PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO, PARA EXHORTAR A PEMEX A INSTRUIR A LAS ÁREAS CORRESPONDIENTES SOBRE LA EJECUCIÓN DE ACCIONES INMEDIATAS QUE ATIENDAN Y REPAREN LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LA FUGA EN UN DUCTO DE COMBUSTÓLEO OCURRIDA EL PASADO 16 DE AGOSTO EN JUANDHÓ, TEPETANGO, , A CARGO DE LA DIPUTADA MARTHA ANGÉLICA TAGLE MARTÍNEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MOVIMIENTO CIUDADANO

La suscrita, Martha Tagle Martínez, diputada federal del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, integrante de la LXIV Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto en la fracción I del numeral 1 del artículo 6; numeral 1, fracción 2, y numeral 2, fracción III, del artículo 79 del Reglamento de la Cámara de Diputados, somete a la consideración de esta soberanía, la presente proposición con punto de acuerdo, de urgente u obvia resolución, con base en las siguientes

Consideraciones

En la tarde del pasado 16 de agosto, mientras personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) realizaba una maniobra de mantenimiento en la comunidad de Juandhó, Tepetango, en el estado de Hidalgo, se registró una fuga en un ducto de combustóleo.1 En su cuenta de Twitter , la Coordinación Nacional de Protección Civil “explicó que el derrame se produjo alrededor de las 18:00 horas y añadió que no fue necesaria la evacuación de la población cercana a la zona del derrame, sin embargo, se mantiene la comunicación con los habitantes”.2

Entre otras afectaciones, las milpas de la zona, el canal Alto Requena y los canales de riego sufrieron considerables daños derivado del hidrocarburo derramado, y este “causó que el olor se esparciera por los municipios de Tetepango, , y Atitalaquia, en este último el ayuntamiento dio a conocer que no había riesgo para la población en dicha demarcación, pero recomendó poner toallas húmedas en ventanas y puertas”.3

Este incidente en la localidad no es el primero en su tipo. En noviembre de 2019 “se originó un siniestro cuando agentes de Pemex y del Ejército Mexicano tapaban una toma clandestina que fue detectada unos minutos antes en el ducto de la línea Tuxpan-Tula, que se ubica sobre la carretera Tlahuelilpan-Juandhó en Tepetango. Entonces, alrededor de 200 personas fueron desalojadas”.4

No obstante, en esta ocasión las afectaciones a los canales de riego y, la inminente contaminación de las hectáreas ubicadas a varios kilómetros de donde se produjo el derrame de combustóleo provocó una fuerte preocupación entre la población vecina y campesinos, quienes realizaron labores de limpieza en las zanjas. Sin embargo, dichas acciones han resultado insuficientes para revertir el daño en las hectáreas, canales y pozos de agua.

El derrame de combustóleo ocurrido el domingo recorrió canales de riego de Actopan, Tlahuelilpan, Tetepango, San Salvador, y . En la primera localidad el aroma se percibió en las comunidades Chicavasco, Huaxtho, Boxtha, Daxtha y Pozo Grande; en Tlahuelilpán, se reportó un “olor a petróleo” en la colonia Cerro de la Cruz y Centro; en Tetepango, la localidad Juandhó resintió el hedor; en San Salvador no se precisaron comunidades, pero se reportó el arribo del líquido.

Asimismo, el hedor fue perceptible en Cerritos, Guerrero, El Mezquital, La Blanca, Patria Nueva y Yolotepec, comunidades de Santiago de Anaya. En tanto, en Motobatha, localidad de Mixquiahuala, el ayuntamiento informó que familias fueron evacuadas por el olor que se percibía.5

Diversos medios señalaron que, ante la falta de una respuesta contundente por parte de las autoridades competentes, “un grupo de campesinos retuvo a dos trabajadores de la empresa mexicana de hidrocarburo para mostrarle el daño

en los canales de riego derivado del derrame”.6 Esto ocurrió cuando productores agrarios de Francisco I. Madero acudieron a Juandhó, Tetepango a fin de exigir “al personal de Pemex la limpieza de las canaletas que es usada para el riego de los cultivos de la región. Lo anterior, ya que el agua de los canales se contaminó de combustóleo y las compuertas se mantienen cerradas para no afectar las siembras, por ende, no tiene líquido para mantener a sus producciones agrarias”.7

Sin embargo, en otros canales informativos se mencionó que Rubén Ángeles Santiago, quien encabeza el módulo de Tepatepec, precisó que no forzaron, retuvieron ni secuestraron a los empleados de Pemex porque ya tenían programado un recorrido con ellos, ya que los cultivos que resultaron más afectados por el hidrocarburo fueron los de Tetepango, Mixquiahuala y Tepatepec, y que solo los “presionaron” para ir al campo, porque ya empiezan a tener problemas sus cultivos por la falta de agua.

Tal versión también fue corroborada por empleados de Pemex, quienes dijeron que la reunión estaba ya agendada. Alrededor de las 14 horas terminó el recorrido de evaluación. Una hora más tarde se reunieron en Tepatepec para detallar las acciones a seguir con la limpieza del canal Alto Requena. Al cierre de la edición continuaba la mesa de trabajo.8

En este contexto, es necesario que Pemex –a través de las áreas correspondientes– atiendan la situación a la celeridad posible toda vez que los efectos de la fuga de combustóleo continúan afectando a la población vecina y, a campesinos quienes han visto mermada su actividad principal. Es por ello y por lo antes expuesto que someto a consideración de esta honorable asamblea la siguiente proposición con

Punto de Acuerdo

Único. La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) a instruir a las áreas correspondientes, la ejecución de acciones inmediatas que atiendan y reparen los daños provocados por la fuga en un ducto de combustóleo en la comunidad de Juandhó, Tepetango, en el estado de Hidalgo ocurrida el pasado 16 de agosto 2020.

Notas

1 Martínez, César, y Maldonado, Rosalía (2020, 16 de agosto). Fuga de combustible moviliza a corporaciones de Tetepango. México: El Sol de Hidalgo, [en línea]. Recuperado el 22 de agosto de 2020 de: https://www.elsoldehidalgo.com.mx/local/regional/fuga-de -combustoleo-moviliza-a-corporaciones-de-tetepango- 5634184.html

2 Milenio, Digital (2020, 16 de agosto). Pemex reporta fuga de combustóleo durante maniobra en Hidalgo. México [en línea]. Recuperado el 22 de agosto de 2020 de: https://www.milenio.com/estados/pemex-reporta-fuga-combu stoleo-maniobra-hidalgo

3 La Silla Rota Hidalgo (2020, 16 de agosto). Reportan fuga de hidrocarburo en Juandhó, Tetepango. México [en línea]. Recuperado el 22 de agosto de 2020 de: https://hidalgo.lasillarota.com/estados/reportan-fuga-de -hidrocarburo-en-juandho-tetepango-hidalgo-juandho- valvulas-milpas/4247 04

4 Ídem.

5 Rincón, Emmanuel (2020, 21 de agosto). Retienen a trabajadores de PEMEX por desastre petroquímico en Hidalgo. México: Imagen Radio, [en línea]. Recuperado el 22 de agosto de 2020 de: https://www.imagenradio.com.mx/retienen-trabajadores-de-pemex-por-desas tre-petroquimico-en-hidalgo

6 La Silla Rota Hidalgo (2020, 21 de agosto). Por fuga en Tetepango, retiene a dos trabajadores de Pemex. México [en línea]. Recuperado el 22 de agosto de 2020 de: https://hidalgo.lasillarota.com/estados/por-fuga-en-tete pango-retiene-a-dos-trabajadores-de-pemex-fuga-de- pemex-tetepango-campe sinos-pemex/426525

7 Ídem.

8 Maldonado, Rosalía (2020, 22 de agosto). Exigen se limpie el canal Alto Requena. México: El Sol de Hidalgo, [en línea]. Recuperado el 22 de agosto de 2020 de: https://www.elsoldehidalgo.com.mx/local/regional/exigen- se-limpie-el-canal-alto-requena-5658177.html

Dado en la honorable Cámara de Diputados, el día 8 de septiembre de 2020.

Diputada Martha Tagle Martínez (rúbrica)