0 1 2 3 4 5 Zona Huatlatlauca Área Santa Catarina Zona

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

0 1 2 3 4 5 Zona Huatlatlauca Área Santa Catarina Zona 95 98° 05’ 00 605000 98° 00’ 98° 15’ 80 85 98° 10’ 90 98° 20’ 575000 18° 45’ 18° 45’ La Mara MESA LA MALINCHE C. EL POTRERO San Isidro BARRANCA SECA el Zapote Mn BARRANCA ACHOLOLE BARRANCA MIMIAHUAPAN (LN,07,OX) 56 − 36 BARRANCA EL BALERO 1400 C. EL TENSO San Juan Atzompa 1600 BARRANCA TEPEYOLO Santa Ana (Cab. Mpal.) 1900 C. PIEDRAS Otzolotepec COLGADAS C. LA GUITARRA SANTO DOMINGO 55 − 33 BARRANCA TIONOCHATLA 12 − 56 29 − 58 BARRANCA 1600 HUEHUETLÁN Tepeyolo 13 − 67 SANTECOMATLA (Cab. Mpal.) BARRANCA LOS POLANCOS MESA MALPAIS Arenisca 1600 28 − 58 (Grava,Arena) 14 − 62 40 − 39 51 − 40 BARRANCA SAN JOSÉ BARRANCA CONENTLAN 52 − 34 BARRANCA ASESECA BARRANCAEl BaleroTEPEMIZQUILLO Pb 32 − 45 1700 ÁREA MINERALIZADA MESA (DS,07,SF) 44 − 24 SANTIAGO TEOPANTLÁN BARRANCA MALINCHOLAYA CAÑADA EL NARANJO BUENAVISTA 43 − 41 BARRANCA TLACUAPA 1400 57 − 30 San Antonio 45 − 42 A MOLCAXAC 30 − 51 Coatepec 50 − 31 H AHUATEMPAN ue BARRANCATERRERO hu (San Lucas) BARRANCA TATLACHIYALOYA e t C. TEPENENE l SAN NICOLÁS á BARRANCA ACATITLÁN 1500 BARRANCA AXOXOCOL C. POPOCHOYO n Tepanacitla ATLALPAN 33 − 39 C. EL CONEJO PINTADO 2070000 BARRANCA CHIPILICACTLA MESA SOYATEMAYO C. COMICATITLAN 58 − 27 BARRANCA EL AGUACATE BARRANCA TEPEYOLO C. TECAMACHAL C. ZILIYERO 31 − 36 Tochmatzintla 2070000 BARRANCA EL POTRERO 1 − 55 La Rosa I 18 − 59 San Nicolás Atlalpan Barita Tenoloatla 17 − 80 San Juan Coatetelco 53 − 16 1600 C. EL SECO BARRANCA TECOLOTZIN (VT,07,SL) La Rosa 10 − 79 Esquisto Travertino Barita 15 − 168 TEOPANTLÁN (Bloque) San Juan BARRANCA (VT,07,SL) (Grava,Arena) (Cab. Mpal.) Coatetelco BARRANCA DE PEDRO LOMA 2 − 49 1400 DEL GACHUPÍN SANTIAGO GOTZINGO BARRANCA TLACAYOTLA San Juan Coatetelco 1 BARRANCA EL SALADO BARRANCA SECA Travertino (Bloque) 20 − 54 San Baltazar BARRANCA CALLIHUACÁN BARRANCA TICOHUISTLE C. TENCUICUITL 48 − 24 Chimala 11 − 63 BARRANCA TRES BARRANCAS Quetzalapa CAÑADA TEOPANTLÁN BARRANCA TZIATLACOTLA BARRANCA CASAGUATERA 46 − 19 MESA 16 − 67 19 − 65 EL POTRERO BARRANCA EL HUEJOTE San Pedro 1600 Ajalpan BARRANCA OJO DE AGUA C. BUENAVISTA BARRANCA COMAZTLA 47 − 24 3 − 54 Hormigas Blancas ZONA HUATLATLAUCA Barita 21 − 55 (VT,07,SL) 34 − 47 Santa Ana BARRANCA CLUATLATLAJACA 23 − 54 Travertino 54 − 36 BARRANCA HUIXOTLA1600 1300 (Bloque) Copalcotitla Santa Cruz BARRANCA TEPANGO BARRANCA TEPACANTLA C. EL PURGATORIO 22 − 51 1400 Travertino C. COAXILOTITLA BARRANCA TEPEYOLO BARRANCA TZONTZONTLA(Bloque) C. TLALTITLACUAC 42 − 20 39 − 27 Santa Ana 1 BARRANCA GRANDE 9 − 124 BARRANCA TEMAXCALAPA Travertino BARRANCA EL TANQUE BARRANCA LA ORDEÑA BARRANCA ATLANTIPETL San Martín (Bloque) 8 − 94 Atempan C. PUXAHUAC 24 − 50 Socontitla C. TECUALOYA 7 − 68 BARRANCA EL LEÓN 36 − 24 41 − 32 MESA 26 − 42 BARRANCA EL POZO BARRANCA POPOXTLA BARRANCA HUIXACHERA TECOMAZÚCHIL 1600 Tepetzitzántla 25 − 50 BARRANCA TECOMAZÚCHIL BARRANCA AHUATIPECATLA BARRANCA 35 − 32 San Nicolás (BARRANCA VERDE) Segunda Sección BARRANCA SOCONTITLA 6 − 94 OTLATLAATLA C. BLANCO BARRANCA COSCATLÁN 1500 MESA C. CUAYAGUALOLE CAÑADA TEOPANTLAN MESA PEYOTLA Tempexquistla 1500 1400 BARRANCA TOTOLE BARRANCA PAUXINGO BARRANCA LA LOBERA IZOTE BARRANCA COSCATLAN C. XOCHITLA Tecamazúchil AGUJERADO BARRANCA LA INDIA C. ZACATEN Travertino BARRANCA TEPETATERA HUATLATLAUCA C. TENANCINGO (Bloque) (Cab. Mpal.) 65 65 C. TIACALCO BARRANCA IZOTE 27 − 41 37 − 36 38 − 40 BARRANCA ACHICHIPILCO Tepetzitzintla 1 5 − 28 1600 BARRANCA EL GALLO Travertino BARRANCABARRANCA EL MUERTO PINOCHILE LOMA BARRANCA XIHUAMANITLAN 1500 BARRANCA SECA (Bloque) AMATITLAN C. TIOCALCO Tepetzitzintla 2 San Miguel Colotzín 59 − 42 LOMA LARGA Travertino MESA BARRANCO TIMAZOLA 60 − 34 4 − 63 C. LA JARANA BARRANCA LA MEZQUITERA San Pablo (Bloque) LA BARRETA Travertino 18° 40’ (Bloque) 49 − 27 Tempexquixtla 18° 40’ BARRANCA PIEDRA DE AMOLAR BARRANCA LA BARRETA Atoyac Travertino LOMA TICOLOMULCO San Miguel (Bloque) C. EL DESMONTE Cosahuatla BARRANCA LAS MANOS Santa María BARRANCA TINIXCALTITLA Coacuacán San Miguel 1 LOMA 88 − 49 San Sebatián Matlaquillo Travertino TOTOLHUACAN LOMA BARRANCA LAS PILETAS 1300 Tenango 1500 (Bloque) 1500 TIPENANACATITLA C. JUANACATLA San Pablo BARRANCA EL POCHOTE 1300 BARRANCA APAXCO C. TLACATIPAC Soyatitlanapan MESA C. CUACHICHINTLAN COLONIA CHICA Sotitla 68 − 52 BARRANCA Tenacotle Travertino BARRANCA TECOYONCA TECOMALCO A XOCHILTEPEC A (Bloque) San Miguel Santa María H Travertino Travertino BARRANCA AJAL DE XOCHITLA 1400 C. XOTLAHUATLAN u BARRANCA EL ÍDOLO e (Bloque) (Bloque) h u Sotitla C. TRES CRUCES C. MESA GRANDE e CAÑADA EL REPARO t 66 − 51 C. TEPUXTEPEC l 64 − 52 á MESA LOMA TEPOYOCTLA n 67 − 53 C. EL ÍDOLO CHIGMECATITLÁN SANTA MARÍA C. TEPEYEHUALCO C. EL CAMPAMENTO Santa María 1 (Cab. Mpal.) C. EL CARPINTERO Travertino BARRANCA SOTITLA (Bloque) C. LA LADINA 91 − 35 C. XIHUILONTEPEC LOMA TIHUITZCO 89 − 37 BARRANCA HUEYOCO 65 − 72 1400 BARRANCA LA LADINA 1400 CAÑADA EL CONEJO San Antonio 2 Altavista 1400 107 − 35 Toba andesítica (Grava,Arena) 71 − 32 BARRANCA TEMAXCALAPA BARRANCA MIMIXQUILLO C. EL MACHO LOMA BARRANCA TONATLAN MESA TICHIMALCO 75 − 45 CUAJIOTEPEC BARRANCA EL BORDO C. LA VERÓNICA BARRANCA CURATO 1400 San Antonio 61 − 53 C. EL RODEO 70 − 50 BARRANCA ZUCUMILLO Tejaluca 1500 Travertino C. EL SALADO Santa Catarina 3 (Bloque) 95 − 44 Toba−arenisca BARRANCA LA AGÜITA (Grava,Arena) BARRANCA 90 − 34 San Antonio 1 BARRANCA AGUA DE Travertino BARRANCA SAN ANTONIO San Pablo 1 LAS GOLONDRINAS Travertino 100 − 28 (Bloque) AGUA LAS PALOMAS (Bloque) 108 − 25 BARRANCA COAXIO LOMA C. LA VIGIATA BARRANCA XACATOCTOMAYO TLALTIXOPA 98 − 27 MESA 60 SANTA CATARINA 76 − 60 BARRANCA LA LUNA BARRANCA EL ROSARIO 60 TERRERO BARRANCA 62 − 57 C. XONICUILTEPEC 109 − 41 BARRANCA PALAPA BARRANCA EL SALADO 1200 BARRANCA XALCOATL BARRANCA TICOLHUITZO 94 − 41 ÁREA SANTA CATARINA Chauzingo 1300 BARRANCA SANTA CATARINA 1400 BARRANCA EL OTATE BARRANCA LA CUEVA C. VIEJO BARRANCA TECOMAZÚCHITL 78 − 55 110 − 27 1400 BARRANCA EL MUERTO 79 − 65 101 − 40 A ENTRONQUE CARR. EST. No. 700 1500 C. LINDERO MOCHO 80 − 60 c 97 − 24 Santa Catarina 1 C. TEPETATLAHUA ya Travertino BARRANCA BARRANCA EL CARDENAL C. EL CALVARIO to (Bloque) BARRANCA EL TECOMATE BARRANCA SECA A SAN MIGUEL BARRANCA EL MUERTO 81 − 34 82 − 38 1500 BARRANCA OTLATITLA 104 − 27 BARRANCA PIEDRA AZUL BARRANCA EL CARPINTERO Santa Catarina 2 BARRANCA LOS AMATES 96 − 34 Santa Catarina BARRANCA EL MUERTO 77 − 74 Toba−arenisca Travertino SANTA (Grava,Arena) A SAN EPATLÁN JUAN BARRANCA LOS DOS BRAZOS (Bloque) CATARINA MESA COATZINGO El Tecolote TLALTEMPAN C. PALO LISO EL TECOLOTE BARRANCA LA HUAZARCA 1400 C. EL TECOMATE 72 − 65 (Cab. Mpal.) (Cab. Mpal.) BARRANCA AXOCHIYO 63 − 54 BARRANCA EL BOQUERÓN BARRANCA AGUA SALADA 1200 C. EL BOQUERÓN BARRANCA AGUA CHICA Lagunillas 73 − 63 103 − 27 BARRANCA El Tecomate CUESTA VIEJA Zacapala BARRANCA EL NANCHE COLORADO C. LINDEROS 1400 Toba andesítica BARRANCA EL CASTILLO n á tl 93 − 28 (Grava,Arena) e 105 − 24 u C. EL DUENDE La Matanza 2 BARRANCA LOS LOBOS 87 − 32 h 74 − 53 La Copalera e Travertino Travertino 86 − 32 u (Bloque) LOMA H C. EL ÍDOLO (Grava,Arena) EL CAMPANARIO BARRANCA AGUA CHICA San Miguel La Matanza 1 de Allende CAÑADA AJAMILPA 69 − 56 El Rodeo 83 − 40 LOMA 85 − 29 Travertino 111 − 42 (San José el Rodeo) EL MIRADOR 99 − 38 (Bloque) 106 − 39 92 − 39 012345 C. LA CEBOLLEJA 112 − 31 1500 LOMA BARRANCA SALADA San Isidro DE LOS COCOS C. LA CAMPANA 1200 C. COMALTEPEC BARRANCA CHIQUEROS CAÑADA TECOMATLÁN 102 − 35 Mimilulco El Salado C. HUIXTLATEQUEPE 1500 ZACAPALA (San Juan Evangelista Zacapala) C. VIEJO BARRANCA EL RODEO Zaragoza La Matanza BARRANCA EL POTRERO (Cab. Mpal.) 55 BARRANCA LOS GUAYABOS C. EL CARBONERO 55 C. LA LOBERA 18° 35’ 18° 35’ Guadalupe BARRANCA MIMILULCO El Paso CAÑADA AJAMILPA BARRANCA NARANJOS Fraile 150 − 30 E.U.A. 1300 113 − 41 1300 84 − 32 151 − 23 127 − 77 148 − 35 156 − 39 171 − 44 1500 130 − 45 C. TÍO PEREA BARRANCA PIEDRA PARADA BARRANCA CERRO GORDO El Naranjo 1300 170 − 40 AHUATLÁN BARRANCA EL TEPEMUCHIL Texcale 136 − 24 BARRANCA LA MINA (Cab. Mpal.) C. EL PASO FRAILE 174 − 53 de las Iguanas BARRANCA EL CUAJIOTE 131 − 41 C. GORDO 147 − 38 1400 146 − 39 1300 GOLFO 121 − 36 Agua Chica OCÉANO PACÍFICO PUEBLA El Mango BARRANCA LAS CUATAS DE El Carrizo 137 − 23 MÉXICO BARRANCA TITITZI 1200 168 − 35 C. SAN ANTONIO El Guaje BARRANCA CACALOTE 172 − 44 C. CUAXOYO 180 − 41 Blanco BARRANCA SAUCILLO El Negrito BARRANCA SAN MATEO C. EL CAMPAMENTO BARRANCA EL NEGRITO ÁREA MINERALIZADA El Jaral 1500 BARRANCA SANTA ANA BARRANCA POZO EL VENADO 164 − 36 179 − 56 SAN SALVADOR PATLANOAYA C. MAJADA CHICA 1300 1400 173 − 60 98° 40’ 98° 20’ 98° 00’ 97° 40’ BARRANCA MICHIHUA C. TEZOYOTL BARRANCA LOS LOBOS 138 − 30 19° 00’ 19° 00’ BARRANCA PIEDRA BLANCA E14− B52 E14− B53 E14− B54 ATLIXCO SAN FRANCISCO TEPEACA BARRANCATIOPA 167 − 49 BARRANCA PAPAYO TOTIMEHUACAN 132 − 25 Xintete 18° 45’ 18° 45’ Rancho E14− B64 128 − 48 1300 1300 BARRANCA LIMÓN E14− B62 E14− B63 la Sábila ac Atoy IZUCAR DE COATZINGO MOLCAXAC 129 − 44 C. EL TRIGO ZONA SAN MATEO MIMIAPAN MATAMOROS 18° 30’ 18° 30’ La Bolsa C. LA MONA C. TOCATEPEC (El Sauce) E14− B72 E14− B73 E14− B74 Ahuatlán 1300 Zacatepec CAÑADA ZACAPALA SAN JUAN Mn CHIAUTLA DE TAPIA TEHUITZINGO MESA SAN MATEO 159 − 38 IXCAQUIXTLA 1300 C. MUÑECA DE PIEDRA (VT,07,OX) 18° 15’ 18° 15’ 141 − 34 1500 178 − 65 98° 40’ 98° 20’ 98° 00’ 97° 40’ 114 − 79 1400 La Sábila BARRANCA LA MUJER BARRANCA ZAPOTILLO Michapa BARRANCA CHUPANTENO 157 − 42 Pb HUAMILI 2050000 (IR,07,OX) San Isidro BARRANCA EL MANGO Ojo de Agua Xolotzuchitl 142 − 40 BARRANCA IZTLA Tecomate C. EL BOLUDO El Tepetate 158 − 41 177 − 51 Las Flores C. MATA GALLINA BARRANCA ANACAHUITEAnacahuite San Gabriel 2050000 m. N 2050000 m. BARRANCA COLUMPIO DEL DIABLO 139 − 36 140 − 33 1400 BARRANCA EL ANGOSTADERO 1200 San Mateo BARRANCA EL JABALÍ 120 − 127 Travertino (Bloque) BARRANCA GUAYABITOS BARRANCA EL AMATE C.
Recommended publications
  • Check List Lists of Species Check List 12(1): 1833, 24 January 2016 Doi: ISSN 1809-127X © 2016 Check List and Authors
    12 1 1833 the journal of biodiversity data 24 January 2016 Check List LISTS OF SPECIES Check List 12(1): 1833, 24 January 2016 doi: http://dx.doi.org/10.15560/12.1.1833 ISSN 1809-127X © 2016 Check List and Authors Carnivores (Mammalia) from areas of Nearctic–Neotropical transition in Puebla, central Mexico: presence, distribution, and conservation Osvaldo Eric Ramírez-Bravo1, 2* and Lorna Hernandez-Santin3 1 Durrell Institute for Conservation Ecology, Marlowe Building, University of Kent, Canterbury, Kent, CT2 7NR, England 2 Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad de las Américas, Puebla, Santa Catarina Mártir, Sin Número, Cholula, Puebla. CP. 72820, México 3 School of Biological Sciences, University of Queensland, Brisbane, St Lucia, QLD 4072, Australia * Corresponding author. E-mail: [email protected] Abstract: The Nearctic and Neotropical realms converge and Neotropical realms meet. Thus, Puebla contains in central Mexico, where many areas have not been a wide variety of habitats that range from semi-arid adequately characterized. Our objective was to revise to tropical rain forest, including cloud forests, oak the distribution and conservation status of carnivores in forests, pine forests, tropical dry forests, and xeric scrub the state of Puebla, central Mexico. Between September (Ramírez-Pulido et al. 2005). Elevation in the region 2008 and January 2011, we conducted interviews varies widely ranging from a minimum of 200 m on the and fieldwork on seven previously selected areas. We coastal plains of the Gulf of Mexico up to a maximum of complemented our data with bibliographical research. 5,700 m at the Pico de Orizaba, with abrupt variations We obtained 733 records for 21 species, representing on its four different mountain ranges (Ramírez-Pulido 63% of the carnivores reported for Mexico.
    [Show full text]
  • SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN No. DE OBRA DENOMINACIÓN MUNICIPIO LOCALIDAD MONTO
    SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE EGRESOS UNIDAD DE INVERSIÓN CARTERA DE PROYECTOS FISE 2014, CUARTO TRIMESTRE 2014 No. DE OBRA DENOMINACIÓN MUNICIPIO LOCALIDAD MONTO CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE BENEFICIARÁ A LA 20140202 LOCALIDAD DE TZINACAPAN DEL MUNICIPIO DE CUETZALAN DEL CUETZALAN DEL PROGRESO TZINACAPAN 233,421.82 PROGRESO, PUEBLA CONSTRUCCIÓN DE RED DE CONDUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA 20140204 POTABLE SECCIÓN 8A. EN LA LOCALIDAD DE HUEXOTENO UBICADA EN EL ATEMPAN HUEXOTENO 66,468.60 MUNICIPIO DE ATEMPAN, PUEBLA CONSTRUCCIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE QUE 20140205 BENEFICIARÁ AL BARRIO OCOTA DE LA LOCALIDAD DE APATAUYAN ATEMPAN APATAUYAN 67,146.74 PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE ATEMPAN, PUEBLA AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA JUNTA AUXILIAR DE HEROICA PUEBLA DE 20140206 PUEBLA 1,507,997.32 LA RESURRECCIÓN, MUNICIPIO DE PUEBLA ZARAGOZA CONSTRUCCIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN LA 20140207 ATEMPAN HUEXOTENO 50,089.19 LOCALIDAD DE HUEXOTENO, EN EL MUNICIPIO DE ATEMPAN, PUEBLA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE 20140208 ÍZHUAPA, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE ZOQUITLÁN EN EL ESTADO DE ZOQUITLÁN ÍZHUAPA 126,947.21 PUEBLA CONSTRUCCIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN LA 20140209 LOCALIDAD DE LAS DELICIAS, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE ATEMPAN, ATEMPAN LAS DELICIAS 36,733.57 PUEBLA CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN Y LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN DE 20140210 AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE LAS DELICIAS, PERTENECIENTE AL ATEMPAN LAS DELICIAS 67,347.02 MUNICIPIO DE ATEMPAN, PUEBLA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE 20140211 COZOLTEPEC, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE HUITZILAN DE SERDÁN, HUITZILAN DE SERDÁN COZOLTEPEC 151,172.87 EN EL ESTADO DE PUEBLA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE BENEFICIARÁ A LA 20140212 LOCALIDAD DE TZOJIACO DEL MUNICIPIO DE CUETZALÁN DEL PROGRESO, CUETZALAN DEL PROGRESO TZOJIACO 229,871.71 PUEBLA.
    [Show full text]
  • Siendo Las 23:40 Horas Del Día 25 De Marzo De 2021, Se Publica En Los
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------CÉDULA-------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Siendo las 23:40 horas del día 25 de marzo de 2021, se publica en los estrados físicos y electrónicos del Comité Ejecutivo Nacional, ANEXO 2 de las Providencias SG/296/2021. ------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Lo anterior para efectos de dar publicidad a la misma. ---------------- ANEXO 2 Ciudad de México, a 25 de marzo de 2021. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 102, de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional; y por el numeral 106 y 108 del Reglamento de Selección de Candidaturas a Cargos de Elección Popular del Partido Acción Nacional, el Partido Acción Nacional, así como el resolutivo cuarto de las Providencias identificadas como SG/296/2021: I N V I T A A la ciudadanía y a la militancia del Partido Acción Nacional a participar como precandidatas y precandidatos en el PROCESO INTERNO DE DESIGNACIÓN DE LAS CANDIDATURAS A LA PRESIDENCIA, SINDICATURA Y REGIDURÍAS DEL ESTADO DE PUEBLA, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: SINIDICATURAS
    [Show full text]
  • Panorama Minero Del Estado De Puebla PRESENTACIÓN
    Panorama Minero del Estado de Puebla Diciembre 2020 Dirección de Investigación y Desarrollo C O N T E N I D O Página Presentación 1 Introducción 2 Geografía 3 Volumen y valor de la producción minera Estatal 5 Participación en volumen y valor de la producción nacional 7 Propiedad Minera 10 Regiones Mineras 11 Principales minas y bancos de material 12 Empresas explorando en el Estado 17 Unidades minero metalúrgicas y de transformación 19 Infraestructura de información geológico minera básica 23 Infraestructura de información magnética 25 Proyectos de apoyo al sector minero 26 Plano de Potencial Geológico en la República Mexicana 29 Plano de Unidades Mineras en la República Mexicana 30 Infraestructura de Información Geológica-Minera Básica 31 Productos y Servicios Directorio del Servicio Geológico Mexicano 36 Directorio de organismos de apoyo a la actividad minera en el Estado 40 Esta publicación fue editada por el Servicio Geológico Mexicano (SGM) dentro de una serie denominada "Panorama Minero de los Estados”. Esta obra podrá ser reproducida sólo con la autorización escrita del SGM. El uso de la información está justificado para fines de promoción de la actividad minera, haciendo referencia a su fuente. Panorama Minero del Estado de Puebla PRESENTACIÓN El Servicio Geológico Mexicano (SGM), organismo público descentralizado del Gobierno Federal, coordinado sectorialmente por la Secretaría de Economía, realiza acciones para el fortalecimiento y desarrollo de la industria minera nacional, siendo una de ellas la generación del conocimiento geocientífico, la promoción y difusión como elementos primordiales para entender y difundir nuestros recursos minerales; es por ello que hoy se complace en poner a disposición de la sociedad el documento Panorama Minero del Estado de Puebla, el cual consideramos de suma importancia, debido a que integra la información de la infraestructura geológica y minera con la que cuenta la entidad.
    [Show full text]
  • Diputado Manuel Pozos Cruz
    Dip. Manuel Pozos Cruz Distrito V Tlatlauquitepec MEMORIA DE ACTIVIDADES DIPUTADO MANUEL POZOS CRUZ Dip. Manuel Pozos Cruz Distrito V Tlatlauquitepec CONTENIDO PAG. 1.- Introducción……………………………………………………… 3 2.- Visitas al Distrito 5……………………………………………..... 4 3.- Propuestas Distrito 5…..………………………………………… 7 4.- Anexo I.……….....……………………………………………….… 10 5.- Anexo II...……………………………….…………………………... 11 6.- Anexo III……………………………………………………………... 12 7.- Anexo IV……………………………………………………………... 13 8.- Anexo V…………….………………………………………………... 14 9.- Anexo VI……………………………………………………………… 15 10.- Conclusiones……………………………………………………… 16 Dip. Manuel Pozos Cruz Distrito V Tlatlauquitepec 1.- INTRODUCCIÓN Como integrante de la LIX Legislatura del H. Congreso del Estado de Puebla y con fundamento en lo establecido por el artículo 40 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla y por el artículo 43 Fracción XIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla, presento mi “Memoria de Actividades”, que contiene las acciones que realicé en las visitas realizadas a los municipios del distrito 5 con cabecera en el municipio de Tlatlauquitepec, Puebla durante el periodo que comprende del 15 de enero de 2014 al 31 de mayo del mismo año. Visité los municipios de Atempan, Cuyoaco, Libres, Ocotepec, Oriental, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa, San Salvador el Seco, Tepeyahualco, Tételes de Ávila Castillo, Tlatlauquitepec y Yaonahuac en los que durante mis recorridos por las calles de los municipios integrantes del distrito que honrosamente represento, escuche opiniones, ideas, propuestas e inquietudes, algunas atendidas a través de gestiones realizadas por su servidor y algunas otras expresiones que habré de atender y encausar a Comisiones legislativas del Honorable Congreso del Estado, a distintas dependencias de gobierno, a distintos sectores y organizaciones para así poder ser atendidas.
    [Show full text]
  • Programa Municipal Para Prevenir Y Atender La Violencia Contra Las Mujeres Y Niñas De Atempan
    PROGRAMA MUNICIPAL PARA PREVENIR Y ATENDER LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS DE ATEMPAN 1 Contenido 1. PRESENTACIÓN .......................................................................................................................... 4 2. INTRODUCCION……………………………………………………………………………………….6 3. MARCO CONCEPTUAL............................................................................................................... 7 4. MARCO NORMATIVO………………………………………………………………………………...15 4.1. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES ................................................................................ 16 4.2. INSTRUMENTOS NACIONALES ........................................................................................... 17 4.3. INSTRUMENTOS ESTATALES ............................................................................................. 17 4.4. INSTRUMENTOS MUNICIPALES .......................................................................................... 18 5. DIAGNÓSTICO ........................................................................................................................... 38 5.1. Misión………………………………………………………………………………………………..45 5.2. Visión………………………………………………………………………………………………..45 6. PLANIFICACIÓN ........................................................................................................................ 45 6.1. Ejes de Gobierno…………………………………………………………………………………..46 6.2. Ejes de Acción……………………………………………………………………………………..48 2 6.2.1. Prevención…………………………………………………………………………………………………………………………..48 6.2.2. Atención………………………………………………………………………………………………………………………………49
    [Show full text]
  • Puebla, Pue., a 21 De Abril De 2021 B-096/2021 Vacunación Masiva Tercera Etapa
    Puebla, Pue., a 21 de abril de 2021 B-096/2021 Vacunación masiva Tercera etapa Tercera etapa de vacunación masiva para adultos mayores será el 22 y 23 de abril -El sector salud habilitará 70 puntos de vacunación en 41 municipios del interior del estado -La logística no contempla la letra inicial del primer apellido; los asistentes solo deben acudir a los puntos de vacunación y esperar su turno CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-La tercera etapa de vacunación masiva contra la COVID-19 para adultos mayores de 60 años será realizada este jueves 22 y viernes 23 de abril, en 41 municipios del interior del estado. Para ello, de forma coordinada será aplicado el Operativo Correcaminos en el que participan la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y los Servicios de Salud del Estado. En esta fase serán instalados 70 puntos de vacunación para la aplicación de los biológicos Astra Zeneca (primera dosis) y CanSino (dosis única); los habitantes de los 41 municipios pueden consultar los lugares en los que serán aplicadas las dosis en la siguiente liga: https://drive.google.com/drive/folders/1UK- 67ARu-b3C32MRQZm9RbTlQT3R2wdo?usp=sharing IMPORTANTE: En esta ocasión la aplicación de la vacuna será por turnos, sin importar la letra inicial del primer apellido. Los adultos mayores tendrán que acudir entre el jueves o viernes al punto de vacunación que le corresponda en su localidad y en el horario asignado según su edad. Además, deberán asistir con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico no suspenderlo.
    [Show full text]
  • LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE ATEMPAN, Para El Ejercicio Fiscal 2020
    GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO Autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección de Correos con fecha 22 de noviembre de 1930 Nahúm Rene Santaella Vázquez “CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA” NÚMERO 14 TOMO DXXXVI JUEVES 19 DE DICIEMBRE DE 2019 DÉCIMA SEXTA SECCIÓN Sumario GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que expide la LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE ATEMPAN, para el Ejercicio Fiscal 2020. DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el cua l expide la Zonificación Catastral y las Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos; así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado, para el Municipio de Atempan. 2 (Décima Sexta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Jueves 19 de diciembre de 2019 GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que expide la LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE ATEMPAN, para el Ejercicio Fiscal 2020. Al margen el Escudo del Estado de Puebla, con una leyenda que dice: Unidos en el Tiempo, en el Esfuerzo, en la Justicia y en la Esperanza. Estado Libre y Soberano de Puebla. H. Congreso del Estado de Puebla. LX Legislatura. LUIS MIGUEL GERÓNIMO BARBOSA HUERTA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, a sus habitantes sabed: Que por la Secretaría del H. Congreso, se me ha remitido el siguiente: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Que en Sesión Pública Ordinaria de esta fecha, esta Soberanía tuvo a bien aprobar el Dictamen con Minuta de Ley, emitido por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Honorable Congreso del Estado, por virtud del cual se expide la Ley de Ingresos del Municipio de Atempan, Puebla, para el Ejercicio Fiscal dos mil veinte.
    [Show full text]
  • Informe Final De Cumplimiento De Los Programas Y Proyectos (Primera Parte)
    Informe final de cumplimiento de los programas y proyectos (primera parte). Estado de: Puebla. Avance físico Avance financiero Ubicación: Meta Recursos federales depositados Rendiemientos financieros de la cuenta Total ejercido Nº del Denominación o descripción Instancia ejecutora o Municipio y Avance E Proyecto general del proyecto Unidad Responsable Unida de Medida Programado Ejercido Generados Ejercidos Localidad Programada Total alcanzado E=B+D A B C D medida T O T A L 130,000,000.00 128,659,992.68 5,064,851.60 5,064,851.60 133,724,844.28 RECONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: ENTRONQUE CARRETERO (ATLIXCO-METEPEC)-AXOCOPAN- COYULA-TOCHIMILCO DEL KM 0+000 AL KM 7+300, QUE REQUIERE ATENCIÓN INMEDIATA, ATLIXCO, SAN JERONIMO SECRETARÍA DE 1 EN LA LOCALIDAD DE SAN JERÓNIMO COYULA, COYULA; TOCHIMILCO, COMUNICACIONES Y 0.9 0.9 KM. 1,128,977.70 842,878.33 842,878.33 EN LOS MUNICIPIOS DE ATLIXCO Y TOCHIMILCO TRANSPORTES TOCHIMILCO, QUE BENEFICIARÁ A LOS SECTORES AGRÍCOLA Y GANADERO DE LA REGIÓN. RECONSTRUCCIÓN DEL CAMINO: TETELA- HUITONGO, CON UNA LONGITUD DE 33.00 TETELA DE OCAMPO, EL SECRETARÍA DE KILÓMETROS, QUE BENEFICIARÁ A LOS PUERTO, OMETEPETL, 2 COMUNICACIONES Y 33.00 33 KM. 14,914,908.18 14,837,887.54 14,837,887.54 SECTORES AGRÍCOLA Y GANADERO DE LA CHALAHUICO, TRANSPORTES REGIÓN, DEL KILÓMETRO 0+000 AL KILÓMETRO CARRERAGCO 33+000 CONSTRUCCIÓN DE LA ALCANTARILLA “LA PALMA", CON UNA LONGITUD DE 6.40 METROS, CHIAUTLA DE TAPIA, SECRETARÍA DE QUE BENEFICIARA A LOS SECTORES CHIAUTLA DE TAPIA, LA 3 COMUNICACIONES Y 3.20 3.2 M 682,463.73 681,694.38 681,694.38 AGRICOLAS Y GANADEROS, UBICADA EN EL PALMA, PILCAYA, LA TRANSPORTES KILÓMETRO 0+811 DEL CAMINO RURAL E.C.
    [Show full text]
  • 1821 E14-B63 GM.Pdf
    98° 20’ 575000 98° 15’ 80 85 98° 10’ 90 95 98° 05’ 00 605000 98° 00’ 18° 45’ . 18° 45’ C. EL POTRERO 46° San Isidro 1400 La Mara Pos(?)CM MESA LA MALINCHE el Zapote BARRANCA SECA Mn Pos(?)CM TpaeCgp− Ar F N A Pos(?)CM LA BARRANCA MIMIAHUAPAN (LN,07,OX) BARRANCA ACHOLOLE A A Qptgv− ar 65° 32° T BARRANCA EL BALERO 32° L Tom(?)Tr U 31° Pos(?)CM C. EL TENSO 32° L S A N T A − TA L . 20° A San Juan Atzompa L BARRANCA TEPEYOLO 1600 9° A 46° A 1900 A FALLA C. PIEDRAS A 23° P TpaeCgp Santa Ana C (Cab. Mpal.) A COLGADAS − Ar 89° 1600 10° Otzolotepec M E KaceCz P 31° KnapCgp− Cz C. LA GUITARRA A S KnapCgp− Cz BARRANCA TIONOCHATLA A BARRANCA Tom(?)Tr− TA E 59° UR 40° 30° CABALGADURA L Tom(?)Tr− TA D 35° I S JmAr− Cgp 18° A N C A BARRANCA LOS POLANCOS LG . 43° SANTECOMATLA 7° C Tepeyolo MESA MALPAIS SANTA ANA H 76° A 10° 1600 25° E Arenisca B 42° A A A (Grava,Arena) L 50° Y E A A BARRANCA CONENTLAN 74° L BARRANCA SAN JOSÉ T 62° C L A KaceCz T OL 49° L KaceCz H F SANTO DOMINGO T 45° NC 34° A A U I 16° A ÉPOCA T E R R E N O M I X T E C O U MAL Qhoal HUEHUETLÁN Pos(?)CM F C 1700 L 14° BARRANCA ASESECA A BARRANCA TEPEMIZQUILLOL A L (Cab.
    [Show full text]
  • Orden Jurídico Poblano
    Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Ley Orgánica Municipal Ley Orgánica Municipal. REFORMAS Publicación Extracto del texto 23/mar/2001 DECRETO del H. Congreso del Estado, por el cual expide la Ley Orgánica Municipal. 08/ago/2001 Artículo Único. Se REFORMA la fracción XII del artículo 66; las fracciones VIII, IX, XXXIV, XXXVIII y LIX del 78; 130, 145, los párrafos Segundo y tercero del 146, la fracción V del 152, 155, fracciones I, III y XXIV del 166, el 169 con su fracción XI, 194 y la fracción IV del 198; y Se ADICIONA la fracción XIII al artículo 66; un Segundo párrafo a la fracción VIII y la fracción LX al artículo 78; y Segundo y tercer párrafos al artículo 155; y Se DEROGA el artículo 151; todos de la Ley Orgánica Municipal. 25/jul/2008 Único.- Se Reforma la fracción IV del artículo 78,79, el acápite y la fracción VI del 80 y la fracción IV del 231; y se Adiciona el artículo 88 Bis. todos de la Ley Orgánica Municipal. 15/jul/2009 ARTÍCULO ÚNICO.- Se REFORMAN la fracción XXV del artículo 78, la fracción VII del 91, el párrafo primero del 104, las fracciones IX y X del 191, el 207, el 208, el 209, el primer párrafo del 211, la fracción II del 212 y las fracciones I,II, IV y V del 213; y se ADICIONA la fracción XI al 191, todos de la Ley Orgánica Municipal. 31/dic/2010 ÚNICO.- Se REFORMAN el párrafo primero de la fracción XXXIV, las fracciones L, LII, LIII, LIV, LV, LVI, LVII, LVIII, LIX y LX del artículo 78, la fracción LXI del 91, las fracciones IV y V del 107, la fracción IX del 191, la fracción III del 219 y la fracción IV del 231; y se ADICIONAN los párrafos segundo y tercero a la fracción XLIII, las fracciones LXI, LXII, LXIII y LXIV al artículo 78, el 78 Bis, la fracción VIII al 80, las fracciones LXII y LXIII al 91, la fracción VI al 107, el 184 Bis, el 213 Bis y el segundo párrafo al 251, todos de la Ley Orgánica Municipal.
    [Show full text]
  • Municipios De Puebla
    MUNICIPIOS DE PUEBLA En México hay 32 estados con un total de 2 445 municipios. Puebla es uno de los 32 estados que componen la República Mexicana. Puebla tiene 217 municipios y siete regiones geoeconómicas, lo que lo sitúa en el segundo lugar nacional, después de Oaxaca, en mayor número de municipios del país. Municipios de Puebla 001 Acajete, su cabecera es Acajete y cuenta con 49.462 habitantes. 002 Acateno, su cabecera es San José Acateno y cuenta con 9.199 habitantes. 003 Acatlán de Osorio, su cabecera es Acatlán de Osorio y cuenta con 34.765 habitantes. 004 Acatzingo, su cabecera es Acatzingo de Hidalgo y cuenta con 40.439 habitantes. 005 Acteopan, su cabecera es Acteopan y cuenta con 3.074 habitantes. 006 Ahuacatlán, su cabecera es Ahuacatlán y cuenta con 13.058 habitantes. 007 Ahuatlán, su cabecera es Ahuatlán y cuenta con 3.795 habitantes. 008 Ahuazotepec, su cabecera es Ahuazotepec y cuenta con 9.087 habitantes. 009 Ahuehuetitla, su cabecera es Ahuehuetitla y cuenta con 2.614 habitantes. 010 Ajalpan, su cabecera es Ajalpan y cuenta con 48.642 habitantes. 011 Albino Zertuche, su cabecera es Acaxtlahuacán de Albino Zertuche y cuenta con 2.004 habitantes. 012 Aljojuca, su cabecera es Aljojuca y cuenta con 6.632 habitantes. 013 Altepexi, su cabecera es Altepexi y cuenta con 15.811 habitantes. 014 Amixtlán, su cabecera es Amixtlán y cuenta con 4.704 habitantes. 015 Amozoc, su cabecera es Amozoc de Mota y cuenta con 64.315 habitantes. 016 Aquixtla, su cabecera es Aquixtla y cuenta con 7.664 habitantes.
    [Show full text]