LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

EDICIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 http://www.diputaciondezamora.es

ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial TARIFA DE SUSCRIPCION de Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos al (PERIODOS NATURALES) órgano competente de la correspondiente Administración anunciante. UN AÑO ………………… 60 euros Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadas por disposición legal. UN SEMESTRE ………… 35 euros La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia. UN TRIMESTRE ………… 20 euros No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción o apariencia dificulten su comprensión. AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3

I. Administración del Estado MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSPECCION PROVINCIAL DE TRABAJO DE ZAMORA SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN ZAM0RA DEPARTAMENTO DE SANCIONES SECRETARIA GENERAL SECCION DE DERECHOS CIUDADANOS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS Edicto

Infracciones administrativas De conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del 27), de Régimen Edicto Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Expte n.º ZA-1333/6 Administrativo Común, se cita por el presente a la trabajadora que más abajo se reseña, que estuvo domiciliada en el lugar Según lo previsto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de que también se indica, ya que no ha podido ser notificada por 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones los medios habituales, a fin de que comparezca ante esta Ins- Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se noti- pección de Trabajo y Seguridad Social sita en la plaza de Ale- fica a don Rafael García Martín, con D.N.I. n.º 28835786L, y mania, 1-2.ª planta de Zamora, en el improrrogable plazo de con último domicilio conocido en calle Juan Ramón Jiménez, diez días, contados a partir del siguiente al de la publicación de 29-F, 4 A, de Sevilla, en el que ha resultado infructuoso el in- este edicto en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, con el objeto tento de notificación, que por el instructor del procedimiento de hacerle entrega de forma legal de la resolución dictada en el sancionador que se le instruye en esta Subdelegación del Go- expediente que asimismo se señala, del que es titular la em- bierno, por infracción a lo dispuesto en el artículo 25.1 de la presa Beatriz Deza Costilla, advirtiéndole de que de no compa- Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero (BOE del 22), sobre recer en dicho plazo se seguirá al expediente incoado la trami- Protección de la Seguridad Ciudadana, se ha formulado Pro- tación correspondiente. puesta de Resolución en el sentido de que le sea impuesta la sanción de multa de trescientos un euros (301,00 euros), y la Trabajador: Natividad Fernández Ferrero. incautación de la sustancia intervenida. Domicilio: Calle del Generalísimo, 1. Val de San Lorenzo El texto completo de la Propuesta de Resolución se encuen- (León). tra en este Centro a su disposición, significándole que dispone Expediente: L-13/07. de un plazo de quince días hábiles, contados a partir del si- guiente al de la publicación del presente edicto, para aportar Al propio tiempo, se ruega a las autoridades o particulares cuantas alegaciones, documentos o informaciones que estime que pudieran conocer su actual paradero se sirvan comunicarlo conveniente. a este Organismo. El pago voluntario de dicha cantidad, en cualquier mo- Y para que sirva de citación en forma a los interesados, mento anterior a la resolución, podrá conllevar la terminación se expide el presente edicto, que se publicará en el BOLETIN del expediente, sin perjuicio de la posibilidad de interponer los OFICIAL de la provincia. recursos procedentes. Zamora, 16 de marzo de 2007.–La Jefa de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social y de la Unidad Espe- Zamora, 14 de marzo de 2007.–La Secretaria General, Ma- cializada de la Seguridad Social, María Dolores Martín-Albo ría Josefa Chicote Alonso. R-1712 Montes. R-1763 PAGINA 2 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Los bienes embargados sobre los cuales se decreta la venta, INSPECCION PROVINCIAL DE TRABAJO DE ZAMORA así como el tipo de subasta son los indicados en relación ad- DEPARTAMENTO DE SANCIONES junta. Notifiquese esta providencia al deudor, a los terceros pose- Edicto edores y, en su caso, a los acreedores hipotecarios y pignorati- cios, al cónyuge de dicho deudor y a los condueños, con ex- De conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 de la presa mención de que, en cualquier momento anterior a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del 27), de Régimen adjudicación, podrán liberar los bienes embargados, pagando el Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento importe total de la deuda, incluido el principal, recargo, intere- Administrativo Común, se cita por el presente edicto a la em- ses y costas del procedimiento, en cuyo caso se suspenderá la presa que más abajo se reseña, que estuvo domiciliada en el lu- subasta de los bienes”. gar que también se indica, ya que no ha podido ser notificada En cumplimiento de dicha providencia se publica el pre- por los medios habituales, a fin de que comparezca ante esta sente anuncio y se advierte a las personas que deseen licitar en Inspección de Trabajo y Seguridad Social sita en la plaza de dicha subaste lo siguiente: Alemania, 1-2.ª planta de Zamora, en el improrrogable plazo 1.-Que los bienes embargados a enajenar, así como el tipo de diez días, contados a partir del siguiente al de la publicación de subasta serán los indicados en la Providencia de subasta. de este edicto en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, con el ob- 2.-Que los licitadores habrán de conformarse con los títulos jeto de hacerle entrega de forma legal de la resolución dictada de propiedad que se hayan aportado al expediente, no teniendo en el expediente que asimismo se señala, advirtiéndole de que derecho a exigir otros, de no estar inscritos los bienes en el Re- de no comparecer en dicho plazo se seguirá al expediente inco- gistro, la escritura de adjudicación es título mediante el cual ado la tramitación correspondiente. puede efectuarse la inmatriculación en los términos prevenidos por el artículo 199 b) de la Ley Hipotecaria, y, en los demás Empresa: Carlos Luis Domínguez Casaseca. casos en que sea preciso, habrán de proceder, si les interesa, Domicilio: Calle de Hernández del Águila, 23-1.º B. Murcia. como dispone el Título VI de dicha Ley. Expediente: L-14/07 y 24/07. 3.-Las cargas preferentes, si existieran, quedarán subsisten- tes, no destinándose el precio del remate a su extinción. Al propio tiempo, se ruega a las autoridades o particulares 4.-Las posturas deberán presentarse en sobre cerrado, con- que pudieran conocer su actual paradero se sirvan comunicarlo forme al modelo oficial establecido al efecto por la Tesorería a este Organismo. General de la Seguridad Social, siendo el plazo para la presenta- Y para que sirva de citación en forma a los interesados, ción de las mismas hasta el día 24 de abril de 2007. Simultánea- se expide el presente edicto, que se publicará en el BOLETIN mente a la presentación de la oferta, el licitador deberá constituir OFICIAL de la provincia. depósito, acompañando a cada postura cheque conformado ex- Zamora, 16 de marzo de 2007.–La Jefa de la Inspección tendido a nombre de la Tesorería General de la Seguridad So- Provincial de Trabajo y Seguridad Social y de la Unidad Espe- cial, por importe, en todo caso, del 25% del tipo de subasta. cializada de la Seguridad Social, María Dolores Martín-Albo 5.-Se podrán presentar posturas verbales superiores al 75% Montes. R-1762 del tipo de enajenación en el acto de celebración de la subasta, constituyendo en el acto un depósito del 30% del tipo fijado para la subasta, a no ser que se hubiera presentado previamente MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES postura en sobre cerrado con su correspondiente depósito. TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 6.-Las posturas verbales que se vayan formulando deberán DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORA guardar una diferencia entre ellas de, al menos, el 2% del tipo de subasta. Anuncio de subasta de bienes inmuebles (TVA-603) 7.-El adjudicatario deberá abonar, mediante ingreso en cuenta, cheque conformado expedido a nombre de la Tesorería El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01 General de la Seguridad Social, o transferencia bancaria, la di- de Zamora, hace saber: ferencia entre el precio de la adjudicación y el importe del de- En el expediente administrativo de apremio que se instruye pósito constituido, dentro de los cinco días hábiles siguientes al en esta Unidad a mi cargo contra el deudor Villardón Martín, de la adjudicación, perdiendo el depósito en otro caso. Ade- Ubaldo, por débitos a la Seguridad Social, se ha dictado por el más, se le exigirán las responsabilidades en que pudiese incu- Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad So- rrir por los mayores perjuicios que, sobre el importe depositado cial la siguiente providencia: origine la no efectividad de la adjudicación. “Una vez autorizada, con fecha 15 de marzo de 2007, la su- 8.-La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior basta de bienes inmuebles propiedad del deudor de referencia, a la adjudicación de bienes si se hace el pago de la deuda, inte- que le fueron embargados en procedimiento administrativo de reses, recargos y costas del procedimiento, procediendo en su apremio seguido contra el mismo, procédase a la celebración caso, a la devolución de los cheques que se hubieran formali- de la citada subasta el día 25 de abril de 2007, a las 10:00 ho- zado para la constitución del depósito. ras, en Avda. de , 23, Zamora; y obsérvense en su trá- 9.-Al deudor le asiste el derecho a presentar tercero que mite y realización las prescripciones de los artículos 114 a 121 mejore las posturas hechas en el acto de la subasta, conforme del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad So- al apartado 5 del artículo 120 del citado Reglamento, en el cial, aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio plazo de tres días hábiles, contados a partir de la fecha de su (BOE del día 25). celebración. B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 3

10.-Que la Tesorería General de la Seguridad Social podrá en esta Unidad a mi cargo contra el deudor Álvarez Núñez, ejercitar el derecho de tanteo con anterioridad a la emisión del José Manuel, por débitos a la Seguridad Social, se ha dictado certificado de adjudicación o de la escritura pública de venta y por el Director Provincial de la Tesorería General de la Seguri- en el plazo máximo de 30 días; en este caso, se adjudicará el dad Social la siguiente providencia: bien subastado, notificándose así al deudor y al adjudicatario, “Una vez autorizada, con fecha 15 de marzo de 2007, la su- al que se devolverá el depósito que hubiera constituido, y, en basta de bienes inmuebles propiedad del deudor de referencia, su caso, el resto del precio satisfecho. que le fueron embargados en procedimiento administrativo de 11.- Los gastos que origine la transmisión de la propiedad apremio seguido contra el mismo, procédase a la celebración del bien adjudicado, incluidos los fiscales y registrales, serán de la citada subasta el día 25 de abril de 2007, a las 12:00 ho- siempre a cargo del adjudicatario. ras, en Avda. de Requejo, 23, Zamora; y obsérvense en su trá- 12.-Mediante el presente anuncio, se tendrá por notificados, mite y realización las prescripciones de los artículos 114 a 121 a todos los efectos legales, a los deudores con domicilio desco- del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad So- nocido. cial, aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio 13.-En lo no dispuesto expresamente en el presente anuncio (BOE del día 25). de subasta se estará a lo establecido en el Reglamento General Los bienes embargados sobre los cuales se decreta la venta, de Recaudación citado. así como el tipo de subasta son los indicados en relación ad- junta. Zamora, 16 de marzo de 2007.–El Recaudador Ejecutivo, Notifiquese esta providencia al deudor, a los terceros pose- Hipólito Pérez Rodríguez. edores y, en su caso, a los acreedores hipotecarios y pignorati- cios, al cónyuge de dicho deudor y a los condueños, con ex- Relación adjunta de bienes inmuebles que se subasta presa mención de que, en cualquier momento anterior a la adjudicación, podrán liberar los bienes embargados, pagando el Deudor: Villardón Martín, Ubaldo. importe total de la deuda, incluido el principal, recargo, intere- ses y costas del procedimiento, en cuyo caso se suspenderá la Lote número 01. subasta de los bienes”. Finca número 01. En cumplimiento de dicha providencia se publica el pre- sente anuncio y se advierte a las personas que deseen licitar en – Datos finca no urbana. dicha subaste lo siguiente: Nom. finca: Paraje Langostos. Localidad: Vallesa Guareña 1.-Que los bienes embargados a enajenar, así como el tipo y Olmo. Provincia de Zamora. Término: Vallesa y Olmo. Cul- de subasta serán los indicados en la Providencia de subasta. tivo: Cereal de secano. Cabida: 6,0076 hectáreas. Linde norte, 2.-Que los licitadores habrán de conformarse con los títulos camino Castrillo a Olmo, F 198; linde este, raya y Fcs. Torreci- de propiedad que se hayan aportado al expediente, no teniendo lla O.; linde sur, tierra sobrante F. 196; linde oeste, camino derecho a exigir otros, de no estar inscritos los bienes en el Re- Castrillo a Olmo. gistro, la escritura de adjudicación es título mediante el cual puede efectuarse la inmatriculación en los términos prevenidos – Datos del Registro. por el artículo 199 b) de la Ley Hipotecaria, y, en los demás Tomo 1241, libro 39, folio 88, finca 2801. casos en que sea preciso, habrán de proceder, si les interesa, Importe de tasación: 9.114,60 euros. como dispone el Título VI de dicha Ley. Tipo de subasta: 9.114,60 euros. 3.-Las cargas preferentes, si existieran, quedarán subsisten- tes, no destinándose el precio del remate a su extinción. – Descripción ampliada. 4.-Las posturas deberán presentarse en sobre cerrado, con- Finca rústica cereal de secano en Vallesa de la Guareña y forme al modelo oficial establecido al efecto por la Tesorería Olmo, paraje Langostos. General de la Seguridad Social, siendo el plazo para la presenta- Superficie: Seis hectáreas, siete áreas y sesenta y cuatro ción de las mismas hasta el día 24 de abril de 2007. Simultánea- centiáreas. mente a la presentación de la oferta, el licitador deberá constituir Finca 197 del Plano General. depósito, acompañando a cada postura cheque conformado ex- Titularidad: 50% del pleno dominio con carácter privativo. tendido a nombre de la Tesorería General de la Seguridad So- cial, por importe, en todo caso, del 25% del tipo de subasta. Zamora, 16 de marzo de 2007.–El Recaudador Ejecutivo, 5.-Se podrán presentar posturas verbales superiores al 75% Hipólito Pérez Rodríguez. R-1767 del tipo de enajenación en el acto de celebración de la subasta, constituyendo en el acto un depósito del 30% del tipo fijado para la subasta, a no ser que se hubiera presentado previamente MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES postura en sobre cerrado con su correspondiente depósito. TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 6.-Las posturas verbales que se vayan formulando deberán DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORA guardar una diferencia entre ellas de, al menos, el 2% del tipo de subasta. Anuncio de subasta de bienes inmuebles (TVA-603) 7.-El adjudicatario deberá abonar, mediante ingreso en cuenta, cheque conformado expedido a nombre de la Tesorería El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01 General de la Seguridad Social, o transferencia bancaria, la di- de Zamora, hace saber: ferencia entre el precio de la adjudicación y el importe del de- En el expediente administrativo de apremio que se instruye pósito constituido, dentro de los cinco días hábiles siguientes al PAGINA 4 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37 de la adjudicación, perdiendo el depósito en otro caso. Ade- MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES más, se le exigirán las responsabilidades en que pudiese incu- TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL rrir por los mayores perjuicios que, sobre el importe depositado DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORA origine la no efectividad de la adjudicación. 8.-La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior Anuncio de subasta de bienes inmuebles (TVA-603) a la adjudicación de bienes si se hace el pago de la deuda, inte- reses, recargos y costas del procedimiento, procediendo en su El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01 caso, a la devolución de los cheques que se hubieran formali- de Zamora, hace saber: zado para la constitución del depósito. En el expediente administrativo de apremio que se instruye 9.-Al deudor le asiste el derecho a presentar tercero que me- en esta Unidad a mi cargo contra el deudor Sánchez González, jore las posturas hechas en el acto de la subasta, conforme al Teodoro, por débitos a la Seguridad Social, se ha dictado por el apartado 5 del artículo 120 del citado Reglamento, en el plazo de Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad So- tres días hábiles, contados a partir de la fecha de su celebración. cial la siguiente providencia: 10.-Que la Tesorería General de la Seguridad Social podrá “Una vez autorizada, con fecha 15 de marzo de 2007, la su- ejercitar el derecho de tanteo con anterioridad a la emisión del basta de bienes inmuebles propiedad del deudor de referencia, certificado de adjudicación o de la escritura pública de venta y que le fueron embargados en procedimiento administrativo de en el plazo máximo de 30 días; en este caso, se adjudicará el apremio seguido contra el mismo, procédase a la celebración bien subastado, notificándose así al deudor y al adjudicatario, de la citada subasta el día 25 de abril de 2007, a las 12:30 ho- al que se devolverá el depósito que hubiera constituido, y, en ras, en Avda. de Requejo, 23, Zamora; y obsérvense en su trá- su caso, el resto del precio satisfecho. mite y realización las prescripciones de los artículos 114 a 121 11.- Los gastos que origine la transmisión de la propiedad del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad So- del bien adjudicado, incluidos los fiscales y registrales, serán cial, aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio siempre a cargo del adjudicatario. (BOE del día 25). 12.-Mediante el presente anuncio, se tendrá por notificados, a Los bienes embargados sobre los cuales se decreta la venta, todos los efectos legales, a los deudores con domicilio desconocido. así como el tipo de subasta son los indicados en relación ad- 13.-En lo no dispuesto expresamente en el presente anuncio junta. de subasta se estará a lo establecido en el Reglamento General Notifiquese esta providencia al deudor, a los terceros pose- de Recaudación citado. edores y, en su caso, a los acreedores hipotecarios y pignorati- cios, al cónyuge de dicho deudor y a los condueños, con ex- Zamora, 19 de marzo de 2007.–El Recaudador Ejecutivo, presa mención de que, en cualquier momento anterior a la Hipólito Pérez Rodríguez. adjudicación, podrán liberar los bienes embargados, pagando el importe total de la deuda, incluido el principal, recargo, intere- Relación adjunta de bienes inmuebles que se subasta ses y costas del procedimiento, en cuyo caso se suspenderá la subasta de los bienes”. Deudor: Álvarez Núñez, José Manuel. En cumplimiento de dicha providencia se publica el pre- sente anuncio y se advierte a las personas que deseen licitar en Lote número 01. dicha subaste lo siguiente: Finca número 01. 1.-Que los bienes embargados a enajenar, así como el tipo de subasta serán los indicados en la Providencia de subasta. – Datos finca no urbana. 2.-Que los licitadores habrán de conformarse con los títulos Nom. finca: Paraje Las Fuentes. Localidad: El Perdigón. de propiedad que se hayan aportado al expediente, no teniendo Provincia de Zamora. Término: El Perdigón. Cultivo: Cereal derecho a exigir otros, de no estar inscritos los bienes en el Re- de secano y viñedo. Cabida: 1,0860 hectáreas. Linde norte, gistro, la escritura de adjudicación es título mediante el cual finca 798; linde este, fincas 787, 788; linde sur, finca 796; linde puede efectuarse la inmatriculación en los términos prevenidos oeste, camino de las Fuentes. por el artículo 199 b) de la Ley Hipotecaria, y, en los demás casos en que sea preciso, habrán de proceder, si les interesa, – Datos del Registro. como dispone el Título VI de dicha Ley. Número Registro: 2. Tomo 1455, libro 37, folio 21, finca 3.-Las cargas preferentes, si existieran, quedarán subsisten- 3847. tes, no destinándose el precio del remate a su extinción. Importe de tasación: 7.602 euros. 4.-Las posturas deberán presentarse en sobre cerrado, con- Tipo de subasta: 7.602 euros. forme al modelo oficial establecido al efecto por la Tesorería General de la Seguridad Social, siendo el plazo para la presen- – Descripción ampliada. tación de las mismas hasta el día 24 de abril de 2007. Simultá- Rústica en El Perdigón, Ref. Cat. 49167A001007970000ZY. neamente a la presentación de la oferta, el licitador deberá Parcela 797, superficie terreno 1 hectáreas, 8 áreas, 60 cen- constituir depósito, acompañando a cada postura cheque con- tiáreas. formado extendido a nombre de la Tesorería General de la Se- Titularidad: 100% del pleno dominio por título de compra- guridad Social, por importe, en todo caso, del 25% del tipo de venta con carácter ganancial. subasta. 5.-Se podrán presentar posturas verbales superiores al 75% Zamora, 19 de marzo de 2007.–El Recaudador Ejecutivo, del tipo de enajenación en el acto de celebración de la subasta, Hipólito Pérez Rodríguez. R-1766 constituyendo en el acto un depósito del 30% del tipo fijado B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 5 para la subasta, a no ser que se hubiera presentado previamente – Descripción ampliada. postura en sobre cerrado con su correspondiente depósito. Finca rústica en El Cubo de Tierra del Vino (Zamora), de 6.-Las posturas verbales que se vayan formulando deberán cereal de secano. Paraje Valdeasnos. Registral 3691. Titulari- guardar una diferencia entre ellas de, al menos, el 2% del tipo dad: 100% del pleno dominio con carácter de ganancial, de Te- de subasta. odoro Sánchez González y Virginia Turrión Rivas. 7.-El adjudicatario deberá abonar, mediante ingreso en cuenta, cheque conformado expedido a nombre de la Tesorería Zamora, 19 de marzo de 2007.–El Recaudador Ejecutivo, General de la Seguridad Social, o transferencia bancaria, la di- Hipólito Pérez Rodríguez. R-1765 ferencia entre el precio de la adjudicación y el importe del de- pósito constituido, dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la adjudicación, perdiendo el depósito en otro caso. Ade- MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES más, se le exigirán las responsabilidades en que pudiese incu- TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL rrir por los mayores perjuicios que, sobre el importe depositado DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORA origine la no efectividad de la adjudicación. 8.-La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior Anuncio de subasta de bienes inmuebles (TVA-603) a la adjudicación de bienes si se hace el pago de la deuda, inte- reses, recargos y costas del procedimiento, procediendo en su El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01 caso, a la devolución de los cheques que se hubieran formali- de Zamora, hace saber: zado para la constitución del depósito. En el expediente administrativo de apremio que se instruye 9.-Al deudor le asiste el derecho a presentar tercero que en esta Unidad a mi cargo contra el deudor Del Río Prieto, mejore las posturas hechas en el acto de la subasta, conforme Juan José, por débitos a la Seguridad Social, se ha dictado por al apartado 5 del artículo 120 del citado Reglamento, en el el Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad plazo de tres días hábiles, contados a partir de la fecha de su Social la siguiente providencia: celebración. “Una vez autorizada, con fecha 15 de marzo de 2007, la su- 10.-Que la Tesorería General de la Seguridad Social podrá basta de bienes inmuebles propiedad del deudor de referencia, ejercitar el derecho de tanteo con anterioridad a la emisión del que le fueron embargados en procedimiento administrativo de certificado de adjudicación o de la escritura pública de venta y apremio seguido contra el mismo, procédase a la celebración en el plazo máximo de 30 días; en este caso, se adjudicará el de la citada subasta el día 25 de abril de 2007, a las 10:30 ho- bien subastado, notificándose así al deudor y al adjudicatario, ras, en Avda. de Requejo, 23, Zamora; y obsérvense en su trá- al que se devolverá el depósito que hubiera constituido, y, en mite y realización las prescripciones de los artículos 114 a 121 su caso, el resto del precio satisfecho. del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad So- 11.- Los gastos que origine la transmisión de la propiedad cial, aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio del bien adjudicado, incluidos los fiscales y registrales, serán (BOE del día 25). siempre a cargo del adjudicatario. Los bienes embargados sobre los cuales se decreta la venta, 12.-Mediante el presente anuncio, se tendrá por notificados, así como el tipo de subasta son los indicados en relación ad- a todos los efectos legales, a los deudores con domicilio desco- junta. nocido. Notifiquese esta providencia al deudor, a los terceros pose- 13.-En lo no dispuesto expresamente en el presente anuncio edores y, en su caso, a los acreedores hipotecarios y pignorati- de subasta se estará a lo establecido en el Reglamento General cios, al cónyuge de dicho deudor y a los condueños, con ex- de Recaudación citado. presa mención de que, en cualquier momento anterior a la Zamora, 19 de marzo de 2007.–El Recaudador Ejecutivo, adjudicación, podrán liberar los bienes embargados, pagando el Hipólito Pérez Rodríguez. importe total de la deuda, incluido el principal, recargo, intere- ses y costas del procedimiento, en cuyo caso se suspenderá la Relación adjunta de bienes inmuebles que se subasta subasta de los bienes”. En cumplimiento de dicha providencia se publica el pre- Deudor: Sánchez González, Teodoro. sente enuncio y se advierte a las personas que deseen licitar en dicha subaste lo siguiente: Lote número 01. 1.-Que los bienes embargados a enajenar, así como el tipo Finca número 01. de subasta serán los indicados en la Providencia de subasta. 2.-Que los licitadores habrán de conformarse con los títulos – Datos finca no urbana. de propiedad que se hayan aportado al expediente, no teniendo Nom. finca: Paraje Valdeasnos. Localidad: El Cubo de Tie- derecho a exigir otros, de no estar inscritos los bienes en el Re- rra del Vino. Provincia de Zamora. Término: Fuentesaúco. gistro, la escritura de adjudicación es título mediante el cual Cultivo: Cereal de secano. Cabida: 4,0800 hectáreas. Linde puede efectuarse la inmatriculación en los términos prevenidos norte, finca 597; linde este, fincas 597, 596 y 595; linde sur, por el artículo 199 b) de la Ley Hipotecaria, y, en los demás fincas 590, 588 y 587; linde oeste, finca 588 y 587. casos en que sea preciso, habrán de proceder, si les interesa, como dispone el Título VI de dicha Ley. – Datos del Registro. 3.-Las cargas preferentes, si existieran, quedarán subsisten- Tomo 1259, libro 29, folio 88, finca 3691. tes, no destinándose el precio del remate a su extinción. Importe de tasación: 24.480 euros. 4.-Las posturas deberán presentarse en sobre cerrado, con- Tipo de subasta: 24.480 euros. forme al modelo oficial establecido al efecto por la Tesorería PAGINA 6 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

General de la Seguridad Social, siendo el plazo para la presenta- Localidad: Fonfría. Término: Fonfría. ción de las mismas hasta el día 24 de abril de 2007. Simultánea- Cabida: 0,2098 Ha.. mente a la presentación de la oferta, el licitador deberá constituir depósito, acompañando a cada postura cheque conformado ex- Datos Registro. tendido a nombre de la Tesorería General de la Seguridad So- Importe de Tasación: 2.307,80 euros. cial, por importe, en todo caso, del 25% del tipo de subasta. Tipo de subasta: 2.307,80 euros. 5.-Se podrán presentar posturas verbales superiores al 75% del tipo de enajenación en el acto de celebración de la subasta, Descripción ampliada constituyendo en el acto un depósito del 30% del tipo fijado Rústica Ref. Catastral 49083A1020005900055 para la subasta, a no ser que se hubiera presentado previamente Municipio: Fonfría. Paraje Águila. postura en sobre cerrado con su correspondiente depósito. Zona 0 Polígono 102, Parcela 59. 6.-Las posturas verbales que se vayan formulando deberán N.º Imputación 830001862. guardar una diferencia entre ellas de, al menos, el 2% del tipo Valor Catastral (2006): 7,32 euros de subasta. Superficie 0,2098 Ha. 7.-El adjudicatario deberá abonar, mediante ingreso en Coef. Propiedad 100%. cuenta, cheque conformado expedido a nombre de la Tesorería Cultivo: Pastos. General de la Seguridad Social, o transferencia bancaria, la di- ferencia entre el precio de la adjudicación y el importe del de- Lote número: 02. pósito constituido, dentro de los cinco días hábiles siguientes al Finca número: 01. de la adjudicación, perdiendo el depósito en otro caso. Ade- más, se le exigirán las responsabilidades en que pudiese incu- Datos finca no urbana rrir por los mayores perjuicios que, sobre el importe depositado Paraje Águila.Provincia: Zamora. origine la no efectividad de la adjudicación. Localidad: Fonfría. Término: Fonfría. 8.-La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior Cabida: 0,2434 Ha. a la adjudicación de bienes si se hace el pago de la deuda, inte- reses, recargos y costas del procedimiento, procediendo en su Datos Registro. caso, a la devolución de los cheques que se hubieran formali- Importe de tasación: 2.677,40 euros. zado para la constitución del depósito. Tipo de subasta: 2.677,40 euros. 9.-Al deudor le asiste el derecho a presentar tercero que me- Descripción ampliada. jore las posturas hechas en el acto de la subasta, conforme al Rústica Ref. Catastral 49083A1020007100005B. apartado 5 del artículo 120 del citado Reglamento, en el plazo de Municipio Fonfría - Paraje Águila. tres días hábiles, contados a partir de la fecha de su celebración. Zona 0, Polígono 102, Parcela 71. 10.-Que la Tesorería General de la Seguridad Social podrá N.º Imputación: 830001862. ejercitar el derecho de tanteo con anterioridad a la emisión del Valor Catastral (2006): 8,54 euros certificado de adjudicación o de la escritura pública de venta y Superficie: 0,2434 Ha. en el plazo máximo de 30 días; en este caso, se adjudicará el Coef. Propiedad: 100%. bien subastado, notificándose así al deudor y al adjudicatario, Cultivo: Pastos. al que se devolverá el depósito que hubiera constituido, y, en su caso, el resto del precio satisfecho. Lote Número: 03. 11.- Los gastos que origine la transmisión de la propiedad Finca Número: 01. del bien adjudicado, incluidos los fiscales y registrales, serán siempre a cargo del adjudicatario. Datos finca no urbana 12.-Mediante el presente anuncio, se tendrá por notificados, Nom. Finca: Paraje Águila. Provincia: Zamora. a todos los efectos legales, a los deudores con domicilio desco- Localidad: Zamora. Término: Fonfría. nocido. Cultivo: Pastos. Cabida: 0,2515 Ha. 13.-En lo no dispuesto expresamente en el presente anuncio de subasta se estará a lo establecido en el Reglamento General Datos Registro. de Recaudación citado. Importe de tasación: 2.766,50 euros. Tipo de subasta: 2.766,50 euros. Zamora, 16 de marzo de 2007.–El Recaudador Ejecutivo, Hipólito Pérez Rodríguez. Descripción ampliada.. Rústica Ref. Catastral: 49083A102003080000SX. Relación adjunta de bienes inmuebles que se subasta Municipio Fonfria - Paraje Águila. Deudor: Del Río Prieto, Juan José. Zona 0, Polígono 102, Parcela 308. N.º Imputación: 830001862. Lote número: 01. Finca número: 01. Valor Catastral (2006): 8,79 euros. Superficie: 0,2515 Ha. Datos Finca no urbana. Nom. Finca: Paraje Águila. Provincia: Zamora. Coef. Propiedad: 100%. B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 7

Cultivo: Pastos. Descripción ampliada. Rústica Ref. Catastral 49083A108002200000SQ. Lote número: 04. Municipio Fonfría - Paraje Falital. Finca número: 01. Zona 0, Polígono 108, Parcela 220 N.º Imputación: 830001862 Datos finca no urbana Valor Catastral (2006): 31,88 Euros Nom. Finca: Paraje Barreros. Provincia: Zamora. Superficie: 0,193 Ha. Localidad: Fonfría. Término: Fonfría. Coef. Propiedad: 100%. Cultivo: Pastos. Cabida: 0,2104 Ha. Cultivo: Secano.

Datos Registro Importe de tasación: 2.314,40 euros. Lote número: 07. Tipo de subasta: 2.314,40 euros. Finca número: 01.

Descripción ampliada. Datos finca no urbana. Rústica Ref. Catastral 49083A107001200000ST. Nom. Finca: Paraje Perdiguera. Par.76. Provincia: Zamora. Municipio Fonfría - Paraje Barreros. Localidad: Fonfría. Término: Fonfría. Cultivo: Monte bajo. Cabida: 0,1479 Ha. Zona 0, Polígono 107, Parcela 120. N.º Imputación 830001862. Datos Registro. Importe de tasación: 205,04 euros. Valor Catastral (2.006): 7,34 euros. Tipo de subasta: 205,04 euros. Superficie: 0,2104 Ha. Descripción ampliada. Coef. Propiedad: 100%. Rústica Ref. Catastral 49083A110000760000SW. Cultivo: Pastos. Municipio Fonfría - Paraje Perdiguera. Lote número: 05. Zona 0, Polígono 110, Parcela 76 Finca número: 01. N.º Imputación: 830001862. Valor Catastral (2006): 9,37 euros Datos finca no urbana. Superficie: 0,1479 Ha. Nom. Finca: Paraje Barreros. Provincia: Zamora. Coef. Propiedad: 100%. Localidad: Fonfría. Término: Fonfría. Cultivo: Monte bajo. Cabida:0,2437 Ha. Lote número: 08. Datos Registro. Finca número: 01. Importe de tasación: 2.680,70 euros. Tipo De Subasta: 2.680,70 euros. Datos finca no urbana. Nom. Finca: Paraje Perdiguera. Parc. 77. Provincia: Za- Descripción ampliada. mora. Rústica Ref. Catastral 49083A107001210000SF. Localidad: Fonfría. Término: Fonfría. Cultivo: Monte bajo. Cabida: 0,1779 Ha. Municipio Fonfría - Paraje Barreros. Datos Registro. Zona 0, Polígono 107, Parcela 121. Importe de tasación: 246,63 euros. N.º Imputación: 830001862. Tipo De Subasta: 246,63 euros. Valor Catastral (2006): 8,54 euros. Superficie: 0,2437 Ha. Descripción ampliada. Coef. Propiedad: 100%. Rústica Ref. Catastral 49083A110000770000SA. Cultivo: Pastos. Municipio Fonfría - Paraje de Perdiguera. Zona 0, Polígono 110, Parcela 77. Lote número: 06. N.º Imputación: 830001862. Finca número: 01. Valor Catastral (2006): 11,25 euros. Superficie: 0,1779 Ha. Datos finca no urbana. Coef. Propiedad: 100%. Nom. Finca: Paraje Falital. Provincia: Zamora. Cultivo: Monte bajo. Localidad: Fonfría. Término: Fonfría. Cultivo: Pastos. Cabida: 0,1937 Ha. Lote Número: 09. Datos Registro. Finca número: 01. Importe de tasación: 268,12 euros. Tipo de subasta: 268,12 euros. Datos finca no urbana. PAGINA 8 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

Nom. Finca: Paraje Crucica. Provincia: Zamora habituales de valoración por esta Unidad de Recaudación Eje- Localidad: Fonfría. Término: Fonfría. cutiva, por las personas o colaboradores que se indican en el Cultivo: Secano Cabida.: 0,4155 Ha. citado Reglamento de Recaudación, a efectos de la posible venta en pública subasta de los mismos en caso de no atender Datos Registro al pago de su deuda, y que servirá para fijar el tipo de salida, de Importe de tasación: 576,02 euros. no mediar objeción por parte del apremiado. Si no estuviese Tipo de Subasta: 576,02 euros. conforme el deudor con la tasación fijada, podrá presentar va- loración contradictoria de los bienes que le han sido trabados Descripción ampliada. en el plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de la Rústica Ref. Catastral 49083A113000190000SK. notificación de la valoración inicial efectuada por los órganos Municipio Fonfría - Paraje Crucica. de recaudación o sus colaboradores. Si existe discrepancia en- Zona 0, Polígono113, Parcela 19. tre ambas valoraciones, se aplicará la siguiente regla: Si la di- ferencia entre ambas, consideradas por la suma de los valores N.º Imputación: 830001862. asignados a la totalidad de los bienes, no excediera del 20% de la menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación Valor Catastral (2006): 29,24 euros. más alta. En caso contrario, la Unidad de Recaudación Ejecu- Superficie: 0,4155 Ha. tiva solicitará de los Colegios o asociaciones profesionales o Coef. Propiedad: 100%. mercantiles oportunos, la designación de otro perito tasador , Cultivo: Secano. que deberá realizar nueva valoración en plazo no superior a quince días desde su designación. Dicha valoración , que será Zamora, 16 de marzo de 2007.–El Recaudador Ejecutivo, la definitivamente aplicable , habrá de estar comprendida entre Hipólito Pérez Rodríguez. R-1764 los limites de las efectuadas anteriormente , y servirá para fijar el tipo de subasta , de acuerdo con los artículos 110 y 111 del mencionado Reglamento. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Asimismo, se expedirá el oportuno mandamiento al Regis- TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL tro de la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anota- DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORA ción preventiva del embargo realizado, a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social. Se solicitará certificación de Diligencia de embargo de bienes inmuebles (TVA-501) cargas que figuren sobre cada finca, y se llevarán a cabo les ac- tuaciones pertinentes y la remisión , en su momento, de este DILIGENCIA: En el expediente administrativo de apremio expediente a la Dirección Provincial para autorización de la su- que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva con- basta. tra el deudor de referencia con DNI/NIF/CIF número Finalmente, y a tenor de lo dispuesto en el artículo 103.2 y 01803232K, por deudas a la Seguridad Social, una vez notifi- 3 del repetido Reglamento, se le requiere para que facilite los cadas al mismo las providencias de apremio por los débitos títulos de propiedad de los bienes inmuebles embargados en el perseguidos cuyo importe a continuación se indica: plazo de diez días a contar desde el siguiente a la recepción de la presente notificación, advirtiéndole de que, de no hacerlo N.º providencia apremio Período Régimen así, serán suplidos tales títulos a su costa. 49 04 014427465 10 2004/10 2004 0521 Zamora, 1 de febrero de 2007.–La Recaudadora Ejecutiva, 49 05 010103365 11 2004/11 2004 0521 María Teresa Martín Antón. Importe deuda (€): Principal: 275,80. DESCRIPCION DE LAS FINCAS EMBARGADAS Recargo: 55,16. Intereses: 34,77. DEUDOR: GARCIA MATIAS, LUIS ANTONIO. FINCA NUMERO: 02. Costas devengadas: 0,00. DATOS FINCA URBANA. Costas e intereses presupuestados: 0,00. DESCRIPCION FINCA: VIVIENDA UNIFAMILIAR EN , Total: 365,73. ZAMORA. TIPO VIA: CL. NOMBRE VIA: EL ARENAL. COD. POST.: 49190. COD. MUNI: 49141. No habiendo satisfecho la mencionada deuda y conforme a lo previsto en el artículo 103 del Reglamento General de Re- DATOS REGISTRO. N.º REG: 02. N.º TOMO: 1.925. N.º LIBRO: 61. N.º FOLIO: 215. N.º FINCA: 5.108. caudación de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (BOE del día 25), declaro embarga- DESCRIPCION AMPLIADA. dos los inmuebles pertenecientes al deudor que se describen en VIVIENDA UNIFAMILIAR EN MORALES DEL VINO, ZAMORA. SITUADA EN LA URBANIZACION EL ARENAL, CALLE DEL MISMO NOM- la relación adjunta. BRE, S/N. Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo SUPERFICIE CONSTRUIDA: 106,49 M2. a las responsabilidades del deudor en el presente expediente, que REFERENCIA CATASTRAL: 1511050TL7911N0001UJ. TITULARIDAD: UNA MITAD INDIVISA DEL PLENO DOMINIO POR TITULO al día de la fecha ascienden a la cantidad total antes reseñada. DE COMPRAVENTA. Notifiquese esta diligencia de embargo al deudor, en su caso al cónyuge, a los terceros poseedores y a los acreedores Zamora, 1 de febrero de 2007.–La Recaudadora Ejecutiva, hipotecarios indicándoles que los bienes serán tasados con re- María Teresa Martín Antón. ferencia a los precios de mercado y de acuerdo con los criterios R-1677 B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 9

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES N.º providencia apremio Período Régimen TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 49 06 010162857 11 2005/11 2005 0521 DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORA 49 06 010303610 12 2005/12 2005 0521 49 06 010520040 01 2006/01 2006 0521 Notificación de embargo de bienes inmuebles a través de anuncio (TVA-502) 49 06 010647756 02 2006/02 2006 0521 El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01, 49 06 010833773 03 2006/03 2006 0521 de Zamora. 49 06 011016356 04 2006/04 2006 0521 En el expediente administrativo de apremio que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Pas- Importe deuda (€): Principal: 7.443,42. cual Sanjuán, Jesús Ramón, por deudas a la Seguridad Social, Recargo: 1.492,47. y cuyo último domicilio conocido fue en Avda. Príncipe de As- Intereses: 498,95. turias, 31-10 C, se procedió con fecha 7 de febrero de 2007 al Costas devengadas: 15,84. embargo de bienes inmuebles, de cuya diligencia se acompaña Costas e intereses presupuestados: 0,00. copia adjunta al presente edicto. Total: 9.450,68.

Zamora, 12 de marzo de 2007.–La Recaudadora Ejecutiva, No habiendo satisfecho la mencionada deuda y conforme a María Teresa Martín Antón. lo previsto en el artículo 103 del Reglamento General de Re- caudación de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto Diligencia de embargo de bienes inmuebles (TVA-501) 1415/2004, de 11 de junio (BOE del día 25), declaro embarga- dos los inmuebles pertenecientes al deudor que se describen en DILIGENCIA: En el expediente administrativo de apremio la relación adjunta. que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva con- tra el deudor de referencia con DNI/NIF/CIF número Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo 011940522A, por deudas a la Seguridad Social, una vez notifi- a las responsabilidades del deudor en el presente expediente, que cadas al mismo las providencias de apremio por los débitos al día de la fecha ascienden a la cantidad total antes reseñada. perseguidos cuyo importe a continuación se indica: Notifiquese esta diligencia de embargo al deudor, en su caso al cónyuge, a los terceros poseedores y a los acreedores N.º providencia apremio Período Régimen hipotecarios indicándoles que los bienes serán tasados con re- 49 04 010070044 09 2003/09 2003 0521 ferencia a los precios de mercado y de acuerdo con los criterios 49 04 010300420 11 2003/11 2003 0521 habituales de valoración por esta Unidad de Recaudación Eje- 49 04 010243028 10 2003/10 2003 0521 cutiva, por las personas o colaboradores que se indican en el 49 04 010377313 12 2003/12 2003 0521 citado Reglamento de Recaudación, a efectos de la posible 49 04 010713476 01 2004/01 2004 0521 venta en pública subasta de los mismos en caso de no atender al pago de su deuda, y que servirá para fijar el tipo de salida, de 49 04 013603672 04 2004/04 2004 0521 no mediar objeción por parte del apremiado. Si no estuviese 49 04 013603571 02 2004/02 2004 0521 conforme el deudor con la tasación fijada, podrá presentar va- 49 04 013822833 06 2004/06 2004 0521 loración contradictoria de los bienes que le han sido trabados 49 04 013603773 03 2004/03 2004 0521 en el plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de la 49 04 013761296 05 2004/05 2004 0521 notificación de la valoración inicial efectuada por los órganos 49 03 011133227 04 2003/04 2003 0521 de recaudación o sus colaboradores. Si existe discrepancia en- tre ambas valoraciones, se aplicará la siguiente regla: Si la di- 49 04 014041586 07 2004/07 2004 0521 ferencia entre ambas, consideradas por la suma de los valores 49 04 014202648 09 2004/09 2004 0521 asignados a la totalidad de los bienes, no excediera del 20% de 49 04 014424839 10 2004/10 2004 0521 la menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación 49 04 014104537 08 2004/08 2004 0521 más alta. En caso contrario, la Unidad de Recaudación Ejecu- 49 05 010100941 11 2004/11 2004 0521 tiva solicitará de los Colegios o asociaciones profesionales o 49 05 011868967 09 2005/09 2005 0521 mercantiles oportunos, la designación de otro perito tasador , que deberá realizar nueva valoración en plazo no superior a 49 05 010295648 12 2004/12 2004 0521 quince días desde su designación. Dicha valoración , que será 49 05 010642727 01 2005/01 2005 0521 la definitivamente aplicable , habrá de estar comprendida entre 49 05 010703553 02 2005/02 2005 0521 los limites de las efectuadas anteriormente , y servirá para fijar 49 05 010813687 03 2005/03 2005 0521 el tipo de subasta , de acuerdo con los artículos 110 y 111 del 49 05 011076395 04 2005/04 2005 0521 mencionado Reglamento. 49 05 011281917 05 2005/05 2005 0521 Asimismo, se expedirá el oportuno mandamiento al Registro 49 05 011385482 06 2005/06 2005 0521 de la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anotación 49 05 011570085 07 2005/07 2005 0521 preventiva del embargo realizado, a favor de la Tesorería Gene- 49 05 011714171 08 2005/08 2005 0521 ral de la Seguridad Social. Se solicitará certificación de cargas 49 06 010030087 10 2005/10 2005 0521 que figuren sobre cada finca, y se llevarán a cabo les actuacio- PAGINA 10 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

CION 1360000346. nes pertinentes y la remisión , en su momento, de este expe- VALOR CATASTRAL (2007): 3.078,03 EUROS. diente a la Dirección Provincial para autorización de la subasta. SUPERFICIE: 1,4355 Ha. Finalmente, y a tenor de lo dispuesto en el artículo 103.2 y TITULARIDAD: 100% DE LA PROPIEDAD.

3 del repetido Reglamento, se le requiere para que facilite los FINCA NUMERO: 08. títulos de propiedad de los bienes inmuebles embargados en el DATOS FINCA NO URBANA. plazo de diez días a contar desde el siguiente a la recepción de MOM. FINCA: TASCONES. PROVINCIA: ZAMORA. la presente notificación, advirtiéndole de que, de no hacerlo LOCALIDAD: ZAMORA. así, serán suplidos tales títulos a su costa. TERMINO: ZAMORA. CULTIVO: LABRADIO-SECANO. Zamora, 7 de febrero de 2007.–La Recaudadora Ejecutiva, CABIDA: 3,0736 Ha. María Teresa Martín Antón. DESCRIPCION AMPLIADA. FINCA RUSTICA EN ZAMORA. REFERENCIA CATASTRAL: 49900A054002360000DI. DESCRIPCION DE LAS FINCAS EMBARGADAS SITUACION: POLIGONO 54, PARCELA 236 - TASCONES. SUPERFICIE: 30736 M2. DEUDOR: PASCUAL SANJUAN, JESUS RAMON. TITULARIDAD: 100% DE PROPIEDAD. FINCA NUMERO: 05. VALOR CATASTRAL (2007): 370,13 EUROS. DATOS FINCA URBANA. DESCRIPCION FINCA: PISO EN AVDA. PRINCIPE DE ASTURIAS, 31; ESC. 1; 10.º F - ZAMORA. Zamora, a 7 de febrero de 2007.–La Recaudadora Ejecu- TIPO VIA: AV. NOMBRE VIA: PRINCIPE DE ASTURIAS. N.º VIA: 31. tiva, María Teresa Martín Antón. BIS-N.º VIA:. ESCALERA:. PISO:10. PUERTA: C. COD. POST: 49011. DATOS REGISTRO. R-1678 N.º REG:. N.º TOMO:. N.º LIBRO:. N.º FOLIO:. N.º FINCA:.

DESCRIPCION AMPLIADA. FINCA URBANA EN ZAMORA CON REFERENCIA CATASTRAL: MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA 1693605TL7919S0037QR. DELEGACION DE ECONOMIA Y HACIENDA EN ZAMORA SITUACION: PRINCIPE DE ASTURIAS. N.º 31. ESC: 1. PL: 10. PT: F. ZAMORA PATRIMONIO DEL ESTADO (49011). SUPERFICIE: 112 M2. USO: RESIDENCIAL. Resolución de la Delegación de Economía y Hacienda de TITULARIDAD: 50% DE LA PROPIEDAD. Zamora por la que se anuncia Subasta de Bienes Rústicos y VALOR CATASTRAL (2007): 45.763,66 EUROS. Urbanos integrantes del Patrimonio del Estado. FINCA NUMERO: 06. DATOS FINCA NO URBANA. Se anuncia subasta pública para el día 3 de mayo de 2007, a NOM. FINCA: PARAJE EL PICO MORERUELO. PROVINCIA: ZAMORA. las diez treinta horas ante la Mesa constituida al efecto en la LOCALIDAD: . Delegación de Economía y Hacienda de Zamora de los Bienes TERMINO: MONFARRACINOS.. que se indican agrupados por lotes: CULTIVO:. CABIDA: 1,3425 Ha. LINDE N.: FINCAS 599 Y 596. LINDE E.: FINCA 596 Y CAMINO CIRCUN. LINDE S.: REGATO DE . LINDE O.: FINCA 599 Y REGATO 01.-Rústica en , parcela 305, polígono 3, en el VALCAB. paraje de La Tapia, de 00-34-20 (hectáreas-áreas-centiáreas).

DATOS REGISTRO Referencia catastral: 49180A003003050000EP. N.º REG: 02. Nº TOMO: 1.642. N.º LIBRO: 39. N.º FOLIO: 80. N.º FINCA: 3.534. Valor lote: 239,40 euros. 02.-Rústica en , parcela 806, polígono 1, en el pa- DESCRIPCION AMPLIADA. FINCA RUSTICA EN MONFARRACINOS., ZAMORA. raje de Los Llanos, de 37-93-30 (hectáreas-áreas-centiáreas). DENOMINADA PARAJE EL PICO MORERUELO.. Referencia catastral: 49006A001008060000ZO. SITUACION: POLIGONO 1. PARCELA 595. Valor lote: 24.656,45 euros. SUPERFICIE DEL TERRENO: 1 Ha, 34 A, 25 Ca. LINDEROS: NORTE, FINCAS 599 Y 596; SUR, REGATO DE VALCABADO; 03.-Rústica en Algodre, parcela 893, polígono 1, en el pa- ESTE, FINCA 596 Y CAMINO DE CIRCUNVALACION; OESTE, FINCA 599 Y raje de San Martín, de 06-40-80 (hectáreas-áreas-centiáreas). REGATO DE VALCABADO. Referencia catastral: 49008A001008930000ZB. DESC.: CEREAL SECANO DE CONCENTRACION PARCELARIA DE LA ZONA DE MONFARRACINOS. Valor lote: 4.421,52 euros. INDIVISIBLE. EXISTEN DOS EDIFICACIONES EN RUINAS. 04.-Rústica en Toro, parcela 82, polígono 1, en el paraje de REFERENCIA CATASTRAL: 49136A001005950000WE. Las Contiendas, de 00-43-20 (hectáreas-áreas-centiáreas). Re- VALOR CATASTRAL (2007): 946,95 EUROS. TITULARIDAD: UNA MITAD INDIVISA DEL PLENO DOMINIO POR TITULO ferencia catastral: 49244A001000820000AI. DE COMPRAVENTA. Rústica en Toro, parcela 93, polígono 1, en el paraje de En- cina Redonda, de 04-26-70 (hectáreas-áreas- centiáreas). Refe- FINCA NUMERO: 07. DATOS FINCA NO URBANA. rencia catastral: 49244A001000930000AA. NOM. FINCA: REF. 49136A001003510000WY Rústica en Toro, parcela 124, polígono 1, en el paraje de PROVINCIA: ZAMORA. Las Contiendas, de 07-17-30 (hectáreas-áreas-centiáreas). Re- LOCALIDAD: MONFARRACINOS.. TERMINO: MONFARRACINOS.. ferencia catastral: 49244A001001240000AB. CABIDA: 0,Ha. Rústica en Toro, parcela 167, polígono 1, en el paraje de Valdelaoliva, de 02-08-80 (hectáreas-áreas-centiáreas). Refe- DESCRIPCION AMPLIADA. RUSTICA EN MONFARRACINOS.. rencia catastral: 49244A001001670000AM. REF. CATASTRAL 49136A001003510000WY. Valor lote: 12.579,60 euros. PARAJE LOS CRISTOS; POLIGONO 1; PARCELA 351; NUMERO IMPUTA- 05.-Rústica en Toro, parcela 273, polígono 1, en el paraje B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 11 de Valdelaoliva, de 01-90-80 (hectáreas-áreas-centiáreas). Re- Para tomar parte en le subaste es indispensable constituir ferencia catastral: 49244A001002730000AI. ante le Mesa fianza del 25% del tipo de licitación. La totalidad Valor lote: 954,00 euros. de los gastos serán a cargo del adjudicatario. Existe un pliego 06.-Rústica en Toro, parcela 439, polígono 1, en el paraje de condiciones a disposición de los interesados en la Sección de Las Marbanas, de 00-99-90 (hectáreas-áreas-centiáreas). de Patrimonio del Estado de la Delegación de Economía y Ha- Referencia catastral: 49244A001004390000AW. ciende, sita en Plaza de Castilla y León, n.º 1-1.ª Planta de Za- Valor lote: 629,37 euros. mora. 07.-Rústica en Toro, parcela 868, polígono 1, en el paraje de Matalobas, de 00-34-20 (hectáreas-áreas-centiáreas). Refe- Zamora, 13 de marzo de 2007.–El Delegado de Economía y rencia catastral: 49244A001008680000AF. Hacienda, Juan F. Justel Antón. R-1711 Valor lote: 273,60 euros. 08.-Rústica en Toro, parcela 1.307, polígono 1, en el paraje de Sariñana, de 01-89-90 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referen- MIISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES cia catastral: 49244A0010130720000AE. TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Valor lote: 1.025,46 euros. DIRECCION PROVINCIAL DE ZAMORA 09.-Rústica en Toro, parcela 1.946, polígono 1, en el paraje de La Calera, de 00-44-40 (hectáreas-áreas-centiáreas). Refe- Don José A. Martín Martín, Jefe de la Unidad de Impugna- rencia catastral: 49244A001019460000AJ. ciones de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Rústica en Toro, parcela 1.963, polígono 1, en el paraje de Seguridad Social de Zamora, de acuerdo con lo dispuesto en el La Calera, de 03-34-80 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referen- Artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi- cia catastral: 49244A001019630000AQ. men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- Rústica en Toro, parcela 1.989, polígono 1, en el paraje de miento Administrativo Común (B.O.E. 27-11-92), a los sujetos La Calera, de 01-76-40 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referen- responsables del pago de deudas comprendidos en la relación, cia catastral: 49244A001019890000AB. de documentos que se acompaña, epigrafiados de acuerdo con Rústica en Toro, parcela 1.991, polígono 1, en el paraje de el Régimen de la Seguridad Social en el que se encuentran ins- La Calera, de 29-15-90 (hectáreas-áreas-centiáreas). Referen- critos, ante la imposibilidad por ausencia, ignorado paradero o cia catastral: 49244A001019910000AA. rehusado, de comunicarles las reclamaciones por descubiertos Rústica en Toro, parcela 2006, polígono 1, en el paraje de de cuotas a la Seguridad Social, emitidos contra ellos, se les Portillas , de 05-42-70 (hectáreas-áreas-centiáreas). hace saber que, en aplicación de lo previsto en el artículo 30 de Referencia catastral: 49244A001020060000AP. la Ley General de la Seguridad Social, de 20 de junio de 1994 Rústica en Toro, parcela 2.009, polígono 1, en el paraje de (B.O.E. 29-06-94), según la redacción dada al mismo por el ar- Portillas Venialbo, de 05-16-80 (hectáreas-áreas-centiáreas). tículo 5.seis de la Ley 52/2003, de disposiciones específicas en Referencia catastral: 49244A001020090000AF. materia de Seguridad Social (B.O.E 11-12-03), en los plazos in- Valor lote: 25.865,08 euros. dicados a continuación, desde la presente notificación, podrán 10.-Rústicas en Toro, parcelas 2.165 y 12.165, polígono 1, acreditar ante la Administración correspondiente de la Seguri- en el paraje de Casablanca, de 08-10-80 (hectáreas-áreas-cen- dad Social, que han ingresado las cuotas reclamadas mediante tiáreas). Referencias catastrales: 49244A001021650000AG y los documentos tipo 2 y 3 (Reclamaciones de deuda sin y con 49244A001121650000AR. presentación de documentos), 7 (Reclamación de deudas por re- Valor lote: 4.378,32 euros. cargo de mora), 9 (Reclamación de acumulada de deuda) y 10 11.-Rústica en Toro, parcela 2.280, polígono 1, en el paraje (Reclamación de deuda por derivación de responsabilidad): de Monte Hiniesta, de 02-63-70 (hectáreas-áreas-centiáreas). A) Notificación entre los días 1 y 15 de cada mes, desde Referencia catastral: 49244A001022800000AI. aquélla hasta el día 5 del mes siguiente o el inmediato hábil Valor lote: 4.000,70 euros. posterior. 12.-Rústica en Toro, parcela 4.529, polígono 1, en el paraje de Llano la Silla, de 00-54-20 (hectáreas-áreas-centiáreas). Re- B) Notificación entre los días 16 y último de cada mes, ferencia catastral: 49244A001045290000AO. desde aquélla hasta el día 20 del mes siguiente o el inmediato Valor lote: 1.650,00 euros. hábil posterior. 13.-Rústica en Toro, parcela 4.725, polígono 1, en el pa- raje de Magarín, de 07-55-80 (hectáreas-áreas-centiáreas). Re- Respecto de las cuotas y otros recursos reclamados me- ferencia catastral: 49244A001047250000AR. diante documentos tipo 1 (Actas de liquidación), 4 (Reclama- Valor lote: 9.067,20 euros. ciones de deuda por infracción), 6 (Reclamaciones de otros re- 14.-Urbana en Toro, local comercial sito en carretera de cursos) y 8 (Reclamaciones por prestaciones indebidas), en Medina de Rioseco, n.º 6, de 80 m2. en Catastro y de 70,10 m2. aplicación de lo establecido en el Artículo 31 de la Ley Gene- de superficie útil en el Registro de la Propiedad. Referencia ca- ral de la Seguridad Social, 67 del R.D. 1637/1995, de 6 de oc- tastral: 0600504UM0000S0006FM. tubre (B.O.E.) y 55.2, 66 y 74 del Reglamento General de Re- Valor lote: 26.180,25 euros. caudación de la Seguridad Social (R.D. 1415/2004 de 11 de 15.-Urbana en Toro, local comercial sito en carretera de junio, B.O.E. de 25/06/04), los sujetos responsables podrán Medina de Rioseco, n.º 4, de 251 m2. en Catastro y de 257,65 acreditar que han ingresado la deuda reclamada hasta el último m2. de superficie construida y 206,12 m2. de superficie útil en el día hábil del mes siguiente a la presente notificación. Registro de la Propiedad. Referencia catastral: 0600504UM0000S0004SZ. Valor lote: 82.139,75 euros. Se previene de que, en caso de no obrar así, se incidirá el PAGINA 12 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37 procedimiento de apremio, con la aplicación de los recargos previsto con el Artículo 115 de la Ley 30/92, de 26 de noviem- previstos en el artículo 27 de la mencionada Ley y en el Artí- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y culo 10 de dicho Reglamento General. del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92), que no suspenderá el procedimiento recaudatorio, salvo que se Contra el presente acto, y dentro del plazo de UN MES a garantice el importe de la deuda reclamada conforme a lo dis- contar desde el día siguiente a su publicación, podrá interpo- puesto en el Artículo 46 del citado Reglamento General de Re- nerse recurso de alzada, ante la Administración correspon- caudación de la Seguridad Social. diente; transcurridos tres meses desde su interposición si no ha Zamora, 20 de marzo de 2007.–El Jefe de la Unidad de Im- sido resuelto, podrá entenderse desestimado, de acuerdo con lo pugnaciones, José A. Martín Martín.

DIRECCION PROVINCIAL : 49 ZAMORA DIRECCION: AV DE REQUEJO 23 49012 ZAMORA TELEFONO: 980 0559500 FAX: 980 0559555 JEFE DE SERVICIO NOTIFICACION/IMPUGNAC. JOSE ANTOLIN MARTIN MARTIN RELACION PARA SOLICITAR LA PUBLICACION EN B.O.P. / B.O.C.A. VIA VOLUNTARIA REG. T./IDENTIF. RAZON SOCIAL/NOMBRE DIRECCION C.P. POBLACION TD NUM.RECLAMACION PERIODO IMPORTE

REGIMEN 01 REGIMEN GENERAL 0111 10 49100473345 GUTIERREZ Y PEDRERO LIMP AV TRES CRUCES 3 49008 ZAMORA 02 49 2007 010247712 1106 1106 454,31 0111 10 49100662392 PEDRO GARCIA Y CONCEPCIO CL PRADO TUERTO 2 49020 ZAMORA 03 49 2002 011150426 0702 0702 2.488,56 0111 10 49100662392 PEDRO GARCIA Y CONCEPCIO CL PRADO TUERTO 2 49020 ZAMORA 03 49 2002 011235201 0802 0802 2.488,56 0111 10 49100662392 PEDRO GARCIA Y CONCEPCIO CL PRADO TUERTO 2 49020 ZAMORA 03 49 2002 011404545 0902 0902 2.417,46 0111 10 49100662392 PEDRO GARCIA Y CONCEPCIO CL PRADO TUERTO 2 49020 ZAMORA 03 49 2003 010082391 1002 1002 2.532,62 0111 10 49101190034 ARRIBAS CENTENO VICENTE CL MAGISTRAL DELGADO 49031 ZAMORA 02 49 2007 010252560 1106 1106 46,96 0111 10 49101705447 GARCIA RIVERA MONICA CL REDONDELA 1 49027 ZAMORA 02 49 2007 010261755 1106 1106 6.175,68

REGIMEN 06 R.ESPECIAL AGRARIO CUENTA AJENA 0613 10 49003512371 BENITO MARTIN JESUS ALBE CT DERECHA DE TORO, 49400 FUENTESAUCO 02 49 2007 010244375 1106 1106 133,45

R-1771

CONSEJERIA DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES bado por Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo (B.O.E. del 3 DIRECCION GENERAL DE TRABAJO DE de junio), podrán formular escrito de alegaciones en el plazo de LAS PALMAS DE GRAN CANARIA quince días hábiles, contados desde el siguiente a su notifica- SERVICIO DE PROMOCION LABORAL ción o publicación, acompañado de las pruebas que estime per- tinente, ante este Servicio de Promoción Laboral de la Direc- Anuncio ción General de Trabajo del Gobierno de Canarias como Sección de sanciones órgano competente para resolver los expedientes sancionado- res, en virtud de lo dispuesto en los artículos 13.5 y 6 del De- Habiéndose extendido el acta de infracción por la Inspec- creto 329/1995, de 24 de noviembre, por el que se aprueba el ción Provincial de Trabajo de Las Palmas, en materia de pre- Reglamento Orgánico de la Consejería de Empleo y Asuntos vención de riesgos laborales y en materia laboral a la empresa Sociales, en la redacción dada por el Decreto 138/2000, de 10 que a continuación se reseña: de julio (B.O.C. de 17 de agosto), debiéndose dictar resolución – Expte.: H-0100/07. en el plazo de seis meses, a contar desde la fecha del acta. – Nombre o razón social: ARS VITRARIA, S.L. – Domicilio: Calle Churruca, 54-bajo, Zamora. Transcurrido dicho plazo sin que se hubiera procedido a dar – Importe: 3.005,08. curso a la resolución dictada, se producirá la caducidad del ex- pediente, que deberá ser declarada expresamente ordenando el Y no habiéndose podido practicar la notificación pese al in- archivo del mismo, sin perjuicio de que se inicie otro expe- tento de la misma a la empresa reseñada, se publica en el BO- diente sancionador, mediante la práctica de nueva acta de in- LETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, el presente anuncio fracción, cuando el ilícito administrativo denunciado no haya para que sirva de notificación a todos los efectos, de conformi- prescrito. En el caso, de no formalizarse escrito de alegaciones, dad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 3011992, de la tramitación del procedimiento continuará hasta su resolución 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administracio- definitiva, sin perjuicio del trámite de audiencia, que se enten- nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. derá cumplimentado, en todo caso, cuando en la resolución no sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y Se pone en conocimiento de la empresa interesada que, de pruebas que las aducidas por el interesado. conformidad con lo establecido en el artículo 17.1 del Regla- mento General sobre Procedimientos para la imposición de Las Palmas de Gran Canaria, a 12 de marzo de 2007.–La sanciones por infracciones de Orden Social y para los expe- Jefe de Servicio de Promoción Laboral, Rosario Mendoza Ro- dientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social, apro- sales. R-1710 B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 13

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE instructor competente conforme al procedimiento establecido CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO en los artículos 59 y siguientes del Texto Refundido de la Ley COMISARIA DE AGUAS de Aguas antes citado y 93 y concordantes del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Valladolid, 8 de enero de 2007 2.-Del informe del Servicio instructor se desprende la pro- N.R.: C.P.-25.101-ZA cedencia del otorgamiento de la presente concesión, con las ca- JHR/lrf racterísticas y en las condiciones que se indican. VISTOS los correspondientes preceptos del Texto Refun- Con esta fecha el Sr. Comisario de Aguas, por delegación dido de la Ley de Aguas (en adelante T.R.L.A.) aprobado por del Sr. Presidente, ha dictado la siguiente resolución: Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio de 2001 (B.O.E. n.º 176, de 24 de julio de 2001), el Reglamento de Do- Resolución del expediente de concesión de aguas subterráneas minio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto con destino a riego. 849/1986, de 11 de abril (B.O.E. n.º 103, de 30 de abril), la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las I. ANTECEDENTES DE HECHO. Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo 1.-D. Alejandro Bruña Caballero, con N.I.F. 12.143.257-Q, Común, y el Reglamento de la Administración Pública del solicitó con fecha 9 de marzo de 2005 una concesión de aguas Agua y de la Planificación Hidrológica, aprobado por Real De- subterráneas, en la unidad hidrogeológica 02.06, del término mu- creto 927/88, de 29 de julio (B.O.E. n.º 209 de 31 de agosto) y nicipal de , por un volumen máximo anual de 117.376 demás disposiciones concordantes, m3/año y un caudal máximo instantáneo de 24,06 l./s., con destino ESTA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL a riego de 20,0625 ha., incoándose el expediente de referencia. DUERO, en virtud de la facultad que le confiere el artículo 2.-Abierto el trámite de competencia de proyectos, y publi- 33.2.f) del real Decreto 927/88 de 29 de julio, RESUELVE: cada la correspondiente nota-anuncio en el BOLETIN OFICIAL de OTORGAR a D. Alejandro Bruña Caballero, la presente la provincia de Zamora, de fecha 9 de febrero de 2005, no se concesión de aguas subterráneas, de la unidad hidrogeológica presentó otro proyecto en este Organismo. 02.06, con un volumen máximo anual de 117.376 m3/año en el 3.-La Oficina de Planificación Hidrológica de este Orga- término municipal de Cubillos (Zamora), con destino a riego nismo, con fecha 24 de junio de 2005 manifestó la compatibili- de 20,0625 ha., de acuerdo con las características y en las con- dad con el Plan Hidrológico de Cuenca. diciones que se indican. 4.-Sometida dicha petición a información pública, mediante la publicación de anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provin- CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO. cia de Zamora, de fecha 18 de julio de 2005, así como en el Ayuntamiento de Cubillos, según certificado del mismo de fe- TITULAR: cha 19 de octubre de 2006, durante este plazo no se presentó NOMBRE: ALEJANDRO BRUÑA CABALLERO. ninguna reclamación u oposición en este Organismo. N.I.F.: 12.143.257-Q. 5.-Durante la tramitación del expediente se han recabado TIPO DE USO: RIEGO DE 20,0625 HA. los siguientes informes: VOLUMEN MÁXIMO ANUAL: 117.376 M3. a) La Junta de Castilla y León (Servicio Territorial de In- CAUDAL MEDIO EQUIVALENTE: 12,35 L./S. dustria y Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería), con PROCEDENCIA DE LAS AGUAS: UNIDAD HIDRO- fecha 8 de julio de 2005, informó favorablemente la solicitud. GEOLÓGICA 02.06. b) La Unidad de Agricultura de la Subdelegación del Go- PLAZO POR EL QUE SE OTORGA: 75 años desde la pre- bierno de Zamora informó favorablemente la solicitud. sente Resolución de concesión. 6.-No se ha realizado acto de reconocimiento por concurrir DERECHO: TÍTULO-FECHA-AUTORIDAD. La presente las circunstancias previstas en el artículo 111.2 del Reglamento Resolución de concesión administrativa. del Dominio Público Hidráulico, salvo la visita del servicio de Guardería Fluvial de fecha 21 de junio de 2005. CARACTERÍSTICAS DE LAS CAPTACIONES. 7.-El Servicio instructor del procedimiento, dependiente del Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, informó fa- NÚMERO TOTAL CAPTACIONES: UNA. vorablemente el proyecto presentado a los solos efectos de la NÚMERO DE LA CAPTACIÓN: UNA. tramitación de la presente concesión de aguas subterráneas, NÚMERO TOTAL USOS CAPTACIÓN: UNO. proponiendo el otorgamiento de la concesión con el condicio- PROCEDENCIA DEL AGUA: UNIDAD HIDRO- nado que se fija. GEOLÓGICA 02.06. 8.-No resultó necesario realizar trámite de audiencia ni soli- TIPO DE CAPTACIÓN: POZO DE SONDEO. citar informe a la Abogacía del Estado, por no concurrir nin- LOCALIZACIÓN DE LA CAPTACIÓN. guno de los supuestos previstos en el art. 113 del Reglamento TOPÓNIMO. del Dominio Público Hidráulico TÉRMINO MUNICIPAL: CUBILLOS. 9.-Notificadas al peticionario las condiciones con arreglo a PROVINCIA: ZAMORA. las cuales cabría otorgar la concesión de aguas, las mismas fue- COORDENADAS (U.T.M.) X = 269910. Y = 4608750. ron aceptadas con fecha 27 de noviembre de 2006. HUSO. COTA (en metros sobre el nivel del mar). II. FUNDAMENTOS DE DERECHO. POLÍGONO: 1 PARCELAS: N.º 95 Y N.º 100. REFE- 1.-El presente expediente se ha tramitado por el Servicio RENCIA CATASTRAL. PAGINA 14 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

VOLUMEN MÁXIMO ANUAL 117.376 M3. la superación de dichas situaciones, las medidas que sean pre- LIMITACIONES MENSUALES. cisas en relación con la utilización del dominio público hidráu- CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO EN L./S.: 24,06 lico, aun cuando hubiese sido objeto de concesión. L./S. La aprobación de dichas medidas llevará implícita la decla- PROFUNDIDAD DE INSTALACIÓN: 130 M. ración de utilidad pública de las obras, sondeos y estudios ne- DIÁMETRO: 350 MM. cesarios para desarrollarlos, a efectos de la ocupación temporal POTENCIA DE LA BOMBA: 70 C.V. y expropiación forzosa de bienes y derechos, así como la de ur- SISTEMA DE EXPLOTACIÓN: GASOÍL. gente necesidad de la ocupación. (art. 58 del T.R.L.A.). 5.-El agua que se concede queda adscrita a los usos indica- CARACTERÍSTICAS DE LOS USOS. dos en el título concesional, sin que pueda ser aplicada a otros distintos, con la excepción establecida en relación al contrato USO NÚMERO 1. de cesión de derechos conforme al artículo 67 de esta Ley. (art. Nº CAPTACIÓN REALIZA EL USO: 1. 61 del T.R.L.A.). USO AL QUE SE DESTINA EL AGUA: RIEGO DE 6.-La transmisión total o parcial de aprovechamientos de 20,0625 HA. agua que impliquen un servicio público o la constitución de LOCALIZACIÓN DEL USO. gravámenes sobre los mismos requerirá autorización adminis- TÉRMINO MUNICIPAL : CUBILLOS. trativa previa. (art. 63 del T.R.L.A.). TOPÓNIMO: EL COTO Y LOS NAVAJOS. 7.-El derecho al uso privativo de las aguas se extinguirá por TÉRMINO MUNICIPAL: CUBILLOS. término del plazo de su concesión, por expropiación forzosa, PROVINCIA: ZAMORA. por renuncia expresa del interesado o por caducidad de la con- CORDENADAS (U.T.M.) X = 269910. Y = 4608750. cesión, y revertirán al Estado, gratuitamente y libres de cargas, HUSO. cuantas obras hubieran sido construidas dentro del dominio pú- DATOS CATASTRALES DE LA FINCA: PARCELAS blico hidráulico para la explotación del aprovechamiento. (art. N.º 95 Y 100, POLÍGONO 1. 53 del T.R.L.A.). CARACTERÍSTICAS DESCRIPTIVAS DEL USO: 8.-Toda modificación de las características de la concesión RIEGO DE 20,0625 HA., CON UNA DOTACIÓN DE 5.851 requerirá previa autorización administrativa del mismo órgano M3/HA./AÑO. otorgante. (art. 64 del T.R.L.A.). VOLUMEN MÁXIMO ANUAL: 117.376 M3. 9.-Esta concesión, podrá ser revisada: LIMITACIONES TEMPORALES. a) cuando de forma comprobada se hayan modificado los CAUDAL MÁXIMO INSTANTÁNEO: 24,06 L./S. supuestos determinantes de su otorgamiento, LIMITACIONES TEMPORALES. b) en casos de fuerza mayor. c) cuando lo exija su adecuación a los Planes Hidrológicos, CONDICIONES GENERALES: 10.-Esta concesión caducará por incumplimiento de alguna de las presentes condiciones o plazos en ella previstos. Asi- 1.-El organismo de cuenca, cuando así lo exija la disponibi- mismo, el derecho al uso de las aguas podrá declararse cadu- lidad del recurso, podrá fijar el régimen de explotación de los cado por la interrupción permanente de la explotación durante embalses establecidos en los ríos y de los acuíferos subterrá- tres años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al ti- neos, régimen al que habrá de adaptarse la utilización coordi- tular, declarándose la caducidad según los trámites señalados nada de los aprovechamientos existentes. Igualmente, podrá fi- en la Ley de Aguas y el Reglamento del Dominio Público Hi- jar el régimen de explotación conjunta de las aguas dráulico. (art. 66 del T.R.L.A.). superficiales y de los acuíferos subterráneos. (art. 55.1 del 11.-La presente concesión se otorga por un plazo de 75 T.R.L.A.). años, a contar a partir de la fecha de la resolución de conce- 2.-Con carácter temporal, podrá también condicionar o li- sión. No obstante, el inicio de la explotación total o parcial del mitar el uso del dominio público hidráulico para garantizar su aprovechamiento se condiciona a la aprobación del acta de re- explotación racional. Cuando por ello se ocasione una modifi- conocimiento final de las obras correspondientes. El concesio- cación de caudales que genere perjuicios a unos aprovecha- nario deberá comunicar al Organismo de Cuenca el inicio y la mientos en favor de otros, los titulares beneficiados deberán sa- terminación de las obras para proceder a su reconocimiento, le- tisfacer la oportuna indemnización, correspondiendo al vantándose Acta en la que consten las condiciones de las obras organismo de cuenca, en defecto de acuerdo entre las partes, la y el cumplimiento del condicionado. determinación de su cuantía. (art. 55.2 del T.R.L.A.). 12.-La inspección y vigilancia de las obras e instalaciones, 3.-El titular de la concesión está obligado a instalar en el tanto durante su construcción como la que ha de efectuarse du- plazo de tres meses desde la notificación de esta resolución y a rante la explotación, quedarán a cargo de la Confederación Hi- mantener a su costa los correspondientes sistemas de medición drográfica del Duero, siendo de cuenta del concesionario el que garanticen información precisa sobre los caudales y volú- abono de las tasas que, por dichos conceptos, resulten de apli- menes de agua en efecto consumidos o utilizados y, en su caso, cación con arreglo a las disposiciones vigentes o que en lo su- retornados. (art. 55.4 del T.R.L.A.). cesivo pudieran dictarse. 4.-En circunstancias de sequías extraordinarias, de sobreex- El titular del derecho privativo vendrá obligado a permitir plotación grave de acuíferos, o en similares estados de necesi- al personal de la Confederación Hidrográfica del Duero o per- dad, urgencia o concurrencia de situaciones anómalas o excep- sona autorizada por la misma, el libre acceso a cualquiera de cionales, el Gobierno, mediante Decreto acordado en Consejo las instalaciones que componen el aprovechamiento de aguas, a de Ministros, oído el organismo de cuenca, podrá adoptar, para efectos de poder llevar a cabo la vigilancia e inspección. B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 15

13.-El concesionario viene obligado a tener las obras e ins- nada por canales construidos por el Estado, como consecuencia talaciones en adecuado estado de conservación, evitando toda de la construcción de infraestructuras de riego, la superficie clase de filtraciones y pérdidas de agua para alcanzar el mejor concesional quedará integrada forzosamente en dicha zona re- aprovechamiento de ésta y no producir perjuicios a terceros. El gable (artículo 115.2.j R.D.P.H.) concesionario responde por los daños causados por él mismo o 24.-Las obras se ajustarán a la documentación técnica pre- por otros que actúen por su cuenta al realizar las obras o al ex- sentada y que obra en el expediente, en todo cuanto no se plotar las instalaciones. opongan las presentes condiciones (art. 115.2.a. del R.D.P.H.) Queda prohibido el vertido de escombros y otros materiales 25.-Las obras comenzarán en el plazo de tres meses a partir a cauces públicos, riberas o márgenes, siendo responsable el de la notificación de la presente Resolución, y deberán quedar concesionario de cuantos daños se produzcan por este motivo terminadas en el plazo de un año, también a partir de la misma al dominio público, a terceros o a otros aprovechamientos. El fecha (art. 115.2.b. del R.D.P.H.). concesionario queda obligado a llevar a cabo los trabajos que 26.-La Administración se reserva el derecho a fijar una la Administración le ordene para la retirada de dichos materia- fianza, no superior al 3% del presupuesto de las obras a realizar les y la reparación de los daños ocasionados. en dominio público, para responder de los eventuales daños 14.-La Administración se reserva el derecho a tomar de la que puedan causarse al dominio público hidráulico y de la eje- concesión los volúmenes de agua que sean necesarios para la cución de las obras. construcción de toda la clase de obras, sin que ello dé lugar a 27.-El concesionario viene obligado al cumplimiento de la indemnización alguna (art. 115.2.e del R.D.P.H.). normativa vigente en materia de minas. 15.-La Administración no responde del caudal que se con- cede, sea cual fuere la causa de su no existencia o disminución. Contra la presente resolución, que pone fin a la vía adminis- La disponibilidad del caudal concedido dependerá de los circu- trativa, podrán los interesado interponer recurso potestativo de lantes por el cauce en cada momento, después de atender al reposición ante el Presidente de la Confederación Hidrográfica caudal de reserva y ecológico y los destinados a aprovecha- del Duero, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente mientos preferentes. al de la notificación de la resolución, de conformidad con lo dis- 16.-Esta concesión queda sujeta al pago del canon de regu- puesto en el artículo 118 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurí- lación que fije la Confederación Hidrográfica del Duero, así dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- como a cualesquiera otros cánones establecidos o que puedan ministrativo Común, o recurso contencioso administrativo ante establecerse por el Ministerio de Medio Ambiente o la Confe- la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior deración Hidrográfica del Duero. También queda sujeta a las de Justicia, en el plazo de dos meses a contar desde el día si- tasas dispuestas por los Decretos de febrero de 1960, publica- guiente al de la notificación de la resolución, de acuerdo con lo dos en el Boletín Oficial del Estado de 5 de febrero del mismo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 8.3. de la Ley 29/98 año, que le sean de aplicación, así como a las dimanantes de la de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Ad- Ley de Aguas y del Reglamento del Dominio Público Hidráu- ministrativa, y en el artículo 10.1.j) del mismo texto. lico. El Presidente. El Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez 17.-El concesionario queda obligado a cumplir, tanto en la Muñoz. construcción como en la explotación del aprovechamiento, las Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresa- disposiciones vigentes o que se dicten relativas a Pesca, Indus- dos. tria o Medio Ambiente, así como a la obtención de cualquier El Jefe de Servicio de Gestión del D.P.H., José Manuel He- tipo de autorización o licencia que exija su actividad o instala- rrero Ramos. R-312 ciones, cuyas competencias correspondan a los restantes Orga- nismos de la Administración Central, Autonómica o Local. 18.-Esta concesión se otorga sin perjuicio de terceros y de- MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE jando a salvo los derechos de propiedad. CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO 19.-Se accede a la ocupación de los terrenos de dominio COMISARIA DE AGUAS público hidráulico necesarios para las obras: En cuanto a las servidumbres legales, podrán ser decretadas por la Autoridad Valladolid, 17 de marzo de 2006 competente. N/R: C.-25.176-ZA 20.-El titular de la concesión deberá serlo también de las JHR/lrf tierras a las que el agua vaya destinada. (artículo 61.4 T.R.L.A.). 21.-El agua concedida no podrá ser aplicada a terrenos dife- Con esta fecha el Sr. Comisario de Aguas, por delegación rentes, con la excepción del supuesto del contrato de cesión de de la Sra. Presidenta, ha dictado la siguiente Resolución. derechos establecido en el artículo 67 del T.R.L.A. (artículo 61.2 del T.R.L.A.) Resolución de concesión de aguas del Arroyo del Palancar 22.-Esta concesión podrá ser revisada en los supuestos en que se acredite que el objeto de la concesión puede cumplirse Examinado el expediente incoado a instancia de AGUAS con una menor dotación o una mejora de la técnica de utiliza- DE ALMEIDA, S.L., con fecha 4 de marzo de 2005, en solici- ción del recurso, que contribuya a un ahorro del mismo. La tud de concesión de un aprovechamiento de aguas de 0,21 modificación de las condiciones concesionales en este supuesto lts./seg., del Arroyo del Palancar, en el término municipal de no otorgará al concesionario derecho a compensación econó- , con destino a riego de 0,4000 ha. mica alguna (art. 65.2 y 65.4 T.R.L.A.). Teniendo presente que se han cumplido las prescripciones 23.-Si la superficie de riego de esta concesión fuese domi- reglamentarias, siendo favorables los informes oficiales eva- PAGINA 16 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37 cuados, y de acuerdo con la propuesta contenida en el emitido remuneraciones y gastos que por dichos conceptos se originen, por el Servicio encargado. debiendo darse cuanta a dicho Organismo del principio de los ESTA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA, ha resuelto trabajos. A dicho fin el personal de esta Confederación Hidro- otorgar la concesión solicitada, con sujeción a las característi- gráfica podrá visitar, previo aviso o no y cuantas veces se es- cas y condiciones siguientes: time oportuno, las instalaciones y lugares del aprovechamiento, debiendo el titular autorizado y personal dependiente del Características mismo, entre el cual debe figurar un técnico competente, pro- porcionar la información que se le solicite. CLASE Y AFECCIÓN DE APROVECHAMIENTO: pozo Una vez terminados y previo aviso del concesionario, se de 4,5 m. de profundidad y 1,80 m. de diámetro, revestido con procederá a su reconocimiento por el Servicio encargado de la aros de hormigón, situado a 36 m. del Arroyo del Palancar, con Confederación Hidrográfica del Duero, levantándose Acta en destino a riego de 0,4000 ha. la que conste el cumplimiento de estas condiciones, sin que NOMBRE DEL TITULAR Y D.N.I.: AGUAS DE AL- pueda comenzar la explotación antes de aprobar este Acta di- MEIDA, S.L. - B-83384123. cha Confederación. LUGAR, TÉRMINO MUNICIPAL Y PROVINCIA DE SEXTA.-Se accede a la ocupación de los terrenos de domi- LA TOMA: Parcela n.º 46 del polígono 20, término municipal nio público necesarios para las obras. En cuanto a las servi- de Almeida de Sayago (Zamora). dumbres legales, podrán ser decretadas por la Autoridad com- CORRIENTE DE DONDE SE DERIVA EL AGUA: petente. Arroyo del Palancar. SÉPTIMA.-El agua que se concede queda adscrita al uso CAUDAL MÁXIMO EN LITROS POR SEGUNDO: 1,38. solicitado, quedando prohibido su enajenación, cesión o CAUDAL MEDIO EQUIVALENTE EN LITROS POR arriendo con independencia de aquélla. SEGUNDO: 0,21. OCTAVA.-La Administración se reserva el derecho de to- POTENCIA INSTALADA Y MECANISMO DE ELE- mar de la concesión los volúmenes de agua que sean necesa- VACIÓN: electrobomba de 1 C.V. rios para toda clase de obras públicas, en la forma que estime VOLUMEN MÁXIMO ANUAL EN METROS CÚBI- conveniente, pero sin perjudicar las obras de aquélla. COS: 1.200. NOVENA.-Esta concesión se otorga por el tiempo que dure VOLUMEN ANUAL M3/HA.: 6.000. el servicio a que se destina, con un plazo máximo de 75 años, SUPERFICIE REGABLE EN HECTÁREAS: 0,4000. sin perjuicio de tercero y dejando a salvo el derecho de propie- TÍTULO QUE AMPARA EL DERECHO: La presente re- dad, con la obligación de ejecutar las obras necesarias para solución de la concesión Administrativa. conservar o sustituir las servidumbres existentes, con la adver- tencia de que el caudal que se concede, tiene el carácter de pro- Condiciones visional y a precario en épocas de estiaje, si no hay caudal dis- ponible, con la necesidad de respetar los caudales de los PRIMERA.-Se concede a AGUAS DE ALMEIDA, S.L., aprovechamientos situados aguas abajo del que se pretende y autorización para derivar un caudal total continuo equivalente otorgados con anterioridad, y también los caudales para usos de 0,21 lts./seg., del Arroyo del Palancar, en el término munici- comunes, por motivos sanitarios o ecológicos si fueran preci- pal de Almeida de Sayago, con destino a riego de 0,4000 ha., y sos sin que el concesionario tenga derecho a reclamación o in- un volumen máximo anual de 1.200 m3. demnización alguna. SEGUNDA.-Las obras se ajustarán a los documentos técni- DÉCIMA.-Esta autorización queda sujeta al pago del canon cos aportados que han servido de base a la petición y que se establecido por el Ministerio de Medio Ambiente o por la aprueban. C.H.D. por las obras de regulación realizadas por el Estado en La Confederación Hidrográfica del Duero podrá autorizar esta o en otras corrientes, que proporcionen o suplan agua de pequeñas variaciones que tiendan al perfeccionamiento de las la consumida en este aprovechamiento, así como el abono de obras y que no impliquen modificaciones en la esencia de la las demás tasas dispuestas por los Decretos de 4 de febrero de concesión. 1960, publicados en el B.O. del E. de 5 de febrero del mismo TERCERA.-El concesionario queda obligado a la instala- año que le sean de aplicación. ción del correspondiente contador volumétrico, debiendo res- Cuando los terrenos a regar queden dominados en su día ponder de su perfecto estado y funcionamiento en todo mo- por algún canal construido por el Estado, quedará caduca la mento, siendo de su cuenta los gastos y remuneraciones que se concesión, pasando a integrarse aquélla en la nueva zona rega- originen tanto en su adquisición e instalación como en su man- ble y quedando sujetos a las nuevas normas económico-admi- tenimiento. nistrativas, que se dicten con carácter general, así como a inte- CUARTA.-Las obras empezarán en el plazo de tres meses, grarse en las Comunidades de usuarios que la Administración a partir de la fecha de publicación de esta concesión en el BO- determine. LETIN OFICIAL de la provincia de Zamora, y deberán quedar ter- UNDÉCIMA.-Queda sujeta esta concesión a las disposicio- minadas en el plazo de un año, a partir de la misma fecha. La nes vigentes o que se dicten relativas a la Industria Nacional, puesta en riego total deberá efectuarse en el plazo de un año contrato y accidentes de trabajo y demás de carácter social, in- desde la terminación. dustrial y ambiental así como a las derivadas del Texto Refun- QUINTA.-La inspección de las obras e instalaciones, tanto dido de la Ley de Aguas de 24 de julio de 2001 que le sean de durante la construcción, como en el período de explotación del aplicación. aprovechamiento, quedarán a cargo de la Confederación Hi- DUODÉCIMA.-El concesionario queda obligado a cum- drográfica del Duero; siendo de cuenta del concesionario las plir, tanto en la construcción como en la explotación, las dispo- B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 17 siciones de la Ley de Pesca Fluvial para la conservación de las ción porcina como propietario, copropietario, cesionario o de- especies. tentador de cualquier título de explotación ganadera porcina DÉCIMO-TERCERA.-Caducará esta concesión por incum- que reúna las siguientes condiciones: Que la explotación gana- plimiento de una cualquiera de estas condiciones y en los casos dera esté dentro del ámbito de la asociación. Tener registrada previstos en las disposiciones vigentes, declarándose la caduci- oficialmente la explotación. dad, según los trámites señalados en el Texto Refundido de la Siendo los firmantes del Acta de Constitución: Don Do- Ley de Aguas de 24 de julio de 2001 y Reglamento del Domi- mingo Ferrero Morán DNI: 11729346-J, por la A.D.S. de Ga- nio Público Hidráulico de 11 de abril de 1986, modificado por nado Porcino Comarca de Tábara; don Felipe Fernández Pérez el R.D. 606/2003, de 23 de mayo (R.D.P.H.). DNI: 11694692-C, por la A.D.S. de Ganado Porcino Tierra de Alba; doña Anastasia Martín Ferrero DNI: 71005113-L, por la Y habiendo aceptado el peticionario las preinsertas condi- A.D.S. de Ganado Porcino Embalse del Esla y don Antonio Es- ciones, se publica esta Resolución en el BOLETIN OFICIAL de la teban Sastre DNI: 11732875-T por la A.D.S. de Ganado Por- provincia de Zamora, para general conocimiento y a los efectos cino La Sayaguesa. legales correspondientes, notificándole la presente resolución a los interesados, advirtiéndoles que, de conformidad con lo dis- Zamora, a 13 de marzo de 2007.–El Jefe de la OTT, Ri- puesto en el artículo 22.2 del Texto Refundido de la Ley de cardo García de Arriba Sánchez. R-1718 Aguas, esta Resolución pone fin a la vía administrativa y con- tra ella puede interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comuni- III. Administración Local dad Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de recepción de INSTITUTO FERIAL DE ZAMORA la presente, pudiendo si lo desea entablar previamente recurso INTERVENCION de reposición ante esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la misma fecha, en los lugares previstos en En virtud de lo dispuesto en el artículo 169.3 del R.D. Le- el artículo 38.4, de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, una Común, en su redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de vez aprobado definitivamente, se publica resumido por capítu- enero (B.O.E. del 14). los, el Presupuesto General del ejercicio 2007, de esta Entidad, La Presidenta. El Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez con arreglo al siguiente detalle: Muñoz. El Resumen del Presupuesto de la Institución Ferial de la Lo que le traslado para su conocimiento y efectos expresa- provincia de Zamora, es el siguiente: dos. El Jefe de Servicio de Gestión del D.P.H., José Manuel He- PRESUPUESTO rrero Ramos. R-1724 DE GASTOS EUROS Capítulo primero Gastos de personal 54.000,00 Capítulo segundo Gastos en bienes corrientes y de servicios 238.732,22 Capítulo sexto Inversiones reales 167.963,33 II. Administración Autonómica Total gastos 460.695,55 PRESUPUESTO JUNTA DE CASTILLA Y LEON DE INGRESOS EUROS Capítulo cuarto Transferencias corrientes 460.695,55 OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO EN ZAMORA Total ingresos 460.695,55 SECCION DE MEDIACION, ARBITRAJE Y CONCILIACION

La OTT, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 4 del La plantilla de personal funcionario, laboral y eventual de R.D. 873/1977, de 22 de abril y de acuerdo con el R.D. esta Entidad aprobada junto con el Presupuesto General para 831/1995, de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servi- 2007, es la que se adjunta como anexo a este anuncio. cios de la Administración del Estado a la Comunidad de Casti- Contra la aprobación definitiva del Presupuesto, de confor- lla y León, en materia de Trabajo (ejecución de la Legislación midad con lo establecido en el art. 171 del R.D. Legislativo Laboral), anuncia el depósito en esta OTT de 105 Estatutos de 2/2004, de 5 de marzo, podrá interponerse directamente Re- la Federación de Asociaciones de Defensa Sanitaria de Ganado curso Contencioso-Administrativo ante la Sala de la Jurisdic- Porcino de Zamora FEAPORZA, domiciliada en Moraleja del ción Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla Vino (Zamora), Ctra. Zamora-, 4; cuyos ám- y León, con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses a bitos territorial y profesional son: contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio Ambito Territorial: Provincial, e inicialmente abarcará las lo- en el BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora. calidades integradas en cada una de las Asociaciones de Defensa Sanitaria siguientes: A.D.S. La Sayaguesa; A.D.S. Embalse del Zamora, 15 de marzo de 2007.–El Presidente, José María Esla; A.D.S. Tierra de Alba; y A.D.S. Comarca de Tábara; pu- Barrios Tejero. diéndose incrementar en un futuro por posibles adhesiones. Ambito Profesional: Todo ganadero o empresario como El importe total del crédito necesario para hacer frente al persona natural o jurídica que desarrolle actividades de produc- gasto derivado de las retribuciones de devengo periódico relativas PAGINA 18 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37 a la plantilla del personal funcionario, laboral y eventual de esta público y cualquier otro, a excepción del uso deportivo público Corporación Provincial para el ejercicio presupuestario 2007 que al aire libre, los usos no constructivos vinculados al ocio, el seguidamente se especifica, así como a las correspondientes cuo- aparcamiento bajo rasante en condiciones que plantación de es- tas a la Seguridad Social, asciende al 54.000,00 euros: pecies vegetales en superficie y otros usos dotacionales que no ocupen más de un 10% de la superficie”. Nombre: Gerente. Las prescripciones números 2, 3, 4 y 5 deberán recogerse Número de plazas: 1. en la preceptiva documentación técnica y presentarse para su Relación de servicios: Laboral. aprobación en el Ayuntamiento antes de la finalización del tra- Observaciones: Vacante. mite de la información pública posterior al acuerdo de aproba- Total personal en plantilla: l. ción inicial. R-1714 6. En el Proyecto de Urbanización que se redacte para el desarrollo urbanístico del sector se deberá modificar la pen- diente longitudinal del vial denominado Tipo 2.1, desde la ca- AYUNTAMIENTOS lle Camino La Lobata hasta su intersección con el vial denomi- nado Tipo 3, para que la pendiente longitudinal del mismo sea ZAMORA del 0,50% en lugar del 0,21% que figura en la documentación presentada. Anuncio 7. La conexión de la red de saneamiento de aguas residua- les se realizará al colector existente en el Bosque de Valorio La Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento que recoge las aguas residuales de y del en sesión ordinaria celebrada el día 12 de marzo de 2007, Pan, en el punto donde exista cota geométrica y sección hi- adoptó el siguiente acuerdo: dráulica suficiente para evacuar los caudales generados en el Sector y que se estimarán en el Proyecto de Urbanización que Aprobación inicial del Plan Parcial del sector n.º 9, “Ca- se redacte, debiendo ampliar y reforzar el mismo en caso de mino de la Lobata”, presentado por don Emilio Manso So- que la sección hidráulica no sea suficiente para evacuar los ci- moza, en representación de PROMOCIONES MANSO 2003, tados caudales. S.L. Acuerdos procedentes. 8. Las aguas procedentes de la lluvia generadas en el Sector y que sean recogidas en la red de saneamiento de aguas pluvia- Visto el expediente seguido en relación con la aprobación les se verterán al Arroyo de Valderrey previa autorización de la inicial del Plan Parcial del sector n.º 9, “Camino de la Lobata”, Confederación Hidrográfica del Duero. presentado por don Emilio Manso Somoza, en representación de PROMOCIONES MANSO 2003, S.L., la Junta de Go- SEGUNDO.-Someter el citado Plan Parcial junto con el bierno Local, por unanimidad de su composición legal, y de expediente que se tramita al efecto al preceptivo trámite de conformidad con los informes obrantes en el expediente, información pública por plazo de un mes, mediante la publi- acuerda: cación de anuncios en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, en el B.O.C y León, en uno de los diarios de mayor difusión PRIMERO.-Aprobar inicialmente el Plan Parcial del Sector en la provincia y en el tablón de edictos del Ayuntamiento, n.ª 9, “Camino de la Lobata”, presentado por don Emilio a fin de que cuantos se consideren interesados puedan exa- Manso Somoza, en representación de PROMOCIONES minarlo y deducir las alegaciones que tengan por conve- MANSO 2003, S.L., redactado por el Arquitecto don Francisco niente durante dicho plazo de un mes a contar desde el día Somoza Rodríguez Escudero y visado por el Colegio Oficial de siguiente al de la publicación del último de los anuncios Arquitectos de León, Delegación de Zamora, el 15 de enero de preceptivos. Dicho expediente se encuentra dispuesto para 2007 y documentación corregida (Memoria y planos 201 y su consulta en la Oficina de Gestión Urbanística, sita en ca- 202) visados el 8 de febrero de 2007, debiendo cumplir las si- lle San Torcuato 5, 1.ª planta, de lunes a viernes en horario guientes prescripciones: de 9:00 a 14:00 horas. 1. Deberá cumplir lo dispuesto en el informe emitido por la Confederación Hidrográfica del Duero, del cual se le dió tras- TERCERO.-Remitir un ejemplar del Plan Parcial al Regis- lado mediante oficio de fecha 10 de enero de 2007. tro de la Propiedad para su publicidad y demás efectos que pro- 2. Deberá indicar el acceso rodado a las parcelas UFE-4 y cedan (artículo 155.4 del Reglamento de Urbanismo de Castilla UFE-5. y León). 3. Deberá disminuir el radio del interior de la rotonda de acceso sin modificar las alineaciones proyectadas de las parce- CUARTO.-Comunicar el presente acuerdo a la Excma. Di- las, con el fin de no invadir con su construcción parcelas exte- putación Provincial de Zamora, significándole que las deficien- riores al sector. cias apreciadas en su informe emitido el 9 de agosto de 2006, 4. Deberá presentar plano de replanteo de las alineaciones ya han sido subsanadas por la promotora, conforme se indica del Camino de la Lobata recordando que en su inicio la sección en el informe emitido por el Sr. Arquitecto Municipal el 27 de del mismo debe ser de 16 metros. febrero de 2007. 5. Deberá corregir la Ordenanza Libre de Uso Público para adaptarla al artículo 94, regla 2.ª del apartado 1.a) del Regla- Lo que se hace público para general conocimiento y efectos. mento de Urbanismo de Castilla y León: “Se prohíbe la com- patibilidad en una misma parcela entre el uso de espacio libre Zamora, l4 de marzo de 2007.–El Alcalde. R-1726 B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 19

ZAMORA León establece que, en los casos de modificación de planea- miento, la memoria vinculante haga referencia a los siguientes Anuncio aspectos:

El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión extraordinaria 1.º-La justificación de la conveniencia de la modificación, celebrada el día 5 de marzo de 2007, adoptó el siguiente acreditando su interés público. acuerdo: 2.º-La identificación y justificación pormenorizada de las determinaciones del instrumento de modificado que se alteran, PRIMERO.-Aprobar definitivamente la Modificación del reflejando el estado actual y el propuesto. Estudio de Detalle de la Unidad de Actuación E-7, “Alto de la 3.º-El análisis de la influencia de la modificación sobre el Avenida 1”, presentada por don Gaspar Gutiérrez Alvarez en modelo territorial definido en los instrumentos de ordenación representación de U.F.C., S.A, en los mismos términos en que del territorio vigentes y sobre la ordenación general vigente. fue aprobada inicialmente por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 7 de agosto de 2006, teniendo en cuenta la El punto 2.º se justifica en los apartados siguientes de esta presentación durante el trámite de información pública del memoria y la influencia de la modificación sobre el modelo te- Texto Refundido de la Memoria Vinculante requerido en el rritorial (punto 3.º) es evidente que, aunque sea solo por mo- acuerdo de aprobación inicial. tivo de escala, es nula. En cuanto al punto 1.º, relativo al interés público de la pro- SEGUNDO.-Notificar el presente acuerdo a la Comisión puesta, este se justifica por los siguiente: Territorial de Urbanismo acompañando un ejemplar completo En primer lugar, la modificación propuesta supone la crea- y diligenciado del instrumento aprobado, así como a la Admi- ción de un nuevo equipamiento público destinado a la presta- nistración del Estado, a la Diputación Provincial, al Registro de ción de servicios básicos a la Comunidad, y favorecedora de la la Propiedad y al promotor, (artículo 174 del Reglamento de cohesión social que conforme a lo previsto en el artículo 4 de Urbanismo de Castilla y León). la Ley de Urbanismo de Castilla y León es uno de los objetivos de la actividad urbanística pública. TERCERO.-Publicar el presente acuerdo en los Boletines Además, se adapta la calificación de las parcelas a sus posi- Oficiales de Castilla y León y de la Provincia, acompañando bilidades reales de edificación, ya que la apertura de un centro como anexo al acuerdo en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, comercial en las proximidades de la Unidad de Actuación difi- la memoria vinculante, la normativa del instrumento y una re- cultaba el efectivo desarrollo de dicha parcela, que hubiera lación del resto de documentos que integren el instrumento quedado a medio plazo sin uso, con el consiguiente deterioro aprobado (artículo 175 del Reglamento de Urbanismo de Casti- que ello implica para la zona. lla y León). Lo que se hace público para general conocimiento y efectos, 2.1.-Justificación de que los objetivos y propuestas de orde- adjuntando la documentación del instrumento aprobado a los nación del Estudio de Detalle respetan las determinaciones de efectos de su publicación, de conformidad con lo dispuesto en el ordenación establecidas en el Plan General de Ordenación Ur- artículo 175 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. bana, así como los objetivos, criterios y demás condiciones que señalen otros instrumentos con carácter vinculante. Zamora, 14 de marzo de 2007.–El Alcalde. En el momento de redactar el documento que ordena en de- talle la Unidad de Actuación Alto de la Avenida 1 (E-7) se es- DOCUMENTO 2. MEMORIA VINCULANTE tima conveniente la reserva de una parte importante de Edifica- bilidad para un equipamiento comercial privado, que diera Este documento obedece a lo dispuesto en el artículo 136 servicio a la Unidad de Actuación Alto de la Avenida 1 (E-7) y del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León que establece su entorno. que los estudios de detalle deben contener un documento inde- La circunstancia de la apertura en las proximidades de un pendiente denominado memoria vinculante donde se expresen centro comercial, aconseja reconsiderar esta opción a favor de y justifiquen sus objetivos y propuestas de ordenación. ha- un desarrollo residencial transvasando la edificabilidad privada ciendo referencia al menos a los siguientes aspectos: disponible desde el uso equipamiento privado. a.-Justificación de que los objetivos y propuestas de orde- El punto siguiente relaciona pormenorizadamente los pará- nación del Estudio de Detalle respetan las determinaciones de metros que se pretende modificar y justifica el cumplimiento de ordenación establecidas en el Plan General de Ordenación Ur- la LUCYLE y las determinaciones del PGOU. bana, así como los objetivos, criterios y demás condiciones que señalen otros instrumentos con carácter vinculante. 2.2 Relación y justificación de las modificaciones con res- b.-En su caso, relación y justificación de las modificaciones pecto de la Ordenación detallada. o incluso sustituciones totales que se realicen respecto de la or- denación detallada establecida previamente por otros instru- 2.2.1 Relación de las modificaciones. mentos de planeamiento urbanístico. Las modificaciones introducidas son las siguientes: c.-En su caso, relación y justificación de las determinacio- nes que tuvieran por objeto completar la ordenación detallada A.-Segregación de la parcela P-11, de la parcela matriz P-5. establecida previamente por otros instrumentos de planea- B.-Modificación de la zonificación del sector con la atribu- miento urbanístico. ción a la parcela segregada P-11, del uso Residencial y de la El artículo 169 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y totalidad de la edificabilidad. PAGINA 20 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

C.-Cambio de uso al resto de la parcela matriz P-5 que pasa cambio de uso de los 8.000 m2. de edificabilidad destinados a de ser destinada a Equipamiento Privado a calificarse como equipamiento privado en el Estudio de Detalle aprobado. Equipamiento Público. Ante la ausencia de determinaciones específicas en la ficha D.-Incremento en 729,39 m2. de la superficie destinada a del PGOU acerca de la densidad máxima de viviendas, este pa- viales. rámetro debe evaluarse por comparación con los límites esta- E.-Aumento del número de viviendas de la unidad. blecidos por el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León: 70 viviendas por hectárea en Suelo Urbano Consolidado para 2.2.2.- Justificación de las modificaciones. municipios de las características de Zamora. Aunque el Estudio de Detalle aprobado carece de determi- A.-Segregación de la parcela P-11, de la parcela matriz P-5. naciones en cuanto a número de viviendas para la parcela P-7, probablemente debido a que es la parcela en la cual se materia- Esta segregación tiene como objeto modificar el uso de liza la cesión de aprovechamiento, el cuadro siguiente expresa parte de la parcela original respetando las determinaciones de el número de viviendas y la consiguiente densidad en viviendas la ficha urbanística incluida en el PGOU. por hectárea del estudio de detalle aprobado y de la propuesta Como ya se ha indicado, el cumplimiento de las condicio- sin considerar esta parcela. nes prescritas por la ficha urbanística impone que, al menos 1.409,40 m2. de la parcela P-5 deben ser destinados a equipa- DENSIDAD mientos (públicos o privados), ya que la suma de las superfi- N.º VIVIENDAS VIVIENDAS/HECTAREA cies de las parcelas P-8 y P-9 no alcanza la reserva mínima es- Estudio de Detalle aprobado 330 46,24 tablecida. Propuesta 410 57,45 Puesto que sólo se segregan 3.036,00 m2. (y la transforma- ción en viales solo afecta a 729,39 m2.), aún quedan 6.913,47 m2. Mediante la aplicación del máximo valor permitido por el destinados a equipamientos. Este valor es muy superior a los RUCYL, se alcanzaría un máximo de 499 viviendas que reser- 1.409,40 m2. necesarios para cumplir las exigencias de la ficha varía para la parcela P-7, 89 viviendas. Puesto que la edificabi- B.-Modificación de la zonificación del sector con la atribu- lidad máxima para esta parcela es de 5.352 m2. y considerando ción a la parcela segregada P-11 del uso Residencial y de la to- el punto 4, del artículo 86, del Reglamento de Urbanismo de talidad de la edificabilidad. Castilla y León, la asignación de 80 viviendas a la parcela P-11 Como ya se ha indicado, en el momento de redactar el do- respeta las limitaciones de densidad sin menoscabar las posibi- cumento que ordena en detalle la Unidad de Actuación Alto de lidades de desarrollo de la parcela P-7. la Avenida 1 (E-7) se estima conveniente la reserva de una El cuadro siguiente analiza las expectativas de número de parte importante de edificabilidad para un equipamiento co- viviendas desarrollables en la parcela P-7, aplicando los índi- mercial privado, que diera servicio a la Unidad de Actuación ces de m2/vivienda calculados para el Estudio de Detalle Alto de la Avenida 1 (E-7) y su entorno. aprobado, para la propuesta considerada globalmente y para La circunstancia de la apertura en las proximidades de un la parcela P-11 en exclusiva (en todos los casos excluida la centro comercial, aconseja reconsiderar esta opción a favor de parcela P-7). un desarrollo residencial. N.º TOTAL PREVISION Puesto que la ficha urbanística se limita a establecer una su- DE VIVIENDAS M2/VIVIENDA PARCELA P-7 perficie mínima para equipamientos (sin especificar si públicos ED aprobado 330 120,66 45 o privados) y no obliga al destino de una parte determinada de Propuesta 410 116,63 46 la edificabilidad a equipamiento privado, no existe ningún im- Parcela P-7 80 100,00 54 pedimento para el cambio de uso. Puesto que el resto de la parcela matriz pasa a tener carác- En todos los casos, el número de viviendas previsible es in- ter de equipamiento público, es adecuado, lógico y conforme ferior al deducible de la aplicación de la densidad máxima a la con el PGOU la asignación de los 8.000 m2. de edificabilidad a totalidad de la unidad, que sería 89 viviendas. la parcela segregada P-11. C.-Cambio de uso al resto de la parcela matriz P-5 que pasa 2.3.-Cuadro Comparativo. de ser destinada a Equipamiento Privado a calificarse como Equipamiento Público. A. PARAMETROS GLOBALES. Este hecho deriva de la agrupación de la totalidad de la edifica- bilidad en la parcela P-11. Es prácticamente imposible la implanta- ESTUDIO DE DETALLE ción de un equipamiento privado sin consumir edificabilidad. APROBADO PROPUESTA D.-Incremento en 729,39 m2. de la superficie destinada a Edificabilidad máxima en m2/m2 0,75 0,75 viales. Edificabilidad máxima en m2 53.520,00 53.520,00 Esta propuesta está destinada exclusivamente a facilitar el Altura máxima B+5 B+5 acceso a las parcelas P-5 y P-11. No plantea ningún conflicto con el PGOU ya que éste no se Superficie espacios libres 8.091,17 8.091,17 define acerca de superficies máximas o mínimas de viales. Por otra parte se mantiene el número de las plazas de apar- Superficie total de equipamientos 20.560,58 16.795,19 camiento públicas sobre suelo público. E.-Aumento del número de viviendas de la unidad. Superficie de equipamientos públicos 8.040,60 14.954,07 La unidad incrementa el número de viviendas debido al Superficie de equipamientos privados 12.419,98 1.481,12 B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 21

B. PARCELAS AFECTADAS. consideren afectados por la actividad puedan examinarlo y de- ducir, en su caso, las alegaciones u observaciones que tengan Parcela n.º 5 (ED aprobado). por conveniente. A.-Condiciones de ordenación. Zamora, 13 de marzo de 2007.–El Alcalde. R-1777 1.-Superficie parcela:10.678,86 m2. 2.- Edificabilidad máxima: 8.000,00 m2. 3.- Altura máxima edificación: B+5. BENAVENTE (Inclusión de 1.409,40 m2 de terreno correspondiente a la superficie de Equipamientos establecido por el P.G.O.U para la Edicto U.A. Alto de la Avenida-1). B.-Ordenanzas de referencia. “Estación de Autobuses de Benavente, S.L.” (Expte. 2838) 1.-Ordenanzas de edificación: Bloque Abierto BA. tiene en trámite solicitud para la obtención de licencia ambien- 2.-Usos: Usos Compatibles Ordenanzas Bloque Abierto. taj para el ejercicio de la actividad de “Bar”, en Avda. El Ferial, s/n. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo Parcela n.º 5 (Propuesta). 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental A.-Condiciones de ordenación. de Castilla y León y demás disposiciones concordantes y com- 1.-Superficie parcela: 6.913,47 m2. plementarias, se somete a información pública el expediente, 2.- Edificabilidad máxima: Según P.G.O.U. para que los que pudieran resultar afectados de algún modo por 3.- Altura máxima edificación: Según P.G.O.U. la mencionada actividad que se pretende instalar puedan exami- (Inclusión de 1.409,40 m2 de terreno correspondiente a la narlo y deducir, en su caso, las alegaciones u observaciones per- superficie de Equipamientos establecido por el P.G.O.U para la tinentes, en el plazo de veinte días, a contar desde el siguiente a U.A. Alto de la Avenida-1). la inserción de este edicto en el BOLETIN OFICIAL de la provincia B.-Ordenanzas de referencia. y tablón de anuncios del Ayuntamiento. 1.-Ordenanzas de edificación: Dotaciones Comunitarias. El expediente se halla a disposición del público en el Nego- 2.-Usos: Equipamientos Públicos. ciado de Obras de este Ayuntamiento. Benavente, 27 de febrero de 2007.–El Alcalde. R-1396 Zamora, enero de 2006.–El Arquitecto.

CONTENIDO Y DOCUMENTACION TORO

DOCUMENTO 1. Introducción. Anuncio DOCUMENTO 2. Memoria Vinculante. DOCUMENTO 3. Documentación Gráfica. El Pleno de la Corporación Municipal del Excmo. Ayunta- miento de Toro, en sesión extraordinaria y urgente celebrada el Serie I. Información. día 15 de marzo de 2007, ha adoptado, entre otros, el siguiente I.1.-Situación. acuerdo: I.2.-Clasificación del Suelo, Zonificación y Red Viaria. I.3.-Ordenación de volúmenes. 1.º Delegar en la Junta de Gobierno Local la competencia para elevar los porcentajes de gastos imputables a cada uno de Serie O. Ordenación. los ejercicios futuros autorizados en los expedientes de gastos de carácter plurianual, sobrepasando los establecidos en el O.2.-Clasificación del Suelo, Zonificación y Red Viaria. apartado 3, del artículo 174, de la Ley Reguladora de las Ha- O.3.-Ordenación de Volúmenes. ciendas Locales y ello por vía de las Bases de Ejecución del R-1713 Presupuesto del Ayuntamiento, introduciendo un nuevo apar- tado en la Base n.º 45, cuya redacción es la siguiente:

ZAMORA “La Junta de Gobierno, por delegación del Pleno Munici- pal, podrá elevar los porcentajes a que se refiere el apartado 3 Edicto del art. 174 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales con independencia de que el órgano competente para autori- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27.1 de la zar y comprometer gastos de carácter plurianual sea el Al- Ley 11/2003, de Prevención Ambiental de la Comunidad Autó- calde o la Junta de Gobierno Local por Delegación del propio noma de Castilla y León, se somete a información pública el Pleno de la Corporación”. expediente que se tramita a instancia de doña Elvira Sánchez Maldonado para la concesión de licencia ambiental de “Am- 2.º Que se publique la presente delegación en el BOLETIN pliación de kiosco a asador”, a instalar en C/ Almaraz, n.º 2- OFICIAL de la provincia, conforme dispone el artículo 51.2 del Bis, de esta localidad. Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se Durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguiente aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y a la inserción de este edicto en el Boletin Oficial de la provin- Régimen Jurídico de las Entidades Locales”. cia, el expediente se halla a disposición del público en la Ofi- cina Municipal de Gestión Urbanística a fin de que quienes se Toro, 15 de marzo de 2007.–El Alcalde. R-1739 PAGINA 22 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

BRETOCINO • Agua, 2006. 4.º trimestre. • Agua, 2006. 3.º trimestre. Anuncio • Agua, 2006. 2.º trimestre. • A. especiales, 2006. Periodo anual. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex- PLAZO DE INGRESO. cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas en Desde el: Jueves, 01 de marzo de 2007. Castilla y León, se somete a información pública el expediente Hasta el: Viernes, 04 de mayo de 2007. que se tramita a instancia de don Inocencio Santos Fernández de solicitud de licencia ambiental, para una explotación gana- La cobranza se llevará a cabo por el Servicio de Gestión dera de ovino sita en la calle Arrañales, de . Tributaria de la Excma. Diputación de Zamora, bien en calle Durante el plazo de veinte días, a contar desde el siguiente Ramos Carrión, 11, Zamora, bien en (día 12-04- al de la publicación de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL de 2007, de 10,30 a 13,30) y en Carbajosa de Alba (día 12-04- la provincia, dicho expediente se halla a disposición del pú- 2007), de 9:00 a 10:00 horas). blico en la Secretaría del Ayuntamiento, a fin de que quienes se Se advierte a los obligados al pago, que transcurrido el consideren afectados puedan examinarlo y presentar, en su plazo de ingreso en periodo voluntario, las deudas serán exigi- caso, las alegaciones que estimen oportunas. das por el procedimiento de apremio y devengarán el recargo correspondiente, intereses de demora, y en su caso, las costas Bretocino, 16 de marzo de 2007.–El Alcalde. que se originen. R-1738 Villalcampo, 1 de marzo de 2007.–El Alcalde. R-1736

FRESNO DE LA POLVOROSA CUBILLOS Anuncio Edicto Aprobados por Decreto de Alcaldía de fecha 16 de marzo de 2007, los padrones cobratorios de las siguientes tasas muni- El periodo de recaudación en voluntaria de las deudas tri- cipales: butarias por valores en recibo, de vencimiento periódico y noti- ficación colectiva que seguidamente se relacionan: • Abastecimiento y saneamiento, 2004 y 2005. • Aprovechamientos comunales, 2004 y 2005. – Rodaje, 2006. Periodo anual. • Tránsito de ganado por las vías públicas, 2004 y 2005. – IVTM, 2007. Periodo anual. • Rodaje y arrastre de vehículos no gravados con el IVTM, – Desagües y canalones, 2006. Periodo anual. 2004 y 2005. – Alcantarillado, 2006. Periodo anual. – Agua, 2006. 1.º semestre, Los mismos se exponen al público, en la Secretaría del Ayuntamiento, durante el plazo de quince días hábiles, conta- PLAZO DE INGRESO. dos a partir del siguiente al de inserción del presente anuncio Desde el : Jueves, 01 de marzo de 2007. en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, para que puedan ser Hasta el: Viernes, 04, de mayo de 2007. examinados por los interesados y puedan estos, presentar den- tro de dicho plazo las alegaciones que estimen pertinentes. La cobranza se llevará a cabo por el Servicio de Gestión Transcurrido el plazo de exposición pública, sin que se ha- Tributaria de la Excma. Diputación de Zamora. yan presentado reclamaciones, la aprobación inicial devengará Se advierte a los obligados al pago, que transcurridos el tácitamente en definitiva. plazo de ingreso en periodo voluntario, las deudas serán exigi- das por el procedimiento de apremio y devengarán el recargo , 16 de marzo de 2007.–El Alcalde. correspondiente, intereses de demora, y en su caso, las costas R-1737 que se originen.

Cubillos, 16 de marzo de 2007.–El Alcalde. R-1735 VILLALCAMPO

Edicto VILLABRAZARO

El periodo de recaudación en voluntaria de las deudas tri- Edicto butarias por valores en recibo, de vencimiento periódico y noti- ficación colectiva que seguidamente se relacionan: Por don Mario Moro Villar, se ha solicitado licencia de au- torización de uso excepcional en suelo rústico y licencia am- • IVTM, 2007. Periodo anual. biental para la construcción de una explotación de cebo de ga- • Ganado, 2006. Periodo anual nado porcino, a ubicar en el polígono 501, parcela número • Basura, 2006. Periodo anual. 1855 TM, de Villabrázaro, en San Román del Valle. B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 23

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 25.2 de la consistente “Instalación solar fotovoltaica de conexión a red”, Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, y en a emplazar en la finca n.º 1.061, del polígono 501, de la locali- el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención dad de “, conforme a la “Memoria de uso Ambiental de Castilla y León, se hace público para que quienes excepcional de suelo rústico por instalación fotovoltaica”, re- se consideren afectados por la mencionada actividad, puedan dactada por el Sr. Ingeniero Técnico Industrial don José Angel examinar el expediente en la Secretaría de este Ayuntamiento y Robla. formular las alegaciones que estimen oportunas, en el plazo de En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27 de la quince y veinte días respectivamente, a contar desde el si- Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Casti- guiente a la publicación de este edicto en el BOLETIN OFICIAL lla y León, se somete a información pública el expediente, a fin de la provincia. de que por quienes se consideren afectados por la actividad Villabrázaro, 20 de febrero de 2007.–El Alcalde. R-1195 puedan examinarlo y formular las alegaciones u observaciones que estimen pertinentes. El plazo de exposición del expediente es de 20 días hábiles, VILLABRAZARO a partir de la publicación del presente en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, y durante el mismo estará a disposición del pú- Anuncio blico en la Secretaría del Ayuntamiento.

Por don Jesús Espino Rabanal, se ha solicitado licencia am- Micereces de Tera, 20 de febrero de 2007.El Alcalde. biental al amparo de la Ley 5/2005, de 24 de mayo, de estable- R-1290 cimiento de un régimen excepcional y transitorio para las ex- plotaciones ganaderas de Castilla y León, para una “Explotación ganadera de ovino de leche”, ubicada en la calle Astorga, n.º MICERECES DE TERA 15, de San Román del Valle. Lo que se hace público para que quienes estén interesados Anuncio puedan presentar alegaciones en el plazo de veinte días en la Secretaría de este Ayuntamiento, donde se encuentra de mani- Por don Felipe Herrero Paramio en representación de don fiesto el expediente. Venerando Díez Ganado, ha solicitado licencia para realizar Villabrázaro, 12 de febrero de 2007.–El Alcalde. R-1163 obras en la finca n.º 1.061, del polígono 501, de la localidad de Micereces de Tera, consistentes en “Instalación solar fotovol- taica de conexión a red”, conforme a la “Memoria de uso ex- cepcional de suelo rústico por instalación fotovoltaica”, redac- tada por el Sr. Ingeniero Técnico Industrial don José Angel Edicto Robla, que precisa autorización de uso de suelo rústico, por lo que de conformidad con lo previsto en el artículo 25.2b) de la De conformidad con lo dispuesto en los artículos 307, del Ley 5/1999, de 8 de abril de Urbanismo de Castilla y León, se Reglamento de Urbanismo de Castilla y León y 27 de la Ley abre un periodo de información pública durante el plazo de 20 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y días, durante los cuales, los interesados tendrán a su disposi- León se somete a información pública el expediente de autori- ción el expediente en la Secretaría de este Ayuntamiento, en zación de uso excepcional de suelo rústico que a continuación horario de oficina. se relaciona: – Titular: Don José Luis Roales Gaitero. Micereces de Tera, 23 de febrero de 2007.–El Alcalde. – Actividad: Explotación de ganado ovino. R-1289 – Situación: Parcela 5.108. del polígono 1.

Quienes se consideren afectados por la mencionada activi- dad puedan examinar el expediente en la Secretaría de este Ayuntamiento, en horario de oficina, y formular, en su caso, Anuncio de exposición pública de la modificación puntual de las normas las alegaciones que estimen oportunas, en el plazo de veinte subsidiarias municipales de Manzanal del Barco (Zamora) días a contar desde el siguiente al de la publicación de este edicto en el BOLETIN OFICIAL de la provincia. Aprobada inicialmente la modificación puntual de las Nor- Cerecinos del Campos, 14 de febrero de 2007.–El/la Al- mas Subsidiarias Municipales, por acuerdo del Pleno de fecha calde/sa. R-976 1 de marzo de 2007, de conformidad con el artículo 52.5 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, y con los artículos 154 y 155 del Decreto 22/2004, de 29 de MICERECES DE TERA enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, se somete a información pública por plazo de Anuncio un mes, a contar desde el día siguiente al de publicación del úl- timo de los anuncios. Don Felipe Herrero Paramio en representación de don Ve- Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier in- nerando Díez Ganado, ha solicitado licencia ambiental munici- teresado en las dependencias municipales, para que se formu- pal para la apertura y puesta en funcionamiento de la actividad len las alegaciones que se estimen pertinentes. PAGINA 24 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

Se suspende el otorgamiento de las licencias urbanísticas en cino”, en parcelas 153 y 155 del polígono 7, de Corrales. las áreas afectadas por la modificación puntual referida. La du- En virtud de lo dispuesto en el art. 27.1 de la Ley 11/2003, ración de la suspensión será hasta la entrada en vigor de la mo- de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se dificación puntual que se pretende. somete el expediente a información pública durante veinte días contados a partir de la publicación de este edicto en el BOLE- Manzanal del Barco, 1 de marzo de 2007.–La Alcaldesa. TIN OFICIAL de la provincia, al objeto de que todos aquellos que R-1405 estén interesados puedan examinarlo y formular alegaciones en su caso.

GALLEGOS DEL RIO Corrales, 26 de febrero de 2007.–El Alcalde. R-1588

Edicto CORRALES Solicitada por doña Felisa Blanco Sanabria, licencia am- biental para la legalización de “Nave de ganado porcino”, sita Edicto en parcela 104 y 340 del polígono 23, de Valer de Aliste, ter- mino municipal de Gallegos del Río. Por don Paulo Jorge Rodrígues Marques, se ha solicitado li- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley cencia ambiental y de obra para “Explotación de equino”, en 5/2005, de 24 de mayo de establecimiento de un régimen ex- parcela 479, del polígono 9, de Corrales. cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas, se En virtud de lo dispuesto en el art. 27.1 de la Ley 11/2003, procede a abrir un periodo de información pública por término de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se de 20 días desde la inserción del presente edicto en el BOLETIN somete el expediente a información pública durante veinte días OFICIAL de la provincia, para que quienes se vean afectados de contados a partir de la publicación de este edicto en el BOLETIN algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones OFICIAL de la provincia de Zamora, al objeto de que todos que consideren oportunas. aquellos que estén interesados puedan examinarlo y formular El expediente objeto de esta información se encuentra de- alegaciones en su caso. positado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudién- dose consultar en las mismas durante horario de oficina. Corrales, 5 de marzo de 2007.–El Alcalde. R-1589 Gallegos del Río, 9 de marzo de 2007.–El Alcalde. R-1531 CORRALES

GALLEGOS DEL RIO Anuncio

Anuncio Por medio del presente se hace saber que en la Secretaría de este Ayuntamiento se encuentran expuestos al público los Solicitada por don Julián Vara Pascual licencia ambiental siguientes padrones cobratorios: para la “Legalización de corral de ganado ovino”, sito en Ca- llejón de la Plazuela de Gallegos del Río, término municipal de * Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, 2007. Gallegos del Río. * Tasa por recogida domiciliaria de basura, 2007. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen ex- Durante el plazo de quince días y en horas de oficina de cepcional y transitorio para las explotaciones ganaderas, se 10:00 a 14:00 horas, contados a partir de la inserción de este procede a abrir periodo de información pública por término de anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, podrán ser exa- veinte días desde la inserción del presente edicto en el BOLETIN minados los citados padrones por personas interesadas, presen- OFICIAL de la provincia, para que quienes se vean afectados de tado en su caso las reclamaciones pertinentes. algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren oportunas. Cobranza: El expediente objeto de esta información se encuentra de- Finalizado el plazo de exposición de padrones, la cobranza positado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudién- se efectuara en las siguientes fechas: dose consultar en las mismas durante horario de oficina. Gallegos del Río, 9 de marzo de 2007.–El Alcalde. * Plazo de ingreso en periodo voluntario R-1532 – Del 15 de abril al 18 de junio de 2007. * Modalidad de ingreso: – A través del Servicio Municipal de Recaudación. CORRALES * Lugar de ingreso: – Oficinas del Ayuntamiento. Edicto * Días de ingreso: – De lunes a viernes. Por don Diego Hernández Romero, se ha solicitado licencia * Horas de ingreso: ambiental y de obra para “Explotación de cebo de ganado por- – De 10:00 a 14:00 horas. B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 25

Transcurrido el periodo voluntario las deudas serán exigi- además, la de regularizar el trazado urbano de esa zona mar- das por el procedimiento de apremio y devengarán los recargos cado ya por las alineaciones de las NN.SS. establecidos en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre General El área de actuación esta formada por una finca de suelo ur- Tributaria, intereses de demora y, en su caso, las costas que se bano consolidado, por una finca de suelo no urbanizable de en- produzcan. torno y por una pequeña franja paralela a la Carretera N-630, perteneciente a la Red de Carreteras del Estado. La ordenación Corrales, 13 de marzo de 2007.–La Jefa del Servicio de Re- detallada del ámbito de referencia queda establecida por las caudación R-1706 Normas Subsidiarias de Planeamiento de Roales del Pan. El objeto del presente trabajo resulta ser, al amparo del artí- culo 45.1.a) de la Ley de Urbanismo de Castilla y León (en adelante Ley 5/99) y del artículo 131.a) de su reglamento, la modificación de algunas de las determinaciones de ordenación Anuncio detallada establecidas por Normas Subsidiarias de Planea- miento de Roales del Pan, y tal como posibilita el capitulo 1.2 Por don Jeremías Prieto Lozano, se ha solicitado licencia (Desarrollo de las normas subsidiarias) del Título I de las Nor- ambiental y uso excepcional de suelo rústico para “Instalación mas Urbanísticas Generales de las mencionadas Normas Subsi- de central fotovoltaica de potencia 102 Kw”, sita en parcela diarias: “los Estudios de Detalle podrán : (…)b) adaptar o rea- 316, del polígono 1, del término de Montamarta. justar alineaciones y rasantes (…)y, d) completar la red viaria En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27.1 de la definida en el planeamiento que desarrollen con aquellas vías Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla interiores necesarias para proporcionar acceso a los edifi- y León, se somete el expediente para licencia ambiental, así cios”. La modificación de las determinaciones de ordenación como uso excepcional de suelo rústico, durante el plazo de 20 detallada, establecidas por las Normas Subsidiarias, referentes días hábiles, contados desde el siguiente a la publicación del pre- a las parcelas calificadas una como suelo urbano residencial y sente en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, a fin de que todos la otra como suelo no urbanizable de entorno se detallan a con- los interesados puedan examinar la documentación y presentar tinuación: las observaciones o alegaciones que estimen convenientes. La modificación regulariza la forma del solar urbano, ajus- tándose a las alineaciones previstas por las NN.SS, estable- Montamarta, 5 de febrero de 2007.–El Alcalde. R-701 ciendo una nueva calle (vía B) en un suelo con dos propieta- rios: una parte del suelo que se cederá al Ayuntamiento una vez construido el solar ajustándose la edificación a la alinea- ROALES DEL PAN ción prevista en las NN.SS.; y otra parte del suelo propiedad de la Red de Carreteras del Estado, como zona de afección de la Anuncio N-630, y que conservará en propiedad una vez urbanizado, La apertura de una nueva vía pública (vía A) en la parcela no Asunto: Aprobación definitiva de un estudio de detalle. urbanizable de entorno, cuya superficie restante no se modifica en su calificación urbanística, conforme al derecho que asiste al Que en el punto n.º 2 del orden del día de la sesión extraor- propietario del suelo no urbanizable, según articulo 2.5.2 de las dinaria del Pleno del Ayuntamiento de Roales del Pan, cele- Normas Urbanísticas Generales: “Los propietarios del Suelo no brada el día 10 de febrero de 2007, se aprobó definitivamente Urbanizable tendrán derecho a destinarlo a los usos agropecua- el estudio de detalle presentado por “Inmuebles y Contratas rios, forestales y de interés público y social (…)”. A3, S.A.”, realizado por el arquitecto don Daniel Angel Rollón , del solar sito en carretera Gijón-Sevilla, 1, y calle Ge- VI.1.2. Análisis de la situación actual. neral Franco, n.º 59, de Roales del Pan”. VI.1.2.1. Descripción del ámbito. También se publica a continuación la memoria vinculante y El ámbito objeto del presente documento se encuentra si- las normas urbanísticas del estudio de detalle. tuado en el extremo sur del casco urbano tradicional de Roales Roales del Pan, 23 de febrero de 2007.–El Alcalde. del Pan, a la altura del P.K. 234,1 de la carretera N-630 de Gi- jón a Sevilla. De morfología irregular, posee una superficie de VI.- MEMORIA VINCULANTE. 1.927 m2, integrado por dos fincas: Un solar con dirección Carretera Gijón–Sevilla nº 1 y refe- VI.1. MEMORIA INFORMATIVA rencia catastral 8936609TM6083N0001BF, de 1.351,90 m2 de VI.1.1. Introducción superficie, clasificado por las vigentes Normas Urbanísticas El estudio de detalle que se propone y explicita en los apar- Municipales como Suelo Urbano, ordenanza Casco Tradicional tados siguientes se debe entender como un desarrollo en conti- (CT). La propiedad de este inmueble corresponde al promotor nuidad con lo establecido en el planeamiento urbanístico de Ro- del presente documento. ales del Pan, fruto de una iniciativa particular que resulta ser: Una finca aneja sito en Parcela 05040, Polígono 001, con La creación de una nueva calle que conecte, peatonalmente referencia catastral 49198A001050400000JH, de 572,90 m2 de la Calle General Franco y la carretera Gijón – Sevilla cuyas co- área, inscrita en el catastro de rústica, clasificado por las vigen- nexiones son escasas y deficientes en la actualidad, en adelante tes Normas Urbanísticas Municipales como Suelo No Urbani- Vía A; la creación de una calle, paralela a la carretera Gijón- zable de Entorno (SNUC-Entorno), afectado por la zona de in- Sevilla, que proporcione acceso rodado y peatonal, de una fluencia de la carretera nacional. La propiedad de este forma segura, a los solares afectados, en adelante Vía B; y, inmueble corresponde al promotor del presente documento. PAGINA 26 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

Una pequeña franja paralela a la Carretera N-630, en su Identificación catastral margen anejo a las dos fincas anteriores, con 257,45 m2 de su- Resulta ser la parcela de referencia número 8936609 TM perficie. Perteneciente a la Red de Carreteras del Estado como 6083N 0001BF del Catastro de Urbana de Roales del Pan. Po- zona de afección de la carretera nacional a su paso por Roales see una superficie de 1.203 m2. del Pan. Descripción registral Presenta los siguientes linderos: RUSTICA de secano en término de ROALES DEL PAN al Este: Carretera N-630. sitio llamado LAS CRUCES, Camino de Zamora y Carril de Norte: Finca sito C/General Franco 57, referencia catastral Vacabado en término de ROALES DEL PAN (ZAMORA) . 8936608TM6083N0001AF Ocupa una extensión superficial de una hectárea, diecisiete Sur: Finca situado en el polígono 001, parcela 5.041, refe- áreas y treinta y nueve áreas. Linda naciente y mediodía con rencia catastral 504149198A001050410000JW. tierra de herederos de Josefa Coria y Manuela Entrecanales; Oeste: C/ General Franco. poniente camino que de Roales viene a Zamora y Norte con otra de Antonio Jesús Arias. VI.1.2.2. Topografía. La finca descrita se encuentra atravesada de Norte a Sur por La topografía del ámbito de actuación presenta un terreno la Carretera de Villacastín y Vigo y que por el Sur también con un desnivel medio, de geometría trapezoidal, con una dife- linda con finca de los comparecientes. rencia de cota máxima de 4.00 m, que se produce entre la N- Inscrita al tomo 1917, Libro 68, Folio 165, Finca 1.401, 630 y la C/ General Franco. Presenta leves abombamientos de- inscripción 1 a. bido a la presencia de escombros procedentes de anteriores Libre de cargas, arrendamientos y ocupantes. edificaciones tradicionales. La cota media del ámbito se sitúa en torno a +696 m sobre el nivel del mar. Descripción actual Las pendientes son en torno al 7% o menores, salvo en lu- Parcela clasificada como Suelo Urbano, ordenanza Casco gares puntuales, como en el límite de las parcelas con la C/ Ge- Tradicional (CT) en las vigentes Normas Subsidiarias de Planea- neral Franco, en que se producen irregularidades singulares y miento de Roales del Pan. Presenta los siguientes linderos: Este: reducidas en su dimensión de pendientes más pronunciadas. Suelo propiedad de la Red de Carreteras del Estado, como suelo Las medidas precisas y la localización exacta del presente afectado por la Carretera N-630, en adelante finca III; Norte: ámbito de actuación sobre el terreno en el que se asienta se re- Finca sito C/General Franco 57, referencia catastral flejan en el plano ED2. 8936608TM6083N0001AF; Sur: Finca sito parcela 05040 del polígono 001, con referencia catastral 49198A001050400000JH, VI.1.3. Estructura de la propiedad del suelo incluido en en adelante finca II; Oeste: C/ General Franco. el ámbito objeto del estudio de detalle. Según los datos que obran en el redactor del presente Estu- Finca II dio de Detalle, el suelo correspondiente al ámbito de referencia Propiedad: FLORENCIO CALVO DEL RIO S.L. responde a dos parcelas propiedad de la sociedad INMUE- C.I.F.: B-49000722 BLES Y CONTRATAS A-3 S.A. y un suelo de propiedad de la Red de Carreteras del Estado, como suelo afectado por la N- Identificación catastral 630, no estando incluido en ningún bien inmueble. La informa- Resulta ser la parcela 05040 del polígono 001, con referen- ción básica cotejada está compuesta por un contrato de com- cia catastral 49198A001050400000JH, del Catastro de Rústica praventa privado con fecha de 6 de Mayo de 2.006, entre: de Roales. Posee una superficie de 724 m2. Francisco Calvo Moralejo, en representación de FLOREN- CIO CALVO DEL RIO S.L., sociedad propietaria de ambas Descripción registral fincas, en calidad de vendedor, y RUSTICA de secano en término de ROALES DEL PAN Sinforiano García Sánchez en representación de INMUE- que es una tierra al pago del Camino del Cementerio en la Ca- BLES Y CONTRATAS A-3 S.A., en calidad de comprador. rretera de Villacastín a Vigo; tiene una superficie de dos cele- Se hace constar que, si se solicita, en breve plazo se podrá mines y un cuartillo igual a seis áreas y veintiocho centiáreas acompañar la escritura pública de compraventa, que se encuen- .Linda por el Este la carretera Villacastin a Vigo, por el Sur de tra en tramitación, con el fin de poder inscribir las cesiones a Cipriano Julián , Oeste, camino general de Roales a Zamora y favor del Ayuntamiento. La representación gráfica de la pro- Norte herederos de Florencio Calvo. piedad se refleja en el plano ED2, y se relaciona con la descrip- Inscrita al tomo 1861, Libro 62, Folio 225, Finca 4.588, ción que a continuación se realiza, donde constan las fincas inscripción 2 a. aportadas nombradas con números romanos e incluyendo los datos identificativos actuales sin perjuicio de lo anteriormente Descripción actual descrito: titular, numeración del predio en relación a los Catas- Parcela clasificada por las vigentes Normas Urbanísticas Mu- tros de Rústica y de Urbana e información registral. nicipales de Roales del Pan como Suelo No Urbanizable de En- A continuación se procede a la identificación de los predios torno (SNUC-Entorno), afectado por la zona de influencia de la incluidos en el ámbito y la titularidad de los mismos: carretera nacional. Parcela clasificada como Suelo Urbano, orde- nanza Casco Tradicional (CT) en las vigentes Normas Subsidia- Finca I rias de Planeamiento de Roales del Pan. Presenta los siguientes Propiedad: FLORENCIO CALVO DEL RIO S.L. linderos: Este: Suelo propiedad de la Red de Carreteras del Es- C.I.F.: B-49000722 tado, como suelo afectado por la Carretera N-630, en adelante B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 27

finca III; Norte: parcela de referencia número 8936609 TM VI.1.5. Calificación urbanística de las parcelas. 6083N 0001BF del Catastro de Urbana de Roales del Pan, en Las ordenanzas reguladoras de cada uno de los usos previs- adelante finca I; Sur: Finca sito en el polígono 1, parcela 5.041, tos por el plan parcial son las que se reproducen a continua- referencia catastral 504149198A001050410000JW;Oeste: C/ ción: General Franco. Finca I Finca III “1.3.1 ORDENANZA CT / Casco Tradicional Propiedad: RED DE CARRETERAS DEL ESTADO. 1. AMBITO DE APLICACION Esta Ordenanza es de aplicación en todas aquellas parce- Identificación catastral las o terrenos incluidos en manzanas o partes de manzana que No posee. No pertenece a ningún bien inmueble. en los Planos de Ordenación a escala 1: 1.000, aparecen tra- madas en el color correspondiente al código CT. Descripción actual Asimismo, será de aplicación en aquellas Unidades de Ac- Parcela clasificada como vía pública, en las vigentes Nor- tuación en las que así se especifique en la ficha correspon- mas Subsidiarias de Planeamiento de Roales del Pan. Presenta diente. los siguientes linderos: Este: Carretera N-630.; Norte: Suelo propiedad de la Red de Carreteras del Estado, como suelo 2. USO Y TIPOLOGIA afectado por la Carretera N-630; Sur: Suelo propiedad de la Corresponde. en general, a edificios entre medianeras que Red de Carreteras del Estado, como suelo afectado por la Ca- definen frentes de manzana continuos. rretera N-630; Oeste: parcela de referencia número 8936609 El Uso Característico es Residencial Unifamiliar. TM 6083N 0001BF del Catastro de Urbana de Roales del Pan, en adelante finca I y finca sito parcela 05040 del polígono 001, 3. ALTURA DE LA EDIFICACION con referencia catastral 49198A001050400000JH, en adelante 1. Número máximo de plantas finca II. Con carácter general será de dos plantas más bajo-cu- bierta. En el caso de almacenes agrícolas con altura libre de VI.1.4. Infraestructuras existentes. planta baja superior a 4,00 metros la altura máxima permitida Las dos fincas poseen todas las características que definen es de una planta, sin que se permita elevar primera. el ámbito urbano, es decir: 2. Altura de plantas y altura máxima de la edificación La altura máxima de la edificación será de 7,00 metros. Acceso, por la C/ General Franco en cualquier caso y pea- Aun en el caso de que el terreno presente un fuerte desnivel. tonal por la Carretera Nacional Gijón – Sevilla N-630. ningún punto del alero podrá distar más de 8.50 metros desde Saneamiento, la red de saneamiento municipal discurre por la rasante natural del terreno. La altura libre máxima de la la C/ General Franco y por el borde oeste de la N-630, cone- planta baja será de 4,00 metros y de las plantas de pisos será xionando esta ultima a la primera atravesando la finca 2, como de 3,00 metros. Si la edificación se destina a almacén agrícola se puede observar en el plano nº4 de las Normas Subsidiarias se autoriza mayor altura libre de planta baja, con un .máximo de Planeamiento de Roales del Pan. En el plano ED3. Cons- de 7,00 metros al alero y 10,50 a cumbrera, sin que pueda trucciones e Infraestructuras Existentes, se refleja el trazado de construirse planta primera en este caso. la red de saneamiento existente. 3.Sótanos. Abastecimiento de agua, la red municipal de abasteci- Se permite la ejecución de un único nivel de sótano siempre miento de agua discurre por la C/ General Franco con un diá- que el plano superior del forjado de techo se encuentre a no metro de 80 mm y por el borde oeste de la N-630 con un diá- más de 0,60 metros por encima de la rasante de la acera en el metro de 60 mm, conexionando esta ultima a la primera punto de medición de altura de la edificación. En todo caso atravesando la finca 2, como se puede observar en el plano nº5 debe cumplirse la limitación de altura máxima de la edifica- de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Roales del Pan. ción. En el plano ED3. Construcciones e Infraestructuras Existentes, 4. Organización de la cubierta y huecos del aprovecha- se refleja el trazado de la red de saneamiento existente. miento bajo-cubierta. Energía Eléctrica. Existe, dentro del ámbito de referencia, Las siguientes condiciones son de aplicación tanto en edifi- coincidiendo con los límites oeste de la finca II y el existente cación residencial como en almacenes agrícolas. entre las finca I y II, un tendido aéreo de energía eléctrica co- La cubierta será siempre inclinada, con pendientes com- rrespondiente a una línea de B.T. de Iberdrola S.A.. Tras con- prendidas entre los 15° (24%) y los 35° (61%). Los faldones sulta con la empresa suministradora, esta anuncia que su inten- serán continuos, sin resaltos, y se dispondrán de tal manera ción de soterrar dicha línea. que las líneas de cumbrera sean paralelas a las fachadas exte- Telefonía. Ambas parcelas poseen puntos de conexión, riores. Se cubrirá con teja curva o mixta, cerámica o de ce- confirmado por la compañía suministradora Telefónica. mento. en color tonos rojos u ocres. Se prohíbe expresamente Alumbrado público y servicio de recogida de basuras. la cubierta plana. Existen luminarias en ambas vías públicas que garantizan una Por encima de los faldones de cubierta se permiten los hue- correcta iluminación y contenedores de basura en ambas vías cos de iluminación según las condiciones expuestas en los si- públicas próximos al ámbito de actuación. guientes párrafos, así como antenas, chimeneas y cajas de es- Construcciones existentes. La Finca I posee una tapia pe- caleras o, en su caso, ascensores, que deberán tratarse con rimetral en deficiente estado, y la Finca II esta vallada con una materiales análogos a las fachadas y composición integrada malla metálica. en la cubierta. PAGINA 28 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

Por encima del último forjado horizontal se permite elevar 2. Se recomienda adosar la edificación a los linderos late- un peto que continúe el plano de fachada, con altura inferior a rales. 0,90 metros medidos entre el plano superior de dicho forjado En caso de retranqueo lateral deberá cerrarse el frente no horizontal y el plano inferior del forjado o tablero inclinado edificado según las condiciones del apartado 3.2.4.3.2 de las que forma el alero. Incluido este peto, la limitación de altura Normas Urbanísticas Generales, y respetar una separación máxima de la edificación es de 7,00 metros al alero. mínima del lindero lateral que, en función de los huecos que La altura máxima de cumbrera será de 3,50 metros, medi- abran a la fachada lateral. será: dos desde la cara superior del último forjado horizontal. 3 metros si no abren huecos, o si éstos corresponden a ba- Los aleros tendrán un vuelo mínimo de 0,30 metros y má- ños, cocinas y/o escaleras. ximo 0,60, sin que el canto o grueso del alero medido en su ex- el 50 % de la altura de la edificación medida en la fachada tremo sea mayor de 0,30 metros. Se recomienda emplear mo- que de frente al lindero, con un mínimo de 3 metros, si los hue- delos basados en las soluciones constructivas tradicionales. cos que abren son, además de los anteriores, los de otras es- Los huecos de iluminación del espacio bajo-cubierta po- tancias vivideras. drán ser abuhardillados o planos (incluidos en el plano de cu- Las fachadas laterales y posteriores así como las mediane- bierta). rías que vayan a quedar temporalmente vistas, deberán armo- El frente de las buhardillas de cada plano de cubierta no nizar con la propia fachada y su entorno urbano. podrá tener un desarrollo lineal en conjunto superior al 30% 3. El retranqueo posterior es obligatorio, excepto en aque- de la longitud de la línea del alero del plano de cubierta de llas parcelas con un fondo inferior a 8 metros en las cuales la huecos planos incluidos en el plano de cubierta no superará el edificación puede adosarse al lindero posterior, siempre que se 45 % de dicha longitud de alero. cumplan las condiciones de iluminación y ventilación exigidas El ancho exterior máximo de cada buhardilla será de 1,40 a la habitaciones vivideras (3.2.9.3 del Volumen I) metros, con altura frontal máxima de 1,40 metros desde su La dimensión mínima del retranqueo posterior se establece arranque de cubierta hasta su dintel. El retranqueo mínimo del en función de los huecos que abran a la fachada posterior con plano exterior de fachada será de 1,25 metros. las mismas condiciones establecidas en el apartado anterior En el caso de huecos planos (tipo “velux”), la superficie para el retranqueo lateral y con un mínimo de 3 metros. conjunta de todos los situados en el mismo faldón no será su- perior al 30% de la superficie de dicho faldón. 7. CONDICIONES ESTETICAS El objetivo de estas condiciones es preservar y fomentar el 4. SUPERFICIE MAXIMA EDIFICABLE Y OCUPACION carácter rural del municipio y sus características formales. Es- 1. La Superficie Máxima Edificable será la suma de dos tas condiciones serán aplicables con carácter obligatorio o re- cantidades (a + b): comendado, según se señala a continuación, a todas las obras a) producto de la Superficie Máxima de Ocupación sobre de sustitución de edificaciones existentes, nueva construcción. parcela por el número de alturas permitido así como de mantenimiento. consolidación. acondiciona- b) superficie bajo-cubierta que tenga altura libre superior miento, reestructuración o ampliación, tanto en uso residen- a 1,50 metros. cial como de almacén agrícola. 2. La Superficie Máxima de Ocupación resulta de estable- cer un fondo máximo de edificación de 12 metros medidos 1. Volumetría desde la línea de fachada exterior. Este fondo se medirá desde Se adoptarán preferiblemente composiciones basadas en cada una de las fachadas frontales cuando el solar de frente a volúmenes sencillos y fachadas planas. Cuando se agrupen dos o más calles. parcelas, el ancho correspondiente a los frentes de las parce- En cualquier caso deberán cumplirse las condiciones de las originales deberá reflejarse en la nueva fachada mediante retranqueos, patios, iluminación y ventilación exigidas para cambios de textura o composición. las habitaciones vivideras, incluso cuando el cumplimiento de 2. Entrantes, salientes y vuelos. las mismas suponga una ocupación menor a la establecida en Se permiten terrazas entrantes con profundidad no supe- los apartados anteriores. rior a su altura ni a su ancho. Esta profundidad se contará a partir de la línea exterior del saliente del balcón o terraza, si 5. TAMAÑO Y FRENTE MINIMO DE PARCELA la hubiese. 1. La parcela mínima edificable será de 80 m2. No obs- El vuelo de los cuerpos salientes no superará 1/10 del an- tante, se admite como edificable toda parcela existente, siem- cho de la calle, ni el 90% del ancho de la acera, ni 0,90 me- pre que sea superior a 50 m2, si estuviese reflejada documen- tros. Se admiten dos tipos de cuerpos volados: talmente en el Catastro de Urbana con anterioridad a la cuerpos volados abiertos. La barandilla será de hierro, aprobación de estas NSP. madera o balaustrada, interpretando modelos tradicionales. 2. El frente mínimo de parcela será 8,00 metros, o el exis- Se prohíben expresamente los petos cerrados de fábrica o de tente si, siendo inferior, estuviese reflejado documentalmente vidrio. en el Catastro de Urbana con anterioridad a la aprobación de cuerpos volados cerrados de tipo “mirador”, que deberán estas NSP. estar acristalados en todo el perímetro que sobresalga del plano de fachada y en toda su altura 6. DISPOSICION DE LA EDIFICACION EN LA PAR- La altura mínima de cualquiera de los vuelos definidos CELA será de 3,00 metros sobre la rasante de la acera. 1. No se permiten retranqueos frontales, excepto cuando ya existan. 3. Composición de los huecos exteriores. B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 29

En la composición de las fachadas de la edificación se re- 1.2.1.1, del Capitulo 1.2 del Titulo 1 de las Normas Urbanísti- comienda emplear huecos de marcada proporción vertical. cas Generales de las NN.SS. de Roales del Pan, se acompaña la con huecos cuadrados o ligeramente apaisados en las plantas documentación exigida en cuento a contenidos de memoria y basamentales o de ático. documentación gráfica. Se prohíbe la colocación de persianas con cajón visible En relación con los artículos 45.1.a) de la Ley 5/99 y del ar- desde el exterior. tículo 131.a) de su reglamento, se debe hacer constar que el Las carpinterías exteriores (tanto de vivienda como de co- presente Estudio de Detalle no modifica ninguna de las deter- cheras y almacenes) podrán ser de madera, hierro, aluminio o minaciones de ordenación general establecidas en las Normas plástico, en color blanco o en tonalidades integradas en el en- Subsidiarias de Planeamiento de Roales del Pan. La actuación torno urbano. Se prohíbe el uso del aluminio en su color natu- se limita a: ral, ni acabados anodizados, galvanizados, brillantes o con – Normalizar las fachadas de las fincas I y II, tal y como se tratamientos similares. propone en las NN.SS., a abrir una nueva calle, la vía A, nece- 4. Acabados superficiales saria para la correcta conexión peatonal, entre la Carretera Na- Se recomienda emplear revocas o ladrillo “de tejar” con cional N-630 y la C/General Franco, dos de las vías de más im- aparejo tradicional en tonos ocres, tostados o rojizos. Se acon- portancia en la población, seja limitar el empleo de ladrillo cara vista a elementos pun- – Y la creación de otra calle, la vía B, paralela a la carretera tuales como recercados de huecos, aristas o líneas de imposta. Gijón-Sevilla, que ofrece un acceso rodado y peatonal, de una Se prohíbe el empleo de aplacados cerámicos y de chapa me- forma segura, a los solares afectados, sin influir en la N-630. tálica cualquiera que sea su color y tratamiento en fachadas.” Se justifica la apertura de las calles en este lugar y no en Finca II otro, con el fin de normalizar la existencia previa de infraes- TITULO 3 de las Normas Urbanísticas Específicas, en es- tructuras urbanas (de uso e interés público) en la Finca II (te- pecial: rreno privado) y en el terreno de obligada cesión al Ayunta- “3.1.4.1 (…) miento en la zona paralela a la N-630, pero actualmente dentro Suelo No Urbanizable Común de Entorno (SNUC-En- de la Finca I, como se refleja en la documentación gráfica de torno). las NN.SS. de Roales del Pan (planos 4 y 5). Estas intervencio- nes se realizan conforme al capitulo 1.2, del Título I: Desarro- Se incluye en esta categoría el suelo colindante con la ca- llo de las normas subsidiarias, de las Normas Urbanísticas Ge- rretera nacional y limitado por el suelo urbano clasificado en nerales de las mencionadas NN.SS.: “los Estudios de Detalle ambas márgenes. Dicha clasificación viene impuesta por el ór- podrán: (…) b) adaptar o reajustar alineaciones y rasan- gano competente en materia de Carreteras del Estado con el tes(…),y d) completar la red viaria definida en el planeamiento fin de supervisar cualquier actuación en el ámbito. Carece de que desarrollen con aquellas vías interiores necesarias para interés ambiental y coincide con la zona de afección descrito, proporcionar acceso a los edificios”. por tanto, los usos, instalaciones y edificaciones en el mismo El uso al que se destina la actuación en la Finca II, suelo requieren autorización del organismo competente en materia calificado como Suelo No Urbanizable Común de Entorno de Carreteras del Estado. Se respetará la línea límite de edifi- (SNUC-Entorno), es el de infraestructura urbana de utilidad cación de la carretera nacional (25 metros medidos en hori- pública (articulo 3.2.1.3 de las Normas Urbanísticas Especifi- zontal desde el borde la calzada).” cas de las NN.SS.) y no implica la construcción en la misma de ningún tipo de edificio, sino simplemente de la urbanización de VI.1.6. Superficies de las parcelas. una parte de la misma, y su cesión al Ayuntamiento. Las superficies de las parcelas resultantes son: El hecho de generar una nueva calle en un suelo calificado Finca I: 1.101,65 m2 como Suelo No Urbanizable Común de Entorno (SNUC-En- Finca II: 297,30 m2 torno), no conlleva una parcelación urbanística de la Finca II Supeficie de la vía A + vía B: 782,90 m2 (articulo 3.1.1.1 de las Normas Urbanísticas Especificas de las NN.SS.) ni existe ningún aprovechamiento urbanístico o sobre- La zona marcada en el plano ED4 como Finca 3, de 257,45 valor añadido al valor inicial de la misma en función del rendi- m2 de superficie, en la Vía B, pertenecen a la Red de Carrete- miento rústico que le es propio (articulo 3.1.4 de las Normas ras del Estado como zona de afección de la carretera nacional a Urbanísticas Especificas de las NN.SS.). El resto de la Finca II su paso por Roales del Pan. no cambia su clasificación urbanística, por lo tanto, sigue es- tando clasificada como Suelo No Urbanizable Común de En- VI.2. MEMORIA JUSTIFICATIVA. torno (SNUC-Entorno). Siendo una vía A de carácter secundario o local, se estima El presente Estudio de Detalle contiene, al amparo del artí- adecuado un ancho de 5 metros de calzada, 1,50 m para la culo 136 del Reglamento de urbanismo regional, todos los do- acera aneja a la parcela urbana (finca I) y la otra con un ancho cumentos necesarios para reflejar adecuadamente sus determi- 1,20 m, con una anchura total de 7,70 m de calle. Esta pensada naciones, así como la justificación de la propuesta en los para una conexión exclusivamente peatonal entre la C/General aspectos que se detallan a continuación: Franco y la Carreterra N-630, y para ofrecer un acceso rodado y peatonal, de una forma segura, a la finca I, sin influir en la N- VI.2.1. Relación del Estudio de Detalle con las Normas 630, siendo el tráfico rodado exclusivamente de los residentes, Subsidiarias de Planeamiento de Roales del Pan. aún así parece conveniente diferenciar entre calzada y acera, Con referencia a lo explicitado en el apartado c), del punto para garantizar la seguridad de los peatones, así como, el posi- PAGINA 30 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37 ble acceso rodado de los vehículos de emergencia. La nueva definitiva del presente Estudio de Detalle requiere autorización calle se diseñará cumpliendo lo estipulado en el Titulo 5 de las del organismo competente en materia de Red de Carreteras del Normas Urbanísticas Generales de las NN.SS., Normas Técni- Estado. cas Generales de Urbanización. Señalar que en relación con el artículo 53.1 de la ley regio- Siendo una vía B con un uso exclusivamente para el tráfico nal y artículo 156 de su reglamento, el acuerdo de aprobación rodado exclusivamente de los residentes, se estima adecuado inicial del presente Estudio de Detalle determinará la suspen- un ancho de 5,00 metros de calzada, una banda de aparca- sión del otorgamiento de las licencias urbanísticas señaladas en miento línea de 2,50 metros de ancho (7 plazas de 2,50 x 4,50 los apartados a), b), c), y j) del artículo 97.1 y de las demás que m), 1,20 m de acera aneja a la edificación y 2,35 metros de an- se estime procedente, en el ámbito del Estudio de Detalle. chura para la acera que separa esta vía de la carretera nacional, con una anchura total de 11,05 m. de calle. Se realiza un ensan- En Zamora, julio de 2006. chamiento en fondo de saco para facilitar el giro de los vehícu- los en la intersección entre las vías A y B. Aun siendo el tráfico Por “Inmuebles y Contratas, A-3, S.A. El Arquitecto Redactor, rodado exclusivamente de los residentes, parece conveniente diferenciar entre calzada y acera, para garantizar la seguridad Fdo.: Sinforiano García Sánchez Fdo.: Daniel Ángel Rollón Galende de los peatones, así como, el posible acceso rodado de los vehí- culos de emergencia. La nueva calle se diseñará cumpliendo lo R-1219 estipulado en el Titulo 5 de las Normas Urbanísticas Generales de las NN.SS., Normas Técnicas Generales de Urbanización. La parte de suelo aportada a la actuación por la Red de Ca- MORERUELA DE LOS INFANZONES rreteras del Estado, sigue perteneciendo a la misma y esta bajo su jurisdicción a todos los efectos. Edicto

VI.2.2. Relación del Estudio de Detalle con el Regla- El periodo de recaudación en voluntaria de las deudas tri- mento de la Ley 5/99. butarias por valores en recibo, de vencimiento periódico y noti- Resultado de la apertura de la nueva calle, la Finca I sufre un ficación colectiva que seguidamente se relacionan: aumento de su edificabilidad, como consecuencia del aumento – IVTM, 2007. Periodo anual. de su volumen edificable, al sufrir un aumento de fachada de – Agua, 2006. l.º semestre. 12,15 m. Con un fondo máximo permitido de 12 m, baja + I como alturas permitidas, además del aprovechamiento de bajo- PLAZO DE INGRESO: cubierta, y una altura máxima de alero de 7 m, implican unos Desde el: Jueves, 0l de marzo de 2007. 389.95 m2 más de edificabilidad (unas 4 viviendas). En el plano Hasta el: Viernes, 04 de mayo de 2007. ED4, Proyecto, Parcelación y nuevos viales, Superficie máxima ocupable e edificable, se refleja y justifica esta superficie. La cobranza se llevará a cabo por el Servicio de Gestión Conforme al artículo 173, b) del reglamento de la Ley 5/99, Tributaria de la Excma. Diputación de Zamora. Modificaciones que aumenten el volumen edificable o la densi- Se advierte a los obligados al pago, que transcurrido el dad de población, no es necesaria la cesión de espacios libres o plazo de ingreso en periodo voluntario, las deudas serán exigi- plazas de aparcamientos de uso público ya que no se alcanzan das por el procedimiento de apremio y devengarán el recargo los 500 m2 de incremento de superficie edificable de con des- correspondiente, intereses de demora, y en su caso, las costas tino privado ni se aumenta en 5 o más el número de viviendas que se originen. de la parcela original. Moreruela de los Infanzones, 15 de marzo de 2007.–El Al- calde. R-1656 VII. NORMATIVA.

No se cambia la normativa aplicable a las parcelas modifi- cadas respecto a la aplicada en las parcelas originales. Por lo tanto la Finca I sigue calificada como suelo urbano bajo orde- Edicto nanza Casco Tradicional, la edificación allí desarrollada deberá respetar pues, lo que en ella se establece; la Finca II sigue cali- El periodo de recaudación en voluntaria de las deudas tri- ficada como Suelo No Urbanizable Común de Entorno. butarias por valores en recibo, de vencimiento periódico y noti- ficación colectiva que seguidamente se relacionan: – IVTM, 2007. Periodo anual. VIII.- TRAMITACION. PLAZO DE INGRESO: Se observarán las normas de tramitación que prescribe los Desde el: Jueves, 0l de marzo de 2007. artículos 52 y 55 de la ley 5/99, y artículos 154, 155, 163 y 165 Hasta el: Viernes, 04 de mayo de 2007. de su reglamento, relativas a la aprobación inicial del docu- mento, publicación, remisión de la documentación a los orga- La cobranza se llevará a cabo por el Servicio de Gestión nismos competentes y periodo de información pública. Tributaria de la Excma. Diputación de Zamora. Indicar que en correspondencia al artículo 3.1.4.1 de las Se advierte a los obligados al pago, que transcurrido el Normas Urbanísticas Especificas de las NN.SS., la aprobación plazo de ingreso en periodo voluntario, las deudas serán exigi- B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 31 das por el procedimiento de apremio y devengarán el recargo Bandera Municipal: Bandera rectangular de proporciones correspondiente, intereses de demora, y en su caso, las costas 2:3, formada por cinco franjas horizontales en proporciones que se originen. 1/3, 1/6, 1/3, 1/6 y 1/3, siendo roja, blanca, verde, blanca y mo- rada, sobre las mismas el contorno del término municipal deli- Muelas del Pan, 1 de marzo de 2007.–El Alcalde. R-1707 neado en blanco.

Lo que se hace público para conocimiento general y efectos MUELAS DEL PAN fijados en la Ley 1/1998 de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León. Anuncio adopción de Escudo y Bandera Municipal Muelas del Pan, 12 de marzo de 2007.–El Alcalde. Aprobado definitivamente por el Pleno de la Corporación R-1631 Municipal, en el ejercicio de las funciones propias de este Ayuntamiento fijadas en el artículo 28 de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León y artículo 1 del MUELAS DEL PAN Decreto 105/1991, de 9 de mayo, por el que se establecen las normas de aprobación, modificación y rehabilitación de escu- Anuncio dos y banderas municipales, en sesión del día 6 de marzo de Presupuesto general 2007 2007 la Memoria Histórico Heráldica y Vexilología y los pro- yectos de Escudo Heráldico Municipal y la Bandera Municipal, En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.3 del que se pretende adoptar en este Municipio, con la siguiente Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se descripción: aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- ciendas Locales, se hace público el resumen por capítulos del Escudo Heráldico: Escudo cuartelado en cruz. 1.º de Gules, Presupuesto General definitivo del Ayuntamiento para el ejer- Verraco de plata. 2.º de Azur, Puente de tres ojos de plata. 3.º cicio de 2007 (presupuesto consolidado de la propia Entidad de Azur, Barca de plata sobre ondas de plata y Azur. 4.º de con el de la Sociedad Mercantil Municipal ENERMUELAS, plata, Alcornoque arrancado de sinople. Al timbre Corona Real S.L.), ambos aprobados en sesión plenaria del 13 de febrero cerrada. de 2007.

PRESUPUESTO CONSOLIDADO AYUNTAMIENTO

RESUMEN POR CAPITULOS GASTOS

CAPITULOS EUROS SOCIEDAD MERCANTIL CONSOLIDACION ENTIDAD LOCAL ENERMUELAS, S.L. TOTAL ELIMINACION PRESUPUESTARIA A) Operaciones corrientes 1 Gastos de personal 217.909,36 217.909,36 217.909,36 2 Compra de bienes corrientes y de servicios 232.901,00 107.500,00 340.401,00 340.401,00 3 Gastos financieros 15.000,00 15.000,00 15.000,00 4 Transferencias corrientes 33.000,00 33.000,00 33.000,00 B) Operaciones de capital 6 Inversiones reales 842.683,00 42.500,00 885.183,00 885.183,00 7 Transferencias de capital 5.000,00 5.000,00 5.000,00 TOTAL 1.346.493,36 150.000,00 1.496.493,36 1.496.493,36 INGRESOS

CAPITULOS EUROS SOCIEDAD MERCANTIL CONSOLIDACION ENTIDAD LOCAL ENERMUELAS, S.L. TOTAL ELIMINACION PRESUPUESTARIA A) Operaciones corrientes 1 Impuestos directos 390.000,00 390.000,00 390.000,00 2 Impuestos indirectos 22.000,00 22.000,00 22.000,00 3 Tasas y otros ingresos 37.300,52 149.999,00 187.299,52 187.299,52 4 Transferencias corrientes 210.971,00 210.971,00 210.971,00 5 Ingresos patrimoniales 11.000,00 11.000,00 11.000,00 B) Operaciones de capital 6 Enajenación de inversiones reales 57.000,00 57.000,00 57.000,00 7 Transferencias de capital 618.221,84 1,00 618.222,84 618.222,84 TOTAL 1.346.493,36 150.000,00 1.496.493,36 1.496.493,36 PAGINA 32 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127, del R. cino, producción”, en Avda. Castilla y León, 47-53, Torres del D. Legislativo 781/86, de 18 de abril, asimismo se publica, se- Carrizal (Zamora). guidamente, la plantilla de personal de este Ayuntamiento: En cumplimiento del artículo 7 de la Ley 5/2005, de 24 de mayo, de establecimiento de un régimen excepcional y transi- A. Puestos de trabajo reservados a funcionarios de ca- torio para las explotaciones ganaderas en Castilla y León, rrera. Se somete el expediente a información pública durante veinte días, contados a partir del día siguiente al que aparezca – Denominación del puesto: Secretaría-Intervención. publicado el presente anuncio en el último diario que proceda a – Número de puestos: 1. su exposición, para que quienes se vean afectados de algún – Grupo: B. modo por dicha actividad, presenten las observaciones que – Complemento de destino: 26. consideren pertinentes. – Requisitos: Habilitación Nacional. El expediente objeto de esta información se encuentra de- positado en las dependencias del Ayuntamiento, pudiéndose B. Puestos de trabajo sujetos a la legislación laboral. consultar en las mismas. , 26 de febrero 2007.–La Alcaldesa. – Denominación del puesto: Encargado Servicios y Obras. R-1534 – Número de puestos: 3. – Laboral indefinido: 1. – Laboral temporal o eventual: 2.

– Denominación del puesto: Encargado Polideportivo. Anuncio – Número de puestos: 1. – Laboral temporal o eventual: 1. Por don José Antonio Vara Crespo se ha solicitado licencia ambiental al amparo de la Ley 5/2005, de 24 de mayo, para el – Denominación del puesto: Encargado Centro Interpreta- ejercicio de la siguiente actividad: ción El Alcorconal. – Ganadería de ovino, sita en calle La Fuente, n.º 2, de Lo- – Número de puestos: 1. sacio, con capacidad para 700 cabezas. – Laboral temporal o eventual: 1. – Ganadería de ovino, sita en calle Carretera, n.º 9, de Lo- sacio, con capacidad para 700 cabezas. – Denominación del puesto: Nuevos Yacimientos de Em- pleo. Puesta en valor Museo Alfarero. Lo cual se expone al público para que en el plazo de veinte – Número de puestos: 2. días, contados desde la publicación del presente anuncio en el – Laboral temporal o eventual: 2. BOLETIN OFICIAL de la provincia, los interesados puedan exa- minar la documentación en las oficinas municipales en horario – Denominación del puesto: Agente de Empleo y Desarro- de atención al público, y presentar las observaciones o recla- llo Local. maciones que estimen oportunas. – Número de puestos: 1. – Laboral temporal o eventual: 1. Losacio, 13 de febrero de 2007.–El Alcalde. R-1082

– Denominación del puesto: Técnico Guardería Municipal. – Número de puestos: 1. LOSACIO – Laboral temporal o eventual: 1. Anuncio Contra la aprobación definitiva del Presupuesto, podrá in- terponerse recurso contencioso-administrativo, en la forma y Por “Telefónica Móviles España, S.A.” se ha solicitado li- plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción según el cencia ambiental y autorización de uso excepcional de suelo artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de rústico para “Construcción integral de infraestructura para im- marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Re- plantación de microcélula”, emplazada en parcela 55, del polí- guladora de las Haciendas Locales, sin perjuicio de cualquier gono 11, de este término municipal. otro recurso. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla Muelas del Pan, 14 de marzo de 2007.–El Alcalde. y León y artículo 25.2 de la Ley 5/1999 de Urbanismo de Casti- R-1708 lla y León y artículo 307.3 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, se somete a información pública ambos expedientes, du- TORRES DEL CARRIZAL rante el plazo de veinte días, a contar des de la inserción del presente en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, durante los cua- Edicto de apertura de información pública les pueden ser examinados por los interesados y formular las alegaciones u observaciones que estimen oportunas. Presentada por don Juan Carlos Contra Lorenzo, solicitud de licencia ambiental para la actividad de “Explotación de por- Losacio, 20 de febrero de 2007.–El Alcalde. R-1487 B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 33

LOSACINO – José Luis Crespo Lobo, explotación de caprino para 200 plazas, sita en calle Medio, nº 19 de de Alba. Anuncio – Tomás Fernández Calvo, explotación porcino para 50 plazas, sita en polígono 2, parcela 1188 de Losacino de Alba. Por las personas que se indican a continuación se ha solici- – Tomás Fernández Calvo, explotación de vacuno para 20 tado licencia ambiental al amparo de la Ley 5/2005, de 24 de plazas, sita en polígono 2, parcela 1188 de Losacino de Alba. mayo, de establecimiento de un régimen excepcional y transi- – Tomás Fernández Calvo, explotación de porcino para 20 torio para las explotaciones ganaderas de Castilla y León. plazas, sita en c/ Ribote nº 5 de Losacino de Alba. – Tomás Fernández Calvo, explotación de caprino para 200 En Muga de Alba: plazas, sita en polígono 24, parcela 3337 de Losacino de Alba. – Adrián Julián Barrera, explotación de porcino para 10 plazas, sita en Polígono 39, parcela 85 de Muga de Alba. El Castillo de Alba: – Manuela Vaquero Pichel, explotación de vacuno para 3 – Durán José Trinitario, explotación de ovino para 616 pla- plazas, sita en c/ La Lana, s/n, de Muga de Alba. zas, sita en polígono 28, parcela 3955 de El Castillo de Alba. – Manuela Vaquero Pichel, explotación de ovino para 28 plazas, sita en c/ Era Tejar, s/n de Muga de Alba. Lo cual se hace público al objeto de que durante el plazo de – Juan Antonio Calvo Ferrero, explotación de porcino para veinte días todos los interesados puedan examinar la documen- 10 plazas, sita en c/ Cañada 1 de Muga de Alba. tación aportada y presentar las alegaciones y observaciones – Pablo Calvo Ferrero, explotación de porcino para 24 pla- que estimen oportunas, mediante escrito dirigido a este Ayun- zas, sita en c/ La Cañada nº 1 de Muga de Alba. tamiento. – María Amparo Julián Barrera, explotación de porcino para 15 plazas, sita en polígono 38, parcela 29 de Muga de Losacino, 8 de febrero de 2007.–El Alcalde. R-863 Alba. – Magín Calvo Pichel, explotación de ovino para 400 pla- zas sita en polígono 29, parcela 291 de Muga de Alba. – Magín Calvo Pichel, explotación de vacuno para 5 plazas y de porcino para 15 plazas, sita en c/ Ermita nº 19 de Muga de Anuncio Alba. – Argimiro de la Fuente Martín, explotación de porcino 1.–Objeto del contrato: Es objeto del contrato a que este para 30 plazas sita en Polígono 29, parcela 295 de Muga de pliego de cláusulas administrativas particulares se refiere la Alba. ejecución de las obras de ocho viviendas de Promoción Pública – Benjamín Peña Peña, explotación de porcino para 40 pla- en San Pedro de Ceque (Zamora). zas, sita en polígono 39, parcela 76 de Muga de Alba. – Ceferino Peña Peña, explotación de porcino para 38 pla- 2.–Modalidad de adjudicación: Expediente ordinario por zas, sita en polígono 39, parcela 76 de Muga de Alba. procedimiento abierto, mediante la forma de concurso. – Ramón Romero Calvo, explotación de porcino para 14 Por resolución del Pleno de fecha 10 de enero de 2007, ha plazas, para explotación de vacuno con 24 plazas y caballar sido aprobado el pliego de cláusulas administrativas particula- con 6 plazas, sita en Travesía Lonja, nº 15 de Muga de Alba. res, el cual se expone al público por el plazo de 8 días contados – Manuel Calvo Vicente, explotación de porcino para 48 a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el plazas, sita en Polígono 38, parcela 15 de Muga de Alba. BOLETIN OFICIAL de la provincia para que puedan presentar re- – Beatriz Matellán Vara, explotación de porcino para 8 pla- clamaciones. zas, sita en c/ Cañada, s/n. De Muga de Alba. Simultáneamente se anuncia concurso, si bien la licitación – Aníbal Ferrero Ferrero, explotación de porcino para 20 se aplazará cuando resulte necesario, en el supuesto que se for- plazas y vacuno para 10 plazas, sita en c/ Cruces, nº 1 de Muga mulen reclamaciones contra el pliego de condiciones. de Alba. – Durán José Trinitario, explotación de ovino para 616 pla- 3.–Contenido del contrato objeto de la licitación: La cons- zas, sita en c/ Era Tejar 2 de Muga de Alba. trucción de la obra de ocho viviendas de Promoción Pública, – Argimiro Lorenzo López Calvo, explotación de bovino con arreglo al pliego de cláusulas administrativas, proyecto para 5 plazas, sita en c/ Ermita nº 22 de Muga de Alba técnico redactado por don Antonio Zapatero y Angélica Hol- – Argimiro Lorenzo López Calvo, explotación de porcino guín arquitectos C.B., y aprobado por acuerdo del Pleno, el 10 para 13 plazas, sita en c/ La Fuente, 27 de Muga de Alba. de enero de 2007.

En Losacino: 4.–El plazo de ejecución de las obras: Las obras objeto del – Manuel González López, explotación de ovino con 552 contrato deberán estar ejecutadas el 30 de septiembre de 2008. plazas, sita en Polígono 24, parcela 3394, término de Losacino de Alba. 5.–Presupuesto base de licitación y tipo de oferta: El pre- – José Luis Crespo Lobo, explotación de vacuno para 5 pla- supuesto base de licitación sobre el que los licitadores presen- zas sita en La Calleja, nº 2 de Losacino de Alba tarán su oferta es de 435.000,00 euros que es el que figura en el – José Luis Crespo Lobo, explotación de ganado caprino proyecto. En este importe está incluido el Impuesto sobre el para 200 plazas, sita en polígono 1, parcela 47 de Losacino de Valor Añadido, los Gastos Generales y el Beneficio Industrial Alba. y el presupuesto del Estudio de Seguridad y Salud o Estudio PAGINA 34 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

Básico de Seguridad y Salud, así como todos aquellos otros Una vez entregada o remitida la documentación no puede gastos a que se refiere el artículo 153.1 del Reglamento Gene- ser retirada salvo que la retirada de la proposición sea justifi- ral de Contratos de las Administraciones Públicas aprobado cada. por R.D. 1098/2001, de 12 de octubre. San Pedro de Ceque, 19 de febrero de 2007.–El Alcalde. El tipo de la oferta, al tratarse de un concurso, será a la baja R-1160 sobre el presupuesto base de licitación sin que pueda exceder nunca del mismo y conforme a las mejoras establecidas en los anexos del pliego.

6.–Fecha límite de recepción de ofertas: El día en que se Anuncio cumplan quince hábiles, contados desde el día siguiente al de la fecha de publicación del anuncio en el BOLETIN OFICIAL de Aprobada inicialmente por el Pleno de la Corporación, en la provincia. sesión extraordinaria de fecha 13 de marzo de 2007, la Modi- ficación Puntual de las Normas Urbanísticas Municipales de 7.–La apertura de ofertas: Tendrá lugar en el salón de ac- Entrala, denominada “Modificación Puntual de Normas Sub- tos del Ayuntamiento, a las 12:00 horas del siguiente día hábil, sidiarias Municipales de Entrala”, promovida por don Ramón a contar de la finalización del plazo de presentación de las pro- José Esteban Fernández, en representación acreditada de “Ge- posiciones, en acto público. provi, S.L.L.”, según documentación técnica redactada por el arquitecto don Miguel Angel González Calvo, de julio-06, 8.–Clasificación del contratista: En cumplimiento de lo es- junto a correcciones suscritas por el mismo arquitecto de fe- tablecido en los artículos 25 y siguientes del Real Decreto Le- cha 12-septiembre-06. gislativo 2/2000, 25 y 26 del R.D. 1098/2001, la clasificación Se somete a información pública por plazo de un mes, en exigida al contratista será la siguiente: el tablón de edictos municipal, BOLETIN OFICIAL de la provin- - GRUPO:C. cia, Boletín Oficial de Castilla y León y en el diario de “La - SUBGRUPO: 2 y 4. Opinión-El Correo de Zamora”, contado a partir del día si- - CATEGORÍA: D. guiente al de la publicación del último de los anuncios seña- lados, durante el cual podrá ser examinado en la Secretaría de 9.–Garantías: La garantía provisional será de 8.700,00 eu- este Ayuntamiento, en horas de atención al público, martes de ros, y se constituirá en cualquiera de las formas previstas en el 10 a 12 horas y en su caso formular las observaciones y ale- articulo 35 del Real Decreto Legislativo 2/2000, con las condi- gaciones que se estimen pertinentes. ciones establecidas en los artículos 55 y siguientes del R.D. Se suspende el otorgamiento de licencias urbanísticas a 1098/2001. que hacen referencia los párrafos 1.º, 2.º, 30.º y 4.º de la letra La garantía provisional será devuelta a los interesados in- a) y 1.º de la letra b) del artículo 288 del Decreto 22/04, de 29 mediatamente después de la adjudicación del contrato, salvo al de Enero, Reglamento de Urbanismo de Castilla y León en el incluido en la propuesta, en los supuestos del presunción de te- ámbito territorial abarcado por la modificación, es decir, dos meridad será retenida la garantía a los empresarios comprendi- inmuebles de la C/ Cantón, en ordenanzas de la Zona 2 que se dos en la misma, así como al mejor postor de los que no lo es- encuentran en continuidad de fachada con otra situada en tén, hasta que se dicte acuerdo de adjudicación. Zona 1, mediante la creación de una nueva ordenanza de La garantía definida, equivalente al 4% del precio de adju- Zona de Contacto, así como la tramitación de otros instru- dicación, se constituirá en el plazo de quince días hábiles desde mentos de planeamiento o gestión urbanística en el citado la notificación de la adjudicación. ámbito territorial. La suspensión se mantiene hasta la entrada en vigor del instrumento de planeamiento y como máximo de 10.–Presentación de proposiciones: Las proposiciones se- dos años. rán secretas y se presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento Lo que se hace público en cumplimiento de lo establecido y en horario de 10 a14 horas de lunes a viernes, en el plazo de en el artículo 52 de la Ley 5/1999, de 8 de abril de Urba- quince días hábiles a contar desde el siguiente al de esta publi- nismo de Castilla y León y artículo 155 del Decreto 22/04. cación, las proposiciones serán dirigidas al Sr. Alcalde-Presi- dente y se titularán “Ayuntamientos de San Pedro de Ceque Entrala, 13 de marzo de 2007.–El Alcalde. R-1689 promoción de un grupo de ocho viviendas”, y se presentarán en un sobre en cuyo interior figurarán otros tres sobres: El 1 titu- lado “Documentación General-Promoción indirecta un grupo de 8 viviendas de protección pública en San Pedro de Ceque”, el 2 titulado “Documentación relativa a los criterios de adju- Anuncio diócación de incentivos” y el 3 titulado “Condiciones Econó- micas”. Solicitada inscripción en el Padrón de Habitantes de este Durante el plazo de presentación de proposiciones los inte- municipio por don Gabriel Gejo Mateos con DNI: 00.378.641-S, resados podrán examinar en las oficinas municipales el corres- con domicilio en calle Corralones, número 5, 1.º F, de Fuenla- pondiente proyecto y los pliegos de cláusulas administrativas brada (Madrid). particulares así como el resto de documentación del expediente No habiendo sido posible la notificación personal, y de con- de contratación pudiendo solicitar cuantas aclaraciones consi- formidad con lo previsto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, deren convenientes. de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- B.O.P. núm. 37 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 PAGINA 35 ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, OTRAS ENTIDADES LOCALES por medio del presente anuncio se comunica al interesado el si- guiente Decreto de Alcaldía: VILLANUEVA DE VALROJO JUNTA ADMINISTRATIVA Resolución de Alcaldía Edicto Visto que con fecha de 26 de diciembre de 2006 don Ga- briel Gejo Mateos presentó escrito solicitando su inscripción El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día en el Padrón de Habitantes de este municipio. 22 de enero de 2007, ha aprobado inicialmente, el Presupuesto General para el ejercicio de 2006. Realizadas la comprobaciones pertinentes, consultados los En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 del Real datos obrantes en este Ayuntamiento, realizadas consultas a los Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se vecinos de la localidad de Palazuelo a efectos de comprobar aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- los datos aportados por el solicitante, de conformidad con lo ciendas Locales, el expediente completo queda expuesto al pú- establecido en los artículos 15 y siguientes de la Ley 7/1985, blico en la Secretaría de esta entidad, durante las horas de ofi- de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, así cina y por plazo de 15 días hábiles, a fin de que los interesados como en los artículos 53 y siguientes del Real Decreto 1690/1986, que se señalan en el artículo 170 de dicho R.D.L., puedan pre- de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Pobla- sentar las reclamaciones que estimen oportunas y por los moti- ción y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, vos que se indican en el punto 2.º del citado último artículo, ante el Pleno de este Ayuntamiento. RESUELVO: En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará a contar desde el día siguiente de la inserción de este edicto en PRIMERO.-Desestimar la solicitud de empadronamiento el BOLETIN OFICIAL de la provincia, no se produjeran reclama- presentada por don Gabriel Gejo Mateos por las siguientes ra- ciones, de conformidad con lo previsto en el art. 169 del predi- zones: cho R.D.L., el Presupuesto se considerará, definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso. – El inmueble sito en la calle La Fuente, n.º 7, de la locali- dad de Palazuelo de Sayago, constituye la residencia habitual Villanueva de Valrojo, 22 de enero de 2007.–La Alcaldesa. de don Darío Gejo Crespo y doña Valentina Mateos Pascual. R-1734 – Don Gabriel Gejo Mateos no reside habitualmente en el inmueble sito en la calle La Fuente, n.º 7, solo habita durante algunos periodos vacacionales. MANCOMUNIDAD “LA GUAREÑA” – Don Gabriel Gejo Mateos reside habitualmente en Ma- FUENTELAPEÑA drid, donde trabaja y vive su familia. Anuncio SEGUNDO.-Notificar al interesado la presente Resolución, así como los posibles recursos. Rendidas las Cuentas Generales del Presupuesto y de Ad- ministración del Patrimonio, correspondientes al ejercicio de Lo manda y firma el Sr. Alcalde en Fariza, a dieciséis de 2006, e informadas debidamente por la Comisión Especial de marzo de dos mil siete. Cuentas de esta entidad, en cumplimiento y de conformidad Contra la presente resolución, que pone fin a la vía admi- con lo dispuesto en los artículos 116 de la Ley 7/85 y 212 del nistrativa, puede interponer alternativamente o recurso de re- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se posición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- día siguiente a la recepción de esta notificación, ante el Al- das Locales, quedan expuestas al público en la Secretaría de calde de este Ayuntamiento de Fariza (Zamora), de conformi- esta entidad, por plazo de quince días hábiles, para que durante dad con los artículos 116 y 117 de Ley 30/1992, de 26 de no- el mismo y ocho días más, puedan los interesados presentar por viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones escrito los reparos, observaciones y reclamaciones que estimen Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o re- pertinentes. curso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Con- Fuentelapeña, 20 de marzo de 2007.–El Presidente. tencioso-Administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses R-1769 a contar desde el día siguiente a la recepción de la presente notificación de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Admi- MANCOMUNIDAD “LA GUAREÑA” nistrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición FUENTELAPEÑA potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-adminis- trativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya Anuncio producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjui- cio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime La Asamblea de Concejales, en sesión celebrada el día 19 pertinente. de marzo de 2007, ha aprobado el Presupuesto General para el ejercicio de 2007. Fariza, 23 de marzo de 2007.–El Alcalde. R-1820 En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 del PAGINA 36 LUNES 26 DE MARZO DE 2007 B.O.P. núm. 37

Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el ZAMORA texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas, el ex- NUMERO TRES pediente completo queda expuesto al público, en la Secretaría del Ayuntamiento de La Bóveda de Toro (Zamora) por el plazo N.I.G.: 49275 1 0000287/2007. Procedimiento: EXPEDIENTE DE DOMINIO. REANUDACION DEL TRACTO de quince días hábiles, a fin de que los interesados que se seña- 48/2007. lan en el artículo 170 de dicho Real Decreto puedan presentar Sobre OTRAS MATERIAS. las reclamaciones que se estimen, por los motivos que se indi- Contra don PATRICIO EDUARDO SASTRE MIGUEL. Procuradora doña MARIA ANGELES VASALLO SANCHEZ. can en el punto 2.º del citado artículo, ante la Asamblea de esta Mancomunidad. Edicto En el supuesto de que durante dicho plazo, que comenzará a contar a partir del día siguiente al de la inserción de este Don Gregorio Galindo Alamán, Juez del Juzgado de Pri- anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la provincia, no se produje- mera Instancia número tres de Zamora. ran reclamaciones, de conformidad con lo previsto en el artí- Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento: culo 169 del citado Real Decreto, el Presupuesto se considerará EXPEDIENTE DE DOMINIO. REANUDACION DEL aprobado definitivamente, sin necesidad de acuerdo expreso. TRACTO 48/2007, a instancia de don Patricio Eduardo Sastre expediente de dominio para la reanudación del tracto sucesivo Fuentelapeña, 20 de marzo de 2007.–El Presidente. en el Registro de la Propiedad n.º 2 de Zamora las siguientes R-1756 fincas:

Rústica: Finca n.º 791, del Plano General de Concentración Parcelaria de la zona de , y IV. Administración de Justicia Pontejos (Zamora), terreno dedicado a cereal secano, al sitio de Las Barajas, Ayuntamiento de Cazurra, que mide 37 áreas y 90 JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION centiáreas. Linda: Norte con don Angel Martín Riego (finca 792); Sur, con doña María Dolores Palacios de Mena (finca ZAMORA 790); Este, con camino de Morales a Cazurra; Oeste con la NUMERO UNO finca 790.

Número de identificación único: 49275 1 0101926/2006. Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia Procedimiento: EXPEDIENTE DE DOMINIO. REANUDACION DEL TRACTO 519/2006. de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quie- Sobre EXPEDIENTE DE DOMINIO. REANUDACION DEL TRACTO. nes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el De doña. M.ª ANGELES JOAQUINA CARNERO DOMINGUEZ. término de los diez días siguientes a1a publicación de este Procurador don JUAN MANUEL GAGO RODRIGUEZ. Contra MINISTERIO FISCAL. edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. Edicto En Zamora, a cinco de marzo de dos mil siete.–Magistrado Don Julio Escribano Sánchez, Secretario del Juzgado de Juez. El/la Secretario. R-1522 Primera Instancia número uno de Zamora, hace saber: Que en este Juzgado se sigue procedimiento de Expediente de Dominio con el número 519/06, a instancia de doña María Angeles Carnero Domínguez, para la reanudación del tracto sucesivo en el Registro de la Propiedad respecto de la siguiente finca: Finca urbana en Zamora.-Casa con corral situada en la Plaza de San Sebastián, número 1. Linderos: Derecha, casa de don Marcelino Crespo; Izquierda, casa de herederos de don Lorenzo Alvarez; y Fondo, huero de casa rectoral de San Anto- lín. No consta su extensión superficial. Inscrita en el Registro de la Propiedad n.º 1, de Zamora a nombre de don José de Uña Santiago, como finca registral n.º 8.504, en el tomo 1.195 y li- bro 128. Referencia Catastral 0888430TL7908N0001WJ. Por el presente, y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha se cita a los ignorados herederos del titular regis- tral don José Uña Santiago, cuyos domicilios se desconocen, y se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudi- car la inscripción solicitada, para que dentro del término de diez días puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

Zamora, a cinco de marzo de dos mil siete.–El/la Secreta- rio. R-1520 IMPRENTA PROVINCIAL-ZAMORA