157 Variation in Third-Person Object Pronouns In
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Boletín Oficial De La Provincia De Zamora
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 138 - MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010 Pág. 1 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 138 - MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2010 Pág. 2 I. Administración del Estado MINISTERIO DE FOMENTO ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS Información pública a efectos de expropiaciones y relativa al Proyecto Básico de la subestación de Valdecarretas y sus centros de autotransformación aso- ciados, centros de autotransformación 103.3B, 103.4B, 103.5B y centro de autotransformación final 132.1, para el Tramo Olmedo-Zamora, del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad". Anuncio del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias por el que se some- te a información pública, a efectos de expropiaciones, el “Proyecto Básico de la subestación de Valdecarretas y sus centros de autotransformación asociados, cen- tros de autotransformación 103.3B, 103.4B, 103.5B y centro de autotransformación final 132.1, para el tramo Olmedo-Zamora, del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad”. En cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y artículos concordantes de su Reglamento (Decreto de 26 de abril de 1957), se abre un período de información pública de quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado, sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecu- ción de las obras definidas en el proyecto de referencia, con el objeto de que cual- quier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación. -
ES4190033.Pdf
Murias San Barrio de Rabano Faramontanos Justel 0 Vigo 1 1 5 - Ribadelago Justo de la 2 San Martin 1 E Rabano Carbajalinos - L viejo A Quintanilla Cerdillo Sierra Z Moncabril de Castañeda de Sanabria Donado Cubo de Pedrazales Villarino Doney de ZA-104 Villarejo Utrera Villalverde Benavente Ayoo de Vidriales de Sanabria Rozas la Requejada Muelas de los Caballeros Ribadelago de la Sierra de la 0 San Juan de la Espadañedo 1 1 Sotillo de Galende Cuesta Monterrubio Encomienda - Gramedo Congosta A Villageriz Sanabria Rabanillo Valdespino Santiago Gusandanos Z Quintana de Sanabria de la Requejada Fuente Encalada Ilanes San Roman de Robleda Cervantes Letrillas Rí Rosinos de Sanabria Barrio de Lomba Paramio Rosinos de la Requejada o Negro Molezuelas de Uña de Carracedo Cobreros Avedillo de El Puente Ferreros Rionegrito Carbajales de la Carballeda Quintana Vidriales Sampil Anta de Rioconejos Donadillo San Pedro de la Viña Sanabria Castro de Rioconejos la Encomienda Dornillas Peque Bercianos San Martin Riego Sanabria Castellanos Vime de Sanabria Cerezal Lanseros Villaobispo de Vidriales Remesal Villar de Sejas de Sanabria del Terroso San de Lomba de Sanabria Santibañez de Vidriales Triufe los Otero Miguel de Lobeznos Puebla Lagarejos de la de los Centenos Tardemezar Lomba Palacios de Pisones Carballeda Manzanal de Sanabria Otero de Sanabria Asturianos ES4190033 Terroso de los Infantes Brime de Sanabria Entrepeñas Santa Eulalia del San Pedro Requejo Sog Pedralba Ungilde San Mombuey Rio de Ceque Pozuelo de de la Salvador de Palazuelo Negro Vidriales -
Agricultural and Horticultural Halls and Annexes
www.e-rara.ch International exhibition. 1876 official catalogue Agricultural and horticultural halls and annexes United States Centennial Commission Philadelphia, 1876 ETH-Bibliothek Zürich Shelf Mark: Rar 20263: 3-4 Persistent Link: http://dx.doi.org/10.3931/e-rara-78195 Spain. www.e-rara.ch Die Plattform e-rara.ch macht die in Schweizer Bibliotheken vorhandenen Drucke online verfügbar. Das Spektrum reicht von Büchern über Karten bis zu illustrierten Materialien – von den Anfängen des Buchdrucks bis ins 20. Jahrhundert. e-rara.ch provides online access to rare books available in Swiss libraries. The holdings extend from books and maps to illustrated material – from the beginnings of printing to the 20th century. e-rara.ch met en ligne des reproductions numériques d’imprimés conservés dans les bibliothèques de Suisse. L’éventail va des livres aux documents iconographiques en passant par les cartes – des débuts de l’imprimerie jusqu’au 20e siècle. e-rara.ch mette a disposizione in rete le edizioni antiche conservate nelle biblioteche svizzere. La collezione comprende libri, carte geografiche e materiale illustrato che risalgono agli inizi della tipografia fino ad arrivare al XX secolo. Nutzungsbedingungen Dieses Digitalisat kann kostenfrei heruntergeladen werden. Die Lizenzierungsart und die Nutzungsbedingungen sind individuell zu jedem Dokument in den Titelinformationen angegeben. Für weitere Informationen siehe auch [Link] Terms of Use This digital copy can be downloaded free of charge. The type of licensing and the terms of use are indicated in the title information for each document individually. For further information please refer to the terms of use on [Link] Conditions d'utilisation Ce document numérique peut être téléchargé gratuitement. -
Baile Del Niño De Venialbo………………………
BAILE DEL NIÑO DE VENIALBO Venialbo es un rincón singular en la provincia de Zamora asentado en el corazón de la Tierra del Vino. Está situado al sur del Duero, al este de Zamora y al oeste de Toro con cuya dilatada campiña confluye su término municipal, que en forma de rombo se extiende en su eje mayor con dirección de Noroeste a Sureste. Linda con los términos de las localidades vecinas de El Piñero, San Miguel de la Ribera, El Pego, Valdefinjas, Sanzoles y Toro. También es rodeado por dehesas y montes, que contribuyen a que haya abundante caza y madera de encina, como El Monte Coto de unas 900 Hectáreas, propiedad municipal, que los vecinos compraron en 1581 a Felipe II, el Hondajo, Valdemimbre, Aldeanueva, Pinar de Toro, Peñalva y Pinar de El Pego. Su superficie es de 4.188 Hectáreas y su altura sobre el Mediterráneo de 705 metros. Gómez Carabias escribía de esta Villa en el último tercio del siglo XIX: “Esta villa laboriosa e ilustrada, tiene su asiento en una hermosa vega rodeada de tesos de poca elevación, poblados de viñedo y exquisitos frutales, y formada por una deliciosa pradera que fecunda el río Talanda, unido ya en aquel término con el Montoya y que atraviesa dividiendo en dos partes la población y corriendo por el término municipal cerca de dos leguas. Con las copiosas aguas de estos dos ríos, aumentados por las corrientes de abundantes y numerosos manantiales, se fertiliza la rica y productiva pradera de exquisitos y permanentes pastos con que se alimenta un crecido número de ganado lanar, caballar, mular y vacuno holgón y de trabajo. -
Control Y Represión En Zamora (1936-1939). La Violencia Vengadora Ejecutada Sobre El Terreno
Historia y Comunicación Social ISSN: 1137-0734 Vol. 7 (2002) 47-74 Control y represión en Zamora (1936-1939). La violencia vengadora ejecutada sobre el terreno LAURA DE DIOS VICENTE RESUMEN La provincia de Zamora se adhirió al alzamiento militar de julio de 1936 el día des- pués del mismo, el 19. Los militares zamoranos conocían y apoyaban el golpe desde la primavera. Zamora fue uno de los emblemas de la nueva España, que primero desde Burgos, y después desde Salamanca, Franco construyó rápidamente, a costa de un control y un represión que invadió todos y cada uno de los aspectos de la vida cotidia- na. Los cambios en la educación; la actuación de los falangistas, el Ejército, la Guardia Civil, y la labor del Clero desde el púlpito y desde los despachos, unido a la desinfor- mación de los escasos medios de comunicación controlaron los comportamientos, la moral y el pensamiento de la masa social de Zamora, compuesta, primordialmente, por labradores y jornaleros. ABSTRACT Just a day later, the province of Zamora joined the military national rebelion that happened on 18th july 1936, because the military officials knew about the existence of the coup since spring and, as a result, they supported it. Zamora became one of the sym- bols of the Spain of Franco. Quickly he built that new Spain, first from Burgos and then from Salamanca, by controlling and oppressing every aspect of life. The changes in education, the Falangist control, the Army, the Guardia Civil (spa- nish police) and the clerical orientation from their churchies and offices, together with a lack of information as well as the poor means of communication, designed a kind of behaviour, the moral and thoughts of the people of Zamora, specially made up of far- mers and workers. -
Programa De Cría De La Raza Bovina Alistana Sanabresa
Departamento de Producción Animal UNIVERSIDAD DE LEON 24071-LEON PROGRAMA de CRIA de la raza ALISTANATA-SANABRESA Organiza: A.E.C.A.S. c/ Regimiento Toledo, 2 local 49011-ZAMORA Noviembre de 2019 1 INDICE A. DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE CRÍA ………..…………………...………………..……. 3 B. SITUACIÓN ACTUAL DE LA RAZA ALISTANA-SANABRESA 1. La raza Alistana-Sanabresa ………..…………………...………………..…………………… 4 2. A.E.C.A.S. ………..…………………...………………..……………………………………………… 4 3. Antecedentes en la raza Alistana-Sanabresa …………………...………………..….. 5 C. LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA ALISTANA-SANABRESA. 1. Prototipo y Sistema de Calificación………………………………………………..……….… 7 2. Comisión de admisión y Calificación……………….………………………..…..…………. .9 3. Identificación de animales ……….………………………………………….……….…………. 10 4. Estructura del Libro Genealógico…..……………….…………………………….…………. 10 5. División del Libro genealógico y requisitos de inscripción……...………….……. 10 6. Registro de ganaderías…..……….………………………………………….………………...... 12 7. Control de filiación………………………………….…………………………………………….…. 12 D. PROGRAMA DE CONSERVACION DE LA RAZA ALISTANA-SANABRESA. 1. Objetivos y criterios de conservación ..…………………………………………….……... 14 2. Organización y etapas del programa ...……………………………………….…..…...…. 15 2.1. Control de rendimientos …………………………………………………………………… 16 2.2. Elección de los terneros para el Centro de cría ..…………………….………… 16 2.3. Control de paternidad ….…………………………………………………………………… 16 2.4. Centro de Testaje de sementales ..……………………………………………………. 17 2.5. Conservación “ex situ” ………………..……………………………………………………. 17 2.6. Medidas -
Fitocenosis Fruticosas De Las Comarcas Zamoranas De Tabara, Alba Y Aliste
STVDIA BOTANICA 2: 69-121. 1983 FITOCENOSIS FRUTICOSAS DE LAS COMARCAS ZAMORANAS DE TARARA, ALBA Y ALISTE v F. NAVARRO ANDRES 2 C.J. VALLE GUTIERREZ 3 RESUMEN.— Tomando como base los inventarios levantados sobre el propio te rreno se describen las comunidades arbóreas y arbustivas del centro-occidente zamora- no. Tras situar el territorio, se hace un informe general acerca de los factores mensura bles que condicionan la existencia de las biocenosis. Así mismo se aportan datos fioris- ticos, ecológicos, corológicos y fisiognómicos de las distintas asociaciones. Aportamos nuevos sintaxones para la ciencia. SUMMARY.— On the basis of the inventories of the area itself, the tree and bush communities of the central western part of the province of Zamora are described. Af ter placing the territory, a general report is made on the measurable factors conditio ning the existence of the biocoenoses. Floristic, ecological, corological and physiogno mic data of the different associations are also described and new syntaxons are intro duced into the science. Después de llevar varios años verificando estudios florísticos y fitosociológi- cos en algunas comarcas del centro-occidente zamorano, iniciamos, con esta no ta, una serie de publicaciones en las que trataremos de dar luz a los resultados ob tenidos. En esta primera parte, dedicada a las comunidades fruticosas aportamos al gunos datos geográficos, con el fin de que el lector tome una idea acerca de la si tuación del territorio, así como de los puntos de referencia más significativos. 1 Trabajo presentado en las // Jornadas de Fitosociología. Santiago de Compostela, 1982. 2 Cátedra de Biología General. -
Plants Traditionally Used for Industrial and Artisanal Purposes in the Arribes Del Duero (Spain)
Anales del Jardín Botánico de Madrid 72(2): e025 2015. ISSN: 0211-1322. doi: http://dx.doi.org/10.3989/ajbm.2335 Plants traditionally used for industrial and artisanal purposes in the Arribes del Duero (Spain) José Antonio González* & Francisco Amich Duero-Douro Ethnobiological Resources Investigation Group (GRIRED), University of Salamanca. E-37071 Salamanca, Spain. E-mail: [email protected]; [email protected] Abstract Resumen González, J.A. & Amich, F. 2015. Plants traditionally used for industrial González, J.A. & Amich, F. 2015. Plantas tradicionalmente usadas con and artisanal purposes in the Arribes del Duero (Spain). Anales Jard. Bot. fines industriales y artesanales en las Arribes del Duero (España). Anales Madrid 72(2): e025. Jard. Bot. Madrid 72(2): e025. The present ethnobotanical study, performed between 2005 and 2009 El presente estudio etnobotánico, llevado a cabo entre 2005 y 2009 en el at the Natural Park of the Arribes del Duero (Salamanca-Zamora, Spain), Parque Natural de Arribes del Duero (Salamanca-Zamora, España), docu- documents the traditional use for technological purposes of 68 vascular menta el uso tradicional con fines tecnológicos de 68 plantas vasculares, plants belonging to 33 families. We interviewed 80 people of different pertenecientes a 33 familias. Se entrevistaron a 80 personas nativas de la ages native to the zone (mean 72). For each plant species we provide the zona y de diferentes edades (media de 72 años). Para cada especie de planta vernacular terms, the parts used, and the uses made of them ( furniture, se proporcionan sus nombres vernáculos, las partes utilizadas y los usos the elaboration of household utensils, plant fibres, etc.). -
221 Carreteras Diputacion De Zamora 113 Carreteras
Porto San Ciprian de Sanabria Escuredo ZA5(-2683 ZA-P-2665 Vega del ZA5(-2684 Barrio de Castillo ZA-V-2645 .bano ZA5(-2676 San Mart6n Coso ZA5(-2606 Murias .bano 3uintanilla de Castañeda Vigo Cerdillo ,oney de la Requejada ustel ZA5(-2685 San Justo Faramontanos Barjacoba Ribadelago Carbajalinos Villalverde Villarejo de de la Sierra Viejo ZA-P5:AA8 Muelas de Ribadelago ZA-V-2641 la Sierra ,onado Trefacio los Nuevo Pedrazales ZA5(-2678 Congosta ZA-P-2664 Rozas San Juan de ZA-V-2640 ZA-P-2662 ZA5(-2679 Caballeros ZA-V-2532 Galende Villarino la Cuesta Espadañedo Ayoo de Alcubilla de B.Lagarejos Santiago de ZA5(-2677 Cubo de Limianos Vidriales Nogales 3uintana Cubelo ZA5(-2689 ZA5(-2687 la Re2uejada ZA5(-2680 Utrera Benavente Pias ZA5(-2605 Rabanillo Monterrubio Letrillas Gramedo Coomonte Sotillo ZA5(-2604 Valdespino Cervantes ZA-P-2554 Villageriz Ilanes ZA5(-2688 Gusandanos Fuente-Encalada Arrabalde Matilla de San Rom.n ZA5(-2690 ,onadillo Carracedo Pobladura ZA5(-2692 El Puente Robleda Rosinos Carbajales Uña de ZA-P-2553 Maire de ZA5(-2554 Arzón Villanueva ZA5(-2697 ZA5(-2694 Paramio del Valle ZA-P-2667 Sampil ,ornillas 3uintana Rosinos de Castroponce de la Sierra Avedillo Cobreros Barrio de ZA5(-2693 ZA-P-2663 Rionegrito San Pedro de Riego Anta Rioconejos Vidriales Villaferrueña Lomba ZA5(-2691 Ferreros Villar de los ZA-V-2635 la Viña ZA-P-1511 La Torre del ZA5(-2557 Castro Castellanos Peque Fresno de la ZA5(-2695 ZA-P5:AAA Vime Pisones Lanseros Sejas de ZA-P-2658 Molezuelas Valle Las Hedradas Sta. Colomba San Miguel Santibañez Villaobispo Sta. -
Plants Used As Fuel in the Arribes Del Duero Natural Park (Salamanca-Zamora, Spain)
Botanica Complutensis 37: 181-190. 2013 ISSN: 0214-4565 http://dx.doi.org/10.5209/rev_BOCM.2013.v37.42279 Plants used as fuel in the Arribes del Duero Natural Park (Salamanca-Zamora, Spain) José Antonio González, Mónica García-Barriuso, Rubén Ramírez-Rodríguez, Sonia Bernardos and Francisco Amich1 Abstract: González, J. A.; García-Barriuso, M.; Ramírez-Rodríguez, R.; Bernardos, S. & Amich, F. 2013. Plants used as fuel in the Arribes del Duero Natural Park (Salamanca-Zamora, Spain). Bot. Complut. 37: 181-190. In the present work we document and analyze traditional knowledge relating to the use of different plants as fuel and lighting, as wood bur- ned for different purposes (hearths, ovens, etc) and for the elaboration of charcoal by the inhabitants of the Arribes del Duero area (Salamanca- Zamora, Spain). We interviewed 80 informants (44 men and 36 women, with a mean age range of 72 (from 45 to 98) who use or who have recently used 39 vascular plants (including 19 botanical families) as fuel. In all cases those plants were exploited in a sustainable way. We performed the calculations necessary to unveil the cultural importance (CI) of each species. The most important taxa were Quercus ilex L. subsp. ballota (Desf.) Samp. (CI = 0.90) and Cytisus multiflorus (L’Hér.) Sweet (CI = 0.84). Key words: plant resources, fuel, traditional knowledge, Spain. Resumen: González, J. A.; García-Barriuso, M.; Ramírez-Rodríguez, R.; Bernardos, S. & Amich, F. 2013. Plantas empleadas como combustible en el Espacio Natural de Arribes del Duero (Salamanca-Zamora, España). Bot. Complut. 37: 181-190. En este trabajo se documenta y analiza el conocimiento tradicional relativo al uso de diferentes plantas como recurso para el encendido y la iluminación, como leña para diferentes fines (hogar, hornos, etc.) y para la elaboración de carbón vegetal por los habitantes de Arribes del Duero (Salamanca-Zamora, España). -
Demarcacion Asistencial Area Zamora -Enfermeras
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE ZAMORA Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora ZBS DIEGO DE LOSADA (PUERTA NUEVA) Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS DOCTOR FLEMING Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS PARADA DEL MOLINO Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora ZBS VIRGEN DE LA CONCHA Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 13 Zamora Nº 14 Zamora Nº 15 Zamora Nº 1 Benavente Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Colinas de Trasmonte Nº 6 Vecilla de Trasmonte Villanazar Coomonte Fresno de la Polvorosa Nº 7 Maire de Castroponce Villaferrueña Manganeses de la Polvorosa ZBS BENAVENTE NORTE Nº 8 Villabrazaro Morales del Rey Nº 9 Santa Maria de la Vega Paladinos del valle Pobladura del Valle Nº 10 San Roman del Valle Torre del Valle ( La) Vecilla de la Polvorosa Brime de Urz Nº 11 Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidriales Nº 12 Santa Cristina de la Polvorosa Nº 13 Benavente Arcos de la Polvorosa Nº 1 Milles de la Polvorosa Santa Colomba de las Monjas Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Benavente Nº 6 Villanueva del Azoague Bretocino Nº 7 Burganes de Valverde Olmillos de Valverde Barcial del Barco Castrogonzalo -
Fluor En Las Aguas De Consumo Público De La Provincia De Zamora
Bol Pediatr 1993; 34: 19 - 27 Elúor en las aguas de consumo público de la provincia de Zamora A. LOPEZ FERRERAS,A. CASTANOGARCÍA, P. MARTÍNMARTÍN P., A. D~AZMADERO, M. T. CASTANOGARC~A ', y C. OCHOASANGRADOR RESUMEN:Es un hecho conocido la influencia de la ingesta de flúor sobre la prevención de la caries dental, recomendándose que en aquellas zonas con un contenido de flúor en las aguas de consumo inferior a 0,7 ppm (mgll), se instauren programas de suple- mentación. Ante la carencia de datos completos y actualizados sobre las aguas de consu- mo público de la provincia de Zamora, decidimos analizar su tontenido en flúor para poder establecer recomendaciones sanitarias y nutricionales concretas. Estudiamos 476 muestras de agua de consumo público de la provincia de Zamora, recogidas en recipien- tes de plástico por los farmacéuticos titulares, durante los meses de invierno de 1992. El contenido de flúor fue determinado mediante la técnica oficial de referencia (Electrodo Específico de Flúor; R.D. 113811990 de 14 de septiembre, B.O.E. 20 septiembre de 1990). La mayoría de las muestras reflejan niveles de flúor bajos, inferiores a 0,7 pprn (89,9 %), casi todas por debajo de 0,3 ppm (77,9 %). La concentración en la capital es de 0,24 ppm. La media global es de 0,306 rt 0,55 ppm (rango 0,011 - 6,13). En el 5,4 Oh de las muestras se encontraron valores superiores a 1,2 ppm. En general el conte- nido de flúor de las aguas de la mayor parte de la provincia de Zamora, incluidos los núcleos de población más importantes, es deficitario.