SE?flMA riMUPJflflOFPORTIVO óñ’Tno,¶1•deocívlr’ - Ø4 w W r RDDORE fi , PUETØ

Hoy en la piscina del Gimnasio Nacional de Tokio empiezan las competiciones de natación de los JJ. 00.

—___aaa_ -—- —- _- - ±_ -- - eperieneia de I3ob Kiphut. Porque, además, insistimos que a los rita, aunque con menos posibilidades que Dawn Fraser en los 100 me. 1,1o»o Eiko Takahash[:apóñ). australianos, que han entrenado intensamente — se dice que los en- tros, en esta prueba de los cuatro hectómetros. La lucha pude trenos en estos últimos meses han alcairzado una media de ocho . 1’1O»2 Marta Egervart Hungría).. Concentrarse en los demás puestos, y especialmente en la consecu 1’1IJ» Yasuko Wada (Japón). horas diarias de entrenamiento. ción del tercero, para hacerse con la medalla de bronce. En esta prueba participa nuestro Juan Fortuny. Todas las cábalas 1’1O»5 Judy Gegan (GÑii Bretaña). Este es el «ranking» de las 25 mejores nadadoras mundiales, limi 1’1O»7 Ana María Ceccl4r (Italia). se han hecho alrededor de esos S’02»1, que logró en San Remo, en tanclo a este número las tres mejores por país: piscina de agua salada, que si bien lo sitúa como el séptimo nadador 1’1O».7 Yomiko Sato (Ji). mundial, en estos momentos, su posición real es de 5’lO», poco más 1’1O»7 Louise Kennedy anadá). o menos. Ya hemos dicho y repetido, que los records logrados en 4,39»5 (EE. UU.). 1 1O»7 Tatiana DaviatovA (URSS) San Remo fueron sólo un espejismo de cara a la Olimpíada. Aunque 4’41»7 Terry Stickles (EE. IJU.). l,1o»8 Jil De Greenlaw-.(AustraJia). estas marcas demostraron, por otra parte, de lo que pueden ser 4,43»7 Ginnie Duenkel (EE. UU.). 1’l»o Lotten Anderson ,(Suecia). capaces nuestros mejores nadadores de cara a este porvenir mme- 4’50»5 Elisabeth Ljungren (Suécia). l’l1»2 Linda Mc GiIl (.&tistralia). A diato. Pues insistimos en lo que hemos escrito repetidamente en estas 4’50»6 Dawn Fraser (Australia) 1’1h3 Ludmifia Egoroa(URSS). columnas y es que la natación española ha ido a Tokio, no como una 4’50»7 Elizabeth Long (Gran Bretaña). . 1’1l»3 Ida Tolgyesj (Huiría). meta, sino como etapa a cubrir en ese arduo camino de cara a la 4’51»7 ilsa Konrads (Australia). gran categoría, que sin lugar a dudas, ha de adquirir la natación 4’51»9 Kazue Hayakawa (Japón). ¿CONSEGUIRA «K1KI, CARON’SITUAR$E COMO VENCEDORA DR española, en un plazo más o menos breve. 4’52»7 Martina Grunert (Alemania). LOS 100 ESPAI.,DA? Todo dependerá en la forma física que se halle actualmente Juan 4,53»5 Kim Herfórt (Austealia). Fortuny, porque tenemos la impresión que en San Remo se quedó, 4,53»5 Ann-Charlotte Lilja (Suecia). Hace escasas semanas la americana.Ginny Duenkel mejoraba el por este año, todo el esfuerzo prodigado durante meses y meses, 4’54»2 Heidi Pechstein (AlePania). record del mundo que babia conseguido a simpática francesita Chris 4’54»6 Jutta Wanke (Alemania). tine Caron, la discipula de la antigua olímpica Mme Theresa Ber quizá para ganarse el billete para Tokio. Pero es que el billete — no 4’55»6 Jane Hugues (Canadá). se olvide — tenía la finalidad de una participación y llegar a la lioux. El record hie batido sólo por fresécimas de segundo. Escaso Olimpíada en un momento de plena euforia. 4,55»9 Ineke Tigelaar (Holanda). tiempo, pero mucho para hacer frente én unos Juegos Olímpicos a El ranking» de esta prueba es el siguiente, limitado como las 4’56»1 Daniela Beneck (Italia). nadadoras que actuarán sin el complejo de responsabilidad de eKiki» anteriores a los tres mejores nadadores de cada país hasta llegar al 4’56»2 Barbara Hounsell (Canadá). Caron, esa muchacha que en Francia se ha hecho tan popular como 4,57»8 Annie Vanacker (Francia). , número 25: la Brigitte Bardot, pues incluso se habló de una denuncia de profe. 4’58»2 Toyoko Kimura (Japón). sionahismo por haber aparecido .Kiki» en algunos anuncios publici 4’48»6 (EE. UU.). 4,59»4 Annie Lonsbrough (Gran Bretaña). Larios. 4,49»8 (EE. UU.). 4,59»5 Patty Thompson (Canadá). Las posibilidades de «Kiki» Caron para vencer en esta prueba, son 5’OO»3 Elisabeth Berglound (Suecia). muchas. Por lo menos las mismas que las de Ginny Duenkel. He 4’51»D (EE. UU.). 5’OO»4 Tamara Sosnova (URSS). 4’53»O Gerhard Hetz (Alemania). aquí la gran incógnita de esta prueba, cuya clasificación de este nilo 5’Ol»O Diane Ludorf (Sudáfrica). es la siguiente: 4,57»9 Georgiy Kostolanczy (URSS). 5’O1»2 4’58»8 Shigeo Fukushima (Japón). Natalya Mikhaiova (URSS). 4’59»6 Boris Graviov (URSS). 1’08»3 Ginny Duenkel (EE. UU.). 4,59»9 Csaba AL (Hungría). UNA MEDALLA DE ORO CASI SEGURA PARA RUSIA 1’08»6 Christine Caron (Francia). 5’02»l Juan Fortuny (España). 1’08»9 Cathy Fergusson (EE. UU.). 5’02»7 Stanislaw Valuiskov (URSS). Los dos primeros lugares de la clasificación están cubiertos por 1’09»4 Satoko Tanaka (Japón). 5’03»O Dieter Piefer (Alemania). dos nadadoras soviéticas: Prezumenschikova y Babanina. Unos nada- 1’09»8 Jilli Norfolk (Gran Bretaña). 5’03»2 Frank Wiegand (Alemania). doras que están sometidas a los sistemas de entrenamiento de los 1’099»9 Eilleen Weirr (Çanadá). 5’03»3 Boris Nikitin (URSS). técnicos soviéticos. En Roma, en la última Olimpíada, vi entrenar I’09»9 Linda Ludgrove (Gran Bretaña), 5’03»7 Alee Alexander (Australia). a los americanos y recuerdo que el colega madrileño, y buen amigo 1’1úO (EE. UU.). . ¿SERA KUPPERS EL CAMPEON OLIMPICO DE ESPALDA? 5’03»9 Terry Bucle (Australia). «Gilera», me dijo: Estos nadadores es lo más parecido a los robots». 1’1O»2 Silvya Lewis (Gran Bretaña). Las competiciones de la Olimpíada van a empezar — ha empe 5,04»oJan Jiskoot (Holanda). No obstante, los americanos, al término de las series, con medio mi- 1’1O»4 Ria Van Velsen (Holanda). 1’lfl»S Michiko Kihara (Japón). rado ya cuando EL MUNDO DEPORTIVO aparezca en la calle — 5’04»2 Olle Ferm (Suecia). nuto de descanso muchos de ellos, charlaban con sus compañeros. y nos quedaban por publicar algunos «rankings» masculinos. En los 5,04»5 John Oravainen (Australia). A los rusos les vi entrenar en Leipzig, a primeras horas de las ma- 1’lO>)fi Correh Winkel (ilolanda). 200 metros espalda, la escasa diferencia que separa a Kuppers de 5’06»7 Tudor Lacey (Rodesia) ñanas, con los entrenadores, el canario tQuique» Martínez y el holan. 1’1O»7 Ingrid Chmidt (Alemania). Dilley, creo que será superada por el alemán por su estatura: sobre 5’07»1 Takeshi Yamakage (Japón). dés Jan Fresse, y los entrenamientos los realizaban con extraordina 1’lO»g Veronika Holletz (Alemania). pasa de los dos metros, y potencia física. Claro que Kuppers, aparte 5’07»1 Sandy Gilchrist .(Canadá). ría disciplina, sin hablar, y a las órdenes de una cuarentona, que l’ll»S María Baila (Hungría). de Dilley, tendrá a los americanos Graeff y Bennet, aparte del uso 5’08»3 Ihkka Suvanto (Finlandia). con un «crono» en la mano y a golpes de pito hacía cubrir series de 1’11»2 Petra Nerger (Alemania). Mazanov y el japonés Kukishima. No obstante, Kuppers es hombre 5’O9»2 Jiro Tal (Japón). 50 metros a sus nadadores. Pensé entle mí: «Los robots son muy pa- 1’11»3 Françoise Boire (Francia). que lleva muchos metros sobre sus espaldas y lógicamente, por lo 5’09»6 Gianni Orlando (Italia). recidos a los nadadores soviéticos». 1’11»3 Natalya Mikhailova (URSS). 1’lhS Ineke Reymerink (Holanda). menos sobre el papel, es un neto favorito. Ahora bien, no olvidemos 5’09»6 Artur Van Oest (Holanda). y que conste que odio esa despersonalización que está adquiriendo que los nadadores americanos cuentan con una preparación más ade 1’11»9 Kirsten Michaelsen (Dinamarca). el campeón de atletismo o natación actual. 1’11»9 Brigitta Haagman (Suecia). cuada y que es una de sus más firmes esperanzas. Aun- Y con esta prueba damos por terminado el estudio de la natación He aquí el tranking» femenino de 200 metros braza: que repetimos tendrá que superar la potencia fisica, la clase de nasculina de cara a la OlimPíada. 1’12»2 Eleonora Kubareako (URSS). 1’12»2 Tatíana Saveleva (URSS). este sensacional nadador tudesco. 2’45»4 G. Prozumenschjlova (URSS). La preparación de los nadadores que van a disputar palmo a - l’12:»3 Behinda Woosley (Austria). ¿CUALES SERAN LAS MÉJORES NADADORAS EN TOKIO? 2’45»9 Svetlana Babanina (URSS). _rno esta final. Cabrera, nuestro Jesús Cabrera, se halla — lo ha 1 12»4 Olga Korertiv (Hungría) EMPECEMOS POR LOS 100 LIBRES 2’46»9 Klenie Birnolt (Holanda). demostrado — en franca prógresión y de ahí que si mejora ligera- 2’47»O Stella Mitchell (Gran Bretaña). mente su marca, puede dar la sorpresa y situarse entre los nadado- Y esta prueba, en estos momntos, tiene una vencedora: Daw DONNA DE VARONA, NO VENCERA EN ESPALDA, PERO SI QU re semifinalistas. 2’47»7 Jill Slaterry (Gran Bretaña). Fraser. Si la australiana repite tan sóló los 58»9 obtenidos en los 2’48»O Margerithe Ruygrok (Australia). ES PROBABLE QUE LO CONSIGA EN LOS 400 METROS ESTILOS El «ranking» del presente año de los 25 mejores nadadores, exclu INDIVIDUAL yendo el cuarto de cada país, es el siguiente: En los 400 metros estilos Individual existe en Donna de Varona, 2’12»O Gary Diley (Estados Unidos). la «esperanza ohímpica» de hace un par de años en los 100 metros 2’12»6 Ernst Kuppers (Alemania). espalda, una casi segura campeona en les 400 metros estilos. Ya es 2’12»7 (EE. UU.). un detalle que obtenga una gran ventaja sobre sus compañeras de 2’12»8 Bob Bonett (EE. UU.). equipo nacional Randail y Finneran, y especialmente con la segunda. 2’14»6 Viktor Mazanov (URSS). Las demás se hallan distanciadas de esta simpática nadadora, pro. 2’14»8 Shigeo Kukushima (Japón). sunta campeona olímpica, de quien se dice que a la terminación 2’16»9 Ezik Della Savia (Italia). Los australianos pile- de los JJ. 00. va a contraer matrimonki 2’16»9 Joszef Csikany (Hungría). Hay que destacar que entre las veir,1e primeras, al igual que en 2’l7»2 Jurgen Dietze (Alemania). los 200 metros braza, se halla nuestra cnpeona Isabel Castañé, que 2’17»4 Harold Kreiss (URSS). si no ha mejorado en Tokio, aquí en las competiciones que había 217»5 Ivan Ferak (Checoslovaquia). tomado parte, acusé una baja forma evi&ete, por lo menos en rela 2’17»5 Leonid Barbier (URSS) ción a sus mejores marcas. Queda la posibilidad que en la concen 2’17»7 Wolfgang Wagner (Alemania). den dar muchas sorpre tración de Llavaneras y ahora en Tokio, Isabel Castafié haya recu 2’17»8 Nino Rora (Italia). perado su mejor forma física. 2’18»1 Klyoshi Ohsumi (Japón). Y esta es la clasificación anual de los 400 metros estilos individual 2’18»4 Henry Van Osch (Holanda). femeninos: 2’18»5 Keisuke Ito (Japón). 2’l9»O Tomás Martonfly (Hungría). sas puessus marcas 5’14»9 Donna De Varona (EE. ULJJ. 2’19»1 Peter Reynolds (Australia). 5’17»9 María Randail (EE. UU.). 2’1%>4 Michel Bertin (Francia). 5’22»2 (EE. UU.). 2’19»5 Jesús Cabrera (España). 5’29)>8 Betty Heukels (Holanda). 2’19»5 Ron Jacks (Canadá). 5’31»O Marianne Herrskerk (Holanda). 2’2hO John Byrom (Australia). Bargara Hounsell (Canadá). 1 5,33»4 2’20»O Leif Sjoeblom (Suecia). conocidas datan de ocho meses 5’SS»S Annie Lounsbru (Gran Bretaña). 2’20»1 Brian Stewart (Sudáfrica). . 5’33»6 Veronica Hollet (Alemania). 5’34»1 Murta Egervari (Hungría). DUELO AUSTRALIANO-AMERICANO EN LOS 200 M. MARIPOSA 5’34»2 Adrie Lasterie (Holanda). Kevin Berry, el jovencísimo nadador australiano lleva una cierta 5’36»4 Linda Mc Gifi (Australia). ventaja a Cail Robie, el nadador norteamericano. Si hacemos caso 5’36»8 Helga Zimmerman (Alemania). a los técnicos australianos que aseguran que los nadadores dc las primeros meses del presente año, es la segura campeona olímpica. 5’37»6 Harriet Blank (Alemania). Islas ,de las Antípodas se hallan en su mejor forma, y por bajo de Y vencerá, además por un cierto margen. ¿Existe plena seguridad 2’48»8 Marta Hoffmann (Alemania). 5’41»6 Kimiko Eseka (Japón). sus tecords personales, puede aceptarse perfectamente que Kevin de este triunfo? Creemos que la incógnita también existe en esta 2’49»2 Barbel Grimmer (Alemania). 5’42»3 Darryll Jones (Gran Bretaña). Ben-y, sea el claro favorito de esta prueba. Esta es una de las pruebas prueba, máximo después del acidente automovilístico, del que está 2’49»8 (EE. UU.). 5’42)>3 Elisabeth Ljungren (Suecia). en la que aparece un claro vencedor. Y posiblemente lo sea, aunque afortunadamente recuperada la simpática nadadora australiana. Pue 2’50»5 Wiltrud Urselmann (Alemania). 5’44»1 Danielle Dorleatis (Francia). para lograr el título haya tenido que desplazarse a Tokio y, natural de, pues, repetir por tercera vez la gesta de subir al podium, pues 2’51»3 Greta Kok (Holanda). 5’44»2 Svetlana Babanina (URSS). mente disputar las pruebas corrpondientes y tendrá que ‘uchar, Dawn Fraser fue campeona en Melbourne, en Roma y ahora lo será, 2’51»9 Vivien Haddon (Nueva Zelanda). 5,44»8 Elisabeth Long (Gran Bretaña). 2’51»9 Fin descuidarse en eliminatorias y semifinales. con muchas probabilidades, en Tokio. Truus Loyis (Holanda). 5’45»O Jan Murphi (Australia). Joaquín Pujol se halla clasificado en el 23 puesto del «anking Esta gesta será registrada con letras de oro en la historia de la 2’53»2 Ann Bancroft (EE. LIU.). 5,43»5 Isabel Castañé (España). del presente año. Y, por lo tanta, no se prevé, siempre sobre el papel, natación mundial. No creemos que las americanas Stouder, EUis y 2’53»2 Cinthia Goyette (EE. UU.). 5’46»O Ludmilla Hazieva (URSS). que pueda pasar de las eliminatórias. Mucho tendrá que forzarse el Haliock puedan aspirar a superar a Dawn Fraser, puesto que si ésta, 2’54»O Jackie Enfield (Gran Bretaña), 5’46»3 Kirsten Strange (Dinamarca). nadador de Bañolas para conseguir llegar a la semifinal. con sus 27 años, está algo distanciada en edad con estas nadadoras 2’54»7 Noriko Yamamamoto (Jápón). 5’46»4 Tatiana Deviatova (URSS). Este es el «ranking» de los 200 metros mariposa, limitándolo a cuya edad oscila entre los 15 y 17 años, en cambio Dawo Fraser las 2’54»8 Kristi Filpovitz (Austria). *res nadadores por país: supera en veteranía. 2’54»8 Natascia Kiseleva (URSS). Y aquí cerramos nuestras crónicas de «avant match» de esta Las mejores marcas. del año, limitada a tres por país, son las 2’55»5 Ulla Suvanto (Finlandia). Ohirtipiada, que tiene, entre sus deportes reyes, a la natación. Una 2’06»9 Kevin Berry (Australia). siguientes: 2’55»6 Marion Vlimink (Canadá). aclaración. Más que unas impresiones personales hay que aclarar 2’09»2 Carl Roble (EE. UU.). 2’56»4 Giargia Bjedov (Yugoslavia). que han sido los «cronos» quienes han dado pie a los mismos. Y hay 2’56»4 Isabel Castañé (España). 2’1l»2 Valentín Kuzmin (URSS). 58»9 Dawn Fraser (Australia). una excepción: los australianos. Las marcas que se dan en estos 2’ll»5 Walt Richardson (EE. UU.). 2’56»4. Katilin Karman (Hungría). rankings» son de los campeonatos nacionales, que tuvieron lugar 100»4 (EE. UU.). 2’56»5 Zofia Wedzina (Polonia). 2’ll»5 Fred Schmid (EE. UIJ.). 1’OO»5 Katy Ellis (EE. UU). hace ya ocho meses. Y los australianos darán muchas sorpresas, 2’11»9 Kosuke Sato (Japón). porque sus marcas, según nuestras noticia han bajado considera. 1’OO»6 JJeanne Helloch (EE. UU.). ¿SE IMPONDRA LA HOLANDESITA APA KOK EN LOS 100 METROS 2’12»1 Bret Hill (Australia). 1’Ol»? Erika Terpstra (Holanda). blemente. 2’12»l Horts Gregor (Alemania). 1’02»4 Lyn Beil (Australia). MARI POSA? 2’13»2 Oleg Fotin (URSS) 1’02»5 Martina Grunert (Alemania). LOS RECORDS OLIMPICOS 2’13»4 Herman Lotter (Alemania). No es difícil que esta simpática nadadora logre superar el acoso 1’02»6 Robyn Thom (Australia). de las americanas. Y puede hacerlo porque las nadadoras holandesas 2’l3»5 Vernon Slovin (Sudáfrica). 1’02»6 Marion Lay (Canadá). MASCULI NOS 2’14»O Warner Freitag (Alemania). tienen gozado prestigio en la natación mundial y es que, en Holanda, 1’02»7 Aan-Chrjstjn Hagberg (Suecia). sin el clima de nuestro meridiano, se vive intensamente la prepara- 2’14»1 Isao Nakajima (Japón). 1’02»8 metros libres John Devttt (Australia) 1960 Judith Turoczy (Hungría). ción. De todas formas no le será fácil desprenderse del acoso de loo . 2’14»l Dave Gerrard (Nueva Zelanda). 1 ‘02»8 Katalin Tahacs (Hungría). 400 metros libres: Murray Rose (Australia), 1960. 2’14»5 Yoshito Kadonaga (Japón). Stouder, Ellis y De Varona. Los nadadores holandeses fueron los 1’02»9 w. Van Weerdenburg (Holanda). primeros en Europa que captaron los entrenamientos actuales. Y las 1.500 metros libres: John Konrad. (Australia), 1960. 2’14»8 Antonio Rastrelli (Italia). 200 metros mariposa: Mike TrOy: (RE. UU.), 1960. I’03»O Traude Beierlein (Alemania). nadadoras fueron las primeras que consiguieron grandes éxitos, entre 2’15»O Luis Nicolao (Argentina). 1’03»O Kiraten Strange (Dinamarca). 200 metros braza: Masaru Ftrukawa (Japón), 1960. 2’15»7 Alexei Bure (URSS). ellas la esposa del entrenador Kees Oudigest, la ex campeona y ex 1’03»O Louise Kennedy (Canadá). «recordwoman» mundial Mary Kok. 200 metros espalda: A estableder. 2’16»O Jhon Stark (URSS). J’03»2 Csilla Madarasz (Hungría). 400 metros estilos individual: A establecer. 2’16»O Brian Jenkins (Gran Bretaña). Ahora Ada Kok, que nada tiene de parentesco con la hoy señora 1’03»2 Rita Schumacher (Alemania). Oudigest, va a conseguir hacer que otra vez en unos Juegos Ohm 4 x 100 libres: A establecer. 2’16»2 Giampiero Fossati (Italia). I’Q3»3 Toos Beumer (Holanda). 4 )< 100 estilos: Equipo Nacional-EE. UU., 4’05»4, 1960. 2’16»4 Dan Sherry (Canadá). picos se hice la bandera del país de los tulipanes. Y quizá lo logre... 1’03»3 Daniele Beneck (Italia) . La clasificación de este año es la siguiente: 4 x 200 libres: Equipo NacionalEE. UU., 8’10»2, 1960. 2’16»9 Joaquín Pujol (España). l’03»4 Natalya Ustinova (URSS). Dick Langerhrst (Suecia). 2’17»6. 1’03»7 Sandra Keen (Gran Bretaña). FEMENINOS 2’17»7 Ingvar Erikson (Suecia). 1’03»7 1’05»1 , Ada Kok (Holanda). Natalya Bistrova (URSS). 1’05»4 Sharon Stouder (EE. UU.). 1’03»7 . Mary Stewart (Canadá). 1’06»O Katty Ellis (EE. UTJ.). 100 metros libres: Dawn Praser(Australia), 1’01»2, 1960. ROV ÇAARI ES EL FAVORITO DE LOS YANQUIS EN 400 METROS 1’03»8 Michiko Kihara (Japón). 400 metros libres: Chris Von S1ta (EE. UIJ.), 4’50»6. 1960, ESTILOS, INDIVIDUAL 1’O6»4 Donna De Varona (EE. UU.), Helke Husteda (Alemania). 100 metros espalda: L. Burke (ElE. UU.), 1’09»3, 1960. RAMENOFSKY, APELLIDO RUSO DE UNA NADADORA 1’07»8 100 metros mariposa: C. Schu1er CEE. ULJ.), 1’09»5, 1960. 1’OS»l Eyla Pyrhonen (Finlandia). Sigo sin compartir el criterio de Bob Kiphut en lo que respecta AMERICANA 200 metros braza: A. Lombroug (G. B.), 2’49»5. 1960. a que Ruy Saari será el vencedor de los 400, 1.500 y 400 metros 1’08»5 Ute Noak (Alemania). 400 metros estilos, individual: J establecer. estilos individual La Olimpiada exige ahora la concentración para No hay problema en esta prueba, puesto que aparte de que está 1’O8>8 Mary Stewart (Canadá). 1’09»4 A. M. Cotteril (Gran Bretaña). 4 x 100 libres: Equipo Naciona1EE. UU., 4’08»9, 1960. una sola prueba Y es difícil luchar en dos frentes. Estar pendiente asegurado el triunfo norteamericano, parece que la nadadora Marilyn 4 )( 100 estilos: Equipo Naciona1)EE. 131.1., 4’41»1, 1960. de las eliminatorias y final de los 1.500 metros libres y pensar en las 1’09»? Ghenda Philips (Gran Bretaña). Ramenofsky será la segura campeona de los 400 metros libres. La 1.;1] series de otra prueba. No, no le será fácil a Roy Saari esta doble, diferencia de clase con sus más directas adversarias es mucha y, 1’O9»7 Valentina Yakovleva (URSS). o Iziple preocupación aunque así lo haya asegurado un técnico de la por lo tanto, siempre en lo hipotético, esta nadadora es la clara favo- 1’09»7 Marianne Umenjuk (Canadá). 1’09»8 Ursel Brunner (Alemania). Y.ESQUtN&t;0]

.- : ‘ - L- — a ---t—aZ- — ------ww__.,--..- __- .-..