Diario Oficial 28 De Noviembre 2017.Indd

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Diario Oficial 28 De Noviembre 2017.Indd DIARIOREPUBLICA OFICIAL.- DE San EL Salvador,SALVADOR EN28 LAde AMERICANoviembre CENTRAL de 2017. 11 DIARIO OFICIAL DIRECTOR INTERINO AD HONOREM: Tito Antonio Bazán Velásquez TOMO Nº 417 SAN SALVADOR, MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2017 NUMERO 222 - La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Oficial se procesa por transcripción directa y fiel del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional). S U M A R I O Pág. Pág. ORGANO LEGISLATIVO MINISTERIO DE EDUCACIÓN AMO DE DUCACIÓN Decreto No. 834.- Se autoriza al Estado y Gobierno de El R E Salvador, en el ramo de Educación para donar en forma simple, gratuita e irrevocable a favor de la Alcaldía Municipal de la Acuerdo No. 15-0977.- Reconocimiento de estudios Villa de El Divisadero, departamento de Morazán, una porción académicos a favor de Roberto José Guardado Sagastizado. .... 29 de terreno. .................................................................................. 3-6 MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Decreto No. 838.- Reformas a la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa. ........................ 7-17 RAMO DE LA DEFENSA NACIONAL ORGANO EJECUTIVO Acuerdo No. 249.- Se transfiere al señor Sargento Mayor Primero Walter Antonio Moz García, dentro del Escalafón General de Suboficiales de la Fuerza Armada. ........................................ 29 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Acuerdos Nos. 629, 630 y 631.- Nombramientos en ORGANO JUDICIAL diferentes cargos de la Administración Pública. ........................ 18 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL NO TIENE VALIDEZ Acuerdo No. 1123-D.- LEGAL Se autoriza a la Licenciada Ada Luz Molina Cortez, para que ejerza la profesión de abogado en todas RAMO DE GOBE R NACIÓN sus ramas. ................................................................................... 29 DIARIOY DESA rr OLLO OFICIAL TE rr I T O R IAL SOLO PARA CONSULTA Escritura pública, estatutos de la Asociación Salvadoreña de INSTITUCIONES AUTÓNOMAS Salud Ocupacional y Medicina Empresarial y Acuerdo Ejecutivo No. 321, aprobándolos y confiriéndole el carácter de persona ALCALDÍAS MUNICIPALES jurídica. ...................................................................................... 19-28 Decretos Nos. 1 y 2(2).- Ordenanzas Transitorias de Reforma al artículo 11, de los estatutos de la Primera Exención de Intereses y Multas Provenientes de Deudas por Iglesia Bautista El Consolador y Acuerdo Ejecutivo No. 325, Tasas e Impuestos a favor de los municipios de San Julián, Villa aprobándola. ............................................................................... 28 de San Simón y Tepecoyo. ......................................................... 30-34 Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2527-7800 • Página Web: www.imprentanacional.gob.sv • Correo: [email protected] 2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 417 Pág. Pág. SECCION CARTELES OFICIALES Título Municipal .............................................................. 95 DE PRIMERA PUBLICACION Otros ................................................................................. 95 Marca de Servicios .......................................................... Herencia Yacente ............................................................ 35 96-99 Marca de Producto .......................................................... 99-115 SECCION CARTELES PAGADOS DE TERCERA PUBLICACION DE PRIMERA PUBLICACION Aceptación de Herencia .................................................. 116-121 Declaratoria de Herencia ................................................ 35-42 Herencia Yacente ............................................................ 121 Aceptación de Herencia .................................................. 42-49 Título de Propiedad ........................................................ 121-122 Herencia Yacente ............................................................ 49-50 Título Supletorio ............................................................. 122-124 Título Supletorio ............................................................. 50-59 Renovación de Marcas .................................................... 125 Juicio de Ausencia ........................................................... 59 Nombre Comercial .......................................................... 125 Marca de Fábrica ............................................................ 60 Convocatorias .................................................................. 125 Nombre Comercial .......................................................... 60-61 Subasta Pública ............................................................... 125-126 ............................................. Reposición de Certificados 61-62 Reposición de Certificados ............................................. 126 Patente de Invención ....................................................... 62-63 Título Municipal .............................................................. 127 Título Municipal .............................................................. 64-65 Marca de Servicios .......................................................... 128-133 Edicto de Emplazamiento ............................................... 65-75 Marca de Producto .......................................................... 133-159 Otros ................................................................................. 75-77 Marca de Servicios .......................................................... 77-78 SECCION DOCUMENTOS OFICIALES Marca de Producto .......................................................... NO TIENE79-87 VALIDEZMINISTERIO LEGAL DE EDUCACIÓN DE SEGUNDA PUBLICACION Resoluciones Nos. 2015, 2024, 2032, 2033, 2036, 2039, 2042, 2043, 2049, 2057, 2066, 2067, 2072, 2074, 2079, 2082, Aceptación de Herencia .................................................. 88-90 2083, 2086, 2102, 2110, 2116, 2117, 2119, 2130, 2138, 2139, DIARIO OFICIAL SOLO2140, PARA 2145, 2153, 2155, CONSULTA 2156, 2165 (2), 2168, 2177(2), 2178, Título de Propiedad ........................................................ 91 2179, 2180, 2194, 2209, 2211, 2219, 2226, 2231, 2234, 2244, 2277, 2281 y 2375.- Reposiciones de títulos. ............................ 160-176 Marca de Fábrica ............................................................ 91-93 SALA DE LO CONSTITUCIONAL DE LA Nombre Comercial .......................................................... 93 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Señal de Publicidad Comercial ...................................... 94 Certificaciones de las resoluciones en los procesos de inconstitucionalidad 8-2015/16-2015/89-2016 Acumulado y 49-2015. .................................................................................... 177-204 Convocatorias .................................................................. 95 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 28 de Noviembre de 2017. 3 ORGANO LEGISLATIVO DECRETO No. 834 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que de conformidad con el artículo 233 de la Constitución, los bienes raíces de la Hacienda Pública y los de uso público, solo podrán donarse o darse en usufructo, comodato o arrendamiento, con autorización del Órgano Legislativo, a entidades de utilidad general. II. Que el Estado y Gobierno de El Salvador, en el ramo de Educación, es propietario de un inmueble de naturaleza rústica, situado en Cantón Llano de Santiago, jurisdicción de la villa de El Divisadero, departamento de Morazán, de una extensión superficial de CATORCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (14,471.75 M2); el cual se encuentra inscrito bajo la Matrícula número NUEVE CERO CERO CINCO UNO CINCO OCHO DOS - CERO CERO CERO CERO CERO, Asiento Uno, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección de Oriente, departamento de San Miguel. III. Que la Alcaldía Municipal de la villa de El Divisadero, ha solicitado al Ministerio de Educación (MINED), la donación del inmueble antes relacionado, para funcionamiento de una Casa comunal y acceso peatonal; lo anterior es necesario, ya que con ello se beneficiará a la comunidad y podrán realizar mejoras en la infraestructura de dicho inmueble. IV. Que en el Acta de la Sesión Número TREINTA Y DOS, del Consejo de Ministros, celebrada el día quince de agosto de dos mil diecisiete, se encuentra el punto de Acta Número SIETE. F), por el que se acordó por unanimidad autorizar al Ministerio de Educación para que proceda a donar a la Alcaldía Municipal de la villa de El Divisadero, departamento de Morazán, la porción del inmueble relacionado en el segundo considerando del presente decreto. POR TANTO, en uso de sus facultades constitucionalesNO y aTIENE iniciativa del Presidente VALIDEZ de la República, por medio LEGAL del Ministro de Educación. DECRETA:DIARIO OFICIAL SOLO PARA CONSULTA Art. 1. Autorízase al Estado y Gobierno de El Salvador, en el ramo de Educación, para donar en forma simple, gratuita e irrevocable a favor de la Alcaldía Municipal de la villa de El Divisadero, departamento de Morazán, una porción de terreno de una extensión superficial de MIL SEISCIEN- TOS SESENTA Y CUATRO PUNTO ONCE METROS CUADRADOS (1,664.11 M2), la cual forma parte de un inmueble de mayor extensión
Recommended publications
  • Censos Nacionales Vi Departamento De Poblacion Y Estadísaticas Demográficas
    333333333333333333999999999999999999999999993333 CENSOS NACIONALES VI DEPARTAMENTO DE POBLACION Y ESTADÍSATICAS DEMOGRÁFICAS República de El Salvador MINISTRO DE ECONOMÍA Lic. José Armando Flores Alemán VICEMINISTRO DE ECONOMÍA Dr. Mario Roger Hernández VICEMINISTRO DE COMERCIO E INDUSTRIA Dr. José Francisco Lazo Marín DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS DIRECTOR GENERAL Lic. René Edgardo Vargas Valdez SUBDIRECTOR GENERAL Lic. Josué Samuel Hernández JEFE DIVISION DE ESTADÍSTICAS SOCIALES Lic. Francisco Antonio Munguía Lazo JEFE DEPARTAMENTO DE POBLACIÓN Y ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Lic. Edgar Roberto Guardado CONSULTOR NACIONAL UNFPA Lic. Saúl García Carballo ELABORADO POR: Demg. Ana del Carmen Eguizábal EQUIPO TÉCNICO Sr. Erick Oswaldo Soriano DEPARTAMENTO DE IMPRESIONES Sr. Ricardo Barrientos DEPARTAMENTO DE POBLACIÓN Y ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS 2 DEPARTAMENTO DE POBLACIÓN Y ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS 3 MINISTERIO DE ECONOMÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS DIGESTYC San Salvador, enero de 2013 DEPARTAMENTO DE POBLACIÓN Y ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS 4 PRESENTACIÓN La Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), presenta la publicación del boletín Estadísticas Vitales del departamento de Ahuachapán y sus municipios 2007 – 2011, cuyo objetivo es difundir la información de los hechos y actos vitales que conforman las Estadísticas Vitales en el país como son: nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios. Esté documento presenta información global de los hechos y actos vitales registrados y remitidos a la DIGESTYC, por los registros del Estado Familiar de las decientas sesenta y dos alcaldías del país. La presente publicación tiene como propósito presentar información disponible de las estadísticas vitales a nivel de municipio y constituya una fuente de información para su utilización en los diferentes programas de salud, u otras investigaciones.
    [Show full text]
  • CULTURA Y COCINA EN LA RUTA DE LAS FLORES.Pdf
    ISBN: CULTURA Y COCINA EN LA RUTA DE LAS FLORES 1 DOCUMENTO PROPIEDAD DE ITCA-FEPADE. DERECHOS RESERVADOS 2 CULTURA Y COCINA EN LA RUTA DE LAS FLORES DOCUMENTO PROPIEDAD DE ITCA-FEPADE. DERECHOS RESERVADOS ISBN: CULTURA Y COCINA EN LA RUTA DE LAS FLORES 3 DOCUMENTO PROPIEDAD DE ITCA-FEPADE. DERECHOS RESERVADOS ISBN: Rectora Licda. Elsy Escolar SantoDomingo Vicerrector Académico Ing. Carlos Alberto Arriola Vicerrectora Técnica Administrativa Inga. Frineé Violeta Castillo Dirección de Investigación y Proyección Social Ing. Mario Wilfredo Montes Ing. David Emmanuel Agreda MDL Lic. Ernesto José Andrade Sra. Edith Cardoza Directora de Escuela de Tecnología de Alimentos Lcda. Maria Eugenia Ramírez de Rivera Autor Lic. Salomé Danilo Ventura Santos 641.597284 V468c Ventura Santos, Salomé Danilo Cultura y cocina en La Ruta de Las Flores / Salomé Danilo Ventura Santos. – 1ª ed. – Santa Tecla, El Salvador : ITCA EDITORES, 2016 91 p. : il. ; 28 cm. ISBN: 978-99961-50-31-9 1. Cocina salvadoreña. 2. Patrimonio cultural de cocina. I. Título Este documento es una publicación de la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE como un aporte educativo para el desarrollo del país. El contenido de este libro puede ser reproducido parcial o totalmente, previa autorización por escrito de ITCA-FEPADE. Para referirse al contenido, debe citar la fuente de información. El contenido de este documento es responsabilidad del autor. Sitio web: www.itca.edu.sv Correo electrónico: [email protected] Tiraje: 20 ejemplares PBX: (503) 2132 – 7400 FAX: (503) 2132 – 7423 ISBN: 978-99961-50-31-9 Año 2016 4 CULTURA Y COCINA EN LA RUTA DE LAS FLORES DOCUMENTO PROPIEDAD DE ITCA-FEPADE.
    [Show full text]
  • Dirección Regional De Salud Occidental Departamento
    DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD OCCIDENTAL DEPARTAMENTO DE SANTA ANA ESTABLECIMIENTO ÁREA TELÉFONO DIRECCIÓN ESTABLECIMIENTO ÁREA TELÉFONO DIRECCIÓN 2447-6983 Secretaria 2484-4100 2448-0831 Archivo 2484-4101 2447-0858 Laboratorio 2484-4102 8a. Calle Oriente y 7a Avenida Norte #20, barrio 17 Av. Sur entre 3a y 5a calle Ote, Est. Enfermería 1 SIBASI Santa Ana Coordinador 2891-7239 Santa Bárbara UCSFE Tomas Pineda 2484-4103 Santa Ana Secretaria 2891-7240 Est. Enfermería 2 2484-4104 Informática 2891-7242 Dirección 2484-4105 Provisión 2891-7243 FAX-Virtual 2484-4107 UCSF San Miguelito Final 15 avenida norte col. Monserrat, Archivo 2440-0332 municipio de Santa Ana. 2445-9400 UCSF Natividad Col. Santa Isabel calle San Luis la planta, Enfermera 2447-9479 municipio de Santa Ana. 2445-9401 28 Av. Sur entre 37 y 39 Calle Pte., UCSFI El Palmar Colonia Buenos Aires, El Palmar, Archivo 2440-4125 Dirección 2445-9402 Santa Ana UCSF Santa Lucia Col. Los Cedros, barrio San Antonio calle Dirección 2891-7206 principal, pol. 8 no. 7, Municipio de Santa Ana. FAX-Virtual 2445-9403 2441-3387 Saneamiento 2445-9404 2447-4882 Secretaria 2445-9405 Direccion 2484-0151 Archivo 2484-0100 Farmacia 2484-0153 2a. Calle poniente, Entre 8va y 10ma avenida Saneamiento 2484-0101 UCSF Casa del Niño Norte, Frente a costado Norte de Parque Est. Enfermería 2484-0154 Menéndez, Santa Ana. Dirección 2484-0102 Saneamiento 2484-0155 FAX-Virtual 2484-0103 Final Av. Independencia Norte, Col. Laboratorio 2484-0156 UCSFI Santa Barbara Dirección 2484-0104 IVU, Estacionamiento 4, Santa Ana Secretaria 2484-0157 Farmacia 2484-0105 Desvío el Copinolito, cantón San Jacinto, UCSF San Jacinto municipio de Coatepeque, municipio de Laboratorio 2411-1488 Coatepeque .
    [Show full text]
  • Plan De Desarrollo Territorial Para La Región De Sonsonate
    PPPLLLAAANNN DDDEEE DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO TTTEEERRRRRRIIITTTOOORRRIIIAAALLL PPPAARRRAAA LLLAAA RRREEEGGGIIIÓÓÓNNN DDDEEE SSSOOONNNSSSOOONNNAAATTTEEE ANEXO MUNICIPAL 16 SSSÍÍÍNNNTTTEEESSSIIISSS DDDEEELLL PPPLLLAAANNN DDDEEE DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO TTTEEERRRRRRIIITTTOOORRRIIIAAALLL PPPAAARRRAAA EEELLL MMMUUUNNNIIICCCIIIPPPIIIOOO DDDEEE SSSAAANNN PPPEEEDDDRRROOO PPPUUUXXXTTTLLLAAA SAN PEDRO PUXTLA • QUINTO INFORME: INFORME FINAL MAYO 2008 ELABORADO POR ESTUDIOS, PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN S.A. (EPYPSA) ¡El desarrollo del país a través de regiones competitivas! PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DE SONSONATE ÍNDICE GENERAL ANEXO MUNICIPAL DE SAN PEDRO PUXTLA 0 PRESENTACIÓN ........................................................................................................2 1 SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO..................................................................................3 1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA REGIÓN DE SONSONATE ..........................3 1.2 ASPECTOS DEL MUNICIPIO EN EL CONTEXTO REGIONAL........................12 2 ZONIFICACIÓN TERRITORIAL Y PROPUESTA URBANÍSTICA ...........................26 2.1 ZONIFICACIÓN TERRITORIAL EN EL MUNICIPIO .........................................26 2.2 PROPUESTA A NIVEL DE ESQUEMA DE DESARROLLO URBANO PARA SAN PEDRO PUXTLA.......................................................................................30 2.2.1 Criterios para el ordenamiento de San Pedro Puxtla.................................30 3 LOS PROYECTOS DE DESARROLLO....................................................................34
    [Show full text]
  • PDT R SON ANEXO MUNICIPAL DE GUAYMANGO 1537 Descargas
    PPPLLLAAANNN DDDEEE DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO TTTEEERRRRRRIIITTTOOORRRIIIAAALLL PPPAARRRAAA LLLAAA RRREEEGGGIIIÓÓÓNNN DDDEEE SSSOOONNNSSSOOONNNAAATTTEEE ANEXO MUNICIPAL 17 SSSÍÍÍNNNTTTEEESSSIIISSS DDDEEELLL PPPLLLAAANNN DDDEEE DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO TTTEEERRRRRRIIITTTOOORRRIIIAAALLL PPPAAARRRAAA EEELLL MMMUUUNNNIIICCCIIIPPPIIIOOO DDDEEE GGGUUUAAAYYYMMMAAANNNGGGOOO GUAYMANGO • QUINTO INFORME: INFORME FINAL MAYO 2008 ELABORADO POR ESTUDIOS, PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN S.A. (EPYPSA) ¡El desarrollo del país a través de regiones competitivas! PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DE SONSONATE ÍNDICE GENERAL ANEXO MUNICIPAL DE GUAYMANGO 0 PRESENTACIÓN............................................................................................ 2 1 SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO ..................................................................... 3 1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA REGIÓN DE SONSONATE................ 3 1.2 ASPECTOS DEL MUNICIPIO EN EL CONTEXTO REGIONAL ............. 12 2 ZONIFICACIÓN TERRITORIAL Y PROPUESTA URBANÍSTICA ............... 28 2.1 ZONIFICACIÓN TERRITORIAL EN EL MUNICIPIO............................... 28 2.2 PROPUESTA A NIVEL DE ESQUEMA DE DESARROLLO URBANO PARA GUAYMANGO........................................................................................ 32 2.2.1 Criterios para el ordenamiento de Guaymango ...............................32 3 LOS PROYECTOS DE DESARROLLO ....................................................... 35 3.1 PROYECTOS DEL ÁMBITO MUNICIPAL .............................................
    [Show full text]
  • Mapa De Riesgo Por Deslizamiento E Inundación De Ahuachapán
    Mapa de Riesgo por Deslizamiento e Inundación de Ahuachapán AHUACHAPAN • Población: 328, 340 • Extensión: 1, 239.6km² • Densidad Poblacional: 257 hab/km² • Municipios: 12 • Cantones: 125 • Cabecera Departamental: Ahuachapán • Pobreza extrema: 34.85% • Pobreza relativa: 25.14% • Nº Municipios en decil 1 de pobreza: 1 (Guaymango) • Nº Municipios en decil 2 de pobreza: 3 (Tacuba, San Francisco Menéndez, Jujutla) Amenazas: Deslizamiento: Del total de 12 municipios 8 se encuentran en zonas de alta probabilidad de deslizamientos (Ahuachapán, Concepción Ataco, San Francisco Menéndez, Jujutla, Guaymango, San Pedro Puxla y Apaneca), incluye el municipio donde se ubica la cabecera departamental. Dentro de esos municipios son 50 los cantones que se encuentran dentro de la zona de alta probabilidad de deslizamiento. El centro del departamento, donde se ubica la parte occidental de la cordillera Apaneca-Lamatepec, es donde los deslizamientos se constituyen en una amenaza importante. Inundación: Son dos los municipios que tienen mayores probabilidades de ser impactados por inundaciones. Estos municipios se encuentran en la costa del departamento, estos son San Francisco Menéndez y Jujutla. Son 7 cantones los que se encuentran dentro de esta zona de inundación. Los municipios se encuentran en las cuencas bajas de ríos importantes como el Río Paz y Cara Sucia y son las áreas aledañas al cauce de estos ríos las que se encuentran en mayor peligro de inundación. Infraestructura: La carretera que de Juayua conduce a la cabecera departamental, atraviesa zonas de alta probabilidad de deslizamientos en los municipios de Apaneca, Concepción Ataco y Ahuachapán, esta es una vía importante ya que es una alternativa para viajar a Guatemala y es parte de la Ruta de Las Flores (ecoturismo).
    [Show full text]
  • Ahuachapan Sibasi Ahuachapan
    MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCION DE PLANIFICACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD 0 -1 IE UNIDAD DE INFORMACION EN SALUD C Capacidad instalada funcionando, año 2006 DEPARTAMENTO AHUACHAPAN SIBASI AHUACHAPAN T O T A L S I B A S I Dotación C o n s . Cons. Salas Salas de Salas de Lab. Lab. de Clínicas de Salas de TIPO DE ESTABLECIMIENTO Quirófanos de Camas Médicos Odontol. U.C.I. Parto Rayos X Clínicos Citología Colposcopía Ultrasonografía HOSPITALES 158 20 1 5 0 1 2 1 0 1 1 UNIDADES DE SALUD 0 42 17 0 0 6 0 11 0 0 0 CASAS DE SALUD 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 To t a l 158 67 18 5 0 7 2 12 0 1 1 Dotación C o n s . Cons. Salas Salas de Salas de Lab. Lab. de Clínicas de Salas de ESTABLECIMIENTO DE SALUD MUNICIPIO Quirófanos de Camas Médicos Odontol. U.C.I. Parto Rayos X Clínicos Citología Colposcopía Ultrasonografía Hospital Nacional General "Dr.Francisco Menéndez" Ahuachapán 158 20 1 5 0 1 2 1 0 1 1 Unidad de Salud Ahuachapán Ahuachapán 0 3 1 0 0 0 0 1 0 0 0 Unidad de Salud Dr. Gustavo Magaña (Apaneca) Apaneca 0 3 1 0 0 0 0 1 0 0 0 Unidad de Salud Ataco Concepción de Ataco 0 3 1 0 0 0 0 1 0 0 0 Unidad de Salud Atiquizaya Atiquizaya 0 5 1 0 0 1 0 1 0 0 0 Unidad de Salud Barra de santiago Jujutla 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Unidad de Salud Cara Sucia San Francísco Menéndez 0 3 1 0 0 1 0 1 0 0 0 Unidad de Salud El Refugio El Refugio 0 2 1 0 0 1 0 1 0 0 0 Unidad de Salud El Zapote San Francísco Menéndez 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Unidad de Salud Garita Palmera San Francísco Menéndez 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Unidad de Salud Guayapa Abajo Jujutla
    [Show full text]
  • Dinámicas Territoriales En El Departamento De Ahuachapán, El Salvador PROGRAMA REGIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE
    2019 Dinámicas territoriales en el departamento de Ahuachapán, El Salvador PROGRAMA REGIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Este trabajo se desarrolló como parte de los diagnósticos realizados por el Proyecto RAÍCES-Ahuachapán, el cual es liderado por Catholic Relief Services (CRS) con el auspicio de la Fundación Howard G. Buffett. ©Fundación PRISMA, octubre de 2019. Esta publicación está liberada bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Com- partir Obras Derivadas Igual. Para mayor información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_CL Dinámicas territoriales en el departamento de Ahuachapán, El Salvador San Salvador, octubre de 2019 Dinámicas territoriales en el departamento de Ahuachapán, El Salvador Transformación económica, élites empresariales y adaptación al cambio climático en El Salvador 3 PROGRAMA REGIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Contenido Introducción 6 Caracterización general del departamento de Ahuachapán 7 Entorno natural 7 Municipios, ciudades e infraestructuras 8 Dinámica demográfica, cambio económico y pobreza 9 Dinámicas demográficas 9 Dinámicas económicas y pobreza 12 Medios de vida rurales 15 Zona de granos básicos y venta de mano de obra 16 Zona cafetalera, agroindustria y venta de mano de obra 17 Zona de agroindustria cañera 17 Zona de pesca, acuicultura y turismo 18 Rol de Ahuachapán en el desarrollo nacional 18 Los planes de ordenamiento territorial en Ahuachapán 18 La Estrategia de Desarrollo de la Franja Costero-Marina y
    [Show full text]
  • S.No Department Municipalities 1 Ahuachapán Department
    S.No Department Municipalities 1 Ahuachapán Department Ahuachapán 2 Ahuachapán Department Apaneca 3 Ahuachapán Department Atiquizaya 4 Ahuachapán Department Concepción de Ataco 5 Ahuachapán Department El Refugio 6 Ahuachapán Department Guaymango 7 Ahuachapán Department Jujutla 8 Ahuachapán Department San Francisco Menéndez 9 Ahuachapán Department San Lorenzo 10 Ahuachapán Department San Pedro Puxtla 11 Ahuachapán Department Tacuba 12 Ahuachapán Department Turín 13 Cabañas Department Cinquera 14 Cabañas Department Dolores 15 Cabañas Department Guacotecti 16 Cabañas Department Ilobasco 17 Cabañas Department Jutiapa 18 Cabañas Department San Isidro 19 Cabañas Department Sensuntepeque 20 Cabañas Department Tejutepeque 21 Cabañas Department Victoria 22 Chalatenango Department Agua Caliente 23 Chalatenango Department Arcatao 24 Chalatenango Department Azacualpa 25 Chalatenango Department Chalatenango 26 Chalatenango Department Citalá 27 Chalatenango Department Comalapa 28 Chalatenango Department Concepción Quezaltepeque 29 Chalatenango Department Dulce Nombre de María 30 Chalatenango Department El Carrizal 31 Chalatenango Department El Paraíso 32 Chalatenango Department La Laguna 33 Chalatenango Department La Palma 34 Chalatenango Department La Reina 35 Chalatenango Department Las Vueltas 36 Chalatenango Department Nombre de Jesús 37 Chalatenango Department Nueva Concepción 38 Chalatenango Department Nueva Trinidad 39 Chalatenango Department Ojos de Agua 40 Chalatenango Department Potonico 41 Chalatenango Department San Antonio de la Cruz (San
    [Show full text]
  • Plan De Desarrollo Territorial Para La Región De Sonsonate
    PPPLLLAAANNN DDDEEE DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO TTTEEERRRRRRIIITTTOOORRRIIIAAALLL PPPAARRRAAA LLLAAA RRREEEGGGIIIÓÓÓNNN DDDEEE SSSOOONNNSSSOOONNNAAATTTEEE ANEXO MUNICIPAL 18 SSSÍÍÍNNNTTTEEESSSIIISSS DDDEEELLL PPPLLLAAANNN DDDEEE DDDEEESSSAAARRRRRROOOLLLLLLOOO TTTEEERRRRRRIIITTTOOORRRIIIAAALLL PPPAAARRRAAA EEELLL MMMUUUNNNIIICCCIIIPPPIIIOOO DDDEEE JJJUUUJJJUUUTTTLLLAAA JUJUTLA • QUINTO INFORME: INFORME FINAL MAYO 2008 ELABORADO POR ESTUDIOS, PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN S.A. (EPYPSA) ¡El desarrollo del país a través de regiones competitivas! PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA REGIÓN DE SONSONATE ÍNDICE GENERAL ANEXO MUNICIPAL DE JUJUTLA 0 PRESENTACIÓN ........................................................................................................2 1 SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO..................................................................................3 1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA REGIÓN DE SONSONATE ..........................3 1.2 ASPECTOS DEL MUNICIPIO EN EL CONTEXTO REGIONAL........................12 2 ZONIFICACIÓN TERRITORIAL Y PROPUESTA URBANÍSTICA ...........................30 2.1 ZONIFICACIÓN TERRITORIAL EN EL MUNICIPIO .........................................30 2.2 PROPUESTA A NIVEL DE ESQUEMA DE DESARROLLO URBANO PARA JUJUTLA ...........................................................................................................34 2.2.1 Criterios para el ordenamiento de Jujutla ..................................................34 3 LOS PROYECTOS DE DESARROLLO....................................................................37
    [Show full text]
  • Departamentomunicipio Urbano Rural Urbano Ahuachapán 1 1 Apaneca Atiquizaya Concepción De Ataco El Refugio Guaymango Jujútla
    edades Jóvenes becados en 15-19 educación media Masculino Femenino Área Área Total M DepartamentoMunicipio Urbano Rural Urbano Ahuachapán 1 1 Apaneca Atiquizaya Concepción de Ataco El Refugio Guaymango Ahuachapán Jujútla San Francisco Menéndez San Lorenzo San Pedro Puxtla Tacuba Turín Total Ahuachapán 1 1 Sensuntepeque Cinquera Dolores Guacotecti Cabañas Ilobasco Jutiapa San Isidro Tejutepeque Victoria Total Cabañas Chalatenango Agua Caliente Arcatao Azacualpa Cancasque Citalá Comalapa Concepción Quezaltepeque Dulce Nombre de María El Carrizal El Paraíso La Laguna La Palma La Reina Las Flores Las Vueltas Chalatenango Nombre de Jesús Chalatenango Nueva Concepción Nueva Trinidad Ojos de Agua Potonico San Antonio de la Cruz San Antonio Los Ranchos San Fernando San Francisco Lempa San Francisco Morazán San Ignacio San Isidro Labrador San Luis del Carmen San Miguel de Mercedes San Rafael Santa Rita Tejutla Total Chalatenango Cojutepeque 1 1 Candelaria El Carmen El Rosario Monte San Juan Oratorio de Concepción San Bartolomé Perulapía San Cristóbal Cuscatlán San José Guayabal San Pedro Perulapán San Rafael Cedros San Ramón Santa Cruz Analquíto Santa Cruz Michapa Suchitoto Tenancingo Total Cuscatlán 1 1 Santa Tecla Antiguo Cuscatlán Chiltiupán Ciudad Arce Colón Comasagua Huizúcar Jayaque Jicalapa La Libertad Nuevo Cuscatlán La Libertad Quezaltepeque San Juan Opico La Libertad Sacacoyo San José Villanueva San Matías San Pablo Tacachico Talnique Tamanique Teotepeque Tepecoyo Zaragoza Total La Libertad Zacatecoluca Cuyultitán El Rosario Jerusalén
    [Show full text]
  • 2019 Septimebre
    1-EDITORIAL, LA PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO TERRITORIAL Roberto Rodríguez Sandoval/ Director FUNDESYRAM Para apuntarle al desarrollo territorial o comunitario es imprescindible la participación, en principio participar significa "tomar parte": convertirse uno mismo en parte de una organización que reúne a más de una sola persona. Pero también significa "compartir" algo con alguien, de modo que la participación es siempre un acto social. Es preciso subrayar que la participación ciudadana apenas podría imaginarse sin una cuota, aunque sea mínima, de eso que llamamos conciencia social. Que son los vínculos que unen la voluntad individual de tomar parte en una tarea colectiva con el entorno en el que se vive. Abundan los ejemplos de las empresas comunes que olvidan abiertamente los efectos postreros de la acción inmediata. El mundo no padecería conflictos sociales ni sufriría la depredación creciente de sus exiguos recursos, por citar sólo los ejemplos más conocidos, si todos los seres humanos actuáramos con ética. Desafortunadamente las empresas, políticos, y las personas suelen luchar por satisfacer sus intereses y sus necesidades individuales antes que permitirse el sacrificio por los demás, que al final sería una mejora colectiva y sostenible. De ahí la necesidad de instituciones como FUNDESYRAM y sus instituciones de apoyo de promover la agroecología / agricultura orgánica, la organización local, la equidad de género, la solidaridad como premisas determinantes del desarrollo territorial. En esta oportunidad se presentan algunos avances
    [Show full text]