H.3 1M.V. [email protected]; 2Ph.D. [email protected]; 3Ing. Agr° [email protected]

INTRODUCCIÓN

En los años ’60 hasta los ’80, mediante el convenio UNSCH-COSUDE, se impulsó la mejora de la crianza del vacuno lechero BS-PS hasta los ’80. Posteriormente, el sector público desarrolló en Manallasacc un proyecto lechero con un buen lote de vacas BS traídas de Puno por presión de la sequía; implementaron, más de 2000 ha. de pasturas perennes y también anuales. El 2006, Proleche promueve la lechería aplicando las experiencias aprendidas del Convenio citado en la parte alta de la irrigación cachi. Los objetivos: 1) Evaluar resultados del manejo mejorado de rebaños en duración de la lactación y producción lechera; 2) Evaluar la producción de vacas en lactaciones estandarizadas a 305 días y a 4ta y Sgts. lactaciones y certificar su genealogía, valor genético y económico con el manejo del Libro Genealógico. Es parte del Plan de Mejora Genética hacia un tipo de vaca para el ganadero hábil de sierra alta, quien a futuro podrá ofertar crías de alto valor genético.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se evaluaron controles de junio del 2009 a diciembre del 2013 efectuados en rebaños de vacas lecheras mejoradas de campesinos, en la sierra alta de Ayacucho, > 3500 - 4000 msnm, con precipitación media anual de 500 a 900 mm, temperatura máxima de 16.8 ºC y mínima de 1.56 ºC, y una cobertura vegetal propia de esas altitudes en la Microcuenca Allpachaka, distritos de Los Morochucos, Chiara, Vinchos, y Socos, provincias de Huamanga y Cangallo, Dpto. de Ayacucho. Se incluye 350 vacas de rebaños focalizados de seis asociaciones locales formadas, una por comunidad, con lactaciones culminadas y criterios de evaluación cumplidos de un total de 550 bajo control lechero mensual. Las vacas alimentadas al pastoreo con complemento de forraje conservado (heno y ensilado de avena) en la época seca fueron evaluadas en cuatro periodos de lactación. Se utilizó en el pesaje de leche una balanza telescópica marca “Boden” con precisión de 100 gr y tara máxima de 3.5 a 5 kg, especial para control lechero. Se contó con formatos convencionales para el registro con los cuidados que el Reglamento señala para tal fin. La producción estándar a 305 días se calculó mediante el Método de Algoritmos: Prod. 305 días = m×t0 + ((m1 + m2)/2)×t1 + ((m2 + m3)/2)×t2+ …………. + ((m9 + m10)/2)×t9 + m10×(305-(t0 + t1 + …… + t9); donde, mx: es el primer control, t0: días entre el parto y 1er control de leche, t10: días entre el último control y los 305 días; se corrigieron a 4ta. y Ss lactaciones, utilizando factores de corrección generados en Allpachaka, convenio UNSCH-COSUDE, por HILFIKER (1977), cuyos valores son: 1.41 para 1ra lactación; 1.16 para 2da lactación y 1.04 para 3ra lactación. El valor genético estimado de las vacas se calculó con el SIGSPROL, software utilizado por PROLECHE para el manejo de RR. GG. y control de Productividad Lechera.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La Tabla 1 muestra durante los 4 periodos un incremento del número de vacas controladas de 164 a 343, así como el periodo de lactación de 248 a más de 300 días; la producción lechera aumentó en ese lapso de 1486 kg a 2095 kg por lactación, solo por efecto de un mejor manejo. Favoreció el aumento, una mejor alimentación al pastoreo en asociaciones de gramíneas y tréboles, el uso de heno y/o ensilado de buena calidad en la época seca y la construcción y manejo de establos simples y funcionales para 10 vacas, tamaño promedio del rebaño que poseen los productores. En los periodos 2011/12 y 2012/13 el aumento del número de rebaños y de vacas bajo control lechero incluyó también rebaños con promedio de producción lechera inferior que frenó el alza 354

del promedio total de producción. Se espera un aumento sensible del promedio en las asociaciones para el periodo próximo por inclusión de más crías de semen importado de toros Pardo Suizo Probados. La Figura 1, muestra diferencias importantes en producción lechera entre Asociaciones locales de comunidad a comunidad; fue alta en las de Cusibamba, Allpachaka y Munaypata, con aprovisionamiento suficiente de agua de riego durante la época seca. Unión Paqchaq a causa de la limitación y hasta déficit de agua de riego, tiene la más baja producción lechera. En cambio, en Manzanayocc más de diez productores trasladaron sus rebaños y sus familias hacia sus tierras con pastos perennes al construir sus nuevos establos e hicieron un mejor manejo y uso del agua y del pastoreo; el efecto inmediato fue un aumento desde 1000 a 2100 kg de leche por lactación. En Cusibamba, bajó el promedio de producción entre 2012 a 2013 por baja producción de los nuevos rebaños al inicio del ingreso al Control Lechero. Satica tiene limitada área bajo riego, pero un mejor uso de la avena forrajera aumentó el promedio de producción lechera. La lactación estándar considera la producción desde el 1er día al día 305 de lactación; es un criterio muy acertado de medida para expresar el potencial genético de las vacas. En los 4 periodos de lactación evaluados la producción lechera aumentó en 24% (de 1730 a 2150 kg) a los 305 días; por efecto de una mejor alimentación, sanidad y manejo del ganado. La producción de leche aumenta hasta la 4ta lactación, después solo cambia mínimamente en promedio, HILFIKER (1977), porque la vaca en primera lactación no está aún desarrollada totalmente y la ubre necesita todavía crecer. En el periodo 2012/13 el incremento de la producción lechera promedio de 1ra a 4ta y Sgtes. Lact. fue de 27 % (1907 hasta 2417 kg); como regla, la raza Pardo Suiza muestra un aumento de 41 %, HILFIKER (1977), lo que deja la expectativa de aumento de la producción desde la 1ra a 4ta y Sgtes. de 1907 a 2690 kg (8.8 kg/vaca/día). Es mayor el potencial productivo de vacas en 1ra lactación frente a vacas de más edad; pero son determinantes tanto la calidad genética, alimentación y sanidad. La corrección de lactaciones estándar a 4ta Sgtes. Lact. hace posible comparar el potencial genético de vacas en diferentes lactaciones de rebaños en condiciones ambientales similares y se dispone de factores de corrección comprobados. Según regla, se hace uso del promedio del rebaño y en caso de rebaños pequeños se usa el promedio de los rebaños de una asociación como criterio comparativo, HILFIKER (1977). La Figura 2 muestra diferencias importantes entre asociaciones. En el último periodo 2012/13, de la Figura 2, las asociaciones de Allpachaka, Munaypata y Cusibamba muestran ser mejores con 2500 a 3000 kg leche; las de Manzanayocc y de Unión Paqchaq con 2000 kg muestran los más bajos promedios. Esta comparación toma en cuenta factores ambientales diferentes y la clara deficiencia en irrigación en dos asociaciones. En el 2009/10, las lactaciones estándar (Figura 3) llegan a 1896 kg de leche, como promedio de las seis asociaciones. El potencial sube en el siguiente periodo a 2098 kg y aumenta en el tercer periodo a 2444 kg de leche, promedio de todas las asociaciones. No hubo aumento del 3er al 4to periodo (2011/12 - 2012/13); influyó el incremento de rebaños con vacas con promedios iniciales menores, que se expresa más en Cusibamba. Entre el 1er y el 4to periodo, el potencial de producción aumentó hasta un 30 %. La medida de desviación de los valores productivos de vacas frente al promedio de su Asociación bajo ambientes similares tiene buena herencia (h2=0.25), SCHWEIZER BRAUNVIEH (2010), se empleó en la Figura 4 las lactaciones corregidas a 4ta y Sgtes. Lact. del periodo 2012/13; 10 vacas se encuentran con más de 1150 kg-leche debajo del promedio de la Asociación y una vaca supera el promedio de 2750 kg; rindió 5460 kg-leche en 3ra lactación en 322 días y no bajó de 20 kg/día los primeros 4 meses de lactación. Al otro lado, 25 vacas con producción mayor de 1000 kg están por encima del promedio de asociaciones o sea un promedio de 3686 kg por lactación. Estas 25 vacas sometidas a una exigente evaluación exterior son candidatas para madres de toretes para uso en monta natural en zonas sin servicio de inseminación artificial, también ideales como madres para crías hembras productos de semen controlado de raza pardo de Suiza. El periodo 2012/13 nos ofrece (Figura 5) la evaluación de la producción lechera en primer parto de crías producto de semen de Toros Probados de Suiza (Polikarp y Lorenz). El promedio de las lactaciones estándar de las 12 crías llego a 3629 kg, con promedio de 12 kg por día. Este grupo de crías tiene una ventaja de 1312 kg sobre el promedio de todas lactaciones evaluadas (+ 56 %). 355

Esta mejora no solo es efecto genético, sino también el efecto ambiental porque las 12 crías se encuentran en rebaños con manejo preferencial. Estos resultados muestran excelentes perspectivas de un Programa de Mejoramiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Schweizer Braunvieh. 2010. Statistik Milchleistungsprüfung. homepage.braunvieh.ch. ● Hilfiker, J. 1977. Evaluación de algunos aspectos de la producción y manejo en 4 años de Vacunos Pardo-Suizo, Brown Swiss, Criollo y cruzados en el Centro de Investigación Allpachaka de la UNSCH a 3550 m.s.n.m. Informe técnico Nº 04. Ayacucho - Peru. Tabla 1. Desarrollo de los días de control y de las lactaciones reales en los 4 periodos de control Tabla 2. Lactancias corregidas a 305 días

Periodo: Periodo: Periodo: Periodo: Días de control Campaña Nº de vacas Kg leche real (*) Nº Lactación 2009/2010 2010/2011 2011/2012 2012/2013 (*) kg. leche kg. leche kg. leche kg. leche Periodo 2009/10 164 248 +- 69.1 1486.2 + - 653.9 1ra lactación 1469 1497 1752 1907 2da lactación 1818 1754 1934 2001 Periodo 2010/11 296 293 +- 70.2 1719.0 + - 719.4 3ra lactación 1847 1827 2225 2277 Periodo 2011/12 236 306 +- 80.4 2081.8 + - 838.1 4ta y Ss. lactaciones 1786 1852 2225 2417 Periodo 2012/13 343 302 +- 91.1 2094.9 + - 664.5 Nº vacas/periodo 164 295 236 343 (*) Promedios y desviación estándar Total kg periodo (*) 1730 + - 610 616 2034 + - 732 2150 + - 665

356

MILK PRODUCTION IMPROVEMENT AN ANDEAN HIGHLAND OF PERU (3500-4000 msnm)

ABSTRACT: Objective of the present study is a 4 year control of improvement of milk production of an Andean highland ( 3500-3900 masl) adapted bread of dairy cattle (Original Brown Swiss x local Criollo breed) feeded with a clover-grass pasture. Individual production data have been modified to a 305-day standard lactation with further correction to the 4th and following lactations offering a fair comparison of genetic value and ambient factors of all lactations. The program covered 6 rural villages with 350 animals fulfilling the official requirements out of a total of 550 animals. At the beginning at 2009/10, the average lactation period reached only 248 days due to management deficiencies improving the 2012/13 period of control to 302 days. As an overall conclusion, the first observation period 2009/10 gives an average of all standard lactations and villages of 1900 kg. It is an excellent proof of improvement of genetical value and management how this average increases to 2050 kg in 2010/11 and to 2400 kg with the third period of 2012/13. However, there was no increase more for the 4th period (2023/14) due to the integration of more individuals with lower yield under control. The deviation of milk production of the average of individuals of a village with similar environmental conditions shows good hereditary effect (h2= 0.25). We have been applying the 2012/13 period data using the correction to the 4th and following lactations. Of the total 10 individuals have been with 1150 kg below the village average, one cow has been 2750 kg above the village average with a production of 5460 kg in 3rd lactation with 322 days, she didn’t decrease the first 4 month of lactation below than 20 kg/day. However, 25 individuals reached with 1000 kg above village average an amount of 3686 kg by lactation. All this 25 mother cows are outstanding and have to undergo a strict selection process of exterior criteria’s. This are all candidates as mothers of young bulls used for breeding purposes in area without insemination services. The period of 2012/13 brings the first results of lactation of 12 daughters of imported sperm of Original Brown Swiss from Switzerland. The corrected standard lactation to the 4th lactation shows for the 12 daughters an average of 3629 kg, about an average of 12 kg a day. Compared with the average of all lactations of the project area of 2317 kg we have an advantage of 1312 kg or 56 %. This is not only genetical effect but also environmental as the 12 individuals have been in herds with above average management. It is an excellent picture of the improvement potential.

Keywords: milk production, standard lactation

357

PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN ESTABLOS MODELO PARA VACUNOS EN LA MICROCUENCA DE ALLPACHAKA (3500- 3800 msnm) 2011-2012

LLantoy, Y1., Cisneros, F.2 y Loza, J3. 1 Médico Veterinario, [email protected] 2 Escuela de Medicina Veterinaria - Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga 3 Pro Leche Ayacucho, www.prolecheayacucho.org

INTRODUCCIÓN

En la Cuenca Alta de la Irrigación Cachi de la Región de Ayacucho entre 3500-3800 m.s.n.m, La cooperación Suiza a través de la Asociación Pro leche Ayacucho a partir de un análisis técnico de crianza ganadera, ha diseñado bajo la supervisión de profesionales suizos y peruanos un establo modelo andino, aprovechando de manera funcional los recursos que brinda la zona y las bondades del ganado suizo adaptado y del ganado vacuno criollo mejorado. El modelo de crianza tradicional sin protección con lluvias, vientos fríos y animales a la intemperie durmiendo sobre barro (mezcla de tierra y estiércol y agua) provoca pérdida de energía durante la noche ocasionando la reducción considerable de la producción diaria de leche y alteraciones en la reproducción y producción del ganado, trayendo como problema la baja competitividad del sector. Dentro de este contexto, la evaluación constante de los parámetros productivos y reproductivos, será siempre uno de los aspectos esenciales y prioritarios de la producción pecuaria. El presente trabajo de investigación se ha fijado los siguientes objetivos: • Estimación de los índices reproductivos: Edad al primer servicio, Edad al primer parto, Días vacíos, Servicios por Preñez, Intervalos entre Partos. • Evaluación de los índices productivos: Producción promedio/vaca lactancia culminada, Producción promedio por vaca/día, Días de lactación, Peso al nacimiento y % de mortalidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Los datos se obtuvieron de Registros Productivos y Reproductivos implementados por ONG’D Pro Leche Ayacucho, en 15 Establos Modelo Andino (diseñados por un grupo de expertos profesionales suizos y peruanos) seleccionados al azar, ubicadas en 2 provincias de la Región Ayacucho: Huamanga y Cangallo, en 5 comunidades de la Micro Cuenca Allpachaka. El seguimiento se realizo a 193 animales de la raza Brown Swiss diferenciadas por clases (Cuadro N° 01) por un periodo de un año 2011-2012. Los parámetros productivos y reproductivos considerados fueron edad al primer servicio, Edad al primer parto, días vacios, servicios por preñez, intervalos entre partos, producción de leche real, peso al nacimiento y mortalidad de becerros. La base de datos y los análisis estadísticos fueron realizados con la hoja de cálculo excel, asimismo, se realizó un análisis de varianza (ANOVA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La edad al primer servicio encontrados de Cusibamba y Munaypata fueron de 17.6 ± 0.70, Satica de 22.8 ± 5.45 y de Unión Paqchaq de 25.9 ± 7.02 meses respectivamente. Cabe aclarar que la evaluación se realizó solo 1 año por lo que no coincidirá con la edad al primer parto, donde las vaquillas en este año son manejadas con mayor eficiencia. Huamani y Calderon (1983), Andia (1985) y Ortega y Espinoza (1985) mencionan que la edad al primer servicio se encuentra entre los 22 meses a 27 ± 5.6 meses y Cordoba (2004) informa que un promedio de 22.42 + 4.26 meses datos que son algo similares al presente estudio debido a que las vaquillas analizadas son las que se encuentran adaptadas al establo y el productor maneja bien la detección de celo. Edad al primer parto de Cusibamba y Munaypata fueron de 25.6 ± 2.09, Satica de 27.6 ± 0.53 y de Unión Paqchaq de 31.1 ± 3.82 meses respectivamente. En el fundo Allpachaka Hilfiker 358

(1977), señaló entre 38.5 meses (1155 días) hasta el primer parto, a su vez Tinoco y Taipe (1982), indicó una edad entre 34 y 35 meses de edad en el momento del primer parto, después de pasar su periodo crecimiento en condiciones adecuadas. Huamani y Calderon (1983), indicó que la edad del primer parto fue un promedio general de 33.9 + 7.1 meses. Andia (1985), consiguió una edad al primer parto de 32.5 meses Espinoza (1986), determinó una edad al primer parto de 39.4 + 9.6 meses. Hilfiker et al. (2011), determinó una edad al primer parto de 861 días, (29 meses), todos los autores determinaron ser algo ligeramente superior a los reportado en el presente trabajo. Estos datos se deban probablemente a que el manejo de ganado es más eficiente, tales como el incremento de la mejora del ganado vacuno. Los días vacios de Cusibamba y Munaypata fueron de 159.7 ± 94.1, Satica de 153 ± 92.29 y de Unión Paqchaq de 229.7 ± 108.08 y Allpachaka de 145 ± 59.29 días respectivamente. Los datos fueron evaluados estadísticamente (P<0.05) y no se encontró diferencias significativas; sin embargo al comparar promedios mediante la prueba de Duncan, se observa diferencias significativas con la comunidad de Unión Paqchaq frente al grupo de las 3 comunidades. Probablemente se deba a manejo deficiente en la etapa de lactación y poca alimentación. Se encontró que los servicios (pajillas) por preñez de Cusibamba y Munaypata se utilizaron 1.9, de Satica de 1.6, en Unión Paqchaq de 2.2 y en Allpachaka 1.8 pajillas respectivamente. Los datos fueron evaluados estadísticamente (P<0.05) y no se encontró diferencia significativas; sin embargo al comparar promedios mediante la prueba de Duncan, se observa diferencias significativas entre todas las comunidades. Los resultados son superiores a los encontrados por Cordoba (2004), con un promedio de 2.38 servicios, con una desviación estándar de 1.83 Pero son algo similares los encontrados por Rosemberg (1990) quien determinó de un promedio de 1.6 a 2.0 inseminaciones por ternero nacido; Cerna et al. (1995), indica un índice es de 1.75 y para aquellos mal manejados es de 2 o más. Niño (1983), señalo que en las vacas de la raza Holstein y Brown Swiss se necesitan 1.8 servicios por gestación y los reportados por Andia (1985), quien determinó un promedio de 1.4 para vaquillas y de 1.8 para vacas. En el presente trabajo de tesis se encontró algo ligeramente superiores, Probablemente se deba a una inadecuada alimentación y detección de celo oportuna en la comunidad de Unión Paqchaq. También influye la calidad y la atención del inseminador, servicio que mejor se atiende es en la comunidad de Satica el promedio más bajo. Los intervalos entre partos de Cusibamba y Munaypata fueron de 14.57 ± 025, de Satica 14.84 ±0.33, de Unión Paqchaq de 15.87 ±0.22 y Allpachaka 15.20 ±0.25 meses respetivamente. Cordoba (2004), se encontraron intervalo entre parto de 15.04 + 5.18 meses. Así mismo Castro et al. (1996), Hallando un intervalo entre partos promedio de 477 ± 35.5 días (15 meses), Hilfiker et al. (2011) reporta datos de 474 días (14.5meses) promedio a nivel de la Micro cuenca Allpachaka son similares a nuestro presente trabajo. Andia (1985), refirió un intervalo entre partos de 13.8 meses, Resultando ser de estos autores algo inferiores a lo reportado en el presente trabajo., Hilfiker (1977), encontrando un intervalo entre parto (días) 506 o (16 meses). Datos muy superiores a los encontrados en el presente estudio. Debido probablemente estos largos periodos a una equilibrada alimentación en vacas de lactación, la edad alta de algunas vacas y al manejo inadecuado del ternero (lacta y bloquea hormonas) lo que dificulta el retorno del celo temprano. El control del intervalo entre partos tiene una alta significancia económica e influye indirectamente sobre la producción de leche. La producción de leche real de leche fue de 2039.21 kg en una lactación de 299 días. Los días de lactaciones recogidos con el presente trabajo, resultan algo superiores a los de Espinoza (1989), determinó el periodo de lactación en promedio de 350.2 ± 106.5 días. Correspondiente a los años 1987 y 1986. En cambio resultando algo similar con los encontrados por CASTRO Y col (1996), demostraron una longitud de la campaña de 351± 46.8 días. El Peso al nacimiento en Cusibamba y Munaypata fueron de 41.65kg ± 3.78, Satica 43.27 kg ± 8.68 y para Unión Paqchaq de 34.08kg ± 0.88 y El grupo de crías de monta natural fueron de Cusibamba y Munaypata el 37.48 kg ± 4.94, Unión Paqchaq de 35.71 kg ± 8.93 y Allpachaka de 32.33 kg ± 0.60. Según TINOCO, (1979) son los promedios encontrados en Kg son de 33.7 mejorados, 32.2 cruzados F1, 30.6 cruzados F2, 29.5 cruzados F3. Que es algo inferior a los encontrados en el presente trabajo. Esta diferencia esta estadísticamente asegurada. También encontró una 359

relación positiva altamente significativa entre la duración de la preñez y el peso al nacimiento y que los machos son cargados con algunos días más que las hembras en el vientre materno y por ello nacen con mayores pesos. El porcentaje de la mortalidad de becerros y terneros fue de 12%. HILFLIKER y col, 2011 se indica que el promedio de la mortalidad observado es de 10.64% en la región de Allpachaka, en Cusibamba era alto por el problema de mal de altura y manejo mal del ternero. Resultando algo similar a lo reportado en el presente trabajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• ANDIA. W.1985. Evaluación sobre la eficiencia reproductiva de nuevos hatos lecheros en Juliaca. Asociación Peruana de Producción Animal –APPA VIII Reunión Científica Anual Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo –Perú .17 pp. • CASTRO D; URQUIZO, D y ASTETE, D. 1996. Parámetros productivos y Reproductivos de vacunos. En la granja Kayra – Cusco. Asociación Peruana de Producción Animal –APPA XIX Reunión Científica Anual. Universidad Nacional de San Antonio de Abad. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cusco – Perú 111 pp. • CERNA, G; DEZA, E y LLUEN, B. 1995. Reproducción de los animales Domésticos. Universidad Nacional de Cajamarca CONCYTEC. Cajamarca.119 p • CORDOBA. Z. Melina 2004 Tesis. Evaluación de los índices productivos y reproductivos del hato vacuno lechero U.P Allpachaka de la UNSCH - 3550 m.s.n.m • ESPINOZA, F.1986. Efecto al primer parto sobre la producción de leche. Asociación Peruana de Producción Animal –APPA XIX Reunión Científica Anual. Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Zootecnia. Tingo María –Perú. p - 3 pp. • HILFIKER, J, 1977. “Evaluación de Algunos Aspectos de la Producción y del Manejo en 4 años de Explotación Ganadera con Vacunos Mejorados (pardo – suizo Brown Swiss, Cruzados y Criollo) en el Centro de Investigación de la Universidad de Huamanga a 3550 m.s.n.m. Informe Técnico N° 4 Universidad de Huamanga. Ayacucho 134 pp. • HILFIKER, J; Horber, F; Y Col. 2011. Producción de Leche en la Sierra Alta de Ayacucho. Experiencias técnicas 2007-2011, Ayacucho-Perú. • HORBER, F. 1994. Experiencias en pastos y Crianza de Ganado vacuno Cooperativa Técnica Suiza. Lima. 79 p. • HUAMANI, V y CALDERON, W 1983. Evaluación de la producción Láctea de vacas de la raza Brown Swiss importadas a la altura. Asociación Peruana de Producción Animal –APPA IV Reunión Científica Anual. Universidad nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque –Perú MR -24 pp. • NIÑO, J.A. 1983. Índices pecuarios en el centro de producción pecuario Baños del Inca. Asociación peruana de producción animal –APPA. VI Reunión Científica Anual. Universidad nacional Pedro Ruiz Gallo Lambayeque –Perú. MR-27.pp. • ORTEGA, C. y ESPINOZA, F 1986.Indices reproductivos para la calificación de hato lechero. Asociación Peruana de Producción Animal –APPA. IX Reunión científica anual. Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de zootecnia. Tingo María –Perú R-2 pp. • ROSEMBERG, M. 1990. Manual de vacunos de leche. Facultad de zootecnia Univ. La Molina. Lima 12-16. • TINOCO R. Y TAIPE H., 1982. “Evaluación de la producción lechera y conducta reproductiva de vacas mejoradas, criollas y sus cruces (PS X CR) bajo condiciones de explotación semi –intensiva en la zona alto-andina” prog. De pastos UNSCH- COTESU. Ayacucho, Perú 1982.

360

Cuadro 1: Distribución de animales

Nº Categoría Cantidad 1 Becerros hasta 3 meses 18 2 Terneros de 4 - 12 meses 39 3 Vaquillas de 12 - 24 meses 32 4 Vaquillonas de 24 meses al parto 17 5 Vacas 87 Total 193

Cuadro 2. Edad al primer servicio y primer parto

Edad al primer servicio (meses) Edad al primer parto (meses) Comunidad Promedio Promedio D.S. CV D.S. CV (meses) (meses) Cusibamba y Munaypata 17.6 0.7 4.08% 25.6 2.09 8.17% Satica 22.8 5.45 23.99% 27.6 0.53 1.94% Unión Paqchaq 25.9 7.02 27.13% 31.1 1.19 3.82%

Cuadro 3. Valores reproductivos en los establos modelo

Días vacíos (Días) Servicios por Preñez Intervalo de parto (meses) Comunidad Promedio Promedio Promedio D.S. CV D.S. CV D.S. CV (meses) (meses) (meses) Cusibamba y Munaypata 159.7 94.01 58.87% 1.9 0.94 49.53% 14.57 0.25 20.57% Satica 153 92.29 60.32% 1.6 0.88 53.87% 14.84 0.33 26.89% Unión Paqchaq 229.7 108.08 47.06% 2.2 1.62 75.08% 15.87 0.22 16.27% Allpachaka 145.8 59.29 40.68% 1.8 0.96 54.71% 15.2 0.25 19.87%

PRODUCTIVE AND REPRODUCTIVE PARAMETERS STABLE MODEL FOR CATTLE IN THE WATERSHED Allpachaka (3500- 3800 msnm) 2011-2012 ABSTRACT: The present research was conducted in the basin Micro Allpachaka Alto Cachi, consisting communities Union Paqchaq, Munaypata, Satica, Cusibamba and Allpachaka. Age at first service found in the communities of Cusibamba and Munaypata was 17.6 ± 0.70, 22.8 ± Satica was 5.45 and Paqchaq Union was 25.9 ± 7.02 months respectively. Age at first birth and Munaypata Cusibamba was 25.6 ± 2.09, 27.6 ± Satica was 0.53 and Paqchaq Union was 31.1 ± 3.82 months respectively. The empty days Munaypata Cusibamba and 159.7 ± 94.1 was of Satica was 153 ± 92.29 and Paqchaq Union was 229.7 ± 108.08 and 59.29 ± Allpachaka 145 days respectively. It was found that the services (straws) per pregnancy Stables and Munaypata Cusibamba used is 1.9 of 1.6 Satica in Union Paqchaq Allpachaka 2.2 and 1.8 respectively straws. The calving interval for stables and Munaypata Cusibamba was 025 ± 14.57, 14.84 ± 0.33 for Satica of Union Paqchaq of 15.87 ± 0.22 and 15.20 ± 0.25 months Allpachaka. Actual milk yield was 2039.21 kg in a lactation of 299 days. In actual production, there was an increase in milk and was 24.28%, while the 2nd was 17.78%, and the 3rd to the fourth m no significance. Birth weight of calves in Cusibamba and Munaypata was 41.65kg ± 3.78, ± 8.68 kg Satica 43.27 and 34.08kg Union Paqchaq of ± 0.88. Instead the group of offspring of natural mating was Munaypata Cusibamba and weights 37.48 kg ± 4.94 kg Union Paqchaq of 35.71 ± 8.93 and 32.33 kg Allpachaka of ± 0.60 was obtained. The percentage mortality of calves and calves was 12%. Keywords: Production of younger and older animals.

361

DETERMINACIÒN DE LA CURVA DE LACTACIÓN DE LAS VACAS F1 (GYR x HOLSTEIN) EN CONDICIONES DEL TRÓPICO DE SAN MARTÍN

Depaz H.B.1, García S.M.2 y Soto G.N.2 1 Instituto Nacional de Innovación Agraria, Estación Experimental Agraria El Porvenir, San Martín, Perú. [email protected] 2Universidad Nacional Agraria la Molina, Facultad de Zootecnia. Lima, Perú.

INTRODUCCIÓN

En el Perú, la selva representa una zona importante para el desarrollo de la ganadería lechera tropical en un sistema de crianza semi-extensiva y las razas cebuinas y sus cruces con bovinos europeos como las F1 (Gyr x Holstein) son las que mejor se adaptan a las condiciones tropicales y tienen buenos rendimientos productivos. En el Año 2001, la Dirección Regional de Agricultura de San Martín transfirió al INIA – Estación Experimental Agraria “El Porvenir”, mediante convenio, 20 terneras F1, provenientes de madres Holstein de diferentes establos arequipeños. En el año 2004 se iniciaron las evaluaciones de las lactaciones con dieciocho vacas F1. Son pocos los trabajos que han desarrollado el modelo matemático que caracterice la curva de lactación de estos animales, por lo que se ha recolectado información de cuatro campañas con el objetivo de determinar las curvas de lactación de las vacas F1 (Gyr x Holstein) criadas bajo un sistema semi-extensivo en la E.E.A. “El Porvenir”, ubicada en Tarapoto - Región San Martín con el Modelo Matemático Gamma Incompleta. Conociéndose la curva de lactación de estos animales, el productor de leche podría planificar el manejo nutricional, reproductivo y sanitario durante toda su lactancia e incrementar la productividad por vaca, logrando una mayor eficiencia y competitividad.

MATERIALES Y MÉTODOS

La crianza de las vacas F1 (Gyr x Holstein) se realizó en el INIA - Estación Experimental Agraria “El Porvenir”, ubicada a 13.2 km al sur de la ciudad de Tarapoto, en el distrito de Juan Guerra, Región San Martín, encontrándose a 230 msnm. Las vaquillas F1 (20) fueron transferidas en el año 2001 del Proyecto Girolando, en convenio con el MINAG- DRASAM. Estos animales fueron obtenidos vía inseminación artificial del cruce de madres Holstein del Valle de Majes con semen importado de la raza Gyr Lechero proveniente del Brasil, de los toros Friburgo, Inhambú y Rocar. El manejo se realizó en un sistema semi-extensivo, con alimentación basada en pastos cultivados (Brachiaria brizantha), pastos de corte (Penissetum purpureum), maíz chala, etc. El pastoreo se realizó de 8 a 10 horas al día, suplementado con concentrado básico (polvillo de arroz, maíz, torta de soya y sales minerales) con 14% de proteína a la hora de ordeño, dos veces al día (1:00 a.m y 1:00 pm). Las vacas después del pastoreo eran llevadas al establo para descanso, luego después de dos horas se ordeñaban manualmente. La producción de leche por vaca se anotó diariamente en cuaderno de campo para luego registrarse y almacenarse la información en plantillas de Excel. Se evaluaron 67 lactaciones (cuatro campañas de producción) de los años 2004 al 2010 para determinar las características de producción de leche real (kg), días de lactación, producción de leche a 305 días, número de lactación, producción mensual total, promedio de producción mensual para obtener promedios, desviación estándar y valores mínimos y máximos. Para la determinación de la curva de lactación se utilizó la ecuación de Gamma Incompleta. Los estimadores de los parámetros se obtuvieron usando el procedimiento NLIN del programa estadístico Statistical Analysis System.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Tabla 1, por número de lactaciones, la producción de leche real tiene un promedio general de 4608 kg con 376 días de lactación, un valor en leche mayor comparado con lo obtenido en la raza Gyr y menor que la raza Holstein en Arequipa. Con respecto, a su producción por día se tiene un promedio de 12.3 kg la cual el ganadero lo ve como 362

aceptable en condiciones del trópico; es probable por ello que la lactación se extiende a 12 meses ya que mantienen ese nivel de producción deseado. En lo referente a producción real a 305 días el promedio general es 3880 kg; se observa que la menor producción se da al primer parto y va incrementándose hasta cuarto parto, la cual tiene una tendencia normal en la producción del ganado lechero. Se observó una gran variabilidad, especialmente en las producciones reales con una desviación estándar de 1070.5 kg en promedio; en cambio, en la producción a 305 días la desviación estándar disminuye a 441.5 kg. Las curvas de lactación se determinaron a los 244 días, se realizó un análisis general que incluyó todas las lactaciones y otro análisis en las que se consideraron el número de lactación, para identificar si había diferencias por su nivel de producción y se obtuvo una ecuación para cada lactación. Las ecuaciones obtenidas se muestran en la Tabla 2. En base a las ecuaciones halladas se han estimado las producciones para los días que se muestran en la Tabla 3 y así realizar la curva de cada lactación como se muestra en el Gráfico 1, observándose que en la primera y segunda lactación las producciones de leche día disminuyen a medida que avanza los días de lactación; en cambio, en la tercera y cuarta lactación incrementa el nivel de producción hasta los 30 días, teniendo el comportamiento normal de las curvas de lactación, similar a los trabajos de Arango (2000), en el cual las tendencias de producción son crecientes y luego disminuyen en todas las lactaciones analizadas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Arango, J.P. 2000. Elaboración y Validación de Modelos de estimación de producción lechera en sistemas especializados. ● Botero, L. y Vertel, M. 2006. Modelo Matemático Aplicado a la curva de lactación en ganado vacuno de doble propósito. Revista MVZ. Vol. 11 N° 0011. ● Gordillo, J. 2000. Estudio preliminar de la producción de leche del cruce Holstein x Cebú bajo dos sistemas de ordeño. Tesis Ing. Zootecnista Universidad Nacional Agraria la Molina. Lima, Perú. ● López, B. 1995. Estimación de parámetros Genéticos que caracterizan el Modelo Matemático que mejor explica la curva de lactación en vacas F1 Holstein-Cebú en Zona Subtropical. Tesis Maestro en Ciencias Pecuarias. Colima, México. ● Lucio, S. 2006. La rentabilidad de la producción de leche con ganado cebú y sus cruces en el trópico. AMCC, México. ● Molina, J.R. y Boschini, C. 1978. Ajuste de la curva de lactación de ganado Holstein con un Modelo Lineal Modal. Tesis Zootecnista Universidad de Costa Rica. Costa Rica. ● Osorio, M. 2005. Factores que afectan en vacas Bos Taurus x Bos indicus en un sistema de doble propósito en el Trópico Húmedo de Tabasco, México. ● Ossa, G. 1997. Determinación de la curva de lactancia en vacas mestizas de un hato de doble propósito en la Región Caribe de Colombia. Revista Corpoica, Vol. 2 N° 1, Colombia. ● Rodriguez, L. 2005. Modelos de Ajuste para curvas de lactación de vacas en crianza intensiva en la cuenca de Lima. Inv. Vet. Capítulo 16, página 1-12.

Tabla 1. Promedio de producción real, días de lactación y producción a 305 días por número de lactaciones.

Prod. Lactación Prod. Real Prod. Días Lact. Prod. 305 d N° de Día Real vacas kg Días kg kg

1 18 4338 ± 1094 407 ± 116 10.7 3418 ± 356 2 17 4370 ± 1199 347 ± 102 12.6 3815 ± 420 3 17 4939 ± 1180 384 ± 93 12.9 4133 ± 600

4 14 4785 ± 809 364 ± 82 13.1 4153 ± 390

Promedio 4608 ± 1070.5 376 ± 98.2 12.3 3880 ± 441.5

363

Tabla 2. Ecuaciones de lactaciones.

GRUPO ECUACION Yx = a xb e-cx R2 General PL (x) = 15,9311(x)0,000855 2,71828183-(0,00129x) 0,50 1er PL (x) = 15,0189(x)-0,0325 2,71828183-(0,000799x) 2do PL (x) = 16,6083(x)-0,000855 2,71828183-(0,00129x) 0,95 3er PL (x) = 15,9311(x)0,000855 2,71828183-(0,00129x) 4to PL (x) = 15,9311(x)0,000855 2,71828183-(0,00129x) PL(x)= Producción de leche por día

Tabla 3. Estimación de la producción diaria de leche para cuatro lactaciones.

Lactación 1 2 3 4 Días kg Kg kg Kg 1 15.0 16.6 15.4 16.6 30 13.1 15.7 16.0 16.7 61 12.5 15.0 15.5 16.0 91 12.1 14.5 15.0 15.3 122 11.7 13.9 14.5 14.6 152 11.3 13.3 14.0 14.0 183 11.0 12.8 13.5 13.3 213 10.6 12.3 13.0 12.7 244 10.3 11.9 12.5 12.1

Gráfico 1. Curva de producción por lactación.

DETERMINATION OF THE CURVE OF LACTATION OF THE COWS F1 (GYR x HOLSTEIN) IN CONDITIONS OF THE TROPIC OF SAN MARTIN

ABSTRACT: The research was realized in Agrarian Experimental Station - INIA: “The Porvenir”, located to 13.2 km from Tarapoto's city, San Martin Region. Evaluations were made with 18 cows F1 (Gyr x Holstein), from 2004 until 2010. There being gathered the information of four lactation in order to determine the curves of lactation with the Mathematic model Gamma Incomplete were obtained using the procedure NLIN of the statistical program Statistical Analysis System. The managing was realized in a semi- extensive system, looked in pastures Brachiaria brizantha, Pasture of court Penissetum purpureum and plants of maize, and supplemented with concentrate with 14 % of protein at the moment of milking, two times a day. The averages of total production for the first one to the fourth lactation were 4338, 4370, 4939 and 4785 kg of milk, with an average of days of lactation of 407, 347, 384 and 364 respectively. One determined that the equation Incomplete Gamma does not adjust to the first and second lactation, whereas for the third and fourth lactation they are described well. With the determination of the curves of lactation of the cows F1 (Gyr x Holstein) the productive potential of the animals is demonstrated for the conditions of the tropic, better lactations being observed in the third and fourth lactation by 12.9 and 13.1 kg, respectively.

Keywords: Lactation curve, cows F1 (Gyr Holstein), tropic.

364

DIÁMETRO DE FIBRA Y PELOS DE LLAMAS K’ARA Y CH’ACU DEL CIP LA RAYA- UNA PUNO

Calsín B.W.1, Mamani W.1, Quispe J.1, Maquera Z.1 1Instituto de investigación y Promoción de Camélidos Sudamericanos IIPC Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNA Puno. [email protected]

INTRODUCCIÓN

La fibra de la Llama es muy agradable en su utilización para prendas de vestir, por ser medulada, es liviana y térmica, tiene poco rizado y escasas escamas poco pronunciadas el cual le confieren características especiales al tacto y un suave brillo, sus propiedades importantes para establecer el valor de las fibras textiles, son la finura promedio y el porcentaje de fibras gruesas porque tienen mucha influencia sobre el índice del confort, existiendo así la posibilidad del descerdado para aumentar su valor en el mercado, se hace manualmente en Perú y Bolivia, y se esta haciendo el descerdado industrial, el cual eleva el precio de la fibra de la llama, el cual son usadas en las prendas de vestir sin provocar picazón en la piel, y las fibras gruesas se pueden usar como rellenos de almohadas y para la elaboración de alfombras (Liren, 2010). La llama produce una fibra muy heterogénea en calidad cuya variación y características depende de la edad, sexo, altitud de ecosistema de crianza, calidad de alimentación y genética (Rossi, 2004). El hilado de fibra de llama es una alternativa según la industria textil, creando condiciones de rentabilidad y mejora los ingresos económicos de los productores (Guaygua, 2002). Los resultados de esta investigación incrementan información básica, tanto a los productores y a las empresas textileras para enfocar en cuanto a la finura de la fibra de la llama y el porcentaje de pelos; la investigación fue conducida con el objetivo de determinar el diámetro de fibra y pelos en llamas K´ara y Ch’acu del CIP La Raya, considerando sexo y edad.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en el CIP La Raya de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado en el distrito de Santa Rosa, Provincia de Melgar de la región Puno, entre 4,136 (Araranca) y los 5,470 msnm (Chimboya), entre las coordenadas geográficas de 10º13´33” latitud Sur y a 70º57´12” longitud Oeste. Para el trabajo, se utilizó muestras de fibra de 80 llamas de las variedades de Ch`acu y K`ara de uno y dos años de edad, macho y hembra. Las muestras fueron obtenidas de la región del costillar medio, estas fueron colocadas en bolsitas de polietileno, rotuladas y analizadas en el laboratorio de fibras animales de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNA-Puno. Para el análisis de fibra y pelo se empleó el método Neozelandés, utilizando un Microproyector tipo Richter, bajo las normas de ASTM – 2130-72 modificado. Para el análisis de la información se utilizó un diseño bloque completo al azar bajo un arreglo factorial 2x2 (2 sexos y 2 edades), realizando un análisis de varianza (ANOVA) para todas las variables mediante el procedimiento GLM del SAS versión 9.2 (SAS, 2008). Para la comparación de medias se aplicó la prueba de Duncan usando un nivel de significancia de 0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tal como se observa en la Tabla 1, el diámetro de la fibra en el vellón de las llamas fueron de 19.66 ± 1.64 µ y 21.08 ± 1.83 µ en llamas de uno y dos años de edad, respectivamente, con diferencia estadística significativa (P≤0.05), estos valores muestran que las llamas de un año de edad tienen mayor finura de fibra respecto a las llamas de dos años, la finura de la fibra guarda relación inversa con la edad del animal y uno de los factores que interviene en el crecimiento de la fibra fina destaca la acción del folículo secundario, que es el responsable de la fibra fina, y factores como el desarrollo corporal y las esquilas continuas provocan el engrosamiento del mismo. Los resultados del presente estudio son inferiores a los reportados por Sumari (1986) en llamas de uno y dos años de edad (21.58 y 23.82 µ), Pari (1993) (20.43 y 23.75 µ) y 365

similares a los reportados por Mancilla (1988) (19.57 y 21.11 µ) en llamas de uno y dos años respectivamente, El diámetro de la fibra en el vellón de las llamas macho y hembra fueron de 20.67 ± 1.75 µ y 20.07 ± 1.98 µ, respectivamente (Tabla 2), con diferencia estadística significativa (P≤0.05), sobre el particular las llamas macho tienen menor finura respecto a las llamas hembras. Los resultados son diferentes a los reportados por Ayala (1992) quienes reportan valores de 22.80 y 22.51 µ en machos y hembras, respectivamente (P > 0.05) y Pari (1993) reporta 23.27 y 23.37 µ) en machos y hembras, respectivamente (P>0.05), estas diferencias probablemente se debe al tamaño muestral del experimento. El diámetro promedio encontrado de la fibra en el vellón de las llamas Ch´acu y K´ara fueron de 19.15 ± 1.56 µ y 21.59 ± 1.31 µ, respectivamente (Tabla 3), con diferencia significativa (P≤0.05), las llamas Ch´acu tienen mayor finura de fibra con respecto a las llamas K´ara, la razón es que las llamas K´ara se caracterizan por tener fibras gruesa, los cuales están ligados a factores genéticos. Los resultados son similares a los encontrados por Mancilla (1988) quien reporta 24.20 µ y 24.98 µ (P≤0.05), en llamas Ch´acu y K´ara, respectivamente; Pari (1993) reporta 23.02 µ y 23.62 µ (P≤0.05), en llamas Ch´acu y K´ara, respectivamente. El diámetro de pelo en el vellón de las llamas fueron de 43,20 ± 7,80 µ y 49,26 ± 11,30 µ en llamas de uno y dos años de edad, respectivamente (Tabla 4), con diferencia estadística significativa (P≤0.05), estos valores muestran que las llamas de un año de edad tienen menor diámetro de pelo que llamas de dos años, el diámetro del pelo guarda relación inversa con la edad del animal, factores como el desarrollo corporal y las esquilas continuas provocan el engrosamiento del mismo. Los resultados del presente estudio son inferiores a los reportados por Pari (1993) quien cifra diámetros de pelo de 55.50 µ y 64.04 µ en llamas de uno y dos años de edad, respectivamente. El diámetro de pelo en el vellón de las llamas macho y hembra fueron de 45,97 ± 9,85 µ y 46,49 ± 10,50a µ, respectivamente (Tabla 5) no habiendo diferencia estadística entre los parámetros evaluados (P> 0.05). Los resultados del presente estudio son inferiores a los encontrados por Mancilla (1988) quien reporta valores de 79.26 µ y 78.96 µ en machos y hembras, respectivamente, Ayala (1992), reporta 62.95 µ y 69.83 µ en machos y hembras, respectivamente. El diámetro de pelo en el vellón de las llamas Ch´acu y K´ara fueron de 39,12 ± 2,97 µ y 53,34 ± 9,75 µ, respectivamente (Tabla 6), con diferencia significativa (P≤0.05), las llamas Ch´acu tienen pelos con menor diámetro con respecto a las llamas K´ara, la razón es que las llamas K´ara se caracterizan por tener pelos mas gruesos, los cuales están ligados a factores genéticos. Los resultados son inferiores a los reportados Mancilla (1988) quien cifra diámetros de 71.16 µ y 87.07 µ en llamas Ch´acu y K´ara, respectivamente, Pari (1993) reporta valores de 56.56 µ y 69.07 µ en llamas Ch´acu y K´ara, respectivamente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Guaygua E. y T. Rodríguez, 2002. Utilización organizada de la fibra de llama en sur de Lipez, Potosi, Bolivia. Articulo. ● Mancilla, A. 1988, Características físicas de la fibra de llama tipo CH’acu y Q’ara del CEC La Raya. Tesis FMVZ-UNA Puno. ● Novoa C. y A. Flores. 1991. Producción de Rumiantes menores Alpacas, impresión RERUMEN ● Pari P. 1993. Algunas características Físicas de la Fibra de llama Q’ara y C’hacu de Quimsachata Puno, Tesis FMVZ-UNA Puno. ● Rossi C., 2004, Camélidos sudamericanos, FCA Universidad nacional de Loma de Zamora, ZOE Tecno- Campo, Argentina. ● Sumari, R. 1986. Densidad y maduración del folículo piloso, densidad y diámetro de fibra en llamas variedad tapada, Tesis de FMVZ-UNA Puno.

366

Tabla 1. Diámetro de fibra en llamas del CIP La Raya según el factor edad (µ). Edad (Años) n Promedio ±DS C.V % Valores extremos Mínimo Máximo Uno 40 19.66 ± 1.64a 8.36 16.43 22.91 Dos 40 21.08 ± 1.83b 8.70 17.10 25.53 Promedio 20.37 ± 1.74 8.53 16.43 25.53

Tabla 2. Diámetro de fibra en llamas del CIP La Raya según el factor sexo (µ). Sexo n Promedio ±DS C.V % Valores extremos Mínimo Máximo Macho 40 20.67 ± 1.75b 8.47 16.43 25.53 Hembra 40 20.07 ± 1.98a 9.88 16.49 23.45 Promedio 20.37 ± 1.87 8.47 16.43 25.53

Tabla 3. Diámetro de fibra en llamas del CIP La Raya según el factor raza (µ). Variedad n Promedio ±DS C.V % Valores extremos Mínimo Máximo Ch´acu 40 19.15 ± 1.56a 8.36 16.43 23.82 K´ara 40 21.59 ± 1.31b 8.70 19.11 25.53 Promedio 20.37 ± 1.44 8.53 16.43 25.53

Tabla 4. Diámetro de pelo en llamas del CIP La Raya según edad (µ). Edad (años) n Diámetro de pelo Valores extremos Promedio ±DS C.V % Mínimo Máximo Uno 40 43,20 ± 7,80a 18.07 35.41 72.43 Dos 40 49,26 ± 11,30b 22.94 35.88 75.18 Total 80 46,23 ± 9.55 18.07 35.41 75.18

Tabla 5. Diámetro de pelo en llamas del CIP La Raya según sexo (µ). Sexo n Diámetro de pelo Valores extremos Promedio ±DS C.V % Mínimo Máximo Macho 40 45,97 ± 9,85 a 21,44 35.41 72.43 Hembra 40 46,49 ± 10,50a 22,59 35.89 75.18 Total 80 46,23 ± 10,18 22,02 35.41 75.18

Tabla 6. Diámetro de pelo en llamas del CIP La Raya según raza (µ). Variedad n Diámetro de pelo Valores extremos Promedio ±DS C.V % Mínimo Máximo Ch´acu 40 39,12 ± 2,97a 7,59 35.41 38.32 K´ara 40 53,34 ± 9,75b 18,27 44.25 75.18 Total 80 46,23 ± 6,36 12,93 35.41 75.18

367

FIBER DIAMETER AND HAIR OF LLAMA K'ARA CH'ACU THE CIP LA RAYA UNA- PUNO

ABSTRACT. In order to determine the fiber diameter and the hair of flames and Ch'acu K'ara CIP La Raya shows the fleece of llamas 80 one and two years old were taken , considering sex, from the CIP The Stripe Universidad Nacional del Altiplano , located in the district of Santa Rosa, Melgar Province of the Puno region , samples were analyzed by the New Zealand method using a Richter type microprojector under ASTM standards - modified 2130- 72 and led the experiment under a random complete block design under a 2x2 factorial arrangement ( two sexes and 2 ages) , making an analysis of variance ( ANOVA ) for all variables using the GLM procedure of SAS. The results show that the diameter of the fiber in the fleece were 19.66 ± 1.64 µ and 21.08 ± 1.83 µ burning one and two years , respectively ( P ≤ 0.05 ) , the diameter of the fiber in the fleece of male and female llamas were 20.67 ± 1.75 µ and 20.07 ± 1.98 µ , respectively ( P ≤ 0.05 ) , the average diameter of the fiber found in the fleece of llamas K'ara Ch'acu and 19.15 ± 1.56 were µ and 21.59 ± 1.31 µ , respectively ( P ≤ 0.05 ) , the diameter of hair in the fleece of llamas were 43.20 ± 7.80 µ and 49.26 ± 11.30 µ burning one and two years old respectively ( P ≤ 0.05 ) , the diameter of hair in the fleece of male and female llamas were 45.97 ± 9.85 µ and 46.49 ± µ 10,50a , respectively ( P > 0.05 ) , the diameter hair in the fleece of llamas K'ara Ch'acu and were 39.12 ± 2.97 µ and 53.34 ± 9.75 µ , respectively ( P ≤ 0.05 ) . We conclude that the fiber diameter and hair on fire is influenced by the factors age and variety.

Keywords: fiber diameter, hair, llamas, variety, fleece

368

EVALUACIÓN DE LA INCLUSIÓN DEL CONCENTRADO PROTÉICO DE ARROZ EN RACIONES PARA GANADO BOVINO LECHERO

Sessarego D.E.1,*, Vásquez R.A.1, Essenwanger P.C.1, Torres S.S.1, Tello A.V.1 y Lavalle P.G.1 1Escuela Académico Profesional de Zootecnia, Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, Perú. * [email protected]

INTRODUCCIÓN

En un establo lechero, normalmente, más del 90% de los ingresos provienen de la venta de leche (ERS, 2009). Así mismo, los costos de alimentación pueden representar más del 40% de los costos variables totales (Ishler et al., 2009). Sin embargo, la volatilidad e incertidumbre en los precios tanto de la leche como de los insumos alimenticios, principalmente proteicos, representan una importante fuente de riesgo para cualquier establo lechero (Valvekar et al., 2010). Frente a dicho escenario, muchos sub-productos de la industria del procesamiento de alimentos para consumo humano, están disponibles para incorporarlos en raciones de vacas lecheras y terneras de reemplazo, lo cual permitiría reducir costos de alimentación en función del precio de los insumos tradicionales (Amaral- Phillips y Hemken, 2006). Actualmente, un sub-producto de la producción del glutamato monosódico a nivel local, el concentrado proteico de arroz (CPA), es obtenido a partir del proceso de sacarificación del arroz partido y éste contiene aproximadamente 54% de proteína cruda y un amino-grama muy cercano al de la harina de pescado (Carrasco y Rodas, 2007). En tal sentido y por lo expuesto anteriormente, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la inclusión del CPA en raciones de terneras en crecimiento y vacas lecheras en lactancia sobre la tasa de crecimiento y producción de leche, respectivamente, en un establo lechero ubicado en la costa central del Perú.

MATERIAL Y MÉTODOS

El presente estudio se realizó en un establo ubicado en el provincia de Huaura – región Lima provincias; el cual presenta un sistema de crianza intensivo, alimentación basada en forraje cortado (maíz chala) y concentrado, detección de celo visual y empleo de inseminación artificial con semen congelado. Se llevaron a cabo dos experimentos, que se detallan a continuación: En el experimento 1 tuvieron 58 terneras Holstein con edades similares (7.08 ± 0.51 meses) fueron distribuidas al azar a uno de dos tratamientos (Control, n = 29; CPA, n = 29) y alimentadas con dos raciones isocalóricas e isoproteicas, sin y con la inclusión del CPA, por un periodo de 42 días, entre los meses de Diciembre del 2011 y Enero del 2012. El peso corporal fue estimado utilizando una cinta métrica para la raza Holstein y la altura a la cruz se midió utilizando el procedimiento descrito por Heinrichs y Losinger (1998), ambas medidas cada 14 días. El estudio correspondió a un diseño completamente aleatorio, realizándose el análisis de varianza y Prueba de Tukey con el programa estadístico Minitab v. 16. En el experimento 2 tuvieron 60 vacas Holstein con 252 ± 3.57 días en leche y 26.68 ± 0.71 kg/día fueron asignadas aleatoriamente a uno de dos tratamientos (Control, n = 30; CPA, n = 30) y alimentadas con dos raciones isocalóricas e isoproteicas, sin y con la inclusión del CPA, por un periodo de 42 días, entre los meses de Marzo y Abril del 2013. La producción de leche se midió semanalmente, después del segundo ordeño de la tarde. El estudio correspondió a un diseño de bloque completamente al azar, realizándose un análisis de covarianza y Prueba DLS con el programa estadístico SAS v. 9.3.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el experimento 1, las terneras que fueron alimentadas con CPA presentaron una menor ganancia de peso en comparación a las que no fueron alimentadas con CPA (45.01 vs. 56.99 kg., p < 0.0001), lo cual coincide con lo mencionado por Hill et al. (2008), quienes no reportaron mayores ganancias de pesos cuando las terneras en crecimiento fueron

369 alimentadas con CPA, esto debido probablemente a que el CPA presenta en su composición a la lisina, metionina y cistina como aminoácidos limitantes (Chen et al., 1967). De la misma manera, no se encontraron diferencias significativas para el aumento de altura (11.07 vs. 10.97 cm., p = 0.88), esto debido a que ambas raciones fueron isocalóricas e isoproteicas. Cabe resaltar que el nivel de energía y proteína en la dieta son responsables del peso corporal y la talla, respectivamente (Lanuza, 2006). Por otro lado, es importante mencionar que la dieta que incluía CPA, fue la de menor costo (S/. 0.81 vs. 0.93), lo que se tradujo en un ahorro de S/. 0.12/ternera/día (Tabla 1). En el experimento 2, las vacas lactantes que fueron alimentadas con CPA presentaron similar producción de leche que las que no fueron alimentadas con CPA (23.78 vs 25.15., p = 0.41). Cabe indicar que ambos grupos experimentales se encontraban en media lactancia, y por lo tanto, en la curva descendente de lactación. Las isoproducciones se deben probablemente, a que las vacas pueden utilizar otras fuentes de nitrógeno, ya que tienen la habilidad de formar proteína microbiana a partir del nitrógeno no-proteico (Wattiaux, 2002), y así suplir las deficiencias en aminoácidos que puedan presentar algunos insumos de la ración. Esto difiere de lo señalado por Gottlob et al., 2006, quienes mencionan que el CPA presenta una baja digestibilidad ileal para algunos aminoácidos esenciales, principalmente lisina y metionina. Sin embargo, si bien las investigaciones con CPA en animales domésticos son muy limitadas, al parecer no tiene propiedades anti-nutricionales conocidas (Piedad-Pascual et al., 1970; citado por Hill et al., 2008). Por otro lado, no se presentó diferencias significativas en la producción de leche por partos (p<0.05), ni por ración experimental dentro de cada parto (p<0.05). Finalmente, respecto al costo de alimentación, y al igual que en el primer experimento, la dieta que incluía CPA fue la más barata (S/. 10.60 vs. 10.00), lo que se tradujo en un ahorro de S/.0.60/vaca/día (Tabla 2).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Carrasco, N. & Rodas, R., 2007. Resumen de la evaluación de la calidad de la “fibra de arroz”. Departamento de aplicación industrial, AJINOMOTO PERÚ. 2 pp ● Chen, S.C., Fox, H.M. & Kies, C., 1967. Nitrogenous factors affecting the adequacy of rice to meet the requirements of human adults. J. Nutr. 92: 429-434. ● Amaral-Phillips, D.M. & Hemken, R.W. 2006. Using by products to feed dairy cattle. UK Cooperative Extension Service, University of Kentucky – College of Agriculture. 10 pp. ● Economic Research Service (ERS), 2009. Agricultural resource management survey (2007). USDA Economic Research Service. Disponible en: http://www.ers.usda.gov/data/arms ● Gottlob, R.O., De Rouchey, J.M., Tokach, M.D., Goodband, R.D., Dritz, S.S., Nelssen, J.L., Hastad, C. W. & Knabe, D.A., 2006. Amino acid and energy digestibility of protein sources for growing pigs. J. Anim. Sci. 84: 1396-1402. ● Heinrichs, A.J. & Losinger, W.C., 1998. Growth of Holstein dairy heifers in the United States. J. Anim. Sci. 76: 1254-1260. ● Hill, T.M., Bateman, H.G., Aldrich, J.M., PAS & Schlotterbeck, R.L., 2008. Effects of using wheat gluten and rice protein concentrate in dairy calf milk replacers. The Professional Animal Scientist, 24: 465-472. ● Ishler, V., Cowan, E. & Beck, T. 2009. Track your income over feed costs. Hoard’s Dairyman 10: 490. ● Lanuza, F.A., 2006. Requerimientos de nutrientes según estado fisiológico en bovinos de leche. Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue. Boletín Inia, 48: 30-45. ● Valvekar, M., Cabrera, V.E. & Gould, B.W., 2010. Identifying cost-minimizing strategies for guaranteeing target dairy income over feed cost via use of the Livestock Gross Margin dairy insurance program. J. Dairy Sci. 93: 3350-3357. ● Wattiaux ,M.A., 2002. Metabolismo de proteínas en vacas lecheras. Esenciales lecheras, Instituto Babcock para la investigación y desarrollo internacional de la industria lechera. Universidad de Wisconsin – Madison: 17-20.

370

Tabla 1. Efecto de la inclusión del concentrado proteico de arroz sobre la tasa de crecimiento en terneras en crecimiento.

Ganancia en Ganancia en Costo/Ración Dieta altura, cm peso, kg Experimental Media ± e.e. Media ± e.e. (S/.) Control (n=29) 11.07a ± 0.56 56.99a ± 1.78 0.93 CPA (n=29) 10.97a ± 0.38 45.01b ± 2.16 0.81 a,b Superíndices diferentes dentro de columnas indican diferencias significativas (p<0.05).

Tabla 2. Efecto de la inclusión del concentrado proteico de arroz sobre la producción de leche en vacas lecheras.

Producción Inicial Producción Final Costo/Ración Dietas kg kg Experimental Media ± e.e. Media ± e.e. (S/.) Control (n=30) 26.68ª ± 1.13 23.78a ± 1.17 10.60 CPA (n=30) 26.68a ± 0.90 25.15a ± 1.20 10.00 a Superíndices iguales dentro de columnas indican similitud estadística (p>0.05).

EVALUATION OF INCLUDING RICE PROTEIN CONCENTRATE IN RATION FOR DAIRY CATTLE

ABSTRACT: Fifty-eight calves and sixty lactating cows participated in two experiments to evaluate the inclusion of rice protein concentrate (RPC) in a dairy farm located in the Huaura valley. Animals in each study were randomized to be different treatments: T0 (control) and T1 (RPC). Records from the period 2011 to 2013 were analyzed. Parameters evaluated were: Height at withers (HW) and body weight (BW) in calves, and milk production (MP) in cows. These were evaluated through variance and covariance analysis. In experiment 1, HW and BW in calves at T0 and the T1 were 11.07 ± 0.56, 10.97 ± 0.38 cm and 56.99 ± 1.78, 45.01 ± 2.16 kg, respectively. No significant differences were found in HW (p = 0.88); but yes in BW (p < 0.0001). In experiment 2, MP in lactating cows for T0 and T1 were 23.78 ± 1.17 and 25.15 ± 1.20 kg, respectively, no significant differences were found (p = 0.41). Should be noted that in both experiments, T0 obtained a cost higher than T1. In conclusion, inclusion of RPC in ration for dairy cattle only influenced in BW of calves, but decreased feed cost both calves and cows.

Keywords: rice protein concentrate, calves, cow

371

INFLUENCIA DEL HENO DE AVENA EN LA PRODUCTIVIDAD DE OVINOS EN LA COMUNIDAD DE QUERO, JAUJA

Espinoza F.1* y Sovero E.2 1Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional del Centro del Perú 2Conjunto Integrado de Proyectos Subcuenca del Yacus, Jauja *[email protected]

INTRODUCCIÓN

La conservación medioambiental en zonas de pobreza, que sustentan una economía deprimida, solo podrá sostenerse si los productores de ovinos mejoran sus sistemas de producción mediante la optimización de sus sistemas productivos, a través de la tecnificación y la mejora de sus explotaciones, la cual se favorecería mediante el establecimiento de un sistema de producción integral y aplicación de programas de mejora genética (Agraz, 1996), citado por Hernández y Gonzáles (2010). En la comunidad de Quero, distrito de Molinos, provincia de Jauja, la crianza de ovinos constituye una actividad socioeconómica ligado al pequeño criador que constituye un recurso de sobrevivencia económica. La disminución de la cobertura vegetal de los ecosistemas alto andinos como consecuencia del sobrepastoreo, provoca que el agua de lluvia discurra superficialmente disminuyendo las posibilidades de infiltración con el cual se mantienen los manantiales y riachuelos en época de sequía. La pérdida de la cobertura vegetal, desnuda el suelo y lo somete a procesos de erosión disminuyendo su fertilidad, por lo tanto la actividad agropecuaria se vuelva no rentable y se afecta la seguridad alimentaria de las familias. (Espinoza et al., 2009). Hay preocupación por la conservación de las praderas alto andinas que son proveedoras de recursos hídricos y que tienen una alta presión de pastoreo que ocasiona deterioro de la cobertura vegetal por sobrepastoreo. Una alternativa de disminuir dicha presión sería criar ovejas en el medio local suministrándoles heno de avena para mejorar su productividad. Los ovinos que son destinados para la venta, generalmente no reciben una alimentación adecuada, en consecuencia tiene un bajo precio; por otra parte, no existen estudios de cómo lograr mayor ganancia de peso vivo en el ganado criollo en un tiempo corto con el propósito de aumentar su peso y su condición corporal o performance, que dicho sea de paso, mejore los ingresos económicos de los criadores; por esta razón se realiza el presente estudio que tiene como objetivo evaluar la ganancia de peso, condición corporal y valor económico de los ovinos criollos de dos dientes alimentados con una dieta adicional de heno de avena, post pastoreo cotidiano.

MATERIALES Y MÉTODOS

Una forma de promover el cambio de estrategia en la crianza, es demostrar a la comunidad con un experimento participativo, por ello se plantea realizar la investigación considerando el protagonismo de tres familias (tratamientos): dos familias que utilicen heno de avena como ración adicional al pastoreo en pastos naturales y una familia que realice sólo pastoreo en pastos naturales. Las familias de la comunidad, al final de la investigación, deben observar en los ovinos los siguientes resultados: ganancia de peso, condición corporal y valor económico. Se evaluaron tres grupos de ovinos de dos dientes que tenían en común que el pastoreo lo realizan en el campo durante el día, entre las 9 de la mañana y 5 de la tarde; los criadores “A” y “B” suministraron durante 56 días raciones adicionales de heno de avena al retorno del pastoreo y el criador “C” solo realizó pastoreo. Choque (1998), refiere que en Puno a 3820 msnm, el heno de avena secado en hileras tiene 6,26% de proteína con 79.28% de humedad,

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Como se observa en la Tabla 1, los ovinos que estuvieron en pastoreo y recibieron una ración de heno de avena durante 56 días, tuvieron incrementos de peso diario similares (108,9 y 101,8 gramos) superiores al que utilizó sólo pastoreo (28,6 gramos). Estos incrementos son inferiores a los reportados por Aliaga y Villa (2003), que citan los siguientes

372 autores que evaluaron la ganancia diaria de ovinos como: Alvarado (1980), caponcillos Corriedale 155 gr en 60 días; Chávez (1981) caponcillos Junín 137 gr en 56 días; Pérez (1983), ganancia diaria de caponcillos Corriedale 235 gr y caponcillos Junín 179 gr en 52 días. Sin embargo son superiores a los datos de Calcina et al. (1998), que reporta ganancia de peso vivo de 71 gramos en 56 días, para ovinos criollos alimentados con heno de avena. La condición corporal de los ovinos que recibieron heno de avena varió entre condición moderada y ligeramente gordos; mientras que la mayoría de aquellos que no recibieron heno de avena tenían condición corporal de “no tan flacos”. El probable precio de venta por peso vivo de los ovinos que recibieron heno de avena varió entre 141 y 139 nuevos soles y que podrían ofrecer por ello entre 140 y 150 nuevos soles; mientras que aquellos que no recibieron heno de avena tendrían un costo de 124 nuevos soles y que podrían ofertar por ellos entre 90 y 100 nuevos soles.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Aliaga, J. & Villa, E., 2003. Evaluación técnica y económica del sistema de engorde de ovinos Corriedale vasectomizados en la costa central. Lima: Anales Científicos UNALM, p.6- 21. ● Calcina, H., Castro, D. & Olarte, U. 1998. Alimentación de ovinos criollos de dos dientes con afrecho de cebada y heno de avena en condiciones de confinamiento. Puno: XXI Reunión Científica Anual APPA, p.125-138. ● Choque, J., 1998. Evaluación de métodos de henificación de forrajes y formas de almacenamiento en el altiplano de Puno. XXI Reunión Científica Anual APPA, p.22-25. ● Espinoza, F., Rojas, A. & Huacho, F., 2009. Gestión integral de los recursos hídricos por microcuencas. Jauja: Mancomunidad Municipal del Yacus. ● Hernández, A. & González, E., 2010. Evaluación y mejoramiento de los sistemas de producción en pequeños rumiantes en 5 municipios del estado de Michoacán. Universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Tabla 1. Promedios y desviación estándar de las variables estudiadas para conocer la influencia del heno de avena en la productividad de los ovinos en la comunidad de Quero, Jauja.

Criador “A” Criador “B” Criador “C” Variables: Pastoreo + heno Pastoreo + heno Pastoreo sin de avena de avena heno de avena Pesos iniciales (kg) 29,2±2,2 a 29,1±1,7 a 29,6±1,9 a Pesos finales (kg) 35,3±2,1 a 34,8±2,0 a 31,2±1,5 b Ganancia de peso (kg) 6,1±1,3 a 5,7±0,6 a 1,6±0,4 b Incremento de peso diario (gr) 108,9±24 a 101,8±10 a 28,6±7 b Probable precio / peso vivo (S/.) 141,20±8,4 139,20±8,1 124,80±5,9 Probable precio comprador (S/.) 140.00 - 150.00 140.00 - 150.00 90.00 – 100.00

Tabla 2. Resultado de la evaluación de la condición corporal de los ovinos

Criador “A” Criador “B” Criador “C” Condición corporal: Pastoreo + heno Pastoreo + heno Pastoreo sin de avena de avena heno de avena Muy flacos 0 0 0 No tan flacos 0 0 4 Condición Moderada 4 3 1 Ligeramente gordos 1 2 0 Muy gordos 0 0 0

373

INFLUENCE OF OATS HAY IN THE PRODUCTIVITY OF SHEEP IN QUERO'S COMMUNITY, JAUJA

ABSTRACT: The objective was to evaluate the influence of oat hay productivity of sheep from two teeth in 56 days. The daily weight gains were similar among breeders "A" and “B" (108.9 and 101.8 grams) above breeder "C" used only grazing (28.6 grams); body condition and economic value of sheep, the results were similar among breeders "A" and "B" and above breeder sheep "C". Therefore, the consumption of oat hay post grazing influences the productivity of sheep.

Keywords: influence, oat hay, productivity of sheep.

374

PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE ALPACAS DEL CICAS - LA RAYA

Ampuero E.1*, Cucho H.1*, Ordóñez C.1, Alarcón V.1, Maza A.1 1Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Agronomía y Zootecnia, Granja K’ayra, San Jerónimo, Cusco * [email protected], [email protected]

INTRODUCCIÓN

El Perú concentra aproximadamente el 82% de la población mundial de alpacas (FAO, 2008). La alpaca (Vicugna pacos) habita sobre todo en las zonas alto andinas; aporta alimento y fibra a sus criadores, sirve de caja de ahorro y cumple roles relevantes en rituales. Por estas razones y por su vinculación histórica a los pueblos originarios, la alpaca constituye un acervo cultural fundamental contribuyendo a la identidad peruana (Mueller, 2007). Cusco, es la segunda región peruana en número de alpacas, con más de 515,000 ejemplares, que representa más del 14% de la población nacional. En el Centro de Investigaciones en Camélidos Sudamericanos (CICAS) La Raya de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, se tiene un promedio de 2800 alpacas, y se cuenta con registros de producción de larga data. El objetivo de este estudio fue determinar los pesos al nacimiento y destete, los pesos corporales y de vellón, y las tasas de mortalidad y natalidad de alpacas del CICAS La Raya entre los años 2000 y 2010.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo entre octubre del 2011 y febrero del 2012 en el CICAS, en el Laboratorio de fibras y reproducción de la carrera de Zootecnia a 4130 metros de altitud. Se han empleado los registros de nacimientos, destete, mortalidad, producción, contadas mensuales, inventario de animales de los años 2000 al 2010, los que fueron sistematizados e ingresados al SIGAL (Sistema de Gestión de Información de Alpacas) un software desarrollado para sistematizar la información producida en el Centro. En La Raya la esquila de animales se realiza en el mes de octubre con intervalos de un año, en dicha actividad además de controlar el peso de vellón, se registra el peso corporal de los animales. Los pesos de nacimientos, destete, de vellón y peso corporal, fueron estandarizados, considerándose solo aquellos que estuvieran dentro de 2 desviaciones estándar en relación al promedio. Los pesos al destete y a la primera esquila se ajustaron (Warwick y Legates, 1980) a 245 y 285 días respectivamente. Los pesos al nacimiento, destete, corporal y vellón fueron sometidos a un análisis de varianza en un modelo fijo, se realizó una correlación de Pearson entre el peso al nacimiento y destete, para todo ello se empleó el SAS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se han evaluado 7317 registros de nacimientos y 5316 registros de destete ocurridos entre los años 2000 y 2010, se halló diferencias estadísticas significativas (P<0.01) para los pesos de nacimiento y destete entre años de evaluación (Tabla 1). Las crías machos de alpacas al nacimiento pesan más (P<0.01) comparadas con las hembras (Tabla 2); ocurre todo lo contrario al momento del destete pues las hembras son más pesadas que los machos (P<0.01), como se aprecia en la Tabla 3; ambos pesos están influenciados por un efecto materno y por la disponibilidad de forraje. Huanca et al. (2007) reporta pesos al nacimiento ligeramente menores en hembras y machos; los pesos al destete también son muy similares y con el mismo comportamiento de las hembras más pesadas que los machos. La correlación entre el peso al nacimiento y destete evaluada en 5211 animales es baja (0.1614) pero altamente significativa (P<0.0001). El promedio de crías logradas al destete en los 11 años de evaluación es de 72.65%. Se evaluaron 20051 registros de peso de vellón y 19450 registros de peso corporal de alpacas, realizados entre los años 2000 y 2010, éstos se analizaron de acuerdo al número de esquila de los animales encontrándose alpacas de primera hasta treceava esquila, se hallaron diferencias estadísticas altamente significativas (P<0.01) para el número de esquila (Tabla 4), año de esquila y la interacción del número de

375 esquila y año. Las tasas de mortalidad en los años evaluados fueron de 27.73% para crías, 14.37% para tuis y 5.16% en alpacas adultas (Tabla 5), en todos los casos es superior a lo reportado por Supo (2006). La tasa de natalidad ha sido muy fluctuante con rangos de 35.29 a 71.22 %, con un promedio de 52.65% (Tabla 5), la misma que es inferior a la reportada por Palacios (2009) y Supo (2006).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Huanca, T., Apaza, N. & Gonzáles, M. 2007. Archiv. Latinom. Prod. Anim. 15 (1): 186-194. ● Mueller, J.P. 2007. Estrategias para el mejoramiento de los Camélidos Sudamericanos (Capítulo libro). ● Palacios, M. 2009. Tesis pregrado. ● Supo, F. 2006. Tesis pregrado UNA Puno. ● Warwick, EJ. & Legates, JE. 1980. Cría y mejoramiento del ganado (libro).

Tabla 1. Pesos promedio de nacimiento y destete por años de alpacas del CICAS – La Raya. Peso nacimiento (kg) Peso destete (kg) Año N Promedio ± DS N Promedio ± DS 2000 872 6.03 e 0.91 411 25.12 d 4.93 2001 628 6.81 c 1.06 433 27.75 a 5.01 2002 725 6.94 b 0.72 612 26.15 c 4.57 2003 765 6.41 d 0.85 582 22.84 g 3.88 2004 543 5.92 e 1.05 456 26.55 b 4.68 2005 631 6.79 c 1.01 465 23.57 g 4.63 2006 418 6.50 d 0.85 378 24.08 f 4.56 2007 577 6.51 d 1.04 532 28.03 a 6.61 2008 747 6.55 d 0.56 502 24.84 e 4.90 2009 686 7.18 a 1.21 504 24.84 e 4.70 2010 725 6.83 c 1.12 441 25.51 d 4.83 Total 7317 6.59 1.02 5316 25.39 4.97 Letras distintas muestran diferencias estadísticas altamente significativas (P<0.01).

Tabla 2. Peso promedio de nacimiento de alpacas de acuerdo al sexo del CICAS La Raya (nacidas entre el año 2000 y 2010) Sexo N Promedio ± DS Macho 3831 6.64 a 1.01 Hembra 3486 6.57 b 1.02 Letras distintas muestran diferencias estadísticas altamente significativas (P<0.01).

Tabla 3. Peso promedio de destete de alpacas de acuerdo al sexo del CICAS La Raya (nacidas entre el año 2000 y 2010). Sexo N Promedio ± DS Macho 2746 25.20 b 4.85 Hembra 2570 25.63 a 5.08 Letras distintas muestran diferencias estadísticas altamente significativas (P<0.01).

376

Tabla 4. Pesos promedio de vellón y corporal por el número de esquila de alpacas del CICAS – La Raya (nacidas entre el año 2000 y 2010). Nro Peso vellón (kg) Peso corporal (kg) esquila N Promedio ± DS N Promedio ± DS 1° 4646 1.11 e 0.33 4214 25.37 g 4.72 2° 4201 1.66 c 0.37 4116 38.12 f 6.60 3° 2333 1.82 a 0.37 2310 48.21 e 6.43 4° 1754 1.86 a 0.49 1685 52.17 d 5.47 5° 1552 1.81 a 0.48 1572 54.69 c 6.54 6° 1300 1.76 b 0.43 1298 55.41 c 6.44 7° 1151 1.75 b 0.47 1133 56.49 b 6.92 8° 957 1.71 c 0.42 961 56.70 b 6.92 9° 737 1.68 c 0.41 732 57.03 a 6.79 10° 538 1.65 c 0.38 542 57.28 a 6.91 11° 423 1.64 d 0.39 423 57.65 a 7.17 12° 278 1.62 d 0.37 276 56.97 a 6.89 13° 196 1.60 d 0.37 188 57.28 a 6.67 Total 20051 1.59 0.48 19450 44.38 13.53 Letras distintas muestran diferencias estadísticas altamente significativas (P<0.01).

Tabla 5. Porcentaje de mortalidad en alpacas crías, tui y adultos y porcentaje de natalidad de alpacas del CICAS – La Raya (entre el año 2000 y 2010). % Mortalidad % Año Crías Tui Adultos Natalidad 2000 16.01 22.08 8.52 58.27 2001 31.46 44.70 5.49 36.92 2002 10.97 34.80 4.63 55.35 2003 26.01 50.55 6.97 59.26 2004 21.64 11.24 2.82 43.39 2005 32.85 12.32 8.03 46.83 2006 18.55 10.30 3.36 35.29 2007 19.00 9.51 3.38 69.67 2008 45.78 6.92 4.11 71.22 2009 44.14 4.45 3.42 58.28 2010 39.62 9.20 4.59 55.46 TOTAL 27.73 14.37 5.16 52.65

ALPACA PRODUCTIVE PARAMETERS IN CICAS - LA RAYA

ABSTRACT: This study was used birth records, weaning, shearing, mortality and inventory records of alpacas from CICAS La Raya between 2000 and 2010. These records were systematized with SIGAL program (Sistema de Gestión de Información de Alpacas). The birth weight of that period was 6.59 ± 1.02 kg, weaning weight of 25.39 ± 4.97 kg. The fleece weight was 1.59 ± 0.48 kg and body weight was 44.38 ± 13.53 kg. Mortality rate was 27.73% in baby alpacas, 14.37% in young alpaca, and 5.16% in adults. The birth rate was 52.65%.

Keywords: Productive parameters, alpaca, mortality rate, birth weight

377

PERIODO ÓPTIMO DEL SERVICIO AL POST PARTO EN ALPACAS DE RAZA HUACAYA EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE ISCAHUACA – APURIMAC

Contreras, N.J.L.1, Espinoza M.S.2 1 Ing. Zootecnista, Actividad Privada. 2Univerisidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Zootecnia, Av. Mariscal Castilla Nº3909 - 4089, Huancayo, Perú.

INTRODUCCIÓN

Dentro de los aspectos de la crianza tecnificada, el manejo de la reproducción es importante para mejorar los índices productivos, dentro de los cuales se puede señalar el momento adecuado del servicio, especialmente en el post parto en alpacas, por lo que es importante estudiar algunas alternativas que permitan mejorar estos índices, dentro de ellos adecuar los sistemas de empadre considerando la fisiología reproductiva de la hembra, que permitirán al futuro obtener una mayor producción y viabilizar planes de mejor fertilidad y preñez para esta producción animal. El problema formulado fue: ¿En qué periodo de días, se consigue la mayor tasa de preñez, considerando los tiempos de copula y los periodos de 14-16, 17-19 y 20-22 días del servicio al post parto en alpacas Huacaya?, siendo la hipótesis planteada: Los tiempos de copula y las tasas de preñez son similares en los periodos de 14-16, 17-19 y 20-22 días del servicio al post parto en alpacas Huacaya. El objetivo general fue: Evaluar los tiempos de copula y las tasas de preñez en los periodos de 14-16, 17-19 y 20-22 días del servicio al post parto, a través de la conducta sexual a los 15 días post empadre y a los 2 meses post empadre por recto palpación, en alpacas Huacaya.

MATERIALES Y MÉTODOS

La comunidad campesina de ISCAHUACA pertenece al distrito COTARUCE, provincia AYMARAES, región APURIMAC”, ubicado a los 4 200 m.s.n.m. De un total de 450 alpacas hembras se utilizó 66 alpacas hembras con crías de la raza Huacaya, distribuidos; en 22 animales para cada grupo de empadre de 14 a 16; de 17 a 19 y de 20 a 22 días post parto. El muestreo fue de tipo no probabilístico. Metodología: Se hizo uso del registro de parición, para el control de días de descanso post parto y fecha de empadre planificado como tratamiento. Para el empadre, se contó con 6 machos reproductores registrados, de la raza Huacaya, color blanco, de similar edad; y 5 machos con mandil para la detección de celo y diagnóstico de preñez a 15 días por conducta sexual. El sistema de empadre fue el controlado dirigido con un segundo diagnóstico de preñez a los 2 meses post servicio, por exploración rectal. En todos los casos, los servicios reproductivos fueron registrados en el registro de empadre. Del análisis estadístico: Para el número de probables preñadas o no preñadas, con detección por conducta sexual y por palpación rectal, se usó Tablas de contingencia de 3 x 2, cuya prueba estadística fue el de Ji – cuadrado. Para tiempos de copula para alpacas preñadas y no preñadas detectadas por conducta sexual y recto palpación se usó la prueba de “T” de Student. Para dos muestras independientes. Para el caso de tiempos de copula por días de empadre post parto, tanto en la detección de preñadas o no por conducta sexual y recto palpación, se usó el Diseño completo al azar simple, La prueba de comparaciones múltiples fue de Tukey. Para el caso de tiempos de copula para días de empadre y estado de gestación determinados por conducta sexual y recto palpación se hizo uso del Arreglo factorial en diseño completo al azar de 3 X 2. La prueba de comparaciones múltiples fue realizada por la prueba de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Del Cuadro 1 el mayor tiempo de copula se tiene en alpacas que preñaron y el menor tiempo de cópula se dio en alpacas que no preñaron; sus valores fueron de 12,40 ± 5,38 y 11,50±4,72 minutos respectivamente, y que entre ellos no existen diferencias estadísticas (P>0,05). En el Cuadro 2 el mayor tiempo de cópula se tiene para días de empadre post parto de 20 a 22 días y el menor tiempo de cópula se dio en 14 a 16 día post parto; sus valores fueron de 12,59 ± 5,18 y 10,91 ± 5,02 minutos respectivamente, y que entre ellos no

378 existen diferencias estadísticas (P>0,05). En el Cuadro 3 el mayor promedio en combinaciones se tiene para días de empadre post parto de 17 a 19 días y que rechazaron machos, indicándonos que si preñaron estas hembras y el menor tiempo de cópula se dio en 14 a 16 día post parto y que si rechazaron a machos indicándonos que si preñaron estas hembras; sus valores fueron de 13,06±5,43 y 11,07± 5,52 minutos respectivamente, y que entre ellos no existen diferencias estadísticas (P>0,05). Del Cuadro Nº 4 el mayor tiempo de copula se tiene en alpacas que preñaron y el menor tiempo de cópula en alpacas que no preñaron; sus valores fueron de 12,89 ± 5,52 y 10,77 ± 4,38 minutos respectivamente, y que entre ellos no existen diferencias estadísticas (P>0,05). Del Cuadro Nº 5, el mayor tiempo de cópula se tiene para días de empadre post parto de 17 a 19 días y el menor tiempo de cópula se dio en 14 a 16 día post parto; sus valores fueron de 12,41 ± 5,29 y 10,77 ± 4,89 minutos respectivamente, y que entre ellos no existen diferencias estadísticas (P>0,05). Del Cuadro Nº6 el mayor promedio en combinaciones se tiene para días de empadre post parto de 20 a 22 días y que rechazaron machos, indicándonos que si preñaron estas hembras y el menor tiempo de cópula se dio en 14 a 16 día post parto y que si rechazaron a machos indicándonos que si preñaron estas hembras; sus valores fueron de 13,56 ± 5,34 y 12,00 ± 5,82 minutos respectivamente a la recto palpación, y que entre ellos no existen diferencias estadísticas (P>0,05). En el Cuadro 7, considerando la detección por conducta sexual. Se establece que, el mayor porcentaje de preñez se logra cuando se empadran las alpacas en el intervalo de 17 a 19 días al post parto, siendo su valor de 77,27 % con I. C. al 95 % de confianza, de 68 % a 85 %; mientras que el menor porcentaje de preñez el grupo que se empadró en el intervalo de 20 a 22 días post parto, siendo su valor de 54,55% y con un I. C. al 95% de confianza de 45% a 65%.También se establece que, no existe una dependencia del número de alpacas que rechaza o no rechaza estableciéndose que entre los tres bloques de días considerados para el empadre al post parto se comportan en forma similar estadísticamente. En el Cuadro 8, considerando la detección por recto palpación. Se puede establecer que, el mayor porcentaje de preñez se logra cuando se empadran las alpacas en el intervalo de 17 a 19 días al post parto, siendo su valor de 68,18 % con I. C. al 95 % de confianza, de 59% a 78%; mientras que el menor porcentaje de preñez se ha obtenido con el grupo que se empadró en el intervalo de 20 a 22 días post parto, siendo su valor de 40,91% y con un I. C. al 95% de confianza de 31 % a 51 %. También, no existe una dependencia del número de alpacas preñadas o no preñadas, estableciéndose que entrelos tres bloques de días considerados para el empadre al post parto se comportan en forma similar cuando se realiza la detección de preñez por recto palpación. Sin embargo, resulta importante empadrar los animales entre los 17 a 19 días después del parto y que el tiempo de cópula no tiene una importancia significativa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

●Calderón, W.; Novoa, C.; y Franco, E.; (1971). 4to Vol. Extraord. UNMSM. IVITA. Lima- Perú. ●Fernández Baca, S.; Sumar, J.; y Novoa, C.;(1972). Rev.Inv.Pec.IVITA-UNMSM 115- 120. ●Fernández Baca, S.; (1991).Boletín Extraordinario IVITA. UNMSM. 4:33-42.●Novoa, C.; y Leyva, V.; (1996). E.E. Marangani-La Raya, IVITA, FMV, UNMSM. Publicación Científica IVITA Nº26. ●Ñawpaqman, (2011). Revista informativa del gobierno regional de Apurímac, PROYECTO .Apurímac – Perú”. ●Sumar, J; Alarcón, V.; (1989). XII (APPA). Facultad. de Med. Vet. UNMSM.Lima, Perú Libro de resumen. pp 70. ●Sumar, J.; S.Fernández Baca, S.; (1972). Rev.Inv.Pec. (IVITA).UNMSM 21 -30.Lima–Perú ● Vivanco, W.; Cárdenas, H.; y Bindon,B.;(1985). V Convención Internacional sobre Camélidos Sudamericanos. Libro de Resúmenes. Cusco- Perú. 23.28

Cuadro 1. Promedios de tiempo de copula (minutos) para alpacas preñadas y no preñadas detectadas por conducta sexual.

ESTADO GESTACIONAL TIEMPO DE COPULA C.V. (%) (minutos) PREÑADA 12,40 ± 5,38n.s. 43,39 NO PREÑADA 11,50 ± 4,72 41,04

379

Cuadro 2. Promedios de tiempo de copula (minutos) para días de empadre post parto. MOMENTOS DE EMPADRE POST TIEMPO DE COPULA C.V. (%) PARTO (Días) (minutos) 14 – 16 10,91 ± 5,02 a 46,01 17 – 19 12,41 ± 5,30 a 42,71 20 – 22 12,59 ± 5,18 a 41,14

Cuadro 3. Promedios de tiempo de copula (minutos) para combinaciones de días de empadre post parto y estado gestacional por conducta sexual. MOMENTOS DE EMPADRE POST TIEMPO DE COPULA C.V. (%) PARTO (Días) POR ESTADO (minutos) GESTACIONAL (14 – 16 ) RECHAZO MACHOS 11,07 ± 5,52 a 49,86 (14 – 16) NO RECHAZO MACHOS 10,57 ± 4,12 a 38,98 (17 – 19) RECHAZOS MACHOS 13,06 ± 5,43 a 41,58 (17 -19) NO RECHAZO MACHOS 10,20 ± 4,10 a 40,20 (20 – 22) RECHAZO MACHOS 12,42 ± 5,33 a 42,91 (20 – 22) NO RECHAZO MACHOS 12,80 ± 5,27 a 41,17

Cuadro 4. Promedios de tiempo de copula (minutos) para alpacas preñadas y no preñadas detectadas por palpación rectal. ESTADO GESTACIONAL TIEMPO DE COPULA C.V. (%) (minutos) PREÑADA 12,89 ± 5,52n.s. 42,82 NO PREÑADA 10,77 ± 4,38 40,67

Cuadro 5. Promedios de tiempo de copula (minutos) para dias de empadre post parto. MOMENTOS DE EMPADRE POST TIEMPO DE COPULA C.V. (%) PARTO (Días) (minutos) 14 – 16 10,77 ± 4,89 a 45,40 17 – 19 12,41 ± 5,29 a 42,63 20 – 22 11,92 ± 5,11 a 42,87

Cuadro 6. Promedios de tiempo de copula (minutos) para combinaciones de días de empadre post parto y estado gestacional por palpación rectal. MOMENTOS DE EMPADRE POST TIEMPO DE COPULA C.V. (%) PARTO (Días) POR ESTADO (minutos) GESTACIONAL (14 – 16 ) PREÑADAS 12,00 ± 5,82 a 48.50 (14 – 16) NO PREÑADAS 9,30 ± 3,16 a 33.98 (17 – 19) PREÑADAS 13,20 ± 5,67 a 42.95 (17 -19) NO PREÑADAS 10,71 ± 4,23 a 39.50 (20 – 22) PREÑADAS 13,56 ± 5,34 a 39.38 (20 – 22) NO PREÑADAS 11,92 ± 5,11 a 42.87

Cuadro 7. Tasa de preñez por días al empadre post parto por conducta sexual ESTADO DÍAS DE EMPADRE AL POST PARTO TOTAL GESTACIONAL 14-16 17-19 20-22 SI 15 17 12 44 NO 7 5 10 22 TOTAL 22 22 22 66 % PREÑEZ 68,18 77,27 54,55 66,67 I.C. (95%) 58-77 68-85 45-65 57-76 Ji- cuadrado 2,591 N.S.

380

Cuadro 8. Tasa de preñez por días al empadre post parto por recto palpación ESTADO DÍAS DE EMPADRE AL POST PARTO TOTAL GESTACIONAL 14-16 17-19 20-22 SI 12 15 9 36 NO 10 7 13 30 TOTAL 22 22 22 66 % PREÑEZ 54,55 68,18 40,91 54,55 I.C. (95%) 45-65 59-78 31-51 45-65 Ji- cuadrado 3,300 N.S.

OPTIMAL PERIOD OF POSTPARTUM SERVICE IN ALPACAS HUACAYA RACE IN THE RURAL COMMUNITY OF ISCAHUACA – APURIMAC

ABSTRACT: The present research was conducted in the rural community of Iscahuaca, Cotaruse district, province Aymaraes - Apurimac. It lasted nine month period from December 2010 to September 2011. The problem of the study was: What period of days, most pregnancy rate is achieved, considering the copula times and periods of de 14-16, 17-19 and 20-22 days postpartum service in Huacaya alpacas?, the hypothesis being: Copula times and pregnancy rates are similar in periods of14-16, 17-19 and 20-22 days postpartum service in Huacaya alpacas. The general objective: Evaluate times copula and pregnancy rates in periods of 14-16, 17-19 and 20-22 days postpartum service through sexual behavior at 15 days post breeding and 2 months post mating by rectal palpation in Huacaya alpacas, the following results have been found: The longest copulation was achieved with breeding postpartum of 17 to 19 days and rejected males, and the lowest average for copula time occurred in 14 to 16 days postpartum and yes rejected males; their values were 13.06 ± 5.43 and 11.07 ± 5.52 minutes respectively, and among them there are no statistical differences (P> 0.05). The highest percentage of pregnancy diagnosed by sexual behavior is achieved when mating alpacas in the range 17 to 19 days to postpartum, its values being 77.27%, but pregnancy rates are similar in blocks of days considered and the highest percentage of pregnancy diagnosed by rectal palpation, is achieved when the alpacas are mated in the range of 17 to 19 days to postpartum, its values being 68.18%, but with similar pregnancy rates in blocks of days considered.

AGRADECIMIENTOS

- A los directivos y comuneros de la comunidad campesina de Iscahuaca – Apurímac, por brindarme las facilidades con los materiales, equipos, animales los cuales sirvieron para la realización de la presente tesis. - Al regidor provincial de Aymaraes y técnico agropecuario Freddy Oscco Evarven, por su colaboración constante en las coordinaciones y ejecución de la presente tesis.

381

PESO AL NACIMIENTO Y GANANCIA DE PESO HASTA LOS TRES MESES DE EDAD EN LLAMAS DE LAS VARIEDADES K’ARA Y CH’ACO

Apaza, E.1 1 Universidad Nacional del Altiplano, Puno Perú. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Av. Sesquicentenario s.n. Ciudad Universitaria. [email protected]

INTRODUCCIÓN

La crianza de llamas es una actividad económica importante para un significativo porcentaje de la población alto andina y altiplano peruano, debido a que produce fibra con características peculiares y carne de excelente calidad nutritiva. Sin embargo, los niveles productivos son deficientes, los que deben ser mejorados, especialmente en medianos y pequeños productores, que poseen el 98 % de la población. Una razón importante que destaca la explotación de llamas, es la producción de carne de para el consumo humano, en este contexto, las características asociadas a esta producción deben ser priorizadas a ser estudiadas, especialmente en aquellas que se manifiestan tempranamente en la vida del animal, como es el peso al nacimiento. Existe dos fenotipos de llamas claramente diferenciables: La Ch’aco (Lanuda) y la K’ara (Pelada), con orientaciones productivas definidas (Antonini, et al. 2004), aunque se ha determinado un porcentaje relativamente alto de llamas que no pueden ser clasificados en ninguna de los dos fenotipos, a los que se les denominó como Intermedios (Apaza, 2001). Es propósito de la presente investigación fue la de responder a cuestionamientos que permitan absolver interrogantes sobre el comportamiento del peso al nacimiento en crías de llamas de los dos fenotipos, así como la de la ganancia de peso en los tres primeros meses de vida, en ambas variedades de crías de llamas, que permitan decidir en definitiva la orientación productiva de las variedades de las llamas.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo se ejecutó en el CIP “La Raya” de la UNA-Puno. Los animales que se usaron pertenecen al hato de llamas de propiedad del CIP. “La Raya”, fueron “crías” de las variedades Ch’aco y K’ara exclusivamente, de ambos sexos. Se tomó en cuenta a la totalidad de crías nacidas en la campaña de parición 2009, constituida por 132 crías nacidas. Se tuvo el criterio de considerar crías que fueran del fenotipo Ch’aco o K’ara, exclusivamente, así como también sus madres. Por esta razón la población de referencia se redujo a 116, de los cuales 37 fueron Ch’acos y 79 de la variedad K’ara, para la determinación del peso al nacimiento y peso al los 30 días. Por razones de mortalidad esta se redujo a 34 Ch’aco y 74 K’ara, para las determinaciones a los 60 días, y de 30 ch’aco y 67 K’ara para determinaciones a los 90 días. Se confeccionó un registro de parición especialmente diseñado para la campaña de parición 2009. Los pesos se registraron exactamente al nacimiento, a los 30, 60 y 90 días de edad en que la cumplían cada una de las crías, en horas de la mañana entre las 6 a 7 am en el galpón dormidero asignado a la punta de parición de llamas. Las crías se clasificaron según su variedad, y en cada una de ellas se registró: Peso al nacimiento, peso a los 30, a los 60 y a los 90 días. La ganancia de peso para el período entre el nacimiento al los 30 días se obtuvo por diferencia entre el peso a los 30 días menos el peso al nacimiento. La ganancia de peso para el periodo entre los 30 y 60 días se obtuvo por diferencia entre el peso a los 60 menos el peso a los 30 días, y de manera similar para el periodo entre los 60 y 90 días. Los datos analizados fueron expresados en términos de estadísticos descriptivos para ambas variedades. Se usó una prueba de comparación de dos medias para determinar diferencias entre medias de peso al nacimiento, a los 30, 60 y 90 días entre las variedades K’ara y Ch’aco, y las ganancias de pesos en los diferentes períodos, entre ambas variedades, utilizando como estadístico de prueba a “t” de Student, para iguales tamaños de muestra y con variancias homogéneas (Apaza, 2007).

382

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El Cuadro 1 muestra estadísticos descriptivos de los pesos al nacimiento en crías de llamas de las variedades Ch’aco y K’ara. Se infiere que el peso en crías de la variedad K’ara es ligeramente superior a los de la variedad Ch’aco, sin embargo, éstos no son diferentes estadísticamente. Resultados similares pero estadísticamente diferentes fueron obtenidos por Apaza (2001). Existen posiciones contradictorias acerca del comportamiento de este carácter por el efecto de la variedad en crías de llamas. (Quispe y Apaza, 2008; Pineda, 2000; Maquera y Col., 1991; Ayala, 1992; Pérez y Apaza, 2006: Bustinza, y Col., 1988). En el Cuadro 1 se aprecia la superioridad en peso de las crías de la variedad K’ara sobre las de la variedad Ch’aco. A la prueba de comparación de medias los pesos a los 30 días resultan ser diferentes estadísticamente (P ≤ 0.10), y los pesos a los 60 y 90 días resultan también ser diferentes (P ≤ 0.05), por efecto de la variedad. Estos pesos confirman que las potencialidades de ganancia de peso por las crías de llamas de fenotipo K’ara son mejores que las de la variedad Ch’aco. Apaza y Pineda, (2001) reportan pesos a los 30, 60 y 90 días en llamas de 20.99 ± 3.31, 25.34 ± 2.52 y 29.07 ± 3.15 kg, respectivamente, sin discriminar variedad, sexo ni efecto de años de producción. Pineda, (2000) encuentra valores de 21.4, 25.8 y 33.5 kg en crías K’ara, y 21.6, 27.4 y 34.1 kg en crías Ch’aco, en ambos casos para un grupo de llamas experimental; y de 19.1, 26.3 y 32.0 kg en K’aras y 19.3, 24.4 y 30.0 kg en Ch’aco, para un grupo de llamas testigo, todos a los 30, 60 y 90 días de edad. Resultados que en ambos casos, no conducen a definir la supremacía en peso de ninguna de la variedades; ya son contradicentes, aun a los encontrados en el presente trabajo. Del Cuadro 2 se infiere que las crías de la variedad K‘ara incrementan en 7.34 ± 1.66 kg y las crías de la variedad Ch’aco incrementan en 6.79 ± 1.70 kg. La superioridad reflejada en las crías de la variedad K’ara, no es estadísticamente diferentes. Apaza y Pineda (2001) reportan un incremento de peso vivo de 10.753 kg en llamas en general, sin discriminar variedades. Pineda (2000) encuentra incrementos de peso apara el periodo de 11.12 y 8.91 kg para un grupo experimental y un grupo testigo de crías de llamas. Así mismo el Cuadro 2 muestra estadísticos descriptivos de tendencia central y dispersión para el carácter ganancia de peso vivo en crías de llamas de las variedades K’ara y Ch’aco, para los períodos entre los 30 a los 60, y entre los 60 a los 90 días, respectivamente. Para ambos períodos, las medias de la ganancia de peso no son diferentes estadísticamente. Apaza y Pineda (2001) reportan incremento de pesos de 4.35 y 3.73 kg para los periodos entre los 30 – 60 y 60 - 90 días, sin discriminar variedades. Por su parte Pineda (2000) reporta incrementos de pesos de 5.62 y 6.68 kg en un grupo de llamas experimental, y de 6.13 y 5.76 kg en un grupo de llamas testigo, en ambos periodos respectivamente. Estos valores son similares a los obtenidos en el presente trabajo de investigación. La tendencia a disminuir la ganancia de peso, asumimos responde a efectos fisiológicos propios de animal, a efectos ambiéntales, especialmente a efectos maternales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS

●Apaza E., 2007. Comparación de dos medias. Material Didáctico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA Puno. ● Apaza E.; Pineda M., 2001. Crecimiento en llamas del CIP La Raya de la UNA Puno. En Allpak´a Revista de Investigación sobre Camélidos Sudamericanos. Instituto de Investigación y Promoción de los Camélidos Sudamericanos. IIPC. Vol. 9 Nº 1. Puno Perú. ● Apaza E., 2001. Principales parámetros productivos en llamas Kára y Ch´acos del CIP la Raya. En Allpak´a Revista de Investigación sobre Camélidos Sudamericanos. Instituto de Investigación y Promoción de los Camélidos Sudamericanos. IIPC. Vol. 9 Nº 1. Puno Perú. ● Apaza, E.; Quispe J., 1996. Correlación Fenotípica: Peso vivo al nacimiento y peso vivo al destete en Llamas. En Allpak´a Revista de Investigación sobre Camélidos Sudamericanos. Instituto de Investigación y Promoción de los camélidos Sudamericanos. IIPC. Vol. 5 Nº 2. Puno Perú. ● Antonini M., Gonzales M., Valbonesi A., 2004. Relación entre la edad y el desarrollo postnatal de los folículos pilosos en tres tipos de camélidos sudamericanos domésticos. Livestock Production Science, Nº 90: 241-246. ● Ayala C., 1992. Crecimiento de peso vivo y fibra en llamas de la Estación experimental Patacamaya- Bolivia. Tesis. Fac. de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional del Altiplano. ● Bustinza V., 1998. La llama

383 fenotipo y producción. Primera edición. Editorial FMVZ. UNA- Puno. ● Maquera F. y Col., 1991. Caracterización y persistencia fenotípica en llamas K´ara y Lanudas del Centro Experimental La Raya de Puno. Tesis M. Sc. Universidad Nacional Agraria. La Molina Lima Perú. ● Pineda S.M.E., 2000. Efecto del parasitismo durante el primer año de vida sobre los índices productivos en llamas del C.E. La raya Puno. Tesis Médico Veterinario y Zootecnista. Fac. de Medicina Veterinaria y Zootecnia- U.N.A. Puno Perú. ● Pérez, L.; Apaza E., 2006. Influencia de la edad de la madre sobre el peso vivo al nacimiento y destete en llamas. Tesis Fac. M.V.Z –Puno – Perú.

Cuadro 1. Medias y D.E. para los pesos al nacimiento, a los 30, 60 y 90 días en crías de llamas de las variedades Ch’aco y K’ara.

NACIMIENTO 30 DIAS 60 DIAS 90 DIAS VARIEDAD Nº X ± D.E. Nº X ± D.E. Nº X ± D.E. Nº X ± D.E. CH’ACO 37 9.96 ± 1.19a 37 16.76±20.6a 34 21.76±3.03a 30 25.88±3.33a K’ARA 79 10.14±1.42a 79 17.58±2.35b 74 23.22±3.12b 67 27.38±3.66b

Cuadro 2. Estadísticos descriptivos para la ganancia de peso desde el nacimiento hasta los 30 días, desde los 30 hasta los 60 días y desde los 60 hasta los 90 días en crías de las variedades Ch’aco y K’ara.

NAC-30 DIAS 30-60 DIAS 60-90 DIAS VARIEDAD Nº X ± D.E. Nº X ± D.E. Nº X ± D.E. CH’ACO 37 6.80±1.70 a 34 5.02±1.10 a 30 3.88±1.93 a K’ARA 79 7.34±1.67 a 74 5.58±1.86 a 67 4.24±1.16 a

BIRTH WEIGH AND GAIN OF WEIGHT UNTIL THE THREE MONTHS OF AGE IN LLAMAS OF THE K'ARA AND CH'ACO VARIETIES

ABSTRACT: In the offspring of Llamas of the varieties K'ara and Ch'aco of the CIP "La Raya" of the UNA. Puno, belonging of giving birth to campaign 2009, registered the birth weight, weight to the 30, 60 and 90 days of age exactly, to object of determining the effect of the variety in the weight to the birth and the gain of weight, using the “t” statistical for the comparison of two means. The weight to the birth was of 10.14±1.41 and 9.96±1.29 Kg. for K'ara and Ch'aco, respectively, being these similar statistically. The weight at the 30, 60 and 90 days were 17.52±2.32 and 16.75±2.09 (P≤0.10); 23.21±3.14 and 21.54±3.03 (P≤0.05) and 27.38±3.68 and 25.88±3.39 kg. (P≤0.10), respectively, in of the varieties K'ara and Ch'aco correspondingly. The earnings of weight for the periods Nac - 30 d., 30 d - 60 d, and 60 d - 90 d. it was of 7.34±1.67 and 6.79±1.70; 5.58±1.86 and 5.01±1.59; 4.23±1.16 and 3.88 ±1.39, for the varieties K'ara and Ch'aco in the three periods, respectively; in the three periods these were similar statistically. The live weight and gain of weight, in the breedings of flames of the variety K'ara went superior to those of the variety Ch'aco, in terms of strictly arithmetic values. However, the superiority of the meat productive ability in breedings K'ara is doubtful on the Ch'aco.

Key words: K’ara, Ch’aco, live weight, earnings of weight.

384

VALIDACION DE MÉTODOS DE DESTETE EN ALPACAS

Chalco V.L.O.1 y Espinoza M.S.2 1 Ing. Zootecnista. [email protected] 2Univerisidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Zootecnia, Av. Mariscal Castilla Nº3909-4089, Huancayo, Perú.

INTRODUCCIÓN

En la producción de alpacas existen eventos fisiológicos, reproductivos y productivos que se superponen al mismo tiempo, y por lo tanto necesita mayor atención. Así, las madres requieren alimentarse mejor para su mantenimiento, de la gestación y asegurar el desarrollo normal de la próxima cría, producir fibra, preparar el calostro y leche para la próxima lactación, siendo importante su destete. La sincronización estratégica de la faena de destete es decisiva tanto para la madre como para la cría. Por tanto, la ejecución obligatoria del destete es necesario y obligatorio realizarlo en el momento oportuno. Existe una valiosa propuesta tecnológica que lamentablemente se está perdiendo. En consecuencia es necesario rescatar y revalorar esas tecnologías antes que se pierda por completo. El estudio tiene ese objetivo, en especial aplicados a las condiciones de comunidades campesinas, que en su mayoría no practican oportunamente el destete, que si lo hicieran mejoraría la eficiencia productiva y reproductiva de sus alpacas. El presente estudio planteó como objetivo: Validar tres métodos de destete y proponer un método de destete en el manejo zootécnico de las alpacas a nivel de pequeños y medianos productores. MATERIAL Y MÉTODOS

El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en la Cooperativa Comunal “San Pedro de Cajas”, Empresa Comunal “Mariscal Ramón Castilla de Ayas ” y “ Santo Domingo de Cachi Cachi ”, ubicados geográficamente en la provincia de Tarma del departamento de Junín, a un altitud el primero ubicado a 4100 m.s.n.m., el segundo y tercero a 3950 m.s.n.m.. El trabajo de campo fue realizado en dos etapas, antes, y después del destete. Las alpacas lactantes (madres) y crías a destetarse de 7 a 8 meses de edad con registro de fecha al nacimiento y aretados en orden correlativo, fueron de la raza Huacaya, color blanco, se muestrearon al azar 100 pares de madre/cría. La distribución de frecuencia se hizo al azar, de acuerdo a :T1 :Intercambio de Crías n = 27 crías(12 +27) y 27 madres.T2 :Sostén n = 20 crías y 20 madres.T3 :Naricera n = 20 crías y 20 madres.T4 :Testigo n = 26 crías y 26 madres. Para la determinación de la eficiencia de los métodos de destetes validados y propuestos, se contrastó con la Prueba de Ji Cuadrado. Para el análisis de variancia de Pesos Vivos al inicio y fin del destete, se hizo uso del Diseño Completo al azar con arreglo factorial 5 x 2,.La prueba de comparaciones múltiples usada fue de TUKEY, para efectos de niveles de factores, tanto de Método de destete como se sexo. No se realizó la prueba para efectos simples ya que la interacción entre factores no fue significativa al análisis de variancia.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El método de destete T1: intercambio de crías, entre alpacas destetadas de la U. P. Ayas y Cachi Cachi, fue no significativa (P<0,05) a la prueba de Ji – cuadrado; por lo que se constituye un método que podrá aplicarse entre dos o más criadores individuales distantes y colindantes, sin embargo tiene limitaciones ya que 03 crías retornaron a su rebaño original y continuaron lactando en sus respectivas madres, sin cumplir el objetivo de destete. Entre los métodos validados T2:sostén, T4:testigo y el método propuesto T3:naricera, existen diferencias estadísticas altamente significativas (P<0,01), sometida a la prueba de Ji- cuadrado; los métodos de destete si tienen influencia en la eficiencia en diferente grado de lograr y no lograr el destete de las crías; mostrando ser más eficiente el método de destete T3:naricera destacando con 18 destetados y 02 no destetados de 20 crías; seguido de T2:sostén que logró destetar solo 10 crías y no logró destetar 12 crías de un total de 22 crías y finalmente el T4: testigo logró ser menos eficiente porque, continuaron lactando a la

385 cría. Los Pesos iniciales fueron llevados a un análisis estadístico, del Cuadro N º 05 se puede establecer que no hubo diferencia estadística significativa para la interacción entre los factores métodos de destete y sexo por lo que, no fue necesario realizar la prueba de efectos simples; sin embargo el mayor promedio de peso fue para machos destetados con placa naricera, con 39,92 + 6,57 kg, siendo el menor peso para machos con intercambio de crías en Ayas, con 24,93 + 3,63 kg. Sin embargo si hubo significación estadística altamente significativa (P < 0,01) para el efecto del factor método de destete, siendo el testigo el que tuvo mayor peso con 37,69 kg. Mientras que el menor fue en Ayas método de destete Intercambio de crías con 26,15 kg. Además no hubo diferencias estadísticas entre sexos, pero las hembras superaron a los machos en forma no significativa, siendo sus promedios de 34,70 y 33,57 kg, respectivamente. Los Pesos finales fueron llevados a un análisis estadístico, para identificar su significación o no entre los grupos, se puede establecer que no hubo diferencia estadística significativa para la interacción entre los factores métodos de destete y sexo por lo que, no fue necesario realizar la prueba de efectos simples, sin embargo el mayor peso alcanzado fue para hembras del grupo testigo, con 38,74 + 6,19 lo que nos indica que estas crías no fueron sometidas al estrés de destete, siendo el menor peso para machos con intercambio de crías en Ayas, con 25,72 + 3,45 kg. Como se observa en el Tabla Nº05, en estas crías el incremento de peso corporal fue bajo, posiblemente por el estres que causa el destete y por la baja calidad de pastos del lugar Sin embargo si hubo significación estadística altamente significativa (P < 0,01) para el efecto del factor método de destete, siendo el testigo el que tuvo mayor peso con 38,34 kg. Mientras que el menor fue en Ayas con 26,74 kg. Además no hubo diferencias estadísticas entre sexos, pero las hembras superaron a los machos en forma no significativa, siendo 34,87 y 34,03 kg, respectivamente. El promedio general fue de 34,28 kg.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Espezúa, N. 1990. Informe Técnico Nº 37 Proyecto Alpacas. INIIA, Puno. • Espinoza, S. 2000. Folleto Impreso Facultad de Zootecnia UNCP, Huancayo. • Huanca, T. 1990.. Proyecto Alpacas. INIIA, Puno. Perú. • Huanca, T. & Espezúa, N. 1993. Proyecto Alpacas – COTESU, Puno. Perú. V Jeri, A. 1989. Encuentro Internacional PRACEC, Puno. Perú. • Larico, J. & Bustinza, V. 1985. ALLPAK’A. Revista de Investigación sobre Camélidos Sudamericanos de la UNA, Puno. • Leyva, V. & Franco, E. 1987. Convenio IVITA – COTESU. Lima, Perú.

Tabla 1. Resultado del intercambio de crias (T1) AYAS CACHI CACHI Decisión EFECTO Obs. Esp. Obs. Esp. 2 DESTETADOS 11 9,73 12 13,27 X C NO DESTETADOS *00 1,27 3 1,73 TOTAL 11 11,00 15 15,00 3,129 N.S. *Muerto 1 (zorreado)

Tabla 4. Validación de destete en alpacas con uso de sosten (T2), naricera (T3) y testigo (T4) SOSTEN NARICERA TESTIGO EFECTO (T2) (T3) (T4) Decisión

Obs. Esp. Obs. Esp. Obs. Esp. X2 DESTETADOS 08 7,88 18 7,88 00 10,24 c NO DESTETADOS 12 12,12 02 12,12 26 15,76 TOTAL 20 20,00 20 20,00 26 26,00 38,34 **

386

Tabla 5. Peso corporal al momento de destete en alpacas Método AYAS Cachi Cachi SOSTEN NARICERA TESTIGO

Sexo H M H M H M H M H M N 5 7 7 8 8 12 9 11 9 17 Prom. Comb. 27,82 24,95 33,09 32,58 35,46 32,85 35,23 39,92 38,56 37,23 D.S. 2,28 3,63 2,99 3,56 5,28 3,30 4,01 6,57 6,77 6,38 C.V. (%) 8,20 14,55 9,04 10,93 14,90 10,05 11,38 16,46 17,56 17,14 Prom. Métodos 26,145 32,82 33,90 35,06 37,69 Prom. Sexo 34,702 33,57 Total 34,03

Tabla 6: Peso corporal (kg) en alpacas destetadas al final de la evaluación Método AYAS Cachi Cachi SOSTEN NARICERA TESTIGO Sexo H M H M H Sexo H M H M N 5 6 7 8 8 12 9 11 9 17 Prom. Comb. 27,96 25,72 28,389 32,89 35,14 32,85 35,34 34,34 38,74 38,13 D.S. 1,41 3,45 2,74 3,57 5,01 2,86 3,83 4,57 6,19 5,99 C.V. (%) 5,04 13,41 9,65 10,85 14,26 8,71 10,84 13,31 15,98 15,71 Prom. Métodos 26,74 32,77 33,77 34,79 38,34 Prom. sexo 34,867 34,029 Total General 34,28

VALIDATION OF WEANING METHODS IN ALPACAS

ABSTRACT: This validation study and propose a method of weaning alpacas (Vicugna pacos), was carried out in the Units of Production; Community Cooperative “San Pedro de Cajas”; Communal Enterprises “Mariscal Ramón Castilla de Ayas ” y “ Santo Domingo de Cachi Cachi ”, geographically located in the province of Tarma, Department of Junín, with an altitude above sea level between 3950-4100 meters; having itself executed the stage of field at productive season in 1997. The biological material used for the study were n = 93 pairs of mother / progeny of alpaca of the Huacaya race, white; whose hatchlings at weaning were between 07- 08 months of age, of both sexes, which were extensively grazed native grasslands in regular condition. Validated methods of weaning were; T1 Exchange of progeny from the ECOMUSA Ayas and Cachi Cachi; T2: Using support or udder cover; T3: Nose clip or weaner plate and T4: Witness, unweaned; all of the flock of Community Cooperative San Pedro de Cajas; weaning efficiency was compared with the Chi-square test. The method of weaning of hatchlings exchange (T1), among the progeny of ECOMUSAs Ayas and Cachi Cachi, showed some efficiency weaning; because returned to their flocks 03 young. The other methods of weaning, showed highly significant differences (P< 0,01) with the Chi-square test, being more efficient T3: weaner plate, followed by T2: support or udder cover, respect to T4: Witness, unweaned. Live weight at weaning evaluated showed, an overall mean of 32.7 kg.; being higher the weaned young from herds in the U.P. San Pedro de Cajas, with a mean of 34.45 kg. to (T3), 33.88 Kg. to (T2), and 33,45 Kg. to (T4); turn all of them higher than those of young weaned of ECOMUSA Cachi Cachi, with a mean of 33.62 kg. y 26,15 Kg. for the young of ECOMUSA Ayas, respectively.

Keywords: Weaning, support of lidder cover, nose clip o weaner plate.

387

ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

388

ECOLOGÍA DE LOS HUMEDALES ALTOANDINOS DEL NORTE DE AYACUCHO Y SUR DE HUANCAVELICA, PERÚ

Mamani, M,G1, García N. A.1 1 Instituto Nacional de Innovación Agraria, Estación Experimental Agraria Canaán, Ayacucho Av. Abancay s/n, Canaán Bajo, Huamanga, Ayacucho. [email protected]

INTRODUCCIÓN

Los humedales de la zona altoandina, representan áreas de vital importancia para el mantenimiento de la biodiversidad y el funcionamiento del ecosistema altoandino, ya que cumplen roles vitales como el almacenamiento eficiente del recurso hídrico, la captura del carbono y el desarrollo de una vegetación rica y diversa que constituyen fuente de sustento para la fauna silvestre y la ganadería, en los periodos secos (Kent, 2000, Villares, 2012, Castro, 2010, Flórez et al, 1986; Quispe, 2004; Castellaro et al, 1997, López, 2004). Sin embargo, las funciones ecológicas de los humedales no sólo proporcionan beneficios a su propia naturaleza, sino también a las sociedades humanas (Smith & Romero, 2009), por ello actualmente existe un creciente interés por estudiar y proteger los humedales a través de la Convención RAMSAR. Sin embargo, la realidad es que la mayor parte de ellos carecen de status de protección ambiental y programas de manejo que ayuden a equilibrar explotación/conservación que ocasiona el hombre, producto de la ganadería, la agricultura, las actividades extractivas y también por efectos del cambio climático (Ramírez et al., 2002). Esta situación, se ve agudizada por la falta de información sobre su dinámica hidrológica, biológica y ecológica. El presente estudio tiene como propósito evaluar el status ecológico de 12 humedales de la zona Norte de Ayacucho y Sur de Huancavelica, para generar información como base para su monitoreo y el desarrollo de planes de conservación y manejo integral.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en 12 humedales ubicados en las provincias de Cangallo, Huamanga (Ayacucho) y Huaytará (Huancavelica) a altitudes entre 4333 y 4805 msnm. Se evaluó la Profundidad del Suelo, utilizando un tornillo de profundidad de 1.5 m de largo, luego en calicatas de 60 cm de profundidad, se extrajeron muestras a 20 cm (A), y 40 cm (B) de profundidad que se enviaron al laboratorio, para analizar la Materia Orgánica por el método de Walkey y Black (Nazario, 2010), Reacción del Suelo mediante un potenciómetro (Nazario, 2010), Densidad aparente por el método del cilindro (Nazario, 2010), Capacidad de Campo mediante recipientes de infiltración. También se evaluó la Temperatura del agua utilizando un termómetro portátil, el pH mediante un potenciómetro portátil, la Turbidez mediante un turbídimetro, la Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) por el método APHA 5510-B (APHA, 1992), los Sólidos totales disueltos (TDS) por el método APHA 2540-C (APHA, 1992), los Nitratos por el método APHA. Finalmente se utilizaron cuadrantes de 0.25 m2, de acuerdo a la superficie y heterogeneidad de la vegetación, y se evaluó la Biomasa vegetal mediante corte al ras del suelo de las especies, la Cobertura vegetal en forma visual, la Riqueza de Especies mediante conteo visual. Para determinar diferencias entre humedales los parámetros de suelo, agua y vegetación, fueron analizados mediante un Diseño completo al azar, (Calzada, 1983). Luego los humedales fueron agrupados mediante el Análisis de Conglomerados (Uriel y Aldas, 2005), un Análisis de Varianza (ANVA), y el Diseño Completo al Azar para identificar y determinar el número de grupos. La descripción de grupos se realizó mediante estadística descriptiva. Finalmente, se efectuaron Análisis de Regresión Lineal Multivariado, para determinar la existencia de relaciones entre las variables Suelo y Agua y la variable Vegetación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los Suelos de los Humedales (Cuadro 1) se caracterizan por ser superficial a profundo (35 a 150 cm), con alto contenido de Materia Orgánica (4.6 a 100 %), moderada a fuertemente ácidos (3.3 a 6.3), de baja Densidad Aparente (0.1 a 0.8 gr/cm3) y alta Capacidad de Campo

389

(50.8 a 1002.4 %). El Agua de los Humedales presenta una Temperatura fría (1.3 a 13.7 °C), una Turbidez baja a media (0.6 a 12.1 NTU), fuertemente ácido a alcalino (4.1 a 8.1), con bajo contenido de TDS (23.0 a 184.0 mg/lt), de Nitratos (0.016 a 0.104 mg/L), y Fosfatos (0.015 a 0.091 mg/L) y alta DBO5 (2 a 14.0 mg/L). La Flora está dominada por Distichia muscoides, Alchemilla diplophylla, Aciachne acicularis, Azorella diapenzoides y Festuca rigescens, con una regular a buena Cobertura Vegetal (61.5 a 100 %), una Riqueza media (5 a 13 especies) y una baja Biomasa forrajera (152 a 1004 kgMS/ha). Al análisis entre humedales, se encontraron diferencias significativas (p<0.05) en las variables Densidad aparente, Profundidad del suelo, Materia Orgánica, Turbidez, Temperatura del agua y contenido de Fosfatos, lo que determinó 4 grupos de humedal (Figura 1). El Grupo 1, integrado por los humedales 1, 2, 5, 8, 9 y 11, de suelos profundos (más de 100 cm), baja densidad aparente en la capa A (0.09 a 0.45 gr/cm3) y B (0.06 a 0.26 gr/cm3), alto contenido de materia orgánica (50 a 100 %), alta turbidez del agua (2.8 a 6.1 NTU), ligeramente frías (7.2 a 11.8 °C), y bajo contenido de Fosfatos (0.02 a 0.06 mg/L). El Grupo 2, integrado por los humedales 3, 4, 10 y 12, son medianamente profundos (41 a 93 cm), de baja densidad aparente en la capa A (0.09 a 0.37 gr/cm3) y media en la capa B (0.23 a 0.84 gr/cm3), medio a alto contenido de materia orgánica (4.6 y 40.3 %), agua de baja turbidez (0.6 a 5.7 NTU), temperatura ligeramente alta (8.7 a 13.7 °C), y bajo contenido de fosfatos (0.07 a 0.09 mg/L). El Grupo 3, integrado por el humedal 6, de profundidad superficial (35 cm), alta densidad aparente en la capa A (1.03 gr/cm3) y B (0.79 gr/cm3), bajo contenido de materia orgánica en la capa B (5.8 %), agua de turbidez muy baja (0.9 NTU) y bajo contenido de fosfatos (0.02 mg/L). El Grupo 4, integrado por el humedal 7, medianamente profundo (55 cm), baja densidad aparente en la capa A (0.13 gr/cm3) y B (0.18 gr/cm3), alto contenido de materia orgánica en la capa B (42.8 %), agua de turbidez muy baja (1.3 NTU) y bajo contenido de fosfatos (0.02 mg/L). Las variables cobertura vegetal, biomasa forrajera y riqueza de especies, no se relacionaron con ninguna de las variables de suelo y de agua (p>0.05), indicado que otros factores ambientales o antrópicos podrían estar afectando las variables dependientes. Se concluye que los humedales presentan características típicas de suelos, agua y vegetación, similares a los reportados en otras regiones del país, sobre todo en el sur. Los humedales presentan buena calidad de suelo y agua y baja calidad en vegetación. No se encontró ninguna relación entre las variables biomasa forrajera y riqueza de especies, con las variables de suelo y de agua (p>0.05), estos resultados podrían indicar que otros factores ambientales y antrópicos podrían estar afectando estas variables.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● APHA, AWWA, WPCF. 1992. 17 Edición. Pág. 1714. ● CALZADA, B. J. 1982. Quinta Edición. UNALM. ● CASTELLARO, G., GAJARDO, C., PARRAGUEZ, VICTOR., ROJAS, R. y RAGGI, L. 1997. Agricultura Técnica v. 58(3) Santiago – Chile pp. 191-204. ● CASTRO, M. 2010. Fundación ecuatoriana de estudios ecológicos. Ecuador. ● FLORES, A. 1992. Universidad de California, Davis – INIAA. Lima-Perú p. 55- 122. ● FLORES, A. y MALPARTIDA, E. 1987. Editorial Abril S.A. Lima-Perú. ∼ FLORES, E.R. 1993. POCA. UNA La Molina. Lima-Perú. ● KENT DM. 2000. Lewis Publishers. Boca Ratón. Fl.USA. 439 pp. ● NAZARIO, F. 2010. UNA La Molina. ● LÓPEZ, L. 2004. Tesis de Ingeniero. Universidad Católica Boliviana San Pablo. La Paz-Bolivia. ● QUISPE, J. 2004. Tesis de Ing. Agrónomo UNA – Puno. ● RAMÍREZ, C., SAN MARTÍN, C. & RUBILAR, H., 2002. Revista Geográfica de Valparaíso, 32-33: 265-273. ● SMITH, P. & ROMERO, H., 2009. Revista de Geografía Norte Grande, 43: 81-93. ● VILLARES E. 2012. Tesis Ing. Forestal. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador.

390

Cuadro 1. Características ecológicas de los humedales de Ayacucho y Huancavelica.

Humedales Factor Parámetro 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Profundidad (cm) 150.0 150.0 45.0 93.0 150.0 35.0 55.0 150.0 115.0 63.0 101.0 41.0 A 5.4 5.6 4.3 5.3 4.8 4.7 4.2 4.6 4.8 5.4 5.9 6.3 Reacción del Suelo B 5.0 5.6 4.8 4.9 4.7 4.6 4.0 3.3 5.2 5.7 5.5 5.5 A 0.2 0.1 0.1 0.4 0.5 1.0 0.1 0.1 0.1 0.2 0.1 0.2 Densidad aparente (g/cm3) B 0.3 0.1 0.8 0.3 0.1 0.8 0.2 0.1 0.2 0.2 0.2 0.7

Suelo Suelo A 38.7 99.2 60.5 48.2 19.7 5.2 93.7 19.0 47.5 5.2 45.5 89.6 Materia Orgánica (%) B 84.2 50.0 4.6 40.3 84.2 5.8 42.8 71.3 100.0 32.2 92.3 15.5 A 113.5 719.0 61.7 90.7 179.7 107.2 627.6 806.3 592.5 202.3 462.8 493.7 Capacidad de Campo (%) B 121.0 553.6 50.8 104.4 851.1 78.4 453.4 1002.4 520.2 422.2 588.3 98.4 Temperatura (°C) 7.2 11.8 8.7 13.7 11.6 10.1 1.3 7.8 10.9 10.2 8.5 11.9 Turbidez (NTU) 4.8 3.8 0.6 5.7 5.4 0.9 12.1 2.8 6.1 1.8 5.5 3.6 Reacción del Agua 7.1 7.6 6.9 6.4 7.7 4.1 4.6 5.5 4.5 8.1 7.9 7.9 Demanda Bioquímica de O 2 10 14 2 4 2 2 2 3 3 2 2 2 (mg/lt) Agua Agua Sólidos Totales Disueltos (mg/lt) 97 173 40 72 46 104 184 160 76 23 46 143 Nitratos (mg/lt) 0.054 0.065 0.029 0.074 0.05 0.016 0.104 0.078 0.06 0.054 0.08 0.299 Fosfatos (mg/lt) 0.042 0.061 0.069 0.091 0.025 0.015 0.018 0.025 0.023 0.069 0.06 0.078 Subtipo Cala/Muli Dimu Dimu Acac Azdi Feri/Dimu Dimu Aldi Acac/Aldi Aldi/Cavi Dimu Aldi Cobertura vegetal (%) 61.5 90 85 98 95 67.5 74 82.5 89 95 100 85 Riqueza (N°) 8 9 6 7 6 8 6 9 13 7 7 5

Vegetació n Biomasa (KgMS/ha) 900 480 496 300 448 1004 356 432 400 820 152 704

391

Grupo 1

Grupo 4

Grupo 2

Grupo 3

Figura 1. Clasificación de los humedales de la zona norte de Ayacucho y Sur de Huancavelica.

ANDEAN WETLANDS ECOLOGY OF THE NORTH AYACUCHO AND SOUTH HUANCAVELICA, PERU

ABSTRACT: The study was conducted in 12 wetlands provinces Huamanga, Cangallo (Ayacucho) and Huaytará (Huancavelica) in order to determine their current ecological status for development of conservation and management plans. Parameters of soil, water and vegetation were evaluated. Wetland Soils are characterized by shallow to deep (35-150 cm), high in organic matter (4.6 to 100%), moderate to strongly acid (3.3 to 6.3), Low Bulk Density (0.1 to 0.8 g/cm3) and high field capacity (50.8 to 1002.4%). Wetlands Water has a cold temperature (1.3 to 13.7 °C), low to medium turbidity (0.6 to 12.1 NTU), strongly acidic to alkaline (4.1 to 8.1), low in TDS (23.0 to 184.0 mg/lt) Nitrate (0016-0104 mg/L), and phosphates (0015-0091 mg/L) and high DBO5 (2 to 14.0 mg/L). The Flora is dominated by Distichia muscoides, Alchemilla diplophylla, Aciachne acicularis, Azorella diapenzoides and Festuca rigescens with a fair to good Vegetation Cover (61.5 to 100%), an average Wealth (5-13 species) and low forage biomass (152 to 1004 kg DM/ha). Analysis between wetlands, significant difference (p<0.05) in the variables Bulk density, soil depth, organic matter, turbidity, water temperature and content of phosphates were found, leading to wetland 4 groups. Forage biomass and species richness were not related to the variables of soil and water (p>0.05), these results may indicate that other environmental and human factors may be affecting these variables.

Keywords: Wetlands, Soil, Peat, Water, Flora.

392

EFECTO DE LAS TÉCNICAS DE ELABORACIÓN BIODINÁMICA Y MICROORGANISMOS EFICACES (EM) EN LA CALIDAD DEL COMPOST EN CONDICIONES DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA DEL INTA MENDOZA – ARGENTINA

Juan Villanueva Reátegui [email protected]

INTRODUCCIÓN

Ante el incremento de la generación de residuos agroindustriales y su valoración como alternativa para ser utilizados como abono orgánico, atreves de la elaboración del compost aplicando nuevas tecnologías para la obtención de un producto de calidad. Trazándome el objetivo de estudiar el proceso del compostaje en el tratamiento de los insumos agroindustriales mediante la incorporación de preparados biodinámicos y los microorganismos eficaces. Se llevó a cabo en la Estación Experimenta Agropecuaria Mendoza – INTA, donde se evaluaron tres tratamientos: Convencional, biodinámico y microorganismos eficaces (EM-1), con 3 repeticiones cada uno. El diseño empleado fue el Completamente al Randomizado, a través del análisis de varianza, y las diferencias entre medias de los tratamientos se determinaron por la prueba de Tukey (P<0,05). Se puede concluir que la inoculación de los preparados biodinámicas y microorganismos eficaces (EM- 1) no tiene efecto en el proceso de compostaje. La aplicación de estos preparados no alteraron las propiedades físicas, químicas y biológicas respecto del tratamiento convencional bajo las condiciones de experimentación. Recomendándose utilizar el compost en los cultivos orgánicos por ser un producto de calidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

El ensayo contempla la implementación y evaluación de tres tratamientos: Convencional, biodinámico y microorganismos eficaces (EM-1), con 3 repeticiones de cada uno. El diseño experimental fue de Completamente Randomizado, donde cada unidad experimental estaba compuesta por 1 pila de compost de 2.00 m de ancho por 6. 00 m de largo y 1.20 m de alto y con un peso de 3 Tm. El análisis estadístico se efectuó a través del análisis de varianza, y las diferencias entre medias de los tratamientos se determinaron por la prueba de Tukey (P<0,05). Todos los análisis se realizaron con el software estadístico InfoStat profesional 2010. Muestreo: Cada 14 días se extrajeron 6 submuestras de cada pila a una profundidad de 40 cm, formando una muestra de 1.5 kg. En el laboratorio, la muestra fue acondicionada para los análisis químicos y biológicos. Sitio experimental: El área experimental estuvo ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza INTA (Lat. 33º 00’ 38’’ y Long. 68º 50’ 59’’, Altura 921 m.s.n.m.), Luján de Cuyo, Mendoza. Tratamientos: Inoculación de los preparados biodinámicos y microorganismos eficaces. Una vez que las pilas fueron instaladas se procedió a la inoculación con preparados biodinámicos, según las indicaciones del proveedor The Josephine Porter Institute, (2010). Se inocularon estos preparados biodinámicos en seis hoyos equidistantes realizados en la pila. Los hoyos se encontraban en la parte superior y lateral de la pila. Los preparados sólidos (502, 503, 504, 505 y 506) se aplicaron con tierra en un bolo humedecido y el líquido (507) se asperjó por encima de toda la pila. Finalmente se cubre cada uno de los hoyos con aproximadamente 1 Kg de tierra.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el ensayo se pudo detectar dos etapas. La etapa termófila, dada por temperaturas mayores a 50ºC, fue desde el día 7 al día 105. En esta etapa la temperatura se estabilizó en el día 49 cuando se regularon los riegos y volteos. La evolución de la temperatura durante el proceso de compostaje mostró una disminución a través del tiempo, descenso observado también por Velasco-Velasco et al, (2004). La etapa de maduración comenzó a partir del 105 a 147 días, con temperaturas de 44 a 36 °C. A partir de los 49 días. El rango de temperatura, entre 35 a 65° C, fue considerado normal según lo reportado por Mirabelli, (2008). El rango de contenido de humedad alcanzó valores de 42.40 a 45.90%, al final del

393 proceso se homogenizó la humedad por los riegos manuales y volteos. Estos valores se encuentran en el rango óptimo (40 – 60%) según lo que reportaron algunos autores Dalzell et al, (1987); Sánchez-Monedero et al, (2001); Velasco-Velasco et al, (2004); Norma IRAM (2011). Durante el proceso de compostaje el contenido de materia orgánica disminuyó. Entre el día 7 al 91 disminuyó notoriamente y posterior a esa fecha se mantuvo estable. Durante los primeros 49 días, el contenido de fósforo total se mantiene entre 4 y 6% mientras que a los 63 días se observó un descenso brusco y manteniéndose constante posteriormente. En condiciones edáficas, es sabido que el pH condiciona las formas de fósforo presente en el medio, a pH 8.5 o superiores a 9 se forma PO4H2Na. Esta forma de fosfato es más soluble que las otras formas de sales de fosfato. El incremento inicial de pH hasta valores superiores de 8.5, que podría deberse a la pérdida de ácidos orgánicos a través de la volatilización (dada por las altas temperaturas), a la descomposición microbiana y a liberación de amoniaco Ferrer et al, (1994). Después el pH disminuyó y se ajustó a valores cercanos a la neutralidad, indicando que el compost se ha estabilizado y es apto para el uso agrícola. Por lo que el descenso de fósforo total encontrado el día 63 podría estar dado porque el día 49 el pH fue superior a 8.5 y esa alcalinidad favoreció la solubilidad del fosfato. El potasio total se mantuvo en un rango entre 2 y 3.5 % durante el proceso de compostaje sin mostrar diferencias notorias. Respecto de los parámetros biológicos la actividad microbiana total (AMT) disminuyó a través del tiempo de compostaje de manera similar a la descomposición y mineralización de la materia orgánica. La mayor actividad se registró en los primeros días 35 con los valores máximos en el día 21. A partir de los 63 días hasta finalizar el experimento, los valores variables de conductividad eléctrica entre los días 7 y 63 (13.34 y 18.50 dS/m). La salinidad de las pilas se incrementó de 14.87 a 19.2 dS/m (valores promedios de los tres tratamientos del día 63 y día 147. Estos valores fueron mayores a los encontrados en ensayo anterior Ferrari et al, (2013) y otros autores como Velasco-Velasco et al, (2004). Este incremento podría estar dado por la presencia de cationes (ej. Potasio) o por algún producto de la mineralización (ej. Nitratos). Los nitratos no son fijados sobre la zona de intercambio y se encontrarían en su totalidad en la solución Lemaire et al, (2005). El descenso paulatino fue casi idéntico a la mineralización de la materia orgánica ya que el contenido de nitrógeno total se mantuvo estable durante el proceso. Finalmente la relación C/N fue menor a 15 coincidiendo con la Norma IRAM (2011). Este periodo coincide con primera etapa termófila. A mayor temperatura mayor producción de CO2 Velasco-Velasco et al, (2004). Las poblaciones de hongos y bacterias fueron mas abundantes en los primeros 35 dias coincidiendo con la etapa termófila ambos grupos microbianos disminuyeron hasta el dia 77 del proceso de compostaje pero del dia 91 los hongos comenzaron a incrementar su población coincidiendo con el momento en que el pH descendió. Similar comportamiento fue detectado en ensayos anteriores Ferrari et al, (2011) confirmando que los hongos prefieren ambientes no alcalinos. La dinámica descendente de la población de bacterias está relacionada positivamente con la AMT (R2=0.75) coincidiendo con Santamaría-Romero et al, (2001

394

Figura 1. Evolución de la Temperatura, humedad, materia orgánica, pH, conductividad eléctrica, relación C/N, fosforo, potasio, nitrógeno durante el proceso del compostaje.

CONCLUSIÓN

La incorporación de los preparados biodinámicos e inoculante comerciales no tuvo efecto significativo en el proceso de compostaje ni en las poblaciones microbianas relacionadas al ciclo del C y N. Aunque el compost final resultó adecuados para su uso como enmienda orgánica de suelo para todos los tratamientos. Por otro lado, a los 35 días se detecta la mayor actividad y abundancia microbiana.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Benzing, A. 2001. ●Gliessman S. 2002. ●Thompson, L. 1994. ● Carpenter-BOGGS L., Reganold J., Kennedy A. 2000. ● Mirabelli E. 2008. ● Hartz, T.K., F.J. Costa Y W.L. Schrader. 1996. ● Norma Iram 2011. ● Velasco-Velasco J., Figuero-Sandoval B., Ferrera- Cerrato R. 2004. ● Dalzell, H.W, Biddlestone; Gray, K.R.; Thurairajan, K. 1987. ● Sánchez-Monedero, M.A., Roig, A., Paredes C., Y. Bernal M.P. 2001. ● Ferrari F., Bonada M., Montoya M., Martinez L., Uliarte E.M. 2013. ● Lemaire F., Dartigues A., Riviere L.,

395

Charpenteir S. 2005. ● Ferrer J., Paez G., Chirinos M., 1994. ● Santamaria-Romero S., Ferrera-Cerrato J., Alvarez-Suarez A., Galvis-Spnola A. 2001.

EFFECT OF PROCESSING TECHNIQUES AND BIODYNAMIC EFFECTIVE MICROORGANISMS (EM) COMPOST IN QUALITY IN TERMS OF AGRICULTURAL EXPERIMENT STATION OF INTA MENDOZA - ARGENTINA.

ABTRACT: With the increase of agro-industrial waste generation and its evaluation as an alternative to be used as organic fertilizer, dare making compost applying new technologies for the production of a quality product. Me thirteen the objective in the thesis study the process of composting in the treatment of agro inputs prepared by incorporating biodynamic and effective microorganisms. Was carried out in Mendoza Agricultural Experiment Station - INTA, which evaluated the physical, chemical and microbiological, for which experimental design was used Completely Randomized, testing includes three treatments: conventional, biodynamic and effective microorganisms (EM), with 3 replicates each. Statistical analysis was performed using analysis of variance, and differences between treatment means were determined by Tukey test (P <0,05). It can be concluded that inoculation of biodynamic preparations and effective microorganisms (EM-1) has no effect on the composting process. The application of these preparations did not alter the physical, chemical and biological regarding conventional treatment under the experimental conditions. Recommending using the product in organic crops to be a quality product.

Keywords: composting, biodynamics.

396

USO DE TECNOLOGÍAS EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL

397

AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN POR TÉCNICAS MOLECULARES DE AISLADOS BACTERIANOS PERTENECIENTES A GÉNEROS CON POTENCIAL APLICACIÓN PROBIÓTICA PRESENTES EN EL INTESTINO DE CUYES (Cavia porcellus)

Carcelén F. 1,6, Guevara J. 2,7, Porturas K. 1, Alvarado A.3,4 y Gonzalez R.5 1Laboratorio de Bioquímica, Nutrición y Alimentación Animal,Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2Escuela académica Profesional de Ingeniería Agroindustrial - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 3Laboratorio de Patología Clínica, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 4Laboratorio Bioservice S.A. 5Laboratorio de Patología Aviar, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 6E-mail: [email protected] 7E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN

La crianza del cuy en los últimos años está teniendo gran auge debido a su mayor consumo, gracias a su alto valor nutricional y palatabilidad de su carne, éste auge involucra pasar de una crianza casera a una intensiva; éstas nuevas condiciones favorecen el estrés en los animales produciendo desbalances en su microbiota intestinal y con ello desencadenando desórdenes digestivos y enfermedades (Rosmini, 2004). La presencia de enfermedades y su prevención conllevan al uso de antibióticos, sin embargo; su uso indiscriminado produce la aparición de cepas bacterianas resistentes o el desequilibrio de la microbiota intestinal (Fuller, 2007). Éstas desventajas han estimulado el interés por el uso de aditivos alimentarios naturales y terapias alternativas no medicamentosas, como son los probióticos, que son un suplemento alimenticio microbiano vivo que en adecuadas cantidades afecta benéficamente al animal hospedero. (Rosmini, 2004). Tradicionalmente la microbiota ha sido estudiada mediante técnicas basadas en el cultivo, lo cual requería información sobre requerimientos nutricionales y de crecimiento, siendo sus desventajas la baja sensibilidad, imposibilidad de detectar microorganismos no cultivables y/o especies desconocidas, largo tiempo requerido y bajos niveles de reproducibilidad. Recientemente estos métodos han sido sustituidos por técnicas moleculares como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) principalmente el análisis del gen 16S rRNA (Zootendal, 2004). Esta técnica permite identificar, tipificar y establecer relaciones filogenéticas de los microorganismos con una alta probabilidad (Zootendal, 2004). La caracterización molecular de la microbiota ya se está realizando con éxito en diferentes especies domesticas como perros, conejos, cerdos entre otras, lamentablemente, en el caso del cuy, no se cuenta con información sobre la microbiota indígena, ni mucho menos una caracterización de la misma, siendo un requerimiento primordial para la identificación de potenciales bacterias para uso como probióticos; por ello; el objetivo del presente trabajo fue aislar e identificar aislados bacterianos pertenecientes a géneros con potencial aplicación probiótica presentes en intestinos de cuyes.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron 13 cuyes, entre machos y hembras, de la raza INTI, divididos en tres grupos: dos grupos de cinco animales cada uno, de 2 a 6 días de edad y un tercer grupo de tres animales, de 2 meses de edad; nacidos de reproductores aparentemente sanos, provenientes de la Estación Experimental El Mantaro. Los animales fueron divididos en tres grupos porque fueron tres envíos diferentes en tiempos diferentes. Se sacrificó a cada animal por dislocación cervical, se les practicó una laparotomía abdominal y se les extrajo el intestino haciendo cortes a la altura del yeyuno (intestino delgado) y colon mayor (intestino grueso). Las muestras conservadas en caja térmica con hielo se enviaron al laboratorio de diagnóstico.

398

Se tomaron muestras tanto del contenido intestinal como del epitelio intestinal por medio de raspados de las regiones de yeyuno, íleon, ciego y colon mayor, las muestras fueron sembradas en cinco medios de cultivos sólidos diferentes: agar Tripticasa de Soya, agar Mac Conkey, agar MRS, agar Leche, agar Clostridium. La técnica de siembra utilizada fue estriado por agotamiento. Luego del crecimiento de las colonias, se procedió a la elección de las colonias a resembrar, se tomó en cuenta características fenotípicas de los géneros Lactobacilus Bifidobacterium, Estreptococus, Enterococus y Bacillus de conocido potencial probiótico. Entre los resembrados se escogieron las 30 posibles cepas de género probiótico para realizarles la tinción de gram y escoger sólo las gram+ y a éstas últimas identificarlas molecularmente para ello se extrajo el ADN genómico de las bacterias utilizando el Kit Promega Wizard Genomic ADN Isolation estandarizándolo según fue conveniente, éste ADN extraído fue cuantificado en una cámara de electroforesis, utilizando un gel de agarosa al 1% , un marcador de peso molecular λ DNA Hind III (100 ng), TBE 0.5X, 2ul de ADN, a 40 voltios en 45 minutos, luego se realizó la PCR para amplificar una región altamente conservada de 720 pares de bases de los genes 16S RNAr (Pryde, 1999). Los productos de PCR fueron Secuenciados en ambas direcciones para luego analizar las secuencias en tres diferentes bases de datos reportadas en el Gen Bank: Blast Server for Bacterial Identification (identidad de secuencias mayor o igual a 98%, e-value mayor a e-140), Ribosomal Database Project (coeficiente de asociación (S-abscore) de 0.950 a 1.000) y BIBI database (origen filogenético) para identificar género y especie.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se aislaron 179 tipos de colonias bacterianas de todas las muestras sembradas en los cinco medios de cultivo, las cuales fueron resembradas en sus respectivos medios de cultivo sólido, realizándose 54 resiembras para el primer grupo, 88 resiembras para el segundo grupo y 37 resiembras para el tercer grupo. De ellas se escogieron las 30 más representativas a las cuales se les realizó la tinción de gram, resultando que sólo 27 tomaron el color violeta cuya característica es exclusiva de las bacterias gram positivas; por lo tanto; se procedió a la identificación por métodos moleculares de sólo éstas 27 colonias bacterianas obteniéndose los resultados de la Tabla 1 y Cuadro 1. Se utilizaron preferentemente neonatos (animales de 2 a 6 días de edad) debido a que su tubo digestivo se encuentra en estado axénico fisiológico, comenzando la colonización de este a las pocas horas del nacimiento con microbiota indígena y transitoria, es la microbiota indígena (gram positiva) la que mayor importancia tiene ya que es la primera en adherirse al epitelio del tubo digestivo a manera de protector natural y además presenta las mismas características de las bacterias probióticas; por lo tanto; es en ésta primera semana de vida la mayor posibilidad de encontrar variedad y cantidad de bacterias probióticas (Donald, 2000; Rosmini, 2004). Se utilizaron además, animales adultos sanos de 2 meses de edad; puesto que en ellos la microbiota intestinal indígena es muy estable (Rosmini, 2004), pero; a diferencia de los neonatos; hay mayor población bacteriana tipo gran negativa, por lo que, disminuye la probabilidad de encontrar fácilmente bacterias con posible potencial probiótico. De las 27 bacterias aisladas e identificadas, 4 de ellas no pertenecieron a géneros con probable potencial probiótico (Staphylococcus), por tanto, no fueron de interés en éste estudio, las 23 restantes si fueron géneros con probable potencial probiótico (objetivo de éste estudio) De las bacterias identificadas con probable potencial probiótico, el 43.47% fueron reconocidos a partir del ciego, el 34.78%; a partir del intestino delgado y el 21.73%; a partir del intestino grueso. Según Kandler y Weiss (2002), en condiciones fisiológicas normales, la colonización intestinal es más importante donde existe períodos de éxtasis prolongado (ciego) y más débil donde la motilidad es más activa (duodeno, yeyuno), existiendo una relación recíproca entre el peristaltismo y la flora intestinal, de manera que si bien el peristaltismo intestinal es uno de los factores que controla las poblaciones microbianas, éstas a su vez estimulan la motilidad intestinal. De este modo, es fácil comprender que en el animal axénico, la velocidad de tránsito esté disminuido en todos los tramos del tubo digestivo con la finalidad de dar tiempo al proceso de colonización (Ducluzeau y Raibaud,

399

1999). Por ésta razón la población bacteriana en el ciego del cuy es mayor que en el resto de tramos evaluados. Kandler y Weiss (2002) describen que existe predominio de especies anaerobias estrictas en la flora bacteriana del íleon (tercio caudal del intestino), identificándose de modo habitual estreptococcus y enterobacterias y en los dos tercios proximales; predominio de gram positivos. Esto avala la mayor diversidad de géneros bacterianos (Lactobacillus, Enterococcus, Bacillus) identificados a nivel de ésta porción del tubo digestivo (donde hay mayor probabilidad de encontrar gram positivos). Debido a que sólo se identificaron 27 cepas de las 179 aisladas, no se logró obtener una mayor variedad o frecuencia de géneros con probable potencial probiótico, pero se logró identificar cuatro de los cinco géneros buscados. Por otro lado, es la comparación de genomas completos, y no la comparación de los 16S RNAr, la que aporta una indicación exacta de las relaciones evolutivas. En su ausencia, la especie bacteriana se define, en taxonomía, como el conjunto de cepas que comparten una similitud del 70% o más, en experimentos de reasociación ADN – ADN. Stackebrandt (2002) demostró que cepas con éste nivel de relación presentan típicamente una identidad del 97% o más entre sus genes 16S ARNr. Así, cepas con menos del 97% de identidad en las secuencias de sus 16S ARNr es improbable que lleguen a estar relacionadas a nivel de especie. Por ello se recomienda la identificación polifásica, que utiliza criterios fenotípicos junto con datos de secuenciación, esto implica que la secuenciación de 16S RNAr no aportará siempre una identificación definitiva a nivel de especie (Rodicio, 2004). Por tal motivo es que en éste trabajo se buscó identificar géneros bacterianos y no especies, los cuales fueron identificados en tres diferentes bases de datos cuyo cruce de resultados fue concordante en un 100% a nivel de género garantizando la secuencia descrita.

CONCLUSIONES

Se logró la identificación de cuatro de los cinco géneros bacterianos buscados: Enterococcus, Lactobacillus, Streptococcus y Bacillus, de probable potencial probiótico, a partir de la microbiota intestinal de cuyes.

BIBLIOGRAFÍA

● Donald M. 2000. Nutrición Animal. 6a edición. México: Manual Moderno. 750p. ● Ducluzeau R, Raibaud P. 1999. Ecología Microbiana del tubo digestivo. 3a edición. México: Ed – Hispano América. 150p. ● Fuller R. 2007. Probiotics in man and animals. J Aplied Bacteriol 66:365-378. ● Kandler O, Weiss N. 2002. Regular non-sporing, Gram positive rods: a review. Sistemat Bacteriol Sci 85:1209-1234. ● Pryde S, 1999. Molecular analysis of the microbial diversity present in the colonic wall, colonic lumen and cecal lumen of a pig. Appl. Environ. Microbiol 65:5372-5377. ● Rodicio M. 2004. Identificación bacteriana mediante secuenciación del ARNr 16S: fundamento, metodología y aplicaciones en microbiología clínica. Rev Esp Biol Anim 8:81 – 87. 7. Rosmini M. 2004. Producción de prebióticos para animales de abasto: Importancia del uso de la microbiota intestinal indígena. Rev Ing Químic 3: 181-191. 8. Stackebrandt E. 2002. Report of the ad hoc committee for the reevaluation of the species definition in bacteriology. J Microbiol 52:1043- 1047. 9. Zoetendal E. 2004. Molecular ecological analysis of the gastrointestinal microbiota: a review. J Nutr Anim 134:465-72.

400

Tabla 1. Géneros con sus respectivas especies identificadas en cada tracto del tubo digestivo para las diferentes edades de cuyes.

Edad Intestino delgado Ciego Intestino grueso 2 días -Staphylococcus sp 3 días -Enterococcus faecalis 4 días -Lactobacillus -Lactobacillus frumenti johnsonii -Enterococcus faecalis -Bacillus pumilus, sp 5 días -Enterococcus -Lactobacillus sp faecalis -Enterococcus hirae -Staphylococcus sp 6 días -Enterococcus sp -Enterococcus -Enterococcus -Lactobacillus hirae hirae reuteri -Staphylococcus -Streptococcus equorum thoraltensis -Lactobacillus reuteri 2 meses -Lactobacillus -Lactobacillus reuteri, sp reuteri -Staphylococcus equorum

Cuadro 1. Relación de bacterias identificadas con probable potencial probiótico (objetivo del estudio)

Género Especie % Identidad Enterococcus hirae 100 faecalis 99 sp 99 Lactobacillus reuteri 100 frumenti 99 johnsoni 98 sp 99 Streptococcus thoraltensis 99 Bacillus pumilus 99 sp 100

401

ISOLATION AND IDENTIFICATION OF MOLECULAR TECHNIQUES TO ISOLATED BACTERIAL FOR BELONGING GENERA WITH POTENTIAL APPLICATION IN THESE PROBIOTIC INTESTINE OF GUINEA PIGS (Cavia porcellus)

ABSTRACT: The objetive of this study was to isolate and identify bacterial isolates by molecular techniques belonging to genera with potential for probiotics in the intestine of guinea pigs (Cavia porcellus) as possible future alternative to antibiotics. To do this, we used 13 guinea pigs, ten infants from 2 to 6 days old and three adults from 2 months old, the intestine was extracted from each sample were taken by scraping the intestinal mucosa, they were planted in different culture media in order to achieve isolated colonies with phenotypic characteristics of bacterial species of known potential probiotic (Lactobacillus, Enterococcus, Streptococcus, Bacillus, Bifidobacterium). We identified 27 representative isolates by amplification, sequencing and bioinformatic analysis of 16S rRNA gene. DNA sequences were compared with three different databases: Blast server for bacterial identification, Ribosomal Database Project, BIBI database to identify the genus. It turned out that 85.18% (23) obtain Lactobacillus, Enterococcus, Streptococcus and Bacillus, the 14.81% (4) remaining bacterial species gram positive identified that are not objective of this study, but that however, contribute to the identification of guinea pig intestinal microbiota, was found Staphylococcus. Finally, we reached the target in question, identification of probable bacterial genera with probiotic potential. It is suggested to evaluate, in subsequent research, the probiotic potential of these bacterial genera.

Keywords: Guinea pig, probiotic potential, PCR, identification

402

MODELACIÓN DE CURVAS DE CRECIMIENTO Y ESTIMACIÓN DE SUS PARÁMETROS GENÉTICOS EN ALPACAS (Vicugna pacos L.)

Mamani-Cato, R. H.1, Huanca, T.1, Gallegos, R.F.2, Gutiérrez, J.P.3 1Instituto Nacional de Innovación Agraria, Programa Nacional de Innovación en Camélidos, Puno, Perú E-mail: [email protected] 2Universidad Nacional del Altiplano, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Puno, Perú. 3Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Producción Animal, Madrid, España.

INTRODUCCIÓN

La población de alpacas del Perú es de 3’ 685,500, de los cuales la raza Huacaya representa el 80.4% del total; la mayoría se encuentran en las regiones de Puno (41.58%), Cusco (13.74%) y Arequipa (12.16%) (INEI, 2012). La crianza de Camélidos Sudamericanos en el Perú, está concentrada en el sur andino en dos zonas agroecológicas debidamente definidas, puna húmeda y puna seca (Huanca et al., 2013). El mejoramiento genético es una buena alternativa para el incremento de producción de fibra y de carne de alpacas, que permitirían la mejora de ingresos de los alpaqueros (Quispe, 2013). Un importante indicador fenotípico de la capacidad de producción de carne es la descripción del peso corporal de los animales a través del tiempo, siendo una característica importante el crecimiento, que se describe como un aumento en el peso y tamaño en un cierto período de tiempo (Thornley y Johnson, 1990). La producción de carne es afectado por la tasa de crecimiento y el tamaño corporal de los animales, los cambios en el peso vivo para un período de tiempo también pueden ser explicados en términos de tasa de crecimiento, por esta razón, las investigaciones sobre el crecimiento animal se han convertido en un atractivo estudio, en las últimas décadas para mejorar la productividad general. El análisis adecuado del crecimiento requiere modelos matemáticos que se calculan con los datos obtenidos a partir de los períodos de crecimiento, donde las curvas de crecimiento son una forma de describir el crecimiento en un cierto período de tiempo, hay muchas funciones matemáticas no lineales como, Gompertz, Richards, Von Bertalanffy y Logística que se han utilizado extensamente en diversas especies de ganado para describir el crecimiento como: Kaps (2000) y Menchaca (1996) en el ganado vacuno, Bathaei y Leroy (1998) en ovinos, Schinckel (2004) en los cerdos y Mignon-Grastean (2000) en pollos. Sin embargo, no existe ninguna información sobre la modelación de curvas de crecimiento y sus parámetros genéticos en alpacas jóvenes. Las características de crecimiento de las alpacas desde el nacimiento hasta el primer año de edad no han sido estudiadas adecuadamente, la mayoría de las investigaciones se limitan a la predicción del peso vivo por medición del cuerpo (Wurzinger et al., 2005; Llacsa et al., 2007), sin embargo Riek y Gerken (2007) estimaron curvas de crecimiento en llamas usando tanto la regresión lineal simple y la ecuación de Gompertz, éstos autores informaron coeficientes de determinación (R2) de 0,999 y 0,998 para la regresión lineal simple y la función de Gompertz, respectivamente, lo que indica que una regresión lineal puede ser adecuada para describir el desarrollo del peso corporal desde el nacimiento hasta 27 semanas después del parto. Varios estudios han reportado estimaciones de heredabilidad significativas para los parámetros de la curva de crecimiento de diferentes especies de ganado (Mignon-Grastean et al., 2000; Koivula et al., 2008; Silva et al., 2012; Lopes et al., 2012), lo que demuestra que estos parámetros son heredables y por lo tanto podrán ser modificados por la selección a través de la implementación de un programa de mejora genética. Por estas consideraciones se ha ejecutado el presente estudio con la finalidad de proporcionar más conocimientos sobre el desarrollo del peso corporal de alpacas, siendo los objetivos: a) describir el crecimiento de la alpaca joven desde el nacimiento hasta los 12 meses de edad, mediante la aplicación de cuatro funciones no lineales, b) evaluar los efectos ambientales sobre los parámetros de la curva de crecimiento y c) estimar los parámetros genéticos y la tendencia genética para parámetros de la curva de crecimiento en alpacas jóvenes.

403

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron 67372 datos de pesos corporales de 6691 alpacas Huacaya de la estación experimental Quimsachata, del INIA Puno, localizado a 4025 metros, 15°47’43” latitud sur, 70°37’22” longitud oeste, la temperatura varía de -5° C y 18 °C, precipitación pluvial de 700 mm/año. Los pesos corporales individuales se midieron cada 30 días desde el nacimiento hasta los 360 días de edad, obtenidos desde 1998 al 2014. Para describir la trayectoria del crecimiento de los pesos corporales se aplicó cuatro modelos no lineales: Brody, Von Bertalanffy, Logístico y Gompertz (Tabla 2). Los parámetros de los modelos fueron estimados por el método iterativo de Gauss Newton por medio del procedimiento NLIN del programa estadístico SAS® versión 2014. Para evaluar los efectos fijos, como el color, sexo, año de nacimiento y mes de nacimiento sobre los parámetros de la curva de crecimiento se ha analizado en un diseño completamente al azar. Solamente los parámetros A y k fueron evaluados, debido a que tienen interpretación biológica. Para estimar los componentes de (co)varianza, la heredabilidad del peso corporal asintótico (A) y tasa de maduración (k), y la correlación genética entre ambos parámetros de crecimiento se utilizó el modelo animal bivariado (Gutiérrez, 2010). Los componentes de (co)varianza y los parámetros genéticos fueron estimados por el método de Máxima Verosimilitud Restringida (REML) utilizando el programa VCE versión 6.0 (Groeneveld et al., 2010). Los valores genéticos se calcularon utilizando el programa PEST versión 4.1 (Groeneveld et al., 1990). El progreso genético se ha estimado utilizando la siguiente fórmula (Falconer y Mackay, 1996):

Donde R es la respuesta a la selección; i es la intensidad de selección; h2 es la heredabilidad, es la desviación estándar fenotípica y T es el intervalo generacional. El intervalo generacional se ha calculado utilizando el programa ENDOG versión 4.8 (Gutiérrez y Goyache, 2005). Las tendencias genéticas de los parámetros A y k fueron estimado por análisis de regresión lineal simple (Kaps y Lamberson, 2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados de los parámetros de las curvas de crecimiento de alpacas Huacaya se presentan en la Tabla 3. El peso corporal asintótico (A) fue mayor en el modelo Brody (26.0980 kg) y menor para el modelo Logístico (24.7717 kg). La estimación del parámetro B fue menor para el modelo Von Bertalanffy (0.3643 kg), mientras que el modelo Logístico presentó el mayor valor (1.8415). La tasa de maduración (k) tuvo valores que fueron desde 0.00867 hasta 0.0159, mostrando que la tasa de maduración es más precoz en el Modelo Logístico a diferencia de los otros modelos. Wurzinger et al., (2005), con el modelo Brody para llamas adultas Bolivianas, reportó valores de 74.3 a 101.1, 0.851 a 0.934 y 0.258 a 0.614 para los parámetros A, B y k, respectivamente. Las diferencias entre estas estimaciones se deben a varios factores como la edad y la medida de peso ajustado o sin ajustar. Los cuatro modelos subestiman el peso al primer mes y a los 12 meses de edad y sobrestimaron en etapas medias de 8 a 10 meses de edad. En el presente estudio el modelo de Brody mostró el mayor R2 y las estimaciones más bajas de cuadrado medio del error y parece ser la mejor opción que los otros modelos (Tabla 3) por lo tanto, fue elegido para modelar la curva de crecimiento de alpacas Huacaya. El factor color de la alpaca tuvo un efecto significativo sobre el peso corporal asintótico (A), siendo de mayor valor para las alpacas de tonalidad Gris y Roano y menor para las alpacas de color Blanco (P < 0.01). El factor sexo tuvo un efecto significativo sobre la variación de A, que se estimó en 0.76 kg más en hembras que en machos (P < 0.05). El factor mes de nacimiento tuvo un efecto significativo sobre ambos parámetros (A y k) (P < 0.01). Las alpacas que nacieron durante el mes de diciembre alcanzaron el máximo peso adulto, disminuyendo gradualmente durante los siguientes meses. El peso adulto también fue influenciado por el efecto del año de nacimiento (P < 0.01). En este estudio, tanto el mes y año de nacimiento, así como el sexo tuvieron un efecto significativo sobre la tasa de crecimiento, pero no hubo efecto significativo del color de la alpaca sobre este parámetro (P < 0.05), asimismo las alpacas machos

404

muestran mayores valores de k que las hembras (P < 0.05), por el contrario las alpacas de los diferentes colores mostraron valores similares de k (P > 0.05) el factor año de nacimiento también influye de manera significativa sobre el valor de k (P < 0.05). Wurzinger et al., (2005) también reporta que el sexo tiene un efecto significativo sobre este parámetro. Las estimaciones de heredabilidad para A fue 0.32 ± 0.04 y para k de 0.05 ± 0.03. La correlación genética entre los parámetros A y k fue -0.37 ± 0.20. Esta correlación negativa también se ha observado en otras especies (Mignon-Grasteau, 2000; Koivula et al., 2008; Silva et al., 2012; Lopes et al., 2012). A pesar de las bajas estimaciones de heredabilidad para los parámetros A y k reportados en el presente estudio, alguna ganancia genética a través de la selección se podría lograr para el peso adulto (Tabla 4). La tendencia genética para el parámetro A fue negativa y para k positiva.

Tabla 1. Número de animales, promedio, desviación estándar y coeficiente de variación para peso corporal de alpacas en diferentes edades

Desviación Coeficiente de Edad (meses) N° de animales Promedio, kg estándar, kg variación, % 0 6691 6.23 1.09 17.50 1 5061 10.81 1.93 17.85 2 5516 14.04 2.49 17.74 3 5524 16.84 2.95 17.52 4 5585 19.19 3.45 17.98 5 5421 20.92 3.87 18.50 6 5657 22.12 4.22 19.08 7 5633 23.00 4.42 19.22 8 5205 23.55 4.59 19.49 9 4633 23.67 4.63 19.56 10 4192 24.09 4.63 19.22 11 4147 24.74 4.73 19.12 12 4107 26.04 4.74 18.20

Tabla 2. Ecuaciones de los modelos no lineales utilizados para describir la curva de crecimiento en alpacas

Modelo Fórmula Brody

Von Bertalanfly

Logístico

Gompertz

Tabla 3. Parámetros de la curva de crecimiento (± error estándar), coeficiente de determinación, cuadrado medio del error (CME) de cuatro funciones de crecimiento, para describir la curva de crecimiento en alpacas Huacaya jóvenes

Parámetros Modelo R2 Aj CME A B k m Brody 26.0980 ± 0.7626 ± 0.00867 ± 71.55 14.2130 0.0488 0.00149 0.000063 Von 25.3327 ± 0.3643 ± 0.0117 ± 71.49 14.2441 Bertalanfly 0.0379 0.00118 0.000075 Logístico 24.7717 ± 0.0159 ± 1.8415 ± 71.23 14.3742 0.0310 0.000087 0.00731 Gompertz 25.0796 ± 1.3232 ± 0.0133 ± 71.41 14.2850 0.0347 0.00529 0.000081 a Modelo seleccionado, A es el peso corporal (kg) asintótico, B es la constante de integración, k es la tasa de maduración.

405

Tabla 4. Parámetros genéticos y fenotípicos estimados y ganancia genética de los parámetros de la curva de crecimiento del modelo Brody de alpacas jóvenes Componentes de varianza A K 22.1147 0.0000 7.020399 ± 1.031029 0.000001 ± 0.000000 15.0943 ± 0.952602 0.0000 ± 0.000001 0.31745 ± 0.04412 0.05139 ± 0.03353 -0.0085 -0.37371 ± 0.19855 -0.49114 0.499 0.000000 = varianza fenotípica, = varianza genética aditiva, = varianza ambiental, = heredabilidad, = covarianza fenotípica, = correlación genética entre peso asintótico (A) y tasa de maduración (k), = correlación fenotípica entre peso asintótico (A) y tasa de maduración (k), = progreso genético calculado con una intensidad de selección de 1.755 y un intervalo de generación de 5.25 años.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Gutiérrez, J.P. y F. Goyache. 2005. A note on ENDOG: a Computer program for analysing pedigree information. Journal of Animal Breeding and Genetics, 122: 172-176. ● Gutiérrez, J.P. 2010. Iniciación a la valoración genética animal. Metodología adaptada al EEES. Editorial Complutense S.A., Madrid, España. ● Huanca, T., Mamani, R.H., Gonzáles, M., Cárdenas, O., Naveros, M.L. 2013. Situación actual de la crianza de camélidos en el Perú. Journal of Basic & Applied Genetics. 2013: Volumen 24 Issue 1Supp. Pág. 56. ● INEI, 2012. Resultados definitivos del IV Censo Nacional Agropecuario 2012, Perú. ● Kaps, M. and Lamberson, W.R. 2004. Biostatistics for animal science. CABI Publishing UK. ● Groeneveld, E., M. Kovac, and T. Wang. 1990. PEST, a general purpose BLUP package for multivariate prediction and estimation. Proc. 4th World Congr. Genet. Appl. Lives. Prod., Edinburgh, Scotland XIII:488-491. ● Groeneveld, E., M. Kovac, and N. Mielenz. 2010. VCE: User’s guide and reference manual. Version 6.0. ftp://ftp.tzv.fal.de/pub/vce6/doc/vce6-manual-3.1- A4.pdf (Accessed 26 August 2014.) ● Quispe E.C. 2013. Mejoramiento genético en alpacas: Caso de pequeños rebaños de Huancavelica, Perú. Journal of Basic & Applied Genetics. 2013: Volumen 24 Issue 1Supp. Pág. 58. ● SAS Institute Inc. 2014. SAS® University Edition. Cary, NC: SAS Institute Inc. ● Thornley, J.H.M. and I.R. Johnson. 1990. Plant and Crop Modelling. A Mathematical Approach to Plant and Crop Physiology. Clarenrand Press. Oxford. U.S.A.

406

MODELACIÓN DE CURVAS DE CRECIMIENTO Y ESTIMACIÓN DE SUS PARÁMETROS GENÉTICOS EN ALPACAS (Vicugna pacos L.)

ABSTRACT: The objectives of this study were to describe the growth of young alpacas by applying four nonlinear, also the environmental effect on the parameters of the growth curve was evaluated; it was also felt the genetic parameters growth curve and their respective genetic traits. Data were obtained from the experimental station Quimsachata, (INIA) Peru. To describe the trajectory of growth of the animals was applied four nonlinear models: Brody, Von Bertalanffy, logistic and Gompertz to do the NLIN procedure of SAS. To evaluate the influence of fixed effects, such as color, gender, year of birth and month of birth on the parameters of the growth curve has been analyzed in a completely randomized design using the SAS program. The components of (co) variance and genetic parameters were estimated by Restricted Maximum Likelihood method using the VCE program version 5.0. The breeding values were estimated using the PEST program version 4.1. We conclude that the Brody growth model is suitable to describe the growth curve in young alpacas. Heritabilities for asymptotic body weight and maturation rate were medium and low magnitude. However, despite this, the asymptotic weight showed good genetic gain which does not happen to maturity rate being zero, suggesting that it would be feasible to implement a program of selection to change the slope of the growth curve of alpacas.

Keywords: Alpaca, Growth curve, Heritability, Genetic trend.

407

UTILIZACIÓN DE ABONO VERDE (Styzolobium deeringianum) EN LA RECUPERACIÓN DE UN SUELO SECUNDARIO, EN LA CARRETERA IQUITOS – NAUTA

Chávez R.1 y Soplín J.A.1 Universidad Nacional de la Amazonia Peruana1 [email protected]

INTRODUCCIÓN

En la actualidad la producción agrícola tiene que producir alimentos sin poner en riesgo la naturaleza y el medio ambiente, de manera que deben mejorar los sistemas de producción actuales, que sean sostenibles, tratándose en lo posible de erradicar la forma tradicional que hasta la fecha se vienen practicando para la obtención de los alimentos (Manual Agropecuario, 2002). Es conveniente darnos cuenta que conforme cambian los ambientes naturales, ya sea por efectos climáticos, contaminación, etc., se deben diseñar sistemas de explotación acorde con la realidad, es un compromiso universal de legar a la humanidad un mundo seguro, el presente trabajo es un aporte para la recuperación de suelos secundarios empleando para ello una fabácea herbácea (mucuna) como abono verde y hacer que estos suelos recuperen su fertilidad a través de la fijación de nitrógeno atmosférico y reciclaje de la biomasa, y que estos suelos vuelvan a ser productivos, para ello se eligió dos cultivos de gran demanda a nivel regional y nacional. Estos suelos secundarios existen en gran cantidad en la amazonia no pudiéndose precisar el área total los cuales son abandonados por los agricultores al perder su fertilidad, el presente estudio plantea el uso de una tecnología de bajo costo económico y práctico, utilizando una especie de fabácea herbácea como abono verde, poniéndolo a disposición del agricultor para mejorar sus suelos, ofertándole una manera práctica de mejorar sus suelos empobrecidos, minimizando de esta forma la agricultura migratoria el cual tiene un efecto negativo en la naturaleza y medio ambiente.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó el diseño estadístico de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 4 tratamientos y 4 repeticiones, para la comparación de medias se utilizó la prueba estadística de DUNCAN y gráficas de barras. La población estuvo conformada por el total de plantas de las especies de maíz y arroz; para el cultivo de maíz fue de 60,000 plantas por hectárea y para el cultivo de arroz fue de 160,000 plantas por hectárea. Las muestras estuvieron formadas por dos grupos de las especies de maíz y arroz. En la evaluación de altura de planta para el arroz y maíz fue de 10 plantas por tratamiento. Para la variable peso de 1,000 gramos, la muestra fue al azar del total de granos de los cultivos de maíz y arroz. La variable rendimiento de grano por hectárea de las dos especies de cultivo maíz y arroz fue 10 plantas por parcela. El terreno donde se desarrolló el presente trabajo de investigación es una área que se ubica en una parcela en la carretera Iquitos-Nauta km- 71.50, el terreno se encontraba en descanso, enmalezado y con especies arbustivas de bajo valor comercial, para instalar el trabajo se procedió a limpiarlo adecuadamente para luego instalar en ella las camas experimentales diseñadas en el gabinete, la ubicación del predio se encuentra a 1 hora y 20 minutos de la ciudad de Iquitos en ómnibus.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

Según los resultados obtenidos en el presente experimento, se puede manifestar que en altura de planta de maíz el tratamiento T2 y el T4 (0 cm de profundidad con abono verde) presentaron el mejor promedio con 2.31 m y 2.19 m, siendo estadísticamente superior que los demás tratamientos (T3 y T1 respectivamente), de igual manera en el cultivo de arroz la mejor altura de planta lo tuvieron los tratamientos T4 y T2 (0 cm de profundidad con abono) con promedios de 1.08 m y 1.05 m, siendo estadísticamente superior a los tratamientos T3 y T1, dicho resultado se debe a que la materia orgánica va liberando paulatinamente los nutrientes principalmente nitrógeno, elemento importante en la etapa vegetativa del cultivo, según el incremento de la materia orgánica (7.11%) observada en el análisis de suelos

408 realizado; la misma que es base de la fertilidad del suelo entendida en su expresión más alta que radica en la materia orgánica y su transformación en humus, (www.ciedperu.org/bae/b64c.htm.). Con respecto al de peso de 1,000 granos de maíz, el mejor peso promedio lo obtuvieron los tratamientos T4 y T2 (0 cm de profundidad con abono) con 320 y 320 gramos respectivamente, en cuanto al cultivo de arroz el peso de 1,000 granos lo tienen los tratamientos T4 y T2 con promedios de 23.58 y 22.98 gramos, la respuesta positiva de esta variable es sin lugar a duda a que la planta de “mucuna” una vez incorporada al suelo se va descomponiendo lentamente por fenómenos ambientales y microbiológicos del suelo, al mismo tiempo va liberando sustancias que sirve como alimento al cultivo, el cual tiene una acción directa sobre la productividad del cultivo, reflejándose en una mejor calidad de granos (Brack, 1994; Merayo, 2007). En cuanto al rendimiento del maíz kg/ha, los mejores promedios lo obtuvieron los tratamientos T2 y T4 (0 cm de profundidad con abono) con 1,312.50 y 1,235 kg/ha respectivamente, y en último lugar el T1 (0 cm de profundidad sin abono) con 661.25 kg/ha, en cuanto al cultivo de arroz los mejores promedios lo obtuvieron los tratamientos T4 y T2 (0 cm de profundidad con abono) con promedios de 1,150 y 1,092 kg/ha, y en último lugar está el T1 con 753.75 kg/ha. Esto nos indica la respuesta del cultivo al nivel que fue incorporado como abono verde (etapa de floración); indicando que las leguminosas rastreras como el Kudzu, la Mucuna, el Centrocema, etc., aceleran la regeneración del suelo, por el rápido aporte de la materia orgánica y nitrógeno; la materia orgánica, mejora las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo, lo que trae consigo beneficios significativos en el rendimiento de los cultivos (Brack, 1994; Risto y Flores, 1998; Merayo, 2007). Con este resultado obtenido en los tratamientos T2 y T4, puedo manifestar que se podría trabajar en suelos secundarios de la Amazonía, sin alterar el ambiente ni la naturaleza, manejando adecuadamente los cultivos con tecnologías de bajos insumos (Fabáceas herbáceas) como el trabajo con Inga edulis en callejones reportado por (Yalta y Manrique, 2007). Según los resultados de los análisis del suelo, antes del experimento, podemos manifestar que muestran variaciones en las características químicas, principalmente en los tratamientos T2 y T4 en los que se obtuvieron mejores resultados en ambos cultivos, donde las concentraciones de materia orgánica se incrementan de 6.6% a 7.11%, debido a la incorporación de la aplicación de la “mucuna” y su rápida descomposición de esta como consecuencia de los factores ambientales que actúan libremente sobre el abono verde y esto se incrementará después del segundo y tercer año de empleado la tecnología (Ríos, 2000). Con respecto a la rentabilidad se observa que para el cultivo de arroz los tratamientos T4 y T2 (con abono) fue menor con respecto a T3 (sin abono) que es rentable en 8.29%, esto se debería al costo de instalación del abono verde, en el primer año. La mejor productividad o rendimiento de los cultivos se observaron a partir del 2do y 3er año de instalado el sistema, en relación al cultivo de maíz la mejor rentabilidad está en T2 y T4 (con abono) con 64.22% y 52.02% respectivamente, esto también tiende a mejorar después del segundo y tercer año de instalado el sistema (http://teca.fao.org/read/3645, 1998; Ríos, 2000; www.produccion.com.ar, 2002).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● Brack, W. 1996. Experiencias Agroforestales Exitosas en la Cuenca Amazónica – tca. ● Manual Agropecuario. 2002. Tecnologías Orgánicas de la Granja Integral Autosuficiente. Fundación Hogares Juveniles Campesinos. Bogotá-Colombia. 1191 p. ● Merayo, A. 2007. Ficha Técnica, Unidad de Fitoproteccion CATIE. Dirección actual: Bayer, San José, Costa Rica. ● Ríos, K. 2000. Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria. CIPAV. Carrera 35A Oeste # 3 - 66, A.A. 20591. Cali, Colombia. ● Risto, K. y Flores, S. 1998. Geoecología y Desarrollo Amazónico, Estudio Integrado en la Zona de Iquitos. Turun Yliopisto-Turku. ● Yalta, V., R. y Manrique, J.A. 2007. “Comportamiento de las características físicas y químicas de un suelo de tierra firme con incorporación de compost de guaba (Inga edulis) en rotación de cultivos en callejones- Zungarococha-Iquitos. ● (www.ciedperu.org/bae/b64c.htm.)

409

USE OF GREEN MANURE (Styzolobium deeringianum) RECOVERY OF A SECONDARY GROUND, ROAD IQUITOS - NAUTA

ABSTRACT: The investigation was developed in Iquitos-Nauta km- 71.5, target road, deeringianum Styzolobium green manure (velvet bean) on the recovery of secondary soil fertility through the performance of maize and rice, the DBCA was used, with 4 treatments and 4 replications, testing DUNCAN and bar graphs, results: height, 1000 grain weight and yield / hectare, better T2 and T4: Height = 0 cm, green manure (2.31 m, 2.19 m, corn ) and (1.08 m, 1.05 m, rice); 1000 grain weight (320 g, 320 g, corn) and (23.56 g, 22.98 g, rice); Yield / hectare (1312.5 kg, 1,235 kg / ha, maize) and (1,150 kg, 1,092 kg / ha, rice). Followed by T1 and T3 (0 cm, no green manure): Height: (1.79, 1.75 m, corn and 0.84, 0.83 m, rice). 1000 grain weight (280, 260 g, corn and 20.30, 19.33 g, rice). Yield / hectare, maize (785.00 and 661.25 kg / ha), rice (862.50 and 753.75 kg / ha). Contribution M.V (mucuna) 3,300 kg./m2. Profitability, best, maize (green manure) T2 return 64.22%, and 52.02% with T4; rice, the best returns T3 (no green manure) with 8.29%) and T4 (green manure) to - 2.72%.

Keywords: recovery, crops y fertilization.

410

NIVELES DE MICROORGANISMOS EFICACES Y BIOABONOS EN EL RENDIMIENTO DE LA ALFALFA (Medicago sativa L.), EN CONDICIONES AGROECOLÓGICAS DE ANDABAMBA – HUÁNUCO 2014

Villanueva J.*, Castillo W. y Sánchez Y. *[email protected]

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se realizó en el Centro Poblado de Andabamba, que se encuentra ubicado a 7,5 km de la ciudad de Huánuco, al margen izquierdo del río Huallaga. El objetivo general fue evaluar el efecto de los niveles de microorganismos eficaces y bioabonos en el rendimiento de la alfalfa: foliar EM-1A (microoganismos eficaces activado: 0, 1, 2 litros) y compost con EM: 0, 2, 4 t/ha. Para el análisis estadístico se uso el diseño completamente al azar con 3 repeticiones, 9 tratamientos haciendo un total de 27 parcelas experimentales, donde se evaluaron altura, número de tallos, peso de forraje verde y materia seca por hectárea, para la comparación de promedios se utilizó la prueba de significación de Duncan. Los resultados permiten concluir que existe efecto significativo en los niveles de microorganismos eficaces y bioabonos, respecto a altura de planta, número de tallos por metro cuadrado, peso de forraje verde por metro cuadrado y porcentaje de materia seca en el cultivo de alfalfa variedad Moapa, con el tratamiento (T7) aplicando 2 litros de EM-1A Foliar y Compost-EM 4 toneladas por hectárea, reportando 88,37 cm de altura; 441,67 tallos por metro cuadrado; 2,17 kilogramos de forraje verde por m2; 38,57% de materia seca y 21.7 toneladas de forraje verde por hectárea.

MATERIAL Y MÉTODOS

La investigación se llevó a cabo en el Centro Poblado de Andabamba, que se encuentra ubicado a 7,5 km de la ciudad de Huánuco, al margen izquierdo del río Huallaga. Los tratamientos en estudio fueron:

Tabla 1. Tratamientos y su descripción. Tratamientos Experimentos T1 Testigo T2 0 l de EM-1A (Foliar) + 2 t Compost-EM T3 2 l de EM-1A (Foliar) + 0 t Compost-EM T4 2 l de EM-1A (Foliar) + 2 t Compost-EM T5 0 l de EM-1A (Foliar) + 4 t Compost-EM T6 1 l de EM-1A (Foliar) + 2 t Compost-EM T7 2 l de EM-1A (Foliar) + 4 t Compost-EM T8 1 l de EM-1A (Foliar) + 0 t Compost-EM T9 1 l de EM-1A (Foliar) + 4 t Compost-EM

El diseño experimental empleado en el presente estudio, fue el de Diseño Completamente al Azar (DCA) con 9 tratamientos y 3 repeticiones haciendo un total de 27 unidades experimentales. Los datos que se evaluaron fueron: altura de plantas (cm): la evaluación se realizó con el objetivo de conocer el comportamiento de crecimiento, se utilizó una regla graduada en centímetros (wincha), se midió 10 tallos al azar desde el cuello hasta el ápice de la planta, número de tallos/m2: se contó el número de tallos obtenido del metro cuadrado muestreado de cada parcela experimental, peso de forraje verde (FV kg/ha): se pesó la muestra en una balanza de 3 kg para determinar peso de forraje verde, del metro cuadrado muestreado de cada parcela experimental, materia seca (MS): se obtuvo una submuestra de 100 g de cada metro cuadrado muestreado llevando a estufa a 60°C por 48 horas, luego se pesó en una balanza analítica para determinar materia seca. Este proceso se llevó a cabo en el Laboratorio de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, rendimiento por hectárea (kg/ha): a través de la regla de tres simple se transformó el peso de forraje verde obtenido, por área neta experimental a hectárea expresándose en kilogramos/hectárea/corte.

411

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El rendimiento obtenido con el tratamiento T7 de 21.6 t/ha es superior a lo mencionado por Chapman y Cortes citado por Pineda (1985) 4 a 14 t/ha y Zarate citado por Pineda (1985) de 8,7 t/ha. CONCLUSIONES

Existen efectos significativos en los niveles de microorganismos eficaces y bioabonos, con el tratamiento (T7) que corresponde a la aplicación de 2 l EM-1 foliar y la incorporación de 4 t de Compost-EM por hectárea, al reportar 87,30 cm de altura; 441,67 tallos por metro cuadrado; 2,17 kilogramos de forraje verde por metro cuadrado; 36,53 % de materia seca y 21 666,67 kilogramos por hectárea corte.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

●AÑASCO, A; et al 2011. Preparación y uso de abonos orgánicos sólidos y líquidos.●CABRERA, P. 2004. Producción de siete cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.) en un Andisol de la región de la Araucañía.●CÉSPEDES, R. 1978. Rendimiento Cuantitativo y valor nutritivo de la Alfalfa (Medicago sativa), variedad ``San Pedro´´, en números días corte. ●DEL POZO, M. 1991. La Alfalfa: su cultivo y su aprovechamiento; ampliada y corregida por Miguel Ibáñez G ●DELGADO, I. 1998. Evaluación productiva de diferentes tipos de alfalfa secano XVIII Reunión Científica de la SEEP Jaca.●EMRO. 2005. EM 1. ●GUANOPATÍN, M.R 2012. Aplicación de Biol en el cultivo establecido de alfalfa (Medicago sativa) ●HORTUS. 2004. Cultivo de Alfalfa. ●NOLI, C. 1999. Informe anual del Programa Nacional de Investigación en Pastos y Forrajes del INIA Huancayo. ●PINEDA, H.W. 1985. Estudio de dos sistemas y seis densidades de siembra de alfalfa variedad San Pedro en el Valle de Huánuco.

Tabla 2. Análisis de varianza de la altura de plantas (cm) en tres cortes

Fuente de GL Primer corte Segundo corte Tercer corte variación 12/03/14 20/04/14 27/05/14 SC Signif. SC Signif. SC Signif. Repeticiones 2 6,80 Ns 12,60 ns 15,14 ns Tratamientos 8 1371,39 ** 1722,25 * * 2177,84 * * Error 16 18,15 28,72 33,54 Total 26 1396,34 1763,57 2226,52 CV 1,46 1,80 1,91 Desviación 0,62 0,77 0,84

Tabla 3. Prueba de significación de Duncan evaluación de altura de plantas (cm) en tres cortes.

Primer corte Segundo corte Tercer corte 12/03/14 20/04/14 27/05/14 Prueba Prueba Prueba Trat Prom Duncan Trat Prom Duncan Trat Prom Duncan (cm) (0,05) (cm) (0,05) (cm) (0,05) T7 82,07 A T7 85,03 a T7 88,37 A T4 79,10 ab T4 81,87 ab T4 84,03 Ab T9 78,70 ab T9 80,83 ab T9 83,20 Ab T6 77,17 Ab T6 78,67 ab T6 81,27 Ab T3 73,00 B T3 73,77 b T3 74,63 B T5 70,93 C T5 71,97 b T5 72,80 B T8 70,07 C T8 71,33 b T8 71,83 B T2 67,00 D T2 67,57 c T2 68,17 C T1 57,53 E T1 57,57 d T1 57,60 D

412

Tabla 4. Análisis de varianza materia seca (%) en tres cortes

Fuente de GL Primer corte Segundo corte Tercer corte variación 12/03/14 20/04/14 27/05/14 SC SIGNIF SC SIGNIF SC SIGNIF Repeticiones 2 5,66 Ns 5,20 ns 8,94 ns Tratamientos 8 902,44 ** 1110,99 * * 1412,88 * * Error 16 21,70 14,67 20,72 Total 26 929,80 1130,86 1442,54 CV 5,01 3,90 4,39 Desviación 0,67 0,55 0,65

Tabla 5. Prueba de significación de Duncan, materia seca (%) en tres cortes

Primer corte Segundo corte Tercer corte 12/03/14 20/04/14 27/05/14 Prueba Prueba Prueba Trat Prom Duncan Trat Prom Duncan Trat Prom Duncan (%) (0,05) (%) (0,05) (%) (0,05) T7 33,27 A T7 35,50 A T7 38,57 a T4 30,30 A T4 32,50 a T4 34,67 a T9 29,43 A T9 31,20 a T9 32,77 a T6 22,33 Ab T6 24,43 ab T6 26,87 ab T3 20,17 Ab T3 21,13 ab T3 21,80 ab T5 19,50 B T8 20,30 ab T5 21,23 ab T2 19,43 B T5 19,73 b T8 20,77 ab T8 18,67 B T2 19,63 b T2 19,90 b T1 16,00 C T1 16,43 c T1 16,70 c

Tabla 6. Análisis de Varianza de evaluación de rendimiento por hectárea en tres cortes

Fuente de GL Primer corte Segundo corte Tercer corte variación 12/03/14 20/04/14 27/05/14 SC Sig SC Sig SC Sig Repeticiones 2 2018518,52 ns 388888,89 ns 1685185,19 ns Tratamientos 8 92518518,52 ** 109000000,00 * * 155851851,85 * * Error 16 5314814,81 2611111,11 6648148,15 Total 26 99851851,85 112000000,00 164185185,19 CV 3,95 2,42 3,73 Desviación 332,75 233,23 372,16

413

Tabla 7. Prueba de significación de Duncan rendimiento por hectárea en tres cortes

Primer corte Segundo corte Tercer corte 12/03/14 20/04/14 27/05/14 Prueba Prueba Prueba Trat Prom Duncan Trat Prom Duncan Trat Prom Duncan (kg) (0,05) (kg) (0,05) (kg) (0,05) T7 18166,67 A T7 19833,33 a T7 21666,67 a T4 16500,00 Ab T4 18833,33 a T4 19333,33 a T9 15500,00 Ab T9 18000,00 ab T9 18500,00 ab T6 14500,00 Ab T6 17000,00 ab T6 17833,33 ab T3 Ab T3 ab T3 ab 14166,67 16833,33 17500,00 T8 14000,00 B T8 16000,00 b T2 16000,00 b T2 13666,67 B T5 15666,67 b T8 16000,00 b T5 13333,33 B T2 15166,67 c T5 15833,33 c T1 C T1 d T1 d 11333,33 12666,67 12666,67

BIOFERTILIZERS LEVELS AND EFFECTIVE MICROORGANISMS IN PERFORMANCE ALFALFA (Medicago sativa L. ) IN AGRO-ECOLOGICAL CONDITIONS Andabamba - HUÁNUCO 2014

ABSTRACT: The present research, levels of effective microorganisms and biofertilizers on yield of alfalfa (Medicago sativa L.) in agroecological conditions of Andabamba - Huánuco 2014 was held in the town center Andabamba, is located 7.5 km from the city of Huánuco, the left bank of the Huallaga river. The overall objective was to evaluate the effect of effective microorganisms levels and biofertilizers on yield of alfalfa leaf -1A EM (effective microorganisms on: 0, 1, 2 L) and composting with EM: 0, 2, 4 t / ha. The experimental design was completely randomized with 3 replications, 9 treatments for a total of 27 experimental plots, where height, number of stems, weight of forage dry matter per hectare were evaluated, the data were analyzed with the technique of ANOVA and for discrimination of averages the significance test was used Duncan The results suggest that there is significant effect on the levels of effective microorganisms and biofertilizers in height, number of stems per square meter, weight per square meter green fodder and dry matter in alfalfa Moapa, with treatment (T7 ) using 2 liters of EM- 1A Foliar and Compost -EM 4 tons per hectare, reporting 88.37 cm; 441.67 stems per square meter; 2.17 kg of green fodder per m2; 38.57 % dry matter and 21.7 tons of green fodder per hectare.

Keywords: Effective microorganisms, compost.

414