Informe de Actividades LXII Legislatura

Sí te defiende índice

Editor Responsable Presentación 1 La evaluación de los maestros, principio fundamental en el proceso Javier Corral Jurado educativo 42 La voz de presente en el Congreso 2 Mesa de diálogo con la CNTE 43 Dirección General Plantea Corral ante Chuayffet retos de Reforma Educativa 44 Cinthia Aideé Chavira 1. Trabajando por Chihuahua 4 SEGOB rebasada por la realidad 45 Coordinación Editorial Senador cercano a la gente 4 Variante de Indulto Presidencial hace posible libertad de Alberto Patishtán 46 Rosalía García Medina Desde tribuna, defiende Corral a los juarenses 6 Impuesto a bebidas azucaradas para dotar escuelas de agua potable 47 Un Clúster Tecnológico del IPN para Chihuahua 8 Elige Senado integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas 49 Jefatura de Información Desafía César Duarte Estado Laico 9 Impulsa Corral transparencia en uso de recursos de legisladores 50 Samir Zapot López Pugna Corral por seguridad para habitantes serranos de Chihuahua 10 Proponen Senadores crear Fiscalía General de la República 51 Reporteros Reforma Político Electoral 52 Beatriz García Acevedo, 2. Actividad Legislativa 11 Gustavo Ríos Alcázar Publicidad gubernamental transparente 11 4. Representación Legislativa en el IFE 54 Derecho de Réplica, añeja demanda social Vergonzoso y autodestructivo dictamen sobre Monex Fotografía 12 54 Samir Zapot López Necesario transparentar recursos públicos que administra el Gobierno Federal 14 Absurdo el informe sobre gastos de campaña de candidatos a la Más estímulos para producir Cine Nacional 15 Presidencia 55 Consejo Editorial Sistema Nacional de Combate a la Corrupción 16 Nueva concesión del IFE con las televisoras 55 Javier Corral Jurado Falso que “Cruzada contra el Hambre” esté al margen de la operación política: 17 Aplazamiento de apagón analógico beneficia a duopolio televisivo 56 Cinthia Aideé Chariva Corral Consigue Corral suspensión de spots ilegales del Vive Bus Rosalía García Medina 18 57 Samir Zapot López La política debe ciudadanizarse 19 Posposición de discusión del dictamen sobre gastos de campaña 2012 58 Gustavo Ríos Alcázar Preside Corral Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias 20 Beatriz García Acevedo 5. Foros y Conferencias 59 3. Desde Tribuna 21 Oficinas de Enlace Reforma Laboral 6. Fotogalería Chihuahua: Calle 10a No. 2207 21 60 Col. Centro Chihuahua, Chih. Transparencia y Democracia Sindical 22 Tel. (614) 410-67-14 Cancelan derecho de trabajadores a elegir dirigentes sindicales a través Ciudad Juárez: Manuel Gómez Morín del voto libre 22 No. 7384, Local 17, Plaza Cuquita Urgente profesionalizar burocracia 23 Tel. (656) 398-09- 32 Reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Parral: Maclovio Herrera No.67, 24 segundo piso, Plaza Cristal. Triunfo moral e histórico de Corral en la Reforma de Telecomunicaciones 25 Tel. (627) 522-00-19 Reforma Traicionada, dos señales 28 San Juanito: Calle Juárez #204 (frente Ley Secundaria de Telecomunicaciones, fruto del trabajo entre a la estación de ferrocarril en la calle sociedad civil y legisladores: Corral principal) 30 Tel. (635) 588-08-95 Aprueba Congreso otorgar autonomía al IFAI 34 Reforma Educativa 36 Reforma Constitucional en materia de educación 37 Prohibición de cuotas para condicionar educación 38 Corral se pronuncia por autonomía del Instituto Nacional para la Evalua- ción de la Educación 39 Nueva Ley General de Educación incorpora calidad, evaluación y partici- pación social 41

2 1 Informe de Actividades Presentación

Javier Corral Jurado: El legislador más comprometido con el México de hoy Leoncio Acuña Herrera

avier Corral Jurado es periodista y políti- Actualmente es Senador de la Repúbli- nacional y local. Sus escritos están siempre Como lo ha dicho Silvio Rodríguez en una Jco chihuahuense panista: dos vocaciones ca, preside la Comisión de Reglamentos y bien fundamentados y reconocidos públi- canción, citando al dramaturgo y poeta ale- enlazadas desde las que ha emprendido una Prácticas Parlamentarias, es Secretario de la camente por la pulcritud de su redacción, mán Bertolt Brecht, perseguido por los na- consistente lucha por el interés público de Comisión de Radio, Televisión y Cinemato- pero sobre todo por la certeza de su crítica. zis: “Hay hombres que luchan un día y son México, congruente con sus principios y ho- grafía y forma parte de las Comisiones de Imprescindible lectura para políticos, para buenos. Hay otros que luchan un año y son nesto a cabalidad, crítico incluso de las deci- Gobernación y Educación. periodistas y para una opinión pública bien mejores. Hay otros que luchan muchos años siones en su propio partido, una voz autori- informada. y son muy buenos. Pero hay quienes luchan zada y reconocida hasta por representantes Javier Corral Jurado es miembro del Par- toda la vida, esos son los imprescindibles”. de otras fuerzas políticas, comprometido tido Acción Nacional desde 1982. En 1986 y Por lo demás, como fundador de la AME- Es el caso de este político de tiempo com- con la democracia y la justicia social, en re- en 1992 fue jefe de prensa de la candidatura DI, Javier Corral ha participado en diferen- pleto, Javier Corral Jurado. sumen, con el humanismo que desde la fun- de Francisco Barrio a la gubernatura y en el tes conferencias sobre Reforma de Medios dación del Partido Acción Nacional enarboló primer caso fue uno de los principales impul- no solo en México sino en otras regiones de Manuel Gómez Morín. sores de la Resistencia Civil Pacífica contra América Latina y de Europa. Destaca su par- el fraude electoral de ese año. En noviem- ticipación en uno de los últimos homenajes Convencido de que en la consolidación bre de 2003 contendió por la gubernatura a Carlos Fuentes. Corral Jurado ha sido un de la democracia es posible avanzar en los del estado de Chihuahua, abanderado por la activista comprometido con la Reforma de grandes pendientes sociales, económicos y coalición PAN-PRD-Convergencia. Además Medios y por lo tanto tiene una relación es- políticos que demanda la sociedad, como Di- de su función como legislador, el chihuahuen- trecha y permanente con representantes de putado Federal y como Senador de la Repú- se ha ocupado diversos cargos dentro de su las fuerzas progresistas y con intelectuales o blica ha trabajado en la construcción y per- partido, ha sido Presidente del Comité Di- escritores de la talla de Elena Poniatowska, feccionamiento de leyes que fortalezcan la rectivo Estatal del PAN, durante el periodo Juan Villoro, Carlos Monsiváis (+); actores soberanía y autoridad ciudadana, la equidad de 1994 a 1997; integrante en dos ocasiones como Gael García Bernal, Diego Luna, Da- y calidad de la educación, la democracia sin- del Comité Ejecutivo Nacional y actualmen- niel Jiménez Cacho; periodistas incómodos dical, el fortalecimiento de la cultura, una ley te miembro del Consejo Nacional. al sistema como Carmen Aristegui, José laboral que arroje mejores opciones para los Gutiérrez Vivó, Carlos Payán, Julio Scherer jóvenes y las mujeres, subrayando su lucha Javier Corral Jurado es una de las voces García, Jenaro Villamil; cineastas como Felipe permanente y reconocida por el Derecho a más autorizadas del país en materia de Re- Cazals, especialistas en medios como Raúl la Información y la Reforma Democrática de forma de Medios a la que ha dedicado prác- Trejo Delarbre, Alberto Aziz Nassif y Ga- los Medios de Comunicación. ticamente toda su vida política y legislativa. briel Sosa Plata, columnistas como Denisse De hecho se puede afirmar que la reciente Dresser y Gustavo Esteva, politólogos como Con una carrera legislativa de tiempo Reforma sobre Medios que se emitió recien- José Woldenberg, Ricardo Raphael, políti- completo, se ha consolidado como un po- temente por el Ejecutivo y que fue ratifica- cos de otras bancadas como lítico experto en materia legislativa. Como da por el Poder Legislativo, gran parte de su Díaz, Beatriz Paredes Rangel, Jesús Ortega. Diputado local, federal, y Senador de la Re- autoría intelectual y moral deviene de este pública, y también desde la sociedad civil, político chihuahuense. El abanico de las relaciones políticas y so- como presidente y miembro de la Asocia- ciales de Javier Corral es muy amplio, pero ción Mexicana del Derecho a la Información, Como periodista debe decirse que muy siempre consistente y sin tapujos con quie- contribuyó además en la organización, regla- joven obtuvo un Premio otorgado en la Ciu- nes, más allá de su ideología o su partido, mentación y los detalles de carácter técnico dad de Washington. Actualmente publica de estén comprometidos como él, por la justi- que hicieron posible la creación del Canal del manera semanal en El Universal, El Diario, La cia y la democracia a cabalidad en el México Congreso de la Unión. Silla Rota, entre otros medios de circulación de hoy.

2 1 Informe de Actividades LXII Legislatura

La voz de Chihuahua presente en el Congreso Con acciones Corral cumple Destacado orador y crítico al interior de su propio Partido Autor moral e intelectual de la Ley sobre los Medios

n atención a su responsabilidad y com- Desde que tomó protesta en el cargo Además, ha hecho uso de la tribuna par- la Ley Federal de Transparencia. en este sentido los integrantes de la Comi- Epromiso como Senador por el estado de Javier Corral comenzó con las primeras ac- lamentaria en más de 50 ocasiones para pro- sión de Educación, entre los que se encuen- Chihuahua Javier Corral presenta su Primer ciones: Ha alzado la voz para apoyar y ha- nunciarse sobre diversos temas entre los que Con el fin de incentivar la producción de tra Javier Corral, presentaron una iniciativa Informe como integrante de la LXII Legisla- cer propuestas que representan un beneficio destacan: transparencia; democracia sindical; cine nacional, el legislador por Chihuahua para adicionar el artículo 6° de la Ley Gene- tura del H. Congreso de la Unión, en el que para la sociedad, pero también ha hecho sa- el nuevo modelo de la administración pública presentó una iniciativa que modifica las leyes ral de Educación, a fin de que se establezca da cuenta puntual de su desempeño como ber su inconformidad y se ha opuesto a la federal; la reforma educativa; los actos violen- del Impuesto Sobre la Renta y de Cinema- de manera explícita en éste la prohibición representante de la sociedad chihuahuense, aprobación de iniciativas que afectan la vida tos contra el ejercicio periodístico en nuestro tografía, para establecer más estímulos a la de condicionar la prestación de los servicios ante la que se comprometió a ser su voz en de todos los mexicanos. país; el asesinato de dos líderes barzonistas producción, exhibición y distribución cine- educativos a cargo del Estado, a la entrega de el Congreso. en Chihuahua; la Ley General de Víctimas; matográfica, entre otras propuestas. aportaciones, cuotas, donaciones, dádivas o Durante este primer año ha presentado Reforma en Materia de Telecomunicaciones; cualquier otro tipo de contraprestación. En el presente informe se expone un re- veinticinco iniciativas y suscrito veintidós; ha en contra del IVA en la Frontera; entre otros De esta manera el Senador Javier Corral cuento de sus actividades legislativas, así propuesto cuatro puntos de acuerdo y ex- temas importantes. Jurado se ha convertido en uno de los legis- Como uno de los principales impulsores como de su trabajo como Representante tendido su apoyo a cinco más. Ha asistido ladores más activos y propositivos de la LXII del Derecho a la Información y la Democra- Legislativo ante el Instituto Federal Electoral al cien por ciento de las sesiones ordinarias Corral Jurado preside la Comisión de Re- Legislatura, defendiendo los intereses de Chi- tización de los medios, Javier Corral contri- y de su interlocución con los habitantes de convocadas por el Senado de la República. glamentos y Prácticas Parlamentarias, es Se- huahua desde la Cámara Alta y procurando buyó en la materialización de dos reformas Chihuahua a través de sus Oficinas de Enlace cretario de la Comisión de Radio, Televisión en todo momento ejercer la política como fundamentales en estos temas: la Reforma Legislativo. y Cinematografía y forma parte de las Comi- un acto de responsabilidad y congruencia. que dota de autonomía al IFAI y la Reforma siones de Gobernación y Educación; asiste Constitucional en materia de competencia, además a la de Comunicaciones y Transpor- En ese contexto presentó dos iniciativas radiodifusión y telecomunicaciones. tes aunque no forma parte de ésta, pues las plurales con el objetivo de establecer las nor- últimas dos décadas de su trabajo las ha de- mas necesarias para que se procese la iniciati- Fiel a su vocación periodística, académica dicado al estudio de las comunicaciones. va ciudadana y de esa forma podamos contar y como especialista en las materias de co- con instrumentos que empoderen a la ciuda- municaciones, transparencia, rendición de Bajo esa dinámica presentó, entre otras danía permitiéndole una participación directa cuentas y educación, Javier Corral partici- iniciativas, una propuesta por la que se ex- y activa en los asuntos trascendentales, me- pó también durante este tiempo en diver- pide la Ley Federal de Comunicación Gu- diante la propuesta de leyes o modificaciones sos eventos, foros, ponencias en los que ha bernamental con el propósito de lograr una y adiciones a las ya existentes. dado a conocer su posición en dichos temas. mayor eficiencia y buen uso de los fondos públicos en esta materia. Los derechos de los repatriados en nues- tro país representan un tema que se ha des- Una iniciativa por la que se expide la Ley Fe- cuidado a pesar de las importantes apor- deral para ejercer la Réplica en los Medios de taciones que realizan a México a través de Comunicación. Con la Reforma Electoral de las remesas, de modo que, junto con otros 2007 el derecho de réplica se reconoció consti- senadores, Javier Corral impulsó el recono- tucionalmente, a través del artículo sexto. cimiento de éstos en el artículo 84 de la Ley General de Población. En la lucha contra la corrupción es nece- saria la fiscalización minuciosa del gasto pú- Ante la presentación de la reforma en ma- blico, así como la vigilancia del ejercicio de teria educativa, maestros y padres de fami- atribuciones y facultades por parte de los lia mostraron su preocupación porque ésta funcionarios, por lo que propuso reformar representara la privatización de la educación;

2 3 Informe de Actividades LXII Legislatura

Es importante destacar que el área de En- lace Legislativo y la Atención Ciudadana es Trabajando por Chihuahua uno de los bastiones más importantes de la 1 labor como Senador de la República y la cual ocupa parte importante de la actividad de Ja- vier Corral, pues le interesa cumplir con sus Senador cercano a la gente compromisos de campaña, así como con las necesidades de los chihuahuenses. na de las principales responsabilidades que tienen los Senadores de la República con sus representados consiste en recibir y atender las peticiones que éstos les realizan U Por ello, junto con la nueva imagen de su en torno a todos aquellos temas que les interesan y preocupan. De esta manera, a través de portal de internet, el Senador Javier Corral las denominadas Oficinas de Enlace Legislativo se escuchan y procesan las demandas, quejas, pone a disposición de los habitantes de Chi- comentarios o propuestas que los ciudadanos, de forma individual o colectiva les transmiten huahua una importante herramienta para a sus representantes populares. estrechar su comunicación con ellos, la cual permite enviarle las solicitudes o comenta- El caso particular del Senador Javier Corral Jurado se ha convertido en un referente, no rios por vía electrónica y recibir al momento sólo por el número de asuntos recibidos y gestiones realizadas, sino por la respuesta y pro- un acuse con el registro de su asunto. Este cesamiento que se ha dado a cada uno de ellos, tanto en las cuatro Oficinas de Enlace con espacio virtual permitirá atender y proce- que cuenta en el Estado de Chihuahua, instaladas en los municipios de Bocoyna, Chihuahua, sar todas y cada una de las solicitudes reci- Ciudad Juárez e Hidalgo del Parral, así como a través de su Coordinación de Enlace Legislati- bidas con mayor eficacia, así como generar vo, ubicada al interior de la Cámara Alta. los documentos y trámites que se requieran, El contacto con la ciudadanía es fundamental para legislar a favor del interés público. siempre con un profundo sentido social y la En cada una de sus Oficinas de Enlace se brinda atención personalizada, se analiza y da disposición de poner el mayor esfuerzo por seguimiento a cada petición en estrecha colaboración con diversas dependencias, organismos satisfacer la confianza y voto en él depositado. e instituciones tanto federales como locales. La mayoría de las peticiones tienen que ver con: Trámites legales y administrativos, atención médica y asuntos relacionados con la salud, edu- cación y cultura, seguridad pública, fomento económico y desarrollo agropecuario y medios Numeralia Becas: 54. 7. Relaciones exteriores: 8 gestorías. de comunicación. Total gestorías: 313 (Chihuahua) Ciencia, investigación y tecnología: 4. Migrantes: 4. Otros estados de la República: 63 Recursos económicos y apoyo a Apoyo consular: 3. Es importante señalar que las Oficinas de Enlace también cuentan con otro importante deportistas: 6. Trámites: 1. medio de captación de solicitudes: La página www.javiercorral.org y el correo electrónico 1.Trámites legales y administrativos: 72. Fomento a la cultura: 4. [email protected] Asesoría jurídica: 14. Trámites de ingreso y egreso: 16. 8. Salud y atención médica: 26. Asuntos políticos o asesoría política: 13. Atención médica: 4. Tan pronto se recibe una petición, se analiza la mejor vía para darle trámite o solución Bancos y sistemas financieros: 9. 4. Empleo: 49. Servicios de salud especializados: 8. inmediata con lo que se ha logrado que se brinde atención médica especializada en institu- Programas sociales: 11. Despidos: 3. Seguridad social: 4. ciones públicas y privadas a pacientes de escasos recursos con graves problemas de salud; Servicios públicos y derechos sociales: 22. Jubilaciones y pensiones: 17. Equipo médico, medicamentos y otros insu- también se han conseguido becas y otros apoyos para que estudiantes de diversos niveles Transparencia y acceso a la Solicitud de empleo y recomendación: 25. mos: 10. puedan continuar y concluir sus estudios; de la misma forma se han recibido comentarios y información: 3. 4Sueldos y salarios: 4. propuestas de iniciativas. 9. Seguridad pública: 9. 2. Agricultura, ganadería y recursos 5. Fomento económico: 5. Personas desaparecidas: 3. Asimismo, se ha tramitado el apoyo para los solicitantes de dependencias u organismos naturales: 13. Atención a víctimas: 5 como el IMSS, ISSSTE, Procuraduría General de la República, Procuraduría Social de Atención Apoyos económicos y problemas 6. Medios de comunicación y Ataques a la paz pública: 1. a Víctimas del Delito, Fiscalía General del Estado de Chihuahua, CONAGUA, SEMARNAT, del campo: 4. telecomunicaciones: 10. Secretaría de Relaciones Exteriores, Telecomunicaciones de México, SEP, el Registro Agrario Protección al ambiente: 1. Comunicación social:2. 10. Trabajo Legislativo: 30. Nacional, la Comisión de Derechos Humanos. Entre las instituciones privadas que también Tenencia de la tierra: 4. Concesiones y permisos: 1. Acceso a la información: 1 han colaborado se encuentran el Hospital Shriners de México, el Banco de Huesos y Tejido Uso y preservación de los recursos 6Publicidad y comunicación Iniciativas sobre temas particulares: 0. de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Fundación Telmex y el Instituto Tecnológico naturales: 4. gubernamental: 1. Propuestas o comentarios sobre iniciativas, de Estudios Superiores de Monterrey. Regulación y normatividad: 2. puntos de acuerdo o dictámenes: 29. 3. Educación, cultura y deporte: 84 gestorías. Transportes y vías de comunicación: 2.

4 5 Informe de Actividades LXII Legislatura

como fondo de ahorro, PTU, prima vacacional, viáticos y aportación patronal al Seguro Social Desde tribuna defiende Corral a los juarenses reducirá el poder de compra de los trabajado- res y elevará el costo de las empresas, lo cual tendrá indudables efectos inflacionarios”.

El chihuahuense hizo énfasis en que en la propuesta de reforma hacendaria no sólo l 29 de octubre en el marco de la discusión de la Reforma Hacendaria, el Senador Javier había un desconocimiento de la frontera, ECorral se opuso rotundamente a la propuesta del Gobierno Federal y del PRI, de homo- “sostengo que también hay un desdén, fruto logar el IVA del 11 al 16 por ciento en la región fronteriza del país, por lo que sostuvo desde de prejuicios y soberbia. Ello se demuestra en la tribuna del Senado: Enrique Peña Nieto “le falla a la frontera porque desconoce lo que el embate al régimen competitivo que había ahí se labra” y aseguró que con dicha propuesta regresaba el desdén priista por los estados venido teniendo la industria maquiladora de fronterizos. exportación. Incapaces de reconocer que tan sólo en Ciudad Juárez la industria maquiladora Al dar a conocer su voto en contra del dictamen propuesto por el Gobierno Federal, Corral brinda el 63% de los empleos directos del total exhibió el incumplimiento del entonces candidato Enrique Peña Nieto, quien en su momento en la frontera; no se valora lo que a esta indus- afirmó en su visita de campaña a Ciudad Juárez, el 1 de abril de 2012: “Me comprometí a que tria aportan las zonas fronterizas en mano de México habría de crecer, en un compromiso que asumo y que asumí desde el inicio de mi campaña, obra altamente calificada, la creación de una tres veces más de lo que hasta ahora ha crecido y que para fortalecer realmente el mercado y la ca- cultura de responsabilidad y trabajo arduo. Hay pacidad de exportación de Ciudad Juárez y generar empleo necesitamos darle un trato de excepción un largo proceso de construcción de una cultu- dentro del régimen fiscal, ese es mi compromiso y lo voy a construir al lado de ustedes”. ra de la innovación y mejora continua, lo cual ha permitido a ciudades como Juárez y Tijuana Ante la incongruencia de dicho discurso y lo propuesto ante el Congreso de la Unión, Ja- continuar siendo competitivas y evitar fuga de vier Corral expresó: “Ahora sabemos los juarensesque la firma de Peña vale menos que el papel capitales hacia China”. en el que la estampó”. Durante ese debate, Javier Corral fue Durante su intervención en tribuna, Corral aseveró que entre los despropósitos y absurdos más allá al expresar que frente al descon- del paquete fiscal el mayor es, sin duda, el de “la chata visión sobre la región fronteriza de Mé- tento popular por la regresiva reforma fiscal xico y el tratamiento fiscal que se le otorga”, toda vez que la frontera experimenta realidades del gobierno de Peña Nieto, el PAN había disímbolas, diferentes, contrastantes con la economía de otras regiones del país, “que sólo la emitido diversos comunicados criticando la burocracia central de Hacienda, en su infinita ignorancia y prejuicio, pretende homologar en el papel”. reforma hacendaria, sin embargo, “el gobier- no ha decidido ignorar a uno de sus dos alia- El Senador panista dijo que en la frontera norte de México el consumo de productos y dos estratégicos en el Pacto y atentar contra servicios tiene otra dinámica porque no compite internamente; compite con el mercado de el grueso de sus seguidores”, por lo que “ha los Estados Unidos. “La mismísima Suprema Corte de Justicia de la Nación ha admitido que llegado el momento de que Acción Nacional re- la tasa diferenciada de IVA para la frontera no viola el principio constitucional de equidad plantee su relación con el gobierno y concluya tributaria, ya que si el objeto del Impuesto al Valor Agregado es afectar el consumo, el rea- su participación en el Pacto por México. El in- lizado por residentes en la región fronteriza no se presenta en idénticas condiciones que cumplimiento de las propias reformas pactadas en el resto del país, pues la cercanía de aquélla con otras naciones altera los patrones de y la catástrofe de las modificaciones fiscales consumo”. son suficientes para terminar con un mecanis- mo que ya sólo sirve a propósitos legitimadores El chihuahuense afirmó entonces que el absurdo fiscal de llevar al 16% la tasa de IVA en de decisiones absurdas, encaminadas incluso la frontera encarecería el precio de bienes y servicios y aumentaría los costos de producción a la restauración del viejo modelo clientelar y de bienes y servicios como el turismo, reduciendo los niveles de competitividad. “Al aumen- corporativista”. tarse de un sólo golpe generará distorsiones en los precios que afectarían a todos en lo general, pero más a quienes no pueden cruzar la frontera para abastecerse; al cambiar inesperadamente las reglas en la materia pone en riesgo la supervivencia de las fuentes de empleo. Adicionalmente a los efectos de esta medida, la limitación para deducir sólo el 47% de las prestaciones exentas,

6 7 Informe de Actividades LXII Legislatura

Un Clúster Tecnológico del IPN para Chihuahua Desafía César Duarte Estado Laico

La denuncia ante SEGOB y la opinión pública nacional

nteresado en el desarrollo educativo y or involucrar creencias religiosas desde “Más allá de la vergonzosa utilización polí- Icultural de los jóvenes chihuahuenses, el Psu investidura como gobernador, César tico-electorera de lo sagrado para el pueblo senador Javier Corral demandó al gobierno Duarte fue señalado en lo que se confirmó Católico de Chihuahua… constituye uno de de Chihuahua y al Poder Ejecutivo Federal el como una actuación cuestionable e indebida los actos de mayor provocación al Estado cumplimiento del acuerdo para que esa en- en el entorno nacional, gracias a la denuncia Laico que se haya realizado en la vida pública tidad cuente con una sede del Instituto Poli- presentada por el senador Corral. de México; por lo menos en las últimas cua- técnico Nacional (IPN). tro décadas. Contiene graves violaciones a la El 9 de mayo de 2013, Corral Jurado pre- Constitución y a la ley de cultos, y desafía la Corral Jurado ha mantenido reuniones sentó ante la Secretaría de Gobernación y histórica separación Iglesia - Estado, al poner con la directora del IPN, Yoloxóchitl Busta- la Subsecretaría de Asuntos Religiosos una en marcha una operación política para decla- mante, así como con diversas autoridades denuncia en contra del gobernador del Esta- rar, en los hechos, a la religión católica como de esa casa de estudios y con miembros de do de Chihuahua, César Duarte Jáquez, por oficial en el Estado de Chihuahua”, asentó el la Asociación de Egresados Politécnicos en la violentar la Constitución y la Ley de Asocia- Senador Corral. ciudad de Chihuahua para impulsar la crea- ciones Religiosas y Culto Público, al partici- ción de una sede del Politécnico en la enti- par con carácter oficial en un acto religioso “En un estado como Chihuahua, donde dad. de la Iglesia Católica, el pasado 20 de abril, conviven diversas expresiones culturales, en el que se consagró él y al Estado de Chi- religiosas y políticas, no se puede poner en Dicha sede sería un Clúster Tecnológico, huahua al Sagrado Corazón de Jesús y al In- riesgo la paz y estabilidad social con manifes- mismo que comprendería un Centro de Edu- maculado de María. taciones parciales e individuales. Más bien, el cación Continua, incubación de empresas y Estado debe dar a las diferentes comunidades un Centro de Investigación del Instituto Po- ideológicas y religiosas un tratamiento con litécnico Nacional en esa entidad fronteriza. base en el principio de neutralidad positiva”. Impulsar la educación es fundamental para el desarrollo y crecimiento del estado. Javier Corral se ha comprometido a ges- Ante este hecho, el Senador solicitó que tionar ante el Senado que se otorgue una se le diera inicio al procedimiento administra- partida presupuestal para la materialización Este proyecto está pensado para el for- tivo a que se refiere el artículo 30 de la Ley de este proyecto, así como a convocar a más talecimiento de la educación, para mejorar de Asociaciones Religiosas y de Culto Público legisladores para generar un acuerdo nacio- las condiciones de vida de los jóvenes chi- y se imponga al Gobernador de Chihuahua y nal sobre la importancia del Instituto Politéc- huahuense, así como para generar institucio- a los infractores la sanción que corresponda. nico Nacional. nes educativas con mayor calidad, innova- ción y tecnología. Las autoridades del órgano educativo y los egresados del Politécnico han comenta- De concretarse esta propuesta se fortale- do que es viable un convenio entre autorida- cería el número de instituciones educativas, des locales y el IPN para que el gobierno de públicas, de vanguardia y calidad en Chi- Chihuahua se encargue de la construcción y huahua lo que provocaría una mayor cober- equipamiento del Clúster, incluso señalaron tura para todos los estudiantes. que el municipio de Chihuahua podría donar un terreno con servicios y acceso y el Institu- to Politécnico Nacional se encargaría de las plazas y la operación. Duarte: abusivo e ilegal ejercicio del poder

8 9 Informe de Actividades LXII Legislatura

Pugna Corral por seguridad para habitantes serranos de Chihuahua ACTIVIDAD LEGISLATIVA 2 Publicidad gubernamental transparente

nte la violencia que se vive en la sierra go, las demandas que se han hecho llegar por Sistema de Seguridad Social Universal; pro- esde la primera semana de actividades legislativas, el Senador Javier Corral presentó la Ade Chihuahua, misma que ha rebasado escrito a gobernador César Duarte no han gramas de combate a la pobreza; las Escue- DIniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Federal de Comunicación a las autoridades y trastorna la vida cotidiana tenido respuesta aun cuando éste ha admi- las de Tiempo Completo; el Programa de Gubernamental con el propósito de establecer una mejor y verdadera comunicación entre de sus habitantes, el Senador Javier Corral tido que en Guadalupe y Calvo sí existe un Empleo para Jóvenes; y la recuperación de los ciudadanos y sus gobernantes, que contribuya a generar mayores garantías al Derecho a la demandó al Presidente Enrique Peña Nieto, problema, aunque según él no significa un espacios públicos junto con las comunida- Información, así como para lograr una mayor eficiencia y buen uso de los fondos públicos en al secretario de Gobernación, Miguel Oso- total riesgo. des. De igual forma se alinearán todos los esta materia. rio Chong y al Gobernador de Chihuahua, presupuestos para la prevención del delito César Duarte, el cumplimiento del Acuerdo Ante esta situación, Corral urgió al pre- para que se convierta en una verdadera prio- La iniciativa sienta un precedente importante en un escenario en el que permea la falta de para la Seguridad y la Justicia, contenido en el sidente Peña Nieto, al funcionario federal ridad nacional. transparencia y dispendio en materia de Comunicación Gubernamental, tal como lo han de- Pacto por México. Osorio Chong y al mandatario chihuahuen- nunciado organizaciones como Artículo 19 y Fundar, quienes recientemente dieron a cono- se César Duarte a cumplir con el acuerdo En el Acuerdo también se propone re- cer el Índice de Acceso al Gasto en Publicidad Oficial (ÍAGPO) en las entidades federativas, el Lo anterior, como medida indispensable del Pacto para la Seguridad y la Justicia, cuyo formar los cuerpos policiacos a partir de cual reveló que éstas gastan montos millonarios sin reglas claras, en total opacidad, e incluso para contrarrestar la ola de violencia que se propósito es enfocar los esfuerzos del Esta- un esquema de Policías Estatales Coordina- sobre-ejerciendo el presupuesto destinado para tal rubro. vive en el municipio de Guadalupe y Calvo do para reducir los delitos que más lastiman das, en el que los uniformados municipales donde los habitantes, así como personal mé- a la población, entre los que se encuentran se conviertan en elementos de proximidad El tema por supuesto no es ajeno a Javier Corral quien desde que ha sido legislador fede- dico y administrativo del Hospital Regional los asesinatos, secuestros y extorsiones. que cuiden barrios, unidades habitacionales, ral, a finales de los años noventa, emprendió esta lucha sin cuartel. de esa localidad, son víctimas de la delin- mercados, zonas turísticas y otros espacios cuencia organizada. En dicho Acuerdo se establece la implan- públicos; en tanto que las policías estatales Tampoco como miembro y fundador de la Asociación Mexicana del Derecho a la Infor- tación de un Plan Nacional de Prevención y tomen todas las labores de seguridad pública mación, una organización social integrada por reputados intelectuales, periodistas, escritores, Así, los médicos trabajan en la zozobra, Participación Comunitaria, el cual a la letra bajo un sistema de homologación de funcio- artistas, analistas, comunicólogos, que ha marcado la pauta y ha empujado al gobierno mexi- debido a las intimidaciones que reciben dice: “se focalizará en los municipios con nes y capacidades, sin dejar de coordinarse cano a estar más activo en materia de Reforma de los Medios. constantemente por parte de grupos del cri- más violencia del país el avance del nuevo con las autoridades municipales. men organizado. Prácticamente nadie quiere En este sentido, la iniciativa promueve que la asignación de publicidad oficial en los diferen- desempeñar su actividad en la zona serrana. tes medios de comunicación responda a criterios claros y transparentes.

A esta problemática se agrega la mala Su fundamento constitucional se basa en los artículos 134, 41 y 108, los cuáles garantizan administración del hospital de Guadalupe y que los recursos públicos sean utilizados con responsabilidad; que en los tiempos de radio y Calvo, situación que se ha venido eviden- televisión destinados a las campañas políticas se eviten expresiones denigrantes o calumnio- ciando desde 2009 y sobre la que existen sas, así como las responsabilidades a las que todo servidor público debe apegarse en cumpli- denuncias de médicos y enfermeras por ac- miento de su función. tos de nepotismo, hostigamiento laboral, au- toritarismo y trato denigrante por parte de La iniciativa pretende: las autoridades del nosocomio que afectan a los pacientes, en su mayoría indígenas (rará- 1. Transparentar el uso de los recursos públicos para la contratación de los servicios de muris y tepehuanos). comunicación en los distintos medios. 2. Evitar que la comunicación gubernamental se convierta en un instrumento de censura, El personal médico y administrativo ha castigo o premio a los medios de comunicación por la línea editorial de éstos. denunciado también en varias ocasiones la 3. Determinar las características que deberán tener los contenidos de toda comunicación insalubridad en que se encuentra el hospital, gubernamental, para con ello evitar que éstos sean utilizados en la promoción personal de los el cual registra uno de los más altos índices funcionarios públicos (gobernadores, legisladores, etcétera). de muerte materna en el estado, sin embar- La zona serrana, de las más castigadas por el crimen organizado

10 11 Informe de Actividades LXII Legislatura

Para que estos planteamientos sean eje- b) En caso de que el medio de comuni- cutados en apego al Estado de Derecho, cación se negare a brindar el espacio o tiem- la propuesta legislativa del Senador Corral po para la réplica, el aludido tendrá 15 días también contempla que la Comisión de Vi- hábiles para presentar una demanda ante el gilancia de la Auditoría Superior de la Fede- Juzgado de Distrito que corresponda, admi- ración de la Cámara de Diputados atienda tida la demanda se emplazará al medio de peticiones, solicitudes y denuncias fundadas comunicación para que conteste la demanda y motivadas por la sociedad civil en materia dentro de los 5 días hábiles siguientes. de comunicación gubernamental. c) Con la contestación de la demanda Además, dicha propuesta busca aprove- o sin ella el juzgador citará, dentro de los 3 char todos los canales de comunicación dis- días siguiente, a las partes para una audien- ponibles o generar algunos más para difundir cia de conciliación, de negarse a conciliar se las políticas, programas, servicios e iniciativas iniciará la etapa de desahogo de pruebas en gubernamentales; promover el ejercicio de esa misma audiencia y hasta por 7 días hábi- los derechos y el cumplimiento de los debe- les. Concluido el desahogo se dará dos días res de los ciudadanos; incidir en el compor- hábiles para que presenten alegatos. tamiento social, estimular la participación de la sociedad civil en la vida pública y, en gene- d) Con los alegatos o sin ellos, el juez ral, informar sobre cualquier hecho que sea dictará su sentencia dentro de los 5 días há- de relevancia. biles siguientes.

Javier Corral contó con el respaldo, para esta iniciativa, de senadores del Partido Ac- ción Nacional, además de legisladores de los grupos parlamentarios del Partido de la Re- volución Democrática, Partido Revoluciona- rio Institucional y Partido del Trabajo.

Mejorará la rendición de cuentas de los gobernantes

Derecho de Réplica, añeja demanda social

l 11 de Septiembre de 2012, Javier Co- Durante su intervención en la tribuna, el dio de comunicación- lleguen a un acuerdo Erral presentó ante el Pleno la iniciativa legislador chihuahuense explicó que el de- para que la persona ofendida tenga acceso que expide la Ley Federal para ejercer la Ré- recho de réplica consiste en la posibilidad gratuito al medio de comunicación donde se plica en los Medios de Comunicación. de que la persona aludida en la información publicó la información. dada a conocer por un medio de comunica- Esta propuesta sienta un precedente para ción pueda, de forma gratuita, aclararla, no La propuesta plantea: reglamentar este derecho fundamental reco- sólo con el objetivo de satisfacer la opinión nocido desde la Reforma Electoral de 2007, que de esa persona tienen los demás, sino a) Los aludidos en publicaciones o en el artículo sexto de la Constitución y que de un interés mayor, el social. transmisiones podrán ejercer su derecho a desde entonces se constituye como uno de la réplica dentro de los 20 días siguientes, y los grandes pendientes por parte del Legis- Asimismo, dijo que su objetivo es crear el medio de comunicación tendrá 3 días para lativo. un procedimiento moderno y expedito que resolver si concede o no la réplica. permita que las partes -el aludido y el me-

12 13 Informe de Actividades LXII Legislatura

Necesario transparentar recursos públicos Más estímulos para producir Cine Nacional que administra el Gobierno Federal Presenta Corral reforma para transparentar créditos fiscales

n la lucha contra la corrupción se nece- las autoridades del Sistema de Administración n la lucha contra la corrupción se nece- Esita la fiscalización minuciosa del gasto Tributaria han ejercido sus facultades discre- Esita la fiscalización minuciosa del gasto público, así como la vigilancia del ejercicio cionales al cancelar créditos fiscales, cómo público, así como la vigilancia del ejercicio de atribuciones y facultades por parte de podrán los ciudadanos evaluar el desempeño de atribuciones y facultades por parte de los funcionarios públicos. Hay que cerrar los de las autoridades”, afirma el legislador por los funcionarios públicos. Hay que cerrar los hoyos negros por donde se vacían miles de Chihuahua. hoyos negros por donde se vacían miles de millones de pesos en México; es el caso de millones de pesos en México; es el caso de los créditos fiscales cancelados. Ante esta problemática el legislador chi- los créditos fiscales cancelados. huahuense presentó una iniciativa para re- Los créditos fiscales son los impuestos formar el artículo 12 de la Ley Federal de Los créditos fiscales son los impuestos vencidos que no se pagaron y que la auto- Transparencia y Acceso a la Información vencidos que no se pagaron y que la auto- ridad determina cancelar ante la imposibili- Pública Gubernamental y el artículo 69 del ridad determina cancelar ante la imposibili- dad de cobrarlos, pero no informa de ello. Código Fiscal de la Federación, a fin de: dad de cobrarlos, pero no informa de ello. Dichos adeudos pueden ser de impuestos Dichos adeudos pueden ser de impuestos omitidos, recargos y multas. Si el contribu- •Que las autoridades den a conocer la omitidos, recargos y multas. Si el contribu- yente no los cubre de forma voluntaria el información puntual sobre la cancelación yente no los cubre de forma voluntaria el Estado puede obtener su pago a través del o condonación tributaria o fiscal. Estado puede obtener su pago a través del embargo. •Que se obligue a las autoridades ha- embargo. cendarias a proporcionar toda la informa- Desde 1999 se estableció en la Ley de ción derivada del otorgamiento de recur- Desde 1999 se estableció en la Ley de In- El cine mexicano, una de las mejores cartas de presentación de la cultura nacional Ingresos la figura de la cancelación de cré- sos públicos. gresos la figura de la cancelación de créditos ditos fiscales por incosteabilidad y esta si- •Evitar posibles interpretaciones por fiscales por incosteabilidad y esta situación cuales las autoridades del Sistema de Admi- recursos públicos. tuación se ha mantenido hasta la fecha con parte de las autoridades fiscales para no se ha mantenido hasta la fecha con diversas nistración Tributaria han ejercido sus facul- •Evitar posibles interpretaciones por diversas variantes. otorgar información relativa al secreto fis- variantes. tades discrecionales al cancelar créditos fis- parte de las autoridades fiscales para no cal. cales, cómo podrán los ciudadanos evaluar otorgar información relativa al secreto Bajo esta figura, tan sólo en el año 2007 el •Que se establezca que la cancelación Bajo esta figura, tan sólo en el año 2007 el el desempeño de las autoridades”, afirma, el fiscal. Servicio de Administración Tributaria realizó de los créditos no libera de su pago al Servicio de Administración Tributaria realizó legislador por Chihuahua. •Que se establezca que la cancela- una cancelación masiva de créditos fiscales contribuyente. una cancelación masiva de créditos fiscales ción de los créditos no libera de su pago por un monto de 73 mil 960 millones de pe- por un monto de 73 mil 960 millones de pe- Ante esta problemática el legislador chi- al contribuyente. sos, los cuales no han sido transparentados. sos, los cuales no han sido transparentados. huahuense presentó una iniciativa para re- formar el artículo 12 de la Ley Federal de Pese a las múltiples solicitudes para cono- Pese a las múltiples solicitudes para cono- Transparencia y Acceso a la Información cer la identidad de los beneficiarios, así como cer la identidad de los beneficiarios, así como Pública Gubernamental y el artículo 69 del el número de crédito correspondiente, el el número de crédito correspondiente, el Código Fiscal de la Federación, a fin de: monto del mismo y las razones o motivos monto del mismo y las razones o motivos de de la cancelación, las autoridades hacenda- la cancelación, las autoridades hacendarias •Que las autoridades den a conocer rias se niegan a proporcionarla argumentan- se niegan a proporcionarla argumentando la información puntual sobre la cancela- do preceptos legales de privacidad. preceptos legales de privacidad. ción o condonación tributaria o fiscal. •Que se obligue a las autoridades Acaba con la opacidad en la condonación de “Si no conocemos la información de los “Si no conocemos la información de los hacendarias a proporcionar toda la in- créditos fiscales nombres y las razones o motivos por los cuales nombres y las razones o motivos por los formación derivada del otorgamiento de

14 15 Informe de Actividades LXII Legislatura

ladores blanquiazules analizaron a profundi- aquellas acciones tendientes a prevenir, tigación y persecución de los delitos en dad las iniciativas presentadas por el PAN detectar, investigar y sancionar todo acto materia de corrupción, dotando de auto- Sistema Nacional de Combate a la Corrupción y las propuestas desarrolladas por otros u omisión de los servidores públicos o de nomía a un órgano especializado deno- grupos parlamentarios. De igual forma se particulares que implique: minado Fiscalía General de Combate a consideraron las críticas y las sugerencias de la Corrupción. Esta estará a cargo de un expertos académicos, sociedad civil y or- a)La autorización, manejo, uso o Fiscal General por la mayoría calificada ganismos internacionales especializados en supervisión indebida de fondos o re- del Senado de la República. la materia como la OCDE, México Evalúa, cursos públicos. • Se crea una Comisión Nacional de na de las luchas permanentes de Javier De acuerdo con estudios especializados del acceso a la información, la creación de un IMCO, Transparencia Mexicana, así como de b)Las omisiones en el cumplimien- Combate a la Corrupción, que tendrá por UCorral, desde el Poder Legislativo o la corrupción implica costos sociales y eco- organismo nacional anticorrupción y regular expertos y representantes de organizaciones to de obligaciones de los servidores objeto fiscalizar la adecuada administra- desde instancias ciudadanas ha sido una fé- nómicos muy altos que afectan negativamen- la publicidad oficial. de la sociedad civil que han participado en públicos que ocasionen deficiencias ción y aplicación de los recursos públi- rrea y pertinaz lucha contra la corrupción en te el desempeño del gobierno, la credibilidad las mesas de trabajo convocadas por la Co- o consecuencias graves en el servicio cos federales que realicen los servidores todas sus manifestaciones, particularmente ciudadana en las instituciones y el ambiente En ese tenor el PRI presentó una iniciati- misión de Anticorrupción del Senado de la público. públicos federales y locales, así como los en el gobierno en todos sus ámbitos: federal, para hacer negocios. De acuerdo con dife- va para la creación de un nuevo órgano de República. c)El favorecer o inducir favores, pri- particulares, fideicomisos, fondos, man- estatal o municipal. rentes proyecciones en 2005 se pagaron 19 combate a la corrupción que carece de fa- vilegios o ventajas de manera indebida datos o cualquier otra figura análoga; mil millones de pesos en “mordidas”, mien- cultades para la persecución penal de esos La propuesta presentada por el Partido a un tercero, o a su propia persona, así como prevenir, conocer e investigar También hacia el interior de su partido, tras que en 2007se pagaron 27 mil millones delitos. Acción Nacional es integral y su objetivo es por parte de los servidores públicos, las conductas que, en el ámbito federal, incluso del Grupo Parlamentario de Acción de pesos y en 2010 esta cifra ascendió a 32 que permita investigar y sancionar la corrup- en las decisiones bajo su competencia puedan constituir responsabilidades ad- Nacional en el Senado. mil millones, lo que representa un incremen- Sobre dicha propuesta, el Senador Javier ción de una manera efectiva, que abarque o supervisión. Además de la solicitud ministrativas. to entre 2005 y 2010 del 68%. El costo pro- Corral aseguró que consistía en crear un ór- desde la prevención, la investigación y san- y/o recepción bajo conocimiento de los • Se establece una vinculación entre La corrupción representa uno de los pro- medio de la “mordida” pasó de 177 pesos en gano sin darle las facultades necesarias para ción en las materias administrativas y penal, mismos por parte de cualquier perso- las entidades de fiscalización para que blemas más graves de nuestra vida nacio- 2005 a 138 en 2007 y a 165 pesos en 2010. que investigara y persiguiera el delito, ade- y mejores mecanismos de coordinación inte- na física o moral, para sí, para un ter- den vista y coadyuven en los procedi- nal. De acuerdo al Índice de Percepción de más de que su titular sería designado por el rinstitucionales. cero o mediante interpósita persona. mientos, ya sean administrativos o pena- la Corrupción, elaborado por International Tras las elecciones de 2012, Enrique Peña propio Ejecutivo Federal. d)El obtener beneficios de cual- les, con los órganos competentes. Transparency, México pasó de estar en el lu- Nieto, ya declarado Presidente electo, com- La Iniciativa para crear el Sistema Nacio- quier tipo, fuera de sus prestaciones • En los artículos 116 y 122 consti- gar 51 en 2001 con una calificación de 3.7 en prometió su palabra de impulsar un auténti- De este modo la bancada de Acción Na- nal de Combate a la Corrupción, se compo- oficiales, para un servidor público, ya tucionales se prevén órganos autónomos el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) co sistema de rendición de cuentas en el país cional anunció que avalaría una reforma cos- ne de los siguientes elementos: sea directamente o por interpósita que repliquen en las entidades federati- a la posición 105 con calificación de 3.4 en y propuso tres reformas en esa dirección: la mética, por lo que presentó su propuesta persona, por su participación en el vas y en el Distrito Federal las funciones 2012. consolidación del IFAI como órgano garante para una reforma integral. • La creación del Sistema Nacional de ejercicio de sus funciones. Así como de la Fiscalía General de Combate a la Combate a la Corrupción que permita el ofrecer u otorgar los mismos a ser- Corrupción así como de la Comisión Na- Para Javier Corral, enfrentar el proble- coordinar con mayor efectividad a las di- vidores públicos de manera directa, o cional de Combate a la Corrupción, los ma de la corrupción requiere “combinar con versas instancias encargadas del comba- por interpósita persona, por parte de cuales coordinados mediante el Sistema efectividad medidas preventivas con nuevos te a la corrupción.El Sistema Nacional de cualquier persona física o moral. Nacional de Combate a la Corrupción. mecanismos para investigar y sancionar actos y Combate a la Corrupción se abocará, no e)El promover o celebrar actos ad- Sin embargo se otorga la facultad de delitos relacionados con la corrupción”. solamente a la aplicación de sanciones, ministrativos en donde exista conflicto atracción de casos locales a la Fiscal Fis- sino también a la prevención, mediante de intereses. calía General de Combate a la Corrup- La agenda legislativa del PAN en el Se- políticas públicas, educación, la creación ción y la Comisión Nacional de Combate nado, por su parte, establece como un eje de un Registro de Servidores Públicos y • Faculta al Congreso de la Unión a la a la Corrupción. prioritario la creación de un nuevo sistema de su patrimonio, se implementarán me- expedición de una Ley General de Com- nacional de rendición de cuentas que incor- canismos para la evaluación de los pro- bate a la Corrupción que homologue las pore la creación del órgano constitucional gramas y se crean canales para la parti- responsabilidades administrativas y los autónomo para el combate a la corrupción, cipación ciudadana, entre otros. tipos penales que facilitarán la estanda- con atribuciones expresas para ejercer ac- • Se define el concepto de corrupción rización de procedimientos. Establecerá ción penal. Por ello, en este primer año de como una función a cargo de la Fede- también la distribución de competencias, trabajo de la LXII Legislatura, los senadores ración, los Estados, el Distrito Federal y así como las formas de coordinación en- panistas presentaron su propuesta para in- sus órganos político-administrativos de tre la Federación, los Estados y el Distrito vestigar y sancionar actos de corrupción. sus demarcaciones territoriales, y los Federal; así como las bases de preven- municipios en sus respectivos ámbitos ción. Corrupción e impunidad, grandes lastres del país. Para el diseño de su propuesta, los legis- de competencia, que comprende todas • Impulsa mayor eficacia a la inves-

16 17 Informe de Actividades LXII Legislatura

Falso que “Cruzada contra el Hambre” esté al La política debe ciudadanizarse margen de la operación política: Corral

“A mí me hubiera gustado Rosario, que Fiel a su compromiso con la ciudadanía y que pasar los filtros y los procesos de selec- sencillos “porque ello generaría la multipli- usted hubiera propuesto aquí realmente un miembros de la Sociedad Civil y en atención ción internos establecidos por los partidos cación de candidaturas, haciendo inmaneja- compromiso de mecanismo de vigilancia y de al compromiso que realizó con el colectivo políticos para la designación de sus candida- ble y compleja la organización de la elección, evaluación”, señaló el 23 de abril el legislador #ReformaPolíticaYa, de impulsar la propues- tos. además, pulverizaría las posibilidades de los Javier Corral a la Secretaria de Desarrollo ta de esta organización para reglamentar candidatos para obtener el triunfo”, pero Social, Rosario Robles, durante la compare- las candidaturas independientes, el pasado En la exposición de motivos, el legislador tampoco “deben ser tan estrictos porque cencia de la funcionaria ante el Senado de 30 de julio, Javier Corral junto con los Se- chihuahuense señaló que no sólo es impe- sería imposible cumplirlos y la ciudadanía se la República, con motivo de las acusaciones nadores de Acción Nacional, Ernesto Ruffo rante armonizar el mandato constitucional sentiría burlada”. existentes en su contra por el uso electoral Appel, Sonia Mendoza Díaz, Marcela Torres vigente que permite las candidaturas inde- de los programas sociales en el estado de Peymbert, Héctor Larios Córdova y Laura pendientes con las disposiciones del Código El Senador Javier Corral aseguró que las Veracruz. Rojas Hernández, presentaron la iniciativa Federal de Instituciones y Procedimientos candidaturas independientes son, para el que reforma diversos artículos del Código Electorales (Cofipe) que las prohíbe, sino Congreso de la Unión, una obligación consti- El legislador chihuahuense aseguró ante Federal de Instituciones y Procedimientos que “es preciso diseñar un marco normativo tucional, además de que “su regulación es una la funcionaria que es falso que la Sedesol electorales en materia de candidaturas inde- que garantice la transparencia y rendición de tarea pendiente, ya que a nivel local las legisla- hubiera tomado en cuenta los criterios del pendientes. cuentas para evitar que los candidatos inde- turas estatales han dado los primeros pasos al Consejo Nacional de Evaluación de la Polí- pendientes se conviertan en representantes de aprobar reformas constitucionales y en algunos tica de Desarrollo Social (Coneval), para la El reconocimiento legal de las candida- intereses ilícitos”. casos incluso ya cuentan con las adecuaciones clasificación de los municipios beneficiados turas independientes implica que cualquier legales. En mayo de 2006, el primero en ha- por la Cruzada contra el Hambre. ciudadano, de manera directa, puede aspirar Expresó que los requisitos en la legisla- cerlo fue el estado de Yucatán y posteriormente a ocupar un cargo público electivo sin tener ción secundaria no deberán ser demasiado lo han hecho Jalisco, Quintana Roo, Estado de Agregó que tanto Ricardo Aparicio Jimé- El programa se usa con fines electorales. México y Zacatecas”. nez como Gonzalo Hernández Licona, direc- tor de Análisis de la Pobreza y secretario eje- tuviera al margen de la operación política, municipios, de los 400 que escogieron, están El senador panista hizo énfasis en que esta cutivo del Coneval, respectivamente, habían pues más allá de haberse creado un progra- considerados entre los municipios con los más propuesta se enfoca en dar viabilidad a las desmentido esas declaraciones. “Incluso, han ma integral, se diseñó un programa clientelar altos porcentajes de pobreza y los restantes, candidaturas independientes, “dotándose de dicho con toda claridad que ellos no entregaron manejado por operadores políticos, en lugar 191, son de naturaleza distinta, pero en la reglas claras y asequibles para que verdaderos municipios, ellos entregaron criterios y linea- de perfiles comprometidos con el desarrollo suma entre los dos están comprendidos 213, liderazgos sociales puedan postularse a cargos mientos sobre pobreza”. social. donde habrá elecciones.” de elección popular, al tiempo que cuidamos el Javier Corral insistió a Rosario Robles, gasto público y se establecen mecanismos que quien compareció ante las comisiones unidas El también integrante de la Comisión de Corral reiteraría, entonces, que creía en inhiban la participación de intereses ilegítimos de Desarrollo Social, Gobernación y Justicia Gobernación hizo alusión a las característi- el Pacto por México, pero que no estaba de en las jornadas electorales por medio de esta del Senado, que era falso que la Cruzada es- cas de los municipios beneficiados:“sólo 209 acuerdo en convalidar un acto de hipocresía: figura”. “lo único que no ha demostrado Peña en estos días con sus declaraciones es ser un hombre La iniciativa presentada contiene, entre de Estado. Cuando le dijo a usted “Rosario no otras, las siguientes disposiciones: te preocupes, Rosario aguanta”, el Presidente estaba reinstalando la peor complicidad faccio- • Homologar en términos consti- sa en el poder, la complicidad de desconocer tucionales los derechos y obligaciones y desdeñar la crítica, la denuncia penal por el de los candidatos independientes con manejo clientelar de un programa como el que las de candidatos de partidos políticos usted encabeza”. La participación ciudadana mejora la calidad de la democracia. a efecto de generar equidad.

18 19 Informe de Actividades LXII Legislatura

• Para el financiamiento se obliga a por al menos el 0.13 por ciento de la que estudiar cómo poder hacer realmente que los candidatos tengan una cuenta lista nominal de electores correspon- efectivo el acceso a financiamiento público, bancaria y den un informe de gastos diente, distribuidos en por lo menos el acceso a la radio y a la televisión, dos asun- DESDE TRIBUNA ejercidos durante la etapa de búsque- 50 por ciento de sus distritos electo- tos que deberán estar garantizados en la le- 3 da de respaldo ciudadano. rales de forma igualitaria. gislación, de lo contrario se haría nulatoria • El IFE administrará la totalidad de • El registro estará a cargo del IFE, la participación ciudadana en los procesos los recursos que utilizará para la cam- donde deberán presentar declaración electorales. Reforma Laboral paña electoral de fuente pública. de principios, y programa de acción. • Para la campaña, el financiamiento • No se podrá respaldar la candi- Corral Jurado ha expresado que es tiem- público podrá ser de hasta el 51 por datura de más de dos candidatos in- po de empezar a desatorar los asuntos que ciento del tope de gastos de campaña. dependientes que se postulen para el se han ido rezagando en el Congreso, pues • Los candidatos independientes mismo cargo. “las reformas constitucionales que no se están obligados a devolver al Instituto • El registro no procederá por una concretan en leyes reglamentarias no exis- los recursos públicos que no sean de- serie de limitantes entre las que están: ten en sentido pleno, en vigencia plena, en bidamente comprobados. no obtener la constancia de respaldo su positividad completa.” • Los precandidatos independien- ciudadano, por presentar información tes deberán avisar su intención en ju- falsa para la constancia, por coaccionar Cabe resaltar que el pasado 22 de agosto, lio del año previo al día de la jornada a ciudadanos para obtener su apoyo, el Senado aprobó con 108 votos a favor y electoral. por obtener recursos no informados ninguno en contra una reforma a la Cons- • Los aspirantes no podrán ser mi- al IFE, por alterar la contabilidad de re- titución para permitir candidaturas indepen- litantes de un Partido Político, o bien, cursos utilizados en la campaña, por el dientes a cualquier cargo de elección popu- deben renunciar a dicha militancia. uso de recursos ilícitos en la precam- lar a nivel local. • Para el cargo de Presidente de la paña, por haber sido condenado por República el interesado deberá estar delitos que merezcan pena de priva- Desde la reforma política del 2011 se es- respaldado por al menos el 0.13 por ción de libertad, por tener suspendi- tablecieron las candidaturas independientes, ciento de la lista nominal de electores dos los derechos de ciudadanía. pero no se aclaraba que aplicaba con la mis- correspondiente, distribuidos en por ma apertura a nivel local. lo menos 150 distritos electorales de En conferencia de prensa, el legislador Discusión en el Senado. forma igualitaria. señaló que se presentó esa iniciativa como El Congreso aún tiene pendientes las le- • Para los cargos de Senador y Di- punto de partida del proceso legislativo y no yes reglamentarias. i bien la tan esperada Reforma Laboral competitividad y productividad de los cen- sas, conocido como outsourcing, a fin de putado federal deberá ser respaldado como un producto acabado, pues aún hay Sserá un importante acicate para elevar la tros de trabajo, además de promover la ge- evitar abusos y simulaciones, por men- productividad del país, así como para pro- neración de más empleos, al tiempo que es- cionar algunos. teger los derechos de los trabajadores y al tablecía que las laborales que se desarrollan Preside Corral Comisión de Reglamentos y mismo tiempo estimular a las empresas, se en la informalidad, se regularicen y transiten “Sin embargo, la tan anunciada reforma la- queda coja en un reclamo sobre todo de la al mercado formal, entre muchos otros be- boral no incluía la transformación que el país Prácticas Parlamentarias clase obrera: la democracia sindical. neficios como: demanda en materia de Transparencia y De- mocracia sindical, además de que se permitía l pasado 22 de octubre, Javier Corral de Relaciones Exteriores, América Latina y Esto fue señalado por Javier Corral Jura- un margen de discrecionalidad para la elección •La incorporación de nuevas modali- asumió la presidencia de la Comisión de el Caribe. do, una vez que el pasado 14 de noviembre de los dirigentes sindicales, lo cual va en de- E dades de contratación para facilitar el in- Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, lo de 2012, el Senado de la República aprobó, trimento de los derechos de los trabajadores”, greso de más jóvenes, mujeres y adultos cual fue notificado en esa fecha al Pleno por Actualmente Corral también participa en lo general, la Reforma Laboral, con ex- acotó el legislador. al mercado formal de trabajo. la Junta de Coordinación Política del Senado como integrante de las comisiones de Edu- cepción de los artículos 388 bis y 390 reser- de la República. cación y Gobernación. vados para su discusión en lo particular. •Una impartición de justicia laboral más ágil, transparente y eficiente. Asimismo, el chihuahuense ocupa desde La reforma aprobada incorporó en la le- entonces una de las secretarías de la Comi- gislación laboral medidas que permitan con- •Se regula con precisión la contrata- sión de Radio, Televisión y Cinematografía, ciliar la protección de los derechos de los trabajadores y el interés de los patrones por ción de terceras personas para comple- Eligen al nuevo Presidente de la Comisión de Regla- por lo que dejó de pertenecer a la Comisión mentos y Prácticas Parlamentarias. encontrar mecanismos que favorecieran la mentar el objeto principal de las empre-

20 21 Informe de Actividades LXII Legislatura

Transparencia y Democracia Sindical Urgente profesionalizar burocracia

Quieren priistas nombrar por dedazo a los Directores Generales y adjuntos El intento es tener incondicionales para los cuadros políticos del PRI

urante la discusión del dictamen sobre Asimismo, aseguró que era necesario ter- l 14 de noviembre de 2012 en la Co- donde el Servidor Público es evaluado en Dla reforma laboral, Javier Corral reser- minar con la simulación que constituyen los Emisión de Gobernación se discutió el función del cumplimiento de sus metas y en vó para su discusión en lo particular los ar- contratos de protección, pues lo que se ne- dictamen que reforma la Ley del Servicio beneficio de la ciudadanía. tículos 371, 388 bis y 390, los cuales fueron cesita es un sindicalismo democrático, capaz Profesional de Carrera de la Administración aprobados en el Senado, sin embargo, al se- de tomar decisiones en su beneficio y no en Pública Federal, mediante el que se pretende A su llegada al Gobierno Federal, el PRI guir su ruta parlamentaria y ser enviado el el de los dirigentes que negocian posiciones. excluir de éste los cargos de director general en las cámaras del Congreso propuso modi- dictamen a la Cámara de Diputados, en ésta y sus niveles de adjunto, homólogo y cual- ficar la Ley del Servicio Profesional de Carre- dichos artículos fueron cambiados. Hizo énfasis en que un sindicato demo- quier otro equivalente. ra con el propósito de designar, de manera crático es aquel que no obliga a los traba- libre en los puestos de alta responsabilidad, Durante la defensa de su propuesta, el jadores a afiliarse por el interés a la cuota y Los esfuerzos a favor de la profesiona- a sus cuadros ideológicos o de afinidad po- chihuahuense criticó las formas coercitivas de no de la persona, donde sus directivos son lización de los servidores públicos tiene su lítica. ejercer el voto, como la aclamación, a mano responsables de sus actos, no sólo frente a antecedente en el sexenio del ex presiden- Javier Corral en Tribuna. alzada o expresado oralmente y sostuvo que la ley sino fundamentalmente ante sus com- te Ernesto Zedillo, en que se promulgó el Cabe resaltar que los niveles de direc- la lucha en contra de la corrupción debe es- pañeros. “Programa de Modernización de la Adminis- tor general y director general adjunto son tar en todos los ámbitos e instituciones del tración Pública Federal 1995-2000” (PRO- puestos que entre sus funciones tienen la de Deficiencias en la administración pública federal. país, y por supuesto entre los sindicatos. MAP), mismo que planteaba una política proponer el diseño de las políticas públicas, pública en materia de profesionalización por así como la de coordinar la implantación y medio de la dignificación, profesionalización operación de dichas políticas. Ambas fun- esfuerzos que México ha hecho por con- y ética del servidor público. ciones implican un conocimiento técnico en solidar un servicio civil de carrera; una bu- Cancelan derecho de trabajadores a elegir las materias y una visión estratégica de los rocracia más profesional, más técnica, más Asimismo, durante la administración de diversos componentes de la política pública; especializada, más ligada a los criterios de la dirigentes sindicales a través del voto libre Vicente Fox se presentó la Agenda de Buen por lo cual, estos cargos son el nivel de inter- experiencia y al servicio del Estado mexica- Gobierno, en la que se incluyó la Estrategia conexión entre quienes toman las decisiones no. “Gobierno profesional”, cuyo objetivo era de los altos mandos y los niveles de los man- uego de que el dictamen de la Reforma artículo 371 será ahora la Asamblea General atraer, retener y motivar a las mejores mu- dos medios que operan dichas decisiones. En este sentido, Javier Corral aseguró que LLaboral fue devuelto por la Cámara de de cada sindicato la que determine la mo- jeres y los mejores hombres en el servicio el Servicio Profesional de Carrera constituye los Diputados al Senado con una redacción dalidad de la elección, admitiendo incluso la público. Ante este panorama, el 21 de noviembre un elemento importante en contra de la co- nueva en el artículo 371, el Senador Javier votación a mano alzada que ya se había ex- el legislador chihuahuense votó en contra de rrupción e insistió en que con la reforma se Corral se pronunció en contra de avalarlo cluido de la minuta. Esto se concretó en el 2003, al aprobarse este dictamen de las comisiones unidas de “quiere reinstalar el viejo principio que tan- con esta modificación pues tal como fue re- la Ley del Servicio Profesional de Carrera de Gobernación y Estudios Legislativos Prime- to daño le ha hecho a la política en México, planteado se aleja del derecho de los traba- El objetivo era que la ley obligara a que en la Administración Pública Federal con lo que ra, por el que se reforma el artículo 8 y se de que el poder es un botín, y con criterios jadores de elegir a sus dirigencias sindicales los estatutos se contuviera la modalidad del se dio un paso decisivo en la modernización deroga el inciso a) del artículo 5 de la Ley del partidistas se tienen que hacer esas designa- mediante el voto libre, secreto y directo. método democrático de la elección de diri- gubernamental, pues se establecía finalmen- Servicio Profesional de Carrera en la Admi- ciones.” gentes, incluso de forma directa o indirecta, te un sistema de mérito e igualdad de opor- nistración Pública Federal, pues aseguró que En congruencia con lo manifestado el 23 eso ya no existe en ninguno de los párrafos tunidades, y el incremento del atractivo del significa un retroceso en los esfuerzos que se Hasta el momento este dictamen se en- de octubre, en que desde tribuna pugnó por de la minuta que nos llegó, afirmó Corral. empleo público para incorporar los mejores han hecho por consolidar un eficiente Servi- cuentra de primera lectura, por lo que se Democracia sindical, tema pendiente en la la democracia y la transparencia sindical, dijo talentos del país. cio Civil de Carrera. mantiene a la espera de ser votado y así con- reforma que no acompañaría el voto del Grupo Par- En votación económica se rechazó some- tinuar con el proceso legislativo. lamentario del PAN a favor del artículo 371, ter a discusión la reserva al art 371. Con 96 Desde entonces el Servicio Profesional Con esta reforma se contraviene una de pues los cambios hechos a la minuta cance- votos a favor y 29 votos en contra, quedó de Carrera asegura mecanismos de evalua- las mayores conquistas en la modernización lan estos derechos de los trabajadores. aprobado en la minuta el voto sindical indi- ción del desempeño basado en resultados, de la Administración Pública Federal y de los Con las modificaciones a la redacción del recto.

22 23 Informe de Actividades LXII Legislatura

Reforma a la Ley Orgánica de la Triunfo moral e histórico de Corral Administración Pública Federal en la Reforma de Telecomunicaciones El Estado recupera la Rectoría en beneficio de mejores contenidos Al acabarse el monopolio de la TV, el público tendrá más opciones

a Reforma Constitucional de Telecomu- De manera no menos importante es que la Ley son: Lnicaciones publicada el 11 de junio de los políticos de este país –ha dicho Corral Ju- 2013 en el Diario Oficial de la Federación rado en innumerables ocasiones- están prác- • Se adicionan al artículo 6° consti- representa un triunfo histórico y moral de ticamente secuestrados por los monopolios tucional los contenidos del derecho a la sociedad civil organizada, y de impulsores de la televisión –especialmente y TV la información que consagra el artículo como el Senador Javier Corral Jurado quien Azteca- y si hacen críticas a sus contenidos 13 de la Convención Americana sobre a lo largo de su vida política ha enarbolado o a sus dueños, prácticamente los desapare- Derechos Humanos. De esta forma se esta lucha en los últimos treinta años. cen frente al electorado. garantiza que cualquier individuo tenga libre acceso a información múltiple, es Optimista por la promulgación de la Ley, De igual forma otro tema radicalmente decir, fuentes diversas, con visiones dis- pero cuidadoso y conocedor de las particu- importante es que la concentración mono- tintas que le permitan formarse un pun- laridades del tema, se pronunció por poner pólica de la televisión impide que los ciuda- to de vista robustecido. De igual forma, especial énfasis y cuidado en la ley secunda- danos tengan más opciones de entreteni- se incorpora un nuevo derecho humano ria de dicha Reforma: “la letra chiquita”, pues miento y de formación. fundamental de tercera generación, el es conocido “que el diablo se encuentra en derecho de acceso a las tecnologías de la los detalles”. Al abundar más al respecto, señala el le- información y comunicación, así como a gislador chihuahuense que la reforma da “un los servicios de radiodifusión y telecomu- El proceso no ha concluido pues faltan vuelco modernizador” a los artículos 6° y 7° nicaciones, incluida la banda ancha e in- ajustar un conjunto de leyes a los nuevos Constitucionales, mismos que no se modifi- ternet, para lo cual el Estado establecerá preceptos constitucionales, y la ley regla- caban esencialmente desde la Constitución condiciones de competencia efectiva. mentaria, que es donde se encuentra el ma- de 1917, y define a las telecomunicaciones • Se establece la prohibición de la yor reto ha dicho el chihuahuense. y la radiodifusión como un servicio público, publicidad integrada en el artículo 6°, Funcionarios federales han demostrado incompetencia en el cargo. “lo que sin duda representa el cambio de fracción IV del inciso B, porque se preci- De acuerdo con Corral, uno de los ma- mayor calado”. sa que las transmisiones de publicidad o l 11 de diciembre de 2012, el Senado de ría de Gobernación de más facultades de las regatearon a nosotros tantas reformas funda- yores logros es que la reforma recupera la propaganda no podrá presentarse como Ela República aprobó reformar diversos cuales ostentaba en ese momento, se ponía mentales aplazadas para el bien de México. rectoría del Estado en la administración y re- Entregado en cuerpo y alma a este tema, información periodística o noticiosa. artículos de la Ley Orgánica de la Adminis- en riesgo el avance en materia de derechos No vamos a repetir esa conducta, lo que sí va- gulación eficiente del espectro radioeléctri- desde que inició como legislador federal a fi- • Eleva a categoría de servicio público tración Pública Federal, con lo que desapa- humanos, pues en ninguna parte del mundo mos a tener intocable, intachable son nuestras co, el cual de manera anticonstitucional había nales de los noventa, el político chihuahuen- recieron las secretarías de la Función Pública democrático se establecía un modelo que convicciones democráticas en los controles que sido expropiada y monopolizada por medios se sufrió durante muchos años el ostracismo y de Seguridad Pública y se fortaleció a la de concentrara atribuciones de seguridad inte- tiene que establecer el Congreso.” electrónicos del país, especialmente la televi- y la persecución de las televisoras, pero nun- Gobernación, en tanto que el nombre de la rior, así como de interlocución política. sión y la radio. ca se dejó arredrar. Secretaría de la Reforma Agraria fue cambia- El Congreso de la Unión debe ser un do por el de Secretaría de Desarrollo Agra- En su intervención en tribuna asentó que contrapeso ante intentos de regresión, así El problema no termina en esa apropia- Incluso en el breve periodo en que no rio, Territorial y Urbano. con la ratificación de los mandos policiacos lo expresó el legislador: “el Presidente Peña ción indebida –y consentida por el Estado- fungió como parlamentario dedicó su vida se lograba poner límites democráticos a la Nieto tiene derecho a proponer este modelo, sino por varios problemas adicionales. Por personal a fundaciones cívicas como la Aso- Al expresar su postura sobre las modi- propuesta del Presidente y agregó que Ac- tiene derecho a proponer, no es cierto que tie- ejemplo que la radio y la televisión están en ciación Mexicana por el Derecho a la Infor- ficaciones a la Ley Orgánica de la Adminis- ción Nacional no pondría diques al gobierno ne derecho a organizar la administración pú- el interés de difundir programas comercia- mación, (AMEDI) conformado por intelec- tración Pública Federal (LOAPF), el Senador de Enrique Peña Nieto, pues “si le va mal al blica federal como le venga en gana, porque si les o en obtener ganancias por publicidad, tuales y especialistas comprometidos en la Javier Corral manifestó que si bien votaría gobierno, le va mal al pueblo de México. No ese derecho fuera así entonces la APF sería un que en divulgar la cultura y el conocimiento materia, para dar impulso a este tema. a favor del dictamen, en términos generales vamos a actuar con esa mezquindad, no le va- reglamento y no una ley.” científico en el país, con grave daño para la estaba en contra ya que al dotar a la Secreta- mos a regatear nada como tantas veces se nos educación y la formación de los mexicanos. Bajo esta visión, los principales cambios a La votación en el pleno.

24 25 Informe de Actividades LXII Legislatura

• Se prohíbe la publicidad o propa- el Instituto será también el encargado político-policiaca encargada de esa deli- rales. ganda engañosa o subrepticia; así esta- de determinar a los operadores en te- cada función. • Se reconoce el derecho de las au- blecido, se garantiza a la sociedad anun- lecomunicaciones y radiodifusión su con- • Se establece la figura de concesión diencias. cios fidedignos. dición de dominantes o preponderantes única, a efecto de que operadores de • Todas las autorizaciones de radio y • La reforma vincula la función social y a partir de ahí imponerles regulación redes públicas de telecomunicación, así televisión serán concesión y la constitu- de la radio y la televisión a los fines es- asimétrica entre las cuales se puede lle- como los concesionarios de radiodifusión ción reconoce seis usos: publico, comer- tablecidos en el artículo 3° de la Consti- gar a la desagregación física de la red. puedan ofrecer servicios adicionales en cial, privado, social, indígena y comunita- tución con un enfoque particular en los • Se licitaran dos nuevas cadenas na- el mismo espectro que les fue asignado rio. derechos de los niños y niñas; en la le- cionales de televisión, esto representa la para ofrecer el servicio principal, con el • Se precisa que las concesiones de gislación secundaria se deberá asegurar posibilidad de una diversidad de medios correspondiente pago de contrapresta- uso público y social serán sin fines de lu- que la programación dirigida a la pobla- con contenidos variables en beneficio de ciones y bajo las condiciones que impon- cro, lo cual no impide que tengan distin- ción infantil respete los valores y princi- la población, promoviendo para el futuro ga el Estado. tas opciones de financiamiento como lo pios a que se refiere el artículo tercero. una mayor competencia en la televisión • Se otorga reconocimiento constitu- señala los transitorios de la reforma. de interés general la radiodifusión y las a la Comisión Federal de Competencia • La ley prohibirá subsidios cruzados, ya que adicionalmente se abre la inver- cional a los medios públicos, y se ordena telecomunicaciones. Esta categoría de Económica (COFECO), que es fundamen- esto es, se evita un trato preferencial por sión extranjera directa. a la ley asegurar mecanismos para que Por sí misma la reforma no transformará servicio público, se traduce en la obliga- tal para garantizar la libre concurrencia el que los concesionarios de radio, tele- • Se abre la inversión extranjera di- cuente con independencia editorial, au- la estructura comunicacional del país, ni los ción de satisfacer de manera regular, con- y competencia eficiente de los merca- visión o telecomunicaciones se otorgan recta en telecomunicaciones hasta el tonomía de gestión financiera, garantías fenómenos de concentración; para materia- tinua y uniforme necesidades públicas de dos, así como para prevenir, investigar subsidios a los servicios que proporcio- 100%, y hasta el 49% en radiodifusión, de participación ciudadana, reglas cla- lizar sus propósitos será necesario un traba- carácter esencial, básico o fundamental y combatir los monopolios y en su caso, nan por sí o a través de sus empresas ésta con cláusula de reciprocidad. ras para la transparencia y rendición de jo monumental de ajuste a diversos cuerpos las cuales pueden ser suministradas por decretar la partición, esto es, ordenar la filiales o subsidiarias, afiliadas o que • Se crea un consejo consultivo del cuentas, defensa de sus contenidos, op- normativos en la legislación secundaria y por el Estado o particulares mediante con- desinversión o desagregación de empre- pertenezcan al mismo grupo de interés IFETEL para observar el tema de conte- ciones de financiamiento, pleno acceso a supuesto la ley reglamentaria, que deberá cesión, que por su naturaleza siempre sas; tratándose de telecomunicaciones y económico. nidos, esto es muy bueno, porque ya no tecnologías, y reglas para la expresión de ser una sola para las telecomunicaciones y la están reguladas por principios y normas radiodifusión será competente el IFETEL. • La minuta establece que cada con- será la Secretaría de Gobernación, área diversidades ideológicas, étnicas y cultu- radiodifusión. de derecho público. • Las resoluciones de la COFECO y el cesionario deberá fijar tarifas mínimas • Se crea un organismo público con IFETEL solo admitirán como medio de para anuncios, con la intención de evitar autonomía técnica, operativa, de deci- impugnación el juicio de amparo indirec- tratos preferenciales entre anunciantes. sión y de gestión, que preste el servicio to, el cual no admite suspensión, para • Se establecen bases para el acce- de radiodifusión a nivel nacional, esto se garantizar la efectividad de las medidas so a la multiprogramación, mediante traduce en una cadena pública de tele- que el Estado debe tomar y evitar su obs- principios de competencia y calidad, ga- visión, no gubernamental, que también taculización. rantizando el derecho a la información ampliará la competencia, garantizará la • En el artículo 94 constitucional se y atendiendo de manera particular la difusión de contenidos que promuevan la prevé la creación de tribunales especiali- concentración nacional y regional de fre- integración nacional, la formación educa- zados para atender las controversias que cuencias, incluyendo el pago de una con- tiva, cívica y cultural, la igualdad entre se susciten en materia de telecomunica- traprestación a favor del Estado como lo mujeres y hombres, entre otros. ciones y radiodifusión. Es un área de cier- establecen los criterios de la SCJN, dic- • Se crea el órgano constitucional au- ta complejidad y sofisticación técnica. tados en la sentencia de la Acción de In- tónomo, denominado Instituto Federal • Se ordena expedir una sola ley para constitucionalidad contra la Ley Televisa. de Telecomunicaciones (IFETEL), como telecomunicaciones y radiodifusión en los • Se establece el must offer y el must ente regulador de la radiodifusión y las seis meses siguientes a la entrada en vi- carry gratuitos, el primero es la obliga- telecomunicaciones, con facultades cla- gor de la reforma. ción de las empresas de televisión abier- ras y capacidad de sanción para poder • Se ordena regular el derecho de ré- ta de dar sus canales a las empresas de regular a un sector muy poderoso econó- plica para que las personas puedan so- televisión de paga, de forma gratuita, en mica y políticamente. Se le quita la facul- licitar a los medios de comunicación la tanto que el must carry se refiere a la tad de otorgar concesiones al Presidente rectificación de hechos, informaciones obligación de los operadores de televisión de la República; esto busca que no sean o alusiones inexactas o agraviantes que de paga de transmitir las señales de las criterios político-partidistas los que defi- afecte su imagen. empresas de televisión abierta, con publi- nan quién puede tener las concesiones y • Ordena a la legislación secundaria cidad incluida. quién no. garantizar mecanismos que aseguren la • Se otorgan facultades en materia de • Se otorga autonomía constitucional producción independiente. competencia al IFETEL, de esta manera

26 27 Informe de Actividades LXII Legislatura

da, Luis Videgaray, quien desde el procesa- ro, Sofío Ramírez, quien fue apoyado por el miento de la reforma constitucional en el Senador del PVEM, Juan Gerardo Flores. Con la adición a la Ley Federal de Dere- Reforma traicionada, dos señales Congreso, “pretendió determinar las contra- chos se trasgrede la autonomía del IFETEL. prestaciones que en materia de derechos se Fue así que se presentó una reserva me- Se traicionan, además, los principios consa- impondrían a las bandas de 700 Mhz y de 2.5 diante la que se agregó un artículo Décimo grados en los artículos 6º y 28 de la Cons- GHertz para servicios de telecomunicaciones. Segundo Transitorio a la Ley Federal de De- titución, que rigen la rectoría económica Y tal y como se había dicho desde siempre, rechos (LFD), para establecer que el Ejecu- del Estado para el uso, aprovechamiento y buscó encarecerlas en forma descomunal, no tivo Federal en coordinación con el Instituto explotación del espectro radioeléctrico, al ucho se habló en su momento del lo- tanto para conseguir recursos adicionales a los Federal de Telecomunicaciones deberán so- privilegiar el criterio recaudatorio y el factor Mgro que significó la reforma constitu- que la reforma fiscal y el endeudamiento pro- licitar al Congreso de la Unión su anuencia meramente económico sobre las condicio- cional en materia de competencia, teleco- porcionará al gobierno, sino fundamentalmen- para fijar el monto de la contraprestación nes de máxima competencia y libre concu- municaciones y radiodifusión, aunque en el te para inutilizarlas, y dejarle el campo libre por el uso, aprovechamiento y explotación rrencia para asegurar el menor precio de los procesamiento en el Pacto por México se a los mismos que hoy disputan el mercado de del espectro radioeléctrico en la banda de servicios en beneficio de los usuarios finales. hubiera visto disminuida en algunas deman- la telefonía y la banda ancha en nuestro país, 700 MHz y de 2.5 GHZ, lo que a todas luces das, el propio Senador Javier Corral señaló particularmente a las televisoras. Recordemos contradice la voluntad del Poder Reforma- En este sentido el también miembro de la que no cabía menospreciar su contenido, que en la combinación de las bandas de 700 dor de la Constitución para que sea exclusi- Comisión de Radio y Televisión del Senado pero alertó también sobre la importancia y de 2.5 está fincado el despliegue de una red vamente el nuevo Instituto quien, en ejerci- señaló: “Frente a esta traición a la Reforma de ser cuidadosos en los detalles en la re- troncal pública de servicios al mayoreo, que a cio de su plena autonomía y especialización, de Telecomunicaciones, los senadores y di- dacción de la Ley Secundaria y en la puesta los concesionarios no les gusta nada.” determine qué ingreso debe recibir el Estado putados que estamos convencidos de la per- en marcha de lo conseguido, sin embargo, a por el uso, aprovechamiento y explotación tinencia de la autonomía constitucional del unos meses de haber logrado una reforma Para entonces, la Cámara de Diputados de un bien del dominio de la Nación, bajo nuevo órgano regulador y de sus principios de gran calado no han faltado motivaciones se opuso a la continuación del intento de la consideración de que el mejor aprovecha- rectores, debemos someter a examen de la para traicionar el espíritu de aquella reforma abuso y la eliminó de la Ley Federal de De- miento y optimización del espectro requiere Suprema Corte de Justicia de la Nación, a constitucional que buscaba recuperar la rec- rechos, dejó en cero la tasa. la concurrencia de otros criterios distintos través de una acción de inconstitucionalidad, toría del Estado sobre la administración del del meramente recaudatorio. la indebida adición que ahora denuncio, y es espectro radioeléctrico. Pero los intentos del Gobierno Federal de esperarse que en salvaguarda y protec- no cejaron ahí, por lo que el legislador chi- Corral señaló además que esta facultad ción de su deber, el Instituto Federal de Tele- Baste mencionar como uno de los pri- Perfiles cuestionables en la integración del nuevo órgano. huahuense señaló que en medio de la nego- fue incluso reconocida en el Comunicado comunicaciones, presente una controversia meros golpes asestados a la reforma el de la ciación de la Reforma Hacendaria, de última 243 de la Secretaría de Comunicaciones y constitucional en defensa de sus facultades.” elección de los integrantes del Instituto Fe- hora con el PRD, presentes Emilio Gamboa, Transportes (14/10/13), por el que se dio a 28 de la Constitución. principios de transparencia, publicidad y máxi- deral de Telecomunicaciones y la Comisión Alejandro Encinas, , Ar- conocer el acuerdo al que llegó con los con- De este modo hemos atestiguado los in- ma concurrencia”. El comité de evaluación Federal de Competencia, procedimiento en mando Ríos Piter y José Yunes, el Secretario cesionarios de la banda de 2.5 Gigahertz y tentos por reducir lo logrado en aquella re- Sobre los nuevos integrantes del Institu- no verificó el cumplimiento, por parte de los el que se pusieron en riesgo los principios de Luis Videgaray consiguió su anhelado propó- en el que se señala que el IFT es el nuevo ór- forma histórica, dijo Corral. to, el legislador chihuahuense aseguró que “a aspirantes, de los requisitos contenidos en el independencia y autonomía que deben ca- sito: arrogarse la facultad de determinar las gano “competente para la administración del mí no me decantan en materia de los comi- artículo 28 de la Constitución, por lo menos racterizar a estos órganos reguladores. contraprestaciones. La adición la formuló en espectro radioeléctrico y para el establecimien- sionados del IFETEL, fobias o filias personales. en tres casos; no aplicó un examen de co- el pleno el Senador perredista por Guerre- to de las contraprestaciones aplicables”. Ante ello, el Senador Javier Corral men- Yo abandero una causa muy importante desde nocimientos en la materia, sino uno de tal cionó en la tribuna: “teníamos que asegurar- hace muchos años. Yo creo en la reforma cons- sofisticación técnica y formulación tramposa nos de la independencia frente a los regulados titucional en materia de telecomunicaciones y diseñado esencialmente para darle ventaja a Participación de los operadores de telecomunicaciones en méxico 2012 y la autonomía frente al Poder Ejecutivo. Ese creo que nosotros estábamos obligados a inte- quienes hoy se desenvuelven como funcio- era un valor fundamental porque hemos pre- grar un órgano a prueba de balas. Un órgano narios públicos, de ahí que los candidatos sumido a un órgano constitucional autónomo. a la medida de los intereses que va a regular. sean en su mayoría ingenieros, economistas Por primera vez le quitamos al Presidente de No sólo se trataba de capacidad técnica, de y abogados. El comité de evaluación se apar- la República la facultad de otorgar concesiones expertise o conocimientos en un examen, no, tó del propio temario ofrecido en la convo- en radio y televisión, se la dimos a un órgano se trata también de la idoneidad”. catoria. constitucional autónomo y por lo tanto tenía- mos que asegurarnos de esa independencia y En este sentido Javier Corral denunció El segundo golpe en esta materia se dio de esa autonomía”, pues son estos los valo- que la primera violación se cometió al apar- a finales del mes de octubre, fecha en la que res de idoneidad a que se refiere el artículo tarse del mandato constitucional más impor- el Senador Corral señaló como uno de los tante de ese procedimiento: “observar los principales artífices al Secretario de Hacien-

28 29 Informe de Actividades LXII Legislatura

dos y ha desarrollado los principios constitu- ticiones de estaciones de uso social en deberá aplicarle una regulación asimétrica Ley Secundaria de Telecomunicaciones, fruto del cionales recién aprobados por el Congreso un plazo 90 días hábiles, de lo contrario que contempla el uso de las redes, instala- de la Unión como la base fundamental de operará la afirmativa ficta. ciones o servicios de telecomunicaciones en: trabajo entre sociedad civil y legisladores: Corral esa iniciativa”. d)Las concesiones de uso social po- drán hacer uso de mecanismos varios a.Interconexión; La iniciativa sometida a considera del para su financiamiento, entre los que se b.Tránsito en la red de telecomunica- Pleno propone reformas y adiciones a seis encuentran la comercialización de minu- ciones; cuerpos normativos y está enmarcara en la tos de programación por hora, 12 minu- c.Acceso a la red pública de teleco- a Asociación Mexicana de Derecho a la defensa de derechos fundamentales como tos en radio y 6 minutos en televisión; do- municaciones, incluida la selección del LInformación (AMEDI) presentó el 21 de son la libertad de expresión, el derecho a la naciones, patrocinios, entre otros. Todos operador; octubre ante la Junta de Coordinación Políti- información y el derecho de acceso a las tec- los recursos deberán ser reinvertidos en d.Cualesquiera otros elementos de ca del Senado de la República, su propuesta nologías de la información y la comunicación. el proyecto social del medio. red, instalaciones o servicios que sean para reformar la Ley Federal de Telecomuni- e)Se les facilitará acceso a todos los suministrados en forma exclusiva o pre- caciones y Radiodifusión, el cual consiste en Se propone una ley convergente, no sólo contenidos de los medios de uso público. dominante por un operador o presta- el “proyecto de legislación secundaria más desde un enfoque tecnológico, sino primor- f)Se determina una reserva del es- dor de servicios de telecomunicaciones amplio y más acabado que se haya entrega- dialmente por hacer convergentes la presta- pectro de al menos un 30% para este dominante, que por razones técnicas o do al Congreso” en esta materia, aseguró ción de los servicios públicos de telecomuni- tipo de concesiones. económicas no pueden ser sustituidos Javier Corral. caciones y radiodifusión. fácilmente para proveer un determinado Sobre los medios de uso público señala: servicio. Agustín Ramírez, Presidente de la AME- Sobre el derecho a la información deter- DI, explicó que la propuesta contiene cua- mina: a)Las concesiones tendrán una dura- En los servicios de radiodifusión podrá tro aspectos fundamentales, entre los cuales ción de 15 años. aplicarse una regulación asimétrica en: se encuentran los principales puntos que en a)Los derechos de las audiencias bajo b)Deben de garantizar la pluralidad el 2010 fueron integrados en una iniciativa el principio del respeto a los derechos hu- de contenidos y la participación de dis- a.Transmisión de contenidos; como por un grupo plural de legisladores, tanto manos en lo general y de sectores especí- tintos sectores de la sociedad en sus aumentar el porcentaje de transmisión senadores como diputados, como es la re- ficos tales como la niñez, las mujeres, los políticas de programación, por lo que de producción independiente, entre gulación de los contenidos audiovisuales, pueblos y comunidades indígenas, y en contarán con consejos ciudadanos de otros. además de que incorpora toda la parte del general el fortalecimiento de contenidos participación en todos los casos. b.Enlaces o retransmisión de señales; Fundamental el trabajo de la AMEDI en la elaboración de la Ley. órgano regulador y sus atribuciones. inclusivos para la población. c)Serán organismos descentralizados deberá permitir que otros operadores se b)Los derechos de los usuarios de para garantizar su independencia edi- enlacen o retransmita su señal de mane- La propuesta fue recibida por el presi- desde entonces desinteresadamente la Aso- los servicios de telecomunicaciones para torial, con diversos mecanismos de fi- ra gratuita, entre otros. dente de la Junta de Coordinación Política, La propuesta presentada responde al in- ciación Mexicana de Derecho a la Infor- contar con servicios de calidad y del ma- nanciamiento tales como minutos en co- c.Publicidad, que puede incluir la re- Rodríguez, así como por terés de satisfacer los derechos fundamen- mación (AMEDI), para participar con pro- yor acceso a las redes. mercialización, donaciones, patrocinios e ducción del porcentaje de publicidad e los senadores , Zoé Ro- tales de libertad de expresión, derecho a la puestas y soluciones pertinentes con el fin c)La obligación de todos los prestado- incentivos fiscales, entre otros. función de su participación en el merca- bledo y Manuel Barttlet, mientras que por información y derecho de acceso a las tec- de alcanzar una legislación secundaria de la res de servicios a respetar y no interferir d)Las direcciones de los medios de do, entre otros. parte de la AMEDI, hizo la entrega formal nologías de la información y la comunicación. reforma constitucional en materia de tele- a sus competidores. uso público serán elegidos mediante con- d.Compartición de infraestructura, su presidente Agustín Ramírez, quien estuvo comunicaciones y radiodifusión, “moderna, vocatoria pública, como mecanismo para cuando exista concentración producto acompañado por Virgilio Caballero, Aleida El senador panista señaló que esta pro- convergente y ajustada a la realidad”. Sobre los medios de uso social establece: evitar injerencias de los poderes guber- de la digitalización, el operador deberá Calleja, Beatriz Solís, Primavera Téllez, Luis puesta “es el resultado del trabajo de más namentales en los estados. compartir su infraestructura para que Miguel Carriedo y Daniel Jiménez Cacho, de cinco años que inició con la conformación De esa forma “nació como obra colec- a)El derecho de los grupos ciudada- e)Deberán de incluir y contratar pro- nuevos operadores puedan transmitir, entre otros. del Grupo Plural para la Revisión de la Legis- tiva el proyecto más acabado de legislación nos a fundar medios de comunicación ducción independiente local, regional y entre otros. lación en Materia de Telecomunicaciones y secundaria que como iniciativa ciudadana se con fines sociales y comunitarios entre nacional en por lo menos un 30% de su Días más tarde un grupo plural de sena- Radiodifusión en el año 2007, precisamente presentó en ambas cámaras del Congreso el otros. La duración de las concesiones programación. Sobre los límites a la concentración señala dores dio cause a esta propuesta y en voz en esta Cámara de Senadores con la inten- 10 de abril de 2010 por un grupo plural, tan- será de 15 años. que para fomentar una competencia efecti- de Javier Corral presentaron la iniciativa con ción de elaborar una propuesta integral de to de diputados como de senadores. Ahora b)Los medios de uso social para pue- Sobre la concentración y dominancia en va y convergente, el IFETEL, conforme a la proyecto de decreto por el que se expide la reformas en el sector de la radiodifusión y y con motivo de la reforma constitucional en blos, comunidades indígenas o equipara- radiodifusión y telecomunicaciones, una vez facultad que la Constitución le otorga para legislación secundaria de la reforma consti- las telecomunicaciones”. materia de telecomunicaciones y radiodifu- bles tienen un régimen simplificado para que el IFETEL determine la dominancia de un imponer límites a la concentración nacional y tucional en materia de telecomunicaciones y sión la AMEDI ha robustecido esta iniciativa, acceder a las frecuencias. agente económico en un mercado relevante regional de frecuencias, al concesionamien- radiodifusión. Agregó que a este esfuerzo concurrió ha modernizado y actualizado sus conteni- c)El Ifetel deberá responder a las pe- por sí sólo o a través de un grupo de interés to y a la propiedad cruzada que controle

30 31 Informe de Actividades LXII Legislatura varios medios de comunicación que sean canal y señal producto de la multiprograma- interconexión e interoperabilidad de sus otro medio del mismo grupo que por sitar a un modelo de concesión única, bajo La discusión en la materia está pendiente concesionarios de radiodifusión y telecomu- ción. La producción de los mensajes no po- redes. El Ifetel elaborará, actualizará y su género o línea suponga una ruptura el principio de plena convergencia, que les y será fundamental la observación y partici- nicaciones que sirvan a un mismo mercado drán ser contratados a privados. administrará los planes técnicos funda- con la orientación profesional del infor- permita la prestación de servicios tanto de pación de la ciudadanía, a través del segui- o zona de cobertura geográfica, establecerá mentales. mador. telecomunicaciones como de radiodifusión. miento de los debates en el Congreso y de las medidas necesarias para satisfacer dicho En cuanto al derecho de réplica: b.Dichos planes considerarán los inte- sus representantes legislativos. propósito a través de disposiciones adminis- reses de los usuarios y deberán permitir En cuanto a la multiprogramación el Ifetel En el caso de los concesionarios que ha- trativas de carácter general, que revisará y a.Los concesionarios comerciales, pú- un amplio desarrollo de nuevos concesio- emitirá las disposiciones a que deberán su- yan sido declarados agentes económicos La iniciativa está suscrita por los senado- actualizará anualmente. blicos y sociales deberán designar a un narios y servicios de telecomunicaciones. jetarse los concesionarios de señales radio- preponderantes, el Instituto autorizará las res Javier Corral Jurado, Jorge Luis Preciado responsable para atender las solicitudes c.Los programas de cobertura social difundidas de televisión para tener acceso solicitudes hasta en tanto dichos concesiona- Rodríguez, Manuel Bartlett Díaz, Silvia Gar- En cuanto a los contenidos audiovisuales: de réplica y hacerlo del conocimiento de deberán ser anuales para atender zonas a la multiprogramación, bajo principios de rios hayan cumplido las medidas impuestas. za Galván, Zoé Robledo Aburto, Alejandra las audiencias. rurales, urbanas marginales y pueblos y competencia, promoción de la diversidad y Barrales Magdaleno, , a.Los concesionarios de radiodifusión b.La difusión de la rectificación será comunidades indígenas. calidad, dentro de los 120 días naturales si- Sobre las sanciones: Luis Sánchez Jiménez, , cuando operen con sistema digital debe- gratuita; la rectificación no podrá ser d.Los programas de cobertura social guientes a la publicación de la ley, , Alejandro Encinas rán trasmitir gratuita y permanentemen- menor del doble de espacio utilizado de los servicios de telecomunicaciones a)Legisla la figura de la reincidencia. Rodríguez, Laura Rojas Hernández, Víctor te la guía electrónica de su programación, para la difusión de la información objeto tendrán como prioridad aumentar la co- Sobre la concesión única, el Ifetel estable- b)Homologa rangos y montos de mul- Hermosillo y Celada, Juan Carlos Romero al inicio de cada programa deberán ha- de la misma, entre otras. bertura social de los servicios de conte- cerá, dentro de los 60 naturales siguientes a tas en telecomunicaciones y radiodifu- Hicks, Layda Sansores San Román, Isidro cer referencia a la clasificación de la pro- c.Si la rectificación no se divulga en nido audiovisual local y conectar a todos la emisión de la ley, los requisitos, términos y sión. Pedraza Chávez, Mónica Arriola Gordillo y gramación y cualquier otra información los plazos señalados con anterioridad o los centros públicos de educación y de condiciones que los actuales concesionarios c)Legisla nuevas causas de revocación Mario Delgado Carrillo. que oriente sobre las características del se hubiese notificado al interesado que salud a las redes públicas de telecomuni- de radiodifusión y telecomunicaciones debe- y aumenta las multas, según la gravedad contenido, cumpliendo irrestrictamente la réplica no será difundida, este último caciones bajo tarifas preferenciales. rán cumplir para que se les autorice la pres- de las faltas. con los avisos parentales respectivos. podrá acudir ante el Ifetel, para el dic- tación de servicios adicionales o para tran- b.La programación de televisión res- tamen de procedencia. En caso de que Sobre los derechos de los profesionales tringida será objeto de clasificación. el Ifetel conceda el pleno derecho a la de la información que trabajen en radio y te- c.A efecto de promover un desarrollo réplica, la emisora responsable estará levisión se establece: integral de la niñez y la juventud, la pro- obligada a su inmediata difusión. gramación dirigida a ellos deberá: a.Los trabajadores de estos medios - Evitar transmisiones contrarias a Del Fondo Nacional para el apoyo a la podrán negarse motivadamente, a parti- los principios de paz, no discriminación producción independiente de contenidos cipar en la elaboración de informaciones y de respeto a la dignidad de todas las audiovisuales: contrarias a los principios del código de personas, evitar contenidos que estimu- ética, sin que ello pueda suponer sanción len o hagan apología de la violencia; a.Se crea el Fondo Nacional para el o perjuicio, o bien, tienen derecho a soli- informar y orientar sobre los derechos Apoyo a la Producción Independiente de citar la rescisión de su relación contrac- de la infancia; fomentar el respeto a los Contenidos Audiovisuales con el objeto tual con la empresa de comunicación en derechos de las personas con capaci- de contribuir a elevar la calidad de los que trabajen y recibir por ello una indem- dades especiales; proporcionar informa- contenidos de la programación de la ra- nización, que no será inferior a la pacta- ción sobre protección contra todo tipo dio y la televisión. da contractualmente o, en su defecto, a de explotación infantil; promover la to- b.Los recursos del fondo serán desti- la establecida por la ley para el despido lerancia y el respeto a la diversidad de nados a la producción nacional de conte- injustificado. opiniones e igualdad de género; entre nidos educativos, culturales y de carácter b.También tendrán derecho a solicitar otros. social, a cargo de personas no vinculadas la terminación de su relación laboral o directa o indirectamente con los titulares contractual y recibir una indemnización Sobre los tiempos de Estado, los conce- de las concesiones. equivalente al despido injustificado en los sionarios de radio y televisión están obliga- siguientes casos: dos a transmitir gratuitamente 60 minutos En cuanto a la Cobertura social para el -Cuando en la emisora de radio o diarios que serán utilizados para las cam- acceso universal de tecnologías de la infor- televisión con la que estén vinculados pañas electorales, mensajes del Ejecutivo, mación y la comunicación señala: laboralmente se produzca un cambio legislativo, poder judicial y organismos au- sustancial de orientación informativa o tónomos. La misma proporción de tiempo a.Los operadores de redes públicas de línea editorial; se pondrá a disposición del Estado por cada telecomunicaciones deberán permitir la -Cuando la empresa los traslade a El trabajo parlamentario consiste en negociar para establecer acuerdos.

32 33 Informe de Actividades LXII Legislatura

Se señala que todos los organismos ga- rantes en los Estados serán autónomos Aprueba Congreso otorgar autonomía al IFAI constitucionales, especializados e imparcia- les y que se regirán por la ley federal en la materia.

El IFAI podrá, de oficio o a petición fun- dada del organismo garante equivalente del l legislador Javier Corral aseguró que la su reciente aprobación en la Cámara de los Puntos Constitucionales, de Anticorrupción, estado o del Distrito Federal, conocer de Eaprobación del dictamen en el que se Diputados habrá durado un año y dos meses de Participación Ciudadana y Estudios Legis- los recursos de revisión que por su interés y reforma el artículo 6 apartado B de nuestra exactamente, ahora queda pendiente su dis- lativos Primera. En la nueva revisión, el Ban- trascendencia así lo amerite, así como los re- Carta Magna y con el que se convierte al IFAI cusión y aprobación en legislaturas estatales. co de México desplegó un fuerte cabildeo cursos que interpongan los particulares res- en un órgano con autonomía constitucional, con el propósito de convertirse en un sujeto pecto de las resoluciones que emitan. Con es una de las grandes reformas estructurales Fue el Senado de la República la cámara más que pudiera interponer el recurso de esto el Instituto se convertiría en la última de la última década. de origen; ahí se depositaron desde el pri- revisión frente al principio de inatacabilidad instancia en la materia y generadora de cri- mer mes de la legislatura, las iniciativas por que se había conferido al Presidente. La pre- terios nacionales sobre el acceso a la infor- Con ésta se consolida un derecho consti- parte de las tres principales bancadas. Emer- tensión se basó en el mandato que le confie- mación y la protección de datos personales. tucional de primer orden en el régimen de- gió una minuta de gran consistencia que lo- re el artículo 28 constitucional, pero para lo mocrático que permite a los ciudadanos, a gró la unanimidad. Se recibió en la Cámara cual, la ley ya establece con toda claridad la Se dotó, además, al IFAI con la facultad partir de la información que posean, contra- de Diputados el 21 de diciembre de 2012, y reserva de información cuando se ponga en para promover acciones de inconstituciona- pesar, equilibrar y vigilar al poder. a lo largo de ocho meses, se pretendió ha- peligro la estabilidad financiera, económica o lidad y controversias constitucionales contra Reforma en Transparencia consolida Derechos Humanos. cerle rebajas a través de varios anteproyec- monetaria del país, por tanto no fue atendi- leyes o tratados internacionales que celebre El acceso a la información ha mejorado tos que fueron denunciados públicamente da su petición. México y que atenten contra el derecho de la calidad de nuestra democracia, está acre- por organizaciones ciudadanas. acceso a la información y la de protección de por el Presidente de la República dentro de Es importante señalar que el Congreso de ditado. Pero el avance que registró en el or- Se incorporó además la posibilidad de datos personales. den federal a lo largo de estos diez años en En el ir y venir de este proyecto hubo un que la Suprema Corte de Justicia de la Na- los 10 días siguientes, el presidente del insti- la Unión, los Congresos Estatales y la Asam- tuto será electo por mayoría de los comisio- blea Legislativa del DF tendrán un año para que se produjo la primera acción legislativa, claro retroceso pues se exceptuó al Presi- ción conozca también, de las controversias Las resoluciones del IFAI serán definitivas nados y estará obligado a rendir un informe expedir las leyes reglamentarias, así como no estuvo a la par en las entidades federati- dente de la República del principio de defi- sobre la constitucionalidad de los actos o e inatacables para todos los sujetos obliga- anual al Senado. para reformar las legislaciones existentes. vas. No sólo llegaron con bastante retraso nitividad e inatacabilidad de las resoluciones disposiciones generales o por la violación dos, excepcionalmente el consejero jurídico algunos estados de la república, sino que se del IFAI, al otorgársele al Consejero jurídico a los principios de actuación del organismo del gobierno. Se estableció además que en la Se incluyó la figura del Consejo Consul- El legislador chihuahuense ha señalado produjo una simulación política en el cumpli- del Gobierno la facultad de interponer re- garante que establece el artículo 6o. de esta interpretación del derecho de acceso a la in- tivo que será integrado por 10 consejeros. que: “con todo y que en el pimponeo entre cá- miento de esta obligación constitucional, con cursos de revisión ante la SCJN cuando la Constitución, o sea el IFAI. formación prevalecerá el principio de máxi- maras la reforma del IFAI perdió la contunden- organismos integrados al contentillo de los información ponga en peligro la seguridad ma publicidad. gobernadores y estrambóticas resoluciones nacional, concepto amplio y ambiguo que La ampliación de los sujetos obligados Ahora bien, el IFAI coordinará sus accio- cia y claridad del primer dictamen votado en el nes con la Auditoría Superior de la Fede- Senado, la batalla esencial está ganada, porque con las que esas autoridades locales han puede contener un sinnúmero de supuestos. bajo la competencia del IFAI es también uno Con la reforma se impuso la obligación de ración, el Archivo General de la Nación, el se consiguió lo importante y se atajó lo abusivo. justificado reservas de información inadmi- de los logros más importantes de la refor- que las autoridades documenten todo acto INEGI, así como, con los organismos garan- Ahora sigue la reforma a la ley secundaria.” sibles. También se incorporó un artículo cuarto ma, quedan así comprendidos en el artícu- que derive del ejercicio de sus facultades, tes en los Estados y el DF para fortalecer la transitorio para que los actuales comisiona- lo 6° “cualquier autoridad, entidad, órgano u competencias o funciones y la ley estable- rendición de cuentas del Estado Mexicano. De ahí que durante los años recientes va- dos del IFAI que desearan continuar en su organismo que forme parte de alguno de los cerá los supuestos específicos para declarar rios impulsores de este derecho en nuestro cargo hasta el periodo para el que fueron Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos la inexistencia de la información. Los sujetos Para materializar esta reforma de hondo país, incluido el Senador Javier Corral, insis- designados, presentaran una nueva solicitud autónomos, partidos políticos, fideicomisos y obligados deberán preservar sus documen- calado se requiere expedir una ley general tieran en la necesidad de hacer del IFAI no de ratificación ante el actual Senado. Se sa- fondos públicos, así como de cualquier persona tos en archivos administrativos actualizados que desarrolle los principios y bases en ma- sólo un órgano constitucional autónomo en ciaba así, el deseo de reconformar la actual física, moral o sindicatos que reciba y ejerza y publicarán la información completa y ac- teria de transparencia gubernamental, acce- el ámbito federal, sino de carácter nacional. composición del órgano garante y buscar recursos públicos o realice actos de autoridad tualizada. una nueva integración con el claro propósito en el ámbito federal; con excepción de aque- so a la información y protección de datos, por ello se facultó al Congreso de la Unión El proceso legislativo que impulsó los de configurarlo ad hoc al actual gobierno. llos asuntos jurisdiccionales que correspondan El IFAI se integrará de 7 comisionados, para expedir leyes respectivas, asimismo cambios constitucionales para fortalecer al a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, electos por el Senado mediante una amplia para expedir una ley general sobre la organi- IFAI es el más largo de todos los que se han De regreso a la Cámara de Senadores se en cuyo caso resolverá un comité integrado por consulta a la sociedad, a propuesta de los zación y administración de archivos. llevado a cabo en la presente legislatura; con volvió a turnar a las comisiones unidas de tres ministros”. Grupos Parlamentarios y podrá ser objetado

34 35 Informe de Actividades LXII Legislatura

conocimiento y requiere de un nuevo modelo en esta materia”, declaró al finalizar el evento el Reforma Educativa Senador Corral.

Si bien hemos avanzado y la cobertura en alfabetización alcanza casi el cien por ciento, se requieren cambios en la estructura, fun- cionamiento, evaluación y descentralización l Senador Javier Corral Jurado fue siem- partido, que por temor a la ingobernabilidad la educación pública y restar el poder que el de la educación para lograr incrementar su Epre un férreo crítico a la alianza que de del país o a la inestabilidad política, vergonzo- Sindicato Nacional de los Trabajadores de la calidad. facto hicieran los gobiernos de la República, samente se incurrió”, resumió el político chi- Educación (SNTE) ha detentado sobre ésta, incluyendo a los panistas de Vicente Fox y de huahuense. así como poner en marcha el Servicio Profe- De acuerdo con estudios de la Organi- Felipe Calderón Hinojosa, con la denostada sional Docente para contribuir a la profesio- zación para la Cooperación y el Desarrollo lideresa del Sindicato de Trabajadores de la Lo anterior luego de que el pasado 10 nalización del magisterio. Económico (OCDE), México ocupa la posi- Educación, hoy depuesta y en prisión, Elba de diciembre de 2012 fue presentada en el ción 48 de 63 países a nivel mundial y el úl- xaca, Veracruz y Durango, entre otros. la desigualdad al interior del sistema edu- Esther Gordillo. Museo Nacional de Antropología e Historia “Desde hace años era una realidad que timo lugar de sus miembros a nivel Latinoa- cativo, la escolaridad promedio en regiones la iniciativa de Reforma Educativa, como re- México necesita una reforma educativa con mérica en materia educativa. Asimismo, el En 2006 en la prueba PISA aplicada por indígenas es de 1 año y medio en compara- “Siempre me opuse a esa especie de com- sultado del acuerdo de las principales fuerzas sentido democrático y con objetivos de pro- Informe de Progreso Educativo 2008-2012 la OCDE a estudiantes de 15 años, México ción de 8 años a nivel nacional; y la dificultad plicidad, o connivencia, de los gobiernos con la políticas en el Pacto por México, con el obje- ductividad, calidad, desarrollo personal y social. del Instituto de Innovación Educativa del se ubicó en el último lugar de sus miembros en la sociedad para comprender la magnitud ex lideresa, con mayor razón en el caso de mi to de reafirmar la rectoría del Estado sobre Nuestro país está rezagado en la economía del Tecnológico de Monterrey, reporta que la y en el lugar 48 de 57 países en una mues- del problema, el 60% de los padres de familia educación de nuestro país tiene un mayor tra ampliada, según la escala para dominio está satisfecho con la educación que reciben rezago en calidad, más que en cobertura. de las ciencias. A esto se suman problemas sus hijos. serios de acceso de los jóvenes a educación Otro aspecto en el que México arrastra media superior y superior: el 40% de jóve- Si bien, el Senador Javier Corral ha seña- un severo déficit es en la reducción de la bre- nes entre 16 y 18 años no asiste a la escuela; lado que ésta no es una reforma integral, ni cha entre las entidades con mayor y menor en rezago educativo, hay casi 6 millones de definitiva, sí es una reforma que hace avan- desempeño educativo. En la lista del 2012 de personas mayores de 15 años que no saben zar propósitos reformadores que van a des- los estados con menor Índice de Progreso leer ni escribir y el 44% de la población adul- prender otros. Educativo, aparecen Guerrero, Chiapas, Oa- ta no terminó su educación básica; impera

Reforma Constitucional en materia de educación

l 20 de diciembre de 2012 el Senado nó al artículo 3° Constitucional un párrafo docentes y los directivos garanticen el máxi- Ede la República recibió la propuesta de que contiene un concepto muy importante mo logro de aprendizaje de los educandos. Reforma Educativa emanada del Pacto por en esta materia, el de la “calidad de la edu- México, misma que fue analizada y discutida cación”, ya que éste es uno de los eslabones Entre otros de los aspectos trascenden- en reunión extraordinaria de las Comisiones que no terminan de concretarse. tes de la Reforma Educativa se encuentra la Unidas de Puntos Constitucionales; Educa- creación del Servicio Profesional Docente y ción y Estudios Legislativos Segunda y a la De esa forma en la reforma constitucio- el fortalecimiento del Instituto Nacional para cual se le hicieron diversas modificaciones nal quedó consignado que el Estado deberá la Evaluación de la Educación (INEE), orga- que fueron votadas por la Cámara de Dipu- garantizar la calidad en la educación obliga- nismo público autónomo, con personalidad tados el 21 de diciembre. toria, de manera que los materiales y méto- jurídica y patrimonio propio. dos educativos, la organización escolar, la in- Nuestro país está rezagado en la economía del conocimiento y requiere de un nuevo modelo en esta materia En el Senado de la República se adicio- fraestructura educativa y la idoneidad de los Al dotar de autonomía al INEE se le cons-

36 37 Informe de Actividades LXII Legislatura

También la creación del Sistema Nacional los servicios educativos a cargo del Estado, a de este modo se hará acreedor a una infrac- su infraestructura, comprar materiales edu- de Evaluación Educativa es fruto de la refor- Se impulsan de forma paulatina y confor- la entrega de aportaciones, cuotas, donacio- ción, quien realice o permita cualquier acto cativos, resolver problemas de operación ma y su objetivo es garantizar la prestación me a la suficiencia presupuestal las escuelas nes, dádivas o cualquier otro tipo de contra- que condicione el acceso a los servicios edu- básicos y propiciar condiciones de participa- de servicios educativos de calidad que coor- de tiemplo completo con jornadas de entre prestación. cativos prestados por el Estado. ción para que alumnos, maestros y padres dinará el INEE. 6 y 8 horas diarias, además de esquemas de familia, bajo el liderazgo del director, se eficientes para el suministro de alimentos Corral señaló que en el caso de las coo- El también integrante de la Comisión involucren en la resolución de los retos que Otro de los avances es el establecimien- nutritivos a los alumnos y la prohibición de peraciones provenientes de las asociaciones de Educación recordó que en el marco de cada escuela enfrenta. to del Servicio Profesional Docente, el cual comida que no favorezca la salud de los edu- de padres de familia, reconocidas en el artí- la reforma educativa quedaba aprobado el sienta sus bases en el artículo 3°. En la ley candos. culo 67, fracción lll de la actual Ley General fortalecimiento de la autonomía de gestión De este modo quedó zanjada la posibili- reglamentaria que norma este tema se esta- de Educación, era importante que se esta- de las escuelas ante los órdenes de gobierno dad de que se pusiera en riesgo la gratuidad blecen los criterios del ingreso, promoción y Así, el 26 de febrero de 2013 la Reforma bleciera el carácter voluntario de las cuotas, que corresponda, con el objetivo de mejorar de la educación. permanencia de los docentes en el servicio Constitucional en materia educativa fue pu- educativo. Uno de los principales elementos blicada en el Diario Oficial de la Federación, Las adiciones constitucionales tuvieron como eje que debe tomarse en cuenta es el mérito misma que entró en vigor al día siguiente de esencial recuperar la rectoría del Estado frente al Corral se pronuncia por autonomía del Instituto sindicato de la Educación. del maestro en su desempeño individual, así su publicación. como el cumplimiento del perfil respectivo. Nacional para la Evaluación de la Educación Al dar a conocer su postura sobre la re- tituyó como una entidad confiable, que pue- Además, con las modificaciones realiza- forma educativa, Javier Corral señaló que de informar objetivamente además de tener das a la Ley General de Educación se forta- esta reforma logra enlazar los ejes que de En el marco de la discusión de la reforma la capacidad de fijar directrices para el me- lece la autonomía de gestión de las escuelas manera desarticulada ya venían caminando a educativa, el 24 de noviembre de 2012, Ja- joramiento educativo y para la equidad, y al con el objetivo de mejorar su infraestructu- través de la política educativa, por un decre- vier Corral se pronunció porque el Senado cual las autoridades deberán considerar para ra, resolver problemas de operación básicos to y un acuerdo, pero ahora consiguen ser de la República sentara las bases jurídicas ne- la elaboración de políticas educativas. Ten- y propiciar condiciones de participación para estructurados en un tercero constitucional cesarias en las que debía descansar la auto- drá las atribuciones de evaluar el desempe- que alumnos, maestros y padres de familia, que hace avanzar el derecho a la educación a nomía constitucional del Instituto Nacional ño y resultado del Sistema Educativo Nacio- bajo el liderazgo del director, se involucren través de la calidad de la educación, la carre- para la Evaluación de la Educación (INEE), nal en el ámbito de la educación preescolar, en la resolución de los retos que cada escue- ra magisterial y, por supuesto, la evaluación pues aseguró que la falta de una real inde- primaria, secundaria y media superior. la enfrenta. que sirve para corregir las políticas públicas. pendencia de éste impactaba en una verda- dera evaluación de la calidad educativa en el país.

Durante una reunión que sostuvieron los Prohibición de cuotas para condicionar educación integrantes de la Comisión de Educación del Senado con directivos del INEE, Corral dijo que el decreto presidencial que le concedía urante la ruta de discusión y aproba- cierta autonomía a este Instituto era muy Dción que siguió esta reforma, una de las endeble: “el INEE necesita reclamar su inde- acusaciones de los profesores de la Coordi- pendencia política. La autonomía no está en nadora Nacional de los Trabajadores de la los decretos presidenciales, la autonomía está Educación al Poder Legislativo era que la gra- en la ley”. Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. tuidad de la educación estaba en peligro, fue incluso uno de los primeros reclamos que se Corral Jurado afirmó, entonces, que el hizo presente. problema que enfrenta el modelo educati- la Ley del Instituto Nacional para la Evalua- ria, así como coordinar el Sistema Nacional vo en nuestro país se debe al componente ción Educativa (INEE), con lo que este inicia- de Evaluación Educativa. Ante este escenario, un grupo de sena- político-electoral presente en el diseño de rá formalmente su función como organismo dores, entre ellos Javier Corral, presentaron las políticas en este sector, toda vez que los público autónomo y autoridad máxima en Con este ordenamiento se dota al INEE una iniciativa para adicionar el artículo 6° de secretarios de Educación históricamente no materia de evaluación educativa. Su objetivo de voz y voto ajenos a cualquier tipo de la Ley General de Educación, a fin de que se han sido docentes o pedagogos. será evaluar la calidad, el desempeño y los coacción, y se le reconoce que se encuen- estableciera de manera explícita en éste, la resultados del Sistema Educativo Nacional tra técnicamente calificado en materia de prohibición de condicionar la prestación de Se sancionará cualquier intento de condicionar el acceso a la educación a cambio de la entrega de cuotas. El pasado 23 de agosto el Senado aprobó en lo que se refiere a la educación obligato- educación, con capacidad para realizar eva-

38 39 Informe de Actividades LXII Legislatura luaciones y estudios a partir de los cuales como factor esencial en la búsqueda de Como órgano normativo, toca al INEE se emitan recomendaciones sustentadas en la igualdad social. expedir los lineamientos a los que se suje- Nueva Ley General de Educación incorpora evidencias para hacer cumplir el derecho a la • Ofrecer información sobre el gra- tarán las autoridades educativas y los orga- educación de calidad para todos. do de cumplimiento de los objetivos de nismos descentralizados que imparten edu- calidad, evaluación y participación social mejora establecidos por las autoridades cación media superior para llevar a cabo las Asimismo, a través de esta ley se busca educativas. funciones de evaluación que les correspon- establecer que la evaluación, como un pro- • Fomentar la transparencia y rendi- den en materia de ingreso, promoción, re- ceso y bajo la regulación de un sistema en ción de cuentas del Sistema Educativo conocimiento y permanencia en el Servicio. los servicios educativos que imparte el Es- Nacional (SEN). Esta atribución se llevará a cabo en los si- De esa forma, la Ley General de Educa- En esta lucha de muchos años el PAN ha tado, contribuya a mejorar la calidad de la guientes aspectos: ción constituye un ensamblaje general que pensado exactamente lo mismo desde 1939 educación, orientar la formulación de polí- Sistema Nacional de Evaluación incorpora elementos fundamentales: cali- hasta 2013. ticas educativas, ofrecer información sobre Educativa a) La evaluación para el ingreso al dad, evaluación, participación social y elimi- Pese a los beneficios que se lograron con el grado de cumplimiento de los objetivos Servicio se llevará a cabo mediante con- na la obligatoriedad de las cuotas. Si bien es la reforma a la Ley General de Educación, de mejora establecidos por las autoridades El Sistema Nacional de Evaluación Edu- cursos de oposición que garanticen un avance importante aún le falta abarcar Corral consideró que faltan otras muchas educativas, optimizar la gestión escolar y los cativa (SNEE) está integrado por las autori- la idoneidad de los conocimientos y aspectos como el modelo de docencia, la facetas de la verdadera Reforma Educativa procesos educativos, así como fomentar la dades educativas y por el Instituto Nacional capacidades que correspondan. democracia sindical y los sistemas de inte- que tiene que ver con el modelo de docen- transparencia y rendición de cuentas. para la Evaluación de la Educación, así como b) El establecimiento de los niveles racción social, mismos que serán objeto de cia, con la currícula, con la democracia sin- por los procesos, instrumentos, acciones y mínimos para llevar a cabo funciones do- reformas subsecuentes. dical, con los libros de texto, con los siste- Al INEE le corresponderá emitir linea- demás elementos que contribuyan al cumpli- centes, directivas o de supervisión. mas de interacción social, padres de familia y mientos sobre la evaluación del sistema miento de sus fines. c) Los atributos, obligaciones y acti- Las adecuaciones a dicho ordenamiento educación en México. educativo nacional, que respondan a los si- vidades de quienes intervengan en los establecen la creación del Sistema de Infor- guientes cuestionamientos: qué hacer, cómo Con el objeto de que las evaluaciones procesos evaluativos. mación y Gestión Educativa (SIGED), el cual Algunos de los aspectos relevantes de la hacerlo, con qué alcances y qué usos son sirvan efectivamente al propósito de mejo- d) El establecimiento de los requisitos será una plataforma que permitirá a la Secre- Ley General de Educación: taría de Educación Pública (SEP) una comu- legítimos para cada evaluación. Como máxi- rar las condiciones que aseguren una edu- y procedimientos para la certificación de La Ley General de Educación que incorpora calidad, ma autoridad en materia de evaluación edu- cación de calidad, las evaluaciones deberán los evaluadores. evaluación y participación fue publicada en el DOF nicación directa entre los directores de las •Crea el Sistema de Información y el 11 de Septiembre de 2013 cativa, estos lineamientos deben seguirse considerar los contextos demográfico, social e) La selección, previa evaluación, de escuelas y las autoridades educativas. Gestión Educativa. de manera obligatoria por las autoridades y económico; los recursos humanos, mate- docentes que se desempeñarán de ma- •Elimina el pago obligatorio de cual- educativas de la federación, los estados y el riales y financieros destinados, y las demás nera temporal en funciones técnico pe- Se otorga a las autoridades educativas quier contraprestación que impida o Distrito Federal. condiciones que intervienen en el proceso dagógicas. l pleno del Senado de la República apro- federales el poder y la responsabilidad de condicione la prestación del servicio de enseñanza-aprendizaje. f) La difusión de resultados de la eva- Ebó, el pasado 22 de agosto, la reforma crear, regular, coordinar, operar y mantener educativo. Las facultades otorgadas al INEE son: luación del ingreso, promoción, reconoci- a la Ley General de Educación, con lo que actualizada esta novedosa plataforma inte- •Reitera que se brindará una edu- Compete al INEE la coordinación del Sis- miento y permanencia en el SPD. se sientan las bases de un nuevo régimen de grada, entre otros elementos, por el registro cación de calidad, entendida como la • Contribuir a mejorar la calidad de la tema Nacional de Evaluación Educativa. En g) La participación de observadores evaluación y profesionalización del sistema nacional de emisión, validación e inscripción congruencia entre los objetivos, resul- educación. este sentido, el INEE, como órgano consti- de instituciones públicas y de organiza- educativo. Esta reforma es el primer paso de documentos académicos conocido como tados y procesos del sistema educa- • Diseñar y realizar las mediciones tucional especializado en la materia, tendrá a ciones de la sociedad civil en los proce- de los cambios que requiere el sector. “Registro Oficial de Documentos de Acredi- tivo desde la perspectiva de eficacia, que correspondan a componentes, pro- su cargo la elaboración de la política nacional sos de aplicación de instrumentos de los tación y Certificación. eficiencia, pertinencia y equidad. cesos o resultados del sistema educativo. de evaluación, a efecto de asegurar que los concursos de oposición para el ingreso y La Ley General de Educación es una de •Incluye como integrantes del Siste- • Orientar la formulación de políticas proyectos y acciones que se realicen en esta promoción. las normas clave para que funcione la Refor- Javier Corral fue nuevamente pieza cla- ma Educativo Nacional a los padres de educativas. materia sean pertinentes a las necesidades ma Educativa avalada en diciembre de 2012. ve en la discusión y aprobación de esta ley familia, al Servicio Profesional Docen- • Expedir los lineamientos a los que de mejoramiento de los servicios educativos. Con la aprobación de la Ley del Instituto La actualización de su texto a la realidad del y en su momento señaló que Acción Nacio- te, al Sistema de Información y Ges- se sujetarán las autoridades educativas Nacional para la Evaluación de la Educación, México del siglo XXI responde a la propues- nal no vincula la transformación del modelo tión Educativa y a la infraestructura federal y locales para llevar a cabo las En materia de Servicio Profesional Do- el talento de los docentes será el único crite- ta de diferentes grupos de la sociedad para educativo a la voluntad de un sólo hombre educativa. funciones de evaluación que les corres- cente (SPD) para la evaluación de los maes- rio a tomarse en cuenta para poder ascender, cambiar y modernizar el sector educativo; por más que éste haya sido el iniciador de •Sustituye al Consejo Nacional Téc- pondan. tros y personal, al INEE le corresponde rea- avanzar e ingresar y no las lealtades políticas así como para incidir con efectividad en la los proyectos. La reforma del modelo edu- nico de la Educación por el Instituto • Generar y difundir información lizar los lineamientos de la evaluación, pero partidistas, grupales o corporativas. No los construcción de una sociedad más justa y cativo se debe a un largo impulso de la so- Nacional para la Evaluación de la Edu- para, con base en ésta, emitir directri- no le corresponde llevarla a cabo ni tomar intereses fuera del aula ni extracurriculares. equitativa, acorde a las necesidades y exi- ciedad mexicana organizada, para hacer de cación, cuyas funciones serán coordi- ces que sean relevantes para contribuir acciones consecuencia de la evaluación, sólo Con esta nueva legislación el país se libera de gencias de la información y de un acelerado la educación el eje rector de la superación nar el Sistema Nacional de Evaluación a las decisiones tendientes a mejorar vigilará que la evaluación sea justa y legítima. criterios arbitrarios y se somete a los profe- desarrollo científico y tecnológico. de las personas y del mejoramiento de las Educativa, evaluar la calidad y el des- la calidad de la educación y su equidad sores a los criterios de la evaluación. naciones. empeño del resultado del sistema edu-

40 41 Informe de Actividades LXII Legislatura

cativo nacional en la educación básica •Determina que el sistema nacional ción y evaluación educativa; establece Así mismo expresó que el PAN votaría en lo la Ley General del Servicio Profesional Do- para su permanencia, destacando que el y media superior. de formación, actualización, capaci- los lineamientos para el expendio y general a favor, pero en lo particular la minu- cente, se: INEE determinará la periodicidad, con- •Faculta a la SEP para emitir, en las tación y superación profesional para distribución de los alimentos y bebi- ta tenía problemas. siderando por lo menos una evaluación escuelas de educación básica, linea- maestros de educación básica deberá das preparados y procesados dentro •Precisa los perfiles, parámetros e in- cada cuatro años. mientos generales para formular los sujetarse a los lineamientos que resul- de las escuelas, en cuya elaboración se Bajo ese argumento presentó dos reser- dicadores que deberá observar el Servi- •Enlista las condiciones instituciona- programas de gestión escolar. ten de la aplicación de la Ley General deberán cumplir criterios nutrimenta- vas a los artículos 22 y 24, el primero por un cio, a fin de desarrollar una buena prác- les de formación continua que el Estado •Precisa que en las escuelas de del Servicio Profesional Docente. les que determine la SSA. problema de terminología, pues en la minuta tica profesional docente. debe proveer; y educación media superior, la SEP esta- •Fortalece las atribuciones exclu- •Establece la corresponsabilidad se refiere como nombramiento definitivo a •Determina que el ingreso al Servicio •Establece los derechos, obligaciones, blecerá mecanismos de colaboración sivas de la SEP en materia de actuali- de la SEP y las autoridades educativas un proceso que estará siempre en evalua- Profesional Docente se llevará a cabo sanciones y resoluciones de controversias para que los programas de gestión es- zación y revisión de planes de estudio locales para garantizar la operatividad ción; además, convierte el periodo de induc- mediante concursos de oposición, pre- de quienes participen en el Servicio Pro- colar propicien el mantenimiento de para la educación básica, media supe- del servicio profesional docente. ción en un simple periodo en el que los do- ferentemente anuales, que garanticen fesional Docente. los elementos comunes. rior y formación de docentes; planea- centes estarán bajo la vigilancia de un tutor, la idoneidad de los conocimientos y las proceso que de no ser debidamente regla- capacidades necesarias. La recientemente aprobada Ley General mentado y monitoreado se puede convertir •Establece los procedimientos de pro- del Servicio Profesional Docente incorpora en una simple simulación ya que la base ha moción a una plaza con funciones especí- mecanismos de ingreso a la docencia distin- La evaluación de los maestros, principio sido concedida. ficas, así como su nombramiento. tos hasta los que ahora han prevalecido y co- •Destaca los elementos sobre los pro- loca a la evaluación como un principio impor- fundamental en el proceso educativo Al referirse al artículo 24, se manifestó en gramas de reconocimiento para docentes tante en el proceso educativo, pues no hay contra debido a que este cancela la posibili- en servicio. ningún elemento que pueda contribuir tanto dad de ser docente de educación básica a los •Establece que las autoridades edu- como la educación a abatir la brecha de la s indudable que la actividad magisterial universitarios que no egresen de las norma- cativas y los organismos descentralizados marginación, la pobreza y la desigualdad. Ees el factor más relevante del proceso les o carezcan de una formación pedagógica. deberán evaluar de manera obligatoria educativo y que el liderazgo y capacitación el desempeño docente y de quienes ejer- de los maestros, así como de quienes des- Entre otros de los aspectos relevantes de zan funciones de dirección y supervisión empeñan funciones de dirección y de super- visión, resulta determinante. En atención a ello, el Constituyente Permanente dispuso elevar a rango constitucional el Servicio Pro- fesional Docente. Mesa de diálogo con la CNTE

De esa forma, el pasado 3 de septiem- uego de que integrantes de la Coordi- ticiparon en dicha mesa los senadores Javier neral de Educación y de la Ley del Servicio bre, el Senado de la República aprobó el ”Los profesores de verdad no le temen a la Educación”: Javier Corral dictamen por el que se expide la Ley Gene- Lnadora Nacional de los Trabajadores de Corral y Marcela Torres Peimbert, quienes Profesional Docente, pero también se dijo ral del Servicio Profesional Docente con lo la Educación (CNTE), principalmente de los se incorporaron a la mesa de diálogo junto convencido de la pertinencia de la reforma que se crea un marco reglamentario enca- problemas e inconvenientes que a lo largo do severos daños a la vocación, a la dignidad estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, lleva- con una comisión de maestros liderados por constitucional en materia de transparencia. minado a establecer los criterios, términos y del tiempo se han extendido en perjuicio del del maestro y al derecho de los mexicanos a ron a cabo una serie de actos, manifestacio- el dirigente de la Sección 22 de la CNTE, Ru- condiciones para el ingreso, promoción, re- magisterio. recibir una educación de calidad. Igualmen- nes y plantones en la ciudad de México, para bén Núñez. conocimiento y permanencia en el Servicio te es indispensable establecer condiciones y exigir a los legisladores y a las autoridades Profesional Docente (SPD) para el nivel de Durante la discusión de esta Ley, el Sena- apoyos que favorezcan el desarrollo profe- educativas dar marcha atrás en la Reforma En el transcurso de las reuniones con los educación básica y media superior que im- dor Javier Corral señaló ante el Pleno que sional de cada maestro al tiempo que esti- Educativa, específicamente a la Ley General disidentes magisteriales, el legislador Javier parta el Estado. en la apuesta por la educación está buena mulen su superación y reconozcan el valor del Servicio Profesional Docente, el 27 de Corral mostró su disposición para el diálogo parte de la solución a nuestros problemas de sus aportaciones. agosto los coordinadores de los diferentes y para el mejoramiento de las leyes respec- Mediante las disposiciones contenidas en sociales, políticos y económicos, y que con partidos representados en el Congreso de tivas, pero también solicitó propuestas con- esta ley será posible que el Estado cumpla su aprobación el Congreso cumple con los El legislador chihuahuense señaló que la la Unión acordaron con los líderes del movi- cretas, específicas y puntuales, pues señaló de mejor manera con su obligación de pro- tres mandatos reglamentarios contenidos en bancada de Acción Nacional no estaba del miento magisterial abrir una mesa de diálogo que “en el Congreso nunca ha avanzado, porcionar la educación pública, gratuita, laica el artículo 3 y 73 de la Constitución. todo satisfecha con el dictamen de la Cáma- para debatir sobre sus inconformidades en nunca se ha modificado una decisión sobe- y de calidad que la Constitución le ordena, ra de los Diputados y mucho menos con la torno a aquélla. rana sobre etéreos”. además de que proporciona las bases jurí- Es indispensable reconocer la prolifera- forma en que se procesaron cambios de úl- dicas que permitirán superar la variedad de ción de prácticas indebidas que han produci- tima hora en espacios extraparlamentarios. Como representantes del Partido Acción Ahí mismo se mostró a favor de la mejora En la creación de leyes un elemento fundamental es Nacional en el Senado de la República par- de la Ley del INEE, de la reforma a la Ley Ge- el diálogo con todas las partes involucradas.

42 43 Informe de Actividades LXII Legislatura

Plantea Corral ante Chuayffet retos de SEGOB rebasada por la realidad Reforma Educativa

n comparecencia del Secretario de Edu- ción Pública (SEP) una vez que el Congre- confiable del número de profesores, incluida urante el primer año de actividades de Ecación Pública, Emilio Chuayffet, con so cumplió, entre los cuales se encuentra: la la infraestructura escolar. Dla LXII Legislatura y luego del Primer motivo de la Glosa del primer informe de reglamentación como parte fundamental de Informe de Gobierno del Ejecutivo, se lleva- gobierno de Enrique Peña Nieto, el Senado consecución del proceso legislativo. En este sentido, dijo que hay dos contra- ron a cabo dos reuniones con el encargado Javier Corral señaló que si bien la Reforma dicciones, pues mientras el Secretario habló de la Política Interior del país, Miguel Ángel Educativa aprobada este año representa un Asimismo, habló sobre el reto político que de un aumento al presupuesto con relación Osorio Chong, ambas oportunidades fueron avance, lo cierto es que quedan muchos re- enfrenta la Secretaría de Educación en cuan- al año anterior, éste es destinado al gasto espacio propicio para que el Senador Javier tos para llevarla a la práctica. to a definir la relación que deberá mantener corriente y no al gasto de inversión “efecti- Corral presentara sus posturas respecto a la con el SNTE y la CNTE pues el Gobierno vamente hay un aumento de cerca de 26 mil gestión priista. En la reunión que tuvo lugar en la Comi- Federal no puede utilizar dos criterios distin- millones de pesos, casi el 8%, pero lo que sión de Educación, el legislador recordó que tos en términos de negociación; “mientras no dijo es que hay un aumento sustancial de En ese tenor, el 10 de octubre ante el los senadores del PAN votaron con reservas la SEP señala que su interlocución será con nueva cuenta de la nómina, del gasto en tér- Secretario señaló que la actuación de la Se- la Ley del Servicio Profesional Docente (en el SNTE, el Secretario de Gobernación abre minos de servicios personales y baja más de cretaría de Gobernación para enfrentar y re- adelante LSPD) por los cambios de última por todos lados mesas de negociación con la un 40% el gasto de inversión.” solver los complejos problemas sociales que hora introducidos en un adéndum, los cuales CNTE. Yo no concibo al área sustancial de aquejan al país ha sido poco transparente y empeoraron el modelo que planteaba dicha la materia alejada de una negociación si es Finalmente se habló de la importancia de con un afán de restablecer el viejo orden po- legislación, pues “en lugar de poner énfa- quien más conoce los alcances y retos de la definir competencias de entidades federati- lítico que preocupa. “Los problemas se acu- sis en la obligatoriedad de la capacitación, reforma educativa. No es válido el argumen- vas, municipios y federación en materia edu- mulan día a día y la Secretaría de Gobernación la actualización y la mejora continua en la to estrictamente formal o legal”. cativa y establecer los lineamientos sobre la está siendo rebasada por la realidad con todo y práctica profesional para generar sanciones comida chatarra en las escuelas. el silencio informativo”, aseguró Corral. y estímulos verdaderos”, se acentuaron las En cuanto al reto de carácter administra- Gobernación absorbió facultades de la antigua Secretaría de Seguridad Pública sin embargo los conflictos continúan a la orden del día. consecuencias en el tema de la permanencia. tivo y de gobierno dijo que en tanto que la El legislador chihuahuense señaló ante el LSPD ha planteado un órgano rector, “nece- funcionario que el diseño en el que el Presi- El legislador chihuahuense hizo énfasis sitamos conocer los criterios que garanticen dente de la República y su partido se empe- El legislador panista no dejó pasar la Chong “ya sabemos que no le gusta venir en los retos de la Administración Federal, la independencia de este proceso de certi- ñaron en crear una súper secretaría concen- oportunidad de referirse al Pacto por Méxi- al Congreso”, además de que no ha cum- particularmente de la Secretaría de Educa- ficación de la profesionalización, lo cual es trando facultades de interlocución política y co, el cual, indicó, despertó esperanzas para plido con su obligación de informar semes- central en las definiciones del Secretario de policía a la vez, “confirma en la realidad el fra- construir desde la pluralidad paradigmas que tralmente a las comisiones de Gobernación Educación Pública” caso que anticipamos: usted descuidó la obliga- fortalecieran la vida política, pero fue ma- y Seguridad Pública del Senado de la Repú- ción legal de relación permanente con el Con- linterpretado por el mismo Secretario de la blica, sobre los avances de la estrategia de Más adelante, agregó que el reto pedagó- greso y, como policía, no cumplió lo ofrecido”. SEGOB: “Lo ha interpretado como un sustituto seguridad. gico, docente, formativo, tiene que ver con del Congreso, ya que circunscribe su atención la importancia de transformar el modelo do- Agregó que el actual gobierno prometió a los integrantes del Pacto, pero ha ignorado a En la intervención en Tribuna habló de cente y la educación normal, por lo que se que los problemas se resolverían porque las cámaras a las que no le ha dado su lugar cómo el Pacto ha vivido amenazado por requiere “la revisión del modelo educativo “los priistas saben gobernar” y que dentro como interlocutor ineludible en una República fuerzas antagónicas representadas por los en términos de planes de estudio, en térmi- de sus ofertas políticas, que fueron muchas, de División de Poderes. Tan es así que hasta gobernadores, “caciques de vieja calca que se nos del currículo”. transformaría la democracia mexicana en controvirtió en la Suprema Corte de Justicia los han lanzado contra los procesos electorales a una democracia de resultados, sin embargo, mecanismos de control parlamentario que im- través de operativos políticos para que el PRI Corral habló también del reto que el Eje- a diez meses del ascenso al poder del PRI pusimos al peligroso diseño de concentración gane a como dé lugar. Los casos de Veracruz, cutivo Federal tiene en materia de transpa- “los cambios son magros y hay francos retroce- de funciones por el que se empeñó”. Aguascalientes, Chihuahua, Quintana Roo y El reto pedagógico, docente, formativo, tiene que rencia en lo concerniente al censo y con es- sos en materia de seguridad, como es el caso otros estados son tristemente célebres”. ver con la importancia de transformar el modelo tablecer la herramienta para dar información de los denominados grupos de autodefensa”. En ese sentido, Corral señaló a Osorio docente y la educación normal.

44 45 Informe de Actividades LXII Legislatura

Corral aprovechó para referirse a la Re- “son tierra del crimen organizado”, sin que por insuficiencia, por falta de diligencia”. como el de las tres mujeres otomíes, Jacinta y más crueles, dijo, “tal vez es el del profesor modalidad de indulto y con ello coadyuvar en la forma Educativa, en la cual, comentó, se in- nada pase, incluso aseguró Corral, “el actual Francisco, Alberta Alcántara y Teresa Gon- Alberto Patishtán Gómez, quien aún cumple construcción de un régimen jurídico mucho más trodujeron cambios constitucionales impor- Ejecutivo Federal ha enfrentado la inseguridad Por lo que se refiere a la transparencia zález, en el estado de Querétaro, quienes una condena de 60 años, de los cuales lleva 13 justo que evite que las asimetrías económicas, tantes para garantizar la rectoría del Estado con una política de comunicación social que no y a la rendición de cuentas, Corral apuntó después de haber cumplido tres de los 21 recluido, por delitos federales que, de acuer- políticas o sociales, no sean una justificación en este rubro, “pero la labor política de Gober- ha comunicado a la sociedad nada, salvo te- que “la clase política en el gobierno desde los años de condena que les fue injustamente do con la defensa y una interminable lista de para tener culpables fabricados en los centros nación con los disidentes despierta sospechas. mor. Así lo reflejan las encuestas recientes. Hay días de campaña anunció que transformaría el impuesta, en el año 2009 la propia Procu- organizaciones no gubernamentales nacionales de reinserción social de la federación”. No sabemos qué negociaron con la Coordina- una política de comunicación gubernamental IFAI. Los cambios que impulsó la Secretaría de raduría General de la República admitió su e internacionales, no fueron debidamente pro- dora, porque ha dejado de aplicarse la norma”. que oculta el número de muertos y, por su- Gobernación a la minuta de este Senado en la equivocación al ejercer la acción penal y fue- bados ante el juzgador, existiendo violaciones La iniciativa fue aprobada en ambas cá- puesto, el aumento de los delitos de extorsión Cámara de Diputados, son una amenaza a la ron liberadas. graves a su derecho a la adecuada defensa y maras, con lo que se posibilita la liberación En materia de seguridad, agregó, Gober- y secuestro”. institución porque pretenden una reconforma- al debido proceso que toda persona debe gozar de quienes hayan visto vulnerados sus dere- nación absorbió las facultades de la antigua ción del órgano afín a la administración actual. Asimismo, recordó el del poeta Sergio en este país”. chos durante el proceso judicial, además de Secretaría de Seguridad Pública con la idea de Respecto a los recientes desastres natura- Además porque le han procurado al Presidente Witz en Campeche, quien fue sujeto a una que durante el mismo se hayan registrado mejorar la coordinación de las corporaciones les que cobraron cientos de vidas, Javier Co- de la República un recurso extraordinario y ex- causa penal federal por un delito que en la Corral aseguró que con esta adición legal irregularidades, tal fue el caso del Profesor y las diferentes secretarías responsables de rral dijo a Osorio Chong que la dependencia clusivo para impugnar las resoluciones del IFAI, propia Suprema Corte de Justicia de la Na- “se construirá el andamiaje jurídico para que tzotzil, Alberto Patishtán quien obtuvo su li- la paz y el orden, sin embargo, “los conflictos a su cargo tuvo un cuestionable desempeño dudoso beneficio para quien quiso envolverse ción abrió un debate sobre si es justo casti- en todos los casos en que existan este tipo de beración luego de 13 años de una condena entre los mandos continúan a la orden del día y en su deber de prevenir a las autoridades en la bandera de la transparencia”. gar a una persona por escribir un poema. violaciones a los derechos humanos de una por un delito que no cometió. la certificación de las policías seguirá pendiente; estatales y municipales: “Gobernación no es persona sujeta a proceso penal puedan ser el 29 de octubre se vence de nuevo la prórroga responsable de los fenómenos de la natura- Corral aseguró al encargado de la política Pero uno de los casos más emblemático revisados y, en su caso, beneficiados con esta sin cumplirse las metas”. leza, pero sí es responsable de la política de interior del país que su bancada seguirá re- protección civil. Las omisiones de diversos sistiendo ante las permanentes acechanzas a Así, citó el caso de Michoacán, el cual es niveles de mando de esa Secretaría son res- regresar al pasado, “seguiremos denunciando Impuesto a bebidas azucaradas para dotar a dramático, además de que varias entidades ponsables administrativamente por omisión, los retrocesos y engaños”. escuelas de agua potable Variante de Indulto Presidencial hace posible a Organización Mundial de la Salud ha cional de Salud Pública (INSP),48.6 millones rresponde a los poderes de gobierno velar y libertad de Alberto Patishtán Lseñalado a la obesidad como uno de los de mexicanos mayores de 20 años tienen tutelar por el derecho a la salud. problemas globales del siglo XXI y dentro problemas de sobrepeso u obesidad, 7.5 mi- de ese contexto, en julio de este año reci- llones más que en 2006. Ante esta situación y como una medida on el propósito de adicionar una va- impidan a la persona sentenciada defender- además de que “nada lastima tanto la credi- bimos la noticia de parte de la Organización que puede ayudar a erradicar este complejo Criante en materia de indulto presiden- se, sin que ello signifique una forma de ob- bilidad de las instituciones como los casos en de las Naciones Unidas para la Alimentación Al respecto habíamos recibido ya alertas problema multifactorial, Javier Corral avaló cial para hacer justicia en aquellos casos en tener impunidad, un grupo plural de senado- los que se demuestra que inocentes están en y la Agricultura (FAO por sus siglas en in- por parte de otros organismos internacio- un punto de acuerdo en el que se propone que las violaciones procesales sean tales que res, en voz de Javier Corral, presentaron una la cárcel”. glés), de que México se ubica como el país nales como la Organización para la Coope- aumentar el monto del Impuesto Especial iniciativa para adicionar un artículo 97 bis al con mayor obesidad en el mundo, ya que el ración y el Desarrollo Económicos (OCDE) Sobre Producción y Servicios (IEPS) a las be- Código Penal Federal. El legislador chihuahuense señaló que no 32.8% de su población de adultos presenta que en 2010 presentó el informe sobre “La bidas azucaradas, de 10% a 20 %, e invertir existen datos certeros sobre cuántas causas este problema. obesidad y la cultura de la prevención” mis- la totalidad de los recursos recaudados por En dicha propuesta se establece que el penales existen en el país en las que la viola- mo en el que nos ubicó, desde entonces, en este concepto para implementar programas Ejecutivo Federal sólo pueda otorgar este ción al debido proceso y al derecho a la ade- Anteriormente, Estados Unidos se esta- el primer sitio entre sus países miembros. de prevención de la obesidad, y garantizar beneficio cuando alguno de los otros dos po- cuada defensa han concluido con condenas in- blecía como la primera nación a nivel mun- el acceso al agua potable en zonas rurales, deres federales o cualquiera de las cámaras justas, irreversibles e inimpugnables mediante dial cuya población padecía de sobrepeso; En un lapso de 24 años, entre 1988 y escuelas y espacios públicos. del Congreso así lo soliciten al Presidente de las vías legales vigentes, pero el incremento de actualmente nos ubicamos arriba de la Unión 2012 tanto la obesidad como el sobrepeso la República, esto en seguimiento al artículo los casos que son sometidos a los organismos Americana donde el 31.8% de sus habitan- tuvieron un aumento sostenido en mujeres En la propuesta se establece la necesidad 4 de la Ley de Amparo que ya fue aprobada. locales, nacionales e internacionales defenso- tes sufre de obesidad de acuerdo al último adultas y en adolescentes. de aumentar el acceso al agua potable de res de los derechos humanos (Corte Intera- informe “The State of Food and Agriculture libre demanda para poder contrarrestar el Al hacer uso de la tribuna parlamentaria mericana, CNDH), así como sus innumera- 2013”, que además señala que al menos un Es por el desalentador panorama que consumo de bebidas azucaradas y así dismi- para presentar la iniciativa, Corral aseguró bles recomendaciones, “son una infortunada 70% de mexicanos adultos tienen sobrepeso. resulta urgente la implementación de eva- nuir la ingesta tan alta de estas bebidas en el que el sistema de justicia en nuestro país tie- referencia que no podemos soslayar”. luaciones y estrategias conjuntas con el fin país, ya que los mexicanos se han convertido ne un hueco enorme por el que inocentes El problema es grave, según la Encuesta de prevenir el aumento de los índices de en los mayores consumidores de refrescos El Senador Javier Corral se reunió con Alberto Patishtan antes de su formal liberación. son privados injustamente de su libertad, En ese sentido, se refirió a diversos casos de Salud y Nutrición 2012 del Instituto Na- sobrepeso y obesidad en la población. Co- en el mundo, además de ser una de las po-

46 47 Informe de Actividades LXII Legislatura

Elige Senado integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

avier Corral avaló el pasado 8 de octubre demanda de la sociedad civil ante el escala- do de atender a las víctimas del delito y de Jel nombramiento, por parte del pleno del miento de la violencia, primero con el mejo- violación a derechos humanos, toda vez que Senado, de los 7 integrantes de la Comisión ramiento de la Ley de Víctimas y ahora con la Ley de Víctimas incorporó una visión inte- Ejecutiva de Atención a Víctimas, de la cual la integración de esta Comisión, pues señaló gral de reparación que comprende las medi- depende la administración y vigilancia de un que “es el resultado de la visibilización que das de restitución, rehabilitación, compensa- fondo compensatorio para las víctimas del los movimientos ciudadanos hicieron de la ción, satisfacción y garantía de no repetición delito y al cual se le destinarán el próximo escalada violenta y por supuesto de una his- en sus dimensiones individual, colectiva, ma- año cerca de 500 millones de pesos. El ór- toria de dolor, de angustia y de sufrimiento terial, moral y simbólica. gano también dará asesoría jurídica federal y de miles de personas”. realizará el registro nacional de víctimas. En este sentido reconoció el trabajo del De esa forma, la Comisión quedó integra- Movimiento por la Paz con Justicia y Dig- da por Arturo Franco Zevada, Susana Tha- nidad, encabezado por Javier Sicilia, quien lia Pedroza de la Llave, Julio Antonio Her- “supo que lo primero es ser hombre y lo segun- ¿Por qué el impuesto al refresco? nández Barros (ocupará el encargo por un do poeta”. periodo de 5 años); Sergio Jaime Rochín del Rincón y Carlos Ríos Espinoza (quien fungirá Con la implementación de estas medidas blaciones con mayores índices de obesidad sidad de garantizar la existencia de bebederos De acuerdo a la Organización Mundial de durante 3 años); y María Olga Noriega Sáe- México se ha colocado a la vanguardia en la y diabetes. o disposición de agua potable gratuita en los la Salud (OMS), México ocupa actualmente nz y María del Rosario Torres Mata (por un legislación que impone la obligación al Esta- planteles escolares, para fomentar la disminu- el segundo lugar en obesidad a nivel mundial año), quienes comparecieron en un proceso También firman el punto de acuerdo los ción en el consumo de bebidas azucaradas y (32.15%), después de los Estados Unidos, de selección ante las Comisiones unidas de senadores Marcela Torres Peimbert y Zoé refrescos”. y el primer lugar en mujeres (alrededor de Gobernación y Justicia. Robledo Aburto, a través del cual exhortan 37.5%). a la Comisión de Hacienda y Crédito Público Los recursos obtenidos por este impues- La Comisión Ejecutiva es el órgano ope- de la Cámara de Diputados a reformular la to, que se estiman en aproximadamente $12 rativo del Sistema Nacional de Atención a propuesta del IEPS a las bebidas azucaradas, mil millones de pesos, serán utilizados para Víctimas según señala el artículo 84 de la Ley planteada en la reforma hacendaria que pre- la implementación de programas de pre- General de Víctimas, y debe garantizar el ac- sentó el titular del Ejecutivo Federal el 8 de vención de la obesidad, especialmente para ceso efectivo de las personas a los derechos, septiembre de 2013. garantizar el acceso al agua potable en la po- garantías, mecanismos, procedimientos y blación más pobre, en las escuelas y espacios servicios que establece la ley, cuando hayan De acuerdo con la Encuesta Nacional de públicos. sido perjudicadas en la comisión de un delito. Salud en Escolares 2008, solamente 55.9% de las primarias y 60.6% de las secundarias El legislador chihuahuense aseveró que un “Nunca se le podrá devolver al estado que a nivel nacional cuentan con agua para beber elemento clave en el combate a la obesidad tenía antes de la comisión del delito a una per- de manera gratuita (ya sea en bebederos o es la promoción de políticas públicas integra- sona, pero sí se puede y debe evitar la re victi- en garrafones), por lo que impera la necesi- les y multifactoriales que protejan el derecho mización o la estigmatización. En el centro de dad de promover una alimentación correcta a la salud y a la alimentación de la población, la ley está restablecer la dignidad humana las- dentro del ambiente escolar, con el propó- en donde las medidas fiscales juegan un rol timada”, señaló en tribuna el chihuahuense. sito de disminuir los factores de riesgo que imprescindible para desincentivar el consu- inciden en la malnutrición de los estudiantes. mo de productos nocivos para la salud, al Corral se congratuló de que el Congreso “Esta misma encuesta presenta una serie de mismo tiempo que permiten obtener recur- asuma su responsabilidad para atender una Integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. recomendaciones entre las que resalta la nece- sos para combatir los daños relacionados.

48 49 Informe de Actividades LXII Legislatura

y en las tareas que realizan”, pues “cuando se Impulsa Corral transparencia en uso de dejan de regular la transparencia, el conflicto de intereses y el tráfico de influencias, queda recursos de legisladores en peligro la legitimidad del Poder público y la legitimidad de los representantes populares”.

La iniciativa está firmada además, por los senadores Marcela Torres Peimbert, Ernesto fin de que todos los grupos parlamen- beneficios indirectos a través de interpósita A fin de evitar que los grupos parlamentarios Cordero, del PAN; la priista Lilia Merodio; Atarios representados en las cámaras de persona, su cónyuge, concubina o concubi- pretendan ocultar el ejercicio de los recur- así como los perredistas Alejandro Encinas, Diputados y de Senadores transparenten los nario, familiares en línea recta o colaterales sos públicos en la dispersión de los mismos Manuel Bartlett, Luis Sánchez Jiménez; y Lay- recursos que reciben, rindan cuentas a la so- hasta el tercer grado. entre los senadores de su grupo parlamen- da Sansores, de Movimiento Ciudadano. ciedad y se regulen los conflictos de intereses tario, es importante establecer que estos en que puedan verse involucrados los legis- Así mismo, aquellos legisladores que se deberán informar detalladamente en qué y Impulsor de la transparencia en el Congreso ladores federales, Javier Corral presentó una encuentren o crean encontrase en un con- cómo fueron utilizados los recursos recibi- iniciativa para reformar y adicionar diversos flicto de interés tendrán la obligación de ex- dos, distintos a los de su dieta. artículos de la Ley Orgánica del Congreso cusarse absteniéndose de votar y notificarlo General de los Estados Unidos Mexicanos. a la Junta de Coordinación Política para que Las Cámaras del Congreso deben ser Proponen Senadores crear Fiscalía se realicen, en su caso, las modificaciones en ejemplo de transparencia sobre los recursos Al hacer uso de la tribuna Corral explicó la integración de la Comisión, como lo prevé económicos que ejercen y en las tareas que General de la República que la propuesta consiste en “establecer las el artículo 47, fracción XIII de la Ley Federal realizan, pues cuando se dejan de regular la disposiciones necesarias que permitan conocer de Responsabilidades de los Servidores Pú- transparencia, el conflicto de intereses y el el uso y destino de los recursos públicos que re- blicos. tráfico de influencias, queda en peligro la le- os senadores panistas Pilar Ortega Mar- justicia constituye un aspecto fundamental, a • Se prevé la intervención del Fiscal ciben todos los grupos parlamentarios; permitir gitimidad del Poder público y la legitimidad Ltínez y Javier Corral presentaron el pa- partir de las nuevas funciones que le asigna el General de la República, respecto de la la realización de auditorías a la gestión de los Se incorpora un artículo 13 Ter, con el de los representantes populares. sado 24 de octubre una iniciativa para re- propio sistema de justicia, en donde el fiscal se facultad del Presidente de los Estados mismos por parte de la Contraloría Interna de objetivo de que los legisladores no obtengan formar y adicionar diversas disposiciones de erige como un verdadero órgano de acusación Unidos Mexicanos para restricción o sus- la Cámara de Senadores, además de regular beneficios económicos indebidos en la rea- El legislador chihuahuense señaló que en la Constitución Política a efecto de crear la y de conducción jurídica de la investigación del pensión de los derechos y garantías en los conflictos de intereses y económico que pu- lización de sus funciones de representación una sociedad democrática las autoridades Fiscalía General de la República así como las delito, bajo el principio de objetividad, eficacia casos de invasión, perturbación grave de dieran tener los legisladores, en el marco de política o bien, realicen actos en contra de deben actuar con escrúpulo en el uso, des- Fiscalías Generales de Justicia en las Entida- y autonomía técnica y lealtad que le impone el la paz pública. lo previsto en la Constitución, en los tratados los intereses de la Cámara a la que pertenez- tino y comprobación de los recursos eco- des Federativas, como organismos autóno- propio modelo acusatorio”. de los que el Estado mexicano es parte y la can o del Congreso de la Unión. nómico con los que cuentan para el debido mos con personalidad jurídica y patrimonio • Se elimina la mención del Procu- legislación secundaria en materia de rendición ejercicio de sus funciones, por lo que “rendir propios, autonomía técnica y de gestión, ubi- “La autonomía de los órganos encargados de rador General de la República para ser de cuentas, combate a la corrupción e incom- Se señala la obligación de los grupos cuentas no solamente es una nueva manera de cadas fuera de los tres poderes tradicionales la investigación de los delitos dentro del sistema citado por el Congreso como parte de patibilidad de funciones”. parlamentarios de la Cámara de Diputados concebir el ejercicio del poder, sino una exigen- tanto en la federación como en las entidades acusatorio, ha sido una constante en diversos las dependencias del Ejecutivo Federal y Senadores, así como legisladores que las cia ciudadana y significa estar al alcance de federativas, respectivamente. países que han adoptado a dicho modelo como en el marco del informe de gobierno del En este sentido en la propuesta se esta- conforman (incluidos los independientes), aquellos a quienes se representa para explicar- su sistema de justicia penal, particularmente Ejecutivo Federal, en virtud de que se bleció el deber que tienen los Diputados y de informar mensualmente sobre el uso y les con oportunidad, calidad y respeto las cau- De acuerdo con la exposición de moti- en las latitudes de Latinoamérica”. establece un procedimiento de rendición Senadores del Congreso de la Unión de rea- destino de los recursos con los que cuen- sas y las razones del por qué y cómo se ejerce vos, la búsqueda de la autonomía de las ins- de cuentas específico a dicho organismo lizar su labor de representación política de tan, así como de informar semestralmente la función y los recursos públicos”. tancias de procuración de los delitos ha sido En tal contexto, en términos generales la constitucional. manera desinteresada, transparente y evitar a la Contraloría Interna de la Cámara para un tema presente durante muchos años en iniciativa plantea: influencias contrarias al interés general y que que efectué las auditorías correspondientes, Agregó que los principios y valores antes la agenda ciudadana, académica e incluso le- • Se prevé facultar al Senado de la su desempeño se apegue a los principios es- cabe señalar que esta información será públi- enunciados son válidos para los tres Poderes gislativa de nuestro país, al grado de existir • Modificar el término de Ministerio República para designar, por el voto de tablecidos en el Título Curto de la Constitu- ca y estará de forma accesible y permanente de la Unión y para los tres niveles de gobier- diversas propuestas que se pronuncian por Publico, por Fiscal, en función de la nueva las dos terceras partes, al Fiscal General ción, De las Responsabilidades de los Servi- a todo el público, con la intención de cumplir no, pero cobra mayor relevancia cuando se lograr una verdadera autonomía del minis- concepción que debe asumir esta institu- de la República así como ratificar a los dores Públicos y Patrimonial del Estado. con los principios de máxima publicidad. trata del Poder Legislativo, donde se origi- terio público. ción de cara al sistema de justicia penal Fiscales Adjuntos de la Fiscalía General nan las leyes que construyen las institucio- acusatorio, al asumir el fiscal la función de la República, incluido el responsable Se establece que existirá un conflicto de Se garantiza el máximo principio de trans- nes, “por lo que las cámaras del Congreso de “Dentro de las propuestas de reforma in- de conducir la investigación del hecho, de la atención de los delitos electorales. interés cuando los diputados o senadores parencia en el ejercicio de los recursos públi- la Unión deben ser un ejemplo de transparen- tegral de nuestro sistema de justicia penal, la tanto la de campo como la técnica. tengan un beneficio personal directo o bien, cos que obtiene los grupos parlamentarios. cia sobre los recursos económicos que ejercen autonomía de los órganos de procuración de Javier Corral aseguró que en un sistema

50 51 Informe de Actividades LXII Legislatura

acusatorio lo idóneo es que todo órgano de treta o revancha partidista, mucho menos en la cación para candidatos independientes que lle- y dar un decidido impulso en la lucha contra Uno de los acuerdos torales a los que el acusación tenga la autonomía necesaria para fabricación de culpables con fines mediáticos, o guen a las cámaras, el derecho electoral, la jus- la corrupción, creo sinceramente que hemos Senado llegó fue a integrar causales de nu- realizar su trabajo de forma imparcial y ob- para salir al paso de las tensiones sociales que ticia electoral interpretará a favor de ese sujeto avanzado en esos propósitos. Un cambio cons- lidad con reales posibilidades de aplicación, jetiva, alejado de cualquier tipo de influencia agitan cada vez más por todos rumbos del país la norma para favorecerlo bajo el principio ya titucional de gran valor es la autonomía de la sin embargo el legislador Chihuahuense aler- o presión que pueda pervertir el ejercicio de la exigencia de justicia”, puntualizó. interpretado por la Corte, pro persone, porque Procuraduría General de la República, aunque tó que hubo una preocupante regresión en sus funciones. privilegiará los derechos políticos sobre los de- no se limita la intervención del Presidente de la este sentido luego de que los diputados me- La iniciativa fue turnada para su análisis y rechos de partidos o grupos". República en el nombramiento del fiscal gene- diante el cambio de una sola palabra achica- “Cuando la gente percibe la politiquería se dictamen a las comisiones de Justicia, Pun- ral, el modelo de selección genera mejores con- ron la causal de nulidad en lo que se refiere derrumba la idea de imparcialidad. Por eso los tos Constitucionales y Estudios Legislativos Con esta reforma, agregó Corral, el Con- diciones para lograr una mayor independencia a propaganda encubierta, de tal manera que procesos de averiguación para la persecución Primera. greso adquiere nuevas facultades entre las política partidista de esta figura esencial en la lo que antes decía ‘adquiera’, fue modificado Proponen crear Fiscalía General de la República de los delincuentes nunca deben convertirse en que se establece que el Plan Nacional de De- persecución de los delitos". por ‘compre’. sarrollo será aprobado por la Cámara de Di- putados, mientras que el Senado aprobará la Agregó, además, que se incorporan den- Lo anterior, dijo “da al traste con la po- estrategia nacional de seguridad, también los tro del nuevo esquema de autonomía cons- sibilidad de sancionar el mercado negro de la diputados serán los encargados de ratificar titucional del ministerio público dos fiscalías información mediante el que candidatos y tele- Reforma Político Electoral el nombramientos del titular de la Secretaría en materia de delitos electorales y antico- visoras violan el modelo de comunicación políti- de Hacienda y los senadores ratificarán a los rrupción. "Hemos llegado a acuerdos impor- ca; cambiar el término adquisición por compra titulares de Relaciones Exteriores y al Comi- tantes causales de nulidad de una elección con hace imposible que esta causal de nulidad se sionado Nacional de Seguridad Pública. reales posibilidades de aplicación, límite del 8 aplique pues difícilmente los actores involucra- o obstante que fue crítico de la manera condicionamiento a la reelección "en materia por ciento a la sobre y sub representación en dos firman algún contrato para violar la ley. Por en que se procesó la Reforma Políti- de ser postulado por el mismo partido. Creo N Asimismo, se refirió a la figura del gobier- los congresos de los estados y fin a la simula- la manera en la que fue insertado esta modifi- co-Electoral, en el seno del Consejo Rector que dentro de los márgenes de la negociación no de coalición, si es elegida por el Presiden- ción de los partidos locales al establecer el um- cación, de manera sigilosa, sin aspavientos, sin del Pacto por México, el Senador Javier Co- posible hemos llegado a una manera interme- te de la República, el Congreso tendrá que bral del 3 por ciento para conservar el registro". señalarse siquiera quién fue el proponente, esto rral señaló que era esencial valorar los con- dia satisfactoria. No es cierto y difiero con vo- ratificar a todo el gobierno. "La incorporación se constituye en una prebenda más para las te- tenidos, el alcance y las consecuencias de lo ces amigas, que estamos ante una aberración". de la figura del gobierno de coalición es el pri- Respecto al INE mencionó que recupe- levisoras, en un intento por congraciarse con el alcanzado con dicha Reforma. mer paso decisivo en la ruta para empezar a ró parte importante de su razón de ser: Se duopolio quien ha sido el más beneficiado con Explicó que la reelección contenida en el discutir un rediseño de nuestro régimen político cancela el vínculo de intromisión de los go- el mercado negro de la información.” Al dar a conocer su voto a favor del dic- artículo 59, tiene dos restricciones, la que hacia la posibilidad del parlamentarismo, el sis- bernadores en la integración tanto de los tamen, Corral Jurado aseguró que éste con- se refiere a los periodos hasta 12 años, uno tema de gobierno que trabaja en la pluralidad". consejos electorales locales, como en los La minuta ha vuelto al Senado, en el que tiene importantes cambios constitucionales más para los senadores y cuatro periodos tribunales electorales locales, "no es sin duda Javier Corral ha advertido que buscará en- que van "en la dirección correcta para consoli- consecutivos para los diputados, 12 años en Javier Corral hizo énfasis en que esta re- el modelo que originalmente se pensó, ha re- mendar el retroceso. dar nuestra democracia y que recogen deman- total. La segunda restricción es que la postu- forma "se propuso ensanchar las libertades sultado un híbrido, pero dentro de este mismo das históricas. Entre éstos está quizá el cambio lación sólo podrá ser realizada por el mismo políticas y los mecanismos de participación diseño se ha logrado acercarlo hacia el objetivo político de mayor profundidad en el fortaleci- partido o coalición que lo postuló, salvo que ciudadana, consolidar el estado de derecho para el que se pensó". miento del Congreso, la reelección legislativa en hayan renunciado o perdido su militancia an- el nivel federal y en los estados, así como en los tes de la mitad de su mandato. "Me hubiera ayuntamientos. Es el paso histórico más signifi- gustado una reelección directa, pero también cativo de esta reforma". creo que el dictamen se encarga de un fenó- meno que no podemos negar, el transfuguismo El legislador chihuahuense aseguró que en político". dicho dictamen se deposita la esperanza de una profesionalización de la tarea legislativa, Negó que la reelección esté vedada para "mayor independencia política y una obligada los candidatos independientes, "no se reeli- rendición de cuentas. Se elimina una rémora gen los candidatos, los que se reeligen son los del régimen autoritario que le negó a los ciuda- senadores y los diputados y si han llegado por danos una prerrogativa esencial para edificar esa vía al cargo de senadores no tendrán más una auténtica división de poderes". que la restricción de los periodos consecutivos. Por eso creo que estamos ante una reforma Desde Tribuna Corral manifiesta su voto a favor de Al hacer uso de la tribuna parlamentaria, aceptable, pero si hubiera una interpretación la Reforma Polítca. el panista dijo que el dictamen incorporó un que generara una confusión en torno a la apli-

52 53 Informe de Actividades LXII Legislatura

Absurdo el informe sobre gastos de campaña de 4 REPRESENTACIÓN candidatos a la Presidencia LEGISLATIVA EN EL IFE

l 5 de septiembre de 2012, Javier Corral fue designado como representante del Poder esde su posición como representante como beneficiados a 40 candidatos de ese ELegislativo del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IFE, cargo en el que ha dado una Ddel legislativo en el IFE, el Senador Co- instituto político. gran batalla por el esclarecimiento de las irregularidades sobre el financiamiento de la campa- rral ha emitido críticas a la labor del Órgano ña de Enrique Peña Nieto, particularmente sobre el caso Monex, así como una férrea defensa electoral y a la Unidad de Fiscalización, así lo Corral Jurado señaló que el IFE y sus con- por el actual modelo de comunicación política generado con la Reforma Electoral del 2007. hizo cuando ésta presentó el Informe sobre sejeros están obligados a respetar por enci- los gastos de campaña de los candidatos a ma de todo la Constitución y sus principios En su toma de protesta señaló “Si hay una sombra de las de duda sobre la elección de 2012, la Presidencia de la República, pues contaba rectores para conducir la organización de las es esa cascada de dinero que cayó sobre la elección del señor Peña Nieto. Vengo a exigir el esclare- con errores y contradicciones. elecciones, “entre ellos, por supuesto, el princi- cimiento exhaustivo, puntual y pleno de la estructura que el PRI montó para pagar su aparato de pio de certeza, de legalidad”. operadores electorales que no fueron reportados y que fueron financiados muy probablemente por Explicó que se reportaron una serie de empresas mercantiles y por otras fuentes expresamente prohibidas por la ley”. gastos “que no soportan las reglas universales “El IFE no puede estarle cuidando la imagen de la auditoría; los principios básicos de la com- a Peña Nieto, ni construir un absurdo de fisca- probación de gastos” y puso como ejemplo el lización para no despeinarlo ni con el pétalo de cierre de campaña presidencial del PRI, en el una multa al que fue el más dispendioso de los Reporte de gastos “que no soportan las reglas universales de la auditoría; los principios básicos de Vergonzoso y autodestructivo cual la Unidad de Fiscalización del IFE toma gastos de las campañas presidenciales”. la comprobación de éstos”. dictamen sobre Monex Nueva concesión del IFE con las televisoras avier Corral ha sido crítico de las resolu- el origen de 66.3 millones de pesos que fue- Para el panista, la resolución a la que lle- Jciones del Instituto cuando así se ha re- ron utilizados por la Coalición Compromi- garon la mayoría de los consejeros electora- querido, el 23 de enero de 2013, por ejem- so por México para fondear los monederos les abona a la desconfianza ciudadana hacia l Senador Javier Corral ha impulsado acuerdo del Consejo General de este Institu- emisoras nacionales dentro de las entidades fe- plo, calificó de vergonzoso y autodestructivo que entregó a sus operadores políticos en las instituciones: “el gran reto era limpiar la Edesde el IFE medidas para contener el to de febrero del año pasado. derativas, dígase los municipios”. el dictamen emitido por el Consejo General la pasada contienda por la Presidencia de la elección del 2012 de lo que fue la mayor som- poder de las televisoras, así lo hizo cuando sobre el caso Monex, pues no determinaba República. bra de duda que tuvo el proceso electoral, la el Comité de Radio y Televisión del Institu- El Consejero del Poder Legislativo del “Sostengo que esta pretensión busca hacer cascada de dinero vertida en la campaña de to Federal Electoral exentó de bloqueos de Partido Acción Nacional sostuvo que ade- ineficaz, volver odioso el modelo y obviamente Enrique Peña Nieto a través de los monederos”. señales nacionales a las televisoras en zonas más de ser contrario a la Constitución, di- anti competitivo, al impedir que se diversifiquen de cobertura geográfica local, lo cual contra- cho criterio alienta dos fenómenos dañinos los mensajes, las campañas comunicacionales, Corral Jurado señaló que lo que corres- dice la Constitución, el Código Federal de para la democracia y para el IFE: “debilita el las estrategias electorales de acuerdo a los pondía era seguir ahondando en las investi- Instituciones y Procedimientos Electorales y concepto de autoridad de esta Institución fren- perfiles, áreas geográficas y a las necesidades gaciones, subsanar peticiones que se habían el propio catálogo de emisoras, así como el te al poder que ejercen las televisoras en esta locales, de sus electores y que los ciudadanos hecho, ir al fondo y no apresurar el cierre materia como resistencia a la reforma electoral puedan allegarse de la información finalizada”, de un asunto en el que los ciudadanos real- del 2007 y del 2008 y alienta el mercado negro dijo. mente esperaban una sanción, porque “nada de la información”. destruye más la confianza que la impunidad de En ese sentido, afirmó que la decisión del hechos. Es deplorable que una institución con Javier Corral aseveró que los concesiona- Comité de Radio y Televisión es un retroce- las facultades e instrumentos legales de fiscali- rios de radio y televisión han puesto todo so: “Por seguir posponiendo el cumplimiento de zación que tiene ahora el IFE no fuera al fondo tipo de trabas para resistir la reforma electo- la ley y de la Constitución nos está regresando sobre este asunto”. ral del 2007 y del 2008, “pasaron del discur- el criterio del Comité a situaciones muy lamen- so del atentado a la libertad de expresión a la tables, porque quieren seguirle otorgando a las “El gran reto era limpiar la elección del 2012 de lo que fue la mayor sombra de duda que tuvo el proceso electoral, Se busca hacer ineficaz, volver odioso el modelo de la cascada de dinero vertida en la campaña de Enrique Peña Nieto a través de los monederos” Javier Corral comunicación política. imposibilidad técnica de hacer bloqueos en sus televisoras el derecho a cumplir en abonos”.

54 55 Informe de Actividades LXII Legislatura

Aplazamiento de apagón analógico Consigue Corral suspensión de spots beneficia a duopolio televisivo ilegales del Vive Bus

avier Corral presentó ante el Tribunal apagón analógico en el municipio de Tijuana, analógica. El espectro radioeléctrico es finito avier Corral presentó ante el Tribunal JElectoral del Poder Judicial de la Fede- Baja California, hasta que concluyera la jor- y los canales analógicos ya están ocupados JElectoral del Poder Judicial de la Fede- ración (TEPJF), un recurso de apelación en nada electoral del 7 de julio de 2013, pues por las señales de los que conocemos como ración (TEPJF), un recurso de apelación en contra del acuerdo ACRT/34/2013, apro- dicho aplazamiento beneficiaría al duopolio televisión abierta. La transición a la tecnolo- contra del acuerdo ACRT/34/2013, apro- bado el 29 de mayo del presente año en televisivo que hoy domina el espectro ra- gía digital implicará liberar espacio del espec- bado el 29 de mayo del presente año en sesión especial del Comité de Radio y Te- dioeléctrico en nuestro país. tro radioeléctrico, lo cual permitirá que haya sesión especial del Comité de Radio y Te- levisión del Instituto Federal Electoral, en el muchos más canales en la televisión abierta, levisión del Instituto Federal Electoral, en el que le solicitaba a la Comisión Federal de En su escrito, el consejero legislativo del pues el “espacio” que utiliza un canal digital que le solicitaba a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) suspender el PAN ante el IFE señaló que el acuerdo del es mucho menor al que utiliza un canal ana- Telecomunicaciones (Cofetel) suspender el Comité de Radio y Televisión atendía real- lógico. apagón analógico en el municipio de Tijuana, mente a los intereses de Televisa y TV Az- Baja California, hasta que concluyera la jor- teca. Un televisor nuevo que ya tiene tecnolo- nada electoral del 7 de julio de 2013, pues gía digital puede recibir las nuevas señales sin dicho aplazamiento beneficiaría al duopolio El aplazamiento del apagón analógico be- necesidad de receptor especial, pero un te- televisivo que hoy domina el espectro ra- neficia a las dos grandes empresas de televi- levisor viejo necesitará forzosamente contar dioeléctrico en nuestro país. sión que hoy dominan el espectro radioeléc- con un decodificador que le permita recibir trico, toda vez que retrasar la transición a la las señales digitales. En su escrito, el consejero legislativo del tecnología digital implica seguir postergando PAN ante el IFE señaló que el acuerdo del el ingreso de la competencia en este sector, En México, esta transición está planeada Comité de Radio y Televisión atendía real- de acuerdo a lo aprobado en la Reforma de para iniciar este año y concluir en 2015. El mente a los intereses de Televisa y TV Azteca. Suspensión de spot del Vive Bus a fin de salvaguardar los principios de imparcialidad, equidad y objetividad en los Telecomunicaciones. Dicha prórroga perju- “apagón” implicará que en cada ciudad de comicios. dica a la tele-audiencia del país, a los consu- la República las emisoras de televisión apa- El aplazamiento del apagón analógico be- midores de televisión abierta, pues con esta garán su señal analógica y seguirán transmi- neficia a las dos grandes empresas de televi- toral. Asimismo, invade las atribuciones de gía digital puede recibir las nuevas señales sin medida seguirán sin tener más opciones para tiendo solamente su señal digital, y esto se sión que hoy dominan el espectro radioeléc- la Comisión Federal de Telecomunicaciones, necesidad de receptor especial, pero un te- acceder a ésta. realizará de acuerdo con un calendario que trico, toda vez que retrasar la transición a la que es el único órgano facultado para emitir levisor viejo necesitará forzosamente contar ha construido la Cofetel con fechas precisas tecnología digital implica seguir postergando disposiciones en esa materia. con un decodificador que le permita recibir Conforme a lo planteado en el recurso para ir avanzando en la transición, iniciando el ingreso de la competencia en este sector, las señales digitales. de apelación, el acuerdo que pospone el en la ciudad de Tijuana y hasta cubrir toda la de acuerdo a lo aprobado en la Reforma de La televisión utiliza el espectro radioeléc- apagón analógico en Tijuana no está bien República Mexicana. Telecomunicaciones. Dicha prórroga perju- trico para poder llevar la señal a cada apara- En México, esta transición está planeada fundamentado, toda vez que no toma en dica a la tele-audiencia del país, a los consu- to de televisión, actualmente con tecnología para iniciar este año y concluir en 2015. El cuenta ninguna información oficial respecto midores de televisión abierta, pues con esta analógica. El espectro radioeléctrico es finito “apagón” implicará que en cada ciudad de de los efectos que conlleva, así como tam- medida seguirán sin tener más opciones para y los canales analógicos ya están ocupados la República las emisoras de televisión apa- poco una posible afectación en materia elec- acceder a ésta. por las señales de los que conocemos como garán su señal analógica y seguirán transmi- toral. Asimismo, invade las atribuciones de televisión abierta. La transición a la tecnología tiendo solamente su señal digital, y esto se la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Conforme a lo planteado en el recurso digital implicará liberar espacio del espectro realizará de acuerdo con un calendario que que es el único órgano facultado para emitir de apelación, el acuerdo que pospone el radioeléctrico, lo cual permitirá que haya mu- ha construido la Cofetel con fechas precisas disposiciones en esa materia. apagón analógico en Tijuana no está bien chos más canales en la televisión abierta, pues para ir avanzando en la transición, iniciando fundamentado, toda vez que no toma en el “espacio” que utiliza un canal digital es mu- en la ciudad de Tijuana y hasta cubrir toda la La televisión utiliza el espectro radioeléc- cuenta ninguna información oficial respecto cho menor al que utiliza un canal analógico. República Mexicana. Retrasar la transición a la tecnología digital implica trico para poder llevar la señal a cada apara- de los efectos que conlleva, así como tam- seguir postergando el ingreso de la competencia a to de televisión, actualmente con tecnología poco una posible afectación en materia elec- Un televisor nuevo que ya tiene tecnolo- la televisión.

56 57 Informe de Actividades LXII Legislatura

Posposición de discusión del dictamen sobre gastos de campaña 2012 FOROS Y CONFERENCIAS 5 Al encuentro con la academia

a labor de Javier Corral no se limita úni- ma Constitucional en materia de Trans- bertad de expresión? Lcamente a su trabajo en la Cámara Alta, parencia y Acceso a la Información Públi- •Foro de Análisis sobre la Reforma a por el contrario, atendiendo a su vocación ca en México. la Ley de Telecomunicaciones. Análisis de periodista y catedrático ha procurado es- •Presentación de: "En busca del ciu- desde el Congreso y la Sociedad Civil en tar en contacto constante con estudiantes, dadano: Siete Décadas de Comunicación Facultad de Ciencias de la Comunicación académicos, miembros de la sociedad civil Política en el PAN". de la Benemérita Universidad Autónoma y especialistas en diversos foros y conferen- •Participación en Visión Universitaria. de Puebla. cias, al participar a lo largo del último año Agresiones contra periodistas •Taller para Comunicadores. Reforma en más de medio centenar de foros y con- •Conferencias en Monterrey y Vera- Constitucional en Telecomunicaciones, ferencias. cruz en el marco del 73 aniversario del Radio y TV. PAN. •Diálogos ANEI Asociación Nacional Estos han sido espacios fundamentales de •Conferencia en la Escuela de Perio- de Empresarios Independientes A.C. retroalimentación en dos vías: el legislador dismo Carlos Septién García sobre Tele- “El PAN y el Pacto por México: Retos y comparte y actualiza en relación a su ac- comunicaciones. Oportunidades” ción legislativa, en tanto recibe inquietudes •Convivencia con los jóvenes de la •Foro Ciudadano. "Diálogo por la De- y aportaciones valiosas para enriquecer su Alianza Estudiantil de Ciudad Juárez. mocratización de los Medios de Comu- trabajo. •Conferencia para respaldar la inclu- nicación" sión de las candidaturas independientes •Panel de Discusión “La Reforma de De esta manera, durante el período que en la Reforma Política. Medios y las Telecomunicaciones en Mé- abarca este informe, entre los foros y con- •8o Congreso Nacional Congreso Na- xico. El debate que nos deben”. Universi- ferencias en las que Javier Corral participó cional de Organismos Públicos Autóno- dad de Guadalajara destacan: mos "Reforma del Estado Mexicano y su •Foro Trata de Personas. Panorama

Sesión del Consejo General del IFE. impacto en los OPAM´s". Nacional de la Legislación sobre Trata de •Conferencia Permanente de Congre- •Conferencia La Nueva Ley de Institu- Personas. l Consejo General del Instituto Federal neral del IFE, el consejero legislativo del PAN aprobación del dictamen consolidado sobre sos Locales. Ponencia “La Experiencia de ciones de Seguros y de Fianzas. •Mesa Redonda. Comunicación y de- EElectoral (IFE) pospuso la discusión del consideró que no se debe colocar a una ma- los gastos de los partidos y coaliciones en la Legislar”. •Diplomado Economía Social de Mer- mocracia en el entorno digital: La agenda dictamen consolidado de la Unidad de Fis- teria tan importante, “una sospecha política ni pasada elección federal, presentado por la •Encuentro con el filósofo José Anto- cado Conferencia Magistral "Órganos de la sociedad ante los nuevos poderes. calización sobre los gastos de los partidos de forma, ni de fondo. Si colocamos sobre esta Unidad de Fiscalización. nio Marina. Reguladores". Asociación Mexicana de Derecho a la In- y coaliciones correspondientes al proceso discusión un aceleramiento, un apresuramien- •Conferencia con integrantes de Ac- •Foro Gobiernos de Coalición y Cam- formación y el Centro de Investigaciones electoral federal 2011-2012. to; si se quiere forzar incluso la interpretación ción Juvenil delegación Cuauhtémoc. bio de Régimen Político. El Gobierno de Interdisciplinarias en Ciencias y Humani- de una norma para poner a discusión el fondo •Foro de AMEDI sobre telecomunica- la pluralidad en América Latina. Entre la dades, de la UNAM. Al respecto, el Senador Javier Corral se- de un asunto, estamos cometiendo un error to- ciones. segunda vuelta y los gobiernos de coali- •Conferencia en la Escuela Libre de ñaló que “no ha habido tiempo humanamente dos, porque estamos arriesgando innecesaria- •Homenaje a Don Luis H. Álvarez. ción. Derecho sobre reforma a las telecomu- para analizar un informe de más de 14 mil mente un trabajo profesional de fiscalización, •Debate con Germán Martínez Cáza- •Homenaje al Dr. Antonio Pasquali nicaciones. fojas, 200 anexos”, por lo que consideró in- de auditoría, que tiene y debe tener todavía rez sobre la reforma a los estatutos del Facultad de Ciencias Políticas y Sociales •V Congreso Nacional de Derecho. necesario “colocar bajo la sospecha política” un tiempo entre los miembros de la mesa del PAN. UNAM. Retos de la LXII Legislatura en materia dicho dictamen pues al no haber terminado Consejo General, para consulta, para rectifica- •Conferencia sobre la importancia de •Conferencia Toastmasters Interna- de derechos humanos. su consulta, no había los suficientes elemen- ciones, aclaraciones”. la autonomía del Ministerio Público. tional Distrito México y Latinoamérica. •Conferencia La Reforma Constitucio- tos para ello. •Foro de Participación Ciudadana en En el marco de la Convención Nacional nal de las Telecomunicaciones. Ante un empate en la votación, el Con- el Senado. de Primavera ¿Cómo pueden servir las •Congreso Internacional Tecnología y En sesión extraordinaria del Consejo Ge- sejo General del IFE pospuso el debate y •7 Foro de Análisis Nacional: La refor- reformas en telecomunicaciones a la li- Elecciones. Conferencia Perspectiva le-

58 59 Informe de Actividades LXII Legislatura

gislativa sobre el uso de TIC en las elec- •Seminario Internacional de transpa- •Foro de Análisis El uso de los tiempos ciones federales en México. rencia judicial 2013, organizado por el del Estado y el fortalecimiento democrá- •Encuentro Anual de Regidores PAN Poder Judicial con la Conferencia la im- tico. Reflexiones sobre el modelo de co- Jalisco. Conferencia Una Verdadera Opo- portancia de las reformas constituciona- municación política. sición. les en materia de telecomunicaciones y •Encuentro Anual de Regidores PAN su impacto en el Derecho a la Informa- Jalisco. Conferencia La Visión y la Res- ción y la Protección de Datos Personales. ponsabilidad de Acción Nacional en las •Conferencia Telecomunicaciones. Reformas Institucionales de México. UACH campus Ciudad Juárez

6 FOTOGALERÍA Desde Tribuna con valientes posicionamientos. En defensa del IFAI.

AMEDI presenta Ley Secundaria Telecom ante el Senado. Como Senador comprometido con el medio ambiente promovió la campaña Un En el Encuentro Nacional de Legisladores con Ernesto Ruffo. En la espera para votar la Reforma Telecom. día sin auto.

Comparecencia de Chuayffet en la Comisión de Educación. Corral impulsor de la libertad de Alberto Patishtan. En reunión con líderes panistas. Giras por los estados de la República.

60 61 Informe de Actividades LXII Legislatura

Impulsor de la Ley de Víctimas, aquí con el poeta Javier Sicilia. Javier Corral anfitrión del filósofo José Antonio Marina. Legislador reconocido por su amplia capacidad de interlocución. Aquí con Sena- Presencia en medios. dores del PAN y del PRD.

La voz de los chihuahuenses en el Congreso. Legislador reconocido por su amplia capacidad de interlocución. Aquí con el Presentación de la iniciativa para regular Candidaturas Independientes con Reunión con líderes panistas de Cd. Juárez. Coordinador de la Fracción del PRD, Miguel Barbosa. colectivo ciudadano.

Legislador reconocido por su amplia capacidad de interlocución. Aquí con el Legislador reconocido por su amplia capacidad de interlocución. Aquí con el Se reúnen Francisco Barrio y Javier Corral con líderes juveniles. Senadores recibieron a José Antonio Marina. Coordinador de la Fracción del PRI, Emilio Gamboa. Senador Manuel Bartlett del PT.

62 63 Voz autorizada en las principales discusiones en el Senado. Voz de experiencia en el interior de su bancada.

64